¡COMIENZA LA
COCCA!


Adrenalina
LA BATALLA LEGAL COMIENZA YA SOBRE PLAN B DE REFORMA ELECTORAL: LORENZO CÓRDOVA
AVALANCHA EN OESTE DE CANADÁ; MUEREN 3

ESQUIADORES
Adrenalina
LA BATALLA LEGAL COMIENZA YA SOBRE PLAN B DE REFORMA ELECTORAL: LORENZO CÓRDOVA
AVALANCHA EN OESTE DE CANADÁ; MUEREN 3
ESQUIADORES
Más de 30 mil familias afectadas por la falta de agua: CEA
Ahora fue en el kilómetro 41+100 de la línea de cadenamiento
jueves a la altura del kilómetro 41+100 de la línea de cadenamiento, sobre la carretera 57.
En menos de una semana se registró por segunda ocasión una nueva falla del ducto de la presa El Realito en perjuicio de más de 30 mil familias del poniente de la ciudad, confirmó lo anterior el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, quien explicó que la dependencia a su cargo atiende la nueva falla en el acueducto, registrada este
Por lo anterior, dijo que el personal de la CEA acudió de al lugar donde se presentó la avería a fin de iniciar los trabajos de reparación, además mantiene el plan emergente de distribución del vital líquido a través de pipas, esto en coordinación con el Interapas, organismo responsable de suministrar el agua a los hogares.
Benjamín Pérez, indicó que “Se registró una nueva avería
cuando esperábamos que este día el agua comenzara a llegar a los hogares del sur y oriente de la capital potosina, toda vez que la falla del pasado domingo ya había quedado reparada y estábamos en el proceso de llenado de los tanques de almacenamiento”, añadió.
El funcionario estatal, explicó que aproximadamente a las 7:00 de la mañana, los sensores detectaron una baja en el nivel de captación a pesar de que se estaba en el proceso de llenado, lo que alertó de la falla, por lo que reiteró de inmediato, ingenieros y técnicos de la CEA se trasladaron al lugar para supervisar y acelerar los trabajos de reparación.
162 millones 233 mil 534 pesos; y finalmente 2017 con 51 millones 556 mil 077 pesos observados.
Durante los últimos cinco ejercicios fiscales, la Auditoría Superior del Estado ha observado un monto cercano a los 2 mil 403 millones de pesos al Poder Ejecutivo; esto incluye irregularidades por concepto de adquisiciones de productos y servicios. Lo anterior fue asentado en los Pliegos de Observaciones correspondientes a los Informes de las Cuentas Públicas 2017 a 2021 del Poder Ejecutivo, del mismo modo que se llevaron a cabo los procedimientos administrativos de rigor, algunos de los cuales siguen su curso legal actualmente.
En relación con los importes señalados al Ejecutivo durante el período en mención, el ejercicio con un número mayor de observaciones es 2020, que acumula una cantidad equivalente a los 1,035 millones 441 mil 591 pesos; le sigue 2021 con 753 millones 104 mil 159 pesos; 2019 con 400 millones 437 mil 093 pesos; debajo de ellos está 2018 con
En este sentido, la dependencia gubernamental que acumula los mayores montos observados durante este período es Servicios de Salud de San Luis Potosí, que de los 2 mil 351 millones 216 mil 377 pesos señalados al Ejecutivo, ésta tiene irregularidades por 765 millones 015 mil 875 pesos en 2020 y 332 millones 947 mil 631 pesos en 2019, lo que significa un 83 y 74 por ciento respectivamente, solo por mencionar los mayores importes.
Sobre el asunto, el organismo fiscalizador ha dicho que no es ajena a las recientes denuncias en medios por parte de Gobierno, acerca de la “dudosa legalidad” en algunos procedimientos de adquisición que realizó la anterior administración.
Asimismo, las irregularidades detectadas por la ASE que no fueron debidamente solventadas no quedarán sin sancionar, ya que las acciones emitidas en relación con ellas, siguen su curso legal.
Tipifican como delito la colocación de “ponchallantas” en las vialidades
En un clima de incertidumbre e intranquilidad para los alumnos, así como una larga lista de denuncias y acusaciones en las que se ha dado testimonio de las irregularidades que se han dado en este proceso, este viernes 3 de enero se estará llevando a cabo la elección de los nuevos consejeros alumnos que integrarán el Consejo Directivo Universitario, proceso para el que, según se informó, se contó con el registro de 44 planillas en todas las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Como muestra del caos que impera en torno a este proceso, la mañana de este jueves, estudiantes de la Facultad del Hábitat tomaron las instalaciones por presuntas irregularidades la elección de los consejeros; señalaron que los aspirantes no cubren los lineamientos para la postulación, situación que, presuntamente es solapada por autoridades académicas. Los inconformes reiteraron que el personal de la UASLP está incumpliendo en el proceso
y señalaron un caso en el que uno de los postulados ha recursado una materia en dos ocasiones, por lo que dijeron no cumple con los requisitos estipulados en los lineamientos. Un escenario similar se vive en la Facultad de Derecho, donde, según refirieron los estudiantes, el director, Germán Federico Pedroza Gaitán, dictaminó a favor de la estudiante Jimena Ruíz Zúñiga, quien encabeza la planilla 1 para la elección de alumno-consejero, asegurando que es una
estudiante regular, aunque está cursando dos materias de semestres anteriores. En todas las escuelas y facultades de la UASLP se ha corrido el rumor, además, de que hay personal de la propia institución que ha buscado la manera de entrometerse en el proceso y apoyar a ciertos perfiles para que sean ellos quienes se integren al Consejo Universitario, ello, con la intención de que este órgano quede conformado a modo y se pueda seguir haciendo y deshaciendo lo que quieran con la universidad, sin importar si ello repercute negativamente en los alumnos.
RECONOCE GALLARDO A PERSONAL DE LA CEPC A3
Estudiantes inconformes con el proceso electoral, tomaron ayer las instalaciones de la Facultad del Hábitat.
ALARMANTE INCENDIO EN LOTE BALDÍO DE AVENIDA MUÑOZ
En medio de intranquilidad hoy elecciones de consejeros universitariosMarco Luis POLO Personal de la CEA acudió de al lugar donde se presentó la avería a fin de iniciar los trabajos de reparación a la brevedad. Francisco Acosta MARTÍNEZ
esde el pliego petitorio antiautoritario del movimiento estudiantil del 68 hasta la alternancia partidista en la presidencia en el 2000 y reactivada en la alternancia de Morena en 2018, por el país atravesaron una larga lista de sugerencias de modernización política que nunca se atrevieron a definirse como de transición a la democracia, con la circunstancia agravante de que muchos de sus promotores llegaron al poder y se olvidaron de sus propias recomendaciones.
Se pueden contabilizar, con errores metodológicos aceptados, que del 68 al 2023 circularon en el país alrededor de unas 40 propuestas muy formales de modernización democrática, y quizá la más sólida y amplia fue la del Seminario del Castillo de Chapultepec, del 16 de enero de 1996, impulsada por un grupo plural de ciudadanos de diferentes sectores políticos y productivos y que se consolidaron en “Sesenta acuerdos para la reforma político-electoral”.
El escenario crítico del país fue 1994: la fractura en el grupo gobernante por la decisión del regente Manuel Camacho Solís de no reconocer la candidatura presidencial de Luis Donaldo
Colosio en noviembre de 1993 y luego el alzamiento guerrillero zapatista el 1 de enero de 1994. La campaña presidencial del PRI entró en una lógica de descomposición interna y culminó con el asesinato de Colosio el 23 de marzo, pero en medio de un enredo político propiciado por el secretario de Gobernación, Jorge Carpizo McGregor, por comportamientos de enojo personal y no de coyuntura política.
En 1994, otro grupo plural de ciudadanos creó el llamado Grupo San Ángel bajo el criterio de que las elecciones presidenciales de 1994 serían un choque de trenes y que por lo tanto habría que comenzar ya a discutir en ese momento una presidencia interina que reconstruyera las posibilidades políticas del país. Pocos se atrevieron --porque sería interpretado como una rebelión sistémica-- aceptar que se tenía que discutir una transición de México del régimen priísta de endurecimiento político --autoritarismo con distensiones sistémicas—a un régimen democrático, tomando siempre como punto de referencia la transición española a la democracia.
Hacia 1994, había pasado ya una década desde aquella propuesta muy certera de prospectiva política del historiador y ensayista Enrique Krauze, quien en enero de 1984 había propuesto la potencialización en México de la transición española para avanzar hacia un régimen democrático “sin adjetivos”. Muchos de los que desdeñaron a Krauze en 1984 después se apropiaron en 1994 del tema de la transición, aunque eludieron la conceptualización teórica del tránsito sistémico solo bajo la cobertura de reformas parciales de distensión política.
El grave problema de la reflexión política en México ha sido la incapacidad para avanzar de las propuestas teóricas a la asunción de decisiones prácticas; muchos de los que firmaron los documentos de reformas políticas diversas llegaron al congreso, a gabinetes y a posiciones de poder, pero fueron incapaces de influir en la necesidad de llevar a México del régimen presidencialista-centralista autoritario dominante a una conceptualización integral de dar por terminado el sistema/régimen/Estado priista y construir, por la vía del consenso, un aparato institucional no
solo democrático en las prácticas de acceso al poder, sino republicano basado en leyes e instituciones y un nuevo Estado de derecho que garantizara el funcionamiento de la República.
Después del fraude electoral de 1988 para entronizar a Carlos Salinas de Gortari en el poder presidencial, el país ha transcurrido por muchas reformas políticas de gran calado de carácter sexenal: la propia de Salinas con la fundación del IFE aún bajo el control de Gobernación, el acuerdo político de Zedillo para lograr la aprobación legislativa al aumento del IVA, las reformas pequeñas de Fox y su secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda –pivote, por cierto, del seminario del Castillo de Chapultepec--, que fueron apabulladas por el fraude electoral del 2006, y luego la reforma política de Calderón y desde luego la reforma integral del Pacto por México de Peña Nieto.
Las decenas de propuestas de reforma democrática, de modernización institucional y de transición sistémica nunca reconocieron --porque no se atrevieron a plantearse ese objetivo-- que el problema de falta de democracia mexicana estaba en la estructura del Estado priista que jamás fue reformulado en los dos gobiernos panistas ni en el actual gobierno lopezobradorista.
El problema de la democracia ha radicado en la incapacidad e imposibilidad para alcanzar una transición del régimen.
-0-
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política solo se puede reformar por la política.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente
Rehabilitación de puentes peatonales, introducción de servicios, pavimentaciones y rehabilitación de espacios deportivos, informó Gerardo Ávila Rodríguez.
Rehabilitación de puentes peatonales, introducción de servicios, pavimentaciones y rehabilitación de espacios deportivos, informó Gerardo Ávila Rodríguez, delegado de Villa de Pozos a vecinos de la demarcación.
En próximos días estaremos entregando los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de la calle Plan de San Luis en beneficio de miles habitantes de varias colonias del oriente de la Ciudad, realizaremos el proyecto ejecutivo de la obra de drenaje y pavimentación de la avenida Central en la comunidad dé Jassos, y terminaremos en esta misma localidad, los trabajos de rehabilitación la unidad deportiva de este lugar, comentó el delegado municipal, a los representantes de la colonia San Cristóbal, Cecilia Ocelli, La Libertad, Olivos, Mercedes, Jassos, Ciudad Satélite, Urbi y entre otras Manantial. En esa reunión que se lle-
vó a cabo en la Sala de Cabildo entre representantes vecinales y funcionarios de la delegación, Gerardo Ávila comentó que esta al pendiente de apoyar a los habitantes de esa demarcación, y coadyuvar en la gestión ante otras autoridades para atender demandas importantes que requieren atención como es la petición de la canalización y limpieza del canalón de la prolongación del Río Españita, que cruza por varias colonias y es un foco de infección y de inseguridad. Miguel Ángel Álvarez López, que acompañó a los demandantes y dirigente antorchista del distrito VI, manifestó que la atención del delegado municipal es favorable, para analizar las demandas de los peticionarios y su posible solución, "es favorable que el delegado escuche las demandas ciudadanas de los habitantes de esta demarcación que aún tiene muchas colonias con carencias de servicios y servicios públicos, y que manifieste su intención de atender y resolver".
La regidora que preside la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del ayuntamiento de la capital, María de los Ángeles Hermosillo Casas se mantiene atenta a las peticiones de habitantes y comerciantes de la colonia Industrial Aviación, así como en las obras de rehabilitación integral que se realizan en la avenida Vasco de Quiroga.
Especificó que vecinas y vecinos de esta colonia que se ubica al norte de la ciudad, la contactaron a través de sus redes sociales oficiales, así como vía WhatsApp, al número 44 44 30 64 30, para mencionar que, debido a la modernización de las tuberías de agua potable, requerían de una alternativa para contar con el abasto de este servicio básico e indispensable de agua potable.
“De ahí que se realizaron las gestiones necesarias ante las dependencias correspondientes, con la única finalidad de atender de manera puntual, esta demanda, sobre todo, porque es fundamental garantizar el agua potable en los hogares y comercios de este sector de la capital potosina, que con estas obras tendrá una rehabilitación que hace mucho que no se llevaba a cabo”, añadió Hermosillo Casas.
De ahí que la regidora integrante del Cabildo capitalino, dio seguimiento a esta petición de la población que vive en las inmediaciones de avenida
Vasco de Quiroga, por lo que se proporcionó el abasto de agua potable a través del servicio de pipas, todo ello de manera gratuita.
Para concluir, la presidenta de la Comisión edilicia de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento insistió en la importancia de mantener el contacto directo con la población de todas las colonias y comunida-
des del municipio de San Luis Potosí con el único propósito no sólo escuchar, sino dar una solución efectiva a sus principales demandas.
Ángeles Hermosillo recalcó que la población que lo requiera puede hacer contacto a través de sus redes sociales y el número con el que cuenta para realizar las gestiones necesarias a la problemática de sus colonias
y comunidades, pues ante todo se trata de ayudar a quienes en ocasiones no se les atiende.
La regidora, Ángeles Hermosillo gestiona servicio gratuito de pipas para el abasto de agua potable a la población que habita a inmediaciones de la avenida Vasco de Quiroga.
Delegado de Villa de Pozos obras para colonias y comunidades marginadas
La llegada de la empresa de automóviles Eléctricos Tesla al Estado de Nuevo León se convierte en una excelente oportunidad para la entidad potosina, como lo ha expresado el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, pues derivará en la generación de una gran cadena de proveedores, de los cuales San Luis Potosí será potencialmente uno de los principales aliados junto con Coahuila, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Juan Carlos Valladares.
El titular de Sedeco, coincidió con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para consolidar a San Luis Potosí como el mejor destino de inversión, pero también en el mejor socio estratégico para el crecimiento económico sustentable y sin duda este es el mejor ejemplo en donde las ventajas geográficas y de vocación industrial se convierten en la mejor opción para la inversión multimillonaria que se quedó en México.
“Tan solo son cuatro horas de distancia las que nos separan del punto donde se construirá Tesla
Ante el abandono e indiferencia por parte de las administraciones estatales anteriores, al trabajo de garantizar a las y los potosinos su seguridad durante emergencias y eventos catastróficos, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, entregó moderno equipo y parque vehicular al personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) que se encarga de brindar auxilio cuando se necesita, con lo que se robustece la cultura de la prevención en la entidad.
Juan Carlos Valladares.en Nuevo León, nuestra experiencia en la industria automotriz, la red de proveedores que ya existen y los que están por llegar, nos convierten en beneficiarios de esta inversión”, apuntó. Valladares Eichelmann reiteró que 2023 será el año más importante de inversiones para San Luis Potosí y se espera que la cascada de empresas interesadas en la entidad se incremente aún más con el anuncio dado a conocer recientemente.
Fue en las instalaciones de la CEPC, donde el mandatario reconoció la valentía de las mujeres y los hombres que laboran en la dependencia, que durante mucho tiempo fueron olvidados, pero que hoy, gracias a la entrega de este equipo, su labor se fortalece ante los retos que representa el cambio climático, donde San Luis Potosí, no será la excepción.
Dijo que “Este equipo, es solamente el comienzo de todo lo que viene para esta Coordinación, de todo lo que tenemos que armarla y profesionalizarla, porque San Luis Potosí está preparado para los retos por falta de agua, incendios fores-
Con el trabajo valiente de mujeres y hombres, SLP está preparado para atender emergencias, dijo al entregar moderno equipo y parque vehicular a la dependencia.
tales y todo lo que conlleva su trabajo; ustedes son una parte fundamental para este Gobierno del cambio, que lo único que hace, es salvaguardar la vida de las y los potosinos”, expresó.
En compañía del titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, hizo entrega simbólica de una camioneta equipada para
atender con mayor eficacia las tareas de emergencia que se presenten, además de dos remolques cama baja, paquete de herramientas, bomba tragasólidos, motosierras, vehículo defender can-am y equipo diverso para protección personal.
En su intervención, Mauricio Ordaz dijo que, “desde hace años no se había dotado de
equipamiento y parque vehicular a Protección Civil Estatal, lo que viene a comprobar que la herencia maldita también fue irresponsable e indolente para cuidar a la ciudadanía. Estamos dando los pasos correctos; estaremos en la alerta permanente cuidando la integridad y el patrimonio de las personas”, finalizó.
Portación y fabricación de "Ponchallantas", delito que se castigará por la vía penal: RGJ
Las aulas a decenas de alumnos y alumnas de educación preescolar en la comunidad de Escalerillas, destacan. en la educación de más de un centenar de niñas y niños alumnos del plantel.
Resultado del esfuerzo del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona para dignificar los espacios que por décadas las herencias malditas mantuvieron en el olvido, el director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, inauguró dos aulas didácticas en el jardín de niñas y niños “Sofía Saldaña Nieto”, que beneficiará a decenas de alumnas y alumnos de esta comunidad. representación del Mandatario Estatal, el titular de SEER, reconoció el entusiasmo que imprimieron directivos, maestros y padres de familia para consolidar estas nuevas aulas de 56 metros cuadrados cada una, cuya inversión supera los 527 mil pesos y que impactarán positivamente
Tras felicitar al personal de la escuela, el funcionario manifestó que, con la construcción de estas dos nuevas aulas, el Jardín de Niños crece su infraestructura y contribuye a que los estudiantes logren su aprendizaje en espacios dignos y confortables para acceder al siguiente nivel que es la educación primaria y así nadie se quede atrás.
“Estas acciones se inscriben en la estrategia educativa impulsada por el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona a favor de la niñez y juventud potosina”, finalizó Sánchez Lara.
Tras un bloqueo realizado este jueves en la carretera federal 70 Ciudad Valles-Tampico en su kilómetro 73+00, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría General de Gobierno y con el apoyo de la Guardia Civil Estatal, llevó a cabo la liberación de esta vía garantizando el derecho al libre tránsito a favor de la ciudadanía, pero al mismo tiempo, reiterando el respeto a la manifestación de la ciudadanía.
En el lugar, manifestantes detuvieron la circulación y afectaron a usuarios que transitaban por este tramo carretero, quienes quedaron totalmente detenidos por espacio de varias horas, situación que provocó una importante afectación para los miles de transportistas y ciudadanos que pasaban pro esta importante vialidad. Dado que esta ruta es crucial para el desarrollo y la economía de la Huasteca Potosina, resultaba fundamental liberarla de manera inmediata.
Según se informó, los manifestantes portaban varias cartulinas de apoyo a Romel N y Pedro N, acusados del homicidio del exalcalde de Éba-
no, Crispín Ordaz Trujillo, sin embargo, personal de la SGG, a cargo del subsecretario Jorge Vega Arroyo, y elementos de la Guardia Civil Estatal al mando del comandante de la zona Huasteca, Héctor Barrios Martínez, realizaron la detención de tres personas que serán puestas a disposición de la FGE con sede en Ciudad Valles. Tras los hechos, tres personas fueron detenidas dado que
organizaban a unos 40 manifestantes, quienes señalaban estar inconformes por la detención de los inculpados que, como se recordará, fueron detenidos luego de un largo proceso de investigación que, a decir de las autoridades competentes, cuenta con todos los elementos para demostrar la presunta responsabilidad de estas personas, misma que será evaluada en próximos días como parte del debido proceso.
Luego de en comisiones del Congreso del Estado se aprobará la iniciativa presentada por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona que implicó una reforma al artículo 287 del Código Penal del Estado, donde se establece como "Delitos Contra la Seguridad Vial", el lanzar los llamados “ponchallantas”, el propio mandatario dijo tener confianza en que esta medida sea replicada en otras entidades del país.
El ejecutivo reconoció que estos artefactos están identificados como una de las principales armas de la delincuencia organizada, toda vez que frecuentemente hacen uso de los ponchallantas que arrojan para encubrir sus evasiones.
Manifestó que es positiva la decisión de las y los diputados pues el uso de estos artefactos quedarán sancionada por la vía penal en lo que se refiere su portación y fabricación.
Apuntó que a través de una iniciativa, desahogada en el Congreso, esos artefactos y su uso, serán considerados como una actividad ilícita.
Con el apoyo de la Guardia Civil Estatal, se llevó a cabo la liberación de la vía. Tres personas fueron detenidas.
El Gobierno del Estado trabaja en la creación de nuevas leyes que permitan sancionar aquellas prácticas denominadas como “retos virales”, pues en la mayoría de los casos, pone en riesgo la salud e integridad de las personas, sobre todo de las niñas, niño y adolecentes. Lo anterior lo dio a conocer, el Secretario General de Go-
bierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien reconoció que a pesar de que se trata de expresiones que pueden generar muy altos riesgos a la integridad, sobretodo en menores de edad, los retos denominados virales, no son sancionados en la actualidad.
Señaló que el Gobierno del Estado ha comenzado a trabajar en un paquete de reformas
legislativas, para presentarlas posteriormente al Congreso a fin de que sean analizadas, discutidas y aprobadas.
Además, comentó que “no podemos permitir que esos retos virales, continúen y generen riesgos muy altos, tanto para la integridad o incluso atenten contra la vida de quienes incurren en practicarlos”, alertó.
Añadió que la legislación, tiene que mantenerse en un proceso constante de evolución, y adaptarse para responder a las necesidades de la sociedad.
“Así lo hicimos el año pasado, realizamos ajustes a la Ley, con lo que ahora se puede sancionar a los responsables de maltrato animal, los retos virales, pese a su riesgo, aún no son sancionados”, finalizó.
Confío que esa mejora legal, sea replicada en otras entidades federativas, dado que la delincuencia organizada, utiliza los ponchallantas en sus actividades criminales que realiza en el país. Afirmó que esos artefactos, tienen como efecto colateral, los daños que provoca en automóviles particulares, porque en varias ocasiones, quedan diseminados por caminos y carreteras.
“Ahora con esta reforma legislativa, la portación y fabricación es un delito, castigado por la vía penal, tenemos que darles más armas a nuestras corporaciones, para que puedan combatir con más eficiencia a los grupos delictivos”, advirtió.
Protección de amenazas tradicionales y especializadas, relacionadas con delincuencia organizada transnacional, problema mundial de drogas, corrupción, lavado de activos y tráfico de armas federal
istema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano para intercepción aérea de vuelos no autorizados y vuelos clandestinos nacionales e internacionales México garantiza la soberanía de la Nación sobre el Espacio Aéreo Mexicano por medio de la vigilancia y protección coordinada a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para salvaguardar y preservar la Seguridad Nacional e Independencia Nacional.
La seguridad y salvaguarda de la soberanía del Espacio Aéreo Mexicano se rige por tratados internacionales en materia de aeronáutica civil y protección a los derechos humanos, Ley de Aviación Civil, Ley de Aeropuertos, Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Código Penal Federal y la reciente Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
Es importante destacar que, en la Seguridad del Espacio Aéreo Mexicano, se llevarán a cabo un conjunto de acciones destinadas a la protección del Espacio Aéreo Mexicano frente a amenazas tradicionales y especializadas, como las relacionadas con la delincuencia organizada transnacional, el problema mundial de las drogas, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico de armas y las conexiones, entre muchas otras.
Las Maniobras de Vuelo de las Aeronaves se sujetarán con las conductas del siguiente decálogo en la traza de interés a la lectura del eco radar o avistamiento de aeronaves: No activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo; Cambiar de ruta sin motivo aparente; No establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo a cargo de la autoridad aeronáutica; No responder a las instrucciones de los servicios de tránsito aéreo; No contar con información de plan de vuelo; Registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales; Sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del Espacio Aéreo Mexicano y de identificación de defensa aérea; Existan discrepancias entre el vuelo y lo autorizado en el plan de vuelo; Cuando una aeronave se encuentre en situación de emergencia; y Cuando se registra un Alertamiento Nacional o Internacional.
Los vuelos no autorizados son aquellos que se encuentre en alguno de los siguientes supuestos: Cuando la traza de interés no fuera identificada, y Cuando las aeronaves no cuenten con un plan de vuelo autorizado por la autoridad aeronáutica, ni aprobado por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.
Las aeronaves que lleven a cabo vuelos clandestinos serán aquellos cuando la tripulación realice alguna de las siguientes conductas: No cuente con un plan de vuelo autorizado antes del despegue o aprobado durante el vuelo, para evitar ser detectado, eluda o desobedezca a la autoridad, y Cuando incurra durante el protocolo de Interceptación aérea o el Seguimiento, como a. Desacato de las instrucciones de la Aeronave interceptora, del Centro o de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; b. No exhiba de manera visible o no sea posible visualizar por medios electro-ópticos los distintivos de nacionalidad y matrícula de la aeronave; porte unos que no le correspondan, o que éstos sean sobrepuestos o alterados; c. Aterrice en un lugar distinto al establecido en el plan de vuelo, sin dar aviso oportuno a la autoridad competente de las razones que tuvo para ello, y d. Se localice la aeronave en cualquier superficie terrestre o marítima, diferente a un aeródromo o helipuerto.
El Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano estará integrado y coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional con el apoyo de la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana, y Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo; la Dirección del Centro de Mando y Control de la Armada de México de la Secretaría de Marina; la Agencia Federal de Aviación Civil, y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Guardia
Nacional, y el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); y el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
La instancia superior responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar la protección del Espacio Aéreo Mexicano, bajo los principios de legalidad y de certeza jurídica, estará a cargo delConsejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, integrado por los Titulares de Presidencia de la República, quien lo presidirá; Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Secretaría de Marina (SEMAR); Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y Comandancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, quien fungirá como titular de la Secretaría Técnica del Consejo.
El Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo tendrá las atribuciones siguientes: Establecer las bases generales de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran para proteger el espacio aéreo y territorio nacional; Establecer los Procedimientos de actuación para la Detección, Identificación, Interceptación aérea y Seguimiento de aeronaves que se deriven de un Alertamiento aéreo; Acordar con los miembros del Consejo la emisión de medidas o disposiciones técnico administrativas que, en el ámbito de sus respectivas competencias, permitan la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; Establecer las políticas de intercambio de información en materia de protección del Espacio Aéreo Mexicano entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las entidades federativas; Emitir el manual de integración y funcionamiento del Consejo, y Ejercer las demás facultades que establezcan otras disposiciones en materia de protección del Espacio Aéreo Mexicano.
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo será el responsable de llevar a cabo las acciones de Alertamiento, Interceptación aérea, Identificación, Seguimiento de trazas de interés y asistencia de aeronaves en emergencia en el Espacio Aéreo Mexicano, y tendrá el siguiente decálogo de facultades: Operar los medios de Detección, Identificación e Interceptación aérea y salvamento puestos a su disposición; Monitorear el Espacio Aéreo Mexicano en coordinación con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; Controlar las operaciones aéreas dentro de las zonas aéreas restringidas, y las zonas de vigilancia y protección del Espacio Aéreo Mexicano, en coordinación con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; Determinar las zonas de identificación de defensa aérea y las zonas de vigilancia y protección del Espacio Aéreo Mexicano; Emitir la declaratoria de Alertamiento aéreo, a efecto de que se lleven a cabo las acciones de protección del Espacio Aéreo Mexicano; Coordinar y ejecutar la Interceptación aérea de aeronaves en el Espacio Aéreo Mexicano; Recibir las notificaciones de Identificación de las aeronaves en una Zona de Identificación de Defensa Aérea; Emitir opinión en la expedición de medidas y normas respecto al tráfico aéreo que afecte la protección del Espacio Aéreo Mexicano; Notificar a las autoridades competentes los hechos en los que se vean involucradas las tripulaciones, propietarios, prestadores de servicios, aeronaves y aeródromos, a efecto de que se inicien las acciones legales que procedan; y Notificar a los integrantes del Sistema que resulten competentes que una traza de interés o aeronave está siendo objeto de una Interceptación aérea, a efecto de que tomen las acciones que correspondan.
La Interceptación Aérea se activará su procedimiento cuando: Por sus propios medios aéreos y sistemas de Detección, detecte u observe una traza de interés, un vuelo no autorizado o un vuelo clandestino, y al ser informado por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de la Detección de una traza de interés, un vuelo no autorizado.
En ambos casos se establecerá la coordinación de comunicación de información en tiempo real para identificar y dar Seguimiento a la aeronave o las causas de una traza de interés, vuelo no autorizado o vuelo clandestino.
El Alertamiento Aéreo se comunicará a las autoridades competentes bajo las siguientes circunstancias: Cuando no le es posible determinar la identidad de una traza de interés; Cuando los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano comunique al Centro la existencia de un vuelo no autorizado; y Cuando una autoridad extranjera comparta información relacionada con un vuelo no autorizado o clandestino con dirección al espacio aéreo nacional.
La finalización del procedimiento de Interceptación Aérea, concluirá cuando el vuelo no autorizado o clandestino abandone el Espacio Aéreo Mexicano o aterrice dentro del territorio nacional para ponerlo a disposición de las autoridades competentes y ejercer sus respectivas atribuciones.
El Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo emitirá los procedimientos de actuación y de coordinación para su publicación y aplicación a finales del mes de agosto del 2023.
Comisiones del Congreso aprobaron reformar el Código Penal de San Luis Potosí
ELITOS: Las comisiones de Justicia, Comunicaciones y Transportes y, Seguridad Pública del Congreso del Estado, aprobaron reformar el Código Penal de San Luis Potosí para tipificar y sancionar la colocación de objetos conocidos como "ponchallantas" en las vías de comunicación estatales y es que, por curioso que resulte, esta situación no estaba contemplada en la ley, sin embargo, en los últimos meses ha sido recurrente la presencia de estos objetos en vía pública, afectando a miles de automovilistas y transportistas. Ahora, será cuestión de que se haga valer la ley.
IRREGULARIDADES: No dejan de salir anomalías e irregularidades que se cometieron a costa del erario público en la administración de Juan Manuel Carreras López, pues, según se dio a conocer, durante los últimos cinco ejercicios fiscales de dicho gobierno, la Auditoría Superior del Estado observó un monto cercano a los dos mil 403 millones de pesos al Poder Ejecutivo; esto incluye irregularidades por concepto de adquisiciones de productos y servicios. A la fecha, no han sido aclarados todos estos temas por lo que ya se cuenta con varias denuncias ante las autoridades de justicia para que se proceda. Como acotación, basta con recordar las inconsistencias que ya llevaron a prisión a varios exfuncionarios.
FALLAS: En menos de una semana se registró por segunda ocasión una nueva falla del ducto principal del sistema de distribución de agua potable de El Realito, situación que se traduce en un importante perjuicio para más de 30 mil familias del sur poniente de la capital potosina. La falla, según se informó, se ubicó a la altura del kilómetro 41+100 de la línea de cadenamiento, sobre la carretera 57. Este tema ya raya en lo ridículo pues no dejan de presentarse las constantes fugas que dejan sin el vital líquido a miles de familias. Ojalá que, ahora que se concrete la sustitución del ducto, se ponga un alto a todos estos problemas.
JUSTICIA: Ramón Flores, padre de Tanía Soledad, agente de la Guardia Civil Estatal que fue víctima de feminicidio, exigió justicia para su hija. Lo anterior, en el marco del homenaje que le realizo en el Pleno del Congreso del Estado este jueves. El reclamo es más que necesario pues, de un momento a otro, una joven que tenía mucho futuro perdió la vida a manos de su pareja sentimental, quien también era agente de la corporación. El tema es delicado porque hace que la gente se cuestione en manos de quién está la seguridad y qué se está haciendo para poner un alto a los feminicidios.
En sesión privada el Pleno del Congreso del Estado, por mayoría de votos y con la abstención de la bancada del PRI, se aprobó emitir una amonestación al exalcalde priista del municipio de Santa María del Río, Israel Reyna Rosas. Los legisladores decidieron declararlo con responsabilidad administrativa por no haber dado cumplimiento a una sentencia condenatoria del 16 de febrero del 2017 en el Juicio de Nulidad 1383/2016/1 promovido por Consuelo Magdalena
Salazar Licea ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).
sentencias pronunciadas.
El otro también está orientado al expresidente municipal Israel Reyna Rosas y al síndico por no informar al Cabildo del municipio de Santa María del Río 2018-2021 del Juicio Contencioso Administrativo 476/2016/2 y no cumplir la sentencia condenatoria en favor de Mario Antonio Rivera, lo cual planteaba una inhabilitación por ocho años para ejercer algún cargo público y la absolución de las y los regidores de esa administración municipal. Israel
Durante la sesión estaban programados otros dos procedimientos más que llevaban amonestación, pero decidieron posponerlos debido a fallas; uno en contra de la presidenta municipal, síndicos y regidores del Ayuntamiento 2018-2021 de Villa Hidalgo por incumplimiento a las sentencias del TEJA 135/15/3 y 1749/15/3, además de apercibimiento a la actual administración para que finiquite
RETOS VIRALES: Ante el repunte que han tenido los famoso retos virales en redes sociales y el impacto que estos han generado en la sociedad, el Gobierno del Estado trabaja en la creación de nuevas leyes que permitan sancionar estas prácticas, pues en la mayoría de los casos, pone en riesgo la salud e integridad de las personas, pero sobre todo de las niñas, niño y adolescentes. En este tema, es fundamental que también participen los padres de familia, pues son ellos quienes tienen el primer contacto con sus hijos y quienes deben fortalecer las labores de prevención a fin de evitar que su bienestar pueda ponerse en peligro.
CAPACITACIÓN: Dada la necesidad de que existe en torno a la capacitación y profesionalización de las corporaciones policiacas, la Fiscalía General del Estado iniciará junto con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), una serie de capacitaciones a policías preventivos de los ayuntamientos de San Luis Potosí. Resulta indispensable que los agentes de las corporaciones municipales cuenten con una formación adecuada porque son ellos quienes tienen la principal tarea de prevención y los que más cerca están de la ciudadanía. Se
incendio
ÚLTIMA HORA
muy cerca de conocida tienda de autoservicio, ocasionó intensa movilización de cuerpos de emergencia.
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró poco
después de caer la noche de este jueves 2 de marzo en los alrededores de la avenida Muñoz, muy
cerca de una famosa tienda de autoservicio, donde se registró un incendio que, en cuestión de minutos, creció de manera significativa y amenazaba con extenderse a otros espacios, de ahí la importancia de que se atendiera y controlara a la mayor brevedad posible.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, poco después de las 19:00 horas, se reportó un enorme incendio que crecía con rapidez en un predio que se encontraba sobre la avenida Tetela, muy cerca de la avenida Muñoz.
Pese a las dimensiones del hecho, una vez que se controló el siniestro, se informó que no se reportaron víctimas mortales ni lesionados.
En cuestión de minutos, arribaron al lugar agentes policiacos, así como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitanos para atender la emergencia.
En la zona se desplegó un
importante operativo para resguardar el perímetro y permitir que los tragafuego pudieran realizar el peligroso trabajo de la mejor manera posible ya que, dados los materiales que se encontraban en el predio en cuestión, el siniestro avanzaba con mucha facilidad y se corría el riesgo de que se extendiera a locales y viviendas cercanas del predio. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y a kilómetros de distancia se veía una enorme columna de humo.
Pese a las dimensiones del hecho, una vez que se controló el siniestro, se informó que no se reportaron víctimas mortales ni lesionados, sin embargo, se dio parte a las autoridades competentes para que pudieran iniciar con los procesos de investigación a fin de conocer el origen del suceso.
En el último día, en el estado se registraron 61 nuevos casos confirmados por laboratorio y sin defunciones, para un acumulado de 245 mil 721 casos y 7 mil 684 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Los nuevos casos corresponden a 36 mujeres y 25 hombres, de un rango de edad de 6 a 84 años; del total 20 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus, uno incompleto y el resto sin vacunación. La mayoría de casos se pre-
sentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (34) y Soledad (10) y, en los municipios de Matehuala (3), Santa María del Río (1), Ciudad Valles (1), Tamazunchale (12) y Tamazunchale (1).
Hasta el momento se han registrado 673 mil 946 casos
Se trata de cinco mujeres, un niño y cuatro hombres.
Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) ubicó a diez personas que contaban con ficha de búsqueda en distintos municipios de San Luis Potosí.
Se trata de cinco mujeres, un niño, y cuatro hombres, quienes se ausentaron de sus domicilios por decisión personal, sin ser víctimas de ningún delito.
Entre las personas localizadas se encuentra una mujer de 82 años, la cual fue vista por ultima vez en Soledad de Graciano Sánchez, además de tres hombres de 19, 28 y 30
años con residencia en la ciudad Capital.
De igual manera, tres jóvenes, dos de 15 años y una de 14 años, originarias de San Luis Potosí, Tamazunchale y Villa de Reyes las cuales ya se encuentran con su familia.
Asimismo, se encontró a una mujer en compañía de su hijo en San Luis Potosí, y a una persona de sexo masculino reportado en Salinas.
En todos los casos, los agentes del Ministerio Público realizaron las acciones correspondientes para dar de baja las fichas de búsqueda, detalló la FGE.
Ramón Flores, padre de Tanía Soledad- agente de la Guardia Civil Estatal- que fue víctima de feminicidio, exigió justicia para su hija, en el marco del homenaje que le realizo en el Pleno del Congreso del Estado.
En asuntos generales, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, resaltó la labor y el firme compromiso de Tanía Soledad por cuidar a la ciudadanía de la delincuencia, la cual fue víctima de feminicidio en días pasados.
“En este país las mujeres no estamos seguras por el solo hecho de ser mujeres, el feminicidio es la máxima expresión de la violencia de género, esa violencia que se normaliza y oculta donde no la vemos, pero que se manifiesta para arrebatarnos a mujeres formidables como Tanía Soledad y se manifiesta para recordarnos a cada uno de nosotros que seguimos endeuda con ella y con todas las victimas que han perdido la vida en la batalla machista, que indigna, que duele”,
sentencio Emma Saldaña casi al borde del llanto.
Agregó que, “para Tania Soledad ser mujer policía era un orgullo que le costo sangre, sudor y lágrimas, pero sobre todo le costó el doble de trabajo porque a las mujeres demostrar ser capaces de hacer bien lo que hacemos se nos exige el doble de esfuerzo que, a los hombres. Ella era la mejor expresión del nuevo modelo policial que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quiere entregar a la ciudadanía. Tanía prometía convertirse en una policía de carrera “.
Al homenaje acudió la familia de Tania Soledad, quien solo pidió justicia, pues este día iniciaba el proceso de audiencia para imputarle el delito al presunto responsable, el cual también era su compañero de trabajo en la Guardia Civil Estatal.
Reconoció que, si cree que la ex pareja de hija haya sido el responsable de su muerte, puesto que tenía antecedentes de haber sido violento con otras personas, “pero no sabemos cómo fue, sólo pedimos justicia”.
sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 245 mil 721, se han descartado 423 mil 563, continúan en investigación 4,662 casos. Asimismo, se han dado 232 mil 850 altas sanitarias. En hospitalización hay 5 personas, las cuales se encuentra graves.
El dólar se vendió en 18.12 pesos por dólar, de acuerdo con Banxico.
Ciudad de MÉXICO
El peso mexicano se encamina a reportar una semana de ganancias apoyada por el diferencial entre las tasas de interés de la Fed y el Banco de México (Banxico), así como por los flujos de capital a través de inversión extranjera directa. Este jueves, el peso mexicano reportó su cuarta jornada consecutiva de ganancias al finalizar en las 18.1277 unidades por dólar, de acuerdo con información de Banxico, lo que representa una apreciación de 0.08 por ciento, o 1.53 centavos, respecto a su cierre previo.
“El peso mexicano apunta a probar la barrera psicológica de las 18.00 unidades por dólar y durante la sesión alcanza su mejor nivel frente a la divisa estadounidense en casi cinco años”, mencionan especialistas de OctaFX.
“Pese a que el peso tiene espacio para una mayor apreciación, el soporte psicológico de 18.00 unidades va a ser defendido por los compradores. Hacia adelante, se espera que la Reserva Federal adopte una política monetaria restrictiva, ya que así lo han dado a entender los miembros del FOMC, quienes han señalado que podrían llevar la tasa de referencia hacia el 5.5 por ciento”, agregaron.
Asimismo, el índice dólar (dxy) que mide la fortaleza del dólar frente una cesta de seis divisas principales muestra un avance de 0.52 por ciento, en un nivel de 105.04 puntos.
Las pizarras dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York se tornaron verdes a mitad de la jornada, después de que el presidente de la Fed de Atlanta mencionara que el banco central podría pausar los aumentos a los tipos de interés este verano.
Esto mejoró el sentimiento del mercado y, con ello, el rendimiento de los índices bursátiles, pues el Promedio
Industrial Dow Jones avanzó
1.05 por ciento, en las 33 mil
3.57 unidades, seguido de un
0.76 por ciento más para el S&P 500 que alcanzó los 3 mil 981.35 enteros y el Nasdaq subió 0.73 por ciento a los 11 mil 462.98 puntos.
Asimismo, los inversionistas continuaron recibiendo comentarios por parte de los formuladores de política monetaria, como Susan Collins de la Fed de Boston, que dijo, “el alcance de los aumentos de tasas va a depender de los datos entrantes”.
En Europa los cierres fueron al alza, a pesar de que las presiones inflacionarias se mantienen elevadas para la zona euro, las ganancias las lideró el CAC 40 con 0.69 por ciento, en los 7 mil 284.22 puntos..
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito condenó, este jueves, una publicación que se difundió en las redes sociales en la que se incitaba a la violencia contra la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y afirmaron que el hecho era consecuencia de un “discurso de odio” promovido contra los funcionarios del Poder Judicial. La situación coincidió con las fuertes críticas que hizo el mandatario Andrés Manuel López Obrador contra Piña y los jueces mexicanos, que cuestionó la autonomía del sistema judicial y afirmó que desde la llegada de Piña al cargo, a inicios de año, se desató “una ola de decisiones a favor de presuntos delincuentes”. CLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de México rechazó enérgicamente, en un comunicado, el mensaje difundido el miércoles ya que “atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad”. La publicación tenía una foto de Piña, asociada a las palabras “el problema”, junto a la imagen de una bala y el texto “la solución”. Se desconoce el autor, pero el gremio de jueces y magistrados exigió a las autoridades una investigación profesional para dar con los responsables del mensaje. Mostraron su solidaridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador. lanzó una serie de críticas en contra de la ministra de la SCJN, Norma Lucía Piña . con la presidenta de la Suprema Corte.
El mandatario ya ha atacado en otras oportunidades al Poder Judicial, las agencias reguladoras independientes y ha cortado fondos al Instituto Nacional Electoral, lo que ha generado un intenso debate en el país y cuestionamientos tanto de los medios —que se han convertido en un blanco en sus conferencias matutinas— como, más recientemente, del Depar-
tamento de Estado estadounidense.
Opositores y analistas rechazaron las declaraciones de López Obrador contra Piña e indicaron que sus señalamientos se pueden asumir como una “forma de presión al Poder Judicial” que afecta a su independencia.
Un juez estatal murió en diciembre pasado por disparos al salir de su casa en el estado central de Zacatecas, una de las
zonas más violentas del país.
BARRA MEXICANA DE ABOGADOS LLAMA A AMLO A RESPETAR EL PODER JUDICIAL
Tras las críticas de AMLO hacia la ministra Norma Piña, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados exhortó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a dirigirse con respeto hacia PJF) y sus integrantes.
“Denostar, ofender, calumniar o hacer aseveraciones sin argumentos ni pruebas, respecto el trabajo de las personas impartidoras de justicia solamente debilita a nuestra democracia y a nuestro sistema jurídico”, señaló la organización a través de un comunicado.
Además, señalaron que las descalificaciones hacia los jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial.
Ciudad de MÉXICO
Los ingresos tributarios del sector público durante enero fueron menores a lo programado en la Ley de Ingresos de este año en 5 mil 486 millones de pesos, reportó este jueves la Secretaría de Hacienda.
v La dependencia señaló que se ingresaron 432 mil 391.4 millones de pesos, una cifra menor a la prevista en parte por
una menor captación de IVA, aunque la sorpresa la dio el crecimiento del Impuesto Sobre la Renta.
En su informe de las Finanzas Públicas, la dependencia explicó que la recaudación de IVA en el primer mes del año fue de 123 mil 342.3 millones de pesos, monto menor en 21 mil 663 millones de pesos respecto del programa.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, expresó que “estamos
viendo ‘la cuesta de enero’, que cada año ocasionaba una disminución en el consumo, esto sumado a la elevada inflación, ha propiciado esta disminución del poder adquisitivo, que propicia que las personas orienten su gasto a productos de primera necesidad”.
Mala tarde, Pemex: Hacienda no quiere bajarle la carga fiscal
Mala tarde, Pemex: Hacienda no quiere bajarle la carga fiscal Por otra parte , las elevadas tasas de interés impactan la
demanda de bienes durables, añadió.
El contraste, el informe de Hacienda señaló que la captación de ISR fue mayor a lo presupuestado en 16 mil 821 millones de pesos, al contabilizar 253 mil 12.1 millones de pesos.
Quiroz destacó que el ISR siguió mostrando un desempeño positivo ya que se siguió viendo el impacto de las políticas que se han aplicado para reducir la evasión fiscal.
“Por el lado del IVA no se ve evasión fiscal, porque el impuesto se cobra directamente, y la menor captación respecto de lo que se tenía previsto tiene que ver con una desaceleración en el consumo de algunos bienes; alimentos y medicinas no pagan IVA, por lo que es probable que el patrón de consumo de los mexicanos se ha concentrado en estos bienes que son necesarios y no así en productos que si pagan IVA”, refirió la analista.
La institución estima ahora que el
México avance 1.6% en este año, en medio de su "combate" con la inflación.
llones de pesos respecto de lo estimado, al sumar 41 mil 794.6 millones de pesos, reportó Hacienda. La secretaría destacó que 58.5 por ciento de la recaudación de enero correspondió al ISR, que exhibió un incremento anual de 9.8 por ciento en términos reales. Esta tasa de crecimiento supera el promedio de los últimos cinco años, que es de 3.5 por ciento. La recaudación del IVA, que contribuyó con casi un tercio a la recaudación total, mostró un crecimiento de 1.8 por ciento real en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. La recaudación del IEPS aportó 9.7 por ciento a la recaudación total y se ubicó por encima de lo programado en 1.2 mil millones de pesos. De este monto, 243.7 millones de pesos correspondieron al componente de combustibles, en el marco de la reducción paulatina de los estímulos fiscales a las gasolinas. Los ingresos no tributarios ascendieron a 28.4 mil millones de pesos, monto superior en 8.2 por ciento real en relación con el nivel observado en enero de 2022.
Fue mayor en mil 190.8 mi-
y los líderes de los partidos (PAN, PRI y PRD), anunciaron la ruta a seguir contra el plan
La batalla legal contra la mayoría “tiránica” que aprobó el Plan B de reforma electoral inició ya, destacó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la publicación de las cuatro leyes faltantes de éste.
“Recurriremos a todas las instancias legales a nuestro alcance, a través de todos los medios jurídicos; de hecho, esa batalla comenzó ya”, expresó durante la firma del convenio entre el INE y el PRI para renovar la aplicación de registro de militantes.
La Cámara de Diputados se convirtió en el escenario de lo que será el destino del plan B de la reforma electoral.
Mientras el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que la reforma electoral pasará y rechazó que con esta reforma se ponga en riesgo la democracia o el voto ciudadano, la oposición anunció acciones de inconstitucionalidad.
El líder nacional de Morena expresó su plena confianza en que la reforma se aplicará “al no violar la Constitución”, además de que no se pone en riesgo la democracia y el voto ciudadano.
“Nosotros estamos muy tranquilos y muy seguros de que no hay nada que viole la Constitución, es una reforma más que va a asegurar la austeridad en los órganos electorales, un mayor castigo en el tema de la compra del voto, no es lo que quiere vender la derecha de que se ponga en peligro la democracia o esté en riesgo el voto, eso no tiene nada que ver, nosotros venimos de la lucha por la democracia”, sostuvo.
Tras reunirse en privado con la fracción parlamentaria de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro, junto con la candidata de su partido por la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, Delgado Carrillo dijo que defenderán por todos los medios, políticos y jurídicos, la reforma electoral.
Cuestionado sobre las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra el Plan B que interpondrán la oposición, el dirigente morenista insistió en que van a defender lo aprobado por Morena y sus aliados.
“Están en su derecho ellos de ir a la Corte y controvertir, y que la Corte decida. Nosotros, por supuesto, vamos a defender lo que se aprobó y vamos a seguir insistiendo en que vivamos en una auténtica democracia, donde el pueblo mande”, expresó.
Por separado, los coordinadores de la alianza Va por México en la Cámara de Diputados
B. El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, señaló que con la promulgación presidencial de la reforma “arrancan los tiempos para las impugnaciones”.
El líder de los priistas en San Lázaro manifestó su confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No. Pero la Corte tiene una misión histórica que va seguramente a sortear bien, y tendremos una resolución apegada a derecho. Nosotros tenemos confianza en las ministras y los ministros”, señaló.
El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, anunció que desde Acción Nacional se impugnará lo que llamó “el tóxico plan B”.
“Se publicó el tóxico Plan B en el Diario Oficial de la Federación, pero todavía falta camino por recorrer. En el PAN lo impugnaremos ante la @ SCJN, porque claramente viola la Constitución”, anunció.
El coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro aseguró que, en respuesta a la demanda ciudadana que marcó contra la reforma electoral, acudirán a la Corte.
“Estamos listos para acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presentar el segundo paquete las Acciones de Inconstitucionalidad. Juntos, partidos y sociedad, agregó, defenderemos nuestra democracia”, anunció.
El diputado y presidente del PRI, Alejandro Moreno, expresó que, con la promulgación de la reforma, inició la batalla legal en la que el tricolor se sumará “para defender a la democracia”.
El presidente del PRD, Jesús Zambrano, señaló que la promulgación del plan B corresponde a la molestia del jefe del Ejecutivo por la marcha ciudadana.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que, por su parte, buscará que las impugnaciones por parte de la oposición que se presenten se resuelvan a la mayor brevedad.
Recordó que el organismo interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra las leyes generales de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas, parte de este Plan B, y durante la mañana de hoy se impulsó la restitución de Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo, quien deja su cargo como lo establece la reforma publicada hoy.
“Para establecer el orden constitucional e impedir que una mayoría tiránica, autoritaria, desde el Congreso de la Unión, sin seguir los causes previstos, haya cesado a
quien es nuestro secretario Ejecutivo. En breve, estoy seguro, va a ocupar el lugar que le corresponde en el consejo.
“Inició la batalla jurídica, en la que tendremos la certeza de contar con todos los elementos de la razón, la justicia y la Constitución”.
Córdova auguró que la batalla podría ser “prolongada y compleja”, pero se tiene la convicción de reestablecer el orden democrático.
el INE recurrirá a todas las instancias legales luego de la publicación de la reforma electoral.
Durante el acto, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, destacó que el partido votó en contra del Plan B, pues las reformas tienen “vocación autoritaria, centralista”.
El INE inició un juicio político electoral para mantener en el cargo a Edmundo Jacobo Molina, como secretario Ejecutivo, y ante la publicación completa del Plan B de reforma electoral, informó en comunicado de prensa.
El organismo electoral, recordó que el artículo 41 constitucional establece que este cargo se da por voto de las dos terceras partes del Consejo General, a propuesta del consejero presidente, y Jacobo Molina fue nombrado en el 2020 por seis años. Edmundo Jacobo Molina, destituido como secretario Ejecutivo, comentó en entrevista radiofónica que ya tiene listos los recursos para solicitar un amparo ante autoridades federales.
Ciudad de MÉXICO
La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, hizo
un llamado al Congreso de la Unión a romper los lazos políticos con Rusia, país al que llamó “terrorista”.
A un año de la invasión de Rusia a Ucrania, la embajadora
fue invitada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano Diálogo parlamentario con embajadores europeos "A un año de la invasión rusa a Ucrania".
Frente a legisladores, embajadores y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, la diplomática advirtió que si Ucrania pierde la guerra ante Rusia está en riesgo la democracia y libertad del mundo.
“Hacemos un llamado al Congreso mexicanos para que se unan a este reconocimiento, aíslen más a la Rusia y corten los lazos políticos y de otro tipo con un país terrorista”, solicitó LA EMBAJADORA.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, manifestó que la invasión de Rusia a Ucrania “fue Ilegítima, ilegal y criminal”.
Oksana Dramarétska, hizo un llamado al Congreso de la Unión a romper los lazos políticos con Rusia.
El presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja recordó la intención porque el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, transmita un mensaje en la Cámara de Diputados, además de la invitación que hay por el congreso ucraniano para que viaje una comitiva de diputados mexicanos a dicho país.
LA SELECCIÓN AZTECA SE MEDIRÁ VS SURINAM Y JAMAICA, EN EL DEBUT DEL DT ARGENTINO
Barbie Juárez quiere cerrar su carrera "como debe ser"
El exbasquetbolista mexicano, Gustav Ayón, dio su opinión sobre la posible convocatoria de Juan Toscano, para el Mundial de Baloncesto de la FIBA, que se jugará del 25 de agosto al 10 de septiembre, donde México clasificó.
“Te lo voy a decir como inicie. La dinámica que tiene este equipo, la selección ahora mismo, no la puedes modificar, si tú modificas esa dinámica, se te viene la noche. La dinámica es de unión, es estar trabajando juntos. Te va a romper el grupo”, comentó Ayón.
Continúan los partidos del Torneo J 30, que es avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y que se realiza en el Lomas Racquet Club en donde se dieron cita los mejores jugadores juveniles del mundo.
Dentro de lo que fueron unos de los duelos que se dieron fue en donde la mexicana Fernanda Temprana en un partido que duro más de tres horas logro derrotar a la chilena Camila Rodero, por parciales de 2-6, 7-6(4) y 6-2.
Otro de los duelos que se llevaron fue en donde la tenista mexicana María Natalia Leroy Garibay se quedó con la victoria ante Azul López Vázquez también mexicana, por parciales 4-6, 6-2 y 6-2.
Mientras que la peruana Gabriela Pimentel logara dejar en el camino a la italiana Asia Sundas en un duelo muy fácil para la sudamericana, ya que los parciales fueron 6-1 y 6-1 mostrando un gran juego.
Otra de las mexicanas que consiguió su pase a la siguiente fase fue Mariana Reding quien se quedó con la victoria ante su similar la norteamericana Ireland O’Brien a quien derroto 6-3 y 2-6 y 7-5.
Y es que la relación entre Ayón y Toscano, no ha sido la mejor en los últimos años, ya que Juan publicó que Gustavo lo odia, puesto que el exbasquetbolista tapó la cara del ju-
gador de Utah Jazz en una ilustración con la bandera Tricolor, donde en redes sociales se armó la polémica.
Gustavo Ayón igual criticó las exigencias que daba Juan Toscano en convocatorias pasadas. ““Es un tema que como yo siempre he dado mi
opinión. Como jugador nunca pedí ni primera clase, si eso quería, lo pagaba yo. Estaba en el Preolímpico de Croacia y él solicitó un boleto para él y su novia, una habitación para ellos, varias cosas para ir allá”.
Guillermo Ochoa explicó la razón por la que muy pocos jugadores mexicanos logran irse a Europa y lo peor de todo es que no todos se consolidan.
José Juan Macías, Santiago Muñoz y Diego Lainez son algunos de los que lograron irse al Viejo Continente en los últimos años, pero no tuvieron la actividad deseada y regresaron a México.
El exportero del América dijo que los clubes de la Liga MX le pagan muy bien a sus jugadores y les ponen precios muy altos, siendo este el motivo por el que pocos clubes se atreven a ficharlos.
"El futbol mexicano vive en una burbuja, se paga bien y los clubes europeos prefieren tres jugadores baratos comunitarios que uno mexicano caro", contó a Marca MX.
Memo tuvo que sacrificar la parte económica para llegar al Salernitana de Italia. Esta es su segunda experiencia del otro lado del mundo, recordando que anteriormente jugó en el Ajaccio de Francia, en el Málaga y
Granada de España y en el Standard Lieja de Bélgica.
"Yo me la tuve que jugar, me fui libre y me mantuve casi 10 años sin pasaporte europeo y siendo portero, que es más difícil porque no había antecedentes. Toqué puertas, luché y creí en mí. Pero sí, en México se paga bien y cuesta salir a un equipo
menos grande. Chicharito pasó de Chivas al Manchester United pero no siempre es así. Si te quiere el Almería, por ejemplo, es más difícil salir de México, pues allí se paga bien, el doble o el triple a veces. Eso complica al joven de nuestro país", finalizó.
Después de la decepciónate actuación de Atletico de San Luis ante Toluca el equipo se parapara para enfrentar a los Esmeraldas de León en la cancha del estadio Nou Camp el próximo sábado en punto de las 17:00 horas dentro de lo que será la fecha 10 del Torneo de Clausura de la Liga MX.
Sin duda alguna el técnico brasileño André Jardine tendrá que trabajar muy duro con sus jugadores a los cuales les tiene que hacer saber que el equipo tiene que mejorar en mucho, si es que quieren conseguir alguna calificación al repechaje, ya que hasta el momento es para lo único que les alcanza.
Es de vergüenza lo que esta pasando con el equipo, ya que no es posible que después de según ellos estará peleando los primeros lugares del torneo, por su buen inicio del torneo en estos momentos se encuentra fuera de la zona de calificación, y lo que es peor de zona de repechaje.
No es posible que después de haberle ganado a la Franja de Puebla en casa, por dos a cero sus últimos cuatro partidos en donde se disputaron 12 unidades solo hayan rescatado uno, ya que se perdió ante Xolos uno a cero; se perdió con América en casa tres a uno; se consiguió un punto en casa ante Santos empatando a un gol; y se pierda con Toluca dos a cero.
Lo que es un hecho es que algo esta haciendo muy mal el técnico André Jardine con el equipo, ya que los
resultados no se dan dejando muy intranquila a la afición potosina que se comienzan a desesperar con los resultados.
Un punto importante en el equipo es que se ve que la preparación física que está teniendo el equipo es muy mala, pues sus piernas no responden bien, se quedan muy cortos, y se cansan demasiado rápido el claro
ejemplo se vio con Jhon Murillo en el partido ante Toluca que pidió su cambio, por cansancio.
Ahora tendrán enfrente a un equipo complicado como es León una escuadra que se encuentra muy bien dirigidos con Larcamon quien poco a poco está inyectando su estilo de juego, y que estarán como visitantes.
El Barcelona tomó una pequeña ventaja en el estadio Santiago Bernabéu hacia la final de la Copa del Rey este jueves al ganar 1-0 en su visita al Real Madrid, en la ida de semifinales del torneo de eliminación directa.
Un autogol de Eder Militao (26) permitirá al Barça encarar con ventaja la eliminatoria para el duelo de vuelta en el Camp Nou, el próximo 5 de abril, tras un gran ejercicio de resistencia en el Santiago Bernabéu.
El equipo azulgrana encontró un tanto con cierta fortuna en un partido en el que sufrió la presión de los merengues, espoleados por su afición, que en un mes tendrán que ir a intentar dar la vuelta al resultado en Barcelona.
El Real Madrid prácticamente encerró a los azulgranas, que privados de balón trataron de superar a los locales con contraataques y balones largos.
Comienza la 'Era Cocca'. Este jueves, el DT argentino ha revelado su primera convocatoria al mando de la Selección Mexicana, misma con la que debutará este mes.
Con la presencia de jugadores juveniles de 15 países, se realiza con éxito el Torneo J 30, que es avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y que se realiza en el Lomas Racquet Club.
El Supervisor del Torneo Erich Javier Oviedo Ramos, destacó que México y en este caso San Luis Potosí sea sede de este tipo de torneos que son la base para que jugadores juveniles puedan acceder a puntos en el ranking internacional e iniciar su camino en este tipo de torneos.
Oviedo Ramos resaltó las gestiones que está realizando la Asociación Potosina de Tenis para la realización de este torneo que cuenta con una gran participación de jugadores mexicanos, así como de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú así como de algunos países de Europa, Centroamérica y del Caribe. Señaló que la organización ha cumplido al 100 por ciento con los requerimientos y los partidos han estado de muy buen nivel. "Es muy positivo para el tenis de México y también para San Luis Potosí para ir forjando un semillero de jugadores".
Dentro de los juegos que se realizaron esta jornada el potosino Santiago Valle abandono el torneo tras resentirse de una lesión cuando disputaba su encuentro ante el también mexicano Rodrigo de Alba. El marcador se encontraba 6/4 y 5/4 a favor del guanajuatense de Alba.
Los jugadores que viven su mejor momento (Henry Martín y Santiago Giménez) comandan esta primera lista, la cual también ha disminuido la edad a comparación del Mundial de Qatar 2022.
Y es que algunos veteranos han sido 'cepillados', como Andrés Guardado, Rogelio Funes Mori, Alfredo Talavera y Héctor Herrera. Las sorpresas no se hicieron esperar con Diego Cocca, pues uno de los nombres que más sorprende es el de Toño Rodríguez, quien acompañará a Guillermo Ochoa y Carlos Acevedo en el arco tricolor.
Mientras que de parte de la Liga MX, Pachuca, América, Chivas y Cruz Azul son los encargados de completar la lista con sus mejores jugadores.
Cabe recordar que este nuevo ciclo dará inicio con la Nations League, los próximos 23 y 26 de marzo, enfrentando a Surinam y Jamaica, respectivamente.
LISTA COMPLETA
PORTEROS
G. Ochoa (Salernitana)
C. Acevedo (Santos Laguna)
A. Rodríguez (Xolos de Tijuana)
DEFENSAS
I. Reyes (América)
N. Araujo (América)
H. Moreno (Monterrey)
J. Gallardo (Monterrey)
G. Sepúlveda (Chivas)
J. Angulo (Tigres)
K. Álvarez (Pachuca)
J. Araujo (Barcelona)
J. Sánchez (Ajax)
C. Montes (Espanyol de Barcelona)
J. Vásquez (Cremonese)
G. Arteaga (Genk de Bélgica)
MEDIOS
L. Romo (Monterrey)
A. González (Monterrey)
R. Alvarado (Chivas)
F. Beltrán (Chivas)
C. Rodríguez (Cruz Azul)
U. Antuna (Cruz Azul)
M. Ruíz (Toluca)
E. Sánchez (Pachuca)
L. Chávez (Pachuca)
D. Lainez (Tigres)
S. Córdova (Tigres)
E. Álvarez (Ajax)
E. Gutiérrez (PSV) DELANTEROS
H. Lozano (Napoli)
O. Pineda (AEK Atenas)
H. Martín (América)
R. De La Rosa (Pachuca)
R. Jiménez (Wolverhampton)
S. Giménez (Feyenoord)
El club de fútbol Tottenham de Fórmula Uno y la Premier League formaron una sociedad para construir pistas de carreras de karting en el estadio Tottenham Hotspur.
Como parte de la asociación de 15 años anunciada el martes, se construirán pistas de karting eléctrico para niños y adultos debajo de la tribuna sur del estadio en Londres, que también ha sido sede de juegos de la NFL.
La pista será parte de un programa más amplio para alentar a personas de diferentes orígenes con una academia de conductores, aprendizajes para personas locales y eventos educativos en escuelas que destacan carreras en áreas como desarrollo de software e ingeniería.
La Fórmula 1 está a un par de días de comenzar su temporada 2023, por lo que decidieron compartir el intro televisivo que usarán para las carreras de este año.
Como ya ha sido costumbre en los últimos años, la Fórmula 1 ha buscado crear el mejor espectáculo para sus seguidores, esto incluye la presentación de todos sus pilotos acompañados del himno creado por Brian Tyler. En este nuevo intro televisivo los pilotos aparecen conforme a su posición en la temporada pasada.
Ante esto, los novatos, Logan Sargeant y Oscar Piastri, son los primeros en aparecer, seguidos por Nico Hulkenberg y Nyck de Vries, quienes compitieron en un par de carreras el año pasado.
Los últimos pilotos en el intro son los tres mejores conductores del 2022, con el mexicano Sergio Pérez en la antepenúltima posición. Charles Leclerc le sigue al quedar en segundo puesto del campeonato, para que al final aparezca el bicampeón Max Verstappen.
"La experiencia de karting será un destino y lugar que familias, amigos y aspirantes a pilotos de todo el mundo querrán visitar y disfrutar, atrayendo a nuevas audiencias y ofreciendo un punto de entrada accesible al mundo del automovilismo", dijo el presidente y CEO de la F1,
La F1 ha estado tratando de mejorar su récord de diversidad en los últimos años y está lanzando la F1 Academy, una serie de desarrollo para mujeres, este año con una primera carrera en abril.
El único piloto negro del deporte, el siete veces campeón Lewis Hamilton, ha hecho de la diversidad una prioridad personal y fundó una
comisión para investigar formas de mejorar la representación de los negros en la industria del automovilismo en Gran Bretaña, donde se basan la mayoría de los equipos de F1. Varios equipos de F1, incluido el equipo Mercedes de Hamilton, tienen sus propias iniciativas para hacer que el deporte sea más diverso.
Como todo un éxito, calificó Patrick Reyes, director de carrera del Rally Cross Country Coast 2 Coast, la competencia que durante cinco etapas reunió a 57 pilotos nacionales e internacionales, los cuales recorrieron más de 1,600 kilómetros por los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca.
El también rider agradeció el apoyo de las autoridades de las tres entidades federativas para poder concretar un gran evento, que contó con la asistencia de exponentes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, España y Sudáfrica.
“Estamos muy contentos como salió todo, la retroalimentación de los participantes fue muy buena, todos los extranjeros dijeron que la carrera fue épica. En los tres estados tuvimos calles cerradas, policías en cruceros, fue impresionante todo el
apoyo”, apuntó Reyes Morrison. “Fue un año de reactivación de nuestra competencia, ya que llevamos cuatro sin hacerla. Todos los pilotos elogiaron la belleza del recorrido en el que disfrutaron su diversidad geográfica y climática. Tuvimos en redes sociales más de 500 mil vistas de nuestros videos. Para nosotros fue
un éxito esta quinta edición”, expuso el directivo.
Pese al éxito logrado, “Pato” Reyes señaló que para la reunión del próximo año se deben mejorar temas como los del cronometraje y que se hará la invitación a más riders de renombre internacional.
Jacksonville Jaguars tuvo plaga de ratas en su vestuario la temporada pasada, esto se confirmó tras una encuesta que hizo la NFL, donde enlistan que equipos cuidan o tienen mayor atención a sus jugadores.
La Dirección de Deporte Municipal, la cual encabeza, Juan Carlos Torres Silva, trabaja en los últimos detalles de la organización de una de las justas deportivas más importantes del estado como lo es la Carrera de la Enchilada, en su edición 2023.
De acuerdo al director de Deporte Municipal, los preparativos para esta justa reportan un gran avance, por lo que en breve podría darse a conocer la convocatoria para este importante evento.
“Estamos listos para arrancar, nosotros ya tenemos las propuestas para anunciar a la ciudadanía este gran evento”, señaló. Para esta justa se espera la participación de más de 3 mil 500 atletas que disfruten de este evento deportivo, el cual busca fomentar la unión familiar e impulsar la cohesión social en el municipio.
De acuerdo al funcionario municipal, en esta ocasión se espera también la participación de atletas nacionales e internacionales que se sumen a la tradicional ruta que se sigue en esta importante carrera.
A fin de que este evento se mantenga como uno de los más importantes a nivel estado, se trabaja con las diferentes Direcciones para perfeccionar la justa y fomentar el cuidado de las y los participantes.
La encuesta fue publicada este miércoles durante la combinación anual de cazatalentos de la NFL, donde se clasificaron a los equipos en ocho categorías, el cómo comen, nutrición, entrenamiento y viajes, esto tomando en cuenta la respuesta anónima de 1300 jugadores de la liga.
Entre las cosas malas en los resultados se mostraron que tres equipos no dan de cenar a sus jugadores en sus instalaciones, hay otras escuadras que no proporcionan suplementos ni enchufes para cargar teléfonos y la desgracia de que en la temporada pasada los Jacksonville Jaguars tuvieron que lidiar con una plaga de ratas.
El corredor de los Saints de Nueva Orleans, Alvin Kamara y otros tres hombres se declararon inocentes el jueves en Nevada de los cargos de golpear a un hombre hasta dejarlo inconsciente en un club nocturno del Strip de Las Vegas antes del Pro Bowl 2022 de la NFL.
Kamara apareció junto al esquinero de los Cincinnati Bengals Chris Lammons y los coacusados Darrin Young y Percy Harris en la corte estatal. Podrían enfrentar un juicio el 31 de julio, según el calendario establecido por el juez.
Los cuatro están acusados de un delito grave y un delito menor por presuntamente golpear, patear y pisotear a Darnell Greene Jr. de Houston durante un altercado fuera de un ascensor.
"No culpable, su señoría", dijo Kamara, quien jugó en el Juego de Estrellas de la liga el día después del
presunto ataque. La policía lo interrogó después del juego y fue arrestado el 6 de febrero de 2022, bajo sospecha de agresión grave que resultó en daños corporales sustanciales. Lammons, Young y Harris fueron arrestados días después.
El cargo de agresión grave podría resultar de uno a cinco años en una prisión estatal. La conspiración para cometer agresión conlleva una posible sentencia de delito menor de 364
días en la cárcel del condado.
Los abogados de Kamara han calificado el altercado como defensa propia de Kamara y criticaron a los fiscales por llevar el caso a un gran jurado, donde se tomaron testimonios y se presentaron pruebas a puerta cerrada.
Los Saints dijeron el jueves que el equipo estaba monitoreando de cerca el caso de Las Vegas, pero se negaron a hacer más comentarios
Merece un final con broche de oro, Mariana la ‘Barbie’ Juárez reveló tiene como objetivo buscar su cuarto título en diferentes divisiones y de lograrlo, sería el momento de meditar sobre el retiro.
La excampeona de peso gallo del CMB anunció que estará afrontando una pelea eliminatoria del Consejo Mundial de Boxeo el próximo 10 de marzo en Monterrey en la división de los Supergallos, y aunque ya estamos a poco más de una semana, Mariana aún no tiene rival, sin embargo, aseguró que ya en estos días debía anunciarse.
La ‘Barbie’ Juárez llega con 43 años y marca de 55–12–4 en 71 enfrentamientos, ha logrado ser campeona en las categorías de peso
Mosca, Supermosca y Gallo, y buscará terminar su recorrido en la lona con la faja Supergallo que estará en disputa entre la africana Kudakwashe Chiwandire y la peleadora tricolor Yamileth Mercado el próximo 18 de marzo.
“Muchos ya saben que este año ya voy a cumplir 25 años como boxeadora, más de la mitad de mi vida y no creo, merezco cerrar mi carrera como debe ser”, señaló en el tradicional Martes de Café del CMB Mariana.
Después de una entrevista, la boxeadora azteca mencionó: “Tal vez haría unas defensas y sí, ya pensándolo mejor en poder irme bien de este deporte del cual estoy súper agradecida”, luego reflexionó y señaló que consiguiendo el cintu-
rón sería momento de reflexionar si continuar. “Pero yo creo que después de cumplir mi objetivo (volver
a ser campeona), sería momento de sentarme a platicar con papá dios un buen rato”, finalizó.
Rendirse a la inmensidad de la lucha libre mexicano no es de cobardes y así lo entiende a la perfección Billy Corgan, vocalista de The Smashing Pumpkins y presidente de la NWA.
"Amo la tradición de la lucha libre mexicana", confesó el cantante, quien reconoció abiertamente que es rudo de corazón.
"Es muy emocionante, la NWA representa la tradición de la lucha americana y AAA a la lucha mexicana. Va a ser un gran choque entre estas dos tradiciones", señaló en conferencia.
Corgan también reveló que veía las luchas mexicanas en la televisión, aunque no sabía lo que pasaba, pues no entiende nuestro idioma.
"Yo crecí en Chicago, pasaban funciones por televisión, los comentaristas hablaban español y yo no hablo español, no sabía qué pasaba", comentó.
"Pero por dentro soy rudo, aunque eso sí, por fuera tengo cara de bebé", añadió el ahora dueño -desde 2017de la National Wrestling Alliance (NWA), empresa que está por cumplir 75 años de existencia.
El músico encabezó la conferencia de prensa de la primera edición de su festival 'The World is a Vampire', en el que juntará bandas de renombre como Interpol, Peter Hook & The Light, Turnstile, The Smashing Pumpkins, entre otros, además de la guerra entre AAA y la NWA.
BillyCorgan,
presidente de la NWA: “amo la tradición de la lucha libre mexicana”
Rodrigo Pacheco es un mexicano más que vuelve a ser etiquetado como la promesa del tenis para nuestro país, pero a diferencia de muchos de los que se quedaron en el camino, el yucateco tiene dos aspectos que los otros no, hambre y mentalidad.
Holger Rune es parte de esa nueva generación de jugadores que se perfilan para ser el futuro de la ATP. A sus 19 años de edad ya presume un título de prestigio, pero sabe que con el tiempo y sin desesperación, van a llegar otros más.
De Dinamarca poco se sabe en el tenis varonil, quizá el nombre más sobresaliente es el de Kurt Nielsen, quien llegó a ser el siete del mundo en 1953. Rune contó en charla con RÉCORD que desea ser esa punta de lanza para su país y pelear por ser el número uno del mundo.
“Creo que el tenis femenil ha sido más sobresaliente, pero en mi caso estoy jugando porque me gusta mucho este deporte y por alcanzar un lugar alto en el ranking mundial. Sé que mi carrera no ha despegado como otras a mi edad, pero voy bien y con altas expectativas”, afirmó. Justo ese título de prestigio que ya presume el danés es el Masters 1000 de París, el último de la temporada 2022 y donde le ganó nada menos que a Novak Djokovic por parciales de 3–6, 6–3 y 7–5.
El tenista de 17 años apareció ayer en el Abierto Mexicano de Tenis y aunque cayó en el cierre de la jornada ante Alex de Miñaur por 1-6 y 2-6, confía en su juego. No teme a la presión y se describe como un jugador con todas las cualidades de una futura estrella.
“He tenido mejores resultados a nivel juvenil de lo que ellos tuvieron, tengo mejores cualidades, tanto el físico que soy una persona alta y con gran físico para el tenis. También tengo la experiencia que ellos han vivido y me han compartido que no haga para seguir creciendo en este deporte. Todos son mis amigos de los que se llamaban promesas del tenis y los quiero mucho y todos tienen un tenis muy bueno. No me gusta compararme porque ellos también tenían cosas muy buenas, pero yo tengo el carácter que ellos no tenían para dar ese impulso y ser el tenista profesional que todos esperan. Yo me la creo, esa es la palabra”, afirmó en charla con .
Pese a su resultado adverso ayer en Acapulco, ‘Rodri’ se llevó los aplausos, fue ovacionado y a su salida de la pista central, se fue acompañado de un cálido aplauso.
Pacheco es un chico que supera el 1.90 metros de altura y con perfil zurdo, dos de las características que más se auto destaca y que lo pueden llevar lejos en esta disciplina.
“La altura, mi servicio, mi estilo de juego que siempre soy agresivo. Tengo una bola muy incómoda y lo más importante es que soy zurdo, es una virtud muy grande. He recibido consejos de jugadores como Luis Patiño que es uno de mis mejores amigos, también de Manuel Sánchez, dice que soy una muy buena persona y eso ayuda mucho en la cancha. Todos ellos me apoyan mucho a ser un mejor jugador cada día”, afirmó.
Es así como este joven desea unirse a una élite a la que muy pocos mexicanos han ingresado, pero en la que confía esté muy pronto.
Rodrigo Pacheco creció prácticamente con la época de esplendor del Big 3. De ellos afirmó que Rafael Nadal es su máximo ídolo. Con el que sueña tener alguna vez un enfrentamiento y hasta adelantó quién sería el ganador.
“Contra Rafael Nadal, yo creo que, si es en arcilla, me ‘palicea’, pero lo
disfrutaría mucho”, insistió.
Afirmó que, sin duda alguna, Rafael Nadal es su mayor ídolo por encima de Roger Federer y Novak Djokovic, pero eso no le quita ser objetivo e indicar que el serbio, quizá es el que más se destacaría por el sin fin de premios que ha ganado.
“Pues ahorita, Novak Djokovic acaba de empatar en Grand Slams a Nadal. Mi ídolo es Nadal, pero hay que ser realistas y ahorita Djokovic tiene mejores resultados que los tres”, describió.
Pacheco armó a su tenista ideal, ese que arrasaría con todos los rivales y de los cuales, le gustaría pulir y contar con esos talentos en unos años.
“Servicio Nick Kyrgios, forehand Rafael Nadal, revés de Novak Djokovic, bolea Roger Federer, slice Roger Federer, velocidad de cancha Novak Djokovic y devolución Andy Murray”, explicó.
el
de Acapulco: "la gente de México es muy apasionada por el tenis”
Rodrigo Pacheco se ‘defiende' de las críticas: ‘He tenido mejores resultados que varios’
En el deprimido vial de Mixcoac, en dirección a Río Churubusco, en la Ciudad de México (CDMX) una pipa se quedó sin frenos embistió a varios vehículos, por lo que ambulancias se trasladaron al lugar.
Reportan que se trató de un fuerte accidente; primeros reportes señalan que fueron arrollados alrededor de 15 automóviles.
Se espera mayor información para saber si hubo lesionados o personas fallecidas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), informó del accidente vehicular en la alcaldía Benito Juárez; reporto que son ‘varios’ vehículos involucrados y que cuerpos de atención de emergencias se
encuentran en el lugar. En redes sociales trasciende que el conduc-
tor de la pipa que embistió a los vehículos se habría dado a la fuga.
Los cuatro elementos del Ejército implicados en la masacre de cinco jóvenes la madrugada del domingo pasado, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron vinculados a proceso por el delito de desobediencia, dentro de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia
Militar sobre los hechos, informaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Indicaron que este proceso es diferente a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), en donde los elementos del Ejército enfrentan los cargos de
homicidio y abuso de autoridad, entre otros.
Las imputaciones de desobediencia se basan en el reporte que entregó uno de sus superiores, en el sentido de que el personal no atendió a la orden de dejar de disparar en contra de la camioneta en la que viajaban las víctimas el domingo 26 de febrero en Nuevo Laredo.
De acuerdo con un informe de la Sedena, el personal militar disparó en contra del vehículo luego de escuchar un estruendo, tras perseguir a los tripulantes de una camioneta pick up, sin placas, con las luces apagadas y que intentaron huir al detectar su presencia.
Viernes 03 de Marzo de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.Elementos de la Policía de la Ciudad de México detuvieron a Ángel Jesús 'N', quien está relacionado con asaltos de los que han sido víctimas personas que salen del Autódromo Hermanos Rodríguez tras asistir a un concierto.
El sujeto fue arrestado en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de robo agravado.
Fue ubicado en el cruce de las calles Sur 187 y Oriente 102, en la colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero.
Justo en esa zona es donde aparentemente asaltaba y fue aprehendido por estar relacionado en un robo que ocurrió en octubre de 2022.
La víctima publicó lo sucedido a través de sus redes sociales.
El afectado se presentó a denunciar y el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en contra del presunto responsable, el cual intentó escapar el día de su detención.
Sin embargo, los policías lo persiguieron y finalmente lo detuvieron en la Calle 4 Sur y avenida Té, donde le dieron alcance y lo detuvieron.
en el PAÍS El sujeto fue arrestado por el delito de robo agravado.Una menor de 14 años fue encontrada muerta al interior de su casa ubicada en la colonia Villa de San Ángel, en Monterrey, Nuevo León.
El crimen fue cometido en una casa de la calle Celemín y Estéreo, cerca de una esquina y en la que el acceso al domicilio se encuentra fácilmente escalando una barda.
La menor fue identificada como Itzayana Yereni, sus amigos le decían "Yere". El hallazgo de la joven muerta fue hecho por una amiga de la escuela secundaria, el pasado lunes.
Se presume que el hecho violento habría ocurrido el domingo. La
joven que apenas el sábado pasado cumplió 14 años, habría sido abusada sexualmente y luego asesinada presuntamente por dos personas, quienes en ese momento ingresaron a la casa mientras "Yere" se encontraba sola.
Tras el hallazgo del cuerpo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León inició una carpeta de investigación por lo que las autoridades no han determinado todavía la causa de muerte de la menor.
La Escuela Secundaria Técnica número 18, Eduardo García Máynez, donde estudiaba la joven, dedicó un mensaje y condolencias en redes sociales, a las que cientos de personas
reaccionaron. Expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos. Nuestro más sentido pésame por su irreparable pérdida”, dijo la institución.
A la par, amigas cercanas compartieron mensajes de despedida a “Yere”: “Y ¿quién abusó de ella? Fue un feminicidio y hoy nos falta Yere”.
Un video que se viralizó en las últimas horas muestra el momento de horror que se puede vivir al generar violencia a bordo de un automóvil, así lo muestran imágenes en las que un hombre baja de su coche armado con un bat para golpear a otro conductor, pero lo reciben a balazos.
La grabación, de apenas 18 segundos de duración, se observa cómo el primer agresor “avienta” el vehículo a otro conductor, toma un bat y se desplaza hacia la puerta del otro coche, donde ya lo espera el otro auto-
movilista, quien al verse amenazado dispara.
Al ver que el conductor lleva una pistola, y tras recibir un disparo, el primer agresor se echa a correr, pero el otro automovilista no lo perdona y le dispara por la espala en varias ocasiones.
A pesar de que el primer agresor ya está rendido en el suelo, el otro conductor llega hasta el punto donde se encuentra y continúa descargando su arma.
Hasta el momento se desconoce el país en el que sucedieron los hechos.
Un hombre recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza para despojarlo de sus pertenencias.
Los hechos ocurrieron en avenida 16 de septiembre en la colonia Alce Blanca en Naucalpan de Juárez al medio día, muy cerca una sucur-
sal del SAT. Testigos afirman que la víctima habría salido del banco cuando un sujeto le dió alcance y tras amagarlo le disparó.
La persona fue trasladada al Hospital y al momento se ignora su estado de salud. Por estos hechos no hubo detenidos.
Baja de su coche con bat para golpear a conductor y lo reciben a balazos
Querían robar a un hombre y terminaron disparándole en la cabeza en Naucalpan, Edomex
El cuerpo de la menor fue hallado por una de sus amigas de la secundaria, en Monterrey, Nuevo León
Tres heliesquiadores, todos extranjeros, murieron en una avalancha en las Montañas Rocosas de Kootenay, en el oeste de Canadá, lo que elevó el total de fallecidos esta temporada por deslizamientos de nieve a una docena, dijo la policía el jueves.
Otras cuatro personas, incluido un guía, resultaron heridas cuando su grupo de 10 integrantes quedó atrapado alrededor del mediodía del miércoles en el área de Panama
Mountain Resort, unos 160 kilómetros al oeste de Calgary, dijo el cabo de la Real Policía Montada de Canadá James Grandy en un correo electrónico enviado a la AFP.
Los heridos, algunos de los cuales se encuentran en estado grave, fueron trasladados en avión a un hospital en la localidad de Invermere y se espera que sobrevivan, añadió.
Sus nombres y nacionalidades fueron retenidos en espera de notificar a los familiares.
Este invierno boreal ha sido uno de los peores en número de víctimas fatales por avalanchas en la provincia de Columbia Británica. Entre los fallecidos figuran dos policías que estaban fuera de servicio y dos hermanos.
La oenegé Avalanche Canada lanzó a principios de enero una advertencia sobre los altos riesgos de “avalanchas grandes y aterradoras” debido a una capa de nieve inestable.
Un rascacielos en construcción de 42 plantas se incendió el jueves por la noche en Hong Kong, lo que movilizó a un gran contingente de bomberos.
El incendio, en el concurrido distrito comercial y turístico de Tsim Sha Tsui, comenzó pasadas las 23h00 (15h00 GMT) y luego de varias horas las autoridades no habían reportado ninguna víctima.
Las primeras llamas se detectaron en los andamios superiores de la construcción y eran visibles desde el puerto.
Una hora más tarde, el fuego se extendió a toda la construcción, mientras una lluvia de cenizas caía en la zona. El edificio fue diseñado
Una madre venezolana murió trágicamente luego de un procedimiento de liposucción láser realizado en un centro comercial.
La muerte ocurrió la noche del domingo, después de que Ana Rosa Mavarez Rivero, de 31 años, acudiera a una clínica ubicada en el Centro Comercial Marina Plaza de su ciudad natal de Cumaná, según el medio Ultimas Noticias. Se había sometido a un procedimiento de liposucción láser, también conocido como lipoláser, en el que los cirujanos usan un láser para recortar la grasa, dar forma al cuerpo y esculpir la celulitis, informó Jam Press.
El procedimiento generalmente se considera menos traumático e invasivo que el procedimiento estándar, por lo que muchas personas recurren a él.
Sin embargo, esto rápidamente resultó ser la excepción después de que la madre de dos hijos tuviera problemas respiratorios alrededor de las 22:00 horas, lo que llevó a la familia a llamar a los servicios de emergencia.
Debido a la escasez de oxígeno en el hospital, todavía estaban esperando un vehículo de emergencia a las 2:45 horas en la madrugada.
venezolana muere horas después de hacerse una liposucción en un centro comercialpara albergar un hotel y el histórico Club de Marineros según el sitio
Una simple tacita de té de manzanilla es milagrosa y es verdad sirve para todo y para todos, ya que prácticamente cualquier persona puede tomar esta deliciosa bebida que además puede ser combinada con muchos otros ingredientes y tener unas infusiones únicas.
Malestar estomacal, alergias, gripes, inflamaciones, dolores reumáticos se pueden combatir si tomas de manera regular una taza de té de manzanilla.
Incluso si no eres muy aficionado. Pero comienzas a sentir algunos síntomas relacionados con las enfermedades que hemos nombrado puedes fácilmente beberla y comenzarás a sentir la diferencia. Con cualquiera de las dos presentaciones puedes preparar unas increíbles infusiones que acabarán con todos tus malestares. Sobre todo los que tengan que ver con el sistema digestivo y el nervioso.
Además las puedes encontrar en cualquier mercado, tiendas naturistas y hasta en el supermercado. Por lo que no es ningún problema conseguirla.
Además se da muy fácilmente y en cualquier época del año podrás comprarla.
Un estudio publicado en la revista científica ‘JNeurosci’ el pasado lunes, ha logrado definir por primera vez, dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres.
Este importante estudio muestra que el área del cerebro activada durante la estimulación del clítoris es más extensa en las mujeres que tienen relaciones sexuales con más frecuencia.
Esta investigación se llevó a cabo con la ayuda de 20 mujeres entre 18 y 45 años de edad, a quienes se les estimuló el clítoris mientras se les escaneaba el cerebro utilizando imágenes de resonancia magnética funcional.
"La forma en que los genitales femeninos están representados en la corteza somatosensorial humana está muy poco estudiada", dijo a la agencia AFP Christine Heim, profesora de psicología médica en el Hospital Universitario Charité en Berlín, quien fue coautora del estudio.
Para la estimulación se aplicó un pequeño objeto redondo sobre la ropa interior al nivel del clítoris. Este dispositivo se hizo vibrar ocho
veces durante 10 segundos, intercaladas con 10 segundos de descanso.
"Y esta falta de conocimiento ha frenado la investigación tanto sobre los comportamientos sexuales estándar como sobre las condiciones patológicas", agregó.
Los resultados de las imágenes confirmaron que la región de la corteza somatosensorialdel cerebro se activaba en cada mujer cuando vibraba el dispositivo. Luego midieron el grosor de esa zona cerebral y encontraron que era más robusta en las voluntarias que informaron tener más relaciones sexuales.
"Hemos encontrado un vínculo entre el grosor de la zona genital y la frecuencia de las relaciones sexuales", especialmente en los últimos 12 meses, explica Heim, quien afirma que "cuanto más relaciones sexuales, más amplia es la zona".
La exploración del fondo de ojo, conocida técnicamente como oftalmoscopia, es una de las pruebas más habituales en las revisiones oftalmológicas. Se trata de una prueba sencilla e indolora que permite obtener información completa sobre las principales estructuras de la parte posterior del globo ocular: nervio óptico, mácula, arcadas vasculares, retina periférica y coroides. Los resultados obtenidos nos ayudan a diagnosticar y hacer seguimiento de diferentes patologías del ojo y, eventualmente, decidir el mejor tratamiento de las mismas.
Los oftalmólogos realizan la exploración mediante un instrumento denominado oftalmoscopio, que permite visualizar al fondo del ojo mediante una fuente de luz y un sistema de lentes. El acceso se realiza a través de la pupila, por lo que en la mayoría de los casos es necesario dilatarla previamente con la aplicación de un colirio. Por ello, se recomienda acudir acompañado a la consulta ya que tras la realización de la prueba las pupilas seguirán dilatadas y la visión será borrosa durante unas horas.
Patologías frecuentes como la degeneración macular asociada a la edad, la miopía o la retinopatía diabética, entre otras, pueden ser diagnosticadas con esta prueba tan inocua. Por este motivo, desde el Centro de Oftalmología Barraquer, recomendamos una valoración del fondo de ojo de manera periódica para descartar dichas enfermedades.
Estudio revela que las mujeres que practican más sexo tienen cerebros mejor desarrollados
Fue detenido un joven por elementos de la Guardia Civil Estatal luego de haber sido sorprendido cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta, la cual cuenta con reporte de robo. El sospechoso fue asegurado por los representantes de la ley y llevado a los separos policiales. Los hechos sucedieron en la ciudad capital.
Durante los patrullajes desarrollados en la calle Primera Cerrada Adolfo López Mateos de la colonia Tercera Chica, agentes detectaron el comportamiento extraño de Adolfo N., de 26 años de edad, quien conducía una motocicleta marca Italika, color negro, modelo 2022.
Al revisar el estatus de la unidad motora en la Plataforma Nacional, se confirmó que contaba con reporte de robo del día 21 de febrero en la colonia Sauzalito.
El presunto fue detenido junto con la unidad asegurada y presentado ante autoridades competentes.
Fueron detenidos dos objetivos criminales y supuestos miembros de una célula delictiva, asegurándoles más de 2 mil 500 dosis de estupefacientes. Además, se detuvo a otras personas, también en posesión de droga.
Es de destacarse que uno de los detenidos, es un presunto narcomenudista y principal distribuidor de droga en la zona centro del municipio de Salinas, fue detenido el pasado 12 de febrero por agentes de la corporación estatal, por la probable posesión de casi 4 mil 500 dosis de droga, en la misma zona.
El reciente hecho tuvo lugar en las calles Insurgentes y Guerrero en la zona centro, cuando policías desarrollaban acciones de vigilancia; de pronto, dos hombres que viajaban en una camioneta Chevrolet pick-up, color azul, modelo 1994 y sin placa de identificación, al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida rebasando al resto de vehículos e ignorando las indicaciones de los oficiales.
Los agentes les dieron alcance más adelante. Al llevar a cabo una revisión protocolaria, a Ramón de 27 años de edad y José de 20 años
se les aseguraron 1,400 dosis de la droga “cristal” y 1,177 dosis de marihuana; un teléfono celular y la camioneta en la que se desplazaban.
A los presuntos se les informó de los derechos que la Ley les asiste; posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, con la droga, la unidad motora y teléfono asegurados.
También llevaron a efecto el aseguramiento de un sujeto, a quien le sorprendieron en posesión de 20 dosis de droga. Los hechos sucedieron en la colonia Constituyen-
Dos sujetos se encuentran tras las rejas luego de haber sido acusados por sus respectivos padres de haberlos golpeado. Los hechos ocurrieron en distintos lugares. Las víctimas llamaron al 911 de atención a emergencia para pedir auxilio y, agentes de la Guardia Civil
Estatal los atendieron, ahora los sospechosos enfrentan cargos por los probables delitos de violencia familiar y ataque peligroso.
Una de las detenciones ocurrió en la calle prolongación Daniel Castro Miranda, en la colonia Simón Díaz, en la ciudad capital, luego de que un sexagenario señaló a su hijo de nombre Iván N., de 27 años de edad, de haberlo agredido física y psicológi-
camente, poniendo en vulnerabilidad su integridad. El presunto fue detenido por los agentes estatales.
En otro caso, Sinuhé N., de 44 años de edad fue detenido tras ser acusado por su madre, de 68 años de edad, de supuestamente haberla agredido tanto física como psicológicamente.
Además, el individuo utilizó un arma de confección artesanal conocida como “cachimba” para evitar ser detenido por los oficiales, por lo que también se le adjudicó el delito de ataque peligro y portación de arma prohibida.
Los dos sujetos fueron informados de los derechos que la ley les asiste; luego, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Adultos mayores fueron golpeados por sus hijosrobado y lo detuvieron Con dos mil 500 dosis de droga detuvieron a sujetos
Una camioneta, la cual contaba con reporte de robo fue asegurada por la Guardia Civil Estatal, en su interior se localizaron artefactos “poncha llanta”. Los hechos sucedieron en Ciudad Valles, no se cuenta con pistas de los responsables de haber hurtado la unidad y dejado en el interior los artefactos metálicos.
Los uniformados patrullaban sobre la colonia Rafael Curiel, cuando recibieron el reporte a través del Sistema de Emergencias 911 sobre un auto abandonado en las calles Brecha y Las Tichas.
Al arribar al lugar, se percataron de que se encontraba la unidad marca Chevrolet, tipo Cheyenne, modelo 2018, color gris, sin placa.
Tras consultar su estatus en la base de datos de Plataforma México, resultó con reporte de robo del año 2022 del Estado de Nuevo León.
Al llevar a cabo una revisión al interior de la unidad, elementos policiales aseguraron en el interior nueve artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”.
La unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con los objetos de varilla corrugada, considerados indicios delictivos.
Por estar en posesión de ocho porrones que contenían poco más de 400 litros de combustible, un hombre fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, según se
informó, deberá responder por el delito de resguardo ilegal de hidrocarburos. Los hechos sucedieron en una comunidad de Villa Juárez. Los hechos se derivaron de los trabajos coordinados con la unidad de inteligencia, mediante el segui-
miento a reportes anónimos sobre supuestos puntos de venta ilegal de hidrocarburo, en la comunidad Ojo de Agua. Elementos de la dependencia mencionada detuvieron a Margarito N., de 30 años de edad, en la calle Camino Granjenal.
Al presunto se le aseguraron ocho garrafas transparentes: cuatro contenían 60 litros cada una y cuatro más con 50 litros, dando un total de poco más de 400 litros de combustible, del cual no comprobó su compra legal; por esta razón, fue informado del motivo de su detención.
En ese momento, dicha persona trató de evadir su responsabilidad legal y ofreció a los elementos aprehensores la cantidad de 500 pesos, incurriendo también en el supuesto delito de cohecho.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con lo asegurado.
Vigilantes de un centro comercial sorprendieron a dos mujeres cuando pretendían llevarse mercancía del establecimiento sin pagar el importe respetivo, las retuvieron y llamaron a la policía para que acudieran agentes de la Guardia Civil Estatal y se hiciera cargo de su traslado a las instancias competentes, junto con el botín. Un representante de la tienda acudió a formalizar cargos.
La detención tuvo lugar en un establecimiento de la avenida Reforma próximo a avenida Damián Carmona, donde la parte afectada indicó que Mónica de 29 años de edad y María de 27, habían presuntamente intentado hurtar diversos artículos y salir del lugar sin pagar el total por ello.
Los agentes estatales recuperaron la mercancía referida, consistente en 32 desodorantes de diversas marcas y 14 botes de crema para la piel.
Así mismo, les informaron a las presuntas los derechos que la ley les asiste como personas en calidad de detención; luego, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Abalazos fueron heridos tres jóvenes en la colonia Ferrocarrilera por un tipo, el cual, junto con otro, viajaba a bordo de una motocicleta.
Las víctimas fueron llevadas a recibir atención médica y su estado de salud es reportado delicado. Un grupo de agentes policiales ya se encarga de las indagatorias.
Los hechos sucedieron el miércoles por la noche.
Fue en la esquina conformada por la calle Michoacán y Valentín Amador donde ocurrió el atentado, se dijo que en ese lugar se encontraban varios jóvenes y pasó una motocicleta, en la cual iban dos tipos, uno de ellos bajó de la unidad y los amigos que estaban reunidos, de inmediato imaginaron que estaban en peligro y corrieron, mientras el desconocido disparaba contra ellos.
El presunto sicario traía un arma corta con la cual disparó en contra
de los jóvenes quienes trataron de ponerse a salvo, pero tres de ellos fueron alcanzados por los proyectiles y cayeron al piso, mientras el victimario regresaba a donde lo esperaba su compinche y ambos se fueron a la fuga, a bordo de la motocicleta en la cual habían llegado.
Vecinos llamaron al 911 de atención a emergencias y llegaron poco después paramédicos a bordo de ambulancias y procedieron aplicarles los primeros auxilios, su estado de salud ameritó su inmediato traslado al Hospital Central.
La acción criminal fue captada por una cámara de videovigilancia en la cual se observa cómo se desarrolló toda la acción.
Se informó a la policía y un grupo de agentes acudió a recoger los indicios de probable evidencia e iniciar las investigaciones del caso.
farderas
Pipa se queda sin frenos y embiste varios autos en deprimido vial de Mixcoac
03/Marzo
WOW!
Prueba
El cantanteThe Weeknd mencionado por su reciente estreno de Die For You con Ariana Grande, protagonizará una nueva película de la cual todavía no se sabe el nombre ni la trama, y en ella compartirá pantalla con Jenna Ortega que vimos en Merlina de Netflix, y con Barry Keoghan quien aparece en Eternals de Marvel.
De acuerdo con la revista Deadline, la película será dirigida por Trey Edward Shults y contará con la participación de Abel Tesfaye en el guion, junto con su socio productor Reza Fahim. Asimismo el cantante colaborará junto con Kevin Turen y Harrison Kreiss con la producción ejecutiva en la que también participará Jenna Ortega.
La revista mencionó que en la cinta también contará con la participación de Chayse Irvin (Blonde) como director de fotografía y estará Daniel Lopatin (Compositor y productor OPN) que trabajará de la mano junto con The Weekend para el soundtrack.
La Reina del Pop habría terminando a su novio Andrew Darnell, por un boxeador
La cantante nuevamente ha dado de qué hablar esta vez por su vida amorosa; y es que aseguran que la intérprete de "Like a Virgin" habría terminado su relación amorosa con el modelo de 23 años, Andrew Darnell, por un boxeador algunos años más grandes que su ahora expareja.
De acuerdo con el "Daily Mail", la artista de 64 habría puesto fin a su romance para comenzar a salir con Josh Popper, un atleta que, además, trabaja como entrenador personal de uno de sus hijos en un gimnasio de Nueva York.
Según el medio británico, Madonna y Popper fueron captados a finales del mes pasado en una actitud romántica, lo que confirmaría que entre ellos pasa algo más que una amistad.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 www.elheraldoslp.com.mx C5
C8
La intensidad del fenómeno de El Niño provocará el deshielo irreversible de la Antártida
Proteger el cabello Mascarilla de Aloe vera y levadura Uno de los mejores ingredientes naturales para cuidar del cabello y promover su crecimiento es el gel de Aloe vera. A pesar de ello, puedes combinar este remedio con un poco de levadura para aprovechar sus propiedades.
C8
C7
Ingredientes: 3 cucharadas de gel de Aloe vera (60 g). 1 cucharadita de levadura en polvo (7 g). Preparación: Extrae el gel fresco de una hoja de Aloe vera.Luego, mézclalo con la levadura en polvo. Modo de uso: Para empezar, humedece el cabello. A continuación, frótalo por todo el pelo con suaves masajes. Empléalo 2 o 3 veces a la semana.
El cantante de Save Your Tears tiene proyectos para la pantalla grande y chica
La convocatoria para la edición 14 del Catálogo Iberoamérica Ilustra continuará recibiendo propuestas hasta el próximo 28 de abril, con el propósito de difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica; así, los interesados podrán participar de manera individual o en grupo, con tres y un máximo de cinco ilustraciones inéditas, además los trabajos no deberán incluir ningún tipo de texto, así como tampoco enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos.
De esta forma, la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara impulsan el proyecto Iberoamérica Ilustra, para de esa forma crear una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica y contribuir al desarrollo
cultural del mundo de habla hispana y portuguesa.
En estos términos, el jurado, que estará conformado por profesionales del sector
editorial y de la ilustración en Iberoamérica: ellos seleccionarán un máximo de 45 ilustradores, de entre los cuales se definirá al ganador y se designarán hasta cinco menciones especiales. El fallo del
jurado será inapelable y se hará público a más tardar el 31 de julio de 2023 mediante un comunicado. Después de esa fecha los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica y la lista con los nombres se publicará en el sitio www. iberoamericailustra.com.
Ahora bien, el ilustrador ganador recibirá un premio en metálico que consiste en cinco mil dólares estadounidenses y los ilustradores seleccionados formarán parte de la edición 14 del Catálogo Iberoamérica Ilustra, que se ha convertido hoy día en el catálogo de ilustración más importante a nivel continental.
Finalmente, hay que recordar que la ceremonia de premiación está prevista para llevarse a cabo durante la celebración de la edición 37 de la FIL de Guadalajara.
En seguimiento a la labor emprendida por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para apuntalar el desarrollo turístico y diversificar los atractivos en las cuatro regiones de la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Aurora Mancilla Castro, hizo un recorrido por los ejidos “Calmecayo” y “El Jopoy”, donde existen estructuras y monolitos de la Cultura Huasteca, ubicados a poca profundidad o cubiertos por maleza.
En compañía del alcalde Roberto Cruz Hurtado, la funcionaria estatal, estableció el compromiso de trabajar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la preservación de los vestigios arqueológicos existentes en el municipio y, al mismo tiempo, diseñar nuevos productos para las y los visitantes como senderismo, "hiking", turismo rural, entre otros.
El recorrido incluyó el antiguo Monas-
terio de San Juan Bautista en la Cabecera Municipal, uno de los edificios en pie más antiguos del Estado y que posee elementos arquitectónicos de gran valor. Históricamente, Coxcatlán ocupa un episodio importante en la época de La Conquista en México, ya que fue donde las y los antiguos huastecos libraron una fuerte
batalla contra Hernán Cortes en 1522, batalla inscrita en el mural del kiosco de la Plaza Principal.
Mancilla Castro mencionó que el Gobierno del cambio mediante Sectur brindará programas de capacitación y asesoría técnica a ayuntamientos y grupos turísticos interesados en reconfigurar sus
propuestas y mejorar su posicionamiento. La visita a Coxcatlán forma parte de la dinámica de trabajo de la Secretaría de Turismo, entablando encuentros con alcaldes de las cuatro regiones, encaminado a la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, la más importante del año para San Luis Potosí.
Un usuario captó en video a un cocodrilo que paseaba en las calles de Tampico, mientras iba tranquilamente por una banqueta cerca de la laguna del Carpintero
Aunque parece asombroso e increíble ver al 'Juancho' fuera de su hábitat natural, para las personas de Tampico es algo normal, pues hasta llegan a decir que son como los perros, que los encuentras por todos lados en Tampico.
El video titulado "¿Y cómo son los perros de Tampico?" se ha vuelto viral debido a la curiosidad de saber qué hacía o a dónde iba el gran 'Juancho' pues camina tranquilamente con rumbo.
Aunque el cocodrilo solamente se encuentra caminando por el lugar, lograron captarlo en video, ,mientras se observa el cocodrilo,
un gato lo persigue, más adelante le habla la persona que está grabando diciéndole "Hey michi, ven acá, gato, te van a comer, hey".
Entre los comentarios del video compartido en TikTok por el usuario @Payasocharlyboyoficial hay algunos que dicen "Que miedo y gato tan valiente", también que "Dijo el 'michi'… que lagartijota, ¿dónde le pegaré la primera mordida?"
Además de que algunas personas que residen en Tampico contaron sus anécdotas pues afirman que "Cuando llueve y se desbordan las lagunas ahí andan como si nada".
El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió hace unos días la fotografía de un supuesto “aluxe” -pequeños duendes en el imaginario mitológica maya - encontrado en la construcción del Tren Maya y manifestó que “todo es místico”.
En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal difundió la fotografía que, informó, fue tomada días atrás por un ingeniero que participa en la obra ferroviaria.
“Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto, de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico”, escribió.
Según la mitología maya, los aluxes son pequeños duendes que tienen bajo su cuidado la selva. Desde hace siglos, estos simpáticos amigos han sido representados en diferentes maneras y medios: desde relieves en antiguos templos mayas y figurillas de barro, hasta expresiones gráficas modernas.
El aluxe o alux’Ob (cuyo significado es geniecillo del bosque, duende o enano milenario) es un ser de la mitología maya.
Habita, según la tradición oral, en las regiones de Guatemala, Belice y México,
principalmente en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Este duendecillo fue representado en templos mayas como el de Yaxchilán, en Chiapas, y el templo escalonado de Nohoch Mul, en Cobá, Quintana Roo.
Existen diferentes versiones sobre el origen del aluxe: por un lado, se dice que es un espíritu de la naturaleza y el primer poblador de la tierra; que existió incluso antes que el sol; por otro, cuentan que es el espíritu de los niños muertos antes de la conquista española.
El aluxe, travieso por naturaleza, tiene apariencia de anciano, estatura de niño y rasgos indígenas. Usa una especie de sombrero y alpargatas hechas con fibras naturales como la palma.
Lajamanu es un pequeño pueblo ubicado al norte de Australia en el que se suele presentar un bastante extraño fenómeno climatológico. En esta zona del país de Oceanía ocurren muy pocas lluvias debido a su posicionamiento en particular.
No obstante, cuando llegan a suceder, estas lluvias no siempre arrojan agua como suele ser común en la mayor parte
del planeta, sino que lanzan miles de peces de dos centímetros al suelo.
Según lo que señala el reporte de la cadena ABC, este pueblo se encuentra en un área cercana al desierto de Tanami, caracterizada por su clima árido.
Durante la última de las precipitaciones que se suscitaron en dicha localidad, miles de pequeños peces cayeron a las calles de dicho lugar en lugar de agua, sorprendiendo a todas las personas presentes y viralizándose rápidamente en redes sociales.
Andrew Johnson Japanangka Lajamanu, concejal de la localidad y del Desierto Central de Australia, dijo al medio antes citado lo siguiente: "cuando vimos la tormenta que se acercaba, pensábamos que era solo lluvia. Pero, cuando empezó a llover, también vimos que caían peces del tamaño de dos dedos".
"Algunos todavía siguen vivos y dando vueltas por la comunidad gracias a un charco de agua. Los niños los recogen y los guardan en botellas. Fue lo más asombroso que hemos visto nunca. Creo que es una bendición del Señor”, mencionó el político al señalar también que los peces cayeron por todas partes del pueblo.
¿Qué son los Aluxes, supuestas criaturas sobrenaturales, y cuál es su origen?Los pobladores de Lajamanu quedaron consternados al ver que una lluvia trajo consigo miles de peces al lugar
Para reconocer el talento de las y los estudiantes potosinos ganadores de la etapa nacional del 29o. Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, el Consejo Estatal de Población (Coespo) entregó a nombre del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, los premios a los que se hicieron acreedores por el segundo lugar en la categoría B de 10 a 12 años con la pintura de Gabriel C. del municipio de Ahualulco y un tercer lugar en la ca tegoría C de 13 a 15 años con América Elizabeth T. de Soledad de Graciano Sánchez.
La secretaria técnica del Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, agradeció la participación de las y los estudiantes que a través de las artes plásticas dieron muestra del interés que existe en ellos por manifestar sus sentimientos e inquietudes en torno a los diversos fenómenos demográficos que existen, tras dar a conocer que a nivel nacional se recibieron siete mil 106 trabajos.
Detalló que las obras artísticas de todas
las y los ganadores de la etapa nacional serán expuestas en el Paseo de La Reforma en la Ciudad de México en el mes de abril del presente año, lo que demuestra que en San Luis Potosí existe talento e interés del estudiantado por participar en concursos en los cuales manifiesten sus inquietudes a través del arte.
El presidente municipal de Ahualulco, Juan Ignacio Guerrero Mendoza, agradeció al Gobierno del cambio de Ricardo Gallardo por contribuir a que se lleven a cabo este tipo de actividades, ya que contribuyen a que las juventudes de San Luis Potosí tengan espacios para expresar sus inquietudes a través del arte.
Para finalizar, Velázquez Loera manifestó que el Mandatario Estatal ha instruido para que se coordinen esfuerzos y voluntades para la atención de las niñas, niños y adolescentes y que a través de un Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil se impulsa a la participación para que manifiesten sus ideas a través del dibujo y la pintura.
El actor no solo confirmó un romance, sino que se mostró enojado por no poder hablar al respecto, asegurado que siempre fue un “caballero”, por lo que accedió a firmar un contrato de confidenciales, al parecer por petición de la cantante.
Josefina Saldaña, una de las encargadas de generar la petición, argumenta que la cantante se sigue burlando de sus víctimas, mujeres que fueron abusadas por Sergio Andrade, su ex manager.
La cantante fue tendencia en redes por el caso de abuso del que fue acusada anteriormente
Gloria Trevi nuevamente es tendencia en Twitter, por una petición que se hizo en la plataforma Change.org para que no dejen que la cantante pueda tocar el próximo 19 de marzo en el Auditorio Nacional.
“Las mujeres no podemos permitir que los artistas sigan aprovechándose de su fama para lastimarnos, es por ello que es inconcebible que Gloria Trevi siga libre e impune, no sólo eso, si no que siga dando conciertos pisoteando a sus víctimas, recordemos que está enfrentando nuevas acusaciones en Estados Unidos" Dicho en la primera parte de la petición que ya suma casi 5 mil firmas.
La cantante Trevi y el productor Andrade vuelven a ser acusados, con una nueva demanda por abuso y explotación de dos niñas menores de edad en la década de 1990, en Los Ángeles.
instrumentales como un gran homenaje a la era del Jazz fusión de Scott Henderson, Chick Korea, Electrik Band, entre otros”. “Por lo que estaremos próximamente en presencia de una gran producción musical”.
El guapo actor además de confirmar un romance con Belinda, reveló que lo obligaron a firmar un contrato de confidencialidad
La vida amorosa de Belinda una vez más da de que hablar, esto porque el actor, José Ángel Bichir, lanzó polémicos comentarios referentes a la cantante, confirmando un romance y admitiendo que no ha podido hablar al respecto, pues tiene firmando un contrato de confidencialidad.
El actor José Ángel Bichir y Belinda, compartieron pantallas en su niñez, esto cuando ambos protagonizaron “Amigos por Siempre”, telenovela de Televisa, sin embargo, volvieron a reencontrarse en el reality “Divina Comida”.
Aunque el actor, no dio detalles del noviazgo con la cantante, por temas legales, se mostró molesto, pues diversos medios, habían asegurado que negó su romance.
José Ángel Bichir, se negó a revelar los detalles de su relación, sin embargo, todo parece indicar que fue reciente, pues confesó que el contrato de confidencialidad, lo habría firmado en 2022 y al ser cuestionado al respecto, dijo que había accedido por “amor”.
Douglas Saab ha conseguido un gran impacto artístico internacional
El músico venezolano Douglas Saab habló sobre el lanzamiento de su segundo álbum “City Lights”, el cual será presentado en junio del 2023 en todas las plataformas musicales de audio y video. “City Lights’ contará con nueve temas
Manifestó “en mi larga trayectoria musical como guitarrista, influenciado desde niño por las producciones musicales americanas, llevo mucho tiempo trabajando en cada una de las canciones de mi nueva producción con la cual garantizo la mayor calidad de audio para todos los que vayan a disfrutar de mi álbum, en donde no cabe duda de que quedaran totalmente satisfechos con el resultado final”.
Douglas Saab reveló que en este trabajo discográfico se contó con la colaboración especial de uno de los mejores bajistas del planeta, Jeff Berlin, conocido por sus técnicas pioneras como el Slap y el Tapping a dos manos, motivando a todos los bajistas del mundo a utilizar estas técnicas.
Mod Sun rompió el silencio por primera vez desde que Avril Lavigne canceló el compromiso de la ahora ex pareja y dijo en sus redes sociales que está lidiando con un corazón roto.
"En una semana mi vida cambió por completo. Solo sé que hay un plan para todo. Mantendré la cabeza en alto, pero siempre escucharé a mi corazón, incluso cuando se sienta roto", dijo.
J-Hope, miembro de la agrupación BTS, ya se está alistando para cumplir con su servicio militar como lo estipula la ley en Corea del Sur
Através de un anuncio, la empresa encargada de la banda, Big Hit, anunció que el cantante retiró el aplazamiento del servicio militar que había solicitado, para continuar con el proceso.
La noticia sobre el alistamiento de J-Hope fue dada a conocer en la plataforma para fans Weverse, donde se explica que el cantante será el siguiente en cumplir su obligación.
"Nos gustaría informar a nuestros fanáticos que J-Hope ha iniciado el proceso de alistamiento militar solicitando la terminación de su aplazamiento", se lee en el comunicado.
El mismo mensaje pidió el apoyo de los fans de BTS, además de brindar buenos deseos a J-Hope para que regrese a salvo tras el cumplimiento de su servicio militar.
Adjunto a la noticia sobre su alistamiento, el artista surcoreano lanzará un sencillo titulado "On The Street" el próximo 3 de marzo, el cual será dedicado a sus fans como parte de un recuerdo de sus raíces, según Big Hit.
J-Hope será el segundo integrante de BTS que se prepara para las filas militares después de Jin, quien inició su servicio en diciembre de 2022.
Mod Sun estaba de gira, promocionando su álbum God Save The Teen, cuando se dio a conocer la historia de que su relación con Avril había terminado
Mod Sun estaba de gira, promocionando su álbum God Save The Teen, cuando se dio a conocer la historia de que su relación con Avril había terminado... y parece que el pasar del tiempo y ver a sus fans ha funcionado como terapia.
“Estar rodeado de amor to-
das las noches durante la gira ha sido una bendición absoluta. Tengo los mejores amigos del mundo entero, gracias por apoyarme siempre. Nos vemos en el escenario”, dijo.
De acuerdo con el portal TMZ, Avril Lavigne y Mod Sun habrían salido un par de veces durante varios meses antes de que ella decidiera desconcetarse y romper el compromiso con el músico.
La separación se produjo inmediatamente después de una serie de fotos que mostraban a Avril con Tyga y un grupo de amigos.
Avril y Tyga fueron vistos abrazándose en el estacionamiento del lugar de moda de las celebridades.
Zendaya es probablemente una de las actrices con más repercusión mediática del panorama actual. Y no es para menos pues a sus 26 años ha hecho historia convirtiéndose en la actriz más joven en ganar dos veces el Emmy a mejor actriz gracias a su papel en 'Euphoria'.
En Euphoria, Zendaya interpretó a una chica que consume drogas para controlar sus problemas emocionales y autismo, esto la llevó a ganar un Globo de Oro y un Emmy. Sin embargo, la actriz va por más y firmaría un contrato por millones de dólares en la nueva temporada de la serie.
La ganadora del Globo de Oro y Emmy en la serie Euphoria, Zendaya, ganaría millones de dólares en la tercera temporada
De acuerdo con la columna noticiosa de Matthew Belloni de Puck, la actriz de 26 años, Zendaya renegoció sus ganan-
cias por un millón de dólares o 18 millones de pesos por cada episodio de la tercera temporada de Euphoria, tras firmar contrato.
Sin embargo, el portavoz de la propia Zendaya lo ha desmentido todo inmediatamente en Metro.co.uk: "Esa cifra es completamente inexacta". "Además por la política de privacidad, nunca revelaríamos esa información", ha revelado finalmente zanjando con todas las especulaciones.
Por otro lado, su compañera Sydney Sweeney, Cassie en la producción, ya admitió en una entrevista con The Hollywood Reporter que estaba descontenta con su sueldo en la ficción: "Ya no pagan a los actores como antes".
China comenzará pronto la formación de astronautas extranjeros para viajar a su recién completada estación espacial. El programa espacial, que es desde hace tiempo fuente de orgullo nacional y símbolo de progreso tecnológico, adoptará un nuevo carácter diplomático y político de manera similar a los programas estadunidense y de la ex Unión Soviética. Varios países han pedido viajar a la estación Tiangong, indicó Chen Shanguang, funcionario del programa, en una entrevista con la televisora estatal CCTV emitida el sábado.
“Pronto comenzaremos a seleccionar candidatos de esas naciones para vuelos conjuntos a nuestra estación espacial, y podrán trabajar con nuestros astronautas para realizar tareas científicas en el espacio”, sostuvo Chen, subdirector de planificación de los vuelos espaciales tripulados chinos, en una entrevista recogida el lunes por la noche por el diario oficial China Daily.
Los candidatos pasarán un proceso inicial de selección antes de ir a China para una instrucción intensiva sobre cómo operar las naves Shenzhou, así como la vida y el trabajo a bordo del puesto orbital, agregó. “También confiamos en que los candidatos extranjeros puedan aprender algo sobre la cultura de China porque estarán a bordo de una estación espacial de esa nación”, destacó.
Chen no aclaró si se requeriría hablar el idioma con fluidez, aunque los expertos entrevistados por China Daily esperaban que fuera el del trabajo en la estación. China completó la Tiangong en noviembre tras añadir el tercero de tres módulos: Tianhe, que tiene las funciones de mando y alojamiento.
Pekín construyó su central tras verse excluida de la Estación Espacial Internacional (EEI), principalmente por las objeciones estadunidenses sobre los estrechos lazos del programa espacial chino con el Ejército de Liberación Popular, rama militar del Partido Comunista.
Son trastornos que afectan a 1 de cada 2.000 personas; ademas de ser un tercio más que hace una década
Gracias al avance científico y tecnológico, se han podido describir más enfermedades poco frecuentes (EPOF). Son trastornos que afectan a 1 de cada 2.000 personas. Incluyen enfermedades genéticas, cánceres, enfermedades infecciosas, intoxicaciones, enfermedades inmunitarias, enfermedades idiopáticas y otras afecciones indeterminadas.
En el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes. Un reporte global reciente identificó que el número de enfermedades poco frecuentes ya reconocidas llega ya 10.867, un aumento de más de un tercio con respecto a la década pasada.
De acuerdo a la organización no gubernamental “Rare Diseases International”, los pacientes con ese tipo de afecciones a menudo experimentan períodos prolongados sin un diagnóstico. Pueden pasar más de 4 años. Muchos permanecen sin diagnosticar.
Los pacientes también tienen más probabilidades de sufrir diagnósticos erróneos. Esa situación puede dar lugar a un tratamiento inadecuado y a la progresión de la enfermedad. Incluso con un diagnóstico, la gestión clínica de la atención al paciente suele ser inadecuada.
Los candidatos pasarán un proceso inicial de selección antes de ir a China para una instrucción intensiva sobre cómo operar las naves Shenzhou
“Sin un conocimiento suficiente sobre una enfermedad rara, los médicos no pueden evaluar la complejidad
de la afección, anticipar el curso de la enfermedad o estandarizar las prácticas de gestión sanitaria”, expresó la organización no gubernamental, que aboga por los derechos de los pacientes.
Durante los últimos años más de 5.000 estudios clínicos se han enfocado en la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades poco frecuentes.
Hay diferentes razones que hacen que desarrollar tratamientos para enfermedades poco frecuentes (EPOF) sea más complejo y menos eficiente que en comparación con otros trastornos.
Los potenciales participantes en estudios clínicos son muy pocos y están, por lo general, sumamente dispersos geográficamente. A esto viene la ventaja de registros precisos y públicos de personas con EPOF.
Se cuenta con pocos especialistas médicos en EPOF y eso hace que haya mucha variabilidad respecto de los tratamientos previos que recibió cada potencial participante antes del estudio.
Muchos de los potenciales pacientes son bebés o niños, que necesitan que su crecimiento y desarrollo sea monitoreado cuidadosamente y un seguimiento estricto que garantice la adherencia al protocolo. Eso implica la dedicación mayor para los padres y los cuidadores.
Parkview Porter es una bomba de malta de gran cuerpo con ricos sabores a chocolate y vainilla de principio a fin. Esta Porter alberga perfiles de malta para un sabor tostado, también se le une la adición de vaina de vainilla para darle a esta gran cerveza un final aterciopelado y dulce.
Estilo: Imperial Porter
Alcohol: 9.2%
Temperatura de consumo: 10°C.
Maridaje: Se sugiere el maridaje pasteles de carne, empanadas y postres cremosos como el tiramisú y tarta de manzana.
Agradable sabor colonial
Nochistlán cuyo nombre significa "lugar de tunas" o "lugar de grana", se ubica al sur de Zacatecas en un valle rodeado de cerros.
Fue fundado en 1532 por Juan de Oñate, siguiendo las órdenes del conquistador Nuño de Guzmán, en un área habitada por los caxcanes en tiempos prehispánicos. Así se funda la primera villa de Guadalajara de México, que aunque sólo tuvo un año de supervivencia, fue pionera y persistente, hasta su consolidación una década después.
Además, fue aquí donde murió el conquistador Pedro de Alvarado (el gran Tonatiuh), a consecuencia de un accidente sufrido en un combate de conquista.
Es un lugar que se distingue por sus bellos paisajes de cerros y barrancas, así como por sus calles con un agradable aire provincial que invita a sus visitantes a pasear entre sus árboles frutales.
Actividades y lugares:
• Jardín Morelos
• Mercado Municipal
• Parroquia de San Francisco de Asís
• Templo de San José
• Templo de San Sebastián
• Acueducto Los Arcos
Este es un platillo ideal para servir como guarnición, plato principal o incluso como canapé con papas cambray.
INGREDIENTES:
5 papas
4 cucharadas de aceite de oliva, para la papa
1/2 tazas de cebolla, finamente picada, para el relleno
2 cucharadas de ajo, finamente picado, para el relleno
3 latas de Atún en Hojuelas de Agua Herdez® , 130 g (drenado 90 g)
1 cucharadita de paprika, para el relleno
1 taza de puré de tomate, para el relleno
1/4 tazas de perejil, para el relleno
1 cucharada de orégano, para el relleno al gusto de sal, para el relleno al gusto de pimienta, para el relleno
1 taza de queso cheddar, rallado
1 taza de queso mozzarella, rallado suficiente de orégano fresco, para decorar suficiente de salsa bbq, para acompañar suficiente de aderezo, mil islas, para acompañar
PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 200 °C. Sobre un pliego de aluminio coloca una papa, vierte aceite de oliva, sal y pimienta; envuelve la papa con el pliego de papel aluminio; procura cerrar perfectamente.
Repite hasta terminar con las papas. Coloca las papas envueltas sobre una charola y hornea por 60 minutos a 200 °C. Retira del horno y enfría.
Ahueca el centro de las papas con ayuda de una cuchara. Si deseas puedes utilizar la pulpa sobrante para agregar al relleno. Reserva. Sobre una sartén con aceite de oliva caliente, sofríe la cebolla junto con el ajo hasta que estén ligeramente brillantes. Añade el Atún en Hojuelas de Agua Herdez® drenado, la paprika, el puré de tomate, el perejil y el orégano. Sazona con sal y pimienta, y cocina a fuego medio bajo por 6 minutos, luego retira del fuego.
Rellena las papas con la mezcla anterior, colócalas sobre una charola para hornear y agrega queso cheddar y queso mozzarella. Hornea por 5 minutos a 200 °C. Sirve y decora con orégano fresco. Acompaña con aderezos al gusto.