4 minute read

EU derriba Ovni que sobrevolaba Alaska

Washington

En las últimas horas también se dio a conocer que al menos 14 personas han sido detenidas en Turquía y otras 33 están en situación de busca y captura por casos de negligencia en la construcción de edificios que acabaron colapsando en el devastador terremoto.

Advertisement

La Fiscalía persigue así a una treintena de constructores de la ciudad de Diyarbakir, cuyos edificios, por ejemplo, tenían cimientos de menos para liberar espacio, recoge la agencia oficial de noticias Anatolia.

Uno de los contratistas detenidos, Mehmet Ertan Akay, fue atrapado en el aeropuerto de Estambul, cuando intentaba escapar a Montenegro con gran cantidad de efectivo. Otros nueve han sido detenidos en las localidades de Sanliurfa y Osmaniye.

Estudiante Mexicana Perdi Su Casa

José Luis Martínez, embajador de México en Turquía, informó que hasta el momento solo se tiene el registro de una estudiante mexicana que resultó damnificada luego de los sismos que azotaron el territorio turco la madrugada del lunes 6 de febrero. En entrevista televisiva, el embajador precisó que se trata de una joven que se encontraba estudiando en aquel país.

La estudiante se encuentra en buen estado de salud, pero perdió por completo su casa, por ello, se encuentra hospedada en un hotel en Estambul.

Aseguró que hasta el momento es el único caso de un connacional del cual se tenga registro. A su vez, explicó que se busca la manera más rápida en que la joven pueda regresar a México.

Hace menos de un año, el Congreso de Estados Unidos, reconoció, por primera vez que los ovnis son una creciente amenaza y que pueden no estar fabricados por el ser humano. Es decir, que pueden tener origen extraterrestre.

Y aunque esta noticia impactó a los amantes de los seres interestelares, no tuvo más resonancia, sin embargo, puede que las cosas estén a punto de dar un giro y que la humanidad preste atención a los seres de otros mundos, pues este sábado el gobierno de Joe Biden dio un anuncio al respecto.

Y es que el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, confirmó este sábado que jets derribaron un Objeto Volador No Identificado (OVNI), que volaba a gran altitud, aproximadamente a 40 mil pies, es decir, poco más de mil kilómetros.

Incluso, en redes sociales comenzó a circular un video en el que se observa como fuerzas especiales transportan un objeto de gran tamaño por la carretera.

En las imágenes se observan varios vehículos que resguardan un remolque que transporta lo que sería el supuesto ovni, el cual luce cubierto con plástico, aunque se alcanza a distinguir la forma de un típico platillo volador.

En otro video, fue captado, supuestamente el momento en el que el artefacto fue derribado en plena noche ártica, y en donde se aprecia cómo el objeto explota en el cielo.

La existencia del objeto fue confirmada luego de que el vocero de la Casa Blanca, John Kirby, quien explicó que, por orden del presidente Joe Biden, derribaron un objeto volador no identificado (OVNI) en Alaska.

Kirby detalló que la operación fue realizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos y agregó que se trataba de un objeto no tripulado que tenía el tamaño de un automóvil pequeño.

“El objeto de altitud elevada viajaba a una altura de 40 mil pies y fue derribado porque consideraron que existía una amenaza razonable para los aviones comerciales al sobrevolar a una altura similar que este tipo de aparatos.

La operación la llevó a cabo un avión F-22 que disparó un misil de tipo aire-aire AIM-9X”, según detalló el Pentágono. Al momento de ser derribado, sobrevolaba una población de Alaska escasamente habitada a una distancia de aproximadamente 12 kilómetros del suelo.

El ovni fue descubierto desde el jueves y fue ayer cuando lo derribaron.

El objeto cayó en aguas estadounidenses y las autoridades correspondientes procedieron a la búsqueda de los restos del artefacto.

AMLO pide a Díaz-Canel que envíe médicos cubanos a México

Desde Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que envíe más médicos a México porque necesita completar la plantilla de personal en centros de salud en julio.

Durante la visita del presidente cubano, López Obrador agradeció que enviara a los especialistas en salud como apoyo durante la pandemia de COVID-19 y aseguró que lo más probable es “que necesitemos más”.

“Es muy probable que necesitemos más médicos de Cuba y ojalá que nos apoyen con más médicos y especialistas, tenemos un compromiso de que en julio de este año debemos tener completa la plantilla de personal en centros de salud y en hospitales y lo podemos lograr si seguimos contando con su apoyo”, sostuvo.

El mandatario mexicano adelantó este viernes que analizaría con Díaz-Canel la posibilidad de ampliar el envío de médicos cubanos a México para reforzar el contingente de unos 610 que comenza- ron a llegar el año pasado, y la posibilidad de adquirir balasto cubano para la construcción de las rutas del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de su Gobierno.

López Obrador pidió al presidente de Cuba que envíe más médicos a México porque necesita completar la plantilla de personal en centros de salud en julio.

En los últimos cinco años, Díaz-Canel ha visitado en cuatro oportunidades México. La primera visita la realizó en diciembre del 2018 para participar en la toma de posesión de López Obrador, con quien se reunió 10 meses después en la capital mexicana para discutir sobre planes de cooperación en materia de salud, educación y deporte.

Díaz-Canel recibe condecoración en México En la zona arqueológica de Edzná, el presidente López Obrador otorgó a Díaz-Canel la Orden Mexicana del Águila Azteca, que es la distinción más alta que se entrega a extranjeros, en reconocimiento al apoyo que brindó Cuba a México durante la pandemia del COVID con el envío de cientos de médicos.

Tras la imposición de la condecoración, el presidente cubano afirmó que la recibía

“con humildad e infinito agradecimiento”.

La entrega de la distinción fue rechazada por algunas organizaciones opositoras, como el Partido Acción Nacional (PAN), que expresó a través de su secretaria de Asuntos Internacionales, Mariana Gómez del Campo, que era “deplorable” y “denigrante” que se diera la orden a un “dictador”. Ambos presidentes se trasladaron luego a una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche para una reunión de delegaciones de ambos países.

Domingo 12/Febrero 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 www.elheraldoslp.com.mx

This article is from: