El Heraldo 09-03-22

Page 1

Muere Tomás Boy a los 70 años

Había sido hospitalizado por una tromboembolia pulmonar; pasó al banquillo de varios equipos como Tampico Madero, Querétaro, Veracruz, Monarcas, Monterrey, Puebla, Atlas, Cruz Azul y Chivas

Vetan el estadio de Querétaro

Bombardeo ruso en Sumy deja 21 muertos

B8

Entre las víctimas figuran dos niños y una mujer pudo ser rescatada de entre los escombros

El Vaticano pide a Moscú terminar ataques armados

Multa e inhabilitación de la directiva, franquicia de los Gallos tendrá que venderse y ya hay 14 detenidos por la trifulca

Miércoles 9 de Marzo de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Año LXXIX Número 28564

$ 10.00

Nuevo Parque Tangamanga, homenaje a los trabajadores de SLP: Gallardo Llama a la ciudadanía a ayudar a cuidarlo Inauguró anoche las nuevas instalaciones

Francisco Acosta MARTÍNEZ

Este parque, que hoy estamos inaugurando, es un homenaje a toda la gente trabajadora de San Luis Potosí, a la que salía después de las 6:00 de la tarde y no podía acceder a este parque. Más de 200 millones de pesos, se cambiaron más de 400 hectáreas, se cambió la totalidad de pavimentos para la gente que le gusta andar en patineta y que le gusta correr, ese esfuerzo es para todos ustedes” afirmó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona al realizar la inauguración de las obras de modernización del Parque Tangamanga I. Acompañado por funcionarios de primer nivel de su go-

bierno, por diputados locales y federales, así como el alcalde Enrique Galindo, el gobernador insistió en el esfuerzo que se hizo para cumplir con este compromiso que da solución a una de las demandas más sentidas de la población y que dignifica los espacios de sano esparcimiento para la convivencia familiar. Recordó que incluye áreas especiales para mascotas, áreas especiales para niños y espacios en los que se podrá realizar con toda la normativa y reglas de seguridad diversos deportes, además de que, ahora, tendrá un horario más amplio, justamente para que los potosinos trabajadores puedan acudir sin problema

alguno al tiempo que habrá mayor vigilancia y seguridad para evitar cualquier tipo de incidentes. Posteriormente, se realizó el encendido de la iluminación musicalizada en 3D en la Plaza del Deporte y la entrada monumental de avenida Chapultepec, donde supervisó cada detalle de la remodelación, siendo esta la primera gran obra de su administración pues, como se recordará, el banderazo de arranque se dio apenas unos minutos después de que asumió funciones como titular del Ejecutivo potosino. “Hoy lo que nos queda a nosotros como gobierno, es pedirles que nos ayude a cuidarlo porque este parque es verde y así queremos que se quede” reiteró el gobernador al cortar el listón inaugural y realizar un recorrido por la nueva iluminación y los puntos más representativos del nuevo Parque Tangamanga I.

SECCIÓN A

Demandan reforzar operativos de vigilancia para evitar una “barbarie” como la ocurrida en Querétaro

El trágico suceso se registró sobre la vialidad de Río Santiago, a la altura del puente Ponciano Arriaga.

Cae árbol por fuerte viento sobre un Jeep: muere su conductor Andrés Martínez TOVAR

E

l conductor de un Jeep perdió la vida luego que un viejo árbol cayera sobre la vialidad de Río Santiago, por las inmediaciones del puente Ponciano Arriaga, el accidente sucedió por la tarde de este martes cuando el automotor se desplazaba con orientación de oriente a poniente y de pronto sucedió el imprevisto; un enorme eucalipto sucumbió a los embates del fuerte viento que se registraba en esos momentos. De acuerdo con los primeros reportes, el enorme árbol colapsó y cayó sobre la superficie de rodamiento, justo

cuando pasaba el vehículo, un Jeep, rojo, el cual detuvo en forma abrupta la marcha, el conductor recibió fuerte golpe, por las pesadas ramas. De inmediato, algunos automovilistas llamaron al 911 de atención a emergencias y solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes a fin de que se le pudieran prestar los primeros auxilios. A su llegada, los cuerpos de emergencia intentaron rescatar al hombre de avanzada edad que se encontraba prensado dentro del vehículo, sin embargo, se dieron cuenta ya nada podían hacer; había dejado de existir.

A más de 10 años de estar prófugo, rechazan carpetazo en caso Eduardo Córdova A5

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró las nuevas instalaciones y la remodelación del Parque Tangamanga, acompañado por funcionarios estatales, diputados locales y federales y el alcalde Enrique Galindo.

Pintas, gritos y reclamos, en marcha vs violencia de género Redacción

C

asi 10 mil mujeres participaron en la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para exigir un alto a la violencia de género, sobre todo la que se vive al interior de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por lo que quemaron una de las puertas del Edificio Central, y también pidieron igualdad de circunstancias y oportunidades con los hombres. A partir de las 12 del día, comenzó la movilización pues un grupo de mujeres comenzó a colocar pinturas y leyendas donde exigían un alto al acoso sexual y hostigamiento hacia mujeres y niñas. Desde las 4:00 de la tarde comenzaron a llegar numerosos contingentes integrados por colectivos y organizaciones, así, mientras daba inicio la marcha, realizaron un festival cultural en el que el tema central fue la violencia de género

Miles de potosinas marcharon en el Día Internacional de la Mujer; estudiantes universitarias realizaron quemaron una de la puertas de la fachada de la UASLP y unas oficinas a través de las ventanas.

y una demanda colectiva para erradicarla. Pasadas de las 5:00 de la tarde, comenzó la marcha de Plaza de Armas encabezada por familiares de víctimas de feminicidio en el estado. El gran contingente caminó hasta la Fiscalía General del Estado donde colocaron diversas denuncias e imágenes de hombres violentadores, también escribieron en los muros y el piso: "estado feminicida", “estado violador” y exigieron justicia. Después, las mujeres se concentraron en Plaza de los Fundadores fuera de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde también comenzaron a pintar la fachada del edificio, tiraron una placa con la

que iniciaron el incendio en una de las puertas de madera de la Máxima Casa de Estudios Potosina. El contingente respaldando estas acciones gritaba: "fuimos todas" y "si me representan". Por temor a represalias por parte de las autoridades después de iniciar el fuego en la UASLP, se dio por terminada la marcha y el gran contingente comenzó a dispersarse. Al lugar, también llego una patrulla, lo que generó temor entre las asistentes. Pese a los disturbios, no se generaron enfrentamientos ni actos de mayor violencia cumpliéndose el objetivo de levantar la voz para demandar un alto a la violencia de género y feminicida en San Luis Potosí.


02

El Heraldo / Local

Miércoles 9 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

un monasterio bajo promesa de silencio para el resto de su vida, lo que si bien para algunos católicos representa un buen castigo y expiación, por supuesto que no satisface a las víctimas, quienes siguen exigiendo todo el peso de la ley para el pederasta. MAURICIO AL QUITE

Eduardo Córdova, 7 años de impunidad Castañón saca la casta: Caco miente

siete años de que desapareciera en medio del escándalo por los abusos sexuales a por lo menos un centenar de menores a su cargo, el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista está con vida y, si no disfruta de una vida holgada, relajada y tranquila, si goza de impunidad y protección para mantenerse oculto y escapar al peso de la Ley. Así lo confirmó ayer el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, luego de referir que hay un grupo especializado de la Policía de Métodos de Investigación, dedicado 24 por 7 a seguir el rastro del ex religioso potosino que además, tiene vigente una ficha roja de la Interpol para buscarlo en todo el mundo. A siete años de declararlo prófugo de la ley, y que ni aún rastreado por organismos internacionales como la Interpol, es indudable que el influyente ex sacerdote tiene el respaldo de entidades físicas o morales ( más bien inmorales) que lo ayudan a seguir oculto. No es posible que con todo el aparato de la justicia tras él, se mantenga en la impunidad y siga desaparecido sin indicio alguno de que haya muerto. La Fiscalía General del Estado infiere que sigue vivo e incluso, mantiene intacto el trabajo de investigación en pro de su localización, sin ningún resultado. El ex religioso, excomulgado por la Iglesia Católica en el año 2014, 2 años después de haber sido acusado públicamente por un grupo de más de 100 jóvenes, víctimas de acoso y agresiones sexuales, simplemente se volvió ¡Ojo de hormiga! Ruiz Contreras dijo que también se mantiene vigente una resolución emitida por un juicio de amparo, que obliga a la FGE a proporcionar informes periódicos de los avances, a las partes afectadas y mantener activa, esa carpeta de investigación. Por supuesto, en círculos potosinos se mantiene la especie de que Córdoba además de cesado como sacerdote fue recluido en

Con trabajo, organización y liderazgo, el PRI puede volver por sus bríos en SLP, reviró el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Mauricio Castañón Malagón al ex secretario general de gobierno y actual coordinador del PRI en el Congreso local, Alejandro Leal Tovías. El PRI está más presente que nunca, enfrentando nuevos retos y decidido a salir adelante, no se encuentra debilitado, mucho menos acabado, dijo notablemente molesto el dirigente cenopista. Consideró “desafortunadas” las declaraciones del diputado Leal Tovías y le recordó “que gracias al partido que ahora critica, él tiene ahora una posición en la legislatura local. Que no se le olvide que fue servidor público en un gobierno emanado del tricolor”, recalcó. El priísta insistió en que se equivocan quienes dan por muerto al PRI en éstas elecciones, porque su partido sigue y seguirá siendo una fuerza importante en el país, sobre todo ahora como oposición, “así que deben pensar sus palabras antes de expresarse públicamente y recordar de donde provienen”, reiteró. Según él, las elecciones que se vivirán en los estados de Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes son todo un reto, porque ahí deben estar presentes las mejores mujeres y hombres priistas para dar lo mejor de sí para trabajar con firmeza y responsabilidad. Hace 2 años en Hidalgo y Coahuila dieron la sorpresa y contra todo pronóstico arrasaron. Este año, seguramente volverán a sacar la casta, aunque son nuevos tiempos donde sus militantes reclaman al partido mayor cercanía y compromiso. Sobre todo porque tienen muy fresca la reciente muerte de un gran baluarte tricolor en esa entidad: Don Adolfo Lugo Verduzco, exgobernador hidalguense y expresidente nacional del PRI, acaecido apenas el pasado 21 de enero de éste año. Por último, Mauricio Castañón destacó que la reconstrucción del PRI ha comenzado desde sus bases y fundamentos, sigue firme y trabajando, le pese a quién le pese… Como por ejemplo, al ex secretario general del gobierno de JMCL. LA CULPA ES DE LA PUERTA “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!” y que nos queman la puerta histórica del edificio central de la UASLP, que ya habían tratado de incendiar hace 3 años en la misma marcha

del 8M, como si esa bella pieza de la talla potosina fuera ¡El Violador eres tú! Miles de potosinas habían inundado ya, en una marea morada, las calles del Centro Histórico de la capital potosina en la tradicional marcha que se efectúa por el #8M (8 de marzo), Día Internacional de la Mujer. Hace 3 años incendiaron esa puerta para reprochar al entonces rector Manuel Fermín Villar Rubio, la impunidad, complicidad y tolerancia a los abusos y acosos sexuales en los espacios y campus de la Universidad. Al quemarla de nuevo ahora, están recordándole al sucesor de Villar Rubio, Alejandro Zermeño Guerra, que prometió frenar el acoso en la máxima casa de estudios y no solo olvidó su promesa sino que mantuvo el pacto patriarcal de impunidad para estos abusos. En fin, era de esperarse porque la historia de Samantha Jocelyn, joven guanajuatense de 21 años muerta en 2014, cuando él era director de Medicina, en extrañas circunstancias y donde jamás aplicó sanción alguna contra los dos alumnos aparentemente responsables. No solo eso, tras un par de años en que “se calmaron las aguas”, amparándose con lo de “presunto culpable” les permitió reanudar la carrera y hasta titularse, pese a que esa muerte nunca ha sido aclarada. Ahí dejó clara su adhesión al Pacto Patriarcal. Cierto, el problema de los feminicidos es grave en SLP, no se pueda esconder tras las puertas del ropero, ni de la del Edificio Central, ni de ninguna Facultad pero, ¿Qué culpa tenía nuestra hermosa puerta? TANGAMANGA DE NOCHE Y no sin antes consignar que acompañado de funcionarios de primer nivel de su gobierno, diputados locales y federales, así como el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, anoche el gobernador RGC inauguró las nuevas instalaciones del parque Tangamanga 1, que hoy inician con su nuevo horario de 5 a 22:30 horas con último acceso a las 21:30… Esto es para la clase trabajadora, dijo, para quienes salen de trabajar después de las 6 de la tarde y por eso nunca habían podido disfrutar de nuestro fabuloso parque… A RGC lo acompañaron también su esposa y 3 de sus 4 hijos, con quienes, tras el espectáculo inaugural se tomó la foto en el enorme letrero dorado de la entrada y luego recorrió el área para mascotas, el Jardín Infantil de Cri-crí y el total de vialidades, que fueron rehabilitadas también… Si, fue histórico y hasta raro ver al Tangamanga de noche sin que hubiera un concierto o un 4evento especial, sino solo una noche, la primera de todas las demás… Hasta el momento de terminar esta entrega, nosotros segúiamos esperando saber si la Federación autorizó al gobierno potosino la compra de vacuna pediátrica anticovid… Parece que no… Y aquí nos leemos el próximo domingo.

María de Lourdes Reyna Carrizales, recibió el reconocimiento “Matilde Cabrera Ipiña de Corsí”

E Un grupo de mujeres de comunidades indígenas de la huasteca, aprovecho el Día Internacional de la Mujer para manifestarse en el IMES, y en el Congreso del Estado.

Mujeres indígenas exigen ser tomadas en cuenta y se trabaje en favor de los pueblos originarios

U

n grupo de mujeres de comunidades indígenas de la huasteca, aprovecho el Día Internacional de la Mujer para manifestarse en el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), y en el Congreso del Estado, para exigir que se les tome en cuenta y se trabaje en favor de los pueblos originarios. Aurelia Santiago, de la comunidad tenek del municipio de San Antonio, dijo que están demandando ser escuchados y atendidos por instituciones como el IMES y en el Congreso del Estado directamente por la diputada Bernarda Reyes Hernández, quien pertenece a una comunidad indígena y le pedirán que su trabajo sea velar por los pueblos originarios. Lamentó que nunca hayan sido escuchadas como pueblos originarios, "todas las que estamos aquí hablamos algún dialecto y nosotros tenemos mucho tiempo aquí en San Luis Potosí y por eso hoy estamos aquí para que seamos atendidas, escuchadas nuestras demandas". Las quejosas solicitaron que

el IMES trabaje en favor de los pueblos indígenas donde hay violencia y que la diputada Bernardo Reyes intervenga, "que vean la necesidad que hay en la comunidad tenek, así como en otras comunidades como son las otomíes, mazahua náhuatl, que salgan, que nos atiendan y que sean respetados los derechos de los pueblos originarios". Indicaron que entre los principales problemas que viven son la discriminación, "siempre nos discriminan y no somos escuchados, no somos atendidos, nosotros a veces tenemos problemas y necesidades y no los ven, y no sabemos con quién acercarnos, pero ahora sabemos que está Bernarda Reyes trabajando y queremos que trabaje para los pueblos originarios tenek, náhuatl, otomí, todos". Las quejosas fueron atendidas por el diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez, quien se comprometió que esta semana las recibiría la diputada por el PAN, Bernarda Reyes en el Congreso del Estado para escuchar sus demandas.

l Congreso del Estado hizo entrega del Reconocimiento “Matilde Cabrera Ipiña de Corsí”, a María de Lourdes Reyna Carrizales, por la destacada labor que ha realizado a través de las diversas organizaciones civiles, en beneficio de la población adulta mayor, en su gran mayoría mujeres. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde la presidenta de la Directiva, diputada Yolanda Cepeda Echavarría hizo entrega de este reconocimiento que tiene el nombre de la primera legisladora potosina, Matilde Claudia Guadalupe Cabrera Ipiña de Corsi, integrante de la XLII Legislatura en el año de 1957, quien además de escritora, fue mujer adelantada a sus tiempos y pionera de la participación política de las mujeres. El Reconocimiento “Matilde Cabrera Ipiña de Corsi”, año 2022, fue instituido el 16 de junio del año 2021, para reconocer en vida a mujeres destacadas que han contribuido en la consecución de una sociedad paritaria, o han realizado apor-

taciones importantes a la vida política, económica o social del estado. Este reconocimiento es por su destacado servicio a las personas adultas mayores, actividad que realiza desde hace más de 36 años, y donde actualmente coordina 17 grupos de mujeres adultas mayores en diferentes colonias de la ciudad, beneficiando a aproximadamente 250 personas, realizando actividades dirigidas al envejecimiento activo. En su intervención, Reyna Carrizales manifestó que se fortaleció el trabajo de apoyo a las personas de la tercera edad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, a través de clubes y atención que tenga como resultado un envejecimiento exitoso y el desarrollo humano. “Esta pandemia nos enseñó que lo más importante es el apoyo y el amor de las personas, el tener a la familia, porque la pandemia y el encierro nos ha deteriorado a muchas personas de la tercera edad que han caído en cama con muchas necesidades”, dijo. Abundó que es indispensa-

ble cambiar el concepto de vejez entre las personas y fomentar un envejecimiento activo, “y para ello necesitamos el apoyo de la sociedad en general y de todas las familias”. María de Lourdes Reyna Carrizales nació en San Luis Potosí el 12 de enero de 1965; es Licenciada en Enfermería, egresada de la Universidad Tangamanga, de San Luis Potosí, y Maestra en Gerontología Social. Ha recibido diversos reconocimientos como “Mujer Bicentenario” por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí; “Galardonada al premio 2016 Distinción a la Calidad Humano” por Ciudadanos Observando A.C.; a la labor profesional por el Colegio de Enfermería Año 1995; Fundadora y Coordinadora del Centro Potosino de Integración de la tercera edad, Ma. Nico A.C. (actividad Voluntario); Secretaría de la Asociación de Profesionistas Especializados en la Atención del Adulto Mayor.

Es necesario fortalecer el apoyo a las personas de la tercera edad, quienes enfrentan serios problemas ante la pandemia por covid-19, señaló la galardonada, María de Lourdes Reyna Carrizales.


El Heraldo / Local

Miércoles 9 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Promete el Gobernador coadyuvar a destrabar el conflicto por las concesiones de taxis

E

Paradójico: Ciro Gómez Leyva, victima de la polarización social

a sociedad presuntamente democrática construyó un discurso de denuncia contra el estilo del presidente López Obrador de polarizar las posiciones entorno a los debates públicos; sin embargo, ahora esa misma sociedad ha entrado en la lógica del adversario y parece dedicarse a polarizar sus percepciones sobre el periodismo. El periodista Ciro Gómez Leyva, que ha construido una sólida autoridad moral y política en sus enfoques sobre la realidad, decidió abrir su espacio radiofónico a los comentarios del documentalista Epigmenio Ibarra, de sobra conocido por sus opiniones radicales de defensa del proyecto presidencial. Sin embargo, se ha encontrado con una sociedad civil enferma de polarizaciones y negada al debate democrático de la realidad. El paso audaz de Ciro debe localizarse en los escenarios de lo que pudiera llamarse la institucionalización del periodismo plural para construir espacios en el que quepan todas las voces, inclusive las más radicales a favor y en contra. No hay ni va a haber ningún indicio que pudiera señalar que Ciro se encuentre en ruta de modificación de su pensamiento crítico, pero habla extraordinariamente bien de un periodista que es capaz de construir espacios para el debate sin rupturas. La lección política-periodística de Ciro debiera ser interpretada con madurez en Palacio Nacional para reconocer que la existencia de otros pensamientos y del debate de las ideas y de la realidad es la base de la única vía democrática que tienen las sociedades para evitar que la protesta social se dirima en la violencia de las organizaciones que en el pasado rompieron el orden político y constitucional por no existir reconocimiento a su derecho a la disidencia. Es decir, Ciro dio una lección de comunicación política democrática al pluralizar los espacios bajo su responsabilidad, con la certeza de que él seguirá manteniendo su invariable línea de enfoque crítico de la realidad. El modelo de polarización política desarrollado por el presidente López Obrador hasta ahora formó parte de una muy astuta lectura estratégica de la realidad nacional: los medios de comunicación críticos y los sectores intelectuales cuestionadores de su proyecto de gobierno formaron parte, en efecto, de los sectores invisibles del sistema/régimen/Estado del PRI y luego del PAN en la presidencia. Se trataba de probar la expresión de Mario Vargas Llosa que no gustó, pero que dio en el blanco: la dictadura perfecta dentro de la cual toda la disidencia tenía cabida como institucionalización de la oposición. La construcción de un nuevo sistema de opinión pública no tuvo prioridad en la gestión del gobierno actual y solo se avanzó en el cierre del presupuesto público al financiamiento de la prensa crítica, pero sin que el Estado cumpliera su función social facilitando la construcción de espacios autónomos para la crítica. El punto central ha radicado en aquella apreciación certera de Octavio Paz en sus ensayos políticos: la crítica es la democracia en acto. El presidente López Obrador ha asumido la polarización con la crítica como un instrumento del ejercicio del poder para confrontar a sus críticos, aunque llegando a momentos que limitaron la práctica democrática de la libertad de opinión. En este contexto, hay que señalar que ningún caso de agresión a la prensa y a los periodistas ha sido objetivo del poder presidencial y que se debe profundizar un modelo de interpretación que permita analizar las agresiones contra el periodismo desde un modelo heterodoxo de enfoque de victimización. La decisión de Ciro de invitar a Epigmenio Ibarra como comentarista de su programa radiofónico no pone en duda el enfoque crítico del conductor ni implicará que el comentarista tenga que someterse a los intereses políticos del medio; la institucionalización de la crítica es uno de los pasos más audaces que pudiera darse desde la normalización de la disidencia ideológica en 1978 con el registro legal al Partido Comunista Mexicano para participar en procesos electorales cumpliendo las reglas del juegos de la democracia. La sociedad democrática que está lapidando a Ciro pudiera ser un reflejo del modelo negativo de polarización política de Palacio Nacional. El debate requiere de todas las voces en todos los espacios.

l Gobierno del Estado coadyuvará en lo posible a destrabar el asunto legal que se mantiene hasta el momento parado el otorgamiento de concesiones para los trabajadores taxistas en San Luis Potosí, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien anunció además que se tendrán descuentos importantes del 50 por ciento en tarjetones y licencias para este gremio. Destacó que son casi mil 877 las concesiones pendientes derivadas de inconformidades que refieren al criterio de paridad y por otra parte a la antigüedad de los solicitantes que históricamente era el factor que se tomaba en cuenta. Comentó que esta situación debe resolverse a fin de poder generar infraestructura y avanzar en el tema de mejora y de tal suerte ofrecer un servicio de calidad a las usuarias y usurarios potosinos. Reiteró que también habrá descuentos en licencias de conducir para servicio público, y que una de las ayudas incluye que en los tribunales salgan de su lucha para evitar más alargamiento de la fecha en que puedan tener su concesión en la mano. Indicó que tiene confianza que dentro de un mes quedará solucionado el problema de los taxistas que no tienen concesiones y les fueron ofrecidas desde la administración pasada. Comento que en el proceso de trámites, los operadores aspirantes a la concesión pagaron diversos derechos al Gobierno del Estado, recurso que serviría para completar los trámites en caso de resultar agraciados con una concesión, y ese dinero desapareció

Reconoce Gallardo a las mujeres potosinas en el 8M

L

as mujeres son fuerza y orgullo para nuestro Estado y por ello impulsamos diversos programas para que trasciendan en los ámbitos profesional, educativo, económico y cultural; afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al entregar las preseas “Potosina del Año 2022”, evento en el que reconoció el esfuerzo, el aporte y el enorme valor que tienen las mujeres para impulsar el desarrollo de San Luis Potosí. “La violencia de género es una herencia maldita y para erradicarla implementamos diversos programas con inversión de más de 200 millones de pesos enfocados a combatir la pobreza y la marginación, que también son dos factores

que influyen negativamente en el desarrollo de las niñas y las mujeres”, sostuvo. Así mismo, dijo que todos los días, su persona y el Gobierno que representa, expresa su respeto y admiración a las mujeres, a sus derechos y se suma a su lucha por erradicar la desigualdad, el acoso y la violencia. En el acto, el gobernador entregó el reconocimiento especial a la Doctora Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez por su contribución a las Ciencias de la Salud, que ha permitido reducir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino en mujeres de las zonas urbanas y rurales de San Luis Potosí y del país. De igual manera, entregó re-

conocimientos a María del Socorro Lira Partida, en el ámbito deportivo; Roxana C. Dimas, en ámbito Político y Desarrollo Social; Ramona Espinosa, en el ámbito Educativo y Asistencia Social; Diana Carolina Santiago Bautista en el ámbito Cultural y Mónica Amador García en el ámbito Académico. Por último, la directora general del IMES expresó que en San Luis Potosí el desafío para las potosinas es alto pero alentador, porque en un Gobierno como en el de Ricardo Gallardo Cardona "la agenda de las mujeres está en el centro del Plan Estatal de Desarrollo y la libertad de gestión de quienes integramos su administración, una brújula para saber hacia dónde dirigir las tareas".

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la libertad de acceder a todas las expresiones del pensamiento, incluyendo las más intolerantes. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la entrega de galardones a las seleccionadas del Premio "Potosina del Año" 2022.

Brinda Infonavit oportunidad a las mujeres de adquirir una vivienda

E

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), brindará la oportunidad a las mujeres que dejaron de cotizar en el instituto, a que puedan adquirir una vivienda adecuada a través de un crédito, con el objetivo de garantizar sus derechos mediante el esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Las autoridades de este instituto expresaron que se les ofrecerá la oportunidad a las 16 millones 629 mil 646 derechohabientes no activas, de acceder a una hipoteca y comenzar a conformar su patrimonio. Este financiamiento, fue lanzado en noviembre de 2021 en coordinación con cinco instituciones bancarias, entre ellas se encuentran Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, permite a aquellas mujeres que ya no cotizan al instituto porque dejaron de trabajar para una empresa como asalariadas, por dedicarse a su familia o emprender su propio negocio, utilizar el dinero que tienen ahorrado en su Subcuenta de Vivienda para tramitar un crédito hipotecario, se destacó. Al cierre de febrero de este año, el saldo de la Subcuenta de Vivienda de estas mujeres suma un total de 204 mil 271.5 millones de pesoa, recursos que pueden utilizar para comprar su casa sin importar que ya no coticen al Infonavit.


04

Miércoles 9 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Destacan maquiladoras Reincorporaron 3 millones 091 mil 838 ocupados en 6 mil 431 empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación al cierre de diciembre del 2021

n la nueva variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) se encuentran cerradas parcial o totalmente las fronteras terrestres, marítimas, aéreas, ferroviarias y fluviales de 2286 territorios, mientras que en México se reincorporaron 3 millones 091 mil 838 personas ocupadas y registra un avance significativo al rescatar las capacidades de plantas utilizadas en las 6 mil 431 empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación consideradas como esenciales, siendo resultado de la relación entre el volumen de la producción obtenida por las unidades económicas y el volumen de producción que potencialmente se podría generar, en función de las actuales condiciones de infraestructura, equipamiento, procedimientos técnicos y de organización, así como la utilización de los recursos humanos y materiales al cierre del mes de diciembre del 2021. La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 863 mil 145.72 millones de dólares equivalente a 2 mil 474.63 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 747.84 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, destacando las exportaciones mexicanas en la Industria Manufacturera, Maquiladora, Automotriz, No Automotriz y de Servicios de Exportación por 1 billón 283 mil 001.23 millones de dólares que concentra 88.89 por ciento del del mercado del comercio exterior, demostrando y comprobando plenamente mi trigésima séptima prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de diciembre del 2021. Es importante destacar los resultados adelantados del incremento porcentual anual en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos en las petroleras 36.4, no petroleras 1.9, manufactureras 1.6, no automotrices 14.1 y 15.0 agropecuarias. Los expertos, especialistas, investigadores y estudiosos quedaron gratamente sorprendidos por los resultados obtenidos en plena variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México, debido que en los principales indicadores se reincorporaron 3 millones 091 mil 838 ocupados con crecimiento anual de 2.1 por ciento en 6 mil 431 empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, mismas que trabajaron 579 mil 763 horas mensuales, obteniendo una mayor remuneración media real de 22 mil 651 pesos y los ingresos de 557 mil 424 millones de pesos mensuales que equivalen a 17 mil 981.42 millones de pesos diarios con crecimiento de tres dígitos 122.70 por ciento con respecto a los 8 mil 074.19 millones de pesos diarios en mayo del 2020, comprobando y de-

mostrando el cumplimiento de mi trigésima séptima prospectiva. El personal ocupado que se reincorporo en establecimientos manufactureros fueron 2 millones 791 mil 909 trabajadores y en establecimientos no manufactureros de 299 mil 929 ocupados al llevar a cabo actividades consideradas como esenciales en plena variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México. En los establecimientos manufactureros se registraron crecimientos de dos dígitos 45.51 por ciento al alcanzar 521 mil 955 horas trabajadas con respecto a 358 mil 708 horas trabajadas en mayo del año 2020 y 57 mil 808 horas trabajadas en los establecimientos no manufactureros. Es importante destacar el incremento en las remuneraciones mensuales medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación que fueron de 22 mil 651 pesos y ascendieron a 23 mil 041 pesos en las unidades económicas manufactureras y 18 mil 441 pesos en las no manufactureras, mientras alcanzaron 41 mil 268 pesos en los sueldos pagados a empleados administrativos. El 92.8 por ciento de los ingresos se generan en las empresas manufactureras y 7.2 por ciento en no manufactureras, siendo concentrado el 61.1 por ciento del ingreso en el mercado extranjero y 38.9 por ciento en el mercado nacional, contribuyendo con la reactivación económica de las actividades esenciales y cadenas de suministro del comercio exterior que rebasaron las metas del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). La participación porcentual de las entidades federativas con respecto al número de establecimientos en las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, es el siguiente por orden de importancia: Baja California 17.7, Nuevo León 12.6, Chihuahua 9.1, Coahuila 6.9, Jalisco 6.5, Tamaulipas 6.4, Guanajuato 6.2, Sonora 5.6, México 4.3, Querétaro 3.9, Puebla 2.8 y 2.8 San Luis Potosí. Las entidades federativas con mayor participación nacional del personal ocupado en las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, son las siguientes: Chihuahua 13.6, Baja California 13.1, Nuevo León 10.8, Coahuila 8.9, Tamaulipas 8.5, Jalisco 6.0, Guanajuato 6.0, Sonora 5.7, México 4.5, Querétaro 3.5, San Luis Potosí 2.9 y 2.6 Puebla. En las empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, se incluye a las unidades económicas que realizan actividades de ensamble, procesamiento, maquila y transformación total o parcial de materias primas que derivan en la producción de bienes y servicios afines, comprendidos principalmente en una sola clase de actividad económica. La presente administración pública federal continuara respaldando y fortaleciendo las empresas con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con la prospectiva de incrementar los establecimientos, aumentar las personas ocupadas y horas trabajadas, acrecentar las remuneraciones medias y superar los ingresos, mediante el aprovechamiento de las oportunidades de nuestras máximas ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas y apertura de cadenas de suministro con motivo del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). México se reposicionó en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económicos actualizados de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de continuar aumentando el cuantioso saldo superavitario de la balanza comercial para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial al cierre del 31 de diciembre del 2022.

SSPC se actualiza mediante la cooperación internacional

L

a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí se ha fortalecido gracias a la cooperación internacional, pues existe diálogo y negociaciones con 15 embajadas, cinco organizaciones internacionales y cinco agencias de colaboración internacional para el desarrollo. En los primeros cinco meses de la administración municipal se ha capacitado, con apoyo internacional, a 43 funcionarios y funcionarias, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas para enriquecer los esfuerzos en materia de seguridad ciudadana,

atención de la violencia contra mujeres y niñas, transparencia y rendición de cuentas, prevención del delito y otros rubros. Los vínculos internacionales impulsados hasta ahora por la SSPC son, a nivel bilateral, con Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Perú, Reino Unido y la Unión Europea. A nivel multilateral, con las organizaciones: Innovation Poverty Action (IPA), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNO-

Policía municipal se profesionaliza en prácticas de seguridad ciudadana, violencia contra mujeres y niñas y prevención del delito, entre otros rubros.

DC), ONU Mujeres, World Justice Project (WJP), así como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Además, el trabajo con las agencias de cooperación son con Japón (JICA), Turquía (TIKA); Estados Unidos para el Desarrollo (USAID); Agencia Española para el Desarrollo (AECID), y Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Mediante esta cooperación internacional se capacitaron dos policías municipales, un hombre y una mujer, en el Curso de Operaciones Especiales impartido en noviembre pasado por la Policía Nacional de España. También participó una mujer policía en el Curso de Trata de Seres Humanos y Derechos Humanos, impartido del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El jefe de la Unidad de Transparencia del municipio de San Luis Potosí asistió al Curso virtual “Privacidad desde el diseño”, realizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

(AECID), el 14 de diciembre pasado. Participaron 39 servidores públicos, 28 mujeres y 11 hombres, en el taller del videojuego “Chuka: rompe el silencio”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), para capacitar a las y los policías en la ayuda a niños y niñas, con el fin de que identifiquen distintos tipos de violencia y reaccionar asertivamente. Este videojuego ha sido descargado más de 250 mil veces en diferentes partes del mundo. El municipio de San Luis Potosí es parte también de un proyecto organizado y financiado por la Delegación de la Unión Europea en México, que busca reducir la incidencia delictiva en 21 colonias potosinas. Este esfuerzo incluyó la elaboración de materiales como las "Guías de Promotores de Derechos Humanos y de la Paz". Se espera que este año, además de asistencia técnica y capacitación, se obtenga apoyo para el equipamiento del Instituto de Profesionalización Policial.

Demandan reforzar operativos de vigilancia para evitar una “barbarie” como la ocurrida en Querétaro Se pide trabajar de verdad por la seguridad de los potosinos y no irse por la fácil.

IESGO: En San Luis Potosí sigue haciendo eco el terrible acto de violencia que se registró el pasado fin de semana en el Estadio Corregidora de Querétaro en donde, dicen, no hubo muertos, pero hubo decenas de heridos. Diputados han pedido a las autoridades de Seguridad Pública que refuercen los operativos en este tipo de evento, pero qué necesidad de pedirlo por las buenas, que se reforme la ley y se haga obligatorio. Estos exhortos son llamados a misa y nadie les presta atención hasta que ya ocurrió la desgracia. Se tiene que trabajar de verdad por la seguridad de los potosinos y no irse por la fácil. REINAUGURACIÓN: En medio de un enorme tumulto, de algarabías y emociones, la noche de este martes 8 de marzo se llevó a cabo la inauguración oficial de las obras de remodelación del Parque Tangamanga I, proyecto que representó la primera gran obra del gobernador Ricardo Gallardo pues, como se recordará, el banderazo se arranque se dio el primer día de su gobierno, apenas unos minutos después de que rindió protesta en el cargo. El mandatario insiste en que es un homenaje a todos los potosinos trabajadores pues ahora tendrán la oportunidad de disfrutar de un espacio con horarios más amplios y con mejores instalaciones, con áreas especiales y, sobre todo, con la oportunidad de seguir fomentando el sano esparcimiento y la convivencia familiar entre la ciudadanía. RECONOCIMIENTO: En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado realizó la entrega de los galardones Potosina del Año en reconocimiento a la labor que han hecho las mujeres del estado en favor de diversas causas sociales. Aprovechando la ocasión, el titular del Ejecutivo destacó el invaluable apoyo que se ha recibido por parte del sector femenino para la consolidación de un nuevo proyecto de gobierno pues, insistió, las mujeres son pieza clave en el desarrollo y crecimiento que tiene la entidad. Habrá que esperar más correspondencia, más acciones a favor del sector, menos discursos, más inclusión y más respaldo. MARCHA: No se puede negar que la participación de las mujeres potosinas, sobre todo jóvenes, va en aumento en la marcha que se ha vuelto una tradición el 8M y lo que ocurrió este martes en el primer cuadro de la capital potosina es una muestra muy clara de esta situación; cada vez son más las mujeres que levantan la voz para exigir un cese a la violencia feminicida y de género, cada vez son más las mujeres que exigen igualdad y buscar romper la brecha de género que, durante generaciones fue el principal impedimento para su participación en la vida pública de San Luis Potosí y de México. INSENSIBLE: A propósito del 8M y la lucha de las mujeres, hay diferentes sectores de la sociedad potosina que no han perdido de vista al vocero de Seguridad, Miguel Gallegos, por sus comentarios nada atinados luego de que desestimara una denuncia en torno a una agresión sexual ocurrida al interior del Parque Tangamanga. Activistas, feministas y otros grupos sociales han demandado la remoción del funcionario pues no se puede desestimar una denuncia así de fácil, no se puede revictimizar a una mujer y menos desdeñar un tema que, a todas luces, existe ¿Qué se irá a hacer con este insensible funcionario? PROYECTOS: El Interapas se las está viendo negras por todos lados, parece que finalmente se dio cuenta que El Realito no es de confianza y que no pueden estar esperanzados a que cumplirá con su misión, pero el problema es mucho más complicado, no se trata nada más de reconocer la incapacidad del Realito, sino de emprender los proyectos que permitan garantizar el abasto de agua potable en toda la capital potosina. Dicen que hay varios planes en puerta, pero el factor económico es un impedimento considerable. Algo se tiene que hacer antes de que el problema se salga de control.


El Heraldo / Local

Miércoles 9 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El correo de las señoras

n años pasados y por recomendación de Héctor Aguilar Camín en su columna de Milenio, entré por medio de la página web de la UNAM a la Hemeroteca Nacional Digital de México. Desde aquí lanzo un eco general de dicha recomendación. En ese apartado y después de ir y venir entre documentos históricos cibernéticamente resguardados, me llamó en particular la atención un diario llamado EL CORREO DE LAS SEÑORAS, SEMANARIO ESCRITO EXPRESAMENTE PARA EL BELLO SEXO (así dice). En un ejemplar de este semanario publicado el 4 de noviembre del año 1883 se exhibe en primera plana un artículo de María del Pilar Sinués de Marco (novelista de origen español 1835-1893) titulado “VALOR FEMENINO” en donde menciona las líneas de comportamiento a seguir para el prototipo de una esposa y madre de aquel entonces, al menos como las reglas sociales lo exigían, una mujer al margen de las participaciones laborales, académicas, políticas o cargo público alguno y destinada exclusivamente a las labores del hogar, espirituales, culinarias y de limpieza, todo ello con la única finalidad de resaltar ante la sociedad sus valores como buena esposa y madre. Sin la mínima intención de caer en absurdos machismos me permito transcribir ciertos fragmentos: “No es, por cierto, la cualidad moral que se lee al frente de estas líneas peculiar solo del hombre o necesaria únicamente al sexo fuerte; la mujer necesita también ser valerosa, y lo es muchas veces, si bien en una esfera más humilde y más silenciosa que aquél; porque todas las virtudes de la mujer – y el valor en ella es una virtud – brillan y deben brillar poco, y se desarrollan y lucen entre las paredes solitarias del hogar doméstico” (………..) y no hay que pensar que yo, al hablar del valor de una mujer, trato de que, como Judit quiera aquella libertar a la patria, o como Juana de Monforte defender a sus Estados, o como Catalina de Médicis tener sujeta a su familia con un yugo de hierro. No; yo no he pensado jamás, al pensar en el valor de una mujer, en las guerreras, en las políticas, en las avaras, en las intrigantes, que en todas épocas han brillado en el mundo” (………) no ha menester el valor para seguir una carrera de áridos y monótonos estudios; no la necesita para manejar por sí sola sus negocios, para luchar con dificultades,

para vencerlas.” (……….) “necesita el valor para sufrir como cristiana, para soportar las amarguras de la vida, y para separar de los suyos las espinas dejándoles ver solo las flores” (……….) “Mujeres valerosas necesita más que nada la sociedad: mujeres valerosas que se priven animosamente de las galas que pueden arruinar a su marido que se humillen ante los importantes, aunque al parecer fútiles cuidados del ama de casa: que se dobleguen a coser, a zurcir, a enseñar a su cocinera el modo de condimentar un plato y a arreglar sus habitaciones:, para defender las grandes cuestiones sociales, para hablar en la tribuna, para verter sangre en la guerra para las cátedras y otros elevados destinos están los hombres. Si algún día llega en que la mujer sepa desempeñar todas esas cosas y en que no le sea necesario el hombre, en ese día fatal habrán de recibir una herida de muerte el hogar y la familia; porque el prestigio de la mujer debe cifrarse en valer para las cosas insignificantes en la apariencia, pero que son en realidad el eje en que descansa el gran edificio de la dicha doméstica”. Ciento treinta y nueve años desde su publicación. ¿Cuánto hemos avanzado en términos del rol del género femenino en el hogar y la sociedad? Si bien es cierto que en esas épocas las normas a cerca de la función de la esposa se justificaban apoyándose en la tesis de que el objetivo era el de mantener los valores y la unión de la familia, objetivo más que justificado; también lo es que actualmente se traducirían en una ofensa discriminatoria al género femenino descartando de esa manera cualquier vocación, o potencial alguno. Contrario a “EL CORREO DE LAS SEÑORAS” desde los inicios del siglo XX la mujer ha logrado ubicarse en el desarrollo de México, algunos ejemplos entre muchos como son: Florinda Lazos de León: presidió en 1929 el Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias como un sector del Partido Nacional Revolucionario. Rosario Castellanos: una de sus principales aportaciones al feminismo está en su tesis doctoral Sobre la cultura femenina (UNAM, 1950) en la que critica la filosofía tradicional y la forma en la que la cultura margina a la mujer y está regida por cánones masculinos. Elvia Carrillo Puerto: fundó la primera organización de mujeres campesinas (1912) y organizó el Primer Encuentro Feminista de Yucatán (1915). En 1923 fue electa Diputada en el Congreso de Yucatán, lo que la convertiría en la primera mujer mexicana en ostentar un cargo de este tipo. Hermila Galindo: Fundó el semanario feminista La Mujer Moderna (septiembre, 1915) en el que promovía el desarrollo de las mujeres y reivindicaba su posición dentro del esquema social, mientras afirmaba que la igualdad política e intelectual debía extenderse a todos los ámbitos de la vida (educación, trabajo, personal). Defendió la educación laica, sexual, y el derecho de las mujeres a ejercer su sexualidad, lo que le trajo críticas de parte de los grupos conservadores. Esperanza Brito de Martí: En 1982 exigió a la Cámara de Diputados una ley a favor de la Maternidad Libre y Voluntaria, y se involucró por las demandas a favor del aborto, la no discriminación, la no violencia y el derecho a la participación de la mujer en la vida social.

05

Marta Lamas: En 1992 fundó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) con el fin de promover los derechos sexuales y reproductivos. A comienzos del 2000 fundó el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, cuyo objetivo es la formación de mujeres con perspectiva de género. Marcela Lagarde: Es una de las grandes feministas latinoamericanas actuales y en sus estudios ha analizado la violencia contra las mujeres, los mitos del amor romántico, la economía del cuidado o la sororidad, término que define la solidaridad entre mujeres en la sociedad patriarcal. *Fuente: Cultura Colectiva /Mayo 12 2014 Aunque el término de equidad de género se ha aplicado de una manera más tenaz en las últimas décadas, desde la época de la revolución mexicana la mujer ha insistido en encontrar un lugar en la sociedad y fuera de su hogar, logrando insistentemente un evento que considero fue un detonante para dar inicio formal y oficial a su desarrollo participativo en la política: el sufragio femenino durante el mandato de Adolfo Ruíz Cortines en 1953 (desde 1946 en elecciones municipales y llegando en 1947 a ocupar cargos de elección en municipios). Un gran triunfo para la mujer y un importante avance en términos de democracia. La mujer ya no se hace cargo únicamente de las labores del hogar; también trabaja, vota y puede ser votada. Su participación con los años no llegó hasta ahí. Actualmente la mujer influye de una manera muy importante en las decisiones de la vida social, así como en los ámbitos de la economía, de la política y de la cultura, entre otros. Imposible esconder que todavía existen casos en que la mujer vive como autentica ama de casa de aquel entonces: cociendo, zurciendo, cocinando y desgraciadamente humillándose. Todas estas conductas como resultado de prácticas como la violencia de pareja, el poderío sicológico y económico que se ejerce sobre ellas. La sumisión obligada y el violento convencimiento de que ese tendrá que ser su rol en la sociedad y la familia. Todos estos patrones de conducta resultan tristes e irremediablemente patrones heredables en la mayoría de los casos. Cuatro de diez es alarmante. En México cuatro de cada diez mujeres sufren alguna violencia de parte de su pareja y esto, sin importar el nivel socio-económico contrario a lo que muchos piensan que es exclusivo tan solo de un segmento social. Para muchos hombres la imagen de una mujer participativa social, laboral o políticamente, representa una importante amenaza y merma en su posición dentro de la sociedad y en el hogar afectando irreversiblemente su ego masculino. ¿No podríamos ser lo suficientemente hombres como para abatir esta estadística? La importancia de la mujer en la familia y el hogar es algo que no podemos dejar de resaltar. Antes y ahora han sido el eje de la casa y todo lo que el hogar acarrea. La mujer en cualquiera de sus versiones es y seguirá siendo el centro del universo. Las decisiones que se tomen primero deberán de pasarse por el consenso inteligente de ella. Ese filtro prudente y delicado. Si queremos una mujer completa en casa, habrá que permitirle su total desarrollo y apoyar sus aspiraciones personales. @barrerArq

A más de 10 años de estar prófugo, rechazan carpetazo en caso Eduardo Córdova también fue excomulgado y expulsado por la Iglesia Católica, en el año 2014, luego de que fue acusado de cometer acoso y agresiones sexuales, en contra de menores de edad. José Luis Ruiz Contreras titular de la FGE apuntó que, en desapariciones de personas con frecuencia se presume que están muertas, en este caso se infiere que sigue con vida.

Poca a fluencia de personas de registro en la jornada de vacunación contra el Covid-19, para aplicar segundas dosis a menores de menores de 14 a 17 años de edad y mujeres embarazadas, así como para adolescentes de 12 a 17 años con alguna enfermedad n el marco del Día Interna- para hacer un extenso y especrónico-degenerativa. cional de la Mujer, la pre- cial reconocimiento a las potoDurante el día, hubo posidenta del Sistema Estatal sinas por su importante labor cos jóvenes que acudieron para el Desarrollo Integral de la en la construcción de un San al centro de vacunación establecido por las autoridades Familia (DIF), Ruth González Sil- Luis de oportunidades. Invitó a las mujeres de la sanitarias en el Centro De- va se refirió a esta conmemoración portivo de Alto Rendimiento de la capital potosina, para dar atención a los menores de la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. Los adolescentes tuvieron poco interés de acudir a aplicarse la segunda dosis y los pocos que acudieron a este proceso traían consigo la documentación necesaria para recibir el biológico de Pfizer, que es el autorizado en MéLa institución lleva a cabo una serie de actividades con xico para su aplicación para perspectiva de género para conmemorar este 8 de marzo. menores de edad.

Entidad a acercarse al DIF Estatal para conocer la serie de actividades que de forma colaborativa la loable institución ha impulsado en conjunto con sus oficinas regionales y los Sistemas DIF Municipales con la intención de empoderar a la mujer mediante diversos talleres, conferencias y programas con perspectiva de género que contribuyen al bienestar físico y social de las mujeres. “Con el más profundo respeto y cariño, aplaudo el ímpetu y entusiasmo con el que diariamente se desempeñan las mujeres como pilares de la sociedad, en las diferentes regiones de nuestro Estado, pues cada potosina es un ejemplo de valor y de trabajo”,

Siguen bajando en SLP los contagios y decesos por Covid

E

n San Luis Potosí siguen bajando los contagios de coronavirus, ya que en el último día se registraron sólo 171 casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y 8 nuevas defunciones, para un acumulado de 176 mil 254 casos, y 7 mil 499 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 79 mujeres y 92 hombres, de un rango de edad de 2 a 95 años. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (132), Soledad (12), Cedral (1), Santa María del Río (1), Villa de Arista (1), Rioverde (2), Ciudad Valles (13), Tampacán (1), y Coxcatlán (1). Las defunciones fueron de tres mujer y cinco hombres, de un rango de edad de 44 a 83 años, residentes de los municipios de San Luis Potosí (2), Ciudad Valles (2), Tamuín (2), Tampacán (1), e Hidalgo (1). POCA AFLUENCIA EN VACUNACIÓN

T

ras señalar que no hay carpetazo, sobre las investigaciones para dar con el paradero del ex sacerdote Eduardo Córdova, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruíz Contreras, confirmó que existe un grupo especializado de Métodos de Investigación. Precisó que este grupo se encuentra dedicado a seguir el rastro del ex religioso que se en-

cuentra en calidad de prófugo desde hace más de una década de San Luis Potosí. Cabe señalar que también existen organismos internacionales como “Interpol”, que siguen las pistas. Consideró que no hay elementos para presumir que el ex sacerdote haya perdido la vida. Cabe recordar que el ex religioso Eduardo Córova,

En el último día se registraron sólo 171 casos de Covid-19 confirmados y 8 nuevas defunciones.

Continúa la búsqueda del exsacerdote y “se le siguen las pistas”, aseguran.

DIF estatal y potosinas, juntos por un San Luis Potosí igualitario: Ruth González Silva

E

dijo González Silva, al tiempo de reconocer el esfuerzo para enfrentar los desafíos de los tiempos actuales por parte de la mujer indígena, del campo, ama de casa, comerciante, artesana, oficinista, obrera, empresaria, profesionista, activista, funcionaria, política y de otros espacios. González Silva sostuvo que desde el inicio de este nuevo Gobierno se han emprendido programas de apoyo a la mujer como servicios de atención médica gratuitos, capacitaciones laborales, talleres y orientaciones jurídicas y psicológicas, así como la promoción de la protección de sus derechos para una vida con igualdad sustantiva.


06

El Heraldo / Local

Miércoles 9 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Marcha #8M movilizó a más de 75 mil mujeres en CDMX; trasladan a 8 al hospital CIUDAD DE MÉXICO

E Por vez primera, varias mujeres ocupan la titularidad de distintas dependencias estatales, respaldadas por más de 2 mil 500 mujeres trabajadoras del Estado.

Con mujeres, gobierno potosino es más fuerte, destacan

D

esde 1975 el mundo conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, decretado por la Organización de las Naciones Unidas. Desde entonces, nunca como hoy habían existido tantas mujeres desempañando papeles claves en el Gobierno del Estado San Luis Potosí. De esta manera, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona cumple su compromiso de otorgar a las mujeres puestos relevantes en su gabinete para aprovechar su experiencia y su gran responsabilidad en el proceso de transformación que hoy las y los potosinos vivimos. Isabel Leticia Vargas Tinajero, la primera mujer en ocupar la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Públicas (SEDUVOP), asume el compromiso que representa construir infraestructura en todo el Estado. “No es nada fácil, ya que todavía existe mucho machismo”. La funcionaria asegura que si algo ha demostrado el Gobernador Gallardo Cardona es la confianza que le tiene a las mujeres y que eso es clave para que las cosas comiencen a cambiar. Para Nohemí Proal Huerta, secretaria Técnica del Gabinete, es un honor trabajar con Ricardo Gallardo Cardona y sobre todo el poder servir a los potosinos, ya que es una oportunidad muy importante no sólo de crecimiento personal, también para demostrar “que las mujeres podemos ocupar cargos de este nivel, e incluso mucho más importantes que este”. Lilia Malvido Flores, titular del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), asume con orgullo ser la primera mujer en ocupar el cargo, lo que por sí mismo demuestra, dice, el compromiso del Gobernador de conformar un gabinete incluyente, “que apoya a las mujeres” y asegura que el 80 por ciento de los créditos que este Gobierno autoriza se otorgan a mujeres para ayudarlas a sacar adelante a sus familias. Ana Eliza Loredo Torres, como secretaria del Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Estado, es la encargada de bajar los fondos federales para seguridad pública, procuración de justicia y prevención social, tarea que asume con gusto ya que parte de esos recursos están destinados a combatir la violencia contra las mujeres, “este es el primer Gobierno estatal que otorga la titularidad de este organismo a una mujer”, sostuvo. Para Elizabeth Torres Mén-

dez, también la primera mujer en ocupar la Secretaría de Cultura en el Estado, su puesto es clave no sólo para difundir las artes, sino para promover una cultura de equidad de género, “esto es algo que el gobernador ha marcado como prioridad en su agenda de trabajo y haremos nuestra parte desde la Secretaría de Cultura”, sentenció. Patricia Véliz Alemán, secretaria de Turismo, quien no es la primera ocasión que ocupa un cargo de esta envergadura, considera un honor colaborar con el Gobernador Ricardo Gallardo en la difícil tarea de impulsar un turismo sustentable y ecológico, con pleno respeto a la biodiversidad y sostiene que 7 de cada 10 empleos en el sector turismos los ocupan mujeres, por lo que es una fuente importante de desarrollo económico para su género. Lilia Villafuerte Zavala, contralora general del Estado, comenta que, siguiendo las instrucciones y sobre todo el ejemplo del Gobernador, su equipo de trabajo está conformado en su mayoría por mujeres, quienes están comprometidas en llevar una supervisión rigurosa de que el gasto público se realice de manera honesta y transparente. Ana Gabriela Juárez Durán, directora del Registro Público y Catastro del Estado, comenta orgullosa que la dependencia ha alcanzado un nivel de eficiencia sin precedentes, al realizar diariamente más de 2 mil servicios jurídicos registrales en todos los distritos jurisdiccionales del estado, lo que atribuye al trabajo en equipo, conformado en su gran mayoría por mujeres. Daysi Maribel López Sierra, directora del Registro Civil, quien acumula ya un largo recorrido en la función pública comenta que pese a los largos años en el servicio público aun le resulta difícil cumplir con sus obligaciones laborales y sus compromisos familiares, “pero lo hacemos con mucho gusto, porque sabemos que somos la avanzada que habrá de abrirle la puerta a otras mujeres”. Yatziri Vitales, directora del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, comenta orgullosa en su condición de mujer que los principales puestos del organismo que encabeza están ocupados por mujeres, “porque nos entendemos y jalamos parejo para hacer las cosas como se deben de hacer: rápido y bien”. Finalmente, Martha Alicia Martínez Pérez directora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa, reconoce su nombramiento como una gran oportunidad para demostrar la capacidad y el compromiso de las mujeres al momento de construir y decidir el futuro de San Luis Potosí.

n Ciudad de México 75 mil personas, en su mayoría mujeres, participaron en la Marcha #8M, por el Día Internacional de la Mujer. Además se dio a conocer que ocho mujeres fueron trasladadas a hospitales para su atención médica; seis de ellas policías y dos civiles. Martí Batres, secretario de Gobierno de Ciudad de México, destacó que pese a lo número de la manifestación, fue pacífica por lo que las autoridades se sienten “muy contentos por los saldos del día de hoy”. Batres consideró que estos resultados son gracias a que el gobierno actuó con anticipación. Esto ha sido posible gracias a que diversas áreas del gobierno de la ciudad actuaron con precisión, con anticipación, se detectaron a los grupos que querían infiltrarse para generar violencia. Informamos sobre los riesgos a la ciudadanía, a las mujeres, a las manifestantes y realizamos diversos operativos que permitieron inhibir al máximo la acción y efectos de estos grupos”, informó en conferencia de prensa. Tras dar por concluida la movilización, , indicó que aún permanecen al exterior de Palacio Nacional un grupo de personas, “en su mayoría hombres”, quienes han intentado derribar

Martí Batres, secretario de Gobierno local, informó que pese a lo numeroso de la marcha se realizó de forma pacífica; en los operativos fueron decomisados 293 objetos contundentes. las vallas colocadas afuera de Palacio Nacional. Muy importante han sido los operativos de la Secretaríua de Seguridad Ciudadana para encauzar a los grupos que traían todo tipo de artefactos; martillos, mazos, picos, piolets, sopletes, bombas molotov y otros, para causar desorden”, agregó. Sobre el saldo de personas lesionadas por la manifestación de este 8 de marzo en Ciudad de México, Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría

de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó más 50 atenciones, en su mayoría por cuestiones leves. Además, se tiene el reporte de 8 personas que tuvieron que ser trasladas a hospital, seis de ellas policías. Detalló que de las uniformadas de la SSC lesionadas una resultó con una herida por picahielo en pómulo; otra con Golpe en la nariz; otra con contusión en rodilla derecha; otra

con hiperglucemia y una más con intoxicación. Además, dos mujeres encapuchadas que golpearon una estructura del Metro Hidalgo, lo que provocó que les cayera el vidrio encima también fueron trasladadas al hospital, pese a que en un primer momento se negaron a recibir atención de personal del ERUM. Figueroa también confirmó el decomiso de 293 objetos contundentes que pudieron haber sido utilizados para dañar inmuebles y personas.

Piden legislar con perspectiva de género para fortalecer las políticas públicas

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso llevo a cabo la conferencia; “La construcción de nuevas prácticas para la igualdad”, impartida por Maricela Oviedo Ramírez, abogada feminista, quien expuso que, es importante comprender que desde el género, mujeres y hombres han sido formados desde una estructura patriarcal, estructura que históricamente anuló e invisibilizó a mujeres y niñas. Explicó la necesidad de tener una mirada diferente a una sociedad que fue construida al igual que las leyes con mandatos que de manera natural fueron establecidos para mujeres con principios de desigualdad, discriminación, sexismo, de androcentrismo entre otras herramientas que han servido para cosificar, violentar derechos mujeres y niñas. Decidiendo el rumbo de sus vidas. Por lo que, no legislar desde la Perspectiva de Género, traerá como consecuencia discursos vacíos que solo favorecerán la ausencia de políticas públicas en diferentes campos como la economía, la salud, la educación, la ciencia, la política entre otros que impacten de manera positiva en la vida de las mujeres. Por su parte, el Congreso refrendó su compromiso a tomar conciencia de que tratamiento dar a las problemáticas de género en la sociedad potosina para el acceso igualitario a oportunidades así como la erradicación, prevención y sanción de la violencia en contra de mujeres y niñas.

El Congreso del Estado llevo a cabo la conferencia; “La Construcción de Nuevas Prácticas para la Igualdad”.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 9 / Marzo / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

La mezcla mexicana alcanzó este lunes los 115.66 dólares por barril, su nivel más alto desde 2012.

México puede recibir hasta 30,000 mdp mensuales por excedentes petroleros Ciudad de MÉXICO

L

as arcas públicas del país podrían ingresar, al menos, 30 mil millones de pesos mensuales por excedentes petroleros, debido al alza que han presentado los precios de referencia del petróleo a nivel mundial, entre ellos, la mezcla mexicana, señaló Carlos López Jones, director de la consultora Tendencias. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estimaba que el precio promedio del barril del petróleo se ubicaría en 55.1 dólares por barril durante 2022; sin embargo, la mezcla mexicana duplicó este pronóstico, tan solo este lunes alcanzó los 115.66 dólares por barril, su nivel más alto desde 2012. “Si calculamos un precio promedio de 105 dólares por barril para 2022, menos los 55.1 dólares estimados por Hacienda, tenemos 55 dólares por barril de excedentes, multiplicados por 1 millón de barriles que exportemos diariamente nos arroja mil 500 millones de dólares, que convertidos a un tipo de cambio de 20 pesos, nos dan, en promedio, 30 mil millones de pesos mensuales por excedentes petroleros”, explicó el especialista. Sin embargo, dependerá del contexto internacional y cómo se vaya desarrollando el mercado petrolero, ya que estas cifras podrían elevarse dependiendo el precio del petróleo, el tipo de cambio y el nivel de exportaciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en conferencia matutina que los excedentes petroleros se utilizarán para subsidiar los combustibles, con el objetivo de que no aumente el precio de las gasolinas, diésel y el consumidor final no se vea afectado. El Jefe del Ejecutivo recordó que no todos los excedentes petroleros llegarán a la federación, ya que un porcentaje de estos ingresos están etiquetados y se deben enviar a los estados. A nivel internacional, los altos precios del petróleo han ‘golpeado’ los costos de referencia de los productos refinados, con aumentos superiores al 40 por ciento la gasolina regular y la premium, y más del 56 por ciento para el diésel, de acuerdo con información de Onexpo nacional. Por lo tanto, el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas y el diésel, busca mitigar las variaciones abruptas que de otro modo impactarían a los consumidores finales. Sin embargo, los estímulos fiscales que emite Hacienda provocan que baje la recaudación. Joel Tonatiuh Vázquez, coordinador de transición energética y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que en 2021 se recaudó por IEPS de combustibles la cantidad de 222 mil 894 millones de pesos, por lo que se estima que se dejaron de recibir alrededor de 104 mil 76 millones de pesos respecto a lo planeado.

El presidente de EU ordenó una prohibición a las importaciones de petróleo y gas rusos, para aumentar las sanciones impuestas a Moscú por la invasión a Ucrania.

Biden impone embargo petrolero a Rusia; Reino Unido secunda medida Washington

E

La mayoría legislativa de Morena está de acuerdo con el llamado a Gertz Manero, dijo el senador Ricardo Monreal.

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este martes prohibir las importaciones de petróleo y otros productos de energía rusos, intensificando una campaña de presión sobre Moscú en represalia por la invasión a Ucrania. El embargo se decidió "en estrecha coordinación" con aliados, declaró Biden desde la Casa Blanca. El mandatario estadunidense aseguró que Rusia nunca podrá controlar toda Ucrania y prometió que la guerra "nunca será una victoria" para el presidente Vladimir Putin. Rusia puede seguir avanzando

a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin", afirmó. Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país", agregó Biden. Estados Unidos es un exportador neto de energía, es decir que produce más petróleo y gas del que consume, recordó. Seguimos unidos en nuestra intención de mantener una presión creciente sobre Putin y su maquinaria de guerra", agregó el jefe de Estado estadunidense. El petróleo ruso representa solo el 8 por ciento de las importaciones estadunidenses y el 4% del consumo de productos

derivados del petróleo en Estados Unidos, que no importa gas ruso. En simultáneo, el Reino Unido anunció que cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022. Esta transición dará al mercado, a las empresas y a las cadenas de suministro tiempo más que suficiente para sustituir las importaciones rusas, que representan el 8% de la demanda del Reino Unido", tuiteó el ministro británico de Empresas y Energía, Kwasi Kwarteng. Por el momento, el resto de Europa se niega a decretar un embargo sobre estas importaciones rusas, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo.

Senado llama a Gertz a "rendir Veto al petróleo y gas afectará cuentas"; lo citan a comparecer tras filtración de llamada "principalmente" a EU, advierte Rusia Ciudad de MÉXICO

E

l fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, comparecerá ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Justicia del Senado de la República, aseguró este martes Ricardo Monreal. El coordinador de la bancada de Morena afirmó que el grupo parlamentario mayoritario de Morena está de acuerdo con que el fiscal rinda cuentas ante la Cámara alta. Adelantó que la comparecencia se llevará a cabo después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el fondo del proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayan acerca del caso de Alejandra Cuevas Morán, mujer que está presa por su presunta responsabilidad en la muerte de Federico Gertz, hermano del fiscal. “La idea es que comparezca, esa es una decisión que hemos comenzado a tomar, primero en el grupo parlamentario (de Morena) y

ahora lo voy a socializar con los demás grupos parlamentarios. La mayoría legislativa de Morena está de acuerdo y lo haremos sin interrumpir la audiencia próxima, será después de la audiencia del día 13 o 14″, dijo. La comparecencia se llevará a cabo tras la filtración de una grabación de una conversación telefónica entre Gertz Manero y el fiscal especializado en Control Competencial, Juan Ramos López, en los que se revela que el fiscal general busca utilizar su cargo para presionar a los ministros de la Corte en su beneficio en un caso personal. Tras la publicación de esa información, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su ‘voto de confianza’ sobre Gertz Manero. “No los escuché, pero sí tengo la información de lo básico. Tiene que resolver la Corte sobre este caso. Entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculado con su hermano, lo entiendo, él quiere que se haga justicia, la otra parte está defendiendo su versión de los hechos. De todas forma va a ser en el Poder Judicial donde se va a resolver”, dijo AMLO este lunes en Palacio Nacional.

Washington

L

a Embajada de Rusia en Washington ha criticado este martes la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de vetar las importaciones de petróleo y gas ruso, y ha advertido de que estas sanciones afectarán "principalmente" a los ciudadanos estadunidenses. La Embajada rusa ha lanzado un comunicado en sus redes sociales en el que denuncian que las sanciones impuestas por la Casa Blanca "han cruzado du-

rante mucho tiempo todas las fronteras del sentido político y económico", algo que en las últimas semanas se ha "demostrado muy claramente". Así pues, respecto a la decisión aprobada este martes por Biden, el organismo ha señalado que tan solo tienen como objetivo "demostrar la voluntad de sacrificar sus propios intereses" con tal de "golpear más fuerte" a Rusia. Como de costumbre, Estados Unidos no piensa en el hecho de que las restricciones son siempre un arma de doble filo. Ahora los estadounidenses de a pie

Estados Unidos será el primer afectado por el veto del gas y petróleo de Rusia, advirtieron funcionarios de la embajada rusa.

tiene que lidiar con el aumento de los precios de la gasolina, la electricidad y la calefacción, y con la introducción de nuevas sanciones, sufrirán aún más", ha advertido la Embajada rusa. En esta línea, el ente ha reconocido que el rechazo de los recursos de Moscú provocará "fluctuaciones significativas" en los mercados mundiales de la energía, afectando así a los intereses de las empresas y los consumidores, "principalmente en el propio Estados Unidos" Rusia tiene variantes hacia donde redirigir sus productos de alta calidad y competitivos", ha zanjado la Embajada rusa en Washington. El presidente Biden ha anunciado este martes una prohibición para la importación de petróleo, gas y carbón procedente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este calibre. Biden ha anunciado que EU aumentará la producción de petróleo para contrarrestar el progresivo aislamiento energético. No obstante, asume que "defender la democracia tendrá costes" para el ciudadano estadounidense de a pie.


08

Miércoles 9 / Marzo / 2022

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Bombardeo en ciudad ucraniana de Sumy deja al menos 21 muertos Sumy, UCRANIA

A El mandatario se dirigió a legisladores británicos y les recordó cuando fueron bombardeados por la Alemania Nazi.

‘Ucranianos son héroes’: Zelenski asegura que 10 mil rusos han muerto en invasión Kiev

V

olodímir Zelenski, presidente de Ucrania, calificó este martes como heroica la resistencia que las fuerzas de su país han puesto ante la invasión de Rusia. El mandatario habló, vía satélite, ante la Cámara de los Comunes de Reino Unido, donde dijo a los legisladores que Ucrania estaba peleando una guerra que no quería, justo como le pasó a los británicos cuando se vieron bombardeados por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con Zelenski, las muertes en las filas del Ejército ruso ya rebasan las 10 mil, informó el diario The Guardian. En los 13 días de invasión, los ucranianos han podido observar la naturaleza de los invasores, agregó. “En el tercer día pudimos ver qué rusos eran personas y cuáles eran bestias”, declaró. UCRANIA OFRECE RECOMPENSA DE UN MILLÓN DE DÓLARES POR AVIONES RUSOS ÚTILES El fabricante de armas estatal ucraniano Ukroboronprom dijo este martes que pagaría un millón de dólares a quien entregue un avión militar ruso listo para el combate, una oferta que dijo estaba abierta a los pilotos rusos que quisieran cambiar de bando. La empresa anunció que pagará 500 mil dólares por cada helicóptero militar operativo incautado a Rusia, según un comunicado. Ukroboronprom solicitó que su anuncio se comparta por la mayor cantidad de personas posible a través de Internet. A los pilotos de la Federación Rusa que estén dispuestos a participar en el programa, les garantizamos la concesión de la ciudadanía de un país libre", prometió. La oferta de la compañía refleja la escasez de aviones que sufre Ucrania y que el presidente Volodomir Zelenski ha estado reclamando con urgencia a Estados Unidos y la OTAN. REFUGIADOS POR GUERRA EN UCRANIA SUPERAN YA LOS 2 MILLONES: ONU

l menos 21 personas murieron, entre ellas dos niños, el lunes por la noche en un bombardeo en la ciudad ucraniana de Sumy, a unos 350 km al este de Kiev, informaron este martes las servicios de emergencia locales. Aviones enemigos atacaron insidiosamente edificios de viviendas", denunciaron en Telegram los servicios de socorro, que llegaron al lugar hacia las 23H00 locales. En el lugar fueron localizados los cuerpos de 21 personas, indicó la fiscalía regional en Facebook, mientras que una mujer pudo ser rescatada de entre los escombros. Sumy, cerca de la frontera rusa, es escenario de violentos combates desde hace varios días. Según la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk, el Ministerio de Defensa de Rusia se comprometió en una carta a Cruz Roja a respetar el corredor humanitario para evacuar civiles el martes, con una tregua desde 09H00 a 21H00 locales (07H00 a 19H00 GMT) y un primer convoy de evacuación a partir de las 10H00. Pero inmediatamente esta responsable denunció una vulneración de estas garantías. Tenemos informaciones según las cuales el bando ruso prevé perturbar este corredor, y que hay manipulaciones para obligar a la gente a tomar otro itinerario que no está coordinado (con los ucranianos) y es peligroso", afirmó. También señaló peticiones de corredores humanitarios para evacuar civiles de otras ciudades como Kiev, Járkov, Mariúpol y Volnovaja y pidió a Moscú "coordinarse urgentemente con los ucranianos" para

El número de personas que huyeron de Ucrania desde Entre las víctimas figuran dos niños y una mujer pudo se rescatada de entre los el inicio de la invasión rusa escombros, informaron los servicios de emergencia locales. el 24 de febrero superó este martes los dos millones, garantizar un alto el fuego en te hacia él", comentó Haines. el jefe de la CIA, ya que el presegún el Alto Comisionado de estas zonas Siente que esta es una guerra sidente ruso urdió "durante mula ONU para los Refugiados que no puede permitirse per- chos años una mezcla explosiva (ACNUR). PUTIN ESTÁ "ENOJADO" der. Pero lo que podría estar de agravios y ambiciones". La página en internet de la Y PODRÍA ENDURECER dispuesto a aceptar como una Burns también se refirió al organización precisa que 2 OFENSIVA EN UCRANIA: victoria podría cambiar con el "sistema" puesto en marcha por millones 11 mil 312 personas CIA tiempo", conjeturó. el presidente ruso en el que su salieron del país y que PoloLa invasión de Ucrania repropio círculo de asesores "es nia recibió a más de la mitad La inteligencia estadunidense sultó para el presidente ruso cada vez más estrecho", una (un millón 204 mil 403). describió el martes al presiden- de una "profunda convicción tendencia acelerada por la panHoy, la salida de refugiados te ruso, Vladimir Putin, como personal", aseguró, por su parte demia de covid-19.. desde Ucrania alcanzó los 2 cada vez más aislado, "frustramillones. 2 millones", tuiteó do" y "enojado" por la situación el Alto Comisionado para los en Ucrania durante una audienRefugiados, Filippo Grandi, cia en el Congreso. minutos antes. Creo que Putin está enojado Grandi visitó Rumania, y frustrado en este momento. Moldavia y Polonia, tres paíEs probable que redoble sus ses fronterizos con Ucrania, esfuerzos y trate de aplastar al donde Rusia lanzó una ofenejército ucraniano sin importar siva militar el 24 de febrero. las bajas civiles", advirtió el Aplaudió la acogida "ejemdirector de la agencia CIA, Wiplar" aportada por esos tres lliam Burns. países, durante una rueda de Durante la misma audiencia, prensa en Oslo. la jefa de los servicios de inteliEl responsable considegencia, Avril Haines, coincidió ró que "de momento" esos en que el presidente ruso está países estaban consiguiendo molesto. gestionar la llegada de refuSumy, cerca de la frontera rusa, es escenario de Creemos que Putin sufre la giados porque estos tienen violentos combates desde hace varios días. falta de deferencia de Occiden"algunos recursos". Muchos llegan en coche y, sobre todo, tienen conexiones, pueden ir adonde tienen familia, amigos, una comunidad", explicó. Es posible que, si la guerra continúa [...] empecemos a ver a gente sin recursos ni conexiones y esto será Ciudad del VATICANO ministro de Relaciones Exterio- res humanitarios. Ambas partes expresaron su un problema más difícil de res ruso, Sergei Lavrov, que la El cardenal Pietro Parolin esperanza de que se celebre gestionar para los países l Secretario de Estado Santa Sede quiere que cesen los repitió que el Vaticano está dis- cuanto antes una cuarta ronda europeos", advirtió. del Vaticano comunicó ataques armados en Ucrania y puesto a "hacer cualquier cosa" de conversaciones entre Moscú Las guerras de los Balcael martes por teléfono al que se garanticen los corredo- para contribuir a la paz. y Kiev para acordar los princines, en Bosnia y en Kosovo, El comunicado indicó que el pales problemas subyacentes a también provocaron un enorcardenal dijo a Lavrov que el la crisis y detener las hostilidame flujo de refugiados, "entre Papa Francisco está "profun- des, añadió el ministerio ruso. dos y tres millones, pero en damente preocupado" por la Ucrania afirmó que acogería un periodo de ocho años", guerra. con agrado la mediación del comparó. Parolin hizo un llamamien- Vaticano, y Parolin, que ocupa Ahora estamos hablando de to "para que cesen los ataques el segundo lugar tras el Papa ocho días", remarcó. armados y se garanticen los co- Francisco en la jerarquía vatiEn otras regiones del munrredores humanitarios para los cana, dijo con anterioridad que do sí vimos esto, pero en Euciviles y los rescatistas, y para está dispuesto a "facilitar" el ropa es la primera vez desde que la violencia de las armas diálogo" entre Rusia y Ucrania. la Segunda Guerra Mundial", sea sustituida por las negociaParolin aseguró con anterioriaseguró. Después de varios ciones", según el comunicado. dad que la guerra fue "desatada intentos que no prosperaron, Antes, en su propio comuni- por Rusia", pero Francisco no este martes se estableciecado sobre la llamada, el e dijo ha culpado aún a Rusia por su ron los primeros corredores que Lavrov "expuso la posición nombre de forma pública, aunhumanitarios en Ucrania para de principio de Rusia en rela- que rechazó de forma implícique los civiles abandonen las ción con las causas y los ob- ta el uso por parte de Moscú principales ciudades, castigajetivos de la operación militar del término "operación militar El Vaticano pidió al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia especial que se está llevando a especial" para su invasión de das por la guerra desde hace detener los ataques armados en Ucrania. cabo en Ucrania". casi dos semanas.. Ucrania.

El Vaticano pide a Moscú terminar ataques armados en Ucrania

E


Miércoles 09 / Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Enlace matrimonial entre

Alejandra y Sebastián L

a hermosa pareja conformada por Alejandra y Sebastián contrajeron matrimonio en el Templo de San Agustín, acompañados de familiares y amigos para compartir con ellos uno de los días más importantes de su vida. Todos arribaron al recinto emocionados y alegres por el gran acto religioso.

Tras un hermoso noviazgo, los novios llegaron al altar para comprometerse bajo el sacramento del matrimonio, donde, la ceremonia fue oficiada por el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, junto con el Pbro. Marco Antonio Luna Aguilar quienes bendijeron el matrimonio de los ahora esposos.

Alejandra Ascanio y Sebastián Villasana unieron sus vidas en matrimonio

CONTINUA PÁG.2

El Arz. Jesús Carlos Cabrero bendijo su matrimonio

Mesa

Sebastián y Alejandro

Rosy Rodríguez y Claudia Ávila

Ciencia y salud


02

Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

En nuestra portada... Enlace matrimonial entre

Alejandra y Sebastián Acompañando a los novios en la ceremonia, se encontraban los papás de la novia, Manuel Ascanio y Rosa María Rodríguez; los papás del novio, Alejandro Villasana y Claudia Ávila; y por supuesto los padrinos de velación, Alejandro Villasana y Alejandra Quesada, Raymundo Blanco y Ana Sofía Ascanio fueron los padrinos de anillos, Claudia Villasana como madrina de arras, y por último, los padrinos de lazo, Jorge López y Andrea Ascanio.

Alejandro Villasana y Manuel Ascanio

Jordi y Javier; José, Ana, Ale, Montse, Clarisa, Laura, Rosy; Lupita, Fer, Rocío y David

Ricardo, Ale, Sebastián, Alejandra, Laura, Betty y Paquín

Marigel Villasana, Alejandra y Jime Contreras Vicente y Laura Villasana con los novios Rodrigo y Gladys Villasana con los novios

Las familias de los novios festejaron el matrimonio


El Heraldo / Sociales

Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Tere, Pau, Ana Sofía, Montse, María, Ingrid, Alejandra, Marisol, Ana, Diana, Lorena y Sofía

Más de nuestra portada...

Enlace matrimonial entre

Alejandra y Sebastián

Santiago, Sebastián, Mauricio; Gastón, Marco, Alejandra, José Antonio; Santiago, Felipe y Jürgen

José Antonio, Sandra, Sebastián, Alejandra, Paola y Tere

Alejandra y José Antonio Gutiérrez con los novios

Eduardo, Daniela, Raymundo, Ana Sofía, Sebastián, Manuel, Rosy, Sebastián, Alejandra, Rosy, Mauricio, Andrea, Jorge, Patricia, Fernando, Adriana y Joel


04

Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Día Internacional de la Mujer

E

¿cual es el origen de esta fecha ?

ste 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que reúne a millones de mujeres en todo el mundo para exigir la protección y respeto de sus derechos, erradicar la violencia de género y generar conciencia sobre la importancia de la equidad. No es una celebración, tal como lo dicta el lema que circula en las manifestaciones: "No me felicites, lucha conmigo". Si bien, fue durante la década de 1970 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de marzo como el Día de la Mujer, la historia de por qué se eligió esta fecha para reconocer al género femenino en su lucha por la igualdad comenzó en el siglo XIX. El primer acontecimiento que cambiaría el rumbo de la lucha feminista tuvo lugar en 1848 cuando Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregaron a miles de personas en Nueva York para llevar a cabo

la Primera Convención Nacional por los Derechos de las Mujeres.

Por ésta razón se eligió el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer El 8 de marzo de 1857 cientos de mujeres en Estados Unidos salieron a las calles para protestar en contra de las condiciones infrahumanas en las que trabajaban. Además de recibir la mitad del salario que percibían los hombres, eran obligadas a trabajar embarazadas y sus jornadas rebasaban las 10 horas. Aquel día las trabajadoras, especialmente las de la industria textil, iniciaron una huelga, pero durante la manifestación son reprimidas por los agentes de la policía, causando la muerte de 120 mujeres, recoge el Instituto Nacional de las Mujeres. La primera vez que se documentó la conmemoración del Día de la Mujer fue el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, du-

Por qué el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer rante un evento convocado por el Partido Socialista de Estados Unidos para conmemorar la huelga del Sindicato de Mujeres Trabajadoras de la Industria del Vestido, que fue conocida como "La gran revuelta". El 8M, una historia de lucha En agosto de 1910 se organizó una Conferencia Internacional de la Mujer en Copenhague, Dinamarca, donde la alemana socialista Luise Zietz propuso la celebración anual de un Día International de la Mujer, pero no se especificó la fecha para tal conmemoración. De cualquier modo, la moción fue aprobada con la idea de que la fecha fuera una herramienta para promover el voto femenino. Recordemos que, por aquellas fechas, pocos eran los países cuya ley permitía el voto de la mujer. Al año siguiente, el 19 de marzo, se conmemoró el primer Día de la Mujer que, de hecho, se llevó a cabo en varios países del mundo. En 1913, fue por

primera vez el último sábado de febrero. Aunque en muchos sitios se citan huelgas, marchas, incendios y otros sucesos como la raíz de la fecha que se conmemora, fue hasta 1914 que el Día Internacional de la Mujer se celebró el 8 de marzo. A partir de ese año, este sirvió como marco para distintos movimientos que reconocían la lucha de las mujeres por sus derechos civiles. Por ejemplo, en 1917, las marchas del Día de la Mujer encendieron la mecha para la llamada "Revolución de febrero". En la extinta URSS, por otro lado, en 1965 se declaró la fecha como un día de asueto y descanso obligatorio. Finalmente, en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.


Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

L

05

Belinda toma sus redes y envía mensaje sobre el 8 de marzo

a cantante Belinda decidió volver a las redes sociales y prefirió ignorar el asunto sobre su ruptura con Christian Nodal para enviar un contundente mensaje acerca del Día Internacional de las Mujeres.

César Bono está en terapia intensiva y sedado, informó su ex esposa

Son varias las artistas que se han pronunciado acerca de la conmemoración del día de la mujer, en este 8 de marzo, por su parte la cantante prefirió dejar claro que no es un día para celebrar, sino para luchar por los derechos. Con este mensaje la intérprete de la canción “Dopamina”, ha dejado claro su apoyo al movimiento feminista, que en este día esta más presente en los diferentes estados así como en las redes sociales. La cantante en su cuenta de instagram compartió su mensaje para todas las personas que toman el Día de la Mujer como uno de celebración, pues de acuerdo con ella los 8 de marzo debe ser para luchar, escribió: “El 8 de marzo es un día de lucha, no un

D

Primero, el famoso “Frankie Rivers” de la serie Vecinos fue trasladado al centro hospitalario pues sus familiares pensaron que estaba padeciendo un desangrado derivado de una úlcera, pero fue hasta la revisión médica cuando diagnosticaron que al actor de 71 años se le había perforado el duodeno, parte del intestino delgado. Ante este panorama, Patricia Castro, ex esposa del actor y madre de cinco hijos que crio al lado del actor de la obra teatral Defendiendo al cavernícola, contó detalles del estado en que éste se encuentra: “Está en terapia intensiva y sedado, incluso los muchachos (sus hijos) no pueden entrar, estamos aquí afuera tomando el aire,

Para los fanáticos la mayor sorpresa ha sido su reaparición, pues ellos saben que Belinda desde siempre se ha pronunciado en favor de los movimientos feministas, así como por la lucha de sus derechos.

por lo que teme que su enfermedad afecte la vida de sus sus nietos.

fumando como chacuacos, pero estamos esperando, no queda nada más que esperar, su estado es grave estable y aquí estamos…dice el doctor que va a estar como diez días más en terapia intensiva. Según vaya su evolución ya le darán la indicación”, expresó vía telefónica la también actriz para el programa De primera mano. Castro narró cómo se dio el internamiento del histrión, sobre quien sus hijos tuvieron que decidir entre la opción de operarlo o tratar el problema de una forma superficial para “esperar el fatal desenlace”. Y es que ante el pronóstico, las opiniones de sus hijos estuvieron divididas.

día festivo”

Tita Bravo confesó que Inés Gómez Mont es alcohólica

El veterano actor cómico se encuentra hospitalizado luego de que sufriera una hemorragia producida por perforación en el duodeno

esde el pasado 3 de marzo, César Bono reportó problemas de salud que lo llevaron a ser internado en el Hospital Español de la Ciudad de México, donde permanece hasta el momento en terapia intensiva tras una intervención.

Fue Belinda quien tomó sus redes sociales para mandar un claro mensaje acerca del Día Internacional de las Mujeres

La ex suegra de la conductora además mencionó que no está segura de que sus nietos se encuentre escondidos con el matrimonio Puga Mont

H

ace unos días el nombre de la conductora de televisión más popular en “Él empezó con vómito de sangre y me los últimos meses -y no por buenos imagino que ha de haber sido muchísima motivos- volvió a ser tendencia después de sangre porque él toma un medicamento para que Tita Bravo asegurara que Gómez Mont adelgazar la sangre y los coágulos que final- se encontraba en la Ciudad de México. mente se le han hecho en el cerebro y le ha costado esas cosas cardio-cerebro-vasculaAhora la ex suegra de la presentadora res. confesó que Inés es una persona alcohólica y que inició desde que tenía muy poca edad,

En entrevista para la revista TVyNovelas, la familiar política que más detalles ha dado sobre la ex conductora de Ventaneando aseguró que la propia Inés Gómez Mont le confesó su falta de sobriedad en un viaje que tuvieron años atrás en Acapulco, pues ahí la madre de Javier Díaz tenía una casa a donde llegaban con frecuencia a vacacionar y durante uno de sus recorridos la información que hoy la alarma salió a la luz, aclarando que los rumores para ella son ciertos. “Sí, claro; ella me lo platicó. Me dijo que empezó a tomar desde que tenía 11 años. Estábamos en una casa que tenemos en Acapulco, ahí me lo dijo”, expresó Tita Bravo en la reciente edición de dicha revista de circulación nacional. Sobre la aparente adicción de la presentadora de televisión, su ex suegra aseguró que es un tema que le preocupa mucho ya que al no sabe nada de sus nietos.


06

Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Pamela Anderson debuta en Broadway con "Chicago"

P

amela Anderson interpretará a Roxie Hart, una mujer que ansía desesperadamente la fama, en su debut en Broadway el próximo mes con el musical Chicago. La actriz dará vida al personaje del 12 de abril al 5 de junio en el Teatro Ambassador, una unión notable de uno de los íconos sexuales más reconocibles de las últimas décadas y un espectáculo que critica la fama.

Benedict Cumberbatch responde a Sam Elliot por comentarios

B

El nominado al Oscar decidió no quedarse callado ante las críticas homófobas de su colega

enedict Cumberbatch es uno de los actores del momento. Y es que recientemente el británico ganó su estrella en el Paseo de la fama gracias a su papel como Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel, y recientemente por 'El poder del perro', película que lo tiene nominado a los Premios Oscar como Mejor Actor. En una entrevista con la organización de los premios BAFTA, de camino a su entrega, habló sobre su papel en 'El poder del perro', y aprovechó para responder sutilmente al actor, quien tiene toda una carrera en el género wéstern. "Alguien realmente se ofendió de que el wéstern fuera retratado de esta manera", explicó Benedict hablando de la "negación de que alguien pueda tener otra cosa que no sea una existencia heteronormativa debido a lo que hace para ganarse la vida o el lugar donde nació". Pese a que dice todavía no haber escuchado el pódcast donde Sam Elliot lanzó la crítica, asegura que se trata de "una intolerancia masiva dentro del mundo en general hacia la homosexualidad todavía, hacia una aceptación del 'otro', de cualquier tipo de diferencia, y nada más que en este prisma de conformidad en el sentido de lo que se espera en un hombre en el tipo de molde de masculinidad del arquetipo occidental".

Anderson tuvo un papel en la serie Home Improvement antes de saltar al estrellato mundial como C.J. Parker en Baywatch

“De ‘Baywatch' a Broadway. Me inspira lo inesperado”, dijo Anderson a AP el lunes en un comunicado. “Ahora sí, no me contendré más. Estoy soltando. Estoy lista para ver de lo que soy capaz. Para ‘Chicago’, pondré todas mis cartas sobre la mesa. Estoy redoblando la apuesta en mí”. ​

Ambientado en la década de 1920, el musical es una sátira mordaz de cómo el mundo del espectáculo y la prensa convierten a criminales en celebridades. Tiene coreografías inspiradas en Bob Fosse, atuendos diminutos y canciones geniales como “All That Jazz” y “Cell Block Tango”. Chicago cuenta la historia de Roxie Hart, un ama de casa y bailarina que asesina a su amante luego que él amenaza con dejarla. Para evitar la condena, Roxie contrata al abogado penalista más hábil de Chicago para que la ayude a engañar al público, a los medios de comunicación y a su compañera de celda rival, Velma Kelly, creando titulares impactantes.

Corte de EU rechaza reanudar el caso en contra de Bill Cosby

E

ste lunes la suprema corte de Estados Unidos decidió no revivir la demanda de agresión sexual contra el comediante Bill Cosby, quién fue liberado el año pasado al ser anulada su condena. El fiscal del condado de Montgomery, Pensilvania, Kevin Steele, pidió a la corte en noviembre de 2021 que revisara la decisión del tribunal supremo de anular la sentencia contra el actor debido a un testimonio incriminatorio considerado contrario al derecho penal.

El intento de revivir la demanda contra Bill Cosby es rechazada y la suprema corte del estado de Pensilvania no otorga alguna explicación

Muchas voces se habían alzado contra esta sentencia por considerarla un desaire al movimiento #MeToo, que denuncia la violencia contra las mujeres. El máximo órgano judicial estadounidense informó en su

página web que "desestimó" el recurso, sin explicación. Bill Cosby estuvo encarcelado desde 2018 hasta el 30 de junio de 2021 por agredir sexualmente en 2004 a Andrea Constand, una mujer que trabajaba para la universidad de Temple en Filadelfia. El primer fiscal a cargo del caso decidió en 2005 no procesar a Cosby en una corte penal, pero le instó a testificar en los juicios civiles emprendidos por la denunciante, a lo que él accedió. Durante la audiencia judicial, el actor reconoció haber dado a Andrea Constand un potente sedante y someterla a tocamientos, creyendo que ella daba su consentimiento, puesto que no había protestado.


Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Inteligencia artificial es capaz de reconocer las emociones en humanos

L

a empresa estadounidense Zenus reveló que ha desarrollado un nuevo sistema de inteligencia artificial capaz de reconocer las emociones y sentimientos de cualquier individuo.

Esta nueva tecnología ya ha sido aplicada en más de 20 países y quienes la han puesto en marcha, confirman su exactitud en el reconocimiento facial. Inteligencia Artificial es capaz de reconocer emociones La empresa estadounidense Zenus dedicada al análisis del reconocimiento facial, ha desarrollado un nuevo sistema que permite identificar los sentimientos y emociones mediante el análisis de la expresión facial, oral y corporal de un individuo. Con ayuda de un sistema de cámaras, se captan los movimientos y reacciones que tiene cada persona registrando cada contracción de los músculos faciales a una velocidad de 5 a 10 fotogramas por segundo. Las imágenes se archivan en una serie de computadoras que cuentan con un algoritmo de inteligencia artificial el cual es capaza de determinar el sexo y edad aproximada de un individuo. De acuerdo al Director Ejecutivo de la empresa estadounidense, este nuevo sistema es capaz de reconocer el rostro aún con lentes, gorras o cubrebocas. Por otro lado, dentro de los rasgos que se contemplan en este sistema, es que los desarrolladores integren sesgos de índole racial, etnico, religiosos, sexuales o culturales, con lo que podría causar resultado imprecisos. ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial se considera a la habilidad que ha adquirido una máquina y con las que tienen las mismas capacidades que los seres humanos para aprender, razonar y planear ciertas situaciones. Esto permite que los sistemas tecnológicos puedan recopilar información a su alrededor para tener una mejor interacción con su entorno y analizarlo a detalle.

Para los podcasters individuales, la plataforma ofrece USD$ 50.000

L

YouTube llega a la industria de los podcast y ofrece financiamiento a los creadores

os podcast están de moda. Este es probablemente el tipo de contenido más consumido en las plataformas de transmisión junto con las series. Si bien Apple Music y Spotify son los servicios más destacados en este mercado, en las últimas horas se ha anunciado la incorporación de otro competidor relacionado. YouTube, el popular sitio de videos propiedad de Google, ha revelado planes para ingresar al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera. Según un artículo de Bloomberg, YouTube quiere atraer a los podcasters y redes de podcasts para que sean parte de su plataforma y así crear versiones en video de diferentes programas. Para lograr esto, el sitio ofrece financiamiento de USD$ 50.000 para podcast individuales y de USD$ 200.000 a USD$ 300.000 para financiar redes de podcast.

Una empresa estadounidense logra desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de reconocer sentimiento y emociones

Este anuncio es parte de la estrategia de YouTube para competir de forma directa con las plataformas anteriormente mencionadas, y darle importancia a los podcasts.

Cabe recordar que YouTube ya ha tomado decisiones que apuntan a esta dirección. Hace poco, la plataforma de Google ha dejado de cobrar a los usuarios canadienses por escuchar un programa en segundo plano, que solo está disponible para suscriptores Premium.

Otro aspecto relacionado es el creciente negocio de los podcasts. Según Chartable, solo en 2020 se crean dos nuevos podcasts cada minuto en todo el planeta, lo que equivale a unos 17 000 por semana. Métodos de monetización de YouTube Gaming Shorts El fondo para creadores de ‘Shorts’ de YouTube Gaming, que distribuirá USD$ 100 millones durante 2021 y 2022 está siendo un éxito. Cada mes, YouTube invita a miles de creadores a solicitar un pago del fondo; los creadores pueden ganar entre USD$ 100 y USD$ 10.000 en función de la audiencia y la participación de sus cortos. El fondo de Shorts es el primer paso en el viaje hacia la creación de un modelo de monetización para cortometrajes en YouTube y no se limita a los creadores del Programa de socios

de YouTube únicamente; cualquier creador que cumpla con los criterios de elegibilidad puede participar.

Asóciarse a YouTube y monetizar los anuncios Los anuncios han sido la base de los ingresos de los creadores de contenido y siguen siendo la fuente principal en la que estos pueden ganar dinero en YouTube. Los creadores reciben la mayor parte del ingreso generado por los anuncios en YouTube y YouTube Gaming. YouTube Premium YouTube Premium es una opción de membresía de pago que permite a los suscriptores disfrutar de contenido sin publicidad, reproducción en segundo plano, descargas y acceso premium a la aplicación YouTube Music. La mayor parte de los ingresos de las suscripciones se destina a los socios de la plataforma. En el caso de los creadores de contenido, cuando un suscriptor es miembro de YouTube Premium, también tiene privilegios con un streamer al momento de su directo.


08

N

Miércoles 09/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Sycamore "Lil IPA"

Estilo: India Pale Ale Alcohol: 6.2 % Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con arroces, frituras y quesos suaves.

orth Carolina - American IPA. Este estilo de cerveza generalmente ofrece sabores y aromas de lúpulo, así como amargor de lúpulo respaldado por una columna vertebral de malta.

HELADO DE YOGURT CON ALMENDRA

Yogurt, almendra y

Si decides visitar Playa Paraíso, te encontrarás con una zona costera prácticamente virgen

Conoce el hermoso lugar de Playa Paraíso en Guerrero

LECHE

Decora con almendra tostada y fileteada Prueba este rico helado casero de yogurt con almendra, pues es un postre refrescante, lleno de sabor y fácil de preparar.

S

u arena es de grosor mediano y tonos tostados, con el mar azulado y grisáceo característico del Pacífico. Rodeado de naturaleza, palmeras y lagunas, esta es aun considerada una playa virgen. También te puedes hospedar en pequeñas y económicas cabañas o llevar tu casa de campaña que puedes instalar ajo preciosas enramadas. Y la gastronomía será igual de fresca y te sorprenderán los mariscos de la costa guerrerense. Paraíso se localiza cerca del municipio de Atoyac de Álvarez y a sólo 71 kilómetros al norte de Acapulco. Algunas personas que se han instalado en la ensenada, se dedican a comercializar variados productos como cocos secos y mojarras fritas para saborear durante las fogatas nocturnas que te hemos comentado. Sobresalen los mariscos, los cuales son preparados y servidos de distintas maneras. También es aconsejable saborear platillos como el pescado a la talla, los tamales de barbacoa con hoja de plátano, diferentes guisos con iguana y el llamado aporreadillo costero. Los paseos por la costa en plan romántico, los recorridos en lancha de motor por entre los alrededores y el ecoturismo son algunas de las diversiones que puedes practicar en la playa que te comentamos.

INGREDIENTES 1 taza de almendra, enteras 4 tazas de yogurt griego natural, sin azúcar 1/4 tazas de leche de almendra 1/2 tazas de miel suficiente de canastillas para helado, o conos para helado al gusto de almendra, tostada y fileteada, para decorar

PREPARACIÓN: Precalienta el horno a 180 °C Coloca las almendras en una charola para horno y distribúyelas por toda la superficie para que queden doradas al momento de hornearlas. Hornea las almendras por 8 minutos a 180 °C, pero recuerda moverlas de vez en cuando con una espátula de madera para que el dorado sea uniforme.

Retira del horno. Trocea un poco las almendras con ayuda de un cuchillo y reserva un poco para decorar los helados. Mezcla el yogurt griego con la leche de almendra, la miel y las almendras troceadas en un bowl. Coloca en un refractario y congela por al menos 6 horas. Sirve el helado de yogurt con almendras sobre canastillas de helado y decora con un poco de almendra fileteada y tostada.


D6

Vetan el estadio de Querétaro Miércoles 9 de Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

¡León, herido de muerte! Fue goleado por Seattle y casi eliminado de Concachampions D5

Los nuevos F1 arrancan con sobrepeso

Multa e inhabilitación de la directiva, franquicia de los Gallos tendrá que venderse y ya hay 14 detenidos por la trifulca D6

D8

D2

Andy Murray donará ganancias a niños afectados por guerra en Ucrania

¡Hasta siempre, Jefe!. Murió Tomás Boy a los 70 años Perdió la vida pero deja un legado imborrable


Miércoles 9/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Venderán franquicia de Gallos

L

os Gallos Blancos no fueron desafiliados pero la asamblea de dueños del futbol mexicano vetó el estadio Corregidora por un año, por lo que el Club Querétaro podrá seguir jugando pero será a puerta cerrada, ya sea en su estadio o en la sede que el Club determine a la brevedad; se acordó que la directiva del equipo quedó suspendida por cinco años, Grupo Caliente recuperó la franquicia y tendrá que vender al equipo en un plazo de un año. En una rueda de prensa virtual y conjunta de Yon de Luisa, presidente de la FMF, y Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la LIGA MX, se informó que enfrentarán el problema de la violencia de frente, por lo que el presidente de la Federación Mexicana de Futbol anunció sanciones históricas. La asamblea extraordinaria de dueños determinó vetar un año el estadio Corregidora, inhabilitar por cinco años a los directivos del equipo, Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Manuel Velarde y Greg Taylor quienes no podrán formar parte de ningún equipo ligado a la FMF. Que el titular original de los derechos de afiliación (Grupo Caliente) tome el control del equipo para que lo ponga a la venta a más tardar en el 2022 y en el caso de que no puedan hacerlo la Liga MX asignará el certificado de desafiliación, esta medida se explicó que se tomó para garantizar que jugadoras y jugadores y cuerpo técnico no pierdan su empleo, aunque deportivamente la sanción alcanzó al equipo femenil y las fuerzas básicas del equipo ya que tampoco podrán jugar con público durante un año.

02

Veto, multa millonaria, inhabilitación…, castigos a Gallos de Querétaro L os Gallos de Querétaro recibieron sanciones ejemplares, desde la inhabilitación de su actual directiva hasta el veto de su estadio por un año, además de perder el partido contra el Atlas de la jornada 9 del Clausura 2022 de la Liga MX tras el connato de violencia que se dio en el Estadio Corregidora. SANCIONES A GALLOS DE QUERÉTARO: - El club Gallos perderá el partido por marcador de 0-3. - Sanción de un año a puerta cerrada cuando juegue como local. - Categorías femenil y juveniles jugarán sus partidos a puerta cerrada. - Multa de 1 millón 500 mil pesos. - Inhabilitación de la actual directiva por cinco años. - El Club deberá de ser vendido. - Veto a la barra de Gallos por tres años para ingresar a los estadios contrarios. Además, un año para su ingreso como local. El futbol profesional volverá a la sede del Querétaro cuando sean cumplidos todos los castigos. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, señaló que se le pidió a los Gallos que den información, con prontitud, sobre dónde jugarán sus

partidos como locales. Señalaron que los castigos no es contra la gente de Querétaro, “es contra del club y su equipo de animación”. GALLOS CAMBIARÁ DE DUEÑO El Estadio La Corregidora será vetado por un año luego de los incidentes que dejó la invasión a la cancha y la trifulca entre las aficiones queretanas y atlistas. El equipo deberá pagar una multa de un millón 500 mil pesos como consecuencia económica. El equipo cambia de dueño. Jorgealberto Hank recupera a Gallos y tendrá un plazo (junio 2023) para vender la franquicia. El club jugará a puerta cerrada, ya sea en Querétaro -en la misma Corregidora- o fuera durante un año; el plazo podría ser menor si se vende la franquicia en junio. En cuanto a las Fuerzas Básicas y el equipo Femenil, igualmente jugarán un año sin público en las gradas. El grupo de animación tendrá 3 años de veto como local y uno como visitante, QUERÉTARO PIERDE EL PARTIDO CONTRA EL ATLAS POR 0-3 COMO SANCIÓN

El partido se encontraba 0-1 a favor de los rojinegros, gracias al gol de Julio Furch al 29'. Para el minuto 61' del segundo tiempo, la bronca comenzó en las gradas y terminó trasladándose hasta el campo, lo que obligó a que se cancelara el cotejo. "Las medidas son similares a lo que hicimos en enero, solo que dejando entrar más gente. Un control de seguridad exhaustivo. Pensamos abrir un poquito más de la mitad del estadio para que la gente se pueda correr con todo el proceso de la identificación, la certificación de sus imágenes y con el QR y boleto en mano puedan entrar al estadio. En el estadio habrá mucha seguridad con la intención de que la gente no grite. El que grite saldrá del estadio, tendrá una sanción de cinco años y ahora con esta implementación del mismo sistema en los estadios de Liga MX vamos a poder extrapolar nuestras sanciones de selección nacional a Liga MX y viceversa. También ya pude comentar este tema con la FIFA y tenemos todo su apoyo para que nuestras sanciones sean avaladas por ellos y apliquen también en torneos organizados por FIFA".


Miércoles 9/Marzo 2022

El Heraldo /Deportes

Barrista de Atlas asegura que aún hay 5 personas desaparecidas

D

espués de los hechos de violencia en el Estadio La Corregidora, los integrantes de la Barra 51 del Atlas han recabado información sobre las personas que acudieron al juego y de acuerdo con el testimonio de uno de ellos, aún hay cinco personas desaparecidas. Ray, como se identificó en una entrevista con Televisa, es uno de los integrantes de la barra que ha organizado a sus compañeros para llevar un control de la información y en especial de las personas que aún no se han reportado en Guadalajara. "Teníamos una base de 17 personas, que gracias a Dios ya nos han dado respuesta, pero aún tenemos 5 personas desaparecidas", dijo Ray, que aclaró que la información que ellos poseen ha sido recolectada directamente por la 'Barra 51', asegurando que la han adquirido teniendo contacto con familiares y amigos de los involucrados. "Ningún líder de la Barra 51 ha tenido contacto con autoridades de Jalisco y Querétaro", comentó y aclaró que aún no hablan con integrantes de gobierno de Querétaro o Jalisco. "En el momento en que Enrique Alfaro asistió al estadio de Querétaro no tuvimos la oportunidad del acercamiento, hemos buscado por diferentes medios, pero no hemos tenido respuesta, de ninguna de las dos partes". Ray aseguró en la entrevista que la gresca con aficionados de Gallos en la tribuna y posteriormente en la cancha del Estadio La Corregidora fue ‘algo planeado’. "Desde el inicio sentimos comportamientos extraños. Aseguramos que fue con alevosía y ventaja, no hubo un protocolo de seguridad como se da en otros estadios a los que acudimos cada 15 días", externó.

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Detienen a cuatro más por actos violentos en el Estadio Corregidora de Querétaro; ya van 14 L a Fiscalía de Querétaro dio a conocer que ya ascienden a 14 los detenidos por actos violentos en el Estadio Corregidora. “Cuatro órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas durante esta tarde, en relación a la investigación iniciada por los hechos ocurridos en el partido Querétaro contra Atlas”, menciona el comunicado. MAMÁ ENTREGA A SU HIJO POR PARTICIPAR EN RIÑA EN EL CORREGIDORA Una mujer entregó a su hijo a las autoridades en Querétaro, luego de que se diera a conocer que éste fue uno de los participantes en los disturbios ocurridos el pasado fin de semana en el estadio Corregidora durante el juego de fútbol entre Gallos Blancos y Atlas de Guadalajara el cual culminó con 26 hospitalizados. Con esto suman 14 los detenidos por participar en la citada trifulca, en la que los aficionados invadieron la cancha en busca de ponerse a salvo de la violencia cometida por integrantes de la barra La Resistencia. De acuerdo con fuentes judiciales,

la mujer detectó a partir de la información difundida en noticieros y redes sociales, que su hijo se encontraba involucrado en los violentos hechos. Por ello, la madre de familia acudió a la Fiscalía General de Querétaro (FGQ) para entregar personalmente a su hijo quien fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Durante la noche y madrugada de este martes, personal de la Fiscalía local realizó 21 cateos en 16 colonias

de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Colón y San Juan del Río para dar cumplimiento a 26 órdenes de aprehensión contra sujetos plenamente identificados por su participación en los desmanes. En los cateos coordinados se cumplimentaron 10 órdenes de aprehensión y más tarde se logró la detención de tres personas más. } Será en las próximas horas que un juez determine la situación legal de los detenidos


04

Miércoles 9/Marzo 2022

Invitan a Carrera Atlética "Saucito de Oro 2022"

C

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

omo parte de las festividades del Señor Del Saucito, el próximo domingo 13 de marzo se llevará a cabo la tradicional carrera atlética “Saucito de Oro 2022”, lid de 9 kilómetros que tendrá registros gratuitos y premiación en efectivo. Se estará efectuando el domingo 13 de marzo de 2022, en punto de las 8:00 horas, con salida en el acceso principal del parque Tangamanga 2 y meta frente a la iglesia del Nuestro Señor de Burgos, Recorrido por el interior del parque Tangamanga 2 para salir a Av. Fray Diego de la Magdalena y arribar al templo de nuestro Señor de Burgos. Ramas y categorías en las que se estará participando será en las ramas varonil y femenil, en las siguientes categorías 14-17 juvenil varonil y femenil; 18-39 libre varonil y femenil; 40-49 veteranos varonil y femenil; 50-59 máster varonil y femenil y 60 y más súper máster varonil y femenil. Se premiará en efectivo (30 mil pesos a repartir) a los primeros tres lugares de cada categoría y rama. En la categoría juvenil se premiará en especie a los primeros tres lugares en ambas ramas. Para la reclamación del premio, los acreedores tendrán que presentar copia de identificación oficial. Mientras tanto se abren los registros a partir del lunes 7 de marzo y serán gratuitas. Podrán realizarse en el Centro Deportivo Plan de Ayutla ubicado en calle Plan de Ayutla No. 123-A colonia Saucito, en horario de 9:00 y hasta las 19:00 horas. Se abrirán registros para un total de 300 participantes. El registro será por participante y de manera presencial. No se podrán registrar atletas que no estén presentes al momento del llenado de la ficha.

Una vez más cae Paola Longoria ante Alexandra Herrera U na vez más lo hizo Alexandra Herrera al derrotar, por segunda ocasión consecutiva a la numero uno del racquetbol mundial la potosina Paola Longoria, y en esta ocasión fue en el Boston Open de Racquetbol del LPRT celebrado en Wayside Athletic Club en Marlborough, MA. En dobles las ganadoras fueron Paola Longoria y Samantha Salas. Fue un evento lleno de grandes emociones en donde las racquetbolistas mostraron su poderío dentro de la duela dejando todo sobre todo la regiomontana Alexandra Herrera que de nueva cuenta brilla acabando con la numero uno del racquetbol. Alexandra Herrera tuvo su camino derrotando a Kelani Lawrence de Estados Unidos por 15-10 y 15-10; luego superó a Montserrat Mejía por 15-6, 9-15 y 11-2, posteriormente Angélica Barrio de Bolivia por 15-6 y 15-5 Por su parte la potosina Paola Longoria enfrento a Hollie Scott de Estados Unidos a quien derroto, por 15-12 y 15-11, luego a Samantha Salas Solís

E

por 15-5 15-7 y luego a Natalia Méndez de Argentina por 15-7 y 15-5. Mientras que la gran final se enfrentaron Alexandra Herrera de Nuevo León y Paola Longoria de San Luis Potosí en donde la primera de ella hizo un brillante juego para quedarse con el título derrotando a la numero uno, por parciales de 15-8 y 15-14. Con este triunfo de Alexandra muestra que va subiendo su nivel compe-

titivo, ya que dejar atrás a la numero uno Paola Longoria no es fácil, y ya lo hizo dos veces de manera consecutiva Mientras tanto en dobles la potosina Paola Longoria quien hizo pareja con Samantha Salas lograron quedarse con el título al dejar fuera de combate a las norteamericanas, Hollie Scott y Kelani Lawrence, por parciales de1513 y 11-7.

Mujeres potosinas protagonizan en el deporte de alto rendimiento

l Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), y en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoce la dedicación, esfuerzo y el empeño que han dedicado al deporte de alto rendimiento, logrando destacar con

una trayectoria en la Entidad. Se trata de Yolanda González Moreno y Brígida Urbina Vallejo, dos potosinas que son un ejemplo para las actuales generaciones de mujeres, al demostrar que con disciplina y constancia se alcanza el éxito en cualquier espacio de la sociedad, además de enaltecer los roles sociales que no han interrumpido en su vida diaria: madres de familia, deportistas, profesionistas y emprendedoras. Yolanda González Moreno es Licenciada en Educación Física y Entrenamiento Deportivo; fue campeona nacional en 800 y 1,500 metros en atletismo, así como subcampeona centroamericana en las mismas pruebas; fue representante de México en diferentes competencias internacionales como la Universiada Mundial Universitaria, y los Maratones de Chicago, Róterdam y Houston.

Ha fungido como entrenadora de atletismo de alto rendimiento en todas las edades, y fue elegida como Embajadora de la Paz en San Luis Potosí en el ámbito deportivo. Es especialista en activación empresarial y actualmente es directora del Centro de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis”. Por otro lado, Brígida Urbina Vallejo es una mujer dedicada por completo al deporte: el atletismo, el gimnasio y el spinning son una constante en su día. Se desarrolla como parte del equipo del Centro de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis”, además de atender a su familia como esposa, madre y abuela. Ha cultivado los ejercicios de gimnasio durante muchos años, pues desde hace 22 se dedica a ser instructora de spinning, y ha sido maestra de infinidad de instructoras actuales.


05

Listo el arranque de la NASCAR México en tierras chiapanecas

D

espués de los números obtenidos durante la temporada 2021 de NASCAR México en todos los rubros, se tiene proyectado que para esta temporada que iniciará el 9 y 10 de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, esas cifras se superen. El Ovalo de San Luis Potosí tendrá dos fechas este año. Hay que recordar que el de México es el único campeonato avalado por NASCAR Estados Unidos (The National Association for Stock Car Auto Racing, Inc.) en América Latina. Durante el 2021 tuvo 12 fechas, siete ciudades visitadas (Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey y Guadalajara), 75 pilotos y más de 50 autos en tres categorías. Para 2022 se estudia la posibilidad de regresar a Chihuahua y correr también en la Ciudad de México. NASCAR México mantendrá un equipo profesional con más de 250 integrantes en pista, entre oficiales, ingenieros e inspección técnica, así como personal capacitado en las unidades de primera intervención, y una caravana de casi 800 personas por evento.

Miércoles 9/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los nuevos F1 arrancan con sobrepeso

L

o reconoce Red Bull, los nuevos coches han nacido con sobrepeso, rellenitos, sin ajustarse al mínimo de 795 kilos que estrena este año. "Necesitamos aumentar el peso total de los coches en beneficio del deporte", reclama Christian Horner, jefe del equipo campeón de

pilotos. El motor es más pesado, las ruedas pasarán de 13 a 18 pulgadas y se añadien nuevos elementos de seguridad en el chasis, con lo que los Fórmula 1 han ganado una media de 43 kg, por lo que son, por ahora, más lentos que en el pasado en el mismo circuito. El

caso es que tanto Alfa Romeo, como al parecer, McLaren, sí que han metido en cintura sus coches y desoyen las peticiones de elevar el asunto a 800 kg. No quieren perder una ventaja que han logrado en buena lid, ya que es una norma que se conocía hace meses y que ya se retocó inicialmente, aumentándose 20 kg. al comprobarse que pocos podían seguir al pie de la letra el reglamento técnico. Pero para que se pueda aprobar "un nuevo cambio en el limite peso, que es el ligero problema que tenemos", como dice Marko, antes del inicio de la temporada, ocho de los diez equipos deben dar el OK, además de la propia F1 y la FIA. Veremos si hay acuerdo vista la primera debilidad en un rival de la enjundia de los energéticos. Además, el problema del techo prespuestario, rebajado este año a 140 millones, baja el porcentaje de rectificaciones sobre la marcha, y más con un chasis de Adrian Newey de por medio, por lo que los equipos afectados aprietan para tratar de lograr un acuerdo de última hora de cara a los test de esta semana y el arranque del campeonato la siguiente.


06

Miércoles 9/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¡León, herido de muerte! Fue goleado por Seattle y casi eliminado de Concachampions

El Heraldo / Deportes

¡Hasta siempre, Jefe! Murió Tomás Boy a los 70 años de edad

L

a Fiera salió herida de muerte de Seattle, luego de caer esta noche 3-0 ante el Seattle Sounders en el juego de Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, resultado que lo obliga a ganar por cuatro goles o más la próxima semana para mantenerse con vida en la competencia. Fue una de las peores noches del León en lo que va del año, pues a pesar de que tuvo el dominio de la pelota, no fue inteligente y generó solo una llegada de peligro, siendo una vez más Rodolfo Cota clave para que el marcador no terminara con cuatro o cinco goles de diferencia. Un penalti al minuto 30 abrió el partido, que desde el inicio tuvo pocas emociones. Freddy Montero, quien recibió la falta de Ángel Mena, fue el encargado de hacer válida la pena máxima y mandar al equipo local al frente en el marcador. Antes de que terminara la primera mitad y cuando parecía que los mexicanos podrían despertar en una descolgada a velocidad, luego de un tiro de esquina a favor de la Fiera, el cuadro de la MLS trabajó y coordinó de manera perfecta la jugada de contragolpe, para que Montero apareciera una vez más dentro del área e hiciera el segundo tanto al minuto 39. León, que llegó a este juego con seis partidos sin perder en todas las competencias, no reaccionó y lejos de generar llegadas claras de gol, se salvó hasta en tres ocasiones de recibir gol, resaltando la figura de Cota, quien se vistió de héroe esta noche en la cancha del Lumen Field. Pese a ello el arquero mexicano no pudo evitar que los locales marcaran el tercero ya cuando el reloj rebasaba los 90 minutos.

L

a Liga MX ha sufrido otro duro golpe, pues uno de sus técnicos más representativos ha perdido la vida. Se reportó que este 7 de marzo Tomás Boy fue hospitalizado de urgencia por una embolia pulmonar, misma que no habría soportado, pues el reporte oficial dicta que murió a sus 70 años. Tomás Boy se encontraba en Acapulco cuando todo ocurrió, pues según dictan los reportes El Jefe se comenzó a sentir mal y tuvieron

que llevarlo a un hospital cercano para ser atendido. Las primeras horas habrían sido vitales para tratar de salvar la vida del extécnico de la Liga MX, pues pese a que se reportaba estable se sabía que su estado de salud no era del todo alentador, por lo que este martes 8 de marzo falleció. El mundo del futbol ha manifestado sus condolencias ante la pérdida del Jefe Boy, pues prácticamente dedicó toda su vida a la Liga MX, don-

de dejó momentos memorables, un sinfín de anécdotas y un legado que no se podrá borrar. Así fue el paso de Tomás Boy en la Liga MX El Jefe no sólo tuvo una faceta como técnico en el futbol mexicano, sino que él inició como futbolista, donde no tuvo muchos equipos pero sí dejó un buen sabor de boca entre distintas aficiones. Comenzó su carrera con el Atlético Potosino en 1970 pero no pudo ganar ningún título; para 1974 pasó al Atlético Español, club que ya no está dentro de la Liga MX y donde tampoco pudo campeonar. Finalmente en 1975 llega a los Tigres, equipo donde se retiraría, pues se mantuvo ahí hasta 1988 y conseguiría tres trofeos: una Copa México y dos títulos de liga, para después pasar a los banquillos. Como técnico tuvo un recorrido bastante largo ya que dirigió a 10 clubes: Tampico Madero, Querétaro, Veracruz, Morelia, Rayados, Puebla, Atlas, Cruz Azul, Chivas y Mazatlán. Este hombre siempre será recordado por su carácter fuerte, los bailes que hacía cuando su equipo marcaba, ser un técnico que no temía a decir lo que pensaba, pero sobre todo por la buena persona que fue, ya que fuera de la cancha se mostró como alguien ‘ejemplar’.


Miércoles 9/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Boxeadoras exhortaron a las mujeres a luchar por sus derechos de manera pacífica G

uerreras arriba y abajo del ring, resilientes y combativas, las campeonas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) conmemoraron la lucha incansable de todas las mujeres por la igualdad de género y derechos. Mujeres que desaprueban la violencia, los feminicidios y reclaman el derecho a una vida libre de violencia. “No es nada fácil como mujeres. Me preguntaba ¿por qué decían el sexo débil? Hoy sé que el sexo débil es porque tenemos un corazón enorme y muchas veces somos de las que perdonamos, aceptamos y seguimos. Eso es lo débil que tenemos porque realmente no he visto a ninguna. Cuando una mujer se sube a una pelea, somos las que desde el primer round salimos a tirar, no veo que una mujer abandone una pelea o que diga ya no sigo, prácticamente la tienen que bajar. Damos todo arriba del ring, hoy sé lo valiosas que somos y que también hay que querernos nosotras, para poder salir adelante, para seguir avanzando”, mencionó Mariana “Barby” Juárez (55-11-4, 19

KO’s). En el “Día Internacional de la Mujer”, “Barby” Juárez, Irma García, Jessica González, Lulú Juárez, Zulina Muñoz, Maria Elena Villalobos, entre otras púgiles exhortaron a las mujeres a luchar por sus derechos de una manera pacífica, durante el “Martes de Café” del organismo verde y oro. “Estamos viviendo una época muy difícil en la que de repente el feminismo se volvió algo conflictivo. Hoy hago un llamado a todas las mujeres que protestan los derechos que todas merecemos y que cada quien, desde nuestro rincón, alzamos la voz para que se nos respete, pero con respeto, porque no podemos exigir respeto con violencia”, dijo Juárez, excampeona Gallo y Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

'Nuestro trabajo vale, valemos nosotras'; Barby Juárez reclama equidad en el box

L

legué a escuchar a personas que una mujer jamás estelarizaría una función de boxeo”, recordó Mariana “la Barby” Juárez al recapitular los pasos que ha dado dentro de esa dura disciplina, aunque enseguida señaló sonriente que de las 64 peleas como profesional que suma, en 58 ellas encabezaron las funciones, aunque pocas veces remuneradas como cree que debería ser. “Al final del día nos ponen excusas tontas de que mis rounds duran 2 minutos, pero son cosas que yo no puse. Sí estamos muy castigados, merecemos ganar más porque nuestro trabajo lo vale, y sin ofender a nues-

tros compañeros también nuestro trabajo vale, valemos nosotras. Muchas de mis compañeras y yo merecemos muchos mejores sueldos”. Al darse cuenta de que no había condiciones de alcanzar el sueño de ser jugadora profesional del América, Mariana decidió meterse de lleno en el boxeo en campamentos donde siempre estuvo rodeada de hombres, a quienes nunca rehuyó por más duro que fuera entrenar junto a ellos, a pesar de que muchas veces le trataron de hacer ver que eso “no era para mujeres”. “Nos ganamos el respeto, varias de mis compañeras con las que estuve nos lo ganamos en

el gimnasio y a veces era aguantando los golpes de ellos, demostrándoles que sí regresamos al día siguiente al gimnasio. Había jornadas muy fuertes, pero era más fuerte nuestro sueño, nuestro deseo de hacer algo en este deporte”, detalló. Aunque tenía que lidiar con los demonios de las drogas que afectaban a sus padres, la capitalina logró encaminar su trayecto hasta convertirse en profesional, lo cual logró en mayo de 1998 en una pelea en la que noqueó a Virginia Esparza, contundente actuación que le valió para ganar 1,200 pesos que repartió con su entrenador. Tras ello y ante las pocas oportunidades que

había en México, emigró a Estados Unidos para catapultar en definitiva su carrera, lo cual logró de la mano de Ben Lira, junto a quien ganó 4 coronas mundiales y logró el récord con más peleas ganadas, además de la marca de peleas por campeonatos del mundo y defensas.


Miércoles 9/Marzo 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Andy Murray donará ganancias a niños afectados por guerra en Ucrania

E

l tenista británico Andy Murray anunció este martes que donará todos sus premios económicos -de lo que resta de temporada- a los niños ucranianos que se están viendo afectados por la invasión rusa. "Más de 7,5 millones de niños están en peligro con la escalada del conflicto en Ucrania", indicó Murray, embajador de UNICEF, en varios mensajes en su cuenta oficial de Twitter. "Es vital que la educación continúe, por lo que UNICEF está trabajando para permitir el acceso al aprendizaje de los niños desplazados, así como apoyando la rehabilitación de las escuelas dañadas, junto con el reemplazo de equipos y muebles", escribió. Por ese motivo, Murray dijo que donará todas sus ganancias de lo

que resta del curso. "Voy a donar todas las ganancias durante el resto del año, pero cualquier persona en el Reino Unido puede apoyar la respuesta humanitaria de UNICEF donando a nuestro llamamiento", sentenció el tenista escocés de 34 años, exnúmero uno del mundo.

08

Russell Wilson deja a Seahawks y pasa a Denver

L

os Seattle Seahawks acordaron transferir al quarterback Russell Wilson a los Denver Broncos a cambio de varias selecciones del draft y otros jugadores, confirmaron el martes a The Associated Press dos personas que tienen conocimiento de las negociaciones. Las personas pidieron no ser identificadas debido a que el impactante canje, sujeto a que Wilson cumpla con el examen médico, no podrá ser oficializado hasta el inicio de la nueva temporada el 16 de marzo. Denver sonaba como el principal destino para Aaron Rodgers, pero el reinante Jugador Más Valioso de la NFL acordó quedarse en Green Bay y convertirse en el jugador mejor pagado en la historia de la liga. De todas formas, los Broncos han adquirido a un quarterback campeón del Super Bowl y que es cinco años más joven que Rodgers, de 38 años. Wilson ha sido seleccionado nueve veces para el Pro Bowl. NFL Network reportó primero el acuerdo de los Seahawks para enviar a Wilson y una selección de cuarta ronda a Denver a cambio de dos selecciones

de primera ronda, dos de segunda ronda, una de quinta ronda, así como al quarterback Drew Lock, al defen-

sive end Shelby Harris y al tight end Noah Fant. Con Wilson, los Broncos reciben a un jugador que digno de suceder a Peyton Manning, quien se retiró hace seis años. Desde entonces, los Broncos han visto pasar a 10 quarterbacks titulares, incluyendo uno distinto en cada partido inicial de las últimas cinco campañas. Wilson ha sido titular en 149 juegos de temporada regular y 16 de Playoffs antes de que se fracturará el dedo medio de la mano derecha y se perdió los últimos cuatro encuentros de la temporada, que terminó 6-8. Seattle cerró 7-10, la única temporada perdedora desde que llegó Wilson. Ayudó a Seattle a ganar su único campeonato al superar 43-8 a Manning y los Broncos en el Super Bowl 48.


en el PAÍS

Miércoles 9 de Marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Mueren dos y nueve resultan heridos tras choques en la Carretera Nacional en Nuevo León

A

l menos nueve lesionados y dos personas fallecidas es el saldo de dos choques ocurridos en la Carretera Nacional en los municipios de Rayones y Santiago, Nuevo León. El primero de los percances ocurrió en el kilómetro 212, en Rayones. En este choque múltiple donde participaron dos vehículos particulares y uno de carga, quedaron seis personas lesionadas, cuatro menores de edad, uno de ellos grave; al lugar llegaron los servicios de emergencia para atender a los lesionados. El segundo accidente fue entre dos autos particulares donde Protección Civil confirmó la muerte de dos conductores y tres personas lesionadas que fueron trasladadas a la clínica 8 del IMSS.

Decomisan bombas molotov, cohetones y martillos previo a marcha del 8M en CDMX

P

revio a la marcha por el Día Internacional de la Mujer 2022 (8M) en la Ciudad de México, el secretario de gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que fueron decomisadas bombas molotov, cohetones y mar-

tillos. El funcionario explicó que lo asegurado por las autoridades fue en la avenida Hidalgo, entre Dr Mora y Reforma, frente a la Plaza José Martí. También, explicó que mujeres de la SSC

de la CDMX aseguran un conjunto de cohetones que llevaban algunas personas embozadas para introducirlas a la marcha. Además, informó que en las inmediaciones del Metro Revolución, policías aseguraron martillos, un tubo, un bat y un mazo.

Detienen a Diego ‘N’, segundo implicado en feminicidio de Michell Simón

L

a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Diego “N”, segundo implicado en el feminicidio de la actriz y conductora Michell Simón, originaria de Veracruz y encontrada sin vida en el Ajusco. La FGJCDMX informó que en seguimiento a una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de feminicidio, personal de esa dependencia aprehendió a un hombre, segundo posible implicado en la muerte de la mujer, registrada en febrero pasado. “Labores de campo y gabinete realizadas por detectives de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), derivaron en la ubicación del individuo en un inmueble localizado en la colonia Jardines del Ajusco, alcaldía Tlalpan, donde se cumplimentó una orden de cateo”, informó la FGJCDMX. Agregó que una vez identificado plenamente y tras notificarle del mandamiento judicial en su contra, así como leerle sus derechos constitucionales, fue trasladado ante el juez de control que lo requirió en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Recordó que de acuerdo con las indagatorias, la víctima salió de su domicilio y se dirigió a un departamento ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde se reunió con el posible agresor, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva oficiosa.


10

Miércoles 9/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Sonora; dos son mujeres

Además de los cuerpos, se recolectaron prendas de vestir y otros objetos personales

U

n total de 11 cuerpos en avanzado estado de descomposición, de los cuales dos eran mujeres jóvenes, fueron localizados por el colectivo Buscando en San Luis Río Colorado y con el apoyo de peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia en Sonora en cuatro fosas clandestinas en el desierto, ubicadas lo a escasos kilómetros de la frontera con Arizona en los Estados Unidos. Las cuatro fosas fueron procesadas por personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), se trata de dos personas del sexo femenino y nueve masculinos, que hasta el momento no

han sido identificadas. En total, en los dos días de jornadas que inició el domingo 6 y concluyó el lunes 7 de marzo, los colectivos de búsqueda y las autoridades localizaron 11 cuerpos, ya que el primer día fueron tres masculinos localizados en el interior de una fosa y el segundo día ocho en total. Con ayuda de maquinaria se trabajó en un área desértica ubicado en el camino de terracería que conduce del canal de La Mesa a la carretera libramiento San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara, cerca de 300 metros al Sureste del Basurón Municipal. También acudieron en apoyo al colectivo de buscadoras y personal de la

FGJE Sonora, en vigilancia perimetral, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Guardia Nacional. Además de los cuerpos, se recolec-

Hasta 17 años de cárcel dictan a 3, acusados de violación y abuso sexual, en Edomex

S

entencias de entre 7 y 17 años de prisión alcanzaron tres sujetos que fueron detenidos por los delitos de violación y abuso sexual. La autoridad del distrito judicial de Toluca dictó sentencia de 17 años y cuatro meses de prisión a Juan Carlos “N” después de que el representante social aportó los datos de prueba en su contra, por la violación de una menor de edad en el municipio de Villa Victoria. Los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2020, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, ubicado en la localidad Cuadrilla Vieja, del municipio Villa Victoria, a donde ingresó el imputado, quien la sometió para cometer la violación. El ilícito fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por lo que fue iniciada la carpeta de investigación respectiva y posteriormente el sujeto fue detenido e ingresado al Penal de Almoloya de Juárez, donde un juez le dictó condena y le fijó multas de 81 mil 477 pesos y 95 mil 500 pesos, como reparación del daño. El Ministerio Público también acreditó la participación de Érick “N” en el delito de abuso sexual contra una adolescente de 16 años, por lo que la autoridad judicial le dictó una condena de nueve años y nueve meses de prisión.

En 2019 este sujeto realizó tocamientos a la víctima cuando se encontraban en un inmueble ubicado en la colonia Santa María Totoltepec, en el municipio de Toluca. Como resultado de lo anterior, fue integrada una indagatoria por el delito de abuso sexual y con el avance en la investigación, fue posible la captura de este individuo, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. La autoridad judicial luego de revisar los elementos de prueba aportados por el MP, dictó condena contra el acusado, y también le fueron fijadas multas de 52 mil 806 y 78 mil 848 pesos, como reparación del daño.

taron prendas de vestir y otros objetos personales. Los restos serán confrontados con muestras de ADN y huellas dactilares en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) para su identificación.

Hallan encajuelados a chofer de Uber y su amigo, en Xochimilco

U

n doble crimen fue cometido contra el conductor de un taxi por aplicación de la empresa Uber y su amigo, de profesión saxofonista; los cuerpos, con huellas de violencia, fueron encontrados en la cajuela de un automóvil abandonado en la alcaldía Xochimilco. El vehículo marca Chevrolet tipo Aveo, color blanco, con placas del Estado de México, fue localizado por una persona que caminaban sobre avenida Las Torres, colonia El Carmen. El testigo dijo que al pasar junto al auto se percató que el carro estaba encendido y que de la parte de atrás emanaba un olor fétido, por lo que solicitó la presencia de la policía a través del número de emergencia 911. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar y al abrir la cajuela encontraron a dos hombres sin vida y quienes tenían huellas de violencia. Las víctimas fueron identificadas como Alexis "N", de 29 años, quien era conductor de Uber, y Victor Hugo "N", de 32, saxofonista. Junto a los cadáveres las autoridades localizaron un cartel con un texto intimidatorio firmado por un tal “Poncho”.


Miércoles 9/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Estados Unidos se reportan incendios en Central Park; aseguran que fueron provocados

U A

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un lauto menos fueron desconsolada, Policía de pidiendo New Yorkladijo ya estar de su padre, sitio enmientras el cual expresaron había un de 10 la incendios policía. Estaba presencia varios policías blanreportados en el parque Central trabajando para apagar los incendios incendio más grande que los demás, el cos se más,según forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. Park deimpacientaban Estados Unidos.cada De vez que, comentan, comenzaron a cual también fue controlado. Expresaacuerdo con fuentes del estado, estos las 14:00 horas del día de hoy. Hace ron, además, que no hay lesionados por fueron provocados. unos momentos, el Departamento de el fuego. De acuerdo con Telemundo, los Policía de Nueva York informó que los Cabe destacar que la información incendios iniciaron en North Woods, el incendios en el parque Central Park previamente mencionada, la confirmó lugar más boscoso y el cual es un pun- han sido extinguidos. también Central Park Conservacy, to donde se realizan diversas actividaDe acuerdo con la dependencia de institución que se encarga del mantenides como la observación de aves. justicia, los siniestros se encontraron miento de Central Park. Por su parte, el Departamento de en áreas de arbustos de North Woods,

L

Policía turca reprime a manifestantes por el Día de la Mujer

a policía antidisturbios colocó barricadas y roció gas lacrimógeno para impedir que manifestantes se unieran a la marcha por el Día Internacional de la Mujer celebrada el martes en el centro de Estambul. Al menos 38 mujeres fueron detenidas, reportó la prensa local. Como en años anteriores, las autoridades declararon la plaza principal de la ciudad, Taksim, y las zonas circundantes como áreas prohibidas para las manifestaciones. La policía antidisturbios colocó barricadas de metal alrededor de Taksim y en las calles laterales que llevan a la plaza, así como en una vía peatonal cercana. La policía roció gases hasta dispersar a los grupos de manifestantes que intentaban atravesar el cerco policial. Según la cadena de televisión Halk, al menos una mujer se desmayó a causa del gas.

Mientras tanto, un grupo de manifestantes fue detenido cuando intentaba subir a un ferry que cruzaba el Bósforo para unirse a la marcha, informó el periódico Cumhuriyet. Las manifestantes de Turquía aprovechan los actos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para presionar a favor de medidas contundentes para evitar la violencia contra las mujeres por parte de sus exparejas o familiares.

Al menos 73 mujeres han sido asesinadas en Turquía en lo que va del año, según la plataforma We Will Stop Femicide. El año pasado el gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, retiró a Turquía de un tratado europeo para combatir la violencia contra las mujeres, provocando protestas similares y una amplia condena internacional.

11

Declaran culpable en EU a primer enjuiciado por asalto al Capitolio

U

n jurado en Washington encontró el martes a un hombre de Texas culpable de todos los cargos, en el primer juicio penal derivado del asalto al Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidarios del expresidente Donald Trump el 6 de enero de 2021. Guy Reffitt, de 49 años, fue condenado por traer un arma a Washington, interferir con la policía e impedir un procedimiento oficial: la certificación por parte del Congreso de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. Reffitt, miembro del grupo de milicias de derecha Texas Three Percenters, también fue declarado culpable de obstrucción por amenazar a su hijo y su hija adolescentes si hablaban con la policía sobre su participación en el ataque al Capitolio. El hijo de Reffitt, que entonces tenía 18 años, fue al FBI a pesar de la advertencia de su padre de que "los traidores reciben un disparo" y entregó un emotivo testimonio contra su padre en la corte. Guy Reffitt, un trabajador de la industria petrolera de Wylie, Texas, fue la primera persona en ir a juicio por cargos derivados del asalto al Congreso por simpatizantes de Trump el año pasado. El caso, llevado por un tribunal federal en Washington, ha sido seguido de cerca por su posible relación con futuros enjuiciamientos de otros acusados por los disturbios en el Capitolio. El jurado de 12 personas deliberó durante solo un par de horas antes de encontrar a Reffitt culpable de los cinco cargos en su contra.


12

Miércoles 9/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos

LABERINTO


Miércoles 9 de Marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Curiosidades del sexo oral chequeadas por la ciencia

Enfermedades autoinmunes que afectan más a mujeres

E

Remedios caseros para quitar las ojeras

C

uando hablamos de remedios caseros, no nos referimos a ponerte limón en los ojos (lo cual solamente manchará tu piel y hará que tus ojeras empeoren). Nos referimos a remedios que te darán una solución inmediata pero cambios de hábitos que puedes hacer a partir de este momento y pequeños tratamientos que sí pueden ayudar a quitar las ojeras de forma instantánea, pero no a largo plazo. 1. Quitar las ojeras con bolsitas de té (manzanilla & té verde) Al contrario del limón, este remedio casero sí funciona. El té con cafeína contiene taninos naturales que ayudan a reducir la hinchazón de los ojos. Sumerge dos bolsitas de té en agua caliente para que la absorban y luego enfríalos por unos minutos en el refrigerados. Para quitar las ojeras y reducir la hinchazón, ponte una bolsita fría en cada ojo por cinco minutos y tendrás una mirada fresca al instante. 2. Quitar las ojeras con cucharas frías Si necesitas una solución express, un par de cucharas frías es un remedio muy conocido para quitar las ojeras. Lo único que tienes que hacer es meterlas al refrigerador, cuando ya estén lo suficientemente frías colócalas en el contorno de ojos. La temperatura fría de las cucharas ayuda a tensar la piel abultada. Usa el lado redondo de las cucharas para masajear el contorno de ojos del lagrimal hacia la esquina externa del ojo, para hacer un drenaje linfático.

Notas Médicas

C

ada vez está más establecido en la intimidad, pero hay quienes todavía se aferran a ciertos prejuicios respecto del sexo oral. Mientras unos lo tienen totalmente incorporado, otros prefieren evitarlo. Pero, ¿qué secretos se esconden detrás de esta práctica?¿Cuáles son las precauciones que hay que tener respecto a la higiene? ¿Es realmente perjudicial para la salud? Ante la enorme cantidad de mitos sobre el fenómeno, la especialista estadounidense Lizette Borreli estableció una serie de puntos en los que se detalla pequeños datos poco conocidos sobre esa práctica. Desde las prevenciones hasta algunas sorprendentes ventajas que tiene, por ejemplo, durante el embarazo. Disminuye el riesgo de preeclampsia Un estudio publicado en el Journal of Reproductive Immunology reveló que la exposición de la boca femenina al semen masculino provocaba una disminución directa del riesgo de contraer la preeclampsia, un cuadro de hipertensión arterial muy común que se puede sufrir durante el embarazo. Los investigadores consideraron que ese efecto se produjo debido a que,

ante la ingesta de semen, las mujeres desarrollan una mayor tolerancia inmunológica. Mejora el ánimo Los compuestos del semen pueden ayudar a mejorar el humor, aumentar el sentido de empatía y proteger a una persona de la depresión. Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York sobre 239 mujeres determinó que el cortisol, la estrona y la oxitocina del semen son los responsables del cambio de ánimo. La propia oxitocina es liberadora de la tirotropina, la melatonina y la serotonina, tres sustancias antidepresivas. Cambia el rumbo sexual de la pareja Cuando la relación sexual parece quedar estancada y se reduce a las prácticas más tradicionales, puede ser necesario tomar un nuevo camino. Según la terapeuta sexual y colega de Borreli, Louanne Cole Weston, el sexo oral complementa los encuentros sexuales y hace que sean más divertidos y versátiles. "Es un mundo nuevo por descubrir. Darlo es tan importante como recibirlo, sin importar el sexo. Hay que animarse a dar ese paso y dejarse llevar por la situación", dijo la especialista.

n una enfermedad autoinmune, este mecanismo es incapaz de distinguir entre un elemento propio y ajeno. En otras palabras, el cuerpo empieza a producir autoanticuerpos que atacan las células normales por error. Curiosamente éstas son más frecuentes en mujeres en edad fértil, en personas con antecedentes familiares. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Office on Womens, revela las más usuales: Alopecia areata. El sistema inmunitario ataca los folículos capilares. Síntomas: caída de mechones de cabello en el cuero cabelludo, la cara y otras áreas del cuerpo. Artritis reumatoide. Altera el revestimiento de todas las articulaciones. Síntomas: dolor, rigidez, inflamación, deformación en las articulaciones y reduce el movimiento. Diabetes tipo 1. Afecta a las células que producen insulina, hormona necesaria para controlar los niveles de azúcar en sangre. Síntomas: tener sed, micción frecuente, heridas que cicatrizan con lentitud, hormigueo en pies y tener visión borrosa. Enfermedad celíaca. La persona es incapaz de tolerar el gluten. Síntomas: inflamación, dolor abdominal, diarrea, constipación, fatiga, falta de períodos menstruales, sarpullido. Vitíligo. El sistema inmunitario destruye las células que le dan color a la piel, también afecta al tejido interno de la boca y la nariz. Síntomas: manchas blancas, aparición temprana de canas, pérdida de color dentro de la boca. Cirrosis biliar primaria. Lentamente destruye los conductos biliares del hígado. Síntomas: fatiga, picazón en la piel, sequedad en los ojos y la boca y coloración amarilla en la piel.


14

Miércoles 9/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Mujeres agredidas por sus parejas

Detienen a tres por tripular vehículos robados

F

ueron detenidos tres hombres, por presunta posesión de vehículos que contaban con reporte de robo. Los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. Una de las detenciones fue en avenida Salk, en la colonia Progreso, los policías tuvieron contacto con el conductor de un automotor marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2003, color rojo con placas de esta entidad, el cual fue reportado como robado el 6 de marzo del año en curso, por ello le dieron alcance solicitando la documentación que lo acreditara como propietario del vehículo. El tripulante señaló a los agentes policiacos no ser dueño de la unidad, por tal motivo fue detenido quien se identificó como Luis de 29 años de edad. En otra acción, en el Andador Granados y la calle 70 de la colonia Ciudad 2000, Policías Estatales detuvieron a Constantino N., de 37 años de edad, a quien se le aseguró una motocicleta marca Veloci, modelo 2022, color gris, sin placa la cual contaba con reporte de robo el 2 de marzo de 2022. Por último, en las calles de Violetas y Adolfo López Mateos en la colonia El Polvorín, fue detenido Gerardo de 37 años de edad, después de que los Estatales le aseguraron la motocicleta que conducía siendo esta una MB, modelo 2020, color negro con blanco, sin placas, la cual tenía reporte de robo del 3 de marzo de 2022.

A

ma de casa fue golpeada por su concubino, el cual así conmemoró el Día Internacional de la Mujer, el sujeto fue denuncia por la afectada y agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado se encargaron de dar respuesta al llamado y acudieron al lugar, se procedió al aseguramiento del sospechoso al cual y trasladaron a la Agencia del Ministerio Público. Como resultado de la atención a un llamado de auxilio recibido en la Línea de emergencia 9-1-1, Policías Estatales adscritos a la Unidad de Género en la zona Huasteca, detuvieron a un hombre por presuntamente agredir a su concubi-

na. Los elementos Estatales se movilizaron hacia las calles de Cantera y Egipto en la colonia Lázaro Cárdenas, lugar en donde detuvieron a Manuel de 46 años de edad, luego de que fue señalado por la afectada como el presunto responsable de las agresiones físicas y psicológicas a su persona, por lo que solicitaba del apoyo policiaco para proceder legalmente en su contra. El sospechoso fue llevado ante la autoridad correspondiente, a donde se invitó a la parte afectada a comparecer para presentar cargos. Mientras en Tamasopo Miguel Ángel N., de 44 años de edad. fue detenido por agentes de la Policía de Investigación, al ser señalado del delito de violencia

familiar. Miguel Ángel N., había sido vinculado a proceso meses atrás y el Juez de Control le explicó que, para llevar su proceso en libertad, tendría que cumplir con algunos requisitos, entre los que se encontraba acudir a las audiencias posteriores para continuar con su proceso, situación que no fue acatada por el individuo. Por esa razón se declaró la sustracción del imputado y la autoridad judicial ordenó su inmediata detención, la cual se realizó en la calle Juárez en la zona Centro de Tamasopo. El señalado fue trasladado al centro de reinserción social en Rioverde para ser presentando con el Juez que lo requiere.

Se recuperaron nueve vehículos, ocho reportados robados

E

lementos de Seguridad Pública del Estado, aseguraron ocho automotores que contaban con reporte de robo, además pusieron a disposición una unidad en estado de abandono, los hechos fueron derivado de las acciones de búsqueda

implementadas en la Capital potosina y su zona Conurbada.El primer aseguramiento fue en la calle Emiliano Zapata y camino a las vías México-Laredo en la comunidad San Juanico El Chico, se trata de una camioneta Chevrolet, tipo pick-up, modelo 1994, blanca, la cual se localizó sin acumulador ni autoestéreo. Tenía reporte de robo vigente en la colonia Las Flores. Durante los patrullajes realizados en Privada de la Pasadita y Segunda Norte en la colonia Tierra Blanca, se aseguró una camioneta Chevrolet, tipo pick up, color azul con verde, modelo 1988, con placas de esta entidad. La unidad contaba con reporte de robo el 04 de marzo de 2022, en la colonia San Leonel.Continuando con los dispositivos de búsqueda, en la calle de Ajusco esquina con Popocatépetl en la

colonia General I. Martínez se localizó un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color terracota, modelo 1999, sin placas de circulación, el cual tenía reporte de robo el día 03 de marzo de 2022, en el Fraccionamiento Villa Española. Por su parte, en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre calle de Tamasopo, Policías Estatales recuperaron un Nissan, tipo Tsuru, color rojo con negro, el cual contaba con reporte de robo el 04 de marzo de 2022. Fue hallado sin equipo de sonido y con desorden en su interior. En el mismo Municipio, durante los patrullajes en la calle San Francisco, se aseguró un Nissan, tipo Note, color azul, modelo 2014, con placas de esta entidad. La unidad contaba con reporte de robo del 5 de marzo de 2022.


Miércoles 9/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Le disparó a su víctima quitándole la vida

J

En Tamaulipas capturaron a presunto homicida

osé de Jesús N., de 30 años, que era buscado por autoridades de San Luis Potosí, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas fue detenido en el estado de Tamaulipas. Los hechos ocurrieron años atrás, cuando fue reportado a las autoridades, la presencia de varias personas lesionadas por disparo de arma de fuego al interior de un domicilio ubicado en la comunidad de Milpillas. Derivado de las investigaciones se logró establecer que en el sitio se realizaban peleas de gallos, cuando algunos individuos comenzaron a discutir, momento en el que presuntamente José de Jesús N., habría sacado un arma y disparó en contra de los presentes para después salir huyendo con rumbo desconocido. De esa manera, se iniciaron con las labores de investigación y se obtuvo el mandamiento judicial otorgado por el Juez de la Causa, el cual fue cumplimentado por medio de convenio de colaboración en el fraccionamiento Las Brisas II, perteneciente a Matamoros en Tamaulipas. El detenido fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila, para ser presentado ante la autoridad que lo requiere.

C

omo resultado de las acciones de seguridad realizadas en la Zona Media para inhibir la comisión de hechos constitutivos del delito, Policías Estatales llevaron a cabo la detención de dos hombres por presunta posesión de enervantes. Entre los detenidos hay colombianos. Durante los patrullajes preventivos en las calles de Aguascalientes y Mercurio en la colonia San Rafael, en Rioverde,

agentes Estatales detuvieron a Roberto N., de 28 años de edad y a Carlos N., de 22 años de edad, después de que se les aseguraron dos bolsas con aproximadamente 24 gramos de una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, así como 16 dosis de una sustancia granulada con las propiedades la droga sintética conocida como “cristal”. Por tales hechos, ambos detenidos, así como el enervante asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Ciudad Valles, agentes de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un hombre por presunta posesión de varias dosis de droga en el fraccionamiento Norte Residencial. Los hechos tuvieron lugar en la calle Manuel José Othón y el Callejón Ferrocarril, lugar en donde los Estatales detuvieron a Francisco N., de 29 años de edad, tras efectuarle el aseguramiento de aproximadamente 96 gramos de una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, distribuida

Acusada de amenazas, detienen a pareja

F

Aseguramientos de droga en diferentes partes del estado en 26 bolsas plásticas, también se le aseguraron 17 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y tres cigarrillos con un enervante. También en Ciudad Valles, un hombre fue detenido por agentes Estatales tras asegurarle varias dosis de marihuana y “cristal” en la colonia Guadalupe. Fue durante un patrullaje sobre calle Magnolia, entre Rosales y Lirio, donde los elementos policiacos detuvieron a Juan de 25 años de edad a quien se le aseguraron 15 dosis de la droga sintética denominada como “cristal”, así como aproximadamente 63 gramos de una hierba verde y seca con las características de marihuana, distribuida en 10 bolsas plásticas. Ante ello, al presunto se le leyeron los derechos que lo asisten como persona detenida y junto con lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para que lo determine. En esta capital potosina policías de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a tres hombres por presunta posesión de droga.

15

ue detenida una pareja, hombre y mujer, en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación por su posible participación en los delitos de amenazas y delitos cometidos contra servidores públicos en ejercicios de sus funciones. Los hechos se registraron en el barrio del Carmen en Tamazunchale hasta donde los agentes se dirigieron, tras la llamada de auxilio de una persona, la cual indicó que dos personas se encontraban en el lugar antes mencionado a bordo de una motocicleta presuntamente realizando amenazas en agravio de una familia. Al llegar al sitio el personal de la Fiscalía General del Estado tuvo a la vista a los señalados, quien al intentar huir se impactaron con el vehículo oficial, amenazándolos con quitarles la vida y refiriendo ser parte de un grupo delictivo. En ese momento, Ricardo N., así como Leslie N., fueron informados que serían detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público para que se deslinden responsabilidades y les sea definida su situación jurídica en las siguientes horas.


Mueren dos y nueve resultan heridos tras choques en la Carretera Nacional en Nuevo León www.elheraldoslp.com.mx

El primero de los percances ocurrió en el kilómetro 212, en Rayones. El segundo accidente fue entre dos autos particulares donde Protección Civil confirmó la muerte de dos conductores

E9

Miércoles 9 de Marzo de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

S

ujeto señalado como presunto “pollero fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado cuando llevaba a ocho personas cuya estadía en el país es ilegal, por no contar con la documentación requerida para hacerlo. Las llevaba a la frontera norte. Los hechos sucedieron en el entronque de la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura del camino a Zaragoza. A través de un comunicado se informó que efectivos de la corporación antes mencionada llevaron a efecto la detención de una persona del sexo masculino, como probable responsable del delito de tráfico de personas en situación migratoria irregular. Según el comunicado emitido por la vocería de la mencionada dependencia de seguridad, fue en la carretera 57 y carretera a la comunidad de Zaragoza, donde se dieron los hechos y se concretó la detención de Jesús N., de 35 años de edad, quien transportaba ocho personas originarias de Honduras, cuatro ellos hombres, dos mujeres y dos menor, los llevaba a bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Siena XLE en color blanco, placas del Estado de Tlaxcala, la cual no cuenta con reporte de robo vigente, de acuerdo al resultado de la revisión que se hizo de los antecedentes del automotor. Detenido y vehículo asegurado son puestos a disposición de la Fiscalía General de la República además de dar parte al Instituto Nacional de Migración. Serán las autoridades correspondientes las que se encarguen de determinar la situación legal del presunto “pollero”, por lo que hace a los migrantes, fueron llevados a un albergue y es probable sean regresados a su país de origen.

e d e t n a t a Presunto tfrue detenido personas

Mujeres agredidas por sus parejas E14

En Tamaulipas capturaron a presunto homicida E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.