5 minute read

Drenaje, pavimentaciones y alumbrado piden en habitantes de colonias marginadas en Soledad

El alcalde del municipio de Rioverde en la zona media, Arnulfo Urbiola Román, aceptó que le gustaría sumarse a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); esto luego de presentar su renuncia con carácter de irrevocable al Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal, desde febrero, misma que se hizo pública apenas el pasado viernes.

Advertisement

Arnulfo Urbiola comentó que por ahora es independiente, sin embargo dijo que ha mantenido pláticas y refirió que tiene propuestas en puerta, por lo que no descartó el afiliarse al Partido Verde.

"Pues vamos a ver qué es lo que nos van a proponer y de ahí partimos entonces, pero sí claro que sí (refiendose a que si le gustaría formar parte del PVEM), todo lo que sea en beneficio del pueblo de Rioverde" ... "Ahorita no tenemos ninguna afiliación, estamos en pláticas, estamos ahorita como independientes, nada más en estos días vamos a platicar, lo que más le convenga a Rioverde eso es lo que se va a tomar de decisión", continuó el alcalde. Por otro lado destacó el trabajo del Gobernador del Estado, icardo Gallardo Cardona a lo largo de casi un año y medio; así mismo señaló que han visto una gran transformación en el estado potosino, refiriéndose a obras de infraestructura y acciones de carácter social. "En Rioverde están trabajando muy bien y vamos a trabajar mejor independientemente de colores, el gobernador ha hecho un trabajo excelente y queremos que así siga", finalizó Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde.

Desarrollo Económico Municipal busca sustentabilidad en proyectos

Buscan impulsar proyectos sustentables para implementar en la capital potosina, con la finalidad de dar prioridad a empresas que promuevan y se comprometan con acciones en favor del medio ambiente, sin dejar de lado el desarrollo económico de la ciudad.

El Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, se reunió con directivos de empresas sustentables del estado de Guanajuato para abordar proyectos en conjunto, a favor del medio ambiente.

“Se analizaron algunas posibles inversiones y también acciones que se implementarán para lograr nuevas formas de vida y reducir el impacto que genera la huella de carbono”, compartió Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico en del ayuntamiento de la capital.

En la reunión estuvieron presentes el Director de la Comisión de Ciudades Hermanas y Asuntos Internacionales del Ayuntamiento Capitalino, Mario Leal Campos; en tanto, por parte de San Miguel de Allende asistió el empresario Alejandro Vasconcelos Peña, con quién dialogaron acerca de proyectos sustentables que podrían aterrizar en la Capital potosina.

Chalita Zarur dijo que existe gran interés en la dirección,

Introducción del servicio de drenaje, pavimentación de calles, alumbrado y entre otras demandas, becas alimentarias a familias en situación de vulnerabilidad, fueron peticiones que vecinos demandaron a funcionarios del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.

Los habitantes de Rancho Nuevo solicitaron la introducción de drenaje a su asentamiento y alumbrado público, toda vez, que durante décadas se han mantenido en el abandono y marginación, y por ello, unidos en el Movimiento Antorchista, y con sus propios recursos lograron la introducción del servicio de agua entubada y energía eléctrica, "pero ya es tiempo que nuestras autoridades cumplan con su obligación de introducir los servicios básicos, cómo lo es es drenaje sanitario y el alumbrado, igual también pedimos la pavimentación de calles", comenta Rita Herrera, vecina del lugar. Por su parte los vecinos de la colonia Librado Rivera, piden la pavimentación de calles en su asentamiento, sobre todo, la calle Independencia, "es urgente la atención del ayuntamiento a los habitantes de esta colonia que transitan por calles polvosas y que en tiempo de lluvias

SCT revocará 21 licencis de concesión de taxis que desecharon sus propietarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado (SCT), llevará a cabo el trámite de revocación a 21 de licencias de concesión de taxis, luego de que sus propietarios no registraron oficialmente sus unidades como establecía el proceso donde se entregaron mil 984 títulos de concesión durante el 2022.

En este sentido, el titular de la SCT, Leonel Serrato Sánchez, explico que desafortunadamente algunos beneficiarios de dicho proceso, no acudieron a registrar su unidad para brindar el servicio de taxis, por lo cual se procederá a la cancelación respectiva.

de seguir fortaleciendo las relaciones con la región Bajío, tanto para lazos comerciales como económicos, que permitan la atracción de inversiones a la capital potosina. “En el último año hemos sostenido reuniones con autoridades de León, Aguascalientes y Querétaro, que están permitiendo construir una red de ciudades con potencial económico y que generará la llegada de más empresas”, afirmó. El Director de Desarrollo Económico de la Capital apuntó que se continuarán trabajando alianzas con más municipios de la región Bajío, que permitan fortalecer a ambas partes en el tema económico y de desarrollo sustentable.

Dejó en claro que el proceso de revocación de ese otorgamiento de concesiones de taxis se realizará como lo marca la Ley de Transporte Público de San Luis Potosí. Además, indicó que las 21 concesiones serán adjudicadas a las personas que siguen en el orden estricto del fallo originalmente publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado 04 de agosto de 2022, y su complementario del 22 de agosto del mismo año, en riguroso respeto a la antigüedad demostrada. son intransitables", aclaró Juan Pablo Muñoz Alderete, dirigente municipal antorchista de Soledad. Los demandantes fueron atendidos por el secretario general del ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Abrego a quien, también le pidieron que las personas que trabajan como enlaces municipales para la entrega de becas alimentarias, incluyan a familias en situación de pobreza en varias colonias y comunidades que no reciben el apoyo alimentario. El funcionario municipal, hizo el compromiso de atender sus peticiones y llevar a cabo mesas de trabajo en próximos días

Para concluir el funcionario estatal, comentó que el listado de los nombres de los otorgamientos revocados, y los de las personas que la recibirán, será publicado en el POE, una vez que transcurran los términos legales de defensa.

El rector de la UASLP), Alejandro Zermeño Guerra dio a conocer que, dos semanas después de vacaciones de Semana Santa, estará concluido el primer reforzamiento del edificio 3 de la Facultad de Ciencias, en el campus Pedregal, con lo que pueda volver a ser utilizado.

Indicó que, se está realizando el reforzamiento de algunos pilares que ya quedaron enterrados, “no sé el termino arquitectónico o de ingeniería, pero son a los que se les llaman zapatas, con unas columnas que sostienen los techos que ya quedaron, se está poniendo reforzamiento en cada piso con vigas de acero y en teoría debe de estar terminado dos semanas después de Semana de Pascua y con eso vamos a tener la evaluación de Protección Civil para poder utilizar el edificio”. Sobre la renta de un terreno señaló que se siguen analizan- do el tema, puesto que es atractivo rentarlo debido a que no se está utilizando y no tienen capacidad para construir.

“Entonces el rentarlo nos podría beneficiar porque si se renta para una situación deportiva, cuando se termine la renta las instalaciones quedan a cargo de la Universidad y también se negociaría que las canchas tuvieran un costo preferencial para estudiantes, en fin, habría ciertos beneficios”, dijo.

This article is from: