5 minute read

Descarta SSPE de Zacatecas pretender “echarle montón" a los delincuentes

No pretendemos echarles montón a los delincuentes, sino estructurar acciones y estrategias que no pongan en riesgo a la población durante la lucha contra el crimen organizado, afirmó Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Zacatecas durante su visita a territorio potosino.

Fue en el marco del acuerdo de seguridad sostenido entre los gobiernos de San Luis Potosí y Zacatecas, donde manifestó que no busca generar un bloque reactivo contra los grupos criminales, en las zonas fronterizas estatales, sino el desplegar operativos conjuntos más efectivos. Reiteró que "No es precisamente echarles montón".

Advertisement

Expuso que la estrategia perfilada para el desarrollo de operativos es una, con la que explicó, se analizará cómo se mueve la delincuencia y reaccionar en la forma más eficiente. “Donde detectemos incidencia delictiva vamos a coordinarnos y desplegar operativos conjuntos”, añadió.

Se busca estructurar acciones y estrategias que no pongan en riesgo a la población durante la lucha contra el crimen organizado, aclaró Arturo Medina Mayoral.

Señaló que, desde el estado de Zacatecas, las áreas identificadas con avistamientos de grupos criminales, corresponden a la zona fronteriza del municipio de Pinos, la localidad de Chuparosas, y el corredor que se extiende con la comunidad de El Barril, en Villa de Ramos, San Luis Potosí. Cabe destacar que, el convenio firmado busca reforzar también, la seguridad y vigilancia, en los puntos en que SLP y Zacatecas, comparten zonas fronterizas.

Traslado es más seguro y más eficiente de habitantes de Palma de la Cruz: JEC

Atres meses que fue entregado el bulevar “Zapata” a Palma de la Cruz, se transformó las vidas de habitantes de las localidades aledañas y estudiantes universitarios que acuden dia- riamente a clases en esa comunidad de Soledad de Graciano Sánchez, ya que ahora cuentan con una obra digna, con iluminación y seguridad, afirmó el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Re- yes Novelo.

Dijo que después de 30 años de solicitar esta obra y de sólo recibir omisión por parte de las administraciones estatales de la “herencia maldita”, que provocó accidentes vehiculares por las malas condiciones del camino, por lo que se emprendió la obra de mejoramiento, como parte de las acciones para construir al nuevo San Luis Potosí.

El titular de la dependencia comentó que las y los usuarios de este bulevar están contentos porque ahora el traslado es más seguro, más eficiente y cuentan con una vialidad iluminada, con señalamientos y sin el problema por acumulación de agua que, por falta de un drenaje en la zona del entronque, hacía intransitable la conexión.

“La historia reciente de este nuevo camino habla de mayor calidad de vida, donde, ade- más, se abren oportunidades para proyectos de intercomunicación con otras vialidades que incrementarían la movilidad de la zona metropolitana de los municipios de San Luis y Soledad”, manifestó el funcionario.

Reyes Novelo recordó que el camino de seis metros de ancho, en carriles donde circulaban vehículos en dos carriles angostos de ida y vuelta, se transformó en una carretera de 10 metros de ancho en sus 2.2 kilómetros de longitud. “Hoy se cuenta con una superficie nueva, amplia, segura, iluminada, señalizada. Se construyó también un nuevo carril de descenso que permite la desincorporación directa desde la carretera 57 hacia Palma de la Cruz, lo que ofrece mayor seguridad, menos riesgos en cruces peatonales y acumulación de tráfico”, finalizó.

Como parte de las acciones del Gobierno del cambio para garantizar la estabilidad social y salvaguardar la integridad de las y los potosinos, la Dirección General de Gobernación llevó a cabo un operativo conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Dirección de Comercio de San Luis Potosí, para clausurar un bar donde se suscitó una riña con detonación de un arma de fuego este viernes.

La dependencia informó que a las 10:30 de la mañana del viernes 10 de febrero, en el interior de un establecimiento ubicado en avenida Industrias No. 1810, fraccionamiento Jardines del Sur, hubo una riña entre dos personas, en la que una de ellas, sacó un arma de fuego con la que hizo dos detonaciones hacia el techo del inmueble.

Transeúntes, dieron aviso a las autoridades de seguridad que se presentaron de manera inmediata en el inmueble, mientras que la Dirección General de Gobernación, encabezada por su director general, José Concepción Gallardo Martínez, realizó la clausura del negocio, donde se informó que en el incidente no hubo lesionados, no obstante, autoridades ministeriales tomaron conocimiento del caso.

J. Concepción Gallardo Martínez comentó que no se permitirá este tipo de sucesos en ningún establecimiento y reiteró que ha sido instrucción precisa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que todas las autoridades involucradas en la conservación de la paz social trabajen de manera coordinada para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Congreso sin solicitud formal para la municipalización

Villa de Pozos: Segovia Colunga

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga informó que, el Poder Legislativo aún no recibe ninguna solicitud formal para la municipalización de la delegación de Villa de Pozos.

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga expuso que, hasta el momento la Directiva no ha recibido la solicitud formal o las firmas de ciudadanos, por lo que aún no se puede comenzar con el análisis al interior del Congreso del Estado.

“Oficialmente no tenemos nada, ni en Directiva tenemos un antecedente. Me imagino que ya en estos días, como dijo el gobernador -Ricardo

Gallardo Cardona-, seguramente lo estaremos recibiendo (…) Son varios pasos que se tienen que llevar, primero hay que recibir la solicitud para entrar en análisis”, declaró.

Cinthia Segovia dijo que, además de la solicitud, se requiere una revisión del presupuesto para el plebiscito con los habitantes que tiene que ser realizado por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y dar paso a la municipalización.

En días pasados, el gobernador Ricardo Gallardo urgió a los diputados que aceleren las acciones para elevar a la delegación a municipio, al asegurar que se había logrado recabar las firmas necesarias para iniciar el procedimiento.

Ricardo Monreal aseguró que el Senado respetará el fallo de la SCJN sobre el Plan B de la Reforma Electoral.

Asumiré mi responsabilidad sobre Plan B de Reforma

Electoral: Monreal

El senador Ricardo Monreal aseguró que el Senado respetará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el Plan B de la Reforma Electoral, luego de que la oposición, consejeros del INE y representantes de la sociedad civil anunciaron que la impugnarán, una vez que sea aprobada en dicha cámara.

A través de un mensaje en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores dijo que asume su responsabilidad sobre la enmienda electoral, aunque no precisó la fecha para su discusión en el Pleno.

El jueves y viernes pasado, personal técnico y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), así como representantes de la sociedad civil, que fueron recibidos por Monreal y otros senadores, advirtieron que si se ratifica el Plan B se recortará el 84.6% del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y se pondrá en riesgo la organización de los comicios.

Coincidimos en algunas de ellas (de las observaciones de los consejeros del INE y de la sociedad civil), pero por las razones expuestas, el Senado no puede hacer modificaciones a lo ya aprobado por ambas cámaras.

"Al respecto, de manera personal y ante mi estricta responsabilidad, afirmo que sobre el caso particular no tenían que convencerme; tan convencido estoy de sus preocupaciones, que en su momento voté en contra y emití un voto particular que pueden consultar en esta página

Enfrenté consecuencias y reacciones diversas, pero nunca he esquivado mi responsabilidad; hablar con la verdad es lo más congruente”, dijo el coordinador de los senadores de Morena.

Monreal Ávila recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la que se encarga de revisar la constitucionalidad de las normas generales, actos u omisiones del Poder Legislativo, por lo que el Senado acatará la resolución que, en su momento, emita esta instancia sobre la reforma electoral.

Expuso que un primer paquete de las normas electorales ya está siendo revisado por la SCJN y el cual contiene los cambios a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en donde se encuentran pendientes de resolución.

This article is from: