El Heraldo 04-03-22

Page 1

Fernando Ortiz, DT interino del América El timonel del Tri Sub 20 estará a cargo del primer equipo durante el duelo ante Monterrey

Rusia y Ucrania acuerdan alto al fuego temporal

B8

Crearán corredores seguros para evacuar civiles y entregar ayuda

B7

Sismo de 5.7 sacudió el este y centro de México

“Siéntate conmigo, no muerdo”, Zelenski le pide a Putin negociar cara a cara

AMLO salió primero del Salón Tesorería tras el temblor por protocolo especial, explica Protección Civil

Viernes 4 de Marzo de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28559

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

$ 10.00

Exigen alto a violencia vs mujeres Josefina Salazar víctima de acoso en el Tangamanga

L

a exdiputada local y federal, Josefina Salazar Sáenz a través de redes sociales denunció que fue víctima de acoso sexual al interior del Parque Tangamanga, y lamentó que no ha sido la única, ya que este jueves cinco mujeres más denunciaron la misma agresión. Denunció que está situación en redes sociales, ya que un hombre le dio un agarrón de nalgada mientras corría la mañana de este jueves al interior del Parque Tangamanga. "Es verdaderamente lamentable que las mujeres no dejemos de sufrir acoso de algunos tipos, aún en un área que se supone que venimos a recrearnos y relajarnos. Hace un momento paso un tipo en una moto y me dio tremenda nalgada, obviamente él tenía ventaja por ir en un vehículo motorizado y no lo pude alcanzar", reprobó. La denuncia la hizo en un vídeo en vivo desde el Parque Tangamanga, dónde dijo que reportó inmediato eL hecho al primer encargado del parque que se enconSECCIÓN A

Familiares y amigos le dieron emotiva despedida al exdiputado local, Pedro Carrizales “El Mijis”

Denuncia haber sido atacada sexualmente por un individuo, mientras corría por el parque.

tró y se dio cuenta que era la quinta mujer en levantar un reporte este jueves. "Hoy fui la quinta mujer y otro día en la semana hubo más denuncias. Ojalá se pongan las pilas nuestras autoridades para que todas podamos hacer tranquilamente nuestro ejercicio", solicitó. Josefina Salazar exhorto a las autoridades que refuercen las medidas de seguridad para que las mujeres puedan sentirse libres y sin miedo en los espacios públicos como es el Parque Tangamanga.

Diputadas piden frenar las desigualdades Demandan la paridad de oportunidades Marcela LOYOLA

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, diputadas locales emitieron en conjunto un posicionamiento exigiendo un alto a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. Esto, al concluir la sesión ordinaria realizada este jueves, donde las legisladoras se reunieron al centro del salón de Plenos “Ponciano Arriaga”, con cubrebocas color violeta, algunas hasta iban vestidas de ese color. Además, portaban pancartas con leyendas: “sin roles de género, sin estereotipos”, “con igualdad de oportunidades”, “la lucha es contra la desigualdad”, “mismos espacios, mismos derechos”, “a trabajo igual, igualdad en salarios”, entre otros. En la tribuna, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Yolanda Cepe-

da Echavarría leyó el posicionamiento de las legisladoras, en el cual se enunciaban las di-

C

reconocimiento ni paga alguna, esto aunado al acoso que viven en las calles y las mujeres que han perdido la vid, es porque sus maridos varones no les han dado permiso de ser atendidas por un médico hombre, entre otras desigualdades y violencia estructural.

En el centro del Salón del Pleno y con pancartas, legisladoras se pronunciaron por un alto a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. versas desigualdades que han vivido las mujeres. “Las mujeres han vivido ancestralmente en el segundo escalón en la jerarquía social, también sabemos que existe la violencia contra las mujeres, quizás la hemos vivido; co-

redaron bienes, sólo a los hombres de la familia, la propiedad de la tierra era sólo para ellos”, lamentó. Agregó que, además en nombre del amor muchas mujeres han sido conminadas al hogar y al cuidado de los hijos sin

Yolanda Cepeda manifestó que gracias a la lucha de muchas mujeres se ha avanzado, pero debe continuar con la búsqueda de la igualdad de género y el acceso a los mismos derechos en beneficio de las niñas y niñas, y de todas las mujeres.

Penas más severas a delincuencia en general, advierte el Gobernador Marco Luis POLO

Se dará un combate frontal al abigeato en la Huasteca, sentenció en la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz en San Vicente Tancuayalab.

Va Interapas por la rehabilitación de drenajes y redes hidráulicas

on una inversión superior a los 57 millones de pesos, el Interapas dio a conocer que, con la finalidad de atender las principales necesidades y demandas de la ciudadanía, en los últimos meses se han realizado o iniciado 112 obras de rehabilitación de alcantarillado y en la construcción

nocido y es que se les negó la oportunidad de estudiar porque la prioridad era que estudiaran los hijos varones, y nos percatamos que durante años se votó sólo por hombres para cargos de elección popular. También, nos ha tocado conocer los casos donde a las mujeres no les he-

de tres colectores sanitarios con lo que se espera mejorar de manera significativa el servicio que se proporciona a la población. El director del organismo, Enrique Torres López explicó que el monto de la inversión se conformó gracias a ahorros, eficiencia recaudatoria del organismo operador y el retorno de participaciones federales, además de que

Buscan mejorar el servicio que se proporciona a la población.

las intervenciones alcanzan los seis mil 482 metros lineales de drenaje nuevo y serán en beneficio de 48 mil personas de San Luis Potosí y Soledad, mientras que, para San Luis Potosí, en la zona norte, se concentran 18 acciones, 33 al sur y 25 más en el oriente. Agregó que, de acuerdo con las estimaciones que se tienen, más de 25 mil personas serán beneficiadas por la construcción de tres colectores sanitarios: la primera etapa de “Primero de Mayo” en Soledad; el arranque de la segunda etapa de “Pedro García”, en Av. Ricardo B. Anaya; e inicio de la construcción del colector “Las Terceras”, al norte de SLP.

E

l Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó por primera vez la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz en el Municipio de San Vicente Tancuayalab y aseguró que en su Gobierno se dará un combate frontal al abigeato con penas más severas y a la delincuencia en general en toda la Huasteca potosina. Se reconoció que el abigeato ya es un delito grave y se requiere también que las policías municipales se coordinen con la policía estatal y los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado. Añadió que a la ciudadanía que resulte afectada por algún delito es conveniente que presente la denuncia para que no haya impunidad. Cabe señalar que el mandatario potosino estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; el alcalde de la mencionada demarcación, Jesús

Soni Bulos, y los integrantes de su gabinete de seguridad como el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras; el titular de Seguridad Pública del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, y el Director de la Policía Estatal, José Luis Urban Ocampo. “Todos los ayuntamientos están obligados a poner su mejor esfuerzo en seguridad, todos piden más patrullas y armas, pero debemos erradicar la ´maldita herencia´ de corrupción e indolencia, el Gobierno del Estado suma esfuerzos con los ayuntamientos y éstos están obligados a invertir en seguridad y trabajar de la mano con nosotros”, sostuvo enfático Gallardo Cardona. Además, lanzó un exhorto a los 58 ayuntamientos para que inviertan en seguridad: “se les incrementó un 10 por ciento el Ramo 33 para que lo destinen a tareas de seguridad, no podemos hacerlo sólo nosotros desde el Poder Ejecutivo, deben entrarle sin rodeos”..


02

El Heraldo / Local

Viernes 4 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los olvidos de EU: Droga y cárteles por consumidores

n la lógica del control autoritario de la narrativa del poder, el gobierno de Estados Unidos ha definido una estrategia de presión sobre México para obligarlo a combatir a cárteles del narcotráfico sur del río Bravo, pero sin reconocer qué el problema tiene dos explicaciones estadounidenses: 1.- La demanda de droga por parte de los adictos estadounidenses --10% oficial y 60% extraoficial-- determina la dinámica de la producción y el tráfico. 2.- Y el 80% de los Estados estadounidenses tiene presencia solida y autónoma de los nueve cárteles del narcotráfico. En este contexto las recientes presiones de la Casa Blanca sobre México para obligarlo a asumir el enfoque estadounidense de lucha contra cárteles y capos no solo es unilateral porque nada hace el gobierno americano para combatir a las células del narco dentro de su propio territorio, sino que en realidad representa un instrumento de presión geopolítica para subordinar al gobierno mexicano a la política exterior militarista y bélica de Estados Unidos ahora en zona rusa de Asia. Desde el 2005, la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ha registrado la presencia creciente de los nueve principales cárteles mexicanos en la producción, contrabando, distribución dentro de EU y control del mercado al menudeo de venta de drogas en las calles, sin que existan decisiones u operativos locales para combatir a esos grupos que se han instalado en 45 Estados estadounidenses con la complicidad o la apatía de autoridades locales. Este dato aporta elementos suficientes para señalar que existe una corresponsabilidad jurídica y moral del gobierno de Estados Unidos con los cárteles mexicanos que operan la droga y que han provocado cifras anuales de 100,000 estadounidenses muertos por el abuso de la droga mortal del fentanilo que produce el Cártel de Sinaloa, apuntado como la principal organización del narco dentro de Estados Unidos. El último reporte del Departamento de Estado se queja de la operación de cárteles mexicanos en Estados Unidos y culpa a las autoridades mexicanas, pero sigue sin explicar la forma y la responsabilidad de autoridades de Estados Unidos en el ingreso clandestino de droga y el funcionamiento de estructuras criminales mexicanas para distribuirlas por todo el territorio estadounidense sin ninguna interferencia de las autoridades responsables. La argumentación de que la demanda determina la oferta ya no requiere ningún razonamiento porque se explica en la dinámica de la producción y flujo de droga hacia Estados Unidos para atender las necesidades de los drogadictos estadounidenses. La estrategia de la Casa Blanca en materia de drogas no se mete con los cárteles mexicanos ni desarrolla estrategias judiciales para combatir el consumo como factor de funcionamiento de la oferta, sino que se concreta a destinar miles de millones de dólares para atender los efectos a posteriori de las adicciones. Esta falta de decisión del gobierno de Estados Unidos para desalentar el consumo con medidas judiciales explica el auge de los cárteles mexicanos dentro de Estados Unidos y el interés de las autoridades judiciales estadounidenses solo para controlar el flujo bancario de lavado de dinero producto del tráfico de drogas. La actual ola de presiones estadounidenses sobre México se basa en el concepto violatorio de las relaciones internacionales de caracterización transnacional de los cárteles mexicanos, pero con la determinación de la Casa Blanca de combatir el tráfico y consumo de drogas dentro de su país solo en las naciones que son sede de los cárteles que producen y trafican droga para los consumidores americanos. El día en que el gobierno de Estados Unidos decida combatir con seriedad el flagelo del narcotráfico tendría que comenzar por desarticular a los cárteles mexicanos que operan en su territorio como células autónomas de funcionamiento criminal y que lo hacen con el aval de las autoridades estadounidenses. La respuesta mexicana a las presiones del Departamento de Estado sería muy sencilla: enviarle copias a la Casa Blanca de las evaluaciones anuales de la DEA del 2005 al 2021 con una tarjetita que diga: con los atentos saludos de los cárteles mexicanos. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política consiste también en restregarle al adversario sus propias responsabilidades. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Potosinos dan emotiva despedida a "El Mijis"

E

ntre música, lágrimas y dolor, la tarde de este jueves 3 de febrero, un importante grupo de potosinos se dio cita para darle el último adiós a Pedro César Carrizales Becerra, "El Mijis", luego de que perdiera la vida en los primeros días del pasado mes de febrero y permaneciera en calidad de desconocido durante varias semanas en el SEMEFO de Tamaulipas al tiempo que su familia encabezaba una intensa búsqueda por todo el país esperando localizarlo con vida. El cuerpo del exdiputado llegó a San Luis Potosí la tarde-noche del pasado miércoles. Su familia organizó un velorio íntimo en el que se contó principalmente con la presencia de allegados y amigos. Para este jueves, se realizó una misa en la colonia Las Piedras,

para después ser trasladado hasta el cementerio Arboledas del Consuelo donde hubo un poco más de gente que quería despedirse del activista social y ex diputado. Carrizales Becerra nació un 22 de febrero de 1979. Creció en los barrios bajos del estado; fue pandillero, limpiaparabrisas y albañil, pero después se convirtió en activista y diputado local en la LXII Legislatura del Congreso del Estado. Fue después de tocar fondo en el mundo de las drogas, ‘El Mijis’ decidió rehabilitarse y comenzó su activismo para salvar a “chavos banda”. Al menos 15 años fungió como activista de la juventud, labor que lo llevó a convertirse en diputado local arropado por la coalición, “Juntos Haremos Historia”, que integraron los

partidos Morena, PT y el extinto PES, en 2018. Durante su periodo como diputado y al frente de la Comisión de Derechos Humanos, igualdad y Género del Congreso del Estado, se logró la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Su gestión como diputado fue muy polémica al tocar temas sensibles por los que sufrió atentados y recibió amenazas. Además, cruzó el país en bicicleta, llevó programas para el rescate de jóvenes drogadictos, impulsó proyectos a favor de los migrantes, se unió a colectivos de diferentes estados para buscar personas y se hizo acreedor al Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Familiares y amigos dieron el último adiós a Pedro Carrizales “El Mijis”, exdiputado y activista, quien murió en un accidente automovilístico, ocurrido el 3 de febrero.

Proponen permitir a legisladores renunciar a su Grupo parlamentario para unirse a otro

E

l diputado por el PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el reglamento interior del Congreso del Estado, con el fin de que se les permita a las y los legisladores, renunciar a su grupo parlamentario y poder unirse a otro. Expuso que actualmente los grupos parlamentarios se constituyen al inicio de la legislatura, y la norma vigente determina que cuando una diputada o diputado decides dejar de pertenecer a este grupo, se considere como independiente y no puede adherirse a ningún otro partido político. “En este sentido resulta que nuestra norma al prohibir que un legislador al separarse de su grupo parlamentario se puede sumar o adherir formalmente otro grupo parlamentario, violenta los derechos de las y

Juan Francisco Aguilar.

los legisladores que se desempeñan de conformidad con sus objetivos y principios, y que pueden estar en coincidencia con grupos distintos al que por efecto fue su postulación y pertenecen desde el inicio de la legislatura”, dijo. Aguilar Hernández manifestó que por eso es importante que se apruebe que ante la manifestación de un legislador de

dejar de pertenecer a un grupo parlamentario o de ostentar una representación parlamentaria, lo haga por escrito a la Directiva del Congreso del Estado. Además, que se establezca que puede continuar como diputado sin partido o podrá adherirse de manera expresa a otro grupo parlamentario, pero no podrá ostentar una representación parlamentaria y en el caso que un legislador decida por segunda ocasión deja de pertenecer a un grupo parlamentario no podrá adherirse a otro, por lo que se le considera diputada o diputado sin partido. Abundó que como es una iniciativa similar a la presentada la semana pasada por su compañera diputada Gabriela Martínez Larraga, espera que se puedan dictaminar en conjunto, para garantizar los derechos de los diputados.

Crecen rumores de que Marco Gama se va del PAN para integrarse a MC

A

unque aún no ha dado a conocer si ya tomo una decisión de unirse o no al partido Movimiento Ciudadanos, el senador Marco Antonio Gama Basarte en redes sociales público una fotografía junto a su homologo Dante Delgado y líder nacional de dicho partido. La imagen iba con el mensaje: “Con un amigo Senador @DanteDelgado, dialogamos

sobre los temas legislativos que se vienen en puerta y coincidimos en que la unidad y determinación es fundamental para construir por el futuro de México”. Con esto crecieron los rumores de que en próximos días Gama Basarte renunciaría al Partido Acción Nacional (PAN), en el cual ya no está a gusto desde hace varios años y en las pasadas alecciones denunció

amiguismos en la entrega de candidaturas. Lo anterior, con el fin de sumarse al partido Movimiento Ciudadano, que en las últimas semanas ha incorporado nuevos perfiles y se cree que tiene buenas posibilidades de pelear la presidencia de la república con el hijo del difunto ex líder político Luis Donaldo Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas.

El Pleno del Congreso guardó un minuto de silencio en memoria de Carrizales Becerra

E

l Pleno del Congreso del Estado guardo un minuto de silencio por la muerte del ex diputado local y activista Pedro “El Mijis” Carrizales Becerra, que confirmaron las fiscalías de San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. El velorio del activista fue muy íntimo, ya que sólo se le permitió la entrada a familiares y amigos íntimos, al realizarse en la privada donde vive la esposa e hijos de Pedro Carrizales en el municipio de Soledad. Posteriormente, se realizó una misa en la colonia Las Piedras, para después ser sepultados en Arboledas del Consuelo, donde hubo un poco más de gente que quería despedirse del activista social y ex diputado. Carrizales Becerra nació un 22 de febrero de 1979. Creció en los barrios bajos del estado; fue pandillero, limpiaparabrisas y albañil, pero después se convirtió en activista y diputado local en la LXII Legislatura. Fue después de tocar fondo en el mundo de las drogas y estar a punto de perder la vida a causa de una puñalada durante una riña, que ‘El Mijis’ decidió rehabilitarse y comenzó su activismo para salvar a “chavos banda”. Al menos 15 años fungió como activista de la juventud. El ex diputado local saltó a la fama cuando se convirtió en diputado local arropado por la coalición, “Juntos Haremos Historia”.


El Heraldo / Local

Viernes 4 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Diez nuevas defunciones y 339 contagios de Covid ayer en SLP

S

an Luis Potosí en el último día registró 338 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y 10 nuevas defunciones, para un acumulado de 174 mil 851 casos, y 7 mil 458 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 186 mujeres y 152 hombres, de un rango de edad de 2 meses a 93 años. Además, del total de los casos 154 tenían el esquema de vacunación completo y 17 incompleto.

Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (264), Soledad (14), Matehuala (1), Cedral (1), Santa María del Río (1), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (5), Zaragoza (1), Rioverde (1), Ciudad del Maíz (3), Ciudad Valles (27), El Naranjo (1), Matlapa (2), Axtla (1), y Xilitla (4). Las defunciones fueron de tres mujeres y siete hombres, de un rango de edad de 3 a 82 años, residentes de los municipios de San Luis Potosí (5), Soledad (1), Ciudad Valles (2), Matehuala (1) y Rayón (1). Los factores de

riesgo fueron edad mayor a 60 años (6), diabetes mellitus (5), hipertensión arterial (5), enfermedad renal (2), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad del corazón (2). Además, siete no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus y dos lo tenían completo. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 485 mil 340 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 174 mil 851 y se han descartado 306 mil 328 y continúan en investigación 4,161 casos.

Asimismo, se han dado 100 mil 406 altas sanitarias. En la hospitalización hay 57 personas, de las cuales 18 se encuentran estables, 27 graves y 12 intubados en riesgo de perder la vida; del total, 41 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 10 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 10 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y 8 por ciento de camas con ventilador para enfermos de coronavirus.

Hasta el momento se han presentado 485 mil 340 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 174 mil 851.

Arranca rehabilitación de bulevar en Ciudad Valles

E

Dijo que la próxima semana, ste jueves, el Goberna- concreto hidráulico, instalandor del Estado Ricardo do casi 100 modernas lumi- será realizada una reunión inGallardo Cardona rea- narias y señalética horizontal formativa, para precisar los delizó una gira de trabajo en la y vertical nueva, lo que gene- talles de ese proyecto de salud. zona Huasteca, en la que dio rará una nueva imagen a esta Además comentó que la administración destinaría una inverbanderazo de arranque a la re- arteria. habilitación integral del bulevar Precisó que su gobierno sión de hasta 80 millones de peLázaro Cárdenas -uno de los cumple con la transforma- sos, en este año, para contribuir principales accesos a Ciudad ción del Estado en todos sus a la instalación de esa farmacéuValles- en su tramo de Glorieta sectores, desde la salud a la tica dedicada a la fabricación de Por su estrategia para combatir el rezago social en las cuatro regiomezclas oncológicas. nes de la Entidad, importante casa consultora lo coloca en el top 5. de Pedro Antonio de los Santos modernización de la infraesAdemás, informó que para el a Puente Valles, que representa tructura urbana, por lo que una inversión de 50 millones de el rescate del bulevar Lázaro año 2023 considerarían una inpesos en la atención de más de Cárdenas devolverá al mu- versión, con recursos propios, 1.3 kilómetros de esta vía. nicipio su entorno próspero por 200 millones de pesos. El Mandatario potosino aña- y cálido a sus habitantes y a El mandatario Ricardo Gallardió que la obra representa un miles de visitantes nacionales do, explicó que en esa manera, beneficio para más de 100 mil y extranjeros, quienes a su vez se contribuye a evitar que haya habitantes de la región y que in- estarán más protegidos con el escasez de esos medicamencluirá rehabilitación integral de moderno sistema de alumbra- tos, clasificados como de alta demanda. También afirmó que la carpeta asfáltica, colocación do público. ayudará a su adquisición, dado de iluminación tipo LED de que son medicinas con costos alta tecnología y un arco moEMPRESA que alcanzan hasta los 80 mil numental iluminado de primer FARMACÉUTICA seguridad y bienestar social en l Sistema Estatal para el pesos. nivel en el acceso poniente a la las cuatro regiones, situación Indicó que su administración, Desarrollo Integral de ciudad, “para dar la bienvenida Ricardo Gallardo Cardona, que ha sido atendida desde un la Familia (DIF) de San a todas y todos los que visiten anunció que desde San Luis ha hecho un esfuerzo, por eviprincipio por el nuevo GobierLuis Potosí, cuya dirección la Huasteca Potosina”. Potosí, la instalación de una tar que en San Luis Potosí haya no estatal. está a cargo de su presidenta Gallardo Cardona especificó empresa farmacéutica empe- problemas de desabasto de meAdemás de la atención de honoraria Ruth González Silva, que la carpeta asfáltica a 6 ca- zaría a producir mezclas on- dicamentos. “Nosotros hemos aparece en los primeros lugares primer nivel que se brinda a rriles será renovada con espe- cológicas que permitan abas- cumplido con nuestra parte, lo niñas, niños, adolescentes, sor de hasta cinco centímetros, tecer a los tratamientos de complementario corresponde al a nivel nacional con mejor desadultos mayores y personas rehabilitando guarniciones con personas que padecen cáncer. gobierno federal”, concluyó. empeño y grado de aprobación, con discapacidad, por medio de como parte de los resultados programas basados en atención de un estudio de investigación médica, apoyo en aparatos realizado en el pasado mes de funcionales, insumos para enero por la consultora Arias protección del bienestar físico Consultores, y publicado en el y la promoción de los derechos medio Revista32. humanos y sociales de las Hace apenas dos meses, en personas. noviembre del 2021, la misma Con estos resultados, el DIF casa encuestadora ubicaba a la Estatal de San Luis Potosí reEntidad potosina y a la loable itera su compromiso de seguir institución en el séptimo sitio dando el mayor esfuerzo por con mejor desempeño en el el desarrollo integral de las país, lo que representa que en familias potosinas en todo el un lapso de dos meses el organismo estatal escaló dos niveles territorio potosino, de la mano del Gobierno del Estado para derivado del reconocimiento continuar transformando la por parte de la ciudadanía, vida de las y los potosinos y y derivado del esfuerzo que abonando también a la estratediariamente realiza la institución para asistir a las familias y gia de desarrollo integral de las Con una inversión de 50 millones de pesos, se inició también la renovación del arco monusectores más vulnerables que lo y los jóvenes, contra la insegumental y alumbrado público de la zona poniente del municipio. ridad y la delincuencia. requieren. La información de la casa consultora coloca al DIF Estatal en San Luis por encima de 28 de los Sistemas Estatales DIF de México, y sólo por debajo de los DIFs estatales de Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala; los cuales, en ese orden, ocupan los primeros tres lugares del l vocero de la Arquidió- una ley que obligue al Estado la delegación de La Pila, en ahí que la entidad está obligada estudio. cesis de San Luis Potosí, a Indemnizar a las familias que calles del municipio de Ta- a responder indemnizando a las “Ingresando entre las cinco Juan Jesús Priego Rivera, resultado afectadas por la delin- mazunchale, sin dejar de lado familias afectadas. mejores, se encuentra la esposa lanzó un llamado a los diputa- cuencia, esto ante la ola de vio- los robos a vehículos que se Asimismo, refirió que él tiene del Gobernador de San Luis dos en el Congreso del Estado lencia que se sigue viviendo en han registrado al oriente de la conocimiento de muchas mujePotosí y presidenta del DIF del para que se estipule o se crea la entidad y que han atentado ciudad. res que quedaron viudas tras hamismo Estado Ruth González con la vida de inocentes. Por otra parte, comento que ber perdido a sus maridos en un Silva, con una aprobación de Lamentó que, en el Estado la muerte de una persona en hecho delictivo, y que por esta 52.8 por ciento”, resaltó Arias se sigan presentando hechos el primer cuadro de la ciu- razón están desprotegidas, sin Consultores en la evaluación delictivos, mismo que ya no dad el pasado fin de semana, dinero y donde vivir. “Desempeño Presidencias DIF ocurren en calles de la periferia significa que las autoridades Finalmente, lamentó que en Estatal Enero 2022”. como ocurría con anterioridad, no están respondiendo como estos tiempos se sigan viviendo Entre las acciones que le han sino que ahorra el centro hisse debe a este tema, y más hechos delictivos y más aún, merecido esta distinción al tórico se ha convertido en una cuando los ciudadanos con que se le tenga que advertir a organismo estatal, se encuentra zona inseguridad. sus impuestos, están pagando los turistas de la situación que el combate a la desigualdad y Otros de los puntos que han por que se garantice la tran- se vive en San Luis Potosí o el rezago en que se encontraJuan Jesús Priego Rivera. sido puntos de conflicto es en quilidad de la población, de cualquier otra entidad del país. ba el Estado en términos de

Ven al DIF Estatal como uno de los mejores en desempeño y aprobación

E

Llama Iglesia a indemnizar a familias afectadas por la delincuencia

E

Ricardo Gallardo Cardona.

Parque Tangamanga Uno tendrá nueva seguridad: Gallardo

L

a protección a las familias potosinas que acuden al Parque Tangamanga Uno será reforzada con un nuevo cuerpo de seguridad especial, que será presentado por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona el próximo 8 de marzo en la inauguración de lo que será el renovado parque, que ahora ampliará su horario hasta las 22:30 horas. Afirmó lo anterior y detalló que el nuevo cuerpo para la seguridad pública garantizará la sana convivencia y recreación de todas las personas que acudan a ejercitarse, convivir y disfrutar de las nuevas áreas integrales, pues ahora podrán hacerlo con la certeza de que contarán con un equipo de auxilio inmediato para cualquier situación de riesgo que pueda presentarse. Añadió que el cambio de más de 500 luminarias a modernas lámparas LED también contribuirán a brindar tranquilidad a las y los potosinos y visitantes al Parque, pues estarán encendidas a partir de las 18:00 horas y hasta que se vaya la última persona. “Las y los potosinos tendrán un espacio completamente vanguardista y seguro, es una necesidad que será atendida con el horario nocturno, tendremos patrullas nuevas y una coordinación exclusiva con las corporaciones policiacas”. Invitó a todos los habitantes de la zona metropolitana a ser testigos de la tan esperada inauguración este próximo martes a las 19:00 horas, donde se encenderá la iluminación escénica de la entrada monumental y de los caminos principales, además de que al día siguiente se habilitarán las áreas infantiles y de mascotas, el Parque temático de Cri-Cri y un encendido sin igual en la fuente central.


04

Viernes 4 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Récord remesas familiares Remesas familiares en actual administración federal ascendieron al máximo histórico de 135 mil 549.28 millones de dólares que equivalen a 117.15 millones de dólares diarios

as remesas familiares en la actual administración federal ascendieron al máximo nivel histórico de 135 mil 549.28 millones de dólares que equivalen a 117.15 millones de dólares diarios para la prosperidad y beneficio directamente a las familias mexicanas en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 31 de enero del 2022, demostrando y comprobando plenamente el cumplimiento ininterrumpido de mi trigésima octava prospectiva y continuarán aumentado hasta alcanzar una cifra superior anual de 60 mil millones de dólares al cierre del 31 de diciembre del 2022. En los últimos doce meses se registró un récord histórico de 55 mil 514.79 millones de dólares, resultando un crecimiento de dos dígitos 26.48 por ciento al cierre del 31 de enero del 2022. Los mexicanos en el exterior contribuyen con la economía de 11 países del mundo, concentrándose el 97.21 por ciento en los Estados Unidos, seguido por orden de importancia en Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Bolivia, Países Bajos, Brasil, Argentina, Costa Rica y Guatemala. El origen de los connacionales que se encuentran trabajando en el exterior, son por orden de importancia de las siguientes entidades federativas de nuestro país: Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Chihuahua, Zacatecas, Chiapas y Baja California. Los mexicanos en los Estados Unidos se concentran principalmente en California, Texas, Illinois, Nueva York y Florida. Las remesas que envían los connacionales a sus familiares se han fortalecido y son fundamentales para la economía nacional, siendo la principal fuente de ingreso para nuestro país, producto de 387 millones 561.99 mil operaciones de las cuales 99.14 por ciento fueron 387 millones 561.99 mil transferencias electrónicas, 0.69 por ciento de 2 millones 691.09 mil operaciones en efectivo y especie, así como 0.17 por ciento en 653 mil 721 operaciones de money orders que se utilizaron para manutención de sus familias en la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus en México. La importancia socioeconómica de las remesas consistió en beneficiar a la economía familiar o popular de 37 millones 052 mil 313 dependientes de nuestros connacionales que representan el 29.4 por ciento de los 126 millones 014 mil 024 de habitantes en nuestro país y directamente llegaron a 10 millones 198 mil 999 hogares mexicanos que representan el 28.96 por ciento de las 35 millones 219 mil 141 viviendas ocupadas a nivel nacional. Los 135 mil 549.28 millones de dólares de remesas familiares beneficiaron a la economía del sector privado en las actividades económicas primarias al consumir sus productos y servicios de la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; en las actividades económicas secundarias que comprenden la minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción, y las industrias manufactureras; y la mayor concentración se registra en las actividades económicas terciarias que incluyen comercio al por mayor, comercio

al por menor, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios profesionales y técnicos, servicios educativos, servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, y otros servicios. Las remesas familiares o populares beneficiaron a la economía del sector público federal, estatal y municipal, al cumplir y cubrir con sus obligaciones del pago de tarifas de bienes y servicios de consumo de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y saneamiento, gasolinas y diésel, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), Impuesto General de Importaciones (IGI), Impuesto Sobre Nómina Estatal, Impuesto Predial Rústico o Urbano, Derechos de Expedición de Permisos, Licencias y Documentos, entre muchos otros. México se reposicionó durante la presente administración pública federal en la Tercera Potencia Mundial en Remesas Familiares después de India y China, registrando la mayor cantidad de dinero recibido proveniente del exterior por concepto de remesas familiares al acumular un monto de 563 mil 616.62 millones de dólares en el período 1995-2022. Las remesas familiares durante la presente administración pública federal se envían principalmente a tres grupos de entidades federativas, destacando por su importancia el primer grupo con la siguiente captación en millones de dólares: Jalisco 12 mil 926.29, Michoacán 12 mil 663.75, Guanajuato 11 mil 099.40, Estado de México 7 mil 616.46, Ciudad de México 6 mil 808.54, Guerrero 6 mil 320.05, Oaxaca 6 mil 126.16, Puebla 5 mil 793.45, Veracruz 5 mil 160.43, San Luis Potosí 4 mil 492.53, Chiapas 4,43.65, Chihuahua 4 mil 001.70, Zacatecas 3 mil 906.89 y 3 mil 582.01 Baja California. En el segundo grupo de entidades federativas que se benefician de las remesas familiares en millones de dólares son las siguientes: Nuevo León 3 mil 299.63, Hidalgo 3 mil 281.94, Sinaloa 3 mil 124.43, Durango 3 mil 078.54, Tamaulipas 2 mil 946.35, Querétaro 2 mil 525.52, Morelos 2 mil 474.37 y 2 mil 255.83 Coahuila. El tercer grupo beneficiado con las remesas familiares en millones de dólares son: Sonora 2 mil 166.99, Nayarit 2 mil 111.31, Aguascalientes 1 mil 742.24, Colima 1 mil 087.07, Tabasco 961.37, Tlaxcala 817.94, Yucatán 800.28, Quintana Roo 736.90, Campeche 351.48 y 333.71 Baja California Sur. Los empoderados mexicanos en el exterior contribuyen con la principal fuente de ingresos de nuestro país al beneficiar directamente a sus familias que habitan en las 32 entidades federativas que lograron incrementar la inversión, producción y empleo, reposicionando a México en el Primer Lugar Mundial en Tasa de Empleo con la reincorporación de 55 millones 534 mil 882 ocupados que representan 96.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 57 millones 672 mil 778 personas al cierre del pasado mes de enero del 2022 y supera la meta prevista al incrementarse 3 millones 742 mil 655 ocupados con motivo de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), Primer Lugar Mundial en Producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares y Turistas Internacionales, Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Séptimo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), Décimo Segundo Lugar Mundial en producción de petróleo, y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país en el mercado externo por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2022.

Compromete Ayuntamiento rescatar los mercados municipales

E

n reunión con representantes de locatarios de los mercados municipales, autoridades capitalinas se comprometieron al rescate y mejoramiento integral de estos centros de abasto, además de buscar que vuelvan a ser los lugares tradicionales para la compra de suministros para las familias po-

tosinas. En respuesta a una serie de planteamientos hechos por los líderes de los mercados Hidalgo, República, La Merced, Camilo Arriaga y Revolución, el Gobierno de la Capital convocó a una reunión de trabajo para analizar y dar respuestas concretas a cada uno de los

problemas y necesidades. Durante la reunión, encabezada por el alcalde y el secretario general del Ayuntamiento, se tomó nota de las inquietudes y propuestas de los locatarios, que incluyen el mejoramiento de las instalaciones, como el arreglo de baños, pintura interior y exterior, arreglo de mobiliario y

refuerzo de la seguridad, entre otros. El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reiteró que el Ayuntamiento se propone rescatar los tradicionales centros de abasto. Pidió a los titulares de las diversas áreas que emprendan las acciones necesarias para dar solución a la problemática. Las direcciones de Comercio, Obras Públicas y de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se comprometieron a dar respuesta y a presentar a los comerciantes un reporte de los avances en reuniones posteriores. Finalmente el alcalde capitalino afirmó que se mantendrá en contacto con los representantes de los locatarios para atender sus planteamientos y explicar los proyectos que se contemplan, a fin de convertir estos espacios en lugares dignos y seguros, tanto para los comerciantes como para los El Ayuntamiento se comprometió al rescate de estos centros, para convertirlos de nuevo en los sitios de suministro visitantes.

El Heraldo / Local

Familiares y amigos le dieron emotiva despedida al exdiputado local, Pedro Carrizales “El Mijis” En forma exprés, sus familiares lograron concretar el traslado de sus restos desde el norte del país hasta San Luis Potosí ESPEDIDA: Una despedida por demás emotiva fue lo que le proporcionaron los potosinos a Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis, este jueves 3 de marzo luego de que, en forma exprés, sus familiares lograron concretar el traslado de sus restos desde el norte del país hasta San Luis Potosí. En una reunión pequeña, íntima, a la que acudieron principalmente amigos y familiares. Fue así como despidieron a un perfil que llamó la atención en todos los sentidos; por su origen, por su trabajo, por sus polémicas declaraciones y su forma de actuar y por muchos otros temas que se desprendieron del célebre personaje conocido como Mijis. Pese a todas las controversias, las autoridades dieron su veredicto: El Mijis ha muerto. TOP: Una de las cosas que se pueden destacar indiscutiblemente del gobierno que ha encabezado Ricardo Gallardo en San Luis Potosí es, precisamente, el enfoque y la visión que se está implementando desde el DIF Estatal y es ese rubro al que ha llamado la atención de propios y extraños al grado de que, de acuerdo con cifras nacionales, se encuentra entre los cinco mejores sistemas estatales de todo el país, tema que se puede atribuir en primera instancia a Ruth González Silva, sin embargo y sin afán de demeritar, es claro que el equipo es mucho más amplio y que, en un contexto como el de la pandemia que se vive actualmente, el trabajo que realizan estos nobles instituciones cobra mayor relevancia y valor. EXHORTO: Por primera vez en toda la historia de San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión de trabajo para atender la alta incidencia de inseguridad que prevalece en la región, en el municipio de San Vicente Tancuayalab. En los últimos meses, la Huasteca Potosina sido escenario de sangrientos hechos delictivos y la decisión implementada por las autoridades estatales para trasladarse a los lugares donde se gesta la inseguridad es una forma clara de enviar un mensaje a los grupos criminales advirtiéndoles del trabajo que se está haciendo para recuperar la tranquilidad y la paz de los potosinos. Se esperan buenos resultados de estas acciones, sobre todo, por ser una de las demandas más sentidas de la población. FECHA: Ya tiene fecha el nacimiento de la Guardia Civil en San Luis Potosí; será el próximo 17 de marzo cuando el pleno del Congreso del Estado discuta un dictamen que ya ha sido revisado en reiteradas ocasiones y que, según dicen, contempla las observaciones de los diputados con la finalidad de fortalecer el proyecto que presentó hace algunos meses el propio gobernador Ricardo Gallardo con la para fortalecer el combate a la inseguridad y la violencia que afecta a los potosinos. La información que se ha adelantado hasta este momento, refiere que será un grupo de élite, con capacitación y equipamiento especial para diseñar e implementar operativos eficaces. Se tienen altas expectativas en este sentido, ojalá se cumplan. ACOSO: En cuestión de días se estará reinaugurando el Parque Tangamanga Uno luego de la modernización y rehabilitación integral que realizó el Gobierno del Estado; según se ha informado, el proyecto contempla áreas específicas para niños, mascotas y práctica de deportes concretos, además de una ampliación de horario hasta las 22:30 horas, sin embargo, tal como consta en las denuncias que circulan en redes sociales, este espacio sigue siendo inseguro para las mujeres y prueba de ello es la agresión de la que fue víctima la ex diputada local y federal Josefina Salazar por parte de un motociclista que la acoso sexualmente. Además de la modernización, el parque requiere con urgencia seguridad y vigilancia. REHABILITACIÓN: Son muchas las quejas que existen por parte de la ciudadanía en contra del servicio, muchas veces deficiente, que proporciona el Interapas a la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, pero de acuerdo con un reciente informe que presentó la dirección general del organismo, muchas de estas deficiencias se deben a las malas condiciones en que se encuentra la red de drenaje y de distribución de agua potable, en otras palabras, es necesario que primero se atiendan los desperfectos para que después se pueda garantizar un servicio digno para los potosinos. A la fecha hay más de 112 obras en ejecución; habrá que darle un voto de confianza y esperar mejores resultados.


El Heraldo / Local

Viernes 4 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Preocupa a CMIC que el precio del acero siga al alza Hay quejas contra el organismo de personas que buscan acceder al programa de ‘Cuenta nueva y borrón’ de que los condicionan a la compra de un medidor, señalan diputados.

Proponen que por ley, Interapas no cobre medidores de agua a los usuarios

I

ntegrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado presentaron una iniciativa para que por ley el Interapas no cobre medidores de agua a los usuarios, esto por las quejas contra el organismo operador del agua de personas que buscan acceder al programa de ‘Cuenta nueva y borrón’ de que los condicionan a la compra de un medidor. En la exposición de motivos, los legisladores puntualizaron que el sexto párrafo del artículo 4°, de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, señala que: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”. Los legisladores a gregan que, en el caso del cobro que se hace por la reconstrucción del pavimento, la guarnición o la banqueta, con motivo de la instalación de la toma o las descargas, este costo debe de asumirlo el prestador del servicio y no como actualmente se prevé el usuario, ya que esta actividad se realiza

en la vía pública y no en el predio. También, proponen modificar el artículo séptimo transitorio de esta Ley, para fijar que los usuarios que se adhieran al Programa “Cuenta Nueva y Borrón”, el trascurso de los seis bimestres que refiere correrá a partir del momento en que firmen el convenio de adhesión y que quien se adhiera a este programa no se le cobre la reconexión del servicio de ser el caso. Los diputados Dolores Eliza García Román, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Alejandro Leal Tovías, José Luis Fernández Martínez y José Antonio Lorca Valle, propusieron entre otros, reformar diversos artículos de la Ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí; modificar el Decreto 0238 de la Ley de Cuotas y Tarifas para la Prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición Final de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal, de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, en la adición extraordinaria el 28 de diciembre de 2021.

E

l presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, se dijo preocupado que el precio del acero se mantenga al alza durante este año, pues de ser así, eso significará que los empresarios del sector que representa en el país podrían seguir teniendo dificultades, ya que podrían impulsarse menos obras de infraestructura ya que los costos también se elevarían. El dirigente empresarial realizó una visita de trabajo en San Luis Potosí para sostener una reunión con los agremiados a la organización, en donde se abordó este tema, así como el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que también está generando severas afectaciones en la economía mundial. En ese sentido, el empresario de la construcción comentó que existen insumos como el acero y el petróleo que han estado subiendo sus precios de manera descomunal, derivados de la guerra entre estos países, por lo que se tiene la esperanza de que para este año se

Existen insumos como el acero y el petróleo que han estado subiendo sus precios de manera descomunal a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, alertan. estabilice. Asimismo, recordó que durante el 2021 el acero elevó sus costos de mansea significativa, toda vez que el precio de este insumo pasó de 13 pesos el kilo a 24 pesos, es decir, que se disparó un 40 por ciento, lo que afectó de manera importante a

los empresarios del sector de la construcción en el país, esto se debió a que algunos países productores de acero, como China, tenían detenidos sus hornos con los que lo producían. Finalente, indicó el año pasado la inflación en el sector de

la construcción llegó hasta el 17 por ciento, es decir, 10 puntos arriba de la inflación que tuvo la canasta básica; es por ello, que están esperando que este año no siga la misma tendencia, pero todo dependerá del comportamiento en los precios de los materiales.

Protección Civil retoma trabajo rezagado sobre inspecciones

C

on una reingeniería al área de Inspección de Establecimientos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reactiva el trabajo para fortalecer la cultura de la prevención en centros laborales, cuyo programa de trabajo estaba en completo abandono desde la administración estatal pasada, parte de la “herencia maldita” también en esta dependencia gubernamental. Lo anterior fue referido por el nuevo titular de la CEPC, quien puntualizó que desde su llegada se hizo un cambio de 360 grados en la dirección al intensificar las visitas en la Entidad, constatando que gran parte de los establecimientos

no cuentan con las medidas de seguridad requeridas en la materia, como es el programa interno de protección civil, plan de contingencia, capacitación de personal y brigadas de emergencia. Subrayó que el área mencionada tenía un rezago de 300 reportes de irregularidades que estaban abandonados en un cajón de escritorio y sin que se les diera trámite, lo cual se consi-

dera un desinterés masivo de gobiernos anteriores para garantizar la integridad física de las y los potosinos que laboran en empresas y comercios, al no cumplir con la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí en medidas de seguridad. Resaltó que de tener un registro de 30 inspecciones en dos meses, se ha logrado llevar a cabo el mismo número de

inspecciones pero en una semana, derivado de los cambios que se hicieron de manera urgente e inmediata. Dijo que “al momento de realizar la inspección se les pide a los propietarios que cumplan con las indicaciones, se les da el espacio de tiempo establecido en la Ley de Protección Civil y si no cumplen con subsanar las observaciones se procede a clausurar el lugar".

Más de 300 reportes de empresas que no cumplían con medidas de seguridad estaban guardados en un escritorio, refiere el titular de la dependencia.

Sefin capacita a funcionarios municipales en temas financieros

C

on un llamado prioritario para implementar mecanismos que fortalezcan sus finanzas y apliquen los recursos públicos de manera honesta y transparente a favor de la ciudadanía de San Luis Potosí, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) convocó a las y los titulares de las tesorerías de los 58 municipios a una jornada de capacitación. En el marco de la actividad, realizada en el Auditorio “Pedro Antonio de los Santos” en Palacio de Gobierno,

el funcionario estatal hizo un exhorto para trabajar de manera coordinada y transversal, privilegiando la correcta inversión de las haciendas municipales en los proyectos que mejoren, sostengan e impulsen el desarrollo de sus municipios Precisó además que, derivado de la encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se fortalecen las estrategias de cuidado del erario público y se atienden las necesidades en materia financiera, sin distinción de colores y en un intercambio de

inquietudes. A la actividad aas y tesoreros de las cuatro regiones del Estado, donde además se les brindó información técnica respecto a los escenarios económicos y políticas fiscales de los distintos órdenes de Gobierno, además de apegarse a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera federal y estatal. En el evento, el titular de la Sefin estuvo acompañado de las y los directores generales y de área de la dependencia, quienes participaron en diversos temas normativos y financieros.


06

El Heraldo / Local

Viernes 4 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México registra 10 mil 558 contagios y 461 muertes por COVID-19 Ciudad de MÉXICO

M

éxico reportó 461 nuevas muertes y 10 mil 558 contagios por COVID-19, con lo que totaliza 5 millones 544 mil 644 casos y acumula 319 mil 296 muerte en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde di-

ciembre. De los contagios confirmados, hay 38 mil 587 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.7% del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 821 mil 403 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 16% y la de terapia intensiva en 1 % con tendencia a la baja. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17.3% de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México consideró que la cuarta ola de contagios de COVID-19 “ya va de salida” tras cinco semanas de casos a

Reponen un elemento de cantera que había sido robado de la Caja del Agua

C

on la finalidad de conservar los monumentos históricos de la Capital, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, a través del personal especializado del área de Patrimonio Cultural, Conservación y Proyectos, han llevado a cabo un meticuloso proceso de mantenimiento en la Caja del Agua, también llamada Conservera. Parte del proceso es la reposición de un elemento en cantera que fue robado. Para que la pieza nueva se integre con la original, se aplicó una pátina artificial, de esta manera se observará la pieza completa. Además, se realizó la eva-

luación con la autoridad correspondiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual consistió en analizar el comportamiento de la reposición volumétrica, consolidación y resanes. Se continuará realizando el mantenimiento, que se refiere a la reintegración cromática en los resanes que han perdido color, además de la colocación de estos, tomando en cuenta las recomendaciones de la restauradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Asimismo se hace un atento llamado a la ciudadanía para que cuide y respete los espacios públicos.

Unidad de Gestión del Centro Histórico da mantenimiento a la Caja del Agua.

Por dictaminarse la creación de la Guardia Civil en SLP

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, señaló que todas las propuestas y observaciones a la iniciativa propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para la creación de la Guardia Civil, se tomaran en cuenta, puesto que la siguiente semana las comisiones dictaminaran. José Luis Fernández Martínez indicó que será en la sesión plenaria del próximo 17 de marzo se estaría votando en el Congreso esta iniciativa, pero ante se incluirán en el dictamen las 20 propuestas ciudadanas que se recabaron durante los días, entre ellas de miembros de cámaras empre-

sariales y personal de seguridad pública. Añadió José Luis Fernández Martínez que recibieron muchas observaciones del personal policíaco debido a que esta prevé reformas a la Ley Estatal de Seguridad Pública, lo que a su vez obligará al Estado a emitir un nuevo reglamento al expedirse la nueva ley. Fernández Martínez dijo que algunos de los temas planteados durante el foro que sostuvieron integrantes de la legislatura con policías y personal de seguridad, destacan las condiciones laborales y de contratación, además de que se planteó reconocer como autoridad a la Policía Cibernética; así como adiciones a algunos conceptos incluidos en la propuesta.

la baja y con la mitad de los 32 estados con varios días sin registrar muertes, según informó Hugo López-Gatell, encargado de la pandemia en el país. “Dos o tres días consecutivos sin defunciones covid en la mitad del país. Y esto lo vamos a estar monitoreando porque ya es un indicador francamente de salida de este ciclo epidémico y consideramos que es muy alentador”, dijo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. México cumplió el pasado lunes dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los

grupos de edad. ASÍ AVANZA LA VACUNACIÓN COVID-19 EN MÉXICO Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 182.77 millones de dosis, al sumar 299 mil 562 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, casi 85.29 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90% de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación.

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 319 mil 296 muerte por COVID-19 en todo el país desde que comenzó la pandemia. En tanto, 79.01 millones de personas han completado su pauta de vacunación. El lunes, México recibió 14 millones de dosis de la vacuna británica AstraZeneca, esto como parte del mecanis-

mo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el embarque más grande de vacunas que ha recibido en la crisis sanitaria y el miércoles llegaron otros 2.03 millones de dosis de

Diputados reiteran su rechazo al proyecto Monterrey VI

E

l Congreso del Estado mantendrá su posicionamiento público y político en contra del Proyecto Monterrey VI que implica llevar agua de la zona huasteca potosina al estado de Nuevo León y hará todo lo que esté a su alcance para que la Federación tome en consideración los grandes riesgos que implica una medida de esta naturaleza para el equilibrio ecológico. Diputados integrantes de diferentes grupos parlamentarios señalaron que han establecido con claridad el posicionamiento frente a esta situación de acuerdo a lo que reclaman los habitantes de San Luis Potosí. Manifestaron que las clases de derecho constitucional sobre la tutela de las aguas nacionales por parte de algunos especialistas, son innecesarias ya que le debate no está en definir de quien es el agua, de eso no hay duda, sino en dejar claro que los potosinos no están de acuerdo en este proyecto, bajo ninguna circunstancia. La gente de la región exige que los recursos naturales se mantengan de forma adecuada ante la sensación de que genera-

Se hará lo necesario para defender los legítimos intereses de los potosinos, advierten. ría un impacto ambiental negativo en la región; el Gobernador del Estado ya se pronunció en contra y los diputados harán las acciones necesarias para defender los legítimos intereses de

los ciudadanos. Se ha dicho que pueden explorarse otras alternativas que cuesten menos a la Nación y no pongan en riesgo el equilibrio ecológico, mientras tanto,

los legisladores mantendrán su posición y los mensajes de que no están de acuerdo sobre este proyecto, por todas las razones que han sido expuestas en diversos foros.

Servicios de Salud continúa con aplicación gratuita de pruebas Covid-19

A

nte el descenso de solicitudes de las pruebas de covid-19, la Unidad

Monitora del Gobierno de la Capital concluyó sus operaciones en el Centro de Desarrollo

Comunitario de la colonia Progreso. En su lugar se abrirá un cen-

En su lugar se abrirá un centro de salud del DIF Municipal, donde se dará atención médica.

tro de salud del DIF Municipal, donde se dará atención médica, de enfermería, dental y nutrición. En un periodo del 5 de octubre de 2021 al 24 de febrero de 2022, la Unidad Monitora Auxiliar covid-19 realizó un total de mil 948 pruebas diagnóstico en personas que acudieron con problemas respiratorios y síntomas de esta enfermedad. De ese total, mil 285 pruebas se aplicaron a adultos mayores de 18 años, 172 en menores de 18 años y 491 a trabajadores del Ayuntamiento. En la última semana de febrero se registró una notable disminución en las personas que acudieron a esta unidad de diagnóstico, por lo que a su cierre, en su lugar se dará atención a la salud con servicio médico, dental y asesoría en nutrición.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Viernes 4 / Marzo / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

La moneda mexicana cayó 0.19 por ciento al cierre de sesión de este jueves.

Peso "resbala" frente al dólar por mayor aversión al riesgo Ciudad de MÉXICO

E

ste jueves el peso se depreció frente al dólar ya que se analiza el avance del impacto económico por la invasión de Rusia a Ucrania, pues muchas empresas suspenden o cierran definitivamente sus operaciones en el primer país. Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se depreció 0.19 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.6552 unidades por dólar. El peso tocó un mínimo de 20.6128 y un máximo de 20.7554 pesos por dólar durante la jornada. “Debido a que los ataques en Ucrania han continuado, varias empresas siguen anunciando medidas que aíslan a Rusia. La automotriz Volkswagen dio a conocer que suspenderá las exportaciones hacia Rusia y la producción dentro del país. Por su parte, la empresa de fabricación de muebles Ikea suspendió las actividades en tiendas y en fábricas de Rusia y Bielorrusia”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, subió 0.26 por ciento al ubicarse en mil 1188.5 puntos. Para el índice dólar (DXY), se registró un crecimiento de 0.45 por ciento para ubicarse en 97.782 puntos. Las principales divisas que pierden frente al dólar son el rublo ruso, con 6.12 por ciento; el zloty polaco, con 1.95 por ciento; la corona checa, con 1.37 por ciento; el forínt húngaro, con 1.33 por ciento; el shequel israelí, con 0.89 por ciento; la corona islandesa, con 0.75 por ciento; la lira turca, con 0.69 por ciento, y el euro, con 0.54 por ciento. Los principales indicadores bursátiles de la Bolsa de Nueva York cerraron este jueves con números negativos debido a que las preocupaciones sobre la crisis en Ucrania siguen siendo altas, ya que solo se ha llegado a un acuerdo para un alto el fuego temporal a corredores humanitarios para evacuar civiles y entregar ayuda a las víctimas de la guerra. El Dow Jones bajó 0.29 por ciento para ubicarse en 33 mil 794.66 unidades, el S&P 500 disminuye 0.53 por ciento, a 4 mil 353.49 unidades y el Nasdaq registró una caída de 1.56 por ciento para quedar en 13 mil 537.94 puntos. Por la mañana, los principales índices de Europa cerraron una tendencia negativa, ya que el IBEX 35 de España perdió 3.72 por ciento; el FTSE 100 de Reino Unido cayó 2.57 por ciento; el FTSE MIB disminuyó 2.35 por ciento y el OMXS30 de Estocolmo bajó 2.29 por ciento.

Habitantes de la Ciudad de México salieron de sus casas al escuchar la alerta sísmica.

Sismo de 5.7 sacudió el este y centro de México Ciudad de MÉXICO

A

Algunos de los refugiados que viajan en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana lamentaron dejar a sus familiares en Ucrania

Mexicanos rescatados de Ucrania hacen escala en Canadá Canadá

M

exicanos y ciudadanos de otras nacionalidades rescatados de Ucrania hicieron escala en Canadá a bordo del avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que se dirige a la Ciudad de México. A las 5:00 de la mañana hora local del jueves 3 de marzo, este grupo de refugiados fueron citados en el Aeropuerto de Bucarest, Rumania. Todos ellos salieron de la guerra en Ucrania para tomar el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con rumbo a la Ciudad de México. Algunos de los refugiados se anotaron de último minuto. Sebastián Naranjo, ciudadano que solicitó refugio a México, relató: “En mi camino de Chisináu a Budapest me enteré del avión mexicano, en el norte de Rumania, y cogí un tren desde el norte de Rumania hasta Bucarest. Me bajé del bus cogí el tren porque sabía que en ese momento había un avión mexicano”. Son episodios contrastantes, los refugiados celebran salvar la vida, pero de un momento a otro, lamentan dejar a los suyos, como Victoria. Victoria Linares Martínez, ciudadano que solicitó refugio

a México, expresó: “No me siento muy bien conmigo misma porque dejo a mi hermano y a mis padres. Bombardearon mi casa, mi distrito. Quiero decir, todas las noches son difíciles, pero ese día en que comenzaron adentro de mi ciudad, es realmente duro porque adentro están mis amigos, mi familia”. Por momentos recuerda cómo se enamoró de un mexicano, cuyos apellidos lleva ahora tras haberse casado con él y con quien viaja a la Ciudad de México. “Fue sorprendente, fue hace como cuatro años, ¡lo vi en sombrero! No sé si era la mejor parte, pero era un gran sombrero. Lo vi y solamente dije ‘es amor’, después de eso ya estuvimos juntos, muy pronto nos casamos, muy pronto tuvimos un bebé”, contó Victoria Linares Martínez. A los ecuatorianos, el avión mexicano no sólo los alejó de la guerra, sino que los acercó a sus familias, como a Ariel que llevaba 5 meses estudiando en Ucrania, lejos de su natal Quito. Ariel Ayo, ciudadano ecuatoriano que solicitó refugio, comentó: “Muy feliz porque el objetivo de salir de Ucrania era reunirnos con nuestras familias nuevamente, creo que las circunstancias lo ponían un poco difícil, pero ya estamos cerca de lograr eso”.

las 8:40 de este jueves 3 de marzo la alerta sísmica sonó en la Ciudad de México por un movimiento telúrico con epicentro en Isla, Veracruz. Según reveló el Servicio Sismológico Nacional el sismo tuvo una magnitud preliminar de 5.7 grados en la escala de Richter y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. En primera instancia, el Servicio Sismológico Nacional había informado de forma preliminar que el sismo tuvo una magnitud de 6.2 grados. Casas y edificios de la Ciudad de México fueron desalojados sin que hasta el momento se hayan reportado daños. "Información del @SismologicoMX Ha habido evacuación de algunos edificios de acuerdo a protocolos. Metro reinicia operaciones. Cóndores sobrevolando como protocolo", redactó la Jefa de Gobierno de

la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. AMLO SALIÓ PRIMERO DEL SALÓN TESORERÍA TRAS SISMO POR PROTOCOLO ESPECIAL, EXPLICA PROTECCIÓN CIVIL L a conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Protección Civil de la Presidencia de la República aplica un protocolo distinto para las prensa, explicó Marco Antonio Mosqueda, jefe de Protección Civil, en entrevista con medios de comunicación. “Ese es un protocolo que maneja Ayudantía, nosotros no nos metemos con eso, es el que hace su protocolo (del presidente), y nosotros (Protección Civil) nos manejamos con ustedes”, comentó luego de que en la evacuación el presidente sí salió inmediatamente del Salón Tesorería y a los reporteros se les instruyó mantenerse sentados por dos minutos y hasta después se permitió salir al exterior tras el sismo de magnitud

5.7. Al ser cuestionado si con el pedir que las personas se queden sentadas no se rompe la lógica de la alerta sísmica que da segundos para acudir a un lugar seguro antes del sismo, respondió que en este caso es distinto. “Como ustedes son periodistas van a salir detrás de la noticia, nosotros manejamos esos 60 o 40 dependiendo cuando suena, es un minuto de la alerta, otro para que esté temblando, deje de temblar y evacuamos. Es más riesgo que salgan y se les caiga (algo) en ese momento”, justificó. El funcionario aseguró que el protocolo está evaluado y aprobado por Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), y cada área de Palacio Nacional cuenta con uno distinto. Durante el sismo de hoy, se evacuó a un total de 48 personas del Salón Tesorería más el presidente. Además, se revisaron las instalaciones y el reporte es que todo está “sin novedad”.

Mujer lanza agua al presidente chileno Piñera durante acto público Satiago de CHILE

Una mujer lanzó una botella de agua sobre el presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera, al finalizar un acto en el Palacio de La Moneda este jueves, a ocho días de que concluya su mandato. Imágenes de medios de comunicación captaron el momento en que una mujer con una camisa blanca y negra levanta su brazo derecho y vierte violentamente el contenido de una pequeña botella de plástico sobre

la cabeza de Piñera cuando el mandatario pasa a su lado entre decenas de personas. El incidente tuvo lugar en un patio de La Moneda tras un acto de conmemoración de los dos años del primer caso de covid detectado en Chile. El mandatario de 72 años intentó detener a la mujer, pero el agua ya había empapado su cabeza y su traje. La mujer, que acompañaba a un invitado al acto, logró evadir la fuerte seguridad policial que protege al presidente y al

Sebastián Piñera terminó mojado luego de que una mujer le lanzara una botella de agua tras terminar un acto público.

palacio de gobierno, fuertemente resguardado con vallas y con prohibición de ingreso a las calles aledañas. Tras su arremetida, la mujer giró y comenzó a gritar, cuando fue detenida por agentes de seguridad y trasladada a una comisaría del centro de Santiago. El ministro vocero del Gobierno, Jaime Bellolio, repudió el hecho y dijo que el presidente tomó la decisión de no presentar cargos contra la mujer -nieta de uno de los invitados al acto-, por lo que será liberada. Don David, su abuelo que estaba invitado, subió al despacho del presidente a pedirle disculpas por esta situación y por supuesto las aceptó", explicó Bellolio. El hecho ocurrió cuando faltan ocho días para que Piñera, un empresario multimillonario, concluya su segundo periodo presidencial de cuatro años, iniciado en marzo de 2018. Su primer mandato fue entre 2010 y 2014.


08

Viernes 4 / Marzo / 2022

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Incendio en planta nuclear de Ucrania tras enfrentamiento con rusos Zaporizhzhia

L

a planta nuclear de Zaporizhzhia, ubicada en el este de Ucrania, se encuentra en llamas luego de ocurrir un enfrentamiento entre tropas rusas y soldados de Ucrania. El propio alcalde de ciudad de Energodar, Dmytro Orlov, alertó que se registra el incendio dentro de la planta nuclear.

El alcalde aseguró que, en caso de explotar, el daño podría ser 10 veces mayor al de Chernóbil. El ejército ruso está disparando desde todos los lados contra la central nuclear de Zaporizhzhia, la planta de energía nuclear más grande de Europa. El fuego ya se ha desatado. Si explota, ¡será 10 veces más grande que Chernobyl! ¡Los rusos deben

cesar INMEDIATAMENTE el fuego, permitir a los bomberos, establecer una zona de seguridad", comentó. Zaporizhzhia es la central nuclear más grande de su tipo en Europa y principal encargada de la electricidad en Ucrania. En redes sociales han sido difundidas algunas imágenes que mostrarían el incendio en el lugar.

Un fuerte incendio se registra en la planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, momentos previos ocurrió un enfrentamiento entre rusos y ucranianos.

Rusia y Ucrania acuerdan un "alto el fuego temporal" por motivos humanitarios Bielorrusia

R Un soldado ruso que había sido capturado por las tropas ucranianas llora al hablar con su mamá.

Soldado ruso capturado en Ucrania llora al hablar con su mamá: "Nos mandan a morir" Ucrania

U

n soldado ruso fue capturado por las tropas ucranianas y así fue como reaccionó al permitirle hablar con su mamá. Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania se han difundido muchos videos que muestran ataques de ambos bandos. En este caso, el video fue publicado en YouTube por las propias Fuerzas Armadas de Ucrania y las imágenes muestran al soldado llorando mientras habla con su mamá. Él no está en entrenamiento”, dice el título del video que se volvió viral. Los oficiales matan a sus soldados heridos, dejan a los muertos en el campo de batalla, no notifican a sus familiares”, dice el inicio del video. El video continúa con algunas declaraciones del soldado detenido. En una parte del video el soldado le dice a su mamá que los han enviado a morir. Según las Fuerzas Armadas de Ucrania, el soldado le pide a su mamá que presente la solicitud a la Unión de Madres de Rusia para que hagan un intercambio y lo liberen. El soldado también teme por la suerte de sus familiares”, termina el video. PUTIN ASEGURA QUE OPERACIÓN MILITAR EN UCRANIA AVANZA "SEGÚN LO PLANEADO"

usia y Ucrania acordaron este jueves un alto el fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para evacuar civiles y entregar ayuda a las víctimas de la guerra. Durante la segunda ronda de negociaciones entre ambos países, se resolvió la creación conjunta de corredores seguros por los cuales los civiles puedan desalojar zonas de riesgo y se pueda entregar ayuda humanitaria. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, y quien estuvo presente en las conversaciones de este jueves realizadas en Bielorrusia, afirmó que Rusia y Ucrania llegaron a un entendimiento mutuo preliminar bajo el cual se garantizará un cese al fuego en las zonas donde los corredores seguros sean creados. “La segunda ronda de negociaciones ha terminado. Desafortunadamente, los resultados que Ucrania necesita aún no se han logrado. Solo hay solución para la organización de corredores humanitarios”, escribió en su cuenta de Twitter. Asimismo, acordaron una tercera ronda de negociaciones. Sin embargo, no se ha dado a conocer dónde y cuándo se realizarán éstas. Tropas rusas van por planta nuclear más grande de Europa Las fuerzas rusas buscan tomar el control de una ciudad crucial en cuanto a la producción de

Crearán corredores seguros para evacuar civiles y entregar ayuda. energía en el sur de Ucrania y ganaron terreno en su propósito de separar al país de sus costas, al tiempo que autoridades ucranianas instan a la población a hacer uso de tácticas de guerrilla contra los invasores. Los combates en la ciudad de Energodar, un centro en el Río Dnieper que representa aproximadamente el 25 por ciento de la generación de energía del país, ocurren cuando ambas partes se reúnen para otra ronda de conversaciones con que se busca poner fin a los combates que han obligado a más de un millón de personas a huir del país. El alcalde de Energodar, sede de la planta nuclear más grande de Europa, dijo que las fuerzas ucranianas se están enfrentando

Vladimir Putin afirmó este jueves que la invasión de Ucrania se desarrolla "según lo planeado" y sostuvo que sus tropas combaten a los "neonazis" para apoyar a rusos y ucranianos, que forman "un solo pueblo". Quiero decir que la operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado", dijo Putin al abrir una reunión del Consejo ruso de Seguridad, en el octavo día desde el inicio de la invasión de la exrepública soviética. Putin saludó la "valentía" de los soldados rusos, que calificó de "verdaderos héroes" y aseguró que luchaban "con firmeza y con plena conciencia de la pertinencia de su causa". No abandonaré la convicción de que rusos y ucrarrotado por Rusia, ésta atacará Moscú nianos son un solo pueblo", los países bálticos y el resto de agregó. El presidente ruso l presidente ucraniano, Europa “hasta el muro de Beranunció una compensación Volodimir Zelenski, lín”. económica por los soldados pidió a Occidente que “Si desaparecemos, que Dios rusos muertos o heridos en aumente su apoyo a Kiev, ad- nos proteja, luego será Letonia, Ucrania, así como para los virtiendo que si su país es de- Lituania, Estonia, etc. Hasta el que siguen desplegados allí. Rusia informó el miércoles de la muerte de 498 soldados rusos en Ucrania y mil 597 heridos. Putin alabó también su "preciosa lucha contra los neonazis" y los "mercenarios extranjeros" que utilizan a los civiles como "escudos humanos". Kiev dice que al menos 350 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, se declaró dispuesto a civiles han muerto desde el hablar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin. inicio de la invasión rusa.

con las ropas rusas en las afueras de la ciudad. Dmytro Orlov pidió a la población a no salir de sus hogares. El intento de Moscú de tomar el control de la capital ucraniana aparentemente ha parado en los últimos días, y una enorme columna blindada al norte de Kiev ha sido paralizada, pero las fuerzas militares han realizado avances considerables en el sur de Ucrania como parte de los intentos de interrumpir la conexión del país con el Mar Negro y el Mar de Azov. Rusia informó que tenía el control de Jersón, y funcionarios ucranianos locales confirmaron que las fuerzas tomaron el mando de la sede del gobierno local en el puerto sobre el Mar Negro de unos 280 mil

habitantes, siendo la primera ciudad importante que cae en su poder desde el inicio de la invasión hace una semana. La ofensiva rusa continuaba en varios frentes, aunque una columna de tanques y otros vehículos aparentemente estaba atascada desde hace días fuera de Kiev, la capital. El jueves se libraban combates intensos en las afueras de otra estratégica ciudad portuaria, Mariupol, frente al mar de Azov, que estaba sumida en la oscuridad, el aislamiento y el miedo. Las redes eléctrica y telefónica estaban caídas en gran medida, y la población enfrentaba escasez de agua y alimentos. Sin comunicaciones telefónicas, los paramédicos no sabían adónde llevar a los heridos.

‘Siéntate conmigo, no muerdo’, Zelenski le pide a Putin negociar cara a cara

E

muro de Berlín, ¡créanme!”, dijo Zelenski a la prensa, considerando que el Kremlin podría perseguir reconstruir toda la esfera de influencia europea de la Unión Soviética. También llamó a los países occidentales a “cerrar el cielo” ucraniano a los aviones rusos o entregarle aviones a Kiev. El presidente ucraniano también se declaró dispuesto a hablar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin. “Tengo que hablar con Putin, pues ese es el único modo de frenar esta guerra”, declaró, asegurando que “hay que hablar sin condiciones, sin rencor, como hombres ¿Qué quieres

de nosotros? ¡Vete de nuestra tierra!”, exclamó Zelenski, aludiendo al presidente ruso, que inició la invasión de Ucrania hace ocho días. “Siéntate conmigo, pero no a treinta metros, como con el presidente francés, Emmanuel Macron o con el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz. Soy un tipo normal, ¡no muerdo!”, agregó el mandatario. Diciendo eso, ironizó sobre la larga mesa en la que el presidente ruso ha recibido a algunos de sus invitados, tanto compatriotas como extranjeros, en virtud de un drástico protocolo sanitario para protegerle del COVID-19.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Viernes 04/Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Belinda;

www.elheraldoslp.com.mx

Yuri desmiente ser homofóbica

pide pruebas

inconsolable en grabaciones para serie de Netflix En "profunda depresión" mientras graba la segunda temporada de "Bienvenidos a Edén"

WOW!

E

l rompimiento de Belinda con Christian Nodal estaría afectando a la cantante más de lo que se esperaba, según reportes que sugieren que la cantante no deja de llorar. En días pasados la intérprete de “Mentiras, Cabr*on” fue vista en el Aeropuerto de la CDMX tomando un vuelo a España Sin embargo, a ‘Beli’ no le están yendo tan bien las cosas, pues según un video en el canal de YouTube de Gustavo Adolfo Infante la cantante está pidiendo varios cambios en la producción. “Belinda está pidiendo estar en otro lugar, en otra casa”, pues permaneció al lado de Nodal durante el tiempo en el que grabó la primera temporada de la serie, por lo que quiere evitar los recuerdos que tiene con su ex.

Entretuvo a miles de admiradores en el Madison Square Garden después de un terrorífico susto

E

l cantante, de 74 años, se vistió con una túnica azul marino para el espectáculo que forma parte de su gira de despedida Yellow Brick Road. La actuación se produce después de que Elton sufriera un susto en el aire que obligó a su jet privado a realizar un aterrizaje de emergencia mientras se dirigía a los EE. UU. Aunque apareció muy animado el miércoles, se dijo que Elton estaba "sacudido" cuando su jet privado tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el Reino Unido que tomó tres intentos debido a los feroces vientos de 80 millas por hora de la tormenta Franklin.

Destino

Pepe Aguilar se negó a participar en disco tributo a Joan Sebastián

Álamos, el bonito Pueblo Mágico en Sonora

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Piel grasa

Te recomendamos hacer esta deliciosoa ensalada de arroz y garbanzos

¿Como evitar llenar la memoria de tu celular con fotos y videos en Whatsapp?

C8

C7

Mascarilla de pepino

El uso de las rodajas de pepino sobre el rostro es el más conocido. Ayuda a recuperar la vitalidad de esa zona. Ingredientes : 1/2 pepino. 2 cucharadas de avena. 1 cucharada de miel. 1 cucharada de limón (opcional). Preparacion: Tritura el pepino y luego mézclalo con los demás ingredientes. Si tu piel es muy sensible, omite el limón. La combinación final debe ser una pasta muy fina. Aplícala por 15 minutos y retira con agua tibia.


02

E

Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

“Libertad en la creación” nueva exposición en el Centro de Difusión Cultural del IPBA

n un esfuerzo para sumarse a las acciones que contribuyan a alejar a niñas, niños y jóvenes de la vagancia y las adicciones mediante programas culturales, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general, a participar de la variada que presenta el Instituto Potosino de Bellas Artes, que este viernes 4 de marzo, inaugurará la exposición “Libertad en la creación: alumnas y alumnos del maestro Raúl Gamboa Cantón” a las 18:00 h. La cita es en las instalaciones del Centro de Difusión Cultural del IPBA, ubicado en Av. Universidad esq. Negrete s/n Centro. La entrada es completamente libre y se cuenta con los protocolos de salud vigentes. La colección se inaugura en el marco del aniversario del natalicio del maestro Gamboa, quien nace en Mérida Yucatán el 5 de marzo de 1914, y conjunta una breve selección de piezas que dan muestra del trabajo de una parte de quienes fueron sus pupilos y pupilas durante sus primeros años de enseñanza artística.

Este viernes 4 de marzo de 2022 a las 18:00 horas se inaugura la colección que conjunta obras de estudiantes del maestro Raúl Gamboa Cantón

Las más de 20 piezas, que conjuntan técnicas de pintura, escultura e instalación, datan de las décadas de los 60’s, 70’s y 80’s, siendo este un recorrido por varios años y las múltiples visiones de quienes estudiaron con el también reconocido promotor cultural.

Una de las características de la técnica de docencia de Gamboa, era, sin duda, la libertad creativa: la posibilidad de experimentar y trabajar bajo intereses propios y no sobre una línea establecida. Esta cualidad se hace visible en este recorrido artístico, en donde también las temáticas son variadas, dando origen al nombre de

la colección. Se ponen a disposición las cuentas oficiales del IPBA para mayor información: www.institutopotosinodebellasartes.com, @InstitutoPotosinodeBellasArtes en Facebook y Youtube, @IPBASLP en Twitter y @IPBASLP_en Instagram.

El Museo Francisco Cossió conmemora La Galería Germán Gedovius abre a la mujeres en el mes de marzo sus puertas con obra de Gloria Goñi se conmemora el 8 de marzo, en el Museo Francisco Cossío se llevarán a cabo diversas actividades que buscan reivindicar la participación de las mujeres en este campo.

Estas actividades comenzarán el sábado 5 de marzo, con la participación de Liliana Loredo y Tere Palau en “Sábados con las expertas”, una sesión en la cual comentarán su experiencia como mujeres en el mundo del arte, al igual que de algunas artistas potosinas contemporáneas. El evento es gratuito, presentando el boleto de acceso al museo, entrada general $30; estudiantes, maestras y maestros, así como personas con credencial INAPAM, $15. Charlas, presentaciones de libros y exposiciones, entre las actividades

L

a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí considera que las distintas manifestaciones culturales y artísticas contribuyen a erradicar las desigualdades e inequidades, que lamentablemente afectan en mayor medida a las mujeres, por eso en el marco del Día Internacional de la Mujer que

Para el jueves 10 de marzo el Museo Francisco Cossío y SER Potosino, realizarán la presentación del libro “Los encantos de la sirena: Cecilia Zadí, su entorno y creación”. El 17 de marzo se llevará a cabo la primera edición del 2022 de las “Charlas Nocturnas” con el tema “El arte de estar hoy, aquí, ahora” en relación a la exposición de la potosina Guadalupe Lopezwogñis.

cretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a conocer la exposición “El arte de permitir” de la artista plástica Gloria Goñi, que se encuentra en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz. Además, Gloria Goñi, con el objetivo de convivir con el público y responder a dudas e inquietudes sobre su obra, se encontrará físicamente en la galería los día 5, 12 y 19 marzo, en un horario de 11:00 a 14:00 h, y de 16:30 a 17:30 h.

En un recorrido, la artista mostrará y hablará con visitantes el contexto de sus 31 piezas de gráfica y pintura

E

n un esfuerzo por democratizar y masificar la cultura, en difundirlas en todos los espacios posibles, y convertir a las artes en el camino de la superación y esperanza para personas de todas las edades, y contribuir por este medio a la creación de espacios seguros para todas y todos, la Se-

“El arte de permitir” es una exposición se compone de 31 piezas de gráfica y pintura, y que se mantendrá vigente hasta el domingo 20 de marzo de 2022. De acuerdo a la autora “El Arte de Permitir consiste en una serie de obras cuya inspiración surge de las emociones primarias de la vida cotidiana de la autora, quien encuentra fortuitamente en el medio digital la forma idónea de desahogo a partir de ideas, sentires y vivencias. Desde el 2016 hasta la fecha esta serie ha ido creciendo y consta de más de 100 obras, divididas en 3 etapas.”


Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Tiktoker regala globo con dinero a su papá; obsequio sale volando A la tiktoker Verónica le sucedió una situación muy triste al intentar sorprender a su papá

R

ecientemente, se hizo viral un video de una chica que pues tenía toda la buena intención de regalarle a su papá un dinerito por su cumpleaños. Todo bien con la sorpresa en mente e incluso planeó dárselo de una manera poco convencional: atado al cordón de un globo. La cosa es que el regalo no salió del todo bien ya que estaban al aire libre y literalmente, el efectivo salió volando. Y bueno, como cualquiera supondría, el video del momento se hizo viral. Cuando queremos darle un regalo a un ser querido, muchas veces buscamos hacerlo de la manera más especial posible. Ese es el caso de Veronica, una tiktoker que pues quiso darle un detallazo a su santo padre en su cumpleaños. La idea, como dijimos, era regalarle dinero y para ello, decidió darle un toque especial a la sorpresa.

U

03

En el video que la usuaria subió a su cuenta de TikTok, se ve el momento en que ella le da un regalo a su papá con un globo. “Suéltalo, suéltalo” le dice al señor, quien se veía bastante emocionado por el presente que su hija le tenía preparado. El hombre lo desamarró de una cajita al que venía sujeto y cuando el globo se elevó tantito, en el cordón venían pegados bastantes billetes de diferente denominación. Detallazo, sin duda. Pero entonces vino la mala fortuna ya que el hilo que sostenía al globo se despegó y pues, literalmente, el dinero se fue volando. En el video de TikTok solo se alcanza a ver cómo el adorno y lo billetes se van alejando mientras todos los invitados de la fiesta de cumpleaños gritan. Y los entendemos; debe ser bastante gacho ver que se te van los ahorros así.

Pidió que lleven croquetas en lugar de flores a su funeral

na mujer logró conmocionar al mundo, pues su última voluntad antes de partir de este mundo fue que lleven croquetas a su funeral en lugar de flores para alimentar a perros en situaciones vulnerables, un hecho que se ha hecho viral en redes sociales. La protagonista de esta historia fue una mujer llamada Eva María García Dávila, quien solía vivir en Reynosa Tamaulipas y que se ha ganado el corazón de los internautas por su noble petición. La historia de Eva fue compartida por la organización Mundo Animal Reynosa, quien publicó en redes sociales la petición de la mujer antes de morir. “Que tanto puede ser el amor

de una persona hacia los animales como para que pensara en ellos hasta el último de sus días y aún después”, se puede leer en la publicación de Facebook. La organización indicó que la última voluntad de Eva se pudo lograr gracias a su familia, que se encargó de recolectar las croquetas para que el alimento pudiera ser entregado más tarde a las organizaciones para animales. En el velorio de la mujer se pudieron recolectar varios kilos del alimento, por lo que ahora la organización Mundo Animal Reynosa será el encargado de repartir estas croquetas entre los rescatistas que cuidan de los perros que viven en las calles.

La última voluntad de la mujer fue que llevaran croquetas a su funeral en lugar de flores para así ayudar a los animales


04

Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

La obra fue merecedora del Premio Nacional de Literatura “Dolores Castro” 2020

Presentan

“Aura Ayar” de la escritora

L

a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, tiene la firme convicción de que las familias potosinas necesitan de todo tipo de actividades culturales, en diferentes espacios y con una oferta para todos los gustos, ya que les permiten conocer y aprender nuevas disciplinas que alejen a niñas, niños, jóvenes y adolescentes, de la vagancia y las adicciones, que son semilla de conductas ilícitas o delictivas. Por lo anterior, se invita al público en general a conocer el libro “Aura Ayar” de la escritora potosina Lilia Ávalos, obra que fue merecedora del Premio Nacional de Literatura “Dolores Castro” 2020, y que será presentada este viernes 4 de marzo a las

Lilia Ávalos 19:00 h, en las instalaciones de la Biblioteca Central del Estado, entrada libre. Esta obra, que será comentada por Emma Aguado y Virginia González, se sitúa en el México de la década de los años noventa, Aura Ayar es una novela sobre la memoria, los recuerdos y las vivencias que marcan la vida de las personas desde la infancia. Con una narrativa ágil, severa y emotiva, Lilia Ávalos nos envuelve en esta historia en la que toda una generación se recordará como parte del resultado de un México sacudido por las presiones económicas, los movimientos sociales, así como de la desestabilización familiar que ello trajo consigo.

En palabras de la escritora e investigadora, Aura Ayar pretende “exponer cómo la infancia no es esta etapa idílica y feliz, que en las relaciones familiares no todo es cordialidad y apoyo, en particular la figura de la madre.” “La memoria -dice Ávalos- me parecía fundamental para contribuir a este proceso. La conciencia de nuestros procesos pasados nos da mayor posibilidad de decisión sobre el presente, por eso era importante que Ayar entendiera qué había pasado con los dolores de su padres y abuelas, porque las herencias no son sólo materiales, sino también emocionales”

Lilia Ávalos es escritora e investigadora literaria. Premio Nacional de Literatura “Dolores Castro” 2020. Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para ensayo creativo en la categoría Jóvenes Creadores (2020-2021). Es Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis y especialista en literatura de tradición oral. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como Candidata desde 2022. Ha colaborado con los medios: Confabulario de El Universal, Sin embargo, CRM Noticias, Ruleta Rusa, Momento y AM San Luis.


Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

A Marlene Favela confesó por qué abandonó “El Señor de los Cielos”

Aleks Syntek deja abierta la posibilidad de cantar reggaetón

leks Syntek es uno de los cantautores más populares de México, sin embargo en los últimos años ha estado envuelto en la polémica luego que revelar que odia el reggaetón, calificando las letras de estas canciones como obscenas, pero tal parece que ahora al cantante se ha arrepentido de sus declaraciones y hasta dejó abierta la posibilidad de cantar reggaetón. El cantante indicó que su postura negativa no es precisamente contra el reggaetón, sino más bien contra la letra de las canciones con “contenido muy explícito” sin importar el género de estas, por lo que considera que este tipo de canciones deben regularse. En una entrevista para el programa Ventaneando, el yucateco indicó: “Se les han ido las patas, ha habido demasiadas canciones que hablan de sexo explícito y que se exponen en lugar que no deben de ser”. Hace unos meses Syntek revelo que odia el reggaetón, por lo que su reciente decla-

L

La actriz mexicana enfatizó qué de haber sido bajo otro contexto, le hubiera gustado continuar participando en la serie que esta proxima a estrenar su octava temporada

a actriz mexicana, Marlene Favela compartió un momento íntimo con sus seguidores de YouTube, ahí la histrionisa aprovechó para confesar la verdadera razón por la que tuvo que abandonar la exitosa serie El Señor de los Cielos cuando daba vida a Victoria Nevárez, durante la segunda temporada de la serie en 2014. Marlene Favela, durante el transcurso del primer día de marzo, realizó una dinámica por medio de una ronda de preguntas y respuestas a través de su canal de YouTube, en la que ahondó sobre los motivos que la orillaron a dar fin a su personaje en la exitosa narcoserie. La actriz recordó que cuando ella se unió a la producción de El Señor de los Cielos había planes de que su personaje de La Gober estuviera activa durante la segunda y la tercera temporada; sin embargo, hubo algo que le impidió mantenerse en el proyecto y sólo pudo hacer la segunda sesión de la historia que protagoniza Rafael Amaya.

Bajo este contexto cabe recordar que en febrero de este año, Telemundo informó que El Señor de los Cielos volverá con su octava temporada y la cual marcará el regreso de Rafael Amaya como Aurelio Casillas.

Hace unos meses Aleks Syntek reveló que odia el reggaetón, pero ahora se ha retractado

ración sorprendió, ya que reconoció que no todo el reggaetón es malo, incluso aseguró que existen algunas canciones de este género con un mensaje bonito, y muestra de ello son los temas de Sabastián Yatra, con quien al parecer podría colaborar en algún momento. “Es que no toda la música urbana tiene contenido nocivo, hay muchas canciones que tienen un buen mensaje”, agregó.

Pepe Aguilar se negó a participar en disco tributo a Joan Sebastián mismo papá de Ángela Aguilar desmintió; sin embargo, José Manuel Figueroa señaló que comenzó a hablarse de un supuesto conflicto a raíz del anuncio del disco homenaje a su padre.

“‘La Gober’ jugaba en la segunda y en la tercera temporada hasta ese momento, podía durar más temporadas, no se sabía, pero hasta ese momento me ofrecían la segunda y la tercera temporada de El señor de los cielos. Pero yo tenía otro proyecto en puertas en ese momento que ya había hablado con Televisa, ya estaba como muy cocinadito, entonces yo les dije: ‘Bueno, les hago nada más la segunda’”, rememoró. “Esa es la razón por la que Victoria sale en la segunda temporada, si no la hubiéramos visto en muchas más temporadas y hubiera estado muy linda, pero a veces uno le tiene que decir no a los proyectos por circunstancias ajenas”, finalizó la intérprete de 44 años.

05

En una entrevista para el programa Ventaneando, José Manuel Figueroa mencionó que las especulaciones sobre un supuesto conflicto entre ambas dinastías iniciaron cuando Pepe Aguilar se negó a formar parte del álbum que se prepara en honor a Joan Sebastián.

José Manuel Figueroa habla del supuesto conflicto con Pepe Aguilar

L

os rumores sobre el distanciamiento entre la familia Aguilar y la de Joan Sebastián, surgieron hace unos días debido a que, supuestamente, a Pepe Aguilar no se le permitió grabar canciones de El Rey del Jaripeo, situación que el

"Sé que se le invitó a participar en un disco de duetos de Joan Sebastián y él dijo que no, que él tenía su propio proyecto, y de ahí es que empezó a surgir el teje y maneje", aseguró José Manuel Figueroa. Asimismo, el cantante negó cualquier pleito con Pepe Aguilar y mencionó que la familia Figueroa no se opone a que el intérprete de "Por mujeres como tú" grabe los éxitos de Joan Sebastián; no obstante, deben cumplir el contrato que firmó su papá con su disquera antes de morir.


06

Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

BTS gana 'Artista del año' por tercera vez en los Korean Music Awards

E

l ARMY de BTS tiene una razón más para celebrar. El septeto, compuesto por RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook, ganó el premio al 'Artista del año' en los Korean Music Awards por tercera vez. En 2018, hicieron historia al convertirse en el primer grupo ídolo en ganar el premio 'Artista del año'. Volvieron a ganar en 2019. ARMY recurrió a Twitter para celebrar el honor.

Dua Lipa demandada por plagio por la famosa canción Levitating La cantante Dua Lipa es demandada por plagio, un grupo de reggae en Florida señala que la canción “Levitating” es la copia de ‘Live Your Life’ a cantante británica Dua Lipa es demandada por plagio. Una banda de reggae en Florida, llamada Artikal Sound System, señala que el tema "Levitating" es muy similar a uno de ellos.

L

Un fan escribió: "¡BTS ganó el Daesang de 'Músico del año' en los 'Premios de la música coreana' de 2022! ¡Felicitaciones, reyes merecidos! BTS tiene 65 daesangs ahora". BTS actuará en Seúl para su

Tras hacer historia en 2018 BTS se ha coronado concierto, 'Permission to Danpor tercera vez como ‘Artista del año’ en la ce on Stage' del 10 al 14 de entrega a lo mejor de la industria del K-Pop marzo, que será su primer con-

cierto fuera de línea en casi dos años. En abril, se espera que el grupo asista a los Grammy y luego ofrezca un concierto de cuatro días en Las Vegas. No obstante, la banda se ha recuperado y ha vuelto a los ensayos, a juzgar por su reciente riada de fotos en Instagram. En los Korean Music Awards, Aespa se llevó un total de tres galardones, entre ellos dos de los más importantes (los cuatro premios principales que abarcan todos los géneros musicales). En la ceremonia ganaron 'Canción del año', 'Novato del año' y 'Mejor canción de K-Pop' por su canción 'Next Level'. El cantante y actor surcoreano IU ganó 'Mejor Canción Pop' y 'Mejor Álbum Pop'.

Jason Momoa habla por primera vez de su separación de Lisa Bonet

E

l martes se celebró en Nueva York la premiere de The Batman, cinta de Matt Reeves protagonizada por Robert Pattinson, en donde Zoe Kravitz, hija de Lisa Bonet interpreta a Catwoman y como parte de la gala se vio desfilar al actor Jason Momoa quien habló por primera vez tras su separación de la actriz.

En la demanda, que fue presentada en los juzgados de Los Ángeles, Estados Unidos, el grupo alega que el tema de la artista, lanzado en 2020, es demasiado similar a una de sus canciones titulada ‘Live Your Life’, que lanzaron en 2017. "Es altamente improbable que 'Levitating' se creara de manera independiente", defienden los miembros de la banda, por lo que ahora Dua Lipa es demandada por plagio. Artikal Sound System aseguran que los compositores del tema de Dua Lipa tuvieron "acceso" a su canción, de la que no solo tomaron inspiración sino que hicieron una "copia exacta" de la misma, sobre todo en el estribillo, ya que suenan los mismos acordes con un fraseo muy similar.

El actor que interpretó a Aquaman fue captado junto a sus hijos Nakoa-Wolf y Lola que tuvo en común con Bonet, sin embargo, la actriz no asistió al evento y así lo confirmó el mismo famoso.

Pero no han especificado el por qué están seguros de que el equipo de la artista conocía la existencia de su tema y tampoco explican por qué demandaron casi dos años después de que se lanzó "Levitating".

Durante la premiere de la película de The Batman, el actor ofreció una entrevista para Entertainment Tonight

El actor Jason Momoa reapareció ante las cámaras y rompió el silencio sobre su separación de Lisa Bonet

en donde confirmó que Bonet no pudo asistir al evento, sin embargo, afirmó que siguen siendo familia. “Estamos muy orgullosos. Lisa no pudo estar aquí, así que aquí estamos mis hijos y yo. Estamos muy emocionados de estar aquí... Seguimos siendo familia, ¿sabes?", declaró el actor. Pese a que en enero la pareja hizo oficial su ruptura tras más de 17 años de relación, HollywoodLife publicó recientemente que Jasón y Bonet están juntos de nuevo, al menos esa fue la presunta declaración que dio un amigo cercano a los actores.


Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

¿Como evitar llenar la memoria de tu celular con fotos y videos en Whatsapp?

S

i no has configurado correctamente tu WhatsApp es posible que sin darte cuenta, estés llenando toda la memoria de almacenamiento de tu teléfono celular con las fotos, videos, audios y otros archivos que te envían a través de esta app de mensajería. La app de Meta es una de las más usadas para enviar y recibir fotos y videos, con los que familiares y amigos inmortalizan momentos para recordarlos siempre. También están los que mandan muchos memes a los grupos, para compartir y reír un buen rato, o los que usan esta aplicación para trabajar en su día a día. Sin embargo, debes asegurarte que tus archivos de WhatsApp no estén saturando la memoria de tu móvil, porque si se van acumulando, hacen que la memoria de los smartphones colapse las funciones de los dispositivos e incluso podría impedir usar la app correctamente. ¿Cómo evitar llenar la memoria del celular con fotos y videos de WhatsApp? Cuando la aplicación es instalada por primera vez, todos los archivos multimedia descargados, automáticamente, están programados para guardarse en la galería del teléfono, ya que la opción de “Visibilidad de archivos multimedia” de cada chat individual o grupal se encuentra activa de forma predeterminada. En Android: • Seleccionar el botón de la esquina superior derecha con los tres puntos • Ir a Ajustes • Seleccionar Chats • Desactivar la opción de “Visibilidad de archivos multimedia” En iOS: • Click en Configuración • Ir a Chats • Desactivar Guardar en Fotos

El CEO de la aplicación dijo que no silenciarán los canales, considerando que muchas personas de Rusia y Ucrania lo usan como principal medio de comunicación y aseguró que esperan que el conflicto acabe pronto

Telegram exhortó a los usuarios a no creer toda la información que circula en la app

A

nte la invasión de Rusia a Ucrania, Pavel Durov, CEO y creador de Telegram exhortó a los usuarios a no confiar en toda la información que circula en la aplicación de mensajería, y así evitar casos de infodemia. A través de su canal oficial de Telegram, Durov aseguró que tras las peticiones de usuarios rusos y ucranianos no se deshabilitarán canales de la plataforma durante el conflicto, asumiendo que son la única fuente de información para ellos. Hay que recordar que RT y Sputnik, así como medios locales rusos han sido silenciados en la Unión Europea. En ese sentido, el empresario dijo que seguirán activos en ambos países, sin embargo, hizo un atento llamado a no confiar en la información que vean en la plataforma y que primero verifiquen antes de tomarla como real.

Conoce la forma en la que no llenarás la memoria de tu teléfono móvil

“Muchos usuarios nos pidieron que no consideráramos deshabilitar

los canales de Telegram durante el período del conflicto, ya que somos la única fuente de información para ellos”, dijo.

invasión a Ucrania, y que no tenían la capacidad física para verificar la precisión de todas las publicaciones.

“En relación con estas apelaciones, hemos decidido no considerar tales medidas. Sin embargo, una vez más les pido que verifiquen dos veces y no tomen a mal los datos que se publican en los canales de Telegram durante este período difícil”, finalizó en CEO.

Reiteró que se debe sospechar en cualquier dato distribuido en la plataforma: “No queremos que Telegram se utilice como una herramienta que agrave los conflictos e incite al odio étnico”.

Y es que anteriormente había anunciado por esa misma vía que estaban revisando la posibilidad de restringir parcial o totalmente el funcionamiento de los canales de Telegram en países implicados en el conflicto mientras este estaba activo, sin embargo, ante las críticas y reclamos lo tachó y más tarde dijo que se mantendrían como están y solo hizo el exhorto a no creer en todo lo que vean por esta vía. Apuntó que los canales se estaban convirtiendo en una fuente de información no verificada sobre la

Sumado a ello, el canal oficial de Telegram aseguró que su equipo incluye a muchas personas de Ucrania y que desean el fin inmediato del conflicto. Aunque, ante los hechos, encuentran consuelo en ayudar a las personas a tener acceso a información y mantenerse en contacto con quienes lo necesitan. La plataforma aseguró que continuarán mejorando la capacidad de Telegram para conectar a las personas en áreas con cobertura limitada y resistir las interrupciones del servicio.


08

Viernes 04/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Rochester Mills Tropical Granade Milkshake IPA

Estilo: IPA Alcohol: 7.0% Temperatura de consumo: 6°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con hamburguesas, papas, ensaladas condimentadas y alimentos picosos y quesos

C

on una explosión de sabores tropicales, esta IPA estilo Milkshake se elabora con lactosa, piña y hojuelas de coco tostado. Con reminiscencias de cierta bebida de paraguas popular.

ENSALADA DE ARROZ Y GARBANZOS Decora con ajonjolí

Garbanzos, brócoli y Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685

Álamos, el bonito Pueblo Mágico en Sonora

ACEITE

El arroz es uno de esos alimentos que están presentes en todas las gastronomías del mundo porque es económico y muy completo, nutricionalmente hablando. Es habitual utilizarlo para elaborar platos calientes

M

uy cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua se encuentra Álamos, un Pueblo Mágico que sorprende por su arquitectura y tradiciones, resultado de la fusión del barroco español y de nuestros pueblos originarios. Al pasear por sus calles empedradas y callejones se pueden admirar antiguas casonas muy bien conservadas que cuentan historias de otras épocas, especialmente del auge minero debido a la veta de La Europea. Muestra de su bella arquitectura es el Palacio Municipal, una sólida construcción de ladrillo sostenida por 48 columnas de hierro que data de 1899. Álamos nos ofrece un paisaje colonial que te hará disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Actualmente es sede de uno de los eventos culturales más importantes del noroeste del país, el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, pues aquí nació el célebre médico, tenor y compositor. Atractivos: • Antigua Hacienda de los Santos • Área Natural Protegida Sierra de Álamos • Callejón del Beso • Casa de la Cultura • Casa de Moneda • El Cuchujaqui

INGREDIENTES 120 gramos de arroz (la variedad que más te guste) 150 gramos de garbanzos cocidos de bote 1 brócoli 1 puñado de frutos secos al gusto 100 gramos de lechuga o cualquier hoja verde 1 zanahorias 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de perejil picado al gusto (orégano,

albahaca u otra especia aromática) PREPARACION: Lava y cocina el arroz en agua hirviendo siguiendo las indicaciones del paquete. Nosotros hemos utilizado arroz blanco redondo y hemos añadido un poco de arroz rojo, pero puedes usar cualquier variedad de arroz que tengas en casa. Cuando esté al dente, aproximadamente a los 10-15 minutos, cuélalo y pásalo por agua fría para cortar la cocción. Cocina también el brócoli separado en

arbolitos pequeños. Puedes hacer el brócoli al vapor o hervido. En cualquier caso, suele tardar 8-10 minutos en estar listo. Ralla la zanahoria o córtala a tu gusto. Introdúcela en la ensalada y mézclala con el brócoli y el arroz cuando estén totalmente fríos. Lava la lechuga, córtala y agrégala también. Puedes usar otro tipo de hoja verde Añade los garbanzos de bote escurridos, los frutos secos al gusto y condimenta la ensalada con aceite de oliva, sal y especias aromáticas al gusto.


D2

Viernes 4 de Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

El timonel del Tri Sub 20 estará a cargo del primer equipo durante el duelo ante Monterrey

D5

¡Ya no habrá carreras en Rusia! F1 rompe contrato con el GP de Sochi

D3

Fernando Ortiz, DT interino del América D6

Gobierno y club atlético crearán una ciudad deportiva: Gallardo

D6

Dinenno, Favio y Velarde; con riesgo de no jugar ante Mazatlán

Tri mayor ante Guatemala en Abril El combinado azteca jugará en Orlando ante los chapines


02

Viernes 4/Marzo 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Se ponen en marcha nuevo proyecto de gimnasia artística en San Luis

Gobierno y club atlético crearán una ciudad deportiva: Gallardo

I

nició con éxito el nuevo proyecto de formación, dentro de la disciplina de gimnasia en San Luis Potosí, con la creación de la academia Aerial Gimnasia Artística. Este proyecto es encabezado por los entrenadores Farid Nesme y Griselda Salazar, quienes comienzan con el trabajo en niños y niñas desde los 3 años de edad, con el objetivo de generar una formación integral, así como también ir desarrollando a los nuevos exponentes de este deporte. El proyecto tiene además una ubicación estratégica, ya que se ubica en la Delegación de Villa de Pozos, frente a la zona industrial, donde se espera generar una alternativa para todos los niños y jóvenes de la zona. Es por ello qué, presentaron oficialmente Aerial Gimnasia Artística, la cual recibe a todos los niños que deseen participar en este proyecto. Cabe señalar que Farid Nesme es uno de los entrenadores de mayor prestigio en San Luis Potosí dentro de la disciplina, ya que cuenta con 20 años de experiencia, sumando una certificación Sicced nivel 1 y 2, certificación nivel 2 por la Federación Internacional de Gimnasia. Además, es entrenador de los grupos de animación del Colegio de Bachilleres 01 y en la UASLP parte de la Facultad de Agronomía en el área de deporte.

A

ctualmente, se analiza el sitio donde estaría ubicada de manera estratégica para facilitar la participación de jóvenes en toda la Entidad, a fin de alejarlos de la violencia y las adicciones Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, anunció la creación de una Ciudad Deportiva con el objetivo de rescatar nuevos talentos en el deporte y los valores en los jóvenes de todo el Estado, así como brindar alternativas de desarrollo y alejarlos de las adicciones y la violencia en las calles; esta se realizaría en colaboración con la

directiva del equipo Atlético de San Luis. Durante su visita a las instalaciones del club de futbol local, en camino a la Presa de San José, el jefe del Gobierno estatal agregó que actualmente se busca el lugar ideal para la edificación de este espacio dedicado al deporte “para que muchos niños, niñas y jóvenes se comprometan, jueguen y se prueben en el equipo local”. Refirió que el objetivo es ir conformando un equipo de fútbol en San Luis Potosí más grande y con jugadores locales, que las y los potosinos se sientan parte de él, además de ir

fortaleciendo la identidad y aportando a la buena convivencia de las familias que disfrutan de esta disciplina de manera profesional, lo cual también redunda en el desarrollo económico y social de la Entidad. El Mandatario externó que es importante que continúe la sinergia entre el Gobierno del Estado y el club para poder salvar a “muchos chavos de las calles y de las adicciones, y que se acabe la violencia en espacios públicos a través del deporte”, por lo cual manifestó que el Instituto Potosino del Deporte (Inpode) también está aportando a la estrategia de transformar el quehacer de las y los jóvenes por medio de programas, apoyo y fomento de deportistas en todas las ramas. El presidente de la directiva del Atlético San Luis, Juan Alberto Marrero agradeció el respaldo y el trabajo dirigido por parte del Gobernador y del Inpode, para continuar con el proceso de cambio y reestructuración que comenzó desde hace ya ocho meses en las instalaciones, sumando al objetivo de expandirse y crecer en gran medida para beneficio de las y los habitantes que disfrutan de este deporte.


Viernes 4/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Vucetich sobre JJ Macías: "fue mal asesorado en su decisión de emigrar a Europa"

V

íctor Manuel Vucetich, nuevo director técnico del Monterrey, habló sobre la situación de José Juan Macías, quien recientemente regresó a las Chivas tras su breve paso por el Getafe de España. El estratega mencionó que el delantero mexicano tiene muy buenas cualidades a su corta edad, las cuales demostró en su paso por León y en sus diferentes etapas como jugador del Guadalajara. "Macías es un gran jugador. Lo demostró muy bien en León, estuvo un pasaje con nosotros en el conjunto de Chivas", mencionó en entrevista para Fox Sports.Los dos automotores localizados se encontraban en calles de la mancha urbana. "Yo creo que fue mal asesorado. Yo le decía que tenía que esperar un proceso que le pueda dar mayor solidez. Pero a veces ese deseo de emigrar, ese deseo de conquistar lo que es Europa, le embelese al jugador, y si no es bien asesorado por su representante o por la gente que lo quiere llevar, es ahí donde se cometen los errores. Hay que ver si tiene la madurez para lo que va a enfrentar, y hay que ver a donde se va a enfrentar", añadió. Hay que recordar que 'El Rey Midas' dirigió a José Juan Macías cuando ambos coincidieron en el Rebaño Sagrado durante el Torneo Guard1anes 2021.

03

Fernando Ortiz asumirá como DT interino de las Águilas A mérica anunció al cuerpo técnico interino que dirigirá los siguientes compromisos del equipo mientras se busca al sustituto de Santiago Solari. Fernando Ortiz, entrenador de la Sub 20, será el responsable del primer equipo, teniendo como auxiliares a Peter Thelemaque y a Raúl Rodrigo Lara. Desde hoy se le notificó al grupo la decisión y ya pudieron tener una conversación con el nuevo cuerpo técnico que estará debutando el sábado ante Rayados. El Tano Ortiz tiene de momento a la Sub 20 en octavo lugar, mientras que la Sub 18 de Thelemaque marcha sublíder en la categoría, razón por la cual el plan es que no deje a su equipo y por la mañana esté al frente de ellos y en la noche asista como auxiliar en el primer equipo. El caso de Lara, quien es un ícono del americanismo, lleva el ADN por

dentro y conoce las entrañas del club, estará viviendo un nuevo episodio con el equipo de sus amores. No se

descarta que sean observados algunos elementos de las categorías inferiores en este lapso.


04

Viernes 4/Marzo 2022

La Clásica Ciclista León-San Luis con dos premios intermedios

L

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

a Clásica Ciclista León-San Luis a efectuarse el próximo 6 de marzo con salida sobre la carretera vieja a Lagos de Moreno con arranque a las 10:00 horas tendrá dos premios intermedios durante la competencia. La ruta comprende de un total de 180 kilómetros de recorrido con final en la entrada a San Luis a la altura del Hotel Westin en donde se estará plantando la meta, y se reunirán a todos los pedalistas de esta tradicional carrera. Los premios intermedios son “Héctor Hernández Malabehar” como homenaje póstumo a quien le diera un gran apoyo del ciclismo potosino y nacional; así como Bicicletas Escarabajo una tradición en el comercio y ventas de bicicletas y refacciones. Cabe hacer mención que entre los equipos potosinos ha causado gran expectación debido al buen nivel que se estará viendo en cuestión de ciclistas de toda la República Mexicana, y extranjeros. Entre los equipos que se encuentran esperando este evento es la escuadra potosina Canel’s de Juan José Monsiváis; así como uno de los conjuntos más prestigiados en México como lo es Tecos. Se espera también la participación del Rangers Trek con quien se encuentran en trato el comité organizador que encabeza Carlos Rodríguez. Lo que es un hecho es que se está a muy poco tiempo de que se lleve a este gran evento, por lo cual los equipos de ciclismo, ya están preparándose arduamente entre ellos los de Canel’s que este fin de semana estarán en tierras tapatías participando en una justa.

Liga de Fútbol Infantil San Luis listo para inauguración de torneo de Clausura C on la finalidad de darle un espacio más a la niñez y juventud fue presentado el Campeonato de la Liga de Futbol Desarrollo Infantil San Luis el cual estará dando inicio el próximo 18 de marzo con la inauguración del Torneo Clausura. El presidente de la Liga señalo que la intención de crear esta liga fue para darle un espacio a los niños de donde puedan desarrollar sus habilidades como futbolistas, pero poco a poco fue creciendo más, y ya obligo que haya una mejor organización en la institución, es por eso que a partir de la fecha se integra el profesor Pedro como gerente de la misma. En lo que se refiere e las inscripciones se encuentran abiertas debiendo presentar cédula de registro con la documentación requerida con límite el 12 de marzo esperando que para ese día se logre tener un buen número de equipos. El profesor Pedro Escobedo fio a conocer las categorías que se estarán manejando las cuales son 2005-2004 y libre en la rama femenil, y en varonil desde la 2005-2004 hasta la 2017-2018 con sistema de compe-

E

tencia a Round Robin por categoría a dos vueltas calificando los cuatro primeros a semifinales y finales. Mientras tanto la premiación consistirá en trofeos y medallas para los tres primeros lugares de cada categoría, así como para el campeón goleador y el mejor portero. Cabe hacer mención que los campos de juego se encuentran ubicados tanto en el INPOJUVE, así como la Unidad Deportiva “Clemente Orozco”, y todos los que registren los propios

equipos que participen. Los dirigentes de la liga comentaron que a lo largo de su trayectoria algunos talentos se han probado con el Club León y que visores de esta institución acudirán en dos ocasiones para observar a jugadores y jugadoras. Se dio a conocer actualmente se tiene a dos jóvenes jugadores en las instalaciones del Club León como es el caso de Alejandro Dávila y Elizabeth “La China” quienes esperan quedarse con las fuerzas básicas de ese equipo.

Salvador de Alba Jr. dijo que el campeón de NASCAR México esta listo para el 2022

l padre de Salvador de Alba Jr. campeón de NASCAR México en 2021 dijo que su hijo está listo para afrontar la campaña 2022 que iniciará los primeros días de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Será un año muy duro porque

correrá en tres campeonatos y lamentablemente en la primera fecha que se tiene contemplada en Puebla, coincide con una carrera de Estados Unidos, estamos viendo que se va a hacer y se los daremos a conocer cuando esté totalmente definido”, aclaró.

Sobre si se tiene pensado refrendar el campeonato conseguido en 2021 dijo que sin lugar a dudas ese es el objetivo, pero perder una fecha pondría en peligro esa posibilidad: “La categoría está muy pareja y eso se vio el año pasado cuando se llegó a la final con rivales con posibilidades de quitarle el máximo galardón, por lo que no sumar en una carrera complicaría las cosas”. Salvador se refirió también a los patrocinadores Sidral Aga- Red Cola: “Queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores su apoyo y soporte para hacer posible que compitamos en varios campeonatos. Ellos han estado con nosotros prácticamente desde que Salvador comenzó a correr y siempre hemos intentado darles los mejores resultados posibles, porque son un pilar fundamental para poder seguir adelante”.


05

¡Ya no habrá carreras en Rusia! F1 rompe contrato con el GP de Sochi

Viernes 4/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Comienzan a trabajar en el autódromo de Chiapas, para la primera fecha de NASCAR México

Y

a no habrá carreras en un futuro en Sochi. El promotor del Mundial de Fórmula 1 anunció este jueves haber roto definitivamente su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso. "Fórmula 1 puede confirmar que llevó a su término su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, lo que significa que Rusia no contará con carrera en el futuro", indicó a la prensa el promotor de la F1, Formula One. El GP de Rusia de 2022, anulado la semana pasada luego de la invasión rusa de Ucrania, debía ser el último organizado en Sochi antes de ser trasladado a partir de 2023 a San Petersburgo. La decisión anunciada el jueves es otra más en una serie de medidas tomadas por diferentes instituciones internacionales contra el deporte ruso, tras la intervención militar de Rusia en Ucrania. El lunes, el Comité Olímpico Internacional (COI) instó a la exclusión de los rusos y bielorrusos de todas las competiciones deportivas, rompiendo de esta manera con una larga tradición de no intervención en los debates políticos o geopolíticos.

A

tan sólo un mes y días que dé inicio la temporada 2022 de NASCAR México Series, el comité organizador de la misma reporta al escenario, el autódromo de Chiapas, listo y en forma para recibir a NASCAR México, NASCAR Challenge y Trucks México. Mario Ruisánchez responsable en todo lo que se refiere a la parte on track del campeonato dijo que estuvo visitando la pista chiapaneca hace quince días y que ya se estaban realizando labores de desmalezamiento: “Estuve con Vicente Roqueñi en el autódromo y ya se trabaja con miras a la carrera, lo que se realiza son cosas propias del tiempo que no hubo actividad, además también mantengo un contacto constante con José Roqueñí”

“Tendremos al autódromo de Chiapas listo. Estamos trabajado en tiempo y el siguiente paso es remarcar los cajones en el infield, checar lo relacionado con la antena de cronometraje, muros internos y externos, además de la malla ciclónica que bordea la pista”, aclaró Ruisánchez”. Se hizo saber también que, en el trazado completo de la pista, de 1.2 kilómetros, no presenta mayores, y, por ende, ya sólo es cuestión de esperar a que se ubiquen los diferentes equipos y pilotos que tomarán parte de esta primera fecha de NASCAR México. Con más de diez años de recibir diferentes campeonatos y categorías, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ya se ha colocado, sin duda alguna, en una de las sedes con mayor arraigo dentro

del deporte motor. Es por ello que las autoridades del serial lo han seleccionado como uno de los escenarios idóneos para esta competencia que se espera reúna a los pilotos y equipos de mayor tradición en nuestro país. NASCAR PEAK México Series es uno de los eventos más completos en el automovilismo pues en un mismo fin de semana da cabida a los conductores más consagrados de México, así como a aquellos que buscan un lugar en las grandes ligas. Se esperan más de 40 competidores para el fin de semana del 9 y 10 de abril. El autódromo de Chiapas se encuentra ubicado en el municipio de Berriozabal sobre el kilómetro 190 de la carretera internacional México – Tuxtla Gutiérrez.


06

Viernes 4/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Deportes

El TRI tendrá amistoso ante Guatemala en abril

Dinenno, Favio y Velarde; con riesgo de no jugar ante Mazatlán

E

n lo que va del Clausura 2022, Pumas lleva una temporada irregular que les ha permitido ocupar un lugar dentro del Repechaje. Sin embargo, los universitarios se han visto opacados ante las ausencias que ha sufrido el conjunto de Andrés Lillini desde el arranque del torneo. Y es que de cara al encuentro de este domingo en el que recibirá a Mazatlán, el estratega argentino tampoco podrá contar con equipo completo ya que algunos de sus jugadores aún se mantienen en observación por molestias físicas. Aunque algunos de sus jugadores están completamente descartados, unos estarán en duda para sumar minutos en la cancha del Olímpico Universitario. El defensa Efraín Velarde, el mediocampista Favio Álvarez y el delantero Juan Dinenno integran el grupo de futbolistas que se mantienen en observación por diversas molestias y no estarían contemplados. Sin embargo, no todo el panorama es negativo para el entrenador. El argentino Nicolás Freire está recuperado en un 80 por ciento y el defensa podría aparecer el domingo ante los de la Perla del Pacífico; mientras que Jerónimo Rodríguez también está teniendo una recuperación favorable, pero aún le queda una semana para que sea dado de alta. De este modo, poco a poco se van apagando las alarmas que se encendieron desde el arranque del torneo, después de que Andrés Lillini afrontara cada uno de los encuentros que van hasta el momento del actual certamen sin sus jugadores clave y recurriera a jugar con canteranos.

T

odavía sin el boleto a Qatar 2022, la Selección Mexicana informó que sostendrá un partido amistoso ante la Selección de Guatemala en el mes de abril en Orlando, Florida. A través de un comunicado, la Dirección de Selecciones Nacionales

A

anunció el 27 de abril como la fecha en la que el tricolor y los chapines se verán las caras en el Camping World Stadium. Cabe destacar que el conjunto nacional aún debe encarar la última jornada eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo, donde enfrentará a Estados Unidos en el Estadio

Azteca, visitará a Honduras en San Pedro Sula y cerrará nuevamente en casa ante El Salvador. Actualmente, el equipo que dirige el Tata Martino se encuentra en la tercera plaza del Octagonal, y en caso de vencer a Estados Unidos estaría dando un paso definitivo hacia el Mundial.

Cata Domínguez se perderá duelos ante Puebla y Pumas por lesión

pesar del heroico empate ante Tigres, las malas noticias se hicieron presentes en Cruz Azul, ya que el ‘Cata’ Domínguez abandonó el partido por lesión y su

ausencia podría ir para largo. El zaguero cementero sintió una molestia en la pierna derecha y salió de cambio cuando el cotejo se encontraba en su clímax; sin embargo, la

preocupación radica la gravedad de la lesión. Por ello, el cuerpo técnico de Cruz Azul lo someterá a pruebas médicas durante las próximas horas de este jueves, aunque el pronóstico es poco alentador. Lo que es un hecho es que el histórico central se perderá el partido ante La Franja del Puebla, así como el partido ante los Pumas de la fecha 10.


Viernes 4/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

'Se toma de quien viene'; la demoledora respuesta de Eddy Reynoso a Ryan García U

na vez que se consumó el rompimiento entre Ryan García y Eddy Reynoso, el pugilista se encargó de ventilar los detalles de su separación, señalando que se dio debido a que el entrenador no tenía tiempo para él en el gimnasio, por lo que optó por tomar otro camino. Ante ello, el propio Saúl "Canelo" Álvarez salió al paso y defendió a su entrenador, al referir que Eddy siempre tiene tiempo para los boxeadores disciplinados; sin embargo, se desconocía la postura del entrenador del Canelo Team, quien recientemente rompió el silencio y se pronunció sobre su separación con el pugilista californiano. “Nunca me ha gustado hablar mal de un boxeador, ellos se suben y arriesgan su vida. Yo como equipo he tratado de ayudarlos. Al final,

E

las cosas se toman de quien vienen y el tiempo se encarga de poner a cada quien donde tiene que estar”, respondió Eddy Reynoso para el canal de YouTube, No Puedes Jugar Boxeo. ¿Qué dijo Ryan García sobre Eddy Reynoso? El pugilista californiano indicó que no se sintió conforme con el hecho de que Eddy Reynoso no estuviera en sus entrenamientos, cuando se suponía que era su entrenador, incluso Ryan García explicó que pasó varios días sin su coach cuando ya había iniciado su campamento, así que optó por cambiar de entrenador. “No tenía el tiempo de entrenarme ya y no estaba funcionando. Ya habían pasado dos semanas en el campamento y no lo había visto. Así que dije es un momento para cambiar”, indicó el boxeador de 23 años de edad para Max On Boxing de ESPN.

Caín Velásquez enfrenta diez cargos en su contra y la posible sentencia sería brutal; así se dio el tiroteo

l caso de Caín Velásquez ante la justicia estadounidense luce cada vez más complicado para el excampeón de la UFC. Y es que tras dar frente a su primera audiencia este miércoles por disparar con una arma de fuego contra un sujeto, el mexicoamericano fue notificado de que tiene diez cargos en su contra, lo que implicaría que podría pasar décadas en prisión, según relata el portal TMZ Sports. Los primos reportes revelan que Caín Velásquez disparó contra un hombre de 43 años llamado Harry Goularte, debido a que pretendía hacer justicia por su propia mano, ya que el sujeto mencionado habría abusado sexualmente de un familiar del expeleador, situación que incluso le costó se arrestado la semana pasada, pero días después fue liberado por las autoridades. Dicha situación provocó que le fueron imputados 10 cargos en su contra

a Velászquez, que incluyen intento de asesinato en primer grado, así como múltiples cargos de asalto con un arma mortal y disparar contra un vehículo motorizado ocupado, entre otros; por lo que de ser condenado, "Caín se enfrenta a décadas de prisión", detalla el portal. TMZ Sports dio a conocer cómo se dieron los incidentes en los que estuvo involucrado Caín Velásquez el pasado lunes 28 de marzo, donde todo habría empezado cuando el ex de la UFC siguió en su vehículo (Ford F-250) a Harry Goularte (supuesto agresor sexual), quien iba acompañado en un auto (Chevy Silverado) por su madre y su padrastro. Las autoridades reportan que Caín Velásquez habría chocado con su auto el vehículo en el que iba Goularte, para posteriormente descender de su carro y abrir fuego contra el supuesto agresor sexual de su familiar.


Viernes 4/Marzo 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¡Defenderá su título! Novak Djokovic estará en el Roland Garros

E

l serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros pese a no estar vacunado contra el covid-19 después de que el Gobierno francés anunció que estar vacunado ya no es un requisito para competir dentro del país. El primer ministro, Jean Castex, aseguró este jueves que el certificado de vacunación, que exige tener todas las dosis de la vacuna para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, dejará de ser obligatorio a partir del 14 de marzo. Aunque el jefe de Gobierno indicó que existirán algunas excepciones, como recintos sanitarios, residencias de la tercera edad o establecimientos con personal vulnerable, no incluyó entre las mismas a los recintos deportivos. El pasado 17 de enero, Roxana Maracineanu, ministra de deportes, cerró la puerta de Djokovic a Roland Garros, el cual se disputará del 27 de mayo al 12 de junio, ante su negativa de vacunar-

se. El serbio, que ya se perdió por su negativa a la vacuna el Abierto de Australia, veía así cómo se le cerraban las puertas de otro Grand Slam, que en la última edición ganó por segunda vez tras derrotar en la Final al griego Stefanos Tsitsipas. Djokovic también podrá participar en el Masters 1,000 de Mónaco, su ciudad de residencia, donde se aplican las mismas normas que en Francia y que comenzará el próximo el 9 de abril.

08

¡No más COVID-19! NFL suspende todos sus protocolos contra coronavirus

E

s oficial! La National Football League, también conocida como la NFL ha decidido suspender de manera "definitiva" sus protocolos contra COVID-19. La liga anunció a través de un comunicado que ya no necesitarán más el uso de mascarillas, pruebas de COVID diarias, controles de higiene,

entre otras. ¿No más COVID-19? El COVID-19, afectó a la NFL como lo hizo con el resto de las ligas deportivas alrededor del mundo. Llegando incluso al limite de pensar en suspender la campaña 2020, jugando esta misma en su mayoría a puerta cerrada, causando bajas debido a

jugadores contagiados, sólo pro mencionar algunas repercusiones. Sin embargo, casi dos años después, la NFL y la NFLPA (Asociación de Jugadores de la NFL) han decidido eliminar las medidas sanitarias de cara la temporada baja y la campaña 2022. Posicionándola como la primera liga del mundo en "eliminar" sus medidas contra COVID-19 de manera tajante. "Basado en las actuales tendencias positivas y recordando la severidad del Covid-19 (...), la NFL y la NFLPA ha decidido suspender todos los artículos del Protocolo del Covid-19. Continuamos priorizando la salud y seguridad de los jugadores, entrenadores y equipo, como hemos realizado durante toda la pandemia", señala el comunicado. Sin embargo, también se aclaró que en caso de que se presenten contagios, sí se deberá aplicar un protocolo para preservar la salud de los jugadores. En caso de que el Gobierno de los Estados Unidos (a nivel nacional) o algún Estado decida implantar algún tipo de norma, la NFL debe implementar.


en el PAÍS

E

Viernes 4 de Marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Carambola en Querétaro deja una mujer muerta y otra lesionada

n Querétaro, una carambola entre tres tractocamiones y un vehículo particular dejó una mujer muerta y otra gravemente lesionada en la carretera 57 Querétaro-Celaya, a la altura de la Colonia Balaustrada. Carlos Rodríguez Di Bella, director de Protección Civil de Querétaro, informó que el accidente ocurrió cerca del mediodía de este jueves cuando tres tractocamiones eran conducidos a exceso de velocidad lo que provocó que uno de ellos perdiera el control, se estrellará con otros dos y embistiera al vehículo donde viajaban las mujeres. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia quienes tardaron más de dos horas para poder rescatar a la mujer lesionada y el cuerpo de la fallecida. La circulación en la autopista 57 fue suspendida por tres horas.

Embiste camión a triciclo en la Ceda y muere vendedor de rosas

E

sta tarde, un vendedor de rosas que se trasladaba a bordo de un triciclo murió al ser arrollado por un camión de basura; el conductor fue detenido metros adelante. Fue frente a la caseta de la Central de Abastos de la Ciudad de México, en Canal Río Churubusco, en Iztapalapa, donde un camión arrolló un ciclista mientras se dirigía a vender sus flores. Metros más adelante el conductor es detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX), donde sería presentado ante la autoridad competente para determinar su situación jurídica. Mientras que familiares del occiso se encuentran en el lugar a la espera del arribo de peritos de la Fiscalía General de Justicia quienes trasladarán el cuerpo al ministerio público local.

Dan prisión preventiva a feminicida de la conductora Michell Simón

U

n juez de Control le impuso la prisión preventiva oficiosa a Miguel "N", por el feminicidio de la conductora y modelo Michell Simón, quien fue hallada sin vida el 20 de febrero pasado. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público le formuló la imputación correspondiente, mientras que la defensa del imputado de 39 años solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas. Será hasta el próximo martes que el impartidor de justicia determine si lo vincula o no a proceso. En tanto, el acusado permanecerá preso en el Reclusorio Oriente. Miguel "N" fue detenido ayer en un gimnasio de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, en cumplimiento de una orden de aprehensión por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México De acuerdo a lo asentado en la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI-2 S/D/00040/02-2022, el 18 de febrero Michell se trasladó a Cerrada San Antonio número 9 a bordo de un auto de alquiler por aplicación desde los límites de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Tras lo cual sus amigos y familiares perdieron contacto con ella. Al revisar las cámaras de seguridad de la zona y con base a otras diligencias, las autoridades asentaron que a la mujer de 29 años ya no se le vio salir del conjunto habitacional al que ingresó.


10

Viernes 4/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Aseguramiento histórico de armas, cartuchos útiles y droga

Personal del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional e integrantes de la Fiscalía General de la República, obtuvieron la autorización para llevar a cabo el cateo

E

l aseguramiento más grande e histórico de armas, cartuchos útiles y droga, así como equipo táctico fue asegurado por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República en cuatro inmuebles. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, hacen del conocimiento que los días 1 y 2 de marzo del presente año, realizaron el aseguramiento de cuatro inmuebles en el estado de Sonora. Derivado de trabajos de inteligencia, se obtuvo información que una organi-

zación delictiva que opera en Navojoa, Son., utilizaba cuatro inmuebles como casas de seguridad en los que resguardaba armamento y droga. Personal del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional e integrantes de la Fiscalía General de la República, obtuvieron la autorización para llevar a cabo el cateo en los cuatro inmuebles de referencia, por lo que se desplazaron a citada localidad, con la finalidad de cumplimentar citada actividad. El personal militar proporcionó seguridad periférica en los inmuebles de referencia, lo que permitió que agentes de la Fiscalía General de la República y de la G.N., realizaran con éxito las

diligencias, logrando el aseguramiento de 2’829,950 cartuchos de diversos calibres. Además se incautaron 14,722 cargadores; 128 armas largas de diferentes calibres; 100 placas balísticas; 89 granadas (práctica color azul). 54 forni-

Capturan a “El Molusco” supuesto asesino del gerente de Mamitas Beach Club en Quintana Roo

A

utoridades de Quintana Roo informaron de la detención de un hombre implicado en el homicidio de Federico Mazzoni, gerente del sitio Mamitas Beach Club, quien era originario de Córdoba, Argentina, ocurrido en enero pasado en Playa del Carmen. Pertenecería al grupo delincuencial identificado como “Los Pelones” El detenido es uno de los dos autores materiales del homicidio, quien forma parte del grupo delincuencial identificado como “Los Pelones”, mientras que el otro se encuentra prófugo.

En conferencia de prensa en el Complejo de Seguridad Quintana Roo, también llamado C5, el fiscal estatal Oscar Montes de Oca indicó que Wilber “U”, alias “El Molusco”, fue detenido en un operativo que realizaron de manera conjunta diversas corporaciones policíacas en zonas de operación de narcomenudistas y extorsionadores, el pasado 1 de marzo. Explicó que la detención del sujeto permitió esclarecer que el móvil del asesinato fue en venganza por la cancelación de un evento que se realizaría en el citado club de playa, el 25 de diciembre de 2021, un mes antes del ataque.

turas; 38 armas cortas; 19 ametralladoras; 12 chalecos tácticos; 8 vehículos; 10 kilogramos de mariguana; 6 fusiles Cal. .50; 4 inmuebles; 4 remolques; 1 subametralladora; 1 máquina trituradora; 1 máquina moledora; 1 planta de luz.

Detienen a presunto homicida de 13 policías en Aguililla, Michoacán

E

n Apatzingán, Michoacán, fue detenido Héctor Javier “N”, presunto implicado en el homicidio de 13 policías durante un enfrentamiento en el Aguaje, municipio de Aguililla, en octubre de 2019, informó la Fiscalía estatal. En estos hechos resultaron lesionados 10 uniformados más, por lo que también se le acusa de tentativa de homicidio. De las investigaciones se desprende que, el 14 de octubre de 2019, aproximadamente a las 07:00 horas, personal de la Policía Michoacán salió de la ciudad de Apatzingán con dirección al municipio de Aguililla, a efecto de dar cumplimiento a una orden emitida por un Juez Penal de aquel Distrito Judicial. Alrededor de las 07:35 horas, al transitar por la localidad de El Aguaje en Aguililla, los elementos estatales que se desplazaban en cinco unidades oficiales, fueron sorprendidos por un grupo superior a 30 personas que viajaban a bordo de cinco vehículos de diferentes características, presumiblemente blindados, desde donde les dispararon con armas de grueso calibre; hechos por los que fueron alertadas las diversas corporaciones de la región.


Viernes 4/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Detienen en Argentina a seis hombres acusados de violar en grupo a una joven

Capturan al presunto asesino de tres personas migrantes mexicanas en Arizona

U U

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un nauto sospechoso fue detenido nuaba y que no habíalainformación adi-su padre, abandono u ocultación un cuerpo, de la policía. Estabapor desconsolada, pidiendo presencia de mientras varios de policías blanel presunto asesinato de tres cional disponible de inmediato sobre según los registros de la cárcel. cos se impacientaban cada vez los más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. personas migrantes de Méxiasesinatos. Se desconoce si Vargas tiene un co, que eran primos, cuyos cuerpos Los primos eran de Oaxaca y los abogado que hable sobre su condición fueron hallados en un terreno baldío familiares dijeron que condujeron judicial. en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, hasta Wisconsin para vivir con familia- La policía identificó a las víctimas en febrero de 2022, informó la policía res, informó la televisora de Phoenix como Herminio Pérez Ramírez, de 28 el jueves. El sargento Philip Krynsky, ABC15. años; Isauro Martínez Domínguez, de portavoz del Departamento de Policía Vargas fue fichado bajo sospecha de 21; y Abimael Jiménez Morenos, de de Phoenix, identificó al sospechoso asesinato en primer grado al cometer 16. como Juan Vargas, de 21 años de edad, un delito, además de secuestro, robo Sus cuerpos tenían signos evidentes pero dijo que la investigación contia mano armada con un arma mortal y de trauma, mencionó la policía.

U

Captan explosión de edificio en Silver Spring; hay al menos 10 heridos

na fuerte explosión se regis- evacuados ante un posible avance de las tró esta mañana de jueves en llamas. un edificio de departamentos en Silver Spring, en el estado de Maryland. El siniestro consumió varios departamentos y causó graves daños a la estructura. Bomberos de Maryland informaron que al menos 10 personas han sido hospitalizadas tras esta explosión del que se desconocen las causas. En redes sociales fue difundido un video que muestran el momento exacto de la explosión y donde al final se escuchan los gritos de algunos vecinos. 10 personas heridas, tres muy graves Los reportes de las autoridades de Estados Unidos indican que 10 personas fueron hospitalizadas, de ellas tres se encuentran en estado grave. El incendio fue controlado luego de varias horas de trabajo. Varios edificios cercanos fueron

Se estima que 40 personas fueron afectadas.

L

a violación grupal de una joven de 20 años en uno de los barrios más turísticos de Buenos Aires ha causado una profunda conmoción en la sociedad argentina, provocando el repudio del espectro político y las represalias de las instituciones relacionadas con los presuntos agresores, todo a una menos de semana del Día Internacional de la Mujer. La policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo el martes a seis hombres, de entre 20 y 24 años, acusados de violar a una joven dentro de un vehículo en el barrio de Palermo, uno de los más concurridos de la ciudad, alrededor del mediodía. Una comerciante de la zona, que fue quien alertó a la Policía por estos hechos, declaró a los medios de comunicación que a la chica “la estaban abusando entre cuatro personas”, mientras otros dos trataban de crear una “distracción”, lo que formaría parte del “modus operandi del grupo”. La víctima, que se encontraba "desvanecida pero con destellos de lucidez", según los agentes que la encontraron, estaba dentro de un automóvil que contenía 11.8 gramos de marihuana, repartidos en cuatro envoltorios, así como una pastilla de éxtasis y siete celulares que fueron incautados. Los policías localizaron el vehículo de los presuntos agresores gracias al sistema de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano y a los lectores de patentes, que consiguieron ubicar el automóvil a las 03:53 horas del lunes pasado, cuando se dirigía al barrio de Palermo. Condena política por la violación grupal El alcalde de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, calificó este martes como "aberrante" esta "violación grupal" y expresó su solidaridad con la víctima y con su familia.


12

Viernes 4/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos


Viernes 4 de Marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

4cosasquejamásdebesdecirleatupareja Cómo proteger el cabello del cloro de las albercas

¿Qué es la otosclerosis? Cuando un huesito te “roba” la audición

L

a natación es un ejercicio estrella, pues aporta diferentes beneficios a nuestra salud, al tiempo que es de bajo impacto para las articulaciones Sin embargo, uno de los contras, sin importar si practicas este deporte de forma regular o recreativa, es el efecto del cloro en nuestro cuerpo y, sobre todo, cabello. Por suerte, puedes evitar que tu cabello termine como paja. En boletín de Speedo, expertos del #TeamSpeedoMX, comparten algunos trucos: 1. Remoja el cabello con agua de la regadera antes de entrar a la alberca, así evitarás que se llene de agua clorada. 2. Aplica un tratamiento o aceite natural, como argán, coco o aceite de oliva, después de remojar tu cabello. Sólo coloca un par de gotas en la palma de tu mano, frota ambas manos y extiende por tu cabello. De esta forma ayudarás a tu pelo a ser ligeramente impermeable. 3. Protégelo del sol. Si nadas al aire libre, cuida tu melena con un spray de protección solar para cabello, así reducirás el riesgo de que los rayos del sol lo sequen o desvanezcan su color. 4. Lava tu cabello al salir de la alberca. Entre menos tiempo dejes el agua con cloro, menor el daño. Si es imposible lavarlo, al menos enjuágalo en una regadera o con una botella de agua. 5. Usa un shampoo adecuado para tu tipo de cabello. Al salir de nadar y en el día a día, tu cabello necesita nutrientes que lo protejan. Por ejemplo, si está teñido, usa un protector de color; si es seco, está dañado o quebradizo, opta por uno superhidratante. 6. Después de lavar, enjuaga muy bien para eliminar cualquier depósito de cloro. 7. Utiliza una mascarilla capilar o acondicionador.

Notas Médicas

L S

í, a nadie le gustan las discusiones de parejas, pero a veces son necesarias para dejar algunos puntos claros, el problema es que cuando la situación sube de tono solemos decir palabras que pueden ocasionar una herida difícil de cerrar, por ello siempre hay que pensar muy bien nuestro discurso para expresar nuestra molestia sin lastimar. Por mucho que amemos a nuestra pareja con locura, habrá momentos en los que nos enfrentaremos a una discusión, pero no esto no significa que tengamos el derecho de expresar cualquier cosa que se nos venga a la mente con tal de lastimar, se necesita desarrollar una inteligencia emocional para calmarnos, escuchar a nuestra pareja, expresar nuestras necesidades y llegar a un acuerdos que nos permitan crecer en la relación. Sigue leyendo y descubre 4 cosas que jamás debes decirle a tu pareja en una discusión, recuerda que no podemos regresar el tiempo, pero sí cambiar el rumbo de la situación. 1. Compararle con alguien más A nadie nos gusta que nos comparen y menos con las ex parejas, no porque no tengamos la suficiente seguridad como para que no nos mueva ni un pelo. Sin embargo, revelar el nombre de otra persona que no tiene nada que ver en la relación sólo hará que tu pa-

reja crea que piensas constantemente en alguien más o lo suficiente como para tenerlo en la cabeza. 2. Meterte con su aspecto físico En una relación de pareja hay límites que no debemos cruzar si no queremos causar un daño, uno de ellos es meternos con la apariencia física de nuestra pareja porque es una manera de violentar psicológicamente. Ninguna situación nos da el derecho de bajar la autoestima de nadie porque no sabemos el daño que podamos ocasionar. 3. Traer cosas del pasado “Lo pasado pisado”, es una frase que solemos escuchar para referirnos a que el pasado se queda atrás y lo importante es el presente, de la misma manera, no tiene ningún sentido recordar ni echar en cara situaciones pasadas cuando discutimos con nuestra pareja sólo para tener algo qué reclamar, una vez que se resuelven ya no tiene que sacarse en el futuro. 4. No sé por qué estoy contigo Nadie te obliga estar en una relación en la que no quieres estar, decir la típica frase “no sé ni por qué estoy contigo”, sólo demuestra nuestro nivel de inmadurez y la poca habilidad que tenemos para resolver una discusión con inteligencia. Además, puedes crear una gran inseguridad en tu pareja.

a otosclerosis es una enfermedad que se presenta en el oído medio, donde ocurre un crecimiento óseo anormal que causa pérdida de audición. Si bien puede darse de forma leve y no requerir tratamiento, existe el riesgo de que avance y necesite cirugía u otras alternativas. Los National Institutes of Health, explican que, de forma permanente, el tejido de los huesos del oído medio se renueva, sustituyendo el viejo por nuevo. En la otosclerosis, existe una remodelación anormal, lo que interrumpe la capacidad del sonido de viajar del oído medio al interno. Lo que ocurre en estos casos, es que el estribo (tercer hueso del oído medio), se queda atrapado en su lugar, por lo que no puede vibrar y la audición se deteriora. Es causa más frecuente de pérdida de audición en esta parte del oído en adultos jóvenes, siendo más común en mujeres y capaz de comprometer uno o ambos oídos. Si bien no se conoce la causa exacta, se cree que muchos casos son hereditarios. De igual modo, el embarazo y los antecedentes familiares de pérdida auditiva, se consideran factores de riesgo. Si de pronto notas que no alcanzas a escuchar lo que otros dicen o lo sonidos son más tenues de lo que deberían, debes considerarlo una señal de alerta. En el caso de la otosclerosis, es el síntoma que más se reporta y puede comenzar de un lado… para después pasarse al otro. La pérdida puede ser gradual y pasar inadvertida en un inicio. Aunada a esta, es posible que sientas mareos, problemas de equilibrio o tinnitus, un chasquido o zumbido en los oídos o en la cabeza.


14

Viernes 4/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Hace un mes desapareció integrante de comunidad gay

Traen de Veracruz a presunto ladrón de gasolinería

U P

or su probable participación en el robo que sufrió una gasolinería, fue detenido, en el estado de Veracruz, un sujeto, el cual fue trasladado a esta entidad potosina para ser puesto a disposición de un Juez. El cual había librado la orden de aprehensión en su contra, para responder por la probable comisión del delito de robo calificado. Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron en Veracruz a un hombre que era buscado por presunto robo, hechos ocurridos en esta capital potosina, aunque no se proporcionaron datos de cuándo ocurrieron los hechos ni cómo. Este hombre. El cual fue identificado como Javier N., de 36 años de edad, habría intervenido en un hurto que sufrió una gasolinería, ubicada sobre el Periférico Norte. Fueron policías investigadores quienes determinaron que Javier N., se encontraba en la entidad vecina, después de que iniciaron su búsqueda, al contar con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado. A través del convenio de colaboración acudieron a Veracruz para capturar al indiciado, mismo que enfrentará su procedimiento jurídico recluido en el centro penitenciario de La Pila.

n hombre de 33 años de edad, identificado como Ricardo Sánchez Hernández, quien tiene identidad de genero femenina, desapareció desde hace más de un mes, salió de su domicilio, en la colonia Rafael Curiel, en Ciudad Valles, la noche del domingo 30 de enero pasado, desde entonces no se tienen noticias de él, su familia se encuentra preocupada por su inexplicable ausencia. Montserrat, hermana de Ricardo o Wendy, como tiene en su identidad de género femenina, explicó que éste salió la noche antes señalada, pero no se llevó

su cartera, donde tiene sus identificaciones, tampoco su celular, los dejó en casa, tampoco dijo a donde iba, pero ya no regresó a casa. Al principio no se preocuparon, porque en ocasiones se ausentaba hasta una semana, pero siempre se reportaba con la familia. Sin embargo, como pasaban los días y no se tenían noticias de Ricardo o Wendy, tampoco se reportaba para decir donde estaba, la familia decidió acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar una denuncia de pesquisa. Las autoridades emitieron una ficha de búsqueda, pero han pasado ya más de 30

días de la última vez que le vieron y aún nada se sabe de él. Se sabe que la familia se ha entrevistado con algunos amigos de Ricardo, incluso con algunos que radican en otras ciudades, pero nadie sabe algo de él, de su paradero. El pasado les 28 de febrero, la mamá de Ricardo acudió a presentar la denuncia a la Fiscalía General del Estado. Montserrat pide a la población en general apoye en la búsqueda de su hermano, si alguien tiene algún dato lo proporcionen a la familia o a las autoridades, pues se encuentran preocupada por su extraña desaparición.

Por posesión de droga, detuvieron a dos sujetos

E

n dos acciones distintas, agentes de la Policía Estatal llevaron a efecto el aseguramiento y remisión de dos sujetos a quienes se les encontró en posesión de droga. Uno de los casos ocurrió en esta capital, el otro en la zona huasteca, en ambos casos los presuntos fueron remitidos a la Agencia del Minis-

terio Público para responder por el o los delitos en los cuales hayan incurrido. Como resultado de los dispositivos implementados para evitar la comisión de hechos delictivos en la Entidad potosina, Policías de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a dos hombres por presunta posesión de droga, uno de ellos en la

Capital y otro más en la región huasteca. Durante los patrullajes de seguridad efectuados en las calles Río Frío y Bugambilias, en el fraccionamiento Tecnológico, Policías Estatales detuvieron a Edward N., de 23 años de edad, a quien se le aseguraron 11 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Continuando con las acciones de seguridad, en el Municipio de Ciudad Valles fue detenido Víctor N., de 30 años de edad, después de que en un dispositivo de vigilancia sobre las calles Héroes de Nacozari y Corrales, en la colonia Florida, se le aseguraron cinco bolsas con una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, además de una motocicleta marca Italika, modelo 2019, color rojo, con placa de esta entidad, en la que se trasladaba. Ambos detenidos, así como la droga asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Viernes 4/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los despojaron de dinero y un teléfono celular

U

Pareja fue asaltada por tipo armado con desarmador

na pareja de jóvenes, hombre y mujer, fue asaltada por un sujeto desconocido, joven también, el cual andaba armado con un desarmador. Les despojó de dinero y un teléfono celular. Los hechos ocurrieron en Tamazunchale, de acuerdo con datos recabados. Los hechos sucedieron cuando las víctimas, dos novios, habían acudido a pasear por la ribera del río Moctezuma, a la altura de la llamada Plazoleta de Guadalupe, caminaban por el puente peatonal que comunica al barrio San Rafael. Pero de pronto les salió al paso un tipo joven, el cual vestía una sudadera gris, con gorro, además pantalón de mezclilla azul, les amagó con un desarmador, el desconocido les exigió lo que traían de valor. Ante la amenaza de resultar lesionados por escamotear unos cuantos pesos, hicieron entrega de todo lo que traían, el sujeto tomó el dinero y lo guardó en uno de los bolsillos del pantalón y luego exigió le entregara el teléfono celular. Ya con el botín, emprendió la huida con rumbo al barrio San Rafael, mientras los afectados iban en busca de

F

ayuda, se fueron por la avenida Hidalgo. Encontraron a un grupo de agentes de Seguridad Pública Municipal y les contaron lo ocurrido, éstos realizaron un recorrido pie tierra por el puente peatonal, la plazoleta de Guadalupe, el callejón Xicoténcatl y el Barrio San Rafael en busca del presunto delincuente sin

resultados favorables. Los uniformados recomendaron a los afectados acudir a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para formalizar cargos en contra del solitario asaltante, para que sea investigado el caso y, de ser posible, lograr la captura del criminal.

En situación de abandono encontraron dos vehículos robados

ueron encontrados en situación de abandono dos vehículos, los cuales contaban con reporte de robo. Los dos automotores localizados se encontraban en calles de la mancha urbana. Se procedió a llevarlo a un corralón para ser

puestos a disposición de las autoridades correspondientes y sean entregados a sus legítimos propietarios. Se logró detectar en avenida de las Torres y Bulevar Antonio Rocha Cordero en la Unidad Habitacional El Arbolito, un

vehículo Hyundai, en color blanco el cual al ser consultado en sistemas de información arroja reporte de robo sin violencia vigente. Por lo que se dio aviso vía frecuencia al personal Operativo de la Policía Estatal, quienes se constituyeron en el lugar para verificar la información, realizando el aseguramiento del vehículo para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. Luego en la avenida Valentín Amador sin número y Segunda Privada de Valentín Amador, fue detectado un vehículo Chevrolet, de la línea Chevy, rojo, cuya placa de circulación al ser consultada en sistemas de información arroja contar con reporte de robo sin violencia vigente. Por lo que se da aviso vía frecuencia al personal Operativo de la Policía Estatal, quienes se constituyeron en el lugar para verificar la información, por lo que

15

Enfrenta cargos por violencia familiar, un sujeto

A

lejandro N., quien fue acusado, en su oportunidad, como probable responsable el delito de violencia intrafamiliar, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra por un Juez. Ya se encuentra a disposición de la autoridad quien le reclama. Se trata de un sujeto, el cual cuenta con 30 años de edad fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado por contar con una orden de aprehensión por violencia familiar agravada. La víctima interpuso la denuncia respectiva, luego de que su esposo identificado como Alejandro N., posiblemente la violentó en diversas ocasiones. Tras conocer lo acontecido y contar con los datos de prueba, Agente del Ministerio Público solicitó el mandamiento judicial por el delito antes referido. El sujeto fue capturado por elementos de investigación en la avenida Juárez en la colonia Satélite, en esta capital potosina. Luego fue trasladado para llevar a cabo los trámites necesarios a las instalaciones de la corporación y después ser presentando ante la autoridad judicial que lo solicita.


Carambola en Querétaro deja una mujer muerta y otra lesionada www.elheraldoslp.com.mx

Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia quienes tardaron más de dos horas para poder rescatar a la mujer lesionada y el cuerpo de la fallecida

E9

Viernes 4 de Marzo de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

S

e llevó a cabo la detención y remisión de dos supuestos aficionados al futbol luego que fueran identificados como presuntos participantes en hechos de violencia generados al final del encuentro. La captura de los sospechosos se realizó en calles del fraccionamiento Valle Dorado. Se llevó a las dos personas a la Agencia del Ministerio Público y en se lugar se encargarán de resolverles su situación legal. Durante el dispositivo de prevención y seguridad dispuesto en el interior y exterior del Estadio “Alfonso Lastras” antes, durante y después del partido disputado por el Atlético de San Luis la noche del miércoles, agentes de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la detención de dos aficionados, por su presunta participación en actos de violencia en dicho evento deportivo. Como parte del dispositivo “Estadio Seguro”, los agentes estatales detienen en avenida Coral y Malaquita en la colonia Valle Dorado a Ángel N., de 19 años de edad y César N., de 22 años de edad, por violencia en espectáculos deportivos. Ambos radicados en colonias de la capital potosina fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que determine.

r o p s o d i n e t e d s o D ncia en el Lastras viole

Hace un mes desapareció integrante de comunidad gay E14

Pareja fue asaltada por tipo armado con desarmador E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.