2 minute read

El aumento de la inflación no es para alarmarse: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que mantendrá su respeto a la autonomía del Banco de México, que determinó incrementar las tasas de interés a 11 por ciento, en un intento por contener la inflación.

En rueda de prensa desde Zapopan, Jalisco, dijo, sin embargo, que espera que el Banco de México cambie su enfoque para afrontar el tema de la inflación, en lugar de aplicar la medida que llamó "ortodoxa" de subir las tasas de interés.

Advertisement

"Yo quisiera que el Banco de México no solo se ocupara del control de la inflación, sino que también pensaran en el crecimiento económico porque esa fórmula de que, si hay un incremento de la inflación aumentar las tasas, que es lo que se aplica a nivel mundial, es ortodoxo, habría que pensar en otras acciones", expuso el titular del Ejecutivo.

Puntualizó que entre las acciones que él propone para afrontar la inflación están el fomentar la actividad productiva, no aumentar los precios de combustibles y de la electricidad, que con acciones que ha tomado el gobierno de México.

"Eso no lo recomienda el Banco de México y los bancos centrales en el mundo. Sí, deberían de ocuparse más en impulsar el crecimiento, no solo en el control de inflación, sin embargo, nosotros hemos sido y vamos a seguir siendo respetuosos de la autonomía del Banco de México", consideró López Obrador.

Respecto a la inflación, que alcanzó un nivel anualizado de 7.9 por ciento, López Obrador reiteró que comenzará a decrecer en los próximos meses.

Respecto a la inflación, que alcanzó un nivel anualizado de 7.9 por ciento, el titular del Ejecutivo reiteró que comenzará a decrecer en los próximos meses.

"Yo creo que ya es el último incremento, que, por cierto, no fue muy superior a lo que se

Banxico responde a AMLO: Subir tasa de interés contribuye a crecimiento económico

El subgobernador del banco central de México (Banxico) Jonathan Heath, dijo que la mejor contribución que puede hacer la política monetaria al crecimiento económico es generar estabilidad de precios.

Hizo los comentarios apenas horas después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sugiriera que el banco debería priorizar el crecimiento y también la inflación.

En una serie de tuits publicados este viernes, Heath dijo que una inflación baja contribuye al crecimiento a mediano y largo plazo.

La única forma de disminuir las tasas de interés es primero reduciendo la inflación, dijo la autoridad de política monetaria tras las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en las que señaló que el banco debería tener un enfoque más amplio.

esperaba, no llegó ni a un punto, está en 7.7, (7.9) sí, anualizado, pero en el mes.

"Pensamos que ya va a bajar, más, no vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario, nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse", estimó el presidente.

This article is from: