
4 minute read
Consumir Clonazepam, riesgo mortal
Sin prescripción médica causa daño letal, alertan Llaman a extremar precauciones contra reto viral
San Luis Potosí es el Estado número 10 con más casos de Influenza en el país, de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología.
Advertisement
Influenza ha cobrado la vida de 10 potosinos
Marcela LOYOLA
Durante la actual temporada de enfermedades respiratorias y otros virus respiratorios 2022-2023, en San Luis Potosí se han registrado 10 muertes y 174 casos positivos de influenza, siendo el estado número 10 con más casos en el país.
De acuerdo al Informe Semanal de Enfermedad Respiratoria de la Dirección General De Epidemiología (DGE), en el acumulado de la temporada estacional, hasta el corte de información al 10 de febrero, se han confirmado 8,824 casos positivos a influenza por laboratorio, de estos, el 91.7 por ciento son debido a influenza AH3N2, 4.4 por ciento por influenza A No Subtipificable,
Exhortan a evitar el uso telefónico 911 para realizar bromas y solicitudes improcedentes

2.1 por ciento por influenza

AH1N1 y 1.8 por ciento por influenza B.
En San Luis Potosí se han presentado 5,015 casos sospechosos de influenza, de los cuales se han confirmado sólo 174 casos y se han registrado 10 defunciones, con una tasa de decesos de 3.5 por ciento.
En lo que va de la temporada estacional, se han reportado 279,389 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las USMER, de los cuales se han confirmado 8,824 casos (3.2%).
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, seguido por los mayores de 65 años, menores de 1 año, de 20 a 24 años y 30 a 34 años. La mediana de edad es de 28 años. La distribución por sexo, muestra predominio en mujeres (57%).
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Puebla. En el acumulado de las semanas 40 del 2022 a la 06 del 2023, se han registrado 245 defunciones: 89.0% por influenza
AH3N2, 4.5% por influenza
A No Subtipificable 4.1% por influenza AH1N1 y 2.4% por influenza B en los estados de Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes entre otros.

Para
fortalecer la prevención y evitar el mal uso de las redes sociales, el Instituto Temazcalli a través del área Paraclínica, informó sobre los daños a la salud de niñas, niños y jóvenes que puede ocasionar el consumo de medicamentos controlados como ha sucedido recientemente con el reto viral “el que se duerma al último gana”, en el cual se utiliza Clonazepam, sin prescripción médica, para inducir el sueño.
Al respecto, el especialista en Psiquiatría y subdirector del área Paraclínica, Luis Eduardo López Rivas, afirmó que el uso de esta sustancia en la población infantil o adolescente, edad en la que hay una inmadurez biológica a nivel cerebral, existe un riesgo de daño mayor que incluso puede ser mortal.
Advirtió que el clonazepam pertenece a una familia de ansiolíticos o tranquilizantes que pueden ser indicados para quitar la ansiedad, modulación de la actividad a nivel cerebral y como medicamento antiepiléptico, único para el tratamiento de personas con epilepsia. Explicó que los efectos causados por el Clonazepam comienzan con la somnolencia o el sueño muy marcado, seguido de la dificultad para poder despertar a quien lo consume e incluso con riesgos mortales.
Por lo anterior, indicó que “Puede haber un riesgo, porque estos medicamentos ansiolíticos hipnóticos tranquilizantes son depresores del sistema nervioso central y el mayor riesgo es que el control autónomo de la respiración está precisamente en el sis- tema nervioso central, este apacigua el sistema nervioso central y por consiguiente el organismo causa que deje de respirar”, dijo.
Por su parte, el director general del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que las primeras medidas preventivas deben de tomarse desde casa, es decir, "si hay alguien de la familia que esté tomando medica-
Exhorta el Arzobispo a orar por nuestros hermanos de Siria y Turquía
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, pidió a las familias potosinas solidaridad en sus corazones para ayudar a las personas enfermas y orar por los médicos que las atienden, por los que más padecen y por nuestros hermanos de Siria y Turquía.
Este 11 de febrero, se realiza la Jornada Mundial del Enfermo 2023, una fecha impulsada por la iglesia católica que busca que toda persona se solidarice con los enfermos de su comunidad, llevándoles no solo medicinas, sino también sosiego y caridad cristiana.
“La solidaridad de nuestro corazón debe llevarnos a considerar a quienes más padecen, a quienes nos necesitan como familia, hermanos, como humanidad, quiero invitarles a vivir esta jornada nacional por los enfermos y por quienes los cuidan y atienden, por el mundo médico”, señaló el arzobispo en su mensaje grabado en video para redes sociales. mento controlado, tiene que tener un cuidado extremo en cuanto a la seguridad para el resguardo de esta medicina, ya que es la primera fuente donde se obtiene".
Pidió que, “haya siempre caridad de parte nuestra, que este siempre nuestra atención y que se tengan oportunidades de salud en toda su vida.
Finalmente, afirmó que para fortalecer la prevención, la dependencia trabajará con autoridades educativas para ampliar la información en la población estudiantil sobre el uso indebido de este medicamento.
Pido al señor salud para ustedes”
Cavazos Arizpe aprovecho para, invitar a que “seamos solidarios en la colecta del domingo para enviar apoyo económico a nuestros hermanos de Siria y Turquía, que han sufrido este terremoto, que ellos descubran a Cristo que pasa haciendo el bien, a través de nuestra caridad”.
Analiza Gallardo Entre Mejores Opciones Para Mi Bus
SE BUSCAN UNIDADES DE CALIDAD, SEGURAS, INCLUSIVAS Y ECOLÓGICAS PARA LOS POTOSINOS, SEÑALA A3
Trump y el terrorismo doméstico
lgo grave está pasando en la élite política estadounidense con respecto al expresidente Donald Trump. A pesar de que se ha comprobado su radicalismo ultraderechista que raya en terrorismo desestabilizador, las estructuras políticas y judiciales no han sido capaces de confrontar y anular el espacio político del republicano.
A finales de enero, el New York Times detectó una imagen de Trump en su red internet Truth Social donde aparecía el expresidente con un broche con la forma de la letra Q, junto a una frase refiere de manera directa al movimiento QAnon o teorías de la conspiración: “viene la tormenta”.
A pesar de esos indicios de la utilización de las redes sociales para difundir mensajes desestabilizadores, la libertad de expresión podría estar facilitando mensajes que pudieran caer en el territorio del terrorismo mediático. El NYT reveló que Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció que Trump sería readmitido como usuario luego de que se revirtiera su inhabilitación en Twitter, algo que la nueva administración de esta red ya dio por sentado. De cumplirse el regreso integral De Trump a las redes sociales, tendría a su disposición la posibilidad de comunicaciones con 5,000 millones de usuarios en Facebook e Instagram y de 300 millones de usuarios activos en Twitter, aunque no todos al servicio de Trump.
Usando el método de manipulación psicológica que privilegió