
3 minute read
Otra semana sin director en el Interapas

Termina el Interapas una semana más sin director, la elección del titular se postergó de nueva cuenta; fue la semana pasada cuando el alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos declaró que esta semana en una junta de gobierno se designaría al nuevo titular del organismo, sin
Advertisement
Exhortan a evitar el uso telefónico 911 para realizar bromas y solicitudes improcedentes
Conmemoran el “Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencia 911 embargo hoy durante una entrevista dio a conocer que aún no se define.
11: En el marco de la conmemoración del “Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencia 911”, este 11 de febrero, Oscar Gerardo Paredes Orozco, el director operativo del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), consideró que, en San Luis Potosí, es necesario evitar el uso telefónico para realizar bromas y solicitudes improcedentes ya que pueden poner en riesgo la vida de las personas y es que, por más que se ha insistido en que no se debe hacer uso indebido de esta línea, los potosinos encuentran divertido generar este tipo de movilizaciones y, claramente, representan un perjuicio al impedir que se atienda a quien, de verdad, sí necesita apoyo. Un poco de conciencia, por favor.
¿SANCIONES?: Ante los hechos que se han presentado en diversos planteles en torno a falsas denuncias de artefactos explosivos y situaciones que, presuntamente, representaban un peligro para la comunidad escolar, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Claudia Tristán Alvarado consideró que, antes de sancionar a una adolescente, joven o sus padres por alguna broma que movilice a los cuerpos de emergencia o un reto viral, se les debe orientar. El tema ha causado mucha controversia pues, para muchos, es claro que el joven está consciente de lo que hace, para otros, por el contrario, requiere atención y apoyo. Las autoridades tienen un reto enorme en este asunto.
CALIDAD: Con la intención de ofrecer un servicio de transporte público de calidad para los potosinos, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se analiza un proveedor asiático para conocer la confiabilidad y sistemas de sus autobuses, así como la opción de operación más ecológica para conservar el medio ambiente de la capital potosina, aunque está abierto a todas las propuestas que participen en la licitación. El objetivo es brindar calidad, seguridad y comodidad a los potosinos y hacer de este servicio el mejor de todo el país. Se espera que pronto se den a conocer los resultados de este proyecto y que, en breve, se eche a andar para agilizar la movilidad en la zona metropolitana.
RECURSOS: A diferencia de las políticas que se implementaban en administraciones anteriores, donde prácticamente se ahorcaba a los municipios, en 2023, los Ayuntamientos de todo San Luis Potosí tendrá mayores recursos de los Fondos del Ramo General 33, para promover el desarrollo social y económico, con cinco mil 299.4 millones de pesos, que representan 784.3 millones más que ejercicio anterior; un aumento sin precedente que permitirá al Gobierno, brindar más oportunidades a los potosinos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, además de dar solución a las demandas y necesidades que tiene la gente. Ahora, sólo se espera que los alcaldes respondan de buena manera y que le den el mejor uso posible a estos recursos.
Enrique Galindo de nueva cuenta dijo ante los medios de comunicación que será entre lunes y martes de la semana próxima, cuando la junta de gobierno podría convocar a una reunión para revisar el tema de los perfiles que podrían ocupar el puesto.
El edil insistió en que uno de los motivos por los que no se ha definido, además de "una difícil elección", es que hay mucho trabajo en el organismo operador y consideró que mientras no falle el Realito, todo está en un tema de tran- quilidad.
"La verdad es que hay mucho trabajo, eso es todo no hay otra circunstancia en particular, yo sigo insistiendo en que el Interapas está trabajando"... "Yo creo que mientras no haya falla en El Realito y siga distribuyéndose el agua, eso nos da tranquilidad", argumentó.
MUNICIPALIZACIÓN: Aunque se ha insistido mucho en que hay avances importantes en el proyecto para municipalizar la actual delegación de Villa de Pozos, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Cinthia Verónica Segovia informó que, el Poder Legislativo aún no recibe ninguna solicitud formal para avanzar con este tema, de modo que se encuentran en espera de que se plantee el asunto para decidir cuál será el camino a seguir. Hay muchos argumentos para dar luz verde al tema.
La dependencia llevó a cabo el operativo en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Dirección de Comercio de San Luis Potosí.