3 minute read

Rinde protesta Ricardo Centeno como nuevo director de Cobach

Al llevarse a cabo, la primera reunión extraordinaria del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí, donde se presentó y fue aprobada por unanimidad la propuesta del nuevo director de la institución, el titular de la junta directiva y secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, tomó protesta a Ricardo Daniel Centeno Trejo, a quien exhortó a trabajar a favor de la mejora educativa tal como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Torres Cedillo puntualizó que, el Cobach es una importante institución que requiere, “el compromiso de trabajar diariamente para brindar a las y los jóvenes la formación e ideales para ser ciudadanos responsables y productivos, que mantengan dentro de sus metas el deseo de continuar estudiando y llegar a ser exitosos profesionistas, como lo demanda el crecimiento que vive hoy en día el Estado”. Por su parte, Centeno Trejo, agradeció la confianza depositada en él, por parte del Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo, para lo que, dijo que trabajará día a día para garantizar que el Cobach continúe forjando estudiantes bien preparados, sin olvidar que se requiere para ello una administración del organismo transparente y apegada a la ley y derecho. El nuevo director del Cobach Ricardo Centeno, tiene una formación académica como Licenciado en Administración de Empresas, con maestría en Administración de Negocios, Áreas de Finanzas y con doctorado en Educación, entre su experiencia laboral en el ám- bito educativo se encuentra como investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), además se ha desempeñado en área administra- tiva de distintos niveles de Gobierno, así como docente de la máxima casa de estudios, y de las universidades Marista, Tangamanga, Centro de México, entre otras.

Advertisement

BENEFICIOS: Tras confirmarse que, en San Luis Potosí, de podrán regularizar los llamados autos chocolate, es decir, los de procedencia extranjera, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta medida abonará a la Estrategia Integral de Seguridad Pública, además de que se otorgará certeza jurídica y protegerá el patrimonio de las familias de las cuatro regiones del Estado. No se tiene una cifra exacta de la cantidad de vehículos americanos que circulan en tierras potosinas, pero es evidente que el beneficio será significativo porque se pondrá fin a una serie de ataques, incertidumbres y hasta abusos que se cometían en contra de los propietarios.

OBRAS: Con los proyectos que está implementando el Gobierno del Estado en las cuatro regiones de la entidad, los potosinos tienen mejores vialidades y con ello más bienestar y calidad de vida, superando décadas de abandono de las anteriores administraciones estatales; coincidieron en señalar diversos sectores sociales. Y como muestra de este beneficio se puede destacar la inauguración de la obra de rehabilitación en avenida Vasco de Quiroga, de Hernán Cortés a Fray Diego de la Magdalena, en la que se ejecutaron recursos por casi 20 millones de pesos en beneficio de 350 mil usuarios en una de las vialidades más importantes de todo este sector.

DENUNCIA: El Consejo Potosino de Abogados solicitarán al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, analice qué está sucediendo al interior del centro de justicia para mujeres (CJM) con su directora la Licenciada Mónica Kemp Zamudio, luego de haber sido acusada de incurrir en prácticas de misógina, clasista y prepotente dentro de sus funciones. La situación es mucho más complicada de lo que parece ser en un primer momento, pues se supone que es la instancia que defiende y protege a las mujeres. No se puede permitir, bajo ninguna circunstancia, que se registren situaciones de esta naturaleza.

CORRUPCIÓN: La pandemia fue la excusa perfecta para que muchas dependencias mostraran lo peor de sí, tal como ocurre en la delegación del SAT donde decenas de potosinos coinciden en señalar la corrupción que impera, pues, de entrada, se niegan citas argumentando saturación y los agendan hasta dentro de tres meses, pero los propios trabajadores les cobran hasta 500 pesos para brindar la cita inmediata. Los afectados señalan que hay mafia en el SAT que afecta a miles de potosinos y mexicanos. Es urgente que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y procedan para garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía.

NEGLIGENCIA: Hace unos días se dio a conocer el caso de una adulta mayor que acudió al Centro de Salud Juan H. Sánchez para solicitar atención luego de que fuera atacada por un perro. Dicen que la paciente estuvo esperando por horas y, al final, le dijeron que no había material de curación por lo que tenía que retirarse. Ni siquiera la vacuna antirrábica le pusieron. Sobre el tema, el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta, aseguró que sí hay vacuna contra la rabia y que también hay materiales, dijo que pudo ser una confusión. Lo que haya sido, la negligencia se dio y pudo costar una vida.

This article is from: