El Heraldo 04-08-22

Page 1

Jueves 4 de Agosto de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Año LXXIX Número 28707

$ 10.00

Circuito Potosí, del nivel de la 57: Gallardo Desahogará el tránsito del centro de la zona metropolitana Su rehabilitación se dividió en 3 tramos, destaca el Gobernador

Francisco Acosta MARTÍNEZ

E El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la rehabilitación de 43 kilómetros deL Circuito Potosí que servirá para desahogar hasta 250 mil vehículos diarios.

Reconoce STPS mucha simulación con sindicatos charros Marco Luis POLO

S

erá durante el mes de mayo del 2023 cuando concluya el plazo que

Luisa María Alcalde.

SECCIÓN A Se espera que la urbe tenga mejor conectividad y pueda detonar más su potencial económico y social

fija la Ley, para legitimar los cientos de contratos colectivos de trabajo que hay en el país, confirmó Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS federal, quien admitió que se debe acelerar el paso para evitar establecer una posible prórroga al respecto. Fue durante su visita a San Luis Potosí, donde la funcionaria federal, expuso que un día después del próximo primero de mayo de 2023, en donde no haya legitimación, tanto de contrato como del sindicato, serán extinguidos. Además, aceptó que en el país, hay mucha simulación con los sindicatos, pues varios de ellos son “charros” en términos coloquiales, o de protección. Insistió en señalar que es necesario acelerar el paso,

pues vamos a tener reuniones con grandes empresas de San Luis Potosí, y que no han legitimado aún. Luisa María Alcalde, Indicó que los contratos legitimados hasta ahora, son los que están vivos, pero la realidad es el país refleja que los hay muchos que son una simulación, con sindicatos inexistentes, y sin el aval de los trabajadores. También reconoció que, en el tema de la recuperación de fuentes de empleo perdidas a causa de la pandemia, hay buenas noticias, y “se ve la luz al final del túnel” en el caso de San Luis Potosí, pues ya se lograron recuperar todos los empleos que se perdieron a partir de la pandemia, e incluso un poco más”, aseguró.

l gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la noche de este miércoles 3 de agosto la rehabilitación de 43 kilómetros del nuevo Circuito Potosí como parte de un proyecto que busca atender los principales problemas de movilidad que existen en la zona metropolitana y el abandono en que se encontraba está vialidad desde hace más de 12 años, proyecto que, destacaron, contó con el apoyo del Consejo Potosí y de los Ayuntamientos de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez. Gallardo Cardona detalló que la rehabilitación integral del Circuito Potosí se dividió en tres tramos y contó con la

construcción de tramos, bases hidráulicas, carpeta asfáltica, drenaje, puentes peatonales, rehabilitación de puentes vehiculares, rampas, muros, pases peatonales, semáforos, banquetas, camellones, mallas antideslumbrantes, muros de protección central y guarniciones; cada obra, según la necesidad de los tramos. Gallardo Cardona expresó que este nuevo y moderno periférico de San Luis Potosí, servirá para desahogar el tránsito del centro de la zona metropolitana, y su modernización lo colocará a la altura de la carretera 57, el bulevar Río Santiago —que su nuevo Gobierno también ampliará—o la avenida Salvador Nava Martínez. Dijo que esta importante vía que servirá para desahogar hasta 250 mil vehículos diarios y se colocará entre las más impor-

tantes de la zona metropolitana, como la carretera 57. Ante las condiciones de abandono, inseguridad y riesgo que guardaba el periférico de San Luis Potosí y la importancia de su flujo vehicular, el Gobierno de San Luis Potosí, enfocado en la funcionalidad, intervino en la totalidad de la vía que es de 43 kilómetros, en los cuales, colocó cinco mil nuevas luminarias tipo LED, entre otras adecuaciones que se hicieron para hacer de esta vialidad una de las más seguras de todo San Luis Potosí, destacó. Finalmente y tras encender la iluminación de esta nueva vialidad, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con las diferentes autoridades de gobierno, sin tintes políticos ni líneas que, lamentó, lejos de ayudar al desarrollo de San Luis Potosí, representan complicaciones y perjuicios para la ciudadanía. Adelantó que, en breve, se darán a conocer los nuevos proyectos a favor de los potosinos.

AYUNTAMIENTO E INTERAPAS SUMAN ESFUERZOS PARA ABATIR FUGAS DE AGUA

A2

ARRANCA EL PROGRAMA FUGA CERO, CINCO ACCIONES DE COMBATE FRONTAL PARA EL CUIDADO DEL VITAL LÍQUIDO

Van a la alza muertes y contagios por Covid Marcela LOYOLA

D

e acuerdo al reporte técnico del CESS se registraron 986 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y dos nuevas defunciones en el último día en San Luis Potosí, para un acumulado de 215 mil 823 ca-

DERRUMBE EN MINA DE CARBÓN EN COAHUILA; 9 PERSONAS ATRAPADAS

Adrenalina

DIVIDEN PUNTOS ASL Y BRAVOS

sos, y 7 mil 588 muertes. Los nuevos casos corresponden a 580 mujeres y 406 hombres, de un rango de edad de 4 meses a 91 años. Además, del total de los casos 585 tenían su esquema de vacunación completo y 51 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Po-

IGUALARON 1-1 EN EL PARTIDO ADELANTADO DE LA JORNADA 16 DE LA MX

ALGUNOS TRABAJADORES QUE SALIERON ILESOS APOYAN A LAS AUTORIDADES, PARA UBICAR A LOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL POZO

tosí (559), Soledad (159), Matehuala (47), Cedral (1), Guadalcazar (1), Villa de la Paz (1), Villa de Arista (1), Tierranueva (1), Mexquitic (7), Salinas (1), Villa de Reyes (26), Villa Hidalgo (1), Ciudad Fernández (1), Rioverde (7), Cerritos (8), San Ciro de Acosta (1), Santa Catarina (2), Villa Juárez (2), entre

otros. Las defunciones fueron de una mujer y un hombre de 61 y 79 años de edad, residentes de los municipios de Ciudad Valles y Moctezuma; los factores de riesgo fueron diabetes mellitus, hipertensión arterial, edad mayor de 60 años y enfermedad pulmonar.

AMLO SE DESMARCA DE INVESTIGACIONES VS. PEÑA NIETO NO ES MI FUERTE LA VENGANZA, ASEGURA EL PRESIDENTE

B8

B8


02

El Heraldo / Local

Jueves 4 / Agosto / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ayuntamiento e Interapas suman esfuerzos para abatir fugas de agua Sucesión 2024:

Arreola, feminismo, Claudia, Ebrard, Mícher y Merkel on la experiencia profesional de haber estado cerca en las sucesiones presidenciales de Luis Donaldo Colosio y Andrés Manuel López Obrador, el columnista Federico Arreola --en su espacio de sdpnoticias.com y ahora en El Independiente-- utiliza un video musical de Claudia Sheinbaum para abrir un debate sobre el papel de la mujer y el feminismo en la candidatura presidencial de 2024. Arriola cruza la información con el caso de la dirigente y activista feminista Malú Mícher y su participación en el equipo de precampaña del canciller Marcelo Ebrard. El tema se centra en la posibilidad --ahora sí-- de que una mujer puede llegar a la presidencia de la República, sin dejar de reconocer el camino abierto con candidaturas pasadas que fueron simbólicas aunque sin viabilidades. La agenda del feminismo se está posicionando en un buen espacio de la disputa presidencial a partir del criterio de que el tema de la mujer involucra a más de la mitad de la población, pero con la circunstancia agravante de que las mujeres están atravesando por una fase agresiva y hasta criminal en función de su condición de género. El contrapunto del video de Sheinbaum y la referencia a Mícher fue una provocación en el escenario de mujeres que han tenido espacios destacados en el mundo, a veces para mal y a veces para bien, como la dama de hierro Margaret Thatcher, el fracaso de Hillary Clinton por asumir su condición de mujer, pero potenciar su figura de representar intereses geopolíticos ajenos al género y el caso exitoso de la canciller alemana Angela Merkel, sin duda una de las mujeres que construyeron la viabilidad del mundo en los últimos 20 años. El papel de la mujer en la política de comenzó a despuntar con la victoria de Griselda Alvarez como la primera gobernadora en México apenas en 1979 por decisión del entonces presidente José López Portillo y ha llegado a la reglamentación legal de la paridad de género obligatoria en candidaturas masculinas y femeninas a cargos de elección popular, de manera sobresaliente en gubernaturas, terminando con el reinado machista. El tema femenino, sin embargo, encara una de las peores fases de criminalidad por razones de género que pareciera reactivar el machismo dominante en una de las etapas de mayor apertura al reconocimiento de los derechos de la mujer no solo en política, sino, por efecto de la crisis económica, en el reforzamiento extraordinario del papel de la mujer cómo puntal de la familia. El escenario femenino en la sucesión presidencial del 2024 potencia los casos crecientes de feminicidios, agresiones físicas a la mujer con ácido --como el caso de las saxofonistas oaxaqueña María Elena Ríos que sigue combatiendo el machismo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por proteger al agresor-- y discriminaciones laborales que no reconocen que muchas veces las mujeres tienen mayores responsabilidades que los hombres De 1982 a 2018, México ha tenido seis candidatas a la presidencia de la República --dos veces doña Rosario Ibarra de piedra--, algunas de ellas simbólicas por representar a partidos sin movilización electoral y la más cercana a posibilidades de victoria fue la de Josefina Vázquez Mota en el 2012 como candidata del PAN, pero sin el apoyo del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa en uno de sus actos machistas que todavía requiere de una explicación política porque abandonó a la candidata de su partido para apoyar la candidatura del priista Enrique Peña Nieto como un figurín de la política metrosexual. Ese escenario enriquece el planteamiento del problema que abrió Arreola al contrapuntear la precandidatura de Sheinbaum con su referencia a la participación de la dirigente feminista e histórica Mícher en la precampaña del canciller Ebrard por su condición masculina. Aunque no se trata de potenciar equipos y candidaturas de género, sí existen condiciones para abrir una ventana de modernización social en México con la posibilidad de que pueda existir la primera presidenta de la República. Y queda la percepción de Arreola de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pareciera estar descartado, pero no se toma en cuenta que su incorporación en la lista presidencial es reciente y que por sí mismo --su cargo anterior y el actual-- en realidad le conceden méritos para haber sido asumido de manera oficial entre los considerados.

E

n un esfuerzo conjunto entre el Interapas y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos anunció el arranque del programa Fuga Cero con el que se plantea un combate frontal para el cuidado del agua en la Capital del estado, así como en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, ello, en aras de mejorar la atención y el servicio que se proporciona a la población. Galindo Ceballos precisó que Fuga Cero está basado en cinco puntos fundamentales; la reparación de fugas de agua en la red hidráulica, la reparación de fugas de agua en la red sanitaria (drenaje), el desazolve del drenaje, la reparación y reposición de alcantarillas y el combate a las tomas clandestinas, con ellos, reiteraron, se tiene la intención de garantizar un mejor servicio para todos los potosinos. “Como ejercicio de go-

Piden vigilar que se cumplan medidas preventivas contra el Covid en la FENAPO

L

a presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Yolanda Cepeda Echavarría pidió a las autoridades de salud y de Protección Civil, mantengan la vigilancia para que los asistentes a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), cumplan con las medidas de prevención de contagios por Covid-19. Esto, debido a que el próximo viernes es la inauguración de la Fenapo, por lo que la diputada reconoció que es un evento que contribuye a la reactivación de la actividad económica del estado, la cual se ha visto afectada en los últimos años; sin embargo, no se debe olvidar el mantener las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y lavado de manos. “Es una fiesta que sin duda va a detonar la economía en nuestro estado, vamos a tener muchos turistas que van a visitar nuestro estado de San Luis Potosí, y sabemos que muchos comerciantes están haciendo el esfuerzo por vender los productos, artesanos que vienen al pabellón artesanal; y por otro lado, la preocupación de que la ola de COVID no ha bajado, esperamos que se mantengan las medidas adecuadas para salvaguardar la salud de todos los visitantes”, dijo. Abundó que la ciudadanía debe atender las recomendaciones y medidas de protección.

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política tiene el género femenino. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Yolanda Cepeda Echavarría.

Arranca el programa Fuga Cero, cinco acciones de combate frontal para el cuidado del vital líquido. bierno y de Interapas no se había tenido una acción de este tipo, es un respaldo a una de las tareas de mayor rezago a la ciudad”, expuso el alcalde Enrique Galindo. Para alcanzar estos objetivos, es fundamental la participación de la ciudadanía, para exponer los problemas en

la red hidráulica de la Capital. El presidente municipal Enrique Galindo señaló que Fuga Cero representa una inversión de 50 millones de pesos, provenientes de los recursos recuperados de cartera vencida, a través del

programa Cuenta Nueva y Borrón, “trato de ponerle la mayor inversión clara porque dinero siempre ha habido, pero no sabíamos dónde quedaba. Hoy si habrá mano firme porque el principal interés es el tema del abasto de agua en la ciudad y zona conurbada”.

Cuauhtli Badillo rechaza renunciar a la consejería de Morena

D

espués de minimizar las denuncias de acarreo de personas, y compra de votos, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno rechazó renunciar a la consejería de Morena, al asegurar que el estatuto del partido no le impide tener los dos cargos. Explicó que los estatutos indican que cuando uno es servidor público y quiere tener la responsabilidad del Comité Ejecutivo Estatal si es necesario pedir licencia al cargo de representación popular, pero en el caso del órgano deliberativo, como es el consejo, no existe ningún impedimento. “Entonces vamos estar trabajando muy de cerca con nuestro partido, coadyuvando a tomar las mejores decisiones, pues los consejeros según los estatutos se tienen que reunir una vez al mes y los que sí tienen que estar de tiempo completo son los compañeros que vayan a ostentar un puesto directivo”, aseveró.

Adelantó que derivado del proceso del pasado domingo, seguramente Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en San Luis Potosí, será la presidenta estatal del partido. Además, minimizó las denuncias de diferentes militantes de acarreados, compra de votos y hasta intromisión de los diferentes niveles de gobierno y de otros partidos políticos, pidiendo que si tienen pruebas presenten las impugnaciones correspondientes. “Nosotros estuvimos dándole seguimiento a la asamblea en la que participamos, vimos que la participación fue sumamente importante y amplia y, si los compañeros detectaron algo, pues son libres de que realicen lo conducente en los organismos necesarios”, dijo.

Llaman a dar buen uso y manejo del agua en actividades del campo

L

a diputada Liliana Flores Almazán propuso una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley Agrícola para el Estado de San Luis Potosí, para incorporar el el término de tecnificación de riego agrícola y con ello promover el buen uso y manejo del agua. Se establece que la tecnificación de riego o Riego Tecnificado, se refiere al aprovechamiento eficiente del agua, a partir del uso adecuado de la tecnología, y se plantea estimular la producción agrícola mediante programas de alto rendimiento, apoyando a los productores. Se indica que se deberá promover con apoyo de la Comisión Nacional del Agua, la SADER y de los organismos de consulta del sector hidráulico, las inversiones requeridas

para rehabilitar, ampliar, complementar, modernizar y usar plenamente la infraestructura hidroagrícola existente, y para la construcción de obras nuevas, con base en criterios de rentabilidad económica, social y financiera, fomentando a su vez el uso eficiente el agua mediante la tecnificación de riego y la instalación de dispositivos de medición volumétrica. Señala que las actividades agrícolas son las más demandantes en cuanto al uso del agua, por ello es necesario llevar a cabo las actividades que sean necesarias para lograr, por un lado garantizar la seguridad alimentaria y por otro no abatir los mantos acuíferos o sobreexplotarlos.

Cuauhtli Badillo Moreno.


El Heraldo / Local

Jueves 4 / Agosto / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03


04

El Heraldo / Local

Jueves 4 / Agosto / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

do a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 2 billones 924 mil 755.45 millones de pesos con una contribución del 40.76 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos.

Poderosísimo rescate federal Estados recibieron rescate federal por 7 billones 177 mil 192.62 millones de pesos y equivalen a la transferencia de 5 mil 491.35 millones de pesos diarios durante 2018-2022

os gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 7 billones 177 mil 192.62 millones de pesos y equivalen a una transferencia promedio de 5 mil 491.35 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 30 de junio del 2022.

En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 548 mil 976.89 millones de pesos que participan con el 7.65 por ciento del monto total. La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 415 mil 279.68 millones de pesos del monto total que representan el 5.79 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantizó cualquier afectación en la recaudación federal participable.

Es importante destacar que los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 57.73 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 12 billones 431 mil 856.62 millones de pesos y representan 59.81 por ciento de la recaudación federal participable por 12 billones 000 mil 446.95 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados durante 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que afectó a las 32 entidades federativa de la República Mexicana.

La reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con las ampliaciones de abajo hacia arriba de la base del padrón han sido de 15 millones 004 mil 402 nuevas inscripciones con crecimiento de dos dígitos 22.69 por ciento en la base del padrón para alcanzar un máximo histórico de 81 millones 141 mil 532 contribuyentes desde el siglo pasado hasta el presente milenio, de los cuales el 58.32 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.73 por ciento en personas físicas, 2.84 por ciento en personas morales, 0.09 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.01 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales.

Las prioridades del actual Gobierno Federal en México se orientan a proteger los grupos más vulnerables que son los adultos mayores, indígenas, los sectores de bajos ingresos y más pobres, especialmente a los niños y niñas con discapacidades, jóvenes y mujeres por su doble función de trabajadoras y madres de las familias mexicanas, siendo autorizado un cuantioso monto de 2 billones 108.9 mil millones de pesos de transferencias federales a las entidades federativas con un crecimiento real de 4.7 por ciento, de los cuales 1 billón 019.5 mil millones de pesos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios con incremento real del 6.7 por ciento;890.5 mil millones de pesos en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios con aumento real del 2.7 por ciento y 3.9 por ciento con 198.8 mil millones de pesos en otros conceptos para el ejercicio fiscal del 2022.

Los cuantiosísimos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 3 billones 288 mil 180.60 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 45.81 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE). Los recursos de las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal. La segunda fuente de recursos federalizados que se han entrega-

E

atención a la ciudadanía en la realización de una amplia variedad de trámites. Gallardo Cardona expuso que los programas impulsados por el nuevo Gobierno han tenido una extraordinaria aceptación por parte de las y los potosinos, ya que al dejar atrás los cobros excesivos de pasados gobiernos, la

Se concretó el Circuito Potosí

NAUGURACIÓN: Tras varios meses de intenso trabajo y muchos años de abandono, finalmente, este miércoles se concretó la reinauguración del ahora llamado Circuito Potosí, vialidad que se encontraba en pésimas condiciones ante la omisión y el poco interés de las autoridades competentes para destrabar y resolver este tema. Ahora, gracias al trabajo que se hizo en los últimos meses, los potosinos tendrán una vialidad que podrá resolver los problemas de movilidad y desplazamiento que se han venido agudizando con el paso de los años. Esta obra forma parte de un amplio proyecto de rehabilitación de infraestructura vial en La fiscalización del gasto federalizado incluye a las transferen- toda la zona metropolitana de San Luis Potosí, se espera que, en cias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federati- los próximos meses, antes de que concluya el presente año, la vas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 7 billones urbe tenga mejor conectividad y se pueda detonar todavía más 177 mil 192.62 millones de pesos que fueron transferidos por la su potencial económico y social. Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques RECUPERACIÓN: A pesar de todos los estragos que dejó a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que la pandemia de covid-19 en San Luis Potosí, de todas las afectaequivalen de 5 mil 491.35 millones de pesos diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, ciones en el tema social, educativo, económico y hasta laboral, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferi- el estado muestra una tendencia favorable de recuperación; así lo confirmó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión do. Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján, duLas transferencias de recursos federales a las cuentas bancarias rante su visita a tierras potosinas, donde aseguró que, a la fecha y de acuerdo con cifras oficiales, ya se recuperaron todos los de los Gobiernos de los Estados y Municipios, ascenderán a un cuantioso monto por 8 billones 169 mil 182.0 millones de pesos empleos que se perdieron durante los primeros meses de la contingencia sanitaria. Ahora, habrá que redoblar esfuerzos para al cierre del 31 de diciembre del 2022. crear muchos más. Los resultados de la cuantiosa transferencia de recursos federales para continuar rescatando a los gobiernos estatales y municipales, se sumarán al efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos cada 24 horas para contribuir que México pueda superar a Japón y Corea al cierre del 31 de diciembre del 2022.

Inaugura Gobierno nueva oficina de Finanzas en Soledad

l gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este miércoles una oficina recaudadora de la Secretaría de Finanzas (Sefin) en Soledad de Graciano Sánchez, con la finalidad de dar mayor agilizar a los procesos de licencias y placas gratuitas, además de que, con estas nuevas instalaciones, también se garantiza una mejor

Se espera que la urbe tenga mejor conectividad y pueda detonar más su potencial económico y social

administración contribuye a la economía de las familias, a la recaudación y al combate a una serie de malas prácticas que se habían venido registrando en este tipo de procesos. Explicó que, con el objetivo de acercar los servicios de Finanzas a la ciudadanía y como compromiso desde el inicio de su gestión, ya fueron inaugura-

Destacan buena respuesta de soledenses a los programas gratuitos de placas y licencias.

das dos nuevas oficinas, una en Villa de Pozos y ahora una segunda oficina en Soledad de Graciano Sánchez, la cual está ubicada en la calle Cruz Verde casi esquina con Blas Escontría en la cabecera municipal y tendrá un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Por su parte, el titular de Sefin, Salvador González Martínez, dio a conocer que el programa de licencias gratuitas y permanentes que arrancó el 18 de octubre, a la fecha ha entregado 300 mil documentos en todo el Estado, mientras que el programa de placas que inicio el pasado mes de diciembre ha canjeado poco más de 150 mil juegos de láminas. González Martínez expuso que desde el inicio de esta administración también se implementó un proyecto integral de mejoras y remodelación en las oficinas recaudadoras, a fin de dignificar estos espacios, aunado a la capacitación de los servidores públicos.

ALIANZA: A propósito de la visita de Luisa María Alcalde a San Luis Potosí, se tiene que reconocer que también quedó de manifiesto una importante alianza que se estará implementando entre la Federación y el Estado potosino para atender de manera oportuna los retos que se estarán presentando en los próximos meses. El tema de la generación de empleos, la atracción de nuevas inversiones y el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo serán algunas de las acciones medulares que se atenderán en los próximos meses para beneficio de todos los potosinos. FUGAS: No se puede negar que las constantes fugas que se presentan en el sistema de distribución de agua potable de la zona metropolitana, responsabilidad del Interapas, es uno de los temas que más afectan y merman el servicio que se proporciona a los potosinos, de ahí que, según informó el alcalde capitalino, ahora se esté implementando un nuevo programa con el que se busca poner fin a este fenómeno al atender, de manera preventiva, las principales deficiencias que se tienen en la red de drenaje y agua potable. La idea es atender antes de que el problema exista, ello permitirá mejorar el servicio y dar una mejor atención a los miles de usuarios. INDEPENDIENTE: Justo en el tema del Interapas, hace ya bastantes meses que el Ayuntamiento de Soledad ha venido insistiendo en la idea de separarse de este organismo y razones tiene de sobra; son muchas las colonias de este municipio que no tienen agua y, por desgracia, el Interapas parece no tener la capacidad para atender los problemas de la capital, menos los del vecino. A decir de la alcaldesa, Leonor Noyola, el Ayuntamiento tiene la capacidad para proporcionar el servicio por lo que ya parece ser cuestión de tiempo para que se inicie el trámite formal para la desincorporación. PROCESO: Desde que se anunció la intención de convertir a la delegación de Villa de Pozos en el municipio número 59 de San Luis Potosí, han surgido muchas voces que se han pronunciado a favor de esta intención por considerar que, de esta manera, se podrá detonar el crecimiento económico y el desarrollo de la región. A decir del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el tema está avanzando de manera positiva por lo que ya es cuestión de cosas mínimas para que el proyecto llegue al Congreso y se defina el futuro de esta iniciativa.


Jueves 4 / Agosto / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

SLP no está en condiciones de ceder agua a Tamaulipas, advierten

S

an Luis Potosí no está en condiciones de ceder a las pretensiones del gobernador electo de Tamaulipas Américo Villareal Anaya, quien manifestó públicamente que buscará acelerar los proyectos para la construcción del acueducto del Río Pánuco para llevar agua a las presas estatales de su demarcación que implica el trasvase de agua de los ríos de la zona huasteca potosina. Lo anterior, lo manifestó la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua de la LXIII Legislatura, consideró que resulta incongruente que el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal, pretenda realizar un proyecto hidráulico con el apoyo del gobierno federal para garantizar la producción agrícola de miles de hectáreas de sus distritos fronterizos. Este proyecto podría afectar a los habitantes de San Luis Potosí, en donde ya se enfrenta un serio problema para el abasto de agua, derivada de la prolongada sequía que origino que los caudales de los ríos Gallinas, Rioverde y Valles se mantengan por debajo de sus niveles de capacidad de almacenamiento. García Román, dijo que tiene claro que las aguas del Río Pánuco son aguas nacionales, y por lo tanto, el cauce y la zona federal

Dolores Eliza García Román.

también es competencia federal, “ya que le compete cien por ciento a la Comisión Nacional del Agua y al final le pueden otorgar una concesión al estado de Tamaulipas, sin tomar en cuenta al Estado de San Luis Potosí”. La presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado Dolores Eliza García dijo que, “algo me queda claro y es el problema del agua en muchas regiones del país, por eso, debemos de hacer acciones para cuidar la que tenemos, pues como ejemplo del grave problema lo tenemos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, debido al mal manejo del Organismo Operador del INTERAPAS.

Federación - Gobierno signan convenio para la Formalización del Empleo E l gobierno federal a través de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y el gobierno de San Luis Potosí, firmaron el convenio denominado “Marco de Coordinación para la Ejecución de Acciones en Materia de Formalización del Empleo”, que se desarrolló en la sede del palacio de gobierno con la presencia del mandatario Ricardo Gallardo Cardona y la funcionaria federal Luisa María Alcalde Luján. Al respecto, la titular de la STPS federal, Luisa María Alcalde Luján, desarrollo una reunión de trabajo con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo y signaron el convenio que tiene como objetivo garantizar la ejecución de acciones de vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral para transitar a la formalización de empleo en el Estado, lo que permitirá a las y los potosinos acceder a condiciones laborales dignas. Se informó que el Gobierno del cambio en sinergia con la Federación reforzará las estrategias de prevención y seguridad para las y los trabajadores en San Luis Potosí, se busca que en

Designan a Javier Ernesto Flores Navarro como director del Implan

C

on el apoyo del Colegio de Arquitectos, el Colegio de Edificadores, el Colegio de Ingenieros Civiles, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, designó al arquitecto Javier Ernesto Flores Navarro como nuevo director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), en un proceso apegado a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí. En semanas anteriores, el Consejo Consultivo del Implan sesionó para proponer y remitir al alcalde Enrique Galindo, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno de Implan, la terna de candidatos, entre los que eligió a Flores Navarro. De acuerdo con el artículo 34 de dicha Ley, el alcalde Enrique Galindo tomó la decisión de nombrar al arquitecto Javier Ernesto Flores Navarro como nuevo director del Implan, frente a la Junta de Gobierno del organismo, reunida

en sesión ordinaria, El alcalde Enrique Galindo señaló que Flores Navarro cuenta con toda la experiencia y preparación necesarias para asumir la dirigencia del Implan. Además cuenta con el respaldo de colegios y cámaras para encabezar el Implan, que durante el actual Gobierno de la Capital está llamado a ser el gran planificador del desarrollo y ordenamiento urbano. El alcalde reiteró el exhorto a hacer buena administración de los recursos de la ciudad, con un ordenamiento que permita estabilidad territorial para San Luis Potosí. Durante la sesión en que fue designado al cargo estuvieron presentes el arquitecto Luis Lambert, presidente del Colegio de Arquitectos; el edificador Óscar Pérez Castillo, presidente del Colegio de Edificadores y el ingeniero Jordi Ejarke Saucedo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, quienes expresaron su respaldo y apoyo al nuevo director del Implan.

Reconoce el Gobierno de México a San Luis Potosí como ejemplo nacional por impulsar convenios en favor de las y los trabajadores. los centros de trabajo se cumpla con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para que los empleadores cumplan con obligaciones de seguridad social, incluido el sistema de subcontratación. Además, se promoverá el cumplimiento de las obligaciones

laborales y de seguridad social, con la inscripción de los trabajadores en el Seguro Social, las dependencias de la administración pública están obligadas a difundir el cumplimiento de las obligaciones laborales, con énfasis en materia de subcontratación y

Avanza el proceso para que Villa de Pozos sea el Municipio número 59 de SLP

E

El nuevo funcionario municipal cuenta con el respaldo de colegios y cámaras empresariales.

05

l gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la delegación de Villa de Pozos registra un avance en su proceso, para erigirse como el municipio número 59 que tendría San Luis Potosí en caso que se dieran las condiciones y los requisitos que establece la Constitución Política del Estado. Aseguró que se han captado ya, poco más de 34 mil firmas de los habitantes de esa demarcación municipal, para sustentar la solicitud de desincorporarse de la jurisdicción capitalina, y conformarse como un nuevo municipio. “Van muy bien en ese proceso con más de 34 mil firmas”, afirmó. Lo que procederá ahora es formalizar la solicitud ante el Congreso, y desahoguen el proceso, lo que esperamos suceda en el siguiente período ordinario de sesiones, en el mes de septiembre. Asimismo, Gallardo Cardona, comentó que están dadas las condiciones, para que Villa de Pozos se consolide como un municipio, con una vocación industrial destacada, y uno de los más grandes en el territorio potosino, en lo que se refieren PIB y población. Cabe señalar que en el Congreso, una vez recibida esa solicitud, deberá conformarse una comisión legislativa especial, en la que serán valorados los diferentes criterios para erigir un municipio, entre ellos, las garantías de ofrecer todos los servicios de la ciudad, como es alumbrado, recolección de basura, seguridad y proximidad social. Por otra parte, el gobernador reiteró que será posterior a su primer informe de gobierno,

Ricardo Gallardo Cardona.

cuando se dé a conocer cuáles serán los cuatro cambios de su

gabinete que calificó de "de muy buen nivel".

seguridad social. Durante la firma de convenio que forma parte de las actividades de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, también estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; el titular de la Unidad del Trabajo digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Alejandro Salafranca Vázquez; el titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía y Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del


06

Jueves 4 / Agosto / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¿Cómo piensa hoy el pueblo? Lograr la transformción intelectual de un pueblo entero es la tarea más difícil l presidente de la República no se cansa de repetir que, gracias a la democracia participativa que ha puesto en práctica, el pueblo mexicano ya cambió, ya despertó y ya no se deja engañar por las mentiras de los políticos corruptos ni por los intelectuales a su servicio, voceros nostálgicos del pasado neoliberal que solo enriqueció a la mafia del poder. Ahora es diferente, dice, el pueblo ya conoce sus derechos, reconoce a sus verdaderos representantes y los apoya y defiende decididamente. Yo no tengo duda que un pueblo bien educado, politizado y consciente, no solo de sus derechos sino también de sus circunstancias, del mundo que lo rodea y de los problemas básicos que enfrenta, debe ser la meta a perseguir por un gobierno en cualquier época y lugar. Porque solo un pueblo así es realmente capaz de sostener y arrastrar hacia delante, al mismo tiempo, a la sociedad en que vive y de la que vive. Pero sé con toda seguridad, porque me lo ha enseñado la experiencia y porque conozco lo que sobre esto han dicho y escrito algunos de los grandes líderes de masas del mundo, que lograr la transformación intelectual de un pueblo entero es la tarea más difícil, la más laboriosa y tardada a que se enfrenta un verdadero transformador de la conciencia social de las masas trabajadoras. De aquí precisamente surge mi duda: ¿qué tanto hay de cierto en los milagrosos efectos transformadores de la democracia participativa? Es más, ¿qué tan auténtica es esa misma democracia participativa? Yo entiendo por democracia participativa la participación organizada (la repetición es intencional), independiente y sistemática del pueblo en la gestión de los asuntos del país, tanto los que le atañen directamente como los que afectan a todo el conjunto social, del que forma parte orgánica y contribuye a la conservación y reproducción de su vida, que es, al mismo tiempo, garantizar la suya propia. El pueblo pone de manifiesto su educación política y su conciencia social en el carácter de los problemas que aborda y de las soluciones que propone para los mismos. En ello refleja siempre su espíritu igualitario, su solidaridad con los demás sectores y su pleno respeto a los derechos legítimos de todos sus semejantes. Esto es lo que lo distingue de las clases altas, siempre egoístas e insensibles a los sufrimientos ajenos. Un gobierno inclinado hacia los intereses populares es siempre hijo y no padre de la auténtica democracia participativa. Esta es la principal contradicción del discurso de López Obrador. En el México de la 4T, el pueblo despierto y organizado y actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales no se ve por ningún lado, y sí, en cambio, se mira y se oye con bastante frecuencia el accionar de los órganos represivos del Estado (tanto la fuerza pública como el aparato jurídico, convertido en instrumento de persecución y amenaza para los opositores) al menor intento de

las masas por sacar su protesta e inconformidad a las calles.

(La Jornada, 31 de julio).

La “democracia participativa” que opera en los hechos, se reduce a convocar a las masas, casi siempre sin la información mínima ni preparación previa de ningún tipo, para que acudan a las urnas y decidan con su voto sobre asuntos que le son totalmente desconocidos o apruebe decisiones previamente tomadas por el presidente de la República. Esto, en buena ley, no es democracia, y menos participativa; es manipulación pura y simple, aunque el presidente jure y vuelva a jurar que todo se hace pensando en el beneficio del pueblo mismo. La persona que se ve forzada a decidir sobre un problema que le es totalmente ajeno o se le pone una papeleta delante para que conteste con un escueto sí o no sobre la pertinencia de una medida que tampoco conoce, no ejerce en ese acto su libre y soberana voluntad democrática, sino que es víctima de un censurable acto de imposición. Y con mayor razón deben calificarse de ese modo, como sucia manipulación de los más débiles e indefensos, esos eventos de “democracia participativa” en que, para asegurarse la asistencia masiva a las urnas, se recurre a la presión, al soborno, a la mentira o al abierto chantaje.

Son solo algunas muestras que respaldan lo que acabo de decir. Todos los reporteros aclaran que su información está documentada con fotos, videos, audios y declaraciones de testigos presenciales, la mayoría de ellos morenistas inconformes con las maniobras ilegales de que se sienten víctimas y que amenazan con denunciar ante la autoridad correspondiente. Omito aquí, para no hacer demasiado farragoso este artículo, otras maniobras de muy dudosa legitimidad, como la afiliación a Morena de muchos votantes a pie de urna, que exigían votar porque tenían que mostrar la evidencia a sus líderes, so pena de perder la pensión; la prepotencia de algunos poderosos del partido, los golpes, las agresiones verbales, quema de urnas y otras lindezas de la “democracia participativa”.

Los actos de esta naturaleza que el propio presidente López Obrador ha calificado de demostración palmaria de la existencia (y de ejemplos modélicos al mismo tiempo) de su “democracia participativa”, son pocos y bien conocidos por todos: la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la de la fábrica de cerveza de Constellation Brands en Mexicali, B.C., la consulta sobre el enjuiciamiento de los ex presidentes de la República y la revocación de mandato del propio López Obrador. El caso de la cervecera se decidió por votación a mano alzada de los asistentes a un mitin; en los demás, sí se recurrió a la votación por papeletas. La consulta para la cancelación del NAICM no tuvo ninguna seriedad formal y la podemos dejar a un lado; de las dos restantes, en la relativa al enjuiciamiento de los ex presidentes se respetó la libre decisión del ciudadano de asistir o no a las urnas y fue un sonado fracaso: de los más de 35 millones de votos que se requerían, apenas se reunieron unos ocho millones. Al parecer, fue este fracaso el que convenció a los Morenos de que en futuras consultas deberían aplicar métodos más eficaces si querían llevar a la gente a las urnas, y los mecanismos escogidos para tal efecto se pudieron apreciar claramente ya en la revocación de mandato: amenazas veladas, presiones, engaños, promesas, compra de votos, chantajes y acarreos a la hora de la votación. Esas medidas de “democracia participativa”, además, corrieron a cargo de servidores de la nación pagados con dinero público, empleados y funcionarios a todos los niveles de gobierno, que violaron la ley electoral que les prohíbe participar en tales “tareas”, todo en el afán de promover el mayor número de votantes. Para hacerles llegar los mensajes y la propaganda, emplearon todas las vías de comunicación posibles: espectaculares, videos, llamadas por teléfono, volantes “clandestinos” metidos bajo las puertas, caricaturas, memes, esquematizaciones con “monitos”, etc. Fue así como lograron unos quince millones de votos, muy inferior a la cantidad necesaria para validar la consulta (más de 37 millones). Se ha documentado que hasta para llenar el zócalo en los AMLO-Fest, se recurre al acarreo, las tortas y los refrescos. Hoy acabamos de presenciar la elección de los nuevos consejeros que integrarán el congreso nacional de Morena que, a su vez, elegirá a los premiados con alguna candidatura en las elecciones que se avecinan, incluida la del próximo presidente o presidenta de la república. Y lo que sucedió nos reafirma en la idea de que la “democracia participativa” es más bien un auténtico herradero donde la manipulación, la transa, la deshonestidad y el acarreo final de los electores es la única y verdadera lección para las masas, muy lejos de lo que pregona con tanto orgullo el presidente López Obrador. “Quema de urnas, acarreo, enfrentamientos y compra de votos en elección de consejeros de Morena” (Reporte Índigo, 31 de julio); “Se ensucia la interna de Morena, se reportan acarreos y compra de votos” (La Política Online, 30 de julio); “Por segundo día, registran agresiones y acarreo en elecciones internas de Morena” (EL UNIVERSAL, 31 de julio); “Se quejan en redes sociales de más excesos en la elección de morenistas”

Y ¿qué educación revolucionaria se dejó ver y sentir en estos eventos penosos? “«No quiero perder mi pensión» dicen adultos mayores que votan en elección de Morena” dice Luis Carlos Rodríguez en EL UNIVERSAL del 31 de julio. “«No nos obligan, pero sí nos comentan que si no participamos y no se mantiene este gobierno en 2024 pueden desaparecer las pensiones. Hay que apoyar para que sigan», comentó don Aurelio, de 75 años. Empacador en un centro comercial de Calzada del Hueso y Miramontes, acudió ayer sábado, como cientos de adultos mayores, a afiliarse a Morena y participar en la elección de consejeros. «La petición fue clara por parte de los dirigentes de Morena en Culhuacán y de las señoritas que nos tramitan la tarjeta de adultos mayores: o participamos o está en riesgo la pensión en 2024. No es acarreo, no lo veo así, pero sí nos insistieron mucho», dijo a EL UNIVERSAL… Sin embargo, el adulto mayor emitió su voto en medio de las viejas modalidades del priismo del pase de lista, del acarreo en microbuses y hasta la velada advertencia de participar o se eliminará la pensión del Bienestar”. Este es el resultado de la “nueva” educación de la 4T. Humildes y necesitados trabajadores en el umbral de la ancianidad, no alcanzan a ver presión ni chantaje en la insistencia de los abusivos y aprovechados morenistas para que asistieran a votar, ni ven amenaza alguna en la advertencia de perder la pensión, sino solo “advertencia”, casi un favor para ayudarlos a conservar su pensión. Como señala el propio reportero, ni los métodos de presión y manipulación, ni la sumisión de la gente obligada por su necesidad son nuevas, vienen desde los ya remotos inicios del PRI. ¿Dónde quedó, entonces, el efecto educativo-revolucionario de la “democracia participativa”? Un último y conmovedor ejemplo: “…don Nicolás llegó desde el pueblo de Culhuacán, en los rumbos de Taxqueña. Casi no puede caminar porque, además de sus 85 años, tiene artritis. Fue llevado por su esposa, doña Josefina, de 79 años y su nieta. «No tenemos silla de ruedas y es muy difícil traer a mi abuelito, pero les dijeron que era necesario que voten para que les sigan pagando la pensión», externó Érika, nieta de la pareja”. Uno no sabe realmente qué decir ante la indefensión moral e intelectual de esta pobre gente, que no tiene siquiera la iniciativa de cambiar su voto por una miserable silla de ruedas a los morenistas que la obligan a votar por su gente. ¿Qué pasó, pues, con la rebeldía revolucionaria que les debería inyectar la “democracia representativa” de AMLO? Y sobre esta miseria material y espiritual está montado el aparato de poder que esgrime la 4T como la redención que los pobres estaban esperando. Como dije antes, la educación política y la acción organizada de las masas trabajadoras no es tarea sencilla; por el contrario, es el problema más difícil que debe enfrentar todo verdadero revolucionador de las conciencias, y no está al alcance de vendedores de baratijas políticas ni de curanderos sociales improvisados. Ese trabajo requiere de un revolucionador previamente revolucionado hasta las entrañas; y nunca puede ser, además, un individuo aislado, por iluminado que se crea. Tiene que ser, por fuerza, un despertador colectivo, la conciencia organizada de las masas formada y educada expresamente para esa tarea y no para saltimbanqui o funámbulo de los señores del poder y del dinero.

Mañana el pase de revista a cuerpos de Seguridad que vigilarán en la FENAPO

Buscan conformar el Plan de Persecución Penal en SLP E E

El Plan de Persecución Penal tiene un acercamiento puntual a la sociedad en general, destaca José Luis Ruiz Contreras.

l Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó que la institución de procuración de justicia mantendrá las próximas semanas diversas mesas de trabajo con la ciudadanía, a fin de conformar el Plan de Persecución Penal en San Luis Potosí. Al respecto, expuso que “La Fiscalía, para lograr su fortalecimiento, va a trabajar sobre diversos consejos consultivos al menos en seis municipios, con la finalidad de que la institución cuente con una Política de Persecución Penal en documento oficial; eso va a ser el parámetro para continuar con la consolidación del Sistema

de Justicia.” Además, anunció que, con los resultados de este ejercicio, la Fiscalía General del Estado (FGE) podrá trazar estrategias adecuadas que contribuyan al combate de los delitos que más lastiman a la sociedad en San Luis Potosí. El abogado del estado, José Luis Ruiz Contreras indicó que “El Plan de Persecución Penal en un primer término tiene un acercamiento puntual a la sociedad en general, en un segundo plano distribuye de manera funcional a través del sistema de gestión de procesos el combate, por un lado, a la inseguridad y por otro a la integración de las carpetas de investigación”

Aseguró que una primera vertiente es focalizar los esfuerzos de investigación de la FGESLP en los delitos prioritarios, para en una segunda parte culminar los otros tipos de delitos a través de medios alternos y otras salidas que permite este nuevo sistema dentro de sede judicial y principalmente en la instancia de Fiscalía. Ruiz Contreras compartió que las reuniones se realizarán en los municipios de Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y San Luis Potosí, del 9 al 16 de agosto además invitó a los interesados a ingresar al sitio oficial www.fiscaliaslp.gob.mx para realizar su registro.

l Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona encabezará este próximo viernes desde temprana hora el tradicional pase de revista de las y los integrantes de los cuerpos de seguridad que serán parte del Plan de Seguridad en la Feria Nacional Potosina 2022, dio a conocer el General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado. El funcionario explicó que este evento protocolario establece un llamado a las y los oficiales de los distintos niveles de gobierno para demostrar y comprometer el servicio a la ciudadanía con honestidad y profesionalismo, procurando

en todo momento generar acciones de proximidad y acercamiento social. Se trata de un plan operativo inédito por las dimensiones y el grueso del estado de fuerza que participará a través de tropas y contingentes de la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Policía Municipal de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como personal de seguridad privada. El jefe policiaco resaltó que con tiempo de anticipación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado planeó, organizó y estableció comunicación y coordinación con las dependencias afines para comenzar las acciones operativas de la FENAPO 2022.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 4 / Agosto / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El tipo de cambio ronda los 20.6734 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Peso cierra "triunfante" tras tensiones entre China y EU Ciudad de México

E

l peso mexicano finalizó con el mayor avance frente al dólar, comparada con el resto de monedas de mercados emergentes, registrando una corrección en la jornada de este miércoles, pues en la sesión previa se vio afectada por la tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en los 20.4621 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de la moneda local de 1.38 por ciento o bien 28.63 centavos. Pekín considera que el viaje de la dirigente demócrata supone el cruce de una ‘línea roja’, mientras que Washington insiste en que no busca ninguna crisis, pero está preparado para cualquier acción de China. “Como todo tema geopolítico consideramos que las afectaciones en los mercados serán temporales, la relación entre EU y China seguirá tensa, como ha estado desde el mandato de Trump y tendrá implicaciones sobre el funcionamiento de las cadenas de suministro”, explican analistas de CIBanco. A lo largo de la sesión el peso mexicano alcanzó un máximo de 20.8335 y un mínimo de 20.4261 pesos por billete verde. El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas de países desarrollados, avanzó 0.18 por ciento y alcanzó las 106.43 unidades. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) muestra una baja de 0.03 por ciento, en los mil 272.47 puntos. WALL STREET Luego de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán, Nancy Pelosi, los inversionistas parecen estar más tranquilos, pues los mercados operaron con ganancias tras dos días de pérdidas. En la Bolsa de Valores de Nueva York el índice tecnológico Nasdaq es el que más avanzó con 2.59 por ciento, para ubicarse en un nivel de 12 mil 668.16 unidades, en segundo lugar se ubicó el S&P 500 con 1.56 por ciento más, en un nivel de 4 mil 155.17 enteros y un incremento de 1.29 por ciento en los 32 mil 812.50 puntos para el industrial Dow Jones. En la Bolsa Mexicana de Valores, su principal índice el S&P/BMV IPC subió ligeramente 0.19 por ciento, alrededor de los 46 mil 989.61 puntos, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.20 por ciento en las 976.75 unidades.

La esperada desaceleración económica en EU en combinación con una alta tasa de interés provocarán este problema.

Economía de México se "congelará" en 2023, advierte Bank of America Ciudad de MÉXICO

L

Hay carpa chamizales en apenas un 7% de lo que supo ser su hábitat tras un siglo del río, que cruza Colorado, Nuevo México, Texas y el norte de México.

a economía de México no crecerá en 2023 en medio de una desaceleración en EU; tasas de interés más altas, y una mayor incertidumbre política, pronosticó Bank of America. El banco recortó su pronóstico de crecimiento para la segunda economía más grande de América Latina el próximo año a 0 por ciento desde una estimación anterior de 1 por ciento, escribió en una nota Carlos Capistrán, economista jefe para México y Canadá. Para 2022, se espera que México crezca 1.9 por ciento, ligeramente por encima de la estimación anterior de 1.7 por ciento, debido a un desempeño

mejor al esperado en la primera parte del año, señaló. Si bien el Producto Interno Bruto superó las expectativas en el segundo trimestre gracias a mayores exportaciones y remesas récord de trabajadores, la mayoría de los economistas prevén que la actividad se vea afectada ante una demanda más débil de EU, el principal socio comercial del país. “El principal impulsor será la desaceleración de EU, en parte impulsada por tasas de interés más altas, que esperamos impacten a México con un retraso”, escribió Capistran en la nota. “Los factores internos que desacelerarán la actividad en México son las tasas de interés más altas, una política fiscal todavía estricta y una renovada incertidumbre dada la disputa

energética del T-MEC”. En julio, EU y Canadá presentaron una disputa en virtud del acuerdo comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por su política energética nacionalista. La discordia ha agregado un manto de incertidumbre política a la economía de México, a medida que López Obrador prometió defender la soberanía de su país en el caso, al tiempo que insistió en que no habría una “ruptura” del tratado. El PIB del país, afectado por la demanda interna moderada, sigue sin recuperarse a los niveles previos a la pandemia y Capistran no prevé que México alcance esos niveles hasta la segunda mitad de 2023.

Angustia en la Frontera: se seca el Río Bravo y ya hay especies en peligro Se anticipa un sexenio perdido en crecimiento: CEESP Ciudad de MÉXICO

H

acía un calor sofocante una tarde reciente en Albuquerque cuando un vehículo todo-terreno recorrió un tramo del río Bravo que se estaba quedando sin agua. Los ocupantes del vehículo no buscaban diversión. Eran biólogos que trataban de salvar un pez en peligro de extinción antes de que el sol convirtiese la poca agua que quedaba en polvo reseco. Por primera vez en cuatro décadas, el quinto río más largo de Estados Unidos se secó en Albuquerque la semana pasada. Con el agua desaparece el hábitat del pequeño carpa chamizal, un reluciente pez de la zona del tamaño de un dedo meñique. Si bien unas lluvias trajeron agua al río, conocido por los estadounidenses como río Grande, los expertos advierten que la resequedad que hay tan al norte río arriba es un indicio de que el suministro de agua será cada vez más frágil y de que las actuales medidas de conservación podrían no alcanzar para salvar al carpa chamizal y al mismo

tiempo regar las granjas, jardines y parques de la región. PELIGRA EL PEZ CARPA CHAMIZAL Hay carpa chamizales en apenas un 7 por ciento de lo que supo ser su hábitat tras un siglo de construcción de presas, canales y desvío de aguas a lo largo de los 3 mil 058 kilómetros (mil 900 millas) del río, que cruza Colorado, Nuevo México, Texas y el norte de México. En 1994 el gobierno estadounidense incorporó al carpa chamizal a su lista de especies en peligro de extinción. Los esfuerzos por salvar al pez, no obstante, tropiezan con la demanda de agua y el cambio del clima. Años de sequías, temperaturas sofocantes y una temporada de lluvias imprevisible acaban con lo poco que queda de su hábitat. Su única esperanza son las lluvias. “Se adaptaron a muchas cosas, pero no a esto”, dijo Thomas Archdeacon, biólogo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos a cargo de un programa para rescatar al pez. “Cuando el río fluye un día si y un día no a lo largo de millas, no saben cómo resolver eso”.

Ciudad de MÉXICO

E

l curso de la economía y sus expectativas para el siguiente año anticipan un sexenio perdido en crecimiento, una vez que hoy el ingreso per cápita se ubica en niveles similares al 2014 y hacia el cierre del 2024 podría llegar a niveles de 2018, dijo Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Creo que va a ser un sexenio perdido en crecimiento, ahorita el ingreso per cápita, el PIB per cápita, está a niveles de 2014

y yo creo vamos a terminar en niveles de 2018″, dijo en conferencia de prensa. Los últimos datos del INEGI indican una estimación del crecimiento del PIB de 1 por ciento entre el primero y segundo trimestre y 1.9 por ciento anual. Por su parte, las expectativas de la mayoría de los analistas privados es que el PIB crezca en 2022 un 1.78 por ciento y “las expectativas son todavía peores para 2023″, señaló. “Estas últimas cifras son buenas pero no cambian el panorama sustancialmente. Si el PIB no vuelve a crecer en el resto del 2022 y si la cifra del segun-

Las expectativas de la mayoría de los analistas privados es que el PIB crezca en 2022 un 1.78 por ciento y ‘las expectativas son todavía peores para 2023′, dijo Carlos Hurtado, director del Centro.

do trimestre es buena, la economía crecería alrededor del 2 por ciento respecto al año pasado, pero esto no está tan fácil que se logre”, explicó el especialistaa en la conferencia Apreciaciones sobre la Economía Nacional y Regulación. DIFÍCIL CONTROLAR INFLACIÓN CON AUMENTO EN TASAS Ante la continuidad de las presiones inflacionarias, se anticipa que el Banco de México continúe con su alza de tasas de interés de manera agresiva y si bien el efecto en la inflación es reducido dada la baja penetración del sistema financiero en la economía, la señal que da el banco con estos aumentos “es muy buena”, consideró el especialista y advirtió que se debe impedir que el impulso inflacionario genere una inercia propia. “Esta inercia propia se generaría con aumentos de precios administrados desproporcionados, particularmente el salario mínimo. Hay que tener mucho cuidado con los aumentos salariales porque eso puede generar una inercia propia como se ha visto en México y el mundo durante muchos episodios”, alertó.


08

Jueves 4 / Agosto / 2022

El Heraldo / Local / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

AMLO se desmarca de investigaciones vs. Peña Nieto Ciudad de MÉXICO

T

ras darse a conocer los delitos por los que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó de las denuncias contra el expresidente priista y reiteró que no es fuerte la venganza. A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo es probable la Fiscalía diera a conocer dicha información

porque en la mañanera del martes se le preguntó sobre el tema y él dijo que la FGR comunicaría sobre el estado de las pesquisas. “Mi opinión era que miráramos hacia adelante y que se procurara no repetir actos ilegales y de corrupción. La justicia es prevenir y no hacer lo mismo, no caer en lo espectacular y hacer lo mismo, sino iniciar una etapa nueva”, dijo AMLO en Palacio Nacional. “Ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente. Yo no estoy promoviendo esas denuncias. Si hay prue-

bas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar”, comentó, después de leer el boletín que compartió la Fiscalía el 2 de agosto. En este contexto, el titular del Ejecutivo indicó que será la FGR la que determine si es necesario que Peña Nieto deba regresar a México para aclarar los cargos penales en su contra. “Eso lo tiene que decidir la fiscalía, no me corresponde a mí, y no es mi fuerte la venganza”, sentenció. “Los procesos que existen tienen que tener su curso, nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe o a una dependencia que

tenga una carpeta sobre irregularidades o posibles irregularidades”, añadió AMLO. Finalmente, el presidente reiteró que no él no tiene nada que ver con las denuncias contra Peña Nieto y que si de él dependiera no solo sería investigado el priiesta, sino “también el expresidente Calderón”. “Si no, ya hubiésemos presentado denuncia en contra de Calderón, o en contra de Fox o de Zedillo, de Salinas, de algunos de ellos. Yo ya las presenté cuando estaba yo en la oposición, pero ya creo que están en los archivos”, concluyó.

López Obrador dijo que será la FGR la que determine si EPN debe regresar a México a enfrentar la justicia.

Nueve mineros quedan atrapados en pozo de carbón en Coahuila Sabinas, COAHUILA

E El compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Taiwán permanecerá inalterable ahora y en las próximas décadas’, advirtió Pelosi antes de abandonar la isla.

EU no abandonará a Taiwán, advierte Nancy Pelosi Beijing

E

l avión que transporta a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, despegó a las 18.01 hora local (10.01 GMT; 05:01 hora del centro de México) del aeropuerto Songshan de Taipéi, después de una visita en la que la funcionaria ha prometido que “Estados Unidos no abandonará a Taiwán” y que ha indignado a Beijing. Antes de montar en el avión y continuar su gira por Asia con paradas en Corea del Sur y Japón, la política aseveró en su cuenta de Twitter: “Que nadie se equivoque. El compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Taiwán permanecerá inalterable ahora y en las próximas décadas”. Pelosi, que pasó menos de 24 horas en la isla, visitó esta mañana el Parlamento taiwanés y posteriormente se reunió con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, quien le impuso una condecoración por su “apoyo” al territorio. Tras la reunión con Tsai, Pelosi declaró que Taiwán, a la que describió como un “modelo para la región”, es un “contraste” con China, al tiempo que elogió el “éxito del pueblo taiwanés y su valentía para convertirse en un país más democrático”. Por la tarde, la funcionaria se reunió en la capital taiwanesa con activistas por los derechos humanos entre los que se encontraba Wuer Kaixi, uno de

los líderes del movimiento estudiantil que protagonizó las protestas en la plaza pequinesa de Tiananmen, reprimidas por China en 1989. En el evento, que tuvo lugar en el parque Jingmei de Taipéi, Pelosi también conversó con el librero arrestado e interrogado en China por vender libros prohibidos por Beijing en su librería de Hong Kong, Lam Wing-kee, y con el activista Lee Ming-che, encarcelado por “subversión” en China entre 2017 y 2022. En las últimas horas, Beijing ha respondido al viaje, que ha calificado de “deplorable traición” y “farsa”, con un despliegue militar en el Estrecho de Taiwán y con sanciones a las importaciones procedentes de la isla. Taiwán, con quien Estados Unidos no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático. China insiste en “reunificar” la República Popular con la isla, que se gobierna de manera autónoma desde que los nacionalistas del Kuomintang (KMT) se replegaran allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas y continuaran con el régimen de la República de China, que culminó con la transición a la democracia en la década de 1990.

l derrumbe en un pozo de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, ha dejado un saldo de al menos 9 mineros atrapados. A la mina, ubicada en la comunidad de Agujita. El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, dio a conocer que se encuentran otorgando la atención médica a los mineros en la localidad de Agujita, en el municipio de Sabinas. También dio a conocer que la mina está registrada como patrón ante el IMSS en pago de cuotas. En lo que se refiere a la atención informó que cuatro personas que lograron salir se encuentran con lesiones menores en el Hospital General de Zona número 24 de Nueva Rosita. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, lamentó el derrumbe de este miércoles en Sabinas y afirmó que ha pedido “priorizando el rescate de las personas atrapadas y posteriormente dar fe de los hechos y apoyar a la Secretaría del Trabajo”. Las primeras labores de rescate de mineros en Sabinas fue captada por reporteros locales, el emotivo momento en el que la madre de un de los trabajadores se reúne con su hijo fue grabada y difundida en redes sociales. La mujer, llora desconsolada pues aún busca a otrode sus hijos. La secretaría de Trabajo y Previsión Social, informó que la mina ubicada en la zona conocida como Conchas, “inició opera-

Algunos trabajadores que salieron ilesos apoyan a las autoridades, para ubicar a nueve mineros que se encuentran bajo el pozo, en el ejido Las Conchas de Coahuila. ciones en enero de este año y a la fecha no se tiene antecedente de denuncias por algún tipo de anomalía”. El presidente López Obrador informó que se activó el plan DN-III para el rescate de los mineros y que 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con especialistas y cuatro binomios caninos se encontraban en el lugar. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a las “13:35 horas se registró un

derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, 9 mineros”. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se dirigía a la zona del accidente por indicación del presidente López Obrador y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. A la mina llegaron familiares

de mineros que trabajaban en la zona para pedir informes del derrumbe. La organización Familia Pasta de Conchos dio a conocer en sus redes sociales de un derrumbe en la zona carbonífera de Sabinas, Coahuila. La organización informó que el sitio laboral “es una trampa mortal y no una mina de carbón. Ni siquiera están construidas las paredes del pozo” y compartió una imagen del lugar.

El Papa describe como "bofetadas" testimonios de indígenas en Canadá El Vaticano

E "Recibí el dolor de esa gente como una bofetada", asegruó el Pontífice .

l papa Francisco confesó este miércoles que recibió como una "bofetada" los dramáticos testimonios que escuchó durante su viaje a Canadá de los indígenas víctimas de abusos en internados católicos. Les aseguro que en esas reuniones, especialmente en la última, recibí el dolor de esa gente como una bofetada", aseguró el pontífice argentino durante la audiencia general semanal en el Vaticano.

Francisco regresó el sábado de un viaje de seis días a Canadá durante el cual pidió perdón por los abusos cometidos durante décadas por la Iglesia católica a los representantes de las Primeras Naciones, mestizos e inuit. Ante los periodistas que lo acompañaban en el vuelo de regreso a Roma, Francisco no dudo en reconocer que el trato a los indígenas en Canadá equivalía a un "genocidio", palabra que no pronunció durante su viaje. Escuchar a los "ancianos que han perdido hijos, que

no saben dónde están" fue "un momento doloroso", reconoció. Francisco concluyó el viernes su viaje a Canadá en Iqaluit, capital del vasto territorio de Nunavut en el archipiélago ártico, donde volvió a pedir disculpas por la violencia en los 139 internados donde fueron enviados unos 150 mil niños indígenas desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990. Muchos sufrieron allí abusos físicos y sexuales y se cree que al menos 6 mil murieron por desnutrición, enfermedades, maltrato o negligencia.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 04/Agosto 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

"Una noche loca" La película Batgirl responde a la polémica fue cancelada a meses Danna Paola

de su estreno

E

l film costó más de US$70 millones y se proyectaba su lanzamiento tanto en cines como en HBO Max a finales de año. Sin embargo, la película jamás verá la luz del día. El diario The New York Post informó que la decisión se tomó debido a la reacción negativa al film en los test screenings, exhibiciones a grupos limitados antes del estreno general. Warner Bros afirmó que la medida reflejaba un "cambio estratégico de liderazgo". La producción se filmó íntegramente en Glasgow, un hecho que las autoridades locales describieron como un "evento importante" para la ciudad escocesa.

La película "Batgirl" (Batichica) fue cancelada por los estudios Warner Bros Discovery

El film se centra en el personaje de DC Comics Barbara Gordon o Batichica, que interpreta en la película la actriz y cantante estadounidense Leslie Grace.

WOW!

Después de ser captada bailando con un sujeto contestó por medio de su cuenta de Twitter espués de que el clip se hiciera viral en plataformas como TikTok y Twitter, y recibiera varias críticas, puesto que muchos la juzgaron por bailar de manera "sensual", la actriz parece que salió a contestar. La intérprete tomó su cuenta de Twitter para indicar que fue una "noche loca". Con este breve mensaje, hizo evidente que la pasó muy bien y disfrutó mucho de la fiesta, sin embargo, dejó claro que las críticas no le afectan. Aunque hace algunos días Danna Paola felicitó a Alex Hoyer, por su cumpleaños, recientemente se ha especulado que la pareja terminó, pues mientras ella está en México, su novio se encuentra en Estados Unidos.

D

Destino

Ingrid Coronado demandó a Fernando del Solar poco antes de su muerte

Visita el bonito lugar de Las Alamandas en Bahía de Chamela, Costalegre

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Caída del cabello

Prepara esta riquísima y deliciosa Pasta Spaghetti Milpa

El telescopio James Webb y una imagen sin precedentes de la Galaxia Cartwheel

C8

C7

Mascarilla de Jugo de cebolla

Se dice que el jugo de cebolla es un alimento capilar capaz de prevenir la caída del cabello, mejorar la producción de colágeno ademas de darle fuerza y brillo a las hebras capilares. Mejorar la circulación de la sangre, gracias a su contenido en azufre. Por lo que, el pelo crece con mayor rapidez Preparación: Pon a hervir mucha agua con algunas cebollas dentro. Deja que hierva durante varios minutos de modo que la cebolla suelte los minerales de su interior. Deja que se enfríe. Saca las cebollas. Enjuaga el cabello con el líquido resultante. Deja actuar varios minutos. Lava tu cabello con el champú habitual.


02

Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Guadalajara invita a participar en Secretaría de Cultura de Coahuila ofrece talleres de artes a adultos mayores el taller artístico "Ciudad Gráfica" su objetivo es que las y los habitantes y personajes de Guadalajara se conviertan en estampas a través de la técnica del grabado.

El objetivo de este taller es que las y los habitantes y personajes de Guadalajara se conviertan en estampas a través de la técnica del grabado

E

l Gobierno de Guadalajara, a través de su Dirección de Cultura, invita a la ciudadanía en general a participar en el taller “Ciudad Gráfica”, impartido por 3GatosPress −conformado por los artistas plásticos Alejandra Mares y Luis Xavier− en el Museo de la Ciudad; se trata de un taller que se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de agosto, y

P

De acuerdo con la artista Alejandra Mares, lo que se quiere es “acercar a la gente a que conozca esta técnica y que la pueda seguir realizando en casa. La técnica es grabado en relieve, los vamos a enseñar a tallar una placa de linóleo, que en este caso vamos a usar una suela para zapato (…), les vamos a enseñar a tallar su imagen y poderla transferir hacia el papel”. Así, los asistentes tallarán una placa de linóleo basados en el tema ‘La Gente de la Ciudad’, mediante el cual podrán crear un personaje, un familiar, un autorretrato, una mascota, comida, etcétera. Posteriormente, se les enseñará a imprimir su placa en una hoja de cartulina ancha, en formato horizontal, en la que se pretende alinear todos los grabados que realizaron los participantes en este taller.

Actualmente se realizan sesiones creativas con la agrupación “Nuevo Horizontes”, mismas que se han convertido en un interesante punto de reunión y que son dirigidas principalmente a los adultos mayores de Saltillo.

Actualmente se realizan sesiones creativas con la agrupación “Nuevo Horizontes”

D

urante el mes que se festeja a los adultos mayores y con miras a ofrecer atención al público de la tercera edad, la Secretaría de Cultura de Coahuila a través de la Dirección de Artes Visuales, ofrece un taller para que desarrollen sus habilidades en esta área, sesionando en el Museo de Artes Gráficas (MAG) de Saltillo.

Esta agrupación tiene sus orígenes en la iniciativa de los miembros de la Asociación Nacional de Ayuda Mutua para los Trabajadores Jubilados y Pensionados IMSS, quienes en la busca de un espacio para su esparcimiento encontraron en el Museo de Artes Gráficas un lugar en el que pudieran desarrollar su creatividad y convivir con otras personas, quienes mantienen intereses en común. Con la asistencia de la maestra Francisca Palacios, estas mujeres y hombres se reúnen cada fin de semana a las 11:00 horas en el MAG para compartir sus conocimientos y desarrollar su creatividad de manera práctica y en comunidad, y con ello poner el ejemplo al resto de la sociedad de toda la actividad que se puede realizar en los tiempos libres una vez que las personas se han jubilado.

Abren nueva escuela para la formación profesional de actores

ese a la compleja y difícil situación de pospandemia que se está viviendo, gracias al esfuerzo de un grupo de creadores escénicos, una nueva escuela para la formación profesional de actrices y actores comenzará actividades en la Ciudad de México: el Centro Universitario de Actuación, una iniciativa independiente y autogestiva, cuyo propósito es ofrecer “una enseñanza de calidad a través de la reflexión consciente, un aprendizaje sistemático, el amor por lo humano, la comunicación asertiva y la convivencia respetuosa”.

arranca sus actividades con 18 talleres, con igual número de maestros, que van desde iniciación hasta profesionalización actoral. “También abriremos la carrera de actuación, distintos diplomados y otros talleres que den como resultado una puesta en escena.” Con sede en el Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en Odontología 35, Copilco Universidad, la nueva escuela está encabezada por una junta directiva cuyos integrantes son Guadalupe Damián, Karina Jiménez Krap y Juan Carlos Vives, así como un consejo asesor integrado por Luisa Huertas, Marcela Aguilar y José Caballero.

“En medio de la adversidad, como creadores escénicos tuvimos que –todavía más– ponernos creativos para desarrollar estrategias alternativas que no fueran limitantes y así emprender un proyecto de formación profesional”, comentó la también bailarina y actriz.

esta época tan compleja y tengan la capacidad de insertarse en cualquiera de esos ámbitos artísticos.

El Centro Universitario de Actuación se propone “formar actrices y actores comprometidos con su presente, que interactúen con su realidad y que sean capaces de desenvolverse en el teatro, el cine, las series y la televisión, que tengan las herramientas para que los jóvenes puedan transitar por

“Nos tenemos que adaptar a los nuevos tiempos, por lo tanto proponemos un espacio educativo incluyente y diverso, con una formación profesional más integral, lo que nos distingue de otras escuelas enfocadas solamente en teatro. La idea es capacitar a los jóvenes en áreas que durante la pande-

mia se desarrollaron más, como las series, la televisión y el cine, además de darles las herramientas prácticas y técnicas laborales, con el fin de que sean autogestivos y sepan vincularse con la realidad y la diversidad de alternativas, cuando se encuentren fuera de las aulas, donde la competitividad es una selva muy feroz.” En esta primera etapa, a partir del 22 de agosto, el Centro Universitario de Actuación

Entre los maestros se encuentran Mariana Giménez, Gustavo Sánchez Parra, Silvia Peláez, Marisa de León, Constantino Morán, Carmen Mastache, Juan Carlos Vives y Rosaura Bichir, Laura Almela. Para inscribirse y conocer más sobre dicha iniciativa, que comenzará actividades con 18 talleres el próximo 22 de agosto, se puede consultar la página www.centrouniversitariodeactuacion.com


Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Joven compra agua embotellada en su viaje; resultó ser un laxante La joven contó que al parecer se equivocó a la hora de beber ‘agua’

F

ue a través de TikTok en donde se dio a conocer este caso, en el que la joven contó que al parecer se equivocó a la hora de beber ‘agua’, pues en realidad tomó agua que es buena para problemas de estreñimiento: con laxante. “Cuando compras agua en Italia sin ver bien la etiqueta y cuando te la acabas te das cuenta que en realidad era laxante”, se lee en el video que se volvió viral. Tras destaparse la historia, los internautas de inmediato reaccionaron. Y es que el clip arrasó porque sumado a lo narrado se usó un audio gracioso que habla sobre la diarrea.

Ella es la mexicana con más cambios corporales del mundo

M

aría José Cristerna Méndez, la mujer “Vampiro” o la mujer “Jaguar” como la conocen, es la mexicana que cuenta con más cambios corporales en el mundo. Según el Libro de los Récords Guinness, cuenta con el 96% de su cuerpo tatuado. Oriunda de Guadalajara, Jalisco, se ha hecho de todo. Desde piercings en su rostro, implantes subdérmicos de titanio que simulan cuernos, posee tatuajes oculares, implantes dentales que parecen colmillos, una cirugía de lengua bífida, expansiones en las orejas y escarificaciones.​ Los cuernos de la mujer “Vampiro” se los implantaron sin anestesia y los colmillos se los hizo porque cuando era niña, amaba a los vampiros y el cambio en el color de sus ojos, porque se los imaginaba de otra forma. Esta faceta de su cuerpo también la hace ser todo un camaleón en el ámbito profesional. Además de que la mujer “Vampiro” es abogada, como empresaria y tatuadora profesional posee su propio estudio de tatuajes y una tienda donde vende su propia línea de ropa llamada “Mujeres Vampiro”. Ella cuenta que su familia es profundamente católica y estudió en un colegio religioso. Cuando se enamoró y se casó de blanco lo hizo a los 17 años porque se sentía sola y sus padres tenían año y medio de haberse separado.Tras un año de casada, su esposo la maltrata-

03

ba y cuando nació su cuarto vástago, éste la abandonó y se fue a vivir sola con sus hijos Silvana, Guillermo, Samantha e Ismael. Tras haber sido víctima de violencia doméstica, los cambios corporales de la mujer “Vampiro” significaron en su vida un signo de fuerza, de valentía y de liberación. Esa es la razón por la que tiene tantos tatuajes y transformaciones, porque es la historia de su vida llevada a la piel, además que como tatuadora disfruta esta pasión.

"Ay dios mío me estoy cag... ay dios mío", se escucha en el audio que usaron para el clip. Compartieron anécdotas similares al viajar a otro lugar. Aunque para muchos sólo era agua, para otros era agua especial para ir al baño. “La gente en Francia se reía de mí porque compraba una botella de agua con laxante y yo lo hacía porque estaba más barata”; “para eso tomar agua de grifo”; “ohhhh de verdad me paso eso, cuando fui a Puerto Rico”, se lee entre las reacciones.


04

Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Estos adorables onigiri (bolas de arroz) son la mezcla perfecta de “rudo” y “tierno”

Bolas de arroz

reimaginan a los pájaros más tiernos de Japón como delincuentes de anime J

apón es conocido por su amor a todo lo tierno, y va más allá de la moda y el entretenimiento. La cultura kawaii también se ha filtrado en la comida del país. Gracias al usuario de Twitter boku shima enaga (también conocido como @ daily_simaenaga), tenemos una muestra de adorables onigiri (bolas de arroz) diseñados para verse como una deliciosa pandilla de pájaros delincuentes. Este encantador surtido de aperitivos

salados está inspirado en dos productos básicos de Japón: los esponjosos mitos (o shima enaga en japonés) y los yankii (el tropo de “jóvenes delincuentes” que aparece a menudo en el anime y el manga escolar japonés, que se caracterizan por sus peinados pompadour). El mito es un pájaro blanco, diminuto y esponjoso que vive en Hokkaidō, la segunda isla más grande del país. Estos pequeños pájaros miden apenas entre 12 y 16 cen-

tímetros, siendo su cola la mitad de ellos. Sus plumas de color blanco puro hacen que parezcan bolas de algodón volando por la nieve. Dada su ternura, los pájaros tienen muchos fans. Boku shima enaga publica diariamente contenido de mitos, desde fotos del ave hasta bonitos alimentos, productos y artesanías inspirados en ella. Cada uno de estos onigiri, a veces

conocidos como yankii sushi, parecen una simpática reimaginación de los deliciosos y rechonchos pajaritos, pero con un “peinado” hecho de salchicha, tempura de gambas, salmón, berenjena o alguna otra tira de comida. El nori (alga marina) que envuelve los lados hace las veces de alas del pájaro y de chaqueta del yankii. ¡El resultado es bonito y con mucho carácter!


Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

Ingrid Coronado demandó a Fernando del Solar poco antes de su muerte

Fernando Carrillo abrió su cuenta de OnlyFans a los 56 años

A

Ana Ferro, viuda de Fernando del Solar, reveló que Ingrid Coronado demandó al conductor poco antes de su muerte

na Ferro, viuda del actor Fernando del Solar, reveló que Ingrid Coronado demandó al también conductor poco antes de su muerte. En entrevista para la revista ¡Hola!, Ferro contó que Ingrid demandó al argentino un día después de que muriera su padre y le

F

El actor mencionó que tenía un concepto equivocado sobre la plataforma, pues creía que solo se podía ofrecer contenido explícito

ernando Carrillo anunció que abriría su cuenta de OnlyFans a finales de julio y recientemente promocionó su perfil en el que lucirá su cuerpo a los 56 años. Sin embargo, se aventuró a producir contenido exclusivo tras deshacerse de ciertos prejuicios. Así lo expresó en entrevista con Televisa Espectáculos, pues mencionó que al principio creía que: “De verdad que es impresionante e increíble el contenido que se produce en estas plataformas, pero yo tenía un concepto equivocado, yo creía que se ponía nada más material triple X y por...gráfico pero no es así, los artistas más grandes del planeta tienen su página en OnlyFans, comenzando por Lady Gaga, que la queremos y admiramos”. La plataforma OnlyFans consiste en establecer acuerdos entre creadores de contenido y suscriptores, las personas que así

05

lo deseen deben subir fotografías o videos de forma mensual y sólo quienes cubran el costo pueden visualizarlo. Aunque se pueden publicar imágenes de cualquier tipo, predominan aquellas que son sensuales, eróticas e incluso sexualmente explícitas. Aunque solo sus suscriptores puedan ver las publicaciones, Fernando Carrillo adelantó que se mostrará desde distintos paisajes en su cuenta, principalmente aquellas ciudades donde sus series son populares. De acuerdo con su perfil, el costo mensual para poder visualizarlo es de 15 dólares al mes. “La producción ha tenido una excelencia impresionante, una calidad audiovisual elevada y vamos a estar produciendo en lugares donde mis series han sido exitosas y donde las están repitiendo actualmente, primero iremos a Tulúm (Quintana Roo), la ciudad más bonita del mundo y luego a Filipinas”, mencionó.

exigió más dinero para sus hijos. A pesar del luto del conductor por el fallecimiento de su papá, él y Anna Ferro comenzaron a entregar algunos papeles para demostrar su nivel socioeconómico luego de que Ingrid exigiera más recursos por la manutención de los niños. "El día después de la muerte de su padre tuvimos un estudio socioeconómico por esa demanda (que interpuso Ingrid Coronado). Es la primera demanda que me ponen en mi vida. ¡Nunca me habían demandado!", mencionó Anna. La misma Ferro contó que en esos momentos Fernando no tenía cabeza para hacerse cargo de la demanda, por lo que ella decidió ayudarlo. "Él no tenía cabeza para nada. Aún así, asumió su responsabilidad. Yo le ayudé presentando todos los documentos que nos estaban pidiendo para ese estudio socioeconómico que no tenía ni pies ni cabeza. Su gran conflicto era tratar de administrar todo"


06

Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Tras declararse en quiebra Amber Heard vende su lujosa casa

A

mber Heard sigue en el ojo del huracán después de que apelara la sentencia de pagarle 10.35 millones de dólares a su ex marido Johnny Depp. En los últimos días se han dado a conocer nuevos detalles acerca de los documentos usados en el juicio de difamación en su contra, que han permitido revelar algunos datos hasta ahora desconocidos.

Sylvester Stallone critica a productores de spin-off de 'Rocky El actor criticó a los productores de las películas de 'Rocky' tachándolos de 'parásitos' por anunciar un nuevo filme de la saga sin avisarle

S

ylvester Stallone saltó a la fama gracias a las películas de Rocky, personaje que él mismo creó y que se convirtió en todo un éxito. Con los años, el actor puso manos a la obra para crear un spin-off, Creed, sin embargo, desde hace tiempo ha demostrado que tiene un conflicto con Irwin Winkler, productor de los filmes. Por medio de sus historias de Instagram, Sylvester Stallone criticó fuertemente a Iwin Winkler, a quien hace unas semanas le mandó un mensaje por apropiarse de los derechos de Rocky y no devolvérselos. El actor “estalló” contra Winkler y los demás productores de Creed después de enterarse por un artículo de The Wrap que se planea una nueva película de Rocky, en esta ocasión el personaje principal será Iván Drago, uno de los contrincantes del boxeador. “Otra noticia que me rompe el corazón. Una vez más, este productor patético de 94 años y sus hijos buitres e imbéciles, Charles y David, están limpiando una vez más los huesos de otro personaje maravilloso que creé sin siquiera decírmelo”. Sylvester Stallone pidió disculpas a los fans de Rocky y no dudó en tachar a los productores de “parásitos”. Además, dijo que respeta el trabajo de Dolph Lundgren, actor que interpreta a Iván Drago.

Según el portal de noticias de espectáculos TMZ, Amber puso en venta una propiedad ubicada en Yucca Valley, misma que se vendió recientemente en 1 millón de dólares con fecha de cierre del 18 de julio.

Amber Heard continúa en el ojo de los medios de espectáculos después de vender su lujosa casa

El mismo portal dijo que

esta casa se compró en 2019 por 570 mil dólares a través de un fideicomiso anónimo que tiene vínculos con Amber Heard. En un principio se rumoró que la casa pertenecía a la actriz, hecho que confirmó TMZ cuando se contactó con el nuevo propietario quien aseguró que la propiedad es de Amber, pues trató directamente con gente que trabaja para ella. Por lo que amber habría ganado con esta venta 480 mil dólares con la venta de esta propiedad. Hasta el momento se desconoce el patrimonio que tiene Heard, aunque se ha reportado que mantiene actividad en lugares como Nueva York.

Beyoncé eliminará "palabras ofensivas" de nueva canción luego de polémica

H

ace una semana la icónica cantautora pop, Beyoncé estrenó lanzó su nuevo disco llamado 'Renacimiento' y aunque para muchos fue bien recibido por sus canciones, también estuvo envuelto en una polémica.

La artista anunció que eliminará un término ofensivo para personas discapacitadas de una de sus canciones tomando el ejemplo de la rapera Lizzo que hizo lo mismo hace un par de semanas. Beyoncé está eliminando un término ofensivo para personas discapacitadas de una nueva canción en su disco "Renacimiento", solo unas semanas después de que la rapera Lizzo también cambiara la letra para eliminar la misma palabra. La cantante pidió perdón en sus redes sociales

“La palabra, no utilizada intencionalmente de manera dañina, será reemplazada”, escribió una portavoz de Beyoncé en un comunicado a The Associated Press el lunes.

La canción Heated, que fue coescrita con el rapero canadiense Drake, entre otros, usa la palabra "spaz", que se considera una referencia despectiva al término médico diplejía espástica, una forma de parálisis cerebral. Lizzo también eliminó la palabra de una de sus canciones, Grrrls, en junio después de que los defensores de las personas con discapacidad se quejaran de la letra. Lizzo dijo en un comunicado que nunca quiso promover un lenguaje despectivo.


Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Ejercicio de fin de semana, también asociado a mayor supervivencia (dos Santos M et al. JAMA Intern Med 2022. doi:10.1001/jamainternmed.2022.2488)

N

TERCERA PARTE

os preguntamos si el realizar ejercicio dos días de la semana es similar a hacerlo en 3 o más sesiones y parece que así es.

Los autores realizan estudio prospectivo con 350,978 adultos quienes realizaron ejercicio moderado a vigoroso 150 minutos o más o de actividad vigorosa 75 minutos, durante la semana o concentrado a los fines de semana, con cuestionarios de 1997 a 2013 y seguimiento hasta el 31 de diciembre de 2015, lo que en promedio fue de 10.4 años. La edad de 41.4 años, 51% eran mujeres. Comparativamente con las personas sin actividad física, los que realizaron ejercicio los fines de semana tuvieron 8% menos mortalidad por todas las causas y aquellos que realizaron ejercicio regularmente de 15%, con incremento de causas de muerte cardiovascular en las personas que no hicieron ejercicio de 14% y por cáncer de 7%.

Basurero de lujo de US$ 350 que congela los desechos

U

na empresa en Japón asegura que ha encontrado la mejor manera de reducir el mal olor de la basura: congelarla. Se trata de Clean Box, un curioso producto desarrollado por Nakanishi Kinzoku Kogyou. Clean Box permite almacenar los desechos a -11°C, lo que evita que se reproduzcan las bacterias detrás de los malos olores. La página del producto indica que esta temperatura es ideal no solo para evitar que la basura orgánica apeste, los pañales también podrían dejar de apestar en la Clean Box. La Clean Box de 20 litros puede almacenar 30 pañales o seis bolsas de basura pequeñas.

Desde Japón, un basurero que aumentará tu factura de electricidad

Está ubicada a 500 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Sculptor

El telescopio James Webb y una imagen sin precedentes de la Galaxia Cartwheel

D

esde que comenzó a generar imágenes, el Telescopio Espacial James Webb pudo brindar una mirada a través del tiempo y grandes cantidades de polvo. En cada fotografía, el denominado como mayor y más potente telescopio jamás lanzado al espacio logró asombrar al mundo.

Ahora dio a conocer una nueva imagen de la Galaxia Cartwheel, también conocida como Galaxia de la Rueda de Carro, ubicada a unos 500 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Sculptor. “La Galaxia Cartwheel, ubicada a unos 500 millones de años luz de distancia en la constelación de Sculptor, es un espectáculo raro. Su apariencia, muy parecida a la de la rueda de un carro, es el resultado de un evento intenso: una colisión a alta velocidad entre una gran galaxia espiral y una galaxia más pequeña que no se ve en esta imagen”, explicaron desde la NASA y la Agencia Espacial Europea en un comunicado. En ese sentido, resaltaron que “las colisiones de proporciones galácticas provocan una cascada de eventos diferentes y más pequeños entre las ga-

laxias involucradas; y Cartwheel no es una excepción”, siendo que en la imagen se revelaron “nuevos detalles sobre la formación de estrellas y el agujero negro central de la galaxia”.

Asimismo, señalaron que esta colisión a alta velocidad provocó que Cartwheel tomara su forma actual, ya que el impacto provocó la formación de dos anillos que se expandieron desde el centro de la galaxia “como ondas en un estanque después de arrojar una piedra”, relataron. “La colisión afectó más notablemente a la forma y estructura de la Galaxia Cartwheel, que luce dos anillos: un anillo interior brillante y un anillo colorido circundante”, describieron. Estos dos anillos, según señalaron, “se expanden hacia afuera desde el centro de la colisión” y, como consecuencia, los astrónomos la llamaron “galaxia anular”, una estructura menos común que las galaxias espirales como nuestra Vía Láctea. “El núcleo brillante contiene una enorme cantidad de polvo caliente y las áreas más brillantes son el hogar de gigantescos cúmulos de estrellas jóvenes. Por otro lado, el anillo exterior, que se ha expandido durante

unos 440 millones de años, está dominado por la formación estelar y las supernovas”, continuaron. “A medida que este anillo se expande, choca contra el gas circundante y desencadena la formación de estrellas”, señalaron. Esta imagen no es la única que difundieron desde la NASA y la Agencia Espacial Europea. Es que el Webb logró captar una imagen en infrarrojo medio (MIRI), donde se observa “un anillo interior brillante y un anillo exterior activo”. “Si bien este anillo exterior tiene mucha formación estelar, el área polvorienta en el medio revela muchas estrellas y cúmulos estelares”, resaltaron los expertos. “La poderosa mirada infrarroja de Webb produjo esta imagen detallada de Cartwheel y dos galaxias compañeras más pequeñas contra un telón de fondo de muchas otras galaxias. Esta imagen proporciona una nueva vista de cómo ha cambiado la Galaxia Cartwheel durante miles de millones de años”, agregaron en el escrito, donde aseguraron que son fotografías con “una claridad sin precedentes”.


08

E

Jueves 04/Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Rogue "Stone Hazy IPA"

Estilo: Hazy IPA Alcohol: 6.7% Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Pescados y mariscos. Carnes a la parrilla. Alimentos picantes.

s menos amarga que otras IPA, con sabores audaces y jugosos. Esta IPA increíblemente brumosa presenta lúpulos El Dorado y Azacca que aportan toneladas de elementos cítricos y frutales, mientras que los intensos lúpulos resaltan las grandes notas tropicales de esta cerveza.

SPAGHETTI MILPA

Epazote, agua y

Este exclusivo lugar privado cuenta con 600 ha. de verdes y frondosas tierras

Visita el bonito lugar de Las Alamandas en Bahía de Chamela

CREMA

Decorar con hojas de epazote Este espagueti a la milpa con ingredientes muy mexicanos como, flor de calabaza y epazote quedará con un sabor especial

U

bicada cerca de la comunidad de Quémaro; hallamos un exclusivo y regio retiro, el cual cuenta con una extensa playa de textura fina y tono dorado en su arena, con un impresionante oleaje. Lo conforman 600 hectáreas de verdes y lozanas tierras que rodean a un conjunto de lujosas villas privadas, albergando a un reducido grupo de huéspedes a la vez. Dentro de cada villa tiene una exquisita decoración, en la que el arte mexicano destaca con su colorido. El hermoso refugio es ideal para el visitante que busca desconectarse del bullicio y el rutinario estrés, ofreciendo una atención personalizada respetando la privacidad de sus huéspedes. Definitivamente este encantador secreto de Costalegre es ideal para descansar, disfrutar de la naturaleza y tener unas vacaciones inolvidables. Además de su increíble diseño, Las Alamandas ofrece uno de los servicios más exclusivos para sus huéspedes, con distintos restaurantes, servicio de masajes y tratamientos, así como actividades recreativas.

INGREDIENTES Agua, para cocinar la pasta 200 gramos de pasta de espaguetis 500 mililitros de agua, para la salsa de tomate 8 cucharadas de tomate deshidratado Knorr 3 cucharadas de mantequilla 1/4 tazas de cebolla 1/4 tazas de tiras de chile poblano 1/2 tazas de calabaza, cortada en cubitos 1/2 taza de champiñones botón, cortados

en rodajas 1 cucharada de epazote, finamente picado 1 taza de crema agria 1 taza de flores de calabacín queso panela, cortado en cubitos hojas epazote, para decorar PREPARACIÓN: En una cacerola a fuego medio calentar el agua, una vez que hierva añadir los espaguetis y cocinar durante 10 minutos, o, hasta que esté al dente.

En una cacerola a fuego medio hervir el agua, agregar Knorr de tomate deshidratado, cocinar durante 2 minutos, o hasta que tenga una consistencia espesa. Calentar la mantequilla en una sartén a fuego medio, freír la cebolla, las rodajas, la calabaza, las setas, el epazote, la crema agria, sazonar con la salsa de tomate, añadir los espaguetis, la flor de calabaza y retirar del fuego. Servir y decorar con queso panela y epazote.


ALEX ALBON RENUEVA CON WILLIAMS; IRONIZA A OSCAR PIASTRI

EL PILOTO PARAFRASEÓ UN TUIT PUBLICADO POR EL AUSTRALIANO D5

Jueves 04 de Agosto 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

D4

Amenazas de muerte recibe portera del América

D7

DIVIDEN PUNTOS ASL Y BRAVOS IGUALARON 1-1 EN EL PARTIDO ADELANTADO DE LA JORNADA 16 DE LA MX D3

CMB y la polémica de los peleadores transgénero

D8

Gran debut de Kyrgios en Washington


02

Jueves 04/ Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Copa Billie Jean King de Tenis podría llegar a San Luis: Olga Contreras

O

lga Lidia Conteras quien funge como Comisaria de la Federación Mexicana de Tenis, y consejera de la Asociación Potosina de Tenis busca que San Luis Potosí sea sede de uno de los eventos más importantes a nivel internacional como lo es la Copa Billie Jean King de Tenis Femenil donde están las mejores amantes al Deporte Blanco. Cabe hacer mención que en el equipo de la Selección de México se encuentra seguras dos potosinas como es el caso de Fernanda Contreras y Marcela Zacarias; además de que es muy probable que aparezca también Sofia Sánchez. La Comisaria de la Federación se muestra muy entusiasmada de poder tener este evento tenístico en el Estado de San Luis, ya que estarían pisando tierras potosinas tenistas de diferentes países. Olga Lidia Contreras en este momento ha levantado la mano para que San Luis Potosí sea la sede de la Copa Billie Jean King teniendo como rivales en la pelea por la organización de este enorme evento a los estados de Estado de México y Jalisco, pero por el tema de la conformación de la escuadra mexicana, es muy probablemente que San Luis Potosí tenga prioridad. Lo que es un hecho que Olga Contreras se ha convertido en una gran impulsora del Deporte Blanco en San Luis Potosí, por lo cual no se duda que logre conseguir su objetivo de traer este gran evento tenístico como lo es la Copa Billie Jean King. La Copa Billie Jean King nace como un histórico cambio de marca siendo la primera vez que una gran competencia mundial por equipos recibe el nombre de una mujer. Conocido antes como la Copa Mundial de Tenis.

Motivado va Rodrigo de Colombres por bandera a cuadros a San Luis Potosí

C

onfiado en los buenos resultados obtenidos en la actual temporada, el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, aseguró que irá por la bandera a cuadros en la sexta fecha de la Trucks México Series 2022, que se correrá, el próximo domingo, en el Súper Óvalo Potosino de media milla de longitud. El volante de la camioneta marcada con el número 64 SOLIDsolucionesIndustriales-FLEXseguridad-CYHproveedoresDeCartónYmetal-MROcommsa-SCMPserviciosDeCartón-MetalYpintura-RED´Scomm-IUVuniversidad-PETenvasesDeOccidente-IDconsultores-M&A-MotionsSports se dijo confiado de lograr el resultado deseado, tras el desempeño mostrado en las cinco rondas previas. “Llegamos muy motivados, el año pasado quedamos en quinto lugar, dominamos más del 60 por ciento de la carrera, pero por un golpe no se pudo concretar una victoria”, recordó De Colombres Sarmiento. “Sin embargo, esta temporada ya tenemos experiencia, así como todo el apoyo del equipo para recuperar los puntos perdidos en Puebla, donde tu-

vimos una falla mecánica en la caja de cambios de la camioneta”, expresó el joven volante, quien agradeció el apoyo de patrocinadores y de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Rodrigo consideró que la constancia y la inteligencia serán claves para poder obtener una victoria en el óvalo potosino, donde se disputará a partir de las 11:45 horas del próximo domingo la competencia pactada a 100 vueltas con un “stage” programado en el giro 40. “El óvalo es pequeño, muy difícil, aquí es donde importa más la constancia, porque un pequeño error te puede

costar mucho, es muy importante estar concentrados, dando lo mejor de uno mismo, porque si no te pasan”, mencionó el preparatoriano. “Con base en el resultado del año pasado y como nos ha ido este año, podemos ganar la prueba sin ningún problema”, subrayó el poblano, quien llegará al Súper Óvalo Potosino ubicado en el quinto lugar del campeonato de pilotos con 195 puntos. Finalmente, explicó que para cada desafío se prepara con un entrenamiento diario, cuidando la alimentación y pasando durante el día un aproximado de dos horas en el simulador.

El potosino Ricardo Cordero y Marco Hernández se llevan el Rally del Bajío

S

e celebró la tercera edición del Rally del Bajío, cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies y tercera del Campeonato Regional de Rallies de Occidente, celebrada en las inmediaciones de Silao en Guanajuato, dónde el piloto potosino Ricardo Cordero y su Navegante Marco Hernández del equi-

po GHR Motorsport, se llevan de manera extraoficial, el primer lugar absoluto de este emocionante evento. La segunda posición, quedó en manos del joven piloto Patrice Spitalier y su navegante Adrián Carmona del equipo TV4 Guanajuato. Mientras que el tercer puesto se lo lleva el experimentado piloto Benito Guerra Silla y su navegante Javier Salmones, del BGR Motorsport. En cuanto a los resultados extraoficiales del Campeonato Regional de Rallies de Occidente, los encargados de subir al podio fueron, Carlos Huerta Damián y su navegante Pablo Cervantes Díaz en la primera posición, seguido en el segundo puesto por Imanol Ibarra Guerrero y su navegante Juan Manuel Ibarra Segura, y en tercer lugar finalizó la dupla conformada por David López y su navegante César Matus del VP Ga-

rage. Respecto a lo acontecido durante este fin de semana los protagonistas del Campeonato Mexicano de Rallies, comentaron lo siguiente: “Estoy muy contento, obviamente veníamos a sumar puntos, afortunadamente con este resultado, logramos acumular una gran cantidad la cual nos permite afianzarnos en el primer lugar del campeonato” Dijo Ricardo. “Ha sido un rally muy complejo, correr de noche y día fue un gran reto, sin embargo, logramos terminarlo sin ningún contratiempo, ahora solo nos toca esperar Oaxaca, donde buscaremos ganar sobre todo por el tema del NACAM ya que de lograrlo podríamos alcanzar muy buenos puntos que nos permitan avanzar de mejor manera para el cierre del campeonato.” Agregó Cordero.


Jueves 04/ Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Liga MX

POR JUGAR 4 DE AGOSTO

RESULTADOS

FC Juárez

Hrs: 21:00 Canal TV: IZZI

VS

1-1 Atlético San Luis

Atlas

POR JUGAR 5 DE AGOSTO

Querétaro

Lugar: Estadio Jalisco

Mazatlán

POR JUGAR 6 DE AGOSTO

Hrs: 21:05 Canal TV: Tv Azteca

VS Chivas

Lugar: Estadio Mazatlán

03

Hrs: 19:05 Canal TV: Fox Sports

VS Monterrey

León

Lugar: Estadio BBVA

Dividen puntos ASL y Bravos

A

Igualaron 1-1 en el partido adelantado de la Jornada 16 de la MX

tlético de San Luis dejo escapar la victoria después de dejarse empatar a un gol, por parte de Bravos FC Juárez en partido adelantado de la jornada 16 dentro de lo que es el Torneo de Apertura de la Liga MX. El encuentro dio inicio con presión de la escuadra de Atlético de San Luis con algunas llegadas, por parte de Javier Güémez con disparos de media distancia los cuales no terminaron en gol. Las acciones se mostraban un poco más candentes, y a los 14 minutos de juegos Javier Güémez fue amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso. A los 21 minutos de juegos Juárez con la intención de defender su zaga le comenté falta a Sabin Merino lo que vio sin problema el árbitro central para marcar el penal que logra cobrar el propio jugador español con disparo con la derecha rastrero, junto al palo izquierdo para poner las cosas uno a cero. La escuadra de Bravos se lanzó con todo y a los 25 minutos de juegos sacan disparo que sale desviado de Gabriel Fernández de derecha a quemarropa desde el lado derecho muy cerca del palo derecho, pero salió ligeramente desviado. Los minutos seguían su marcha en donde los dos equipos mostraban su intención de hacerse presente en el marcador, pero desafortunadamente

C

su llegada es podían ser concretadas. Maximiliano Silvera remata al travesaño en disparo con la derecha desde el centro del área después de asistencia de Mauro Laínez con un centro al área. Los minutos finales de la primera parte fueron cerrados en donde ninguno de los dos equipos podía hacer daño, por lo cual se fueron al descanso con los cartones de uno a cero en favor de Atlético de San Luis. Arranco la segunda parte con cierto dominio de la escuadra local que mostraba su deseo de emparejar los cartones, por lo que a los 49 minutos tuvo una clara dentro del área en donde se marcó penal, pero después con la intervención del Var el nazareno central recula su decisión.

Pero a los 57 minutos de juego FC Juárez hace el empate con anotación de Alan Medina después de sacar un disparo con la derecha desde el lado derecho dentro del área colocando el esférico en palo izquierdo venciendo al arquero potosino

Chivas cayó ante Galaxy

hivas no pudo cortar su mala racha, ahora perdió 0-2 contra el LA Galaxy en juego de la Leagues Cup Showcase. El 'Chicharito' fue titular, generó sensación de peligro. Ricardo Cadena presentó una alineación alternativa, no quiso que los titulares se desgastaran, pensando en el juego de la Jornada 7 del Apertura 2022. Miguel Ponce se quitó la marca defensiva, se metió al área, recibió un pase de Alan Torres y estrelló el balón en el cuerpo de Jonathan Klinsmann. En el 27', Efraín Álvarez cobró un tiro de esquina y Dejan Joveljić remató dentro del área chica, poniendo el 1-0 en el SoFi Stadium. Santiago Ormeño tuvo por lo menos tres jugadas claras de gol, pero no tuvo la puntería fina y en el segundo tiempo fue sustituido por Ángel Zaldívar. Al 61', Jonathan Pérez recibió el balón en los tres cuartos de cancha, le pegó fuerte al balón y lo mandó al fondo de la porter La delantera de Chivas sigue sin reaccionar.


04

Jueves 04/ Agosto 2022

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Yon de Luisa confía en la recuperación de Raúl Jiménez

Y

on de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró estar al tanto de la lesión de Raúl Jiménez que el mexicano sufriera en la pretemporada de Wolverhampton. El dirigente espera que el delantero titular de la Selección Mexicana vuelva lo más pronto posible y retome el nivel goleador que estaba mostrando en estos primeros partidos amistosos. "Tan pronto se supo de la lesión de Raúl Jiménez, el área médica de selecciones nacionales se puso en contacto con el área médica de los Wolves y hemos estado dándole seguimiento a la evolución de Raúl. Esperamos que las próximas semanas sean muy positivas en este proceso y que lo podamos ver pronto con nosotros", mencionó de Luisa en conferencia de prensa. Fue ante Besiktas que Raúl Alonso cayó lesionado tras sentir dolencias en la rodilla, situación que lo obligó a salir de cambio y ser atendido de manera urgente.

Santiago Giménez cree que se va por la puerta grande

S

antiago Giménez consideró que su salida de Cruz Azul es por la puerta grande, gracias al apoyo de la directiva, que le permitió fichar con el Feyenoord de los Países Bajos; además, porque se va a la aventura europea luego de ser campeón de Liga MX y comandar la tabla de goleadores en el Torneo Apertura 2022. “Me ha encantado, no me hubiera gustado salir por la puerta de atrás en el equipo que amo, eso no hubiera pasado por el cariño que le tengo al club. Estoy agradecido con Víctor Velázquez, con Jaime Ordiales, porque me han dejado salir por la puerta grande, salí muy bien del club”, dijo Giménez en conferencia de prensa, donde dejó no descartó regresar algún día.

“Sé que puede haber un regreso posible dentro de unos años; desde niño voy al estadio como un aficionado más, ahora me toca ser jugador y en Holanda no voy a dejar de defender al club"; ante la comparativa que se le hizo con Hugo Sánchez,

histórico jugador del Real Madrid, Giménez mostró su madurez al responder: "Hugo Sánchez son otras palabras, es un jugador histórico, lo voy a tener como referente, pero sé que jamás voy a llegar lo que fue él”.

Amenazas de muerte recibe portera del América

L

a portera de América, Renata Masciarelli, denunció ayer que ha recibido amenazas de muerte a través de redes sociales. La arquera azulcrema compartió la conversación con los mensajes que recibió y escribió, "Imagínate que te amenacen de muerte porque te rías de que te insulten". Aunque no mostró el nombre exacto del usuario, en la conversación se lee: "Solamente seré breve, te veo y te aviento el coche hacia tu camioneta o espero afuera de los departamentos. Y me vale mad… si eres mujer. Te meto una mad... o mis amigos, ya les dije, le di una feria y aceptaron estarte vigilando porque andamos acá ya". Hasta ese momento la jugadora no le respondió, por el contrario, dejó que siguiera escribiendo. "Me vale p… que seas vieja me voy sobre ti y te desma… a golpes. Muchos huev…? Ahora si, vas a ver-

lo realidad". El usuario la volvió a amenazar, según dijo, utilizando a sus conocidos. "Te me cuidas. Ah y otra cosa, conozco polis del sector, igual y te paran y te clavan droga o algo y vas a dar a la 50 y ni el ame te va sacar los

paquetitos que tengas en el coche o en ti. Empieza el reloj ahorita". Renata Masciarelli, solo le respondió "OK Paco". Usuarios en redes sociales han etiquetado al América para que el club hagan algo al respecto.


05

Alex Albon renueva con Williams; ironiza a Oscar Piastri

Jueves 04/ Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Pérez desciende en los Power Rankings de la Fórmula 1

E

l piloto tailandés Alex Albon anunció que permanecerá en Williams hasta 2023, mientras que el enredo en torno a la firma en Alpine de Oscar Piastri, otra de las esperanzas de la Fórmula 1, permanecía sin novedades. "Entiendo que Williams Racing, con mi acuerdo, publicó un comunicado de prensa esta tarde indicando que conduciré para ellos el año que viene. Es exacto y firmé un contrato con Williams para 2023. Conduciré para Williams el año que viene", indicó Alex Albon en su cuenta de Twitter El piloto parafraseó así irónicamente un tuit publicado el martes por la tarde por el australiano Oscar Piastri desmintiendo el anuncio realizado por la escudería de F1 francesa Alpine, según la cual había firmado con ella para la próxima temporada: "Entiendo que Alpine F1, sin mi acuerdo, difundió por la tarde un comunicado de prensa diciendo que yo pilotaría para ellos el año que viene. Es falso y yo no he firmado ningún contrato con Alpine para 2023. No seré piloto de Alpine el año próximo", declaró Piastri, de 21 años.

L

a Fórmula 1 emitió sus tradicionales Power Rankings después del Gran Premio de Hungría y Max Verstappen y Lewis Hamilton empataron en la primera posición con una calificación de nueve, esto mientras Sergio 'Checo' Pérez no figuró en el listado de la carrera. El panel de expertos de la FIA dijo sobre Verstappen que después de una difícil clasificación en que afrontó problemas con su unidad de potencia “logró abrirse camino en el orden con una arrancada limpia y una estrategia de dos paradas perfecta por parte de Red Bull para sellar lo que finalmente fue una cómoda victoria”. “La única mancha en su expediente fue un trompo a la salida de la penúltima curva, pero eso apenas sacu-

dió al neerlandés, que completó un giro completo de 360 grados y siguió hasta la bandera de cuadros”. Respecto a Hamilton, quien finalizó en la segunda posición después de adelantamientos en la parte final luego de problemas del DRS, explicaron: “el siete veces campeón luchó duro, fue largo en su primer stint y aún más largo en el segundo, para terminar la carrera con neumáticos blandos y llegar a la segunda posición -por delante de su compañero de equipo Russell y detrás de Verstappen- para su quinto podio consecutivo”. George Russell y Lando Norris se ubicaron tercero y cuarto con 8.8 y 8.4 de calificación. Fernando Alonso cerró los cinco primeros con una puntuación de 7.8 luego de su octa-

vo lugar por delante de los pilotos de Ferrari: Carlos Sainz y Charles Leclerc. Los expertos de la web de Fórmula 1 también criticaron la decisión de Ferrari de tres paradas, especialmente cuando el neumático duro no funcionó. “Sin embargo, la decisión de entrar en boxes en la vuelta 39 hizo que Leclerc perdiera dos veces la posición frente a Verstappen, antes de que parara por tercera vez en la vuelta 54, esta vez por los neumáticos blandos. Ese último stint con neumáticos blandos hizo que Leclerc terminara sexto, unas décimas por detrás de Pérez, pero pareció que el ganador del Gran Premio de Austria se vio perjudicado por la estrategia del equipo en ese día”.


06

Jueves 04/ Agosto 2022

El nuevo Campamento de Verano dio inicio en el INPODE

C

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

on el apoyo del Gobierno del Estado que dirige Ricardo Gallardo Cardona, arrancó el Campamento de Verano en el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte que dirige Edmundo Ríos Jáuregui, coordinado por la subdirección del Deporte Social, el cual se realizará hasta el 19 de agosto y donde las y los participantes estarán desarrollando sus capacidades físicas y motrices. Con el lema “en cada niño nace la humanidad” comenzó esta aventura para los cientos de niñas, niños y adolescentes que participan en este campamento y donde se estarán activando por las mañanas de 08:00 a 14:00 horas, la sede es la unidad deportiva “Adolfo López Mateos, las y los asistentes son supervisados con personal especializado en educación y cultura física, así como en disciplinas deportivas. Este campamento tiene como objetivo fortalecer los principios básicos del deporte en niñas y niños, además se fomentará las reglas y normas de convivencia en sociedad, así como el fortalecimiento del trabajo en equipo, además se busca prevenir enfermedades en las y los menores de edad, todo encaminado a mantener una cultura de paz y sana convivencia, para prevenir la violencia entre los menores. Algunas de las disciplinas deportivas que se pondrán en práctica son el softbol, básquetbol, béisbol, atletismo, lucha olímpica, crosskids, bádminton, gimnasia artística, etc.

Atletas potosinos participan en el Mundial de Atletismo en Cali, Colombia

C

on el apoyo del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, los atletas Monserrat Rodríguez Ejarque y César Daniel Morales Monreal se encuentran en la ciudad de Cali, Colombia con la Selección Mexicana de Atletismo donde se realiza el Mundial de la especialidad Sub-20, junto a ellos también se encuentra el entrenador potosino Aníbal Roberto Ibarra Loredo, así lo comentó Edmundo Ríos Jáuregui director del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE).

El titular de la dependencia comentó que, para llegar a este mundial Monserrat Rodríguez consiguió su pase en la CDMX y lo ratificó en el evento nacional de la ciudad de Querétaro del mes de julio, agregó que, César Morales es el actual doble campeón nacional CONADE, donde

logró imponer récord nacional y de la federación mexicana de atletismo, su pase lo consiguió en Mazatlán y lo reafirmó en el nacional de Querétaro.

Ejarque competirá en la clasificación de la prueba de los 200 metros planos el jueves 4 de agosto dentro de este Campeonato Mundial, enfatizó Ríos Jáuregui.

Ambos atletas tienen la capacidad para poder pelear en las finales, llevan un excelente proceso con sus entrenadores, así que México y en específico San Luis Potosí puede esperar una buena actuación por parte de nuestros representantes, puntualizó el Ríos Jáuregui director del Instituto del deporte en San Luis Potosí.

Ambos potosinos junto con el entrenador Aníbal Ibarra son parte de esta delegación Mexicana de Atletismo que está conformada por diecisiete atletas y cinco entrenadores, las acciones del Mundial de Atletismo se realizan en el estadio olímpico “Pascual Guerrero” en Cali, Colombia, finalizó diciendo Edmundo Ríos director del INPODE.

Es importante mencionar que, César Daniel Morales Monreal particiFrancisco Rangel futbolista potopará en los 3 mil metros con obstá- sino representara a México en el culos (steeplechase) este miércoles Grand Prix Mundial de Puebla 2022 3 de agosto en su fase eliminatoria, mientras que Monserrat Rodríguez


Jueves 04/ Agosto 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

CMB y la polémica de los peleadores transgénero

E

n un mundo cada vez más globalizado y con deportistas en diversas disciplinas, el CMB anuncia que estudiará la participación de dichas personas en el pugilismo. A través de un comunicado, el organismo que dirige Mauricio Sulaimán dio a conocer que en la Convención Anual del 2022 se estudiará el caso. “La participación de personas

D

transgénero en deportes de combate es un tema controvertido”, mencionó el CMB. Agrega: “Se argumenta que las mujeres transgénero tienen una ventaja injusta sobre las mujeres cisgénero en los deportes competitivos y pueden ponerlas en peligro”. Esto es por las diferencias en la fisiología, las cuales, se menciona, no se revierten lo suficiente con las terapias hormonales transgénero.

La polémica y ventaja es en los trans que pasan de hombres a mujeres, y en un deporte de contacto se considera sería muy peligroso. “Otra parte argumenta que los bloqueadores de la pubertad recetados médicamente y el estrógeno suprimen los niveles de testosterona y reducen la masa muscular de las mujeres transgénero”, agrega el CMB. “Lo que reduce las posibles ventajas competitivas”. Ya existió un caso de un pugilista transgénero que peleó como profesional. Luego de su operación y de tratamiento hormonal, en 2018 Patricio Manuel venció a Hugo Aguilar en Indio, California. El caso de él fue aceptado, luego de que el Comité Olímpico Internacional decidiera en 2016 que los atletas transgénero que pasaron de mujer a hombre podían

competir. Antes de ser Patricio Manuel, destacó en el pugilismo femenil amateur. El organismo con sede en México asegura que sus valores son la lealtad, la justicia, la integridad y equidad, además de proteger la salud y bienestar del boxeador por encima de cualquier interés. “Estamos comprometidos a proteger los derechos humanos, erradicar la discriminación y ayudar a quienes más lo necesitan”, añade. “Creemos que el boxeo es para todos”. Así, mientras en algunos deportes como atletismo, natación y hasta en artes marciales mixtas ya hay atletas transgénero en competencia, el CMB estudiará esa posibilidad este año. “En nuestra próxima convención anual, el boxeo transgénero será uno de los temas principales a tratar.

Deontay Wilder vuelve a los entrenamientos

eontay Wilder vuelve a los entrenamientos, luego de que hace unas semanas había declarado que todavía no tenía seguro si regresaba al boxeo profesional. El pugilista Badou Jack presumió una foto junto a Wilder quien ya estaba alisto para comenzar sus entrenamientos. Lo que resalta de la foto es que el peleador se ve mucho más delgado y sin tanto músculo como en su batalla ante Gypsy King. Cabe recordar, que Deontay no ha peleado desde su derrota por nocaut ante Tyson Fury en octubre del 2021, en donde cerraron la trilogía.

Después de este gran tropiezo el boxeador estadounidense se mantuvo alejado de los entrenamientos, se enfoco en proyectos personales, pero parece que para todos sus fans esta imagen puede alentarlos para una próxima vuelta. Deontay Wilder hace unas semanas declaró que no estaba en su mente retirarse del boxeo y estaba analizando su retorno al ring pero lo estaba haciendo a conciencia para no arrepentirse. “Definitivamente estoy considerando volver”, dijo Wilder. “Es algo que estamos tratando de resolver y situar las cosas. Siento que [podría ser] un reimpulso para mi carrera”.


Jueves 04/ Agosto 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El mexicano Alex Hernández consigue . victoria histórica en Los Cabos

08

Gran debut de Kyrgios en Washington

E

l tenista mexicano Alex Hernández superó 3-6, 6-4 y 6-4 al colombiano Nicolás Barrientos. Con esta victoria la joven raqueta mexicana se convierte en el primer mexicano que avanza a la segunda ronda en singles en el Abierto de Los Cabos, su siguiente rival será el número 9 del mundo, Felix Auger-Aliassime. Esto significa que rompe una racha de 26 mexicanos en partidos de singles en el ATP Tour. El partido del mexicano superó las dos horas de juego, Hernández tuvo que venir de atrás, ya que el primer set lo perdió 3-6, aunque en el resto del juego manifestó una molestia en una de sus piernas siguió hasta conseguir la victoria. Alex Hernández logró imponerse en los siguientes dos sets 6-4 y 6-4, incluso se lució y prendió a los aficionados con unos tiros de ensueño entre las piernas, dos de ellos fueron punto. Tras el punto decisivo el público lo ovacionó, gritó "¡México, México!" Y Hernández se quebró en la cancha para festejarlo con un fuerte grito. Alex Hernández se convirtió en el primer mexicano en avanzar a la segunda Ronda del Abierto de Los Cabos y lo hará contra un top ten del tenis mundial, el canadiense Felix Auger-Aliassime,.

A

ndrey Rublev y Nick Kyrgios, en el circuito ATP, y Emma Raducanu y Viktoria Azarenka, en el WTA, se estrenaron con sólidos triunfos en el torneo de Washington. La jornada vio además el triunfo de la colombiana María Camila Osorio sobre la estadounidense Sofia Kenin, exnúmero 4 del mundo y actual 416, por 7-6(2) y 6-1, lo que le dio el billete para la segunda ronda, en la que se verá las caras con Raducanu. Rublev solventó con autoridad y sin conceder roturas el duelo ante Draper (6-4 y 6-2), que, a sus 20 años, llegó a Washington con el mejor ránking de su carrera, el número 81.

El jugador ruso ganó su partido número 33 del año, con once derrotas, y luce un brillante balance en superficie rápida, donde solo perdió cuatro partidos de 23.

vak Djokovic y que apenas necesitó una hora para doblegar por 6-3 y 6-2 al estadounidense Marcos Giron.

El australiano, número 63 del mundo, no concedió roturas a Giron, en Ganador de tres torneos este año, el primer enfrentamiento entre amen Marsella, Dubai y Belgrado, Ru- bos, y prolongó su racha como inblev confirmó la victoria que había victo este año en las primeras rondas cosechado contra Draper el pasado de los torneos. mayo en Madrid, cuando ganó por 7-5 en el tercer set. Está jugando un tenis de alto nivel Kyrgios, que alcanzó al menos las Rublev, primer cabeza de serie en semifinales en cuatro de sus últimos Washington, se medirá en la próxi- cinco torneos desde abril. ma ronda con el ganador del derbi estadounidense entre Jack Sock y También arrancó con buen pie el Maxime Cressy. estadounidense Sebastian Korda, que ganó por 6-4 y 7-6(5) al bieloDebut contundente para Nick Kyr- rruso Ilya Ivashka y se citó en segungios, que volvió a las pistas tras per- da ronda con el argentino Sebastián der la final de Wimbledon con No- Báez.


en el PAÍS

Jueves 04 de Agosto del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Detienen a maestro de kínder que abusó de 6 niñas

E

l sujeto que abusó sexualmente de seis niñas siendo encargado del kínder en donde ellas estudiaban, en una comunidad rural de Silao, ha sido detenido y vinculado a proceso. Erick Ernesto ‘N’ llegó en marzo como encargado del único preescolar ubicado en la comunidad rural de Camino Real, supuestamente acomodado por autoridades de la Secre-

taría de Educación de Guanajuato, a pesar de carecer de preparación para ejercer el cargo. El detenido daba clases a todo el plantel en los tres grados, y tapaba con periódicos la única ventana del único salón, para oscurecer su interior y así poder poner películas de terror. Los estudiantes acudían a clases de 9 de la mañana a las 12 del día, se-

E

traba en una fiesta patronal cuando comenzó a disparar al aire. Una de esas balas impactó a la menor y a otra mujer.

gún las madres de familia. El 23 de Junio pasado las niñas denunciaron los tocamientos de sus partes íntimas, y cuando denunciaron ante el Ministerio Público, Zavala Guerra fue avisado para darse a la fuga. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado –FGE- el supuesto maestro detenido con orden de aprehensión, ya fue vinculado a proceso y “permanecerá en prisión mientras es investigado por otros delitos similares en los que pudiera estar involucrado”. “En audiencia inicial, el impartidor de justicia analizó el debate y los elementos de prueba presentados por la Fiscalía y la defensa del acusado, y su resolución favoreció a los ofendidos del delito al dictar auto de vinculación a proceso penal en contra de Erick Ernesto ‘N’, por abusos sexuales”, indica un comunicado lanzado por la dependencia.

Muere niña de 6 años por bala perdida

n Chilpancingo una niña de aproximadamente seis años de edad fue asesinada por una bala perdida en el municipio de Tlapa, ubicado en la Montaña de Guerrero.

Los agentes detuvieron a un hombre el cual portaba un arma durante una revisión por la comunidad de Ayotzinapa, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público; hasta ahí llegó la familia de la menor y lo acusó del asesinato. De acuerdo con el relato que obtuvo la policía, el hombre se encon-

Apenas la medianoche del 26 de julio, un hombre asesinó a balazos a su pareja y a la hermana de ésta en la comunidad de Tlalquetzalapa en Copanatoyac, también en la Montaña de Guerrero. El hombre, al que identificaron como Fernando, iba borracho, comenzó a discutir con su pareja, Kenia, después intervino su hermana, Avelina. Los tres discutieron.

Otro periodista asesinado en San Luis de la Paz

E

rnesto Méndez, periodista excolaborador de Zona Franca y Periódico Correo, fue asesinado tras un ataque armado en un bar de la colonia Cerro Prieto en San Luis de la Paz. Los hechos ocurrieron al rededor de las 11 de la noche de este martes, cuando un grupo armado irrumpió en el lugar y arremetió contra cuatro personas entre las que se encontraba el director del periódico “Tu voz”, excolaborador de Zona Franca y Periódico Correo. En el ataque a un lugar de venta de cerveza ubicado en la colonia Vista Hermosa también llegaron paramédicos quienes revisaron a 6 personas, 4 de ellas ya sin vida y dos más lesionadas mismas que fueron llevadas a un hospital. De manera extraoficial se dijo que uno de los fallecidos es Ernesto Méndez empresario que hace unos días se había presentado como uno de los que había obtenido la concesión de la Feria Regional del Noreste de San Luis de la Paz y también era director y columnista del Periódico Tu Voz en la misma ciudad.


10 Ataque cobarde con ácido a una vendedora de pan Jueves 04/ Agosto 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La mujer dijo tener sospecha de quien pudiera haberla atacado

S

e registró un nuevo ataque con La mujer relato que cuando instala ácido a una mujer en Puebla, la su puesto, dos hombres le arrojaron cual había recibido amenazas a un líquido que le quemaba, por lo través de Facebook. que entró a su casa y con ayuda de su hermana y sobrinos logró entrar a En esta ocasión la víctima fue An- la regadera, pero tiene diversas drea, una mujer que se dedica a ven- quemaduras en todo su cuerpo, pues der pan en la colonia Galaxia Bos- si fue ácido. ques de Amalucán y fue agredida mientras montaba su puesto en las La mujer dijo tener sospecha de calles de su colonia. quien pudiera haberla atacado. La victima dio a conocer en una Por su parte, el gobernador de Pueestación de radio local que un desco- bla, Luis Miguel Barbosa dijo no nocido la había amenazado con “llo- tener mayor información sobre el rar lágrimas de sangre”. tema, pero aseguró que se investigará y pronto se tendrá información al

respecto.

Aunado a ello, pidió tomar en Con este hecho ya suman 7 ataques cuenta que se trata de un ataque del con ácido a mujeres en Puebla. cual pueden ser víctimas hombres y mujeres, de ahí que no es un ataque

Muestran a marino desnudo violentando a una mujer

U

n marino fue captado en video tratando de asfixiar a una mujer en calles de Lázaro Cárdenas en Michoacán. Sobre este hecho, la Secretaría de Marina (Semar), confirmó que se trata de uno de sus elementos y "que ya se encuentra bajo investigación". "La Secretaría de Marina-Armada de México procederá conforme a derecho, toda vez que estas acciones contravienen las Leyes y Reglamentos Institucionales, además de que es absolutamente contrario al Código de Éti-

exclusivo hacía las mujeres.

ca que rige el proceder del personal naval en actos del servicio y fuera de él". Por último, la Semar señaló que no habrá tolerancia por este tipo de acciones realizadas "por el personal naval, por lo que se sancionará este y aquellos hechos que atenten contra las personas". Desde el fin de semana circuló un video en el que un hombre desnudo trata de asfixiar a una mujer en calles del municipio de Lázaro Cárdenas.

E

Asesinado y encajuelado empleado de La Salle

l hallazgo lo realizaron las autoridades capitalinas en el barrio de Huichapan, donde el cuerpo fue identificado como el de Enrique Ramírez, de 43 años, quien en vida fuera subdirector de Capital Humano de la Universidad La Salle. El lunes 1 de agosto salió de su casa y no regresó, su esposa lo denunció como desaparecido. Tanto la Secretaría de Se-

guridad Civil (SSC CDMX) como la Fiscalía General de Justicia (FGJ CDMX) en la capital han abierto un expediente investigando este crimen.

El cuerpo fue encontrado en la cajuela de una camioneta en las calles de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Se explicó que el cuerpo recibió un disparo en la cabeza, para después ser abandonado en la camioneta.


Jueves 04/ Agosto 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Niña secuestrada logra escapar

Tres muertos y seis heridos en ataque a jardín de niños en China

T

res personas murieron y otras seis resultaron heridas en un ataque el miércoles en un jardín infantil en el sureste de China, informó la policía local. Un "malhechor armado llevando una capa y una máscara" irrumpió en un jardín infantil privado de la provincia de Jiangxi a las 10H22, indicó el comunicado. La policía añadió que está buscando activamente al sospechoso, de 48 años, que sigue huido. "Las fuerzas públicas de seguridad están haciendo todo lo posible para capturar al sospechoso", agregó el texto.

En un video del lugar de los hechos, difundido en internet, se puede ver a un oficial de policía llevando a un niño pequeño en sus brazos hasta una ambulancia. Las edades de las víctimas no fueron comunicadas. Tampoco se precisó el arma utilizada en la agresión, pero los autores de este tipo de crímenes suelen usar cuchillos. Los ataques masivos son poco comunes en China, donde rigen estrictas prohibiciones sobre el porte de armas de fuego.

multiplicado las agresiones con cuchillo. Algunos de estos hechos van dirigidos contra menores y se producen cada año en todo el país. Suelen ser perpetrados por personas que quieren vengarse de la sociedad o mantienen un rencor hacia el establecimiento escolar en cuestión. Un individuo con un cuchillo atacó en abril del año pasado un jardín de infancia en Beiliu, en el sur. Mató a dos niños e hirió a 16 personas.

Pero en estos últimos años se han

"Mamá, esta zona es muy peligrosa": Dijo niño asesinado

A

rgentina está conmocionada por el asesinato de Lucas Vega, un niño de solo 13 años que vivía junto a su mamá y cuatro de sus hermanos.

Este crimen ocurrió en la comunidad de Rosario cuando Lucas se encontraba con algunos amigos cerca de su domicilio, testigos narran que el joven fue baleado por

un grupo armado sin que se sepa bien el motivo. Maritza Caballero contó a medios locales que su hijo siempre le había alertado sobre lo peligroso del barrio donde vivían. "Mamá, sé que esta zona es muy peligrosa”, le decía Lucas a su mamá. La mamá cuenta que cuando Lucas escuchaba disparos corría a meter a sus perritos para protegerlos de los disparos. Ahora la familia del niño pide justicia por la trágica muerte del niño. Lucas era conocido como un gran jugador del Rosario Central, tenía grandes habilidades y un futuro interesante en el mundo del futbol.

U

na niña de 12 años que permaneció en cautiverio en una vivienda ubicada en una zona rural de Alabama escapó y fue encontrada caminando a un costado de la carretera. El suceso desató una investigación que llevó a la policía al descubrimiento de dos cuerpos en estado de descomposición en la casa donde la menor había estado retenida, informaron el martes las autoridades. Jose Paulino Pascual Reyes, de 37 años, fue detenido por un cargo de secuestro, dijo el jefe de policía del condado de Tallapoosa, Jimmy Abbett, en una conferencia de prensa. El fiscal de distrito Jeremy Duerr dijo que era probable que se presenten “múltiples” cargos adicionales por asesinato capital. Un automovilista que conducía por una zona residencial rural vio a una niña a un costado de la carretera el lunes por la mañana y se detuvo, dijeron las autoridades. Los registros judiciales indican que la menor había sido drogada y atada, pero logró escapar, de acuerdo con WSFA-TV. El conductor recogió a la niña y llamó al número de emergencias 9-1-1, lo que provocó una investigación y una búsqueda que llevó a los agentes de policía al hallazgo de dos cuerpos en descomposición dentro de la residencia en la que vivía Pascual-Reyes y donde se creía que la niña había estado retenida, comentó Abbett.


12

Jueves 04/ Agosto 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

NO TE PIERDAS LA SOLUCIÓN EN LA EDICIÓN SIGUIENTE

E

l Sudoku es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más engancha. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula. Si quieres jugar al sudoku en cualquier parte y cuando quieras te recomendamos nuestra sección de sudokus para imprimir y gratis! Puedes elegir diferentes niveles según tu destreza, desde el muy fácil, pasando por el normal o medio, hasta el muy difícil. Y si eres de los que les gustan los desafíos, prueba el más grande de todos, el Mega Sudoku, con un tamaño de 16x16.


Jueves 04 de Agosto del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Alimentos afrodisiacos ¿Existen? Como eliminar manchas de tinta en la ropa

N

o dejes que una mancha de tinta estropee tus prendas y las de tu familia. Aunque saber cómo quitar manchas en ropa blanca parezca difícil, estos tips te enseñarán cómo quitar manchas de tinta de la ropa de una manera rápida y sencilla ¡Te encantarán! Deja de preguntarte cómo quitar manchas en ropa blanca y haz los siguientes pasos: Si la mancha de tinta está fresca coloca un paño debajo de la mancha para absorber la mayor cantidad de tinta posible. Con un paño blanco flota suavemente la mancha para ir removiendo hasta desaparecer. Frota la mancha con un algodón humedecido con alcohol hasta que la mancha desaparezca. Después deja en remojo por unos minutos en agua con jabón. Agrega un poco de mostaza sobre la mancha, déjala actuar hasta que la mancha desaparezca. Retira la mostaza y lava la prenda normalmente con tu suavisante favorito Para prendas delicadas puedes poner la prenda en leche con un poco con agua por pocos minutos, luego frota la mancha para removerla y vuélvela a remojar en la leche. Al eliminar la mancha lava normalmente.

Notas Médicas

L C

on frecuencia la gente pregunta sobre la existencia de alimentos que potencien el deseo sexual. Sobre si “hay algo que pueda tomar para tener líbido”. En nuestro imaginario colectivo, existe la idea de que determinadas sustancias tienen poder afrodisiaco: basta con tomarlas para tener ganas de “sexo”. Pero con el deseo sexual la cosa no es tan simple, ya que depende de múltiples factores de diferente naturaleza: fisiológicos, vivenciales, culturales, psicológicos y relacionales. Sin poner en cuestión que determinados alimentos puedan tener efecto energizante y que puedan generar bienestar, no basta con esto para que una persona tenga deseo sexual. Para que una persona, ya sea mujer, hombre o persona no binaria tenga ganas de tener sexo, tiene que “poder” tener ganas de sexo. Y esto ¿qué significa? Pues que para tener deseo sexual, es crucial haber disfrutado antes con el sexo, haber construido una idea de sexo asociada a cierta satisfacción… Para quien nunca ha vivido las relaciones sexuales con placer, o incluso para quien las ha vivido con malestar o displacer, se hace difícil pensar que algún producto mágico vaya a hacerle desear. No es tan sencillo.

El cuerpo y el estado físico influyen en la libido, pero no de forma tan simple. El deseo tiene mucho más que ver con el aprendizaje, las vivencias, las emociones, la intimidad y las relaciones de pareja, entre otros elementos. Por eso, de poco le serviría tomar ostras, chocolate o canela (por poner un ejemplo) a una persona que no tiene deseo sexual porque nunca ha disfrutado del sexo, no ha tenido orgasmos, no le atrae su pareja o sufre una crisis vital o una depresión. Cuando se habla de «sexo» se hace referencia tanto al sexo que implica los genitales (penetraciones, coitos, sexo oral, masturbación, etc..) como aquel que no implica los genitales, que también es sexo y también es importante (caricias, besos, mordiscos, chupetones, jugar, sobarse, susurrarse…). Y es importante tener claro que, el deseo sexual se puede materializar de muchas formas, que no solo es deseo de penetración, coito o contacto genital, sino que también es tener deseo querer achucharse con la pareja, sobarse, acariciarse, besarse… de paso o no a otras cosas. Además, no todas las personas son iguales, ni viven del mismo modo la sexualidad ni tienen el mismo interés por el sexo.

Trastornos de Ansiedad

a ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. La ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenzantes/peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria. Los trastornos de ansiedad se caracterizan por presentar un miedo o ansiedad intensa y/o una preocupación excesiva. Estos trastornos generan un importante malestar y afectan al funcionamiento habitual de la persona tenga la edad que tenga (ya sea de cara a la relación con la familia o amistades, o en el rendimiento en el colegio o en el trabajo). En función de cuál sea el foco principal del miedo y/o la preocupación se habla de un trastorno u otro. Los trastornos de ansiedad constituyen uno de los grupos de trastornos mentales más frecuentes. Por otro lado, hay varios estudios que indican que las personas con trastornos de ansiedad que no reciben tratamiento es probable que tengan una cronificación de estos trastornos. Es importante pedir ayuda cuando los problemas menstales nos sobrepasan para que tengamos una mejor calidad de vida.


14

Jueves 04/ Agosto 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Remitieron a cuatro personas por posesión de droga

T

ras las rejas se encuentran cuatro personas a quienes se les encontró en posesión de droga. Fue en distintos lugares donde se realizaron las detenciones. Se informó que fueron agentes de la Guardia Civil Estatal quienes llevaron a efecto las detenciones de los presuntos. Uno de los hechos ocurrió en las calles 81 y 46 en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, segunda sección, en la delegación de Villa de Pozos, donde los agentes detuvieron a Juan N., de 50 años de edad a quien se le aseguró una dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y una bolsa con aproximadamente 45 gramos de una hierba verde y seca, con las características físicas de la marihuana. Durante los dispositivos implementados en avenida Cordillera Oriental en la colonia Libertad Segunda Sección, los agentes detuvieron a José N., de 34 años de edad, a quien le aseguraron siete dosis de “cristal”. Por último, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en las calles de Lázaro Cárdenas y Carrizal, en la colonia Rivas Guillén, en Soledad de Graciano Sánchez, fueron detenidos Meneses N., de 48 años de edad y Ángel N., de 27 años, por presunta posesión de 10 dosis de “cristal”.

Adolescente fue víctima de secuestro virtual

J

oven que recibió una llamada intimidante se salió de su domicilio y fue a esconderse a una milpa, donde más tarde fue encontrado por agentes de la Guardia Civil Estatal, antes sus familiares habían recibido llamadas donde les aseguraban haberlo secuestrado y solo lo regresarían si depositaban cierta cantidad. Se avisó a las autoridades y concluyó en la localización del adolescente. Fue a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911, que

se alertó a los agentes sobre la no localización de un joven menor de edad, narrando los familiares que momentos antes recibieron llamadas amenazantes en las cuales referían que le harían daño a su hijo de 16 años sino depositaban dinero en efectivo; a su vez el menor salió de su domicilio sin dar información y no era localizado por ningún medio. Por lo anterior, los policías desplegaron un dispositivo de búsqueda en la zona, logrando localizar al joven en una parcela ubicada en la ca-

lle Francisco Villa en el ejido Benito Juárez, quien señaló que recibió llamadas de un número desconocido en donde le ordenaban ausentarse de su vivienda o de lo contrario lastimarían a su familia, por lo que obedeció ante el miedo a represalias. Los oficiales reunieron al menor con su familia, quien agradeció a las autoridades de seguridad por su labor y apoyo para la pronta localización de su hijo.

Intensifican búsqueda de menor desaparecido

D

esde el viernes 29 del mes pasado, fue reportada la extraña desaparición del menor Yahir Alejandro Torres González, quien cuenta con 13 años de edad, se

han formado brigadas con vecinos y voluntarios, para tratar de localizarlo, pero hasta el momento de redactar a presente información no ha sido encontrado. Se han unido a la búsqueda, además de vecinos del fraccionamiento El Manantial, ubicado en las inmediaciones de Ciudad Satélite, limítrofe con el municipio de Zaragoza, se han unido a la búsqueda habitantes de otros fraccionamientos, incluso de Ciudad Satélite, aunque se han recorridos varios kilómetros entre el monte, no ha sido encontrado. La búsqueda es por toda la zona donde se le vio por última vez, inicia desde la mañana y concluye por la noche, se rastreó hacia el norte, se “peinó” casi toda la zona hasta la caseta de cobro del periférico, al po-

niente hasta el periférico, al oriente hasta la planta tratadora, que está en URBI, y al sur casi hasta la carretera 57, sin éxito. Los vecinos piden el apoyo de las autoridades, para que se incorporen a la búsqueda, "que revisen cámaras de las principales calles y avenidas, que manden elementos caninos a buscar en el monte, que es dónde creemos que puede estar Yahir", dicen angustiados, "aquí en esta colonia y de los otros fraccionamientos de Ciudad Satélite, hay mucha inseguridad, y no contamos con vigilancia policiaca, había una comandancia en Ciudad Satélite, pero ya la cerraron". La búsqueda sigue por parte de familiares y vecinos, pero hasta la fecha, no se tienen pistas del menor.


Jueves 04 Agosto 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Funcionario de GCE está desaparecido, encuentran incinerada su patrulla

F

ue reportada, de forma extraoficial, la desaparición del oficial Héctor Mayorga Muñoz, de la Guardia Civil Estatal, comisionado como responsable de la sección Peritos de esa dependencia, comisionado en la zona huasteca La patrulla a su cargo fue encontrada incinerada, en la orilla de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, cerca de la entrada a la cabecera municipal

de Tamasopo. Fue por la mañana cuando se pasó la alerta a las patrullas de las diferentes corporaciones policiales sobre la desaparición del mencionado oficial, se implementaron varios dispositivos de búsqueda y nol tardaron en saber que la patrulla a su cargo, había sido detectada por algunos automovilistas, en la orilla de la carretera, cerca de Tamasopo, se encontraba totalmente calcina-

da. Acudieron de inmediato a donde estaba el vehículo oficial, aún se encontraba caliente, lo cual indica que, posiblemente los hechos sucedieron por la madrugada. Hasta el momento se desconoce el paradero de Mayorga Muñoz, se presume fue interceptado cuando se desplazaba sobre la carretera, lo sacaron del vehículo y se lo llevaron, pues, se aseguró que en los restos del automotor no encontraron evidencias de algún cuerpo calcinado. De la Fiscalía General del Estado, de inmediato enviaron agentes de al Policía de Investigación, así como personal de periciales al ligar del hallazgo del vehículo, mientras decenas de agentes de la Guardia Civil y Guardia Nacional, realizan recorridos por la zona para tratar de encontrar al agente policial, aunque no se cuenta con pistas de este.

Se metieron a casas ajenas y los detuvieron Los detenidos fueron informados de los delitos que les asisten como personas en calidad de detención

P

or haber incursionado de manera subrepticia a domicilios ajenos, tres sujetos fueron detenidos por agentes de la Guardia Civil Estatal y, a petición de los afectados trasladados a los separos policiales para ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. Los afectados retuvieron a los sospechosos y los entregaron a los uniformados. Uno de los hechos fue en la colonia Santuario en la calle Alaska; los agentes detuvieron a Alessandro N., de 18 años de edad, luego de que fue señalado por la parte afectada como presunto responsable de ingresar a su domicilio sin autorización, manifestando la víctima señaló su interés de proceder legalmente en contra de dicha persona. En atención a otro auxilio ciudadano, los uniformados se movilizaron hacia la calle Luis de Velasco, en la colonia Jardín, lugar en donde fue detenido Miguel N., de 49 años, tras presuntamente ingresar sin autorización a un inmueble ubicado en dicha zona.

15

Portaba un arma blanca y lo remitieron

U

n tipo fue sorprendido por agentes de la Guardia Civil Estatal cuando traía consigo un cuchillo en su poder.

Los uniformados procedieron a su aseguramiento y lo subieron a la patrulla para ser llevado a la Agencia del Ministerio Público para responder por la probable comisión del delito de portación de arma blanca. Los oficiales que se encontraban en recorridos de seguridad y vigilancia sobre avenida Curie y avenida Francisco Martínez de la Vega, de la colonia El Aguaje, cuando tuvieron a la vista a un hombre que presuntamente se encontraba armado, por ello le dieron alcance de inmediato solicitando que se detuviera. Al llevar a cabo una inspección, al masculino se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros, motivo que derivó en la detención de Luis N., quien dijo contar con 24 años de edad. El presunto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con el arma blanca asegurada.

Por último, en la calle de Ayacatitla, en la colonia Imperio Azteca, los oficiales de la detuvieron a Edgar N., de 38 años de edad, quien fue señalado por la víctima como el presunto responsable de allanar su morada, por esta acción solicitó de inmediato la intervención de los policías para su detención.

Los detenidos fueron informados de los delitos que les asisten como personas en calidad de detención y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal.


Detienen a maestro de kínder que abusó de 6 niñas www.elheraldoslp.com.mx

U

n hombre fue ejecutado en la colonia Las Piedras, apenas al iniciar la mañana, el teléfono de emergencias, el 911, comenzó a recibir llamadas de vecinos de la zona para reportar que un hombre había sido baleado por des conocidos, se pidió el envío de una ambulancia con paramédicos, sin embargo, nada pudieron hacer por la víctima; había fallecido. Fue en la calle Obsidiana donde sucedió la enésima ejecución, lo cual alertó a las autoridades. Cuando lo paramédicos se dieron cuenta que la víctima había fallecido, reportaron a su base la situación, más tarde se presentaron agentes de la Guardia Civil Estatal y de la municipal, para acordonar la zona y recabar información para sus superiores. Más tarde se presentaron agentes de la Policía de Investigación, con personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, para iniciar el procesa-

El detenido daba clases a todo el plantel en los tres grados E9 Jueves 04 de Agosto de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

miento del escenario de la ejecución. Procedieron a revisar el área donde estaba el cadáver, para recoger los indicios de probable evidencia. Luego certificaron las lesiones que presentaba el cadáver: orificios producidos por arma de fuego. Entre las pertenencias de la víctima no se encontró algún documento por medio del cual se lograra establecer su identidad, tampoco los vecinos lo reconocieron, al parecer no es de la zona. Los agentes de la Fiscalía General del Estado, luego de revisar el cadáver, dieron instrucciones para ser levantado y trasladado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia, mientras, se asegura, ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

e r b m o h a n o r Ejecuta as r d e i P s a en L

Adolescente fue víctima de secuestro virtual E14

Funcionario de GCE está desaparecido, encuentran incinerada su patrulla

E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.