
1 minute read
Anuncia Gobierno más recursos para municipios potosinos
En 2023, San Luis Potosí tendrá mayores recursos de los Fondos del Ramo General 33, para promover el desarrollo social y económico, con cinco mil 299.4 millones de pesos, que representan 784.3 millones más que ejercicio anterior; un aumento sin precedente que permitirá al Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, brindar más oportunidades a las y los potosinos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, afirmó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Precisó que los recursos del Ramo 33, se componen de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) y de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun), que deben ser distribuidos entre los municipios en proporción a las carencias promedio de la población en pobreza extrema de acuerdo a la información provista por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Advertisement
En ese sentido, de acuerdo con los recursos del Ramo General 33 calendarizados en el Presupuesto de Egresos para 2023, la capital de San Luis Potosí recibirá 930.3 millones de pesos con un aumento de 145.7 millones de pesos; Soledad de Graciano Sánchez, 340.5 millones de pesos con aumento de 53.3 millones; Ciudad Valles, 267.3 millones de pesos con aumento de 41.8; Matehuala, 136.6 millones de pesos y un aumento de 19.3; Rioverde, 185.4 millones de pesos con un aumento de 28.2 millones y Tamazunchale, 300.3 millones de pesos con aumento de 43.8 millones; lo anterior en comparativa respecto a los recursos calendarizados para el ejercicio inmediato anterior.
El total de recursos del Fortamun asciende a dos mil 500 millones, 39 mil 919 pesos y se deberá destinar a la satisfacción
Buscan
El reporte indica que hasta el momento se han registrado 670 mil 450 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 244 mil 466, se han descartado 421 mil 245, continúan en investigación 4,739 casos. Asimismo, se han dado 232 mil 293 altas sanitarias, según el parte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
En hospitalización hay 8 personas, de las cuales 5 se encuentran estables y 3 graves; del total 6 casos son positivos a Covid-19 y 2 continúan en investigación.
La ocupación hospitalaria es del 2 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y no hay camas ocupadas con ventilador para pacientes Covid-19.
A la fecha, suman 244 mil 466 contagios de esta enfermedad en San Luis Potosí.