Viernes 17 de Diciembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28485
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
José Martínez,
Presenta Gallardo ante CONAGO proyecto de la Guardia Civil
Mercedes renunció a apelación contra campeonato de Verstappen
primer mexicano finalista en Mundial de Natación
$ 10.00
*.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública, con gobernadoras y gobernadores
Villahermosa, TABASCO
“Gabo” Salazar a prisión por fraude El dueño de Invercop fue detenido ayer por agentes de la PDI
Enfrenta cargos por fraude genérico y asociación delictuosa
REDACCIÓN
A
gentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión librada por un Juez contra Gabriel “Gabo” Alán Salazar, de la empresa Invercop, por presunto delito de fraude genérico y asociación delictuosa. La detención se realizó en avenida Popocatépetl, de la colonia María Cecilia, por lo que fue llevado a esa corporación para su certificación y trasladado al penal de La Pila para su audiencia inicial. Lo anterior fue el resultado de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado por la denuncia de múltiples personas que presumiblemente fueron defraudadas por la empresa denominada Invercorp, y se obtuvieron elementos de prueba con los que se logró la detención de “Gabo” Salazar
como presunto partícipe de esos hechos. La Policía de Investigación dio cumplimiento a la orden de aprehensión a Gabriel Alan Salazar, por los probables delitos de fraude genérico y asociación delictuosa. Dentro de la denuncia, al menos un centenar de afectados señalaron que habían invertido su dinero en dicha empresa en las que les comenzaron a dar rendimientos, sin embargo, de un momento a otro ya no pudieron tener acceso a su dinero y al pedir una explicación recibieron una respuesta negativa, por lo que decidieron dar parte a las autoridades. Fue el agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos Patrimoniales el que judicializó la carpeta de investigación y obtuvo la orden de aprehensión en contra del imputado.
Polémica por aumento de multas de tránsito Incentiva las “mordidas” y es práctica Recaudatoria
1. Abandonar vehículo ocasionando hecho de tránsito, pasó UMA´s a 40 que se 6traduce al pago de 3 mil 584 pesos.
Galindo compromete vigilar que no haya extorsiones
6.Chocar o participar en hechos de tránsito y causar muerte se mantuvo en 160 UMA´s que se traduce en 14 mil 339 pesos.
2. Abandono de vehículo por hecho de tránsito; de 20 UMA´s subió a 40 que corresponde al pago de 3 mil 584.
7. Chocar y abandonar el pasaje, de 35 UMA´s que corresponde a 6 mil 273 pesos.
3. Abandono de víctimas por hecho de tránsito, de 51 UMA´s incrementó a 100 que corresponde al pago de 8 mil 962 pesos.
8. Derribar personas con vehículo en movimiento, de 17.70 UMA´s incrementó a 50 corresponde a 4 mil 481 pesos.
4. Chocar o participar en hechos de tránsito y causar daños de 11 UMA´s se ajustó a 22 que corresponde a 985 pesos.
9. Circular a exceso de velocidad, de 10 UMA´s subió a 20 que se traduce en mil 792 pesos.
5. Chocar o participar en hechos de tránsito y causar lesiones de 23.60 UMA´s sube a 50 que corresponde a 4 mil 481 pesos.
10. Manejar con aliento alcohólico, de 30 UMA´s subió a 60, que son 5 mil 375 pesos de multa. 11. Manejar en estado de ebriedad, de 120 UMA´s subió a 240 que corresponde a 23 mil 301 pesos. 12. Estacionarse en cajones de estacionamiento exclusivos y especiales para personas con discapacidad, a menos que se trate de un vehículo que esté debidamente identificado y que cuente con el permiso vigente, de 50 UMA´s sube a 80 que corresponde a 7 mil 169 pesos.
La PDI capturó a "Gabo" Salazar. SECCIÓN A Nuevas multas de tránsito aumentarán hasta en un 100 por ciento lo que ha provocado gran indignación
ESTOS AJUSTES A LAS MULTAS GRAVES DE TRÁNSITO NO TIENEN NINGÚN TIPO DE DESCUENTO, Y ENTRARÁN EN VIGOR EL PRIMERO DE ENERO DEL 2022
A3
Por falta de recursos cierran guarderías Marcela LOYOLA
L
a representante de las Estancias Infantiles en el estado, Rocío Leija reveló que pese al apoyo presupuestario que están recibiendo, algunas guarderías se han visto en la necesidad de cerrar por la falta de recursos. Así lo declaró en su visita al Congreso, donde la diputada Claudia Tristán, le informó que se aprobaron en el presupuesto de egresos 20 millones de pesos para la operación de estos centros, pero sus reglas de operación que emitirá el DIF estatal serán más estrictas, con el fin de garantizar que el recurso si se aplique en los menores. Rocío Leija dijo que hasta
el año pasado eran 120 estancias las que recibían el apoyo, pero cerraron cuatro, una cifra menor que en años anteriores y ahora solo quedan 116, “no todas han logrado sobrevivir porque los gastos fijos superan por mucho a las posibilidades de ingreso y en algunos lugares derivado de la pandemia hubo mamas que ya no llevaron a sus hijos”. Abundó que las rentas se comieron a las responsables, además que hay gastos fijos que son ineludibles y aún con el apoyo del Gobierno Estatal hubo estancias infantiles que no pudieron sobrevivir por la cuestión de pandemia. Expuso que, de acuerdo a las últimas estadísticas, las estancias infantiles que pertenecen
a la red atienden en promedio a 35 niños, algunas tendrán un poco más y algunas menos, pero el promedio estadístico que se estableció es 35. Indicó que la gran mayoría de las estancias se encuentra en San Luis Potosí con 44 centro
atención infantil; seguido por 19 en Soledad; en la Zona Altiplano existen dos en Cedral y tres en Matehuala; y en la Zona Media se representa los municipios de Rioverde, San Ciro de Acosta, Cárdenas y Rayón, así como algunos de la Zona Huasteca.
Rocío Leija expuso en Congreso la situación que enfrentan la guarderías.
E
l gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, presentó de manera oficial ante la Confederación Nacional de Gobernadores y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el proyecto de creación de la Guardia Civil en el estado como medida para enfrentar la incidencia delictiva, además de que solicitó el apoyo de la Federación para reforzar la seguridad con el envío de más elementos de la Guardia Nacional. En el marco de la reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública, efectuada con gobernadoras y gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en el Estado de Tabasco y presidida por López Obrador, el mandatario potosino llevó el clamor de las familias potosinas de vivir sin miedo y le pidió su apoyo con la asignación de más elementos de la Guardia Nacional para reforzar las tareas que ya se realizan en la pacificación de las cuatro regiones de la Entidad. Allí mismo, Gallardo Cardona expuso a sus homólogos su proyecto de creación de la Guardia Civil, que incorporará a 500 jóvenes cadetes y operará bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional, permitiendo una mejor colaboración entre ambos cuerpos de seguridad y mayores resultados, por lo cual fue reconocido por las y los integrantes de la CONAGO. En su primera participación como integrante de la Conferencia, Gallardo Cardona informó sobre las acciones que su gobierno realiza para desactivar células criminales en diversos municipios potosinos a través de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, agradeció la colaboración del gobierno federal y puntualizó que es necesaria una mayor presencia policial para seguir brindando resultados a las y los potosinos. Además, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que la administración a su cargo no hará oídos sordos a la principal demanda ciudadana en la Entidad. “Reconocemos el apoyo que el Gobierno de México nos ha brindado en las tareas de vigilancia y combate al crimen, nuestro objetivo es aumentar la presencia de las y los guardianes del orden porque tenemos municipios donde no hay suficientes policías y es allí donde la delincuencia trata de asentarse”, expresó.
02
El Heraldo / Local
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
“La justicia sólo para los pobres” Han sido marginados y explotados por siglos
ara nadie es un secreto que el respeto que guarda o le merece al presidente López Obrador el marco jurídico vigente, es nulo. En sus propias palabras, desde hace años, “si hay que elegir entre la justicia y la ley, primero la justicia”. La pregunta inmediata es ¿cuál justicia?, ¿la de quién?, ¿a juicio de quién? La ley existe precisamente para establecer condiciones de igualdad: todo ciudadano es igual frente a la ley, goza de los mismos derechos y está sujeto a las mismas obligaciones. AMLO no comparte ese principio jurídico universal. Él posee una visión e interpretación personal y única de la aplicación de la ley. Considera, como ha expresado muchas veces, que varias leyes son injustas porque defienden y otorgan privilegios “a los ricos”. Para López Obrador, la justicia es sólo para los pobres, porque han sido marginados y explotados por siglos. Así de simple. El problema de esta visión es que establece un país de inequidades que refuerza las desigualdades. La ley es justa si se aplica a favor de los más vulnerables, pero no lo es si falla a favor de derechos de grupos privilegiados. La ley no es igual para todos. Hace unos meses el presidente se quejó agriamente porque la Corte había fallado a favor de una señora Azcárraga, a quien se le debían alrededor de mil millones de pesos en impuestos, que le habían sido cobrados en exceso. López Obrador construyó una tragedia por “lo que se podría pagar con ese dinero en becas, en medicinas para niños pobres”. Todo esto sólo en cuanto al ciudadano frente al marco de derecho. Pero si hablamos de las veces que el propio presidente ha pasado por encima de la ley o pretendido hacerlo, nos encontramos frente a un presidente que desprecia la ley, que la rechaza como un instrumento burocrático que estorba a su visión del país. El presidente es ilegal porque atropella la ley, la viola, la pisotea. Ojo, eso no quiere decir que sea ilegítimo. Al contrario, es perfectamente legítimo por el apoyo de millones de votos en las urnas. Y es popular, como demuestran números de respaldo ciudadano extendido. Pero es ilegal, porque rompe la ley, porque la mancilla, la manipula y la tuerce para beneficiar a su proyecto político. El “decretazo”, así llamado, para superar los escollos que la ley establece para toda obra púbica, pretende evadir las obligaciones legales de transparencia, rendición de cuentas, certificación de obra pública, permisos especiales por el rubro industrial de que se trate. Así, por sus pistolas, el presidente ilegal pisotea la ley para comodidad de sus subordinados y celeridad de sus proyectos. No importa que el aeropuerto de Santa Lucía no cuente con los permisos internacionales para operar; no importa que sea falsa la operación simultánea entre ambos aeropuertos, Benito Juárez y Santa Lucía y que obliguen con forzada invitación a Volaris y a Viva Aerobus a tener operaciones desde ahí. Es ilegal porque no cumple con todas las especificaciones de aeronavegabilidad. Tampoco es relevante para AMLO que el Tren Maya no haya cumplido a cabalidad todos los certificados de impacto ambiental, ni siquiera la concurrencia y aceptación de las comunidades afectadas. El supremo ha decretado que el proyecto va, sin importar sobre quién transite, a cuantos atropelle o si la selva y el medioambiente son dañados de forma irreversible. El cambio jurídico de la Guardia Nacional, adscrita ahora formalmente al Ejército y bajo el comando del general secretario, no es otra cosa que hacer, lo que tanto dijeron que no harían: “va a ser una corporación civil” declaró la entonces secretaria Sánchez Cordero. Es ilegal otorgar comandos y fondos irrestrictos al Ejército mexicano; es ilegal romper el equilibrio de sometimiento civil; es ilegal corromper a las Fuerzas Armadas con ingentes cantidades de dinero, a cambio de lealtad total y absoluta, al grado de la intervención del general secretario en política. Este gobierno consiste en un aparato corruptor de control político, disfrazado de movimiento transformador justiciero. Se corrompe a los militares y marinos -vergonzoso para la ética y formación de las Fuerzas Armadas- destruye la transparencia y rendición de cuentas, atropella la independencia de los órganos autónomos, vamos a ver el comportamiento de los nuevos nombramientos en la Suprema Corte y el Banco de México y somete a toda voz crítica que pretende ser independiente y autónoma. Ahí está la ofensiva contra el CIDE, la arremetida contra la UNAM, el golpeteo contra el INAI y la amenaza frontal contra el INE. Para construir su país, para consolidar su partido y su movimiento, el presidente destruye a las instituciones y rompe la ley. Es un presidente ilegal.
Denuncian hackeo de cuentas de whatsapp de cuatro diputados
L
a diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, alertó a la población sobre la situación de hackeo de cuentas de WhatsApp, ya que se están utilizando para fraudes y solicitar recursos a través de los contactos telefónicos. Dijo que el día de ayer sucedió esta situación con el diputado Alejandro Leal Tovías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quien manifestó que presentará la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, y las autoridades de la
Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública para seguimiento del caso. “Lamentablemente estamos viviendo esto en estos últimos días, donde les piden dinero, están extorsionando poniendo en entredicho la seguridad y la tranquilidad de las familias y a cambio de un rescate o amenazas están pidiendo recursos económicos”. Agregó que esta situación se presentó también con 4 diputadas y personal administrativo del Congreso del Estado, por lo cual se están tomando las determinaciones, con el apoyo del área jurídica del Congreso
del Estado, para proceder legalmente. “Daremos el respaldo absoluto para quienes trabajamos y conformamos esta LXIII Legislatura, acabo de hacer lo propio precisamente ante el área jurídica para que pueda hacer si es necesario la demanda correspondiente y para que lleguemos hasta sus últimas consecuencias; ahorita tenemos el mensaje del diputado Alejandro Leal Tovías que ya lo hizo público y un llamado inmediato para que tomemos las medidas precautorias y no suceda esto”.
Ayer tocó a Alejandro Leal Tovías; la situación se ha presentado también con 3 diputadas y personal administrativo del Congreso, revela Josefina Cepeda.
Impugnan fallo a favor de otorgar concesiones de taxis a mujeres
E Nuevos sistemas informáticos agilizan trámites en el STJE.
Poder Judicial del Estaado opera con nuevos sistemas digitales
D
urante el 2021 en el Poder Judicial del Estado se han puesto en servicio 15 nuevos sistemas informáticos que brindan servicio a la población usuaria y de control interno, los cuales agilizan trámites, informó Illhuitémoc Quetzalcóatl Ricardo Ortiz, Director de Tecnologías del Poder Judicial, quien dio a conocer la implementación y avances de los principales sistemas electrónicos, que tienen el objetivo de acercar y agilizar la justicia. Explicó que los nuevos sistemas creados, corresponden a una primera etapa en la sistematización de los procesos y atender soluciones tanto a postulantes como al interior de la Institución. Entre los nuevos sistemas desarrollados destacan; “Uno de los principales servicios que se tienen disponibles es la consulta de expedientes en los juzgados de lo familiar, mercantil, civil y laboral y la consulta de Tocas (segunda instancia) en materia civil, en la Tercera, Cuarta y Quinta Salas del Supremo Tribunal de Justicia que conocen de esta materia, como una alternativa para los trámites jurisdiccionales en línea con la finalidad de disminuir traslados a juzgados”. Además, en el objetivo de la modernización tecnológica de los juzgados al interior del estado, se está trabando para llevar los servicios que se prestan en San Luis Potosí a distritos judiciales del interior del Estado, como ya sucede en Ciudad Valles Dijo que además se creó el Sistema de Gestión Judicial Penal, que cubre las necesidades de gestión de calidad, generador de indicadores, digitalización de las causas, etcétera; para poder integrar un sistema informático que pudiera contener toda la información de los Centros de Justicia Penal en el Estado.
l secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT), Leonel Serrato Sánchez, dio a conocer que se impugnó el fallo concedido por un juzgado federal que ordena que 939 concesiones de taxi que se van a concursar sean para mujeres taxistas, esto a petición de trabajadores del volante inconformes con la resolución. Expuso que antes de que concluyera el plazo legal el 14 de diciembre, se presentó un recurso de revisión a la sentencia 680/2021-8 que dictó la juez Primero de Distrito, Fabiola Delgado Trejo a favor del juicio de amparo que promovieron 13 mujeres taxistas en contra del proceso de entrega de títulos de concesión a taxistas de la zona metropolitana de San Luis Potosí. Así lo informó el funcionario estatal a través de una transmisión en vivo en redes sociales, donde adelantó que la sentencia de la juez podría estar vulnerando los derechos de los trabajadores del volante que llevan años dedicándose al taxismo, así como de los deudos de algunos de ellos que han perdido la vida.
Puntualizó que, esta impugnación se debió a que detectaron una serie de inconsistencias en la sentencia, entre ellas que la demanda de amparo se promovió fuera del plazo legal, y que no fueron consultados los participantes antes de emitir
Leonel Serrato aseguró que con la revisión de la sentencia se busca dar legitimidad al proceso de entrega de concesiones y garantizar los derechos de los 2914 participantes.
el fallo, por lo que exigió que se realice un análisis de fondo antes de emitir una nueva resolución. Leonel Serrato aseguró que con la revisión de la sentencia se busca dar legitimidad al proceso de entrega de concesiones y garantizar
Operan falsos gestores de SEFIN en redes, alertan
L
a Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado (SEFIN), alertó a la ciudadanía sobre falsos gestores en redes sociales, principalmente en la red social Facebook, en donde a través de diversos perfiles o páginas se ofertan descuentos en control vehicular que no están autorizados por la dependencia. Además se informó que actualmente la Secretaría de Finanzas lleva a cabo el programa de “Descuentos del 100% en multas de Control Vehicular”, con la finalidad de favorecer la economía de las y los potosinos, a fin de que se puedan poner al corriente en el pago de sus derechos y así acceder a las placas gratuitas. Sin embargo, se explicó que existen perfiles y páginas como la denominada “Vii Nilledem” que promociona en grupos como el de “Autos
los derechos de los 2914 participantes, por lo que pidió a las instancias jurídicas encargadas de resolver el tema, que sean tomados en cuenta los derechos tanto de las mujeres como de los hombres taxistas que participaron en la convocatoria que se realizó en el 2020.
Usados de San Luis” un 30 por ciento de descuento más sobre el total de los adeudos de control vehicular. La legislación en la materia no permite realizar ese tipo de descuentos, por lo que dichas acciones no están reconocidas por la Secretaría de Finanzas y constituyen un acto de fraude. Por ello, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado hizo el llamado a la población a que acuda directamente a las Oficinas Recaudadoras y realice sus trámites con el personal autorizado. Así mismo puede acceder a este descuento del 100% en multas de control vehicular a través de los pagos en línea en el portal www.slpfinanzas.gob.mx, la aplicación móvil SLPFinanzas, bancos y centros electrónicos.
El Heraldo / Local
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Crea polémica incremento de multas de tránsito Incentivará las "mordidas" y es práctica recaudatoria, advierten
A través de la Secretaría General de Gobierno se realizaron reuniones con dirigentes y comerciantes para restablecer la convocatoria para la nueva elección de la directiva.
Tras un año en conflicto, destraban conformación de Patronato del Centro de Abastos
L
uego de un año de estar en conflicto por motivo de la falta de integración de la directiva del Patronato del Centro de Abastos de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado resolvió la situación y en próximos días será abierta la convocatoria para que las y los comerciantes elijan a sus nuevos representantes y restablecer la representación jurídica. El secretario del Poder Ejecutivo, José Guadalupe Torres Sánchez, explicó que el Gobierno del Estado tiene la facultad, a través de un Consejo de Vigilancia, de emitir una convocatoria para efecto de que se registren las candidaturas para la conformación de la dirigencia del Patronato del Centro de Abastos, lo cual era uno de los grandes temas pendientes con las y los comerciantes legalmente establecidos, para darles certeza legal en las decisiones que se tomen en favor del desarrollo de este importante centro de distribución en la capital del Estado.
El encargado de la política interna, reconoció la madurez de las y los interesados en sobrellevar a este importante centro comercial, así como de las y los comerciantes establecidos para sostener el diálogo y llegar a acuerdos, pues la administración anterior bloqueó el uso de las oficinas administrativas para la organización y toma de acuerdos, mismas que fueron reabiertas este miércoles. Por su parte, las y los comerciantes agradecieron la atención que ha mantenido la administración estatal en la problemática, “nos han ayudado demasiado, en próximos días sale una convocatoria que estábamos esperando con ansias para estar unidos en la modernización de nuestro centro de trabajo”, expresaron. Cabe destacar que mientras se convoca a la elección de la mesa directiva se acordó nombrar a los comerciantes José Domitilo Ruiz y Rafael Pérez como representantes del Patronato.
Entregan Actas de Doble Nacionalidad a familias potosinas
E
l Gobierno de San Luis Potosí entregó 230 actas de doble nacionalidad a hijos de potosinos y potosinas nacidos en Estados Unidos de América, para facilitar el trámite de este documento a fin de que se pueda acceder a beneficios como trabajar, estudiar y trasladarse en ambos países sin restricciones migratorias. Los documentos fueron entregados por el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) y el Registro Civil en el Estado, con los cuales se acredita la nacionalidad mexicana conservando la nacionalidad extranjera, a familias principalmente de los municipios de Matehuala, Santa María del Río, Rioverde, Huehuetlán, Moctezuma, Coxcatlán, El Naranjo, Venado, Tamuín, Villa de Ramos, Cárdenas y capital, en su mayoría niñas, niños, adolescentes y adultos que fueron previamente inscritos al programa. El titular del IMEI, Luis En-
rique Hernández Segura, explicó que pueden obtener la doble o más nacionalidades quien nace en el extranjero y es hijo de mexicanos; también quien nace en territorio nacional y su madre o padre, o ambos, son extranjeros. Destacó la importancia de este documento que otorga múltiples beneficios como ampliar su derecho a la salud, educación, mejores empleos, obtención de pensiones, así como derechos de propiedad y de residencia en México y los Estados Unidos. Por su parte, la directora del Registro Civil Deysi Maribel López Sierra, destacó que la obtención de la doble nacionalidad es una medida que muestra el interés por parte del Jefe del Ejecutivo, para que las familias de potosinas y potosinos radicados en los Estados Unidos cuenten con documentos que les otorguen seguridad jurídica sin perder la nacionalidad del país en que hayan nacido.
L
uego de que se hicieron oficial el ajuste y aumento a las multas de tránsito en la capital potosina, algunas de las cuales incluso duplican el monto que se aplica durante el presente año, diversos sectores de la sociedad manifestaron su inconformidad y temor ante la posibilidad de que este tipo de situaciones generen las prácticas de corrupción entre las corporaciones policiacas, tal como sucede con la famosa mordida que ha tomado como víctima a una enorme cantidad de ciudadanos. De acuerdo con la información que se ha proporcionado sobre este tema, el Congreso del Estado aprobó aumentos de hasta
el 100 por cierto en multas por conducir en estado de ebriedad, la cual, a partir de 2022, será de poco más de 21 mil 500 pesos, siendo está la cifra más alta que se haya aplicado a una multa de tránsito en toda la historia de San Luis Potosí. Otras multas, incluso de menor impacto y de alta frecuencia, también registraron incrementos considerables. Aunque el ayuntamiento de San Luis Potosí aseguróque está medida no tiene fines recaudatorios, su implementación repercutirá de manera considerable en la economía de los potosinos, sobre todo, porque no se ha detallado el mecanismo por el cual se habrá de determinar si una
persona presenta únicamente aliento alcohólico o si se encuentra en estado de ebriedad, además de que sería bastante sencillo que un agente policiaco incurrir en prácticas de corrupción. Ante esta situación, ciudadanos demandaron al Ayuntamiento capitalino realizar un análisis detallado de este tema y, en caso de que prospere y llegué a concretarse en cuestión de semanas, se informe con detalle en qué se estarán inviertiendo estos recursos, pues de otra manera, no solo se estará produciendo un daño a la economía de las familias potosinas, sino que también habrá cierta opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Temen que aumento a multas de tránsito detone corrupción policiaca.
Confirman 74 nuevos contagios y tres nuevas defunciones por Covid
E
n el último día se presentaron 74 nuevos contagios de Covid-19 confirmados por laboratorio y tres nuevas defunciones, para un acumulado de 104 mil 564 casos, y 6 mil 913 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 41 mujeres y 33 hombres, de un rango de edad de 6 a 85 años. De estos 33 tenía el esquema de vacunación completo y tres incompletos. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (56), Soledad (3), Matehuala (3), Villa de la Paz (1), Armadillo (1), Villa de Reyes (2), Rayón (2), Ciudad Valles (2), Tamasopo (1), El Naranjo (1), Coxcatlán (1), y Tampamolón (1). Las defunciones fueron de tres mujeres, de un rango de edad de 48 a 84 años de edad, residente de los municipios de San Luis Potosí (2), y Soledad (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (2), hipertensión arterial (1), enfermedad pulmonar (1), enfermedad de corazón (1), y tabaquismo (1). Además, las tres tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus completo. Hasta el momento se han pre-
sentado 337 mil 774 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 104 mil 564 y se han descartado 230 mil 982 y continúan en investigación 2,228 casos. Asimismo, se han dado 85 mil 319 altas sanitarias. En la hospitalización hay 99 personas, de las cuales 39 se encuentran estables, 48 graves y 12 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 7 por ciento a nivel general en el estado. EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL El Comité Estatal de Seguridad en Salud llama a no bajar la
guardia y continuar con las medidas de prevención, tales como el uso cubrebocas, el lavado constante de manos o utilizar el gel antibacterial, continuar con la limpieza de superficies u objetos de uso común y sobretodo evitar aglomeraciones, para evitar más contagios por Covid. Se exhorta a la población a cuidar su salud ante la presente temporada invernal y reducir posibles enfermedades de las vías respiratorias tales como: la influenza, Covid -19 y el catarro común. Existen algunos hábitos para prevenir problemas por Infecciones Respiratorias Agudas.
Llaman a evitarlas enfermedades respiratorias, la influenza y el Covid-19 con medidas sanitarias extremas.
Enrique Galindo Ceballos.
Compromete Galindo vigilar que no haya extorsiones
E
l Congreso del Estado avaló el incremento en las multas de tránsito que propuso el Ayuntamiento capitalino en su Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022, las cuales entraran en vigor el próximo mes y estarán registrando aumentos considerables pues, en algunos casos, el monto se duplicará al doble, situación que ha causado toda clase de comentarios y opiniones tanto a favor como en contra. La Ley de Ingresos del municipio de San Luis Potosí estipula que las multas de tránsito catalogadas como “graves” tendrán un incremento del 100 por ciento de lo que cuestan este 2021, propuesta que en primer lugar fue avalada por el Cabildo capitalino y que posteriormente se presentó ante el Congreso del Estado donde consiguió los votos suficientes para ser aprobada y convertirse en la legislación que se hará efectiva como parte del nuevo ejercicios fiscal del Ayuntamiento. Como ejemplo de los aumentos que tendrá la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2022, destaca el incremento a la multa por manejar en estado de ebriedad, pues pasó de 120 UMAS, equivalente a 10 mil 754 pesos, a 240 UMAS, lo que representa 21 mil 508; tenido como referencia el costo de 89.62 pesos por UMA. Las multas con mayor aumento son las que se generan por manejar con aliento alcohólico al pasar de 30 UMAS, dos mil 688.6 a 60 UMAS, equivalente a cinco mil 377 pesos; abandono de víctimas en por hecho de tránsito aumentó de 51 UMAS a 100 UMAS, es decir, de 4 mil 570 a ocho mil 962 pesos. En el Cabildo, diversos regidores y el propio alcalde, Enrique Galindo, señalaron que la intención de aumentar el monto de las multas de tránsito no atiende a un interés recaudatorio, sino que se busca generar conciencia entre la ciudadanía para prevenir accidentes y situaciones cuyas consecuencias pueden ser irremediables, sobre todo por la alta incidencia de percances viales relacionados con el abuso en el consumo del alcohol, tema que estará vigilado en todo momento.
04
El Heraldo / Local
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Refinación mexicana rentable Refinación rentable con promedio de 742 mil 391 barriles diarios de petróleo en las siguientes 6 refinerías: Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula
os ingresos federales petroleros ascendieron a 2 billones 431 mil 166.1 millones de pesos derivados de los impuestos tributarios por las ventas de petróleo en el mercado externo y mercado interno con un promedio de 2 mil 198.56 millones de pesos diarios, resultante de la contribución del incremento en la capacidad de refinación a niveles de 742 mil 391 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 52.92 por ciento, registrando exportaciones petroleras que ascendieron a un valor económico de 65 mil 314.94 millones de dólares y la balanza comercial petrolera resultó un superávit de 9 mil 618.72 millones de dólares del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de octubre del 2021, demostrando y comprobando plenamente la rentabilidad de refinación en México. El valor económico de importación de gasolinas asciende a un cuantioso monto de -225 mil 951.66 millones de dólares en el presente milenio que aplicando el Valor Presente Neto (VPN) es equivalente a la construcción de 26 Refinerías del tamaño de Olmeca en Dos Bocas del Municipio de Paraíso del Estado de Tabasco, genera la creciente fuga de divisas, incremento de las importaciones y profundos desequilibrios en la balanza comercial petrolera, lo cual obliga y exige aumentar la capacidad de refinación para alcanzar la autosuficiencia de las gasolinas. En el período 2000-2006 del sexenio de Vicente Fox Quezada se inicia la importación de gasolinas con un valor económico de 17 mil 462.38 millones de dólares, se incrementa 380.62 por ciento al alcanzar un monto de 83 mil 928.52 millones de dólares durante la usurpación presidencial de Felipe Calderón Hinojosa del 2006 al 2012, se multiplica 421.09 por ciento a un máximo nivel de 90 mil 995.67 millones de dólares durante la malísima administración de Enrique Peña Nieto del período 2012-2018 y se ubica en un nivel de 33 mil 565.09 millones de dólares durante la actual administración pública federal. La herencia recibida por la empresa productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y después de mantener una posición histórica eminentemente exportadora de petróleo, nuestro país se convirtió en un importador neto de gasolinas, gas licuado, propano, naftas, diésel, isobutano y combustóleo por un valor económico de -371 mil 816.24 millones de dólares, siendo registrada la mayor pérdida de divisas por la creciente importación de petrolíferos en la historia de México. Los resultados devastadores tienen su origen en la reducción del -61.98 por ciento del proceso de petróleo crudo en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), integrada por las siguientes 6 refinerías: Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula, al pasar a principios del sexenio pasado de 1 millón 276 mil 840 barriles diarios de petróleo con una capacidad de procesamiento del 81.85 por ciento a un bajo nivel de 485 mil 478 barriles diarios de petróleo con una capacidad del 30.36 por ciento al final de la administración pública federal de Enrique Peña Nieto. En los primeros 35 meses de la actual administración pública federal, se incrementó la capacidad al refinar un promedio de 742 mil 391 barriles diarios de petróleo en las siguientes 6 refinerías: Cadereyta 83 mil 827 barriles, Madero 97 mil 976 barriles, Minatitlán 142 mil 186 barriles, Salamanca 123 mil 327 barriles, Salina Cruz 232 mil 300 barriles y Tula 62 mil 776 barriles, logrando aumentar la capacidad de refinación en 256 mil 913 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 52.92 por ciento en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) durante la Pandemia del Coronavirus en México. El aumentar la capacidad de refinación contribuyó al abatimiento de los precios de gasolina a los siguientes niveles mínimos de gasolina magna 14.28 pesos por litro que representa una reducción del -25.74 por ciento con relación a la aplicación de 19.23 pesos por litro al final del sexenio pasado; gasolina premium en las estaciones de servicios con precio a los consumidores de 15.68 pesos por litro que representan una reducción
del -24.65 por ciento con respecto a los 20.81 pesos por litro heredados por la administración pasada en noviembre del 2018; y precio del diésel en tan solo 16.61 pesos por litro que representan una reducción del -19.99 por ciento con respecto a los 20.76 pesos por litro aplicados en noviembre del 2018, demostrando y comprobando plenamente el cumplimiento de mi trigésima quinta prospectiva de revertir los precios de las gasolinas con la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte. Como Economista mi prospectiva consiste en la alta rentabilidad al agregar mayor valor económico de la empresa productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX), siempre y cuando conserve en equilibrio y monitoreo diario de los indicadores petroleros resultantes en la presente administración pública federal, mismos que se resume de la siguiente manera: Reducción del costo de extracción de 14.06 dólares por barril a 11.15 dólares por barril de la mezcla mexicana del petróleo Itsmo, Maya y Olmeca, con un precio promedio de exportación de petróleo crudo de 74.45878 dólares al obtener un margen de utilidad de exportación de 567.79 por ciento que representan 63.30878 dólares por cada barril petróleo y con respecto al precio de importación de gasolinas de 95.5587 dólares por barril se obtiene un margen de utilidad promedio de refinación del 757.03 por ciento en las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) equivalente al efecto sustitución del valor de importaciones de 84.4087 dólares por cada barril refinado en México en 2021. Es importante destacar la situación financiera favorable de empresas productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al obtener como resultado ingresos propios por 522 mil 439.0 millones de pesos por la venta de bienes, servicios y otros con un crecimiento anualizado real de dos dígitos 85.3 por ciento, mientras que el gasto programable ascendió a 470 mil 327.9 millones de pesos en inversión física, inversión financiera, servicios personales, pensiones y jubilaciones, gastos de operación y otros gastos, obteniendo un balance de operación positivo por 52 mil 111.1 millones pesos en el período enero-octubre del 2021. La toma de decisiones racional para continuar con la recuperación de la producción y aumentar la capacidad de refinación se lleva a cabo por la vía del ascenso de la oferta petrolera por parte de la empresas productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al contar un gasto programable de 544 mil 598.1 millones de pesos para atender la operación de los procesos productivos, de distribución y comercialización, garantizando el incremento en la producción de la mezcla del crudo mexicano y gas natural, proveniente del pozo terrestre Dzimpona-1EXP con prospectiva de 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, continuar con la rehabilitación de las refinerías existentes y la construcción de la Refinería Olmeca Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, con una vida útil de 30 años, misma que se encuentra plenamente justificada desde el punto de vista económico al resultar una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de 13.46 para alcanzar una capacidad neta de 290 mil barriles diarios y costos mínimos de refinación, lo que permitirá contribuir con la autosuficiencia energética de gasolinas en el mercado interno sin recurrir al endeudamiento, substituir las crecientes importaciones, evitar la creciente fuga de divisas, mejorar la balanza comercial petrolera, reducir el cuantioso déficit externo heredado y abatir los precios para beneficiar a la mayoría de los consumidores mexicanos. El Presupuesto de Egresos cuenta con una inversión de 352 mil 613.5 millones de pesos de los cuales 305 mil 079.2 millones de pesos corresponden a inversión física y 47 mil 534.4 millones de pesos a inversión financiera, mismos que contemplan 45 mil 050 millones de pesos para continuar con la construcción de la Nueva Refinería Olmeca Dos Bocas. Con el presupuesto autorizado para gasto de inversión en Petróleos Mexicanos (PEMEX) se estima lograr una producción de 1 millón 944.4 miles barriles diarios, resultando 1 millón 771.126 barriles diarios con un alto avance del 91.09 por ciento y 5 mil 623.2 millones de pies cúbicos de gas natural alcanzando 4 mil 718.116 millones de pies cúbicos que representan un avance del 83.90 por ciento en el período enero-octubre del 2021. La inversión de 11 mil 451.9 millones de pesos se destinará para dar continuidad con la rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR): Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, así como el mantenimiento de plantas de gas, de ductos y de instalaciones de logística, etileno y fertilizante, en la Planta de Etileno del Complejo Petroquímico Morelos. En la prestación de servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados a Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias, empresas filiales y terceros se contempla una inversión de 3 mil 192.8 millones de pesos. Los resultados obtenidos en la refinación en México, se orientan a alcanzar la meta de autosuficiencia energética por parte de la actual administración pública federal, demostrando y comprobando plenamente la factibilidad y viabilidad del incremento de capacidad de refinación de las seis plantas existentes, la operación en el exterior de la Refinería Deer Park en Houston, Texas, y la construcción de una nueva Refinería Olmeca de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco con una vida útil de 2022 a 2052.
El ordenamiento del comercio no se detendrá, advierte Galindo
A
l reafirmar que uno de los principales objetivos de esta administración es poner orden en el comercio, erradicar los vicios y actitudes deshonestas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos pidió a los
inspectores de la Dirección de Comercio que hagan su mejor esfuerzo para conseguirlo, pero a la vez se comprometió a gestionar mejores salarios y pago de tiempos extra cuando tengan que realizar labores
Pide a los inspectores municipales redoblar esfuerzos y no incurrir en actos deshonestos; en cambio les ofreció mejores salarios y pago de horas extras.
fuera de su horario normal. “Ya hemos empezado este proceso de ordenar las actividades comerciales y no nos vamos a detener, sé que es un trabajo complicado; los tenemos que proteger de los riesgos y blindar de las tentaciones”, afirmó el presidente municipal durante la entrega de chamarras, gorras y cubrebocas al personal del área de Inspección. Galindo Ceballos aseguró que también es consciente de que los vendedores no establecidos son personas que necesitan subsistir, pero señaló que también hay reglas que se deben respetar para una convivencia social armónica en la Capital. El alcalde recalcó que el Ayuntamiento es la autoridad en materia de comercio en general, no solo en lo que respecta a los vendedores no establecidos, o a los antros y aseguró que el área de
Comercio Municipal necesita redoblar esfuerzos, siempre con apego a la legalidad: “Debemos proceder con respeto, pero con firmeza”. Por otra parte, en entrevista, al ser cuestionado con respecto a los vendedores no establecidos que hay en el primer cuadro de la ciudad, el alcalde confirmó que en gran parte se debe a los permisos que indebidamente se otorgaron en los últimos días de la pasada administración. Explicó que las anteriores autoridades otorgaron muchos permisos para vender durante la temporada navideña, a pesar de que la administración concluía en septiembre, pero señaló que ya se está revisando cada caso para proceder como corresponda y reiteró que no habrá permisos para nuevos vendedores.
Nuevas multas de tránsito aumentarán hasta en un 100 por ciento lo que ha provocado gran indignación Desagradable sorpresa se llevaron los potosinos
ULTAS: Una muy desagradable sorpresa se llevaron los potosinos luego de que se diera a conocer que el Congreso del Estado ya aprobó la Ley de Ingresos para 2022 del Ayuntamiento de San Luis Potosí con aumentos por demás ofensivos en diversos rubros de multas. Por mencionar un ejemplo de lo que se estará cobrando el próximo año, la sanción por conducir un vehículo en estado de ebriedad será superior a los 21 mil 500 pesos, es decir, tuvo un incremento del 100 por cierto. Por el mismo rumbo se encuentran algunos otros conceptos cuyo aumento resulta injustificado y se traduce en un daño de grandes dimensiones para la economía de las familias potosinas, todavía dañada por la pandemia. CORRUPCIÓN: El aumento a las multas de tránsito en la capital potosina abre la puerta grande para que los agentes de las diversas corporaciones de seguridad pública incurran en cuanta práctica de corrupción se les ocurra y es que tampoco se ha establecido qué mecanismo se abra de utilizar para determinar si las personas conducen en estado de ebriedad, si sólo tienen aliento alcohólico o si se encuentran sobrias y en realidad los elementos andan de cacería, situación que resulta bastante común. Está más que comprobado qué las policías son de las instancias más corruptas en todos los niveles y que los ayuntamientos, en este caso, no tienen la capacidad para verificar que sus agentes se apeguen a la ley correspondiente. GUARDIA CIVIL: Durante su participación en la reunión de la conago que se celebró este jueves en Villahermosa, Tabasco, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó de manera formal y pública el proyecto para crear la llamada Guardia Civil, una corporación de seguridad pública que estará atendiendo de manera integral los problemas de violencia y delincuencia que se viven en el territorio potosino. Al mismo tiempo, el mandatario aprovecho la ocasión para reiterar la solicitud al Gobierno de la República y al presidente Andrés Manuel López Obrador para que les tiene una mayor cantidad de elementos de la Guardia Nacional a San Luis y, con ello, se puedan sumar esfuerzos en la lucha contra el crimen. HACKEO: El primero en a reportarlo a través de sus redes sociales fue el diputado local Alejandro Leal Tovías, sin embargo, según se sabe que fueron más las víctimas de un hackeo que se dio a sus cuentas personales de WhatsApp. El tema, incluso, fue abordado por la Vocería de Seguridad Pública quien reiteró el llamado a la población para que implementa las acciones que sean necesarias para proteger su información personal ante la posible comisión de delitos en este rubro. No es la primera vez que se suscitan hechos de esta naturaleza; al término de los pasados comicios electorales también varios actores de la vida pública fueron objeto de estema situación de la que, por cierto, a pesar de las denuncias, no se ha logrado detener a nadie por este delito DETENIDO: Gabo Salazar, el afamado empresario, emprendedor y dueño de Invercop, fue detenido este jueves acusado de fraude y otros delitos en respuesta a la larga lista de denuncias que pesan en su contra luego de que, según se ha dicho, estafó a una enorme cantidad de ciudadanos, sobre todo adultos mayores y jubilados pues, de la noche a la mañana, desaparecieron todos sus ahorros. Parecía que la Fiscalía General del Estado no iba a dar resultados en este tema pues, durante varios meses, las denuncias se quedaron congeladas. Testimonios sobre este presunto delito hay muchos y todos coinciden en que confiaron sus recursos, el dinero por el que trabajaron durante tantos años, desaparecieron y nadie quería asumir la responsabilidad. Al final, se trata de que no quede impune. DESBANDADA: Son muchos los rumores que apuntan a que se está registrando una enorme desbandada de militantes en el Partido Revolucionario Institucional, el primer ejemplo de ello fue el diputado local Héctor Mauricio Ramírez Konishi, quien dejó las filas del tricolor para irse a satisfacer una ambición a Movimiento Ciudadano. Dicen que el PRI ya no tiene futuro y que, por ello, muchos de sus militantes están buscando la salida para seguir viviendo del erario o de los cargos públicos, de ahí que estén buscando nuevos espacios en los partidos que todavía tienen posibilidades o que están en su mejor momento como lo es el Partido Verde Ecologista de México o el llamado Movimiento Naranja, incluso hacia Morena. El PRI se está quedando en los huesos.
El Heraldo / Local
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Revueltas y la locura brujular No izquierda sino socialismo
hora que todos, lo que se dice todos, hace fe de su convicción de izquierda, aquí se recomiendan como lectura de fin de año los tres tomos de ERA con las Obras Políticas de José Revueltas, quien en 1962 reveló la inexistencia histórica del Partido Comunista Mexicano como partido de la clase obrera. El populismo y el liberalismo se han olvidado de que la izquierda es un mito genial y una coartada inofensiva y que la salida se encuentra en el socialismo revalidado. En 1977, en su entrevista con Julio Scherer García para Proceso, Octavio Paz afirmó que el socialismo era “la única salida racional de Occidente”. Los tres tomos de la Obra Política de Revueltas proporcionarían una lectura política de la coyuntura actual para superar el conflicto real entre neoliberalismo y populismo: el socialismo como el fantasma que sigue recorriendo Occidente. Y la relectura en clave actual de sucesión presidencial del 2024 tiene en su ensayo México: una democracia Bárbara (1958) un referente superior que la dinámica mediática de la estridencia actual ha olvidado. Ante la sucesión presidencial de 1958, Revueltas afirmó que la disputa política era irrelevante porque las definiciones sistémicas
El próximo año operará en SLP la UNT, anuncian
A
partir del próximo año en San Luis Potosí comenzará a operar la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT), la cual ofrecerá seis carreras profesionales, cinco maestrías y un doctorado con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El Rector General y fundador de la UNT, Francisco Chavira Martínez, hizo el anuncio oficial de la apertura del Campus en la entidad potosina, con la firma del convenio y el nombramiento como Rectora de María de los Ángeles Hermosillo Casas, quien se destaca en la entidad como promotora de la educación, los derechos humanos y la ayuda social a grupos vulnerables. Francisco Chavira explicó que desde la fundación de esta casa de estudios en su natal Tamaulipas se trata de integrar al mayor número de estudiantes de todos los niveles socioeconómicos para que al concluir sus estudios no solo sean profesionistas que se integren a la vida laboral, sino que sean em-
prendedores y líderes que lleguen a formar empresas productivas y generadoras de economía para el país. Dijo que la UNT es la única universidad que tiene campus universitarios en municipios y comunidades en donde otras ofertas educativas no llegan, además de impulsar los estudios a través de becas que van desde el 50 hasta el 100 por ciento, lo cual es una gran ayuda para quienes no tienen la oportunidad de cursar su carrera profesional en otras universidades o trasladarse a otros lugares fuera de su lugar de origen. Añadió que al llegar la UNT a San Luis Potosí muchos tendrán la oportunidad de realizar sus estudios o en su caso revalidarlos para terminarlos y obtener su título que les ayude en su vida laboral. Por su parte la Rectora del campus San Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosillo Casas dijo que la UNT es una amplia oportunidad para aquellos trabajadores de la Zona Industrial, así como de otros sectores productivos para que se profesionalicen y tengan la posibilidad de mejorar su calidad
El Rector General y fundador de la UNT, Francisco Chavira Martínez, hizo el anuncio oficial de la apertura del Campus SLP.
parten de la correlación política determinada por las clases en el sistema productivo en pugna. En este sentido, Revueltas afirmó con contundencia: “la única clase llamada a hacerle al Gobierno revolucionario una concurrencia política es aquella que también viene a ser la única que puede hacerle la concurrencia económica a las clases poseyentes que el gobierno y su partido de Estado representa”. E identificó la alianza de clases productivas que determinaban el funcionamiento real del sistema político priísta: industriales, terratenientes, capitalistas financieros, negociantes en el mercado de importaciones y exportaciones, agricultores beneficiarios de los sistemas de riesgo. En la edición de 1983 de su ensayo aparece una segunda parte que también contribuye en actualidad a explicar los escenarios tramposos de las élites políticas disidentes. Son siete textos referidos a Vicente Lombardo Toledano y su propuesta revolucionaria y socialista de una alianza histórica entre la izquierda marxista y la burguesía nacionalista mexicana, modelo que adquirió el perfil de categoría como lombardismo y que explicó la alianza del PRI con la derecha en el largo período post revolucionario, populista y neoliberal y que se dibuja reconstruido en la propuesta de la 4ª-T. Ante el 2024, El PRI se dice de centro izquierda, la ministra conservadora Olga Sánchez Cordero se asume de izquierda, Salinas de Gortari se formó en el maoísmo universitario y terminó llevando a México a la derecha neoliberal, los cuatroteístas también se autodenominan de izquierda, los dos principales precandidatos dicen de sí mismo que son de izquierda y el PAN de Creel y Cortés quiere pactar con la izquierda morenista, y en esa locura brujular a la que se refería Revueltas solo el PRD dice que ya no es de izquierda sino socialdemócrata en la versión neoliberal de mercado. El PRD cardenista en 1989 destruyó la única opción socialista que existía y subordinó los despojos del Partido Comunista Mexicano a una ideología priísta falsamente cardenista y llevó el pensamiento socialista al territorio del populismo asisten-
05
cialista. La falta de una opción política socialista --inclusive en modo democrático-- explica la profunda crisis ideológica que padece México desde 1989 con la desaparición del PCM aún en sus contradicciones ideológicas. La relectura de la Obra Política de Revueltas sería la única salida racional a la crisis de pensamiento ideológico mexicano que se agudizó con la negativa de Morena a explorar las posibilidades todavía existentes del socialismo como eje ideológico de un nuevo modelo de desarrollo con distribución de la riqueza social. La advertencia de Revueltas sigue vigente: los cambios políticos se deben dar en la correlación productiva de clases y no en la disputa de cargos públicos para conducir un Estado que hoy sigue siendo dominado por los intereses de los grandes capitales y que solo ha arrojado una concentración de la riqueza que acaba de recordar el INEGI: el 20% de las familias de la clase alta tiene el 50% de la riqueza, en tanto que el 80% se reparte el otro 50%. Revueltas puede ayudar a racionalizar el debate actual que se encuentra en el umbral de la locura ideológica. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política debe clarificar el pensamiento, no retorcerlo. Por vacaciones de fin de año, Indicador Político tomará dos semanas de descanso y regresará el lunes 3 de enero de 2022. Feliz navidad y un año 2022 mejor que 2021. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Carreras con 10 o menos estudiantes, a evaluación en la UASLP
D
e los 102 programas de licenciatura que ofrece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) son 7 los que se encuentran en revisión y evaluación según su pertinencia social y profesional. Ninguna de ellas se elimina, aunque sí se encuentran en un proceso en el que se analizan opciones como: la reforma y el fortalecimiento de su currícula e incluso su formato de impartición. Todas las carreras son importantes aunque no todas han sido atractivas para las y los nuevos aspirantes, afirmó Claudia Elena González Acevedo, jefa de la División de Servicios Escolares. “En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
creemos que es importante que demos mejor respuesta a la sociedad, tanto a padres de familia como a nuestros estudiantes. Por ello es que se trabaja en la pertinencia de esas profesiones”, señaló. La funcionaria universitaria explicó que al revisar las estadísticas se identificó que las carreras de Gestión y Políticas Públicas (FEPZH), Ingeniería en Sistemas Computacionales (CARAO), Ingeniería en Geoinformática, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Agroecología, Geografía y Gestión de la Información, son las que han registrado la menor demanda en los últimos 5 años ya que tienen en promedio entre 2 y 10 alumnos de nuevo
ingreso interesados en cursarlas. “Así se busca que estas carreras se vuelvan mucho más atractivas y para ello se requiere del compromiso tanto de administrativos, docentes e incluso de las y los alumnos actuales, para que sean quienes transmitan esa información sobre la relevancia de la profesión a las y los futuros aspirantes”, indicó la Dra. Claudia González. Aseguró que la pertinencia no sólo se mide por la baja demanda que se puede constatar con el número de aspirantes, la tasa de deserción y el número de egresados; sino que se debe garantizar que el programa educativo sea adecuado y que les permita a las y los alumnos
Claudia Elena González Acevedo.
adquirir las competencias que requieren para insertarse en el mercado laboral actual, así como diversificar las posibilidades de empleo.
Injustificable cierre de vialidades por parte del SUTSGE: Noé Lara
E
l Gobierno del Estado de San Luis Potosí cumplió en tiempo y forma con el pago de aguinaldos para todo el personal de base que comprende la plantilla laboral, a pesar de que la administración anterior no dejó presupuestado el recurso para hacer frente a los compromisos de fin de año, informó el Oficial Mayor del Gobierno Noé Lara Enríquez. Recordó que esta prestación laboral se comenzó a pagar antes del 10 de diciembre para quedar cubierto el día 14,
fecha límite que establece la Ley Laboral para cubrir esta responsabilidad, para lo cual se requirieron aproximadamente 275 millones de pesos de recursos en una primera entrega. La plantilla laboral total en el Gobierno estatal es de 35 mil trabajadores y trabajadoras, incluyendo a policías, docentes y personal administrativo y operativo, tanto de base como de confianza; mientras que el total de personal sindicalizado corresponde a 4 mil 600 empleados y empleadas, agregó.
El funcionario estatal destacó que se han respetado los derechos laborales del personal sindicalizado como indicación del Mandatario Gallardo Cardona, por lo que se mantiene la cifra de personal basificado, “no hay despidos de trabajadores sindicalizados, por lo que las posturas radicales del Sindicato mayoritario de cerrar vialidades y afectar a terceros particularmente a familias que quieren vivir en paz en esta temporada decembrina, son manifestaciones sin fundamento”.
Explicó que el SUTSGE) exige la reinstalación de 80 personas a las cuales se les terminó el contrato el pasado 26 de septiembre y por el cual han manifestado su descontento, el cual no tiene razón de ser.
Noé Lara Enríquez.
06
El Heraldo / Local
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
ÚLTIMA HORA
El Ejército y la popularidad del Presidente Segunda y Última Parte
e este complejo entramado de relaciones sociales surge inevitablemente la concentración de la riqueza, la desigualdad, la pobreza y todas las lacras consustanciales a ella, incluida la corrupción. Contra lo que AMLO sostiene, la corrupción no es causa sino efecto de la desigualdad y
la pobreza. Este planteamiento del problema no es nuevo ni original del presidente; es algo muy antiguo, que puede rastrearse fácilmente incluso en las primeras culturas de la humanidad. Por ejemplo, no es raro leer que la decadencia y ruina del imperio romano se debió a la corrupción imperante en su seno. Ahora mismo, hay un movimiento universal que busca curar y perpetuar el capitalismo mundial mediante el combate a la corrupción. La longevidad y universalidad de este quid pro quo se explican porque resulta muy eficaz para ocultar y mantener intocada la verdadera causa de la pobreza: el obsceno enriquecimiento de unos cuantos a costa de la explotación de la gran mayoría. Al seguir esta ruta, el reto vital de López Obrador es crear o descubrir un aparato a prueba de la corrupción que genera el ejercicio del poder del Estado, y cree haberlo encontrado en el Ejército. La segunda causa es que AMLO ve claro que la gran masa amorfa de sus pensionados es incapaz de resistir una ofensiva de los “conservadores” y de la “mafia del poder” en contra de su 4T. Esa masa, movida por la gratitud, está dispuesta a darle su voto sin condiciones, pero no podría, aunque quisiera, librar una batalla frontal, ni siquiera en defensa de su raquítica pensión. Por otro lado, también ve claro que MORENA no es el instrumento adecuado para educar, organizar y movilizar al pueblo, tarea que exige abnegación, entrega, laboriosidad, disciplina y férrea convicción de principios, nada de lo cual caracteriza a su movimiento. En estas condiciones, no tiene discusión la superioridad del Ejército en la lucha contra los enemigos. La tercera causa es que, al asumir el poder, se dio cuenta de que la vieja burocracia del Estado que ha manejado la cosa pública desde siempre, no cambiará al influjo de su ejemplo de rectitud, honradez y austeridad franciscana, como lo creyó y difundió durante todas sus campañas por la presidencia. Sabe que la corrupción crece y florece a su alrededor a pesar de sus sermones mañaneros, del innegable éxito de sus “shows” anticorrupción, como mostrar el interior de Los Pinos o el del avión presidencial, y sus agotadores viajes por tierra o con boleto de tercera en aviones comerciales. Y que nada la detendrá. Hay una única salida, que es la que formuló Marx en su momento: derruir hasta sus cimientos el viejo Estado y construir en su lugar el nuevo Estado de la honradez y la honestidad valiente. Pero, ¿con qué elementos construirlo? ¿De dónde sacar los miles de hombres y mujeres incorruptibles que hacen falta? De las masas revolucionarias y del partido que las encabeza, dijo Lenin; pero AMLO no cuenta con ninguna de las dos cosas, como vimos, por lo que esa salida queda fuera de su alcance. Por tanto, en lugar del partido de nuevo tipo, ha decidido colocar al Ejército. Para el presidente, la educación, la organización y la disciplina militar han blindado a las fuerzas armadas contra la ambición de poder y contra la corrupción, y lo han convertido en modelo de honradez, austeridad y eficacia operativa. Gracias a tales virtudes, resulta más que idóneo para garantizar la continuidad de su lucha contra la corrupción, quien quiera que sea su sucesor, siempre que se le otorguen los poderes legales, económicos y políticos necesarios: puede compensar con ventaja la ausencia de masas organizadas y conscientes; puede suplir al partido revolucionario y superar la corrupción e ineficiencia de la vieja burocracia. En una palabra, puede reemplazar con ventajas al Estado tradicional. Para el presidente, la lealtad del Ejército no es problema: su origen eminentemente popular (“es pueblo uniformado”), su ausencia de ambiciones políticas y su sentido del deber con la patria y con el pueblo, lo ponen a cubierto de cualquier traición o desviación y, para colmo de bondades, no necesita construirse: ya está ahí, listo para actuar. Eso pienso yo, aunque puedo estar equivocado. No creo que López Obrador persiga una tiranía militar sino una maquinaria sólida y eficiente que le garantice la continuidad triunfante de su 4T. Eso no significa que no pueda terminar alimentando una dictadura castrense. No olvidemos que lo mismo pensó Madero cuando llamó a sus seguidores a fundirse con el ejército porfirista porque, derrotado el dictador, no había vencedores ni vencidos y todos eran soldados de la patria; y cuando confió la custodia de su gobierno al chacal Victoriano Huerta; que lo mismo o muy parecido pensó y dijo el presidente Salvador Allende cuando confió en Pinochet. Hasta Mao Zedong, un genio de la revolución y de la estrategia política, confió en el Ejército Popular de Liberación (EPL), encabezado por Lin Piao, para sustituir al Partido Comunista Chino, dominado por la derecha restauradora, difundir el culto a su liderazgo personal que creía necesario y llevar a cabo la “Gran Revolución Cultural”. Los tres grandes mencionados se equivocaron; y si algo semejante ocurriera en México, la tragedia que se abatiría sobre el país sería sencillamente inmensa. Pero la culpa no sería del Ejército, sino de quien lo habría puesto en condiciones de alzarse con el poder.
Joven es asesinado a balazos en la Tercera Chica E n la fracción Tercera Chica fu asesinado a balazos, se habla de una posible ejecución. Los hechos ocurrieron en prolongación de avenida 20 de Noviembre, a la altura de la calle Orquídea, atrás de la clínica del Centro de Salud de ese sector. Agentes de las diferentes corporaciones policiales acudieron al lugar, así como familiares de la víctima, quienes le identificaron. Aproximadamente a las 22:30 horas se informó al 911 de atención a emergencias que una persona había sido baleada y se encontraba grave, proporcionaron la dirección donde estaba el cuerpo, atrás del Centro de Salud, a orillas de las vías férreas del ferrocarril. Llegaron como primeros respondientes agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Restado y personal paramédico, a bordo de una ambulancia. Los paramédicos iban aplicar los primeros auxilios a la víctima, pero se dieron cuenta ya no contaba con signos vitales positivos; había dejado de existir. Esperaron a la llegada de los agentes de la Policía de
Los hechos ocurrieron en prolongación de avenida 20 de Noviembre, a la altura de la calle Orquídea, atrás de la clínica del Centro de Salud de ese sector.
Investigación y personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, para llevar a efecto l procesamiento del lugar de los hechos y buscar indicios de probable evidencia.
Luego de haber certificado las lesiones que presentaba el cadáver, todas por arma de fuego, se ordenó el levantamiento del mismo para ser llevado al Servicio de Medicina Legal. Cabe
hacer mención que cuando se llevaban a cabo las diligencias llegaron familiares del ahora occiso, quienes le identificaron. Se iniciaron las investigaciones del caso.
Aplican más de ocho mil dosis de vacuna anti Covid en soledad
A
dos días de que diera inicio el proceso de vacunación en Soledad de Graciano Sánchez para adultos mayores se han aplicado 8 mil 910 dosis de la vacuna contra el COVID-19. De acuerdo a información del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en el primer día de inoculación se aplicaron 2 mil 620 dosis en la escuela Pedro Montoya, mientras que en la escuela Secundaria Graciano Sánchez se aplicaron mil 950 dosis. En el segundo día se aplicaron 2 mil 430 dosis en la escuela Pedro Montoya y mil 910 en la escuela secundaria Graciano Sánchez. En total al momento se han aplicado más de 8 mil vacunas contra el covid a personas de la tercera edad, se espera que el número siga en ascenso. Cabe destacar que el proceso de vacunación continuará hasta el próximo 17 de diciembre, por ello se cuenta con el apoyo de diferentes direcciones municipales que estarán pendientes de satisfacer las necesidades de los organizadores de la jornada de vacunación en el municipio. El horario de aplicación de la vacuna será de 9:00 de la mañana a 17:00 horas, por ello el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez invita a los habitantes de la demarcación a participar en esta jornada de vacunación y acudir con los documentos necesarios para su inoculación entre los que se encuentra él comprobante de las dosis aplicadas con antelación, la hoja de registro ante el portal del gobierno federal, e identificación oficial con fotografía y CURP actualizada. Se reiteró que en total al momento se han aplicado más de 8 mil vacunas contra el covid a personas de la tercera edad, se espera que el número siga en ascenso.
Los módulos registraron buena afluencia de soledenses que buscan reforzar su esquema de protección.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Viermes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
El dólar interbancario se vende al cierre en 20.8167 pesos, una apreciación de 1.37 por ciento para la moneda nacional.
Banxico sorprende al mercado y el peso se fortalece: vuelve al nivel de los 20 pesos Ciudad de México
La empresa dijo que una firma no relacionada con la emisora está en trámites para realizar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones.
L
a divisa mexicana registró una fuerte apreciación luego de la sorpresa de Banco de México (Banxico) al anunciar un aumento de 50 puntos base a su tasa de interés interbancaria, pues la mayoría de analistas estimaba un alza de 25 puntos base. La moneda mexicana se apreció 1.37 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.8167 pesos por dólar, según datos del banco central. El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.7632 y un máximo de 21.0845 pesos por dólar durante la jornada. Inflación en la mente de todos Inflación en la mente de todos “La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales”, dijo el subgobernador Jonathan Heath en Twitter. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que la inflación no era para menos. Recordó que la última vez que Banxico subió su tasa de referencia en 50 puntos base fue el 9 de febrero 2017: “El peso mexicano se aprecia de manera significativa tras el anuncio. Bien a la junta de gobierno por esta decisión”. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.34 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra una disminución de 0.42 por ciento al ubicarse en mil 180.39 puntos. Las divisas más apreciadas son la corona islandesa, con 0.89 por ciento; el peso chileno, con 0.66 por ciento; el franco suizo, con 0.63 por ciento; el shequel israelí, con 0.56 por ciento; el dólar canadiense, con 0.37 por ciento y el sol peruano, con 0.36 por ciento Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York registraron operaciones negativas, en parte porque los inversionistas digieren la política monetaria de algunos de los más importantes bancos centrales del mundo y de la Fed anunciada el día de ayer. El Dow Jones registró apenas una disminución de 0.08 por ciento para ubicarse en 35 mil 897.64 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 0.87 por ciento, al ubicarse en 4 mil 668.67 unidades y el Nasdaq bajó 2.47 por ciento al quedar en 15 mil 180.40 unidades, su mayor caída porcentual desde el 28 de septiembre pasado.
Aeroméxico se hunde 52 por ciento en Bolsa tras anuncio ligado a su reestructura Ciudad de MÉXICO
L
as acciones de Aeroméxico en la Bolsa Mexicana de Valores se desplomaron 52 por ciento al cierre de este jueves, luego de que anunciara por la mañana que una firma no relacionada con la emisora está en trámites para realizar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA). A los tenedores de títulos de Aeroméxico se les ofrecerá un centavo por acción antes de que la empresa salga de los procedimientos de reestructuración del Capítulo 11 de la Ley de quiebras de Estados Unidos. “Es una de las áreas en donde creo que tenemos muy claro que La empresa informó en un se puede mejorar [...] Es un problema, y no nada más de la auto- comunicado que el tercero, no ridad”, dijo Salazar Lomelín. identificado, iniciará una oferta pública voluntaria para dar a los accionistas existentes la opción de retirarse del capital social antes de que las nuevas
Con decretazo, AMLO reconoce que burocracia estorba a inversión: Empresarios
Ciudad de MÉXICO
A
ojos de la iniciativa privada, el “decretazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoce tácitamente que la burocracia es obstáculo para los proyectos de inversión. “El presidente con esto [el decretazo] está reconociendo la dificultad enorme que tenemos todos los actores económicos en el país para sortear la multiplicidad de obstáculos, trámites para cualquier decisión de inversión”, declaró Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el jueves en un evento con medios. Presidencia publicó el 22 de noviembre un decreto con el que declaró a los proyectos de infraestructura emblema del sexenio como asuntos de interés público y seguridad nacional, exigiendo a las dependencias federales y órganos pertinentes acelerar cualquier tipo de trámite que pudiera frenarlas y reservar información sobre los mismos.
contribuciones para pagar la salida del Capítulo 11 “diluyan sustancialmente las acciones actuales”. Acciones de Aeroméxico cotizan en menos de 2 pesos tras anuncio de oferta pública de adquisición Acciones de Aeroméxico cotizan en menos de 2 pesos tras anuncio de oferta pública de adquisición La compañía detrás de la oferta iniciará los trámites para obtener la aprobación de los reguladores en México. El mayor accionista de la aerolínea, Delta Air Lines, no participará en la oferta. Eso significa que se podría adquirir hasta un 49 por ciento de las acciones antes de la disolución, lo que representará menos del 0.01 por ciento del total de acciones una vez que entre en vigencia el plan de reestructuración, según el comunicado.
La oferta se pagará con fondos del postor, en coordinación con Aeroméxico. A principios de este mes, la aerolínea obtuvo un permiso judicial para enviar su plan de reestructuración a los acreedores para su votación, un paso clave antes de buscar la aprobación final del tribunal para salir de bancarrota. La audiencia de confirmación se fijó para el 18 de enero. Una vez que la aerolínea salga de la protección por bancarrota, un grupo de accionistas mexicanos estratégicos poseerá el 4.1 por ciento de la compañía. Apollo Global Management, que lideró el financiamiento del deudor en posesión, mantendrá una participación de 22.38 por ciento, mientras que Delta tendrá 20 por ciento. Las acciones restantes se distribuirán entre nuevos inversionistas y acreedores.
México rompe buena racha en atracción de inversión extranjera: FMI
El decreto sufrió un revés parcial en la Suprema Corte de Ciudad de MÉXICO desde 2016. Justicia de la Nación (SCJN), Un tercio de esa inversión, que suspendió la posibiliel 33.9 por ciento, provino de dad del Ejecutivo Federal de éxico rompió su racha Estados Unidos con un total de reservar información solicitada alcista en los flujos de 184 mil 911 millones de dólade estas obras bajo pretexto de Inversión Extranjera res. El segundo país con mayor seguridad nacional. Directa (IED), tras cuatro años inversión fueron los Países BaAMLO aplaudió la decisión de consecutivos en ascenso, según jos, con 112 mil 637 millones la Corte, alegando que la inten- datos publicado por el Fondo de dólares, seguido de España ción del decreto no es ser opaco Monetario Internacional (FMI). y Canadá con 88 mil 430 y 33 sino “que camine el elefante”. Durante el 2020, la IED en mil 664 millones de dólares, de Salazar Lomelín subrayó el México cayó cuatro por cien- acuerdo con los últimos resuljueves lo importante que es to a 545 mil 612 millones de tados de la Coodinated Direct para el empresariado poder dólares, con lo que revirtió la Investment Survey del FMI puavanzar en sus proyectos de tendencia ascendente iniciada blicada este jueves. inversión sin atorarse en los pantanos y laberintos de la burocracia. “Es una de las áreas en donde creo que tenemos muy claro que se puede mejorar [...] Es un problema, y no nada más de la autoridad [...] Los privados se topan con la misma problemática todos los días”, dijo. SHCP presentará tercer paquete de proyectos El presidente del CCE aseguró que el tercer paquete de proyectos de infraestructura está en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde hace semanas y que están Durante el 2020, la Inversión Extranjera Directa a la espera de que la dependenen México cayó 4%, a 545 mil 612 millones de cia haga el anuncio. dólares.
M
Con decretazo, AMLO reconoce que burocracia estorba a inversión: empresarios Con decretazo, AMLO reconoce que burocracia estorba a inversión: empresarios La apertura a la inversión extranjera en el sector energético y de telecomunicaciones fue uno de los detonantes de flujos hacia México en 2017, año en el que el crecimiento de la IED repuntó 15 por ciento a 497 mil 297 millones de dólares desde 432 mil 297 millones de dólares en 2016, de acuerdo con los números registrados en la encuesta del FMI. El top 10 de países mayores receptores de Inversión Extranjera Directa al cierre del 2020 fueron Estados Unidos, los Países Bajos, Luxemburgo, China, Reino Unido, Hong Kong, Singapur, Irlanda y Alemania. El total de la inversión extranjera directa se incrementó en 2.2 billones de dólares, o el seis por ciento entre 2019 y 2020. A pesar de las incertidumbres por la pandemia del COVID-19, el incremento en la IED está muy en línea con el incremento promedio anual de los últimos cinco años.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México reporta 169 muertes y 2 mil 627 contagios de Covid Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud de México informó que el país registró 169 nuevas muertes por Covid para llegar a 297 mil 356 decesos totales y 2 mil 627 nuevos contagios para un total de 3 millones 927 mil 265. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país
con más muertes por covid, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, desde el inicio de la pandemia por el Covid se han recuperado 3 millones 281 mil 944 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales
mexicanos se sitúa en un 16% y el uso de camas de terapia intensiva en un 12%. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18% de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de covid en esta-
dos del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja. Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país.
La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 297 mil 356 muertos por covid en todo el país.
Detención de Ovidio Guzmán es prioridad, asegura AMLO Ciudad de MÉXICO
E Joe Biden advirtió que la variante Ómicron "se va a propagar mucho más rápidamente" en Estados Unidos.
Ómicron "se va a propagar mucho más rápido", advierte Biden Washington
J
oe Biden advirtió que la variante del coronavirus Ómicron "se va a propagar mucho más rápidamente" en Estados Unidos y urgió a la población a vacunarse o a recibir la dosis de refuerzo. La única protección real es recibir la inyección", dijo, y pronosticó "un invierno de enfermedad grave y muerte" para los no vacunados. Biden reunió a los periodistas al final de una reunión sobre la pandemia para enviar un mensaje directamente a los estadounidenses. Hizo énfasis en la importancia de que las personas vacunadas reciban un refuerzo y que las que aún no se hayan vacunado reciban su primera dosis. Poco antes, la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, había sugerido que la administración no tenía la intención de tomar medidas restrictivas específicas por el momento y que se centraría en cambio en la vacunación. Las herramientas que tenemos, sabemos que están funcionando", indicó, y agregó: "Simplemente vamos a seguir avanzando (...) para vacunar y poner refuerzos a los estadounidenses". Los ministros de salud de los países del G7 pidieron el jueves la cooperación internacional frente a la variante Ómicron, a la que llamaron la "mayor amenaza actual para la salud pública mundial". El brote vinculado a la nueva variante se ha extendido a nivel mundial y más países europeos están implementando restricciones de viaje. Estados Unidos, el país más
afectado del mundo, actualmente tiene un promedio de 1.150 muertes por covid-19 diarias, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) OMS EMITE RECOMENDACIÓN PROVISIONAL PARA COMBINAR VACUNAS COVID La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el jueves recomendaciones provisionales para mezclar y combinar vacunas covid de diferentes fabricantes, tanto para la segunda dosis como para las de refuerzo. Dependiendo de la disponibilidad, las vacunas de ARNm, como las desarrolladas por Pfizer Inc y Moderna Inc, pueden usarse como dosis posteriores después de las dosis iniciales de la vacuna vectorizada de AstraZeneca y viceversa, dijo la OMS. AstraZeneca y cualquiera de las vacunas de ARNm también pueden utilizarse después de las dosis iniciales de la vacuna inactivada de Sinopharm, dijo la OMS. Las vacunas de vectores virales contienen instrucciones para fabricar antígenos de coronavirus, mientras que las vacunas de ARNm utilizan un código del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el covid-19, para provocar una respuesta inmune en los receptores. Las vacunas inactivadas toman el virus del SARSCoV-2 y lo inactivan o matan utilizando productos químicos, calor o radiación. Las orientaciones se han elaborado sobre la base de la asesoría del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Vacunas de la OMS a principios de este mes.
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que, a pesar del ‘culiacanazo’, para su gobierno sigue siendo una prioridad la detención de Ovidio Guzmán y que su detención corresponde (en caso de estar en territorio nacional) a las autoridades mexicanas. Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario aseguró que no permitirá que ninguna fuerza extranjera actúe en suelo nacional. “Nosotros somos lo que tenemos que hacer nuestro trabajo. De acuerdo a las investigaciones que se lleven a cabo en México”, dijo. “Antes se permitía que agentes extranjeros intervinieran en operativos en nuestro país, como cuando pusieron en marcha el operativo ‘rápido y furioso’ en el que introdujeron armas a México y esas armas las utilizan para cometer homicidios. Eso es una violación flagrante a nuestra soberanía, no lo podemos permitir bajo ninguna circunstancia”, aseveró. Recordó que en su momento el expresidente Donald Trump le ofreció enviar fuerzas armadas de Estados Unidos a México para capturar a Ovidio Guzmán y a los responsables
El presidente dijo que no habrá impunidad y que la detención de Ovidio Guzmán corresponde a México. de los asesinatos de la familia LeBaron en Bavispe, Sonora. Sin embargo, este ofrecimiento fue rechazado. Sobre la recompensa de 20 millones de dólares que ofreció el gobierno de Estados Unidos por la detención de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, el presidente dijo que ellos “tienen todo su derecho a actuar” y que la administración de Joe Biden tomó esa resolución porque “están preocupados” por la muerte de más de 100 personas a causa del consumo de drogas
sintéticas. No obstante, López Obrador comentó que éste no será un argumento para que alguna fuerza extranjera despliegue operativos dentro del territorio nacional ya que “a quien corresponde detenerlos es a nosotros”. Reiteró que fue él quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán tras un fallido operativo en octubre de 2019 en Culiacán y que será la historia la que dirá si “hizo bien o mal” en liberar al hijo del El Chapo Guzmán,
“Fue un operativo que no se ejecuta bien. Se lleva a cabo a las tres de la tarde con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención. Entonces viene una reacción muy fuerte de la delincuencia. Detienen a civiles y militares. Agreden unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas, se atrincheran con armas de alto calibre e iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y se decidió detener el operativo, eso fue lo que sucedió”, recordó.
Segob y caravana migrante firman acuerdo 1. Las autoridades participantes se comprometen al cumplia Secretaría de Gobernamiento de lo que establece la ción (Segob) y la caranormatividad aplicable en mavana migrante firmaron teria de migración. un acuerdo de siete puntos y 2. Las autoridades se comproacordaron reunirse el 17 de meten al respeto y la promoenero del 2022 para llevar a ción de los derechos humanos cabo un seguimiento y analizar de los migrantes, miembros de los avances. la caravana, a efecto de que no El subsecretario de Desarrosean vulnerados los derechos llo Democrático, Participación emanados de la Constitución; y el Instituto Nacional de Migración llevará a cabo una comunicación interna para que se respeten los documentos de identificación expedidos. 3. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se compromete a circunstanciar las visas humanitarias (tarjetas) expedidas por el Instituto Nacional de Migración con las que cuenten los miembros de la caravana, a efecto de no sean vulnerados sus derechos en que Realizarán un censo en el refugio para conocer las particularidades ellas se establecen. de su situación y atenderlas oportunamente. 4. Se instalará una mesa para
Sudán
L
Social y Asuntos Religiosos, Rabondranath Salazar Solorio, encabezó el diálogo entre autoridades de la dependencia, del gobierno de la Ciudad de México y organizaciones internacionales con integrantes de la caravana migrante, el cual concluyó con la firma de la minuta de siete puntos. Los acuerdos entre la Segob y la caravana migrante son:
elaborar un listado de los miembros de la caravana en el refugio, dándole prioridad a las niñas y niños. El listado contendrá nombre completo, país de origen y solicitud expresa de cada uno de los miembros donde manifiesten si su solicitud es permanecer o transitar por nuestro país; cabe a mencionar que en caso de tratarse de visas humanitarias, se expedirán lo más pronto posible. 5. La Secretaría de Gobernación fungirá como órgano garante. 6. Se establece como próxima reunión el 17 de enero del 2022 para llevar a cabo un seguimiento y analizar los avances. 7. Asimismo, se instalará el 17 de enero del 2022, una mesa permanente de mejora regulatoria de coordinación interinstitucional, la cual dará atención a la situación migratoria, a través de mecanismos y políticas públicas de fondo de largo plazo.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Viernes 17/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Jackman Tradicional Misa a la Hugh podría volver como
Guadalupana
Wolverine
en el Teatro de La Paz La titular de la Secretaría de Cultura, Elizabeth Torres asistió acompañada de su hermana Elma Torres y demás familiares
G
ran compañerismo se vivió en días pasados en la reunión que se realiza año con año y que se ha hecho ya una tradición por parte del personal técnico y administrativo del Teatro de la Paz. El hacer una misa el día 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, ya que en el foro cuentan con la imagen de una virgen. Continua pag.2
WOW!
E
El multiverso de Marvel abrió nuevas posibilidades para próximos proyectos
l Wolverine del actor Hugh Jackman se ha convertido en uno de los personajes más queridos de Marvel. Con la compra de Fox por parte de Disney, la llegada de los mutantes al MCU se acercó más a la realidad. Tras el regreso de Tobey Maguire y Andrew Garfield en No Way Home, la llegada de Hugh Jackman es más probable y se rumora que podría concretarse tras supuestas pláticas entre el actor y Kevin Feige. De acuerdo a con el sitio Giant Freakin Robot, el director creativo de Marvel Studios Kevin Feige estaría en pláticas con Hugh Jackman para que retomara su papel en las próximas fases del MCU
Destino
Thalía compartió detalles sobre tratamiento para su lesión en la espalda
Arte y arquitectura en el pueblo mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
Te recomendamos hacer esta deliciosa trenza de hojaldre con fruta y nutella
Agua de Marte estaría almacenada en un mineral de arcilla
C6
C7
Anti frizz Mascarilla de yogur y miel Ingredientes: 4 cucharadas de yogur natural. 2 cucharadas de miel. Preparación: Añade en un recipiente ambos ingredientes y revuelve hasta que resulte una mezcla uniforme. Esta es una cantidad estándar para un cabello que llegue a la altura de los hombros. Si tu cabello es abundante y más largo, duplica las cantidades. Aplicación: Lava bien tu cabello y sécalo con una toalla cuidadosamente para eliminar el exceso de agua. Aplica la mascarilla desde la mitad del cabello hacia las puntas. Déjala actuar por 15 minutos. Lava tu cabello como lo haces normalmente, con champú y acondicionador. Puedes aplicar el tratamiento una vez a la semana.
02
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Grupo La Estrella presenta su pastorela Estudiantes de Enfermería reforestaron campus Tamanzunchale-UASLP
inmortalizada en este grupo de teatro es (Los muertos van marchando) la cual ha tenido gran aceptacion año con año ya pisado grandes recintos culturales. La Estrella Teatro y tradición nos presenta como cada año la pastorela 2021 con su concepto único de vivir el teatro de cerca en familia acompañado de un cafecito de olla y un buñuelo Este grupo dirigido por Doris mozqueda cuenta con 10 años de haber comenzado su historia y tiene como objetivo el rescate de nuestras tradiciones en el participan jóvenes y adultos lo cual promueve el acercamiento entre las personas de diferentes edades.
L
C
a compañía de teatro potosina La Estrella se encuentra preparando alegremente la pastorela edición 2021 la cual va a ser presentada este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 en punto de las 20:00 horas en La Giralda estudió-arte-galería. Pastorela 2021 está formada por artistas locales desde niños que inician una trayectoria dirigidos por grandes artistas que han tenido destacadas participaciones en diversas puestas teatrales, una de las obras que ha quedado
omo parte de la materia “Actividades complementarias de apoyo a la formación integral del alumno”, estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Enfermería con Orientación Obstetricia de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizaron acciones de reforestación en las instalaciones de su campus, informó el docente Lic. Camerino Cruz Campos, responsable del Labo-
ratorio de Propedéutica. Dio a conocer que esta acción se realizó bajo el precepto de Desarrollo Sustentable pues “fue una propuesta por mi parte a la dirección, queríamos realizar una actividad relacionada al cuidado del medio ambiente, la planteamos y fue aprobada”, aseveró. Cruz Campos indicó que debido a la pandemia primero se tuvieron sesiones virtuales en el mes de agosto en las que se plantearon a los alumnos temas de concientización, sustentabilidad, desarrollo, contaminación y cambio climático; en septiembre se realizó la planeación del programa de reforestación; en octubre la recolección de especies que fueran resistentes al clima de Tamazunchale; mientras que en noviembre visitaron las instalaciones de la CARHS para identificar los sitios a intervenir. Fue a inicios de diciembre cuando se realizó la jornada de reforestación, que contó con la participación de 62 estudiantes quienes sembraron 245 plantas de follaje y 68 árboles de ornato, buganvilia, palo de rosa, framboyán, entre otros, que llenarán de color y vida al campus en las estaciones de primavera y verano.
En Nuestra Portada...
Tradicional Misa a la...
Y fue precisamente el pasado domingo 12 por primera vez en muchos años, la nueva titular de Secretaría de Cultura, Elizabeth Torres asistió a la misa acompañada de su hermana Elma Torres y demás familiares, los compañeros y compañeras estaban muy contentos, ya que nunca antes, habían tenido una atención así.
Después de la misa, se hizo un desayuno sencillo, en el cual también estuvo la titular, su secretario particular y el administrador de SECULT y hubo un gran ambiente de convivencia en el lugar aprovechando para desearse lo mejor en esta fiestas decembrinas.
Lorena acompañada de su esposo Óscar
La Secretaria de Cultura con personal del Teatro
La misa se realizó en el escenario con los trabajadores del Teatro
Muy contentos entre compañeros se tomaron la foto del recuerdo
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Granjero intenta denunciar a sus vacas por no dar leche Como no quisieron por las buenas, un granjero intentó denunciar a sus vacas por no dar leche a pesar de que las sacó a pastear
E
n el mundo existen demandas que se vuelven noticia mundial por lo absurdas que pueden ser, como las de los hijos que no pidieron nacer y cosas así. Pero sin duda, la demanda de la que hablaremos hoy bien podría encabezar la lista como la más rara, pues se trata de un granjero que decidió acudir a las autoridades para denunciar a sus vacas. No crean que las simpáticas vacas fueron acusadas ante la autoridad competente por cometer un asalto, un secuestro o robar un globo. En realidad, el dueño de los animales decidió hacer la denuncia en su contra porque en los últimos días no quisieron dar leche, todo y a pesar de que sacó a las vacas a pastar dos veces al día para convencerlas.
En India, las autoridades de la aldea de Sidlipura, ubicada en el estado de Karnataka, recibieron una denuncia inusual por parte de un granjero que acudió para acusar a sus vacas lecheras. De acuerdo con la declaración del hombre, en los últimos cuatro días había llevado a las vacas a pastar en un horario de 8 a 11 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde, esto con la finalidad de que los animales le dieran algunos litros de leche. Sin embargo, su esfuerzo fue en vano ya que las vacas no le dieron ni una gota de dicho líquido. Al no ver otra solución viable, al señor se le ocurrió la grandiosa idea de ir a la policía para acusar a su ganado, los policías de Sidlipura le dijeron que su denuncia no podía proceder legalmente por evidentes razones.
Perrito destroza billetes de 500 pesos del aguinaldo de su dueña
E
n TikTok es común encontrar videos graciosos, trágicos, informativos y otros que mezclan varias emociones. Tal es el caso de un clip que subió la usuaria de TikTok @_feery_, quien mostró cómo su dulce perrito le destrozó los billetes de 500 pesos de su aguinaldo. La mujer encontró su dinero destrozado y decidió mostrar el hecho al mundo virtual con un audio que dice más que mil palabras: "¡Mis ahorros, mi dinero!"
Fue a través de TikTok en donde se viralizó este caso con más de 4 millones de likes y múltiples comentarios que lamentaron el caso. De acuerdo con la usuaria Fernanda Ramírez, quien compartió el video, fue su perrito el que le hizo la travesura de destrozar varios de sus billetes de 500 pesos mexicanos que conformaban parte de su aguinaldo.
De acuerdo con la usuaria Fernanda Ramírez, quien compartió el video, fue su perrito el que le hizo la travesura de destrozar varios de sus billetes de 500 pesos mexicanos que conformaban parte de su aguinaldo. En otro de los clips, el perrito aparece con mirada tierna como si no hubiera roto ni un solo billete; mientras que el dinero aparece a su alrededor partido en trozos pequeños. Para acompañar este momento, a modo de broma, utilizó el audio que menciona "y las voces de mi mente me dicen 'Mátalo, mátalo, mátalo'". Como era de esperarse los videos se volvieron virales de inmediato. Tuvo millones de likes y reproducciones, así como múltiples comentarios.
Fue a través de TikTok en donde se viralizó este caso con más de 4 millones de likes y múltiples comentarios que lamentaron el caso
04
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Coloridos retratos hechos con telas
estampadas africanas
La artista nigeriana Marcellina Akpojotor utiliza telas y acrílicos de Ankara
resaltan las complejidades de la existencia humana
L
a artista nigeriana Marcellina Akpojotor combina el llamativo color de los acrílicos y las telas estampadas de Ankara para crear retratos poderosos con una sensación de intimidad. Esta creadora, que trabaja de manera experta con medios mixtos para dar vida a “formas densamente complejas que aluden a nuestras complejidades como humanos”, dice que espera que su trabajo nos permita “experimentar a las personas en diferentes niveles”. En cada pieza, las superficies texturizadas y táctiles que construye con tela se yuxtaponen contra sus suaves y coloridos fondos acrílicos. Así, cada collage multidimensional alude a algo más profundo, exponiendo sutilmente las diversas perso-
nalidades de sus sujetos y permitiéndonos verlos bajo una luz diferente. Los retazos de telas con estampados vibrantes que la artista emplea varían en tipo y provienen de diferentes sociedades y culturas africanas. A pesar de la diversidad de sus orígenes, las piezas se unen y coexisten en su lienzo, colaborando para crear imágenes hermosas y complejas que van más allá de lo que se encuentra en la superficie.
“Para mí, demuestra que todos tenemos un papel que desempeñar en este mundo”, explica Akpojotor. Las primeras veces que incorporó telas en su trabajo usó la ropa vieja de su mamá para crear joyas y bolsos. Cuando comenzó a experimentar con textiles de sus obras de arte, los resultados transformaron por completo su práctica y continúan inspirando su trabajo en la actualidad.
“Me inspira la vida cotidiana, así como mi linaje materno, en particular cómo se relaciona con la feminidad, la identidad personal y social y los problemas que rodean el empoderamiento de las mujeres en la sociedad contemporánea”, relata Akpojotor. “También me fascinan los rasgos generacionales y cómo informan el presente y dan forma al futuro. Veo a los humanos como seres complejos y los materiales textiles fueron una excelente manera de representar eso, así como de crear conexiones con mi audiencia. Espero que las texturas y las diversas características de las telas atraigan al espectador y le permitan adentrarse en la historia”.
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Thalía compartió detalles sobre tratamiento para su lesión en la espalda tagram y se veía usando una faja con broches y explicó como funciona el artefacto para hacer que su columna se recupere.
"Suelta la Sopa" asegura que Vicente Fernández no murió en el hospital: "lo llevaron al rancho"
“Una vez más me toca el tratamiento de estiramiento de vértebras para que pueda salir el fluido de la columna. Esto se estira cuando utilizo esta bombita, echa aire y tiene un límite, lo cual hace que la columna se alargue y se acomoden las vértebras con el fluido se hidrate todo y mejore más rápido”, explicó.
La cantante sorprendió a sus seguidores luego de subir algunos videos en redes sociales
R
ecientemente Thalía decidió compartir detalles sobre el tratamiento que lleva para recuperarse de su lesión en su espalda baja, la cantante mostró una faja que ha usado para sentirse mejor. La famosa subió una serie de historias temporales mediante su cuenta oficial de Ins-
Fue durante la más reciente transmisión en vivo de ‘Suelta la Sopa’ en donde se comunicó que presuntamente el cantante Vicente Fernández no murió en el hospital y sí en su rancho
L
a muerte de Vicente Fernández, mejor conocido como ‘El Charro de Huentitán’, sigue dando de qué hablar. Hace unos días, uno de los compadres del cantante, Gustavo Alvite, causó polémica al revelar que presuntamente Don Chente no murió el 12 de diciembre y que la familia había inventado la fecha para que la noticia impactara más. En medio de esta controversia, ahora el programa ‘Suelta la Sopa’ aseguró que Vicente Fernández presuntamente no había muerto en el hospital sino en su rancho. Fue durante la más reciente transmisión en vivo de ‘Suelta la Sopa’ en donde se comunicó que presuntamente el cantante Vicente Fernández no murió en el Hospital Country 2000 de Guadalajara, en donde pasó varios meses internado. Y es que según el programa, el deseo de Vicente Fernández tenía muy claro que quería morir en su rancho y no en el hospital, hecho que según el programa de
Finalmente, la emisión televisiva indicó que la decisión se tomó con base en el declive de su salud que presentó en sus últimos días de vida. La información oficial arrojó que Vicente Fernández murió en el hospital el pasado 12 de diciembre a las 6:15 horas.
Recordemos que hace unas semanas, Thalía explicó a sus admiradores que tenía un fuerte dolor de espalda y por eso no había tenido energía para subir historias y otras publicaciones en sus redes sociales.
Geraldine Bazán es criticada en Instagram por lucir muy delgada
espectáculos, lo cumplieron. Presuntamente, habían trasladado al cantante Don Chente al rancho de ‘Los Tres Potrillos’ el pasado 11 de diciembre. “Básicamente cuando ingresó al hospital, él todavía podía hablar, por lo que cuentan, él le había dicho a Doña Cuquita, su esposa, que él no quería seguir conectado de por vida, que si llegaba a suceder algo muy grave, él quería morir en su rancho de Los Tres Potrillos y es como cuentan que efectivamente el sábado por la tarde se llevaron a don Vicente Fernández conectado… después, como sabemos, murió el domingo en la mañana”, aseguró un conductor de Suelta la Sopa.
La intérprete de Equivocada reveló que intentó hacer un poco de pesas y ejercitarse en su caminadora por 5 minutos pero lamentablemente le dolió su espalda y decidió no seguir para evitar otra lesión más grande. Además, la artista subió un poco de su día, donde dejó ver que ya pudo salir a la calle a hacer algunas compras navideñas, aunque no se notaba que portaba la faja.
Geraldine Bazán recibió duras críticas por haber lucido muy delgada en el cover party de la revista Estylo Magazine
G
eraldine Bazán se convirtió en tema de conversación en las redes sociales luego de presumir el sexy atuendo que utilizó en el cover party de la revista Estylo Magazine. Sin embargo, la actriz no
contaba con que algunos cibernautas criticaran su aspecto físico. En la grabación podemos ver a la madre de Elisa Marie y Alexa Miranda, fruto de su fallido matrimonio con Gabriel Soto, modelar un diseño de la marca Victor & Jesse sobre una plataforma giratoria. Este atuendo consistía en dos entalladas piezas de color amarillo/verde, el cual estaba adornado con piederías multicolores y resaltaba su escultural silueta. De acuerdo a información revelada en su cuenta de Instagram, la actriz de series y telenovelas acudió al evento realizado en Wynwood, Miami para celebrar que había cubierto la portada de dicha revista especializada en temas de moda muy popular en el mercado latino de Estados Unidos y gran parte de México. Pese a que recibió cientos de halagos por parte de sus fieles fanáticos, la actriz, quien recientemente reveló los motivos que la orillaron a alejarse de la actuación por un tiempo, fue criticada por su aspecto físico, pues algunos cibernautas aseguran que ya adelgazó demasiado y que ya no luce tan bien como antes.
06
C
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Nucali "Terrestre"
Estilo: American Pale Ale. Alcohol: 5.5 % Temperatura de consumo: 4-6 °C. Maridaje: Pastas, cortes de carne, pescado, mariscos y pollo.
erveza Nucali Terrestre. Una Pale Ale como nos gusta en la Baja, lupulosa con notas a naranja, pino y malta. Balanceada con un final seco y amragor medio.
TRENZA DE HOJALDRE CON FRUTA Y NUTELLA
Fresa, mantequilla y
Hablar de este Pueblo Mágico es hablar de joyas arquitectónicas y culturales
Arte y arquitectura en el pueblo mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula
HARINA
Unta cada trenza de hojaldre con fruta Esta receta de trenza de ho-
jaldre con fruta y Nutella es muy sencilla de preparar y te van a encantar, pues es ideal para comenzar tu día
S
u encanto reside en sus calles empedradas, leyendas, bellos parajes, caminos y montañas, pero sobre todo, en los monumentos que realzan la riqueza de la cultura mixteca y que son testigos de la historia de esta localidad. El arte y la arquitectura colonial de Teposcolula son una mezcla de conceptos y técnicas indígenas y europeas. Los mixtecos conservaron su identidad, su cultura y sus símbolos completamente autóctonos, y supieron integrarlos con la cultura de los españoles. En la gastronomía local destacan los chiles rellenos, diferentes tipos de moles, pozole y tamales. Las bebidas típicas son el agua de chilacayote y el pulque con mezcal. Las artesanías que se elaboran en este Pueblo Mágico son textiles bordados y piezas tejidas en palma. Atractivos: • Casa y plazuela Arvea • Danza de las Mascaritas • El Alarcón • Hospital de los Indicos /Santa Veracruz • Las resbaladillas
INGREDIENTES 1 cucharada de Nutella, 15 gr 1 taza de fresa, en cuartos 1/2 tazas de mora azul 1/2 tazas de frambuesa 2 cucharadas de mantequilla, derretida 1/4 tazas de azúcar mascabado 500 gramos de masa de hojaldre suficiente de harina, para extender 1 huevo, para barnizar PREPARACION:
Mezcla las fresas con la mora azul, las frambuesas, la mantequilla derretida y el azúcar mascabado en un tazón hasta integrar por completo. Reserva hasta su uso. Precalienta el horno a 180 °C. Sobre una superficie plana y enharinada, extiende la masa de hojaldre a medio centímetro de grosor, luego corta rectángulos de 21 x 12 cm. Coloca los rectángulos de manera vertical y en los lados haz cortes diagonales a 45° y de 5 centímetros de largo, de manera que en medio quede una base de masa para
colocar el relleno. Estas incisiones ayudarán a poder trenzar la masa después. Rellena la masa con la mezcla de frutas, cierra intercalando las tiras para lograr trenzar la masa, notarás cómo poco a poco va tomando forma. Barniza el hojaldre con ayuda de un huevo, asegurándote de que pegue correctamente. Coloca la trenza rellena en una charola con papel encerado y hornea a 180 °C por 20 minutos. Una vez que salga del horno, deja enfriar. Unta cada trenza de hojaldre con fruta con una cucharada de Nutella (15 g).
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Agua de Marte estaría almacenada en un mineral de arcilla
M
arte tuvo hace miles de millones de años agua en superficie, misma que actualmente está atrapada en los polos, pero otra cantidad “sustancial” podría estar encerrada en minerales arcillosos como la esmectita, según reportes de varios científicos. Lo anterior de acuerdo con un estudio de la Universidad de Binghamton, Estados Unidos. La investigación proporciona información sobre cómo podría producirse la esmectita profunda en las rocas de la superficie de Marte. Brittany DePasquale, una de las autoras de la investigación, indicó que existen datos de los satélites para determinar que no hay bastante hielo, ni pérdida de vapor de agua en su superficie, para explicar las estimaciones más bajas de la cantidad de agua que una vez existió en Marte. ¿En dónde se encuentra el agua de Marte? El equipo descubrió que la esmectita, rica en hierro, puede formarse a profundidades de hasta 30 kilómetros, por lo que “parece que los minerales de arcilla son capaces de recibir y almacenar el agua que falta en Marte”, señaló la universidad en un comunicado. De acuerdo con información publicada por la agencia EFE, el estudio proporciona las temperaturas máximas a las que puede existir la esmectita rica en hierro con el aumento de la profundidad en Marte. Hasta ahora, las investigaciones previas se habían centrado en demostrar la formación de esmectita a baja temperatura, pero no en lo estable que puede ser. Este estudio ayuda a reafirmar la importancia de los minerales de arcilla como depósito potencial de agua en Marte. La esmectita sigue siendo investigada “Esta última información es necesaria si queremos intentar determinar a qué profundidad podría darse el mineral arcilloso esmectita en Marte”, según explica David Jenkins, otro de los autores de la investigación. Aún no se ha determinado con la precisión necesaria la cantidad total de minerales de arcilla en la superficie o en el entorno cercano a la superficie de Marte como para confirmar realmente que estos pueden ser el depósito de agua dominante en el planeta, añadió la nota.
Un grupo de científicos sugiere que el agua de Marte estaría almacenada dentro de un mineral de arcilla
Los hackers utilizan páginas falsas que parecen sitios oficiales y los lanzamientos de series o películas para realizar campañas fraudulentas
E
Como evitar que ciberatacantes roben sus cuentas en plataformas Streaming
n los últimos meses, el consumo de contenido en las plataformas de transmisión ha batido récords. Más de 80% latinoamericanos pagan por servicios como Netflix, HBO Max y Amazon Prime; y el 60% tiene suscripciones a plataformas como Spotify, YouTube Music o SoundCloud, según una encuesta de la firma de ciberseguridad Kaspersky. La popularidad de estos servicios de entretenimiento los ha convertido en un objetivo para los ciberdelincuentes. Si bien hay muchas personas que no creen que puedan ser víctimas de un ciberdelito, según un estudio de Kaspersky, lo cierto es que los usuarios de plataformas de streaming pueden quedar vulnerables, ya que suscribirse a estos servicios implica registrar datos financieros, como números de tarjetas de crédito y contraseñas. Cómo hacen los hackers para robar información en las plataformas streaming Aprovechando el hecho de que la información financiera se almacena en aplicaciones en los teléfonos de los usuarios, los ciberdelincuentes llevan a cabo campañas masivas de fraude en estas plataformas. Una de las tácticas más comunes
es utilizar páginas falsas que parecen ser sitios oficiales. De esta manera, pueden robar datos de tarjetas de crédito o instalar malware en el dispositivo que roba la información bancaria de la víctima. Los ciberdelincuentes también aprovechan el lanzamiento de series o películas populares para realizar campañas fraudulentas. Cuanta más atención atraiga un sitio web, mayor será el número de víctimas. Así lo demostró un informe de Kaspersky, que analizó 31 series populares y confirmó que en 2019, por ejemplo, Game of Thrones fue la serie más utilizada para el ciberdelito. Según el último informe de este año de la empresa de ciberseguridad, las series más utilizadas en ciber fraudes son The Mandalorian y Heat Heist. El estudio también identificó estafas en línea disfrazadas de nominados al Globo de Oro, los Premios Oscar y lanzamientos recientes como Black Widow y No Time to Die. Claves para prevenir ser hackeado en plataformas de streaming Si desea entretenimiento seguro en Netflix, Amazon Prime, HBO Max u otra plataforma, siga estas 3 recomendaciones proporcionadas por expertos en ciberseguridad para protegerse de las tácticas más comunes:
1. Tenga cuidado con el robo de su cuenta Los ciberdelincuentes no solo buscan robar información financiera de las plataformas de transmisión, sino que también roban las credenciales de las cuentas para venderlas. Para evitar esta situación, verifique las opciones de privacidad y seguridad de todas sus aplicaciones. Además, no olvide crear una contraseña compleja, larga y segura. 2. Cuidado con las películas que se estrenen Durante el lanzamiento de una serie, película o videojuego, los expertos recomiendan revisar los enlaces de sitios web desconocidos que brindan acceso a este contenido, ya que es uno de los trucos fraudulentos más comunes para robar información de tarjetas de crédito. 3. No utilice contenido pirateado El mayor riesgo de fraude en línea proviene del consumo de contenido pirateado. En Latinoamérica, muchas personas admitieron haber deshabilitado la opción de seguridad en sus teléfonos móviles una o más veces para poder seguir descargando aplicaciones pirateadas. Con el reciente lanzamiento de la nueva película de Spider-Man, la tentación podría poner en peligro su dispositivo.
08
Viernes 17/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Mercedes renunció a la apelación contra el campeonato de Verstappen
D5
La escudería alemana reconoce al piloto holandés como el nuevo campeón mundial de la Fórmula 1
D3
Viernes 17 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Final de ida de la Liga MX Femenil entre Rayadas y Tigres D3
Finalista en campeonato mundial de natación
José Ángel Martínez de 24 años, se ubicó en la séptima posición tras detener el reloj en 1.52.00 segundos D8
Homenaje a Alfredo Moreno en partido de Atlético San Luis ante Necaxa
D6
En Real Madrid, Asensio, Gareth Bale y Rodrygo dieron positivo por Covid-19
02
Viernes 17/ Diciembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Direcciones de Cultura y Deporte del Municipio presentaron informe por 60 días de trabajo
L
a regidora Daniela Cid González, presidenta de la Comisión Edilicia de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de San Luis Potosí, e integrantes de esta Comisión, se reunieron con los directores de Cultura y Deporte Municipal, a fin de conocer el Informe de actividades realizadas durante los primeros 60 días de administración municipal. En la reunión estuvieron presentes los regidores integrantes de la Comisión, Arturo Ramos Medellín y Carmen Acuña Briseño, así como Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal; Luis Fernando Alonso Molina, director de Deportes, y Guillermo Rivera Morales, subdirector de Atención a la Juventud; quienes expusieron las acciones realizadas por estas instancias municipales en los meses de octubre y noviembre del presente año. Daniel García Álvarez de La Llera detalló que, durante 60 días, la Dirección a su cargo ha preparado una gama de actividades culturales y artísticas que han renovado la atención de la cultura para la población potosina después de la pandemia, pues estos eventos deben verse como una forma de reconstruir el tejido social. “Reactivamos actividades que son muy importantes como los Viernes de Danzón, los Miércoles Literarios, el programa de Culturas Populares y el Jardín del Arte en Tequisquiapan, que son actividades que eran muy demandadas por sectores de la población que ahora están siendo atendidos”, indicó el director de Cultura. De la Llera además agregó que, en el marco del 429 Aniversario de
la Fundación de la ciudad, se permitió traer a la cantante internacional Tania Libertad, a la agrupación de los 10 Pianos y un espectáculo alusivo a la fundación. Habló de la reactivación del programa de Culturas Populares. en el Centro Cultural La Merced y en colonias, barrios y centros comunitarios. “El próximo año haremos un trabajo muy intenso, con más de 100 promotores culturales de toda la ciudad, que nos ayudarán a identificar necesidades de bienes culturales que ayuden a fortalecer su núcleo social. En 2022 tendremos la Plaza del Músico, en el Centro Histórico, donde podremos programar cientos de eventos, en coordinación con el Sindicato de Músicos en San Luis Potosí, lo que sin duda será muy relevante”, detalló Daniel de La Llera. Por su parte, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que se está consolidando un gran proyecto en favor de los potosinos, lo que ha permitido comenzar con el respaldo a atletas que han representado a San Luis Potosí a nivel nacional e internacional. Se contabilizaron más de 20 deportistas que han recibido el apoyo del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Deporte, misma que además ha organizado más de 20 eventos en el primer bimestre de gestión. Alonso Molina también enfatizó el respaldo a atletas potosinos, medallistas a nivel nacional, con quienes, iniciando la actual administración, tuvieron el acercamiento y la respuesta inmediata del área a su cargo. El titular de la Dirección del Deporte Municipal habló también del fortalecimiento de varios programas, entre ellos el de las Recreovías Dominicales, donde aumentó el número de asistentes, superando las cifras registradas en los últimos años. También se destacó la rehabilitación de dos espacios públicos deportivos, la presentación de proyectos de infraestructura, como la primera alberca municipal, además de la primera pista profesional BMX en San Luis y la construcción del primer Centro para Deporte Adaptado, proyectos que incluso se han presentado ya al órgano rector del deporte en el país, la Comisión Nacional del Deporte.
Se cuelga “Canito” Espinoza Cinturón Continental Gallo del CMB
P
or decisión unánime, el peleador regiomontano, Alejandro “Canito” Espinoza, se impuso al tijuanense Misael “Chuy” Gracia, para adjudicarse el cinturón continental vacante de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en combate de Round Zero Fight Night presentado por Sardimex, Atunsito, Cervezas Modelo en la Mixteca, TURE LEX, Aislantes y Empaques, Presto, Grupo Java, AGAPSA, Cluny, Plaza del Carmen y C Transportation, celebrado en el anexo del Gimnasio Nuevo León Unido. Con esta victoria, Espinoza sumó su éxito número 18 en su carrera y recuperó ante sus coterráneos el cinturón verde del CMB que no había podido obtener en octubre pasado, al caer por decisión unánime ante el panameño Félix Montenegro. En los tres primeros episodios, “Canito” Espinoza, quien portó pantaloncillo azul con vivos en color blanco, mostró más contundencia en sus golpes que su rival, con repetidas combinaciones de volados y uppercuts marcó la diferencia, pese a que en este lapso del pleito ya sangraba por la nariz. Por su parte, Gracia, quien sufrió su segundo revés de su carrera profesional, aguantaba los embates del pugilista local, quien con el apoyo de los aficionados se llenaba de fortaleza y enjundia. A la mitad del combate estelar, de la
función montada por Round Zero Fight Night, Alejandro siguió dominando las acciones y por ende, las tarjetas de los jueces, con el ojo derecho casi cerrado por una cortada en el mismo y tras perder su protector bucal en el séptimo asalto. Mientras que Misael, quien vistió un pantaloncillo rojo con vivos en color negro, siguió defendiéndose de los embates del regiomontano, con una serie de volados que hacían retroceder a su rival. En el round nueve, el tijuanense sabedor de que estaba abajo en las tarjetas de los jueces salió a buscar el nocaut, mientras que “Canito” puso en marcha la estrategia y sobre llevó el asalto. Al final los tres jueces favorecieron al pugilista local y el tercero sobre la superficie, Sergio Hernández, levantó el brazo a Espinoza de 27 años. “Me siento muy contento, veníamos de una derrota polémica en Panamá, mis respetos para mi rival, el boxeo también es de estrategia, pero al estar con mi gente salí a darlo todo en los últimos dos rounds, estoy dispuesto a pelear con cualquiera”, expresó Alejandro, quien dedicó el campeonato a su familia, promotores y patrocinadores. En otro pleito de la noche, el regiomontano Adrián “Gallo de Hidalgo” Santos derrotó por decisión unánime al coahuilense Jesús Rosales, en peso superpluma, a seis rounds.
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Homenaje a Alfredo Moreno en partido de Atlético San Luis ante Necaxa
S
e encuentra todo listo para darle el último adiós a Alfredo ‘Chango’ Moreno en un partido amistoso que sostendrán el Atlético San Luis y Necaxa este duelo se estará realizando en el estadio Alfonso Lastras el próximo jueves 23 de diciembre a las 17:00 horas. Cabe hacer mención que estos dos clubes se unieron para jugar un partido en su honor, pues Moreno vistió con honor el color de ambos equipos haciendo historias debido su entrega, y buen futbol que partico dentro de las canchas. Alfredo Moreno quien fuera argentino de nacimiento, pero mexicano por nacionalizarse mostro gran profesionalismo en el terreno juegos dejando siempre el alma en cada uno de los partidos que disputo. Cabe hacer mención que con San Luis logro ser campeón goleador convirtiese en el primer jugador en lograrlo, en primera división; cabe hacer mención que otros de los goleadores que hubo en San Luis lo fue Israel “Pato” Ayala, Ariel González, Marcelo de Faria jugadores importante. Alfredo Moreno se convirtió en una gran figura del futbol potosino, y desafortunadamente la semana pasada se dio la triste noticia de que murió, por lo cual tanto el equipo de Atlético de San Luis como Necaxa rendirán un merecido homenaje el día del partido. Los boletos para poder vivir el homenaje tendrán un costo de 160 pesos al público general, mientras que los abonados podrán entrar gratis al encuentro. La venta de las entradas para dicho partido será a partir de mañana 16 de diciembre. Cabe recordar que Alfredo Moreno falleció a los 41 años a causa de cáncer de páncreas.
E
03
Final de ida de la Liga MX Femenil entre Rayadas y Tigres
ste viernes 17 de diciembre, Rayadas recibe a Tigres Femenil en el Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León, para disputar el partido de ida de la gran final del Torneo Apertura 2021 de la Liga MX Femenil a las 21:06 horas, tiempo de México..
Rayadas jugarán la cuarta final de su historia. La final de ida del Apertura 2021 de la Liga MX Femenil entre Raya-
das y Tigres podrás verla en vivo por TV a través de la señal de Fox Sports 2 a partir de las 21:06 horas, tiempo de México.
Esta será la quinta ocasión en la que tendremos Clásico Regio en la final de la Liga Femenil. El saldo es favorable para las felinas que han ganado en tres ocasiones: Clausura 2018, Clausura 2019 y Apertura 2020. Rayadas eliminó al Atlas femenil en semifinales, mientras que Tigres dejó fuera al América. Cabe señalar que las felinas disputarán su séptima final consecutiva, mientras que las
Christian Tabó, nuevo jugador de Cruz Azul
C
ruz Azul reforzó su ataque para el Clausura 2022 de la Liga MX con el fichaje del uruguayo Christian Tabó, siendo una de las peticiones del técnico Juan Reynoso. “A darlo todo por el equipo”, publicó La Máquina en redes sociales. El charrúa de 28 años fue pieza fundamental para que Puebla llegara hasta cuartos de final en este torneo, participando en 16 encuentros como titular, consiguiendo cinco goles en total para La Franja. Tabó jugó para Juan Reynoso cuando éste dirigió al
Puebla, razón por la cual pudo haber preferido este equipo sobre Rayados. El originario de Montevideo está tasado en 1.8 millones de euros, según el sitio Transfermarket. Tabó llegó a México en 2015 para jugar con Atlas, de donde salió tres años después para jugar con Puebla. El delantero uruguayo debutó profesionalmente en 2012 con Racing Club de Montevideo y tres años después pasó al Nacional de Montevideo, donde únicamente estuvo seis meses.
04
Viernes 17 / Diciembre 2021
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Renuevan la mesa directiva de la Asociación de Tiro con Arco
Daniel Carrera y Abraham García se citan en Puebla para el asalto final en la Supersport 600 del Campeonato Nacional de Velocidad RBM
A
nombre del director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte Edmundo Ríos Jáuregui, la subdirectora de Deporte Federado, Cindy Adriana Hernández Ivon en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco Santiago Avitia Hernández acudió a avalar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Potosina de Tiro con Arco. En el evento se eligió a la Nueva Mesa Directiva para el período 2021-2025. Quedando integrada de la siguiente forma: Arturo Quiñones como presidente; Ilse Rivera Leyva, vicepresidenta; Gloria Garcidueñas como secretaria, José Antonio Benavente como Tesorero. Juan Gerardo Sánchez en el área Jurídica, Luis Manuel Acosta como Comisario, Enrique Woge como Prrimer Vocal y Armando Zacarias como segundo vocal.
E
l piloto del equipo local Son´s Barmicil # 3 y el líder #72 del Sidral Aga Racing Team tendrán una última oportunidad para saber quién será el campeón de esta gran temporada 2021 Uno de los grandes atractivos de este fin de semana es el resultado que se tenga en la pista entre estos dos pilotos, que han dado un gran espectáculo en cada una de las 7 fechas realizadas, ha sido tan pareja a lucha que solo hay 4 puntos de diferencia entre ellos, por lo que el que gane podrá ser el nuevo monarca de las SS1. Zared León, piloto de Cancún llega en tercero con posibilidades matemáticas de pelearles de tú a tú, la corona algo que garantiza las emociones. En los SS2 el Colombiano Alfonso
Linares llega a esta fecha a estrenar la corona la que su ventaja sobre sus adversarios le permite llegar ya como campeón reinante de la temporada 2021.
a su piloto sensación de la categoría Xtreme, María Paula Arias que en su debut en Cancún logró su primera victoria, esto pondrá otro condimento a esta final.
En los Súper Bike 1000 Iván Muñoz, David Sánchez Jr., y Norberto Villalobos, también llegan con una diferencia de solo 6 unidades, otro buen atractivo para los seguidores de ambos pilotos.
Las Súper Extreme hay 3 pilotos que buscarán en esta gran final el campeonato del Grupo 2, Kevin León, Christian Posada, y Joel Razo eta tercia también brindará un gran espectáculo este fin.
La categoría de los Master F40 el líder Darío Carrillo. Uno de los más constantes de la serie buscará salir con la corona, pero el sublíder David Sánchez Sr. luchará hasta el final ya que los separan 6 puntos otra categoría que hará que los espectadores estén al filo de las butacas. El equipo Colombiano HB presenta
Muchas emociones nos tienen preparadas el Racing Bike México, en su gran final de la temporada 2021, la cita es este sábado 18, y domingo 19, la afición poblana podrá asistir con sus medidas de seguridad que ya conocemos, los boletos se podrán adquirir en las taquillas del Miguel E. Abed.
05
Expiloto criticó a Checo porque le pareció "sucia" su defensa ante Hamilton
S
ergio Checo Pérez ha sido reconocido y elogiado luego de su gran defensa ante Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Abu Dabi, reduciendo la diferencia de ocho segundos entre el británico y Max Verstappen, quien a la postre terminaría coronándose como campeón mundial de la Fórmula 1. Por otra parte, el mexicano ha sido fuertemente criticado por Sébastian Bourdais, expiloto francés que fuera parte de Red Bull entre 2008 y 2009. "No puedo entender cómo Pérez puede estar contento consigo mismo y cómo la gente le aplaude por lo que hizo. Reducir la velocidad a propósito y utilizar todos los trucos sucios para obstaculizar a Hamilton. Cero deportividad por parte de todo el equipo", mencionó tras responderle por Twitter al periodista Will Buxton, quien aseguró que Checo tuvo una defensa sensacional. Sin embargo, la empresa Honda, quien se encargó de proveer los motores a Red Bull, reconoció y agradeció el trabajo realizado por Sergio durante su primer año con la escudería austriaca. "LA DEFENSA. Solo ha pasado un año, Checo Pérez, ¡pero qué año ha sido! Gracias por todo lo que has hecho por este equipo." mencionó.
Viernes 17/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Mercedes renunció a la apelación contra el campeonato de Verstappen
L
a escudería Mercedes ha renunciado a su recurso contra el resultado del Gran Premio de Abu Dabi, el último del Mundial de Fórmula 1, que dio la victoria y el título al holandés Max Verstappen, de Red Bull. "Juntos con Lewis (Hamilton) hemos considerado minuciosamente cómo debíamos reaccionar al resultado de esa final (...)", apuntó Mercedes en un comunicado, para añadir que finalmente renuncia a su recurso "por amor a este deporte" y ante la certeza de que debe primar "el resultado deportivo". Mercedes argumenta que inicialmente plantearon el recurso por la aplicación de un nuevo reglamento en los vehículos de seguridad que, a su juicio, perjudicó a Hamilton, quien había liderado durante toda la prueba. Optaron por protestar contra ese resultado "en aras del juego limpio" y para obtener "claridad", por la vía de un "diálogo constructivo" con la FIA
y la Fórmula 1.La renuncia ahora a presentar un nuevo recurso da a Verstappen su primer título de campeón del mundo de Fórmula 1, a sus 24 años. Destrona en cambio a Hamilton del que hubiera sido su octavo título y hubiera marcado un nuevo récord absoluto en la categoría reina, que ahora comparte, con siete, con el alemán Michael Schumacher. Mercedes había avanzado el domingo que apelaría contra la decisión de los comisarios
de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) de denegar sus dos protestas formuladas contra el Gran Premio de Abu Dabi. Alegó entonces que la arrancada del coche de seguridad no se ajustó al Reglamento Deportivo, pero los comisarios desestimaron a las pocas horas sus protestas. La escudería alemana tenía hasta hoy para presentar un nuevo recurso contra esa decisión.
Charles Leclerc vuelve a dar positivo a covid
C
harles Leclerc (Ferrari), piloto de Fórmula 1, dio positivo por coronavirus después de pasar el inicio de la semana en Abu Dhabi con los test de los nuevos neumáticos Pirelli. Según anunció la propia Scuderia, el piloto monegasco se encuentra bien y aislado, siguiendo los protocolos sanitarios después de conocerse su positivo. Leclerc y su compañero, el español Carlos Sainz, participaron en las pruebas que acogió el trazado de Abu Dhabi donde el domingo se decidió el Mundial en favor de Max Verstappen. Leclerc ya dio positivo por la covid-19 en el mes de enero y ahora de nuevo a su regreso de Abu Dhabi. "Se encuentra bien, con leves síntomas y aislado en casa", dijo su equipo.
06
Viernes 17 / Diciembre 2021
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
NFL aplican nuevas restricciones En Real Madrid, Asensio, Gareth Bale y Rodrygo tras aumento de casos de COVID-19 dieron positivo por Covid-19
E
l Real Madrid comunicó este jueves cinco casos más de coronavirus tras resultar positivos los jugadores Marco Asensio, Gareth Bale, Andriy Lunin, Rodrygo Goes y Davide Ancelotti, hijo y asistente de Carlo, que se suman a los de Luka Modric y Marcelo conocidos ayer miércoles. Una situación que ya obligó a posponer el entrenamiento de este jueves, en el que el técnico italiano tendrá que seguir preparando el partido del domingo frente al Cádiz sin dichos futbolistas. Los jugadores permanecen aislados en sus respectivos domicilios y se perderán también el último encuentro del 2021 para el Real Madrid, la visita del próximo miércoles 22 de diciembre al Athletic Club. Los últimos casos ponen en más alerta aún al club, ya que no es algo exclusivo del primer equipo. En el primer equipo de baloncesto ya dieron positivo el lunes el entrenador Pablo Laso y el escolta francés Thomas Heurtel. Todo esto a pesar de los estrictos controles que establece el Real Madrid que incluye pruebas de antígenos y PCR diarias además de estrictas medidas de seguridad. También se realizan exámenes cardiológicos a los futbolistas que sufren el coronavirus, para comprobar que no les ha dejado ninguna secuela y no correr así ningún riesgo en su vuelta. En clave deportiva, el Real Ma-
drid juega este domingo y no podrá contar con una de sus referencias en el centro del campo como es Modric. 36 años, pero todavía una pieza angular del equipo. Tras el derbi del domingo, en el que jugó los 90 minutos, lo primero que dijo el técnico sobre lo que más le había gustado tras la victoria 2-0 fue “Modric, Modric”. Además, Carlo cuenta con un problema para hacer la alineación titular del próximo choque, ya que tres jugadores que pueden actuar por banda derecha -Asensio, Rodrygo y Bale- han dado positivo. Así, Lucas Vázquez, o la primera titularidad de Eden Hazard desde el pasado 28 de septiembre, aunque tenga que ser lejos de su zona de confort, son las posibilidades. Por su parte, Lunin sufre su segundo positivo, tras el que se le detectó el pasado 25 de agosto, y Bale acumulará más de cuatro meses sin jugar con la camiseta del Real Madrid, ya que su último encuentro fue el 28 de ese mismo mes; desde entonces solo se ha puesto la camiseta de Gales y sufrió una rotura en los isquiotibiales y molestias en el sóleo. Marcelo, confinado en su casa desde ayer, confirmó en sus redes sociales que tanto él como su familia “están bien” y “esperando salir lo más rápido posible”. Un mensaje en vídeo al que le añadió un ‘sticker’ para promover la vacunación.
C
omo reacción al incremento de casos positivos de COVID-19 en la competición, la NFL dio a conocer que habrá un refuerzo de sus protocolos de prevención del Coronavirus a fin de mantener la estabilidad que habían mostrado durante estos meses. Durante los primeros tres primeros meses de temporada, apenas se presentaron incidentes de COVID-19, sin embargo, la NFL se ha visto sacudida por una ola de casos que incluye más de un centenar de positivos de jugadores tan solo esta semana. El repunte se produce en medio de la creciente preocupación por la propagación de la variante ómicron. En su comunicado del jueves, la NFL dijo que ha ordenado a los equipos aplicar una serie de nuevas medidas preventivas en un esfuerzo por frenar la propagación del virus. Con efecto inmediato, todos los jugadores, entrenadores y personal deberán cubrirse permanentemente el rostro, independientemente de su estado de vacunación, y todas las reuniones de los equipos tendrán que llevarse a cabo al aire libre o manteniendo la
suficiente distancia. No se permitirá que los jugadores cenen en grupo ni que reciban visitas externas durante los viajes. La liga dijo que "alentaría enérgicamente" a los jugadores a recibir vacunas de refuerzo, sin imponerles la medida. "Los cambios que estamos haciendo hoy tienen como objetivo abordar el aumento de los casos y la llegada de la variante ómicron", expuso la NFL. A su vez, la liga avanzó que está modificando los protocolos de regreso al juego para los jugadores vacunados que dan positivo por covid-19 pero son asintomáticos. Según las normas actuales, un jugador vacunado que dé positivo debe cumplir con dos pruebas negativas, separadas con 24 horas de diferencia, antes de regresar a las canchas. El nuevo protocolo permitiría una vuelta más rápida al juego para los jugadores vacunados que den negativo. "Todos estos cambios se basan en nuestros datos y en un enfoque respaldado por la ciencia, siendo la seguridad nuestro objetivo principal para toda la comunidad de la NFL".
Viernes 17 /Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
D
7
Jhonny González reaparecerá en el ring tras dos años de ausencia
espués de una ausencia de dos años y cuatro meses, Jhonny González regresará al ring con hambre de triunfo y el objetivo de comenzar una racha de victorias que lo lleven a pelear otro título mundial. González (68-11, 55 KO’s), de 40 años de edad, retomará su carrera este sábado ante Sergio “D andy” Puente (28-12, 12 KO’s) en el Centro de Convenciones Tuzoforum en Pachuca, Hidalgo. “Estuve un poco triste, a veces sí llegó la desesperación, te lo voy a decir sinceramente, de que no podía regresar, extrañaba esa sensación de estar arriba del ring porque es a lo que los dedicamos, es lo que nos apasiona; pero también entendíamos la parte que teníamos legal como la parte de la pandemia, que nos vino a afectar a nivel mundial a todos en general. “Pero no hay fecha que no llegue, ni día que no se cumpla y ahora por fin gracias a Dios este próximo sába-
do vamos a demostrar que nos hemos mantenido bien tanto física como mentalmente dentro del gimnasio y aquí estamos listos”, platicó “Bombardero” González. El excampeón mundial Pluma (CMB) y Gallo (OMB) dejó atrás los problemas legales con su expromotora que lo alejaron de su más grande pasión y ahora está enfocado en escribir un exitoso cierre de su trayectoria deportiva. “Veo muy factible disputar un título, se puede dar el próximo año porque ya mi nombre es reconocido a nivel mundial. No es lo mismo empezar a hacer carrera, a hacer ruido, que cuando ya tienes un nombre establecido. Creo que esa es la gran ventaja que tengo actualmente. “Mi nombre Jhonny González ya está a nivel mundial muy bien catalogado y eso me puede abrir las puertas para una oportunidad de título (mundial) rápidamente”, mencionó.
Psycho Clown: “Uno de mis objetivos es la máscara de L.A. Park”
P
sycho Clown piensa en grande. La actual figura de la Triple A mantiene en su mente la lucha de apuestas máscara vs máscara en contra de L.A. Park, quien ya le había lanzado el reto; sin embargo, no ha respondido al mismo. Durante una función que se llevó a cabo en la empresa indpendiente, IWRG, el Psicópata del Ring indicó que quiere, a como dé lugar, la máscara del ‘Huesudo’ y aseguró que lo seguirá acorralando para que acepte la lucha. “Uno de mis objetivos como luchador profesional, en algún momento, es arrinconarlo (A L.A Park), porque él empezó primero diciendo que quería un máscara contra máscara contra mí y ya después que yo le dije, que le acepté el reto, que le empecé a decir máscara contra máscara, como que quiere esconderse, irse por
otro lado, entonces, pues yo todavía lo voy a seguir acorralando”, dijo en declaraciones recopiladas por RdeRudo. En tanto, Psycho Clown está programado en la lucha estelar del 59 aniversario del Grupo Internacional Revolución, indicó que el duelo en contra de L.A. Park será de mucho compromiso. “Conlleva mucho compromiso, […] él va a querer notarse como luchador y va a querer salir adelante y pues, bueno, yo también voy a querer hacerlo, entonces seguramente va a ser un choque como siempre lo ha sido en contra de L. A. Park, como tú lo dices, es un rival que lo ha dado la naturaleza de la lucha libre, nos hemos dado con todo en muchas ocasiones y así como él tiene esa espinita yo también tengo esa espinita muy, muy clavada con él”, aseguró.
Viernes 17 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
08
José Martínez, primer mexicano finalista en Campeonato Mundial de Natación
Nombran a Djokovic campeón del mundo por séptima vez
N
ovak Djokovic, número uno del tenis masculino mundial, fue nombrado campeón del mundo de la Federación Internacional de Tenis en 2021 por séptima vez, mientras que la número uno de las mujeres, Ash Barty, alcanzó su segunda corona, dijo la organización. Djokovic, quien terminó el año como número uno por séptima vez para marcar un récord, ganó el Abierto de Australia, el Abierto de Francia y Wimbledon, aunque no pudo ser campeón en los Juegos Olímpicos de Tokio y el Abierto de Estados Unidos en su búsqueda de un raro "Grand Slam Dorado". El serbio estaba empatado con el estadunidense Pete Sampras en seis victorias por el título otorgado por primera vez en 1978. Barty, quien ganó su primer título de Wimbledon este año y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en dobles mixtos, había ganado el premio en 2019. Después de un año tan gratificante para mí, mi equipo, mi familia y los aficionados, es un gran honor ser nombrado campeón del mundo de la ITF por séptima vez", dijo Djokovic. "Estoy muy agradecido y orgulloso por los resultados que he logrado y afortunado de haber tenido la oportunidad de competir también con el equipo nacional serbio". Djokovic está empatado con Rafael Nadal y Roger Federer en 20 Grand Slams y podría hacer suyo el récord si gana el Abierto de Australia del próximo mes, un torneo que ha ganado más veces que nadie: en nueve ocasiones.
J
osé Ángel Martínez hizo historia al convertirse en el primer mexicano finalista en un Campeonato Mundial de Natación al finalizar séptimo en los 200 metros mariposa en Abu Dabi.
para Juegos Olímpicos, no solamente de un Mundial de curso corto, sino que ya estamos hablando de la competencia más grande del mundo, que son los Juegos Olímpicos”, dijo el mexicano.
“La experiencia de la Final es algo increíble. Se sueña con una Final de Mundial, de Juegos Olímpicos, pero no lo habíamos visto en mucho tiempo en un mexicano y la verdad que toda esta temporada ha sido muy destacada”, comentó José tras lograr la hazaña.
El italiano Alberto Razzetti subió a lo máximo del podio tras cronometrar 1.49.06, la plata fue para el suizo Noe Ponti (1.49.81) y el bronce para el múltiple Campeón olímpico y mundial, el sudafricano Chad Le Clos (1.49.84).
“No he tenido mucho apoyo por parte de nuestra Federación, pero hemos estado buscando de la iniciativa privada, gracias al apoyo del profesor Nelson Vargas, que me ayudado bastante”, sentenció Martínez. “Estamos formando un proyecto con CONADE y tenemos un proyecto
Martínez clasificó en el séptimo lugar a la Final con tiempo de 1.51.58, .19 centésimas de su mejor marca personal. Tiempo que no pudo repetir en la prueba por las medallas. “En la mañana me quedé a punto de mi mejor marca, que fue bastante bueno, desafortunadamente subí
un poco mi tiempo en la Final, pero es mi tercer mejor tiempo y no me puedo quejar después de la temporada que tuve”, declaró. La noche de este jueves, José Ángel disputará los 100 metros mariposa, el sábado competirá en el Relevo Mixto 4x50 y en los 50 metros mariposa. “Me gustaría dejar un legado, que los mexicanos vean que sí se puede, que no es imposible llegar a una Final de un mundial, de unos Juegos Olímpicos”, platicó José. “La verdad que se necesitan patrocinios porque lo que me va a dar la Liga me lo va a dar dentro de un año, entonces no tengo dinero para seguir en el deporte. Estoy haciendo esto con mis ahorros, la natación es un deporte muy olvidado”, expresó Martínez.
en el PAÍS
L
Viernes 17 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Aseguran "narcorancho" en Chihuahua, lo utilizaban para incinerar cuerpos
a Fiscalía de Chihuahua aseguró en el municipio de Cuauhtémoc un rancho que era utilizado por grupos criminales como cementerio clandestino. En el Rancho Dolores, ubicado en el Campo 6 y ½ del municipio de Cuauhtémoc, se han localizado hasta el momento 2,424 pequeños fragmentos óseos, muchos de ellos con evidencias de fuego. Al cumplir dos semanas de rastreos en este rancho se informó que los restos serán enviados al laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su estudio que permita su identificación.El rancho fue ubicado por familiares de personas desaparecidas en esta región al noroeste del estado de Chihuahua, donde inicia la sierra tarahumara, y tras la denuncia, el gobierno inició con excavaciones y rastreos.Participan agentes de la Fiscalía, de la Comisión Estatal y
A
Nacional de Búsqueda, el Equipo de Antropología Forense Argentino, ONG´s y familiares de desaparecidos. A dos semanas de iniciadas las actividades y las cuales continúan, se han asegurado 2 mil 424 pequeños fragmentos óseos, los cuales son obtenidos a través de cribas. Los restos localizados fueron correctamente embalados por personal especializado de servicios periciales y antropología forense, para ser envia-
dos al laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria, con fines de estudio y su posible identificación. Estos rastreos iniciaron desde el pasado día 6 de diciembre con la participación de alrededor de 50 personas utilizando vehículos todo terreno, cuatrimotos y equipo de tecnología para la inspección detallada en la zona.Se han localizado cientos de fragmentos óseos con alteración térmica.
Hallan narcofosas en Salinas Victoria, Nuevo León
utoridades de Nuevo León reportaron el hallazgo de fosas clandestinas en un terreno de Salinas Victoria, en donde hasta el momento han recuperado 7
cuerpos. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del estado, los cadáveres encontrados corresponden a tres mujeres, dos hombres y una osamenta. El terreno en donde se encontraban los cuerpos forma parte del ejido San Javier; sin embargo, para tener acceso al lugar hay que recorrer tres kilómetros de pura terracería. El miércoles, Agentes de la División General de Inteligencia (DGI) de Fuerza Civil recibieron el reporte de restos humanos en el mencionado predio. Según los primeros informes, elementos policiacos circulaban
por la carretera Monterrey-Nuevo Laredo cuando fueron abordados por un hombre, quien les notificó del macabro hallazgo. La persona que localizó los restos recolectaba leña cuando el olor en descomposición de los cadáveres llamó su atención. Al verificar, se percató de la presencia de los restos humanos por lo que buscó dar aviso a las autoridades. Actualmente, elementos de servicios periciales continúan las labores en la zona. No se descarta que haya más. Se amplió el perímetro 100 metros”, dijo uno de los uniformados que se encuentra resguardando el lugar.
Detienen a maestro por abuso sexual contra 12 menores en Edomex
E
lementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Emmanuel “N” de 31 años, quien se desempeña como profesor de un plantel educativo en el municipio de Huixquilucan, y es investigado por su probable participación en el abuso sexual de 12 menores de edad. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en cumplimiento a tres órdenes de aprehensión giradas en su contra por este delito y quedó a disposición de un juez, quien habrá de determinar su situación legal. El aseguramiento de este individuo fue realizado como parte de una investigación iniciada por la FGJEM, tras recibir, hace unos días, denuncias por el abuso sexual de 10 niñas y dos niños, alumnos de primer grado de un plantel educativo ubicado en la colonia Santiago Yancuitlalpan, en el municipio de Huixquilucan. Personal de esta Institución llevó a cabo diversas diligencias por estos hechos y con el avance en la indagatoria el Representante Social solicitó a un Juez librar tres órdenes de aprehensión por el delito de abuso sexual en contra de este sujeto, por ello fue capturado el probable partícipe. Cabe mencionar que el Ministerio Público se encuentra integrando las demás carpetas de investigación por este delito para ejercitar acción penal en su contra.
10
Viernes 17 / Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reportan grave a policía golpeado por tren del Metro en L1
El agente de 27 años, identificado como Daniel Raúl 'N' fue impactado por un convoy en la estación San Lázaro de la Línea 1
E
l elemento de la Policía de la Ciudad de México que fue impactado este jueves por un convoy del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se reporta grave. El policía lesionado, de 27 años de edad, fue trasladado a un hospital luego de ser golpeado en la cabeza por un convoy que circulaba por la estación San Lázaro de la Línea 1, con dirección a Pantitlán. El parte oficial indica que, alrededor de las 14:00 horas, una usuaria
alertó a un policía que se encontraba en los torniquetes, sobre lo que le había sucedido a su compañero que estaba tirado sobre un charco de sangre en el andén. Hasta ahora se desconoce cómo sucedió el incidente, pero fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México indicaron que investigan si el policía fue empujado o si realmente se trató de un accidente.
Dan 392 años de prisión a expolicía de Nuevo Laredo, Tamaulipas
L U
n juez de procesos dio sentencia condenatoria de 392 años de prisión en contra de Juan Manuel Cavazos Lira, “Meme” y/o “Chemo”, expolicía municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En mayo de 2006 se inició investigación con motivo de los hechos ocurridos en un bar ubicado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde varios sujetos, entre ellos Juan Manuel Cavazos, privaron de la vida a dos guardias de seguridad del lugar, lanzaron granadas de fragmentación y abrieron fuego contra los presentes, dejando un saldo de cuatro personas muertas y 27 lesionadas. Posteriormente, en octubre de 2019, el juez de
la causa dictó sentencia condenatoria en contra de Cavazos Lira, por los delitos referidos, sin embargo, se interpuso recurso de apelación. El 3 de diciembre de 2019, el Primer Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con sede en Culiacán, Sinaloa, revocó la sentencia condenatoria, ordenando la reposición del procedimiento. Por lo anterior y luego de que la FGR cumplió con lo establecido por dicho Tribunal, el juez de la causa dictó nuevamente sentencia condenatoria de 392 años de prisión en contra de este individuo, por los delitos de homicidio calificado (en agravio de cuatro víctimas), homicidio calificado en grado de tentativa (en agravio de 27 víctimas), portación de arma de fuego y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Reciben 155 años de prisión por secuestro y homicidio de mujer en Edomex
a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 155 años de prisión para cuatro sujetos, identificados como Gabriel Alejandro Peña García, Carlos Carmona Ramírez, Ricardo Erick Carmona Raymundo y Alejandro Gómez López, tras acreditar su participación en el secuestro de dos personas, en el municipio de Xalatlaco. Un juez dictó esta condena para los cuatro acusados, quienes además deberán pagar multas de 1 millón 737 mil 600 pesos, 40 mil pesos como reparación del daño material y 623 mil 493 pesos por indemnización de daño material por causar la muerte de una de las víctimas. Estos hechos ocurrieron el día 14 de septiembre del año 2020 cuando una mujer y su sobrina de dos años de edad salieron de su domicilio ubicado en la comunidad de San Francisco, en el municipio de Xalatlaco. La mujer adulta dijo que se vería con uno de sus amigos. Horas más tarde un familiar de las víctimas recibió diversos mensajes mediante una red social, mediante los cuales le exigieron una suma económica a cambio de liberarlas. Por ello estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM.
Viernes 17 /Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Abuelito de 93 años choca contra un centro comercial y deja 6 heridos
U E
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un stacionar un automóvil es una conmocionados por el accidente. La policía de Victoria mencionó que auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías de las cosas esenciales que debe El conductor de 93 años después de hubo seis heridos lesionados, sinblanemcos se impacientaban forcejeando contienda, ella para introducirla al vehículo. bargo,por no completo está en riesgo su salud. Dos saber todo conductor paracada tenervez más, estrellarse contra una condujo de ellos fueron trasladados al hospital su licencia de conducir. Sabemos 45 metros dentro del Northcote Plaza del estado, mientras que otro señor de que a veces puede resultar una tarea en Separation Street en los suburbios 60 años presentó heridas graves en su difícil, pero el no saber hacerlo puede del norte de la ciudad, golpeando al ocasionar fatales accidentes, como lo menos dos escaparates y llevándose a cuerpo, debido al impacto. Las imágenes de la escena muestran sucedido en una plaza comercial en su paso a tres peatones. Melbourne, Australia. Los servicios de emergencia, inclui- el frente de una tienda de ropa con los dos paramédicos, bomberos y policía, vidrios totalmente destruidos, cajas de Seis personas fueron trasladadas de zapatos y demás objetos esparcidos urgencia al hospital después de que un fueron llamados a la zona comercial automóvil se estrellara contra un con- alrededor de las 11 a.m. de este jueves dentro y fuera del local. En total hubo currido centro comercial, dejando a para evacuar a todas las personas que dos tiendas afectadas mismas que multitudes de compradores navideños estaban dentro de la plaza. fueron acordonadas por seguridad.
Mujer envenenó a su novio por hablar demasiado "Sí, lo hice...porque no cerraba la boca", dijo Parrish a los agentes del orden en su vivienda, recogió First Coast News.Mientras los agentes procedían a esposar a la mujer, esta continuó diciendo que le había dado una dosis suficiente como para que se callara, pero no como para que muriese. "Hagan lo que quieran, pero, si no me llevan (arrestada), le mataré", les espetó la mujer, que había vertido en la bebida de su novio una fuerte dosis de Seroquel, un medicamento antipsicótico que se usa para el tratamiento na mujer de 54 años que fue detenida en Jackde la esquizofrenia o el trastorno bipolar. sonville (noreste de Florida, Estados Unidos) Cuando los policías preguntaron a la víctima, en visible por envenenar la limonada que bebía su novio, estado de aletargamiento, cómo se encontraba, el hombre quien no falleció, dijo a la Policía que lo hizo porque respondió que "no sabía por qué estaba tan cansado". este no paraba de hablar y ya no lo soportaba más, seEl hombre, que fue trasladado a un hospital de la zona, gún informaron este jueves medios locales. explicó a los agentes que no se percató de que su limonaLos hechos se produjeron la semana pasada, cuando, da tenía un sabor extraño. tras una llamada de emergencia, agentes de la oficina Los policías hicieron un registro de la casa y encontradel alguacil de Jacksonville se personaron en el domici- ron una botella de limonada con una sustancia en polvo lio de la pareja. en el fondo, que correspondía al citado medicamento. A medida que los agentes se aproximaban a la casa, Un juez impuso a Parrish, que se enfrenta ahora a Alvis Parrish les gritó desde el porche que había enve- cargos por envenenamiento con la intención de matar o nenado a su novio porque no dejaba de hablar. herir, una fianza de más de 50,000 dólares.
U
11
Localizan mochila con explosivos en centro de justicia de Tula, Hidalgo Autoridades municipales de Tula, Hidalgo, confirmaron la presencia de explosivos en una mochila al interior del Centro Regional de Justicia Alternativa, además se revisaron otros inmuebles, entre ellos los juzgados penales. De acuerdo con el secretario municipal, Jordan Gerardo Lara Cervantes, alrededor de las 10 de la mañana se recibió el reporte de una maleta sospechosa y una alerta de bomba por lo cual se procedió a implementar el protocolo y se desalojaron edificios y comercios, así como la plaza del taco y la central camionera. Durante la revisión del lugar se encontró una mochila negra con artefactos explosivos por lo cual se solicitó la llegada de personal especializado en bombas. De igual manera, se confirmó que también los juzgados penales recibieron la amenaza de bomba y se procedió a evacuar al personal. Como medida de seguridad se ha pedido a la población no acercarse a la zona del tianguis municipal, además de que se cerraron los accesos en varias calles. Hace menos de un mes en ese lugar un grupo armando detonó dos coches bomba para distraer a las autoridades y facilitar la huida de 9 presos, entre ellos "El Michoacano", líder de un grupo delictivo.
12
Viernes 17/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentra las diferencias
El Heraldo / Sucesos
Viernes 17 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Importancia del foreplay o los juegos antes del sexo Que los dedos se pongan blancos por el frío tiene una explicación
L
C
on el frío, muchas personas sufren la decoloración de los dedos de las manos y de los pies. Sin hacer nada, ven cómo todos los dedos o algunos de ellos se vuelven blancos y sienten que se paralizan o notan cierto hormigueo. En cuanto a los síntomas, según la experta, “lo más frecuente es que los dedos se pongan, en primer lugar pálidos (fase isquémica o de falta de riego), luego morados o azules (fase cianótica) y finalmente rojos (fase de reperfusión)”. Algunos pacientes, indica, "tienen frialdad o cianosis (dedos morados o azules) de forma constante y no en episodios recortados en el tiempo. Esto no se consideraría fenómeno de Raynaud”. Este cuadro se llama acrocianosis suele acompañarse con hipersudoración en las manos. Tampoco hay que confundir el Raynaud con el síndrome del túnel del carpo, que, como bien explica Carreira, “es el atrapamiento de los nervios de la mano en la cara interna de la muñeca y cuyos pacientes pueden presentar también hormigueos y sensación de frialdad en dedos”. Al margen de esta apreciación, en función de la gravedad de las lesiones, existen dos tipos de fenómeno de Raynaud, primarios y secundarios, aunque la mayoría de los casos y de las consultas que se reciben en reumatología son del primer tipo. Tal y como indica la especialista, “clínicamente son muy similares, aunque existen algunas diferencias”. El primario es el más común y se llama así “cuando los síntomas se presentan aislados y no se asocia a una enfermedad base”.
Notas Médicas
E
l foreplay engloba todos los juegos previos que se realizan antes de mantener relaciones sexuales. En realidad, cualquier acción o elemento que ayude a crear un clima propicio, y a ir aumentando el deseo de ambos, entra dentro de esta categoría. Todos sabemos de la existencia de estos preliminares y, aunque tanto hombres como mujeres los desean y los disfrutan, no siempre les otorgamos la importancia que merecen. Hemos de recordar que los humanos no somos máquinas; somos seres complejos con un cuerpo, una mente y un mundo emocional. Así, estos tres componentes desempeñan un papel clave en el encuentro sexual. Los juegos antes del sexo cumplen la función de aumentar el deseo y la excitación, es decir, las dos primeras fases de la respuesta sexual humana. Sin ellos, caemos casi de forma directa en las fases de meseta y orgasmo, y nos privamos de una parte fundamental del proceso. Entonces, ¿por qué renunciar a dicha experiencia? ¿Cuáles son los beneficios del foreplay? Los beneficios del foreplay se desarrollan tanto a nivel físico como psicológico. En particular, hacen del sexo una experiencia mucho más completa y gratificante. Aquí te presentamos algunos de sus efectos principales.
Evita que las relaciones sexuales resulten incómodas o dolorosas Los preliminares incrementan la excitación y generan una serie de cambios en el cuerpo que lo preparan para el acto sexual. Para ser más exactos, en el caso de las mujeres, ayudan a que se produzca una correcta lubricación y dilatación de la vagina. De este modo, se evitan molestias o dolores que sí pueden aparecer cuando se obvian los juegos previos. Aumenta y alarga el placer Cuando el deseo se incrementa, hay una mayor recepción ante los estímulos. Las miradas, los besos, las caricias… cada acto se vive y se siente de forma mucho más intensa. Así, el placer se alarga y el tiempo se prolonga tanto como los miembros de la pareja lo desean. Y es que el foco no está puesto en alcanzar el orgasmo, sino en disfrutar cada instante. Previene las disfunciones sexuales Los juegos previos pueden prevenir la aparición de ciertas disfunciones sexuales porque ayudan a centrar la atención en el disfrute más que en el rendimiento. A la par, permiten una mayor comunicación y complicidad entre la pareja. Potencia la conexión emocional y la intimidad No podemos olvidar que el sexo tiene un componente emocional, especialmente si se practica en el seno de una pareja.
Prosopagnosia
a prosopagnosia, también conocida como ceguera facial, se define como la incapacidad de reconocer las caras, tanto de personas conocidas, como de personas nuevas o entre rostros similares. La prosopagnosia es un tipo de agnosia, es decir, una alteración de la percepción que impide reconocer la información sensorial que recibimos. Jesús Porta Etessam, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), añade que la prosopagnosia no es una agnosia visual -se pierde la capacidad de de reconocer las cosas pese a que no hay problemas en la visión-: “Para que se defina como prosopagnosia sólo se tiene dificultad al reconocer las caras. Si no reconocen, por ejemplo, tampoco las figuras o los objetos se trata de una agnosia visual”. Por tanto, la prosopagnosia sólo se centra en el no reconocimiento de los rostros de conocidos, desconocidos o famosos, sin que esto implique que no se conozca a la persona, sino que no la reconocemos por su cara. “En los casos más graves la persona puede llegar a tener dificultades para reconocerse a sí mismo en los espejos”, añade Joan Ferri, director general de Vithas NeuroRHB, el Servicio de neurorrehabilitación del grupo Vithas. S Esta enfermedad cerebral puede tener una causa congénita por lo que las dificultades pueden observarse desde la infancia o incluso pasar desapercibidas si la persona es capaz de desarrollar estrategias para compensar este déficit y su vida cotidiana transcurre sin problemas. La prosopagnosia congénita o evolutiva no suele presentar ninguna lesión en el cerebro.
14
Viernes 17/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Por posesión de droga detienen a cinco tipos
Porque traía una navaja fue detenido un sujeto
E
n posesión de arma blanca fue sorprendido un sujeto por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido. La navaja también fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público. Durante las labores de seguridad para disuadir los hechos constitutivos de delito, Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de portación de un arma prohibida, en la colonia Genovevo Rivas Guillén, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Cuando patrullaban sobre la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, a la altura de la avenida Tecnológico, que los agentes Estatales detuvieron a Moisés M., de 21 años de edad, después de que se le aseguró una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud. No supo explicar para qué la quería. El presunto y arma blanca, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
E
n diversas se logró la captura y remisión a las autoridades + competentes, de cinco personas que fueron descubiertas en posesión de droga. Dichas acciones se dieron en distintas regiones del estado con lo que se refrenda el compromiso de seguir impulsando trabajos para restituir la tranquilidad y recobrar la confianza en las autoridades. En el primer hecho, entre las calles Filipinas y Antillas, en la colonia Simón Díaz el Aguaje en la ciudad capital, se registró el arresto de dos hombres por presunta posesión de 12 dosis de la
T
droga sintética conocida como “cristal” con un peso de 12 gramos. Jonathan R., de 26 años de edad y José G., de 28 años de edad, se trasladaban en un vehículo Volkswagen, de la línea Pointer, modelo 2000, negro, el cual también quedó bajo resguardo. Entre las calles de Nevado de Toluca e Iztaccíhuatl, en la colonia General I. Martínez, se efectuó la detención de José O., de 24 años de edad, por la presunta posesión de nueve bolsas con marihuana con un peso de 106 gramos. En la calle Primera Privada de Constitución, en la colonia Julián Carrillo,
es detenido Ernesto G., de 40 años de edad, por presunta posesión de 31 bolsas de “cristal” con un peso de 35 gramos y 11.9 gramos de marihuana. Por último, en la zona Huasteca en el municipio de Tamuín, elementos del Grupo Especial al desarrollar tareas preventivas sobre la avenida principal en la colonia Del Campo, detienen a Fernando Z., de 39 años de edad con 50 bolsitas con cristal con un peso total de 16 gramos. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que determine.
Intentó asaltar a taxista y fue capturado
axista fue víctima de intento de asalto, por parte de un sujeto, el cual andaba armado con un cuchillo. Los hechos sucedieron frente a la alameda Juan Sarabia, sobre avenida Universidad, el sospechoso dijo llamarse Javier N. Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado fueron los encargados de realizar su aseguramiento y remisión a las autoridades. Se trata de un supuesto responsable del delito de intento de robo en agravio de un taxista, agentes de Seguridad Pública del Estado efectuaron la detención de un sujeto a quien se le aseguró una navaja. Javier N. de 27 años de edad, fue detenido en avenida Universidad frente a la Iglesia de San José Obrero a petición de la parte afectada quién refirió que minutos antes había sido objeto de un intento de robo con violencia. Al presunto se le aseguró un arma pro-
hibida, por lo que fue trasladado al área de barandilla del edificio de Seguridad Pública Estatal para su posterior puesta
a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
Viernes 17 /Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los hechos ocurrieron en la municipalidad de Matehuala
A
Baleó a un hombre y fue detenido
l parecer por problemas de tipo familiar, un sujeto lesionó a otro a balazos y fue detenido, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra para responder por la probable comisión del delito de ataque peligroso. Los hechos ocurrieron en la municipalidad de Matehuala. El sospechoso ya se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes. La vocería de la Fiscalía General del Estado informó de la detención de un hombre que presumiblemente agredió con arma de fuego a otro, en Matehuala. La Policía de Investigación fue la encargada de cumplimentar la orden de aprehensión por el delito de ataque peligroso. Tras una denuncia efectuada en la Fiscalía General del Estado, se comenzó con las indagatorias por sucedido el 22 de junio pasado, en un domicilio del municipio en mención, en donde posiblemente a raíz de problemas familiares, la víctima fue baleada por el indiciado. Derivado de las indagatorias sobre lo
a
S
e llevó a efecto el aseguramiento y remisión de dos sujetos a quienes se les encontró en posesión de droga y un arma de fuego, tipo fusil de asalto. Los sospechosos fueron puestos a
sucedido, agentes de la Policía de Investigación recolectaron medios de prueba, identificando a José Julio N., el cual dijo contar con 29 años de edad, como probable partícipe de lo acontecido. El Agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control librara la orden
de aprehensión correspondiente. Elementos investigadores efectuaron la detención del ahora imputado en el bulevar Carlos y Matamoros, en la zona centro de Matehuala, quedando a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
Detienen a dos con armas y droga disposición de la Fiscalía General de la República. Elementos de la Policía Estatal apoyados en el análisis de la georreferencia-
ción delictiva de la ciudad y su zona metropolitana, efectuaron la detención de dos masculinos por los probables delitos de portación de arma de fuego y droga entre las calles Nevado de Toluca e Iztaccíhuatl, en la colonia General I. Martínez. Se trata de Marco G., de 26 años de edad y Giovanni V., de 20 años de edad, siendo sorprendidos por los uniformados estatales con: Un arma de fuego, tipo fusil de asalto, con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles, así como 169 dosis de “cristal” con un peso de 322 gramos. Los dos presuntos fueron informados de los derechos que les asisten, por lo que ya quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, donde se deberá continuar con las investigaciones respectivas.
15
Intentó llevarse gratis los “pomos” para la posada
F
ue retenido un sujeto por vigilantes de un centro comercial, en Rioverde, luego que se dieran cuenta cuando escondía entre sus ropas un par de botellas de tequila, cuando iba a salir del establecimiento fue interceptado y al revisarlo le descubrieron el botín. Lo guardias privados procedieron a su retención y luego informaron a personal administrativo quienes llamaron a la policía, para entregarlo. Los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado recibieron el reporte del 911 para que fueran hacerse cargo de recoger al presunto para ser trasladado a las autoridades correspondientes, a donde también acudió un representante del establecimiento afectado para presentar la respectiva denuncia en contra del sospechoso y solicitar la devolución del botín. Los robos a comercios que tienen el sistema de autoservicio, se incrementan en esta temporada, las personas que se dedican al “fardazo”, aprovechan que en esos lugares acude mucha gente y es difícil, aunque haya cámaras de videovigilancia, poder vigilarla a toda, entonces es cuando toman la mercancía, la ocultan entre sus ropas y salen de los negocios sin hacer el pago correspondiente. El sospechoso dijo llamarse Salem T., además contar con 29 años de edad. Los agentes estatales, comisionados en Rioverde fueron a recogerlo y la vocería a ese hecho lo mencionada como un logro; Gracias a la atención a las llamadas de auxilio recibidas en la línea de Emergencia 9-1-1 y al trabajo coordinado entre las empresas de seguridad privada, Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de robo a comercio.
Aseguran "narcorancho" en Chihuahua, lo utilizaban para incinerar cuerpos www.elheraldoslp.com.mx
La Fiscalía de Chihuahua aseguró en el municipio de Cuauhtémoc un rancho que era utilizado por grupos criminales como cementerio clandestino. E9
Viernes 17 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
G les
abriel N., quien asegura contar con 59 años de edad fue detenido por haber sido librada en su contra una orden de aprehensión por delito de homicidio calificado. Los hechos sucedieron en el municipio de Tanquián de Escobedo. La Policía de Investigación le cumplimentó una orden de aprehensión por lo acontecido el 13 de septiembre del año pasado, en la calle Independencia en la zona Centro del municipio de Tanquián de Escobedo.
o t n u s e r p Cayó
Presumiblemente, Gabriel N., en compañía de más personas armadas habrían disparado en contra de la víctima, las cuales le causaron la muerte. Los elementos investigadores de la Fiscalía General del Estado reunieron los datos de prueba necesarios con los que el Ministerio Público solicitó al Juez de Control, la orden de aprehensión correspondiente. El presunto fue detenido en la carretera Valles-Mante en el ejido Montecillos y trasladado al centro de reinserción social de Xolol en Tancanhuítz, donde quedó puesto a disposición del Juez quien le reclama. Su situación legal le deberá ser resuelta en las siguientes horas.
Por posesión de droga detienen a cinco tipos E14
o n i s e as
Baleó a un hombre y fue detenido E15