
6 minute read
Ejército no se le toca", exigen familiares en marchas a favor del Ejército en México
Ciudad de MÉXICO
Las palabras de Pence son la condena más severa a la fecha de parte de un otrora leal lugarteniente que a menudo rehuyó la confrontación con su antiguo jefe. “El presidente Trump se equivocó”, dijo.
Advertisement
la inédita crítica de Pence a Trump por el asalto al Capitolio
Estados UNIDOS
El exvicepresidente Mike Pence lanzó el sábado fuertes críticas contra el exmandatario Donald Trump por su papel en el asalto al Capitolio, ampliando el distanciamiento entre ambos cuando se preparan para buscar la candidatura republicana con vistas a los comicios de 2024.
“El presidente Trump se equivocó”, declaró Pence en su discurso durante la cena anual del Clun Gridiron a la que asistieron políticos y periodistas.
“Yo no tenía derecho a anular la elección. Y sus palabras irresponsables pusieron en peligro a mi familia y a todos en el Capitolio aquel día, y sé que la historia hará responsable a Donald Trump”.
Las aseveraciones de Pence suponen la condena más severa a la fecha de parte de un otrora leal lugarteniente que a menudo rehuyó la confrontación con su antiguo jefe. Trump ya ha anunciado que buscará la candidatura. Pence no lo ha hecho pero prepara el terreno para ese objetivo.
En los días previos al asalto al Capitolio 6 de enero de 2021, Trump había apremiado a Pence para que anulara la victoria electoral del presidente Joe Biden ya que él encabezaba la certificación protocolaria de los resultados. Pence se rehusó y cuando la turba invadió el Capitolio algunos coreaban: “Cuelguen a Mike Pence”.
La Comisión de la Cámara de Representantes que investigó el asalto dijo en su informe final que “el presidente de Estados Unidos ha enfurecido a una turba que persiguió al propio vicepresidente”.
Debido a sus declaraciones, Pence ha afianzado su lugar en el amplio debate al interior del Partido Republica en cuanto a cómo ver el asalto al Capitolio.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, por ejemplo, entregó en fecha reciente a Tucker Carlson un archivo de imágenes de cámara de seguridad relacionadas con el 6 de enero, que el presentador de Fox News no ha utilizado con la idea de minimizar los hechos de aquel día e impulsar teorías de la conspiración.
“No se equivoquen, lo sucedido aquella jornada fue una desgracia”, dijo Pence en sus declaraciones durante la Cena Gridiron. “Y es una burla a la decencia presentarla de otra manera”.
Trump, por su parte, no ha parado de propagar mentiras sobre su derrota en las urnas. Incluso ha hablado a favor de los alborotadores y señaló que podría considerar otorgarles el perdón si vuelve a ganar las elecciones.
Los discursos en la cena anual del Club Gridiron habitualmente están llenos de humor, los políticos gastan bromas unos a los otros, y Pence no perdió la oportunidad.
Pence dijo en broma que el ego de Trump es tan frágil que quería que su vicepresidente cantara durante sus almuerzos semanales la canción Wind Beneath My Wings, una de cuyas frases dice “¿supiste alguna vez que eres mi héroe?”.
Pence también censuró a Trump por los documentos clasificados.
“Leí que algunos de esos documentos con sello de secreto que encontraron en Mara-Lago estaban realmente en la Biblia del presidente”, afirmó Pence. “Lo cual muestra que no tenía ni idea de que ahí se encontraban”.
Incluso antes de que concluyera la cena, Pence enfrentó críticas por sus bromas sobre el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, el primer miembro del gabinete abiertamente gay en la historia de Estados Unidos.
Pence mencionó que a pesar de los problemas de viaje que afectan a los estadounidenses, Buttigieg consiguió un “permiso de maternidad” después de que él y su esposo adoptaran gemelos recién nacidos.
Este domingo se registraron marchas de familiares y personas que apoyan al Ejército en varios estados de la República Mexicana en protesta por la detención de soldados en Nuevo Laredo.
Los elementos están señalados de haber ejecutado a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta en esa ciudad del norte del país. Cuatro elementos ya fueron vinculados a proceso por desobediencia y delito del fuero militar.
Además, los militares detenidos y sus compañeros que participaron en la acción del domingo están a disposición de lo que resulte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
En la Ciudad de México, medio millar de personas que se identificaron como soldados en activo, retirados y jubilados marcharon hacia el Zócalo, exigiendo que se paren “los abusos” en contra de los militares.
En la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la marcha, pues dijo que no tenía “propósitos justos”.
“Aprovecho para informar de que esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender al Ejército. Que nadie se deje engañar, eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”, expresó.
Así fueron las movilizaciones a favor del Ejército en los estados.
Tamaulipas
“Soy hija de un militar y quiero ver bien a mi papá”, se leía en una de las cartulinas de las manifestantes. (Especial) En Tampico, fueron cerca de 40 personas las que respaldaron al personal castrense que tiene su base en el 15to. Batallón de Infantería.
Portando cartulinas y banderas de México, pidieron al presidente López Obrador la liberación de los soldados detenidos por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.
“Soy hija de un militar y quiero ver bien a mi papá”, se leía en una de las cartulinas, mientras los manifestantes gritaban “libertad, libertad, libertad; justicia, justicia, justicia”, acercándose al portón donde estaban algunos militares a quienes les manifestaron su apoyo y respaldo.
En la capital Victoria, pidieron respeto a los derechos de los soldados, señalando que son ellos los primeros que acuden a apoyar a los ciudadanos cuando hay un desastre o cualquier emergencia. Sin embargo son ignorados o maltratados por parte del Gobierno, aseguraron.
“La vida como esposa de un militar es muy difícil, no se me hace justo porque ellos dan todo por la patria, para que luego les den una patada. Las autoridades son inhumanas con nuestros militares”, señaló la esposa de un militar.
MORELOS
Familiares de militares se manifestaron al exterior de la 24 Zona Militar. A su paso por instalaciones del Ejército, vitorearon “no están solos, no están solos”.

Dicha movilización fue para mostrar su respaldo a las Fuerzas Armadas, ante los recientes hechos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dijo Alejandro
Santiago Guerrero, vocero del contingente.
“Esta acción es para reiterar el apoyo, respeto, respaldo y amor para las Fuerzas Armadas, toda vez que al Ejército no se le toca, se le respeta y la unión hace la fuerza”, señaló.
Lamentaron que el presidente López Obrador “denostara” la movilización, al sugerir que la estaba organizando la delincuencia organizada.
Los manifestantes hicieron un llamado tanto al presidente, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para trabajar en favor de los militares, así como de las familias de los que han fallecido.
“Si no quieren que las Fuerzas Armadas hagan su labor, que los regresen a los cuarteles. En la actualidad muchos funcionarios son custodiados por militares, no hacen nada por el bienestar de ellos”, reclamaron.
Jalisco
Un grupo de aproximadamente 20 personas se manifestó afuera de la base castrense de La Mojonera, donde se ubica la XV Zona Militar, en Zapopan, para reclamar la liberación de los cuatro soldados detenidos en Nuevo Laredo, señalados como presuntos responsables de la muerte de cinco jóvenes.
La protesta invitaba a los reservistas de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena); soldados en activo en su día franco e incluso militares retirados, a solidarizarse con las familias de sus compañeros detenidos, presuntamente por haber disparado al vehículo de los afectados, sin orden previa.
A los asistentes se les instó a que vistieran ropa de color verde militar y que llevaran una bandera de México.
OAXACA
Familiares de elementos de la Sedena marcharon en la ciudad de Oaxaca en apoyo a los soldados detenidos por haber participado en la muerte de jóvenes en Nuevo Laredo Tamaulipas. Salieron dos contingentes, uno de la fuente de las 8 regiones y otro del acceso principal de la 28 zona militar.
Los dos contingentes llegaron al Zócalo de la ciudad de Oaxaca en donde cantaron el Himno Nacional. Las personas respaldaron a los militares, y mencionaron que “pedimos a la comisión de los Derechos Humanos que norme que criterios porque los elementos de Sedena también tienen derechos humanos”.
Guerrero
Los inconformes consideraron que la detención de los soldados fue injusta porque actuaron en defensa propia. (Especial) Familiares de soldados de todo el estado se manifestaron en las zonas militares de Chilpancingo, Iguala y Atoyac, como parte del movimiento para exigir la liberación de elementos detenidos tras ser acusados de abatir a civiles en Tamaulipas.
Los manifestantes, quienes aseguraron ser hijos, padres, madres y esposas de militares guerrerenses, dijeron que elementos del Ejército Mexicano “trabajan por el bien de los mexicanos”. Los inconformes consideraron que la detención de los soldados fue injusta porque actuaron conforme a los reglamentos y en defensa propia.
El director mexicano compitió con cintas como: ‘El Gato con Botas: El último deseo’, ‘Red’, ‘Monstro del Mar’ y ‘Marcel, la concha con zapatos’