Leclerc firma la “pole” en GP de Azerbaiyán
Miles exigen detener el “fuego” en EU
Nube de polvo del Sahara llega a México Afecta a Campeche, Q Roo y cuatro estados más; se desplazará hacia EU
Protestan para demandar leyes más estrictas sobre el control de armas
B8
B8
El mexicano Checo Pérez de Red Bull sale segundo
Domingo 12 de Junio de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Anteriores gobiernos truncaron crecimiento de la Huasteca: Gallardo Compromete proteger producción agrícola potosina Cañeros le exponen al Gobernador sus necesidades
Marco Luis POLO
E
n gira de trabajo por la huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunció una
del grupo de cañeros y derivado de ello, les brindó la disposición de su Gobierno en la aportación de la mitad de los recursos económicos para llevar a cabo un estudio de hidrogeología de la
El Gobernador Ricardo Gallardo se reunió con productores cañeros de Valles y posteriormente anunció diversas obras urbanas. serie de obras coya inversión asciende a los 300 millones de pesos. Además, ante productores cañeros del municipio de Ciudad Valles, reafirmó su compromiso de proteger e impulsar la producción agrícola de San Luis Potosí. Aquí conoció las necesidades
Año LXXIX Número 28654
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
cuenca del Río Valles, con la finalidad de definir un correcto manejo y uso de agua, y lamentó que no se haya realizado por anteriores gobiernos, dejando imposibilitado el crecimiento de la región. Además, les adelantó que en el mes de julio, nuevamente acu-
dirá a comenzar la reconstrucción total de la carretera Ciudad Valles-El Naranjo, con lo que su actividad económica tendrá un impacto directo positivo pues se convertirá en un vía amplia y digna para el transporte de sus mercancías. Luego, rescatará el camino a La Hincada; ambas obras con una inversión de 300 millones de pesos, que impulsarán al turismo y desarrollo socioeconómico de la Huasteca. Al hablar de las condiciones adversas por la carestía de agua en todo el territorio nacional, recordó que la herencia maldita firmó un convenio con el Estado de Nuevo León hace años, mismo que ya caducó, pero que de haberse concretado hubiera sido una sentencia desastrosa para San Luis Potosí y su recurso hidráulico, reafirmándoles que el nuevo Gobierno estatal no permitirá que se dañe el vital líquido de la región. Al tomar la palabra, las y los productores agradecieron al Gobernador por las obras que se arrancarán y reconocieron su apertura al diálogo y atención a sus demandas, enalteciendo que es un acto que no ocurría desde pasadas administraciones estatales, sufriendo el gremio cañero el desdeño de las autoridades.
SECCIÓN A
$ 10.00
México goleó 3-0… pero no convence Marcelo Flores debutó con el Tri ante Surinam pero lo hizo con un penal fallado
En SLP 435 casos activos de Covid-19 Marcela LOYOLA
S
an Luis Potosí al igual que en el resto del país registra un incremento de contagios de Covid-19 por tercer día consecutivo, de acuerdo al Informe Técnico Diario Emitido por la Secretaría de Salud, se encuentran 435 casos activos, por lo que se reitera el llamado a seguir aplicando las medidas de prevención. También se registra un incremento en el número de personas hospitalizadas, y es necesario que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria acudan a su médico, recibir atención temprana servirá para descartar el virus o bien confirmarlo y tomar las medidas adecuadas para evitar complicaciones.
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, a través de los Servicios de Salud continúa haciendo pruebas de antígenos para detección de Covid-19 de manera gratuita en unidades monitoras en todo el Estado, en la capital puede acudir a Carlos Diez Gutiérrez No.1080 Colonia Niños Héroes, acuda con su CURP actualizada si el resultado de su test en línea es color amarillo, el enlace para realizarse el test es el siguiente: http://slp-db.slpsalud.gob. mx/coronavirus_filtro/ . Se dan a conocer en el Informe Diario de casos Covid-19, 89 nuevos contagios en la Entidad, teniendo un acumulado de 183 mil 483 casos totales de este padecimiento. De
estos nuevos contagios, 76 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; cinco en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; uno en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale; en las jurisdicciones sanitarias II de Matehuala, III de Villa de Pozos, IV de Rioverde y VII de Tancanhuitz no se registraron nuevos casos. En personas residentes de otra entidad se reportan siete nuevos contagios. La cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 554 ya que no hay nuevos decesos registrados este 11 de junio; sobre los estudios de nuevos casos, 53 son mujeres y 36 son hombres en un rango de edad de 1 a 78 años.
Prioritaria una estrategia que garantice el derecho a la salud de las mujeres y sus hijos: Ruth González
Más de mil mujeres y hombres quieren ingresar a las filas de la Guardia Civil Estatal
A3
El Sector Salud reitera su llamado a los potosinos a seguir aplicando las medidas de prevención.
Llama el Alcalde a concientizar a escolares sobre el riesgo de usar armas
E
l presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos señaló que en las escuelas municipales desde hace meses se ha implementado el operativo mochila, Enrique Galindo Ceballos. aunque considero que es necesario que los padres de familia
concienticen a sus hijos sobre el riesgo de usar armas y la violencia, para evitar incidentes. Indicó que desde hace meses la directora de Educación del Ayuntamiento capitalino, Dulce Karina Benavides Ávila, había propuesto este operativo, “en lo
personal creo que el operativo mochila no es tan eficaz, tiene que haber otras acciones que incluso empieza con las acciones de los padres de familia”. “El operativo es una medida adicional a que la mochila sea revisada en casa y no en la es-
cuela, esa revisión integral de hacerse desde casa, se tiene que revisar y concientizar a no usar armas, desde casa se tiene que saber y conocer a nuestros hijos y luego la escuela cumple con otra parte y educar contra la violencia”, puntualizó.
02
El Heraldo / Local
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Recuperaremos la paz: RGC Drogas sintéticas el mayor riesgo
A
horas de la aparición de siete cuerpos en el Pueblo Mágico de Aquismón, aparentemente miembros de un cártel contrario al de sus verdugos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó en Tamuín la Mesa Regional de Reconstrucción de la Paz donde pusieron en la mesa al “cristal”, como la droga más consumida en SLP donde hay unos 40 mil adictos, en su inmensa mayoría jóvenes. De acuerdo a sus datos, las ganancias por la venta de ésta droga sintética en la entidad, son de alrededor de 2 mil millones de pesos al año ya que el consumo alcanza las 150 mil dosis diarias, lo que hace evidente que se trata de un negocio muy lucrativo para los cárteles y es lo que lleva a que la disputa del mercado sea tan violenta, sanguinaria y terrífica. La primera disposición de RGC es evitar a cualquier costo que los grupos delincuenciales vengan a tirar a territorio potosino los cuerpos de sus ejecutados, por lo cual pidió a la Federación el envío de 200 elementos más de la Guardia Nacional que ayuden a blindar la entidad también en sus límites con Hidalgo y Veracruz de donde se cree, arrojaron los siete del jueves en Aquismón. Como usted sabe, ya estamos blindados con Zacatecas En la Mesa Regional de Reconstrucción de la Paz realizada en Tamuín, se planteó también la necesidad de participación de las policías municipales para lo cual se les dará, previo, una capacitación a fin de “recuperar la paz en las cuatro regiones potosinas”. De acuerdo al Centro de Integración Juvenil, CIJ, en 2018 la ahora legalizada cannabis era la droga más consumida de SLP, 61.8%, y le sucedían “drogas legales” como el alcohol, 61.2 por ciento; tabaco o cigarro, 58.4 por ciento; inhalantes, 18.5 por ciento, y
Reubican a maestro desalojado de la Prepa “José César Cruz Sandoval”
L
a presidenta de la Comisión de Educación, Cultica, Ciencia y tecnología del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado informó que hubo un acuerdo sobre la problemática del profesor Rosendo López Rodríguez, quien fue desalojado en meses pasados violentamente de la Escuela Preparatoria “Profesor José César Cruz Sandoval”. Indicó que el profesor llegó a un acuerdo el director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisogono Sánchez Lara y fue reubicado en otra escuela del sistema, al igual que la directora Elida Laura Trejo Guerrero, con lo que se le da fin a la problemática. “Ya se solucionó el caso, fue una situación muy privada donde se platicó con el director del SEER -Crisogono Sánchezy el propio maestro, se tomaron acciones y él ya está ubicado en una escuela, y ahora están garantizados todos sus derechos”, aseguró. La diputada por Nueva Alianza manifestó que hubo algunas negociaciones que corresponde a información reservada, “pero básicamente la postura es que no se le siga revictimizando, ya que como procedió la policía no es lo correcto, independientemente de que fue un llamado de la autoridad, pero ya se solucionó, él está en una institución educativa sin ningún problema, él fue reubicado y la directora también”. Esto, luego de que se generó terror entre los alumnos, angustia entre padres de familia, alarma entre los vecinos e indignación entre la comunidad magisterial, por el desalojo con violencia policíaca del profesor Rosendo López Rodríguez, quien se desempeñaba como subdirector de la Escuela Preparatoria “Profesor José César
metanfetaminas, apenas 16.3 por ciento. Sin embargo de 2019 para acá la metanfetamina o “cristal”, es la droga más consumida por l82 por ciento de los jóvenes potosinos, tendencia alarmante porque sus efectos estimulantes hacen que el consumidor se mantenga eufórico, sin dormir, con gran energía y en continúa actividad. En tal estado pierden la proporción de las cosas y, desinhibidos, puede parecerles “divertido” asustar, atracar, violar, golpear y hasta matar, sin darse cuenta de la gravedad o peligrosidad de sus actos y de ahí a la delincuencia solo es cuestión de ley de la gravedad. Mientras subsista la impunidad, el deterioro educativo y una injusta distribución de la riqueza, este problema continuará. No se trata de declaraciones desafortunadas ni de aumentar los cuerpos policiales o mandar a los municipales a una guerra donde solo vayan con cuchillos de cartón sino de una mejora sustancial de los sistemas educativos, de salud y un mejor y más justo reparto de riqueza. Crear estrategias que canalicen el talento e inteligencia de nuestros niños y juventudes no solo al deporte, la cultura y la recreación sino a la productividad, ser emprendedores y arquitectos de su propio destino con apoyos institucionales según cada perfil: que las oportunidades sean para todos y que SLP vuelva a ser un estado de paz y de respeto. Para ello, hacemos votos. PIERDEN REGISTROS A una semana de las elecciones PRI, PRD, PVEM y PT perdieron sus registros en algunos de los 6 estados que tuvieron comicios. El negro-amarillo fue el más perjudicado, desapareció en Durango, hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, al no alcanzar el 3 por ciento de la votación que exige la ley. De acuerdo con los OPLAS respectivos, después del PRD, el PVEM fue el partido más perjudicado en la pasada elección. Además de Aguascalientes e Hidalgo, también dejará de tener registro estatal en Durango y Oaxaca; el PT solo en Hidalgo y Aguascalientes y el PRI, solo en Quintana Roo, entidad que fue muy especial, ya que la mitad de los 10 partidos que intervinieron en la elección: PRI, PRD, PT y los locales Fuerza x México, y Confianza, no alcanzaron el 3 por ciento de votos perdiendo sus registros. Ahí la ganadora, Mara Lezama, la propuesta verde de la alianza Juntos Haremos Historia que conformaron Morena- PVEM-PT
y Fuerza por México, ganó con 56.4 por ciento de la votación, pero no tuvo votos para salvar el pellejo al PT y el estatal FxM. Para reafirmar lo mal perdedores que son los partidos políticos: Morena impugna Aguascalientes y Acción Nacional Tamaulipas pese a las amplias ventajas de los ganadores. Nora Ruvalcaba dice que en Aguascalientes hubo compra de votos, y César Verástegui o más bien Cabeza de Vaca, que en Tamaulipas intervino el narco, y en ambos casos hablan de “una elección de Estado”. Para el aprendizaje de los partidos queda el triunfo en Durango del abogado Esteban Alejandro Villegas Villarreal, por la Coalición “Va por Durango”, de PAN, PRI y PRD, que contendió también hace 6 años, pero solo por el PRI. Esta vez “se juntaron las hambres”, dicen en mi pueblo, y les salió bien el tiro, aunque el PRD salió bailando, pues perdió el registro como partido estatal. Redes Sociales Progresistas también perdió su registro en Durango, según confirmarán las autoridades electorales del estado. TIEMPOS DE GALINDO Y no sin antes consignar que, con todas las obras que tiene planeadas, el alcalde Enrique Galindo reconoce que quizá no le alcancen los 3 años para realizarlas todas… Así que “dejará un plan maestro”, según recomendaciones de Planeación Municipal, para que el próximo alcalde continúe con las obras de desarrollo en favor de San Luis Potosí “y que los ciudadanos se lo podamos exigir”… ¿O sea? ¿No irá por la reelección sino por la senaduría? ¿Por nada?... El anuncio es que a partir de su participación en la fiesta por el primer año del triunfo de RGC, el alcalde de Tamazunchale José Meza, que era priísta cuando se fue a Morena, por quien ganó su cargo actual, desde el pasado lunes ya es miembro del PVEM… Según Eugenio Govea, Movimiento Ciudadano se organiza para que a futuro, el Movimiento Antorchista no resurja en Mexquitic de Carmona… Y ayer, RGC inauguró la primera Clínica Rosa de la zona media en Ciudad Fernández, donde mandamos un saludo al edil, Marco Antonio González Jasso, ginecólogo de profesión… Que la postura mexicana ante la Cumbre de Las Américas llegó ya a niveles inéditos enredando con igual analogía la relación con el país clave para nuestra economía no solo por el 84% por ciento de intercambio comercial que reportamos sino por los más de 11 millones de mexicanos que allá viven… Cómo dijo el Divo de Juárez, ¡Qué necesidad!... Y aquí nos leemos el próximo miércoles.
Exhortan a la ciudadanía a evitar nuevamente defunciones por Covid
L
a presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Yolanda Cepeda Echavarría exhortó a la población a continuar con las medidas preventivas del Covid-19 y aprovechar las campañas de vacunación para evitar defunciones en la quinta ola de contagios del coronavirus. Indicó que tienen datos de los Servicios Estatales de Salud de que hay un incremento de casos, por ello reiteró la importancia de que la ciudadanía
aprovecha las campañas de vacunación y se inmunice para estar protegidos. Abundó que los padres de familia deben de llevar a sus hijos de 12 a 17 a las campañas que se están implementando para inmunizarlos contra el Covid-19 y los mayores de años ir por su dosis de refuerzo y retomar las medidas precautorias para que no haya contagios masivos. Cepeda Echavarría manifestó que la población ya tiene co-
nocimiento de las medidas que debe de implementar para evitar contagios en esta quinta ola de contagios que está iniciando en todo México. “No se ha acabado la pandemia y tenemos que ser muy cuidadosos porque insisto ya vivimos una experiencia no buena y los hospitales de nuestro estado no son sufrientes para atender a toda la población”,dijo. Agregó que, además se debe
Se llegó a un acuerdo sobre la problemática del docente: Claudia Tristán. Cruz Sandoval”, en la colonia Los Filtros, al poniente de la capital de San Luis Potosí. Además, el profesor Rosendo López había denunciado despido injustificado, y denunció que Trejo Guerrero, quería quitarle su cargo de subdirector para acomodar a su hija, la cual laboraba en la misma institución, pese a que por reglamento los directores no podían tener familiares en la misma institución.
La ciudadanía debe aprovechar las campañas de vacunación y se inmunice para estar protegidos.
En Ciudad Fernández nueva sede de la SEDARH
E
l Gobierno del estado, inaugurará oficialmente la nueva sede de la Se-
José Alfredo Pérez Ortiz.
cretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) en la comunidad de El Refugio, en el municipio de Ciudad Fernández. Al respecto, el titular de esta dependencia José Alfredo Pérez Ortiz, agregó que el gobernador aprovechará su visita a la zona Media para entregar apoyos al sector rural, a productores y anunciar nuevas obras a favor de desarrollo agricultor y ganadero en las cuatro regiones.
Explicó que el cambio de oficinas de la Sedarh, no afectará el trabajo a favor de las y los productores del campo del resto de las zonas, “de ninguna manera vamos a desatender a las demás regiones, las y los delegados regionales trabajan para escuchar sus necesidades y llevar los programas necesarios y cumpliremos la encomienda del jefe del Ejecutivo”, añadió. Especificó que, a las nuevas oficinas, en una primera etapa,
se mudarán las direcciones de agricultura, ganadería y sanidad vegetal con más de 17 personas, y que poco a poco se irán completando el resto de áreas hasta tener una Secretaría preparada para atender al sector agropecuario directamente. “En estos momentos, se realiza la rehabilitación integral de las instalaciones, con pintura, limpieza, remozamiento de las áreas”.
evitar seguir perdiendo vidas por el Covid-19, de cada una de las familias, por ello es importante continuar con las medidas precautorias y acudir a vacunarse para estar protegidos.
El Heraldo / Local
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
03
Estados Unidos: Las armas, la psicología del poder social y la educación no de los temas centrales sobre la violencia en tiroteos masivos en Estados Unidos debe atraer la atención analítica: ya no solo el tema del racismo o del terrorismo interno o de las actividades criminales. Cálculos aproximados podrían arrojar datos sobre unos 300 tiroteos ocurridos en instalaciones educativas de diferentes niveles en los últimos tres años. Desde el caso impactante de Columbine en 1999, el crecimiento exponencial de tiroteos en escuelas ha crecido de forma impresionante. ¿En qué ha fallado el sistema educativo en la configuración del pensamiento social de los estudiantes como para que adolescentes, de menores de edad a nivel universitario, desdeñen la formación educativa y estallen en violencia contra sus compañeros y sus profesores? Después de lo ocurrido en Uvalde, Texas, una de las respuestas institucionales sigue merodeando en los pasillos del sistema legislativo: la autorización para que profesores porten armas visibles como una manera de desalentar la violencia. Se trata de lo que pudiera llamarse la doctrina Trump basada en la argumentación de que “lo único que detiene el tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma”, aunque con las dificultades naturales de saber sí existen tipos buenos con arma y si todo se tendría que resolver en duelos armados el equipo del viejo oeste. La indagación está planteada pero no se ha llevado a fondo: el responsable de la masacre en Uvalde era un estudiante bueno --good guy--, sin antecedentes penales y muy cercano a su abuela, pero ahora se sabe que tenía ideas asesinas muy claras. A la hora de adquirir los dos rifles de asalto AR y 375 rondas de municiones, el muchacho todavía era un buen tipo, pero de manera repentina se convirtió en un mal tipo en el instante en que le disparó a su abuela. Los compradores privados de armas están enfrentando la famosa ley de las banderas rojas que implican exámenes o supervisiones psicológicas hasta el momento de adquirir pistolas y rifles, pero algo ocurre en el momento de poseerlas y asumir la condición de poder que de manera normal estalla por razones hasta ahora no estudiadas: los buenos se convierten en malos por el poder de dominación de la pólvora en sus manos. La escritora Lionel Shriver hizo una indagación literaria en su novela Tenemos que hablar de Kevin, publicada por Anagrama apenas en 2007. A través de cartas escritas a su marido del que se encuentra separado, la protagonista, Eva como la fundadora de la humanidad, realiza una dolorosa introspección que pasa revista a lo que ocurre en el seno de las células familiar estadounidense que carece, por cierto, de los valores familiares conocidos en otras culturas: en la ficción, su hijo fue responsable de un tiroteo en la escuela y asesinó a compañeros y profesores. Y ahí es en donde se enredan las posibles interpretaciones: el asesino de Uvalde es de origen hispano y de alguna manera se tienen indicios de que su formación cultural-familiar tenía mucho de funcionamiento de cohesión interna que han mantenido los descendientes de latinoamericanos. Y no se entiende en qué momento cambió la estratificación de valores como para que dentro de la lógica estadounidense un descendiente de hispanos le disparara sin piedad a su abuela, sobre todo porque en hogares hispanos el centro de la vida familiares es la abuela y no los padres. El perfil hispano del asesino de Uvalde, la revalorización de la estratificación familiar y el tiroteo dentro de aulas escolares están haciendo estallar el modelo de convivencia social en Estados Unidos, mientras el contexto social de coyuntura recicla con intensidad las exigencias de algunos grupos sociales para un control absoluto de las armas en grados casi de prohibición de su venta al amparo de la Segunda Enmienda Un dato que no se ha profundizado en los análisis necesitaría de un seguimiento más sistematizado: la posesión libre de armas por particulares representa un replanteamiento del pensamiento politológico. El Estado, según Hobbes en Leviatán, es producto de un contrato entre la sociedad que acepta la cesión de parte de su libertad para que el Estado se encargue de la seguridad; pero el contenido de la Segunda Enmienda se basa en el criterio de que el individuo tiene el derecho de adquirir las armas para la defensa personal y familiar, aunque el costo sea negarle esa función al Estado. En un reciente artículo el analista afroamericano Jamelle Boule, en el New York Times, llega la dramática conclusión de que los conservadores estarían teniendo un razonamiento radical: el costo de la libertad debe pagar la factura de masacres ocasionales. Es decir, que las masacres de inocentes son sacrificios inevitables para llevar a la libertad absoluta a rango casi divino. De nueva cuenta Trump asume el liderazgo en el razonamiento conservador: “la existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos de la ley. La existencia del mal es una de las razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley”. y puede ser, quizá, que las cifras den la razón: existen en Estados Unidos casi 400 millones de armas en propiedad de particulares, para una población total de 320 millones de habitantes, aunque se tienen registrados cálculos de que no todos los estadounidenses tienen armas. La única correlación que pudiera explicar el ánimo armamentista del ciudadano es la que refiere el hecho de que Estados Unidos basa su hegemonía geopolítica y su bienestar en la exacción de riqueza de otros países a través de la economía o de las guerras y al hecho de que el american way of life depende del dominio militar de EU. Las armas en armas de ciudadanos reproducen el modelo de dominación del poder. La violencia, al final de cuentas, es la expresión de un concepto de dominación social. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Prioritaria la atención a mujeres potosinas: Ruth González Silva
La titular del DIF Estatal, Ruth González Silva respaldó la instalación de unidades médicas gratuitas en diversos municipios del Estado.
L
a presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, destacó que, para el Gobierno del Estado, es una prioridad el contar con una estrategia que garantice el bienestar y derecho a la salud de las mujeres y sus hijos, al ser sectores de la población con mayor grado de vulnerabilidad en San Luis Potosí, lo cual queda de manifiesto con la inauguración de tres Clínicas Rosas en tres regiones del estado en una semana. González Silva resaltó que cada Clínica Rosa tendrá capacidad de beneficio a más de 20 mil personas con atención inmediata y de calidad; cubriendo las necesidades médicas bá-
sicas en salud, desde un dolor de cabeza hasta infecciones y otras enfermedades crónicas y severas. Agregó que las Clínicas Rosas son un cambio que ya se nota en el nuevo Gobierno, tras ser una promesa que se materializó y confió en la instalación en los próximos meses de una de clínica en cada municipio potosino, como recién lo planteó el Mandatario Estatal. Detalló que con la tarjeta rosa que recibirán las beneficiarias accederán a los servicios disponibles en estas unidades médicas sin que se les cobre un sólo peso; además de ello, se brindará atención a más de 30 mil niñas y
niños menores de edad, con orientación médica, consultas especializadas, servicios dentales, de optometría, laboratorio y farmacia, para de esta manera, abonar al desarrollo y crecimiento integral de la sociedad potosina. Aseguró que la operatividad de estas clínicas es, además de un programa con perspectiva de género, una contribución al bienestar de la infancia y economía de las familias potosinas: “las mujeres, mejor que nadie, saben de las necesidades en los hogares, como es contar con un doctor, medicinas gratuitas y de atención médica completa, por ello se instalan en puntos estratégicos”.
Buscan garantizar una Fenapo de calidad y segura
L
a organización de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2022 requiere de un trabajo colaborativo entre todas las dependencias del órgano gubernamental, por lo cual se llevó a cabo una reunión para afinar los planes de trabajo que garanticen un evento de calidad, seguro, innovador y ordenado a las y los potosinos y visitantes. Lo anterior, lo manifestó el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, al encabezar la asamblea que se desarrollo en las instalaciones del recinto ferial, donde además comentó sobre la necesidad de coordinar las áreas indispensables en materia de seguridad pública, protección civil, desarrollo económico y urbano, deportes, empleo, cultura, entre otras, y el propio Patronato, con la finalidad de ajustar la logística y presentar un evento acorde al interés de los ciuddanos Expuso que es necesario que todas las dependencias se involucren, y que del 5 al 28 de agosto resalte el trabajo que se realiza para presentar una fiesta ordenada, segura y espectacular”.
J. Guadalupe Torres Sánchez.
04
El Heraldo / Local
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
Constancia mayoritaria agropecuaria Valor económico del comercio exterior agropecuario por 117 mil 544.27 millones de dólares equivalen a 94 millones 337.30 mil dólares diarios para autosuficiencia de México l valor económico del comercio exterior de productos agropecuarios ascendió a un cuantioso monto de 117 mil 544.27 millones de dólares que equivalen a 94 millones 337.30 mil dólares diarios como resultado de mayores exportaciones de los productores mexicanos por 65 mil 501.57 millones de dólares y menores importaciones de 52 mil 042.71 millones de dólares, registrando un creciente superávit de 13 mil 458.86 millones de dólares para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de abril del 2022. Los resultados obtenidos durante la administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron desastrosos, producto del bajo crecimiento económico, excesiva corrupción, injustas desigualdades, sobreendeudamiento, depreciación acelerada, creciente déficit de comercio exterior e inseguridad generalizada por la falta de adecuadas políticas y aplicación de modelos de corrección de los profundos desequilibrios en la balanza de pagos. La rentabilidad del comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 3 billones 155 mil 596.02 millones de dólares equivalente a 2 mil 532.58 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia de 93 mil 398.05 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.15 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.85 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, incluyendo la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 65 mil 501.57 millones de dólares que contribuyen con 4.12 por ciento del total nacional, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018. El primer grupo con valor económico entre un máximo de 10 mil 400 y mínimo de 2 mil 150 millones de dólares, se encuentran las principales exportaciones de productos agropecuarios mexicanos que permitieron la mayor cantidad de ingresos de divisas a nuestro país, mismas que se obtuvieron por parte de los productores mexicanos de Aguacates 10 mil 362.61, Legumbres y hortalizas frescas 9 mil 061.27, Jitomate 7 mil 732.04, Frutas y frutos comestibles 5 mil 574.81, Pimiento 5 mil 112.59, Otros productos agropecuarios 3 mil 207.45, Ganado vacuno 2 mil 725.37, Fresas frescas 2 mil 475.50, Otros pescados crustáceos y moluscos 2 mil 289.68, Cítricos 2 mil 288.22 y 2 mil 152.57 Pepino. En un segundo grupo con un máximo de 1 mil 700 y mínimo de 700 millones de dólares se encuentran los productores de Melón, sandía y papaya 1 mil 670.79, Mangos 1 mil 526.18, Cebollas y Ajos 1 mil 522.81, Camarón congelado 1 mil 249.27, Café crudo en grano 1 mil 147.71, Uvas y pasas 909.38, Bananas o plátanos 946.16, Estómago de animales, excepto pescado
815.75, Maíz 754.49, Trigo 696.64 y 702.64 Algodón. El tercer grupo corresponde a la exportación de los productores mexicanos entre un máximo de 550 y mínimo de 150 millones de dólares: Garbanzo 549.73, Miel 297.73, Frijol 170.95, Flores 166.26 y 111.32 Tabaco. En la nueva integración económica trilateral del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) se orienta a consolidar una primera posición como el mercado con mayor volumen y valor económico a nivel mundial, especialmente para ampliar el comercio exterior de productos agropecuarios que permitirán incrementar la inversión, empleo, producción e ingresos en beneficio directo de los productores agropecuarios mexicanos. Las importaciones agropecuarias estarán sujetas a evaluaciones de riesgo o inocuidad que contará con el apoyo del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola, debido que nuestro país realizó compras al exterior por un valor económico de 52 mil 042.71 millones de dólares de los siguientes productos en orden de importancia con un máximo de 13 mil y mínimo de 500 millones de dólares: Maíz, Semilla de soya, Trigo, Leche y derivados, Otros productos agropecuarios, Pescados, crustáceos y moluscos, Frutas frescas o secas, Semillas de nabo, Manzanas, Peras y membrillos, Arroz, Semillas y frutos oleaginosos, Algodón, Uvas frescas o secas, Huevo, Sorgo, Pimienta, Chiles o pimientos secos, Cereales, Frijol, Tabaco y Ganado vacuno. La reciente operación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Comité de Aduanas y Facilitación Comercial se encuentran comprometidos en facilitar el intercambio de información en proyectos de ventanilla única, programas de Operador Económico Autorizado, cumplimiento voluntario por parte de operadores, identificación de acciones aduaneras conjuntas y asistencia técnica, entre otros. Con la prospectiva del nuevo domicilio de las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en la sede de Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido que ocupa el Primer Lugar del Continente Americano en volumen y valor económico de exportaciones e importaciones, misma que de acuerdo al decreto de creación tendrá que determinar el propio Presidente de la República, contando con oficinas en las entidades federativas y sus 50 aduanas más importantes aéreas, marítimas y fronterizas, así como en el extranjero, a efecto de garantizar una adecuada desconcentración geográfica, operativa y de decisión de comercio exterior, se orienta a través del Fideicomiso de Aduanas a la terminación y operación del Puerto de Clase Mundial de Matamoros, construcción de los Megarecintos Aduaneros Estratégicos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Red Ferroviaria Fronteriza de Alta Velocidad de Carga y Pasaje Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Puente Internacional Ferroviario Reynosa-Mission, Nuevo Puente Internacional Ferroviario Nuevo Laredo-Laredo, Puente Internacional de Carga Nuevo Laredo-Laredo IV y V, Puente Internacional Reynosa-Pharr II, Aeropuertos de Carga Internacional de Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Primer Parque Industrial Agropecuario en la Frontera Chica y el Corredor de la Industria Aeroespacial, Aeronáutica y Automotriz Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros. El decretar las actividades económicas agropecuarias como esenciales se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con la reapertura de las actividades no esenciales, se tiene como prospectiva que continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras para alcanzar por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio un monto superior a 136 mil 028.19 millones de dólares al cierre del presente año, 169 mil 341.22 millones de dólares en 2023, 202 mil 654.25 millones de dólares en 2024 y 235 mil 967.27 millones de dólares en 2025, así como continuar aumentando el saldo superavitario para mantener la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal y ampliar el efecto multiplicador del comercio exterior para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial al 31 de diciembre del 2022.
Colectivas alistan tendedero de deudores alimentarios
D
ebido a que en el Congreso del Estado está detenida la iniciativa para la creación de un padrón de deudores alimentarios; colectivas de San Luis Potosí preparan para colocar tendederos en plazas públicas o virtuales para exhibir a los padres que de forma irresponsable no pagan pensiones alimentarias a sus hijos.
El Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios SLP es de las organizaciones de mujeres que se preparan para exhibir este Día del Padre a los hombres que no están cumpliendo con el pago de la manutención de sus hijos. Cabe recordar que hace un año, en el Día del Padre fue
de los primeros tendederos públicos que se colocó en San Luis Potosí para exhibir a los padres que no están cumpliendo con aportar para la manutención de sus hijos. Asimismo, la colectiva de Las hijas de Tomiyahuatl preparan un tendedero de deudores alimentarios que se instalara al próximo 19 de junio, Día del
Denuncian que en el Congreso tienen detenida la iniciativa para la creación de un Padrón de Deudores Alimentarios.
padre, en la plaza principal del municipio de Tamazunchale, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, entre otros. Cabe recordar que desde el pasado 7 de octubre, la diputada por Morena Lidia Nallely Vargas Hernández presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones en materia familiar para crear un Padrón Estatal de Deudores Alimentarios Morosos. La propuesta establece que, quien incumpla total o parcialmente con su obligación alimentaria, ordenada por mandato judicial o establecido mediante convenio judicial, por un período de 60 días o haya dejado cubrir cuatro pensiones sucesivas dentro de un periodo de dos años, se constituirá en deudor alimentario moroso, pero a la fecha la reforma sigue detenida en comisiones.
Más de mil mujeres y hombres quieren ingresar a las filas de la Guardia Civil Estatal Se busca fortalecer los trabajos de seguridad y vigilancia a favor de los potosinos
ESPUESTA: Tras el arranque de operaciones de la nueva Guardia Civil Estatal y la eventual convocatoria para reunir a más elementos que puedan sumarse a las filas de la corporación para fortalecer los trabajos de seguridad y vigilancia a favor de los potosinos, se ha registrado una buena respuesta por parte de la ciudadanía; hombres y mujeres que tienen la convicción de trabajar para devolverle a San Luis Potosí la seguridad, la tranquilidad y la paz que les ha sido robada. A decir de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se contabilizan más de mil solicitudes, sin embargo, en esta primera etapa apenas se podrán aceptar unos 300 elementos, tentativamente, en un futuro se pueda ampliar la capacidad, pero estas primeras cifras son muestra de la confianza que tiene la ciudadanía en este nuevo proyecto de seguridad ciudadana. DETALLES: En cuestión de semanas estará dando arranque la edición 2022 de la Feria Nacional Potosina y, luego de varios años de permanecer suspendida a causa de la pandemia de covid-19, las expectativas que se han generado para este año son todavía más grandes por lo que los organizadores ya están afinando todos los detalles, los operativos y las acciones que se tendrán que implementar para garantizar la seguridad y protección de los miles de asistentes que se espera recibir. Con la remodelación, la cartelera, la programación y todos los anuncios que se han hecho, es seguro que habrá alta demanda y se tienen que preparar para eso. RESPALDO: En días pasados, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, realizó una intensa gira de trabajo por varios municipios de la Huasteca Potosina y de la Zona Media, en ella concretó diversos anuncios de obras y proyectos con los que se pretende beneficiar a la población de la región, sin embargo, entre todos los anuncios positivos que se hicieron, destaca el enorme respaldo que le dio a los cañeros de la Huasteca que, como es bien sabido, representan una parte importante de la economía en todo el estado. Hay buenas expectativas en el trabajo conjunto que se implementará. INFORME: En breve se estará cumpliendo un año desde que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona asumió funciones como titular del Ejecutivo en San Luis Potosí, en estos meses han pasado muchas cosas, proyectos, reingenierías y mejoras sustanciales que han sido confirmadas por la misma ciudadanía. En este contexto, las diferentes instancias estatales ya se encuentran preparando la información que se habrá de incluir en el Primer Informe de Gobierno. Hay varios temas por destacar en estos meses y seguro habrá otros antes de que se cumpla el año. Qué rápido se fue el tiempo. LENTAS: No se sabe con claridad si todavía están dentro de los tiempos que se anunciaron, pero es claro que varias obras que se están haciendo hacia el norte de la capital potosina, específicamente en la avenida Fray Diego de la Magdalena, están avanzando muy lento y ello representa un problema importante para los vecinos de la zona. La SEDUVOP no ha rendido un informe detallado del avance de esta obra, por eso mismo no se sabe en qué condiciones está, pero desde que se inició hasta este momento, no se ve gran avance al respecto. REFUERZOS: Para nadie es un secreto que el sistema de salud en San Luis Potosí es una cosa muy cuestionable; tiene deficiencias importantes, le faltan insumos, materiales y personal. Según reconoció el propio gobernador, uno de los problemas más grandes que se tiene gira en torno a la falta de especialistas por lo que ya se encuentran viendo qué alternativas existen para poder fortalecer los hospitales y, de esta manera, poder entregar mejores resultados a los potosinos cuando requieren de atención especializada. Entre las opciones que se tienen contempladas, se ve la posibilidad de traer especialistas del extranjero o trabajar en coordinación con la Federación.
El Heraldo / Local
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
05
Juez ordena prisión domiciliaria para "El Bronco" Monterrey, NUEVO LEÓN
Temporada de ciclones Y sin dinero para desastres naturales
e ha iniciado la temporada de ciclones en el hemisferio norte y ya se están sintiendo los estragos del huracán Agatha que está pegando en las costas de Oaxaca y Guerrero. Las autoridades descomunales empiezan a implementar refugios temporales raquíticos o elementales por falta de recursos y se orienta a la población para que traten de refugiarse en donde puedan. Las contingencias naturales que llevan a las familias a perder sus propiedades. Aquí no se trata de una enfermedad larga que consume el dinero y la energía de una familia, sino de un evento de la naturaleza que destruye en un abrir y cerrar de ojos lo que las familias tardaron años en edificar. El Fonden (el fideicomiso Fondo de Desastres Naturales) tenía características similares al fondo de gastos catastróficos: era ahorro (que se complementaban con bonos y seguros) para permitir a los gobiernos responder en caso de una emergencia. El Fonden se extinguió o está en ese proceso; sus recursos se transfirieron a la Tesofe y es probable que se hayan gastado ya. No sabemos en qué, porque no hay manera de seguir la ruta de esos recursos. El Fonden era un instrumento muy bien armado. Un mecanismo financiero modelo para atender emergencias. Si los recursos que se han tomado del Fonden eran aplicados correcta e íntegramente, es otra discusión, que ameritaba ser resuelta. Se debió corregir lo que estaba mal con el proceso de distribución de los recursos, no destruir el mecanismo financiero. En el Presupuesto 2022 se planteó destinar alrededor de 9 mil millones de pesos a un programa en el Ramo 23 orientado, en teoría, a atender emergencias. Casi la mitad del saldo promedio del fideicomiso de 2012 a 2020. Todavía no son públicas las reglas de operación para aplicar estos recursos, ni se alcanza a entender cabalmente el modelo de gobernanza que orientará las decisiones, en caso de un desastre natural. Simultáneamente se están contratando seguros con el propósito d e contar con recursos en caso necesario. Pero debe quedarnos claro que de un instrumento financiero pasamos a un programa presupuestal que se financia o deja de financiar año con año, a discreción del Ejecutivo y la participación sumisa del Legislativo. Si se nos presenta una desgracia cuya atención rebase los recursos asignados, vamos a tener que tomar de otros lados, si acaso hay. La racionalidad política de estos cambios en el diseño del presupuesto es nítida: con cada decisión, el Ejecutivo concentra poder. Los mecanismos más o menos neutrales de asignación de recursos se están convirtiendo en bolsas para que el presidente decida y ejecute. Éstas eran instrumentos del hiperpresidencialismo de antaño. Lo quiere reconstruir, sólo que las arcas públicas cada vez están más restringidas y eso limita su margen de acción. Si no hacemos nada, una crisis fiscal es posible. La pregunta es si será antes o después de que concluya este periodo presidencial. El impacto de uno u otro escenario será enorme en lo electoral, pero sobre todo en el bienestar de los mexicanos: nosotros, los que siempre tenemos que apechugar. Los imprevistos o riesgos a los que más temen los mexicanos, es probable que la respuesta sea a una enfermedad o a la pérdida repentina de patrimonio material. Por eso las personas y familias buscan asegurarse. No muchos mexicanos tienen para pagar las primas de los seguros privados; menos tienen ahorros suficientes para hacer frente a las contingencias. De hecho, la mayoría, aunque trabaje, no goza de un esquema de protección social. Está en una situación de total vulnerabilidad para las personas y para sus familias. Gobiernos del pasado asumieron la responsabilidad sobre estas personas no aseguradas, porque para eso están. Se pueden discutir los instrumentos, pero creo que podemos estar todos de acuerdo con la idea de que los gobiernos están para igualar oportunidades y para atender a los más vulnerables, a los que, si se les deja a su suerte, no podrían romper las barreras que les impiden salir adelante. Por eso en su momento se creó el Seguro Popular. Controvertido siempre y con grandes áreas de oportunidad, el programa dio resultados. El gasto que el gobierno mexicano, por lo menos el federal, destinaba a la salud se distribuyó más equitativamente entre los asegurados (del sistema público) y los que no lo estaban (la ‘población abierta’, como se le llama). La desaparición del Seguro Popular en esta administración cambia la tendencia: la brecha se abre de nuevo. Los que están fuera de cualquier esquema de aseguramiento, también se están quedando fuera de la provisión de servicios públicos. La atención a la salud de personas sin seguridad social llevó a gobiernos anteriores a protegerse. También buscaban hacer guardaditos o utilizar esquemas de aseguramiento para que las contingencias no los agarraran en curva. Por eso el Seguro Popular contaba con un fondo de ahorro destinado a gastos catastróficos, es decir, destinado a la atención de enfermedades que implican altos costos. Esta bolsa de recursos se transfirió al Fondo de Salud para Bienestar, que provee de recursos al Insabi (el instituto para la salud de esta administración). En efecto, el guardadito para contingencias se está utilizando, al menos en parte, para sufragar gasto cotidiano, lo que conducirá a una crisis si no se hace nada. Para ponerlo en términos más claros: sin ese ahorro el gasto en salud habría registrado subejercicios más profundos el año pasado y este, y no podría aumentarse el gasto para 2022 como se está proponiendo. Es más: para 2023 quién sabe si alcance. El gobierno tendrá entonces una disyuntiva fuera de la opción de recaudar más impuestos: reasignarle al sector salud recursos provenientes de otros rubros o recortarle presupuesto. No se ve factible que el presidente frene programas de subsidios o sus obras emblemáticas. ¿Entonces? Algo está claro: sin financiamiento sostenible el sector salud quedará restringido para los más pobres. Como estuvo durante la pandemia.
A
unque actualmente se encuentra internado en el Hospital Universitario por su estado de salud, el ex gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N” podrá seguir su proceso penal en libertad luego de que una jueza varió las medidas cautelares en su contra, este sábado. Así lo informó su abogado, Gabriel García, quien indicó que el ex mandatario del estado ya no cuenta con ninguna prisión preventiva. El día de hoy fuimos convocados a una audiencia de variación de modificación de la medida cautelar que imperaba respecto a la persona del ingeniero Rodríguez Calderón”, señaló su abogado. Indicó que con esta resolución el ex jefe del ejecutivo estatal ya se puede marchar a su casa a seguir los procesos que enfrenta tanto el electoral como el de abuso de autoridad por la requi-
sa de Ecovía. Les informamos que fue modificada por una juez de control la prisión preventiva que prevalecía en esta causa por el tema del delito electoral, fue decretada la inmediata libertad del ingeniero y lo que comunicamos es que por el momento él ya no cuenta con ninguna prisión preventiva”, estableció el litigante. Añadió que está en libertad y continuará su proceso con otra medida cautelar de resguardo domiciliario. En ese sentido les podemos confirmar que una vez que los médicos determinen su alta, en su momento, el ingeniero ya no regresará al Cereso de Apodaca”, mencionó. El Bronco fue ingresado en el Penal de Apodaca acusado del delito de uso de aportaciones ilícitas para su campaña a la presidencia de la República en el 2018 y también enfrenta cargo por abuso de autoridad por la requisa de Ecovía. El abogado explicó que la
Gabriel García Pérez, abogado de Jaime Rodríguez Calderón, dio a conocer que el juzgador determinó cambiar la medida cautelar para que el político esté en casa mientras se le sigue el juicio federal por delitos electorales. juzgadora consideró que han variado las circunstancias y que no existe posibilidad de que se sustraiga de la ley, así como también se tomó en cuenta su estado de salud. Son varias circunstancias, pero básicamente nosotros le hicimos ver al juez, a su de-
fensa que habían variado las condiciones que prevalecían en su momento”, compartió. Después de que una juez modificó a resguardo domiciliario las medidas cautelares en contra del ex gobernador de Nuevo León, , este fue trasladado a un hospital privado
Compromete Delegado de Pozos gestionar proyectos y obras que demandan antorchistas
A
nte los graves problemas de rezago en infraestructura urbana y de atención a servicios públicos en Villa de Pozos, se requiere la unidad de la ciudadanía con sus autoridades, para trabajar y gestionar las demandas más sentidas e indispensables de la población, aclaró Ángel Castillo Torres, delegado de Villa de Pozos. En reunión con representantes ejidales de Jassos y de Juntas de Participación Ciudadana de la demarcación en las instalaciones de la delegación de Villa de Pozos, Ángel Castillo, escuchó las demandas de los vecinos, relacionadas con rehabilitación de unidades deportivas, escuelas y alumbrado en espacios públicos, asimismo, arreglo de vialidades y el panteón de Jassos. También se tocaron temas de limpieza y reforestación de
Buscan disminuir riesgos de contagios de Covid en Soledad
E
l Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, mantiene las acciones preventivas para disminuir la posibilidad de riesgo de contagio de Covid-19 en el municipio, así lo señaló la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, tras asegurar que continúa el fortalecimiento de las medidas sanitarias para evitar impactos negativos a la salud de las y los soledenses. Ante la posible llegada de una quinta ola de esta enfermedad, la alcaldesa refrendó su compromiso con los habitantes de su municipio y los exhortó a no bajar la guardia y continuar con la aplicación de las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades. Invitó a la ciudadanía a continuar con el uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado de manos, la sana distancia, adoptar el saludo de etiqueta y mantener ventilados los espacios.
Plazas y de seguridad pública. En esta reunión en la cual estuvo presente Miguel Ángel Álvarez López, dirigente antorchista de la zona metropolitana de San Luis Potosí, el delegado se comprometió a gestionar junto con los vecinos ante los distintos niveles de gobierno los proyectos y obras
que demandan en cada una de sus localidades, "vamos a trabajar junto con ustedes para impulsar sus peticiones que son muy justas y elementales, los recursos de la delegación son limitados, pero de mi parte siempre van a encontrar un aliado para que sean escuchados y atendidos".
Castillo Torres les ofreció también una nueva reunión de trabajo en fecha próxima a los peticionarios, para analizar el avance en las gestiones y programar acciones conjuntas entre vecinos y autoridades para llevar a cabo trabajos de limpieza y reforestación de espacios públicos.
Trabajaremos juntos para sacar adelante Villa de Pozos señaló Ángel Castillo en reunión con antorchistas.
06
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 12 /Junio / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
www.elheraldoslp.com.mx
La presidenta del ejecutivo del bloque, Ursula von der Leyen, realizó una visita sorpresa a Kiev para continuar con su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania a la Unión Europea.
Promete UE dictamen sobre adhesión de Ucrania en próximos días
La actividad industrial mexicana sumó su segundo mes consecutivo con incrementos.
Actividad industrial repunta 0.55% en abril por impulso de minería y manufactura
Kiev
L
a presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado en Kiev que su equipo tendrá lista "a finales de la próxima semana" su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE). Las conversaciones que mantuvimos hoy (sábado) nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", declaró la responsable al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. La responsable europea viajó a Kiev este sábado, en una visita sorpresa, consagrada a evaluar la ambición ucraniana de formar parte de la UE y las necesidades de reconstrucción del país tras la invasión lanzada por Rusia a finales de febrero. Queremos apoyar a Ucrania en su camino europeo", afirm´po Von der Leyen en Kiev. Varios altos funcionarios y líderes del bloque han advertido que incluso aunque Ucrania consiga el estatuto de candidato, un proceso de admisión puede tardar años o incluso décadas. Ucrania considera la adhesión al bloque como una forma de reducir su vulnerabilidad geopolítica. En la comparecencia de Von der Leyen junto a Zelenski ante la prensa, la alta funcionaria no hizo ninguna promesa. Se ha avanzado en el fortalecimiento del estado de derecho, pero todavía se necesitan implementar reformas para luchar contra la corrupción, por ejemplo, o para modernizar esta administración que funciona para atraer a los inversores", señaló. Von der Leyen abordó también la futura reconstrucción de Ucrania, una vez que la guerra se termine. Este debería ser un proceso plenamente dirigido por Ucrania, con la UE lista para ayudar y contribuir a una hoja de ruta para ayudar al país en su senda hacia Europa", comentó. Hay expectativas de que la candidatura de Ucrania al bloque reciba una luz verde en la cumbre de la UE del 23 y 24 de junio, donde se abordará el tema. Varios países en Europa del Este apoyan la entrada de Ucrania, pero otros como Holanda y Dinamarca han expresado reticencias y Alemania todavía no fija una posición.
Ciudad de MÉXICO
L
a producción industrial en México registró un incremento en abril, impulsado por el buen comportamiento en la minería y la industria manufacturera, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) presentó un avance de 0.55 por ciento a tasa mensual en el cuarto mes del año, suma su segundo mes consecutivo con incrementos. El indicador no ha logrado una recuperación completa respecto al nivel pre pandemia, ubicándose 0.72 por ciento por debajo del nivel de febrero del 2020. Así el IMAI se ubicó a un El precio promedio de la gasolina regular sin plomo subió a 5.004 dólanivel de 101.34 puntos, el más res el galón, desde los 4.986 del día anterior, extendiendo un aumento alto desde enero pasado. en los costos del combustible que está impulsando la inflación.
De acuerdo con el comunicado, el incremento del IMAI fue resultado por el buen comportamiento en la minería y la industria manufacturera. La industria de la minería presentó un repunte de 1.4 por ciento a tasa mensual, su primer incremento luego de dos meses al hilo con caídas. En su interior, los servicios relacionados con la minería subieron 40.2 por ciento mensual, mientras que la extracción de petróleo y gas cayeron 0.7 por ciento y la minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas bajaron 0.1 por ciento. Las industrias manufactureras presentaron un crecimiento de 1.2 por ciento, su mayor alza en lo que va del 2022. En su interior, 15 de las 21 industrias manufactureras reportaron ‘números positivos’; entre la que destacó el incremento
de 7.6 por ciento a tasa mensual de la otras manufacturas. La industria de la construcción presentó un incremento de 0.5 por ciento respecto al mes anterior, luego de un incremento de 4.8 por ciento en marzo. Esta desaceleración se dio por una baja de 4.8 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil, mientras que el segmento de la edificación y los trabajos especializados para la construcción subieron 0.7 y 2.4 por ciento, respectivamente. Por su parte las industrias de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas avanzaron de 0.2 por ciento en su comparación mensual, el resultado se da luego de un incremento de 2.3%en marzo. De manera anual, el indicador presentó una avance real de 2.9 por ciento en enero, con base en cifras desestacionalizadas.
Gasolina en EU supera los BMV explica el porqué del 5 dólares por galón, su nivel desliste de Aeroméxico más alto desde 2008 Estados UNIDOS
E
l precio promedio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó más de 5 dólares el galón por primera vez este sábado, mostraron datos de la Asociación Estadunidense del Automóvil (AAA), extendiendo un aumento en los costos del combustible que está impulsando la inflación. El precio promedio nacional de la gasolina regular sin plomo subió a 5.004 dólares el galón el 11 de junio, desde los 4.986 del día anterior, según mostraron los datos de la AAA. Los altos precios de la gasolina son un dolor de cabeza para el presidente Joe Biden y los demócratas mientras luchan por mantener su escaso control del Congreso con las elecciones de mitad de período en noviembre. Biden ha utilizado numerosas palancas para tratar de bajar los precios, incluida una liberación récord de barriles de las reservas estratégicas del país, exenciones a las reglas para producir gasolina en verano y apoyarse en los
principales países de la OPEP para aumentar la producción. Sin embargo, los precios del combustible han estado aumentando en todo el mundo debido a una combinación de recuperación de la demanda, sanciones a Rusia después de su invasión de Ucrania y una reducción de la capacidad de refinación. Destrucción de la demanda Sin embargo, los viajes por carretera en Estados Unidos se han mantenido relativamente fuertes, solo un par de puntos porcentuales por debajo de los niveles previos a la pandemia, incluso cuando los precios han aumentado. Aún así, los economistas esperan que la demanda pueda comenzar a disminuir si los precios se mantienen por encima de los 5 dólares por barril durante un periodo prolongado. El nivel de 5 dólares es donde podríamos ver grandes cantidades de destrucción de la demanda de gasolina", consideró Reid L'Anson, economista senior de Kpler. Con el ajuste de la inflación, el promedio de gasolina en Estados Unidos todavía está aproximadamente un 8% por debajo de los máximos de junio de 2008.
Ciudad de MÉXICO
E
l director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, afirmó que el eventual desliste de Aeroméxico responde a temas particulares de la empresa que lleva a cabo un proceso de reestructura. Al finalizar el 11 Foro de Emisoras, el directivo declaró que Aeroméxico utiliza otros productos bursátiles, por lo que “ojalá sea temporal (el desliste) y las puertas están abiertas de regreso”, apuntó. En un aviso publicado en la
BMV, Aeroméxico convocó a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a fin de poner sobre la mesa una posible salida del mercado accionario relacionado con su Plan Conjunto de Reestructura. Esta se llevará a cabo el próximo 27 de junio. Oriol Bosch agregó que, aunque no les gusta que ocurran este tipo de situaciones, los deslistes son algo natural que pasa en todos los mercados. “En algunos casos han sido por intereses de los accionistas, por la valuación, etc. En este caso es parte de una reestructura”, indicó.
Rechazó que la salida de empresas cambie algún objetivo de la Bolsa y recordó que su deber es atraer nuevos participantes, pero siempre van entrar unos y salir otros. “Habrá fusiones, deslistes… Lo que tenemos que hacer es que el número siempre vaya sumando y siendo mayor”, dijo. A propósito, subrayó que, ante un escenario de bajo crecimiento de la economía mexicana y la valuación de las empresas, no esperan ver ninguna empresa en el mercado de capitales en los siguientes meses. “Ojalá tengamos una sorpresa de lado positivo”, concluyó.
Aeroméxico convocó a una asamblea a fin de poner sobre la mesa una posible salida del mercado accionario.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 12 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
Expresidenta de Bolivia es condenada a 10 años de prisión por golpe de Estado Bolivia
L
a expresidenta de Bolivia Jeanine Añez fue condenada el viernes a 10 años de prisión tras ser declarada culpable de fomentar un golpe de Estado contra el gobierno socialista liderado por Evo Morales a finales de 2019. Añez, de 54 años, fue juzgada por un tribunal ordinario sin ningún tipo de inmunidad. Por protocolo ante la pandemia del covid, no se le permitió estar en la corte y siguió la au-
diencia de forma virtual desde la cárcel en la que fue recluida, con detención preventiva, hace más de un año. EL GOLPE DE ESTADO CONTRA EVO MORALES En octubre de 2019, Morales se postuló a un cuarto mandato pese a perder un referéndum para habilitarlo a una nueva reelección. En medio de una fuerte convulsión social y acusaciones de fraude en las urnas, finalmente perdió el respaldo de mandos
militares y policiales y salió del país. Quienes debían sucederlo, todos del MAS de Morales, renunciaron uno tras otro: el vicepresidente, la titular de la cámara alta y el presidente de la cámara de diputados. En medio de un vacío de poder finalmente asumió Áñez, una abogada y expresentadora de televisión, la siguiente en la línea de sucesión en el Senado. Los denunciantes argumentan que la entonces segunda vicepresidenta del Senado tomó el poder en una sesión sin el quórum legal y sin tratar las renuncias de Mo-
rales y sus acólitos. Pero el Parlamento, que estaba controlado por el MAS, reconoció la legalidad de su gestión, cuyo principal cometido era organizar nuevas elecciones. Estas se celebraron en octubre de 2020 tras dos aplazamientos debido a la pandemia, y tuvieron como ganador a Luis Arce, delfín de Morales. Además, el Tribunal Constitucional avaló el procedimiento citando una sentencia constitucional de 2001. Áñez entregó el poder en noviembre de 2020 a Arce, ganador de los comicios.
Jeanine Añez, expresidenta de Bolivia, fue condenada a 10 años de prisión por fomentar un golpe de Estado.
Nube de polvo del Sahara llega a México Ciudad de MÉXICO
D Manifestantes en todo el país reclamaron al Congreso que apruebe una legislación destinada a frenar la violencia armada.
Miles en EU claman por mayor control de armas ante inacción del Congreso Washington
M
iles de manifestantes se manifestaron este sábado en Washington D.C. y en todo Estados Unidos, pidiendo a los legisladores que aprueben una legislación destinada a frenar la violencia armada tras la masacre del mes pasado en una escuela primaria de Texas. March for Our Lives (MFOL), el grupo de seguridad de armas fundado por estudiantes sobrevivientes de la masacre de 2018 en una escuela secundaria de Parkland, en Florida, notificó más de 450 manifestaciones para esta jornada, incluso en Nueva York, Los Ángeles y Chicago. En Washington, cientos de personas llegaron constantemente al National Mall cerca del Monumento a Washington bajo una lluvia ligera. La marcha de la organización en Washington en 2018, semanas después de que 17 personas fueran asesinadas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, atrajo a cientos de miles de personas a la capital de la nación para presionar al Congreso a tomar medidas legislativas, aunque la oposición republicana ha impedido que se establezcan nuevos límites a las armas. de pasar el Senado de Estados Unidos. El presidente estadounidense, Joe Biden, que a principios de este mes instó al Congreso a prohibir las armas de asalto,
ampliar las verificaciones de antecedentes e implementar otras medidas de control de armas, expresó su apoyo a las protestas de este fin de semana. Hoy, los jóvenes de todo el país marchan una vez más con @AMarch4OurLives para pedir al Congreso que apruebe una legislación de sentido común sobre la seguridad de las armas apoyada por la mayoría de los estadunidenses y propietarios de armas”, dijo Biden en una publicación de Twitter. Me uno a ellos repitiendo mi llamado al Congreso: haz algo”, agregó. Courtney Haggerty, una bibliotecaria de investigación de 41 años de Lawrenceville, Nueva Jersey, viajó a Washington para la marcha con su hija de 10 años, Cate, y su hijo de 7 años, Graeme, para exigir la acción del Congreso. Haggerty opinó que el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en diciembre de 2012, en el que un hombre armado mató a 26 personas, en su mayoría niños de seis y siete años, ocurrió un día después del primer cumpleaños de su hija. No puedo creer que va a cumplir 11 años y todavía estamos haciendo esto", lamentó. Cate, que está en cuarto grado, dijo que quería asistir. Esto no es con lo que me gustaría que mis hijos tuvieran que vivir", dijo.
ebido a la llegada de polvo del Sahara a la Península de Yucatán, no se pronostica para los próximos siete días la formación de ciclones tropicales en el Océano Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En entrevista, Elizabeth Ramos, meteoróloga del SMN, explicó que el polvo del Sahara genera el enfriamiento de la superficie del mar, lo que inhibe la formación de nuevos sistemas, porque se trata de grandes extensiones de aire seco. "Uno de los factores que ayuda a que no haya ninguna formación de ciclón en lo que es el Mar Caribe, el Océano Atlántico, es precisamente el polvo del Sahara", comentó. De acuerdo al SMN, desde el viernes y durante todo el fin de semana, una nube de polvo del Sahara cubrirá Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con concentraciones de bajas a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos. De acuerdo con los análisis de
Durante todo el fin de semana, una nube de polvo cubrirá parte del territorio nacional con concentraciones de bajas a moderadas, luego se desplazará hacia EU. modelos numéricos y de imágenes de satélite, se pronostica que el martes 14 de junio arribe una nueva pluma de polvo del Sahara a la región en concentraciones similares. "Los principales efectos del polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalida-
des rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas", subrayó. El polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, y es común que se desarrolle cada año durante la primavera y el verano, cuando se regis-
tran altas temperaturas y bajas presiones, condiciones que generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico, llega a la Península de Yucatán y la región oriente de México, y de ahí se mueve hacia el sureste de Estados Unidos.
Pekín advierte brote "explosivo" de Covid Pekín
L
a capital china, Pekín, está experimentando un brote "explosivo" de covid relacionado con un bar, dijo el sábado un portavoz del gobierno, mientras su principal centro comercial, Shanghái, realizaba pruebas masivas para contener un salto en los casos vinculados a una peluquería. La advertencia se produjo tras
un nuevo endurecimiento de las medidas contra el COVID en Pekín desde el jueves, con el cierre de algunos locales de ocio en al menos dos distritos tras un brote en un barrio lleno de vida nocturna, tiendas y embajadas. Se retrasa reapertura de escuelas en Pekín debido a nuevo brote de covid Aunque la tasa de infección de China es baja en comparación
Pekín está experimentando un brote "explosivo" de covid relacionado con un bar.
con los estándares mundiales, mantiene una política de cero COVID, alegando la necesidad de proteger a los ancianos y al sistema médico, mientras otros países intentan convivir con el virus. Hasta ahora, el país de 1.400 millones de habitantes sólo ha sufrido 5.226 muertes por COVID-19. Las autoridades de Pekín dijeron el sábado que los 61 nuevos casos descubiertos en la ciudad el viernes habían visitado el bar del supermercado Heaven o tenían vínculos con él. El reciente brote (...) es de naturaleza fuertemente explosiva y de amplio alcance", dijo Xu Hejian, portavoz del gobierno municipal de Pekín, en una rueda de prensa. La capital había registrado 46 nuevos casos locales el sábado hasta las 15:00 horas (07:00 GMT), todos ellos personas ya aisladas o en observación,
dijo el funcionario de salud Liu Xiaofeng. La ciudad no anunció nuevas restricciones en la sesión informativa, pero más tarde la administración deportiva de Pekín dijo que todas las actividades deportivas para los adolescentes serían canceladas a partir del domingo. Hasta ahora, se han registrado 115 casos y 6.158 contactos cercanos relacionados con el bar, lo que ha sumido a la ciudad de 22 millones de habitantes en un estado de ansiedad. Hace menos de dos semanas, Pekín relajó las restricciones impuestas para luchar contra un importante brote que comenzó en abril. El extenso Universal Beijing Resort -un parque temático en las afueras de la ciudad- anuló el viernes su plan de reapertura. Las autoridades locales dijeron que tres de sus trabajadores habían visitado el bar del supermercado Heaven.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Domingo 12/Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Miles disfrutaron del
Festival del Vino en SLP
Degustaron y conocieron la gran variedad de productos, además de que se contó con la participación de expositores extranjeros
C
on la realización del Décimo Festival Internacional del Vino 2022 en la capital de San Luis Potosí, la producción vitivinícola en el Estado tuvo una proyección internacional, además de una promoción turística a gran escala, resaltó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Patricia Véliz Alemán. La funcionaria resaltó que después de dos años de no llevarse a cabo tan importante evento, debido a la pandemia por Covid-19, la Entidad recobró la presencia de más de 180 expositores de la cultura enóloga de distintas partes de México.
WOW!
Al retomar en la liturgia el Tiempo Ordinario, después de Pentecostés, hoy recordamos y celebramos a la Santísima Trinidad, Padre + Hijo + Espíritu Santo, que es nuestro modelo de unidad, de comunidad, de relación interpersonal, es Dios. Leamos con atención el evangelio, insisto, como si me estuvieran diciendo a mi: Evangelio según san Juan 16, 12-15 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder. El me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”.
Destino
Ana Martín dio a conocer cuándo pretende retirarse de la actuación
Visita la hermosa playa de San Felipe en Yucatán
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Te recomendamos preparar estos deliciosos Pepinos con Ensalada de Pollo y Almendras
Prototipo de Starship regresa a la fábrica tras pruebas simuladas
C8
C7
Cabello dañado Mascarilla de aloe vera y aceite de oliva El aloe vera es un producto muy usado en diversos cosméticos para el cuidado de la piel y el cabello. Ingredientes: 5 cucharadas de aloe vera. 2 cucharadas de aceite de oliva. Preparación: Corta una hoja de sábila o aloe vera y extrae el gel. Lava bien el gel hasta eliminar todo el líquido amarillo que desprende. Coloca el aloe vera y el aceite de oliva en un recipiente. Mezcla bien ambos ingredientes hasta formar una preparación homogénea. Aplica sobre el cabello y deja actuar durante 30 minutos. Enjuaga la mezcla lavando el cabello de forma habitual.
02
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
En Nuestra Portada... Reflexiones Reflexión: Una de las características del Tiempo Ordinario Litúrgico, es que nos va dando a conocer a Dios, a través de la historia de salvación del pueblo escogido (todos nosotros), profetas, y por supuesto Jesús. Este breve evangelio y las lecturas, nos muestran como son el Padre, Jesús y el Espíritu Santo, así como la relación entre ellos; no es fácil de comprenderlo este misterio, tres personas distintas, son UN solo DIOS; pero podemos vivir y experimentar a cada una de ellas: • El Padre, fuente de vida (Prov 8, 2231), quien nos ha creado y solo desea nuestro bien, que tengamos una vida que valga la pena vivir. Él es amor (1 Juan 4, 7–8). • El Hijo, Jesús, nos revela a su Padre (Rom 5, 1-5), en palabra y obra nos enseña a vivir; en Él, lo humano ha sido llevado a su plenitud y lo divino se ha hecho más humano, porque “la gloria de Dios es que el hombre viva” (San Ireneo). • El Espíritu Santo nos guía, recuerda y anima a vivir en amor, con amor, desde el amor (del Padre y del Hijo). Es la fuerza interior que nos da sentido, dirección, verdad y esperanza. Tres personas distintas, una sola, unidas en y para el AMOR y el BIEN.
¿Cómo puedo crecer en la verdad?… ¿Cómo construir relaciones más dignas entre nosotros?... ¿Cómo puedo conocer más y mejor a Jesús y sus enseñanzas? PD. Todavía hay lugares para el taller de autoconocimiento, en julio: https://bit.ly/ TallerCardoner Alfredo Aguilar Pelayo alfredo@ccrrsj.org #RecursosParaVivirMejor www.ccrrsj.org
L
El presidente Marcelo Rebelo de Sousa, calificó el fallecimiento de la artista plástica como pérdida nacional y decretó día de luto oficial
a pintora e ilustradora portuguesa Paula Rego murió a los 87 años en Londres, confirmó la galería de arte contemporáneo Victoria Miró, con sede en la capital británica. Ante la noticia, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa calificó el fallecimiento de la artista plástica como pérdida nacional y decretó día de luto oficial.
Miles disfrutaron del...
Detalló que en esta edición del Festival Internacional del Vino, alrededor de cinco mil personas degustaron y conocieron la calidad de los productos, además de que se contó con la participación de expositores de Alemania, Corea, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, Francia, Inglaterra y
Además de ser feminista y luchadora social, Paula Rego (1935-2022) se caracterizó porque su obra retomó versiones retorcidas de cuentos infantiles e historias para no dormir.
#BuenDomingo #OremosPorLaUNIDAD
En Nuestra Portada... Se congregaron en el Centro de las Artes, quienes mostraron lo más selecto de su producción, bebidas con gran demanda en el mercado nacional y extranjero.
Luto en Portugal; murió la pintora e ilustradora Paula Rego
Japón, naciones con una tradición vitivinícola destacada: “formalizaron acuerdos con productores potosinos para definir convenios de exportación en el corto y mediano plazo”. Especificó que la afluencia de visitantes benefició a la zona Centro con una suma aproximada de 10 millones de pesos, producto del traslado, hospedaje y alimentación del personal perteneciente a 124 bodegas vitivinícolas que tomaron parte en el evento.
Paula Rego nació bajo la dictadura portuguesa de António de Oliveira Salazar. Sus padres, antifascistas y anglófilos, quisieron que su hija viviera en un país liberal, y a los 16 años la matricularon en una escuela de señoritas en Kent (Inglaterra). Estudió pintura en la Slade School of Fine Art de Londres (1952-1956), donde tuvo entre sus condiscípulos a Victor Willing, con quien se casó en 1959. Rego. En 2009 se inauguró un museo dedicado a sus obras, la Casa das Histórias Paula Rego en Cascais (Portugal). En 2017 se estrenó el documental Paula Rego, Secrets and Stories, dirigido por su hijo Nick Willing. Actualmente hay una exposición de la artista en el Museo Picasso de Málaga.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Limpiaparabrisas se recibe como médico en Matamoros
Un joven de Matamoros que se hizo viral en 2016 por limpiar parabrisas para pagar su carrera en medicina, logró recibirse y ahora es todo un Médico
E
E
l caso de César David Caballero, se ha convertido en un ejemplo de que siempre se puede salir adelante, solo hace falta ser valiente y mucho esfuerzo, el joven se hizo viral en redes sociales durante el 2016, luego de que se publicara un video en que aparece limpiando parabrisas con su uniforme de estudiante en medicina.
Aunque muchos dudaban, si realmente necesitaba el dinero para sus estudios o simplemente se trataba de un truco, en el clip el ahora médico, dijo en su momento que era estudiante de ICEST
Le entregan una pizza con cucarachas y aprovecha para ganar “likes”
n redes sociales un joven colombiano quedó en evidencia, tras pedir likes para su cuenta de TikTok a cambio de su opinión, tras encontrar una cucaracha como ingrediente extra en su Pizza Domino’S. El consumidor, explicó en un video de TikTok, que fue la peor experiencia de su vida al ordenar una pizza, además señaló que la solución que le proporcionó la cadena más grande de estos alimentos no le pareció correcta. Aunque el joven identificado en redes sociales como“Juan Gomez”, realizó su denuncia contra la empresa norteamericana, internautas lo tundieron de inmediato con comentarios y memes, por quererse pasar de listo y aprovechar la fama de la cadena para hacerse de seguidores y estar entre las tendencias del momento. Luego de que se desatara un conversación y un mar de comentarios realizados por internautas con experiencias similares con la cadena, Domino´s Pizza Colombia, contestó la demanda de este peculiar consumidor. A través de Twitter, la empresa respondió con un
En TikTok se viralizó un clip, en el que un joven pide likes a cambio de su opinión sobre la cadena más grande de pizzas, al encontrar una cucaracha como ingrediente extra
mensaje en el que se alcanza a leer: “Hola Juan,queremos disculparnos por lo sucedido y conocer más de tu experiencia para brindarte una solución y escalar tu caso de manera formal, te pedimos ingreses los datos correspondientes de este formulario http:// servicioalclientedp.com.co ¡Nos cuentas cualquier duda!”.
Campus Matamoros, y que trabajaba sobre la Avenida División del Norte y Acción Cívica, para poder solventar su educación. 6 años más tarde, reapareció en redes sociales, celebrando un triunfó más en su vida, pues este joven mexicano, logró recibirse como Médico, y posteó una fotografía junto con sus compañeros de generación y su título que lo acredita como especialista de la salud, con un emotivo mensaje, en donde le dedica su título universitario a la memoria de sus padres.
04
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Soldado ucraniano
Dmytro Kozatsky es el jefe de la oficina de prensa del Regimiento Azov. También pasó meses viviendo en la facería de Mariúpol
L
a fábrica de acero de Azovstal en Mariúpol se ha convertido en un símbolo de la fortaleza ucraniana, ya que miles de soldados se atrincheraron en sus búnkeres subterráneos durante meses en un esfuerzo por frustrar la invasión rusa. La larga batalla llegó a su fin el 16 de mayo, cuando el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania pidió a sus tropas que se rindieran para “salvar las vidas del personal”. El soldado y fotógrafo Dmytro Kozatsky está entre los que se entregaron a las tropas rusas. Aunque ahora mismo es un prisionero de guerra, se aseguró de que el mundo conociera a los héroes de Mariúpol con sus últimas publicaciones en Twitter. El 20 de mayo, el día de su rendición, publicó un enlace a una carpeta con imágenes tomadas durante los meses que él y sus compañeros vivieron en la acería. Fue publicado junto con el mensaje: “Bueno, eso es todo. Gracias desde los refugios de Azovstak, el lugar de mi muerte y mi vida”. A continuación, pidió que la gente compartiera las imágenes, declarando: “Envíenlas a todos los premios periodísticos y concursos de fotografía. Si gano algo, será muy bonito cuando me liberen. Gracias a todos por su apoyo”. Las impresionantes fotos de Kozatsky detallan las condiciones de vida en los túneles y búnkeres bajo la acería. Construi-
dos para protegerse de un ataque nuclear, se convirtieron en el hogar de una resistencia que desafió a las tropas rusas y retrasó su capacidad para declarar la victoria en Mariúpol. En las fotografías hay de todo, desde un soldado siendo iluminado por un rayo de luz que atraviesa un techo bombardeado hasta un soldado que resuelve un crucigrama para pasar el tiempo. Hay muchas hogueras pequeñas que usan para calentarse y, por desgracia, varios soldados heridos que hacen lo posible por recibir tratamiento para sus heridas. Mientras que algunos soldados decidieron quedarse atrás, reacios a abandonar su puesto en la fábrica, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, informó de que casi 2,000 soldados ucranianos se habían rendido; entre ellos está Kozatsky. Sin apenas noticias de sus seres queridos, las familias están ahora preocupadas por su bienestar. El Comité Internacio-
deja atrás fotos de la planta siderúrgica de Mariúpol antes de su captura
nal de la Cruz Roja se encargó de registrar a todos los soldados que se rindieron y se ha puesto en contacto con sus familiares. Dicho esto, entre los soldados que se encontraban en la planta siderúrgica había miembros del Regimiento Azov. De hecho, el propio Kozatsky formaba parte de ese regimiento. Sus orígenes ultraderechistas han sido un enfoque principal para los rusos desde el comienzo de la guerra y existe una gran preocupación de que sean tratados como terroristas ahora que están en manos rusas. Darya Yurchenko, la hermana de Kozatsky, intenta ser positiva. La mujer recuerda su decisión de alistarse en la Guardia Nacional en 2015 tras regresar a Ucrania desde la universidad en Polonia durante la Revolución de la Dignidad de 2014. Unos años más tarde, decidió unirse al Regimiento Azov, diciéndole que “todos son como una familia”.
Kozatsky es el comandante de la oficina de prensa del Regimiento Azov y mantuvo un contacto semirregular con su familia durante los meses que vivió en la fábrica de acero de Azovstal. Contó que comían una comida al día —un tipo de avena— y que el agua estaba muy racionada. En los días previos a su rendición, su familia se mantuvo lejos del tema de la guerra durante sus videollamadas. Yurchenko escribe: “Decidimos que no tocaríamos ese tema [la guerra] durante unos días. Le dijimos: ‘Dmytro, vuelve a casa y entonces lo discutiremos todo contigo. Pero ¿podemos fingir durante unos días que esto [la guerra] no está ocurriendo ahora? Como si estuvieras en casa, y estuviéramos contigo, y solo habláramos'”. Al mismo tiempo, también decidió asegurarse de que la gente pudiera disfrutar de sus fotografías. Actualmente, está trabajando para convertir la foto del soldado tomando el sol en una camiseta. “Le prometí que cuando salga [de estar cautivo], se encontrará con miles [de personas] con la camiseta. Quiero asegurarme de que nadie se olvide de nuestros héroes, y que Dmytro se convierta en un fotógrafo superfamoso, como soñaba cuando era pequeño”.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Exponen a Edith Márquez por ignorar a fans tras concierto en Monterrey Monterrey
La multipremiada cantante habría acabado agotada su concierto, sin embargo aseguran en redes que ese no es motivo para haber rechazado de esa manera a sus seguidores. Y es que luego de cancelar algunas presentaciones por haber padecido Covid-19, la cantante ahora se enfrentaría a uno de los que podrían ser mayores escándalos en su carrera.
Ana Martín dio a conocer cuándo pretende retirarse de la actuación Edith Márquez se negó a saludar a sus fanáticos y evadió las preguntas de los reporteros, en redes la acusan de prepotente
A través de redes sociales los famosos se encuentran expuestos a la luz del día, tal cómo sucedió semanas atrás cuando Kunno habría logrado a una pequeña fan, ahora la historia parece repetirse pero con la intérprete de "mírame".
dith Márquez se encuentra en el ojo del huracán luego de que en redes sociales fuera expuesta como una persona altanera y que se niega a tomarse fotografías con sus fanáticos, esto después de una presentación en el Domo care de
En la cuenta de Instagram de Chamonic, fue publicado un video donde se puede ver a la cantante salir y dirigirse hacia su camioneta, esto mientras un pequeño grupo de fanáticos la esperaban para tomarse una fotografía.
E
A
La histrionisa decidó gran parte de su vida a las pantallas, motivo por el que está pensando en llevar su trayectoria a un proyecto biográfico
na Martín, una de las actrices mexicanas que no ha dejado de estar en pantallas desde su juventud, dio a conocer que ya tiene previsto el año en que se retirará de la actuación. Hace unos meses Ana Martín compartió que ya estaba pensando en el retiro debido a que consideraba que los papeles que hacían para personas de su edad ya no eran completamente de su agrado, comentó en entrevista con TV Notas. Ahora la protagonista de El Pecado de Oyuki estaría lista para el momento en que dejará los espectáculos y dedicarse a ella, a disfrutar de sus amigos y también viajar. En entrevista para TV Notas confirmó que quiere despedirse en el 2023 y está pensando en hacer algún proyecto biográfico para recordar su trayectoria en cines y telenovelas, pero todavía no está segura de qué quiere hacer.
“Estoy viendo si lo hago, lo que pasa es que no quiero hablar de más, hay muchas cosas que contar, pero tengo que pensarlo, porque me gustaría que se hablara de lo que hice en los escenarios, no de un libro que se salió de contexto”, respondió al ser cuestionada al respecto. Agregó que principalmente lo duda porque, debido a que le gusta ser completamente honesta, no quisiera hablar de más y provocar un escándalo o que alguien se moleste por lo que podría revelar. “Tengo que ver hasta dónde llegar sin perjudicar a un tercero, porque después lo pueden desvirtuar y hacer cosas raras que no me gustaría”, mencionó. También mencionó que no quisiera hablar acerca de sus romances porque, como ya había mencionado, piensa que ha estado “con el país entero, uno que otro extranjero”.
Silvia Pinal confiesa cómo fue su encuentro con Michelle Salas
S
ilvia Pinal sigue aprovechando su tiempo libre después de finalizar su participación en la obra Caperucita, ¡qué onda con tu abuelita! tras padecer algunas complicaciones en su salud y ser fuertemente criticada por su regreso al teatro. En un evento celebrado en su casa, donde recibió el documento que avala que el 3 de marzo de cada año se celebrará el Día de Silvia Pinal en la ciudad de Las Vegas, Nevada, la primera actriz también reveló varios detalles de su encuentro con Michelle Salas. Posterior a recibir el reconocimiento donde se indica que la actriz tendrá la misma distinción que figuras como Elvis Presley, Frank Sinatra, Vicente Fernández, Juan Gabriel, la primera actriz Silvia Pinal bromeó con la prensa y dijo: “Me siento que ya, bueno… bueno ya me senté”. A sus 91 años, la actriz Silvia Pinal dejó ver su excelente sentido del humor con los reporteros, y hablando en francés agregó: “très (muy) feliz”.
La acrtiz Silvia Pinal revela cómo fue su emotivo encuentro con su bisnieta favorita, Michelle Salas
Después, al escuchar el nombre de la hija de Luis Miguel y Stephanie Salas, la matriarca de la dinastía Pinal recordó la cita que tuvo con la joven y contó: “Michelle… fue un encuentro fantástico, es una niña preciosa, guapa, simpática, rica, es rica ella”.
06
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
BTS cumplen 9 años haciendo historia con su fandom Army
C
Así fue la boda de Britney Spears y Sam Asghari
B
Mediante a varios medios internacionales, las primeras imágenes de la boda de Britney Spears y Sam Asghari comenzaron a circular
atrás, y a través de un carta dirigida a Army, BTS extendió una invitación a los fans del K-pop de todo el mundo a unirse a ellos para conmemorar juntos los nueve años de trayectoria, con el desafío #MyBTStory.
La fiesta también llamada BTS Festa forma parte de una serie de actividades que se llevan a cabo alrededor del 13 de junio (día oficial de su debut en 2013).
Los chicos dieron a conocer el challenge, en colaboración con YouTube. Este se llevará a cabo hasta el 9 de julio a través de Youtube Shorts. Se invita a los fans a compartir momentos inolvidables que crearon juntos durante estos años de trayectoria y que formarán parte de un video tributo que dedicarán a sus fanáticos.
En años pasados hemos visto que RM, Suga, J-Hope, V, Jungkook, Jimin y Jin han realizado conciertos, eventos online, fotos conmemorativas, eventos presenciales, programas de radio y televisión, y lo que más emociona el lanzamiento de nuevas canciones, álbumes y videos musicales.
RM, Suga, J-Hope, Tae, Jungkook, Jimin y Jin celebran de forma global con su fandom Army
Este año no podían quedarse
Para participar, hay que agregar el hashtag #MyBTStory a su corto, para que tenga la oportunidad de formar parte de un video tributo a Army.
Rebel Wilson presenta a su nueva novia: "Ella es mi princesa Disney"
L
a estrella de "Pitch Perfect", de 42 años, sonrió de oreja a oreja mientras presentaba a sus 10,9 millones de seguidores a su novia en Instagram, haciendo oficial su relación, a pesar de que no es la primera vez que la presenta en sus redes.
ritney Spears y Sam Asghari reforzaron su promesa de amor en una boda íntima en California, que pese a algunas situaciones no tan positivas se ofició de forma exitosa. Así que aquí te presentamos las primeras imágenes de la Princesa del Pop de su boda. El representante de Asghari, Brandon Cohen, confirmó la boda de la pareja: “Estoy encantado de que este día haya llegado, y que ellos estén casados. Sé que él quería esto desde hace mucho. Él ha sido muy cuidadoso y ha dado su apoyo a cada paso”.
En su pie de foto, bromeó diciendo que había estado buscando un 'Príncipe de Disney' durante años cuando lo que realmente necesitaba era una 'Princesa de Disney'.
La boda ocurrió a nueve meses de que la pareja se comprometiera y a siete meses de que terminara la tutela de Spears. Cuando buscó el final del arreglo legal que controlaba muchos aspectos de su vida, Spears expresó su deseo de casarse con Asghari y tener hijos con él. Mediante a varios medios internacionales, las primeras imágenes de la boda de Britney Spears y Sam Asghari comenzaron a circular.
ada año, el mes de junio es un momento icónico para los fans del K-pop principalmente para su fandom Army. Y es que celebra el nacimiento (debut) de una de las bandas más icónicas de esta generación: BTS.
Las buenas noticias se comparten y es por eso que Rebel Wilson presentó este jueves a su nueva novia
Rebel, quien recientemente ha estado haciendo alarde de su cuerpo saludable, después de perder más de 30 kilos, mostró su sonrisa ganadora mientras posaba junto a su nueva novia y apoyó su mano en el brazo de Ramona en la hermosa publicación de Instagram.
"Pensé que estaba buscando un Príncipe de Disney... pero tal vez lo que realmente necesitaba todo este tiempo era una Princesa de Disney", escribió, agregando emojis de corazón y arcoíris y el hashtag, "#loveislove". Después de su anuncio, un amigo de la actriz le dijo a People: "Rebel está en un lugar increíble y nunca la había visto más feliz". Aunque el jueves marcó su presentación oficial, Rebel estuvo previamente acompañada por su novia Ramona en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair en marzo, y las dos hicieron una exhibición glamorosa como rubias a juego en la alfombra roja.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia, tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Prototipo de Starship regresa a la fábrica tras pruebas simuladas
U
n prototipo de SpaceX Starship que podría convertirse en el primero en lanzarse al espacio ha regresado a la fábrica de cohetes Starbase de la compañía después de completar una serie de pruebas exhaustivas.
La campaña de prueba de Starship S24 tuvo un comienzo difícil cuando el cohete de aproximadamente nueve metros (30 pies) de ancho y 50 metros (~ 165 pies) de altura sopló una tubería de alta presión durante su primera prueba, una prueba neumática generalmente benigna'. Si bien parece que la mayor parte del barco pasó la prueba, la tubería de ráfaga dañó una sección del escudo de calor y tomó varios días de trabajo continuo para reparar y reemplazar. Sin embargo, con ese hipo detrás de esto, el barco 24 parece haber tenido un desempeño excelente durante las siguientes dos fases. El 1 de junio, el barco pasó por completo las pruebas de prueba neumática en el segundo intento. El 2 de junio, completó su primera prueba de prueba criogénica, refiriéndose al proceso de llenado y presurización de los tanques de la nave espacial con nitrógeno líquido, ultra plateado como su metano y propulsor de oxígeno, pero sin el riesgo de fuego o explosión. Una vez que los conceptos básicos estaban fuera del camino, el barco 24 se despejó para su instalación en una de las dos de la prueba de nave de naves suborbital de SpaceX y las almohadillas de lanzamiento. En el transcurso de aproximadamente dos meses, PAD A se modificó significativamente tanto para soportar el diseño mejorado de Ship 24 como para ponerlo a prueba mediante el uso de Rams hidráulicos gigantes para simular el empuje de los motores Raptor.
Continúan las dificultades para SpaceX durante la prueba de su prototipo de Starship S24, el cual ha tenido que regresar a la fábrica
A través de mensajes, se estarían robando cuentas, suplantando identidades e infectando los celulares con virus informáticos
Las estafas a través de WhatsApp son una modalidad en la que miles siguen cayendo
N
o es nuevo que a través de WhatsApp se cometan delitos informáticos. Sin embargo, es una modalidad de crimen que persiste a pesar de las diferentes campañas alrededor del mundo para crear conciencia acerca de los peligros que se encuentran en la plataforma de mensajería. Los cibercriminales suelen recurrir a la ingeniería social para captar la atención de los usuarios, haciéndoles creer que la información que les envían es verídica cuando en realidad no es así y el único objetivo es sustraer los datos personales de las personas. Según la empresa de ciberseguridad ESET, estas son las modalidades de amenazas en WhatsApp más comunes 1. Descuentos y bonos de marcas: es una de las formas de ataque cibernético en WhatsApp más utilizada, incluso es muy conocida entre los mismos usuarios. Consiste en que el delincuente le envía a la persona una información a nombre de una empresa oficial ofreciendo descuentos y bonos con razón de aniversarios y celebraciones de la marca. Resulta que para
acceder a los supuestos bonos se debe ingresar al link enviado junto con el mensaje de enganche, el cual resulta ser una encuesta donde se solicitan los datos personales de la víctima, seguidamente se le señala que para hacer efectivo el bono debe compartir el mensaje original con otros usuarios y grupos de chat. Además de exponer el dispositivo a que le comiencen a llegar publicidades maliciosas, con este engaño se logra robar información del usuario de WhatsApp, que después puede ser utilizada para estafar a sus contactos. 2. Ayudas sociales del gobierno: es un caso similar al anterior, se le envía a la persona un mensaje que supuestamente proviene del gobierno o una fundación, informando que salió beneficiado con algún programa de subsidio que se ajusta a su perfil. Para poder hacer efectiva la ayuda social, se debe llenar un formulario con el que los criminales cibernéticos se robaran los datos personales como el nombre, fecha de nacimiento, número de documento, fecha de expedición, entre otra información que será vendida para que otros delincuentes efectúen fraudes y suplantaciones de identidad.
Además de lo anterior, ESET informó que a través de este engaño, se logra desplegar en los celulares publicidad invasiva por medio de programas que se descargan silenciosamente al llenar el supuesto formulario. 3. Viejos amigos que viven en el exterior: esta modalidad de crimen no solo ocurre en WhatsApp sino que también es muy frecuente en redes sociales. Llega un mensaje de un aparente conocido que se encuentra fuera del país, pero próximo a volver y necesita ayuda con algunos procesos del equipaje o migratorios, ya que no pudo abordar el avión; de esta manera, logran sustraer dinero a las personas. En esta modalidad de estafa, los mensajes no van tan personalizados como en otros casos, sino que los delincuentes están a la “pesca” de alguien que caiga en su trampa. Esta es una conversación real que fue compartida por ESET: +Hola, ¿Cómo estás? Un saludo a la distancia. Te mando un fuerte abrazo. + Imagino que te acuerdas quien está escribiéndote desde España, ¿no? —¿No me digas que eres Mireya? + Pues claro que sí, ¿Cómo están por ahí?
08
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Belching Beaver "No Worries IPA"
E
Estilo: India Pale Ale Alcohol: 6.2% Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Pizzas y mariscos.
sta cerveza de la costa oeste se derrama con una bonita cabeza burbujeante. Aromas de humedad y frutas tropicales saltan de la copa. El primer sorbo hormigueará sus papilas gustativas, y a medida que la amargura se suaviza, los sabores del lúpulo toman el control.
PEPINOS CON ENSALADA DE POLLO
Pimienta, cebollino y San Felipe es famoso por sus espectaculares atardeceres
Visita la hermosa playa de San Felipe en Yucatán
POLLO
Decorada con tomates Esta receta de pepinos con ensalada de pollo y almendras es el snack perfecto para comer al mediodía. La ensalada de pollo con almendras le da un sabor especial y se preparan en tan solo 20 minutos.
L
a puerta de acceso a la Reserva de la Biósfera de Rio Lagartos es San Felipe, un pequeño pueblo pesquero, que, a pesar de los avances tecnológicos mantiene aún sus costumbres, pues sus hogares continúan siendo de madera, decoradas en tonos muy coloridos, dando así una alegre vista al lugar. Uno de los elementos que más llama la atención al recorrer sus rincones es precisamente la arquitectura única de sus viviendas, se trata de casas construidas básicamente de madera, en un estilo rústico, decoradas con llamativos y brillantes colores, que al mirarse pareciera que hay un arcoíris en cada calle. En épocas remotas, cuando se comercializaba ganado desde Mérida a diferentes puntos, era aquí de donde las embarcaciones partían cargadas de carne y demás elementos a trasladar. Hoy en día, y gracias a la belleza natural que le rodea, San Felipe se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de Yucatán, en especial para los amantes de la naturaleza, pues los mismos pescadores realizan recorridos alrededor de la zona y a los manglares que conforman está reserva natural.
INGREDIENTES 1 taza de pechuga de pollo, desenredada 1 taza de almendras 1 cucharada de cebollino, finamente picado 2 cucharadas de tomate, cortado en cubitos 2 cucharadas de apio, finamente picado 1 taza de yogur natural, bajo en grasa 1 cucharadita de ajo en polvo pellizca sal
pimienta 2 pepinos tomates cherry, para decorar almendras, para decorar cebollino, para decorar hoja de lechuga, para decorar PREPARACION: En un tazón, mezcle el pollo con las
almendras, el cebollino, el tomate, el apio y el yogur; sazonar con ajo, sal y pimienta. Reservar hasta su uso. Sobre una tabla, pelar y ahuecar los pepinos, cortar por la mitad y rellenar con la ensalada de pollo, decorar con tomate cherry, almendras y cebollino. Servir en una cama de hojas de lechuga.
Leclerc firma la “pole” en GP de Azerbaiyán El mexicano Checo Pérez de Red Bull sale segundo
D5 D2
Domingo 12 de Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Facundo Waller ya es del Atlético de San Luis D7
México
goleó… pero no convence Marcelo Flores debutó con el Tri ante Surinam pero lo hizo con un penal fallado
Demetrius Andrade se mofó del Canelo por su derrota ante Bivol D8
D3
Leyenda de Dallas Cowboys, murió a los 84 años
02
Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El uruguayo Facundo Waller ya es del Atlético de San Luis en definitiva
Atlético de San Luis sufre su primer derrota en pretemporada
A
tlético de San Luis sufre una derrota en su primer partido de pretemporada rumbo al inicio del Torneo de Apertura de la Liga MX ante la escuadra de Dynamo de Houston, por marcador de cero a uno en duelo que se llevó en tierras americanas
E
l Atlético de San Luis, y el Club Plaza Colonia de Deportes, llegaron a un acuerdo para la transferencia definitiva del mediocampista uruguayo, Facundo Waller esto después de su brillante temporada que tuvo con el cuadro rojiblanco. El jugador uruguayo llegó a préstamo al equipo potosino para el Torneo Clausura 2021, disputó en total 32 partidos y 1,300 minutos en dos torneos, destacando con el ADSL, particularmente, durante el partido de repechaje ante Rayados de Monterrey en el torneo Apertura 2022. Este acuerdo de compra liga a Facundo Waller con los colores del Atlético de San Luis por los próximos 3 años. Waller llevará a cabo su trabajo de pretemporada en San Luis Potosí, de cara al arranque del Torneo Clausura 2022 el próximo 3 de julio. Sin duda alguna el jugador uruguayo se ha convertido en uno de los consentidos de la afición, debido a esa entrega que ha mostrado en la cancha en los últimos torneos dejando en claro que siente los colores potosinos. Esta compra definitiva es una gran adquisición del cuadro potosino, ya que es un jugador con grandes cualidades futbolísticas que dentro de poco será buscado por más equipos.
Arranco el encuentro del Atlético de San Luis ante Houston con llegadas de los potosinos teniendo algunas de peligro las cuales desafortunadamente no podía ser concretadas en esos momentos, por parte de los tuneros. A los 19 minutos de juegos Houston tiene una clara oportunidad de gol la cual logra desviar Fernando de León para evitar la anotación que les diera la ventaja al equipo local. parte el cuadro de Atlético de San Luis salió con agresividad al frente A los pocos minutos después a los en busca de ser los que pusieran el 29 Abel Hernández tuvo una clara marcador a su favor, pero sus lleoportunidad de gol con un dispa- gadas no pudieron ser terminadas. ro dentro del área el cual no pudo terminar en las redes debido a que Sin embargo, Dynamo de Housno le dio buena dirección de gol. ton se hace presente en el marcador, por parte de Tyler Pasher a los 50 Los minutos seguían su marcha, y minutos de juego sorprendiendo a al final el tiempo se vino encima, y la zaga de Atlético de San Luis, para el nazareno pito el final de los pri- encaminarse a la senda del triunfo. meros cuarenta y cinco minutos de juegos con el marcador empatado a Las acciones del partido seguían en cero goles, sin ventaja para nadie. donde el cuadro de San Luis al verse abajo en el marcador buscaba, por toDentro de lo que fue la segunda dos los espacios el gol que les diera el
empate, pero enfrentaron a un equipo bien parado que no les permitió nada. Por mas que busco el Atletico de San Luis el gol del empate al final no pudo encontrar las redes, debido a que el cuadro americano se encontraba bien parado, por lo que Houston se queda con el triunfo, por uno a cero. ATLÉTICO DE SAN LUIS: Marcelo Barobero, Ricardo Chávez, Jair Diaz, Rodrigo González, Fernando de León, Andrés Iniestra, Javier Güémez, Juan Sanabria, David Rodríguez, Rubens Sambueza, Abel Hernández.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
RESULTADOS
POR JUGAR 12 JUNIO
UEFA Nations League
Hrs: 11:00 Canal TV: Sky Sport/ TUDN
VS Noruega
Suecia
Lugar: Estadio Ullevaal Stadion
Hrs: 13:45 Canal TV: Star+ /ESPN
VS España
República Checa
Lugar: Estadio Malaga
03
Hrs: 13:45 Canal TV: Star +
VS Suiza
Portugal
Lugar: Estadio Ginebra
3-0 México
Surinam
Siguen los problemas de gol del Tri; Flores debutó ante Surinam pero lo hizo con un penal fallado
L
os triunfos dan confianza y quitan presión, pero el conseguido por México ante Surinam por 3-0 hace todo lo contrario, pues solo exhibió la pobreza del ataque del equipo de Gerardo Martino que ha tenido un 2022 muy raquítico en cuanto a goles con solo 11 en 11 partidos. A pesar del pobre nivel mostrado por México en Torreón, el Tata podrá sacar conclusiones con respecto a algunos jugadores que está tratando de rescatar y que se cansan de desaprovechar esas oportunidades. Elementos como Rodolfo Pizarro y Sebastián Córdova quedaron a deber en este encuentro, el cual era para que brillaron por la calidad del rival, pero no fue así, ambos estuvieron desaparecidos y difícilmente podrían ser considerados en la lista final. El primer gol cayó a los tres minutos de juego, un error grosero de la zaga visitante dejó la pelota en poder de Israel Reyes, quien de media vuelta mandó guardar el esférico.
Guillermo Ochoa, en el radar del mallorca de Javier Aguirre
La noche en La Laguna parecía tener un tinte de goleada, de que el Tri podría destaparse y afinar la puntería pero no fue así, de los hombres de ataque solo intentaba hacer algo Diego Lainez. El ímpetu de Lainez ocasionó un penal que ejecutó muy bien Henry Martín que estaba desaparecido en el juego, incluso esa fue la única juga-
da en todo el partido que disparó a meta. En el segundo tiempo el Tri exhibió su calidad en ataque, fueron incapaces de hacerle daño a un equipo que ni siquiera está en el Top 100 del Ranking FIFA como lo es Surinam. El Tata intentó revolucionar al equipo con los ingresos de Orbelín Pineda y Marcelo Flores, ambos estuvieron muy activos, incluso el segundo se armó de valor para tirar un penal y lo falló. Ya sobre el final cuando la desesperación se apoderaba de los mexicanos, Erick Sánchez marcó el tercero y definitivo tanto para alzar la mano y que Martino lo pueda tomar en cuenta. A la Selección le quedan algunos juegos amistosos y uno oficial para tratar de mejorar, de entrada el martes se medirán a Jamaica en la Nations League y luego en agosto contra Paraguay con estos mismos jugadores por no ser Fecha FIFA.
E
n el radar europeo. Guillermo Ochoa regresó a México hace tres años, pero su futuro con 36 años puede estar en Europa, pues el equipo que dirige Javier Aguirre está en busca de sus servicios. Tras salvar al Mallorca de descenso y quedarse en LaLiga, Vasco Aguirre tomará de definitiva las riendas del equipo y de acuerdo con Diario Marca, Ochoa sería el primer jugador de su lista de deseos. El cuerpo técnico encabezado por el entrenador mexicano señaló que es la zona donde se necesitan refuerzos, por lo que el arquero de la Selección Mexicana es la opción para sustituir a Sergio Rico y a Dominik Greif. Cabe destacar que Memo Ochoa termina contrato con el América a finales de este 2022, justo después del Mundial de Qatar 2022, por lo que según el medio ya citado es una buena opción para el Mallorca, pues no se ha hablado de ninguna renovación.
04
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo /Deportes
05
La Escudería Marzal ARZYZ - Fratech - Starkxz, salió con Top-10 de Chihuahua en NASCAR México Series
L
a Escudería Marzal ARZYZ Fratech - Starkxz, vivió un duro reto nocturno el pasado fin de semana con la tercera fecha de NASCAR México Series y Trucks México Series, en el Dorado Speedway, saliendo con Top-10 en manos de Enrique Baca. La Escudería Marzal ARZYZ - Fratech - Starkxz, tuvo un duro compromiso el pasado fin de semana en el óvalo de 1,000 metros de longitud enclavado en Aldama, Chihuahua. Comenzando con par de prácticas para ambos pilotos el día viernes 3 de junio por la noche, las cuales culminaron ya en la madrugada del sábado 4. En NASCAR México, Enrique Baca lograba calificar en el lugar 12 general de una parrilla total de 31 competidores, noveno de su categoría con el auto #42 Escudería Marzal ARZYZ - Fratech - Starkxz. Ya por la noche, la competencia arrancaba en punto de las 9:30 pm, y se daba con una continuidad interesante hasta pasadas las 90 vueltas, cuando las banderas amarillas se convertían en las protagonistas hasta tener un final a verde, blanca y cuadros, en donde Baca supo sortear las rearrancadas para cerrar en el décimo sitio general, 7mo de NASCAR México, para sumar de esta forma un nuevo Top-10 a su cuenta. Enrique Baca: “No fue un compromiso fácil desde las prácticas, pero supimos ir de menos a más para cerrar con un buen resultado. Ahora nos queda seguir trabajando, corregir los errores y seguir por la línea de aquello que nos ha funcionado”. En Trucks México Series, Marcelo Ramírez, logró recuperar posiciones tras una mala calificación.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Leclerc logra la pole en Bakú y Pérez vuelve a vencer a Verstappen L os entrenamientos previos habían demostrado que Leclerc y Pérez eran los principales candidatos para la pole position, ya que el monegasco fue el más veloz en el segundo ensayo del viernes y el mexicano lideró la primera práctica ayer y la tercera de este sábado. A la hora de la clasificación, en la Q1 quien apareció en lo más alto fue Verstappen, aunque apenas por 11 milésimas sobre Pérez, quien a su vez quedaría al frente en la Q2, por 0s091 sobre Leclerc. La fase final de la clasificación, la Q3, comenzó con Carlos Sainz siendo el primero en la pista entre los Ferrari y los Red Bull, y el español marcó una vuelta de 1m41s814 para aventajar por 47 milésimas a Leclerc. Pérez, por su parte, tocó ligeramente el muro interno en la curva 1 al iniciar la vuelta pero de todos modos logró un registro de 1m41s940 para ubicarse tercero, a 0s126 de Sainz y 49 milésimas por delante de Verstappen, su compañero de equipo, quien debía conformarse con el cuarto lugar. La segunda salida a pista vio a los Ferrari salir nuevamente por delante de los Red Bull a tres minutos del final, esta vez con Verstappen delante de Pérez en el orden debido a que hubo un problema en el repostaje del coche del mexicano. Sainz esta vez no pudo acertar una buena vuelta y no mejoró su registro anterior, mientras que Leclerc voló con un tiempo de 1m41s359 para colocarse en
la primera posición por 0s455 sobre su compañero español. Verstappen, en tanto, se ubicó segundo con una vuelta de 1m41s706, pero el neerlandés sería relegado por "Checo" Pérez, quien cruzó la meta en 1m41s641, a 0s282 de Leclerc y superando así nuevamente a su compañero de equipo esta temporada. Leclerc selló su segunda pole position en Bakú, la sexta de la temporada en ocho intentos y la 15° de su campaña en la Fórmula 1 de cara a la carrera del domingo, donde el monegasco intentará volver a una victoria que se le niega desde Australia, la tercera cita de 2022. Detrás de los Ferrari y los Red Bull, George Russell se ubicó quinto con su Mercedes, a 1s353 de lo conseguido por Leclerc, mientras que Pierre Gasly fue sexto para AlphaTauri. Lewis Hamilton volvió a quedar detrás
de su joven compañero de garaje al quedar séptimo, delante de Yuki Tsunoda, Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Ninguno de los dos McLaren logró avanzar a la Q3, con Lando Norris y Daniel Ricciardo ocupando la 11° y 12° posición en la Q2, por lo que tendrán la sexta fila de salida el domingo. Esteban Ocon clasificó 13° con el segundo Alpine, delante de los Alfa Romeo de Guanyu Zhou y Valtteri Bottas. Stroll, dos despistes y una bandera roja en la Q1 Lance Stroll protagonizó un contacto con las defensas en la curva 7 durante la Q1, del cual pudo continuar sin daños aparentes en su Aston Martin, pero en la siguiente vuelta golpeó nuevamente el muro en la curva 2. En ese segundo incidente las roturas sí fueron considerables para el coche del canadiense, lo cual motivó una bandera roja a 2m30s del final de la Q1 para retirar el monoplaza y limpiar la pista. Al volver la bandera verde con tan poco tiempo en el reloj solo alcanzó, con lo justo, para una vuelta rápida y de los que estaban en zona de eliminación el único que logró mejorar su marca fue Bottas, en perjuicio de Kevin Magnussen. Así el danés quedó condenado al 16° cajón de salida el domingo, por delante de los Williams de Alexander Albon y Nicholas Latifi, mientras que la última fila la ocuparán Stroll y Mick Schumacher.
06
Domingo 12/Junio 2022
Buenos duelos se vivieron en la Liga de Soledad de Futbol
C
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
ontinua con buenos duelos la Copa Deportes de Soledad de Futbol la cual se encuentra en la fecha tres en donde el equipo de Deportivo el Tío se quedó con un importante triunfo ante su similar de Atlético Leones, por marcador de tres a dos. Los goles del Deportivo El Tío fueron hechos por medio de Arturo Castillo Roque que se engolosino con tres tantos. También ganaron el punto extra de penales. Leones dio dos tantos por medio de Saúl Alejandro Núñez ATLETICO PAVOS 5-1 ATL DEL VALLE Con la cuchara grande se sirvieron los del Atlético Pavos para dar cinco goles por medio de José Razo, Aldo Rico con tres goles y uno más de Ricardo Rangel. Este mismo se quedó con el punto de penales. Del Valle dio gol por medio de Víctor Salinas. DEPORTIVO REYES 2-4 PUROS CUATES Puros Cuates con muy buen ritmo en este torneo de copa sumo puntos tras vencer a Deportivo Reyes con goles de Eduardo Salazar, Ángel González, Manuel Ramos y Erick Pedroza. Ellos ganaron el punto de penales. Deportivo Reyes dio goles por medio de Isaac Vázquez y Ángel Rodríguez.
S
En la capital potosina arranca el programa “De Corazón mi Cuerpo”
e puso en marcha el programa “De Corazón Mi Cuerpo”, dirigido en una primera etapa, a las y los trabajadores de la administración pública municipal, con el objetivo de incorporarlos a un plan integral de nutrición y deporte de manera voluntaria, con el acompañamiento de las y los alumnos de Nutrición de la Universidad Tangamanga. “En el interior del Ayuntamiento vamos por mucho deporte, mucha salud, y todas las condiciones para que nuestro personal tenga una vida saludable; yo pido complementarlo con acompañamiento psicológico también, porque el reto es luchar contra uno mismo”, expresó el alcal- ticipantes podrán hacer sus rutinas de Galindo. de ejercicios en cualquiera de las 20 unidades deportivas municipales que El mandatario remarcó que primero se tienen; “estoy seguro que vamos se trabajará con la gente de casa para a tener trabajadoras y trabajadores después salir a la comunidad. más saludables, más felices, y más seguros de sí mismos”, dijo el funEn el uso de la voz, el director de cionario. Deporte, Luis Fernando Alfonso Molina, comentó que las y los par-
Se informó que, para incentivar el interés de participar entre las y los funcionarios y servidores públicos, se implementa una competencia en la que las personas integrantes de cada categoría, que logren bajar el mayor porcentaje de grasa en un periodo de tres meses, se harán acreedores a una computadora personal. La dinámica de la competencia consiste en el pesaje y medición inicial de los participantes a cargo de un médico, posteriormente se les entrega una dieta y plan de ejercicios personalizado para ayudarlos a alcanzar el objetivo. Habrá una evaluación cada 30 días hasta llegar a la meta. En el arranque de este día en la Unidad Administrativa Municipal se establecieron las categorías entre el personal: 18-35 años de edad, 36-50 años y 51 años en adelante.
Domingo 12/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Demetrius Andrade se mofó del Canelo por su derrota ante Bivol D emetrius Andrade no dejó pasar la oportunidad para burlarse de Saúl 'Canelo' Álvarez por su derrota ante Dimitri Bivol del pasado 7 de mayo.
“Dijo que yo era un peleador horrible, pero a él lo derrotó un peleador con fundamentos básicos. Bivol simplemente estaba parado tirando. Yo no, yo me muevo, esquivo, tiro golpes”, decláró el pugilista estadounidense para el canal de YouTube de Fight Hub. Los problemas entre Canelo y Andrade datan del 2021, cuando el mexicano tras vencer a Billy Joe Saunders atendía a la prensa, cuándo el púgil americano irrumpió para pedirle un combate al jalisciense. Pero este lo hizo rechazó. "Lárgate de aquí, esta es mi noche. No peleas con nadie. ¡Peleas horrible!", fueron las palabras del pupilo de Eddy Reynoso hacia Andrade en aquella conferencia de prensa. Por lo mientras, el Canelo Álvarez se prepara para su trilogía contra Gennady Golovkin, que se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre.
L
Yoel Peralta superó a Andino y se quedó con el desempate y la corona
legó el desempate y el merecido vencedor. El ascendente bonaerense Yoel “El Chacal” Peralta se impuso sobre el bonaerense Nicolás “El Elegante” Andino, por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos, y así conquistó el título latino plata welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se encontraba vacante, en una revancha, en el combate estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el estadio Diego Armando Maradona del Club Municipal Lagomarsino, en Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play en su
ciclo Boxeo de Primera. En el combate semiestelar de la noche, el porteño Alexis “Terrible” Torres igualó con el experimentado salteño Gustavo “Chocolate” Pereyra, por puntos, en fallo dividido, tras seis asaltos, en categoría superligero. En un enfrentamiento tenso, Peralta (ahora 11-1-1, 2 KOs), actual N° 7 del ranking argentino welter, tomó siempre la iniciativa y conectó mayor cantidad de envíos sobre Andino (16-4-1, 2 KOs), que fuera campeón fedebol superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Con mayor agresividad, “El Chacal” se adueñó del centro del ring. Frente a la reconocida velocidad de su rival, fue a buscarlo. Con su mayor alcance, filtró rec-
tos y cruzados firmes sobre el rostro de Andino. Por más que “El Elegante” impactó de contragolpe, careció de continuidad. Dentro de un trámite desordenado, con clinchs recurrentes, con determinación el local acortaba la
distancia y repetía sus combinaciones a la zona alta. Los capítulos eran equilibrados. Se definían por escaso margen. Pero esa diferencia se inclinaba a favor del dueño de casa, merced a su ataque sostenido.
Domingo 12/Junio 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Roger Federer afirma que el tenis aún debe esperar
08
Don Perkins, leyenda de Dallas Cowboys, murió a los 84 años
E
l tenista suizo Roger Federer admitió este sábado en la cadena suiza SRF que "el tenis aún debe esperar un poco", aunque el ganador de 20 Grand Slam aún mantiene la fecha de finales de septiembre, en la Laver Cup, como su regreso a las pistas, tras más de un año sin competir. Federer aseguró que "de vez en cuando" juega con sus cuatro hijos, pero "las cosas avanzan lentamente" tras su tercera operación en la rodilla derecha en el último año y medio. Me operaron a finales de agosto y entonces ya lo sabíamos. Siempre me preguntan: 'Entonces, ¿cómo va todo?' Y cada vez respondo que aún llevará un poco de tiempo", explicó a la SRF. El exnúmero 1 mundial explicó que actualmente trabaja sobre todo su "condición física, con el fin de que no haya una sobrecarga", yendo al gimnasio "cinco o seis veces por semana". "Tengo que ser paciente, logro constantemente progresos", añadió el tenista, que espera tener "mucha más información en los próximos meses" sobre la evolución de su estado físico. Federer mantiene su fecha de regreso para la Laver Cup que se disputará en Londres del 23 al 25 de septiembre y después tiene anunciada su presencia en el torneo de Basilea, su ciudad natal, del 24 al 30 de octubre.
D
on Perkins, exjugador de los el cuarto mejor RB de la franquicia, "Por siempre uno de los grandes", se Dallas Cowboys, falleció solo por debajo de Emith Smith, lee en el Twitter oficial del equipo. este viernes a la edad de 84 Tony Dorsett y Ezekiel Elliot. años. Aunque siempre será recordado A través de sus redes sociales, el cómo vaquero, el de la Universidad El corredor será recordado por ser cuadro texano lamentó la noticia: de Nuevo México casi llega a la NFL con otro equipo. Inicialmente fue reclutado por los Baltimore Colts en 1960, aunque había firmado un contrato con los Cowboys antes del draft. Eventualmente, la liga permitió que Perkins jugara para Dallas, siempre y cuando le dieran a los Colts una selección de novena ronda a cambio. El RB formó parte del equipo de 1961 a 1968 y terminó su carrera con 6,217 yardas terrestres y 42 touchdowns que le valieron para ser incluido en el Anillo de Honor de los Cowboys en 1976, junto con su mariscal de campo, Don Meredith. Aunque la única deuda pendiente de Perkins fue levantar un Supebowl.
en el PAÍS
Domingo 12 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Asesinan a 6 personas en bodega de Chilpancingo, Guerrero
S
eis personas fueron asesinadas en una bodega de pollos, entre ellas una menor de 12 años y el dueño del establecimiento, quien presuntamente era hermano de Tomas "N", distribuidor de pollos que fue asesinado el pasado lunes en el mercado central de Chilpancingo. La Fiscalía General del Estado informó que el ataque ocurrió alrededor de las 9 de la mañana. La bodega se ubica a 50 metros de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, atrás del Banco del Bienestar, cerca del poblado de Petaquillas. En el ataque murieron tres personas de manera instantánea y tres más habrían muerto en el hospital. Entre las víctimas se encuentra Víctor "N", quien presuntamente era el dueño del establecimiento y una menor de 12 años identificada como Elizabeth "N". Las víctimas se encontraban trabajando en la bodega donde se dedican
a matar pollos para después distribuirlos en las pollerías de la capital, cuando personas armadas irrumpieron en el lugar y les dispararon. La bodega de pollos se ubica a alrededor de 500 metros del cuartel de la Guardia Nacional de Chilpancingo y a pesar del reforzamiento de seguri-
dad que hicieron el pasado miércoles elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía del Estado en la zona, tras la confrontación que iniciaron los grupos delictivo de "Los Ardillos y "Los Tacos" reflejada en asesinatos y quema de vehículos del transporte público.
Hallan cuerpo de tres hombres en fosa clandestina en Sinaloa
A
través de estudios de génetica forense, la Fiscalìa General del Estado tiene identificados los cuerpos de tres personas del sexo masculino que fueron rescatados de fosas clandestinas descubiertas en un paraje de la comunidad del Fusil, en la sindicatura de Tepuche en Culiacán. Josè Efren “N”, de veinte años, originario de la comunidad del Ranchito, en Culiacàn, reportado como desaparecido por sus familiares, hace seis meses, fue identificado en forma reciente, como una de las vìctimas rescatados de una de las fosas. Las autoridades judiciales, a inicios del presente mes, fueron notificadas por rastreadoras sobre la ubicación de restos humanos, cerca de la comunidad del Fusil, poco despùes se descubrieron tres fosas clandestinas en la misma zona. En este mis lo lugar, fue extraído el cuerpo en visible estado de descomposición de un joven sepultado en forma clandestina, cuya identidad fue establecida como Leiber “N”, originario del estado de Chiapas, el cual fue reclamado por su familia. La tercera víctima localizada en otra de las fosas clandestinas, descubiertas en la comunidad del Fusil, en la sindicatura de Tepuche, en Culiacán, fue identificado por estudios de genética forense, como Rey Arturo “N”, de 21 años.
Detienen a 3 hermanos por homicidio de dos en Querétaro
L
a Fiscalía General del Querétaro (FGQ) detuvo y presentó ante un juez a tres hermanos como presuntos responsables del homicidio de dos sujetos, informó la dependencia judicial. El crimen ocurrió el pasado primero de marzo del 2021 en el municipio de Tequisquiapan donde se alertó por un vehículo incendiado con una persona a un costado, quien había sido trasladado al hospital y durante el trayecto perdió la vida. Una vez que se controló el incendio sobre el vehículo, en el interior se encontró el cuerpo de otro sujeto calcinado. En continuidad a las investigaciones, se conoció que la causa de la muerte había sido una anemia aguda post hemorrágica y traumatismo craneoencefálico, respectivamente. Después de lo anterior, se pudo establecer que tres personas más estuvieron en el lugar donde ocurrieron los hechos, por lo que se procedió a su identificación. También, se conoció que los dos occisos y los ahora imputados habían tenido una riña momentos antes de privarlos de la vida y que todos eran conocidos entre sí. En noviembre del año pasado, se realizaron diversos cateos en el mismo municipio de Tequisquiapan derivado de lo cual se obtuvieron más datos de prueba que se integraron a la carpeta de investigación.
10 Aseguran 22 kilos de mariguana en Edomex; hay 5 detenidos Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Agentes de la FGJEM catearon una vivienda localizada en la calle Huizachal Alto, en la colonia colonia Ricardo Flores Magón
L
a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a cinco personas y aseguró más de 22 kilogramos de mariguana, derivado de un cateo realizado en inmueble de la colonia Ricardo Flores Magón, en el municipio Tepotzotlán. Como parte de una investigación iniciada por la FGJEM, fue solicitada orden de cateo para la vivienda localizada en la calle Huizachal Alto, en la colonia referida, donde al parecer se realizaban actividades delictivas relacionadas con la venta de droga. Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, agentes de
la Fiscalía Regional de Cuautitlán se trasladaron al lugar para realizar esta diligencia. Al llevar a cabo el cateo, fueron asegurados un frasco, bolsas y 14 paquetes envueltos en cinta canela, con hierba verde seca con las características propias de la marihuana, con un peso total de 22. 4 kilogramos. También fue asegurada una báscula digital y un teléfono celular marca Motorola. Durante esta diligencia fueron detenidos además Wendy Reina “N” de 27 años, Alba “N” de 34 años, Jonathan Eduardo “N” de 24 años, Jorge Iván “N” de 29 años y Pedro
Alejandro “N” de 23 años.
el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, El inmueble quedó asegurado y fue- no obstante, se les debe considerar ron colocados sellos en las puertas inocentes hasta que sea dictada una de acceso, en tanto que los probables sentencia condenatoria en su contra. partícipes fueron presentados ante
Triple homicidio: asesinan a balazos a 2 hombres y Asesinan a balazos a madre e hija una mujer en Collantes, población afro de Oaxaca en Toluca, Edomex
T
res personas fueron asesinadas la madrugada de este sábado en la población afromexicana de Collantes, perteneciente al municipio De Santiago Pinotepa Nacional, en la región Costa de Oaxaca, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGEO). Las tres personas, dos hombres y una mujer, fueron atacadas a balazos; uno de los hombres y la mujer fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que el tercero murió más tarde en el hospital. De acuerdo con información preliminar, las
víctimas fueron identificadas como Amalio G. S, de 48 años de edad, y Rafael L. D, de 42 años, originarios de Pinotepa Nacional, además de María Isabel C. V, de 27 años, originaria de San Juan Cacahuatepec. Al respecto, la Fiscalía de Oaxaca informó que personal pericial, así como Agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron a la zona para investigar el hecho y dar con los responsables.
L
a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga el homicidio de dos mujeres, madre e hija, en Toluca.
Los hechos ocurrieron a un costado de la carretera Palmi llas-Atlacomulco, colonia 2 de marzo, en San Martín Totoltepec, en la capital mexiquense. Personal de la Fiscalía Especializada de Feminicidio y Peritos de la Coordinación General de Servicio Periciales se trasladaron al lugar para hacer las primeras diligencias. La dependencia mexiquense señaló que lleva a cabo diversas acciones para esclarecer los hechos y detener a quien haya sido responsable.
Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Trabajador muere al caer a un caldero de hierro fundido
U L
Desplome de helicóptero en Italia deja siete muertos
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un auto de ospolicía. equiposEstaba de rescate italia- pidiendo encabezó una unidad de padre, coordinade varios rescatepolicías confirmaron sitio y los la desconsolada, la presencia de su mientras blancosel se impanos localizaron el sábado los ción de rescate de la Fuerza Aérea rescatistas en tierra localizaron inicientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. cadáveres de siete personas, que dirigió la búsqueda desde el jue- cialmente cinco cuerpos y luego los entre ellas cuatro ciudadanos turcos ves, dijo que los rescatistas fueron otros dos, precisó Cipriano a The Asy dos libaneses, quienes fallecieron informados del lugar del accidente sociated Press. al desplomarse el helicóptero en el después de que un montañista inforLos restos del helicóptero estaban que viajaban durante una tormenta mara haber visto lo que pensó que era ocultos para los rescatistas aéreos por una zona boscosa de montaña en una parte del helicóptero destrozado debido a la exuberante cubierta de el norte de Italia, informaron las au- durante una excursión en el monte árboles en un valle de acceso difítoridades. Cusna el sábado por la mañana. cil, pero había algunas ramas rotas y El coronel Alfonso Cipriano, quien Los tripulantes de las naves aéreas quemadas, añadió.
Israel construye un muro de láser contra misiles
T
ras dos décadas de investigación y experimentación, los oficiales de defensa israelíes tienen un prototipo funcional de un arma láser de alta potencia que puede interceptar cohetes, proyectiles de mortero, drones y misiles antitanque en vuelo. Los oficiales afirmaron que el sistema tuvo éxito en una serie reciente de
pruebas con fuego real en el desierto del sur de Israel. El sistema destruyó un cohete, un proyectil de mortero y un dron. El gobierno asignó millones de dólares para desarrollar el arma, acción que el primer ministro Naftali Bennett describió la semana pasada como un “punto de inflexión estratégico”. Prometió “rodear a Israel con un muro láser”.
Los involucrados en el desarrollo del sistema afirman que faltan varios años para que esté completamente operativo. Los funcionarios israelíes no han informado si el sistema será efectivo contra los misiles guiados de precisión que, según Israel, Hezbolá está desarrollando en el Líbano. Se están realizando muchos trabajos prometedores con láser”, afirmó Thomas Karako, investigador sénior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington. “Esto ya no es ciencia ficción tipo La Guerra de las Galaxias”. El ejército de Estados Unidos también ha estado trabajando en armas láser, incluidas unas más poderosas capaces de derribar misiles de crucero, y ya está avanzando a la fase de despliegue, aseguró Karako.
U
n trágico hecho se presentó en la mañana del pasado 2 de junio en la planta de Caterpillar en Mapleton, Estados Unidos. Steven Dierkes, un trabajador, de 39 años, falleció instantáneamente luego de haber caído a un crisol que contenía hierro fundido. Según los informes, cerca de las 9 horas. Dierkes estaba trabajando en el área de fusión principal cuando se cayó en circunstancias aún desconocidas dentro del líquido, el cual estaba a una temperatura de más de 2 mil 500 grados centígrados. Trabajadores de la planta afirmaron que solo la mitad de su cuerpo había quedado sumergido en la sustancia, mientras que la otra parte se encontraba en la plataforma. Cerca de las 10 horas. personal de la oficina del Alguacil de Peoria acudió a la planta, ubicada en 8826 de la Ruta 24, en Mapleton, para atender el caso. El forense del condado, Jamie Harwood, aseguró que el operario había muerto a causa de “aniquilación térmica” y que sus funcionarios habían tardado varias horas en “clasificar los fragmentos de metal y encontrar sus restos” después de que el este se enfriara. Luego de ser rescatados, los restos fueron cremados y enviados a la familia de Dierkes. El hombre, padre de tres hijas.
12
Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
NO TE PIERDAS LA SOLUCIÓN EN LA EDICIÓN SIGUIENTE
E
l Sudoku es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más engancha. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula. Si quieres jugar al sudoku en cualquier parte y cuando quieras te recomendamos nuestra sección de sudokus para imprimir y gratis! Puedes elegir diferentes niveles según tu destreza, desde el muy fácil, pasando por el normal o medio, hasta el muy difícil. Y si eres de los que les gustan los desafíos, prueba el más grande de todos, el Mega Sudoku, con un tamaño de 16x16.
Domingo 12 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Preservación de la fertilidad: en qué consiste y en qué casos está recomendada
Notas Médicas
Especias que reducen la ansiedad y el estrés
E
Remolinos en el cabello, ¿por qué salen, se pueden "quitar"? (y tips para "domarlos" en tu peinado)
S
on normales y no son resultado de ningún trastorno o problema de salud. El crecimiento del cabello se determina por el bulbo piloso, haciendo que éste vaya hacia una u otra dirección. En el caso de los remolinos se da en la dirección contraria al resto del pelo. Donde resulta más complicado peinarlo, es en la zona del flequillo y la coronilla. La genética tiene un papel importante Los remolinos en el cabello vienen determinados desde el momento en que el feto se desarrolla en el vientre. Pueden percibirse a partir de la semana 16 de gestación. Cuando el bebé nace, se perciben más en el cabello corto, fino o rizado. Son más comunes en los hombres, pero también algunas mujeres tienen esta condición. Aunque aparecen desde la formación del feto, en algunos casos pueden manifestarse después del nacimiento, a causa de un golpe o una cicatriz. Los golpes o las cicatrices modifican la dirección del crecimiento del bulbo piloso y hacen que cambie el sentido del cabello. ¿Se pueden prevenir los remolinos en el cabello? Por desgracia, no pueden prevenirse, pues son originados por la genética. Incluso si te raparas, no sería la solución, porque al crecer el cabello volvería a salir igual. Sólo queda aprender a vivir con ellos y buscar la forma de acomodar el cabello sin que causen tanto alboroto.
N
o somos fértiles toda la vida, lamentablemente la fertilidad puede verse afectada por diferentes factores. Conoce más sobre la preservación de la fertilidad: en qué consiste y en qué casos está recomendada. Tener hijos, es una decisión que incluye muchos factores. Muchas mujeres no deseamos o no podemos tener hijos en cierto momento de nuestra vida, pero lo planeamos a futuro… hasta que nos topamos con una dura verdad: la etapa fértil no es eterna y puede verse amenazada por diversas situaciones. Sin embargo, existe una forma de “detener el tiempo” y poder postergar tus planes de ser madre con un menor riesgo: la preservación de la fertilidad. En Salud180 platicamos con la Dra. Ashanti Aguilar, bióloga de la reproducción y coordinadora de preservación de la fertilidad femenina en el Centro de Reproducción IECH Monterrey, sobre este tema. ¿Qué es la preservación de la fertilidad? El término preservación de la fertilidad, se refiere a salvaguardar el estado fértil de nuestras células, una especie
de protección hacia la fertilidad, antes de que ésta pueda ser dañada por algunos factores, explica la Dra. Aguilar. Entre los factores que pueden afectarla, en primer lugar se encuentra la edad, pero también medicamentos o cirugías que sean necesarias para tratar alguna afección, además de ciertas enfermedades, como endometriosis u ovario poliquístico. De hecho, la especialista explica, que uno de los principales usos de la preservación de la fertilidad, comenzó con pacientes con cáncer a quienes se les iba a someter a quimioterapia o radioterapia, ya que estas terapias impactan las células de los óvulos. En conclusión, el objetivo central de la preservación de la fertilidad, es salvaguardar las células antes de que sean dañadas. ¿A quienes está dirigida la preservación de la fertilidad? Si bien las pacientes con cáncer son un grupo importante al que se busca ayudar con las técnicas de preservación de la fertilidad, no es el único. La Dra. Aguilar, explica que también es una buena opción para mujeres jóvenes y sanas, entre 24 y 35 años, que no busquen un embarazo.
l ritmo de vida de las grandes ciudades, es uno de los principales detonantes de la inestabilidad emocional. Si bien es un factor que no puedes cambiar, sí está en tus manos tomar acciones que lo combatan, como incluir en tu dieta especias que reducen la ansiedad y el estrés. De acuerdo con Maribel Caballero Amado, especialista de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ansiedad y el estrés no es exclusiva de altos ejecutivos y la gente con grandes responsabilidades. Todos, desde niños hasta ancianos, en algún momento lidian con situaciones que pueden alterarlos física y emocionalmente. Es muy común convertirla en una condición que forma parte de la vida cotidiana”. Sabor que “desacelera” tu vida La solución a estos padecimientos puedes encontrarla en tu alacena, en los “polvos” que utilizas para dar sabor a tu comida. Para que te beneficies de sus propiedades, te presentamos las especias que combaten síntomas, causas o consecuencias del estrés y la ansiedad. 1. Cilantro. Información de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta especia ayuda a propiciar el sueño y calmar los nervios alterados. Los cuales pueden ser consecuencia directa del estrés. 2. Clavo. El World’s Healthiest Foods, indica que 4.20gr de esta especia contienen 126.4% de manganeso; este mineral tiene la propiedad de ayudar a restablecer el sistema nervioso, el principal afectado por padecimientos como el estrés.
14
Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Aseguraron a 12 personas con droga
O
ficiales de la Guardia Civil Estatal detuvieron a 12 personas, a quienes se les aseguraron varias dosis de estupefacientes, estos trabajos obedecen a los trabajos de seguridad, vigilancia e inteligencia implementados en las cuatro regiones de la entidad. Uno de los hechos fue en el Andador Ford y el Andador Fisher de la colonia Progreso, lugar en donde los agentes detuvieron a José de 24 años de edad a quien se le aseguraron 17 bolsas con marihuana con un peso total aproximado de un kilo con 60 gramos, también se le aseguraron 16 dosis de “cristal”, un chaleco y una mochila de una empresa repartidora de comida. En la calle Edgardo Almicar, de la colonia Simón Díaz, los uniformados detuvieron a Alexis de 26 años de edad a quien se le aseguraron 16 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Continuando con los operativos de seguridad y vigilancia, en la calle Paulino Uriostegui de la colonia Antorcha Popular, fueron detenidos José de 29 años de edad y Christopher de 23 años de edad tras asegurarles nueve dosis de marihuana. En el Municipio de Tamasopo, tres personas fueron detenidas durante los operativos desplegado en la Avenida Jacarandas y la calle Ricardo Flores Magón en la colonia Obrera, perteneciente a la localidad de Tambaca. Ulises de 18 años de edad, Silvano de 32 años de edad y Sebastián de 19 años de edad fueron detenidos tras asegurarles 30 bolsas con marihuana con un peso total aproximado de 330.6 gramos. A su vez, en el Municipio de Rioverde, los agentes de la GCE detuvieron a tres hombres identificados como Sergio de 23 años de edad, Cristian, Jesús y a Marcos los tres de 18 años de edad, en la calle de Morelos y la carretera federal 69 en la localidad Las Magdalenas por presunta posesión de 15 dosis de “cristal” y 8 bolsas con marihuana, así como un cuchillo táctico.
Murió uno de los baleados en El Jaloo
U
na de las cuatro personas que resultaron lesionadas en el antro El Jaloo, ubicado en la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez, dejó de existir en una clínica a donde había sido levado junto con las otras tres víctimas, luego de haber sido atacados en el interior del establecimiento por varios sujetos armados, quienes se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, el cual habían dejado cerca.
P
El fallecimiento de una de las cuatro víctimas, fue informado a las autoridades la mañana de este sábado por lo cual, el Agente del Ministerio Público acudió a la clínica donde se encontraba el cuerpo, para dar fe de las heridas que presentaba y luego ordenó su traslado al Servicio de Medicina Legal. Varios agentes de la Policía de Investigación realizan las pesquisas respectivas. Los primeros datos que se dieron a
conocer indican que el ahora occiso no había sido identificado, pero según se dijo al menos dos de las víctimas eran del equipo de seguridad con el cual cuenta el lugar. Cabe hacer mención que vecinos de esa zona, la segunda sección del fraccionamiento El Paseo, indicaron que con frecuencia ocurre escáñalos en ese lugar, además toda la noche está abierto y es casi al amanecer cuando cierran.
Andaba en una moto robada
olicías de la Guardia Civil Estatal lograron ubicar una motocicleta que contaba con reporte de robo además de efectuar la detención de un sujeto, el cual la tripulaba y al solicitarle acreditara la legítima posesión del vehículo, no pudo comprobar ser propietario de la unidad vehicular. Los hechos se suscitaron durante los recorridos de seguridad y vigilancia en las calles Camino Viejo al Aguaje y República de Venezuela en la colonia Simón Díaz, lugar en donde fue detenido Edgar de 24 años de edad, quien fue cuestionado sobre el origen de una motocicleta marca Bajaj, modelo 2019, color negro, sin placa de circulación, señalando no ser propietario de la misma, por ello los oficiales consultaron su estatus en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4). El Operador Interviniente refirió a los Estatales que dicha unidad contaba con reporte de robo del 05 de junio de 2022 de la colonia San Luis Rey, por tal motivo el presunto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la motocicleta asegurada.
Domingo 12/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Guardia Civil Estatal, por presunta posesión de enervantes
D
Capturaron a probable célula de grupo delincuencial
os hombres fueron detenidos por elementos de la Guardia Civil Estatal, por presunta posesión de enervantes, dinero en efectivo y un equipo de radio frecuencia portátil; cabe señalar que dichas personas son supuestamente integrantes de una organización delictiva generadora de violencia en la Entidad. Los uniformados tuvieron a la vista a los tripulantes de un automotor marca
C
onductor de una camioneta, el cual fue interceptado por manejar en forma indebida una camioneta, ponía en peligro su vida y la de los demás
Chevrolet, tipo Optra, modelo 2007, color arena, con placas de esta entidad sobre la carretera federal 57, los cuales trataron de evadir la presencia policiaca, por tal motivo los agentes de seguridad les marcaron el alto mediante comandos audibles. Tras llevar a cabo una inspección, a los presuntos se les aseguraron 30 bolsas plásticas que contenían 215 gramos de una hierba verde y seca, con las ca-
racterísticas físicas de la marihuana, además de 16 dosis de “cristal” y 7 dosis de cocaína, así como mil 212 pesos en efectivo y un equipo de radio frecuencia portátil. Ezequiel N., de 34 años de edad y Cruz N., de 26 años de edad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los indicios asegurados.
Atraparon a presunto violador choferes fue asegurado por agentes de la Guardia Civil Estatal, al revisar los archivos se encontró cuenta con una orden de aprehensión por la probable comisión del
delito de violación. Fue llevado a las autoridades correspondientes. Los uniformados recorrían la zona centro del municipio de Santa Catarina, cuando tuvieron a la vista al conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo pick-up, color rojo, de procedencia extranjera, quien tripulaba su unidad de forma temeraria, por tal motivo le dieron alcance en la calle de Francisco I. Madero. Al entrevistarse con el masculino, los agentes de la GCE le informaron del presunto delito en el que incurría y del motivo de su detención, cabe señalar que, al momento de realizar una consulta con los datos del presunto en la base de datos de Plataforma México, resultó con un mandamiento judicial vigente por el delito de violación. Ante estos hechos el presunto fue informado sobre los derechos que le asisten como persona detenida, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado.
15
Dos acusados de robo fueron detenidos
A
l dar respuesta a reportes ciudadanos son recibidos en el 911 de atención a emergencias, dos hombres fueron detenidos en distintas acciones por el presunto delito de robo, por agentes de la Guardia Civil Estatal. Uno de los hechos fue en la colonia Las Flores, los agentes policiacos recibieron el reporte del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) sobre un masculino que había despojado a una sexagenaria de su teléfono celular, por tal motivo se desplazaron de inmediato al lugar y montaron un dispositivo de búsqueda. Fue en las calles de Macedonio Castro y Mariano Arista en donde los agentes de la GCE tuvieron contacto con un hombre que cumplía con las características físicas brindadas por la víctima por tal motivo le solicitaron que se detuviera, al llevar a cabo una inspección al masculino, se le aseguró un teléfono celular color blanco, mismo que fue reconocido por la afectada como propio, por tal motivo Javier de 40 años de edad fue detenido. En atención a otro llamado de emergencia, los oficiales Estatales acudieron a la colonia Progreso a una tienda de regalos ubicada en la Avenida Fleming, lugar en donde efectuaron la detención de Ángel de 22 años de edad quien fue señalado como el presunto responsable de amagar a la empleada del lugar con un arma de utilería para posteriormente hurtar una bocina, un estuche con 29 anillos de fantasía y 390 peso en efectivo. Ambos detenidos, así como lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado
Asesinan a 6 personas en bodega de Chilpancingo, Guerrero
Entre las víctimas, hay una menor de 12 años y el dueño del establecimiento, quien presuntamente era hermano de Tomas "N", distribuidor de pollos E9
www.elheraldoslp.com.mx
Domingo 12 de Junio de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
U
n fuerte choque por alcance ocurrió en la carretera México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, en el kilómetro 140, justo en el entronque con el ramal a la cabecera municipal de Tierra Nueva, el saldo; dos muertos y dos lesionados, estos últimos fueron llevados a un hospital de la capital del estado para recibir atención médica especializada. Tomaron conocimiento las autoridades competentes. Fue por la mañana cuando se reportó al 911 de atención a emergencias que un automóvil se había impactado, por alcance, contra el segundo remolque de un tráiler, estacionado a la orilla de la superficie de rodamiento y, había varias personas lesionadas por lo cual se requería de inmediato del envío de paramédicos y ambulancias para atender a los heridos. Los datos preliminares señalan que se desplazaba un automóvil Nissan, de la línea Sentra, negro, con placas del Estado de Hidalgo, con orientación a la capital potosina cuando de pronto, posiblemente el chofer dormitó y se proyectó contra el segundo remolque de un tráiler estacionado. Los moradores de ese lugar denominado El Entronque fueron a tratar de prestar ayuda a las víctimas. Más tarde se presentaron los paramédico y, tras revisar los cuerpos, se dieron cuenta que dos habían dejado de existir, otros dos estaban heridos. Les aplicaron los primeros auxilios y luego fueron subidos a las ambulancias para ser llevados a recibir atención médica a un hospital de la capital potosina. Oficiales de la Guardia Nacional se presentaron en lugar del percance y se ordenó fueran llevados los averiados vehículos a un corralón y el caso se turnó a la Agencia del Ministerio Público.
, e c n a c l a r o Choque p
s o d a n o i s e l s o d , s dos muerto
Murió uno de los baleados en El Jaloo E14
Capturaron a probable célula de grupo delincuencial E15