1 minute read

Corporaciones municipales no son confiables: Gallardo

Su personal no ha acreditado pruebas de control, reprueba Elementos de la capital y Soledad no están certificados al 100%

Advertisement

Marco Luis POLO

Lascorporaciones policíacas municipales de San Luis Potosí, en su gran mayoría, no son confiables, manifestó el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, al señalar que a pesar de que estas son la primer línea contra el delito.

En entrevista, lamentó que un 70 por ciento de las 58 corporaciones locales, su personal no ha acreditado las pruebas de control y confianza, establecidas como un requisito de ingreso y permanencia, por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNS).

“Ni siquiera las corporaciones municipales más grandes, las de la capital o Soledad de Graciano Sánchez, han certificado al 100 por ciento de su personal”, afirmó.

También criticó que a esa debilidad institucional, se suman otras como son la falta de agentes suficientes, o de equipamiento. En el caso de la Guardia Civil Estatal expuso que el 80 por ciento de los elementos, han acreditado ya esas pruebas de control.

Por otra parte, dio a conocer durante la primera semana del mes de abril del presente año, se pondrán en marcha los patrullajes de la Guardia Civil de Caminos (GCC) principalmente sobre la carretera 57 para disminuir la incidencia de asaltos, también se contará con la presencia de dichas unidades en los puntos de flujo de migrantes.

“¿PORQUE NO CUESTIONARON A TORANZO O CARRERAS”?

Posteriormente, el mandatario

En un 70% de las 58 corporaciones, su personal no ha acreditado las pruebas de control y confianza, establecidas como un requisito de ingreso y permanencia, por el SNS, criticó el Gobernador.

Ricardo Gallardo fue cuestionado sobre la supuesta consulta que estaría aplicando el Frente Cívico Potosino (FCP) en torno a que la población opine, si es prioridad la construcción de la Arena Potosí y respondió "¿Quiénes son? ¿Tienen registro?".

"Todas las personas que son de la maldita herencia, no pueden estar opinando ahora qué se hace y qué no se hace, ya que su momento debieron haber cuestionado a sus antecesores Juan Manuel Carreras y Fernando Toranzo”, remastó.

This article is from: