El Heraldo 17-01-22

Page 1

¡Campeonísimo!

¡Se acabó!. Deportan a Djokovic

El tenista no cumplía el requisito de que todos los participantes en el Abierto de Australia debían vacunarse vs el Covid

Real Madrid se impuso al Athletic de Bilbao y conquistó su duodécima Supercopa de España

Gobierno de Peña Nieto investigó a Kate del Castillo gracias a correo anónimo

Durante 17 meses, la entonces PGR estuvo tras la actriz para ver si era posible procesarla por delitos como delincuencia organizada, según El País

B8 B8

Lunes 17 de Enero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Gobierno carrerista desapareció E millones para presas

Año LXXIX Número 28514

$ 10.00

Guardia Civil vendrá a combatir la delincuencia en todos sus niveles: Gallardo

Marco Luis POLO

Las anomalías fueron detectadas por la CEA Alista denuncias por el gran desfalco que dejó Francisco Acosta MARTÍNEZ

D

esfalcos millonarios y posibles desvíos de recursos públicos que debieron invertirse en la construcción, rehabilitación o mantenimiento de presas en todo San Luis Potosí son parte de las anomalías que ha detectado la Comisión Estatal del Agua en lo que va de la presente administración por lo que ya se preparan las denuncias correspondientes para que las autoridades fiscalizadoras y de justicia intervengan tal como lo establece la ley. Se informó que durante la pasada administración se ejercieron más de 3 mil 392 millones de pesos en proyectos fallidos como el ducto de El Realito, que además de que no funciona correctamente y constantemente se fractura y deja sin agua potable a alrededor de 200 mil habitantes de la zona Metropolitana, se requieren SECCIÓN A

Tras dos años congelados, fueron reactivados los trasplantes de órganos en SLP

otros 54 millones para pendientes constructivos como la protección metódica al ducto

Además, en el caso de la planta tratadora de aguas residuales de El Morro, en la que supuestamente se han ejercido más de 548 millones de pesos y no está operando actualmente, se requieren 129 millones más de recursos para su funcionamiento.

En el proyecto de la Presa La Maroma hay desconocimiento sobre el destino de más de 143 millones de pesos. que evitará corrosión y daños estructurales al tubo. Asimismo, y de acuerdo a las auditorias, se detectó que en el proyecto de la Presa La Maroma hay desconocimiento sobre el destino de más de 143 millones de pesos, y en la zona de construcción no se encuentra la cortina de la Presa ni el camino, por lo que la administración que encabeza Gallardo Cardona tendrá que disponer de 230 millones de pesos para que los habitantes del Altiplano gocen del vital líquido en sus hogares.

Se agrega a la lista, la rehabilitación de 18 plantas tratadoras de aguas residuales en nueve municipios con 10 millones de pesos de inversión, aunque en total son 108 plantas y ninguna está trabajando. Ante el desfalco que dejó la Herencia Maldita y la administración de Juan Manuel Carreras, la Comisión Estatal del Agua reiteró que, en breve, presentarán toda la información ante las instancias que sean necesarias para que se investigue y sancione este daño al patrimonio de San Luis Potosí.

l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que presentará, este lunes ante el Poder Legislativo, la Iniciativa de creación de la Guardia Civil en San Luis Potosí, que vendrá a atacar a la delincuencia en todos sus niveles y que estará integrada por elementos de la Policía Estatal y jóvenes cadetes con un modelo militar, que operará bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional, para lograr un San Luis sin miedo, seguro y sin violencia al que las y los potosinos aspiran. El titular del Ejecutivo manifestó que la idea es que la nueva Guardia Civil pueda trabajar de la mano con los municipios en un sólo mando, además de tener, por otro lado, una gran coordinación con la Guardia Nacional: “será un modelo cien por ciento operativo, reactivo y de inteligencia”, sostuvo. Explicó que contará con un mando militar que es lo que en estos momentos se requiere; sin embargo es algo que no está estipulado en la Iniciativa, ya que ahí se dejará abierta la posibilidad para que sea un

Este día el Gobernador del Estado presentará la propuesta para su creación, ante el poder Legislativo.

mando civil o militar, pero la decisión del nuevo Gobierno es que el encargado sea un militar. “Después se podrá cambiar, un Gobierno nuevo podría en su momento decidir que sea un mando civil”, precisó. Destacó que la Guardia Civil permitirá tener una mejor colaboración con la Guardia Nacional y demás cuerpos de seguridad para obtener mayores resultados en beneficio de la población y le entrará literalmente a todo, por lo que se tendrán resultados similares a los de las Fuerzas Especiales, que a tres meses de su creación ha desarticulado peligrosas células criminales que operaban de

manera impune en la entidad, durante los pasados Gobiernos. La Guardia Civil tendrá un mayor acercamiento con la ciudadanía, además de que se respetarán los derechos laborales de los Policías Estatales que la integren, conservando su antigüedad sin que se vulneren sus prestaciones salariales, además de que hay el firme compromiso de que continuarán siendo los policías mejor pagados del país, aseguró el Gobernador de las y los potosinos, confiando en que las y los diputados analicen y aprueben este nuevo modelo de policía para reconstruir los entornos de paz que merecen las familias en San Luis Potosí.

¡Remontada infernal!

Toluca derrotó 3-1 a Santos en el Nemesio Díez

Renuncia Miguel Amado Jiménez como director de la Policía de Investigación

M Miguel Amado Jiménez González.

iguel Amado Jiménez González oficializó su renuncia como director de la Policía de Investigación de San Luis Potosí tras cuatro meses de haber asumido el cargo, situación que, de acuerdo con diversas versiones, se desprende de una serie de deferencias que se vinieron acentuando en las últimas semanas y que, aseguran, ya estaban afec-

tando el quehacer que debía realizar la corporación ante la alta carga de trabajo que está registrando. Jiménez González asumió el cargo a mediados del pasado mes de septiembre en sustitución de José Guadalupe Castillo Celestino, quien había venido ocupando dicha dirección desde que años antes y quien tuvo la responsabilidad de en-

frentar la transición de Policía Ministerial a Policía de Investigación junto al cambio que se dio al cambiar la Procuraduría General de Justicia del Estado a Fiscalía General de San Luis Potosí. Distintas versiones sostienen que, en días pasados, Jiménez González tuvo un fuerte desencuentro con el fiscal José Luis Ruiz Contreras frente a un gru-

po de agentes, situación que se convirtió en la gota que derramó el vaso pues, reiteran, desde hace varios meses ya tenían fuertes fricciones que afectaban de manera considerable la operatividad de la corporación y que, desde luego, impedían el correcto funcionamiento de la misma. Tras su salida, se informó que quedó a cargo en forma temporal Arturo Rodríguez


02

El Heraldo / Local

Lunes 17 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Sucesión se resolverá entre Ricardo Monreal y AMLO No es la primera vez que ocurren desavenencias en el grupo hegemónico de gobierno

Este lunes una revista digital Palacio Nacional 2024 (https://indicadorpolitico.com.mx/?page_ id=12227) circula su número 6 con el registro puntual de la confrontación sucesoria entre el senador Ricardo Monreal Avila y el presidente López Obrador. El trasfondo no es otro que la definición del modelo de gobierno para el sexenio 2024-2030. No es la primera vez que ocurren desavenencias en el grupo hegemónico de gobierno. De hecho, todas las sucesiones presidenciales de 1920 a la fecha han tenido que dirimirse con fiereza al interior de la élite gobernante y casi siempre entre dos opciones muy claras que no siempre involucran nuevas definiciones políticas, sino que revelan más bien las confrontaciones en las configuraciones oligárquicas de los grupos de poder. Las dos posiciones siempre estuvieron claras: la continuidad del

La importancia de la gratitud La gente siente y expresa gratitud de múltiples formas

oy, en lo que estaba compitiendo en un torneo de discurso y debate para mi escuela, me puse a pensar. Mi torneo era virtual, o sea que estábamos compitiendo desde nuestras casas por Zoom. Yo, afortunadamente, tengo una computadora, y tengo un espacio en donde puedo competir sin problema y papás que entienden que voy a estar ocupada todo el día - pero muchas personas no tienen estas cosas. Entonces me di cuenta que debería estar agradecida por todas las cosas que tengo. Pero, ¿Por qué es importante ser agradecido? Bueno, primero, la gratitud ayuda a las personas a sentir emociones mas positivas, disfrutar de buenas experiencias, mejorar su salud, y construir relaciones sólidas. La gente siente y expresa gratitud de múltiples formas. Por ejemplo, algunas personas escriben listas de las cosas por las que están agradecidas, mientras que algunas personas recitan las cosas por las que están agradecidas cada mañana después de despertarse. Yo misma he experimentado un impacto positivo en mi vida desde que empecé a enfocarme en las cosas por las que estoy agradecida en vez de enfocarme en aquello que no tengo o que no sale como yo quisiera. Aquí les dejo 7 beneficios científicamente probados del estar agradecido: 1. La gratitud abre la puerta a más relaciones con las personas. Decir “gracias” no solo constituye buenos modales, sino que mostrar agradecimiento puede ayudarte a ganar nuevos amigos, según un estudio de 2014 publicado en ‘Emotion Magazine’. El estudio encontró que agradecer a un nuevo conocido los hace más propensos a buscar una relación continua. Entonces, ya sea que agradezcas a un extraño por sostener la puerta o envíes una nota de agradecimiento a ese amigo o colega que te ayudó con un proyecto, reconocer las contribuciones de otras personas puede generarte nuevas oportunidades. 2. La gratitud mejora la salud física. Las personas agradecidas experimentan menos dolores y molestias e informan que se sienten más saludables que otras personas, dice un estudio de 2012 publicado en la revista ‘Personality and Individual Differences’. No es sorprendente que las personas agradecidas también tienen más probabilidades de cuidar su salud. Hacen ejercicio con más frecuencia y es más probable que asisten a chequeos médicos regulares,

grupo por otro sexenio más y el espacio de autonomía relativa que tendrá el sucesor, en el entendido de que las relaciones humanas en política son más políticas que humanas y que nunca ha habido una jefatura máxima transexenal como la breve del minimato callista: solo pudo gobernar los cuatro años de presidencia interina de Abelardo Rodríguez, porque Cárdenas lo exilió del país para que no se metiera en el espacio presidencial. La paradoja del presidencialismo mexicano radica en el hecho de que un presidente tiene poder absoluto solo en su sexenio y que nunca puede transexenalizar su fuerza política. La razón se ha expuesto en varias ocasiones en esta columna: el poder presidencial es indivisible, a pesar de todo tipo de lealtades, desde la shakespeariana de Ricardo V conocida como “la complicidad de la sangre” hasta la de proyectos consensuados como deterministas. El análisis del reportero Roberto Vizcaíno en la edición en curso de Palacio Nacional 2024 hace un recuento de que el único debate hacia el interior de la coalición morenista se está escalando entre el presidente y el líder senatorial y pudiera de muchas maneras establecer un nuevo curso de desarrollo del mecanismo de sucesión presidencial y del destino del sexenio actual después de 2024. Monreal ha dado tres pasos audaces: meterse por sí mismo en la lista oficial de la sucesión morenista, abrir desde el Senado cauces de negociación y diálogo con sectores marginados por el presidente de la república y advertir los daños políticos en la coalición gobernante por una sucesión adelantada en el tiempo y en los estrechos márgenes de maniobra presidenciales. La columna De Tapados y Destapados recuerda los casos concretos de 1987-1988 y de 1993-1994, el primero promovido por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano cuando exigió que la candidatura presidencial del PRI saliera de una elección abierta en el partido y el segundo provocado por Manuel Camacho Solís cuando se negó a reconocer la candidatura de Luis Donaldo Colosio y dejó abierta

lo que probablemente contribuya a una mayor longevidad. 3. La gratitud mejora la salud psicológica. La gratitud reduce una multitud de emociones tóxicas, desde la envidia y el resentimiento hasta la frustración y el arrepentimiento. Robert Emmons, un científico que estudia la gratitud, ha realizado múltiples estudios sobre el vínculo entre gratitud y bienestar. Sus estudios confirman que la gratitud aumenta efectivamente la felicidad y reduce la depresión. 4. La gratitud mejora la empatía y reduce la agresión. Las personas agradecidas tienen más probabilidades de comportarse de una manera prosocial, incluso cuando otros se comportan de manera menos amable, según un estudio de 2012 de la Universidad de Kentucky. Los participantes del estudio que obtuvieron una clasificación más alta en las escalas de gratitud tenían menos probabilidades de tomar represalias contra los demás, incluso cuando se les dio una retroalimentación negativa. Demostraron más sensibilidad y empatía hacia otras personas y un menor deseo de buscar venganza contra personas groseras con ellos. 5. La gente agradecida duerme mejor. Escribir en un diario de gratitud mejora el sueño, como afirma un estudio de 2011 publicado en ‘Psicología Aplicada: Salud y Bienestar’. Dedica solo 15 minutos a anotar algunos sentimientos de agradecimiento antes de acostarte y podrás dormir mejor y más tiempo. 6. La gratitud mejora la autoestima. Un estudio de 2014 publicado en el ‘Journal of Applied Sport Psychology’ encontró que la gratitud aumenta la autoestima de los atletas, un componente esencial para un rendimiento óptimo. Otros estudios han demostrado que la gratitud reduce las comparaciones sociales. En lugar de resentirse con las personas que tienen más dinero o mejor trabajo, un factor importante en la reducción de la autoestima, las personas agradecidas pueden apreciar los logros de otras personas. 7. La gratitud aumenta la fuerza mental. Durante años, la investigación ha demostrado que la gratitud no solo reduce el estrés, sino que también puede desempeñar un papel importante en la superación del trauma. Un estudio de 2006 publicado en ‘Behavior Research and Therapy’ encontró que los veteranos de la Guerra de Vietnam con niveles más altos de gratitud experimentaron niveles más bajos de estrés postraumático. Un estudio de 2003 publicado en el ‘Journal of Personality and Social Psychology’ encontró que la gratitud fue un factor importante para la resiliencia después de los ataques terroristas en los Estados Unidos el 11 de septiembre del 2001. Reconocer todo lo que hay que agradecer — incluso durante los peores momentos — fomenta la resiliencia. En conclusión, estar agradecido por lo que tienes beneficia tu salud, tanto física como mental. Asegúrate de aplicar algunos ejercicios de gratitud (escribir por lo que estás agradecido en un diario, decir en voz alta por lo que estás agradecido ...) todos los días. Algunas cosas por las que estar agradecido incluyen: - tu salud - tu familia - tus amigos - tener suficiente comida - tener suficiente dinero para comer - tener un trabajo - etc.

la posibilidad de una nominación independiente. La revista Palacio Nacional 2024 señala que el problema en la cúpula del poder siempre existirá en tanto no se cambien las reglas del juegos sucesorio que le siguen otorgando al presidente en turno la facultad metaconstitucional de decidir la candidatura de su partido; las prácticas de las sucesiones priístas de 1976, 1982, 1988, 1994 y 2000 no resolvieron los conflictos de confrontaciones entre grupos y volvieron a revivirse en este 2022 las propuestas para instaurar el modelo estadounidense de elecciones primarias que impiden que el presidente imponga al candidato de su partido. Sin embargo, la propia perversidad de la política estadounidense ya envició este mecanismo porque los presidentes William Clinton y Barack Obama maniobraron muy al estilo del presidencialismo autoritario mexicano para imponer a los candidatos sucesores, aunque pagando el costo de la derrota en las urnas. Ahora mismo, el presidente Joseph Biden está manipulando los resortes de poder de la Casa Blanca para perfilar desde ahora la candidatura presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris para 2024 o 2028, aunque con indicios de que esta funcionaria pueda perder las elecciones primarias. La confrontación sucesoria Monreal-López Obrador determinara el destino político de Morena en Palacio Nacional. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un espejo shakesperiano. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www. indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del co-

Se presentarán las políticas públicas y equipamiento de vanguardia, destaca el Alcalde.

Galindo presentará la nueva estrategia de seguridad pública municipal

E

l lunes 24 de enero, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentará la estrategia de seguridad pública para el municipio de San Luis Potosí para los próximos tres años, lo que constituye el cumplimiento de uno de los compromisos más importantes adquiridos con los ciudadanos. Además de dar a conocer la política pública municipal en materia de seguridad, se hará la presentación del equipamiento de la corporación, informó el edil capitalino. Para la implementación de esta nueva estrategia de seguridad se está trabajando de la mano con el Cabildo capitalino y con las direcciones del gobierno municipal que tienen relación directa, con el objetivo de afianzar los mecanismos necesarios para su implementación, dijo Galindo Ceballos. Con esta nueva estrategia, se cumplirá con el compromiso establecido por el presidente municipal de transformar la seguridad pública en la Capital del estado, para recuperar la tranquilidad de las familias potosinas.

ICST arranca el año con capacitaciones en todo el estado

C Sergio Desfassiux Cabello.

on el arranque del año, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) dio inicio a diversos cursos y programas de capacitación en las unidades regionales de Ébano, Rioverde, Mexquitic de Car-

mona, Huehuetlán y Ciudad del Maíz, donde decenas de potosinas y potosinos se preparan profesionalmente. El director del Instituto, Sergio Enrique Desfassiux Cabello, subrayó que la demanda de

personas interesadas en tomar una capacitación ha ido en incremento en las últimas semanas, y una de las causas es el trabajo en casa por la pandemia de Covid-19, por lo que buscan invertir su tiempo en aprender

un oficio o emprender un negocio. Al respecto, mencionó que el comienzo del ciclo de cursos de capacitación en el interior del Estado se está realizando de manera presencial.


El Heraldo / Local

Lunes 17 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Covid-19 no distingue clase social, ni sexo: Iglesia La caefa fiscal que se vuelve política “Nuestro sistema fiscal es una maravilla: El que tiene más, paga más, y el que tiene menos también paga más.” Jaume Perich, escritor y humorista Español a propia palabra “impuesto” lo dice todo, no deja lugar a dudas, es algo que nos mandan cumplir nos guste o no; para el estado –gobierno- son las contribuciones que por norma cubrimos los ciudadanos. Con diversos nombres, regulaciones y normas el gobierno se encarga de cobrar a los ciudadanos impuestos, productos, derechos y aprovechamientos, todos con dos fines la manutención del estado mismo, es decir su aparato burocrático y el beneficio general de la sociedad a través de obras y servicios. Así las cosas, las tasas impositivas en cualquiera de sus conceptos son elementos fundamentales de los ingresos públicos, para proporcionar seguridad, alumbrado, agua, luz, drenaje, limpia, calles, carreteras y programas que ayuden a disminuir la brecha entre los que más y menos tienen, es decir, generar mejores oportunidades de vida pues. No podemos dejar de lado que el hombre escogió vivir en sociedad y autogobernarse por ello buscó la forma de organizarse en sociedad; de inicio los impuestos y variantes eran exigidos por los gobernantes sin mediar nada es decir la gente pagaba lo que les ordenara. La historia ha dado cuenta de innumerables atropellos basados en la obligación de pagar tributos a déspotas gobernantes (reyes, duques, faraones y presidentes por igual) en diferentes épocas y regiones del mundo, ejemplo de lo anterior son los impuestos creados por Antonio López de Santa Anna por ventanas o perros. En una democracia el pueblo es el que manda por ello las cargas que el gobierno le impone han ido pasando en la historia de ser voluntad de un solo hombre a procesos normados. En México la Constitución en su artículo 31 fracción IV señala como obligación de los mexicanos “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”; por tanto el principio de las contribuciones en México son la proporcionalidad y la equidad, que son reconocidos desde la Revolución Francesa en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Por proporcionalidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene que consiste en que los sujetos pasivos (los gobernados), tanto personas físicas como morales, debemos aportar una parte justa y adecuada de nuestros ingresos, utilidades, rendimientos o la manifestación de riqueza gravada; mientras que por equidad se entiende de aplicación por igual, trato igual para todos los contribuyentes, de igual manera la Corte ha sumado el principio de Legalidad es decir las cargas contributivas deben estar señaladas y reguladas en una Ley u ordenamiento. Además de estos principios Constitucionales se debe considerar en la elaboración de una carga a la sociedad los elementos de: Objeto, Fuente, Base, Unidad y Cuota; el objeto es la actividad o cosa que motiva el gravamen; la Fuente es el monto de riqueza de la persona; la base el monto a gravar sobre la cuantía de la cosa; la unidad es la medida (kilos, metros cuadrados) sobre la que impone el impuesto y la cuota es la cantidad en dinero recibida por la medida señalada. Así las cosas, los impuestos no son producto de una voluntad ya sea partidaria, ideológica o de conveniencia deben de partir de la consideración legal para su creación e imposición a los ciudadanos. CONCLUYENDO. 1. He seguido con atención el revuelo que ha causado el incremento que han tenido diversos conceptos o cargas impositivas en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, sobre todo en 2 rubros: El catastro y el Traslado de Dominio, aunque también los hay en multas y derechos. 2. El debate se ha centrado en la revisión técnica hecha por el Legislativo a la propuesta de Ley del Ayuntamiento, a lo que los Diputados han contestado aludiendo que fue una propuesta del Municipio y sí. 3. Pero por muy propuesta del Municipio que haya sido la revisión es del Legislativo, que para eso es el facultado en legislar y revisar las propuestas que hacen los 58 Municipios potosinos. 4. Unos y otros, Ayuntamiento y Congreso deben centrar su estudio en la proporcionalidad y la Equidad, no solo en los números o en la responsabilidad o costo políticos. 5. Por cierto, creo que un elemento más - y aprovechando que la inercia es la inclusión y la participación democrática de los ciudadanos en las decisiones del Estado, lo que insisto no es un regalo, nosotros se los permitimos y somos sus jefes- debe ser la participación de la sociedad en las propuestas de Leyes de Ingresos. Los ciudadanos debemos asegurarnos que lo recaudado se emplee bien y se gaste mejor, se utilice en lo que se requiere no en el cálculo de lo político sino de los social. 6. Se entiende que los impuestos son necesarios, pero otro elemento fundamental que se debe considerar e incentivar es la capacidad de recaudación; de nada sirve crear o aumentar impuestos si no los vas cobrar.

E

l Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, llamó a la población a ser conscientes y en acatar las medidas y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Salud, dado el incremento de contagios registrados en las últimas semanas. El representante de la Iglesia, pidió a los potosinos estar atentos a las nuevas acciones que se han emprendido, ante la llegada de la cuarta ola de contagios de covid-19, la cual viene acompañada de la variante ómicron. “Los invito a que nos cuidemos mucho y no vayamos a ser un número más de las estadísti-

cas, tratemos de tomar conciencia”. Lamentó que diaria mente se den a conocer casos nuevos de contagios, por ello solicito a los ciudadanos a ser responsables y tender las medidas sanitarias, a fin de salvaguardar la salud de la población y que no estén en riesgo de contagios, pues el covid-19 no distingue clase social, ni sexo. Dijo que es importante cuidar el mejor don, que es el de la vida, y la convivencia, ya que sin vida y sin salud no se puede hacer nada, reiterando la importancia del cuidado y de la atención de las medidas de prevención correspondientes. Indicó que hasta

Zona Metropolitana continúa con alta movilidad, alertan Jesús Carlos Cabrero Romero.

P

ara hoy domingo 16 de enero en el Informe Diario de casos Covid-19, se dan a conocer 1 mil 888 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina. De esta forma y con la estadística mencionada, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, dan a conocer que, hasta este día se registran 121 mil 366 casos totales de Covid-19. De estos nuevos contagios, 1 mil 075 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 226 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 81 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa a Secretaría de Ecolo- Juan Ignacio Segura Morque- aire”, dijo. Resaltó el funcionario que de Pozos; 272 en la Jurisdicgía y Gestión Ambiental cho, para atender la situación. (Segam) inició acercaEn la reunión, que tuvo lugar en hay una puntual encomienda ción Sanitaria IV de Rioverde; miento con instituciones de las instalaciones de Copocyt, los para enfrentar la contamina- 153 en la Jurisdicción Sanitainvestigación para abordar la especialistas externaron su total ción de los recursos naturales ria V de Ciudad Valles; 50 en problemática que representa interés para presentar propuestas en el Estado, luego de que la Jurisdicción Sanitaria VI la operación de las ladrilleras en conocimiento e investigación hay acciones importantes a de Tamazunchale y 15 casos en la zona metropolitana para ambiental, y aminorar las afec- nivel federal para ello, por nuevos en la Jurisdicción Sadiseñar soluciones ante la con- taciones que la operación de eso el primer acercamiento nitaria VII de Tancanhuitz. En cuanto a decesos, se taminación del aire que genera ladrilleras conlleva en la vida con profesionales en materia reportan dos nuevos para un ambiental de las y los potosinos, ambiental. esta actividad. total de siete mil 12 muertes. Por su parte, Segura MorEl secretario de Ecología pero sin afectar a la labor de las Las defunciones de este día Jesús Emmanuel Ramos Her- personas que obtienen un ingre- quecho afirmó que es de suma importancia trabajar en corresponden a hombres del nández, informó que sostuvo so por esta actividad. un encuentro con la directora “Estamos conscientes de la ac- conjunto ante la problemática rango de edad entre 71 a 79 general del Consejo Potosino ción que estamos tomando como social, sumando soluciones años de edad. Hasta este día, de Ciencia y Tecnología (Co- Gobierno, pero también tene- académicas desde un pro- permanecen hospitalizadas pocyt) Rosalba Medina Ri- mos que ver y analizar cuántas yecto sustentado, “siempre 206 personas, de las cuales vera; con el doctor Fernando personas dependen de esta acti- y cuando exista un camino 22 requieren de respiración Díaz-Barriga Martínez, profe- vidad, cuántos hijos tienen y qué claro y seguro en beneficio asistida. Ante el incremento de casos sor e investigador de la Univer- representa esta labor en su vida de todas y todos, ya que ninsidad Autónoma de San Luis diaria; a partir de ahí crear alter- guna administración pasada positivos a Covid-19 y el Potosí (UASLP) y con el titular nativas y proyectos tanto para se preocupó por hacerlo y eso número de fallecimientos diade la Secretaría de Desarrollo ellos como para todos los poto- quiere decir que empezare- rios que se mantiene, genera preocupación a los Servicios Social y Regional (Sedesore), sinos que respiramos el mismo mos desde cero”. de Salud del Gobierno del Estado, por el riesgo al que las y los potosinos estamos expuestos si continuamos con la movilidad en las calles sin respetar las medidas y protocolos sanitarios, sobre todo en los municipios de San Luis capital, Soledad, Matehuala y Ciudad Valles, donde existe mayor población. Las recomendaciones que esta autoridad sanitaria pide a la población que cumpla, son de vital importancia para poder evitar la cadena de transmisión del virus que está ocasionando las cifras altas y que podría ocasionar presiones para el personal de todo el Sector Salud local y la Buscan diseñar soluciones ante la contaminación del aire que genera esta actividad. atención hospitalaria. el momento su salud no se ha visto afectada con enfermedades respiratorias, ya que se ha cuidado y ha seguido las medidas sanitarias.

Ladrilleras siguen siendo fuente de grave contaminación ambiental

L

Refuerza Seduvop mantenimiento del Río Santiago

L

a limpieza y rehabilitación integral de espacios públicos y vialidades de la zona metropolitana continuarán bajo los lineamientos de trabajo que demanda la población, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero. En este sentido, ela titulasr de Seduvop xpuso eque actualmente se encuentran laborando las cuadrillas de mantenimiento en el bulevar Río Santiago en los 13 kilómetros de esta arteria, donde han recolectado más de seis toneladas de desechos

urbanos, maleza y basura en general; además, supervisaron el funcionamiento de 401 lámparas LED, las cuales recibieron compostura y ahora operan correctamente. Añadió que las cuadrillas iniciaron trabajos de pintura en guarniciones y atienden la falta de señalética necesaria para un mayor orden en el flujo de automovilistas. Esto, en el tramo poniente del bulevar, de avenida Sierra Leona a avenida Del Parque. Además, Vargas Tinajero, indicó que “La operatividad en obras de infraestructura no se

ha detenido en la Secretaría, tenemos trabajos en los municipios de Moctezuma y Villa de Ramos; en la capital se intervienen Periférico Oriente, Parque Tangamanga Uno, así como la revisión de otros proyectos en Río Santiago, carretera a Matehuala y carretera a Rioverde, donde se limpian laterales en la zona oriente”, explicó. Para finalizar, señaló que el embellecimiento y limpieza de espacios públicos y tramos carreteros favorecen la seguridad de las y los conductores.

Isabel Leticia Vargas Tinajero.


04

Lunes 17 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Superaron tasa salarial Estrategia económica de mantener una tasa salarial mensual por encima de la tasa de inflación para mejorar el poder adquisitivo familiar de 56 millones 487 mil 485 ocupados a estrategia económica de mantener una tasa salarial mensual por encima de la tasa de inflación para mejorar el poder adquisitivo en beneficio de la reincorporación de 56 millones 487 mil 485 ocupados que representan el 96.34 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 636 mil 451 personas, permitiendo mejorar las condiciones de vida y bienestar social de la mayoría de las familias mexicanas con motivo del crecimiento de los salarios mínimos 22.0 por ciento para rebasan el 3.4 por ciento de la meta prevista de inflación al cierre del 2022. México con una tasa de empleo porcentual de 96.34 ocupa el Primer Lugar Mundial, seguido en orden de importancia por los siguientes países: Sri Lanka 94.9, Venezuela 93.65, Filipinas 93.5, Jamaica 91.5, Perú 90.9, Mauricio 90.5, Grecia 86.79, Países Bajos 80.7, Suiza 78.5, Islandia 76.7, Alemania 75.6, Reino Unido 75.5 y 75.0 República Checa. Los actuales niveles de ingresos de 56 millones 487 mil 485 ocupados se han mejorado sustancialmente por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, lo cual se puede demostrar y comprobar ampliamente con los siguientes resultados: 13 millones 531 mil 437 ocupados reciben hasta un salario mínimo que representa el 24.0 por ciento del total nacional; 19 millones 597 mil 015 ocupados con más de 1 hasta 2 salarios mínimos al concentrar 34.7 por ciento; 7 millones 697 mil 724 ocupados perciben más de 2 hasta 3 salarios mínimos que equivalen al 13.6 por ciento; 3 millones 695 mil 517 ocupados cobran más de 3 hasta 5 salarios mínimos que participan con 6.5 por ciento; 1 millón 353 mil 543 ocupados con más de 5 salarios mínimos que representan 2.4 por ciento; 3 millones 316 mil 971 ocupados no reciben ingresos que participan con 5.9 por ciento; y 7 millones 331 mil 278 ocupados que contribuyen con el 13.0 por ciento no especificaron sus niveles salariales. Los salarios mínimos generales que tendrán vigencia desde el pasado 1º de enero hasta el 31 de diciembre del 2022, se incrementaron 22.0 por ciento que pasaron de 213.39 pesos a 260.33 pesos diarios en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte. El salario mínimo general de 141.70 pesos por jornada diaria de trabajo se incrementó a 172.87 pesos diarios con 22.0 por ciento de aumento de los salarios en el resto de los municipios del país. Las últimas seis administraciones públicas se caracterizaron por haber mantenido los empleos de baja calidad con bajos sueldos, producto del falso supuesto que mayor salario provocaría incrementos en la inflación y mayor desempleo, mientras que en la presente administración federal se incrementó el ingreso salarial mínimo promedio 94.64 por ciento en el área de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional y 194.62 por ciento en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte, con la prospectiva de continuar incrementando en el período 2023-2024. Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía 2006, por sus aportaciones y contribuciones entre empleo, ajuste de los salarios e inflación, en su influyente publicación Dinámica Dinero-Salarios y Equilibrio del Mercado de Trabajo o Money-Wage Dynamics and Labor Market Equilibrium, presentó el concepto de tasa natural de desempleo y mostró que el equilibrio en el mercado

de trabajo es independiente de la tasa de inflación, resultando inexistente la relación entre incremento de salarios, desempleo e inflación. En la actual administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, siendo autorizado el incremento de dos dígitos 94.64 por ciento de 88.36 a 172.87 pesos en el área de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional, mientras que en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte se registra un incremento de tres dígitos 194.62 por ciento en el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2022. La minimización de la inflación y la maximización de los salarios contractuales en las empresas públicas y privadas durante la presente administración pública federal han superado a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. La política salarial emprendida desde inicios de la actual administración pública federal se orientó a mejorar el salario real y aumentar el poder de compra de las familias mexicanas, demostrando y comprobando plenamente a la fecha el cumplimiento de mi trigésima séptima prospectiva al registrar un incremento salarial promedio durante 37 meses de 5.33454 puntos contra un crecimiento promedio de la inflación de 4.25649 puntos, resultando una tasa de salario real positiva de 1.07805 puntos al cierre del pasado mes de diciembre del 2021. El continuar mejorando el poder adquisitivo al mantener la tasa salarial por encima de la tasa de inflación mensual, tiene su origen en la autorización de un nuevo incremento del 22.0 por ciento al día de salario mínimo general para el presente ejercicio fiscal del 2022. Los Criterios de Política Económica contemplan una meta del 3.4 por ciento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que forma parte de alrededor de 120 mil productos y servicios específicos agrupados en 299 genéricos con una cobertura de 91 ramas de las actividades económicas de los sectores agrícola, ganadero, industrial y de servicios en las 32 entidades federativas de la República Mexicana al cierre del 31 de diciembre del 2022. La prioridad de Quién es quién en los precios de los productos de primera necesidad en las cuatro regiones que establece el Banco de México (BANXICO) y la canasta alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), consiste en dar a conocer cada lunes los resultados de los precios de 21 productos que son los más consumidos en la dieta de las familias mexicanas: aceite de canola o maíz, arroz en grano, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile serrano, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomates, limón, manzana, melón, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortillas y zanahoria. Los primeros resultados públicos son contundentes al lograr reducir los amplios diferenciales entre los precios mínimos y máximos aplicados en diciembre del año pasado con respecto a los registrados en la primera decena de enero del presente año que han contribuido con el abatimiento de la tasa de inflación: Zona Sur 192.04 a 20.94 por ciento, Zona Centro-Norte 170.45 a 13.20 por ciento, Zona Norte 168.99 a 31.18 por ciento y 136.63 a 31.28 por ciento en la Zona Centro, con la prospectiva de reducción al mínimo los amplios márgenes cada semana durante el ejercicio fiscal del 2022. La política económica de intervención del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, consistió en la reducción del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, así como el incremento de los salarios por encima de los precios, siendo ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el próximo 31 de diciembre del 2024.

Secult refuerza medidas sanitarias en recintos culturales

C

on el objetivo de salvaguardar la salud de las y los usuarios de los servicios que ofrecen los espacios culturales, así como del personal que labora en la Secretaría de Cultura (Secult), y de acuerdo a las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, han sido reforzadas las

medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, informó la titular de la dependencia, Martha Elizabeth Torres Méndez. Entre las medidas, además de las emitidas por autoridades sanitarias y por Oficialía Mayor, en Cultura registran la temperatura a cada perso-

na que ingresa a sus instalaciones y espacios culturales como museos, institutos o casas culturales, entre otros; además de solicitar la aplicación de gel antibacterial y el uso obligatorio de cubrebocas. En referencia a la programación cultural, las actividades se llevarán a cabo de manera híbri-

Aforos al 40 por ciento y aplicación de insumos desinfectantes al personal, entre las medidas adoptadas.

da con un aforo máximo del 40 por ciento en cada recinto, ya sea museos, galerías y teatros, entre otros espacios de esparcimiento cultural. “La salud de las y los visitantes a los centros culturales y a la misma Secretaría de Cultura, es nuestra prioridad, por eso vamos a garantizar que todos los recintos cuenten con filtros sanitarios y se apeguen a las medidas de prevención de contagios que marcan los Servicios de Salud. Queremos que las y los potosinos visiten nuestra oferta cultural sin ningún riesgo”, afirmó Torres Méndez. Respecto al personal que labora en la dependencia, explicó que en caso de que se detecten señales o síntomas en algún trabajador, se le solicitará hacerse las pruebas de detección pertinentes y, en caso de obtener un resultado positivo, deberá pasar un periodo en aislamiento y continuar sus actividades desde casa.

Tras dos años congelados, fueron reactivados los trasplantes de órganos en SLP Se espera que se pueda recuperar la dinámica que se tenía a favor de tantas personas que se encuentran en espera de un órgano vital para recuperar su vida

EACTIVADO: Luego de casi dos años congelado, en primera instancia por la pandemia y luego por la falta de promoción y apoyo por parte de las autoridades en turno, el programa de trasplante de órganos en San Luis Potosí fue reactivado. Es bien sabido que San Luis Potosí ha sido pionero y ejemplo a nivel nacional por las exitosas operaciones que se han hecho en este rubro y, sobre todo, por el enorme beneficio que ha representado para decenas de pacientes. Se espera que con esta reactivación se pueda recuperar la dinámica que se tenía a favor de tantas personas que se encuentran en espera de un órgano vital para recuperar su vida o para mejorarla en términos generales. FATAL: El fin de semana fueron varios los motociclistas que perdieron la vida luego de que, coincidentemente, cayeran desde lo alto del Distribuidor Vial Benito Juárez. Los accidentes tuvieron horas de diferencia y no se puede responsabilizar al alcohol o afirmar que fueron imprudencias mayores, fueron inusuales los hechos, pero ello demanda que las autoridades correspondientes realicen las evaluaciones necesarias para determinar si esta vialidad es segura o representa un verdadero peligro para los motociclistas. No es común que ocurran tantos accidentes de este tipo en la zona, pero es claro que se presentan y ello requiere de atención inmediata para prevenirlos. ESTANCAMIENTO: La llegada de la cuarta ola de la pandemia a territorio potosino ha traído estragos considerables a la entidad y a todo el país, es cierto que no tienen las mismas dimensiones que lo tuvieron las olas anteriores, pero hay indicios muy claros de daños que tendrán que posponerse o atenderse de una forma diferente a lo que se tenía previsto. Un ejemplo indiscutible de lo que está pasando es el estancamiento que se está viendo en la generación y recuperación de empleos. Por más que se presuma o se hable de recuperación, las cifras oficiales revelan que no hay mejora. Si el tema no se atiende, las consecuencias serán mayores. PROGRAMAS: En lo que va de la presente administración estatal se ha dado inicio a una serie de programas encaminados a atender las necesidades y demandas de los grupos menos favorecidos, de aquellos que, durante años, han sido relegados. Se sabe también de algunos programas que se aplican a favor de los emprendedores, estudiantes y de diversos sectores de producción como el campo y la industria y, según adelantan, este año se estarán echando a andar nuevos subsidios que, esperan, puedan dar buenos resultados para combatir la crisis económica, la pobreza alimentaria y la desigualdad social. VIGILANCIA: Para las Leyes de Ingresos de este año, el Congreso del Estado aprobó diversos ajustes en impuestos tanto para el Estado como para los Municipios. En su momento, la situación generó desconfianza entre los sectores económicos involucrados, sin embargo, a decir de los propios legisladores, habrá una dinámica de vigilancia constante para garantizar que los recursos que se obtengan por esta misma vía se inviertan en obras y acciones a favor de la ciudadanía. De esta manera se estará garantizando que los recursos de los potosinos no terminen en bolsillos de terceros o que se gasten en nóminas o rubros secretos como ocurrió en otros momentos. INICIATIVA: Este lunes, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, estará presentando ante le Poder Legislativo la iniciativa sobre la creación de la Guardia Civil, un proyecto que busca contrarrestar de manera adecuada los estragos y efectos negativos que está provocando el alza delictiva en la entidad. Se espera que con esta nueva corporación se puedan atender de manera efectiva los problemas que se tienen con tanta inseguridad y violencia que se ha registrado en los últimos días y, sobre todo, que la creación de este nuevo cuerpo de seguridad no venga a desatender o descuidar las ya existentes, tal como sucedió con la creación de la Fuerza Metropolitana Estatal. SOLICITUD: Justo en el tema de la inseguridad y la violencia que se está presentando en muchos municipios de San Luis Potosí, han sido varias las ocasiones en que se ha pedido apoyo a la Federación y, aunque el presidente López Obrador asegura que se está trabajando puntualmente con este tema y que se habrá de apoyar completamente al Estado potosino, lo cierto es que no se ha visto resultado alguno. El gobernador pidió refuerzos, Seguridad Pública hizo lo mismo y ahora el Congreso del Estado se sumó a la petición. A ver si, ahora sí, el presidente escucha las llamadas de auxilio y actúa en consecuencia para devolverle la paz y la tranquilidad que perdieron los potosinos hace tanto tiempo.


Lunes 17 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

De todos modos vamos a morir… La situación de pobreza y de falta de atención a la salud es lo que viven a diario cientos de miles de potosinos

Si no nos morimos de Covid, nos morimos de hambre, tengo que ir a trabajar, así aunque ande gripienta; van dos días que pierdo mi día de trabajo intentando que me den una ficha en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tener una prueba de esa enfermedad, y está canijo, casi tengo que quedarme un día antes para hacer fila porque dan pocas fichas, y cómo le hago, vivo lejos, y para acabarla de amolar también mis niños tienen gripa, y creo que están contagiados de Covid, y es que en la empresa no me autorizan incapacidad sino llevo la prueba, dos días sin trabajar y me los van a descontar de mi salario”, comenta afligida María Guadalupe San Juana Hernández, obrera de la Zona Industrial y vecina de la comunidad de Peregrina de Arriba de Santa María del Río. Esta situación de pobreza y de falta de atención a la salud es lo que viven a diario cientos de miles de potosinos que acuden a la zona fabril de esta ciudad a trabajar, allí prácticamente nunca hubo Covid (a sus casi dos años de su aparición en nuestra entidad), la mayoría de las fábricas nunca detuvieron su maquila, obedeciendo a la imposición de las cadenas de producción transnacionales en la fabricación de autos, donde San Luis Potosí, es uno de los puntos de apoyo de la industria automotriz en el mundo; una forma de producción del neoliberalismo económico, que nuestros gobernantes impulsan y promueven con tal de quedar bien con los acumuladores de riqueza mal habida, sobre todo, del imperialismo Norteamericano. En nuestra entidad y en todo el país nunca hubo empatía o preocupación por parte de las autoridades gubernamentales por la salud de los trabajadores fabriles, nunca se implementaron ni se han implementado medidas sanitarias y de apoyo a los obreros para que se guardaran en casa y evitar los contagios, dado que está por delante la producción de mercancías, que se mueran los que se tengan que morir, dirán las autoridades, pero la acumulación de riquezas insanas hasta el fin. Esto es la causa de lo causado: Más de 7000 potosinos muertos por Covid-19 y suman. Cerca de 120 mil contagiados Y en los últimos días rompiendo record en el número de contagiados diarios, ocupando nuestra entidad el tercer lugar a nivel nacional. Una noche oscura, un verdadero panorama triste y catastrófico, de enfermedad y muerte afectando a miles de familias potosinas. La mayoría de los potosinos hemos estado en contacto con amigos o familiares que han muerto por Covid y también hemos sido contagiados por esta terrible enfermedad. Hago un paréntesis, agradezco a la Doctora Candy Sierra y doctor Mario Núñez y a las apreciables enfermeras Domine y Susana, de la clínica del Valle de Texcoco, que atendieron mi salud de manera muy profesional y tiernamente humana, para evitar una afección mortal a mi persona a quienes les debo la vida. Así de grave está la situación de la salud y muerte de los potosinos, las autoridades hacen llamados a que la gente se guarde en casa y que tome las medidas sanitarias para evitar los contagios, pero la situación económica de los potosinos es cada día más raquítica para dejar de ir a trabajar. Según datos del Coneval en San Luis Potosí los salarios de los potosinos aumentaron su precariedad del 14.7% al 17.8%, con un ingreso menor a la línea de la pobreza extrema que en números redondos más de 500 mil potosinos no saben que comerán al día siguiente. Lo peor, es que también el desempleo va en aumento, este fin de año, según datos de la STPS, más de 5000 mil trabajadores potosinos fueron despedidos de sus empresas donde laboraban. Suma y sigue. En este inicio de año que muchos llamamos la cuesta de enero, el sustento de los sectores laborantes en nuestra entidad se ha reducido casi a su mínima expresión por efectos del incremento en la inflación en nuestro país, 7.3%, como hace décadas no se presentaba, provocando el incremento de los precios de las mercancías, sobre todo, de los productos básicos. Este año el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó el incremento de 31 pesos al salario mínimo que no se compara a los incrementos de los precios, por ejemplo, el tanque de gas butano subió de 776 a 960. El Chile está a 75 pesos el kilogramo, el aceite a 45, la cebolla a 60, el limón a 80 pesos, y ya no le sigo, porque es interminable la lista de incrementos. Este 2022 será un año difícil para los mexicanos por mantenerse uncida nuestra economía al neoliberalismo económico norteamericano, y peor, nuestros gobernantes (AMLO) que andan sudando calores ajenos, al advertir al presidente Joe Biden que el T-MEC, debe seguir manteniéndose para proteger la economía rapaz de EEUU. Un año difícil para los pobres de México, pero también de reflexión y pensamiento crítico, de despertar de conciencias de los sectores sociales más desprotegidos, para que se unan y luchen por lo que por derecho les corresponde. Hoy no es momento de fatalismos, es momento de organización y lucha.

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

DIF Municipal y Protección Civil resguardan a una joven en situación de calle E n respuesta inmediata a un reporte en redes sociales, el DIF Municipal y Protección Civil, rescataron la noche de este sábado a una joven que llevaba varios días pernoctando en la calle. La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Estela Arriaga Márquez, giró instrucciones para que la joven que duerme afuera de un negocio de comida ubicado en avenida Muñoz fuera resguardada y canalizada a alguna institución especializada, ya que con anterioridad se le ha brindado resguardo en el albergue de Puerta Violeta y en un refugio para mujeres, sin embargo, en ambas ocasiones ha rechazado el apoyo. En esta tercera ocasión, el reporte lo hizo un ciudadano a través de redes sociales, por lo que de manera inmediata, el DIF y Protección Civil Municipal acudieron al lugar acompañados de trabajadoras sociales, quienes convencieron

Cuarta ola de contagio frena reactivación económica, alertan

-

En tres ocasiones se ha rescatado de la calle a la joven mujer, pero ha rechazado el apoyo.

a la joven de acompañarlos a un lugar seguro. La mujer accedió y en vista de sus antecedentes, se procedió a

Gustavo Puente Estrada.

debido a que en ninguna de las ocasiones que se le ha atendido ha proporcionado información personal o familiar certera.

Servicios de Salud reactiva programa de trasplantes de órganos

A

casi dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia por el l economista y empresario Covid-19, el Programa de Traspotosino, Gustavo Puente plantes que beneficia año con Estrada, indicó que la cuar- año a cerca de 200 potosinas ta ola de contagios de covid-19, y potosinos, este viernes 14 de provocó que la reactivación enero los Servicios de Salud económica se frenará, pues con el reactivaron esta importante acincremento de casos registrados tividad con el trasplante de tejien las últimas semanas, de nueva dos oculares para dos pacientes cuenta el sector productivo del menores de 3 y 8 años de edad estado y del país se verá afectado. que mejorarán su calidad de En ese sentido, destacó que, vida. en los últimos meses del 2021, Como parte de la estrategia de se visualizaba un ambiente de colaboración interinstitucional, esperanza para el sector producti- se logrará este objetivo en coorvos, debido a la reducción en los dinación con el Hospital Regioíndices de contagio por covid-19, nal de Morelia del ISSSTE, el puesto que cada vez veían norCentro Estatal de Trasplantes malizadas sus operaciones, no de San Luis Potosí y el Banco obstante, al inicio de este 2022, el de Tejidos Oculares –ambos panorama cambio con el incredependientes de los Servicios mento de contagios y la llegada de de Salud del Estado- y la oporla variante ómicron. tuna intervención del personal Esto ha provocado que especia- médico del Hospital Central listas en finanzas pronostiquen “Dr. Ignacio Morones Prieto”. que la economía a nivel mundial El Programa de Trasplantes tenga una recuperación hasta el de los Servicios de Salud rea2023, pues de nueva cuenta se lizaba alrededor de 300 trastendrán que limitar las actividades para evitar una crisis en materia de salud, de ahí la necesidad de volver a reducir los aforos. Destacó que, no hay que perder de vista que San Luis Potosí se encuentra posicionado en un lugar estratégico, que le permite mantener su actividad económica, pues si bien, el covid-19 ha afectado a la entidad, también es cierto que ha tenido una pronta recuperación, por el impulso y apoyo de las autoridades estatales, aunque consideró que eso no ha sido suficiente. Finalmente, resaltó la importancia de que la población atienda con puntualidad los protocolos y medidas sanitarias, ya que solo así se mantendrá activa la actividad económica de la entidad, asimismo, llamó a que participen en las campañas de vacunación ya que así se podrá hacerle frente a esta situación.

E

buscar atención psiquiátrica y se iniciaron los protocolos con las diferentes instancias para localizar a sus familiares,

plantes al año hasta marzo del 2020, justo al inicio de la emergencia sanitaria, de los cuales 160 correspondían a trasplante corneal, el cual es el más practicado en el Estado. En el Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" se realizaban previo a la pandemia un total de 70 a 90 trasplantes al año, durante 2020 sólo se realizaron 15 procesos y en 2021 ninguno.

En cuestión de género, en el Estado no hay diferencias en el número de hombres y mujeres con trasplante corneal, sin embargo, en trasplante renal los pacientes del sexo masculino conforman el 60 por ciento del total; mientras que 90.6 por ciento de los pacientes trasplantados se encuentra en el rango de edad de los 15 a los 64 años (edad académica o económicamente activa).

Este fin de semana trasplantan córneas a dos menores de edad en el Hospital Central .


06

Lunes 17 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Lunes 17 / Enero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

Seguirá manteniendo el control, a través de poderosos líderes seccionales que, desde hace varias décadas, ejercen feudos como Ramón Hernández.

Grupo de Carlos Romero Deschamps mantiene control de la mayoría de las secciones del STPRM Ciudad de MÉXICO

A

unas horas de que inicie el periodo para el registro de candidatos a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el grupo afín al exsecretario general, Carlos Romero Deschamps, ha logrado mantener el control de la amplia mayoría de las 36 secciones que integra esa organización sindical. Durante noviembre y diciembre pasados, se realizaron los procesos para renovar los comités ejecutivos locales, de los cuales, en cuatro se declararon inválidos los resultados y se ordenó la reposición de la elección. De las 32 secciones donde se declaró valido el ejercicio, en tres habrían ganado candidatos disidentes al grupo del ahora exdirigente nacional Carlos Romero Deschamps y, en 29, ese grupo habría ratificado su dominio. Sin embargo, algunos dirigentes opositores aseguraron a El Economista que ese grupo seguirá manteniendo el control de todas las secciones donde las elecciones se declararon válidas. Subrayan que el grupo que hasta ahora controla el sindicato petrolero seguirá manteniendo el poder, a través de viejos líderes seccionales que, desde hace varias décadas, mantienen feudos. Es el caso de Jorge Alberto Wade González, en la sección 10, de Minatitlán, Veracruz (aunque la autoridad determinó reponer la elección en ese lugar) y Ramón Hernández Toledo, en la 11 de Nanchital, Veracruz, que son las dos más importantes por número de agremiados, así como a través de Ricardo Aldana que controla la 40, con sede en la Ciudad de México, pero con cobertura en Nayarit, Nuevo León, Aguascalientes, Durango, Puebla y Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, en la 47, de Ciudad del Carmen, Campeche. Estas dos últimas son consideradas altamente estratégicas, la primera porque agrupa a los trabajadores de la amplia red de gasoductos y oleoductos del país y, la segunda, tiene cobertura en la poderosa región petrolera campechana, aunque es una donde se determinó reponer el proceso. En el primer círculo del equipo afín a Romero Deschamps destacan también los líderes seccionales Héctor Sosa Rodríguez, en la 34, que corresponde a la Ciudad de México e Hidalgo (donde se tendrá que hacer nuevamente la elección); Esdras Romero Vega, en la 01, de Ciudad Madero, Tamaulipas, Artemio de Jesús Enríquez de la 38, de Salina Cruz, Oaxaca y Raúl Becerra de Dios, de la 14, de Macuspana, Tabasco, entre otros.

Además, el canciller aprovechó para recordar los apoyos del FOBAPROA, y destacar que el cambio de propiedad del patrimonio cultural de Banamex podría ser una contribución.

Ebrard sugiere la apropiación de la Fundación Cultural Banamex Ciudad de MÉXICO

E

l canciller Marcelo Ebrard declaró este domingo a través de su cuenta en Twitter que estará atento a la integridad y el destino de la Fundación Cultural Banamex y su patrimonio. Esto, tras darse a conocer la noticia de la venta de Banamex por parte de Citigroup. “En mi opinión debería pasar a propiedad nacional para su preservación”, puntualizó el Secretario de Relaciones Exteriores en su publicación. Cabe señalar que con el anuncio de la venta de Banamex, el director corporativo de desarrollo

institucional, estudios económicos y comunicación, Alberto Gómez Alcalá” mencionó que estaba a la venta todo el patrimonio del banco. “Sí, todo el patrimonio artístico de Banamex estaría en el paquete de venta. Eso incluye sus edificios, sus casas señoriales, su colección de arte y cualquier otra infraestructura del Banco Nacional de México estaría incluida en esta desincorporación”. Aprovechó para recordar el FOBAPROA, ya que en un segundo tuit arremetió contra Banamex, haciendo mención del apoyo que han dado los contribuyentes al banco. “Podría ser una retribución

al enorme e injusto apoyo que hemos dado los contribuyentes con los cuantiosos pagos anuales para cubrir los pagarés IPAB, mejor conocidos por FOBAPROA”. El patrimonio cultural de Citibanamex incluye al Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, que en las instalaciones del Foro Valparaíso cuenta con 14 salas. En ellas se exponen cerca de 114 obras de personajes importantes para la historia del arte en México, destaca Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington, José Clemente Orozco, Julio Ruelas, Eulalia Lucio y Francisco Toledo.

El Departamento de Economía y Asuntos Sociales del organismo señaló que eso estará en línea con la tendencia prevista para Latinoamérica.

INE ha validado 90% de firmas requeridas para realizar Crecimiento de economía de la consulta de revocación de mandato: Córdova México se desacelerará en 2022 y 2023: ONU Ciudad de MÉXICO

Ciudad de MÉXICO

L

a economía de México seguirá la tendencia de desaceleración prevista para todos los países de América Latina y el Caribe con grandes riesgos a la baja en sus perspectivas, incluidos los contagios por COVID; el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, y la creciente inestabilidad política y social, señaló el Departamento de Economía y Asuntos Sociales de Naciones Unidas. La recuperación económica de México durante 2021 se estima en 5.8%, desde una caída de 8.3%en 2020 debido a la pandemia. Sin embargo, hacia los siguientes años, el ritmo de crecimiento del PIB se desacelerará a tasas de 2.9 y 2.2 por ciento, respectivamente, según estimados del organismo. El rápido crecimiento de los flujos de remesas, impulsados por la recuperación económica en Estados Unidos, ha soportado la demanda privada en México y países de Centroa-

mérica. El total de las remesas a la región alcanzó el récord de 126 mil millones de dólares en 2021, 21.6 por ciento más que el año anterior, según datos del Banco Mundial. La inflación de México seguirá una tendencia descendente desde un estimado de 5.5 por ciento en 2021 a 4.2 por ciento en 2022 y 3.8 por ciento en 2023, según el Departamento de Economía y Aspectos Sociales de la ONU. A nivel regional, el panorama es similar al de México con una desaceleración en el PIB de América Latina y el Caribe a tasas de 2.2 por ciento en 2022 y 2.5 por ciento en 2023, tras un repunte estimado de 6.8 por ciento en 2021. “Incertidumbres sobre estos estimados permanecen excepcionalmente grandes conforme la región enfrenta significativos riesgos a la baja, incluidos el aumento de los contagios o muertes por las variantes del COVID, un fuerte endurecimiento de las condiciones financieras mundiales y una creciente inestabilidad social y política”, apuntó el informe.

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que hasta este fin de semana se ha concluido la verificación de 3 millones de firmas de quienes promovieron la revocación de mandato presidencial. Desde el Centro Nacional de Impresión del INE, una de las tres sedes donde se lleva a cabo la verificación, cuantificación y captura de las firmas, Córdo-

Lorenzo Córdova Vianello.

va Vianello detalló que de las firmas que ya han sido verificadas, en 608,000 se han detectado inconsistencias y más de 2 millones 400,000 firmas coinciden con la Lista Nominal de Electores. Indicó que las más de 2 millones 400,000 firmas representan el 90% de las 2 millones 748,000 firmas que se requieren para cumplir con el requisito constitucional para la realización de la consulta sobre la revocación de mandato. El consejero presidente del INE informó que entre el primero de noviembre y 25 de diciembre fueron entregadas al INE 11.1 millones de firmas, de las cuales 1 millón 382,000 se recabaron a través de la aplicación electrónica que habilitó el instituto, las cuales ya fueron revisadas en su totalidad, además otras 9.7 millones de firmas fueron entregados en formatos de papel. “La revisión de los formatos físicos de apoyo a la revocación de mandato consta de varios pasos y se está llevando a cabo con estrictas medidas sanitarias como pueden ver y con total transparencia, bajo la observación de medios de

comunicación y de las propias organizaciones que promueven este ejercicio de democracia participativa”, indicó Lorenzo Córdova. Informó que 5 millones 652,000 firmas ya han pasado el primer filtro de verificación, el cual consiste en la revisión física para descartar aquellas que pudieran presentar inconsistencias evidentes; y de éstas, más de 1 millón 589,000 firmas ya han sido capturadas en los sistemas del instituto para proceder al cotejo con la Lista Nominal de Electores. Indicó que el cotejo en la lista de electores ayuda a detectar firmas duplicadas y registros de credenciales de personas que por alguna razón ya no están en el padrón electoral, ya sea por fallecimiento o porque son personas que se encuentran en detención. El consejero presidente del INE aseguró que a pocos días de que se complete la verificación de las firmas, el instituto se está preparando ya para las actividades que se deben llevar a cabo para la organización de este proceso que culminará con la jornada de votación a realizarse el próximo 10 de abril.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Lunes 17 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México reporta 19 mil 132 nuevos contagios y 76 muertes por Covid-19 Ciudad de MÉXICO

L

a Secretaría de Salud informó que el país registró este domingo 19 mil 132 nuevos contagios de covid-19 para un total de 4 millones 368 mil 314 casos, además de 76 muertes para llegar a 301 mil 410 decesos totales. La cifra más alta de contagios de la pandemia se dio el sábado, cuando se reportaron 47 mil 113. Además de que el martes, el miércoles, jueves y viernes

se reportaron 33 mil 626, 44 mil 187, 43 mil 523, 44 mil 293 casos, respectivamente. A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451 mil falleci-

mientos y estiman que México acumula en realidad 4 millones 614 mil 64 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 306 mil 389 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6.7 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 443 mil 884 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 30 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 17 %.

El martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en México, pidió a las personas que han estado en contacto con un positivo para la covid-19 que no se hagan una prueba y se limiten al aislamiento. “Hacerse la prueba no va a modificar nuestra decisión de aislarnos para proteger a otras personas de contagiarse, en lugar de correr al quiosco para hacerse una prueba lo que hay que hacer es quedarse en casa”, dijo el funcionario.

La Secretaría de Salud informó que el país registró este domingo 19 mil 132 nuevos contagios de covid-19 para un total de 4 millones 368 mil 314 casos.

Gobierno de Peña Nieto investigó a Kate del Castillo gracias a correo anónimo Ciudad de MÉXICO

Nacido el 17 de enero de 1922 en Ciudad de México, Echeverría es conocido por su rol en la llamada “guerra sucia” o “terrorismo de Estado”.

El expresidente mexicano Luis Echeverría cumple hoy 100 años con un legado oscuro Ciudad de MÉXICO

E

l expresidente mexicano Luis Echeverría (19701976) cumple este lunes 17 de enero 100 años con un legado oscuro marcado por la violencia de Estado, la represión y las desapariciones forzadas, además de comparaciones con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Nacido el 17 de enero de 1922 en Ciudad de México, Echeverría es conocido por su rol en la llamada “guerra sucia” o “terrorismo de Estado”, cuando su Gobierno apoyaba la Revolución de Cuba, a Salvador Allende en Chile y al sandinismo en Nicaragua, pero dentro perseguía a movimientos de izquierda y estudiantiles. “Son muchos los problemas contemporáneos que se inician en el sexenio de Echeverría, pero sin duda el legado más duradero es la violencia del Estado”, expresa a Efe la historiadora Adela Cedillo, profesora de la Universidad de Houston. PRESUNTO GENOCIDA Echeverría, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afrontó juicios por genocidio por su papel en la masacre del 2 de octubre de 1968, cuando era secretario de Gobernación del presidente Gustavo Díaz Ordaz (19641970) durante la matanza en Tlatelolco de más de 300 estudiantes, según cifras de organizaciones civiles, que protestaban contra el Gobierno. Ya como mandatario, se le responsabiliza del “halconazo” o la matanza del Jueves de Corpus del 10 de junio de 1971, cuando paramilitares

organizados por el Gobierno, llamados “los halcones”, agredieron a estudiantes que se manifestaban y dejaron 17 muertos. “Ha salido la suficiente documentación para esclarecer que fue algo programado y planeado por el Estado, desde la presidencia”, señala Cedillo. LEGADO VIVO Y MEMORIA DÉBIL Pese al tiempo, se mantienen vivos los reclamos por los episodios de violencia de Echeverría, quien apareció en público por última vez en abril de 2021 para recibir su vacuna contra la covid-19. “El compromiso sobre todo es de la no repetición, de que nunca más se reprima a quienes protestan a quienes luchan por las transformaciones”, prometió el presidente López Obrador el 10 de junio pasado al ofrecer una disculpa del Estado por el “halconazo”. El Gobierno actual creó en octubre pasado una Comisión de la Verdad para esclarecer la “guerra sucia”. Pero la historiadora Cedillo considera que “es una comisión tardía” y “condenada a la irrelevancia” por el propio Gobierno, que debería enfocar recursos a encontrar a los desaparecidos. También señala que funcionarios de Echeverría ocupan puestos del Gobierno, como el actual fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, señalado de liderar la Operación Cóndor durante ese sexenio, que si bien oficialmente buscaba luchar contra el narcotráfico se utilizó para perseguir a activistas y movimientos sociales con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense.

E

l gobierno de Enrique Peña Nieto supo cuándo y dónde se reuniría la actriz Kate del Castillo y Joaquín “El Chapo” Guzmán gracias a un correo electrónico anónimo, de acuerdo con una indagatoria a la que tuvo acceso El País. Según el relato judicial, la administración de priista recibió un correo el 24 de septiembre de 2015, casi tres meses después de la fuga de Guzmán del penal de máxima seguridad El Altiplano. El mensaje advertía a las autoridades que la actriz planeaba encontrarse con el líder del cártel de Sinaloa porque quería producir una película sobre su vida. “El próximo 25 de septiembre del 2015 se reunirá con él en el poblado de la Tuna, en Badiraguato, Sinaloa, solo necesitarán seguirla o intervenir sus teléfonos para que verifiquen lo que les estoy diciendo”, cita El País en una nota publicada el sábado. El medio español refiere que desde ese día, Del Castillo se

Durante 17 meses, la entonces PGR estuvo tras la actriz para ver si era posible procesarla por delitos como delincuencia organizada, según El País.

volvió oficialmente un objetivo de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), y lo siguió siendo mucho después de que el narcotraficante fuera recapturado unos meses más tarde, en enero de 2016. Tras consultar la investigación del gobierno, El País indicó que durante 17 meses, la Procuraduría General de la República se valió de intervenciones telefónicas, inteligencia, audito-

rías fiscales, entrevistas testimoniales y cooperación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para ver si era posible procesar a la actriz por delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento, todo tomando como punto de partida sus intercambios y su encuentro con el narcotraficante. Las pruebas no sirvieron para

asociarla con el cártel de Sinaloa ni revelaron que hubiera dinero del capo detrás del tequila que promocionaba ella. Sin embargo, el proceso dio paso a una larga historia con filtraciones de chats, acusaciones cruzadas, demandas y un encuentro entre uno de los mayores narcotraficantes del mundo, el actor Sean Penn, Kate del Castillo y dos productores de Hollywood.

Detectan nueva "gran erupción" en volcán Tonga Tonga

de tsunami en el Pacífico.

U

La última erupción fue detectada a las 22H10 GMT del domingo, según una alerta del Darwin Volcanic Ash Advisory Centre. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que detectó olas grandes en la zona

na nueva "gran erupción" volcánica se detectó en Tonga, informó una estación de monitoreo basada en Darwin, Australia, tres días después de que otra erupción provocó olas

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que detectó olas grandes en la zona.

y que "podrían ser de otra explosión del volcán Tonga". MUEREN 2 PERSONAS EN PERÚ DEBIDO A OLEAJE ANÓMALO TRAS ERUPCIÓN Dos personas murieron ahogadas frente a una playa en el norte de Perú, informó el domingo la autoridad de defensa civil, luego de registrarse oleajes anómalos en varias zonas costeras tras la erupción de un volcán submarino en Tonga en el Oceáno Pacífico. El deceso "de dos personas por ahogamiento" se produjo el sábado en una playa ubicada en la región de Lambayeque afectada por los oleajes, dijo en un comunicado el Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (Indeci), que había anunciado el cierre de al menos 22 puertos como medida preventiva por la situación. Un volcán submarino frente a Tonga entró en erupción el

sábado, lo que provocó advertencias de tsunami y órdenes de evacuación en Japón y causó enormes olas en varias islas del Pacífico Sur, donde imágenes en las redes sociales que muestran olas rompiendo contra casas en las costas. La policía peruana dijo en un mensaje por Twitter la noche del sábado que las víctimas fueron halladas sin vida por agentes en la playa Naylamp "cuando el oleaje era anómalo" en la zona que había sido declarada como no apta para los bañistas. Imágenes difundidas en redes mostraron varias viviendas y negocios afectadas por el agua del mar en algunas playas del norte y centro del país sudamericano. La Marina de Guerra de Perú había informado que tras una evaluación de los "comportamientos inusuales" del mar en algunas zonas costeras se descartó una alerta de tsunami en el país.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Lunes 17/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Yalitza Aparicio

responde a críticas sobre su inglés Y alitza Aparicio, actriz que debutó en la película Roma, emitió su opinión respecto al video que circula en redes sociales en donde una influencer experta en el idioma inglés habló sobre la pronunciación de la oaxaqueña. El vídeo fue compartido por la creadora de contenido SuperHolly, y en en éste analizó la pronunciación de la actriz que fue nominada a un Premio Oscar. Respecto al video de SuperHolly en donde la influencer analiza un breve clip en la que la actriz aparece leyendo una nota, la oaxaqueña dijo desconocer que existan videos de ella hablando en inglés. “Todos nos sentimos timados, yo también me emocioné (…) Yo no he buscado si hay videos de mí hablando inglés, no sabía que hablaba inglés, me voy enterando”, comentó.

WOW!

www.elheraldoslp.com.mx

Sabrina Sabrok acaba con el rostro paralizado

La famosa señaló que fue por abusar de tratamiento facial n entrevista la famosa señaló que por fin “logré lo que quería: verme artificial, como una muñeca”. Aunque los tratamientos faciales a los que se ha sometido le han provocado problemas en los últimos meses: “En la cara me puse mucho botox y mucho relleno en los labios, eso se me fue por la cara y hace que no pueda sonreír bien, así normal, siento como un tirón”. La famosa añadió que para curarse tiene que acudir con frecuencia a “un lugar donde me van a hacer ultrasonidos, láser y un montón de cosas, y también me dio meditación para relajar los músculos”.

E

Destino

Alfredo Adame desconoce a los hijos que tuvo con Mary Paz Banquells

Visita el hermoso pueblo de Lagos de Moreno en Jalisco

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Te recomendamos preparar estos deliciosos Tamales de Nutella

Próximo iPad Pro ofrecerá carga MagSafe y un 'chip nuevo' según filtración

C8

C7

Piel muy suave

Mascarilla con cúrcuma y aceite de coco

El aceite de coco se absorbe fácilmente y deja la piel muy suave. Por ello es perfecto para mezclar con un poco de cúrcuma en polvo. Ingredientes: 3 cucharaditas de aceite de coco (15 g). 1 cucharada de cúrcuma en polvo (10 g). Preparación: Combina los dos ingredientes en un recipiente. En caso de que el aceite de coco esté sólido, basta con mover con una cucharita, aunque también ponerla a calentar en el microondas por un minuto. Modo de uso: Lava tu rostro con jabón neutro. Aplica la mascarilla y deja actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fresca y jabón.


02

Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Ciclo de Akira Kurosawa en Puebla Subastarán obra gráfica "Jardines a se retoma con 7 películas vista de pájaro en vuelo", de Vicente Rojo la Cinemateca "Luis Buñuel" con una proyección de siete largometrajes japoneses seleccionados. Este ciclo constará de películas dirigidas por Akira Kurosawa, quien es conocido por emplear lentes de teleobjetivo, obsesionado con la luz, vestuario y encuadre; lo cual ha hecho que se le considere como uno de los realizadores de mayor influencia a nivel mundial. Los ciudadanos que se den cita a esta Cinemateca apreciarán: “La leyenda del judo”, “Yojimbo el mercenario”, “Vivir”, “Escándalo”, “Los siete samuráis”, “Barba roja” y “Kagemusha: La sombra del guerrero”.

L

Estarán del 18 al 22 de enero en la Cinemateca "Luis Buñuel"; el acceso será gratuito

a Secretaría de Cultura retomará las funciones del ciclo de cine “Akira Kurosawa”, del 18 al 22 de enero en

E

Los interesados pueden consultar la programación de películas en la página web http://sc.puebla.gob.mx/cartelera?filter_ category=3, o en redes sociales como Facebook: Cinemateca Luis Buñuel Puebla y Twitter: @Cinemateca_Pue.

E

l próximo 20 de enero se subastará la obra gráfica Jardines a vista de pájaro en vuelo, de Vicente Rojo (1932-2021), pieza que realizó para conmemorar la apertura del Museo Kaluz, informó Morton Subastas. Vicente Rojo, uno de los pilares del movimiento artístico La Ruptura, eligió la gráfica como una de sus técnicas predilectas. Durante toda su vida se mantuvo activo en ella dentro de su creación artística. Durante 2019 y 2020, Rojo trabajó en la obra Jardines a vista de pájaro en vuelo. En la subasta se venderá una prueba de taller que se limitó a 100 ejemplares. La obra, elaborada en litografía en el taller BlackStone, fue la última que realizó el artista antes de morir, en marzo de 2021. Está valuada por los especialistas en un precio de entre 50 y 60 mil pesos. Doce años atrás, Vicente Rojo comenzó a trabajar con los litógrafos Francisco Lara y Arturo Guerrero, a quienes les confió esta última obra.

El artista plástico trabajó en esta pieza durante 2019 y 2020 para conmemorar la apertura del Museo Kaluz

El taller conserva las placas de piedra sobre las que trabajó directamente Vicente Rojo.

Muere el pintor griego Alekos Fassianos a los 86 años

l pintor griego Alekos Fassianos, conocido por sus figuras de la mitología y el folclor griegos, murió este domingo a los 86 años, informó su hija.

Alekos Fassianos, que llevaba varios meses postrado en su casa de Papagou, en las afueras de Atenas, falleció "mientras dormía", tras una larga enfermedad, dijo a la AFP su hija Viktoria Fassianou. El artista dividió su vida entre Grecia y Francia, donde estudió litografía en la Escuela Nacional de Bellas Artes y se codeó con escritores y pintores, como Matisse y Picasso, a quienes admiraba mucho. El 25 de octubre, cumplió 86 años, el mismo día que Picasso. Fassianos dejó de pintar desde 2019, aquejado de una enfermedad degenerativa, según se supo en otoño. Su hija, que preside la empresa Fassianos Estates, y su esposa, Mariza Fassianou, declararon a la AFP que en otoño de 2022 se abrirá un museo con su nombre en el centro de Atenas.

El pintor griego Alekos Fassianos, conocido por sus figuras de la mitología y el folclor griegos, murió a los 86 años.

Fassianos es conocido por sus pinturas y litografías, expuestas en todo el mundo, en las que se encuentra al ciclista que conoció de niño de camino a la playa, los cabellos

alisados por el viento descritos en sus lecturas de la mitología, los peces de Kea, su isla favorita, las olas redondas como en la Odisea, y el pájaro con las alas desplegadas, firmas emblemáticas de su obra.


Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Nombra a su bebé Lucifer y ahora sufre por el bullying que recibe Una mujer estadounidense nombró a su bebé Lucifer y recibió una enorme ola de comentarios negativos por su desición

L

religión, sino que tuvo una razón especial, misma que reveló durante una entrevista.

En más de una ocasión se han hecho virales algunos bebés cuyos nombres más que destacar los convierten en motivos de burla, pero ninguno como un bebé en Estados Unidos, donde una mujer llamada Josie Barnes decidió llamar a su hijo Lucifer, explicando en el Programa Jeremy Kyle Show los motivos de su decisión.

Aunque sabía que mucha gente estaría en contra de su elección, no esperaba que la odiarían tanto que incluso ya teme por su seguridad y por la de su bebé, sin embargo no ha mencionado si tiene planes de cambiarle el nombre.

os nombres de los niños han cambiado con el paso de los años, y aunque muchos se inspiran en celebridades para nombras a sus hijos o hijas, una mujer estadounidense definitivamente se excedió cuando se dio cuenta de las consecuencias que surgieron por el nombre que eligió.

Josie Baros de 27 años de edad se convirtió en la víctima de múltiples ataques por el nombre de su hijo, pues lo llamó Lucifer, pero no por estar en contra de la

La mujer padece de Hemiplejía, una condición que le ha ocasionado varios abortos en su vida, y el nacimiento de su bebé fue un milagro, motivo por el cual decidió nombrarlo Lucifer, aunque no esperaba que recibiría tanto odio.

Este suceso incluso fue más inusual del bebé que fue nombrado Thanos, el villano de Marvel, aunque este no recibió tantas críticas negativas como el pequeño Lucifer.

Abuelita ganó la lotería y dió la mitad del premio a quien le vendió el boleto

U

na abuelita de Estados Unidos decidió compartir la mitad de su premio con el hombre que le vendió el boleto ganador, una acción que se ha vuelto viral en las redes sociales.

La mujer mayor cuyo nombre es Marion Forrest fue quien compró el billete en una tienda Duke’s Mini Mar. Sin embargo, la abuelita lo compró porque el cajero del lugar, un hombre llamado Walter, la convenció de que lo hiciera, ya que el jugoso premio mayor era de 500 mil dólares. Una semana después de la compra, Marion no logró llevarse la fortuna, pero sí logró ganar 300 dólares (poco más de 6 mil pesos mexicanos). Por lo que la mujer que ganó la lotería decidió sorprender a todos.

Cuando Marion compró el boleto, ella le prometió al sujeto de la tienda que le daría la mitad del dinero que ganara, sin importar la cantidad. Por lo que días después, regresó al lugar y le entregó al Walter un sobre en blanco con 150 dólares dentro. Además, la abuela también le entregó al cajero dos globos, uno dorado y uno verde. Cuando lo vio en el mostrador, le extendió el sobre y le dijo emocionada “esto es para ti, Walter, gané”; además, le entregó los globos. Cuando Marion entregó el sobre al cajero, las personas que presenciaron el hecho comenzaron a aplaudir, mientras una más dijo “muchas gracias por ser tan honesta”.

En redes sociales una abuelita se volvió viral por compartir su premio de la lotería con el sujeto que le vendió el boleto ganador


04

Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Exuberantes plantas

Los artistas Jelena y Aleksandar Paunković crean exquisitas pinturas botánicas que se ven tan reales que casi podrías tocarlas

Pintadas por matrimonio de artistas

P

or lo general no tenemos la oportunidad de contemplar la belleza de la naturaleza en nuestro día a día. Sin embargo, si echas un vistazo a uno de los cuadros de Jelena y Aleksandar Paunković, inmediatamente te sentirás inmerso en las hermosas hojas de un bosque. Este matrimonio—conocido profesionalmente con el nombre de JA Paunković—trabaja como un dúo de artistas, encontrando la inspiración en su entorno natural en Serbia.

Jelena y Aleksandar estudiaron juntos en la Facultad de Artes en Belgrado, donde ambos obtuvieron un máster en Artes Aplicadas. Después, la pareja se trasladó a la montaña Kosmaj para estar más cerca de la naturaleza y abrió un estudio. Sus óleos fotorrealistas se basan en las plantas que encuentran durante sus excursiones al aire libre. “La conexión con la naturaleza es una parte importante

de nuestra personalidad [como artistas]”, explican Jelena y Aleksandar. “Cada excursión por la montaña y cada visita a un nuevo entorno se convierte en material que luego nos sirve como base en el estudio para un nuevo cuadro”, continúa la pareja. “Hemos encontrado la manera de llevar la naturaleza a una casa o a una galería y colgarla en la pared para que nos recuerde que tenemos que pensar más en cómo nuestro estilo de vida

moderno afecta al medio ambiente”. Además de crear una variedad de exquisitas interpretaciones de los suelos del bosque, Jelena y Aleksandar han incorporado prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a su estilo de vida, como el uso de bolsas reutilizables, la creación de un jardín y el compostaje de sus restos de comida.


Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Banda el Limón sufrió intento de asalto en carretera de Monterrey asalto.

Algunos de los músicos de la Banda el Limón compartieron, a través de sus redes sociales, imágenes de cómo quedó el autobús en el que viajaban después de que les arrojaron una piedra en la carretera Monterrey Cadereyta. Se presumió que pudo haber sido un intento de asalto debido a que usualmente así es el modus operandi con el que las bandas son atacadas.

Vicente Fernández y Joan Sebastian grabaron material inédito

Con un corto comunicado hicieron saber que todos los que viajaban en su transporte se encuentran bien, pero pidieron más seguridad en carreteras. Los integrantes del grupo fueron atacados mientras se dirigían a Estados Unidos

L

a Original Banda el Limón fue víctima de un ataque la madrugada del 12 de enero mientras iban en su autobús rumbo a Estados Unidos, a la altura de Monterrey. Los integrantes de la agrupación reportaron que se encuentran bien, pero su transporte se vio afectado por el intento de

V

La información fue confirmada por José Manuel Figueroa quien resaltó la entrañable amistad que tenían los músicos

icente Fernández y Joan Sebastian sostuvieron una entrañable amistad por años. De la unión de los cantantes surgieron algunas grabaciones, las cuales contienen temas inéditos, según José Manuel Figueroa. El hijo del Poeta del pueblo encontró dichos registros, pero aún no decide qué hacer con ellos. José Manuel Figueroa fue entrevistado para el programa Ventaneando y confirmó la existencia de temas nuevos de su padre en dueto con El charro de Huentitán. “Hay temas inéditos (…) se ponían a grabar los dos maestros. De repente graban, apartaban el estudio toda la noche. Realmente se ponían a grabar una hora, dos, tres al día”, comentó José Manuel. El también cantante explicó que cuando se juntaban pasaban más tiempo platicando que en el estudio en sí. No obstante, de esas sesiones existen varias piezas musicales. Según Figueroa, le pidió al productor en turno,

“Les informamos a todos nuestros seguidores que hace unos momentos en el trayecto de carretera Monterrey - Cadereyta sufrimos un golpe que rompió una de las ventanas del LimónBus. Afortunadamente ninguno de los integrantes salió lesionado. Solo son daños al autobús en el que viajamos. Muchas gracias a todos por sus muestras de cariño y preocupación. Solicitamos mayor seguridad en este tramo de carretera”, se lee en la misiva.

Alfredo Adame desconoce a los hijos que tuvo con Mary Paz Banquells

Dennis Parker, que se asegurara de tener todo registrado.

Ante varios medios de comunicación, el famoso señaló que daba una pensión alimenticia para Sebastián, pero “ya no procede porque ya es mayor de edad, tiene 22 años”.

Pese a confirmar la existencia de esos audios, José Manuel confesó que no los ha oído nuevamente desde su descubrimiento. “Me remueve ir a escuchar a dos seres que quiero mucho”, explicó para las cámaras de Ventaneando.

“Precisamente ahorita en febrero empiezo a cerrar ese asunto. Ya estamos divorciados, ya solo queda la división de bienes, que no le toca nada porque estamos casados por bienes separados y ella nunca puso un peso partido por la mitad”, añadió.

Aunque las canciones inéditas estén resguardadas en los estudios musicales de los Figueroa, el hijo de Joan Sebastian rectificó que no emprenderá ninguna acción sin tener el previo visto bueno de los Fernández.

También dijo que si Mary Paz tuviera derecho de quedarse con la mitad de sus bienes, no tendría mucho sentido, pues “ya se quedó con una casa, con una Hummer, con un Mercedes, con tres coches que eran de Uber, se quedó con todo. Se llevó todo lo de la casa; cuando se fue, la dejó vacía”.

Para el infortunio de los dos grupos de fans, José Manuel Figueroa finalizó su entrevista dejando ver que es probable que el público no escuche las canciones . “No hay prisa. No creo que deba monetizarse especialmente. Creo que puede ser un recuerdo bonito, como para los Fernández, como para mí, nada más”.

"Ya estamos divorciados, ya solo queda la división de bienes, que no le toca nada porque estamos casados por bienes separados y ella nunca puso un peso"

A

lfredo Adame es un imán de polémica, pues luego de revelar que tiene preparada otra demanda contra Laura Bozzo, ahora por trata de personas, el conductor habló de su separación con Mary Paz Banquells y desconoció a los hijos que tuvieron juntos: Sebastián, Alejandro y Diego.

Por último, Alfredo Adame externó una declaración muy polémica sobre sus hijos: “No hay relación, no son mis hijos y no hay ninguna relación. No son mis hijos, no llevan mi sangre. Los desconozco y los quité de mi herencia desde hace un año”.


06

Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Se estrena el filme que retrata la salida de Meghan y Harry de la realeza

L

a película producida por Lifetime Movies, lleva el título de "Harry & Meghan: escape del palacio" y muestra la salida de Meghan y Harry de la realeza, de igual forma muestra el escrutinio de la prensa ante la duquesa y las consecuencia que originó su salida de la monarquía. Después del enorme escándalo que significó la salida de Meghan y Harry de la realeza británica, el día de hoy se estrena un filme de Lifetime, que aborda una mirada muy particular desde el punto de vista de sus protagonistas.

Maluma debuta como narrador en la serie "Mi Selección Colombia"

La serie ‘Mi Selección Colombia’ narrada por Maluma llegará a la plataforma de Amazon Prime Video

M

aluma llevará su voz hasta las pantallas con la serie ‘Mi Selección Colombia’ en donde el cantante y compositor será el encargado de narrar la historia. La serie llegará el próximo 28 de enero a Amazon Prime Video.

Esta es la última entrega de la trilogía y muestra el escándalo y problemas que originaron la salida del príncipe Harry de la corona.

La película lleva el título de "Harry & Meghan: escape del palacio"

En la película se podrá ver el nulo apoyo que Harry experimentó con su decisión de abandonar a la realeza británica, cuando la empresa mostró a Meghan como la villana de la historia. Las películas dieron inicio con Harry & Meghan: a royal romance, en el que se mostró el inicio de su historia y el momento de su compromiso; le siguieron Becoming Royal, donde se abordó la boda real y el primer año de Markle como duquesa; y finalmente Harry & Meghan: escape del palacio. Además el filme mostrará el escándalo del príncipe Andrés, que fue acusado de abuso sexual, una de las razones que orillaron a los duques de Sussex a renunciar a su derecho a ser miembros de la realeza.

Céline Dion cancela conciertos programados por motivos de salud

A

través de Twitter la cantante Céline Dion, dio a conocer a sus seguidores la cancelación de los conciertos que tenía programados en Estados Unidos y Canadá, debido a los espasmos musculares severos que le impiden actuar, indicó que mientras continúa su recuperación, lamentablemente debe cancelar los espectáculos.

La serie, que estará disponible en 240 países y territorios, sigue a la selección colombiana durante los partidos de Copa América 2021 y en su lucha por clasificar para el Mundial Catar 2022. El intérprete de ‘Felices los 4’, quien recientemente presentó a su nueva novia, Susana Gómez, será el encargado de contar la historia colombiana que estará desarrollada a lo largo de seis capítulos. La serie ‘Mi Selección Colombia’ llegará a la plataforma de streaming el próximo viernes 28 de enero. Durante seis capítulos de 40 minutos cada uno, los espectadores podrán ver imágenes inéditas que capturan las más intimidades de la selección, así como sus momentos altos y bajos. “Nos encanta poder llevar historias originales… compartir la emoción de los fanáticos de la Selección Colombia mostrando un equipo técnico y jugadores con una trayectoria larga e importante en el fútbol"...

El filme cuenta con las actuaciones de Sydney Morton y Jordan Dean protagonizando los pa-

peles de Meghan y Harry.

A través de un comunicado, Céline Dion dio a conocer la cancelación de los conciertos que tenía programados entre el 9 de marzo y el 22 de abril en Estados Unidos y Canadá

Y es que, la artista había realizado 52 conciertos de la gira “Courage World Tour” antes de que surgiera la pandemia mundial en marzo del 2020, por lo que su recuperación está tomando más tiempo, su equipo médico continúa evaluando y tratando la condición. La cantante recurrió a su cuenta de Twitter para compartir con

sus seguidores que esperaba que ya estaría bien, pero indicó que debe ser paciente y seguir el régimen que le recetan sus médicos, pues hay mucha organización y preparación en los espectáculos y se debe tomar decisiones que afectarán los planes dentro de dos meses, comentó. En el comunicado que compartió en redes sociales comentó que estará contenta de volver a estar completamente sana, así como de que todos superen la pandemia, por lo que espera volver a los escenarios nuevamente, pero expresó que le ha emocionado los mensajes de aliento que ha recibido. “Siento su amor y apoyo y significa mucho para mí”. Comentó.


Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Próximo iPad Pro ofrecerá carga MagSafe y un 'chip nuevo' según filtración

C

ada vez son más fuertes los murmullos de un iPad Pro con carga inalámbrica. Las fuentes de 9to5Mac afirman que Apple está avanzando con una actualización de su tableta profesional que incluiría la carga inalámbrica MagSafe, pero no necesariamente como se esperaría.

En lugar de usar una parte posterior completamente de vidrio informada anteriormente (como la mayoría de los iPhones más recientes), el nuevo iPad Pro podría cargarse a través de un logotipo de Apple de vidrio agrandado integrado en una parte posterior de metal. Según las fuentes se cargaría más rápido que un iPhone (lo que se esperaba dado el consumo de energía adicional del iPad) y llevaría imanes más fuertes para mantener el cargador en su lugar.

El medio de pago estará disponible para algunos productos seleccionados

El iPad Pro actualizado incluiría algunas mejoras más universales, incluida una batería más grande y una matriz de cámara estilo iPhone 13. También habría un "chip completamente nuevo" 9to5 que se presume sería el M2 que también se espera para una nueva MacBook Air. Los rumores anteriores sugerían que el M2 tendría ocho núcleos como el M1, pero los ejecutaría más rápido y promocionaría más núcleos de gráficos. No se mencionó un período de tiempo específico para la actualización del iPad Pro. Si bien se ha hablado de un evento de primavera, no hay garantías de que Apple lance nuevos iPads en ese período de tiempo.

A

Tesla ahora acepta Dogecoins, la popular criptomoneda nacida de un meme

unque el dogecoin tomó su inspiración en 2013 del famoso meme de Internet ‘Doge’, los usuarios se han tomado la criptomoneda en serio y han hecho que escale rápidamente con una masa de circulación de más de 100.000 millones de unidades en el mercado, lo que ha hecho que algunas empresas empiecen a aceptar esta criptomoneda como medio de pago. Tal es el caso de Tesla, que permitirá a sus clientes comprar algunos artículos de su tienda. Según el sitio web y el propio Elon Musk, algunos productos seleccionados pueden ser adquiridos con doges. Ahora bien, el catálogo estará limitado a artículos secundarios, por lo que los usuarios no deberán hacerse ilusiones (aún) de adquirir un vehículo eléctrico con dicha criptomoneda (al menos no uno para adultos).

De acuerdo a los más recientes reportes derivados de una filtración también se pueden esperar las actualizaciones habituales de cámara y chip en el próximo iPad Pro

Los dos productos disponibles para la compra con doges serán el Cyberwhistle, el silbato con el diseño del Cybertruck, por 300 unidades (58 dólares), el Giga Texas Belt Buckle, una hebilla de cinturón metálica por

835 doge (161 dólares) y por último y quizá el más impactante, la versión para niños del Cyberquad, la cuatrimoto eléctrica inspirada también en el Cybertruck con un costo de 12.020 doge, lo que equivale a 2.320 dólares. Cabe aclarar que según la tienda oficial de Tesla, la criptomoneda se ha convertido en la única forma de comprar dichos artículos, pues ya no se muestra la opción de efectivo. Cable aclarar que, el propio Musk se ha mostrado interesado en dicha criptomoneda después de hablar de la eficiencia del dogecoin en comparación del bitcoin, criptomoneda que también aceptó en 2021 pero que deshabilitó tan solo dos meses después porque consideraba que el minado de dicha moneda acarreaba un costo muy grande para el medio ambiente. Es de resaltar que, el dogecoin usa menos energía para ser minado, principalmente porque vale mucho menos que otras criptomonedas (0.1879 dólares); sin embargo, el CEO de Tesla anunció que estaría trabajando con los desarrolladores para mejo-

rar aún más su eficiencia energética, aunque no existe una forma clara de hacerlo sin disminuir su valor. Block, propiedad de Jack Dorsey, quiere construir un sistema de minería de bitcoin abierto Block, la empresa de Jack Dorsey anteriormente conocida como Square, que se especializa en pagos móviles, ha confirmado que está lanzando un nuevo sistema abierto de minería de bitcoin. Dorsey, quien dejó el cargo de CEO en Twitter hace unos meses, está completamente involucrado en Old Square, que todavía está buscando otras formas de vigorizar el mercado de las criptomonedas. No está claro qué incluirá el nuevo sistema de minería bitcoin de “código abierto”, ya que Block actualmente solo está diseñando el proyecto, que se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Aunque, en octubre, el ex CEO de Twitter ha insistido en que la empresa va por ese camino.


08

Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Tempus "Reserva Especial"

Estilo: Scottish Style Ale Alcohol: 6.1 % Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Cocinita pibil, cordero a la menta, hoja santa y chocolate amargo.

C

olor maple y cuerpo robusto. Cerveza de inspiración escocesa con toques de la india, resaltan las notas tostadas y a miel maple que se balancean con un sutil perfil florar.

TAMALES DE NUTELLA Decora con jarabe

Masa de maíz, nutellla y Durante la época prehispánica fue habitada por pueblos chichimecas

Visita el hermoso pueblo de Lagos de Moreno en Jalisco

LECHE

de chocolate

Cuando escuchamos hablar de tamales, sabemos que México siempre innova con diferentes sabores. Además de los tradicionales tamales de dulce, también se han hecho muy populares los tamales con ingredientes originales

L

ocalizado al noreste de Jalisco, este hermoso Pueblo Mágico, donde su centro histórico y su famoso puente sobre el Río Lagos fueron nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010, ofrece al visitante actividades como paseos, espectáculos de charrería, y hermosas construcciones religiosas como la Parroquia de la Asunción, gran ejemplo del barroco mexicano y obra maestra de la arquitectura colonial, construida en 1741. Existen diversas haciendas como La Hacienda San Cirilo y la Hacienda Sepúlveda que ofrecen servicios para disfrutar de una agradable estancia. Uno de sus atractivos es el Teatro José Rosas Moreno en donde se presentan obras clásicas, ópera, música, variedades y espectáculos diversos. Lagos de Moreno es un vasto territorio de gran belleza natural con muchas comunidades que ofrecen una rica oferta turística, dueñas de una valiosa historia, tradición y cultura. Entre sus atractivos se encuentran el Templo de Capuchinas, la Casa de la Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera, en donde encontrarás una plaza sobre la cual podrás pasear, sentarte en sus bancas para disfrutar de la verde vista y de la origianl fachada de la Rinconada.

INGREDIENTES 500 gramos de masa de maíz ½ taza de leche condensada (120 gramos) 1 cucharadita de polvo para hornear 1½ tazas de leche tibia 400 gramos de nutellla o dulce de avellanas 1 pizca de sal 200 gramos de manteca vegetal o mantequilla 30 hojas de para tamal PREPARACION:

Primero debes remojar las hojas para tamal en agua caliente aproximadamente unos 30 minutos para que se suavicen. Para hacer la masa de los tamales, en un recipiente mezcla la masa de maíz, el polvo para hornear y la manteca vegetal. Agrega la leche condensada y poco a poco la leche tibia, mezcla nuevamente para ir integrando todos los ingredientes. Para terminar la masa, agrega la Nutella y una pizca de sal, mezcla una última vez hasta obtener una textura suave, ligera y húmeda. Con la masa lista, es momento de armar los tamales. Escoge una hoja de tamal,

extiende con tus manos y agrega una porción de masa, distribuye bien por la hoja sin llegar a las puntas, envuelve y cierra bien, acomoda en una olla vaporera. Con las cantidades mencionadas en la receta pueden salir 20-25 tamales dependiendo del tamaño. Si te sobraron algunas hojas de tamal, cubre los tamales en la olla con las mismas hojas o bien con un trapo húmedo o una bolsa plástica, cocina aproximadamente 1 hora. Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar un poco y sirve estos ricos tamales dulces de chocolate.


¡Se acabó!. Deportan a Djokovic

D6

El tenista no cumplía el requisito de que todos los participantes en el Abierto de Australia debían vacunarse contra el COVID D3

Lunes 17 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

¡Campeonísimo!

Toluca impone su ley en el infierno ante Santos D6

Chivas paga caro sus errores en Pachuca y suma su primera derrota D8

Real Madrid: se impuso al Athletic de Bilbao y conquistó su duodécima Supercopa de España D3

Bucaneros y Brady avanzan a la serie divisional


02

Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Un éxito la inauguración del Torneo Mixto de Fútbol en Santa María del Río

Importante triunfo de Atlético de San Luis Sub-17

C

on gran éxito el Ayuntamiento de Santa María del Río que encabeza el Emmanuel Govea Díaz, a través del departamento de deportes que dirige Transito Olvera se llevó acabo la inauguración del Torneo de Futbol Mixto Municipal. Es un torneo totalmente nuevo, algo diferente en el pueblo mágico de Santa María del Río donde ya se cuenta con 14 equipos participantes los cuales pudieron registrar 12 jugadores en la cédula y solo 8 en campo de los cuales tendrán que participar 4 mujeres y 4 hombres. Este evento es lo más novedoso y totalmente nuevo que el departamento de deportes lanzo en la encomienda del presidente municipal Emmanuel Govea Díaz. Será una competencia todos contra todos teniendo una bolsa en premiación de 10 mil al primer lugar, 5 mil al segundo y Mil 500 al campeón goleador. El torneo estará comandado por la profesora María Martínez quien liderea la parte futbolista y además se encargó de la restauración total de la cancha de rápido del complejo municipal. Se dieron los primeros partidos de este Torneo Mixto de Futbol en donde el equipo de Panthers se quedó con un importante triunfo ante su similar de Unión Penosa, por marcador de cuatro a cero.

A

tlético de San Luis Femenil Sub-17 se queda con un importante triunfo ante su similar de Mazatlán, por marcador de uno a cero en partido que tuvo como escenario la cancha de Ciudad Deportiva La Presa en lo que fue la segunda

fecha del Torneo Clausura de la Liga Femenil MX. Fue un duelo en donde los dos equipos mostraron buen futbol tratando en todo momento de encontrar la victoria, pero al final quien se quedó con los tres puntos fue la escuadra de

Atlético de San Luis Femenil Sub-17 Dentro de lo que fueron las acciones del partido el equipo de Atlético de San Luis fue quien tomo las acciones mostrando un futbol agresivo, y con idea futbolística, pero al final no podían concretar. Fue a los 18 minutos de juegos cuando el cuadro de Atlético de San Luis Femenil logra hacer el uno a cero, por conducto de Denisse Rivera quien después de quitarse a dos zagueras saca tremendo disparo raso para poner la de gajos en las redes, y así tomar la ventaja. Mazatlán no quería quedarse atrás, y poco a poco mostro su futbol creando llegadas de peligro las cuales eran bien contenidas, por la zaga potosina que mostro un buen partido en la defensiva, por lo que al final se fueron al descanso con los cartones en su contra. Dentro de lo que fue la segunda parte las acciones fueron muy parejas en donde los dos equipos querían hacerse presente en marcado, por un lado, sumar la ventaja, y por el otro empatar, pero el tiempo se vino encima, y terminaron los 90 minutos de juegos decretando el triunfo para Atlético de San Luis Femenil Sub-17.


Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Real Madrid se impuso al Athletic de Bilbao y conquistó su duodécima Supercopa de España

+

Toluca impone su ley en el infierno ante Santos

D

espués de un atroz debut como técnico de Toluca, Ignacio Ambriz logró sumar su primer triunfo y, además, romper una racha de 10 juegos sin ganar, al vencer 3-1 a Santos Laguna con goles de Daniel Álvarez, Leo Fernández y Diego Rigonato. Santos tomó ventaja con cierta polémica al 22’, y es que Ayrton Preciado llegó a segundo poste tras el cobro de un tiro libre y definió de gran forma, pero la jugada se revisó en el VAR por un posible fuera de lugar, al final, el silbante César Arturo Ramos concedió la anotación. Los Diablos siguieron con la presión y en una descolgada de Alexis Canelo, centró para el remate de Sanvezzo, que, tras una gran atajada de Acevedo, el “Fideo” Álvarez aprovechó el rebote y empató el juego en el cierre de la primera parte. Leo Fernández, “el hijo pródigo” de Toluca, apareció para darle la vuelta al marcador gracias a una buena jugada colectiva entre el uruguayo, Álvarez y Sanvezzo que culminó en la novena anotación de Leo con los escarlatas. A pesar de que Santos no dejó de generar peligro en la portería de Luis García, quien fue el héroe en una jugada que desperdició Eduardo Aguirre, Toluca hizo su tercera “diablura” con un golazo de volea de Diego Rigonato, en su primer balón que conectaba tras entrar de cambio.

R

eal Madrid derrotó en la Final de la Supercopa de España al Athletic Club en el King Fahd International Stadium, con goles de Luka Modric y Karim Benzema, éste de penalti, en un partido que acabó en inferioridad numérica por la expulsión de Militao al cometer una pena máxima que detuvo Thibaut Courtois.

El equipo de Carlo Ancelotti derrotó por tercera vez esta temporada al Athletic Club, mostrando superioridad en una Final que se desequilibró a los 38 minutos con un derechazo de Luka Modric con rosca desde la frontal. Premió la búsqueda del gol madridista, que a los 52 minutos aumentó su cuenta con un penalti

marcado por Benzema. El Real Madrid extendió su buen momento y dominio de LaLiga Santander para conquistar el primer título de la temporada a los que opta, su duodécima Supercopa de España, para situarse a una del Barcelona. El Athletic Club, que cedió la corona, buscó hasta el final resucitar el partido, pero Raúl García falló un penalti para haber devuelto la emoción en los últimos minutos.


04

Lunes 17/ Enero 2022

Manuel Candia habla de los logros en el 2021 en Karate Do

L

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

a Asociación de Escuelas Oficiales de Karate del Estado de San Luis Potosí que preside como presidente Manuel Candia se mostró contento con los resultados obtenidos en el 2021 con sus afiliados logrando brillantes logros y alumnos en Selección Nacional. En lo que eventos que se tomó parte fue en el Selectivo Nacional Oaxtepec, Morelos en el mes de mayo; Selectivo Nacional León Guanajuato, junio. Asimismo, se pudo contar con participación con potosinos en la Selección con Campeonato Iberoamericano, Managua, Nicaragua septiembre con Daniela Gómez Heredia, kumite senior femenil -55 kg. Bronce y Daniel Esparza Niño, comité senior varonil -67 kg. participación. Además, en el Campeonato Panamericano, Punta del Este, Uruguay octubre con Daniel Esparza Niño, comité senior varonil -67 kg. Participación y Daniela Gómez Heredia, comité senior femenil -55 kg. clasificación. Asimismo, en el Campeonato Centroamericano, San Salvador, El Salvador Noviembre con Aylin Yamilet Reyna Cano, kumite cadete femenil -54 kg. Oro; Orlando Reyna Cano, kumite U14 varonil -55 kg. Oro; Ángel Yerik Galmiche Vega, kata U14 varonil. Plata; Valeria Juárez Martínez, kumite U14 femenil +47 kg. Bronce. Juez Noe Lara; entrenador Manuel Candia y entrenador Lorena Mendoza. Otro de los eventos en donde se participó Campeonato del Mundo, Dubai, EAU noviembre con Daniel Esparza Niño, kumite senior varonil -67 kg. Participación; Daniela Gómez Heredia, kumite senior femenil -55 kg. clasificación.

Grandes emociones en el VII Torneo Municipal Infantil y Juvenil de Suertes Charras

G

ran espectáculo se pudo vivir en el Vll Torneo Municipal Infantil y Juvenil de Suertes Charras que se llevó a cabo en el Lienzo Charro “El Refugio” con la participación de más de 60 charros en diferentes categorías. Jorge Veloz quien fue el encargado de llevar a cabo este evento se mostró muy contento, por la gran respuesta que se tuvo de aficionados mismos que apoyaron con su pago de boleto a varias Asociación Civiles. Dentro de lo que fueron algunos resultados en la categoría Infantil “A” en la suerte de Cala de caballo quien se quedó con el primer sitio fue nadamenos que Jorge Adrián Veloz Olvera sumando un total de 39 puntos. Otra de las suertes fue la de piales en el lienzo donde el primer lugar fue para Saúl Salinas quien logro 18 puntos, segundo sitio Jorge Adrián Veloz Olvera con 18 puntos; pasando a lo que fue Colas en el primer sitio Jorge Adrián Veloz Olvera con 20 puntos; segundo sitio Gerardo Said López Rivera. Pasando a

C

la suerte de Jineteo de Toro el primer lugar Jorge Adrián Veloz Olvera con 16 puntos; en lo que fue Manganas a Pie en primero quedo Jorge Adrián Veloz Olvera 42 puntos quien se encontraba imparable. Finalmente, en el Paso de la Muerte en la primera posición fue para el charro de la tarde Jorge Adrián Veloz Olvera con 15

puntos y en el segundo Gerardo Said López Rivera con 13 puntos. Dentro de lo fue la categoría de Dientes de Leche en Cala de Caballo el primero fue para José Antonio “Gallo” Balderas con 38 puntos; segundo José Francisco González Robles con 31 unidades y tercero Iker Raúl Montenegro con 26 puntos.

La capital ya tiene sus representantes en Judo para el Estatal en JN

on gran éxito se llevó a cabo la etapa municipal de la disciplina de Judo donde salieron seleccionados que tomaran parte en la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

La sede del evento fue la Sala de Deportes de Combate (Sadeco) en donde se logró tener también por primera vez una competencia con miras a la etapa estatal de Juegos Nacionales CONADE. Lo que se pudo ver fue que en este evento se vivieron grandes emociones en donde todos los competidores en sus diferentes categorías mostraron su garra y entrega para tratar de conseguir un boleto al estatal, por lo que las emociones estuvieron a la orden día. Tras los combates se clasificaron ocho atletas quienes lograron hacer excelentes combates en la categoría de Sub-18 quien se quedó con el pase a la siguiente fase fue nademos que José de Jesús Moreno Cano. Otra de las que consiguió su pase fue Ana Sophia Hernández Yáñez, en

la categoría femenil Sub 16 -52kgs quien lucho como las grande dejando en el camino a excelentes competidoras. Mientras que Orlando Reyna Cano, en la categoría varonil-infantil “B” -64 kilogramos se quedó con su pase. Kevin Teniente Cano, en la categoría varonil sub 18 -60 kilogramos al final fue el ganador para quedarse con su pase, y así representar a San Luis Potosí capital. Por su parte Aylin Yamilet Reyna Cano, en la categoría femenil sub 18 -57 kilogramos fue el triunfador. Cristina Marceleño, en la categoría infantil “B” -48 kilogramos. Además, Abraham Cano Cervantes, en la categoría varonil infantil “B” +64 kilogramos fue el mejor y María José Briones Silva, en la categoría femenil infantil “B” +64 kilogramos.


05

El Superbike Argentino arrancará el calendario en Bahía Blanca

Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Red Bull reveló el nombre de su nuevo monoplaza; fans podrán presentarlo

E

l Superbike Argentino tiene fecha de comienzo para la temporada 2022. Será entre los días 26 y 27 de marzo en el autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Después del 2021, el Superbike Argentino redobla la apuesta y buscará elevar la vara en el torneo 2022. El autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca es el trazado elegido para el inicio de un calendario que promete muchas novedades y se propone visitar diferentes circuitos en distintos puntos de la Argentina. Este año, los certámenes de cada una de las categorías contará otra vez con ocho fechas de dos días de actividad plena para que el público disfrute del motociclismo de mejor nivel. La actividad de Superbike 1000 tendrá entrenamientos, clasificación, la novedad de la carrera SuperPole que le dará forma a la grilla para la carrera final de los días domingo. Con respecto al calendario, el Campeonato llevará a cabo una fecha por mes para culminar el 8 y 9 de octubre, antes del inicio del Mundial de Fútbol y de la visita del Campeonato Mundial de Superbikes al Circuito San Juan Villicum. Este trazado cuyano figura como una de las plazas que visitará el certamen, además del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el autódromo Provincia de La Pampa y el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo.

R

ed Bull quiere repetir lo conseguido en la Temporada 2021 de la Fórmula 1. Por ello y por los cambios que se realizarán a partir de este año en la competencia, la escudería tendrá un nuevo auto, el cual llevará por nombre 'RB18'. El monoplaza no se ha dado a conocer, esto debido a que será presentado a través de un evento en el que los fanáticos pueden participar, ya que las personas que se registren podrán elegir al piloto que lo presente, al líder del equipo que quieras escuchar así como el idioma en el que quieras que sea presentado. Esto se dio a conocer a través de un video publicado en las redes sociales de la escudería en dónde aparecen tanto Max Verstappen como Sergio 'Checo' Pérez. Aún no se confirma la fecha en la que

será presentado el nuevo automóvil, sin embargo, se espera que sea el

próximo mes antes de que inicie la Temporada 2022 de la Fórmula 1.


06

Lunes 17/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Chivas paga caro sus errores en Pachuca y suma su primera derrota

El Heraldo / Deportes

¡Se acabó! Deportan a Djokovic; no jugará el Abierto de Australia

A L

os Tuzos del Pachuca ligaron su segunda victoria este domingo, al imponerse por 2-1 sobre las Chivas, en duelo de la Jornada 2 del Clausura 2022 el estadio Hidalgo de la capital hidalguense, ante un Rebaño Sagrado que entró al encuentro desconectado y pagó los errores del primer tiempo con altos intereses. Los goles de la victoria de los Tuzos en este duelo fueron por cuenta de Víctor Guzmán, y un autogol de Gilberto Sepúlveda. Ángel Zaldívar acortó las distancias en la segunda mitad, pero no les alcanzó. Chivas recibió un castigo severo, pero justo. El cuadro tapatío se vio sorprendido desde el arranque del duelo con un conjunto hidalguense que le presionó muy alto, e impidió que Chivas condujera la pelota desde su propio campo. Eso puso en serios problemas a la escuadra visitante. En el segundo lapso, Pachuca replegó y mostró orden para contener a los rojiblancos. Chivas se volcó al frente e insistió, pero no le alcanzó para igualar y así tropezó. De hecho, en toda la primera mitad, Chivas no generó una ocasión clara frente a Oscar Ustari, quien vivió el primer lapso con suma tranquilidad. Mientras tanto, la defensa de Guadalajara pasó serias dificultades para controlar los embates de Pachuca. Al 19' vino el primer golpe. Gilberto Sepúlveda pudo recuperar una pelota dentro del área, pero un robo de pelota inmediato dejó mal parado al Tiba, y tras un toque en diagonal retrasada para Víctor Guzmán. Este disparó cruzado y venció a Gudiño.

menos de 18 horas del inicio del primer Slam de la temporada, el tenista serbio Novak Djokovic fue deportado de Australia, luego de que tres jueces de una corte respaldaron el derecho del ministro de inmigración de cancelarle la visa. El tenista de 34 años trataba de utilizar una dispensa médica para evitar los requisitos de que todos los participantes en el Abierto de Australia debían vacunarse contra el COVID, debido a que Djokovic no está vacunado, el gobierno consideró que su presencia podría avivar la corriente antivacunas. Así, fue visto con mascarilla en el aeropuerto de Melbourne, en compañía de dos funcionarios del gobierno y se marchó en un vuelo de Emirates a Dubái. Djokovic se mostró decepcionado con la decisión, pero afirmó que la respetaría y se tomaría un tiempo para descansar y recuperarse: “Estoy extremadamente decepcionado con la decisión de la corte de desestimar mi solicitud de revisión judicial a la decisión del ministro de cancelar mi visa, lo que implica que no puedo quedarme en Australia y participar en el Abierto de Australia”,

expuso en un comunicado. La audiencia Durante la audiencia, programada para este 15 de enero a las 17:00 horas tiempo de México, se dio el primer lugar a la defensa del deportista, quienes tardaron poco más de una

hora para exponer argumentos con los que se evitaría la suspensión de su visa (una vez más) y deportación. Nick Wood, abogado de Djokovic, declaró durante el juicio: “el ministro no consideró el escenario alternativo obvio... la posibilidad de que la visa pueda ser cancelada, sea expulsado del país y su carrera se vea perjudicada en general. Es bastante obvio que en sí mismo puede generar un sentimiento anti-vacunas”. La defensa del tenista argumentó que su cliente nunca ha tenido realmente una postura en contra de las vacunas, ya que incluso defendió la “libertad de elección” de cada persona para recibir el inmunológico. Sin embargo, durante la audiencia se le pidió a Djokovic que subiera al estrado a declarar su posición sobre la vacunación, pero este se negó, lo cual haría más difícil su defensa. Por otra parte, la defensa del ministro Alex Hawke, quien cancela la visa de Djokovic, refutó lo dicho por los abogados del deportista: “Nunca se presentó material ni ninguna afirmación de que el solicitante tenía alguna otra razón médica para no ser vacunado”.


Lunes 17/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

E

7

Joe Smith Jr., campeón de la OMB, busca pelear con Canelo Álvarez

l campeón semipesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Joe Smith Jr. (28-3, 22 KOs), se une a la lista de pretendientes de Saúl 'Canelo' Álvarez. Este sábado 15 de enero Smith defendió su título de 175 libras frente a Steve Geffrard, a quien venció por nocaut técnico en Nueva York, tras mantener el cinturón, el peleador lanzó un mensaje para el tapatío. “Si Canelo quiere venir a las 175 y pelear conmigo, estoy listo para él. Esa es la pelea que quiero. A todos les encantaría ver esa pelea. Sería grande”, comentó el estadounidense. Según el representante del boxeador, Bob Arum, el mexicano le habría expresado su intención de enfrentarse a Smith, confesó para 'Sky Sports'.

Dean Barry vs. Mike Jackson reprogramado para UFC Fight Night del 23 de abril

T

ras dos cancelaciones del combate. La pelea entre Dean Barry y Mike Jackson tiene nueva fecha. El combate será parte de UFC Fight Night del 23 de abril. La nueva fecha fue revelada por MMA Island la tarde de este domingo. El combate estuvo programado en dos fechas del 2021, pero motivos externos cancelaron el enfrentamiento. Ahora, finalmente se podrán enfrentar en el octágono de UFC. Barry, está en una racha de tres victorias, y ha ganado todas sus

peleas por KO/TKO. Actualmente, entrena con Owen Roddy en SBG Ireland. En su última pelea, noqueó a Drew Lipton en Titan FC 73. Jackson, regresa al octágono tras su pelea en UFC 225. Donde venció a CM Punk por decisión unánime. Pero un positivo por marihuana anuló el resultado. Antes de esa pelea, fue sometido por Mickey Gall en su debut en el octágono. UFC Fight Night del 23 de abril se realizará en un lugar por definir.


Lunes 17/Enero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los Lakers suman su tercera derrota al hilo frente a un gran Nikola Jokic

N

ikola Jokic totalizó 17 puntos, 13 asistencias y 12 rebotes para lograr su octavo triple doble de la temporada, y los Nuggets de Denver vapulearon este sábado 133-96 a los Lakers de Los Angeles, dentro de la actividad de la NBA. El novato Bones Hyland logró las mayores estadísticas de su carrera, con 27 unidades y 10 rebotes, mientras que Jeff Green consiguió su mayor número de la campaña con 26 puntos. Denver propinó su segunda paliza consecutiva. Los cinco titulares de los Nuggets aportaron cifras de dos dígitos. Los Lakers han perdido tres duelos consecutivos después de ganar cuatro en fila. LeBron James terminó con 24 puntos y nueve rebotes, pero atinó sólo nueve de 23 disparos de campo. Russell Westbrook, quien acertó sólo 15 de 59 disparos en los cuatro encuentros previos, llegó a 19 puntos, fruto de siete encestes en 15 tiros. El serbio Jokic obtuvo el 65to triple doble en su carrera cuando habían transcurrido 2:10 minutos de la segunda mitad. Descansó durante los últimos 14 minutos. También por Denver, el argentino Facundo Campazzo contabilizó nueve puntos, cinco asistencias y tres rebotes.

08

Bucaneros y Brady avanzan a la serie divisional

E

l veterano mariscal de campo Tom Brady, lanzó para 271 yardas y dos pases de anotación para ayudar a los Bucaneros de Tampa Bay en el inicio de la búsqueda por regresar al Super Bowl al dominar 31-15 a las Águilas de Filadelfia este domingo en la ron-

da de comodines de la Conferencia Nacional dentro de los playoffs de la NFL. Los campeones defensores de la NFL establecieron el ritmo desde el arranque del partido con Brady liderando un par de series ofensivas largas que culminaron en anotacio-

nes y tomaron una ventaja de 17-0 al medio tiempo. El siete veces campeón del Super Bowl terminó su labor con dos pases de anotación, uno de dos yardas a Rob Gronkowski y otro de 36 yardas a Mike Evans, mejorando su destacada marca en playoffs a 35-11 en su aparición 46 dentro de una postemporada, un nuevo récord a su cuenta personal. La defensiva de los Bucaneros también hizo su parte, interceptando al joven Jalen Hurts en un par de ocasiones, lo que opacó el debut del quarterback de Filadelfia en playoffs. Boston Scott corrió para un touchdown de 34 yardas y Kenneth Gainwell atrapó un pase de anotación de 16 yardas para poner finalmente a Filadelfia en el marcador ya en el último cuarto, pero fue muy poco y muy tarde. Finalmente, Brady completó 29 de 37 pases sin intercepción, mientras que llegó a 85 pases de anotación, otro récord, en postemporada.


en el PAÍS

Lunes 17 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Se incendia autobús con 47 pasajeros y el chofer abordo D

Balacera en palenque clandestino de Iztapalapa deja 1 muerto, 4 heridos y 6 detenidos

U

n autobús foráneo se incendió en la carretera federal Zaragoza-Tampico, a 15 minutos al sur de Ciudad Victoria y en el cual 47 pasajeros y su chofer quedaron atrapados entre las llamas y el humo. El resultado fue de siete personas lesionadas y de las cuales una tuvo que ser hospitalizada. Había mucha gente dormida, y no sé… había muchos niños, no sé si saldrán los niños, si falta personal, no sé, ya no se veía nada porque había mucho humo”, dijo María del Rosario Vinicio Aguilar. La pasajera denunció que durante el tiempo que estuvieron encerrados fue porque el operador del camión no los dejaba salir argumentando que no lo podía hacer, ya que le fallaban los frenos. “Estaban todos en la puerta y no les quería abrir, unos se brincaron por la ventanilla de arriba (techo) y ya al úl-

timo abrió la puerta y salimos todos”, comentó. Otro motivo por el cual estuvieron encerrados fue porque las ventanas que sirven de emergencia no

pudieron abrirse. “No se pudieron romper las ventanillas por más que lo intentaron no pudieron”, dijo. Raúl García Garza, coordinador operativo de Protección Civil del estado informó que el siniestro ocurrió el domingo a las 06:00 horas en el kilómetro 64 de la carretera Zaragoza-Tampico a 15 minutos al sur de Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas. El autobús siniestrado pertenece a la empresa “Viajes Rodríguez S.A de C.V” con matriz en el estado de Veracruz y salió de Tamazunchale con destino al estado de Nuevo León. La mayoría de los pasajeros son jóvenes y familias que acudieron este fin de semana al sureste del país para ver a sus parientes y ya regresaban para reincorporarse este lunes a sus centros de trabajo. El camión, al comenzar a incendiarse, paró frente a una gasolinera por lo que los empleados y otras personas se prestaron a sacarlos y ponerlos a salvo.

urante la madrugada de este domingo se registró una balacera al interior de un palenque clandestino, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, que dejó un muerto, al menos cuatro heridos y seis detenidos. Los hechos se registraron alrededor de las 3:00 horas, en un predio localizado sobre la calle Benito Juárez esquina Jarabe, colonia San Lorenzo Tezonco. El parte oficial indica que policías fueron alertados de una persona sin vida sobre la vía pública. Al llegar se percataron que había un hombre sin signos vitales a bordo de un automóvil. Una mujer les indicó que era su esposo y minutos antes había sido agredido en una balacera registrada al interior de un palenque clandestino ubicado a una calle de distancia. Los agentes se trasladaron a dicho sitio, donde los elementos de la Policía de la Ciudad de México que resguardaban la escena del crimen, les impidieron el paso. Los oficiales les indicaron que por la agresión había otros cuatro lesionados quienes fueron trasladados a distintos hospitales y había por lo menos seis detenidos, pero que desconocían a donde los había puesto a disposición. La víctima mortal fue identificada como Edgar "N", de 42 años, cuyo cuerpo fue levantado y enviado al anfiteatro ministerial por peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.


10

Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Detienen 359 migrantes centroamericanos hacinados en un camión en Veracruz El chofer y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)

U

n total de 359 migrantes, principalmente centroamericanos, que viajaban hacinados en un tractocamión fueron detenidos en Veracruz, informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM). “Alrededor de las 3.30 horas, en un punto de revisión de la carretera libre Coatzacoalcos-Veracruz, Agentes Federales de Migración (AFM) detuvieron a la unidad de transporte para realizar la revisión de rutina, cuando se escucharon voces que provenían

de la parte trasera del vehículo”, compartió el INM en un comunicado. Según informó el Instituto, 294 provienen de Guatemala, 38 de Nicaragua, 15 de El Salvador, ocho de Honduras y cuatro de Ecuador. Los agentes abrieron las puertas traseras del camión y se encontraron a los migrantes hacinados y procedieron a sacarlos del lugar e identificar su procedencia. El chofer y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

“El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda a los derechos de las personas en contexto de movilidad, sin menoscabo de su nacionalidad, condición social, económica o política”, terminó el comunicado.

Pareja asesinó a golpes y machetazos a su vecino, en Temoaya

E

lementos de la policía de investigación detuvieron a una mujer, quien en complicidad con su esposo, por problemas personales, asesinó a golpes y machetazos a un vecino. Tras su captura, un Juez del Distrito Judicial de Toluca determinó iniciar un proceso legal en contra de Verónica “N”, luego de que el Agente del Ministerio Público acreditó su probable participación en dicho homicidio ocurrido el pasado mes de noviembre en el municipio de Temoaya. Estos hechos ocurrieron la tarde del día 28 de noviembre del año 2021 cuando la víctima acudió a un inmueble ubicado en la avenida Estado de México, en la colonia San José Buena Vista, en el municipio de Temoaya. En el lugar se encontraban varias personas

entre ellas la ahora detenida y su esposo Carlos Pedro “N”, quienes en algún momento habrían sometido a este hombre, luego Verónica “N” le entregó un machete a su esposo, quien atacó a este hombre, causándole la muerte. Los involucrados subieron el cuerpo a un vehículo marca Chevrolet, tipo Beat, y lo llevaron a una zona despoblada para abandonarlo. Por estos hechos fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente y con los datos de prueba recabados por Policías de Investigación (PDI), el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de esta mujer, quien fue aprehendida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Acuchillan a Natalia Lane, activista trans, cerca del metro Portales

L

a Secretaría de Inclusión y Bienestar Social informó que Natalia Cruz Cruz, (Natalia Lane), activista por los derechos de las personas trans y electa para el Parlamento de Mujeres del Congreso de la Ciudad de México, resultó herida tras ser acuchillada esta madrugada cerca del Metro Portales. A través de un video de transmisión en vivo vía Facebook solicitó apoyo de la Fiscalía Especializada para la investigación del Delito de Feminicidio, de Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación y de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos. El video fue tomado a bordo de una ambulancia que la trasladó a un hospital donde se encuentra acompañada por personal de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, de la Copred y de la Fiscalía General de justicia de la Ciudad de México para tomar su declaración en cuanto la víctima se encuentra lista. De igual forma, se encuentran trabajando de manera coordinada y en el ámbito de sus atribuciones, la Sibiso, FGJ, SSC, Copred, la Secretaría de Gobierno y de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos.


Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

FBI identifica a un hombre británico como responsable del secuestro en sinagoga de Texas

U L

Misil norcoreano provocó una alerta de ataque en EEUU

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un osauto sistemas militaresEstaba estadouna estadounidense informado que varios el misilpolicías norcoreano de la policía. desconsolada, pidiendo CNN. la presencia de su padre, mientras blannidenses de alerta temprana De hecho, después del ensayo, el recién probado fue diseñado para cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. advirtieron que un misil norcomando de EE.UU. responsable evitar las defensas antimisiles y era coreano podría llegar hasta la costa de proteger el territorio nacional similar a un planeo hipersónico. de California o las islas Aleutianas. de las amenazas aéreas se apresuró La Administración Federal de El pasado martes, Corea del Norte a determinar si el misil podría ser Aviación (FAA, por sus siglas en inlanzó un misil hipersónico, cuyas capaz de golpear a Estados Unidos, glés) de EE.UU. suspendió el lunes lecturas iniciales de telemetría de y por un momento, dio pasos como varios combates en la costa oeste EE.UU. indicaron que podría impac- si lo fuera. por la tarde en el momento del lantar en el país norteamericano, pero Según la información, el misil zamiento del misil norcoreano. Sin en realidad aterrizó en el mar entre podría representar una amenaza tan embargo, más tarde, el Comando de Japón y China, han declarado dos lejos como a las Islas Aleutianas Defensa Aeroespacial de América fuentes familiarizadas con el tema frente a Alaska o la costa de Califor- del Norte (NORAD, por sus siglas que han hablado este domingo bajo nia. en inglés) determinó que esas lectucondición de anonimato con la cadeDe acuerdo con las fuentes, han ras iniciales eran incorrectas.

U

Muere mujer al ser empujada a las vías del metro en Nueva York

na mujer murió arrollada el sábado por el metro tras ser empujada a las vías cuando llegaba el tren a la estación Times Square, informó la policía.

El incidente sucede poco más de una semana después que el alcalde y el gobernador anunciaran planes para aumentar la vigilancia policial en el metro y la atención a los indigentes que deambulan en las calles y trenes de la ciudad de Nueva York. El presunto responsable huyó del lugar, pero poco después se entregó voluntariamente a un agente de tránsito, indicó el comisario de policía Keechant Sewell en una conferencia de prensa acompañado por el alcalde Eric Adams en la estación. La víctima, una mujer de 40 años que vivía en la ciudad, esperaba el tren del trayecto R con dirección sur alrededor de las 9:40 de la mañana cuando al parecer alguien le dio un empellón, según la policía. "Este incidente no fue provocado y la víctima al parecer no tuvo ninguna interacción previa con el sujeto", detalló Sewell. Otra mujer dijo a la policía que el hombre se había acercado a ella minutos antes y ella temió que él la empujara a las vías. El sospechoso, cuyo nombre no fue dado a conocer de momento, tiene antecedentes penales y se encontraba en libertad bajo palabra, subrayó Wilcox.

E

l Buró Federal de Investigaciones de EEUU (FBI) identificó al ciudadano británico Malik Faisal Akram como responsable de la toma de rehenes en una sinagoga en Texas, mientras la investigación del suceso se expande al Reino Unido y a Israel. Akram, de 44 años, falleció abatido a tiros la noche del sábado en la sinagoga de Colleyville, Texas, alrededor de diez horas después de que iniciara el secuestro en el lugar de culto, que concluyó con los cuatro rehenes liberados sin haber sufrido daños. En un comunicado, la oficina del FBI en Dallas identificó a Akram y aseguró que por ahora “no hay ningún indicio de que estuvieran implicadas otras personas”, pero no dio detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso a secuestrar a quienes participaban este sábado en un servicio religioso en la sinagoga. Poco antes del anuncio del FBI, el Gobierno del Reino Unido había asegurado en un comunicado que estaba “al tanto de la muerte de un ciudadano británico en Texas” y que estaba “en contacto con las autoridades locales”. El congresista republicano Michael McCaul, que pertenece al comité de Exteriores de la Cámara Baja de EEUU, dijo este domingo que el FBI había “expandido su investigación a Londres y Tel Aviv”. “Esto se ha convertido en una investigación internacional”, aseguró McCaul a la cadena CNN. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este domingo que no tenía detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso a actuar, y reveló que Akram “compró supuestamente en la calle” las armas que poseía.


12

Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reto visual: Encuentra los osos entre los monos

L

os osos y monos son dos de los animales más carismáticos, pero en esta ocasión serán parte de un nuevo reto visual en el que se deberán encontrar los ejemplares escondidos, por lo que a continuación te detallamos este desafío viral.

encontrar. Aunque el reto visual puede parecer sencillo, debido a que los monos y los osos no se parecen, en esta ocasión, para dificultar la búsqueda, la posición y forma de ambos animales es casi igual y solo tiene pequeñas diferencias.

En este reto visual, encontrarás un montón de monos como si estuvieran sentados, pero en realidad la atención se debe centrar en los osos, pues hay tres escondidos y son los que se tienen que

Para darle un poco más de emoción al reto, ¿podrás hacerlo en menos de 10 segundos? La tarea parece fácil, pero ha llegado el momento de descubrirlo.


Lunes 17 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Cómo mantener la pasión en el matrimonio: ¡5 consejos de una sexóloga! Cómo quitar el hipo

Torus mandibular: el crecimiento de hueso que podría deformar tu boca

D

D

os investigadores británicos de los Hospitales de Gloucester y Worcester han publicado sus conclusiones, entre científicas y humorísticas, sobre cómo poner fin a un ataque de hipo y han asegurado que apretarse los oídos con los dedos mientras se sorbe un vaso de agua a través de una pajita es el remedio definitivo contra el hipo. EL SEGUNDO MEJOR TRUCO El trucazo contra el hipo es beber un vaso de agua por el lado incorrecto del vaso (sí, sí, por el otro lado, así que inclina el vaso con cuidado). Eso te obliga a beber mientras doblas poco a poco el torso para no derramar el agua, lo que normaliza la respiración y normaliza el trabajo del diafragma y los músculos respiratorios. CÓMO QUITAR EL HIPO Apretarse los oídos. Haz esto mientras sorbes agua de un vaso con una pajita. Beber del otro lado del vaso. Bebe agua de un vaso pero del lado contrario. Aguantar la respiración. No por ser un clásico es menos efectivo. Tápate la nariz y aguanta tanto como puedas. Suele funcionar tras intentarlo unas cuantas veces. Beber agua. Se trata de beber un vaso de agua fría sin respirar. Hacer respiraciones abdominales. Se trata de coger aire lentamente sintiendo cómo se llena todo el abdomen. Aguantarla unos 10-20 segundos. Luego, dejar ir al aire también lentamente mientras se deshincha el abdomen. Aquí tienes más respiraciones para sentirte bien.

Notas Médicas

S

omos seres humanos y eso nos lleva a vivir las experiencias de pareja, no en una línea ascendente y ni siquiera como una horizontal que mantiene su nivel, sino más bien como un espiral que en momentos atraviesa por momentos altos, y en otras ocasiones pasa por momentos bajos. Cómo evitar que la llama del amor se apague en una pareja que ya tiene sus buenos años compartiendo esta área de su naturaleza: 1. La vida sexual es importante El primer punto a tener en cuenta según esta sexóloga, es reconocer que la vida sexual es importante y no solamente por la satisfacción del placer de alguno de los integrantes de la pareja. Hay un elemento fundamental de las relaciones de pareja que se disfruta especialmente en estos encuentros y es ese sentimiento profundo de intimidad en pareja. 2. Descubrir el placer Opten por la exploración del propio cuerpo entendiéndose como ser sexuado. Si tú no sabes qué es lo que te genera placer, tampoco va a ser fácil para ti misma aceptarlo ni valorarlo, ¡y mucho menos expresarlo a tu pareja! Esta práctica les ayudará a ti y a tu pareja a sentirse verdaderamente satisfechos. 3. Hablen de sexo Seguro ya tuvieron conversaciones al respecto, pero tal vez todavía hay cosas por contar. Hay que hablar sin

reprimirse, al fin, se trata de generar intimidad. ¿Qué cosas te gustan y cuáles no tanto? ¿Cuáles son tus fantasías y las suyas? El tema es interminable: tipos de caricias, de besos, posturas, juegos, juguetes sexuales, etc. Si se trata de conectarse, no pueden dejar de lado la comunicación más básica. 4. No todo es penetración Mientras que un hombre puede encender en automático, es posible que una mujer tenga que tomar un tiempo más. “No todo en las relaciones sexuales es la penetración”, asevera la psicóloga. Hay que sacar tiempo para acariciar, besar, mirarse, hablarse y para dejar que los juegos vayan aumentando en ustedes la excitación. Es imposible que desperdiciemos tantas zonas erógenas como las que tiene nuestro cuerpo, por estar solamente concentrados en los genitales. A mayor excitación en cada encuentro, mayor placer obtenido. 5. Ni se trata exclusivamente de orgasmos ¿De qué se trata esa obsesión con llegar al final? Hay que dejar de lado la idea de que el único objetivo de la relación sexual es el orgasmo o de que se trata del indicador que revela si se disfrutó o no. Recuerda que no tan regularmente el placer es amigo de la obligación. No se dejen presionar por esa idea social.

ormir con los dientes apretados puede indicar que nuestros niveles de estrés o ansiedad están muy altos, ya sea por las deudas, preocupaciones, el trabajo o los mil pendientes del día a día, el problema, es que ese dolor de mandíbula puede deformar tu boca si se trata de Torus mandibular: el crecimiento de hueso anormal en la boca por bruxismo. El Torus o rodete mandibular, se trata de un crecimiento anormal del hueso tori en el maxilar inferior, debajo o a los lados de la lengua, creando la aparición de pequeños nódulos óseos. Aunque no causan dolor, suelen ser antiestéticos y pueden confundirse con tumores malignos. ¿Cuáles son los síntomas del torus mandibular? Hagamos un pequeño experimento, desliza tu lengua alrededor de las encías inferiores y tu paladar, ¿sientes un ligero bulto extraño? Si es así, lo más probable es que se trate de crecimiento de toris cubierto por la encía, también pueden causar úlceras en los tejidos blandos, inflamación de la encía, dolor en la mandíbula, dientes flojos, habla arrastrada. Aunque puede ser una consecuencia del bruxismo, también aparecen por traumatismos o lesiones en la boca, deficiencias de vitaminas, dietas ricas en calcio, altos niveles de estrés o incluso tu genética puede ser determinante. ¡Tal como lo lees! Si encuentras una pequeña protuberancia en tu boca, lo más recomendable es que acudas con tu dentista para tener un diagnóstico oportuno, si no interfiere al comer, hablar o beber, es probable que tu especialista no opte por ningún tratamiento.


14

Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cerca del penal dejan cabeza de cerdo, en hielera

R

eportaron una hielera, con una cartulina con mensaje escrito en la misma, se apreciaban manchas de sangre en el contenedor, el aviso se recibió por la mañana en el 911 de atención a emergencias. De inmediato fue pasada la llamada a las diferentes corporaciones policiales y acudieron como primeros respondientes agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado. Resultaron ser restos de un animal. El lugar fue acordonado por los agentes uniformados y esperaron a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como de personal del laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, también se presentó un grupo de militares, ellos serían los encargados de abrir la hielera. A las personas que se encontraban cerca del lugar se les obligó a retirarse, supuestamente por su seguridad, pues temían pudiese tratarse de un engaño y en el interior hubiese explosivos y alguien podría resultar lastimado. Finalmente, informó la Fiscalía General del Estado que la hielera contenía solo restos de algún animal, se descartó fueran despojos humanos. Se presume que, posiblemente, se pudo haber tratado de una broma de mal gusto por parte de personas interesadas en crear incertidumbre y miedo entre la población.

Par de presuntos vendedores de droga fueron capturados S

e realizó la captura y remisión de dos personas, a quienes se les sorprendió con droga en su poder. Se trata de un hombre y una mujer, fue en acciones distintas. Ya se encuentran tras las rejas, a disposición de las autoridades competentes, junto con lo asegurado. Efectivamente, dos presuntos narcomenudistas fueron detenidos en distintas acciones por agentes de la Policía Estatal, en el marco de los operativos

P

para inhibir y disuadir conductas delictivas en la ciudad y su zona conurbada. El primer arresto ocurrió en la calle San Andrés, en la colonia Rancho Blanco en Soledad de Graciano Sánchez, luego de que la joven Nayeli H., de 21 años de edad fuera sorprendida en poder de cuatro bolsas de polietileno en cuyo interior había la cantidad de 22.9 gramos de mariguana, así como 38 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.

Por otro lado, en acciones de vigilancia en la calle Colorines y Pasionaria en la Colonia Casanova, se detiene a Javier G., de 19 años de edad quien presuntamente poseía 37 bolsas de mariguana con un peso total de 326 gramos. Ambas personas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde en las siguientes horas les deberán resolver su situación jurídica.

Imputada por robo, fue detenida

or no haber informado al Juez, en cuyo juzgado se le sigue una causa penal por el delito de robo, por medio del “fardazo”, una mujer fue detenida al haber sido librada la orden de aprehensión en su contra, pues cambió de domicilio y no lo comunicó a la autoridad. Se trata de Alejandra N., de 52 años de edad fue detenida por agentes de la Policía de Investigación, luego que fue librada orden de aprehensión por el delito de robo. Esta persona había sido detenida con anterioridad por policías preventivos cuando presuntamente ingresó a una farmacia ubicada en la avenida Mariano Jiménez, en el fraccionamiento Jardines

del Estadio y tomó varios productos sin intención de pagarlos. Alejandra N., fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público, donde se realizaron las acciones penales respectivas, sin embargo, la señalada logró enfrentar su proceso en libertad. No obstante, la indiciada cambió de domicilio y no le notificó al Juez de la Causa, por lo que ya no se presentó ante su procedimiento jurídico, lo que provocó que se girara el mandato y posterior a ello, su detención en la calle Ignacio Altamirano en el barrio de Tlaxcala en la Capital potosina. La mujer fue puesta a disposición de la autoridad judicial correspondiente para resuelva su estado legal.


Lunes 17/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El accidente sucedió en la carretera a Rioverde, la Tampico-Sánchez Román

Impacta moto contra poste y falleció M otociclista perdió la vida, en la noche, al colisionar la moto que conducía, el accidente sucedió en la carretera a Rioverde, la Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, entre el entronque de la carretera Interestatal 22, Santo Domingo-Cerro

L

levaron a efecto la captura y remisión de dos sujetos, ambos jóvenes, en diferentes hechos, tras haber sido sorprendidos a bordo de motocicletas reportadas como robadas. Se informó que dos jóvenes quedaron bajo arresto y a disposición de la autoridad competente, luego de ser sorprendidos por agentes de la Policía Estatal tripulando motocicletas con reporte de robo. En primer lugar, se informa del arresto de Javier de 21 años de edad, en la calle Gualiname y Proyecto de los Llanos en la colonia Huachichiles, por la posesión de una motocicleta marca Italika, modelo 2011, color blanco, la cual cuenta con reporte de robo sin violencia del día 5 de diciembre del año pasado de Cordillera Oriental número 139, fraccionamiento Lomas de San Luis, tercera sección. Por otra parte, es detenido en calle Villa Santa Lucía y Avenida del Naranjo en la colonia Rinconada del Palmar en Soledad

Gordo y Ciudad Satélite. Acudieron a tomar conocimiento agentes de la Policía de Investigación. Fue reportado, por algunos automovilistas y camioneros, al 911 de atención a emergencias, que un motociclista había colisionado su vehículo contra un poste de

señalética, por la misma velocidad a la cual se desplazaba, el vehículo ligero quedó distante unos 10 a 15 metros de donde estaba el cadáver. Fueron enviados paramédicos al lugar del percance. También, como primeros respondientes llegaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, así como paramédicos quienes, tras revisar el cuerpo, se dieron cuenta, tenía ya un buen rato de haber dejado de existir. Según las evidencias encontradas, la moto se desplazaba con dirección a la capital potosina. Se hicieron presentes agentes de la Policía de Investigación, quienes aún debieron esperar un rato a la llegada de los periciales, para así poder comenzar con el procesamiento del escenario del percance. El cuerpo de la víctima fue revisado y se certificaron las lesiones que presentaba. Después de haber sido certificadas las heridas, se ordenó fuera levantado y llevado a la morgue, para los trámites correspondientes y, posterior, ser entregado a sus familiares, para brindarle sepultura.

Capturaron a dos jóvenes, por robo de motos de Graciano Sánchez, Ángel de 23 años de edad, por la posesión de una motocicleta marca Yamaha, modelo 2019, color negro, la misma cuenta con reporte de robo

vigente. Por lo anterior se efectuaron los trámites correspondientes para su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.

15

Presunto asaltante fue detenido

F

ue cumplimentada una orden de aprehensión a Rolando N., de 25 años, quien es señalado como probable partícipe en el robo con violencia a una tienda de conveniencia, en la municipalidad de Ébano, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación. La Fiscalía General del Estado detalló que las indagatorias se iniciaron después de que se recibió la denuncia de que en un negocio ubicado en la calle Manuel C. Lárraga, de la colonia Antonio Bermúdez, había ingresado un sujeto y con arma blanca amagó a los empleados. Dicho individuo presumiblemente logró despojar a los trabajadores de 6 mil 800 pesos en dinero en efectivo y cajetillas de cigarros y luego se retiró con dirección desconocida, esto el pasado 23 de diciembre del año pasado. La Policía de Investigación recolectó datos de prueba que arrojaron a un presunto interviniente en este hecho identificado como Rolando N., quien cuenta con 25 años de edad. La Fiscalía llevó a cabo las acciones penales para que se girara una orden de aprehensión por robo calificado. El mandato fue cumplimentado en calles del ejido Las Delicias, en Ciudad Valles, donde fue capturado el señalado y después llevado al centro penitenciario de la zona; ahí estará a espera de enfrentar la audiencia inicial por este caso.


Se incendia autobús con 47 pasajeros y el chofer abordo www.elheraldoslp.com.mx

Pese al accidente, sólo hubo 7 personas lesionadas; el autobús foráneo fue consumido por las llamas en la carretera federal ZaragozaTampico E9

Lunes 17 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

J

oven pareja, hombre y mujer, ambos jóvenes, perdieron la vida tras caer de lo alto de uno de los brazos del Distribuidor Vial Benito Juárez, al parecer colisionaron contra la guarnición y ellos cayeron al vacío, su vehículo en el lugar del impacto. Acudieron paramédicos, pero las víctimas habían fallecido. El accidente sucedió por la mañana. Fue el tercer accidente sucedido en unas horas, entre motociclistas, uno por la noche en carretera a Rioverde, entre la carretera 22 y Ciudad Satélite, donde murió un hombre y poco antes otra mujer que también cayó, junto con la moto del brazo del mencionado distribuidor de carretera a Matehuala para avenida Salvador Nava Martínez. En ninguno de los accidentes ocurridos en el distribuidor, las víctimas viajaban en motocicletas autorizadas para utilizar esa superficie de rodamiento, las que están permitidas para circular son de máquina más potente, sin embargo, existe indolencia por parte de las autoridades, tanto de San Luis como de Soledad para implementar dispositivos disuasivos para desplazarse por ese tipo de carreteras y avenidas. Se presentaron en el lugar del accidente agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para el procesamiento del escenario del accidente, también lo hizo la Policía Vial. Luego de certificar las lesiones que presentaban ambos cuerpos, se dieron instrucciones para ser llevado a la morgue y les sea practicada la autopsia legal.

ó y a c s a t s i l c i c o t o m e d Pareja

ó i r u m y r o d i u b i r t s i del d

Par de presuntos vendedores de droga fueron capturados E14

Impacta moto contra poste y falleció el conductor E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.