El Heraldo 16-01-22

Page 1

Gigantesca erupción volcánica en el Pacífico

Atlas sufrió para vencer al ASL 1-0

Gracias a un autogol de los potosinos los Rojinegros debutaron en casa con victoria

Olas de tsunami causadas por el fenómeno golpearon a Tonga y han puesto en alerta a Chile, Japón y Estados Unidos

B8

Hombre armado toma rehenes en sinagoga de Texas

El agresor secuestró a un rabino y a tres miembros de su congregación. Uno fue liberado

Sucesos B8

Domingo 16 de Enero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Año LXXIX Número 28513

$ 10.00

Acusan racismo en la UASLP Contará el Tangamanga I con el Parque Gabilondo Soler Cri Cri

B8 Las y los potosinos podrán recordar su infancia, y menores de edad conocerán el legado musical de este personaje infantil, señaló el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El parque se ubicará en el área infantil que se construye y albergará la temática y canciones de “El Grillito Cantor”

Aspirantes y alumnos denuncian elevadas cuotas de ingreso Preinscripciones incrementaron hasta 135 pesos más, dicen

Marcela LOYOLA

A

spirantes y alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), calificaron de “racistas” y “elevadas” las nuevas cuotas para inscribirse en el proceso de admisión 2022 de la Máxima Casa de Estudios Potosina, ya que los estudiantes que provengan de preparatorias no incorporadas y los foráneos deberán de pagar un costo más elevado. De acuerdo a información difundida por la propia institución, el costo de la ficha de preinscripción para aspirantes de bachillerato cursado en la Escuela Preparatoria de

Matehuala e incorporadas a la UASLP, es de 860 pesos; mientras que para aspirantes de otras instituciones es de 995 pesos, es decir 135 pesos más. Para los aspirantes con bachillerato cursado en otros estados del país o en el extranjero, el costo es aún más elevado, de 1,330, ósea 470 pesos más que los estudiantes egresados de una institución incorporada a la UASLP. A través de redes sociales, la Máxima Casa de Estudios potosina dio a conocer esta información, donde se puntualiza que todo el trámite de preinscripción se realizará vía digital y se aclara que en la ficha de pago aparecerá con el monto correspondiente, y una vez hecho el pago,

no hay reembolso. Muchos de los aspirantes hicieron comentarios como: “La UASLP racista no existe...”, mientras otros criticaron los costos elevados como es el caso de las especialidades que piden hasta 11 mil pesos en psiquiatría. Otros más se quejaron de las instalaciones de la Universidad Autónoma, por la falta de papel en los baños y los sistemas obsoletos: “Estoy de acuerdo con el aumento siempre y cuando se utilice para mejorar la universidad, pero ni siquiera han mejorado nada, al contrario, sigue habiendo deficiencias, sistemas que son obsoletos, los pagos a los profesores y profesoras sigue siendo deficiente y lo peor es que siguen manteniendo a abusadores y abusadoras dentro de la institución”, critico el usuario Arturo G. Rodríguez.

Comercios, sucursales bancarias y laboratorios cierran por pandemia

P

ese a que San Luis Potosí se encuentra en semáforo verde de riesgo epidemiológico, diferentes comercios, sucursales de bancos, y hasta de laboratorios han tenido que cerrar por causa de los altos número de contagios de Covid-19 y brotes. Este viernes, la sucursal del banco BBVA que se encuentra sobre la avenida Venustiano Carranza esquina con Uresti,

cerró sus puestas a la atención de usuarios, pero los cajeros continúan funcionando. En la entrega de la sucursal, sólo se dejó un mensaje con la leyenda: “Cierre temporal de sucursal por protocolo de seguridad”, con letras más pequeñas pide a los usuarios ingresar a bbva.mx para localizar una sucursal abierta. Además, a través de redes sociales Laboratorio Tequis

aviso que por la contingencia del Covid las sucursales San Luis y Soledad permanecen cerradas y no se informa cuando serán reabiertas, pero se especifica que el resto de las sucursales continuarán realizando exámenes.

Faltan por pegar a SLP 34 frentes fríos, alerta CEPC A5

Aspirantes y alumnos criticaron el costo elevado de cuotas como es el caso de las especialidades que piden hasta 11 mil pesos en Psiquiatría.

Empresas obligan a trabajadores a pagar pruebas para detectar Covid

E Otros negocios por temor a contagios han endurecido las medidas preventivas.

Otros negocios por temor a contagios han endurecido las medidas preventivas y otros más han cerrado, también se ha detectado el cierre de otros establecimientos, pero se desconoce si ha sido por contagios de Covid-19.

l secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez, aseguró que es ilegal que las empresas obliguen a sus trabajadoras y trabajadores a pagar con sus propios recursos la aplicación de la prueba para la detección de Covid-19, como una condición para poder desarrollar sus actividades laborales. El funcionario informó que se vigila para que en San Luis Potosí “no se les exija que ellos paguen esa prueba. Hay otros casos donde las empresas adquieren las pruebas con sus propios recursos, las aplican a sus

trabajadores y eso es correcto, pero no que sean recursos del empleado porque así lo señala la circular 001-2022 de la STPS a nivel federal”, agregó. Dejó en claro que hasta el momento, no hay querellas en la dependencia por esta posible situación. Así mismo, se exhortó a todos los centros de trabajo a fortalecer todas las medidas sanitarias que marca la Secretaría de Salud y proteger a su base trabajadora con la aplicación de protocolos bien cuidados de sanidad. Para garantizar que no se vulneren los derechos de las y los trabajadores en el Estado,

puntualizó que la STPS aplica un operativo de vigilancia permanente mediante inspecciones extraordinarias donde se supervisan condiciones generales de trabajo y, en el caso de la pandemia, que se aplique una estrategia de protección para sus trabajadores y evitar más contagios.

Néstor Garza Álvarez.

SECCIÓN A

Para frenar la propagación de la pandemia consideran necesario reducir la movilidad


02

El Heraldo / Local

Domingo 16 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Triste escenario Iberoamérica, entre Chile y Nicaragua

l entusiasmo despertado por la victoria electoral de la alianza izquierdista del líder estudiantil Gabriel Boric en Chile podría estar llevando muy pronto a una crisis de expectativas. La esperanza de un fortalecimiento de la izquierda socialista en ese país quedará frustrada por la incapacidad de la coalición ganadora de construir un verdadero bloque de poder alrededor de una agenda de transformación productiva y no solo, como parece ser, de temas lejanos a cualquier reestructuración de la correlación de fuerzas productivas. Para comenzar, Chile necesita un deslindamiento histórico de expectativas: la victoria de Boric nada tiene que ver con el periodo histórico del presidente socialista-comunista Salvador Allende Gossens 1970-1973. En ese período histórico, la izquierda latinoamericana tenía una definición ideológica socialista; hoy, en cambio, la actual propuesta izquierda es una caricatura populista-caudillista que refiere más al bonapartismo francés explicado por Marx en El 18 brumario de Luis Bonaparte, como lo prueban los casos de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Alberto Fernández, Daniel Ortega y Evo Morales, entre otros. El desmoronamiento de la Unión Soviética en 1989 y el proceso de transformación de Fidel Castro de un líder social en un dictador clásico condujeron a un proceso histórico de Iberoamérica deter-

Confusa y difusa la situación de Mónica Rangel: JGG

E

l vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González señaló que se ha vuelto confusa y difusa la situación de la ex titular de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, pero lo cierto es que hay denuncias en su contra por mal uso de los recursos públicos. Dijo que, en estos días, se ha dado a conocer que la ex funcionaria tramitó un amparo contra 17 jueces de control del Poder Judicial, ya que manifestó que "unos vecinos" le informaron que, en su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Haciendas de Santiago de esta capital, llegaron a buscarla elementos de la policía de investigación con una supuesta orden de aprehensión en su contra. Puntualizó que, con esta acción, Rangel Martínez deja entrever que existen denuncias en su contra, investigaciones que siguen su curso y proceso legal, pese al amparo tramitado en días pasados ante la justicia federal. El activista reconoció que el comunicado del titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruíz Contreras, donde asegura que no existe ninguna orden de aprehensión

minado por la geopolítica de Estados Unidos. La liquidación de la propuesta socialista soviética aflojó el marco referencial de la Casa Blanca y el proceso político-ideológico de Iberoamérica dejó de ser una prioridad para Washington. A ello contribuyó también el hecho de que la propuesta socialista-comunista nunca pudo lograr bases de movilización suficientes ni menos aún supo aprovechar la construcción de una clase obrera industrializada. El camino fue desviado por el populismo peronista en Argentina al convertir a la clase obrera revolucionaria en un sector típico de lumpenproletariado sin conciencia de clase. A pesar de haber financiado y entrenado guerrillas revolucionarias en Iberoamérica, Fidel Castro siempre tuvo claro que el escenario socialista de gobierno era imposible para la situación de subdesarrollo económico y social en la región. El agotamiento de la vía armada guerrillera por la brutal estrategia contrainsurgente de EU tuvo su complemento en la imposibilidad de la izquierda socialista Iberoamericana para construir partidos de clase que pudieran potenciarse en gobiernos socialistas. El itinerario Iberoamericano se desvió del rumbo socialista y buscó el atajo fácil del populismo, una estructura de control político autoritario basado el liderazgos carismáticos o dictatoriales. El ciclo populista fue potenciado en el 2000 por el liderazgo caudillista de Hugo Chávez, aunque fortalecido con el dispendio de recursos petroleros regalados a gobiernos aliados. Los períodos de revolución socialista y populista en Iberoamérica carecieron de un modelo estratégico y se fueron configurando gobiernos estatales aislados. La ausencia de una conducción estratégica de procesos locales ha conducido a gobiernos populistas agobiados por crisis económicas y de seguridad, sin capacidad de construcción de un ciclo articulado de relaciones productivas internacionales. Las victorias populistas en los últimos diez años han respondido a lógicas de contradicciones internas y de conflictos entre grupos dirigentes, no entre clases productivas. Los gobiernos populistas se han olvidado de las dos piezas clave del desarrollo independiente: la educación y la tecnología. Y a pesar de tener espacios de entendimiento productivo, esos populismos no pudieron prohijar una burguesía productiva nacionalista y progresista y permitieron la transnacionalización industrial y comercial. El escenario político de Iberoamérica se va a mover en los extre-

en contra de la ex secretaria de salud da incertidumbre. “Pero no debemos dejar pasar el dato, de qué sí existen denuncias en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí en contra de Mónica Rangel, una de ellas desde 2020 por parte de los propietarios de la empresa Quickshine y del señor Eduardo Lárraga Martínez”, dijo. Confió en que las investigaciones continúen su curso y pronto a la ex funcionaria la alcance la justicia, junto con todos los que hicieron un mal uso de los recursos públicos en la pasada administración encabezada por Juan Manuel Carreras López.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Partidos políticos recibirán 13.5 mdp más que lo ejercido en 2021

P

J. Guadalupe González.

mos políticos de las dictaduras cubana y nicaragüense y la expectativa chilena de reconstrucción de su sistema político/régimen de gobierno/Estado vía la redacción de una nueva Constitución que destruya no solamente las reformas pinochetistas sino el modelo social-ideológico que construyó la dictadura al amparo del modelo económico neoliberal. Pero la ausencia de una reflexión teórica del nuevo momento Iberoamericano podría dejar atrapado a Chile en un juego de pinball, como una pelotita chocando alocada y sin orden en un tablero de países que no pueden ser referentes del cambio institucional. La tradición histórica Iberoamericana ha estado determinada por la existencia de liderazgos caudillistas y no por procesos de desarrollo histórico de clases y modos de producción. El fracaso de la populista se localiza en el empobrecimiento mayoritario, la transnacionalización de su empresariado y la inexistencia de un modelo de desarrollo nacional con capacidad de integración internacional, con la carga emocional de las caravanas de miles de migrantes iberoamericanos huyendo de sus países en busca del sueño estadounidense de bienestar. Los espacios de movilidad del nuevo gobierno chileno de Boric estarán acotados por un archipiélago de naciones regionales sumidas en crisis productivas y la incapacidad para proporcionarle bienestar a su población. El principal problema de Chile radica en la construcción de un modelo de desarrollo alternativo al pinochetista, para el cual se requiere de un desarrollo dinámico de las clases productivas. Pero mientras el desarrollo exige un modelo educativo-tecnológico para la producción, la agenda del líder estudiantil Boric se basa en una educación de bienestar y la revolución social. En este sentido, el principal desafío del nuevo presidente chileno será de construcción de un modelo de desarrollo y no de responder a una victoria ideológica. O terminar como Nicaragua.

ese a que otras instituciones tuvieron reducciones en el presupuesto y aunque no es año electoral, los partidos políticos recibirán 129 millones 599 mil pesos para este 2022, de los cuales 123.4 serán para sus gastos ordinarios, una cifra más elevada que el año pasado. Esto de acuerdo a información del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), donde se constató que los partidos políticos recibirán 13.5 millones de pesos más que lo ejercido en el 2021, que en total fue de 109 millones 900 mil pesos. El PVEM este año recibirá 28.3 millones de pesos, mientras que el año pasado apenas recibió 8.6 millones, es decir

19.7 millones de pesos de incremento. En segundo lugar, aparece MORENA que recibirá 21.2 millones de pesos, mientras que en 2021 recibió 19.9 millones. El PAN recibirá casi la misma cantidad que el año pasado, apenas un incremento de 500 mil pesos, lo que da un monto de 19.8 millones de pesos. El PRI que se desfondó en el pasado proceso electoral va a recibir exactamente los 16.1 millones de pesos, misma cantidad del pasado año. El Partido Movimiento Ciudadano este año tendrá 9.8 millones de pesos, un millón cien mil pesos más que el año pasado. EL PT ahora recibirá 9.8 millones de pesos, 2.7 millones

más en comparación con 2021. El Partido Conciencia Popular, fue el único partido beneficiado con las coaliciones electorales, ya que gracias al PAN y al PRI logró conservar el registro y de recibir 7.4 millones en 2021, ahora para este 2022 recibirá 9.1 millones. El partido Nueva Alianza perdió el registro a nivel nacional, pero en el estado lo logró mantener y recibirá 9 millones de pesos, casi dos millones más de lo que recibió el año pasado. También, el Partido Redes Sociales Progresistas no pudo conservar el registro nacional, pero sí lo pudo hacer en el estado, por lo que tiene pendiente la

Los partidos políticos recibirán 13.5 millones de pesos más que lo ejercido en el 2021, que en total fue de 109 millones 900 mil pesos, reveló el CEEPAC.

Vacunación a maestras y maestros, una medida de protección para continuar con su labor

L Claudia Tristán Alvarado.

a diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología indicó que el proceso de vacunación contra COVID-19 se llevó a cabo sin incidencias en las cuatro zonas del estado y con amplia participación de las y los docentes. Refirió que la aplicación de esta vacuna permitirá a las

maestras y maestros el contar con una medida de protección, para poder continuar con su trabajo en las aulas. Claudia Tristán Alvarado dijo que es importante mantener las medidas preventivas, para evitar la propagación de contagios, mediante los filtros sanitarios, la sana distancia y mantener el resguardo en casa si no es necesario salir, “las medias de sana

distancia serán cruciales para que todas nuestras familias estén tranquilas y resguardadas porque tenemos que aprender a vivir con ello y las medidas de prevención son importantes”. La legisladora manifestó que la prórroga que estableció el Gobierno del Estado para el regreso a clases hasta el próximo 24 de enero, será importante para que las y los docentes pue-

dan aumentar su inmunidad y reducir en lo posible la incidencia de contagios. Además, indicó que las autoridades educativas avanzan en los trabajos de sanitización de espacios y aulas en los planteles escolares, mientras los estudiantes continúan realizando labores de manera no presencial durante la siguiente semana.

asignación de este ejercicio fiscal 2022. El PRD perdió el registro. En relación al dinero público que se entrega a partidos políticos en San Luis Potosí, la gran mayoría se destina para el pago de sueldos.


El Heraldo / Local

Domingo 16 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

De candidata a presa del cazador

de Salud del Gobierno del Estado, del 26 de septiembre de 2015 al 18 de enero de 2021 y desde el pasado fin de semana circularon versiones de que ya estaba en La Pila. Parece despistado, pero el único que rápido y furioso salió a defenderla fue el consejero nacional de Morena Alejandro Rojas, quien en un video afirmó que “quien saqueó las arcas públicas del gobierno de San Luis Potosí por instrucción directa de Juan Manuel Carreras fue su ex secretario de finanzas y hermano del candidato a gobernador de la alianza SI por San Luis y es a ellos a quienes la Fiscalía debe poner ante un juez”. No la llamó inocente sino cómplice de algo que no sabemos si ya fue probado pero insistió en que “maquinaron varios fraudes y desvíos entre ellos los de la Secretaría de Salud” dando a entender que la excandidata morenista también robó, pero “ellos se llevaron la mayor parte del pastel”.

Tapan hoyos luego de hacerlos

OPERADORES PRESOS

a ex secretaria de Salud en el gobierno de JMCL y ex candidata a gobernadora de Morena, anda amparada desde el 9 de enero contra cualquier orden de aprehensión de los 17 jueces de control del Poder Judicial en las cuatro zonas del Estado, la FGE y la SSP, por presunto mal manejo de recursos públicos, luego que sus vecinos le informaran que 2 supuestos agentes la buscaban para detenerla. Ante la advertencia vecinal, la ex funcionaria tramitó su amparo pero, según el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no es el Estado de SLP sino la federación, quien anda en pos de la ex abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional a ésta gubernatura en julio pasado, cuando quedó en un remoto tercer lugar. El Juzgado Segundo concedió la suspensión provisional de los actos hasta que resuelva de manera definitiva y para avanzar en el proceso las partes involucradas fueron citadas a audiencia para el miércoles 19 de enero aunque, por lo expresado por el gobernador RGC, en éstos momentos tal protección es insuficiente porque la querella es federal. Gallardo Cardona confirmó el viernes por la tarde la orden de aprehensión “tras denuncia formulada por la Auditoría Superior de La Federación” contra la doctora Rangel que, ahora resulta, trae como abogado defensor a un profesional que en 2019 contrató como asesor jurídico en la Secretaría de Salud Estatal, SSE, con un pago mensual neto de 68 mil 665.11 pesos. CON ESOS AMIGOS A la doctora Rangel se le estarían imputando delitos como peculado, uso indebido de la función pública y asociación delictuosa entre otros presuntamente cometidos cuando fue titular de los Servicios

Compromete Galindo respetar valores para trámites de constructores

E

l presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, acordó con la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), respetar los valores para los trámites que los constructores hayan empezado en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año anterior, que se mantendrán durante enero, febrero y marzo de este año. “Ellos pactaron una operación a un precio, y el Ayuntamiento, previo convenio que vamos a firmar, va a respetar el valor en el que pactaron su operación, cuando menos dando un margen de un trimestre, y después de ello lo vamos a seguir revisando porque cada caso es diferente: Este es un ejemplo de cómo es posible incentivar a las cámaras empresariales y que sigan desarrollándose”, manifestó el presidente municipal. Galindo Ceballos expuso que antes de tomar protesta como alcalde de San Luis Potosí, se reunió en las ciudades de Querétaro y Monterrey con desarrolladores de vivienda potosinos que

emigraron a otras ciudades, no por el tema de impuestos, que son más caros en esas urbes: “Se fueron porque allá la tierra es más barata, aquí los terrenos son caros”. Galindo Ceballos resaltó que en la Ley de Ingresos vigente para este año se incentiva la construcción de vivienda social, porque en San Luis Potosí no se construye este tipo de casas, con un costo menor a 800 mil pesos: “Pagarán mucho menos en licencia de construcción y todo lo que tenga que ver con su desarrollo”. El alcalde pidió a la Canadevi enfocar el desarrollo de San Luis sobre ese déficit de vivienda social que existe en la Capital, pues la gente de menos recursos económicos quiere tener su primera vivienda y simplemente no hay oferta, lo que representa un gran problema: “hay otra oferta de vivienda, de otro tamaño, con un valor superior a un millón 600 mil pesos, ahí sí hay oferta”.

Para la ONG Ciudadanos Observando, las auditorías tanto estatales como federales en la SSA arrojaron faltantes superiores a los mil 500 millones de pesos y al menos existen dos denuncias penales en la fiscalía general del Estado contra Mónica Rangel por delitos como fraude, peculado, lavado de dinero, robo de identidad, falsificación de firmas y uso de documentos apócrifos “de donde derivaron desvíos de fuertes cantidades de dinero público”. Agrava la situación de la ex candidata, que dos de sus más fuertes operadores ya estén presos: el químico Raúl Trejo ex funcionario de la SSA y presunto autor intelectual de la muerte del líder de la CoparmexSLP, Julio César Galindo, “por diferencias en sus negocios”, entre los cuales estaban jugosas concesiones de servicios a la Secretaría de Salud. Y por supuesto, Gabriel Salazar Soto por el caso de Invercorp, pero implicado en una denuncia por abuso de confianza y robo de identidad con papelería falsa que le permitió contratar y cobrar millonarias sumas en la misma dependencia, sin que ésta se percatara de la suplantación de funciones. En fin, que todo indica que ya están sobre las líneas de investigación para que de ex secretaria candidata a la gubernatura, ahora Rangel Martínez sea víctima de una cacería… ¿De la Federación, después de ser la abanderada de Morena? Al tiempo. QUE OCURRENCIAS Los trabajos de rehabilitación e introducción de nuevos atractivos a los parques Tangamanga 1 y 2, iniciados hace más de 100 días por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sin duda los convertirán en unos de los más completos abiertos y gratuitos a nivel nacional

03

pero, lamentablemente ahora están convertidos en zona de guerra. Cierto, RGC busca aumentar los atractivos al Tangamanga 1 con un área temática de Cri CRi para los niños, un parque para perros, un museo de modas ochenteras y noventeras, un paseo tipo ferry por su lago y canales, y un horario que se extenderá hasta la medianoche sin olvidar que la puerta principal de acceso se remodela con unas muy altas columnas, aunque ayer vimos muchas más construcciones. Por eso muchos espacios están cerrados a la circulación y los cúmulos de materiales de construcción cuyo acarreo y procesamiento dan al traste con su paseo si usted fue para respirar aire puro y de buena calidad. Además, guarniciones y banquetas están llenas de piedras pues fueron removidas para reemplazarlas por más concreto y, suponemos, se instalan cimientos para las zonas comerciales que están promoviendo, pero no hay nada con materiales sustentables. ¿Quién esperaba que un gobierno verde reemplazara pasto por cemento, o que nos quitara espacio para un campo fifí? Preguntó Sussy, asmática de 14 años que va en segundo de secundaria en referencia al cúmulo de construcciones del Tangamanga 1 y al Campo de Golf “gratuito” del Tangamanga 2 y ella misma se respondió: “Uno que sea Verde, pero NO Ecologista, sino de la Gallardía”. Al costo. MÁS DE LA HERENCIA MALDITA Y no sin antes consignar que la denuncia que la CEA anunció esta semana por daño presupuestal por más de siete mil mdp es un capítulo más de la llamada “herencia maldita”… “Hoyos” presupuestales ubicados en proyectos fallidos como el ducto de El Realito, la Presa La Maroma, las plantas tratadoras de aguas residuales de El Morro, y del Tanque Tenorio aunque en total son 108 plantas y ninguna está trabajando, así como pozos de perforación sin operar o insuficientes; proyectos inconclusos en drenaje sanitario, redes de distribución y conducción de agua, acueductos y otras obras en las cuatro zonas del Estado donde, para rescatarlas y echarlas a andar se requieren alrededor de 959 millones de pesos… Que ante la escalada de contagios de Covid-19 una parte del sector público estatal regresará al home office pero no de manera generalizada, sino sólo para los burócratas con comorbilidades que los colocan en mayor vulnerabilidad ante el virus… No harán un anuncio público, pero serán los mismos trabajadores quienes decidan si se quedan a trabajar en casa o van a sus oficinas, para no inquietar más a la población … Innecesariamente, a nuestro parecer porque la escalada de la Covid-19 es tan obvia como absurdo que con los mil 893 nuevos contagios de ayer, los mil 974 de anteayer aquí, y los 47 mil 113 a nivel nacional, SLP y la gran mayoría de Estados están en semáforo epidemiológico verde… ¿Daltonismo de la 4T?... Y aquí nos leemos el próximo miércoles.

Contará el Tangamanga I con el Parque Gabilondo Soler Cri Cri

E

l Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí contará con el Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, el cual se ubicará en el Tangamanga Uno y dentro del área infantil que está por concluir, luego del acuerdo al que se llegó con el presidente de la Fundación Cri-Cri y nieto del compositor, Óscar Gabilondo Vizcaíno, para que el Parque tenga toda la temática de “El Grillito Cantor”. El mandatario Estatal expresó que ésta es la sorpresa de año nuevo que tenía preparada para las y los potosinos, la cual hace pública una vez que se consolidó el proyecto con Óscar Gabilondo Vizcaíno, así como lo relativo a los derechos de autor para que el Parque potosino lleve su nombre y se puedan utilizar sus 500 personajes y más de 270 canciones, entre ellas “El Rey de Chocolate”, “El Ratón Vaquero”, “La Muñeca Fea”, “Los Tres Cochinitos” y “La Patita”. Expuso que el Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri-

Las y los potosinos podrán recordar su infancia, y menores de edad conocerán el legado musical de este personaje infantil, señaló el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El parque se ubicará en el área infantil que se construye y albergará la temática y canciones de “El Grillito Cantor”. contará con juegos infantiles con todos los personajes de Cri-Cri, además de que estará sonorizado con sus inolvidables melodías, para que no sólo las y los pequeños conozcan su legado, sino para que sus madres, padres y abuelos regresen a su infancia con el recuerdo de las canciones

que escucharon durante su niñez. También se abrirá una tienda en la cual se podrán adquirir juguetes, peluches, juegos y por supuesto su música. En este sentido, señaló que “Tendremos un Parque Tangamanga completamente

familiar, éste será un espacio de completa convivencia para todas las familia potosinas, que los niños y las niñas vivan mañanas y tardes de ensueño y la pasen como nunca; esto es el nuevo Gobierno que le apuesta a la solidez de las familias”, acotó.

CJM brinda apoyo a mujeres que enfrentan violencia familiar o de género

D Los valores de los trámites que realizaron en el último trimestre de 2021 se mantendrá en los primeros tres meses de 2022, sostuvo Galindo Ceballos.

urante los meses de octubre a diciembre del año 2021, el Gobierno estatal atendió a cuatro mil 189 mujeres a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), brindándoles servicios multidisciplinarios para atender la problemática que enfrentan por la violencia familiar o de género.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de los 100 días de la nueva administración del Gobierno de San Luis Potosí, en lo cual se detalla que el Centro de Justicia, coordinado por Mónica Kemp Zamudio, asistió a mil 101 usuarias de primera vez, así como a tres mil 88 de seguimiento. La titular del Centro de Justi-

cia para las Mujeres Mónica Kemp Zamudio informó que en este mismo período, se brindaron más de 10 mil 60 servicios en los CJM de San Luis Potosí, Rioverde, Matlapa y Matehuala, entre los que destacan los servicios especializados de psicología, jurídicos, de trabajo social y de empoderamiento.

Dio a conocer que en estos tres meses de administración, un 84 por ciento de las mujeres que acudieron a los Centros lo hicieron debido a que enfrentan un problema de violencia familiar generada por su pareja o ex pareja sentimental, seguida del acoso sexual con el cinco por ciento y por lesiones físicas con tres por ciento.


04

Domingo 16 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Abre precio apreciado 2022 Cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 124 mil 623 millones de pesos que respaldar la totalidad de billetes y monedas en circulación, y depósitos

l tipo de cambio se enfrentó y resistió a la recién concluida Temporada Decembrina que registró una alta demanda de divisas extranjeras ante la apertura de las actividades económicas no esenciales a lo largo de la frontera de México con los Estados Unidos, iniciando el presente año con una apreciación de dos dígitos 19.25 por ciento al bajar de un máximo de 25.1185 pesos por dólar al mínimo promedio anual de 20.2822 pesos por dólar, con la prospectiva de alcanzar la meta de 20.3 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2022. Las reservas internacionales serían lícitamente superiores en 50 mil 412.7 millones de dólares y se ubicarían en un nivel máximo histórico de 224 mil 188.1 millones de dólares, siempre y cuando se hubieran aplicado las medidas adecuadas, correctas y oportunas para evitar fugas ilícitamente al exterior y desviación de transferencias oficiales a cuentas particulares y familiares. Es importante destacar que hasta la fecha siguen sin dar a conocer los nombres de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y Gobernadores del Banco de México que desviaron ilícitamente -22 mil 235.1 millones de dólares de las reservas internacionales que motivaron la acelerada depreciación del peso mexicano en el período 2012-2018, ni mucho menos los beneficiados de las transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que obliga a la intervención de la nueva Gobernadora del Banco de México (BANXICO) y rastreo del nuevo Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por conducto de sus Secretarios de Hacienda y Crédito Público: Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya, siendo Gobernadores del Banco de México: Agustín Carstens del 1º. de enero del 2010 al 30 de noviembre del 2017 y Alejandro Diaz de León Carrillo del 1º. de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2021, procedió a la autorización de 14 incrementos en la tasa de interés o costo del dinero y alcanzó un máximo histórico de 8.25 por ciento, provocando el desplome y desincentivaron las inversiones en todas las actividades económicas al registrar un diferencial máximo entre la tasa de inversión y tasa de interés, siendo superior a los márgenes de utilidad netos previstos para cualquier tipo de proyecto del sector público y privado. La economía mexicana se encuentra sujeta a los incrementos ininterrumpidos de la tasa de interés durante cinco ocasiones ante una mayor inflación, cuya decisión de política monetaria agotó su capacidad de respuesta, debido que todavía sigue sin obtener la meta al registrar incrementos porcentuales anualizados en el índice nacional de precios al consumidor de 7.36, siendo resultado del crecimiento del índice de precios subyacentes de 5.94 y 11.74 en los no subyacentes al cierre de diciembre del 2021. Es importante destacar que se encuentra demostrado y comprobado en las investigaciones de Kenneth Saul Rogoff. nominado para Premio Nobel de Economía, profesor de políticas públicas Thomas D. Cabot y profesor de economía en la Universidad de Harvard, con licenciatura y maestría de la Universidad de Yale, y doctorado en economía del Instituto de Tecnología de Massa-

chusetts (MIT), relacionadas con las recesiones de 1991 y 2000, concluye que los recortes de impuestos (estímulo fiscal) y reducción de las tasas de interés (estímulo monetario) darán resultados económicos en cuestión de meses y conducirán a la recuperación y expansión económica. En la actual administración pública federal se logró reducir doce veces la tasa de interés interbancaria a un día con niveles mínimos de 4.00 por ciento en el período comprendido del 15 de agosto del 2019 al 24 de junio del 2021, con la prospectiva de la vigésima tercera reducción propuesta por la nueva Gobernadora del Banco de México (BANXICO) el próximo 10 de febrero del 2022. Los mexicanos se beneficiarán por la apreciación del peso, producto de la revaloración de dos dígitos como resultado del crecimiento de las reservas internacionales por 28 mil 177.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al nivel actual de 201 mil 953 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 16.21 por ciento en la presente administración pública federal en la segunda decena del mes de enero del 2022. El creciente volumen de reservas internacionales permitirá contar con mayores activos para evitar el despeñadero del tipo de cambio y enfrentar la embestida en contra de nuestra divisa nacional, a fin de contribuir con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que será el tema principal en la X Cumbre de Líderes de América del Norte 2022 con sede en México, con la prospectiva de continuar una tendencia de apreciación de dos dígitos al incrementar los activos y disminuir un cuantioso monto de sus pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -588 mil 277 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 296 mil 418 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -66.49 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 124 mil 623 millones de pesos que supera 1.6953 veces el total de base monetaria por 2 billones 432 mil 943 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares y Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), y contribuir para reposicionar a nuestro país en el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2022. El tipo de cambio promedio será de 20.3 pesos por dólar al cierre del 31 de diciembre del 2022, con la prospectiva de 20.5 pesos por dólar en 2023, 20.7 pesos por dólar en 2024, 20.9 pesos por dólar en 2025, 21.0 pesos por dólar en 2026 y 21.2 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2027.

Lanzan campaña para proteger a trabajadores de Aseo Público de contagios por Covid-19

C

on el propósito de que la población en general realice un buen manejo de los artículos que utilizan para la protección personal y desinfección ante el covid-19, Protección Civil Municipal lanzó un llamado para la separación adecuada de esos desechos, en

una bolsa aparte que deberá ser señalizada, como medida de precaución para el personal de Aseo Público. El titular de la Dirección de Protección Civil en el municipio de San Luis Potosí, Oscar Mendoza Hernández, explicó que la campaña fue diseñada

Las Direcciones de Protección Civil y Gestión Ecológica promueven el desecho de cubrebocas de forma adecuada, entre otras recomendaciones.

conjuntamente con la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, para cortar cadenas de contagio entre el personal de Aseo Público, y por consiguiente, en beneficio de la población en general. La confinación de los artículos utilizados en la limpieza de espacios, así como de uso personal, que utilizaron enfermos por este virus, como cepillos dentales y cubrebocas en general, deben desecharse en una bolsa aparte señalizada como desechos biológicos y rociarlos abundantemente con solución desinfectante o una mezcla de agua y cloro o hipoclorito de sodio. Posteriormente, realizar un lavado de manos como lo indica la Secretaría de Salud, apuntó. En el caso de los cubrebocas, Óscar Mendoza fue enfático al señalar el cortar los cordones o sujetadores antes de desecharlos, para evitar posibles reusos, además de no olvidar que el retiro debe ser por los cordones. Hizo un llamado a peatones y

corredores en espacios públicos, para que no tiren sus cubrebocas en la vía pública, sino que los guarden hasta llegar a sus casas y desecharlos correctamente. Destacó que es una campaña preventiva, ya que el índice de contagiados en las filas de la Dirección de Gestión Ecológica en estos momentos no es alarmante, pero sí requiere una atención especial de parte de todos los potosinos, para evitar más contagios en cualquiera de los sectores del municipio. Finalmente, Mendoza Hernández, informó que las acciones de sanitización de espacios públicos se han intensificado desde el arranque de este año, ya que es un programa permanente en espacios de alta concentración o de asistencia pública, en donde además participan muchas otras direcciones, a fin de atender todos los espacios municipales en donde se ofrece atención a la ciudadanía.

Para frenar la propagación de la pandemia consideran necesario reducir la movilidad La incidencia diaria de contagios se mantiene cercana a los dos mil por cada 24 horas

OVILIDAD: Reducir la movilidad parece ser la única herramienta disponible para frenar la alta propagación del covid-19 que sigue avanzando en todo San Luis Potosí. La incidencia diaria de contagios se mantiene cercana a los dos mil por cada 24 horas y, si bien, la demanda de servicios hospitalarios es bastante baja, no se puede minimizar el riesgo que prevalece y la situación tan complicada que se sigue viviendo por la amenaza que representa este peligroso virus que, en cuestión de semanas, cumplirá dos años desde su llegada a tierras potosinas. DESFALCO: Miles y miles de millones de pesos fueron desviados de las arcas estatales durante la pasada administración. La Comisión Estatal del Agua a dado a conocer cifras alarmantes sobre las condiciones en que se encuentra el erario público de San Luis Potosí y el terrible impacto que genera una larga lista obras y proyectos hidráulicos qué bien pudieron representar un beneficio de grandes dimensiones para los potosinos, sobre todo si se toma en consideración la sequía y el estiaje que se ha presentado en los últimos años. Resulta que no hay testimonio ni registro de en qué se gastaron millones y millones de pesos que debieron invertirse en la construcción, rehabilitación y modernización de presas en las cuatro regiones. Ya se preparan denuncias por este tema. GÉNERO: A pesar de que San Luis Potosí tiene activa la flamante Alerta de Género desde hace varios, a la fecha no se conoce de un solo resultado efectivo por parte de esta iniciativa y los resultados tan lamentables los termina confirmando el Centro de Justicia para Mujeres que en días pasados dio a conocer que en los primeros 100 días de la actual administración estatal, se brindó a algún tipo de atención a más de cuatro mil mujeres víctimas de violencia. La cifra es considerable y demuestra la grave crisis que se vive en la entidad, así como un problema que se mantiene latente y que, además, no está siendo atendido por las instancias correspondientes. AMPARO: Hace algunas semanas, el Congreso del Estado inhabilitó por un plazo de 18 años al exalcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, por la supuesta violación de distintas disposiciones legales. De acuerdo con nuevas versiones, este fin de semana consiguió que un juez le concediera una suspensión provisional a la resolución emitida por el Poder Legislativo. La decisión da ánimos al grupo navista, sin embargo, los diputados sostienen que este proceso se llevó a cabo con estricto apego a la norma y que, en ese sentido, no existen elementos suficientes para que se revierta, además de que el resultado es irrevocable por ser la máxima autoridad en la materia. PROYECTOS: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció recientemente que se estarían emprendiendo diversos proyectos como parte de la modernización del Parque Tangamanga. Se mencionó entonces que habría un museo dedicado a la cultura de los 80 y 90, que habría una pista de carreras de automovilismo, área para niños, área para mascotas y un campo de golf, ahora, el mandatario dio a conocer que ya se tiene todo listo para que se instale un recinto especial dedicado a Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri. Sin duda, será otro importante atractivo de un espacio que habría estado completamente olvidado durante años. OBLIGACIONES: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado ha puesto sobre aviso a todos los empresarios, patrones y empleadores de San Luis Potosí para que no incurran en el delito de obligar a sus trabajadores a pagar con recursos propios las pruebas de covid-19 que se requieran para demostrar que están en condiciones de desempeñarse profesionalmente. Si una empresa está interesada en crear ambientes seguros, será responsabilidad y obligación del patrón pagar todas las pruebas que se requieran para descartar la presencia del virus en la totalidad de su plantilla laboral. RACISTA: Es increíble la manera en que una institución que debe ser ejemplo de apertura, inclusión y respeto se convierte en la principal promotora de prejuicios y actitudes que no abonan al bienestar social. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue acusada de racista por imponer costos más elevados para personas extranjeras por la única condición de ser extranjeras y no se está hablando de un proceso final o complicado, es apenas la ficha de preinscripción. Desde aquí, ya está sacando el cobre. Es cierto que la UASLP está afectada económicamente, pero estas medidas no ayudan en nada y tampoco se está viendo ni un poquito de empatía con todos aquellos que buscan seguir con sus estudios.


Domingo 16 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Garantiza DIF Estatal asistencia social de la niñez en este año

C

omo parte de su planeación estratégica, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, dará continuidad a los programas que brindan protección y bienestar a la niñez potosina que se desarrolla en condiciones de desventaja social, con el propósito de incrementar la cifra de niñas, niños y adolescentes beneficiados. En congruencia con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y en apego al Plan Estatal de Desarrollo

2021-2027, por medio de lo establecido en el Eje 1 “Bienestar para San Luis Potosí”; el DIF Estatal asegura la cobertura de las necesidades básicas de las y los potosinos en su periodo de infancia y adolescencia, enfatizó su presidenta González Silva. Adelantó que los programas de Desayunos Escolares y la asistencia social alimentaria para las y los infantes en toda la Entidad, seguirán entregándose de manera ordenada y eficiente, tal como se hizo en los primeros 100 días al

Se disparan las hospitalizaciones por Covid en SLP

E

n San Luis Potosí se están disparando las hospitalizaciones por coronavirus con 30 nuevas, y de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron 1,893 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y dos defunciones, para un acumulado de 119 mil 478 casos, y 7 mil 010 muertes. Los nuevos casos corresponden a 1,122 mujeres y 771 hombres, de un rango de edad de 10 días a 97 años. Además, del total de los casos 1,275 tenían el esquema de vacunación completo y 84 incompleto. Los casos se presentaron en

Aumentan las hospitalizaciones de pacientes con Covid.

los municipios de: San Luis Potosí (772), Soledad (194), Matehuala (267), Real de Catorce (1), Cedral (22), Charcas (7), Guadalcazar (1), Moctezuma (1), Santo Domingo (1), Villa de Guadalupe 2), Villa de la Paz (2), Santa María del Río (10), Villa de Arista (7), Cerro de San Pedro (1), Ahualulco (6), Mexquitic (9), Villa de Ramos (2), Villa de Reyes (25), Villa Hidalgo (2), Zaragoza (39), Ciudad Fernández (51), Rioverde (139), Cárdenas (16), Cerritos (11), Rayón (10), San Ciro de Acosta (18), Ciudad Valles (157), Tamasopo (3), Tamuín (6), El Naranjo (13), Tamazunchale (26), Matlapa (6), San Martín (10), Tampacán (6), Axtla (8), Xilitla (5), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), y San Antonio (1). Las defunciones fueron de dos mujeres, de un rango de edad de 64 a 89 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí (1), y Tamasopo (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (2), hipertensión arterial (1), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad de corazón (1).

frente de la noble institución, otorgándoles alimentos nutritivos en instituciones educativas y casas de resguardo social, entre ellas la que se habilitará próximamente en la Casa de Gobierno del Estado. Agregó que durante el presente año se impulsarán proyectos de gran impacto para las niñas, niños, además de los adultos mayores de San Luis Potosí, comentando que: “la asistencia social estará garantizada para todas y todos los potosinos en condiciones de vulnerabilidad. Prueba de ello será el funcionamiento, este 2022, del albergue en

la Casa de Gobierno, además de las diversas acciones de fortalecimiento en las estancias infantiles y todas las dependencias donde se atiende el bienestar psicoemocional y social de nuestras niñas y niños, Ruth González Silva La prsidenta del DIF estatal, puntó que las acciones de estos programas comenzaron a inicios de enero, a través de la dirección Alimentaria y Bienestar Comunitario, quienes hacen llegar los apoyos alimentarios a la población de las cuatro regiones potosinas.

La seguridad alimentaria y la protección social a las niñas, niños y adolescentes en desventaja, continuará con programas de Desayunos Escolares y múltiples servicios en casas de resguardo.

Faltan por pegar a SLP 34 frentes fríos, alerta CEPC

E

l director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Antonio Garza Nieto, dio a conocer que faltan por presentarse 34 frentes fríos en el Estado de San Luis Potosí de los 56 que se esperan en esta temporada invernal, por lo cual pidió a la población estar atenta a la información oficial y tomar las previsiones necesarias para su protección. Comentó que el frente frío número 21 dejó de afectar a la Entidad desde el pasado jueves, ya que se tuvo una mejora en las temperaturas, sin embargo se espera que para este domingo se retornen los valores bajos de humedad en las regiones Centro y Altiplano por la llegada del frente frío 22, situación que ayudará al desarrollo de incendios urbanos y forestales, y también a que se registren temperaturas bajas. Reportó que los pronósticos a largo plazo prevén la llegada de más frentes fríos para los siguientes días, por lo que consideró que por estas condiciones es probable que el ingreso de humedad de ambos océanos interactúe con la masa de aire frio y aumente la probabilidad de lluvias y tormentas principalmente en las zonas Huasteca y Altiplano, para la próxima semana. Reiteró el llamado para que las y los potosinos prioricen el consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C. Exhortó que en

Exhortan a la ciudadanía a extremar medidas de prevención caso de presentarse lluvias o vientos fuertes refugiarse en zonas seguras; abrigarse preferentemente en capas en días extremadamente fríos y limitar

el tiempo al aire libre, ya que las condiciones prolongadas al frío pueden producir hipotermia; al utilizar calefacciones con líquidos inflamables ha-

cerlo con precaución; proteger a sus mascotas y atender las indicaciones de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades respiratorias.

Por Covid-19, Dirección de Pensiones refuerza atención a distancia

D

erivado de la situación sanitaria por Covid-19 que prevalece en la Entidad potosina y dando seguimiento a lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dirección de Pensiones del Estado reforzó el protocolo preventivo establecido por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), salvaguardando con ello la salud de las y los derechohabientes y del personal que labora en la dependencia. Jorge Adalberto Escudero

Villa, titular de la dependencia, detalló que al interior de las oficinas administrativas se realiza el control para la disminución de aforo al 50 por ciento, se implementan el uso de cubrebocas, sana distancia y uso de gel antibacterial; de igual manera se fomenta el uso de mecanismos a distancia para la realización de trámites por parte de la ciudadanía. Por ello, invitó a las y los derechohabientes que necesiten realizar alguna solicitud ante el área gubernamental, agendar una cita vía telefónica o a

través del sistema de consulta individual (Intranet) en la página oficial www.pensionesslp. gob.mx , en la que también podrán descargar los formatos para gestionar cada uno de los servicios que ofrece la dirección de Pensiones. El funcionario pidió en especial a las y los derechohabientes de edad avanzada, quedarse en casa para evitar un posible contagio y participar en la tercera etapa de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 implementada por los organismos de salud en el Estado.

La dirección de Pensiones del Estado reforzó el protocolo preventivo establecido por la COEPRIS, salvaguardando con ello la salud de las y los derechohabientes y del personal que labora en la dependencia.


06

Domingo 16 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Domingo 16 / Enero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El 2021 fue un año de récords para la institución encabezada por Víctor Manuel Requejo y Rodrigo

BIM registra colocación de crédito histórica para desarrollo de vivienda Ciudad de MÉXICO

P

ara Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), enfocado en el crédito puente para el desarrollo de vivienda, el 2021 fue uno de sus mejores años en sus más 10 años de experiencia dentro de la banca múltiple, tanto por la colocación registrada a desarrolladores, como en la utilidad lograda. Recientemente, el banco, encabezado por Víctor Manuel Requejo como presidente y Rodrigo Padilla como director, presentó los resultados del 2021, donde su colocación de crédito creció cerca de 58% respecto al 2020, para registrar 9,500 millones de pesos colocados para el sector de la vivienda. "En el 2021, logramos un crecimiento de 58% en el monto de crédito contratado y en el cuarto trimestre hicimos un récord histórico para un trimestre en el banco. El año pasado también fue nuestro mejor año en materia de colocación, colocamos más de 9,500 millones de pesos en créditos para el sector vivienda; gracias a los desarrolladores de vivienda que confiaron en nosotros sus proyectos", detalló Padilla. En este contexto, la cartera de crédito también registró un dinamismo, pues durante el 2021 este indicador creció 11%, respecto al 2020, para alcanzar un saldo cercano a los 6,900 millones de pesos. "BIM es el sexto banco en participación del mercado en crédito puente en México, el saldo de la cartera creció 11% en el año 2021; esperamos que continúe con esta buena tendencia en el 2022, además, como tuvimos una muy buena originación en el último trimestre del año, con toda seguridad seguirá creciendo", destacó el director general del banco. Padilla detalló que durante el 2021, el banco supo diversificar su cartera de vivienda pues hoy prácticamente las seis regiones del país traen un saldo cercano a los 1,000 millones de pesos cada una, cuando en años previos todo se concentraba en la zona centro del territorio nacional. Para el director general de BIM, estos crecimientos en colocación estuvieron apoyados de la captación de recursos que hace el banco del público en general, la cual durante el 2020 creció 4.7% anual, para lograr los 5,500 millones de pesos captados. "En clientes, crecimos 19% para llegar a un total de 7,700 clientes. Para ponerlo en perspectiva, en el rubro de depósitos a plazo, que es donde estamos, la banca en México creció 0.3%, nosotros 4.7%", apuntó Asimismo, el director del banco destacó el negocio fiduciario de la institución, el cual durante el 2021 creció 22% respecto al año anterior. Los activos (en fideicomisos administrados por el banco) crecieron al mismo ritmo, superando así ya los 40,000 millones de pesos en activos administrados.

Los precios de la pechuga de pollo se fueron “por los cielos”, pues el costo promedio fue de 96.90 pesos el kilo.

Pechuga de Pollo se vende hasta en 120 pesos el kilo, según Profeco Ciudad de MÉXICO

E

Dos terceras partes de las personas trabajadoras de primera línea en México consideran que la comunicación de los líderes del negocio no llega hasta sus áreas; la pandemia evidenció la falta de atención hacia esta fuerza laboral.

n la segunda semana de enero, los precios de la pechuga de pollo se fueron “por los cielos”, pues los consumidores llegaron a pagar hasta 120 pesos el kilo, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La Profeco detalló que, entre el 6 y el 12 de enero, el precio promedio de este alimento fue de 96.90 pesos, aunque en algunos lugares se encontró en un mínimo de 67 pesos el kilo. Por ejemplo, en el mercado Independencia, el kilo de pechuga de pollo con hueso se vendió en 120 pesos. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) refi-

rió que los costos por este alimento registran un repunte en toda la cadena. Especificó que el pollo de granja subió 1.8 por ciento, de la última semana de diciembre de 2021 a la primera de enero de 2022. Incluso, detalló que, de la última semana de diciembre de 2021 a la primera de enero de 2022, los precios repuntaron al venderse el pollo entero en 45.97 a 47.69 pesos el kilo. Mientras que la pechuga disminuyó de 95.86 a 94.94 pesos. La pierna y muslo subió de 62.59 a 63.32 pesos el kilo. El pollo no fue el único producto costoso en las primeras semanas del año, también el limón inició el año con el “pie izquierdo”. Según el portal de precios de la Profeco, el kilo de limón colima se vende en 79.90

pesos en la Ciudad de México y su área metropolitana, mientras que el limón persa llega a costar hasta 69 pesos por kilo en la misma región. El precio promedio en lo que va de enero de 2022 es de 41.94 pesos por kilo, un alza anual de 153 por ciento y el máximo histórico para un primer mes, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), cuyos registros llegan hasta 1998. El limón es uno de los productos de la canasta básica más golpeados por la inflación. Superó por mucho el encarecimiento del resto de las frutas y verduras en diciembre, registrando un alza anual de 90.12 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Falta de comunicación, un Gas LP no da "tregua": suben costos en problema para 65% de los CDMX y Edomex para la próxima semana trabajadores en la pandemia Ciudad de MÉXICO

Ciudad de MÉXICO

L

os trabajadores de primera línea son la fuerza laboral que ha tenido la mayor carga en los últimos dos años debido a la naturaleza de sus actividades que les impide hacer trabajo remoto. Pero esto no es lo único que evidenció la pandemia, también son el grupo de personas con menos comunicación por parte de los liderazgos del negocio y carecen de una cultura organizacional promovida desde la alta dirección. De acuerdo con un informe especial del Índice de Tendencia Laboral de Microsoft, el 65% de los trabajadores operativos en México considera que los mensajes de los líderes del negocio no llegan a ellos. “Los líderes deben hacer tiempo para conectarse con trabajadores y gerentes de primera línea, de manera proactiva, buscando entender

sus experiencias, compartir la apreciación de sus esfuerzos, detallar la misión y el propósito de la empresa, y explicar cómo su trabajo está contribuyendo a ello”, se expone en el reporte. La falta de comunicación con los trabajadores de primera línea es un problema global. En el mundo, el 63% de esta fuerza laboral reporta la misma situación: los mensajes de la alta dirección no bajan. Entre los ocho países que participaron en el estudio, México ocupada la tercera posición —junto con la India— con la mayor proporción de personal operativo que señala esta problemática. “Las empresas no sólo deben establecer un flujo de comunicación estable, sino también crear vías para la comunicación bidireccional para que los trabajadores de primera línea estén empoderados con la información que necesitan para tener éxito y sentir que están siendo escuchados”, se resalta en el documento.

L

a Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó este sábado que, para la tercera semana de 2022, del 16 al 22 de enero, el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México tendrá un alza en su costo. Para las 16 alcaldía de la metrópoli, el precio máximo será de 21.72 pesos por kilogramo y el costo del combustible para tanques estacionarios será de

11.73 pesos por litro. Mientras que los mexiquenses comprarán el gas en un precio máximo de 21.72 pesos por kilogramo y el costo por litro será de 11.73 pesos. En algunos municipios del Estado de México, como Ixtlahuaca o Lerma, el precio será de 20.65 pesos por kilogramo y 11.15 por litro. Baja California y Baja California Sur serán los estados que paguen el precio más alto de gas LP en todo el país, pues en el caso de los cilindros metáli-

cos el costo será de 25.58 pesos por kilogramo y de 13.82 por litro para tanques estacionarios. El precio más bajo se reporta en algunos municipios del estado de Sonora con 20.17 pesos por kilo y 10.89 pesos por litro. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en diversas ocasiones, ha asegurado que el propósito de los precios máximos por semana es evitar aumentos desproporcionados o que las empresas gaseras aumenten más los precios.

La Comisión Reguladora de Energía informó que, para la semana del 16 al 22 de enero, el precio del gas LP repuntará.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Domingo 16 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México suma 47 mil 113 nuevos contagios de covid, la cifra más alta de toda la pandemia Ciudad de MÉXICO

L

a Secretaría de Salud informó que el país registró este sábado 47 mil 113 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4 millones 349 mil 182 casos, además de 227 muertes para llegar a 301 mil 334 decesos totales. Los más de 47 mil contagios representan la cifra más alta de casos, además de que el martes, el miércoles, jueves y viernes

se reportaron 33 mil 626, 44 mil 187, 43 mil 523, 44 mil 293 casos, respectivamente. A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país

puede rozar los 451 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4 millones 596 mil 884 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 314 mil 65 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6,8 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 420 mil 180 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 29 %

y el uso de camas de terapia intensiva en un 17%. Apenas el martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en México, pidió a las personas que han estado en contacto con un positivo en covid-19 que no se hagan una prueba y se limiten al aislamiento. “Hacerse la prueba no va a modificar nuestra decisión de aislarnos para proteger a otras personas de contagiarse, dijo.

La Secretaría de Salud informó que el país registró este sábado 47 mil 113 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4 millones 349 mil 182 casos.

Gigantesca erupción volcánica submarina en el Pacífico Tonga

Cientos de migrantes centroamericanos salieron desde la ciudad de San Pedro de Sula rumbo al puesto fronterizo Corinto, a unos pasos de Guatemala, con el objetivo de llegar a EU.

Primera caravana migrante de 2022 parte a EU desde Honduras

Honduras

C

ientos de migrantes centroamericanos partieron este sábado desde Honduras en la primera caravana del año que intentará llegar a Estados Unidos en busca de mejorar sus condiciones de vida, informaron autoridades y medios locales, en momentos en que Washington busca reducir el flujo récord de migrantes. Por la madrugada, cientos de nicaragüenses y hondureños salieron desde una terminal de autobuses en la norteña ciudad San Pedro de Sula rumbo al puesto fronterizo Corinto, a unos pasos de Guatemala, a donde empezarían a llegar por la tarde. Si lograran avanzar, aún deben recorrer más de 2 mil 500 kilómetros de peligrosas vías hasta alcanzar la frontera con Estados Unidos. En su largo trayecto, los migrantes suelen ser víctimas de los traficantes de personas, quienes los transportan en camiones abarrotados y con poca ventilación. Nos vamos porque en este país no hay trabajo, la educación y la salud son deplorables en Honduras, por eso tenemos que buscar un mejor futuro en otra parte", denunció Vanessa Cáceres, una mujer que caminaba con su esposo y dos hijas menores de edad, a una televisora local. En imágenes transmitidas por los canales HCH y Canal 5 se podía apreciar a los migrantes, en su mayoría jóvenes, cargando mochilas a cuestas y mujeres con niños. Algunos medios locales hondureños reportaron al menos mil personas en la caravana, mientras que autoridades de Guatemala aseguraron que la integraban 110 personas. La crisis en Nicaragua, que empezó en 2018 tras la

violenta represión a una ola de protestas antigubernamentales, ha obligado a decenas de miles a buscar un mejor futuro afuera. En 2021, Costa Rica recibió un récord de 53 mil solicitudes de refugio por parte de nicaragüenses. El año pasado, Estados Unidos y México reportaron cifras récord de migrantes. Por su parte, en Honduras la pobreza se incrementó para alcanzar al 62 por ciwento de la población, según cifras oficiales, luego de que la economía sufriera una recesión en 2020 aupada por la pandemia del coronavirus y dos potentes huracanes. La izquierdista Xiomara Castro, quien asumirá la presidencia de Honduras a fines de enero, ha prometido generar empleo, apoyar a las microempresas y atraer inversión para desestimular la migración, agravada por la extendida corrupción pública En menos de dos semanas, los contagios de covid-19 entre los detenidos en los centros de la Agencia de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) aumentó 520%, según datos oficiales. Hasta ayer, mil 766 migrantes dieron positivo a coronavirus respecto a los 285 casos activos registrados en el recuento anterior, del 3 de enero. El total de contagiados representa 8% de los más de 22 mil detenidos en los más de 200 centros y cárceles del ICE, calcula la cadena CBS. Desde el comienzo de la pandemia, más de 32 mil migrantes han dado positivo a covid-19 mientras estaban bajo la custodia de ICE, indican datos de la agencia. Para Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, dicha situación puede impactar a corto plazo en México.

O

las de tsunami causadas por una gigantesca erupción volcánica golpearon este sábado a Tonga, en el océano Pacífico, y han puesto en alerta a Chile, Japón y Estados Unidos. La erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha provocado poderosas olas en el Pacífico Sur que se prevé que tengan repercusiones en varios países. Estados Unidos alertó este sábado que el tsunami podría afectar a la costa oeste del país -California e incluso Alaska- y aconsejó a quienes viven en esas zonas que se alejen de la costa como medida de precaución. Japón también lanzó una alerta y ha pedido a sus ciudadanos que se alejen de la costa del Pacífico. En una isla japonesa se registraron olas de tsunami de 1,2 metros de altura. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile alertó inicialmente sobre la posibilidad de que un "tsunami menor" llegue a la Isla de Pascua y pidió a la población que abandonara la zona de playa. Pero a lo largo de este sábado, el nivel de alarma escaló y fue declarada la alerta roja en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo y Los Ríos y Los Lagos, de acuerdo a un comunicado oficial. EVACUACIÓN EN VIÑA DEL MAR, CHILE. "En estas zonas, la altura de la marea indica que hay anomalías que no son las que corresponden", le dijo a la agencia de noticias EFE Claudio Aldea, subdirector de Onemi. "Las mediciones hechas por la Armada han sobrepasado el

La erupción del volcán submarino de Tonga Hunga Tonga-Hunga Haʻapai se ha visto desde el espacio.

metro". Aunque en la noche del sábado no habían llegado grandes oleajes a las costas chilenas, en redes sociales fueron difundidas imágenes del recogimiento del mar en los populares balnearios de Bíobio y Valparaíso. "En principio, estos recogimientos podrían ser anecdóticos, aunque también es posible que el mar regrese con más fuerza. Todo lo que va, vuelve", explicó Aldea. ¿QUÉ HA PASADO EN TONGA? Videos en redes sociales muestran la irrupción del agua en Tonga a través de una iglesia y varias casas. Los testigos también describen la caída de cenizas sobre la capital, Nukualofa. Horas antes, la alerta de tsunami hizo que los residentes de este país se apresuraran a ponerse a salvo en zonas más elevadas. La capital de Tonga se sitúa apenas 65 kilómetros al norte del volcán. La residente Mere Taufa dijo que la erupción ocurrió mien-

tras su familia se preparaba para cenar. Su hermano menor pensó que se trataba de bombas explotando en las inmediaciones. "Mi primer instinto fue cubrirme bajo la mesa, agarré a mi hermana pequeña y grité a mis padres y otros en la casa que hicieran lo mismo", según declaraciones recogidas por el sitio de noticias Stuff.co.nz. Taufa agregó que lo próximo que supo era que el agua penetraba rápido en su casa. "Podías escuchar gritos por todas partes, gente clamando por su seguridad, para que todos alcanzaran terrenos más elevados", declaró. De acuerdo a los Servicios Geológicos de Tonga, las columnas de gas, humo y cenizas expulsadas por el volcán alcanzaron 20 kilómetros en el cielo. El profesor Shane Cronin. vulcanólogo de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), dijo que la erupción era una de las más grandes de Tonga en los últimos 30 años. "Es un evento bastante grande, al menos una de las erupciones más significativas de la

Habitantes huyeron al registrarse tsunami.

última década", le dijo Cronin a la BBC "Lo más destacable es lo rápido y violento que se expande. Este fue más grande, más amplio y produjo mucha más ceniza. Auguro que habrá muchos centímetros de ceniza depositados sobre Tonga", añadió el experto. La erupción de ocho minutos fue tan violenta que podía escucharse como "fuertes truenos" en Fiji, a más de 800 kilómetros, según funcionarios en Suva, la capital. El gobierno de Fiji ha emitido avisos de tsunami y abierto centros de evacuación para los residentes de zonas costeras bajas. Vanuatu, otra nación insular del Pacífico, emitió una advertencia similar. Un portavoz del gobierno australiano dijo que el primer ministro y el ministro de Relaciones Exteriores están monitoreando la situación y listos para brindar apoyo. La alerta de tsunami también fue emitida para zonas en la costa este de Australia y Tasmania. Las autoridades australianas pidieron a la población en el estado oriental de Nueva Gales del Sur que salieran del mar y se mantuvieran alejados de la orilla. En Nueva Zelanda, que está a más de 2.300 kilómetros, los funcionarios han advertido sobre posibles tormentas. La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias dijo que las zonas costeras en el norte y este de la Isla Norte podían experimentar "fuertes e inusuales corrientes e impredecibles marejadas en la orilla".


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Domingo 16/Enero 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Emocionante recorrido nocturno

www.elheraldoslp.com.mx

Lila Downs

revela que dio positivo

a Covid-19

en el CEART Cada mes realizan un recorrido especial con una duración de más de una hora

E

l CEART lleva acabo sus recorridos nocturno que cuentan las historias, mitos y leyendas de lo que fue la ex penitenciaria de San Luis Potosí con la cual manejan una temáticas diferente con un juego de luces que aprovechan para contar sus historias del lugar y entrar al pasado de la antigua correccional.

Cada mes realizan un recorrido especial con temática referente al mes con duración de mas de una hora con las luces totalmente apagadas que sin duda alguna una experiencia que todo potosino debería de experimentar. Continua pag.2

WOW!

Compartió por sus redes sociales que ella y su familia también están contagiados n Oaxaca la cantante y empresaria Lila Downs informó que dio positivo a covid-19 junto con toda su familia, pero que están en recuperación con síntomas no tan severos. En redes sociales escribió “¡Pos ora sí me cayó el chahuistle!” para comentar que junto con sus hijos Beni, Vane y su esposo Paul dieron positivo a la prueba de la enfermedad. Sin embargo, agradecieron a Dios y al universo, escribió y adelantó que no asistió a la presentación de Humito de Cocina, un nuevo espacio para la bohemia, que fue inaugurado en la zona del centro histórico de Oaxaca.

E

Destino

Facundo regresa a Televisa tras rotundo fracaso en TV Azteca

Linares, el hermoso Pueblo Mágico en Nuevo León

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara estas deliciosas croquetas de acelga al horno

Maneras para saber quién lo ha dejado de seguir en Instagram

C8

C7

Rejuvenecer la piel

Mascarilla con cúrcuma y miel

La cúrcuma y la miel son poderosos ingredientes utilizados en las mascarillas para rejuvenecer la piel. Ingredientes: 1 cucharada de cúrcuma en polvo (10 g) 2 cucharadas y media de miel (25 g). Preparación: Combina los dos ingredientes en un recipiente resistente al calor. Lleva la mezcla al microondas y caliéntala durante un minuto. Modo de uso: Lava tu rostro con agua y jabón y seca bien. Aplica la mascarilla con ayuda de una brocha. Deja reposar durante 20 minutos. Enjuaga con agua tibia y aplica tu crema hidratante de uso habitual.


02

Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

En apoyo a la industria manufacturera de FCA-UASLP lanza oferta de cursos de autopartes, UASLP prepara nuevo Diplomado formación integral para estudiantes

En apoyo a la industria manufacturera de autopartes, el Centro de Capacitación en Ingeniería de Materiales de la UASLP prepara nuevo Diplomado

D

el 18 de febrero al 27 de agosto de 2022, el Centro de Capacitación en Ingeniería de Materiales (CCIM), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí llevará a cabo el Diplomado Especializado en Fundición de Hierros Grises, lo anterior fue dado a conocer por el doctor Mitsuo Osvaldo Ramos Azpeitia,

director del CCIM. El doctor Mitsuo Ramos, dijo que con este diplomado se busca que tanto alumnos de la Facultad de Ingeniería, como el público en general, tengan una opción más para capacitarse de manera más especializada en este tipo de temas. “Nos interesó mucho, porque a partir de este año 2022, crecerá mucho más la industria manufacturera de autopartes del sector automotriz, las piezas de autopartes son fabricadas precisamente mediante la fundición de hierros grises, por lo que derivado del crecimiento que habrá en estas empresas, así como del interés de muchos de nuestros egresados, sobre todo del área de Metalurgia, en temas de fundición y aunado a la falta de contenidos más especializados, fue que nos dimos a la tarea de poder proponer este Diplomado”. Dijo también que este Diplomado constará de 7 módulos, en donde se incluirá todos los tópicos del proceso de fabricación de piezas, “desde la cuestión teórica, pasando por la parte de los modelos para fabricar piezas, así como el módulo de simulación para el vaciado, los procesos de moldeo, fusión y vaciado, evaluación de piezas terminadas, entre otros”.

esde su implementación en el año 2015 como parte del mapa curricular y del modelo educativo universitario, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrece a su

estudiantado diversos cursos de formación integral, así lo detalló la directora Mtra. Hilda Lorena Borjas García. En entrevista, explicó que éstos son sobre áreas del conocimiento como arte y cultura, deporte y salud, equidad de género, multiculturalidad o sustentabilidad; y si bien los cursos son opcionales tienen un carácter de obligatorio ya que van dentro del plan curricular. Borjas García aseveró que las materias se pueden cursar prácticamente durante todo el año escolar así como en los periodos vacacionales de verano e invierno, debiendo cubrir un estimado de 30 horas. El objetivo es que las y los estudiantes cuenten con información complementaria, desarrollen habilidades y egresen con más conocimiento de la licenciatura que cursan en la FCA. Específicamente para el mes de enero -en el arranque de este segundo semestre del ciclo escolar-, la oferta está compuesta por: 4 cursos de Perspectiva ambiental y sustentabilidad; 1 curso de Internacionalización y Multiculturalidad; 1 curso de Arte y Cultura; los cuales se llevarán a cabo de manera presencial en la misma facultad.

Paloma Ávila y Diego Tejeda

Roberto y Rodrigo

D

Las materias se pueden cursar prácticamente durante todo el año escolar así como en los periodos vacacionales de verano e invierno

En Nuestra Portada...

Emocionante recorrido...

Tales recorridos son guiados por un guía altamente experimentado que nos cuenta todo sobre este emblemático lugar y no nos deja con duda.

David y Orlando

Los recorridos se realizan todos los fines de semana a partir de las 20:00 horas con duración de 50 minutos que sin duda alguna valen la pena.

Fernanda y Arturo

Gael Carrizales, Osman Ibarra, Diego Ruiz, Didier Ramírez y Nery Martínez


Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Joven de la amazonia cargó 6 horas a su padre para que lo vacunaran contra Covid-19 Esta es la historia de Tawy Zoé, un joven de la Amazonia que llevó a su padre a recibir la vacuna contra COVID-19 cargándolo en su espalda

E

03

U

n joven de la Amazonia en Brasil, identificado como Tawy Zoé, se volvió viral por mostrar el amor tan grande que siente por su padre, ya que lo cargó 6 horas desde su casa para que recibiera la vacuna contra COVID-19. Esta maravillosa historia se dio a conocer recién esta semana. El doctor Erik Jennings, uno de los médicos que vacunó al padre del joven, compartió en su cuenta de Instagram la historia y una foto donde vemos a Tawy Zoé con su papá en la espalda. El doctor asegura que el joven cargó durante seis horas a quien le dio la vida a través de la Amazonia de Brasil, con la única intención de llevarlo hasta el puesto de vacunación más cercano a su pueblo. El médico indica que eso implica atravesar colinas, arroyos y todo

obstáculo que la selva ofrece. “Momento más memorable del 2021. Tawy Zoé trayendo a su padre Wahu Zoé para la primera vacuna contra el COVID-19“, escribió Jennings. Y por si eso no fuera ya suficiente muestra de amor, como seguro ya te imaginarás, el regreso fue exactamente igual. Tawy Zoé cargó en su espalda a su papá una vez vacunado, y viajó otras seis horas para regresar a casa con él. Aunque se trata de una historia que merece toda la admiración posible, sobre todo de quienes no imaginamos cómo es la vida de las personas que viven en zonas tan remotas, hubo cuestionamientos sobre la historia de Tawy Zoé… desde por qué no uso algún medio de transporte, hasta preguntar por qué no llevan los módulos de vacunación a su aldea.

Pagan 300 pesos por una ensalada de tomate

n redes sociales circula un video viral que ha desatado la risa de internautas, pero también el enojo de muchos otros, pues se puede observar como unos comensales pagan 300 pesos por una ensalada de tomate en un restaurante de Santa Fe. Sin duda uno de los propósitos de muchas personas para año nuevo es comer más sano, pero muy pocas personas estarían dispuestos a pagar lo que estos jóvenes por un tomate rebanado. Las ensaladas de verduras son saludables, están en tendencia y los restaurantes han aprovechado esta ola de comer productos orgánicos y comida sana para generar grandes ganancias, y este restaurante de Santa Fe no dudo en aprovechar la oportunidad. A través de tiktok el usuario @el.changuito. puser compartió un video en el que presume su

ensalada de jitomate la cual le costó 300 pesos en un restaurante de Santa Fe, cómo era de esperarse este video rápidamente alcanzó gran popularidad en la red social. En las imágenes se puede observar cómo un empleado del restaurante prepara la ensalada directamente en la mesa de los comensales para que ellos puedan ver el proceso de la elaboración del platillo. Es así que en el video se observa cómo el trabajador toma el tomate con un tenedor y lo cortan en rebanadas, para posteriormente extenderlo sobre un plato y entregárselo al comensal. No cabe duda que la preparación de dicha ensalada tiene un toque “extravagante”, lo que resulta una gran experiencia para el cliente, pero cobrar 300 pesos por un tomate resultado excesivo para muchos internautas.

Unos comensales pagaron 300 pesos por una ensalada de tomate; el video viral de internet ha desatado polémica


04

Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Alfombras vanguardistas

El artista Faig Ahmed crea impresionantes piezas textiles que parecen derretirse

parecen derretirse en charcos de colores

E

l artista azerbaiyano Faig Ahmed es famoso por sus fascinantes piezas textiles. Ahmed presentó su intrincada alfombra roja Doubts en 2020, cuando su práctica artística se vio interrumpida por el COVID-19. Ahora, tres tapices más se unen a esta pieza en una exposición individual titulada Faig Ahmed: PIR en Sapar Contemporary de Nueva York. Esta exposición incluye tres piezas textiles inspiradas en mentes espirituales muy influyentes en la cultura azerbaiyana, así como un video

del propio artista. Tituladas Shams Tabrizi, Yahya al-Shirvani al-Bakuvi y Nizami Ganjavi, las tres obras textiles de PIR parecen ser casi líquidas. Cada alfombra desciende por las paredes de la galería y forma “charcos” en el suelo como ríos de pintura. La galería describe las piezas como “lugares de la propia geografía cultural [de Ahmed], un tapiz de historia cultural y política, lenguaje, valores espirituales y arte”. El espectador

queda fascinado por el color, la historia y el misticismo de las piezas. El título de la exposición, PIR, se inspira en la historia de los tres místicos y poetas, además de la propia tierra de Azerbaiyán. Pyr significa “fuego” en griego, y Azerbaiyán toma su nombre del fuego sagrado de la antigua religión zoroastriana. Pir en persa y árabe se refiere a un guía espiritual sufí. Así, las nuevas obras textiles reflejan la rica historia de Azerbaiyán.

PIR estará abierta al público en Sapar Contemporary de Nueva York hasta el 17 de enero de 2022. Ahmed también tendrá exposición individual en el Museo de Arte de San Luis Obispo (SLOMA), en California, que comenzará el 12 de febrero y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2022. Para saber más sobre estas hermosas obras y sobre el artista que hay detrás de ellas, visita el sitio web de Ahmed.


Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Facundo regresa a Televisa tras rotundo fracaso en TV Azteca

F

acundo inicia el 2022 inmerso en la polémica, pues se ha revelado que regresa a Televisa para grabar el piloto de un nuevo programa de entretenimiento. Cabe destacar que este cambio de televisora ocurre luego de que tuviera un atropellado paso por TV Azteca.

Ignacio López Tarso, el actor de 97 años que se reinventó con obras en streaming

De acuerdo a información publicada por el periodista Alex Kaffie, la televisora de San Ángel está haciendo todo lo posible para recuperar a sus talentos. En esta ocasión, el irreverente conductor ha sido convocado para grabar el piloto de un show titulado ‘¿Cuál es el bueno?’. En caso de que el trabajo de Esteban Facundo Gómez Bruera sea del agrado de los ejecutivos, él se quedaría a cargo del programa y por ende estaría haciendo su regreso triunfal a la empresa que lo lanzó a la cima del estrellato. Hasta el momento no se tiene más información al respecto del nuevo proyecto ni cuándo podría ser estrenado. Es importante mencionar que este sería el segundo piloto de ‘¿Cuál es el bueno?’. De

I

El histórico protagonista de “Macario” ha expresado en más de una ocasión que quiere llegar a los 100 años de edad

gnacio López Tarso, el icónico actor, cumplió 97 años. El histrión tiene una de las trayectorias más destacables de todo el medio del entretenimiento. Sin embargo, el protagonista de Macario también se vio afectado por el cierre de actividades por COVID-19. Pese a la adversidad, el experimentado intérprete decidió renovarse e incursionar en obras por streaming. En el momento más crítico de la pandemia por coronavirus en México, el teatro fue una de las industrias más afectadas. Todos los foros fueron cerrados, dejando a toda una economía sin reparo. Ignacio López Tarso fue uno de los afectados del encierro. Lo que pudo significar una pérdida total, fue una revolución del histrión. Ante la adversidad, López Tarso aceptó actuar para las pantallas y transmitirlo, ya no solo en México, sino que logró un alcance a otras latitudes del mundo. Según el Primer Actor, fue su hijo, tam-

Dentro de sus actos teatrales más destacados se encontró El canto del cisne, del dramaturgo Antón Chéjov. Ignacio leyó de manera dramatizada el texto que narra la historia de un viejo actor quien aparece en un escenario vacío tras un evento que lo homenajeó.

acuerdo a algunos rumores que circulan en Internet, los primeros en ser convocados para conducir este programa fueron Lambda García y Mariana Echeverría, quienes hace poco sorprendieron al ganar la primera temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy.

Critican a Germán Ortega por hacerse un injerto de cabello

bién llamado Ignacio, quien le incursionó a dicho modo de presentación. Esto sucedió posterior a que la celebridad del cine y televisión se recuperara favorablemente. Durante el 2020, al histrión se le vio delicado de salud, incluso usó por un tiempo asistencia respiratoria. Junto a su primogénito, López Tarso formó una dupla sin igual, siendo un verdadero éxito en sus puestas en escena online. Como era común, las obras eran grabadas con anterioridad y solo eran transmitidas durante las fechas específicas, pero ello no detuvo al protagonista de El hombre de papel de estar presente y organizó algunas conferencias en adición al espectáculo.

Facundo regresa a Televisa tras rotundo fracaso en TV Azteca

Germán Ortega reveló las críticas que recibió en redes sociales tras someterse a un injerto de cabello

D

urante las últimas horas el comediante Germán Ortega, conocido por sus personajes en “Los Mascabrothers”, recibió fuertes ataques en redes sociales por haberse sometido a un injerto de cabello.

Según el portal Radio Fórmula, el actor de 53 años tomó la decisión con la intención de mejorar su aspecto, pues aunque no es galán de telenovelas reconoció que para trabajar en televisión debe cuidar su físico. A pesar de que siempre ha sido sincero con todos sus seguidores, el intérprete de “Los Mascabrothers” se llevó una sorpresa debido a que comenzó a recibir comentarios negativos por parte de los cibernautas. “Te pusiste nuget”; “¿No que no tienes dinero?”; “Pareces Piolín”; “Con la inflamación pareces Megamente”; “No, te están borrando tu personalidad”, fueron algunas de las opiniones de sus seguidores en redes sociales. Ante esta situación, Germán Ortega decidió quedarse únicamente con aquellos mensajes que lo alientan a recuperarse pronto, luego de haberse sometido a un procedimiento de injerto de cabello. En entrevista con el programa De Primer Mano, el comediante expresó que le extraña cómo la gente lo cuestiona por sus arreglos estéticos, así como por su decisión de delinearse los ojos. En ese sentido, envió un mensaje.


06

Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

John Cena fue rechazado por Marvel para ser Deadpool

E

Shawn Mendes estrena el videoclip de "It'll be okay"

L

En el video musical, Shawn Mendes pasea por las calles nevadas e iluminadas de Toronto, mientras entona It'll be okay

uego de su ruptura amorosa con Camila Cabello, Shawn Mendes volvió a la escena musical para presentar su más reciente videoclip de la canción It'll be okay, la cual fue estrenada a finales del año y que regresa a los inicios del cantante canadiense con sus baladas, luego de que anteriormente presentara Summer Love con Tainy.

En más de una ocasión busco papeles como superhéroe y fue rechazado

los rechazos que tuvo que enfrentar: “No puedo decirte para qué papeles de superhéroes me han rechazado. Shazam es ciertamente uno. Hubo un pequeño intento en el universo de Deadpool. Rechazo…Hubo varios en el universo de Marvel. Rechazado. Pero seguí intentándolo”. A pesar de no revelar la cantidades de papeles de las películas por las que les hubiera haber sido partícipe, Cena expresó su impotencia al no poder aportar algo más a las historias: “Leí todos esos guiones, y leí todos esos roles. Y pensaba: “Hombre, realmente creo que puedo aportar algo a esto.” Y luego fue rechazo tras rechazo, tras rechazo, tras rechazo. Pero los bajos hacen que los altos sean altos. Y lo loco fue que no estaba primero en la lista de Peacemaker. James tenía una larga lista”

Britney Spears explota contra su hermana por escribir un libro “a costa suya”

L

a cantante Britney Spears explotó contra su hermanita Jamie Lynn, pues a través de un largo mensaje compartido en Twitter la criticó severamente por sus declaraciones hechas al promocionar su nuevo libro de memorias titulado 'Things I Should Have Said' ('Las cosas que debí haber dicho') pues la menor de las Spears habría hecho comentarios polémicos, algunos contra su hermana, para vender más libros.

Con "su suéter favorito", el cual le regaló su hermana en Navidad, el cantante realizó un livestream previó al estreno del videoclip en donde dijo que el video musical fue grabado en Toronto, en donde hacía bastante frío, pero que el resultado fue el mejor. Jay Martin, un viejo conocido por el cantante canadiense, fue quien dirigió el video de It'll be okay. El director ha participado en otros videos de Shawn Mendes como Mercy, In My Blood y Stitches, en los cuales el sonido es una balada. En el video musical, Shawn Mendes pasea por la ciudad de Toronto, Canadá, país de donde es originario el cantante. Mientras nieva, él camina por las calles que resaltan por las luces que se encuentran a su paso.

scuadrón Suicida 2 fue estrenada el 6 de agosto del 2021 y John Cena realizó su aparición como superhéroe en el universo extendido de DC comic por primera vez. El primer resultado asociado con la película es la serie de Peacemaker, superhéroe interpretado por John Cena que fue uno de los personajes que más sorprendió al público y por ende de los favoritos por la audiencia. Este 13 de enero HBO estrenó los tres primeros capítulos de la serie y al parecer por los comentarios que circulan en las redes sociales es un éxito; sin embargo, al principio no todo fue perfecto. Cuando fue estrenada la cinta de ¡Shazam! muchos fans creían que el personaje sería interpretado por Cena, debido al parentesco, por desgracia no fue así, recientemente en una entrevista para el podcast HappySadConfused, reveló que ese fue uno de

Britney Spears asegura que su hermana, Jamie Lyyn, hizo polémicos comentarios solo para promocionar su nuevo libro realizado “a costa de ella”

En su publicación Britney negó las afirmaciones de Jamie, quien aseguró que la conducta de la princesa del pop antes de ser puesta bajo tutela de su padre era "errática, paranoica y en espiral".

La joven incluso indicó en el programa 'Good Morning America', donde promocionaba su libro, que en una ocasión la encerraron en el mismo cuarto que a Britney y que ella la amenazó con un cuchillo. Pero Britney no está de acuerdo con las declaraciones que realizó su hermanita, especialmente porque asegura que ella nunca estuvo cerca para apoyarla. "Mi hermana dijo que mi comportamiento estaba fuera de control. Ella nunca estuvo muy cerca de mí en ese momento, hace 15 años .... Entonces, ¿por qué están hablando de eso a menos que ella quiera vender un libro a costa mía?” comentó Britney.


Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Facebook cerrará su servicio de citas rápidas

L

as redes sociales constantemente lanzan servicios a modo de prueba para evaluar su aceptación; sin embargo, ello se hace de manera limitada, ya sea en una región o con un grupo de edad específico, algunos de estos servicios tienen buen enganche y terminan a nivel mundial pero otros solo quedan como experiencia. Tal es el caso de Sparked, el servicio de citas rápidas por video implementado por Facebook, el cual cerrará este 20 de enero.

El equipo de experimentación de nuevos productos de Facebook (NPE por sus siglas en inglés) ha decidido no continuar con el proyecto tras nueve meses de estar en fase beta, por lo que los usuarios tendrán hasta la fecha de cierre para descargar sus datos antes del 20 de enero, fecha en la que las cuentas de los usuarios serán borradas. Sparked funcionaba como un servicio aparte de Facebook y de Facebook Dating, aunque los usuarios necesitaban una cuenta de dicha red social para poder entrar. El experimento fue una mezcla de Chatroulette y una aplicación de citas, permitiendo a las personas de una determinada área o grupo demográfico chatear e interactuar con una persona al azar durante cuatro minutos, y, si ambos querían pasar más tiempo juntos, podían programar una segunda cita de 10 minutos o intercambiar detalles de contacto, de lo contrario, la aplicación pasaría a la siguiente persona. A diferencia de Facebook Dating o Facebook Parejas, el servicio no contaba con perfiles públicos, mensajes o filtros, pues la única herramienta disponible era el video. “Comenzamos a construir Sparked a fines de 2020 para ayudar a las personas a encontrar el amor a través de una experiencia arraigada en la bondad. Desde entonces, gracias a sus aportes y comentarios regulares, mejoramos donde pudimos, aprendimos mucho e hicimos conexiones entre las personas”, explicó la red social en un correo electrónico enviado al medio especializado TechCrunch. El servicio de citas se une a la lista de proyectos de NPE descartados, como la aplicación de Facebook estilo Pinterest llamada Hobbi o un servicio de videos cortos muy similar a TikTok bautizado como Lasso.

La plataforma se une a la lista de conceptos descartados

La primera forma es con una app no oficial disponible en iOS y Android, en la que también puede identificar a las personas que nunca lo han seguido luego que usted lo hiciera

I

Maneras para saber quién lo ha dejado de seguir en Instagram

nstagram es una de las plataformas de redes sociales más populares hoy en todo el mundo. Es la plataforma para compartir fotos más grande con más de mil millones de usuarios activos mensuales.

Normalmente, Instagram implementa muchas funciones nuevas para ayudar a los usuarios a tener una mejor experiencia en su plataforma, pero desafortunadamente los usuarios de Instagram no pueden averiguar quién dejó de seguir su cuenta. Pero igualmente todos desean saber quién le dejó de seguir en Instagram y si usted es uno de esos usuarios, generalmente tiene tres formas, dos de ellas se realizan desde la misma aplicación y la otra es usar una aplicación de terceros. Si no desea utilizar una aplicación de terceros para averiguar quién dejó de seguirle; sea porque piense que no es seguro y robarán su información, deberá consultar su lista de seguidores. Pero esta técnica es extremadamente aburrida y requiere mucho tiempo. Es por eso que necesita usar una aplicación de terceros para ras-

trear a sus seguidores como primera opción. Utilice una app no oficial de Instagram Las aplicaciones no oficiales de Instagram se pueden usar para determinar quién dejó de seguirle. Algunas aplicaciones también le brindan otras métricas sobre su cuenta, desde marcar nuevos seguidores hasta identificar a las personas que nunca lo han seguido después de usted. Para iOS: descargue FollowMeter. Para Android: descargue Followers & Unfollowers. 1. Esta es una aplicación que le ayudará a analizar su cuenta de Instagram. 2. Una vez que la aplicación se haya descargado e instalado en su teléfono inteligente, deberá iniciar sesión con su nombre de usuario y contraseña de Instagram. 3. Luego, la aplicación analizará su cuenta de Instagram y, una vez hecho esto, verá mucha información sobre su cuenta.

4. Ahora, si quiere saber quién le dejó de seguir en Instagram, tendrá que hacer clic en la primera pestaña disponible en la esquina inferior izquierda. 5. Ahora tendrá que hacer clic en la opción de seguidores. 6. Junto con eso también puede ver quién no le está siguiendo en Instagram y para ello tendrás que presionar en la opción de No sigue. 7. Si quieres saber quién le sigue pero usted no les sigue, tendrás que hacer clic en la opción de No seguir atrás. Compruebe la lista de sus seguidores El segundo método es mirar su lista de seguidores. De esta forma puede comprobar rápidamente si la cuenta del usuario que sospecha que le ha dejado de seguir está ahí. 1. Visite su perfil de Instagram tocando su foto de perfil, que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. 2. Presione Seguidores. 3. Busque el nombre de un usuario usando la barra de búsqueda o busque su nombre en la lista. Si aparece, significa que le está siguiendo.


08

C

Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Tempus "Dorada"

Estilo: Golden Ale Alcohol: 4.3 % Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Ensaladas, mariscos y carpaccios.

olor dorado y cuerpo medio. Cerveza ligera y de carácter refrescante, notas intensas a miel que se complementan con ligeras notas florales y cítricas.

CROQUETAS DE ACELGA AL HORNO

Mantequilla, huevo y

Se fundó el 10 de abril de 1712 con el nombre de San Felipe de Linares

ACELGAS

Puedes añadir queso adentro Hacer croquetas de acelga al horno es una forma saludable de cocinarlas, ya que no necesitamos usar aceite.

Melchor, el hermoso Pueblo Mágico en Nuevo León

E

ste Pueblo Mágico es un atractivo visual, posee una bella arquitectura que se puede admirar al recorrer sus calles. Pero es más un deleite: es reconocido mundialmente por sus dulces de leche de vaca y cabra, entre los que resaltan las famosas “Glorias de Linares”. Las famosas Glorias, fueron creadas en los años 1930 en la localidad por doña Natalia Medina Núñez son marqueta de leche quemada. Gastronomía: Carne seca, machacado, fritada de cabrito al pastor y en salsa, cortes de carne asada, tacos agachados, tortas compuestas, glorias, cajetas, marquetas, encanelados, besos de indios y natillas. Y mientras degustas la gastronomía local que tal escuchar unos jarabeados norteños con música de los tamborileros, estos regularmente se presentan en las principales fiestas del pueblo. Atractivos: • Acueducto Colonial • Botica Morelos • Cañón de Jaures • Capilla de Señor de la Misericordia • Casino de Linares

INGREDIENTES 1 manojo de acelgas 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 2 huevos 1 bolsa de pan rallado 300 mililitros de leche (1¼ tazas) PREPARACIÓN Primero lavamos y cortamos las acelgas muy finitas. Para preparar estas croquetas de acelga podemos usar tanto las hojas como los tallos. Cocemos las acelgas al vapor para que no cojan tanta agua. El tiempo de cocción será de unos 10 minutos. Si lo prefieres, también

puedes cocerlas en agua hirviendo, pero debes tener presente que tendrás que escurrirlas muy bien después. En una sartén ponemos la mantequilla y la harina, removemos un par de minutos y, acto seguido, añadimos las acelgas. Seguimos removiendo para integrar bien la verdura en la mezcla de harina y mantequilla. Vertemos poco a poco la leche y sin dejar de mezclar. El resultado debe ser una masa espesa y homogénea. La cantidad de leche es aproximada, ya que debe usarse la que requiera la preparación. Cuando veamos que la masa ya está lista, la pasamos a un plato y dejamos que se enfríe por completo para poder formar las croquetas. Una vez que la masa esté fría, ponemos en

un bol el pan rallado y en otro batimos los huevos. Formamos las croquetas de acelga y las vamos pasando primero por el huevo y luego por el pan rallado. Así mismo, precalentamos el horno a 200 ºC. Vamos poniendo las croquetas caseras en una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Luego, cocinamos las croquetas de acelga al horno hasta que estén doradas. Dependiendo del tipo de horno, pueden tardar más o menos, pero con 20 minutos será suficiente. Sacamos y servimos de inmediato las croquetas para disfrutarlas calientes. Podemos acompañarlas con una salsa de yogur, que encaja a la perfección con el sabor de la acelga.


Morante, “El Payo” y Hernández brillaron en el coso El Paseo

D6

Cortaron dos apéndices y una oreja respectivamente, en la primera corrida del 2022 D3

Domingo 16 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Con autogol de Salcedo y falla de Gignac, Puebla hizo sufrir a Tigres en el Volcán D3

Atlas sufrió para vencer al ASL 1-0 Gracias a un autogol de los potosinos los Rojinegros debutaron en casa con victoria D2

Segundo al hilo, Cruz Azul ahora vence 1-0 a FC Juárez D6

¡No conocen el triunfo! Xolos y León empataron 1-1 en la frontera


02

Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Importante triunfo del Atlético de San Luis Sub-20

Atlas consiguió un sufrido triunfo en contra del Atlético de San Luis

E A

tlético de San Luis Sub-20 saca un importante triunfo como visitante ante los Zorros del Atlas Sub-20, por marcador de tres a uno en duelo de la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga MX. Fue un duelo en donde el equipo de Atlético de San Luis mostro garra, y sobre todo buen futbol con el que poco a poco fue adueñándose del partido para lograr su objetivo que era quedarse con los tres puntos que lo meten entre los mejores del torneo. Las acciones dieron inicio muy cerradas en donde los dos equipos mostraban su futbol en la cancha para encontrar el gol que les diera la ventaja, pero en esos momentos no pudieron concretar ninguna de sus llegadas. Fue a los 15 minutos cuando el cuadro de Atlas hace el uno a cero en una jugada por la banda derecha de la cual Víctor Ríos saca tremendo disparo para anidar la de gajos en las redes, y así tomar la ventaja del encuentro. Desde esos momentos Atlético de San Luis subió sus líneas mostrando un futbol más practico borrando de la cancha a Atlas, y fue a los 36 minutos de juegos cuando hacer uno a uno en un centro por banda izquierda que logra concretar con disparo cruzado Walter Ortega para emparejar los cartones. Los minutos finales de la primera parte eran muy cerrados, por lo que al final se fueron al descanso de los primeros cuarenta y cinco minutos con los cartones empatados. Mientras tanto en el segundo tiempo quien salió con más agresividad fue el conjunto de Atlético de San Luis quienes a los 56 minutos de juegos en otra jugada similar a la del primer tiempo logran remontar el marcador dos a uno con anotación de Ricardo Alba.

l campeón comenzó la defensa de su corona con el pie derecho. Atlas tuvo una complicada presentación en este Clausura 2022, pero su dinamismo y la falta de contundencia del Atlético de San Luis, fueron los factores que se conjugaron para sumar sus primeros tres puntos del torneo. Los rojinegros fueron de menos a más en el partido, con unos primeros minutos flojos en donde se estudiaron, pero los potosinos fueron los que comenzaron a tomar la iniciativa. Los de San Luis se autosabotearon, ya que en una combinación por la banda izquierda Berterame recibió el esférico en el área, engañó a la defensa y habilitó a Abel Hernández para que rematara solo, pero impactó mal el esférico y lo mandó por encima de la puerta defendida por Vargas. Unos minutos después, una nueva desatención en zona de definición impidió que los visitantes abrieran el

marcador, ya que Berterame mandó un servicio a la espalda de los zagueros, pero Jhon Murillo recibió mal la

pelota y eso causó que Camilo saliera para adueñarse de la redonda. Para la parte complementaria, los Zorros adelantaron líneas y adoptaron una postura más protagonista, en donde Julián Quiñones estuvo a punto de anotar el primer gol del campeón en este 2022 cuando buscó una pelota dividida en el área visitante, pero la zaga se rehízo y desvió el balón a tiro de esquina. El arbitraje fue convirtiéndose en el protagonista del partido, ya que tomó un par de decisiones polémicas, la primera en la que Franco Troyansky pisó en la pierna a Waller, pero el silbante solamente decretó amonestación para el delantero rojinegro. Unos minutos después, Jairo Torres fue derribado por Facundo Waller en los linderos del área, en donde el jugador de la Academia exigía un penalti. La suerte se tiñó de rojo y negro, cuando en una descolgada Jeremy Márquez le ganó la espalda a la defensiva y mandó un servicio buscando a Julián Quiñones, pero el defensor Ramón Juárez trató de cortar el avance, pero terminó mandando la pelota al fondo de su portería.


Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

+

Segundo al hilo, Cruz Azul ahora vence 1-0 a FC Juárez

S

in ser espectacular, Cruz Azul hilvanó su segundo partido con victoria en este inicio del Clausura 2022. Juan Reynoso tuvo nuevamente el lujo de ver a su refuerzo, Charly Rodríguez, anotando su segundo gol para darle el triunfo esta noche a la Máquina ante FC Juárez en el Azteca con un marcador de 1-0. Reynoso se vio en la necesidad de habilitar en su once inicial a Luis Ángel Mendoza como el único centro delantero, una tarea que el exjugador del América no supo cumplir y lució perdido en la cancha. Sin embargo, la falta de un hombre de ataque en el campo no fue de mucho problema para la Máquina toda vez que con apenas cuatro minutos en el reloj, apareció Rodríguez para definir una gran pase de Uriel Antuna. El ex de Rayados sigue con una extraordinaria presentación en la plantilla celeste. Charly firmó el servicio de Antuna, quien se abrió paso entre la defensa fronteriza para servir a su nuevo compañero. Antuna tuvo ya su primera acción significativa con su nuevo equipo, luego de que la semana pasada en su debut no lució del todo en el campo y salió de cambio. Reynoso apostó por cerrar el gol con una línea de cinco en la que le dio el debut a Alejandro Mayorga para acompañar a Cata Domínguez, Pablo Aguilar, Adrián Aldrete y Juan Escobar.

03

Con autogol de Salcedo y falla de Gignac, Puebla hizo sufrir a Tigres en el Volcán T igres fue sorprendido por el Puebla, La Franja se llevó los tres puntos en el Volcán al ganar 2-0, en lo que fue el debut de los felinos en casa durante el Clausura 2022. Carlos Salcedo fue quien le dio la ventaja del primer gol a los visitantes con autogol, en un partido que será el último del defensa con los auriazules, pues emigrará con Toronto de la MLS; y aunque al final, André-Pierre Gignac pudo ser clave para la reacción auriazul, el francés falló un penal. Todo parecía salirle mal a los de la UANL desde que arrancó el juego, pues al 24' Florian Thauvin le puso un pase a Gignac y aunque anotó, el tanto fue anulado con todo y VAR. Dos minutos después, al 26' comenzó la debacle y una despedida amarga para Salcedo, pues cuando Maximiliano Araujo llegaba y estrellaba el balón en el poste, el rebote le pegó al Titán y con esto hizo autogol para el 1-0. Tigres intentaba reaccionar, por lo que al 41' tuvo una llegada de peli-

gro, donde el Diente López cayó en el área, pero no se marcó nada; mientras que al 45+1', Luis Quiñones cometió falta sobre Pablo Parra, quien más tarde convirtió el 2-0, a pesar de que Nahuel Guzmán adivinó el disparo,

pero no alcanzó a detener. Al 56', Gignac remató de cabeza y de forma increíble, el arquero poblano, Antony Silva, salvó con el cuerpo y luego con un manotazo evitó que entrada ese esférico, aunque tuvo que entrar el VAR para confirmar que no era gol. Gignac intentó con un pase a Luis Quiñones, pero el portero salvó; en una jugada posterior, al 63', el francés puso el balón en el travesaño. En el 85', el árbitro Luis Enrique Santander marcó penal por una falta de Israel Reyes sobre Guido Pizarro, muy dudosa jugada que ni siquiera fue checado por el VAR. Gignac fue el encargado de cobrar y falló, mandó el esférico al poste, por lo que se escapó la posibilidad de ir por la reacción en los instantes finales. De esta manera, Tigres sigue sin ganar en el 2022, sólo tiene un punto y mucha debilidad defensiva; Puebla llega a cuatro unidades y presume de haber preocupado a los felinos en su propia casa.


04

Domingo 16/ Enero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Atlético de San Luis femenil recibe a Cruz Azul

C

on la mentalidad triunfadora es como se encuentra en estos momentos el equipo de Atlético de San Luis femenil después de haber comenzado con el pie derecho en el Torneo Clausura, y es así como estará enfrentado a la escuadra de Cruz Azul el próximo martes en punto de las 17:00 horas en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. Para el timonel potosinos Jesús Padrón el inicio del equipo fue bueno, ya que mostraron una cara diferente en el terreno de juegos mostrando mayor entrega, y con mejor futbol mismo que al final lo llevo a la senda del triunfo. “Sabemos que no fue un partido fácil el que enfrentamos ante Juárez, ya que era un equipo complicado que estaba bien parado, pero al final logramos concretar una de nuestras llegadas, y conseguimos los primeros tres puntos” comento Jesús Padrón entrenador del equipo. Puntualizo que para el partido ante Cruz Azul tendrán que salir bien concentrados, ya que no será un partido fácil, pues solo basta de ver que el cuadro capitalino viene de ganar como visitante ante Mazatlán. Con respeto a sus nuevas jugadoras que llegaron como refuerzo al equipo declaro que se vieron bien, que aun hace falta ajustar algunos detalles pero que en general el equipo se vio muy bien, y eso es bueno para llegar a casa a buscar otros tres puntos. Finalmente señalo que con las bajas que se tuvieron el equipo tratara de hacer su máximo esfuerzo para conseguir un buen resultado, ya que desafortunadamente fueron nueve las jugadoras contagiadas las que no podrán tener acción.

Primera derrota de Atlético de San Luis Sub-18

A

tlético de San Luis Sub-18 pierde de visitante ante la escuadra de los Zorros del Atlas Sub-18, por marcador de cero a uno en duelo que estuvo muy cerrado en la cancha de los tapatíos. Cabe hacer mención que el cuadro de Atlético venia de haber ganado la semana pasada ante Pachuca, y parecía que podría sacar un buen resultado de visitantes, pero en los minutos finales Atlas hizo el gol de la victoria. El primer tiempo resultó un partido muy parejo en el que ambas defensivas lograron contrarrestar a los ataques contrarios, por lo que el primer tempo termino empatado a cero goles sin ventaja para nadie. De la misma forma, la segunda mitad se mantuvo equilibrada con ambos equipos tratando de abrir el marcador. A los 86’ Jorge Gámez tuvo la más clara para los potosinos cuando disparo frente al arco, sin embargo, el arquero tapatío impidió que los potosinos abrieran el marcador. Sin embargo, en una jugada después y a balón parado, Luis Salas empujó

T

el esférico tras una serie de rebotes para darle la victoria a los rojinegros, por marcador de uno a cero. En tanda de penales, Atlas se impuso 5 a 4. ADSL-Sub 18: Daniel Reyes, Ge-

rardo García, Ivanoe Auces, Eduardo Figueroa, Ángel Durán, Gabriel Sánchez, Luis Meza, Juan Medina, Alan Sandoval, Sergio Cervantes y Jorge Gámez. DT Rigoberto Esparza.

En medio de estrictas medidas se reactivan las recreovías de Carranza y Boulevard Españita

ras un profundo análisis y luego de plantear los protocolos que aminoren riesgos de salud, la Dirección de Deporte Municipal volverá a poner en marcha los programas de Recreovía Dominical, a

partir del 16 de enero, en sus horarios habituales de 8:00 a 13:00 horas. Al ser espacios al aire libre y de continuo tránsito, en los que se evitan aglomeraciones o puntos de reunión, las Recreovías no representan un foco de contagio. Los más de 4 kilómetros de recorrido sobre Av. Venustiano Carranza y los poco más de 2.4k de Boulevard Españita, son espacios de esparcimiento, donde la población puede acudir tomando todas las medidas, teniendo sana distancia y además respetando el uso del cubrebocas, lo que aminora en un alto porcentaje cualquier riesgo de contagio. Las Recreovías son además espacios donde los asistentes no promedian una larga estadía, ya que muchos se mantienen en movimiento en bicicle-

ta o a píe. Por lo anterior, se ha determinado reabrir los espacios, mediante la generación de un estricto control de asistentes a quienes se les invita a portar en todo momento el cubreboca, usar gel antibacterial, respetar la sana distancia y evitar acudir en grupos mayores de 4 personas. Las medidas que se adopten y el respeto a las mismas permitirá que los programas se mantengan, pero, sobre todo, que no representen consecuencias a la salud de ningún asistente y sean más bien, beneficios e incentivos a la salud. Se solicita a la ciudadanía acudir bajo los señalamientos antes citados, así como también evitar asistir en caso de presentar algún síntoma o bien, tener fiebre o dolor de cabeza.


05

Ferrari contrata técnicos de Mercedes y Red Bull para 2022

Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¡No le hacen justicia! Checo Pérez será el décimo piloto mejor pagado de F1 en 2022

F

errari tomó un nuevo camino para su auto del 2022 con el que pretende meterse a la pelea de nuevo por las victorias en la Fórmula 1. De acuerdo a 'La Gazzetta dello Sport', en Maranello contarán con la participación de ingenieros de Mercedes y Red Bull -fichados a lo largo de 2020 y 2021- para el nuevo coche, que posiblemente se llamará SF75. La Scudería afronta en su nuevo monoplaza, que cambiará por completo su chasis (efecto suelo), aerodinámica, suspensiones y neumáticos, "el mismo enfoque innovador que sustentó el diseño del SF70H y su sucesor, los cuales fueron capaces de desafiar al Mercedes de Lewis Hamilton durante gran parte de la temporada", señala el rotativo de Milán. "La columna vertebral del departamento dedicado al diseño y la aerodinámica se ha mantenido igual que en aquel famoso 2017 (el último gran cambio de normativa), con David Sánchez, (diseñador francés de ascendencia española) al frente de la división y respondiendo a Enrico Cardile, al frente del equipo de proyectos", continúa el informe. "La estabilidad ha sido la línea elegida por Mattia Binotto (director del equipo) en la creencia de que los mismos hombres todavía podrían hacerlo bien.

U

n listado sacado en Países Bajos coloca a Sergio "Checo" Pérez como el décimo piloto mejor pagado dentro de la Fórmula 1, con Lewis Hamilton, siete veces campeón del circuito a la cabeza, secundado por Max Verstappen, vigente monarca. El portal especializado RacingNews365 se dio a la tarea de recopilar información entre los diversos equipos de la gran carpa, lo que les dio la posibilidad de tener los posibles salarios. Checo tuvo un aumento Tras renovar con Red Bull al menos por una temporada más, el mexicano, quien finalizó en la cuarta posición en el campeonato de pilotos por detrás de Verstappen, Hamilton y Valtteri Bottas, experimentó un aumento en sus percepciones al pasar de 5 a 8 millones de euros, aunque todavía lejos de los punteros. Verstappen, todavía lejos de Hamilton A pesar del campeonato que logró en 2021, el piloto neerlandés todavía está no está en posibilidades de

comparar su salario con el de Hamilton, ya que hay una diferencia de 15 millones de euros entre ambos (40 y 25 de forma respectiva). Si embargo, no es lo único sorprendente, ya que

en la tercera posición se encuentra Fernando Alonso, quien alcanza los 20 millones. ¿Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1?

Nombre /

Escudería /

Salario en millones de euros

Lewis Hamilton / Max Verstappen / Fernando Alonso / Sebastian Vettel / Daniel Ricciardo / Charles Leclerc / Carlos Sainz / Valtteri Bottas / Lance Stroll / Sergio Pérez / George Russell / Lando Norris / Esteban Ocón / Pierre Gasly / Alex Albon / Guanyu Zhou / Mick Schumacher / Nikita Mazepin / Nicholas Lafiti / Yuki Tsunoda /

Mercedes / Red Bull / Alpine / Aston Martin / McLaren / Ferrari / Ferrari / Alfa Romeo / Aston Martin / Red Bull / Mercedes / McLaren / Alpine / Alfatauri / Williams / Alfa Romeo / Haas / Haas / Williams / Alfatauri /

40 25 20 15 15 12 10 10 10 8 5 5 5 5 2 1 1 1 1 0.75


06

Domingo 16/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Deportes

América venció por la mínima a Pumas en el clásico capitalino

G D

ebut de ensueño. Katty Martínez ya se estrenó como la goleadora de América femenil al anotar el tanto con el que las Águilas se impusieron ante Pumas en el Olímpico Universitario. Durante la semana, todos los reflectores estuvieron sobre Martínez, de quien se decía podía debutar con la camiseta azulcrema ante las universitarias, pues su fichaje ilusionó a toda la afición americanista, misma que ya quería ver a su nueva killer en acción y ante su odiado rival. Debido a las bajas de Mayra Pelayo y Sarah Luebbert, el técnico Craig Harrignton no dudó en alinear a Katty, a quien le bastaron únicamente cuatro minutos para anotar su primer tanto con la camiseta de las Águilas, luego de que la defensa auriazul rechazara mal un centro de Daniela Espinosa, dejándole el balón a la “9” azulcrema para que esta venciera a la guardameta Melany Villeda. En el complemento, ambas escuadras buscaron el arco rival. Pumas quería el empate y el América finiquitar el encuentro, pero las redes no se movieron más y las azulcremas se llevaron los tres puntos a casa gracias a la anotación de su nueva killer.

Morante "El Payo" y Hernández brillaron en la plaza del Paseo

ran fiesta taurina se pudo vivir en la Plaza de Toros El paseo en donde Morante y “El Payo” fueron los triunfadores con dos apéndices de la primera corrida del 2022; mientras que Jorge Hernández con una actuación decente logra cortar una oreja. Fue una tarde con toros de la ganadería La Punta la cual mostros buenos astados que lograron lucir en el ruedo. Para el rejoneador Jorge Hernández Garate salto al ruedo enfrentando “Gordo” buscando hacer una tarde interesante quedándose sin premio. Pero en el segundo “Buen Amigo” logro mostrar buenas cosas para cortar una merecida oreja que le brindo a los presentes. Mientras que el matador Morante de la Puebla salió al tercio con la intención de gustar al público que se dio cita al Coloso del Paseo enfrentando

L

a “Santiagueño” con quien no pudo sacarle nada e irse solo con aplausos. En lo que fue el segundo de la tarde para el “Don Pepe” brillo con el capote haciendo brillante faenas hasta enfrentar a su enemigo, y tener una buena estocada que le dio dos orejas ante la alegría del respetable que se le entrego. Finalmente, Octavio “El Payo” Gar-

cía no quiso quedarse atrás con su tarde, y en el primero “Ganadero” sufrió tan así que escucho un aviso del juez de plaza. Mientras que el segundo “As de Copas” se plantó firme y con elegancia en el tercio para mostrar su buen toreo, y así al final ganarse dos orejas haciendo una excelente estocada para salir de la plaza bajo lo aplausos de los presentes.

¡No conocen el triunfo! Xolos y León empataron 1-1 en la frontera

os Xolos de Tijuana y el León firmaron un empate 1-1 en la noche de sábado en el Estadio Caliente, con esta igualdad ambas escuadras sumaron su primer punto del año. Mientras Tijuana venía de perder con el Cruz Azul en la jornada inaugural, La Fiera tuvo que esperar hasta la Fecha 2 para debutar y lo hizo con los fronterizos en una noche donde tuvieron chances y destellos de buen futbol, el mismo que los hizo jugar la Final del Apertura 2021 que perdieron con el Atlas. Así se cierra la actividad sabatina de la Jornada 2, un empate que tiene a los equipos sin conocer el triunfo, ya que León jugará su duelo pendiente justamente ante los Zorros el miércoles en el Estadio Nou Camp. En la frontera, Xolos salió a buscar los 3 puntos y al minuto 2 tuvo la primera llegada cuando David Barbona casi anota al sacar un tiro por abajo que pasó muy cerca de la portería de Rodolfo Cota.

León no desaprovechó y al 23’ hizo el 1-0. Víctor Guzmán falló en la salida, el balón lo tuvo Víctor Dávila, quien se enfiló y batió a Jonathan Orozco para abrir el marcador. Al 36’ apareció de nuevo Barbona y Cota le achicó para quitarle el que era el empate. Ya en la segunda mitad, Dávila recibió un pase de Santiago

Colombatto, se paró frente a Jonathan que en los límites del área se barrió para quitarle el balón y alejar el peligro. Fue clave esa jugada ya que al 58’, Lucas Rodríguez hizo el 1-1. En el área de La Fiera se hizo del balón, controló y con su gran técnica hizo un tiro cruzado para vencer a Cota y prender el Estadio Caliente.


Domingo 16/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Jake Paul le revela a Mike Tyson cuándo se enfrentará a Conor McGregor

T

ras un 2021 lleno de triunfos y buenas sensaciones sobre el ring, el Youtuber norteamericano, Jake Paul, espera sorprender pronto a todos sus fanáticos, protagonizando una pelea estelar contra la estrella de la UFC, Conor McGregor; no descarta tampoco a Chávez Jr. Jake Paul habló en exclusiva con Mike Tyson y le reveló a la leyenda del boxeo cuándo podría enfrentarse al irlandés, ilusionando a sus aficionados pero a largo plazo, ya que dicho combate no sería durante este 2022. ¿Cuándo se medirán Jake Paul y McGregor? En charla con Mike Tyson, Jake Paul le confesó al exboxeador que ya ha tenido algunos contactos con Conor McGregor pero de momento no tienen nada concreto, pues pese a que de su parte sí hay

intenciones de que se realice la pelea, ésta tardaría un poco de tiempo. “Voy a pelear contra Conor McGregor después de cinco peleas, va a suceder. Voy a pelear contra McGregor con seguridad (…) Ya me está esquivando, voy a vencer a McGregor después de cinco peleas más, exactamente como dijiste, cinco peleas a partir de ahora”, mencionó la estrella de YouTube. Paul, que tiene un récord de 5-0 en el boxeo (4 triunfos por la vía del KO), sostendría otras cinco peleas más previo a medirse a Conor McGregor, donde su plan es que todo sea bajo las reglas del box y no de MMA; ahí entra Dana White, mandamás de la UFC, pues debido al contrato que tiene con el irlandés, la pelea podría no darse. “Creo que Dana White es el obstáculo número 1. Si Dana alguna vez dejara que Conor saliera de su

contrato para organizar el combate de boxeo, creo que eso es lo que se necesita para que suceda”, mencionó Jake Paul. Conor McGregor ya incursionó en el mundo del boxeo

hace unos años, cuando se midió ante Floyd Mayweather, pelea que terminó perdiendo por KO técnico pero pronto podría tener su revancha ante Jake Paul.

'Le tengo mucho aprecio'; JC Chávez Jr. da detalles de su relación con Ovidio Guzmán

L

a relación que tiene la familia de Julio César Chávez con diversos capos del narcotráfico es algo que nunca han ocultado, aunque tienen claro que deben de mantener los pormenores alejados de la luz pública para evitar cualquier polémica innecesaria. Sin embargo, eventualmente sueltan algunos detalles, normalmente para hablar bien de ellos, como sucedió recientemente con Chávez Jr., quien se refirió a su relación con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera y quien trascendiera por su detención y posterior liberación en Culiacán en octubre de 2019. Con una gorra en la cual se puede ver un ratón, apodo que tiene el referido hijo del Chapo, Julito relató que tiene

una buena relación con el capo, aunque afirmó que no es solo porque se trate de él, sino que así es con toda la gente con la que se cruza, aunque sin adentrarse más allá, ya que es un tema que prefiere omitir. "Me junto con todo el mundo, con el que vende chicles, flores, los Toys, con el Ratón... me llevo bien con todos y gracias a Dios se me da la posibilidad y quisiera brindarles la oportunidad de darles a conocer eso que no sale en todos lados", expuso el Jr. Añadió que él no se fija en lo que se diga en los medios sobre algunas personas y que le basta mirarlo a los ojos para conocer de quién se trata, ya que ahí se da cuenta de cómo son las personas en realidad.


Domingo 16/Enero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Nadal sobre caso Djokovic: "El Abierto de Australia es mucho más importante que cualquier jugador"

R

afael Nadal se dispone a jugar su primer Grand Slam en más de siete meses luego de una dolorosa lesión en el pie izquierdo que le permitió jugar un solo torneo en la segunda mitad de la temporada pasada. En diciembre se enfermó de Covid-19. Hay muchos temas de interés aquí, ¿no es cierto? Después de todo, tiene en su palmarés 20 grand slams y es una de las figuras más significativas de la historia del tenis. Su sola presencia en la conferencia de prensa previa al Abierto de Australia del sábado era de interés periodístico, o lo hubiera sido en casi cualquier otra ocasión. Porque la figura protagónica en la previa a este Abierto de Australia ha sido y parece destinada a ser Novak Djokovic y sus esperanzas de defender el título en una competencia que requiere estar vacunado contra el coronavirus aunque él no lo está. Así que Nadal, con sus palabras y lenguaje corporal expresó el sentimiento de muchos en el mundo del tenis cuando se encogió de hombros, exhaló ruidosamente y dijo lo siguiente acerca de la interminable historia de si su rival jugará o no: "Honestamente, estoy un poco cansado de la situación".

08

Cincinnati ganó juego de Playoffs después de 31 años al vencer a las Vegas

P

asaron 31 temporadas para que Cincinnati volviera a ganar un duelo en Postemporada y lo hizo ante el equipo con el que todo comenzó. Casi todo el roster de actual de los Bengals no había nacido cuando el equipo registró su última victoria en Playoffs, aquel duelo ante los extintos Oilers en duelo de comodines,

una semana después en Divisionales cayeron ante los Raiders y de ahí ocho derrotas al hilo hasta que los felinos superaron 26-19 justamente a los Malosos. El pasador Joe Burrow comandó el triunfo de Cincinnati al terminar con 244 yardas y dos envíos a las diagonales. Ja'Marr Chase volvió a ser su principal objetivo, ya que finalizó con

116 yardas por recepción. Y aunque en esta ocasión se fue en blanco en anotaciones sí fue clave con su promedio de 12.9 yardas por atrapada. Las Vegas fueron el equipo que abrió el marcador con gol de campo Daniel Carlson, pero los Bengals reaccionaron con 13 puntos sin respuesta que se derivaron de dos goles de campo Evan McPherson y el primer envío de Burrow a su ala cerrada C.J. Uzomah. Carlson sumó otro gol de campo para Raiders y con menos de dos minutos para finalizar la primera mitad ambos equipos aparecieron con anotaciones en envíos de Burrow a Tyler Boyd y Derek Carr a Zay Jones. Para la segunda mitad siguieron cayendo los puntos de los dos bandos, pero se limitaron solamente a goles de campo. Los Raiders tuvieron la última serie del encuentro y aunque se metieron hasta la yarda 9 de Cincinnati no pudieron obtener el touchdown que les diera el posible empate y terminaron con la derrota.


en el PAÍS

Domingo 16 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Un muerto y un lesionado dejó fuerte accidente de autos en la Gustavo A. Madero J

Dictan 60 años de prisión a El Marro, líder del cártel Santa Rosa de Lima

E

l exceso de velocidad, la imprudencia al conducir, calles semivacias y unas copas de más, habrían sido las causas de que se registrara un fuerte accidente vehícular entre un auto compacto y una camioneta de tres y media en calles de la colonia Magdalena de las Salinas en la alcaldía Gustavo A Madero, lo que dejo el salgo de un muerto y un lesionado. Los hechos se registraron durante la madrugada de este sábado alrededor de las 04:30 horas, cuando dos sujetos a bordo de un automóvil VolksWagen Gol color blanco circulaban a exceso de velocidad sobre la Calzada Vallejo, cruzando sin precaución los semáforos que se encontraban con la luz preventiva. Al llegar justo al cruce con la calle Poniente 115, le dio alcance a una camioneta con la que chocó brutal-

mente con su parte trasera. El fuerte percance provocó que el chófer y el copiloto de la pequeña unidad, quedaran inconscientes y prensados entre los fierros retorcidos. Operadores de las cámaras de la

Ciudad de México, alertaron a elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y una ambulancia adscrita a la emergencia para brindar los primeros auxilios a las víctimas del accidente.

Así encontraron droga en camioneta de porra de Pumas que viajó a Querétaro

O

culta entre las vestiduras del cielo de una camioneta, fue localizada mariguana que era transportada por integrantes de la porra de Pumas de la UNAM quienes viajaron a Querétaro a presenciar el cotejo que se disputó contra el equipo local de los Gallos Blancos. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal (PoEs) fue con la intervención de un binomio de la Unidad Canina K9 que se detectó la droga oculta en la unidad tipo vagoneta que trasladaba a aficionados del equipo visitante al par-

tido que se celebró el viernes en el estadio Corregidora. “Una persona resultó detenida al encontrarle bolsas y microbolsas con sustancias de características similares a la cocaína y marihuana, además de la que encontraron en la camioneta”. El jefe Regional de la Zona Metropolitana de la Policía Estatal, Israel Zadoc Nieves Rojo, informó que luego del cotejo se presentaron algunas riñas en las que se intervino sin mayores consecuencias. Al cotejo, señaló, acudió un aforo de 13 mil 500 personas.

osé Antonio Yépez Ortiz, alias "El Marro" y quien era el líder del poderoso cártel Santa Rosa de Lima, fue sentenciado a 60 años de cárcel por el delito de secuestro contra una empresaria de Guanajuato. "Un tribunal de juicio oral del Poder Judicial del estado de Guanajuato, con sustento en pruebas presentadas por el Ministerio Púbico, lo encontró culpable a él y a sus coautores por el delito de secuestro", indicó la Fiscalía General del Estado en un mensaje en redes sociales. Durante muchos años, Yépez Ortiz fue uno de los principales generadores de violencia en Guanajuato. Al frente del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), libró una violenta disputa principalmente contra el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del territorio para el robo de hidrocarburo, narcotráfico y extorsionar a comerciantes. El 2 de agosto del 2020, en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue detenido junto con otros cinco integrantes de su grupo criminal en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.


10

Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Detienen a involucrado en la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa

En Guerrero se logró la detención de Mateo “N”, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural

U

n coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA); de Marina; Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como Guardia Nacional (GN) y Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), logró la detención de Mateo “N”, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. De acuerdo con la ficha informa-

tiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la madrugada de este sábado, con base en información de inteligencia y llamada al 911, se alertó sobre la presencia de personas armadas en la colonia Los Doctores de Iguala de la Independencia, Guerrero, hecho que derivó en la detección de tres masculinos que se trasladaban en dos vehículos con armamento de alto poder. Uno de los detenidos fue Mateo “N”, quien tiene orden de aprehensión y se encuentra dentro de

la orden de aprehensión federal por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada por los hechos referidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014. Lo anterior fue resultado de los

Detienen a tres en Hidalgo con armas e identificaciones de policía

E

n posesión de varias armas de fuego de distintos calibres e identificaciones policiales de exclusivo uso oficial, fueron asegurados tres sujetos -entre ellos un adulto mayor- en un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. Los hechos ocurrieron durante una intervención de la Policía Estatal ocurrida en la avenida Insurgentes, de la colonia El Llano Segunda Sección, en el municipio de Tula. En el sitio fueron detenidos quienes se identificaron con los nombres con iniciales R.Z.J., de 61 años, C.A.V.M., de 19, y J.C.C.B., de 35; el

primero originario de la Ciudad de México y los dos últimos de Tula. A las personas que se desplazaban a bordo de una camioneta Hyundai, color negro, sin placas, se les incautaron tres armas cortas de diferentes calibres, un cubrebocas con insignias de la Fiscalía General de la República y dos placas de la Guardia Nacional. Los individuos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones por su posible relación en actividades delictivas y hechos de violencia registrados en la región.

trabajos de la Comisión Presidencial del Caso Iguala y la Fiscalía del Caso Iguala – FGR, la cual da prioridad a objetivos criminales que participaron en la desaparición de los estudiantes.

93 años de prisión pasará sujeto que asfixió hasta la muerte a una mujer en Chimalhuacán

P

or el asesinato de una mujer, a quien golpeó y estranguló porque se opuso a un asalto, un Juez de control del Distrito Judicial de Neza sentenció a 93 años de prisión a un sujeto. Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, un Juez del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl dictó esta sentencia para Jesús Alejandro "N", le fijó multas de 376 mil 450 pesos, 1 millón 260 mil pesos como reparación del daño material y 241 mil pesos como reparación del daño moral, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. De acuerdo con las indagatorias realizadas por la FGJEM, se pudo establecer que el día 2 de julio del año 2017, el ahora sentenciado y otro sujeto interceptaron a la víctima, Jesús Alejandro "N" luego la asfixió, posteriormente subió el cuerpo a un mototaxi y lo abandonó en la calle Francisco I. Madero, de la colonia Guadalupe, en Chimalhuacán, donde posteriormente fue encontrado por policías preventivos. Cabe señalar que luego del crimen este sujeto se llevó consigo dos teléfonos celulares de la víctima.


Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Detienen en Jamaica a exsenador de Haití sospechoso del asesinato de Jovenel Moise

Seis heridos en un tiroteo a las puertas de L un concierto en Oregón, Estados Unidos

U S

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un momento más datos. El de anoche actuaban pidiendo los raperoslaLil Bean y de su padre, eisauto personas resultaron heri- desconsolada, de la policía. Estaba presencia mientras varios policías blanen Eugene es el décimo séptimo dascos la se noche del viernes en un Zay Bang. En declaraciones a los impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. tiroteo masivo que se produce en tiroteo ocurrido en la localidad medios, el jefe de policía de Eugene, Chris Skinner, confirmó que Estados Unidos desde que comenzó de Eugene, (Oregón, EE.UU.) a las 2022, hace solo cinco días, según la puertas de un concierto, informaron uno de los seis heridos estaba en estado crítico y explicó que no se web de The Gun Violence Archive, medios locales. había producido ninguna detención, una organización independiente que El suceso se produjo pasadas las aunque había un sospechoso -un recopila los datos policiales sobre 9:30 de la noche en las puertas del hombre ataviado con un suéter con sucesos relacionados con las armas WOW Hall, una sala de conciertos capucha- del que apenas se tenían de en Estados Unidos. de un centro comunitario en el que

Incendio arrasa una planta química en Nueva Jersey, Estados Unidos Un incendio cerca de una planta química de Nueva Jersey, con llamas y humo visibles a kilómetros de distancia en la oscuridad de la noche, se propagó a varios edificios del complejo el viernes y amenazaba con llegar a la zona de almacenaje de productos químicos, según las autoridades.

En un video publicado en Facebook, el alcalde de Passaic, Hector Lora, pidió a los residentes que se alejasen de la zona y que mantuviesen las ventanas cerradas. Los bomberos seguían evaluando la situación, señaló Lora, agregando que por el momento no había reportes de daños personales. El jefe del departamento de bomberos de la ciudad, Patrick Trentacost, apuntó que el edificio estaba vacío cuando se declaró el incendio. “Una parte del inmueble tenía cloro y eso parece que está bajo control ahora mismo”, afirmó pasada la medianoche. “Lo monitorearemos a lo largo de la noche, pero estamos lejos de tener el fuego controlado”. Gran parte del edificio donde comenzaron las llamas se derrumbó sobre sí mismo, añadió. Los bomberos estaban utilizando agua de un río cercano para complementar su suministro. Uno de los bomberos fue trasladado a un hospital tras recibir un golpe en la cara con escombros, pero estaba bien, dijo Trentacost. Muchos otros se cayeron tras resbalar mientras sofocaban las llamas porque las bajas temperaturas convirtieron el agua utilizada en el operativo en hielo. La planta de Qualco Inc. está a unos 21 kilómetros (13 millas) al oeste de Manhattan. Según su web, produce químicos utilizados en el tratamiento de piscinas y spas.

a Policía de Jamaica detuvo al exsenador haitiano John Joel Joseph, uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moise, crimen que agravó la crisis sociopolítica en Haití. La responsable de la unidad de Comunicaciones de la Policía de Jamaica, superintendente Stephanie Lindsay, confirmó en declaraciones a medios locales que el sospechoso fue identificado como John Joel Joseph. El detenido es un exsenador de la oposición haitiana, quien fue encontrado junto a otras personas en una comunidad rural donde habían estado viviendo de incógnito en la isla. Lindsay precisó que otros individuos fueron arrestados junto con Joseph y que las autoridades estaban tratando de determinar de quiénes se trata. La funcionaria aclaró que Joseph fue arrestado la madrugada de este sábado.

Reportan toma de rehenes en una sinagoga cerca de Fort Worth, Texas

L

as autoridades reportaron que un hombre aparentemente tomó rehenes el sábado durante los oficios religiosos en una sinagoga cerca de Fort Worth, Texas. El Departamento de Policía de Colleyville tuiteó este sábado que realizaba operaciones del escuadrón táctico SWAT de la policía en las instalaciones de la Congregación Beth Israel. Los oficios religiosos estaban siendo transmitidos en vivo en la página de Facebook de la sinagoga en ese momento, y el diario Fort Worth Star-Telegram reportó que una aparente negociación podía escucharse entre el presunto agresor y la policía. Poco antes de las 2:00 de la tarde, el hombre dijo: “Ustedes deben hacer algo. No quiero ver a este tipo muerto”. Momentos después, la transmisión terminó.


12

Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reto visual: Encuentra los tiburones sonrientes

E

l reto visual de este día será tan divertido como emocionante: habrá que encontrar los tiburones sonrientes. ¿Están listos para el desafío? No cabe duda que los tiburones están entre los animales más imponentes de los océanos. Las películas les han hecho una terrible fama, pero lo cierto es que no buscan atacar humanos. A continuación encontrarán varios tiburones, todos ellos muestran sus amenazantes mandíbulas y dientes. Entre ellos hay

dos tiburones que, lejos de verse peligrosos, están sonriendo. ¿Pudiste encontrar a los dos tiburones sonrientes? ¿Qué tan complicado te pareció este desafío? No nos queda duda de que se trataba de un reto difícil como pocos. Por lo mismo sería más que comprensible si alguien necesitara un segundo intento. Si ese es tu caso, procura recorrer en orden la imagen para maximizar tus posibilidades de éxito.


Domingo 16 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

7actividadesmásíntimasqueelsexonologra

Comer un hot dog podría restarte minutos de vida, ¿cómo?

Cómo reducir las arrugas nasolabiales sin rellenos ni cirugía

C

Q

uizá alguna vez has escuchado las anécdotas de personas que no sonríen para evitar las arrugas nasolabiales. Y es que, al sonreír, notas como se marcan unas líneas de cada lado de tu boca, que con el tiempo se convierten en el surco nasogeniano o arrugas nasolabiales. El surco nasogeniano, es una de las principales líneas de expresión que se forman en el rostro, en el límite entre la mejilla y la nariz y boca. Con el tiempo, se convierte en una arruga profunda que va de la base de la nariz a la comisura de los labios. Uno de los tratamientos más comunes para el surco nasogeniano, es el relleno con ácido hialurónico u otras sustancias, según la profundidad. Pero si no estás convencida de este procedimiento, hay otras opciones que pueden ayudarte a disimular estas arrugas. Masaje en el surco nasogeniano para disimularlo La esteticista Carmen Navarro, explica que realizar un masaje facial antes de dormir, ayuda a relajar la zona y estimular la formación de fibroblastos, mejorando las fibras de colágeno y ayudando a la firmeza de la piel. Comienza con unos “pellizcos” intensos entre el labio superior y la comisura de la boca, hacia arriba, y finaliza con pellizcos más suaves enfocándote en estos surcos. Para trabajar tu rostro completo, prueba la técnica japonesa asahi.

Notas Médicas

Q

ueremos que disfrutes del amor infinito, por eso te damos a conocer estas 7 actividades que son mucho más intimas que el sexo, ¡tenlas presentes y practícalas! 1. Conversar en la noche Por las ocupaciones diarias, generalmente, la noche es el momento para volver a ver a tu pareja y lo ideal es que siempre procures aprovecharla al máximo estando a su lado, y no significa, que siempre esté de por medio un encuentro sexual. 2. Dormir abrazados Abrazarse y dormir, sin que pase nada más, es otra forma de placer que puedes experimentar al lado del ser que amas. Esta acción tan simple emite valiosas sensaciones como la seguridad de que alguien está contigo para descansar, cuidarte, reconfortarte, acariciarte o sorprenderte con un beso en la frente. 3. Escaparse juntos sin planear No te imaginas el poder que tiene una salida inesperada y no tan planeada; además de permitirte conocer lugares preciosos, fortalecerá tu unión con quien juraste amor eterno y te apartará de la aburrida rutina. 4. Decirse palabras bonitas Un motor básico para aumentar la conexión en la relación es decirle palabras bonitas a esa persona, bien sea en privado o delante de otros, eso es lo de menos; lo realmente importante es

que cuando te den ganas de decirle algo especial, no te quedes callado o callada, sino que se lo manifiestes. 5. Compartir tiempo con otros Alimentar la intimidad no significa que el mundo se cierre y se concentre solo en ti y en tu pareja. También se trata de compartir con otros, como con familiares y amigos; no olvides que tu matrimonio no solo será con esa persona especial, sino también con su círculo de familia y amistad, y qué mejor que hacerlo con actividades juntos y llevando una relación cercana y amable. 6. No pasar desapercibidas las ocasiones especiales Navidad, Año Nuevo, cumpleaños, aniversarios, amor y amistad… No permitas que ninguna fecha deje ser importante. Sin excentricidades y mucha creatividad, lograrás conmemorar estos momentos dignos de recordar. Celebrar juntos y disfrutar de los pequeños y grandes detalles es un muy buen plan y generará mucha cercanía como pareja. 7. Disfrutar de la quietud Para avivar la intimidad no se necesita estar haciendo cosas todo el tiempo ¡claro que no! Disfrutando del arte de no hacer nada, también lograrás fortalecer tu conexión con esa persona. Esos días en los que puedes abandonar las ocupaciones y andar en pijama, son magníficos para compartir en pareja un desayuno en la cama, comida a domicilio, ver películas.

omer un hot dog te puede restar 36 minutos de vida saludable, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Michigan. La salchicha que contiene, es un alimento procesado y para considerar su impacto en la salud se usó el índice nutricional Health Nutritional Index. Éste se encarga de calcular la carga neta de salud beneficiosa o perjudicial en minutos de vida saludable, asociada a una porción de comida. El cuerpo sí necesita sodio para funcionar de manera correcta. Ayuda a equilibrar los fluidos en el cuerpo, además de ayudar en los trabajos que realizan los músculos y nervios. Los riñones se encargan de equilibrar la cantidad de sodio en el organismo y cuando es un nivel bajo, los riñones lo retienen; pero si es alto, se libera en la orina. Cuando los riñones no pueden eliminar el exceso de sodio, se acumula en la sangre. Por ende, el corazón se esforzará más al bombear la sangre y eso aumenta la presión en las arterias. Eso aumenta el riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca, enfermedad renal o accidente cerebrovascular. Una cucharadita de sal contiene 2325 miligramos de sodio. Esa cantidad es un poco más del límite diario de 2300 mg que recomiendan los expertos en salud. Considera que algunos alimentos ya poseen sal por sí solos, así que procura no agregar más para no afectar tu salud. Algunos son: verduras, carne, mariscos y productos lácteos. Hay alimentos a los que agregan más sal para que puedan conservarse, como: pizza, tocino, queso, comida rápida y embutidos.


14

S

Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Por golpear a su pareja fue capturado

e encuentra a disposición de las autoridades competentes un sujeto, el cual fue identificado como Arturo D., el cual es señalado como presuntos responsable de haber agredido a su esposa. Los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Agentes uniformados de una corporación policial se encargaron de remitirlo a las autoridades correspondientes. Se recibió una llamada de auxilio en el 911 de atención a emergencias, una mujer señalaba que en esos momentos era agredida por su esposo y pedía fueran enviado agentes policiales para su detención y puesta a disposición de las autoridades correspondientes. La afectada dijo presentaría cargos por los delitos de lesiones y violencia intrafamiliar. Policías adscritos a la Unidad de Género en la zona Huasteca detuvieron a un hombre por el presunto delito de violencia intrafamiliar. Los hechos fueron en el Andador Obreros Huastecos en la colonia Infonavit II, agentes Estatales detuvieron a un hombre que se identificó como Arturo D., de 45 años de edad, quien fue señalado como el presunto responsable de violentar a su esposa. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, a donde la afectada acudiría para formalizar cargos en su contra, por las agresiones sufridas.

Capturaron a cuatro tipos, traían droga y ponchallantas F

ueron detenidos cuatro hombres por el presunto delito de posesión de droga. Agentes estatales los aseguraron y remitieron ante las autoridades correspondientes. Uno de los hechos fue durante los patrullajes en la calle Tonanzintla en la colonia Del Llano, elementos Estatales detuvieron a Ernesto D., de 24 años de edad, a quien se le aseguraron 56 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Durante los operativos implementados

U

en la delegación Villa de Pozos, dos hombres fueron detenidos, uno de ellos en la calle Julián de los Reyes y la carretera 57, a José J., de 24 años de edad se le aseguraron siete dosis de “cristal”. Otro de los hechos fue en las calles California y Fresno, de la comunidad San Nicolás de los Jassos, agentes Estatales detuvieron a Rodolfo A., de 26 años de edad después de que se le aseguraran 27 dosis de “cristal”. Por último, en el municipio de Mate-

huala, elementos Estatales adscritos a la región Altiplano, detuvieron a un menor de edad en la calle Chiapas de la colonia La Lagunita, a quien se le aseguraron 10 dosis de “cristal”, 15 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas” y un automóvil marca Ford, tipo Focus, modelo 2011, color negro, con placas del estado de Texas. Los detenidos, así como la droga asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Ladrones abandonaron auto robado, en SGS

n automóvil, el cual cuenta con reporte de robo, fue encontrado en situación de abandono, mal estacionado y, al parecer desvalijado. Lo descubrieron en calles del fraccionamiento Hogares Obreros, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez. Fue enviado a un corralón y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. En la calle Niquelado de la colonia Hogares Obreros, donde los agentes de la Fiscalía General del Estado tuvieron a la vista un automóvil tipo Vento de

Volkswagen mal estacionado y con características similares a uno con reporte de robo vigente. Por este motivo se aproximaron a la unidad y se entrevistaron con vecinos de la zona para establecer a un posible propietario, y no obtuvieron una respuesta positiva. La Policía de Investigación efectuó la inspección del vehículo y revisión de los números de serie y placa, siendo de este modo como se corroboró que el automotor pertenecía a una carpeta de investigación iniciada por robo.

El automóvil fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde el Agente del Ministerio Público realizará los trámites conducentes.


Domingo 16/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los hechos en el municipio de Tampacán

S

Joven jornalero se quitó la vida

in vida, en el interior de su domicilio, fue encontrado el cuerpo del joven Román S., quien contara con 31 años. El ahora occiso fue identificado como Román S., quien vivía en Amplia-

U

n hombre, el cual es señalado como presunto responsable de la muerte de dos personas, en un accidente, pues fue por atropellamiento, fue aprehendido por un grupo de agentes de la Policía de Investigación, le fue librada orden de aprehensión y ya se encuentra a disposición del Juez que le reclama. Mediante una orden de aprehensión por los delitos de homicidio, lesiones culposas y daños a las cosas por culpa, un joven de 18 años de edad señalado de chocar contra un puesto ambulante, con un vehículo estacionado y atropellar a varias personas, fue detenido en Soledad de Graciano Sánchez por agentes de la Policía de Investigación, Todo habría ocurrido el 18 de octubre del año pasado, sobre la avenida José de Gálvez donde el ahora detenido conducía un vehículo presumiblemente en estado de ebriedad lo que provocó que se impactara

ción Temalacaco, en la municipalidad de Tampacán. Todo hace presumir él mismo atetó contra su existencia, estaba colgado con una cuerda plástica atada a su cuello. Fue por la noche cuando familiares de un

joven fueron a buscar a éste a su habitación y se dieron cuenta estaba colgado, con una cuerda atada al cuello y el otro extremo al marco de la ventana, de inmediato fueron a tratar de prestarle auxilio. Se llamó al 911 de atención a emergencias. Llegaron más tarde agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Los paramédicos llegaron poco después y cuando se disponían a prestar los primeros al joven, se dieron cuenta ya nada podían hacer, tenía rato de haber dejado de existir. Se llamó a los agentes de la Policía de Investigación y personal de periciales, dependientes de la Fiscalía General del Estado, para que acudieran a iniciar las pesquisas. El lugar fuer acordado por personal policial uniformado y los agentes de la Policía de Investigación y los periciales revisaron el sitio en busca de algún recado póstumo. Finalmente, luego de haber certificado el surco zigomático que presentaba el cadáver, se ordenó su traslado al Servicio de Medicina Legal, de Tamazunchale.

Presunto homicida por culpa fue aprehendido con otro automóvil que estaba en la zona. Posteriormente, dicho individuo habría intentado huir del lugar, pero también se impactó con un puesto de comida, atropellando a varias personas, causándoles diversas lesiones; dos perdieron la vida a causa del daño recibido. Con los datos de prueba recolectados por la Policía de Investigación, la Fiscalía procedió conforme a derecho en contra un joven identificado como Jocsan N. El Agente del Ministerio Público judicializó la carpeta de investigación y con ello se libró una orden de aprehensión por los delitos referidos y así, se efectuó la detención del indiciado en la esquina conformada por las calles 20 de Noviembre y Morelos, del municipio referido. El imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo solicitó para que en próximos días se resuelva su estado jurídico.

15

Lo vincularon a proceso por matar a su mamá

U

n tipo, el cual fue señalado como presunto responsable de haber dado muerte a su mamá, a machetazos, fue vinculado a proceso. El hecho sucedió en octubre pasado y aunque se empeñaron en señalar que era su madrastra, en realidad los medios señalaron que era su señora madre. Fue en valle de la Palma donde sucedió el crimen. Luego de la litigación de personal de la Fiscalía General del Estado, un hombre de 42 años de edad fue vinculado a proceso por presuntamente haber intervenido en la privación de la vida de su propia madre. El delito que se le imputó a Juan Carlos N., fue el de feminicidio agravado, por lo que el Juez de Control decretó prisión preventiva para esta persona. La tarde del 9 de diciembre del 2021, una mujer de 71 años de edad fue hallada sin vida al interior de su domicilio de la calle Palma de Senegal en la colonia Valle de la Palma de Soledad de Graciano Sánchez, con varias heridas producidas por un arma blanca. La Policía de Investigación inició con las diligencias para esclarecer lo acontecido e identificó al hijo de la víctima como quien le habría provocado el deceso. El día de los hechos, esta persona se aventó de un puente vehicular de fracción Rivera y Periférico, quedando severamente lesionado por lo que fue hospitalizado. Una vez recuperado, la Policía de Investigación le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito señalado.


Un muerto y un lesionado dejó fuerte accidente de autos en la Gustavo A. Madero www.elheraldoslp.com.mx

El chófer del vehículo fue liberado y tras estabilizarlo fue trasladado en calidad de detenido a un hospital de la zona para su pronta atención médica E9

Domingo 16 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

U

na joven mujer, quien viajaba a bordo de una motocicleta, perdió la vida al proyectarse contra la guarnición del brazo del Distribuidor Juárez, de carretera a Matehuala y Salvador Nava Martínez o carretera a Guadalajara. Tras el impacto, el vehículo ligero, con su ocupante cayó de lo alto hasta la superficie de rodamiento del anillo inferior. Fue poco después de la medianoche cuando ocurrió el accidente, una mujer, de entre 20 y 25 años de edad, se desplazaba a bordo de una motocicleta, según se pudo apreciar, al parecer se dirigía a trabajar y al llegar a lo alto del Distribuidor, del brazo de carretera a Matehuala pata interconectar con avenida Salvador Nava, al parecer perdió el control de los manubrios. La moto se proyectó contra el muro de contención, igual contra los tubos metálicos, no fue posible evitar la colisión y tras impactar, la moto cayó, con su tripulante, al vacío, quedaron sobre la plataforma de rodamiento inferior. Automovilistas llamaron a los servicios de emergencia, a través del 911. Los primeros respondientes fueron agentes de la Policía Municipal. Los paramédicos llegaron al lugar revisaron el cuerpo y no encontraron signos vitales positivos, procedieron a llamar a las autoridades de al Fiscalía General del Estado. Los agentes de la Policía de Investigación procedieron a revisar el cuerpo de la víctima y luego de certificar las lesiones, dieron instrucciones para proceder a su traslado al Servicio de Medicina legal, para los trámites correspondientes.

ó y a c a t s i l c i c o t o m Mujer

ó i r u m , r o d i u b i r t s del Di

Capturaron a cuatro tipos, traían droga y ponchallantas E14

Joven jornalero se quitó la vida E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.