1 minute read

Exigen diputados rescatar el Programa Nacional de Inglés para maestros potosinos

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, la Diputada Claudia Tristán Alvarado, dijo que, es importante rescatar el Programa Nacional de Inglés para que alumnos y alumnas de los diferentes niveles educativos puedan tener una mejor preparación académica.

Explicó que, actualmente en San Luis Potosí la mayoría de los centros educativos no cuentan con maestros de inglés debido a que el Programa Nacional de Inglés, se canceló y lo pocos maestros y maestras que existen actualmente en el estado, se encuentran registrados como becarios.

Advertisement

“Es insuficiente el número de maestros y maestras que existen actualmente, por lo que es importante que, se les reconozca de manera laboral el trabajo que desempeñan.”

Tristán Alvarado dijo que, de ser necesario es importante que se trabaje con la federación con el fin de rescatar el idioma inglés y poder ofrecerlo en todos los centros educativos, esto debido a que actualmente San Luis Potosí vive una expansión en la generación de empleos y se solicita la profesionalización y el manejo del idioma inglés.

Consideró indispensable preparar a los y las estudiantes para que puedan acceder a empleos mejor remunerados y que las empresas que se instalan en San Luis Potosí, encuentren en la entidad la mano de obra calificada que están requiriendo para los puestos laborales.

Claudia Tristán Alvarado considera que es una herramienta de provecho para los estudiantes de la entidad.

ORIENTAR, ANTES DE SANCIONAR

En otro orden de ideas, dijo que antes de sancionar a una adolescente, joven o sus padres por alguna broma que movilice a los cuerpos de emergencia o un reto viral, se les debe orientar. "Ojalá pudiéramos tener una sanción, pero antes que eso la orientación es fundamental, muchas veces queremos sancionar lo que no orientamos", declaró con respecto a la propuesta del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, de que se buscará sancionar a jóvenes y padres que movilicen en vano a las autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia.

Tristán Alvarado aseguró que, sancionar no sería lo ideal, ya que a un padre de familia de manera cívica se le debería de poder mandar llamar para que explique la situación, “ojalá que con esto todas las secretarías se revienten para que los padres de familia antes de una sanción puedan tener la orientación de cómo llevar a sus hijos y evitar este tipo de situaciones".

This article is from: