El Heraldo 13-12-21

Page 1

¡Verstappen, campeón mundial de F1!

¡Se acabó la maldición Rojinegra!

El neerlandés conquistó en Abu Dabi su primer título en dramática carrera al adelantar a su gran rival Lewis Hamilton en la última vuelta del último Gran Premio de la temporada. El auto de Checo tuvo que ser retirado por problemas en el motor

Tras 70 años, el Atlas es campeón del futbol mexicano con un dramático cierre ante León y con Camilo Vargas de héroe en penales

Lunes 13 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Temen robos por aumento de circulante de aguinaldos

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Refuerzan vigilancia en la ciudad y los municipios Despliegan operativos principalmente en los cajeros

Marco Luis POLO

E

l incremento en el circulante debido a los pagos de aguinaldo, y prestaciones de fin de año, obligó a las autoridades a desplegar un operativo especial de seguridad, con el que se reforzó la presencia policiaca, en los principales puntos de mane-

jo y disposición de efectivo. Además, ese dispositivo que permanece en vigencia, se activó desde finales del mes de noviembre. En este sentido, Miguel Gallegos Cepeda, titular de la Vocería Estatal de Seguridad, explicó que ante el incremento en el efectivo circulante, la vigilancia y los recorridos en tierra, realizados por las fuer-

Una gran cantidad de policías fueron desplegados en operativo de vigilancia para evitar robos por el circulante en esta temporada.

zas policíacas, se reforzó en los cajeros automáticos, instituciones bancarias, y centros comerciales. Además, comentó que ese mismo operativo es desplegado en las cuatro regiones de San Luis Potosí, sin descuidar otros aspectos en la prevención del delito, o combate a la delincuencia. Miguel Gallegos, sostuvo que esa mayor presencia de elementos policíacos, ha permitido fortalecer la disuasión de actividades criminales, y propiciado el repliegue de la delincuencia común. “En esa parte quiero subrayar, se hace en todos los aspectos, me refiero con todos los delitos, es para el gobierno estatal muy importante proteger el patrimonio de todos los potosinos”, finalizó. Hasta el momento, todo ha transcurrido sin novedad, los uniformados estatales recorren calles, callejones, andadores, negocios, las plazas de Armas y de Los Fundadores, además de los jardines de San Juan de Dios, San Francisco y Aranzazú, para darle certidumbre y tranquilidad a las y los asistentes.

Anuncia Gallardo refuerzo de vacuna contra Covid

E

l Gobernador de las y los potosinos Ricardo Gallardo Cardona anunció la aplicación de la

Se aplicará la tercera dosis de refuerzo a personas mayores de 60 años durante el presente mes de diciembre, destaca el Gobernador.

tercera dosis de refuerzo de vacuna contra el Covid-19 para grupos vulnerables en San Luis Potosí, iniciando durante el presente mes de diciembre con los adultos mayores; al mismo tiempo, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y mantener las medidas de autocuidado para evitar los casos de coronavirus e indicó que el Estado se mantiene en semáforo epidemiológico verde. Manifestó que se encuentra en contacto con la Secretaría del Bienestar para definir el calendario que reforzará la inoculación de las personas mayores de 60 años, grupo al que se espera vacunar en lo que resta del año, para continuar durante enero y

febrero con los demás sectores de la población hasta completar la tercera dosis. Destacó la importancia de combatir el coronavirus durante la temporada invernal que es cuando más se presentan las enfermedades respiratorias, por lo que en su Gobierno es prioritario la atención a la población mayor. De acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Vacunación, el único requisito para acceder a la vacuna de refuerzo es que hayan pasado seis meses desde la aplicación de la segunda dosis, además de presentar una acreditación de que tiene más de 60 años, así como un comprobante de domicilio.

Año LXXIX Número 28481

$ 10.00

¡Murió Vicente Fernández! El cantante y actor estaba hospitalizado desde agosto tras sufrir una caída accidental en su rancho. Ayer por la mañana dejó de existir a los 81 años de edad

Gente!

Miles de potosinos ratifican su fe en la Guadalupana Francisco Acosta MARTÍNEZ

Fueron miles los potosinos que se dieron cita en el Santuario de Guadalupe este domingo 12 de diciembre para agradecer o simplemente visitar a la Virgen Morena en su día pues, desde muy temprana hora, se comenzó a registrar una alta afluencia des fieles y devotos que realizaban mandas o acudían en procesión para entregar una ofrenda floral o algún presente SECCIÓN A Los potosinos demostraron que la fe y la devoción por la Virgen de Guadalupe es un tema que está más fuerte que nunca

Por El Diablo Cojuelo

A4

a manera de agradecimiento por los favores concedidos en los últimos años. Luego de las tradicionales Mañanitas que se celebraron en punto de las 23:00 horas del pasado sábado 11 y en donde se contó con una nutrida concurrencia de potosinos que acudieron para entornar de forma unísona el primer canto de celebración. Según reportes, durante toda la noche estuvieron arribando decenas de fieles que refrendaron su fe y se sumaron a una de las celebraciones religiosas más concurridas en San Luis Potosí. Al mediodía de este 12 de diciembre, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, encabezó una ceremonia eucarística en la que conminó a los fieles a mantener la oración y la cerca-

nía con la Virgen de Guadalupe a fin de que interceda ante los riesgos y amenazas que prevalecen en nuestros tiempos, tal como sucede con la pandemia de covid-19 y otros problemas que laceran a miles de familias en todo el mundo. Hacia la tarde, la afluencia de personas se mantuvo en aumento, sin embargo, cabe destacar que en todo momento se cuidaron diversos protocolos sanitarios pues al interior del templo se dispuso de un equipo de asistencia que ayudaba a agilizar la circulación de los fieles para evitar aglomeraciones y permitir que una mayor cantidad pudiera dar gracias a la Virgen Morena. Hasta el momento, no se tienen reportes de incidencias ni reportes negativos sobre esta celebración.

El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, encabezó una ceremonia eucarística en la que conminó a los fieles a mantener la oración y la cercanía con la Virgen de Guadalupe.


02

El Heraldo / Local

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Esperan masivo regreso de paisanos en esta temporada

E

AMLO: A mitad del sexenio. 6.- 2024, entre Madero y Shakespeare omo siempre ha ocurrido en el sistema/régimen/ Estado priísta, el presidente de la republica dedica su tiempo completo de la segunda mitad de su sexenio a controlar el proceso de designación del candidato de su partido a la presidencia, mecanismo bautizado por Francisco I. Madero en 1908 como sucesión presidencial, la forma en que el presidente se sucede a sí mismo a través de interpósita persona. Y como siempre ha ocurrido, también, la decisión presidencial de designar al candidato del partido en el poder se centrará en una persona: el presidente saliente. La única diferencia de la actual con las anteriores sucesiones está en el hecho de que hoy es más visible de manera intencionada como para significar el eje rector del proceso: la continuidad del proyecto lopezobradorista. Este perfil sucesorio de hoy tampoco es diferente a algunos anteriores que definieron la continuidad de élites, grupos y bloques más allá de un periodo presidencial: la sucesión de Obregón a Elías Calles, el maximato de Elías Calles, la continuidad de López Mateos a Díaz Ordaz, de Echeverría a López Portillo, de De la Madrid a Salinas y de Salinas a Colosio-Zedillo. en estas continuidades hubo de fondo un proyecto transexenal. Una revisión histórica señala que la continuidad de proyecto, de grupo y de liderazgo sólo ha durado dos periodos presidenciales; y el segundo ciclo, a pesar de la dependencia de lealtades con el anterior, tiene que depurar al grupo original y al proyecto transexenal y construir su propio bloque de poder depurando al grupo anterior. La principal característica de la presidencia de López Obrador es su personalidad: unitario. El proyecto presidencial se sostiene por la capacidad personal del presidente de privilegiar los mecanismos de liderazgo y autoridad del sistema, inclusive tensando las relaciones de poder. Esta característica es producto de su liderazgo personal construido en las calles, a ras de tierra. La agenda de problemas en la primera mitad del sexenio actual ha podido ser sometida a los ritmos presidenciales por el control de la agenda presidencial desde Palacio Nacional todas las mañanas. Pero se trata de un poder único, intransferible, irrepetible; ninguno de los cuatro posibles sucesores podría reproducir un liderazgo personal y carismático de López Obrador. Por eso el presidente mantiene una alta aprobación personal, pero con datos de baja calificación en la gestión de los problemas de la crisis. La agenda de problemas nacional es amplia y podría determinar el perfil del sucesor: PIB de 0%, daños pandémicos graves, persistencia de las cifras de inseguridad, presiones de Estados Unidos en economía, seguridad, geopolítica y liderazgo, oposición unida como imagen y desunida ante la sucesión, clase empresarial que quiere el poder presidencial para su proyecto de acumulación privada de la riqueza, voto presidencial-partidista sólido, voto legislativo a la baja, escenario de pérdida de mayoría absoluta en la presidencia y en las dos cámaras. La decisión presidencial se basa en la confrontación de perfiles de sus candidatos y las condiciones de la agenda de problemas nacionales. Es decir, no bastará la lealtad porque el primer desafío del próximo presidente será la medición de fuerzas con la oposición en las calles, en las decisiones y en los equilibrios de poderes. La teoría sucesoria del clon a imagen y semejanza choca con la teoría del caos: la inestabilidad de los sistemas complejos y la imposibilidad de reproducir condiciones únicas, circunstanciales. Los liderazgos fuertes son personales, temporales e intransferibles. Como sistema shakesperiano, el mexicano operó en la lógica de la complicidad en modo Henry V: “el que hoy derrame su sangre conmigo será mi hermano”. Las dos últimas sucesiones tipo Shakespeare fueron de Díaz Ordaz a Echeverría por Tlatelolco y de Salinas a Zedillo por Colosio y las dos produjeron rupturas graves en la complicidad sucesoria, porque no hay peor ruptura que entre hermanos. La lección de Madero en las sucesiones de Díaz sigue vigente: sólo puede haber absolutos en sí mismos. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es lo contrario a la intelligentzia. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www. indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

l titular del Instituto titular del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura, dio a conocer que a partir de esta semana se estima el arribo de al menos 12 mil paisanos y un total de 34 mil millones de pesos. Explicó que a diferencia de lo que sucedió en los dos últimos años por el efecto de la epidemia del virus Covid-19, para este mes de diciembre de 2021 se espera que se incremente el regreso de connacionales potosinos, y con ello, superar la cantidad de remesas enviadas a San Luis Potosí. De igual forma, el director general del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional, afirmó que serán al menos mil 700 millones de dólares las recibidas en San Luis Potosí vía remesas que envían connacionales desde los Estados Unidos de América. Esa cantidad equivaldría a los 34 mil millones de pesos. Hernández Segura, comentó que para la temporada decembrina 2021, habrá un repunte en el regreso de connacionales

Se calcula que arribarán a territorio potosino 12 mil personas y remesas por más de 34 mil millones de pesos.

potosinos que regresan a sus lugares de origen en San Luis Potosí, para celebrar junto a sus familias las fiestas navideñas. “Nosotros estimamos que serán poco más de 12 mil, los connacionales que regresan en esta temporada a SLP, esa cifra es mayor a los 8 mil que hubo

en años pasados, derivado de que estaba con más arraigo la pandemia de Covid-19”, acotó. También señaló que el gobernador Ricardo Gallardo instruyó a que exista una coordinación más eficiente con las autoridades federa-

les, encaminada a desarrollar una estrategia que ayude a prevenir accidentes trágicos, como el que sucedido recientemente en Chiapas de Corzo, en el que un tráiler accidentado y el colapso de la caja, derivó en el fallecimiento de 56 migrantes que viajaban en forma clandestina.

Agencias de viajes aumentan tarifas en los paquetes turísticos

L

a representante de las elevado en comparación al agencias de viajes ante año que está por terminar. la Cámara Nacional de Pese a esta situación, coComercio, Servicios y Turismo mentó que en este mes de (Canaco-Servytur), Rocío Ma- diciembre fue positivo para cías Calvo, informó que para las agencias de viajes en San el 2022 habrá un incremento Luis Potosí, pues en comen los paquetes vacacionales, paración con el año pasado, principalmente en el rubro del donde la pandemia frenó la José Luis Ruiz Contreras. hospedaje, el cual ya se viene actividad turística del munreflejando desde hace algunos do, se registró un incremento que ya se ofrecieron para el de entre un 30 y un 40 por próximo año. ciento en las ventas; sobre En ese sentido, la dirigente todo a los destinos de mayor empresarial refirió que al menos tradición para los potosinos el sector hotelero nacional e in- como Puerto Vallarta, Canternacional, reportó a las agen- cún y Mazatlán, ya que la cias de viajes aumento en sus mayoría buscó pasar la Navil titular de la Fisca- tarifas de entre un 10 y 15 por dad o el Año Nuevo en estos lía General del Estado ciento, lo cual le resultó un poco lugares. (FGESLP), José Luis Ruíz Contreras, dio a conocer que se trabaja para cambiar la confiabilidad de la institución de procuración de justicia y buscará sensibilizar a la sociedad potosina para que asistan a denunciar como una de las principales herramientas para combatir la incidencia delictiva. En este sentido, expuso que “Vamos a poner atención especializada en aquellos delitos que Al menos el sector hotelero nacional e internacional, reportó a las agenasí los merezcan, pero también cias de viajes aumento en sus tarifas de entre un 10 y 15 por ciento. sin hacer menos a otros eventos delictivos, y buscar solucionarlos de otras maneras que la ley permite, como son los medios alternos de solución controversia”, indicó. El abogado del Estado, resaltó que le preocupa la baja confiabilidad que existe entre las pera Secretaría de Desarro- 57, con dirección hacia Pesonas hacia la Fiscalía, pues se llo Urbano, Vivienda y riférico Oriente, se realiza detectó que había un gran porObra Pública (Seduvop), limpieza, poda, desbroce y centaje de resoluciones como da continuidad a los trabajos de recolección de desechos en archivo temporal, situación que rehabilitación y limpieza de los camellones, parte inferior de no se debió dar pues esas car- espacios públicos en la entidad, puentes peatonales, así como petas pudieron haberse seguido señaló su titular Isabel Leticia barrido manual y limpieza investigado. Vargas Tinajero, quien comen- con equipo de hidrolavado Ruíz Contreras, expuso que tó que existen cuadrillas que en paso a desnivel, que se ense diseñará un proceso de ges- atienden el bulevar Río San- cuentra a la altura de avenida tión que la Fiscalía General del tiago y, simultáneamente, Pla- José de Gálvez. Estado, necesitaba desde su za Monumental Asta Bandera, Además, en bulevar Río Sancreación, y que ayudará a direc- bulevar Río Españita, carriles tiago continúan las labores en cionar las carpetas de investiga- centrales de la Carretera 57 -en diferentes tramos, atendiendo ción, así como para establecer a tramos de Glorieta Juárez hacia esta semana la soldadura de cuáles se podrá poner una aten- carretera a Matehuala- y Carre- rejillas de alcantarillas a la ción debida y las que deberán tera a México, hasta anillo Pe- altura del puente 20 de Noser canalizadas a las áreas co- riférico. viembre, que causaban afecrrespondientes o especializadas. Explicó que en la Carretera taciones.

Buscan recuperar la confianza de potosinos en la FGE

E

Dan continuidad a rehabilitación y limpieza de espacios públicos

L

Finalmente, la representant e de las agencias ante la Canaco-Servytur, dijo que, a pesar de estar en semáforo verde, las agencias de viajes mantienen la incertidumbre económica, pues con la nueva variante del covid-19, existe el riesgo de medidas sanitarias más estrictas, sin embargo, dijo tener la confianza de que no se


El Heraldo / Local

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Integra San Luis pacto centro-occidente en materia turística

¡Cuánto mal podría ser evitado! “Rompemos vínculos, sin crear esperanza alguna de caminantes, tomando el pedestal de la soberbia como impulso, la ingratitud y la envidia como vitalidad; y, en realidad, todo esto nos enferma de desánimo, hasta dejarnos marchitos de dolor” ultiplicamos los deseos, pero nos falta el ejercicio de la voluntad. Reproducimos nuestros afanes y desvelos, pero tampoco activamos el espíritu creativo. Andamos necesitados de sosiego y apenas buscamos tiempo para alimentar de poemas el alma, que es lo que en verdad nos tranquiliza el corazón, llenándonos de paz interior. Deberíamos despojarnos, por tanto, de este corrupto ambiente, que nos ha hecho perder hasta nuestra propia conciencia; dejándonos sin aliento para continuar el abecedario de las pulsaciones y proseguir caminos nuevos. Como tantas veces he dicho: ¡Nos falta corazón y nos sobra coraza! Así no podemos innovar, dado que los cimientos existenciales son más poéticos que poderosos. Por desgracia, nos puede el instinto dominador antes que la mano tendida. Rompemos vínculos, sin crear esperanza alguna de caminantes, tomando el pedestal de la soberbia como impulso, la ingratitud y la envidia como vitalidad; y, en realidad, todo esto nos enferma de desánimo, hasta dejarnos marchitos de dolor. La situación es bien clara, de agobio permanente y de necedad continua. Ciertamente, aumentan los muertos en vida, porque han dejado de ser algo digno, afectados por el grave virus de la indiferencia y la exclusión. ¡Cuánto mal podría ser evitado! El estigma social y la falta de cuidado entre semejantes continúan siendo los principales obstáculos, sobre todo en la búsqueda de asistencia para el germen de la desesperación, lo que pone de relieve la necesidad de campañas que nos conciencien en la escucha de la mente y en la sintonía entre similares. La intoxicación social es tan fuerte que además todo se confunde. La falsedad gobierna al mundo. Cada día son más las personas que no se aguantan ni ellas mismas. Así pues, vivir, que es un depender y un compartir como especie pensante, se ha convertido en un triste morar de piedra en piedra. No acertamos a labrar horizonte alguno, nos endiosamos antes. Por otra parte, somos incapaces de implantar una convivencia armónica y de hermanarnos, fallamos en los principios y valores, en la recta razón que ha de ser y en el deber responsable. Por si fuera poco, caminamos ausentes e individualistas, levantando barreras y sembrando veneno. Fruto de todo este aluvión de penurias son las múltiples contiendas que nos acorralan, ante el tremendo reinado de la malicia humana, que todo lo desequilibra, hasta el extremo que nuestra propio hábitat, nos avisa continuamente del propio malestar de las hazañas humanas. Quizás tengamos que tomar otras vías más auténticas, como esas gentes que trabajan en los lugares más remotos y peligrosos para servir a las personas más vulnerables del mundo. Estaría bien que fuesen nuestro referente y supiéramos rodearnos de lenguajes más interiores que exteriores. Envolvernos de místicas que nos vivifiquen por dentro, después del esfuerzo de batallar con las cruces que nos lanzamos unos contra otros, puede ser una buena terapia. De ahí, lo importante que es repensar sobre el trayecto andado y ver la manera de entonar un nuevo pulso regenerador, como expresión de amor, lo que nos invita a enraizar nuestros pasos en el buen decir y mejor obrar. Precisamente, es la vida la que nos rejuvenece y nos da savia de continuidad. Desde luego, no es humano destruirnos. Tal vez será saludable hacer recuento de lo vivido para comenzar a no enfrentarse a uno mismo y vivir con plenitud y dignidad, reconocerse parte del universo y compartir el diario de asombros que el camino nos ofrece. Proseguir amortajando nuestro propio andar es inaceptable. Cuerpo y espíritu o itinerarios y horizontes, forman parte de la atmósfera armónica que requerimos y que hemos de trabajar, cada cual desde su misión viviente, para estar en un equilibrio natural y experimentar esa consideración entre identidades diversas. En consecuencia, desfallecer en vida es lo peor que nos puede pasar como raza. Al fin y al cabo, todos necesitamos de una viva compañía, al menos para poder abrir los ojos y disfrutar del singular concierto de los días, siempre cargado de estímulos que nos renacen. El inolvidable rebrote de latidos, afines a la belleza y a la bondad, son los que nos hacen mejorar en todo, también en salud mental. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) participó en la ratificación del Pacto Centro-Occidente por el Turismo, proyecto conformado por los Estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y Zacatecas. La renovación del Pacto se llevó a cabo durante el reciente Tianguis Turístico México 2021, en Mérida, Yucatán. Patricia Elizabeth Véliz Alemán secretaria de Turismo, resaltó la importancia de que el Estado exteriorice las bondades naturales y de atracción turística en las cuatro regiones, con el objetivo de fortalecer las condiciones de hospitalidad a visitantes locales y foráneos, y brindar las mejores experiencia La funcionaria hizo énfasis en el trabajo en conjunto entre Estados y en la necesidad de reinventar la manera de hacer turismo luego de la pandemia, “yo celebro esta unión con estos Estados del país, que ha dado muy buenos resultados y seguiremos redoblando los esfuerzos para seguir posicionando las rutas que tenemos El objetivo ahora es posicionar muy bien estos circuitos turísticos y continuar, pues somos los únicos Estados que han logrado consolidarse y promover a México como un destino y una ruta regional”.

Se trata de una segunda etapa de trabajo que dará continuidad a la potencialización de la identidad y atractivos turísticos de la región.

destino, potencializar la identidad de la región, sumar nuevos aliados, dar promoción a la alianza y a las entidades que la componen, así como difundir la campaña “#ViajaEnCorto” . Uno de los ejes principales que el Pacto Centro-Occidente estará trabajando durante esta segunda etapa es el desarrollo y aplicación

de inteligencia turística, lo cual implica la implementación de herramientas como los observatorios turísticos, los cuales se iniciaron durante la primera fase del Pacto, y la recopilación de data lo que ayudará a medir, valorar con precisión la actividad turística de los destinos, cuyos resultado se prevé tener en corto plazo.

Juegos de Policías y Bomberos, un tanque de oxígeno para el sector servicios

UUZI se sumará a las denuncias que se presentarán por obras del Uzzibus

Por su parte, los secretarios de Turismo de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Zacatecas, coincidieron en que la renovación de esta alianza está comprometida con la reactivación y promoción del turismo en la región, dando a conocer que las seis entidades seguirán colaborando en conjunto para impulsar los atractivos de cada

P

ara la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en San Luis Potosí, la celebración de la octava edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en la Capital potosina representó un aumento mayor al 20 por ciento de bienes de consumo primario, esto es, todos los productos de primera necesidad que los visitantes adquieren cada día. “El evento nos ha dado un tanque de oxígeno al sector terciario, que es comercio, servicios y turismo, después de tener una derrama económica totalmente deprimida el último semestre por la emergencia sanitaria”, refirió el dirigente de Canaco en San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez. El líder empresarial añadió que es un incentivo al consumo local porque ayuda a los pequeños comercios a promover sus productos y a elevar sus ventas, particularmente las de establecimientos que se ubican en los alrededores de las sedes deportivas. “En San Luis es tradicional que el turista busque llevarse los productos típicos como las enchiladas potosinas, los chocolates y artesanías regionales que al final se convierten en una ventana al mundo”, expresó. Branca Gutiérrez celebró la iniciativa del Gobierno de la

E Los atletas participantes promoverán San Luis Potosí y eso beneficiará al turismo, dijo Juan Servando Branca, líder de Canaco.

Capital para organizar el evento de reconocimiento mundial en San Luis Potosí, como parte de la estrategia para la reactivación económica, comercial y turística; “además de la derrama económica, un evento de esta calidad nos deja un importante potencial, incide en la recomendación boca a boca; estos más de mil atletas lo van a multiplicar y la gente verá como una buena opción visitar San Luis Potosí en la región centro o bajío”, manifestó. El dirigente de Canaco añadió que se percibe la clara visión que tiene este Ayuntamiento: proyectar a San Luis Potosí en todos los niveles, regional, nacional e internacional, como es el caso ahora con la justa deportiva que reunió a más de mil 300 competidores, a los que se suman sus

acompañantes; “hemos escuchado comentarios de asombro por la belleza del Centro Histórico, o del Museo Leonora Carrington, algo que no se imaginaban los extranjeros que tenía esta ciudad”, comentó. Juan Servando Branca remarcó que hoy el Centro de la ciudad es más bonito, más amable, ordenado y seguro, y llama la atención de los visitantes locales y de fuera: “No hay duda, vamos avanzando con rumbo, por el camino correcto, atendiendo no solo la cuestión turística o la capacidad económica que se deriva de la industria, sino también otros aspectos como la cultura, mucha de la cual se encuentra en el Centro Histórico”, señaló.

l presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, dio a conocer que se sumará a las denuncias que presentará gobierno del estado por las obras de infraestructura del Uzzibus que quedaron inconclusas, contra quien resulte responsable. Al respecto, dijo que este proyecto inicio mal, pues luego de iniciar los trabajos en Industrias, estas se cancelaron por la inconformidad de la ciudadanía, quien no estaba de acuerdo con que pasara por esta vía por lo estrecha, además de que también terminó por obstruir diversas calles. Además, calificó de inaudito que la pasada administración llevará a cabo los trabajos de excavación en algunas calles y que sin razón alguna quedaran un conclusas, de ahí la necesidad de que se ejerzan acciones legales contra los responsables. También dijo que es necesario que se ofrezca una explicación de a dónde se fueron los recursos destinados para este proyecto, puesto que la pasada administración si recibió el dinero y se lo gastó, pero se desconoce en qué, pues es evidente que no se hizo nada del proyecto.

Obtiene Cummins reconocimiento como mejor lugar para trabajar LGBTQ+

L

a compañía Cummins México por segundo año consecutivo obtuvo el reconocimiento como el “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”, otorgada por la fundación Human Rights Campaign; con ello la empresa líder en soluciones de potencia, mantiene firme en su compro-

miso por fomentar la participación laboral de esta comunidad en el entorno laboral. En ese sentido, Lucía López, Líder comercial Cummins Filtración México y Centroamérica, dijo que a través del programa HRC Equidad MX, es como se llevó a cabo la evaluación en materia de inclusión LGBTQ+

a nivel corporativo en México. Asimismo, explicó que, para obtener dicha distinción, obtuvo el máximo puntaje en la encuesta anual realizada por dicha organización, la cual evaluó tres rubros fundamentales que son la implementación de políticas de no discriminación y equidad de oportunidades; atención a las

necesidades de la comunidad mediante la existencia de consejos de diversidad e inclusión; y participación en actividades públicas que incidan positivamente en la colectividad LGBTQ+. Destacó que la empresa tiene una responsabilidad para crear un ambiente de trabajo seguro para todos, donde se sientan

apoyados y libres para desarrollarse personal y profesionalmente, de ahí que expresó que al obtener la certificación demuestra el compromiso y respeto por mejorar el espacio de trabajo. La organización Human Rights Campaign, evaluó a 262 empresas para alcanzar este reconocimiento.

Juan Puente Morón.


04

El Heraldo / Local

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Fortaleza agropecuaria mexicana Valor económico del comercio exterior agropecuario por 95 mil 831.17 millones de dólares que equivalen a 89 millones 982.32 mil dólares diarios para fortaleza de México

l

valor económico del comercio exterior de productos agropecuarios ascendió a un cuantioso monto de 95 mil 831.17 millones de dólares que equivalen a 89 millones 982.32 mil dólares diarios como resultado de mayores exportaciones de los productores mexicanos por 53 mil 678.03 millones de dólares y menores importaciones de 42 mil 153.14 millones de dólares, registrando un creciente superávit de 11 mil 524.89 millones de dólares para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de octubre del 2021. Los resultados obtenidos durante la administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron desastrosos, producto del bajo crecimiento económico, excesiva corrupción, injustas desigualdades, sobreendeudamiento, depreciación acelerada, creciente déficit de comercio exterior e inseguridad generalizada por la falta de adecuadas políticas y aplicación de modelos de corrección de los profundos desequilibrios en la balanza de pagos. La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, incluyendo la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 53 mil 678.03 millones de dólares que contribuyen con 4.08 por ciento del total, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018. El primer grupo con valor económico entre un máximo de 8 mil 350 y mínimo de 1 mil 700 millones de dólares, se encuentran las principales exportaciones de productos agropecuarios mexicanos que permitieron la mayor cantidad de ingresos de divisas a nuestro país, mismas que se obtuvieron por parte de los productores mexicanos de Aguacates 8 mil 344.17, Legumbres y hortalizas frescas 7 mil 277.64, Jitomate 6 mil 415.50, Frutas y frutos comestibles 4 mil 534.18, Pimiento 4 mil 178.70, Otros productos agropecuarios 2 mil 658.29, Ganado vacuno 2 mil 363.24, Otros pescados crustáceos y moluscos 1 mil 924.64, Cítricos 1 mil 842.05, Fresas frescas 1 mil 809.19 y 1 mil 736.65 Pepino. En un segundo grupo con un máximo de 1 mil 500 y mínimo de 550 millones de dólares se encuentran los productores de Melón, sandía y papaya 1 mil 472.08, Mangos 1 mil 380.05, Cebollas y Ajos 1 mil 285.54, Camarón congelado 1 mil 001.65, Uvas y pasas 907.90, Café crudo en grano 905.55, Bananas o

PAN y circo “Para Platón, el único ciudadano que se dedicaba al arte de la política era Sócrates , y terminó muerto precisamente por eso: “lo que constantemente digo no es para agradar, sino que busca el mayor bien y no el mayor placer” “ Finalmente, el sábado 11 de diciembre, el Partido Acción Nacional (PAN) llevo a cabo su proceso interno dirigido a sus militantes, para elegir a su nueva irectiva; proceso que se distinguió por el uso de toda clase de prácticas, de esas que por largo tiempo los militantes de ese instituto político le criticaron tanto al PRI. La contienda se definió en dos bandos, uno, el de la nomenclatura que controla la estructura del PAN, desde la conformación del padrón por medio de la inscripción a contentillo de militantes que participaron en el proceso hasta –por supuesto- los recursos humanos, materiales, pero sobre todo los financieros a efecto de operar la elección de su Dirigencia. El otro grupo el conformado por los que estaban afuera -con el resultado ahí se quedaran-, a los que de algún modo les han cerrado las puertas, pero tampoco de oquis pues en ese grupo hay quienes han apoyado fuerzas políticas contrarias a su propio signo y lo han hecho desde el propio PAN; ahí mismo tienen representantes que no les importa hacer pactos oscuros para bucar mayorías que no logran construir con el ejercicio de la política. Pero lo peor de todo es que ambos, unos y otros, no les tiembla la

plátanos 820.48, Maíz 684.77, Estómago de animales, excepto pescado 691.67 y 556.69 Algodón. El tercer grupo corresponde a la exportación de los productores mexicanos entre un máximo de 500 y mínimo de 85 millones de dólares: Trigo 495.09, Garbanzo 476.30, Miel 252.54, Frijol 134.26, Flores 130.97 y 89.91 Tabaco. En la nueva integración económica trilateral del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) se orienta a consolidar una primera posición como el mercado con mayor volumen y valor económico a nivel mundial, especialmente para ampliar el comercio exterior de productos agropecuarios que permitirán incrementar la inversión, empleo, producción e ingresos en beneficio directo de los productores agropecuarios mexicanos. Las importaciones agropecuarias estarán sujetas a evaluaciones de riesgo o inocuidad que contará con el apoyo del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola, debido que nuestro país realizó compras al exterior por un valor económico de 42 mil 153.14 millones de dólares de los siguientes productos en orden de importancia con un máximo de 10 mil 800 y mínimo de 185 millones de dólares: Maíz, Semilla de soya, Trigo, Leche y derivados, Otros productos agropecuarios, Pescados, crustáceos y moluscos, Frutas frescas o secas, Semillas de nabo, Manzanas, Peras y membrillos, Arroz, Semillas y frutos oleaginosos, Algodón, Uvas frescas o secas, Huevo, Sorgo, Pimienta, Chiles o pimientos secos, Cereales, Frijol, Tabaco y Ganado vacuno. La reciente creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Comité de Aduanas y Facilitación Comercial se encuentran comprometidos en facilitar el intercambio de información en proyectos de ventanilla única, programas de Operador Económico Autorizado, cumplimiento voluntario por parte de operadores, identificación de acciones aduaneras conjuntas y asistencia técnica, entre otros. Con la prospectiva del nuevo domicilio de las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas de México en la sede de Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido que ocupa el Primer Lugar del Continente Americano en volumen y valor económico de exportaciones e importaciones, misma que de acuerdo al decreto de creación tendrá que determinar el propio Presidente de la República, contando con oficinas en las entidades federativas y sus plazas más importantes, así como en el extranjero, a efecto de garantizar una adecuada desconcentración geográfica, operativa y de decisión de comercio exterior, se orienta a la terminación y operación del Puerto de Clase Mundial de Matamoros, construcción de los Megarecintos Aduaneros Estratégicos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Red Ferroviaria Fronteriza de Alta Velocidad de Carga y Pasaje Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Puente Internacional Ferroviario Reynosa-Mission, Nuevo Puente Internacional Ferroviario Nuevo Laredo-Laredo, Puente Internacional de Carga Nuevo Laredo-Laredo V, Puente Internacional Reynosa-Pharr II, Aeropuertos de Carga Internacional de Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros y el Corredor de la Industria Aeroespacial, Aeronáutica y Automotriz Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros. El decretar las actividades económicas agropecuarias como esenciales se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con la reciente reapertura de las actividades no esenciales, se tiene como prospectiva que continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras para alcanzar por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio un monto superior a 101 mil 320 millones de dólares al cierre del presente año, así como continuar aumentando el saldo superavitario para mantener la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal y ampliar el efecto multiplicador del comercio exterior para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial al 31 de diciembre del 2021.

mano a la hora de estirarla pidiendo ayuda al gobierno en turno del signo que sea, con tal de conservar las canonjías y prebendas Y si el proceso fue entre azul y buenas noches, lo nocturno les llego el día de la jornada, con descalificaciones, noticias falsas, acusaciones mutuas, acarreos y compras de votos, no dieron el mejor de los ejemplos a los potosinos y menos a su base simpatizante. El resultado no es alentador, con un padrón de poco más de 6 mil electores votaron alrededor de 4 mil panistas porcentaje más porcentaje menos acudió el 60 por ciento del listado nominal interno lo que puede ser bueno pues es una buena participación, sin embargo, con ese número de militantes no les augura un mejor resultado electoral que el que obtuvieron en la pasada elección de Gobernador, pues para ganar un escaño en el Senado en 2024, se requieren algo así como 400 mil votos y pues estimado lector sáquele cuentas. Así solo pensando en quedarse con la franquicia al PAN no le auguro buenos tiempos. CONCLUYENDO 1. Lo más destacable de la elección es el marco de lo histórico que representa pues por primera vez fue electa una mujer y las mujeres en la política actual son ejemplo y eso hace que existan luces al final del túnel, ojalá tenga la independencia suficiente para actuar. 2. Desde luego panistas buenos los hay y me precio de ser buen amigo de ellos a ellos a los que participaron con el grupo que gano les reconozco su habilidad y estoy seguro que seguirán luchando por sus ideales y por el bien de San Luis. 3. El PAN es uno de los institutos políticos que puede recomponerse rápido si hace las cosas bien pues aun cuenta con mejor reconocimiento social que el PRI o el PRD 4. El PAN no es el único con circo, el PRI llevo a cabo su asamblea nacional que en San Luis Potosí fue por decir lo menos gris y deslavado. Y qué decir del Movimiento Naranja potosino que suma lo que la historia de este País a juzgado como la simulación de la simulación

Los potosinos demostraron que la fe y la devoción por la Virgen está más fuerte que nunca Se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto

EVOCIÓN: Este 12 de diciembre, los potosinos demostraron que la fe y la devoción por la Virgen de Guadalupe es un tema que no sólo sigue vigente, sino que está más fuerte que nunca pues, a pesar de la pandemia y todas las restricciones que existen, fueron miles los devotos que acudieron al Santuario para agradecerle a la llamada Madre de México por los favores, gracias y milagros concedidos en los últimos años. Durante toda la semana previa se vieron decenas de personas que pagaron mandas y promesas, sin duda, uno de los actos religioso más importantes para San Luis Potosí. REPARACIÓN: Eran muchas las expectativas que se tenían sobre el árbol navideño monumental que se montaría en la Plaza de Fundadores; el hecho de que fuera el más alto de toda Latinoamérica llamó la atención de propios y extraños, sin embargo, desde su acelerada inauguración se han presentado fallas tras fallas y luego de que se prometió que estaría listo para este domingo, de nueva cuenta los potosino se quedaron con las ganas de verlo encendido y brillando en todo su esplendor. La empresa responsable de la instalación ha asumido la culpa y prometió que atendería el problema con urgencia, pero pasan los días y nomas no se ve cómo pueda garantizar el funcionamiento de la estructura y la seguridad para los visitantes. DESBORDADO: De poco sirve la decoración tan llamativa que se instaló en el primer cuadro de la ciudad para celebrar la Navidad y atraer al turismo si, a fin de cuenta, el Centro Histórico está desbordado de comerciantes ambulantes que están invadiendo espacios representativos, pasillos, banquetas y demás lugares que deberían ser utilizados por los visitantes, los turistas y demás. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino ha quedado a deber de nueva cuenta en este sentido y resulta lamentable que no se vean acciones concretas para dar una solución efectiva a una de las demandas más recurrentes de la ciudadanía y de los propios comerciantes establecidos. OFICIAL: Tras darse a conocer los resultados preliminares de la elección interna que el Partido Acción Nacional celebró para elegir a su nueva presidenta estatal en donde se revelaba una tendencia favorable para la candidata Verónica Rodríguez Hernández, la tarde de este domingo se confirmó el resultado luego de que concluyeran los cómputos. Es un hecho que la exregidora capitalina es la nueva dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí. Ahora, tendrá la encomienda de unificar a un partido que, habitualmente, destaca por la falta de unidad y los conflictos que prevalecen entre la militancia. RECONCILIACIÓN: Justo tras la elección panista, varios liderazgos y funcionarios de Acción Nacional reiteraron el llamado para que se dé un fenómeno de reconciliación en el que se puedan sanar todas las heridas que se suelen desprender de estos incidentes. Históricamente, el PAN ha sido un partido fuerte, sin embargo, una vez que comienzan los procesos importantes y que se tendría que demostrar la fortaleza que tendría que imperar entre su militancia, es cuando surgen los problemas. Al final, al PAN no le ganan, el PAN se derrota solo y ese tiene que ser uno de los principales puntos a atender con la nueva dirigencia estatal. DUDAS: El manejo del semáforo epidemiológico en San Luis Potosí ha comenzado a generar muchas dudas y es que, luego de que la Secretaría de Salud suspendiera los informes diarios, tanto en el estado como a nivel nacional, la gente ha comenzado a relajar las medidas sanitarias, situación que a ratos ha tenido momentos complicados por rebrotes y un riesgo latente de que volver al encierro. Ahora, ya son pocas las personas que creen o confían en el semáforo epidemiológico, pues, aunque hay miles de personas en la calle y los casos siguen al alza, el semáforo parece no moverse. Ojalá que este hecho no tenga consecuencias desastrosas.


El Heraldo / Local

Lunes 13 / Diciembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7 Consejos Para Estudiar Mejor Date suficiente tiempo para lograrlo

oy quiero empezar preguntándoles cómo están. ¿Están bien? ¿Mal? ¿Cansados? Yo personalmente he estado un poco estresada esta semana porque tengo mis exámenes finales de la escuela en algunos días. Afortunadamente tengo muchos consejos para manejar mi estrés (si quieren pueden leer el artículo que escribí anteriormente sobre esto, ‘Como Manejar el Estrés’ y que pueden encontrarlo en los archivos de “El Heraldo de SLP"), y he estado enfocando mi tiempo en estudiar. Si son como yo, sabrán que estudiar puede ser una cosa mas o menos difícil y que a veces puede tomar mucho tiempo, especialmente si tienen un (o muchos) examen grande que se está acercando. Para ayudarme a estudiar, decidí hacer una lista de consejos que me ayudan mucho a mí cuando yo estudio. Aquí se los comparto: 1. Date suficiente tiempo para estudiar Tener suficiente tiempo para estudiar permite que puedas estudiar a fondo cada una de tus materias. Cuando no tenemos suficiente tiempo para estudiar, tendemos a tratar de memorizar (abarrotar) toda la información para nuestro examen sin realmente aprenderla. Aunque a lo mejor si nos acordamos de toda esta información para nuestro examen, nos olvidamos de ella el segundo que no la necesitemos. Darte suficiente tiempo para estudiar permite que realmente aprendas los conceptos que estás estudiando y te ayudan a recordarlos por mas tiempo. 2. Estudia en bloques de tiempo manejables Este consejo también es parte del primero. No nos ayuda el estudiar cuando tenemos muy poco tiempo, pero tampoco nos ayuda estudiar por bloques de mucho tiempo a la vez. Cuando estudiamos por demasiado tiempo sin parar, llegamos a un punto en donde nuestro cerebro ya no puede retener información. Esto no es útil si estamos tratando de estudiar algo. Tenemos que estudiar en varios bloques de tiempo no muy largos (pero tampoco muy cortos) que maximicen nuestros estudios. 3. Toma descansos regulares Como lo dije en el ultimo consejo, no es bueno estudiar por mucho tiempo seguido. Debemos tomar descansos en lo que estudiamos para darle tiempo a nuestro cerebro de absorber toda esta información. Si no, nuestro cerebro va a estar desbordando con información y será muy difícil recordarla. 4. Crea un horario de estudio consistente Crear un horario de estudio nos ayuda a estudiar todas nuestras materias igualmente, en vez de pasar a lo mejor dos horas estudiando historia y solo una hora estudiando ciencias. Crear un horario de estudio también nos permite romper las materias en bloques que son mas fáciles de estudiar. Por ejemplo, yo podría hacer un horario que dice “lunes voy a estudiar historia del periodo “x" al periodo “x” además de matemáticas. El martes estudiaré esto, esto, y esto, etc.” 5. Revisa tus exámenes viejos y practica sobre ellos Revisar nuestros exámenes viejos nos ayuda porque, si hay preguntas en las que fallamos, podemos verlas y preguntarnos qué hicimos mal y cómo es la manera correcta de responder a la pregunta. Es como si yo revisara uno de mis exámenes de matemáticas y dijera “Este problema lo hice incorrecto” - revisaría el problema y encontraría lo que hice mal, como a lo mejor escribí 3 - 2 = 5 en vez de 3 + 2 = 5. 6. Explícale a tus amigos lo que estás estudiando Ha sido demostrado científicamente que explicar y enseñarle a las personas el material que estás estudiando te ayuda a recordarlo. Cuando le explicas a tus amigos lo que estás estudiando, tu cerebro está usando su función del pensamiento crítico, algo que se necesita mucho durante los exámenes. 7. Explícate a ti mismo lo que estás revisando en voz alta Esto también es como explicarle a tus amigos lo que estás estudiando. Cuando te explicas las materias a ti mismo en voz alta, es mas fácil recordarla porque es como si otra persona (a lo mejor un maestro) te lo estuviera enseñando. Espero que esto les ayude y que puedan aplicar lo que están aprendiendo. Y recuerden que pueden seguirme en mis redes sociales (instagram: @kori_naolin_zacher y Facebook: @KoriZacher).

Ciudades Capitales busca fortalecer los municipios

E

l alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó este fin de semana en la segunda reunión entre veinte presidentas y presidentes municipales de las capitales del país, en la Ciudad de México, donde se propuso la carta de adhesión a la iniciativa para trabajar en las estrategias de fortalecimiento de los municipios y la conformación de una mesa directiva. En esta reunión se estableció el nombre de la agrupación: Asociación de Ciudades Capitales de México. Además se definieron las primeras líneas de acción para trabajar en forma coordinada en el diseño de las propuestas que fortalecerán a los municipios, el cual es el órgano de gobierno más cercano y accesible a la ciudadanía. Como parte de las actividades de esta reunión, se trabajó en la detección de las áreas de oportunidad y experiencias exitosas, así como los retos que existen entre los municipios que comparten similitudes, para trazar proyectos que permitan afrontar estos temas en tiempo y forma. Entre los objetivos que persigue este trabajo colegiado destaca el intercambio de programas de éxito, la reactivación económica, social y cultural, mejorar los procesos administrativos e implementar modelos de gestión participativos y transparentes, entre otros. Los ediles de las Capitales de México recordaron que la importancia de la unión de es-

E

instrucciones de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, el área de Desarrollo Económico atiende las necesidades laborales que existen en la sociedad, por ello se da atención a los buscadores de empleo y seguimiento a sus contrataciones, acotó. “Todos los días tenemos modulo en colonias, unidades deportivas y en la cabecera municipal, todos los días tenemos una empresa ofreciendo fuentes de empleo, en el tema post pandemia, tenemos buscadores de todo tipo desde ad-

Participó el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo en la reunión de alcaldes de las Ciudades Capitales fuerzos entre las ciudades es un primer paso para consolidar la importancia que tiene el municipio en la vida pública, porque es el primer punto de contacto entre la ciudadanía y el gobierno, así como representan los centros con mayor movimiento poblacional, económico y turístico. Aunque en esta intensa reunión de trabajo hubo varios puntos de vista y opiniones diferentes, se logró llegar a acuerdos sobre el trabajo coordinado, logrando integrar todas las voces en esta estrategia conjunta. La mesa directiva de esta agrupación estará conformada por Renán Barrera Concha, de

Mérida, Yucatán; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey, Nuevo León; Margarita Moreno González, de Colima, Colima y Norma Alicia Bustamante Martínez, de Mexicali, Baja California. En la reunión del pasado viernes, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, quedó manifiesta la adhesión de los presidentes municipales: Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Alejandro Navarro Saldaña, de Guanajuato; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Uriostegui Salgado, de Cuernavaca; Jorge Alejandro Salum del Palacio, de Durango; Antonio Astiazarán, de Hermosillo; Alfonso Martínez

Alcázar, de Morelia; Eduardo Rivera, de Puebla; Renán Barrera Concha, de Mérida; Manolo Jiménez Salinas, de Saltillo; Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Norma Alicia Bustamante Martínez, de Mexicali; Sergio Baños Rubio, de Pachuca; Jesús Pablo Lemus Navarro, de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey; Francisco Martínez Neri, de Oaxaca; Luis Bernardo Nava Guerrero, de Querétaro; Yensunni Idalia Martínez Hernández, de Chetumal y Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán, además del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo. La próxima reunión se llevará a cabo el 28 de enero de 202

Crecen hasta 30 % los puestos ambulantes en el Centro Histórico

L

a presidenta de la organización Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo, informó que con el cambio de administración municipal, el número de comerciantes informales en el primer cuadro de la ciudad repuntó hasta un 30 por ciento, lo que representa para los ciudadanos un punto de riesgo. En ese sentido, la empresaria comentó que la invasión de comerciantes representa un peligro para los ciudadanos puesto que en algunas calles del primer cuadro de la ciudad se invaden banquetas, y paradas de camión, rampas para personas con discapacidad, uso de gas sin tomar medidas preventivas, entre otros. Asimismo, dijo que ahora hay zonas del centro de la ciudad que en los anteriores gobiernos se encontraban libres, mientras que ahora, están ocupadas por puestos ambulantes. Explicó que, a principio de año, de acuerdo a un informe que presentaron las autorida-

Prevén que colocación de buscadores de empleo se incremente en el primer trimestre del 2022

ntre treinta y cincuenta recomendaciones laborales otorga diariamente la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a buscadores de empleo, los cuales se acercan al módulo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) instalado en el municipio a buscar opciones profesionales, dijo Félix Herrera director de Desarrollo Económico gobierno municipal. El director, señaló que por

05

ministrativos, área profesional, profesionista, obrera, operadores, tenemos de todas las solicitudes”, señaló. Aunque al momento el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a través de la dirección de Desarrollo Económico ha logrado un porcentaje amplio de colocación laboral, se espera que en los meses de enero a marzo, el porcentaje de personas colocadas en diferentes compañías se incremente de forma sustancial, señaló finalmente Félix Herrera..

des municipales, el número de puestos ambulantes en la vía pública era de mil 200, sin embargo, haciendo un cálculo tras realizar un recorrido, es notorio que la cifra registró un aumento de entre un 20 y 30 por ciento. Refirió que, las zonas donde es visible el aumento es en la Explanada Ponciano Arriaga, ya que ni siquiera se puede caminar por la zona, además del aumento en los casos de inseguridad, a esta zona se suman

las banquetas de Reforma, en el tramo del Mercado República a Eje Vial, donde los usuarios del transporte urbano se tienen que bajar de las banquetas para esperar el camión, incluso los parabuses se encuentran invadidos. Si bien dijo que el problema del ambulantaje ya es añejo, dijo que los gobierno siempre se han comprometido a darle solución a este problema, pero a la fecha nadie ha podido hacerle frente.

Amparo Rosillo Izquierdo.


06

Lunes 13/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

La OMS advirtió que los datos todavía son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca la variante Ómicron.

Las obras consisten en la construcción de infraestructura eléctrica para el funcionamiento del Tramo 4, que va de Mérida a Cancún, a partir de subestaciones desde las que se suministrará energía para alimentar al sistema ferroviario.

Variante Ómicron se propaga más rápido y vacunas son menos efectivas: OMS

Fonatur ingresa a evaluación ambiental proyecto de electrificación del Tramo 4 del Tren Maya

Ginebra

L

a variante Ómicron de la Covid-19 parece propagarse más que Delta, con síntomas más leves, lastrando la acción de las vacunas, indicó este domingo la OMS, que destacó que estos datos son preliminares. Ómicron estaba presente en 63 países al 9 de diciembre, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una actualización técnica que confirma las declaraciones de sus funcionarios en los últimos días. Según la OMS, Ómicron parece difundirse más rápido que la variante Delta, que hasta ahora es responsable de la mayoría de los contagios en el mundo. Este avance más rápido no es exclusivo a Sudáfrica, donde Delta es menos prevalente, pero también en el Reino Unido, donde esta forma es la dominante. Pero por el momento, la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de Ómicron se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen más contagiosa o una combinación de ambos factores. La OMS proyectó que "Ómicron supere a Delta en los lugares donde hay transmisión comunitaria". Los datos todavía son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca Ómicron, incluso si por el momento los síntomas parece ser de "leves a moderados" tanto en el sur de África como en Europa. Con respecto a las vacunas, los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de ómicron "baja la eficacia con respecto a la protección del contagio". El fabricante Pfizer/BioNTech indicó la semana pasada que un esquema de vacunación de tres dosis sigue siendo "eficaz" contra ómicron. Los países que tienen medios están alentando a la población a recibir una tercera dosis. Este es el caso de Europa donde hay una nueva ola de contagios provocada por la irrupción de delta, el abandono de las medidas de prevención y por las bajas tasas de vacunación en algunos países.

Reactivación de "Quédate en México" convierte en ollas de presión a ciudades fronterizas E Ciudad de MÉXICO

E

l pasado miércoles 8 de diciembre, llegaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, las primeras dos personas retornadas a México por las autoridades migratorias de Estados Unidos, bajo los pomposamente llamados Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por su sigla en inglés), mejor conocidos por el imperativo "Quédate en México" ─reactivados por orden judicial─, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras las cortes estadounidenses deciden si les dan o no refugio. Con ello, las ciudades de la frontera norte de México son hoy como una olla de presión que se le puso nuevamente al fuego, pero teniendo la válvula extraviada. Y es que con ello inició una peligrosa etapa de apremio para las localidades donde los albergues para inmigrantes mexicanos (sobre todo los desplazados por la violencia) y extranjeros que buscan cruzar a Estados Unidos, acusan ya alarmantes signos de saturación. Todo ello en el marco de la ambigüedad e incertidumbre legal, ausencia de políticas públicas y humanitarias por

parte de los gobiernos estadounidense, federal mexicano, estatales y municipales, tanto para atender a los miles de migrantes varados ya en esas orillas de México, como los miles que caminan hacia allá, alentados por el incentivo perverso que generaron las noticias de la reapertura de la frontera a viajes no esenciales y la reactivación del programa "Quédate en México", con todo y que es considerado por organizaciones de la sociedad civil y por el propio gobierno estadounidense, como inhumano e ineficiente. En ese escenario, lo que más preocupa a organizaciones de la sociedad civil que tienen como causa la protección a migrantes, es la delicada situación de vulnerabilidad en que colocan a esas personas, primero porque se trata de personas que vienen huyendo de sus países (por ello buscan refugio) y porque son obligadas a esperar en ciudades violentas y a merced de la delincuencia organizada. El pasado lunes 6 de diciembre, el gobierno de Estados Unidos reactivó los Protocolos de Protección a Migrantes, que son considerados como uno de los programas insignia de la política (anti) migratoria que implementó el presidente Donald Trump, quien lo aprobó en enero de 2019. Estuvo vigente hasta el 20 de enero de 2021.

l Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó a evaluación de impacto ambiental tres proyectos para la electrificación del Tramo 4 del Tren Maya El trámite normalmente le llevaría a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Ambientales (Semarnat) de tres a seis meses resolver, pero luego del acuerdo presidencial que hace del Tren Maya un proyecto de utilidad pública y seguridad nacional, inició el proceso desde el pasado 23 de noviembre. Las obras consisten en la construcción de infraestructura eléctrica para el funcionamiento del Tren Maya en su tramo Mérida-Cancún, dividas en SET 1, SET 2 y SET 3, cada uno de los cuales incluye una subestación eléctrica de tracción, desde las que se suministrará toda la energía necesaria para alimentar al sistema ferroviario. Cada uno de los sets “contará con una doble acometida en 115 kilovoltio (kV) y proporcionará un voltaje de salida de 55 kV. Además, contará con otras subestaciones de tracción; tendrán dos Centros de Autotransformación Intermedios (ATI) y una de Autotransformación Final (ATF). Por otra parte, contará con obras de conexión a la Red Nacional de Transmisión, subestación de maniobras y línea de transmisión de maniobras”, según se lee en las correspon-

dientes manifestaciones de impacto ambiental publicada en la Gaceta Ecológica de Semarnat. “Se tiene previsto que los trabajos de construcción del proyecto Electrificación Tren Maya SET 1, inicien a principios del mes de enero del año 2022. La duración para la ejecución de las obras incluidas las pruebas de infraestructura y equipo es de aproximadamente 24 meses, 12 de ellos para la ejecución del cambio de uso de suelo; en consecuencia, se prevé que dichas actividades concluyan a finales del mes de diciembre del año 2024”, se añade en los documentos. Este proyecto se desarrollará con la participación coordinada que tendrá la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con Fonatur para la ejecución, la comisión se encargará de realizar los estudios ambientales y la construcción de la infraestructura eléctrica de alta tensión necesaria para la correcta operación del tren. El SET 1, cuya infraestructura abarca los municipios de Izamal, Kantunil y Yaxcabá, tendrá un costo de 907 millones, 238,792 pesos; el SET 2, que se extiende por Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax costará 29 millones 537,416 pesos, mientras que el SET 3, que se extiende desde de Chemax hasta Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos (estos dos últimos ya en el estado de Quintana Roo), costará 598 millones 784,515

pesos. Es decir, que el costo total de los tres SETS asciende a 1,535 millones 569,723 pesos. Fonatur refiere en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que para evitar la fragmentación de hábitat, los sitios propuestos para la ubicación de esta infraestructura eléctrica se plantearon “preferentemente en zonas cercanas a la carretera federal (Mérida-Cancún), principalmente por su cercanía a las localidades de la zona y a otras infraestructuras existentes que tienen el mismo carácter que el proyecto planteado en el presente estudio (carreteras federales, caminos de terracería, infraestructura eléctrica), las cuales ya han ocasionado un primer y decisivo impacto en este aspecto”. Añade que la localización del proyecto también considera “el cumplimiento de la legislación ambiental y forestal vigente y aplicable, que ha expedido la Semarnat, así como de los demás organismos públicos federales, estatales o municipales. Lo anterior incluye la consideración de estudios de ordenamiento territorial, áreas naturales protegidas y su zonificación, ubicándola en las zonas donde se permita la instalación de este tipo de infraestructura, de acuerdo con sus respectivos decretos y programas de manejo vigentes, así como de cualquier otra regulación que corresponda, ya sea por el tipo de proyecto o bien, por su ubicación”.

IMSS realiza trasplante de hígado y corazón en un solo día Ciudad de MÉXICO

U

n hecho inédito en el país, especialistas del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron -en una sola jornada- dos trasplantes de Los albergues acusan ya alarmantes signos de saturación. corazón y uno de hígado. El pasado 8 de diciembre,

los equipos de cirujanos de la UMAE de La Raza realizaron los dos trasplantes de corazón. El primero, a una mujer de 59 años originaria de Puebla y el segundo a un hombre de 28 años, de Sonora, ambos con cardiomiopatía dilatada. En tanto, los especialistas del Seguro Social realizaron

el procedimiento quirúrgico de trasplante hepático a una paciente de 55 años con cirrosis por hepatitis autoinmune. En lo que va del presente año, el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza ha trasplantado un total de 9 corazones, 8 hígados, 46 riñones y 183 córneas


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En México 52 muertes más por Covid y 855 nuevos contagios Ciudad de MÉXICO

E

n las últimas 24 horas, en México se reportaron 855 nuevos contagios y 52 muertes de covid-19. Por tanto, el acumulado de casos aumentó a 3 millones 918 mil 216 y la cifra total de fallecimientos se incrementó a 296 mil 672. Actualmente, las diez entidades que aglutinan el 65% del total de personas contagiadas son: Ciudad de México, Es-

tado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de coronavirus, 66 millones 150 mil 375 personas ya tienen el esquema completo de vacunación. Y 14 millones 238 mil 121, son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior representó el 86 % de la población adulta del país, con 80 millones 388 mil 496

mexicanos inmunizados -con una o dos dosis-. MUERTES EN EU LLEGAN A 800 MIL Estados Unidos alcanzó el domingo las 800 mil muertes relacionadas con el coronavirus, según un recuento de Reuters, mientras el país se prepara para un posible aumento de las infecciones debido al clima más frío y la variante Ómicron del

virus, altamente transmisible. Este hito significa que el número de víctimas mortales de este virus en Estados Unidos supera ya a toda la población de Dakota del Norte. Incluso con vacunas amplia y gratuitamente disponibles, el país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante Delta, más contagiosa, y a que la gente se niega a inmunizarse contra el covid-19.

Las 10 entidades que aglutinan el 65% del total de personas contagiadas son CDMX, Edomx, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

Enfrentamiento entre policías y migrantes deja 17 heridos Ciudad de MÉXICO

L La jornada se reportó con saldo blanco y sin contratiempos, por lo que Martí Batres, secretario de Gobierno local, subrayó la buena respuesta de la población.

Visitan 3.5 millones de feligreses la Basílica de Guadalupe

E

l Gobierno de Ciudad de México informó que del 1 al 12 de diciembre 3.5 millones de peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México. La noche de este domingo continúa el arribo de feligreses al templo con motivo del 490 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. La jornada se reportó con saldo blanco y sin contratiempos, por lo que Martí Batres, secretario de Gobierno local, subrayó la buena respuesta de la población ante las medidas sanitarias por la pandemia. Como cada año, los feligreses acuden para agradecer algún favor o hacer una petición. Tal es el caso de Jessica, quien caminó varias horas con muletas para pedirle a la Virgen que mejore su salud. Ya tengo 5 horas caminando con muletas, desde Tlatelolco, esto es una manda porque me atropellaron hace 5 meses y se me fracturó la pierna. Vengo a pedirle por mi salud. La recuperación ha sido un poco tardada”, comentó. En las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe se retiraron 510.2 toneladas de basura y desechos sólidos. Además, se distribuyeron 130 mil 600 litros de agua potable. El Gobierno capitalino desplegó a 9 mil funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero. Además se informó que mil 873 personas recibieron

atención médica en inmediaciones de la Basílica, aunque ninguna por síntomas de covid-19. La Guardia Nacional (GN), en coordinación con autoridades de la Ciudad de México, puso en marcha un operativo para garantizar la seguridad de los peregrinos que asisten a la Basílica de Guadalupe. A partir de las 22:00 horas del viernes arrancó el operativo que estará vigente hasta la medianoche del domingo 12 diciembre, en las inmediaciones y en la Plaza Mariana para resguardar la integridad de los feligreses. Los integrantes de la institución cuentan con el apoyo de binomios caninos especializados en la detección de armas de fuego, artefactos explosivos y sustancias ilícitas. Durante el operativo se establecieron puestos de atención prehospitalaria provistos de ambulancias, mismos que serán atendidos por personal médico de la Guardia Nacional. También, en coordinación con las autoridades de la capital del país, operan brigadas instaladas en módulos para resguardo y atención de personas extraviadas. Los elementos están desplegados dentro del edificio principal, en los distintos flancos del atrio, explanada del estacionamiento; así como en los accesos y salidas de la Plaza Mariana. En el despliegue también participan integrantes del Batallón de Patrimonio Cultural, que se encargan de resguardar las instalaciones del templo.

a Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) reportó 13 policías heridos tras el enfrentamiento con migrantes que este domingo pretendían llegar a la Basílica de Guadalupe. El enfrentamiento se suscitó la tarde de este domingo a la altura del Puente de la Concordia, en la entrada de la autopista México-Puebla, en la lateral de la calzada Ignacio Zaragoza. La dependencia que encabeza Omar García Harfuch dijo que la policía intentó un diálogo con los migrantes, pero ellos se tornaron agresivos y comenzaron a lanzar objetos, piedras, palos y botellas contra los uniformados. Detalló que la dependencia capitalina desplegó a 350 oficiales, hombres y mujeres, para el acompañamiento de los migrantes que, alrededor de las 15:00 horas llegaron a la Ciudad de México. Los policías hicieron una valla para impedir el paso. La intención era dialogar con los líderes de la caravana y poder dirigirlos hacia el albergue que se dispuso en la zona de Santa Marta Acatitla. Dicha propuesta fue rechazada, ya que los migrantes tenían la intención de llegar hasta la Basílica donde este domingo se realiza la celebración en honor de la Virgen de Guadalupe. Señaló que, al momento, paramédicos del ERUM han atendido a al menos 13 policías

Los elementos policiacos trataban de dirigir a los migrantes hacia un albergue que se dispuso para ellos en Santa Marta Acatitla. subieran a camiones o trailer lesionados, en tanto personal de calzada Ignacio Zaragoza, en- los migrantes lograron que los CAPUFE atiende a cuatro per- tre los migrantes que la mañana acercaran hasta la caseta de San sonas que requieren atención de este domingo partieron del Marcos Huixtoco en la autopispoblado de Río Frío y policías ta México-Puebla. médica de la Secretaría de Seguridad A paso lento, los migrantes Ciudadana. El saldo fue de 13 iniciaron su camino con la inLLEGAN A ACUERDO uniformados y cuatro civiles tención de llegar a la Basílica y La Comisión de Derechos lesionados. aunque les ofrecieron quedarse Los migrantes de nacionali- en un albergue en la Ciudad Humanos y de Concertación Política de la Secretaría de Go- dad salvadoreña, hondureña y de México, los migrantes los bierno (Secgob) acordó con la haitianos, principalmente salie- rechazaron. Mientras hacían caravana migrante movilizar a ron al filo de las 10 de la maña- paradas para descansar sobre sus integrantes en seis camio- na del poblado de Río Frío en los carriles centrales de la aunes hacia la Basílica de Gua- Ixtapaluca, con la intención de topista, un contingente de cerca dalupe, informó el Gobierno de recorrer 48 kilómetros que los de 350 granaderos de la Ciudad separaban de la ciudad de Mé- de México se apostaron sobre Ciudad de México. Ello, luego de que se regis- xico. la lateral de la autopista a dos Aunque las autoridades de la kilómetros del distribuidor vial tró un enfrentamiento sobre la autopista México-Puebla, a Guardia Nacional inicialmen- la Concordia, a la altura de la unos kilómetros de llegar a la te intentaron impedir que se colonia Rincón de Los Reyes.

FGR investiga grupos delictivos de tráfico de indocumentados Ciudad de MÉXICO

traslado de los migrantes que viajaban hacinados en el tráiler l fiscal general de la Re- en el sufrió el accidente autopública, Alejandro Gertz pista Chiapa de Corzo-Tuxtla Manero, instruyó a un Gutiérrez, en el que fallecieron equipo de peritos de diversas 55 personas y 105 quedaron heespecialidades que en el me- ridas. nor tiempo posible, se ubique y De acuerdo con las tarjetas incastigue a los responsables del formativas entregadas al fiscal Gertz Manero, los 105 heridos son de Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Honduras y México. De los 105 se encuentran 19 menores de edad de Guatemala y Honduras. Con las investigaciones atraídas y realizadas en este momento por la Fiscalía General Alejandro Gertz Manero. de la República (FGR) en coor-

E

dinación con las autoridades locales, se ha dado a conocer que el accidente se debió al exceso de velocidad; además de que el operador se dio a la fuga tras el accidente. El tractocamión está registrado a nombre de “Autotransportes Río Blanco” en Chiapas y la caja está registrada a nombre de “Z Transportes, S. A.” del estado de Veracruz. Con estos indicios una célula de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, por instrucciones del fiscal Alejandro Gertz Manero, investigan la relación de tres cárteles de la droga con la Trata de Personas en Chiapas.

Hasta el momento las indagatorias apuntan directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, también las baterías no descartan al Cártel del Pacifico y el Cártel del Golfo. El tráfico de indocumentados que se accidentaron de acuerdo con fuentes de la FGR, inició en la Mesilla de Frontera Comalapa, para caminar algunas rutas de La Trinitaria con la finalidad de llegar a San Cristóbal de las Casas, de ahí se dirigen hacia la carretera libre hasta el crucero de “El Escopetazo”, en este punto intermedio fueron cooptado por células del crimen organizado.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Lunes 13/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

Despiden al último lamentaBeyoncé muerte de rey del mariachi Vicente Fernández

Vicente Fernández Entre cánticos, vivas y porras fue recibida la carroza que trasladó el cuerpo de 'El Charro de Huentitán'

L

a familia del famoso cantante mexicano dio a conocer mediante redes sociales que Vicente Fernández falleció este 12 de diciembre a las 6:15 am . El Charro de Huentitán tenía 81 años. El deceso ocurrió luego de que el intérprete de Hermoso cariño pasara cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de la caída que sufrió en agosto. En el mensaje difundido en su cuenta de Instagram se puede leer lo siguiente: Continia Pag.2

WOW!

En la página oficial de la cantante norteamericana se publicó una imagen del Charro de Huentitán a muerte del cantante Vicente Fernández no solo caló hondo en todos los ámbitos sociales, políticos y deportivos de México, sino también en el extranjero, la cantante y estrella pop y R&B norteamericana, Beyoncé Knowles también le dedicó un mensaje en su sitio web oficial. Unos cuantos minutos después de que se hiciera público el fallecimiento del conocido como el Charro de Huentitán, en la cortinilla de entrada de la página oficial de la cantante se publicó una imagen del mítico cantante con su característico traje de charro y la leyenda "Rest in Peace Vicente Fernández".

L

Destino

Alejandra, la hija adoptiva y poco conocida de Vicente Fernández

Visita el hermoso Pueblo Mágico de Santa María del Río

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Piel seca

Te recomendamos preparar este deliciosa y rica sopa de cebolla con queso gruyer

Instagram dejará decidir a sus usuarios qué ver en la parte superior del feed

C6

C7

Mascarilla de avena y miel

Entre las mejores mascarillas naturales para la piel seca encontramos esta de avena y miel. Sus efectos hidratantes permiten darle al rostro un aspecto suave y brillante. Ingredientes: 2 cucharadas de copos de avena. 3 cucharadas de miel de abejas. Preparación: Vierte los copos de avena en un recipiente y mézclalos con la miel hasta conseguir una pasta. Modo de aplicación: Frota la mascarilla con suaves masajes circulares y déjala actuar 15 minutos. Enjuaga con agua tibia y repite su uso 2 veces a la semana.


02

Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Murió Anne Rice, escritora de "Entrevista Secretaría de Cultura realizará homenajes a con el vampiro", a los 80 años Vicente Fernández en coordinación con su familia

L

La escritora de la saga 'Crónicas Vampíricas', Anne Rice, murió de complicaciones derivadas de un derrame cerebral

a escritora Anne Rice, autora de la serie literaria Crónicas vampíricas, murió este domingo a los 80 años en un hospital tras no superar las complicaciones derivadas de un derrame cerebral, según informó su familia en redes sociales.

"Me rompe el corazón informaros de que esta noche, temprano, Anne falleció debido a complicaciones resultantes de un derrame cerebral", señala su hijo, el también escritor Christopher Rice en un mensaje en su cuenta de Twitter. El mensaje incluye un comunicado en el que anuncia que la popular autora será enterrada en el mausoleo familiar del cementerio de Metairie en Nueva Orleans. “En sus últimas horas, me senté junto a su cama de hospital admirado por sus logro y su valor", escribió Christopher. Está previsto que Rice fuera enterrada en una ceremonia privada en el mausoleo familiar en Nueva Orleans en una fecha no revelada. El año que viene se celebrará un acto en homenaje a su vida. Anne Rice, cuyo nombre real es Howard Allen O'Brien, nació en Nueva Orleans en 1941 y ha vendido más de cien millones de ejemplares en todo el mundo. Entre su obra destacan Crónicas vampíricas -que incluyen los libros 'Entrevista con el vampiro' y 'Lestat el vampiro'-, 'Las brujas de Mayfair', y 'Nuevas historias de los vampiros', entre los casi 30 títulos diferentes que escribió.

En Nuestra Portada...

Despiden al último rey...

En Paz Descance Sr. Vicente Fernánez. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando.

Durante una emisión de Venga la Alegría, los conductores comentaron que la actitud de Alejandro Fernández durante una entrevista podría dar a entender que la salud de Vicente empeoró en los últimos días, pues trascendió que uno de sus pulmones presentó fallas; hecho que “El Potrillo” no desmintió.

La muerte del Charro de Huentitán conmocionó profundamente a sus millones de fans, a sus colegas y sobre todo a su familia, de acuerdo con los reporteros que acudían a recibir el parte de salud, sus hijos y nietos llevaban un par de días reuniéndose en el hospital Country 2000 de Guadalajara, sitio donde falleció el cantante.

El hijo del ídolo mexicano informó que el funeral será privado pero la familia abrirá este las puertas del centros de espectáculos Arena VFG a los seguidores para darle el último adiós.

La salud de este artista de talla mundial decayó desde el pasado 9 de diciembre, fecha en que se reportaron algunas complicaciones derivadas de su reingreso a terapia intensiva el pasado 1º de diciembre. Cabe señalar que Vicente Fernández se encontraba hospitalizado desde el 9 de agosto de este año tras sufrir una caída.

Los homenajes para 'El Charro de Huentitán' serán coordinados con la familia Fernández, quienes por el momento se encuentran en Jalisco

L

a Secretaría de Cultura lamentó la muerte de Vicente Fernández, quien durante más de cinco décadas interpretó la música popular de mariachi, y anunció que le realizará homenajes en coordinación con su familia. Alejandra Frausto Guerrero, titular de la

Secretaría de Cultura, expresó sus condolencias y respeto la familia de 'El Charro de Huentitán'. “Su poderosa voz seguirá resonando”, dijo del artista con una trayectoria en los escenarios de más de 50 años, quien grabó más de 100 álbumes y filmó más de 30 películas. "Los homenajes de esta secretaría a la vida y trayectoria de Vicente Fernández, “Charro de Huentitán”, se realizarán en respeto y coordinación con la familia Fernández. Por el momento, su viuda, hijos y demás familia permanecerán en Jalisco." El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura refirió en un comunicado que Vicente Fernández fue reconocido como uno de los exponentes más importantes de la música popular de México a nivel internacional. El 'Charro de Huentitán' recibió durante su trayectoria dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, así como la Medalla Orden de los Libertadores en Venezuela, entre otros reconocimientos, al ser considerado el más grande cantante mexicano. Vicente Fernández se despidió de los escenarios el 16 de abril del 2016, a los 76 años, en un concierto en el Estadio Azteca.


Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Preso se vuelve tiktoker, graba videos desde la prisión Las alarmas han sonado ahora que se supo que un preso se vuelve tiktoker y además famoso al grabar su día a día en la cárcel

L

as autoridades en un centro penitenciario de España han tenido que activar las alarmas tras descubrir que un preso se vuelve tiktoker esto luego de ingresar un teléfono móvil en la prisión. Con la ayuda de la red social TikTok, ha estado grabando y compartiendo el día a día en la prisión donde permanece. El joven y nuevo tiktoker, se trata de Danielo Darton, el cual se encuentra privado de su libertad en la cárcel de Aranjuez, España, por tráfico de drogas; de acuerdo con fuentes sindicales. En España un preso se vuelve tiktoker, al publicar 33 videos en la red social, pero Danielo Darton, podría enfrentar serias sanciones por la conducta adoptada. En sus videos el preso relata

P

03

todo tipo de anécdotas que vive mientras está encarcelado, como por ejemplo, la comida que le sirven, cómo son las instalaciones del centro penitenciario, y de igual forma, su celda y los lujos que tiene dentro de ella. Pero entre todos los clip de este español, hay uno donde le reclama a los dragoneantes por el plato de comida que le han dado, compuesto por rellena, lentejas, carne, pera, pan, entre otras cosas, y que no le gustó para nada. Los funcionarios de la prisión aseguran que el reglamento indica que al "introducir un móvil supone privación de permisos de salida durante dos meses, limitación de comunicaciones orales durante un mes y privación de paseos y actos recreativos comunes desde tres días hasta un mes como mínimo".

Niña empresaria de 10 años podría jubilarse a los 15

ixie Curtis, una niña empresaria australiana de 10 años de edad se ha convertido en una de las empresarias más jóvenes del mundo, quien gracias a sus dos empresas gana una fuerte suma de dinero y en La Verdad Noticias te traemos su historia.

Con el apoyo de su madre, la pequeña creó su propia compañía llamada Pixie’s Fidgets que consiste en la venta de juguetes, accesorios y ropa. La empresa fue lanzada oficialmente en 2011 y en sus primeras 48 horas se agotó toda su mercancía. La pequeña empresaria facturó en su primer mes cerca de 135 mil dólares, es decir, cerca de 3 millones de pesos. La historia de la menor se volvió viral en redes sociales por donde fue comparada con la niña que vende dulces hablando en cuatro idiomas.

La menor fundó con la ayuda de su madre, Roxy Jacenko, su segunda compañía Pixie’s Bows, dedicada a la venta de accesorios para el cabello y la cual está siendo todo un éxito, principalmente por la campaña implementada en redes sociales por la misma Pixie. Tan solo en Instagram, la pequeña cuenta con 91 mil seguidores y desde los 6 años de edad ya cobraba 600 dólares por publicación patrocinada en su red social, cuyo ingreso ha ido aumentado en los últimos años. La madre de Pixie declaró para el diario británico The Sun, que si su hija quiere se podrá retirar a los 15 años, aunque lo considera “improbable” debido al impulso emprendedor de la pequeña empresaria.

A sus 10 años ya es dueña de dos grandes empresas en Australia; conoce la historia de la niña empresaria que se jubilaría a los 15 años


04

Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Aquiles, el personaje central y guerrero más grande de la Ilíada de Homero

Por qué decimos

“Talón de Aquiles” para denotar debilidad

(y cuán acertado es anatómicamente)

T

odos tenemos un talón de Aquiles, literal y figuradamente. De hecho, en el primer caso, tenemos dos, que también se llaman tendones de Aquiles. Son unas bandas resistentes de tejido fibroso que conectan los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Cuando los músculos de la pantorrilla se flexionan, el tendón de Aquiles tira del talón y ese es el movimiento que nos permite estar de puntillas al caminar, correr o saltar. Y son los tendones más grandes y fuertes del cuerpo, lo cual es curioso pues usamos la expresión "talón de Aquiles" para aludir al punto débil de una persona o cosa. Pero eso, como tanto más, se lo debemos a la maravillosa imaginación de los Antiguos Griegos. Profecía amenazadora Hay varias versiones de la historia de Aquiles, el más grande de todos los héroes griegos de la guerra de Troya, pero en todas las profecías marcan su vida, incluso antes de nacer. Tetis, su madre, era una ninfa o diosa del mar de quien se habían enamorado Zeus, el rey de los dioses, y Poseidón, el dios del mar, quienes estaban haciendo hasta lo imposible para conquistarla. Una versión cuenta que Tetis rechazó a los dos dioses y Zeus se enfureció tanto que decretó que jamás se casaría con uno. Otra dice que Temis -la del 'buen consejo', la encarnación del orden divino, las leyes y las costumbres- y Prometeo -el Titán amigo de los mortales- sabían que era vital para la orden olímpica que ninguno de los dos se casara con Tetis. ¿La razón? Estaba escrito "que la diosa del mar tendría un hijo principesco, más fuerte que su padre, que empuñaría otra arma en su mano más poderosa que el rayo o el tridente irresistible". En otras palabras, que el hijo que tuviera la ninfa llegaría a ser más magnífico que su padre, algo que no le alegraría a ninguno de los dos dioses del Olimpo.

Alertaron a los dioses justo a tiempo: Zeus estaba a punto de acostarse con Tetis cuando se enteró. Y quedó tan preocupado que se aseguró de que Tetis se casara con un hombre mortal para que su hijo no pudiera nunca desafiar el poder divino. El elegido fue Peleo, rey de los guerreros de renombre conocidos como mirmidones, quien, desde el punto de vista de los dioses, tenía varios puntos a su favor: era el hombre más piadoso del planeta; era lo suficientemente digno como para tener una esposa divina y, más importante aún, era un mortal, así que no podía engendrar un hijo inmortal. Por magnífico que llegara a ser la criatura, su grandeza tendría fin. Invulnerabilidad imperfecta La única divinidad a la que no le alegró la decisión fue Tetis, quien no se resignaba a aceptar que algún día a su hijo sería tan cruelmente arrebatado por la despiadada Muerte, algo que a ella, por ser una diosa, no le ocurriría. Así que hizo todo lo posible para evitarse el dolor más grande que puede sentir una madre, aquel de sobrevivir a su hijo. Algunas narraciones cuentan que la diosa del mar intentó inmortalizar a Aquiles a través de un largo ritual de purificación que consistía en quemar poco a poco su inmortalidad en el fuego todas las noches y ungir su cuerpo con ambrosía. Cuando estaba a punto de completar la tarea, Peleo la sorprendió y le horrorizó tanto verla poner a su hijo en el fuego que no quizo escuchar las explicaciones de su esposa. Otra versión más amable señala que Tetis se llevó a Aquiles al río Estix, que marcaba el límite entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Para hacerlo invencible, invulnerable e inmortal, la diosa sumergió a su bebé en las aguas del río, cuyo nombre styx significa "estremecimiento" y expresa repugnancia por la muerte. La única parte del cuerpo de Aquiles que permaneció vulnerable fue su talón, pues

fue de ahí que Tetis lo sostuvo al bañarlo en las mágicas aguas. Más profecías Esa no fue la única precaución que tomaron los padres de Aquiles para evitar su muerte. Se aseguraron de que lo educara nada menos que Quirón, "el más sabio y justo de todos los centauros", mentor de muchos de los grandes héroes de la mitología, como Jasón y Peleo, los argonautas, y Asclepio, el dios de la medicina y la curación. Bajo su cuidado, Aquiles se alimentaba con una dieta que incluía entrañas de leones y cerdos salvajes, y médula de lobos, para fortalecerlo mientras que aprendía de cacería, así como de música y actividades intelectuales. Además, según contaron algunos mitógrafos, cuando Peleo recibió un oráculo de que su hijo moriría luchando en Troya, lo escondió en la corte de Licomedes en Esciro, disfrazado de niña entre las numerosas hijas del rey, para evitar que se uniera a la batalla. Sin embargo, el destino estaba escrito y otra profecía se ocupó de que se cumpliera. Cuando el adivino Calcas le dijo a los griegos que no podrían ganar la guerra para rescatar a la secuestrada Helena de las manos del príncipe Paris de Troya sin la ayuda de Aquiles, lo buscaron y lo encontraron. Como dictó el destino Lo que siguió fue épico, como nos ha venido contando Homero desde el siglo VIII a.C. Los 51 días del último año de la guerra que nos narra "La Ilíada" empiezan con una colérica disputa entre Agamenón "el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles" y termina con el funeral de Héctor, el hijo mayor del rey Príamo y el héroe más célebre de Troya, a quien Aquiles había matado en un duelo y arrastrado por días amarrado de su carroza. Pero si bien nos cuenta mucho sobre el heroísmo, la fuerza y la ​​ camaradería de Aquiles, además su furia, Homero no menciona su muerte, aunque Héctor la predice con su último aliento y la "Odisea" habla de

su funeral. Y el gran escritor griego en ningún momento menciona su talón (entre otras, tampoco habla del caballo de Troya). El relato de la muerte del gran héroe quedó en manos de otros poetas, quienes narraron, por ejemplo, que se enfrentó luego al rey etíope Memnón, quien había acudido a apoyar a los troyanos, y lo mató en la batalla. Contaron además, que se enamoró de la reina de las Amazonas, Pentesilea, cuando sus miradas se cruzaron en el momento en el que su lanza la atravesó... demasiado tarde. Y varios dijeron que Aquiles murió cuando una flecha, disparada por el príncipe troyano Paris, cuya fuga con la bella (y casada) Helena había desatado la guerra con los griegos, lo alcanzó. En la que es quizás la historia más famosa de su fin, el héroe murió en el campo de batalla contra los troyanos. En otra versión, estaba escalando las murallas de Troya y a punto de saquear la ciudad cuando ocurrió. Otros relatos cuentan que Aquiles se había enamorado tanto de Polixena, la hija de Príamo, que aceptó desertar al bando troyano si el rey los dejaba casar. Así fue, pero cuando Aquiles fue al templo para ratificar el compromiso a los ojos de los dioses, París, escondido, le disparó. Sin embargo la mayoría de las fuentes aseguran que fue el dios Apolo -quien apoyaba a los troyanos- el que guió la flecha hacia su punto vulnerable: el talón. Sólo así logran vencer al guerrero que aparece en la primera línea de la "Ilíada", cuya ira pone en movimento toda la historia, ese semidios, asesino, saqueador, malhumorado, temperamental, despiadado y cruel pero también aquel que es siempre el más rápido, más agudo, más grande, más brillante, más importante y más hermoso que otros hombres.


Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

Alejandra, la hija adoptiva y poco conocida de Vicente Fernández

Ricky Martín, Jaime Camil y Maluma, famosos que lamentaron el fallecimiento de Vicente Fernández

T

ras la confirmación de la muerte de Vicente Fernández en las primeras horas del domingo 12 de diciembre, diversas celebridades del medio del espectáculo, así como figuras políticas y deportivas, han reaccionado ante la muerte del “Charro de Huentitlán” en redes sociales. Tras cuatro meses de permanecer hospitalizado por una caída que sufrió en su rancho “Los 3 potrillos” y ser diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré, el cantante de música regional mexicana falleció en un hospital privado en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con el reporte de TV Azteca, durante los últimos días de vida del cantante, el intérprete de “Para Siempre”, habría estado en compañía de su familia, quienes acudieron al hospital para apoyar al querido intérprete, desde que se reportó una complicación en su estado de salud. Ricardo Montaner expresó vía Twitter, la admiración que tenía por el cantante, en donde expresó: ““Ha partido a la eternidad don Vicente Fernández, su legado infinito sonando en los corazones de millones. Hombre amable y considerado con sus colegas. Paz don Vicente ,paz a su entrañable familia”” Por otra parte, Yuri compartió un video en su cuenta de Instagram, en donde aparece interpretando un dueto con Vicente, en donde la cantante escribió: “Con el alma entristecida hasta el fondo, lamentamos la partida de la institución más grande de la música mexicana para el mundo… Dios me dio el privilegio de compartir el escenario junto a esta gran leyenda… gracias @_vicentefdez por el legado inigualable de su música…” Alejandro Sanz compartió una fotografía mediante su cuenta oficial de Instagram, en donde se le ve en compañía del cantante y se lee: ““Día triste, sin palabras. La historia de la música Mexicana llevará siempre tu nombre Vicente, amigo, eres y serás EL REY por siempre. Tu legado será historia. Mi abrazo a todos los suyos. #DEP”.

05

La menor y única hija de Vicente Fernández, es adoptada y no pertenece al espectáculo

D

espués de permanecer hospitalizado por una caída en su rancho de “Los tres Potrillos”, se dio a conocer que Vicente Fernández murió a los 81 años a causa de una falla multiorgánica. Medios de comunicación confirmaron que en los últimos momentos de vida de Vicente Fernández estuvo rodeado de su familia, quienes le han dedicado palabras de agrade-

cimiento a los millones de fans. Alejandra Fernández no pertenece al mundo del espectáculo, a diferencia del resto de sus hermanos. Por lo que se sabe de su llegada a la familia Fernández es que Alejandra es hija de Gloria, la hermana de doña Cuquita. “Como yo no tuve hijas, la historia de Alejandra, tenía no sé, 40 días de nacida, entonces fue un día de mi cumpleaños y yo vivía en Guadalajara y me dejó a la niña", confesó el músico. Además el cantante confesó que la pequeña le robó el corazón, luego de pasar todo el día jugando y cuando le dio sueño y optó por meterla en la cuna, cuando le dijo que se durmiera, parece que ella obedeció sus palabras y se durmió, ante esto el Charro recuerda "Con eso me ganó". Desde entonces Alejandra se quedó a vivir con la familia Fernández y mientras transcurría su infancia ella desconocía dicha historia y no sabía que era adoptada, por lo que a la mujer que veía como su tía jamás creyó que en realidad era su madre. Uno de los tristes momentos que vivieron fue cuando la cuñada del cantante pidió a su hija de regreso y se la llevó con ella.

Esta es la última voluntad de Vicente Fernández Tras la confirmación de la muerte del cantante, diversas estrellas se han pronunciado con sus condolencias

Alejandra Guzmán también reaccionó al fallecimiento del cantante y mediante su cuenta de Instagram, compartió una fotografía en donde aparece en compañía del intérprete de “Por Tu Maldito Amor”, donde escribió: “Buen viaje amigo @_vicentefdez ¡Siempre seguirás siendo El Rey!” Lucero compartió una fotografía en Twitter, en donde lamentó la perdida del cantante “Siento la partida de mi tan querido Vicente Fernández. Deja un enorme hueco en mi alma y en la de todos los mexicanos. Haber compartido tantos momentos con él es mi gran alegría. Sigue volando Chente amado, la Virgencita de Guadalupe ilumina tu camino. Abrazo a tu familia” Por otro lado, el cantante colombiano Maluma compartió una fotografía en compañía del músico mexicano, en donde el intérprete de “Sobrio” escribió: “Seguirás siendo “EL REY”.Un abrazo lleno de fuerza a su familia que tanto quiero y estimo.”

E

Vicente Fernández falleció a los 81 años, en un día emblemático para México, después de 4 meses internado

l mundo del espectáculo y el pueblo de México, se encuentra consternado ante la muerte de uno de los más grandes representantes de la música ranchera, Vicente Fernández y en palabras de su hijo mayor se da a conocer la última voluntad del cantante. La muerte de Vicente Fernández deja de-

vastado a todo internet y ante la triste pérdida, millones de seguidores y amigos de “Don Chente” mandan mensajes de apoyo por redes sociales. Donde se ha dado a conocer la última voluntad del legendario cantante en palabras de su hijo mayor Vicente Fernández Jr. El hijo del cantante, Vicente Fernandez Jr. dio a conocer que la última voluntad de Vicente Fernández fue siempre agradecer a los seres queridos y a los fans, así lo informó su primogénito. “Lo que siempre nos enseñó, amar a su público, agradecer y tenerles las puertas abiertas. Todo es aquí (homenajes)” dijo ante las cámaras. Además, Vicente Fernández Jr. mencionó que tanto él como el resto de la dinastía se encuentran tranquilos sobre la muerte de la leyenda de la música ranchera, aunque dejaron ver su evidente tristeza y dolor. Para finalizar el también cantante dio las gracias a todo el público y les mandó un abrazo por el cariño y muestras de apoyo que todos han externado sobre esta lamentable noticia.


06

C

Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Rámuri "Odín"

Estilo: Imperial Stout. Alcohol: 9.3 % Temperatura de consumo: 8°C. Maridaje: Quesos muy curados, patés intensos, carnes a la brasa o pescados muy ahumados.

erveza Rámuri Odín. Cerveza negro Azabache y espuma beige. Intenso sabor a granos tostados, cacao, caramelo y café proveniente de estado de Oaxaca. Marcado presencia de granos tostados, caramelo y café.

SOPA DE CEBOLLA CON QUESO GRUYER Vierte la sopa en un

Tomillo, mantequilla y

Pueblo formado originalmente por 2 naciones: la Otomí y Guachichil

HARINA

tazón de cerámica

La combinación es perfecta: cebolla caramelizada, un rico caldo, un toque de vino blanco, brandy o jerez, todo cubierto con una sábana de queso gruyer y delicioso pan.

Visita el hermoso Pueblo Mágico de Santa María del Río

S

anta María del Río es un pueblo encantador por su gente, sus lugares llenos de cultura y tradiciones únicas en el país. Se respira un aire de tranquilidad y paz que envuelve a sus habitantes. Tiene gran potencial turístico. Santa María de Río fue fundada el 15 de agosto de 1542 por Juan de Santa María, cacique de Jilotepec, en el día de la Virgen de la Asunción. En Santa María del Río nació el rebozo más famoso: el de bolita, pero también existen otros diseños populares como el de barbilla, el palomo o la chalina, que es de un solo color. Los artesanos elaboran el rebozo con la técnica "ikat" para el teñido de los hilos, así como el telar de cintura. Muchos de ellos han ganado premios por realizar las más bellas prendas del país. Atractivos: • Museo Casa del Rebozo, ubicado en su Plaza Central. • Iglesia de la Asunción. • La Torre del Reloj. • Plaza Martín Bautista. • Paraje El Salto

INGREDIENTES

PREPARACION:

4 cucharadas de mantequilla, en cubos 1 cucharada de aceite de oliva 3 tazas de cebolla, en tiras 2 cucharadas de ajo, finamente picado 5 cucharadas de harina 1 taza de vino blanco 5 tazas de caldo de res, o de pollo al gusto de sal al gusto de pimienta 4 ramas de tomillo, fresco 1 baguette al gusto de aceite de oliva, para el pan 1/2 dientes de ajo, para el pan 1 taza de queso gruyere, rallado

Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego bajo, agrega el aceite de oliva y sofríe la cebolla a fuego muy bajo por 25 minutos, moviendo de vez en cuando. La cebolla deberá obtener un color dorado y quedar ligeramente caramelizada. Pasado el tiempo, agrega el ajo y la harina de golpe, mezcla hasta integrar, cocina por 2 minutos y vierte el vino blanco. Deja reducir por al menos 8 minutos. Vierte el caldo de pollo o de res, sazona con sal, pimienta y las ramas de tomi-

llo. Cocina a fuego medio-bajo por 20 minutos más. Precalienta el horno a 180 °C. Mientras la sopa se termina de cocinar, prepara la baguette: Corta el pan en rebanadas, coloca en una charola para hornear, barniza con aceite de oliva y frota el pan con una mitad de ajo. Hornea a 180 °C por 8 minutos o hasta que el pan esté crocante. Reserva. Vierte la sopa en un tazón de cerámica, coloca una rebanada de baguette tostada y queso gruyer rallado. Gratina en el horno a 180 °C por 5 minutos. Sirve de inmediato.


Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud I

07

Instagram dejará decidir a sus usuarios qué ver en la parte superior del feed

nstagram recientemente ha anunciado que está trabajando en una nueva opción que permitirá cambiar la disposición de las publicaciones de su feed, que hasta ahora se podían visualizar según los algoritmos de personalización basados en la experiencia de los usuarios. Es por eso que de este modo ahora podrán ver las publicaciones de las cuentas que siguen en orden cronológico inverso, pues según ha indicado la red social a través de Twitter, con una próxima modificación busca que los usuarios puedan decidir qué publicaciones desean ver en la parte superior de sus feeds, una opción que ya habrían comenzado a trabajar a través de Favoritos. Tal parece que con Favoritos, los usuarios de la red social Instagram podrán seleccionar las cuentas de sus amigos o creadores predilectos para destacar en el feed sus últimas novedades cada vez que acceden a la red social.

Instagram tendrá un orden cronológico en sus feeds Se ha destacado también que con esta modificación se unirá otra opción para ver las publicaciones de la gente que siguen en orden cronológico, precisamente la configuración que despareció cuando introdujeron el algoritmo del feed en 2016. A través de Twitter, Instagram ha indicado que busca que los usuarios puedan decidir lo que más les interesa, sin tener en cuenta los algoritmos que utiliza para personalizar la experiencia, y ha señalado que buscan proporcionar más opciones para sus usuarios. "Queremos dejar claro que estamos creando nuevos formatos, proporcionando a los usuarios más opciones para que puedan decidir lo que más les conviene, sin obligar a todo el mundo a cambiar a un orden cronológico” es lo que ha apuntado la red social desde la cuenta Instagram Commons. La compañía no ha revelado más detalles sobre esta modificación, aparte de las dos opciones en las que trabajan, y ha añadido que a principios del próximo año desvelarán novedades acerca de este cambio.

Instagram trabaja en una nueva opción que permitirá cambiar la disposición de las publicaciones de su feed

Investigaciones han señalado que la gravedad cero tiene efectos negativos en la visión y ojos de los tripulantes de naves espaciales

Saco de dormir espacial, solución para que astronautas dejen de padecer daños oculares

V

ivir o viajar a Marte siguen siendo un sueño y una tarea pendiente para los investigadores que no se desistirán hasta lograrlo. Sin embargo, no solo se centran en la tarea de construir un cohete espacial lo suficientemente equipado para llevar a los astronautas, sino en todo lo que comprenden los viajes como: dónde dormir y cuidar su salud. Es cierto que sin la nave espacial no se podrá completar la misión de llegar a Marte o cualquier otro destino fuera de la Tierra, no obstante, otra parte fundamental es que su tripulación vaya lo suficientemente cómoda y con todos los aditamentos necesarios ya que el viaje será, según algunas estimaciones, por más de nueve meses. De tal modo, para que la salud física de los astronautas se mantenga por todo el tiempo que estarán en el espacio, deben tener un lugar donde dormir correctamente, lo que también significa que ese espacio debe cuidar de sus ojos. Cómo se relaciona la salud visual

con un lugar adecuado para dormir Investigadores han encontrado que tras regresar a la Tierra la vista de los astronautas es considerablemente menor. Eso los llevó a encontrar que la gravedad cero estaba afectando su visión. De acuerdo con la BBC, la NASA encontró que la falta de gravedad contribuye a que los astronautas comiencen a tener problemas de visión, debido a que esta hace que los fluidos corporales aplasten el globo ocular. Dichas evidencias las han cotejado con más de la mitad de los astronautas que han estado por lo menos seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés). Algunos llegaron a tener dificultades para leer o necesitaron ayuda para terminar sus pruebas. Resulta que la gravedad cero hace que se acumulen los fluidos corporales en la cabeza, haciendo que el globo ocular sufra mayor presión, desembocando en un padecimiento llamado SANS o también conoci-

do como síndrome neuro ocular asociado a vuelos espaciales que afecta el nervio óptico y deteriora la visión. Uno de estos casos se registró en el 2005 con el astronauta John Phillips quien llegó a la Estación Espacial internacional con una visión de 20/20 (perfecta), sin embargo, tras seis meses de misión regresó a la Tierra con una visión 20/100. De tal modo, les preocupa que un viaje a Marte, el cual sería significativamente más largo pudiera afectar severamente los ojos de sus misioneros espaciales. En ese sentido han desarrollado el proyecto de cama espacial para que ayude a los astronautas a mantener su salud visual. Por raro que parezca, no está dirigido a lentes, cascos o cualquier otra cosa, sino en un saco para dormir. Si bien los astronautas necesitarán dormir cómodos, ahora también importa que mantengan su salud visual, por ello es que tratan de solucionar el problema con un saco que cree una diferencia de presión.


08

Lunes 13/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


¡Max Verstappen es el nuevo campeón de Fórmula 1!

D5

Con una alta dosis de dramatismo en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi, el piloto neerlandés superó a Lewis Hamilton para conquistar su primer título, "Checo" abandonó D6

Lunes 13 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Los 1500 metros planos cerraron la actividad del atletismo de los Juegos de Policías y Bomberos D8

Atlas campeón de la Liga MX

Los rojinegros vencieron 1-0 a La Fiera y con global de 3-3 recurrieron a la definición desde los once pasos para coronarse tras 70 años de sequía D3

Cowboys cumplen con la palabra del coach McCarthy y triunfan ante Washington Finaliza Rovelo campaña con podio en Puebla

D4


02

Lunes 13/ Diciembre 2021

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

“Bam Bam” Valenzuela, primer monarca de peso medio en LUX Fight League

E

l artemarcialista veracruzano, Iván “Bam Bam” Valenzuela, conquistó el cinturón inaugural de peso medio de LUX Fight League, al vencer por nocaut al ecuatoriano Ricardo Centeno, en el combate estelar de LUX 019 “War Is Coming” presentada por AMISTAD, que se llevó a cabo en el Pepsi Center de la Ciudad de México. A los cuatro minutos con 45 segundos del primer round, el pleito, válido por las 185 libras, fue detenido por la réferi Daniela para decretar la octava victoria en su carrera para Valenzuela y nombrarlo como primer monarca del peso medio en LUX Fight League. Portando un pantaloncillo negro con vivos dorados y el pelo teñido de rubio, “Bam Bam” Valenzuela resistió el embate del inicio de la contienda por parte de Centeno, quien buscaba acabar todo con un sólo golpe. Posteriormente, la pelea estelar se fue al centro del octágono donde ambos peleadores intercambiaron patadas y al mismo tiempo esperaban cautelosos el momento para dar el ataque final. Dicho instante llegó tras un golpe de Valenzuela sobre el sudamericano, que minó la capacidad del hasta

ese momento primer clasificado de la categoría en Latinoamérica y permitió al veracruzano conectar una ráfaga de rodillazos en la humanidad de Centeno para concretar el camino a la victoria. “Los sueños se cumplen, estoy lleno de emociones, ha sido un camino de trabajo, gracias a todos, siempre se los había dicho que sería el mejor a nivel Latinoamericano, estoy satisfecho conmigo mismo, quiero agradecer a mi papá y mamá, ya que nunca dejaron de creer en mí”, apuntó Iván tras recibir el cinturón de monarca de peso medio de parte del presidente de LUX Fight League, Joe Mendoza. De esta manera, el peleador de 33 años de edad, logró su quinta victoria en las Artes Marciales Mixtas (MMA) y la cuarta en LUX Fight League, donde está invicto. En otros resultados de la noche, en lo que fue una dura pelea por la división de las 135 libras, el potosino David Mendoza derrotó, por decisión unánime, a Fredy “Sasquatch” Villegas. En tanto, en duelo de peso gallo, que abrió el cartel principal, el poblano José Roura derrotó al venezolano Marcelo Morelli por sumisión (mata-león) en el segundo asalto.

Nascar Peak México Series anuncia su calendario tentativo 2022

L

a temporada 2022 de NASCAR Peak México Series fue anunciado hoy por autoridades del mismo. El desarrollo del campeonato será a lo largo de un calendario de 12 fechas.

CALENDARIO TENTATIVO NASCAR PEAK MEXICO SERIES 2022

El calendario 2022 fue presentado tras la finalización del campeonato 2021 el pasado fin de semana en Puebla. Volviéndose a la clásica división de fechas en óvalo que serán 8 y 3 en circuito, faltando la final que podría ser en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Cuidad de México o en el Miguel E. Abed de Amozoc.

2ª. Fecha ABRIL 9 – 10 QUERÉTARO CIRC.

Como novedad aparece que se vuelve a considerar al “Dorado” el autódromo de Chihuahua, aunque aún no está definido porque podría ser remplazado por Puebla, plaza que también está considerada en caso que no se realice una segunda carrera en Aguascalientes. Se hizo saber que la temporada se abrirá el 19 y 20 de marzo en el Trióvalo de Guadalajara, para finalizar el 12 y 13 de noviembre en la capital del país o en tierras poblanas. Por su parte tanto la Peak como la Challenge continuarán corriendo juntas, en virtud que con esta modalidad el público puede disfrutar de carreras muy atractivas.

1ª. Fecha MARZO 19 – 20 GUADALAJARA ÓVALO

3ª. Fecha ABR. 30 – MAY 1 TUXTLA GTZ. ÓVALO 4ª. Fecha MAYO 21- 22 PUE. / SLP ÓVALO 5ª. Fecha JUNIO 11 – 12 CHIH. / PUE. ÓVALO 6ª. Fecha JULIO 2 – 3 AGUASCALIENTES ÓVALO 7ª. Fecha JULIO 23 – 24 QUERÉTARO ÓVALO 8ª. Fecha AGOSTO 13 – 14 SAN LUIS POTOSÍ ÓVALO 9ª. Fecha SEPTIEMBRE 3 - 4 GUADALAJARA ÓVALO 10ª. Fecha SEPTIEMBRE 24 - 25 MONTERREY CIRC. 11ª. Fecha OCTUBRE 15 - 16 PUE. / AGSC. CIRC. 12ª. Fecha NOVIEMBRE 12 – 13 CDMX / PUE. POR DEFINIR


Lunes 13/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Atlas es campeón después de 70 años tras vencer a León en serie de penaltis

América buscará apagar el volcán ante Tigres para avanzar a la final

A

mérica Femenil intentará apagar el Volcán como en aquella Final de 2018. El equipo de Craig Harrington buscará sellar su boleto a la gran Final del torneo en la cancha más complicada de la Liga Femenil; sin embargo, después de haber terminado con la racha de 40 partidos invicto por parte de Tigres, la motivación azulcrema está a tope, aunque saben que no deben caer en confianza. "Siempre que se puede ganar en el Azteca contra un equipo como lo es Tigres. Siempre he dicho que es un equipo enorme que tiene jugadoras de mucha calidad, siempre es algo lindo, lo tenemos claro, pero no podemos confiarnos, tenemos que descansar y pensar en el lunes, disfrutarlo", declaró la portera del equipo, Renata Masciarelli. "Jugar en el Estadio Universitario nunca es fácil, lleno de gente claro no es fácil. Por ejemplo, hoy no se podía ni escuchar las unas a las otras, cuando llegas a un estadio y no te puedes comunicar al cien por ciento si es difícil", agregó. Por su cuenta, Daniel Espinosa, una de las autoras de los goles en el partido de ida confirmó que para esta noche las Águilas se aferrarán a la victoria y que no serán un rival fácil para las bicampeonas, quienes no pierden en su casa desde hace un año, la última vez que tropezaron en el Universitario fue en la Final de Vuelta contra Rayadas el 13 de diciembre de 2020.

03

A

tlas es el nuevo campeón del futbol mexicano. Siete décadas de amarguras, tristezas, burlas, quedaron atrás. La mala racha se rompió y hoy el rey es rojinegro, justo en un 2021 que puede llamarse el año de los milagros, pues fue testigo de lo increíble, primero campeonó Cruz Azul y ahora los Zorros, con una manera imposible de hacerlo mejor, en penaltis y con su gente de testigo. Sin duda, la que jugaron Atlas y León fue una Final histórica, llena de emociones, sí por todo lo que había de por medio, pero también porque lo que ambos equipos dieron en el terreno de juego fue de aplaudirse; sin embargo, lo que ambas aficiones dieron resultó grandioso, sobre todo la rojinegra, que ayer abarrotó su casa y desde horas antes del juego y durante el mismo, hacía que la piel se enchinara en todo momento.

Fue inolvidable, el Estadio Jalisco temblaba por la euforia de su gente. Y los Zorros se mostraban deseosos de devolverle a su gente lo mucho que les han dado, y sí, tuvieron tres opciones claras, pero la pelota se negó a entrar. Mientras La Fiera se mantuvo cuidando la ventaja que sacó de la Ida (3-2). Arrancó la segunda mitad y todo estaba igual. La gente desbordada en apoyo, el León cuidando lo suyo y Atlas insistiendo, y a los 55 minutos el esfuerzo dio frutos con un tiro de Aldo Rocha empató el marcador global, pero generó dudas de si estaba o no adelantado, por lo que el árbitro Marco Ortiz acudió al VAR, y luego de revisar, decretó el gol. Transcurrió el tiempo y León seguía sin dar resultados y Atlas seguía intentando, y lo peor es que Edgar Zaldívar desperdició una de las más claras y que pudo darle el título a su

equipo, y es que era más fácil fallarla que anotarla, y lo hizo. El campo se volvió una locura, y luego del gol, la molestia en los Leones aumentó, la banca reclamó y acabó expulsando a Meneses (en el banquillo), luego a Gigliotti. El León se quedó con un hombre menos. El marcador global estaba 3-3 y hubo que jugar tiempos extra, pero tampoco se resolvió nada y llegaron los penaltis. Por el León tiraron Elías, Navarro, Mena, Tesillo y Montes. Erraron Navarro y el 'Chapito'. Y de los Zorros cobraron Angulo, Rocha (quien falló), Zaldívar, Trejo. El último penalti rojinegro no podía ser de otra manera, llegó el turno de Julio Furch, y el delantero lo hizo impecable, y con eso borró los 70 años de sequía, pues Atlas volvió a saborear una copa.


04

Lunes 13// Diciembre 2021

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Finaliza Rovelo campaña con podio en Puebla

Porto venció por la mínima al braga y continúa con su invicto

E

l Porto ganó este domingo al SC Braga por 1-0 en el Estádio do Dragão gracias al colombiano Luis Díaz, que pasa a ser el líder de goleo en la Liga portuguesa y que posiciona al FC Porto el primero en la clasificación. Los Dragones están de celebración en esta jornada, la decimocuarta de la competición, al alcanzar los 38 puntos y hacerse con el primer lugar, aunque con la misma puntuación que el Sporting de Portugal. El mexicano Tecatito Corona continúa con su participación a la baja y es que ahora entró de cambio en el 90', por lo que solo tuvo actividad 1 minuto. Luis Díaz fue el encargado de este tanto a la carrera tras un pase de Uribe en el minuto 22. Suma 11 goles. El Moreirense perdió ante el Portimonense por 0-1, así como el Belenenses, que cayó por 0-1 ante el Estoril Praia. El Benfica ganó al Famalicão por 1-4 y es tercero en la clasificación con 34 puntos.

C

ontento con el tercer lugar general obtenido durante la última fecha de la NASCAR PEAK México Series 2021, disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, se mostró el piloto capitalino, Rubén Rovelo. El volante del auto marcado con el número 28 GrupoLOGÓN-JARelectrónicaAplicada se dijo contento con su accionar durante los 12 compromisos del año y agradeció el apoyo de afición, patrocinadores y equipo. “Obviamente buscamos la victoria, queríamos terminar con el récord de 27 victorias, hicimos todo lo posible, arrancamos 26 y llegamos a la punta, nos sancionaron, no hay que poner

pretextos, hay que trabajar”, señaló Rovelo Vázquez. “Le agradezco a mi equipo y patrocinadores por el excelente esfuerzo que hicieron, para 2022 prometemos por ellos hacer una gran temporada”, indicó el capitalino, quien registró 1:03.512 minutos en su mejor giro de 73 que dio al circuito poblano de 2.590 kilómetros de longitud. El monarca de la campaña 2020 obtuvo las banderas a cuadros en la segunda fecha del año en Querétaro; en la séptima en Monterrey, así como en la novena en San Luis Potosí, donde consiguió su victoria 26 dentro de los

Stock, logrando empatar el récord de más victorias en el serial. Por otra parte, felicitó a Noel León por el gran año que tuvo en la NASCAR Challenge y deseó que siga por este camino para pronto verlo en las grandes competencias del automovilismo mundial. “Deseo felicitarlo, es el mejor coequipero que he tenido, es muy completo, tiene un gran futuro, me hubiera encantado a su edad tener el talento que él tiene, estoy seguro que lo va a aprovechar y pronto lo veremos en las grandes categorías”, expresó Rubén, quien agradeció el apoyo de sus seguidores en todo momento.


05

Checo Pérez terminó en el cuarto puesto del campeonato de pilotos 2021

E

l piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez, terminó su primer año con la escudería de Red Bull, con quienes se colocó en la posición cuatro del Campeonato de Pilotos 2021. Pérez consiguió una victoria, cinco podios y un total de 190 puntos, por lo que quedó atrás de Max Verstappen (395.5 puntos), Lewis Hamilton (387.5) y Valtteri Bottas (226).

¡Max Verstappen es el nuevo campeón de Fórmula 1!

E

l piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull), de 24 años, se proclamó este domingo campeón del mundo de Fórmula 1 por primera vez en su carrera, después de conquistar de manera dramática el Gran Premio de Abu Dhabi, último de la temporada 2021, por delante de su rival Lewis Hamilton (Mercedes). El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) abandonó la prueba a dos vueltas del final cuando parecía tener asegurado el podio. El piloto de Red Bull ganó su décima carrera esta temporada para finalizar en el Mundial por delante de Hamilton, siete veces campeón del mundo. El título de constructores fue para Mercedes, mientras que el tercer cajón del podio este domingo en el circuito de Yas Marina lo ocupó el español de Ferrari Carlos Sainz luego del desafortunado abandono de ‘Checo’ Pérez por problemas técnicos a dos vueltas del final.

Tras esta acción Checo se ganó los aplausos de la escudería y del propio Verstappen quien por la radio respondió, “Checo es una leyenda”, debido a su gran trabajo en la pista.

La carrera y el Mundial se resolvieron en un escenario digno de película, con los dos rivales igualados a puntos (369,5) antes de esta final. En esas condiciones la ecuación era sencilla: el mejor clasificado se proclamaría campeón. Todos creían casi hasta el final que éste sería Hamilton, autor de una mejor salida y líder durante la mayor parte de la carrera. Pero un coche de seguridad a cinco vueltas del final cambió el destino: Verstappen cambió de neumáticos, pero no lo hizo así Hamilton. Tras reanudarse la carrera, el neerlandés adelantó a su rival en la última vuelta. Los AlphaTauri del japonés Yuki Tsunoda y del francés Pierre Gasly completaron el Top 5. El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), el británico Lando Norris (McLaren), el español Fernando Alonso (Alpine), el francés Esteban Ocon (Alpine) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) también entraron

en los puntos. El finlandés Kimi Raikkönen (Alfa Romeo) se despidió de la F1 por la puerta de atrás, abandonando mediada la carrera por un problema mecánico. A sus 42 años se retira de las carreras luego de 19 temporadas en la élite y un título mundial con Ferrari en 2007.

Alejandro Mauro cierra con Broche de Oro el 2021

En esta última carrera del 2021, en el Gran Premio de Abu Dabi, Sergio vivió una intensa lucha contra Hamilton, quien peleaba la primera posición, pero Checo tenía la tarea de retrasar al inglés para beneficio de su compañero en Red Bull, Verstappen. En la vuelta 22, Sergio Pérez dejó pasar a Verstappen lo que provocó que Max recuperara una desventaja de siete segundos frente a Hamilton y al final pudiera quedarse de dos segundos.

Lunes 13/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

E

l piloto poblano del Xevi Pons Rally Academia, Baritos, Pirelli España y VP Garage Alejandro Mauro cerró con broche de oro el 2021 tras colocarse en la primera posición de su categoría dentro del segundo Rally Sprint RACC Circuit de Barcelona-Catalunya

celebrado éste fin de semana. Alejandro quien a media semana había declarado que buscaría poner en práctica todos sus conocimientos para cerrar dignamente éste 2021 logró culminar también en la cuarta posición general del certamen.

“Ha sido una experiencia maravillosa poder participar en éste evento, y además lograr éste resultado, sin duda alguna, terminar el año dentro de los primeros lugares me motiva y alienta para buscar un 2022 con más éxitos”. Declaró Alex. “Éste es el inicio de un gran proyecto el cual, de seguir así, podremos consagrarnos rápidamente, así que, no bajaré la guardia y seguiré preparándome como en el primer día.” Dijó el joven piloto. Con este resultado Alejandro Mauro cierra un 2021 muy productivo, y sobre todo de mucho aprendizaje con el cual espera emprender un 2022 que le brinde muchas mejores cosas, ya que hoy en día a demostrado que su capacidad y disciplina en este deporte han sido la clave para sumar kilómetros que lo colocan como un piloto competitivo en España.


06

Lunes 13 / Diciembre 2021

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los 1500 metros planos cerraron la actividad del atletismo de los Juegos de Policías y Bomberos

Listos los finalistas del Torneo de Futbol 6, de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2021

S

e jugaron los partidos de la ronda de semifinales en el torneo de futbol 6 de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2021 en su VIII edición. La sede de este torneo es el Centro Deportivo Garita de Jalisco, donde a lo largo de la semana se han observado muy buenos encuentros y este sábado se jugarán las finales y el duelo por la medalla de bronce. En cuanto a los duelos de la ronda de los cuatro mejores, el primer encuentro se jugó entre la Delegación Policial de Oaxaca y la Fiscalía de San Luis Potosí. El marcador favoreció al equipo oaxaqueño por 4 goles a 1, con anotaciones de Oswaldo Pérez con doblete, además de Héctor Martínez también con par de tantos. Por la Fiscalía de San Luis Potosí, el descuento fue de Oswaldo Govea. En la segunda semifinal se vieron las caras los equipos de Guardia Nacional y Ontarios Blanco, donde el marcador tras el silbatazo final fue de 0-0. En la tanda de penales, el equipo de Guardia Nacional fue más preciso y ganó con marcador de 2 goles a 1. La gran final se disputa este sá-

bado entre los equipos de Guardia Nacional y la Delegación Policial de Oaxaca. Por su parte en la rama femenil, concluyó la fase de ranqueo para ir a las finales. El representativo de la Comisaría de Guadalajara venció 3-0 a Guardia Nacional con anotaciones de Trinidad Navarro y Cinthia Morales, además de un autogol. En el segundo partido, el equipo de Inspección Policial de la SSCDMX encaró a Panteras SLP, en duelo que dio el triunfo a las de la capital del país con marcador de 5 goles contra 1. Las anotaciones del triunfo correspondieron a Daniela Regalado, con cuatro a su cuenta personal, mientras que el gol restante fue de Silvina Cruz. Por San Luis descontó Yudith Aguilera. Este sábado se jugarán los partidos que definen a los ganadores del metal dorado. La final femenil será con las dos mejores escuadras ranqueadas del torneo a round robin modalidad 7 vs 7. Guardia Nacional disputará la medalla de oro ante Comisaría de Guadalajara.

S

e disputó la última prueba del atletismo de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, con los mil 500 metros planos, en los que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en los que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cosechó cuatro de las seis medallas de oro en disputa. En la rama varonil, categoría 50 años y más, el primer lugar fue para Gustavo Orta Hernández, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; el segundo puesto fue José Mario Mateos García, de los Bomberos de la ciudad de Guadalajara y el bronce lo obtuvo Fernando Cruz Zúñiga, de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, de San Luis Potosí. En la rama femenil, 50 años y más, la ganadora fue María Isabel Juárez Hernández, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que también consiguió el tercer puesto, con María Elena Domínguez Abasolo. La medalla de plata fue para Felícitas García García, de la Guardia Nacional. En la categoría de 40 a 49 años va-

ronil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ganó oro y plata, con Indalecio Ramírez Torres y Gregorio Navarro Hernández; mientras que el bronce fue para Maurilio Lucio Lara, de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León. En la rama femenil, de 40 a 49 años, la Guardia Nacional se subió al podio en el primer y tercer lugar, con Perla Edith Cortés Cárdenas y Eva Janette Reyes Basurto; mientras que la plata fue para la Policía Boliviana, con Yolanda Arroyo Fernández. En la categoría libre, de 18 a 39 años, en la rama femenil, el primer puesto fue para Charito Chávez Sánchez, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, corporación que también obtuvo el tercer sitio, con Lucia Hernández Núñez. La medalla de plata fue para Karina Reyes Nájera, de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León. En la rama varonil, de 18 a 39 años, el oro lo ganó Javier Palacios Luna, de la Guardia Nacional; mientras que plata y bronce fueron para el Ejército Mexicano, con Mario de Jesús Ponce López y Luis Martín Ponce López.


Lunes 13 /Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Charles Oliveira se reafirma y Julianna Peña logra el imposible ante Nunes en el UFC 269

L

a capacidad de adaptación es algo clave en la UFC. Esa máxima la demostró este sábado, en el estelar del UFC 269, Charles Oliveira. El brasileño sacó adelante su primera defensa del Campeonato del peso ligero gracias a una corrección tras el primer asalto. Casi es noqueado por Dustin Poirier, pero supo rehacerse y acabar sometiendo en el tercer acto (aumenta el récord de finalizaciones en UFC con 18, 15 de ellas por sumisión). Demostración de calidad e inteligencia para adaptarse a las situaciones complicadas. ADN de campeón. El primer round mostró algo muy diferente a lo que acabó pasando. Poirier, con su primer golpe, hizo temblar

a Oliveira. Al brasileño se le veía más pequeño y pudo afectar. Pese a ello, el campeón fue valiente y aceptó el cruce. Intentó meter sus combinaciones y las logró, pero cada vez que le impactaban le hacían daño. Tanto fue así, que Poirier le tiró al suelo. Buscó la finalización, pero no llegó. El error de su combate. Una vez que pasó por el córner, Oliveira fue otro. Salió decidido a llevar la pelea en al piso y allí dominarla. Su gran jiu-jitsu le permitió hacer 'muay thai sobre la lona'. Con sus antebrazos y codos castigó y daño sin piedad al aspirante. La misma mentalidad tuvo en el tercer asalto. El brasileño salió con todo a por Poirier, a quién montó la espalda. La posición era comprometida

y en cuanto el 'Diamante' falló, Oliveira le ejecutó con un mataleón que era mortal de necesidad. Retener y hacerlo

lo grande, el sueño de todo luchador y qué Oliveira ha cumplido. Qué pase el siguiente.

Faitelson se "retracta" de críticas al Canelo y lo considera "el mejor deportista mexicano del 2021"

E

n más de una ocasión, David Faitelson ha cuestionado las peleas del Canelo Álvarez debido a la flaqueza de sus rivales.

Sin embargo, el comentarista de ESPN ha cambiado de oponión y lo eligió como el mejor deportista mexicano del 2021 luego de que el púgil tapatío unificara los títulos del Supermediano. Además de Álvarez, Faitelson también eligió a Checo Pérez, Julio Urías, Diego López y Alejandra Orozco para completar su top 5. Su elección fue cuestionada por usuarios de redes sociales quienes le recordaron todas las veces que ha criticado a Álvarez por sus peleas. David Faitelson se ha caracterizado por sus twits polémicos y provocativos, además de llegar a tener opiniones diametralmente opuestas para un mismo tema.


Lunes 13/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

08

Cowboys cumplen con la palabra del coach McCarthy y triunfan ante washington

Chiefs repiten paliza a los Raiders en Arrowhead Stadium

L

os Kansas City Chiefs le dieron una paliza 48-9 a Las Vegas Raiders en la Semana 14 de la National League Football (NFL) y se quedaron con un récord de nueve ganados y cuatro perdidos en esta temporada. Patrick Mahomes, QB de los Chiefs, lanzó dos pases de touchdown, Clyde Edwards-Helaire logró un par de anotaciones por tierra y la carrera de 51 yardas de Derek Gore para la anotación en el último cuarto, logró redondear el marcador a su favor. Los Raiders cometieron varios errores durante todo el juego, lo que permitió que Tyrann Mathieu obtuviera un pase interceptado y recuperó un balón suelto, mientras que Mike Hughes avanzó 23 yardas para otra anotación tras otro balón perdido. Con este resultado, Kansas City logró su sexta victoria al hilo y, además, han ganado ocho de los últimos nueve enfrentamientos ante los Raiders.

M

icah Parsons capturó dos veces detrás de la línea de golpeo a Taylor Heinicke y forzó un balón suelto que fue devuelto para anotación, ayudando a los Cowboys de Dallas a cumplir una garantía lanzada en la semana al vencer el doming por 27-20 a Washington. Dallas llegó a tener ventaja de 24-0 y 27-8 antes de que Kyle Allen reemplazara a Heinicke y liderara una serie ofensiva de 73 yardas y que Cole Holcomb interceptara un pase de Dak Prescott y lo regresara hasta las diagonales. Washington, que vio rota una racha de cuatro victorias, se quedó corto

con su reacción cuando Allen soltó un balón cuando quedaban 2:24 por jugar. Los Cowboys tomaron una amplia ventaja gracias a la actuación de su defensiva, forzando cuatro intercambios de balón y también cinco capturas. Doran Armstrong recuperó un balón suelto forzado por Parsons y lo devolvió 37 yardas para un touchdown, y Randy Gregory interceptó un pase y forzó el balón suelto de Allen el día en el que fue activado de la lista de lesionados. En la semana, el entrenador de Dallas Mike McCarthy proclamó: “Vamos a ganar este partido — estoy

confiado en ello”. Su equipo estuvo a punto de tropezar, pues permitió una reacción de Washington, pero al final de cuentas cumplió con el trabajo. Prescott lanzó para 211 yardas con una anotación a Amari Cooper y sufrió dos intercepciones. Ezekiel Elliott corrió 12 veces para sumar 45 yardas a pesar de una lesión en la rodilla que lo aqueja y los Cowboys (9-4) se separaron de Washington (6-7) en la puja por el título de la División Este de la Conferencia Nacional.


en el PAÍS

Lunes 13 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Accidente carretero en Puebla deja 15 peregrinos heridos

A

l menos 15 peregrinos resultaron lesionados cuando un tráiler chocó contra una vagoneta a la altura del kilómetro 74 de la México-Puebla, a la altura del municipio de Santa Rita Tlahuapan.

traoficial, la unidad de carga impactó al vehículo de pasajeros por detrás, y posteriormente empezó un incendio, el cual fue sofocado por los bomberos. Cabe destacar que la noche del

viernes, seis ciclistas originarios de Xocoyolo, comunidad del municipio de Cuetzalan del Progreso, resultaron lesionados luego de registrarse un percance vial sobre el kilómetro 49 de esta vía terrestre.

Los peregrinos son originarios de Santa Ana Xalmimilulco, comunidad del municipio de Huejotzingo, a donde regresaban después de su viaje a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. El accidente sucedió sobre el puente de El Emperador, de acuerdo con datos proporcionados por Caminos y Puentes Federales (Capufe), el cual informó que este evento provocó filas de unidades automotores de más de 13 kilómetros. De acuerdo con información ex-

E

Hallan cuerpo de maestro universitario en Guerrero

n Guerrero fueron encontrados los restos desmembrados de un maestro universitario de la UAGro junto a otro cuerpo de un joven policía comunitario perteneciente al FUSDEG,

los cuales habían desaparecido desde el jueves pasado. En un lugar conocido como " La Ladrillera" en el municipio de Tierra Colorada, fueron encontradas unas bolsas negras selladas con cinta canela, en el interior de los paquetes estaban los restos de dos hombres que fueron identificados como el profesor de la UAGro, Salvador Catalán Barragán, y el joven policía comunitario, Marco Roble Alejo. El jueves pasado, el maestro universitario, quien viajaba con dos policías comunitarios, fue "levantado", unas horas más tarde, uno de los policías comunitarios de nombre "Julio" fue encontrado con vida pero golpeado. Al lugar donde fueron encontrados los cuerpos llegaron policías comuni-

tarios del FUSDEG (Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero) y personal de la Fiscalía General del Estado, quien realizó las diligencias de ley. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo. Salvador Catalán era maestro de la UAGro desde hace 35 años daba clases en la preparatoria 12 de Tierra Colorada en el municipio de Tecoanapa. Además daba cátedra en Ciencias de la Educación en Chilpancingo y Acapulco. En conferencia de prensa, en Chilpancingo, los familiares del maestro Universitario y los integrantes del sindicato de la Universidad STAUAG reclamaron al gobierno de Evelyn Salgado Pineda el no haber activado el código rojo.

Golpean a agente de migración durante rescate de centroamericanos en Chiapas

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación condenó la agresión que sufrió este domingo un Agente Federal de Migración que llevaba a cabo el rescate de personas migrantes de origen centroamericano, en el estado de Chiapas. Explicó que los hechos se suscitaron en la localidad de El Carrizal, Tuxtla Gutiérrez, donde se efectuaba la identificación de los migrantes como parte de las acciones para atender el flujo migratorio y el tráfico de personas en nuestro país. “Alrededor de las 13:00 horas, fue interceptada en una calle de la comunidad la camioneta del INM con 11 personas migrantes provenientes de El Salvador, uno de Nicaragua y uno más de Honduras. “El Agente Federal de Migración que conducía la unidad fue retenido y golpeado mientras se llevaban a quienes previamente habían sido rescatados”, detalló. Sobre estos hechos, el INM informó que presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales en contra de quienes resulten responsables por la comisión de lesiones al personal del instituto y lo que derive de este hecho


10

Lunes 13/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Hieren a balazos a hombre dentro de un bar en Culiacán, Sinaloa La Fiscalía General del Estado investiga el incidente luego del que presunto responsable lograra huir del lugar, pese a la presencia de policías

L

a Fiscalía General del Estado investiga el incidente en un bar del desarrollo Urbano de Tres Ríos en donde un cliente resultó herido con disparos de arma de fuego en una pierna y rostro y el presunto responsable logró huir del lugar, pese a la presencia de policías que llegaron al lugar del hecho y no intervinieron. Según videos captados, al arribo por elementos de seguridad pública al lugar donde se ubica el bar, en el boulevard Diego Valadez y la calle

Alejandro Inzunza Avilés, en Culiacán, dos vehículos salieron rápidamente del lugar sin ser detenidos. Mauricio García Rodríguez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, dijo que en una revisión de los videos que se tienen, no se identifican como policías municipales los agentes que permiten que los presuntos participantes en la riña, que culminó con disparos, lograran irse del lugar sin ser detenidos. Indicó que compete a la autoridad

judicial verificar todos los videos que se tengan y tomar declaraciones de la persona herida y de los responsables del local comercial, para identificar al presunto responsable de accionar un arma de fuego con la que hirió a una persona.

Ataque en fonda deja cuatro muertos en Jacona, Michoacán

E

l ataque perpetrado esta tarde a comensales de una fonda en el municipio de Jacona, Michoacán, fue de cuatro muertos y un lesionado. Los reportes policiales señalan que el hecho ocurrió en el cruce del libramiento sur y la carretera que va a la tenencia de La Planta. A ese lugar ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, llegaron varios sujetos armados que dispararon en contra de los comen-

También, expuso que será dentro de la carpeta de investigación donde se determine qué elementos de la policía no intervinieron y permitieron que los presuntos responsables lograran huir del lugar en vehículos.

Rescatan en Apodaca a 50 migrantes que se encontraban hacinados en una vivienda

P

olicías municipales de Apodaca, rescataron a 50 migrantes provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, que permanecían hacinados en una vivienda. Los elementos policiacos de la Guardia de Proximidad de Apodaca, acudieron el sábado a un domicilio de la colonia Balcones de Santa Rosa, en atención a un reporte anónimo que advirtió sobre un sujeto estaba introduciendo por la fuerza a varias personas en un domicilio localizado sobre la calle Río de la Silla. Al arribar a la vivienda mencionada, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Apodaca encontraron en el exterior de la casa a un hombre que se identificó como Erick “N” de 43 años de edad, a quien se dirigieron para entrevistarlo sobre sus actividades en el lugar. El sospechoso pretendió engañar a los oficiales diciendo que eran sus familiares a los que acababa de introducir a la vivienda; pero ante las respuestas evasivas y poco convincentes, los preventivos entrevistaron a varias personas que estaban cerca de la puerta de ingreso, quienes negaron dicha versión.

sales de un establecimiento de comida. Testigos, indicaron que algunas personas intentaron correr para salvar su vida, pero fueron alcanzados por los disparos. Las autoridades locales informaron que resultado de ese ataque, cuatro personas murieron a tiros. Señalaron que una más quedó lesionada y fue trasladada a un hospital de la región donde se reporta grave.


Lunes 13 /Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Derrumbe de edificio en Sicilia deja al menos 3 muertos

T U

napersonas niña afroamericana de nueveGMT añosdel estaba esposada parcialmente sentada en por el asiento trasero de un res murieron y seis ser causada un escape de gas. domingo en su ypágina de auto dedesaparecidas la policía. Estaba de su padre, mientras varios estaban tras de-desconsolada, Probablemente el gaspolicías encontróblanuna Facebook pidiendo la muerte la depresencia tres personas rrumbarse un edificio de cuatro cavidad la que acumularse", estimó y no cuatro, como informó cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ellaanteriorpara introducirla porencompleto al vehículo. mente. plantas por una explosión en la isla el responsable de bomberos de la proEquipos de rescate con perros espe- vincia de Agrigento, Giuseppe Merenitaliana de Sicilia, informaron este cializados buscaban el domingo entre dino, a la cadena Rainews24. domingo las autoridades. los escombros para tratar de hallar a Esta bolsa de gas tuvo luego un Dos mujeres fueron rescatadas con las personas desaparecidas. Imágenes detonante accidental: un coche, un asvida del inmueble de la ciudad de censor, un electrodoméstico", agregó. en la televisión mostraban grandes Ravanusa, tras el desplome el sábado Poco después de la explosión el cantidades de cascotes en la zona donpor la noche. de antes se encontraba el edificio, con sábado por la noche, el alcalde de El balance de muertos del desastre los inmuebles aledaños ennegrecidos Ravanusa, Carmelo D'Angelo, hizo un ha ido cambiando a lo largo de la y dañados. llamamiento en Facebook para todos mañana. Según las autoridades, que abrieron los que tuvieran "palas y buldócers." La unidad regional de protección una investigación, la explosión pudo civil de Sicilia confirmó a las 10H07

Se desvanecen esperanzas de hallar sobrevivientes en fábrica en Kentucky

L

a esperanza de un milagro se desvanece dentro de lo que una vez fue una fábrica de velas, donde decenas de empleados quedaron atrapados la noche del 10 de diciembre después del paso del tornado más potente de la historia del estado de Kentucky, y posiblemente de Estados Unidos. En ese momento, en

la empresa "MCP, Mayfield Consumer Products" había 110 personas fabricando velas aromáticas y ambientadores para el hogar. Ante la cercanía de las fiestas navideñas, el sitio operaba a pleno rendimiento, incluso por la noche. El tornado arrasó el edificio, al igual que buena parte de la ciudad de Mayfield. Desde el viernes, los rescatistas buscan desesperadamente entre los escombros de la fábrica, una maraña de vigas retorcidas y chapas apiladas de varios metros de altura. El bombero voluntario Jason Riccinto dijo que no podía encontrar las palabras para describir la devastación en el lugar. "Ayer excavamos en los escombros, estuve ocho horas, la noche anterior trabajamos hasta las 4 de la mañana. No he visto nada igual en mi vida", dijo. Rescatistas trataban de avanzar con excavadoras y grúas, mientras los perros de rescate olfateaban los escombros. Stephen Boyken, pastor de una iglesia local, y otras vecinos acudieron el viernes por la noche a la planta de velas para ayudar.

11

Dan 34 años de cárcel a feminicida de mujer trans en Hidalgo

U

na sentencia de 34 años de prisión fue la que logró la Fiscalía de delitos de género y trata de personas contra el feminicida de una mujer transgénero, crimen ocurrido en el estado de Hidalgo. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), el crimen ocurrió en marzo de 2019 donde se localizó el cuerpo sin vida de una mujer transgénero, en Tepeji del Río. Derivado de lo ocurrido, la Fiscalía de delitos de género y trata de personas, intervino para realizar las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. Las indagatorias de la etapa inicial, determinaron la probable responsabilidad de Baltazar “N”, en la muerte de la víctima a consecuencia de traumatismo craneal. Derivado de lo anterior, una agente del Ministerio Público solicitó al juez de control la orden de aprehensión correspondiente. Una vez que dicho mandamiento judicial fue concedido, agentes de la hoy División de investigación le dieron cumplimiento y presentaron al probable responsable ante la autoridad judicial. En el desahogo de la audiencia inicial, la agente del Ministerio Público formuló la imputación contra quien hasta ese momento era el probable responsable, mismo que fue vinculado a proceso por los hechos antes citados. Posteriormente el imputado renunció a su derecho de ser juzgado a través de un juicio oral y aceptó un procedimiento abreviado como forma anticipada para concluir el proceso penal.


12

Lunes 13 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las diferencias

El Heraldo / Sucesos


Lunes 13 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Sequedad vaginal: no, no es normal La consulta dental prevención cardiovascular

El ácido acetilsalicílico retrasaría la evolución del enfisema

C

E

nfermedades de las encías tan frecuentes como la periodontitis son capaces de generar una herida abierta entre la encía y el diente, que facilita el paso de bacterias y sus productos tóxicos a la sangre. Esta situación crea un estado de inflamación crónica en el organismo que, entre otras consecuencias, aumenta el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares. La evidencia científica y la epidemiología así lo demuestran. Como indica Miguel Carasol Campillo, coordinador científico de los Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y de la Alianza por la Salud Bucal y General, “actualmente se sabe que la inflamación crónica tiene un papel muy importante en la formación de las placas de ateroma que pueden llegar a obstruir las arterias. Por ello, la periodontitis debe considerarse un indicador de riesgo más para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, debido a que es un proceso inflamatorio crónico de baja intensidad”. A su juicio, “la mala salud periodontal predispone a padecer este tipo de patologías sistémicas, como un factor de riesgo más y, por eso, es tan importante la prevención y el tratamiento temprano de estas enfermedades, sobre todo las periodontitis, que afectan al 38% de la población adulta española (al 65% de los mayores de 55 años)”. Los tres grupos de enfermedades de causa aterosclerótica relacionados con la periodontitis son las cardiopatías isquémicas, los ictus y la patología vascular periférica.

Notas Médicas

L

a sequedad vaginal es una buena conocida de las mujeres, sobre todo en la etapa de la menopausia. Pese a ser un problema muy prevalente, se consulta poco. Muchas lo tienen asumido y optan por huir de las relaciones sexuales. Pero hay soluciones, que van desde hidratantes y lubricantes a tratamientos hormonales de uso tópico y orales, además de la corrección de malos hábitos o algunos consejos que tienen que ver con la ropa interior, la higiene o la estimulación de la vagina. No hay que olvidarse del sexo y tener en cuenta que las consecuencias de la sequedad vaginal no se limitan solo a las relaciones sexuales. Por todo ello, hay que abordarlo, consultar con un especialista e involucrar a la pareja. “La sequedad vaginal forma parte de los síntomas genitourinarios de la menopausia causados por la falta de estrógenos y que sufren en torno al 80% de las mujeres”, explica Jesús de la Fuente Valero, jefe de Sección de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid-Vallecas. Picores, escozor y dolor cuando se mantienen relaciones sexuales son los principales síntomas. También se puede producir en edad fértil. Algunos medicamentos como los anticonceptivos hormonales conllevan el espesor del moco del cuello uterino. El acto mecánico del

parto puede provocar cambios en la vagina y durante la lactancia hay más prolactina y menos estrógenos, junto a una disminución del deseo sexual, condiciones muy habituales en el postparto, como destaca Amparo Lujano-Arenas, matrona del Centro de Salud Arroyo de Medilegua, Madrid: “Es importante que las mujeres sepan que no les sucede nada raro, que esas cosas van a pasar”. Factores agravantes Hay determinados factores agravantes. El estrés, la diabetes y el tabaquismo son algunos. “La vagina no tiene glándulas, se hidrata con el moco cervical y el filtrado de los vasos sanguíneos, así que influye mucho el aporte sanguíneo que llega a la vagina y el tabaco reduce la perfusión sanguínea”, aclara De la Fuente. Se trata de una afección muy frecuente durante la menopausia y, sin embargo, las mujeres consultan poco por ello tanto con el médico como con la matrona. Consideran que es natural y lo aceptan sin pedir ayuda profesional. Así lo aseguran de la Fuente y Lujano-Arenas. “Lo conciben como algo normal de la menopausia y se aguantan”, comenta el ginecólogo, quien recuerda que la sequedad no sólo dificulta las relaciones sexuales, sino que puede dar lugar a problemas para dormir o para hacer deporte".

onsumir ácido acetilsalicílico tres días a la semana o más podría retrasar la progresión del enfisema, según un estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana, celebrado en Denver, Estados Unidos, en mayo. El análisis incluyó a un total de 4.471 personas con un porcentaje de enfisema (porcentaje de volumen pulmonar con características enfisematosas) que fue evaluado a lo largo de más de diez años de seguimiento de la enfermedad, en los que se realizaron un máximo de cuatro tomografías como medio para el diagnóstico. Además, para evaluar la función pulmonar de los individuos estudiados, se practicaron espirometrías al 81 por ciento, una prueba indicada para estudiar el volumen y el flujo de aire pulmonares en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como enfisema, asma o fibrosis quística. Entre los participantes, el 21 por ciento (921 personas) tomaba ácido acetilsalicílico de forma regular, el 55 por ciento nunca había fumado y el 25 por ciento de los que se sometieron a espirometría tuvo resultados que indicaban obstrucción del flujo aéreo. El uso regular de ácido acetilsalicílico se asoció con una progresión significativamente más lenta del porcentaje de enfisema en diez años, incluso después de ajustar factores como la edad, el sexo, la raza, el número de cigarrillos al día y la hipertensión arterial. Según el estudio, se vieron reducciones similares en la tasa de progresión del porcentaje de enfisema entre los sujetos que nunca habían fumado, al tiempo que se observaron mayores reducciones entre los individuos con pruebas de espirometría con patrón obstructivo al flujo aéreo.


14

Lunes 13 / Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Motociclistas fueron arrollados en la carretera 37

Intentaron robar auto de pintor

L

a madrugada del viernes, dos sujetos pretendieron llevarse el automóvil del conocido pintor Miguel Ángel Sandoval Rosas, quien lo tenía estacionado frente a su domicilio, el cual se localiza en la calle San Roque, esquina con Hermenegildo Galeana, el afectado escuchó ladrar sus perros y al asomarse por la ventana descubrió a un desconocido a bordo de su vehículo y le gritó, el tipo bajó y huyó. Según Sandoval Rosas, se encontraba en su domicilio, dormía cuando de pronto fue despertado por fuertes ladridos de sus perros, al asomarse descubrió a un desconocido a bordo de su auto, un Nissan, le gritó al desconocido. El cual bajó del automotor y corrió por la calle Hermenegildo Galeana, con rumbo al Deportivo Ramiro Cuevas. Adelante, frente a la tienda de una persona conocida como El Paisa, se encontraba un sujeto a bordo de una moto, la tenía encendida, al parecer esperaba a quien trataba de robar el auto de Miguel Ángel, cuando el pintor salió y puso en marcha su auto, el tipo de la moto emprendió la huida, el afectado fue en busca del presunto ladrón, pero no tuvo éxito, el tipo había logrado escabullirse. Al parecer se trata de un grupo de malvivientes que desde hace tiempo se dedican a robar en el interior de vehículos, los cuales “aletean”. Algunos vecinos al enterarse del fallido robo, informaron haber visto en la madrugada a sujetos a bordo de dos motocicletas, una de ellas tipo Cross, cuyas señas coinciden con las de la que tripulaba el sujeto que estaba frente a la tienda de El Paisa.

L

a noche del sábado pasado, fue arrollada por un vehículo, cuyo + conductor se dio a la fuga, una motocicleta en la cual viajaban dos personas, quienes resultaron con severas lesiones. El accidente ocurrió en la carretera 37, león-San Luis, poco antes del entronque con la carretera a Bledos, justo frente al establecimiento Las Flores. Acudieron paramédicos para auxiliar a las víctimas, las llevaron a un hospital. Se informó que dos jóvenes viajaban a bordo de una motocicleta Italika, iban sobre la carretera mencionada y,

U

n joven de entre 20 y 25 años de edad, perdió la vida luego de caer de la motocicleta en la cual viajaba, el accidente sucedió en Ciudad Fernández y al lugar del percance acudieron paramédicos y agentes policiales para tratar de prestar ayuda a la víctima. El percance sucedió durante la noche, en la calle Emiliano Zapata, en el ejido El Refugio, de acuerdo a la información proporcionada por las propias autoridades. Fue por la noche cuando se reportó al 911 de atención a emergencias que una persona se encontraba tirada en el piso luego de haber sufrido aparatosa caída de su vehículo, una motocicleta, señalaron que luego de derrapar, el vehículo cayó al suelo, y su tripulante había resultado con fuertes golpes, se requería acudieran de inmediato paramédicos para aplicarle los primeros auxilios y llevarlo al Hospital General de Rioverde.

de pronto, fueron arrollados por un vehículo cuyo conductor tras los hechos de inmediato se retiró, a bordo de la unidad, para evitarse problemas legales, al menos por el momento, mientras algunos testigos procedían a prestar los primeros auxilios a las víctimas, otros llamaron al 911. Llegaron paramédicos del municipio y procedieron aplicar los primeros auxilios a los lesionados. Se pudo establecer que los lesionados son originarios y vecinos de la comunidad Ex Hacienda de Gogorrón, ellos fueron subidos a dos

ambulancias y llevados con la premura del caso a la capital potosina, al Hospital Central, presentan traumatismo craneoencefálico severo. Del accidente acudieron a tomar conocimiento las autoridades correspondientes. Se pidió el apoyo de una grúa para llevar la averiada motocicleta a un corralón y el caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público. Al parecer los heridos se dirigían a sus respectivos domicilios. Se investiga para tratar de identificar al chofer del vehículo que dio origen al accidente.

Muere joven al caer de su moto Los paramédicos no tardaron en llegar al lugar donde eran requeridos y cuando se aprestaban aplicar los primeros auxilios a la víctima, se dieron cuenta ya había dejado de existir, presentaba fracturas en diferentes partes del cuerpo. Llamaron a la Policía de Investigación y acudieron varios agentes, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servcios Periciales. Los agentes fueron informados por

algunas personas que la motocicleta había derrapado y así sobrevino el accidente. El ahora occiso no fue identificado. Se dieron instrucciones para levantar el cadáver y llevarlo a la morgue para los trámites correspondientes. Cabe señalar que en dos semanas cuatro motociclistas han perdido la vida en accidente, en esta zona, entre Rioverde y Ciudad Fernández


Lunes 13 /Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Asegurado por agentes de la Policía de Investigación, en Ciudad Valles

U

Detuvieron a sujeto por presunta violación de menor

n sujeto, señalado como probable responsable de violación en agravio de una menor d edad, fue asegurado por agentes de la Policía de Investigación, en Ciudad Valles, fue en cumplimiento a un ordenamiento judicial librado por un Juez. El sospechoso ya se encuentra tras las rejas. A través de la Policía de Investigación fue cumplimentada una orden de aprehensión a un individuo de 41 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de violación a una menor de edad en Ciudad Valles. El 25 de octubre del año 2019, en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento El Sol, el ahora imputado presumiblemente realizó tocamientos a una menor de identidad reservada para después consumar el acto que se le atribuye, mismo que pudo haber repetidos días después. Con la denuncia interpuesta, agentes de la Policía de Investigación iniciaron con las indagaciones, consiguiendo obtener los datos de prueba que señalan la supues-

F

ta responsabilidad de Andrés N. El Agente del Ministerio Público trabajó la carpeta de investigación y solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión. Policías investigadores comenzaron un operativo para detener a la persona, siendo sobre el bulevar México-Laredo Sur entre la calle Niños Héroes y Glorieta

Hidalgo de Ciudad Valles, en donde fue localizado e informado del mandamiento judicial en su contra. El hombre fue trasladado al centro penitenciario estatal en espera de que la autoridad judicial determine su situación legal, lo cual se espera sea en las siguientes horas.

Abandonaron auto con droga y ponchallantas

ue encontrado abandonado un automóvil a un lado de la carretera, metido entre las yerbas, en cuyo interior descubrieron algunos paquetes de mariguana, así como artefactos metálicos conocidos como ponchallantas. El hallazgo fue en el municipio de Vanegas. El vehículo y lo encontrado en su interior, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente. Por medio de un co0municado, la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que en el municipio de Vanegas, como resultado de los operativos coordinados que la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional llevan a cabo en puntos carreteros a fin de prevenir y disuadir conductas constitutivas de delitos, se informa el aseguramiento de un vehículo en cuyo interior se localizó droga conocida como marihuana además de los artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. A través de patrullajes sobre la carretera 62, kilómetro 1 más 500 metros, en las inmediaciones de la comunidad del

Salado se tuvo a la vista un automóvil con signos de abandono y las puertas abiertas. Tratándose de un vehículo Chevrolet Malibú como guinda sin placas de circulación y que con base a una consulta para conocer su estatus legal arrojó sin novedad.

En el interior se descubrió que había droga conocida como marihuana dando un total de 200 gramos además de 08 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. Lo asegurado es puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

15

Detienen a tres por posesión de vehículos robados

F

ue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Andrés N., el cual dijo contar con 41 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de violación a una menor de edad. Los hechos sucedieron en la cabecera municipal de Ciudad Valles. El 25 de octubre del año 2019, en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento El Sol, el ahora imputado presumiblemente realizó tocamientos a una menor de identidad reservada para después consumar el acto que se le atribuye, mismo que pudo haber repetidos días después. Con la denuncia interpuesta, agentes de la Policía de Investigación iniciaron con las indagaciones, consiguiendo obtener los datos de prueba que señalan la supuesta responsabilidad de Andrés N. El agente del Ministerio Público trabajó la carpeta de investigación y solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión. Policías investigadores comenzaron un operativo para detener a la persona, siendo sobre el bulevar México-Laredo Sur entre la calle Niños Héroes y Glorieta Hidalgo de Ciudad Valles, en donde fue localizado e informado del mandamiento judicial en su contra. El hombre fue trasladado al centro penitenciario estatal en espera de que la autoridad judicial determine su situación legal.


Accidente carretero en Puebla deja 15 peregrinos heridos www.elheraldoslp.com.mx

Los peregrinos habían acudido a la Basílica de Guadalupe y regresaban a la localidad San José de Tapia en el municipio de Naranjal. E9

Lunes 13 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

E le

n dos accidentes viales perdieron la vida dos personas, los hechos sucedieron en Anillo Periférico, uno en las inmediaciones de la colonia Wenceslao Victoria Soto y el otro en Rocha Cordero, en ambos casos se detuvo a los conductores quienes fueron remitidos a las instalaciones de la Dirección general de Seguridad Pública del Estado para luego ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Se informó que agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, realizaron la detención de Julio de 24 años de edad por el presunto delito de homicidio por culpa derivado de un hecho de tránsito; atropelló y dio muerte a una persona. Al presunto le aseguraron un vehículo MG, gris metálico, con placas de esta entidad potosina, con el que atropelló a una persona que resultó occisa del cual se desconocen sus generales sobre el bulevar Gómez Morín, en el kilómetro 30 más 200 metros, en la colonia Wenceslao Victoria Soto. También se dio a conocer que en el bulevar (Anillo Periférico) Antonio Rocha Cordero, Kilómetro 8, por las inmediaciones de la colonia Cañada del Lobo, fue detenido Luis N., de 24 años de edad, por delitos contra la seguridad de tránsito, daños y lesiones en agravio de una persona. Chocó por alcance y resultó lesionado su acompañante. Al sujeto se le asegura un vehículo Nissan, de la línea Xtrail, modelo 2006, negro, con el cual impactó por la parte trasera el vehículo del afectado. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la FGE junto con los vehículos asegurados.

s a n o s r e p s o d n o r e i c e l Fal o c i r é f i r e P lo

l i n A n e s e t n en accide

Motociclistas fueron arrollados en la carretera 37 E14

Detuvieron a sujeto por presunta violación de menor E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.