MUERE FITO OLIVARES, CREADOR DE “‘JUANA LA CUBANA”, A LOS 75 AÑOS B8

Gente!
MUERE FITO OLIVARES, CREADOR DE “‘JUANA LA CUBANA”, A LOS 75 AÑOS B8
Gente!
Denuncian estar cansados de mentiras de Galindo Exigen fin a la discriminación de que son objeto
Representantes del pueblo Otomí bloquearon la avenida Salvador Nava, frente a la Unidad Administrativa Municipal (UAM) del Ayuntamiento de la capital, exigiendo una respuesta de reunión con Enrique Galindo Ceballos ante la violación de sus derechos, peticiones de la comunidad y pidieron fin a la discriminación que, dijeron, viven en San Luis Potosí, situación que se ha venido agravando ante la omisión y negligencia de las autoridades municipales. La manifestación provocó se-
rias afectaciones a la vialidad, dejando cientos de automovilistas varados sobre la avenida Salvador Nava y la avenida Juárez, situación que se complicó con el bloqueo temporal que un grupo de taxistas realizó a la altura de la Alameda Juan Sarabia, movimiento que se dispersó en cuestión de minutos.
Los manifestantes declararon: "Ya estamos cansados de que siempre nos den la vuelta, siempre nos dice lo mismo, ya estamos cansados, violan nuestras derechos", lo anterior refiriéndose al alcalde Enrique Galindo Ceballos. La comunidad se manifestó cansada de que no los atiendan en la adminis-
tración municipal actual y entre cartulinas se pudo leer "Galindo es un mentiroso".
Fue apenas al inicio de la semana que los manifestantes denunciaron que el Ayuntamiento de la Capital ha cometido omisiones en la autonomía del pueblo Otomí y que a pesar de que en varias ocasiones han solicitado de manera escrita la atención del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos para presentarle sus necesidades, este no ha respondido.
"El maestro Enrique Galindo Ceballos, desde que comenzamos a trabajar, según, en unidad con este ayuntamiento, no nos ha recibido ni como representantes del Pueblo Otomí, ni como representantes de otras comunidades para dialogar y ver donde quedó la consulta municipal que nos hicieron para nuestro desarrollo social, no hay atención por parte del presidente municipal a pesar de que la hemos solicitado por escrito", señaló una de las representantes en la manifestación.
Además acusaron al Secretario General del Ayuntamiento Jorge Daniel Hernández Delgadillo de entrometerse en las decisiones de la comunidad y violar su autonomía, al no respetar la Asamblea General del Pueblo Otomí e intentar imponer una serie de acciones y decisiones que atentan contra el bienestar y la dignidad de su comunidad.
Adrenalina
EN ESPECTACULAR VOLTERETA, DERROTÓ A PUERTO RICO 5-4 Y VA A LA ANTESALA DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
Salió del gabinete del Gobierno Municipal el titular de la Dirección de Protección Civil Oscar Mendoza, quien, según fuentes extraoficiales hace unos días presentó su renuncia luego de una serie de diferencias que tuvo con el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos. Hasta el momento se desconoce quién podría ocupar su lugar, así como otros espacios en los que, adelantan, también podrían presentarse cambios en los próximos días.
A pesar de que, apenas el miércoles, el alcalde negó que existieran cambios en su gabinete, este viernes trascendió la salida del ahora exfuncionario.
En ese momento, Galindo Ceballos dijo que no lo tenía previsto, pero no lo descartó por completo, al declarar "Al día de hoy no, si puede haber-
los sin duda, pero al día de hoy, todavía no". Finalmente, fuentes extraoficiales aseguraron que existe una renuncia por parte de Oscar Mendoza.
Hasta ahora se desconocen los motivos de la renuncia de Oscar Mendoza, sin embargo desde la semana pasada había rumores en torno a su salida y mencionaban la posibilidad de que el actual subdirector Víctor López Rosales, tomará la titularidad, sin embargo, hasta el momento sigue siendo solo una posibilidad. Se espera la notificación por parte del presidente municipal de la capital quién hará oficial la salida de Oscar Mendoza, quién según rumores presentó su renuncia el pasado miércoles.
Cabe recordar que, desde el inicio de su administración, el presidente municipal Enrique
Galindo ha realizado distintas modificaciones en la titularidad de áreas estratégicas como Comercio, Catastro Municipal, la Unidad de Gestión del Centro Histórico y las delegaciones de La Pila y Pozos, entre otros.
El titular de de Protección Civil Oscar Mendoza salió del gabinete del Gobierno Municipal.
Maestros, estudiantes y personal de educación básica gozarán de “megapuentazo” por el natalicio de Benito Juárez
Especialistas médicos cubanos estarán prestando servicio a pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en San Luis Potosí, adelantó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, luego de confirmar que fue firmado un segundo convenio de colanboración, durante la reciente visita del director
Marco Luis POLO general de la institución, Zoé Robledo Aburto. En entrevista, el mandatario estatal explicó que especialistas de diversos ramos de la medicina estarán ya arribando a nuestra entidad a fin de prestar servicio y mejorar la cobertura en los lugares donde más hace falta en San Luis Potosí sobre todo aquellas zonas que fueron prácticamente olvidadas de parte de las anteriores administraciones estatales.
El gobernador Gallardo Cardona, mencionó que ya aprobaron en una primera etapa la contratación de al menos 103 especialistas y se va impulsar un programa de incentivos, a través de bonos económicos del programa IMSS Bienestar para aquellos especialistas que decidan atender en el interior del Estado en municipios de la Huasteca como es Ciudad Valles y Tamazunchale, así como en el resto del Estado.
La organización Ciudadanos Observando denunció que, el presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), Alejandro Polanco Acosta, esta utilizando su cargo para proteger a “pésimos y corruptos exservidores públicos”, haciendo que ganen millonarios laudos laborales tanto en el Congreso del Estado como en diversas dependencias de Gobierno del Estado.
El vocero de la organización, Guadalupe González señaló que, Polanco Acosta es un hábil político que ha sabido acomodarse en diversos puestos públicos, siempre amparado en la protección y poder que se le dio durante el sexenio de Juan Manuel Carreras.
“Su astucia y amarres políticos lo tienen como presidente del TECA y desde este importante puesto, ha estado operando para proteger a pésimos y corruptos ex servidores públicos, haciendo que ganen millonarios laudos laborales tanto en el Congreso como en diversas dependencias de gobierno. Muchas de estas personas, estuvieron contratadas por honorarios y en su momento fueron señalados por sus malas acciones (incluso actos de corrupción), por lo que fueron dados de baja o ya no recontratados al término de su respectivo periodo”, expuso.
El activista dijo que, muchos de estos malos personajes, colocados por ex diputados y altos funcionarios de gobierno durante la admiración de Juan
Su astucia y amarres políticos tienen a Alejandro Polanco como presidente del TECA, acusa J. Guadalupe González.
Manuel Carreras han interpuesto denuncias laborales y “extrañamente” todos han ganado monumentales y gigantescos laudos laborales, fuera de toda lógica y proporción.
“Este proceder de Alejandro Polanco, genera terribles daños al dinero público que, tras otorgar amañados laudos laborales, provocan que pésimos ex empleados se llenen los bolsillos. Un punto rojo donde se ha localizado mayormente este problema, es en el Congreso y la Auditoría Superior del Estado, donde por años ha quedado en evidencia este corrupto brazo protector que genera laudos laborales en favor de gente dañina, que, en lugar de estar enfrentando denuncias penales por sus malas acciones, han recibido enormes cantidades”, reprobó.
Prevén gran demanda en ocupación hotelera en el centro de la ciudad para la próxima temporada vacacional en Semana Santa; el presidente de la Asociación Méxicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez informó que en la zona centro habrá una ocupación sobre el orden del 54 por ciento.
Señaló que sobre todo en el evento de la Procesión del Silencio la demanda aumentará para el centro de la ciudad, en lo que marcó una ocupación sobre el orden del 80 por ciento, lo que nombró como el mayor repunte.
En ese mismo sentido dijo que la zona poniente de la ciudad será en la que se registre una baja en la ocupación hotelera, mientras en la zona poniente también esperan un aumento sobre el orden del 55 por ciento en ocupación.
"Aqui en el centro de la ciudad, esperamos algo sobre el
Habitantes del Ejido El Sabino Primero del municipio de Alaquines, protestaron contra magistrados del Primer Tribunal de Circuito para exigir el cumplimiento de la sentencia de amparo otorgado hace más de un año, por lo que piden que se obligue al Tribunal Unitario Agrario a hacer su trabajo en el expediente 454 / 2021, para que les reintegren tierras que les querían quitar.
Los quejosos tuvieron que pagar un autobús para poder venir a la capital potosina para exigirles a los magistrados que hagan cumplir la ley y, si no hay respuesta se trasladarán hasta la Ciudad de México a buscar al presidente, Andrés Manuel López, para exhibir como trabaja la justicia en el sector agrario en San Luis Potosí.
Cabe recordar que, la Sentencia del Primer Tribunal Colegiado en materias civil y Administrativa del 9º Circuito dictada el 17 de marzo del 2022, favorece a los habitantes del Ejido El Sabino y demanda al Tribunal Unitario
Agrario que revoque su sentencia del 02 de junio del 2021 para que se deje insubsistente la sentencia y ordene la reposición del procedimiento.
La problemática consiste en que su ejido está pegado a otro que pertenece a Tamasopo y en la asamblea no se respetaban los linderos, por lo que piden la nulidad del acta de asamblea
general relativa a la delimitación, destino y asignación de las tierras ejidales y, asignación y reconocimiento de derechos ejidales, de 11 de diciembre de 2016, para que se les regreso lo que les corresponde.
Asimismo, en dicha resolución de Amparo el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario fue requerido en los siguientes
La Directora del Sistema DIF Municipal del Ayuntamiento de la Capital Jessica Albarrán Ramírez consideró de suma importancia que las personas se acerquen a la instituciones y servicios gratuitos para atender su salud mental, esto derivado de los casos de depresión y ansiedad que registraron un aumento como consecuencia de la pandemia del Covid 19. La directora informó que por parte del Sistema DIF Municipal de la Capital entregaron más de dos mil 800 atenciones psicológicas a personas de la capital entre la zona rural y la urbana, además comentó que abrieron grupos de apoyo para la canalización de los casos.
Rafael Armendáriz Blazquez.
orden del 54 por ciento; en la zona oriente baja un poco porque todos los empresarios y directores salen de vacaciones; la zona poniente esperemos que esté sobre el orden del 55 por ciento, sobre todo por los eventos deportivos que hay y esperamos que Semana Santa sigamos con ese mismo porcentaje sobre todo por el Festival de San Luis en Primavera",
"Derivado de los principales casos como depresión, ansiedad y duelo, es que se aperturaron los grupos en donde las personas hablan de su experiencia, aprenden a reconocer sus emociones, así como a expresarlas para una mejor canalización", explicó la directora del DIF Capitalino, Jessica Albarrán Ramírez.
Señaló que el objetivo de ello es "Que las personas, independientemente del área de la ciudad en la que vivan, atiendan su salud mental, sin distinciones y con un enfoque donde reconozcan sus malestares y emociones, para que aprendan a manejarlas, lo cual repercutirá de manera óptima en su bienestar, hacia el interior de
su familia y para con la comunidad".
Jessica Alabarrán Ramírez invitó a la población a acercarse con el personal, para obtener primero una cita de valoración, para conforme a ello canalizar a las personas para terapia individual o grupal, según lo más conveniente que indique un experto.
Agregó que las terapias se brindan desde niñas y niños hasta personas adultas mayores, además de que no tienen costo y mencionó que para mayores informes los interesados pueden acercarse de lunes a viernes a las oficinas del DIF Municipal ubicadas en ubicadas en la calle Xicoténcatl 1650, en la colonia Himno Nacional.
términos: “para que cumpla con esta ejecutoria dentro de un plazo de tres días, apercibido que dé o hacerlo sin causa justificada, se le impondrá una multa equivalente a cien días de medida y actualización vigente, (…); asimismo, se remitirá el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de su puesto y su culminación”.
Los inconformes señalan que a la fecha el Tribunal Unitario Agrario no cumple con lo que se le requirió en la sentencia de la demanda de Amparo violentando derechos humanos de los campesinos de El Sabino, del municipio de Alaquines.
A raíz casos de depresión que y ansiedad entregaron más de dos mil 800 atenciones psicológicas en la capital.
Del 15 de marzo al 15 de abril se implementa el operativo de atención a connacionales que vienen a San Luis Potosí, por la temporada vacacional de Semana Santa El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), coordina esfuerzos para reforzar el programa Héroes Paisanos que encabeza el Instituto Nacional de Migración (INM), con el objetivo de atender, a más de seis mil connacionales aproximadamente, que se espera visiten la entidad, durante la
temporada vacacional de Semana Santa.
El titular del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, informó que, en San Luis Potosí, se contará con siete módulos de información, atención y orientación, ubicados en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”; oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores; municipios de Matehuala, Rioverde, Santa María del Río y la Terminal Terrestre Potosina, donde dio inicio en forma simbólica al programa nacional, a la par de
las 31 entidades del país.
“El operativo de observación estará vigente desde este 15 de marzo y concluirá el 15 de abril del presente año; se espera recibir a poco más de seis mil personas que vienen incluso a festividades religiosas que se desarrollan en los municipios de donde son originarios, el arribo se estima será vía aérea debido a la rapidez, algunos más lo harán en sus propios vehículos y otra parte en transporte de pasajeros”, dijo el funcionario.
La Auditoría Superior del Estado sigue combatiendo el rezago de expedientes a partir de 2004, por lo que esta semana cobró 406 mil 307 pesos por concepto de resarcimiento y multa, a causa de observaciones no solventadas por irregularidades en la Cuenta Pública 2010 del municipio de Charcas y en próximos días será devuelto un terreno en el municipio de Villa Hidalgo. La encargada de Despacho del organismo fiscalizador, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, informó que esta semana se ejecutó el cobro, a causa de observaciones no solventadas por irregularidades en la Cuenta Pública 2010 del municipio de Charcas, por lo que se procederá a resarcir los daños generados al municipio.
Aseguró que de este modo, la ASE ha evitado que se mantengan impunes los malos manejos de la hacienda pública, aún y cuando las anteriores administraciones omitieron el seguimiento a observaciones desde el ejercicio 2004; que, si bien fueron sancionados algunos expedientes, jamás se buscó la ejecución y en otros casos, ni siquiera se emitió resolución, existiendo diversos expedientes que se dejaron prescribir y jamás fueron
sancionados, a causa de la mala gestión en el manejo de cuentas públicas.
Edith Muñoz detalló, también que, en los próximos días se estará devolviendo un terreno en el municipio de Villa Hidalgo, que fue usado para cubrir las sanciones impuestas a los servidores públicos correspondientes, por la gestión irregular de la Cuenta Pública 2004; dicho terreno, según se ha previsto, será utilizado en beneficio de diversos proyectos de interés social.
Aclaró a las autoridades que el monto resarcido debe ser aplicado en acciones correspondientes al fondo de su origen, ya que este recurso también es sujeto de fiscalización, por lo que se verificará su correcto uso y destino. Éste deberá registrarse conforme a la legislación vigente en materia contable y presupuestal, además de que deberá ingresarse a una cuenta especial para evitar errores en su registro.
Muñoz Gutiérrez reiteró el compromiso que el organismo fiscalizador guarda con la revisión de cuentas, así como en el combate a la impunidad por malos manejos de la hacienda pública, a través del abatimiento al rezago que dejaron administraciones pasadas.
Hernández Segura añadió que los principales municipios que recibirán a las y los paisanos son Rioverde, Cerritos, Villa Juárez, Ciudad Valles, Moctezuma, Villa de Guadalupe, Soledad de Graciano Sánchez y la capital debido a los festejos por Semana Santa. El Gobierno del cambio a través del IMEI se coordinará con el titular de la oficina de representación del INM, Pedro León Álvarez Alcacio, para atender inquietudes relacionadas con la atención hacia los connacionales.
Del 15 de marzo al 15 de abril se implementa el operativo de atención a connacionales que vienen a San Luis Potosí, por la temporada vacacional de Semana Santa.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la zona Media de San Luis Potosí, también alcanzará los beneficios del sistema de salud IMSS-Bienestar, mediante la construcción del nuevo hospital en el municipio de Rioverde, con una inversión de 140 millones de pesos. Además, destacó que este nosocomio beneficiará a miles de habitantes de la región que podrán acceder a servicios de salud y que impactará en la calidad de vida y bienestar de las y los potosinos.
Dijo que con este importante proyecto, se estará terminando con décadas de rezago y abandono en materia de salud, a causa del descuido de las anteriores administraciones, que no se preocuparon por desarrollar infraestructura hospitalaria y que provocaron que miles de familias perdieran su patrimonio al tener que pagar costosas intervenciones o tratamientos por no contar con seguro social.
Gallardo Cardona, indició que “En dos meses podemos arrancar el hospital, ya nos lo autorizaron en Insabi, estaban muy renuentes a que entrára-
mos a Rioverde, querían que primero acabáramos el de Valles, pero insistimos en que fuera aquí para atender a familias de la región; ya se nos autorizó entrar a Rioverde y vamos a dar un gran paso en materia de salud para la gente de varios municipios que lo necesitan”, expresó.
Recordó que, en la reciente visita del director del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Abur-
to, a San Luis Potosí, se formalizó la llegada de nuevos especialistas médicos para todo el Estado, Gallardo Cardona, destacó que muy pronto quedará equipado y terminado el Hospital General de Ciudad Valles y con esto, poco a poco se estará cumpliendo con la cobertura de salud para las y los potosinos cumpliendo los compromisos que se generaron con la población.
Finalmente, el gobernador indicó que San Luis Potosí cuenta con el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para afianzar el esquema IMSS-Bienestar con el que la población hará válido el derecho a la salud garantizado en la constitución, ya que la prestación de los servicios no tendrá costo y se dotará de medicamentos necesarios sin costo.
Se entregaron más de 300 ejemplares de diferentes acervos literarios a ocho escuelas de los municipios de Cárdenas y Ciudad Fernández.
San Luis Potosí registró 66 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y sin defunciones en las últimas 24 horas, para un acu-
mulado de 246 mil 697 casos y 7 mil 691 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos correspon-
den a 45 mujeres y 21 hombres, de un rango de edad de 3 a 77 años; del total 24 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus, 2 incompleto y el resto sin vacunación.
La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (48) y Soledad (4) y, en los municipios de Matehuala (6), Cedral (2), Vanegas (1), Cárdenas (2), Valles (1), Tamazunchale (1), Xilitla (1) y Aquismón (1). El reporte indica que hasta el momento se han registrado 676 mil 679 casos sospecho-
sos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 246 mil 697, se han descartado 425 mil 389, continúan en investigación 4,593 casos. Asimismo, se han dado 233 mil 303 altas sanitarias.
En hospitalización hay 4 personas, de las cuales 2 se encuentran estables y 2 graves; los 4 casos fueron positivos a Covid-19. La ocupación hospitalaria es del 1 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y no hay camas ocupadas con ventilador para pacientes Covid-19.
El acercamiento de la niñez a la literatura es una prioridad para incentivar en los menores el gusto por la lectura y despertar su imaginación y creatividad, como lo ha trazado en su plan de trabajo el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ante lo que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, sumaron esfuerzos para entregar en donación más de 300 libros de diferentes acervos literarios a ocho escuelas de los municipios de Cárdenas y Ciudad Fernández.
El titular de la SEGE Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que la Coordinación de Difusión Cultural y Artística de la dependencia, en colaboración con el Museo Laberinto, entregaron en donación un importante acervo literario que incluye 120 ejemplares del libro "Xperi" que contiene material que promueve el
aprendizaje y acercamiento a las ciencias y las artes. "Promover la literatura en edades tempranas ayuda a que las y los niños despierten su interés por las ciencias y las artes, genera hábitos de lectura que ayudan a evitar el ocio y mantenerlos lejos de adicciones, fortaleciendo el Plan Integral de Seguridad Pública que ha implementado el Gobierno del cambio", puntualizó Torres Cedillo.
Con la presencia de Jorge Omar Muñoz Martínez y Marco Antonio González Jasso alcaldes de Cárdenas y Ciudad Fernández, respectivamente, la titular de la Coordinación de Difusión Cultural y Artística de la SEGE, Maricela Otero Calderón, entregó el material a las telesecundarias Independencia y Libertad y Julián Carrillo; así como a las secundarias, Ignacio Morones Prieto; Técnica No. 38; y a las primarias Progreso, Ignacio Zaragoza, José Ma. Morelos y Forjadora de Buenos Ciudadanos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), observó recursos por el orden de los 84.8 millones de pesos de la cuenta pública del 2022 de los cuales 77.9 millones corresponden a los ocho meses del entonces gobierno de Juan Manuel Carreras López y solo 6.9 millones del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona de septiembre a diciembre, que ya se encuentran en proceso de aclaración.
Lo anterior lo reveló, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado (CGE) quien precisó que el monto observado en el tercer cuatrimestre de 2021, bajo la actual administración estatal, es muy inferior comparado con los mismos períodos de 2015 hasta el 2020.
AdemásAguiñaga Muñiz dejó en claro que esta cifra que fue observada por la Auditoria Superior de la Federación sobre la actual administración estatal será aclarada en tiempo
y forma. También explicó que este monto observado correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2021, bajo el mandato de Ricardo Gallardo es muy inferior en relación a los mismos períodos de 2015 hasta el año 2020.
El titular de la CGE, indicó que son tres las revisiones anuales que aplica la Auditorias Superior de la Federación a las entidades federativas, que abarcan cuatro meses cada una. Así, en el tercer cuatrimestre de 2021, periodo en el que Gallardo Cardona asumió la gubernatura, sólo se observaron 6.9 millones de pesos que insistió, “serán aclarados en tiempo y forma”. También dijo que, “en el tercer cuatrimestre de 2018, año electoral, por cierto, fueron mil 633 millones de pesos, los que observó la Auditoría Superior de la Federación, mientras que, en los mismos periodos de 2019, fueron 408 millones de pesos y de 2020, fueron alrededor de 321 millones de pesos”, acotó. Posteriormente, Sergio Arturo
77.9 millones corresponden a los ocho meses del gobierno de Juan Manuel Carreras y sólo 6.9 millones del que encabeza Ricardo Gallardo, de septiembre a diciembre, señala Sergio Arturo Aguiñaga.
Aguiñaga Muñiz, precisó que, para los últimos cuatrimestres de los años 2017, 2016 y 2015, los montos observados a las
“Hay revoluciones en marcha de muchas maneras, la revolución de las mujeres es la más importante, no sólo en México sino en el mundo entero y, es una revolución que no puede dejarnos como estábamos, que tenemos que desaprender un montón de cosas y aprender nuevas cosas, reconstruirnos”, declaró el escritor y periodista, Benito Taibo.
En su visita a San Luis Potosí, para presentar este viernes su libro “Pasar inadvertido” en la 47 edición de la Feria Nacional del Libro de la UASLP, el escritor mexicano reconoció que hay muchas revoluciones que se están desarrollando
como la de las mujeres y el cuidado de los recursos naturales como es el agua que está escaseando, donde sería necesario que se nacionalizara para evitar que unos cuentos se la apropien. Considero que, desde las universidades deben afrontar el tema de la violencia de género con mejores protocolos de atención y tomando medidas punitivas necesarias y contundentes con estos casos, “la Universidad Autónoma Metropolitana lleva unos cuentos días en huelga por este motivo, pero lo primero que tienen que cambiar es el estado de derecho, que sea respetado y que las leyes respondan a ese estado de derecho, es una parte porque también esta ob-
viamente abatir la pobreza, la injusticia, entre otros”.
Aseguró que, la UNAM se han realizado un montón de cambios en los últimos 4 años, al crear la Dirección de los Derechos de Universitarios y la Unidad o Coordinación de Genero donde están tomándose más y mejores medidas contra la violencia de genero.
Benito Taibo aceptó que, el tema del agua en San Luis Potosí es particularmente grave, pero el cambio climático es parte de la generación de este problema, “más los intereses de montones de gente que se quedan con el agua que debería de ser de todos”.
“En su momento Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo, en su momento Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica y creó que debería de nacionalizarse el agua para convertirla en un recurso común y que sea de todos los mexicanos”, puntualizó.
cuentas públicas del gobierno de Juan Manuel Carreras, fueron de 184, 264 y 446 millones de pesos, respectivamente.
Maestros, estudiantes y personal de educación básica gozarán de “megapuentazo” por el natalicio de Benito Juárez
Desde ayer ya no hubo clases y regresarán hasta el 21 de Marzo
Tras entregar la Cuenta Pública 2022 al Congreso del Estado, la Secretaría de Finanzas (Sefin) hizo hincapié de los avances que, en materia fiscal y contable, ha tenido la administración estatal, al aplicar la política en materia financiera del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entre otros con programas de austeridad y correcto ejercicio de los recursos públicos, dirigidos para el beneficio de las y los potosinos a través de diversas obras y acciones.
Detalló que, en el documento, se plasma que los Ingresos para el ejercicio 2022 ascienden a 54 mil 658.9 millones de pesos (mdp) en comparación al ejercicio 2021, cuyo importe fue de 48 mil 577.9 millones, por lo que se reflejó un incremento del 11.12 por ciento para el ejercicio 2022.
UENTE: Mega puente de maestros, estudiantes y personal de educación básica, quienes desde este viernes no asistieron a las aulas y regresarán hasta el próximo martes 21 de marzo, después de la suspensión de actividades por el natalicio de Benito Juárez. Autoridades del sector turístico han adelantado las expectativas en torno a la derrama económica que se podría generar en estos días de Puente vacacional, mientras que las instancias de educación aseguran que se está avanzando de manera positiva en el ciclo escolar. Por su parte, el sector salud no deja de llamar a la población para que se siga cuidando ante la amenaza que prevalece por la pandemia de covid-19.
OBSERVACIONES: La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó recursos por el orden de los 84.8 millones de pesos de la cuenta pública del 2022, de los cuales 77.9 millones corresponden a los ocho meses del entonces gobierno de Juan Manuel Carreras López y solo 6.9 millones del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona de septiembre a diciembre, que ya se encuentran en proceso de aclaración. Es increíble la cantidad de irregularidades que siguen saliendo sobre el ejercicio de la pasada administración. Se espera que, en breve, se logre resolver este tema o se procede en contra de los responsables. En lo que respecta al actual gobierno, se sabe que ya se trabaja en la atención de las observaciones.
Benito Taibo presentó su libro "Pasar Inadvertido" en la FNL.
Agregó que, los próximos candidatos presidenciales tendrán que plantear soluciones no sólo el tema del agua, sino del cambio climático y como están destruyéndose los mares y sin duda atender el de la violencia contra la mujer, como son los feminicidios.
Capacitan a funcionarios municipales como parte de la Profesionalización de servidores públicos como resultado de un covenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) llevó a cabo el curso presencial “Derechos Humanos para la gestión pública municipal”; lo anterior además parte de las acciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, dijo que hoy se cumple con un reto más para fortalecer a la sociedad, más justa, incluyente y democrática, donde los municipios son pieza clave para hacer
valer y velar por los Derechos Humanos de las y los potosinos. Al reconocer a los municipios que acudieron a la convocatoria, el funcionario estatal destacó el esfuerzo para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía y agradeció a la CEDH por trabajar temas tan sensibles como los derechos humanos, “quiero
decirles que CEFIM es la casa de los municipios, el principal objetivo es generar la articulación de todos los organismos públicos y dependencias estatales para llegar a sus municipios, para buscar capacitarlos y orientarlos, porque nosotros somos el Gobierno del cambio”, agregó.
En lo referente al capítulo 1000, los servicios personales tuvieron una disminución de 19.5 mdp en comparación con el ejercicio 2021. En el 2021 la administración se recibió con un desahorro de -884 millones 440 mil 202 pesos y al cierre del ejercicio 2022 se obtuvo un ahorro de mil 912 millones 450 mil 926 pesos, derivado del incremento en recursos propios del 16 por ciento y en Participaciones del 11 por ciento, resultado de las políticas que el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona ha aplicado como la adopción de estrictas medidas de contención del gasto y el fortalecimiento de los ingresos propios, entre otros mecanismos.
ESPECIALISTAS: Hace unos días estuvo de visita en San Luis Potosí el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien concretó diversos proyectos y adelantó anuncios importantes, entre ellos el hecho de que especialistas médicos cubanos estarán prestando servicio a pacientes del IMSS. Se sabe que es más de un centenar de especialistas los que estarán arribando con la intención de fortalecer el sistema de salud en la entidad y con ello mejorar el servicio y la atención que se proporciona a la población de manera recurrente.
SALUD: A propósito del fortalecimiento que se está haciendo al sistema de salud, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la zona Media, también alcanzará los beneficios del sistema de salud IMSS-Bienestar, mediante la construcción del nuevo hospital en el municipio de Rioverde, con una inversión de 140 millones de pesos. Además, destacó que este nosocomio beneficiará a miles de habitantes de la región que podrán acceder a servicios de salud y que impactará en la calidad de vida y bienestar de los potosinos.
El Convenio se suscribió en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Se destaca para este ejercicio 2022 una inversión Pública en el Estado por cinco mil 945 mdp. Respecto a los Pasivos, estos tuvieron una disminución del ocho por ciento correspondientes a 571.1 mdp y en el tema de Deuda Pública, de igual manera una disminución del 5%con respecto al año anterior, que representan 163.8 mdp. La presentación y publicación de la Cuenta Pública fortalece la rendición de cuentas y la transparencia gubernamenta.
RENUNCIA: Todo parece indicar que ya es oficial la renuncia de Óscar Mendoza Hernández, quien se había venido desempeñando como director de Protección Civil del ayuntamiento de San Luis Potosí. Aún se desconocen los motivos de su salida, sin embargo, se manejan muchas versiones en las que se plantea la posibilidad de un desencuentro con el alcalde Enrique Galindo, mientras que otros tantos aseguran simplemente forma parte de una decisión encaminada a fortalecer la dependencia municipal, situación que exhibiría deficiencias en su desempeño. Se espera que en cuestión de días no solo se haga oficial su salida, también se nombre al nuevo responsable porque, hay que insistir en ese tema, hay muchos y muy graves pendientes en protección civil.
CORRUPCIÓN: La organización Ciudadanos Observando denunció que, el presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), Alejandro Polanco Acosta, está utilizando su cargo para proteger a “pésimos y corruptos exservidores públicos”, haciendo que ganen millonarios laudos laborales tanto en el Congreso como en diversas dependencias de Gobierno y es que nadie se puede explicar cómo hay procesos que de manera tendenciosa se están resolviendo a favor de estos perfiles que, además, se han visto involucrados o han sido señalados por diversas anomalías irregularidades cometidas en perjuicio del erario público de San Luis Potosí.
Rinde frutos política fiscal y contable impulsada por el Gobierno: Sefin
Para emprender acciones inmediatas por los bajos niveles de algunos ríos de la Huasteca potosina por la falta de lluvias, la Secretaría de Turismo (Sectur) llevó a cabo la reunión del Comité de Cuenca del “Río Gallinas”, afluente que experimenta un bajo caudal, lo que afecta a la producción agrícola, ganadera y turística de la zona Huasteca, resultado de un problema que se presenta cada año, debido a que la falta de lluvia, ocasionada por el cambio climático.
La titular de Sectur Aurora Mancilla Castro, encabezó el encuentro, donde se escucharon las posturas de cada uno de los sectores afectados por la escasez de lluvia en la zona y se analizaron posibles soluciones para garantizar un volumen adecuado de agua en el afluente hasta en tanto mejoren las condiciones climáticas.
Tras la exposición de motivos de las y los actores convocados, la Comisión Nacional del Agua propuso un calendario para el riego controlado de las agrupaciones agrícolas de Tamasopo,
Programas de austeridad y correcto ejercicio de los recursos públicos, son dirigidos para beneficio de las y los potosinos a través de obras y acciones
en cuya demarcación se extiende el “Río Gallinas” en su camino a la “Cascada de Tamul”, uno de los puntos turísticos más importantes del Estado y en el que se busca garantizar una cortina
de agua importante de cara a la temporada de “Semana Santa”.
El seguimiento a la problemática se llevará a cabo este sábado 18 de marzo a partir
del mediodía en Tamasopo, una reunión en la que se oficializará el programa de tandeo y al que asistirán representantes de sectores que no estuvieron presentes en este primer encuentro.
En cumplimiento a lo definido por el Gobierno del cambio que dirige Ricardo Gallardo Cardona, de consolidar el programa de transporte gratuito en beneficio de la juventud potosina, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que en los próximos días las y los usuarios del Programa de Apoyo y Subsidio a Estudiantes (Mi Pase) podrán utilizar su
tarjeta de transporte en unidades de Ciudad Valles.
El titular de la dependencia, Leonel Serrato Sánchez, detalló que se instalaron 129 dispositivos para la lectura de las tarjetas inteligentes Mi Pase, denominados POS, instalación que implicó el rediseño de la instalación eléctrica de los vehículos utilizados para el servicio de transporte público, a fin de no dañarlos y actualmente res-
tan por instalar 31 aparatos en unidades que se encuentran en mantenimiento.
Detalló que la instalación demoró en Ciudad Valles con relación a ciudades como Matehuala, Tamazunchale, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, por razones logísticas, ya que tras la instalación de los POS se están realizando pruebas de conectividad en la zona urbana
de la ciudad, a fin de detectar las zonas en donde se presentan “sombras” de la señal, mismas que se han solventado en un 90 por ciento.
Serrato Sánchez mencionó que desde el arranque del programa Mi Pase en Ciudad Valles, el Gobierno del cambio ha entregado mil 850 tarjetas prepagadas a estudiantes de educación superior en el municipio y restan por entregar 351 que ya están disponibles para entrega en la consejería para las y los alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UZH y en la oficina de la delegación de la SCT para el resto de las instituciones que participan en el programa.
Afirmó que existe un avance significativo en la integración entre Mi Pase y el sistema administrativo y de conteo de la empresa encargada de brindar el servicio de transporte urbano colectivo en el municipio, para que a la brevedad las y los usuarios del programa puedan utilizar su tarjeta de transporte en todas las unidades y gozar de este beneficio.
Desde ayer viernes ya no se presentaron a clases y retornarán a las aulas hasta el martes 21.
Mega puente de maestros, estudiantes y personal de educación básica, quienes desde este viernes no asistieron a las aulas y regresarán hasta el próximo martes 21 de marzo, después de la suspensión de actividades por el natalicio de Benito Juárez. Este viernes 17 de marzo, se suspendieron actividades para que las escuelas pudieran llevar a cabo la descarga administrativa, además que el próximo lunes no habrá clases por ser día oficial al celebrar el natalicio de Benito Juárez, día de descanso que cambio del 21 al 20 de marzo.
El director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara informó que 85 mil 258 alumnos y alumnas de pre-
escolar, primaria y secundaria no tendrán clases ni actividades presenciales de conformidad con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo 2022-2023, ya que se desarrollará la segunda descarga administrativa este viernes y el próximo lunes por ser día oficial de descanso. Cabe recordar que, las escuelas públicas de la SEGE, también suspendieron actividades, aunque algunas escuelas privadas continuaran con sus clases normales y solamente descansaran el próximo lunes. Estos dos días de descanso, se suman con el sábado y domingo, por lo que podrán disfrutar los maestros y estudiantes de cuatro días sin actividades educativas, previo a las dos semanas de vacaciones por Semana Santa y la de Pascua.
Para actúa a favor de la salud de las y los potosinos, la Junta Estatal de Caminos (JEC), instaló señalética respectiva para el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General para el control del tabaco, que entró en vigor este año, y que estipula un manual de identidad gráfica, así como la delimitación de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.
En este sentido, el titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, recordó que la Secretaría de Salud del Estado y la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), con base en el comunicado No. 13/2023 de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), definen el cumplimiento de las disposiciones.
Dijo que el decreto al que se da cumplimiento refiere en su Artículo 55, que; en todos los accesos a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, será obligatorio que las personas propietarias, poseedoras, administradoras o responsables, coloquen visiblemente en la entrada un letrero que indique: "Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o de nicotina", añadió el funcionario.
En las entradas y en el interior de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, deberá haber señalizaciones y letreros que orienten a las personas trabajadoras, usuarias y visitantes que se trata de un espacio libre de humo de tabaco, así como letreros que contengan leyendas de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico donde se puedan presentar quejas y denuncias.
El atraco sucedió en el interior de una tienda ubicada en el fraccionamiento Valle Dorado, el hecho quedó registrado como evidencia en algunos videos.
Robo a mano armada sucedió en el interior de una tienda ubicada en el fraccionamiento Valle Dorado, el hecho quedó registrado como evidencia en algunos videos, el aparente responsable del ilícito fue un taxista, el cual llegó y a bordo de una unidad de alquiler, en la que también se dio a la fuga. Según lo que se ha divulgado y lo que aparece en el video, se llevó un celular y dinero en efectivo.
En el primero de los dos videos que circulan en redes sociales, se puede observar cuando llega un auto de alquiler, un Nissan, de la línea versa, verde con blanco, con económico 2703, a la calle Aguamarina, donde se encuentra una tienda, el tipo estaciona a un lado del establecimiento el vehículo y luego desciende de la unidad e ingresa al negocio.
Cuando se encuentra en el in-
terior de la tienda, es tomada la imagen del sospechoso por otra cámara de seguridad, se observa cuando está en el mostrador y, de pronto, se apodera del celular de la mujer y se lleva la mano derecha debajo de una de sus prendas y saca lo que parece ser un arma y se observa cuando discute con la encargada del negocio, quien le hace entrega del dinero de la caja registradora. V Enseguida se dirige a la salida, sin prisa. De nuevo, la otra cámara de seguridad, la que está instalada en la calle, registra los movimientos del sospechoso, se encamina a donde está el auto y se observa cuando se sube al vehículo, por el lado izquierdo, en el lugar del chofer, después la unidad se retira del lugar del asalto. Hasta el momento, las autoridades de la Fiscalía General del Estado no ha dado ninguna información al respecto.
El Gobierno de México presentará pronto al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que tiene como objetivo ayudar a impulsar más listados, adelantó este viernes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
“Estamos en la fase de leer los tiempos políticos para poder ser enviada al Congreso”, dijo Yorio a Bloomberg News en una entrevista al margen de la edición 86 de la Convención Bancaria en Mérida.
Agregó que esperan presentar la propuesta en el segundo trimestre de 2023.
Yorio dijo que el proyecto de ley incluiría una normativa simplificada para facilitar la cotización de empresas y la colocación de deuda, así como permitir las acciones de doble clase para incentivar a empresas controladas por familias a salir a bolsa.
La otra sequía de México: la de Ofertas Públicas Iniciales La intención de presentar el proyecto de ley, que se anunció por primera vez a principios de 2022, también modificaría la normativa para crear un nuevo marco jurídico para los fondos de cobertura, explicó el subsecretario.
México no ha tenido una gran Oferta Pública Inicial en más de cinco años y cuenta con muchos menos fondos centrados en renta variable que otros mercados emergentes como Brasil, donde los fondos de cobertura locales se han convertido en importantes actores del mercado.
La propuesta busca revertir la
tendencia en medio de la frustración de los inversionistas y participantes del mercado que han visto cómo México se ha quedado rezagado con respecto a países similares.
Por otra parte, Yorio señaló que el Gobierno registrará este año un déficit primario de entre cero y 0.5 por ciento del
Producto Interno Bruto, ligeramente mejor que en 2022, mientras Hacienda intenta reducir el impacto de las mayores tasas de interés en las finanzas públicas.
“Ya estamos pensando empezar a hacer manejos de pasivos de corto a largo y de agarrar las tasas más bajas en el largo plazo”, abundó.
Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, ex líder del extinto Cártel de Guadalajara puede ser trasladado a un hospital privado en las próximas horas debido a su delicado de salud.
mayo son los de mayor incidencia en materia de incendios.
La Coordinación de Protección Civil Municipal a cargo de Martín Bravo Galicia, trabaja de forma permanente para atender cualquier contingencia que se presente derivado de las altas temperaturas que se registran en Soledad de Graciano Sánchez y gran parte de territorio potosino.
De acuerdo al funcionario, en esta temporada es común que se incrementen los incendios derivados de la sequía y la temperatura extrema, por ello llamó a la ciudadanía a que atiendan las recomendaciones de la autoridad para evitar este tipo de incidentes.
Refirió que los meses de abril y mayo, destacan por ser los de mayor riesgo para los conatos de incendio, por ello, el personal de su área se mantendrá en alerta las 24 horas del día a
fin de atender cualquier reporte ciudadano que se registre durante esta temporada.
El funcionario solicitó a la población tomar las medidas necesarias y evitar este tipo de incidentes, por ello, recomendó apagar debidamente las fogatas en caso de utilizar carbón para preparar alimentos en o bien cuando se utiliza en los tradicionales días de campo, pidió también a los padres de familia mantenerse pendientes de los menores a fin de que se mantengan lejos de la estufa y evitar accidentes, sobre todo en los días de receso escolar.
v “Abril y mayo son los meses de mayor riesgo, en junio si vienen las lluvias puntuales empezamos con menor incidencia, pero abril y mayo son los meses de mayor problema para nosotros”, señaló.
Don Neto, de 92 años, está en prisión domiciliaria en una zona residencial de Atizapán de Zaragoza, Estado de México y padece de diversas enfermedades.
De acuerdo con el reporte médico penitenciario, por la diabetes día con día pierde la vista, padece cáncer de colon, reumatismo, hernia hiatal, hipertensión, paralización parcial del brazo derecho y otras enfermedades.
Fuentes federales señalan
que el traslado se podría llevar este sábado a un hospital privado para recibir atención médica especializada.
Carrillo Fonseca cumple lo que le resta de su condena de 40 años de prisión en un domicilio del complejo residencial Condado de Sayavedra por delitos de narcotráfico y por los asesinatos del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena y del piloto Alfredo Zavala, en 1985.
Ernesto Fonseca Carrillo, nació en Badiraguato, Sinaloa, en 1942 y junto con Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, fundó el cártel de Guadalajara, considerado uno de los primeros cárteles mexicanos.
Es tío de los hermanos Amado
Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, y Vicente Carrillo Fuentes, el Viceroy.
El cártel de Guadalajara fue una de las primeras organizaciones criminales en trabajar con las mafias colombianas de la droga.
De acuerdo con autoridades estadunidenses, en una fiesta navideña de 1984, organizada por Don Neto y a la que asistió Rafael Caro Quintero, fue planeado el secuestro y asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA, quien investigaba al cártel de Guadalajara.
Fonseca Carrillo fue capturado en 1985 en Puerto Vallarta, y junto con Rafael Caro Quintero fue sentenciado a 40 años de prisión por los delitos de secuestro y homicidio contra Enrique Camarena y su piloto, Alfredo Zavala Avelar.
El Congreso del Estado a través de la Comisión del Agua, invitó para la próxima semana a una reunión de trabajo al titular delInterapas, José Antonio Lugo Álvarez con el propósito de conocer su plan trabajo que permita hacerle frente a la crisis provocada por las fugas en los ductos y las grietas que presenta la cortina de la presa “El Realito”. La presidenta de la Comisión del Agua diputada Dolores Eliza García Román explicó que, se determinó invitar al funcionario del organismo intermunicipal a fin de que informe sobre su plan de trabajo que pondrá en marcha para abastecer del vital líquido, a las familias que se verán afectadas como consecuencias de las fallas en los ductos y, ahora por el proceso de reparación de las grietas que se detectaron en parte de la cortina del embalse.
“Ya fue invitado el nuevo director del Inteapas para la próxima semana a las instalaciones del Congreso del Estado, para que nos dé a conocer su plan de trabajo, no sólo para que nos informe sobre las acciones que se aplicarán por los desperfectos de la presa El Realito, sino también la estrategia que se estará implementando para enfrentar la crisis de agua que se vive en varios puntos de los municipios de la Capital, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez”, añadió.
Consideró que se debe tener un plan hídrico integral para resolver la problemática que se enfrenta en la zona metropolitana de San Luis Potosí, pues las pipas para la distribución del vital líquido, no es una solución integral al problema.
'Don Neto' será trasladado a un hospital privado; padece diversas enfermedades
Llama Congeso a comparecer a nuevo titular de Interapas
Después de tener un inicio de jornada complicado, el peso se apreció 1.26%, de acuerdo con datos del Banxico.
lar se cotiza en los 19.19 pesos por unidad, esto de acuerdo con información de Citibanamex.
Los datos de inflación de México están dando “buenas noticias”, por lo que el Banco de México aún está considerando aumentar su tasa de interés en “menor magnitud” a los 50 puntos base, dijo Victoria Rodríguez, gobernadora de la institución.
El Banco Central considerará varios factores, incluidos los nuevos datos de inflación, antes de tomar su próxima decisión el 30 de marzo, dijo a Bloomberg en el marco de la edición 86 de la Convención Bancaria.
El peso mexicano detuvo sus pérdidas a medida dentro del sector bancario de Estados Unidos se tomaron medidas para estabilizar la turbulencia en la que se había visto inmerso.
De acuerdo con información del Banco de México, la moneda nacional se apreció 1.26 por ciento, o 23.97 centavos, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.73 unidades por billete verde.
A lo largo de este jueves, el peso alcanzó un nivel máximo de 19.17 y un mínimo de 18.72 unidades por dólar.
“La magnitud y profundidad de las turbulencias financiera aún se desconocen, por lo que sigue el nerviosismo por la posibilidad de una crisis bancaria global. Dadas estas condiciones, esperamos que por el resto del día el tipo de cambio puede fluctuar entre los 18.90 y 19.20″, habían dicho analistas de CIBanco más temprano.
En la semana, el peso llevaba dos días con pérdidas, siendo el más reciente el miércoles cuando se depreció 1.99 por ciento y perdió 37 centavos frente al ‘billete verde’, provocando que el tipo de cambio quedara al filo de las 19 unidades.
Con el avance de este jueves, el peso lleva dos días con pérdidas y dos con ganancias en la semana.
En ventanilla bancaria, el dó-
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, bajó 0.25 por ciento, para situarse en los 104.38 puntos. El índice dólar de Bloomberg operó en las mil 250.76 unidades, cayendo 0.29 por ciento.
Credit Suisse, ¿el siguiente banco en irse a quiebra? Esto dice el gurú Robert Kiyosaki
Credit Suisse, ¿el siguiente banco en irse a quiebra? Esto dice el gurú Robert Kiyosaki Lo anterior ocurrió después de que en el mercado estadounidense se anunció una disminución en las solicitudes de apoyo por desempleo, evidenciando un mercado laboral que se mantiene sólido. En el mercado del dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se colocó en una tasa de 9.38 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años tocó un nivel de 3.41 por ciento.
FRENTE AL DÓLAR?
El peso argentino, con 5.18 por ciento.
El forínt húngaro, con 4.31 por ciento.
El rublo ruso, con 3.89 por ciento.
El peso chileno, con 3.81 por ciento.
El ringgit malayo, con 2.46 por ciento.
El won surcoreano, con 2.33 por ciento.
El banco no apunta a un diferencial de tasas específico con Estados Unidos que pueda influir en su decisión, dijo Rodríguez, quien es la primera mujer en dirigir el banco.
“En la próxima decisión, el incremento que pudiéramos hacer, consideramos que podría ser de menor magnitud. Tenemos, por supuesto, la decisión de la Fed y se tomará en cuenta entre muchos otros factores, en la medida en que incida en nuestro panorama inflacionario”, abundó.
¿CUÁNTO HA SUBIDO
EL BANXICO SU TASA DE INTERÉS?
Se prevé que Banxico extien-
da su ciclo de ajuste, en el que ha agregado 700 puntos base a los costos de endeudamiento, incluso al tiempo que otros responsables de política monetaria en Latinoamérica decidieron detenerlo. En su decisión de febrero, los miembros de la Junta indicaron que las alzas no habían terminado, en parte debido a la persistencia de la inflación subyacente.
Aun así, no dijeron cuánto más por encima de 11 por ciento podría subir la tasa de
referencia y, desde entonces, la quiebra del Silicon Valley Bank y su impacto en otras instituciones han provocado turbulencias en los mercados mundiales.
La inflación anual en la segunda economía más grande de América Latina se desaceleró más de lo esperado en febrero, Si bien aún está muy por encima del rango objetivo de 3 por ciento +/- un punto porcentual del Banxico, confirma una trayectoria de desaceleración.
México sigue adelante con
los aumentos en los costos de endeudamiento a medida que sus pares regionales, incluidos Chile, Brasil y Perú, mantienen sus tasas estables.
En febrero, Banxico sorprendió a los mercados financieros con un aumento mayor al esperado. Una semana antes, la Reserva Federal había elevado su tasa en 25 puntos base lo que llevó a los analistas a pronosticar que México igualaría a su vecino del norte por séptima decisión consecutiva.
La empresa italiana Eni anunció este viernes un nuevo yacimiento en la Cuenca Sureste del Golfo de México que podría llegar a contener hasta 200 millones de barriles de petróleo.
en el pozo Yatzil-1 EXP.
Ciudad de MÉXICO
El sector financiero fue el más afectado dentro del S&P 500 durante la sesión de este viernes, pues reportó una baja de 3.29 por ciento a medida que los títulos de instituciones bancarias volvieron a presentar pérdidas.
A pesar del apoyo brindado a First Republic Bank se espera que esta solo sea una solución de corto plazo.
En la jornada, el Promedio industrial Dow Jones descendió 1.19 por ciento, en los 31 mil
861.98 enteros, seguido de una baja de 1.10 por ciento, en las 3 mil 916.64 unidades para el S&P 500, mientras que el Nasdaq bajó 0.74 por ciento, en los 11 mil 630.52 puntos.
Sin embargo, en el balance semanal el índice tecnológico Nasdaq registró una ganancia de 4.41 por ciento, al igual que el S&P 500 que avanzó 1.43 por ciento, mientras que el Dow Jones fue el único que bajó 0.15 por ciento.
Las acciones bancarias fueron nuevamente las más castigadas y los títulos de los bancos más polémicos, First Republic
Bank, así como Credit Suisse retrocedieron 32.80 y 8.01 por ciento, respectivamente.
En el mercado local, las bajas intradía fueron de más de 1 por ciento, llevando a ambos centros bursátiles del país a registrar su segunda semana consecutiva en terreno de pérdidas.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en los 51 mil 925 puntos, acumulando un descenso de 1.65 por ciento.
En tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 1.76 por ciento y se colocó en las mil 80.09 unidades.
La empresa detalló que Yatzil-1 EXP es el segundo pozo de compromiso del Bloque 7 y el octavo exitoso perforado por Eni en la Cuenca Sureste.
El hallazgo se encuentra aproximadamente a 65 kilómetros de la costa y a 25-30 km de otros descubrimientos.
“El pozo fue perforado por la plataforma Valaris DPS5 Semisub en una profundidad de agua de 284 metros y alcanzó una profundidad total de 2.441 metros. Yatzil-1 EXP encontró más de 40 metros de arenas productivas netas con petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno Superior con excelentes propiedades petrofísicas confirmadas por una extensa recopilación de datos del subsuelo”, explicó la empresa en un comunicado.
Agregaron que el resultado exitoso se produjo después de
los descubrimientos de Saasken y Sayulita en el Bloque 10. “Lo que confirma el valor de la cartera de activos mexicanos de Eni, contribuyendo al desarrollo potencial de un grupo sinérgico de varios prospectos ubicados en las cercanías”, apuntó el corporativo petrolero.
El ‘Joint Venture’ del Bloque 7 está compuesto por Eni, cuya participación es del 45 por ciento, seguido de Capricornio (30 por ciento) y Citla Energy (25).
Eni destacó que México es un país central para su crecimiento a futuro.
“Actualmente producimos más de 30 mil barriles de petróleo equivalente por día del proyecto de desarrollo por etapas del Área 1, que se espera que esté terminado para 2025″, indicó.
Eni ha estado presente en México desde 2006 y estableció su subsidiaria de propiedad total Eni México S. de RL de CV en 2015.
Actualmente, Eni tiene derechos en ocho bloques de exploración y producción (seis como operador), todos ubicados en la Cuenca Sureste en el Golfo de México.
México-EU: una frontera narcotizada
éxico entró en una nueva zona de crisis de relaciones bilaterales con Estados Unidos, aunque habrá que precisar que se trató esta vez de un conflicto originado en Washington: la iniciativa del representante demócrata ultraderechista Dan Crenshaw para caracterizar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como terroristas y en consecuencia movilizar tropas estadounidenses dentro del territorio mexicano.
La justificación señaló que el consumo de drogas En Estados Unidos y las muertes de americanos por sobredosis es culpa del narcotráfico mexicano, aunque diferentes tipos de droga ingresan a Estados Unidos en cantidades masivas, se distribuyen en la totalidad de los 50 estados americanos, se venden sin muchas restricciones en las calles y el producto del tráfico se lava en el sistema financiero estadounidense.
En consecuencia, la verdadera responsabilidad del narcotráfico en EU se encuentra dentro de EU. En julio de 2011 el presidente Barack Obama emitió una estrategia de combate contra el crimen organizado del tráfico de drogas, pero por primera vez caracterizó la corresponsabilidad de México y Estados Unidos: la transnacionalización de los cárteles en ambos lados de la línea fronteriza; y si bien se requería de tomar decisiones conjuntas entre los dos países, Washington prefirió el enfoque de extraterritorialidad y anunció que la justicia americana iría a combatir a los cárteles en los países sede.
Sin embargo, la realidad era otra: desde 2005 la agencia antinarcóticos de la Casa Blanca (la DEA que pertenece al Departamento de Justicia) detectó que nueve cárteles mexicanos se instalaron desde entonces en territorio estadounidense y controlaban el contrabando de droga, su distribución en todo el territorio americano, la venta al menudeo en las calles y el lavado de dinero, y que muchas veces esos cárteles tenían autonomía relativa de sus centrales en México o Colombia. Pero a pesar de ese descubrimiento, el gobierno estadounidense nada hizo para combatir en su propio territorio los cárteles mexicanos.
En esta columna hemos insistido en la lógica económica de la droga a partir de una ley económica inflexible: la demanda determina la oferta; es decir, que los consumidores y adictos estadounidenses que demandan la droga para uso personal son los que mantienen la dinámica de los grupos delictivos y que las bandas criminales solamente están respondiendo a la oportunidad del mercado. Mientras existan consumidores y demandantes, el producto saldrá de algún lado, alguien tendrá que moverlo y muchos grupos saldrían beneficiados.
La gran pregunta que no quiere responderse en Washington es muy sencilla de plantearse: por qué las autoridades estadounidenses han permitido el alto grado de consumo de drogas a partir del criterio de que se trata de un derecho personal; por lo tanto, hoy son los cárteles mexicanos los que satisfacen esa demanda, pero mañana puede ser cualquier otro grupo directivo nuevo o que se cree al calor de la exigencia de drogas para el consumo.
El 3 de marzo pasado ocurrió un incidente en la frontera México-Estados Unidos en la zona de Matamoros, pegada al Golfo de México: cuatro americanos fueron capturados por una banda criminal y llevados algún lugar secreto; la noticia se convirtió en escándalo de Estado y Washington exigió que México resolviera el problema; con la ayuda del FBI, las autoridades mexicanas localizaron a los secuestrados, dos de ellos ya fallecidos, uno herido y una solo asustada. Aunque se dijo que eran turistas o solicitantes de servicios de salud que no tienen en su país, el caso fue que los cuatro tenían antecedentes de consumo y tráfico de drogas. Este incidente solo mostró la falta de un mecanismo de colaboración bilateral en materia de narcotráfico. En 2009, México y Estados Unidos firmaron un tratado de combate contra la droga conocido como iniciativa Mérida, a través del cual los americanos proporcionaron fondos, capacitación, investigación, algo de inteligencia y pertrechos usados para combatir a los narcos. El saldo de esa colaboración fue negativo: el secretario de Seguridad Pública de México 2006-2012, Genaro García Luna, acaba de ser hallado culpable en un tribunal estadounidense de haber estado al servicio del Cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El presidente López Obrador hace dos años dio por terminada la Iniciativa Mérida y se ha negado a firmar otro convenio.
Los cárteles mexicanos como agrupamientos delictivos vinculados a la droga nacieron al comenzar los años ochenta alrededor del control del mercado de la marihuana y hoy manejan ya la droga sintética del fentanilo.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la funcionaria Maria Alekseyevna Lvova-Belova, anunció en un comunicado de prensa este viernes.
La CPI señaló que Putin es "presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa".
Agregó: “Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados, (i) por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros… y (ii) por no ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos”
Lvova-Belova, comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de Rusia, también fue “presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población
Ciudad MÉXICO
Luego de que la defensa de Jesús Murillo Karam solicitara el traslado del exprocurador a un hospital ante el riesgo de sufrir un evento cerebro vascular, autoridades capitalinas confirmaron esta noche que el exfuncionario ya fue hospitalizado.
“El día de hoy, por recomendación de personal de la Secretaría de Salud, Jesús "N" quien lleva un proceso en el Sistema Penitenciario de esta Ciudad, fue trasladado a la Torre Médica Tepepan, para realizarle una evaluación integral de su estado de salud, derivado del diagnóstico de hipertensión arterial en descontrol”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Sin embargo, la dependencia capitalina detalló que “no obstante, al momento de su remisión, presentó cifras de tensión arterial normal”.
(niños)” de las partes ocupadas de Ucrania, según a la CPI.
Según Estados Unidos y varios gobiernos europeos, Moscú ha llevado a cabo un plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia, a menudo a una red de decenas de campos, donde los menores son sometidos a reeducación política. "Los esfuerzos de Lvova-Belova incluyen específicamente la adopción forzosa de niños ucranianos por familias rusas, la llamada 'educación patriótica' de niños ucranianos, cambios legislativos para agilizar la concesión de la ciudadanía de la Federación Rusa a niños ucranianos y la expulsión deliberada
de niños ucranianos por las fuerzas de Rusia", declaró el Tesoro de Estados Unidos en septiembre. Rusia ha calificado de "absurdas" las informaciones sobre traslados forzosos y ha dicho que hace "todo lo posible" para que los menores permanezcan con sus familias. El anuncio de la CPI se produce pocos días después de que varios medios de comunicación estadounidenses informaran de que el tribunal tenía previsto abrir dos causas por crímenes de guerra relacionados con la invasión de Ucrania y dictar órdenes de detención contra "varias personas." Según The New York Times, la
CPI tenía previsto abrir primero un caso sobre el presunto secuestro de niños ucranianos por parte de Rusia. A continuación, un segundo caso se centraría en el ataque "implacable" de Moscú contra infraestructuras civiles, incluidos suministros de agua y depósitos de gas. Los casos representarían los primeros cargos internacionales que se presentan desde el inicio de la guerra de Rusia y llegan tras meses de trabajo de equipos especiales de investigación de la CPI, según The New York Times El Kremlin calificó la decisión de la CPI de emitir órdenes de arresto contra Putin y Lvova-Belova como “indignante e inaceptable”.
Ciudad MÉXICO
El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, propuso utilizar drones para atacar posiciones de los cárteles del narcotráfico en México y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de no eliminarlos, esto en un artículo de opinión escrito en el sitio web del Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ), una organización evangélica afin a las ideologías conservadoras y
del Partido Republicano. "Como secretario de Estado (durante la administración de Donald Trump), sugerí que usáramos drones para atacar a los cárteles. Sabemos dónde están y qué están haciendo; no debemos esperar a que el problema llegue a nuestra puerta para abordarlo. Si el gobierno mexicano no puede o no quiere eliminarlos, debemos proteger al pueblo estadounidense", dijo Pompeo en su columna de opinión.
Aseguró que el gobierno mexicano "no está a la altura" de la tarea de enfrentarse a los cárteles, esto tras el secuestro de cuatro estadunidenses en Matamoros a manos del Cártel del Golfo y que dos de ellos murieron asesinados. Además, criticó al gobierno de Joe Biden al apostar el compromiso diplomático y la cooperación con México sobre salvar vidas estadunidenses.
Pompeo afirmó que sugirió al entonces presidente Trump designar a los cárteles del narcotráfico mexicano como "organizaciones terroristas", pero dijo que la idea fue descartada para priorizar la cooperación diplomática con el gobierno mexicano sobre la crisis migratoria y controlar la frontera.
"Pusimos todo en orden para atacar a los cárteles con la designación terrotista [...] sin embargo, finalmente (Trump) hizo el llamado a no dar ese paso [...] podríamos haber hecho ambas cosas", añadió Pompeo.
Kalimba es acusado de acoso sexual por la cantante Melissa Galindo
C5
Prepara esta riquísima y deliciosa Cheesecake sin Hornear
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 www.elheraldoslp.com.mx
El Baterista de Deff Leppard fue agredido por un joven de 19 años
Rick Allen, baterista de la legendaria banda de rock Deff Leppard, fue brutalmente atacado por un joven de 19 años, mientras se encontraba a las afueras de un hotel, al sur de Florida, en Estados Unidos.
De acuerdo con los reportes policiales a los que TMZ tuvo acceso, Allen salió de su habitación y se dirigió a la calle para fumar un cigarrillo, pero fue alcanzado por un adolescente quien, sin ningún reparo, se lanzó contra el músico provocando que éste cayera al suelo.
El impacto, según el sitio, le ocasionó una lesión en la cabeza, sin embargo, los detalles sobre el estado de salud de Rick son, hasta ahora desconocidos.
Según los testigos, el chico identificado como Max Hartley, también agredió a una mujer, quien al ver el incidente salió a auxiliar al músico, pero Hartley también la tiró, la tomó por el cabello y la arrastró afuera del inmueble.
Maravíllate de la Playa La Misión en Baja California
C8
Europa se compromete a reducir 40% sus emisiones para 2030
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón
Elsaxofonista Fito Olivares falleció a los 75 años, por lo que dejó un legado de más de 50 años dedicado a la industria musical. Entre sus principales éxitos se encuentran canciones como ‘Juana la cubana’, ‘El Colesterol’ y ‘La Gallinita’.
La noticia fue confirmada por su esposa al canal de YouTube de Raúl Brindis después de que afirmara que pasó los últimos tres días dormido todo el día y sin comer tras padecer cáncer.
“Fue diagnosticado hace como unos ochos meses, pero no sabíamos qué tan grave iba a ser. Los doctores le dieron un tiempo, le dijeron de tantos meses y gracias a Dios duró un poquito más de lo que los doctores nos dijeron. Estaba ya muy avanzado su cáncer. Es un cáncer que se llama mieloma múltiple, le afecta las células blancas, la médula ósea, los huesos y estaba muy debilitado”, expresó.
C8
C7
Antioxidantes
Mascarilla de té verde, avena y yogur Hidrata, elimina las células muertas y revitaliza. Por si fuera poco, es apta para todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
Ingredientes: 15 g de té verde molido. 15 g de avena en hojuelas. 30 g de yogur natural.
Preparación y modo de uso. Incorpora los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta homogénea. Cuando esté lista, aplícala por todo el rostro, cuello y escote. Déjala actuar 20 minutos y enjuaga. Aplícala 2 o 3 veces a la semana.
el título de esta recopilación de ensayos que será publicada el 7 de junio, un mes antes del 102 cumpleaños del autor.
Se trata de una serie de “glosas cortas, al estilo de un Alain o de Paul Valéry, sobre todo tipo de temas”, detalló la editorial.
este viernes amigos y alumnos, sin precisar las causas.
El ensayista, de posiciones de izquierda, publicó sus memorias en 2021 (Lecciones de un siglo de vida)
El filósofo francés Edgar Morin publicará a sus 101 años su segundo libro de este año, anunció su casa editorial, Denoël.
Encore un moment... Textes politiques, sociologiques, philosophiques et littéraires es
Morin, que en español es conocido por obras como Sociología (1984), Mis demonios (1994) o ¿Qué es el totalitarismo? De la naturaleza de la URSS (1983), publicó en enero en francés un ensayo polémico sobre la guerra en Ucrania.
Haciendo un comparativo con la situación en 1940, Morin se posiciona con una actitud pacifista y pide negociar con el régimen de Vladimir Putin.
El ensayista, de posiciones de izquierda, publicó sus memorias en 2021 (Lecciones de un siglo de vida).
Durante más de tres décadas se dedicó a la ilustración profesional, principalmente de libros para niños y jóvenes
Creador de un universo de color y gozo, el ilustrador Gerardo Suzán Prone, uno de los pioneros y grandes artífices de imágenes e historias visuales para el ámbito de la literatura infantil y juvenil en México, murió la noche del jueves a los 60 años en la Ciudad de México, informaron
Villa de Reyes goza de una oportunidad de demostrar y enaltecer su riqueza culinaria con la Feria Regional del Queso 2023 que se llevará a cabo del 29 de marzo al 2 de abril.
Así lo manifestó la secretaria de Cultura de Gobierno del Estado, Elizabeth Torres Méndez, y a su vez, de parte de la Secretaría de Turismo Estatal, se sumaron a la promoción de esta edición que será un atractivo para las y los potosinos, así como visitantes de ciudades y estados colindantes.
La secretaria de Cultura insistió en que Villa de Reyes muestra esta riqueza culinaria y ganadera, lo que ha permitido llevar estos productos a la mesa de los hogares potosinos, con lo que permite deleitarnos
y entender la importancia de alimentar el cuerpo y el alma.
De parte de la Secretaría de Turismo Estatal, se dio a conocer que en Villa de Reyes se tienen 300 cuartos-noche disponibles, para todos aquellos que acudan a disfrutar de esta Feria Regional del Queso 2023, aunado a la oferta hotelera que se tiene en la zona industrial y sobre la carretera 57.
Se espera un buen número de visitantes y turistas, porque además se generará una importante derrama económica, previo al periodo vacacional de Semana Santa, aunque es un turismo de fin de semana que puede disfrutar de esta edición 2023 de la Feria Regional del Queso.
El también artista plástico, egresado de la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, ahora Facultad de Artes y Diseño, fue velado ayer en la sucursal Coyoacán de la agencia funeraria García López. Nacido en la capital del país en 1962, a Gerardo Suzán se le reconoce como “uno de los grandes ilustradores de México” y maestro e impulsor de las nuevas generaciones de profesionales en esa disciplina, merced los cursos y talleres que desde hace más de dos décadas impartió en la Academia de San Carlos, la UNAM y diversas entidades y comunidades del país.
Su semblanza lo perfila como una persona de espíritu inquieto y trashumante que vivió en varios estados del norte de la República, así como en Italia, país con el que tenía un vínculo muy especial al provenir de allí su familia y en donde estudió dibujo y grabado, en Florencia.
Las Secretarías de Turismo y Cultura, se suman a la promoción de esta edición que se llevará a cabo del 29 de marzo al 2 de abril
Un nuevo video paranormal se ha apoderado de las redes sociales, se trata del avistamiento de un supuesto duende, el cuál fue captado caminando en una vivienda de Argentina.
El fenómeno aparentemente sucedió en Argentina, donde según los usuarios es muy común encontrarse con estas criaturas.
“Ahí está, ahí está” se oye gritar al chico, mientras graba a una criatura pequeña que supuestamente es un duende.
En el video viral pide ayuda a las personas, pues aparentemente atrapó al duende en una
Unos jóvenes lamen sushi en restaurantes en Japón, se vuelven virales y terminan arrestados. El caso que empezó siendo una “broma” por parte de algunos grupos, ha puesto a los restauranteros en un grado de estrés por controlar sus protocolos de higiene.
Los también llamados “terroristas del sushi” empezaron a llamar la atención tanto en los medios de comunicación como en la sociedad japonesa cuando los videos donde se les veía lamiendo las botellas de soya de las mesas, lamiendo y tocando con sus dedos llenos de saliva los sushis que dan vueltas en las mesas giratorias.
Estos grupos de jóvenes que ven esta acción como su forma de diversión comparten lo que hacen en internet, incluso poniendo los videos donde se veía el nombre de los lugares que visitaban.
Japón es uno de los países más cono-
cidos por sus altos niveles de higiene, no solo en la comida sino socialmente. También cuentan con una cultura donde no está bien visto hacer algo fuera de lo común y encima, su industria restaurantera está muy acostumbrada a utilizar las bandas para colocar los platillos y los clientes puedan tomarlos.
La alerta por el COVID-19 no ha pasado en el mundo, por lo que no es casualidad que ver a jóvenes que lamen sushi en restaurantes puso en alerta a Japón. En cuanto comenzó a cobrar popularidad, los clientes empezaron a hacer notar su repulsión y preocupación por haber sido víctimas de estos “terroristas del sushi”.
Después de escuchar a los clientes y como respuesta a estas acciones, los dueños de restaurantes no se quedaron de brazos cruzados y grandes cadenas de sushi anunciaron que detendrían la operación de sus cintas transportadoras.
caja de cartón y no quería que se escapara.
Como era de esperarse el insólito video del duende rápidamente se llenó de comentarios y reacciones en dicha red social. Algunos comentaron algunas experiencias personales similares y otros se mostraron incrédulos ante los hechos.
“Si te creo amigo, yo igual he tenido encuentros cercanos con estas criaturas, pero nadie me cree”, “Ese parece un muñeco con baterías, no engañas a nadie”, “Quiero saber el desenlace, ¿que hiciste con él?”, fueron algunos de los comentarios.
En Twitter y TikTok circulan los videos titulados "Terrorismo del sushi", en los que se muestra cómo jóvenes visitan cadenas de sushi para lamer las boquillas de las botellas de salsa de soya compartidas
También pusieron tapas en los platos de comida y se anunció que planean encontrar a las personas que hacían esto a través de inteligencia artificial en sus cámaras, incluso monitoreando cada mesa para saber qué hace cada cliente, por si retiran el sushi para lamerlo o algún otro comportamiento parecido.
Ha habido tanta repercusión a nivel social y en restaurantes que la policía ya
se involucró en este problema y comenzó a arrestar personas. Los primeros fueron 3 jóvenes que subieron sus videos lamiendo las botellas de soya en Kura Sushi.
Gracias a esas pruebas que ellos suben voluntariamente a internet y a las cámaras de seguridad de los distintos lugares, la policía piensa que pronto puede haber más arrestos para evitar que esta moda siga reproduciéndose.
Un joven grabó un fenómeno que dejó a los usuarios de TikTok en shock, pues al parecer capturó a un duende
Como parte de las actividades que se desarrollan con motivo de la Campaña Nacional “Jaque al Vape”, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en coordinación con el Centro de las Artes de San Luis Potosí organizan cada miércoles, desde el mes de febrero, un rally artístico-cultural relacionado con los mitos que existen alrededor del Vapeo y los daños a la salud que éstos dispositivos generan en los jóvenes.
Las actividades las desarrollan de manera conjunta personal de COEPRIS y del Centro de las Artes de San Luis Potosí
Los Rally tienen como sede las instalaciones de Centro de las Artes donde desde febrero hasta el 10 de marzo, 400 alumnos de escuelas secundarias a través de diversos retos y actividades culturales, desarrollaron el tema de los daños que ocasionan a la salud los vapeadores y los mitos que existen alrededor de éstos dispositivos. En las actividades interactúan con personal del Centro de las Artes, así como de COEPRIS.
Ésta actividad se estará desarrollando todos los miércoles hasta el mes de mayo donde se buscará la participación de diferentes escuelas secundarias de la capital del estado, así como de algunas preparatorias. A través de éste tipo de actividades se busca concientizar a los jóvenes a partir de una mirada cultural.
En una primera intervención se trabaja con alumnos de las escuelas secundarias Graciano Sánchez Romo, Vicente Rivera
Hernández, Secundaria Técnica Número 69; cabe destacar que en dichos planteles ya se capacitó a un total de 154 docentes a quienes se les asesoró en el tema de mitos de vapeadores, riesgos a la salud y al medio ambiente y estadísticas
De igual forma y como parte de la Campaña “Jaque al Vape” la COEPRIS firmó un Convenio de Colaboración con la ONG Reconstructores del Tejido Social por lo que el pasado 14 de marzo en el municipio de Tancanhuitz personal especializado participó en la Feria Profesiográfica, donde se dio una plática a 169 jóvenes respecto al daño que ocasiona el uso de vapeadores y posterior, en la escuela secundaria Lorenzo Asterio Chavarría de trabajó con 121 alumnos a quienes se le instruyó respecto a los daños a la salud que ocasiona el vapeo, así como los mitos que existen alrededor de ésta práctica.
La campaña “Jaque al Vape” contempla diversos rubros que van desde intensificar operativos de control sanitario encaminados al aseguramiento de vapeadores que sean expendidos en comercios o bien en máquinas expendedoras, difundir mensajes a través de las redes sociales y los medios de comunicación entorno al daño que éstos dispositivos generan a la salud y el medio ambiente, así como el trabajo en escuelas secundarias y preparatorias donde a través de pláticas, talleres y actividades culturales, se busca que el joven cuenta con la información necesaria para evitar consumir éstos dispositivos.
Un total de 400 alumnos de escuelas secundarias de la capital del estado participaronBacksatge, explicó “es un espacio juvenil con lo más relevante de la música, con las entrevistas más exclusivas de artistas nacionales e internacionales, el cual se lleva a cabo todos los miércoles y viernes a las 14:30 horas por el 97.3 FM de Monterrey N.L”.
La cantante contó su historia a través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram
Melissa Galindo, cantante mexicana, denunció a través de sus redes sociales a Kalimba, integrante de OV7, de haberla acosado y tocado de manera indebida. Fue por medio de una transmisión en vivo en el que la intérprete reveló los detalles de su incómodo encuentro con el cantante.
La cantante explicó que el suceso ocurrió hace tres años cuando el famoso la invitó a unirse a su disquera, ya que él estaba interesado en firmar un contrato con ella para grabar un disco. Esto fue lo que contó Melissa Galindo.
Melissa Galindo explicó que accedió a firmar el contrato con la disquera de Kalimba y reveló que tuvo una presentación en Monterrey a la que el cantante la invitó a abrir el espectáculo.
La cantante explicó que después del concierto, Kalimba, ella y otras personas que él había invitado a cantar se fueron a cenar. Pero expresó que la mayoría quería ir de antro, a excepción de ella que pidió que la regresaran al hotel.
La cantante recordó que en esa ocasión Kalimba estaba borracho y que ella había bebido solamente dos martinis. Explicó que al subir a la camioneta se colocó detrás del asiento del copiloto mientras que Kalimba se puso a un lado de ella. Es en ese momento cuando el cantante presuntamente tocó la parte íntima de Melissa Galindo.
Melissa Galindo explicó que accedió a firmar el contrato con la disquera de Kalimba y reveló que tuvo una presentación en Monterrey a la que el cantante la invitó a abrir el espectáculo.
La cantante explicó que después del concierto, Kalimba, ella y otras personas que él había invitado a cantar se fueron a cenar. Pero expresó que la mayoría quería ir de antro, a excepción de ella que pidió que la regresaran al hotel.
La cantante recordó que en esa ocasión Kalimba estaba borracho y que ella había bebido solamente dos martinis. Explicó que al subir a la camioneta se colocó detrás del asiento del copiloto mientras que Kalimba se puso a un lado de ella. Es en ese momento cuando el cantante presuntamente tocó la parte íntima de Melissa Galindo.
Melissa relato que, en ese momento, sacó a ambos de su casa y le dijo que ella mejor los acompañaba a seguir la fiesta en la casa de Kalimba. En el trayecto a la vivienda del cantante, Galindo explicó que Kalimba la volvió a tocar casi de la misma forma que la primera vez.
“Me vuelve a agarrar la rodilla y me vuelve a decir lo mismo y volví a sentir la mano hacia arriba, pero esta vez movió los dedos y ahí si me quedé en shock, me volví a cerrar y me fui aterrada a su casa”, reveló Galindo.
Cristian Arteaga conocido como “Kinky” reveló que en abril cubrirá el festival de música, arte y tradiciones norteñas Pa'l Norte 2023, el cual se lleva a cabo anualmente desde 2012 en Monterrey. Al hablar de la segunda temporada de Exa
Cristian Arteaga manifestó que comenzó su segunda temporada de #ExaBackstage con todo. “La esencia principal siempre fue llevar las mejores exclusivas desde cualquier parte del mundo a la audiencia y arrancamos con entrevistas desde Madrid, España (si, volamos hasta allá) con Bad Gyal, fuimos a Colombia con Kamm y el primer episodio tuvo al actor internacional Rob Schneider”.
La nueva temporada está conformada por artistas y celebridades de primer nivel como: Lola Indigo, Tini, Motel, Molotov, María León, Karol Sevilla, por mencionar algunos. “Además la audiencia podrá ganar las mejores experiencias y boletos para los mejores conciertos y festivales en todo México”.
Tal parece que la Academia ya nos estaba dando pistas de los futuros proyectos de los actores ya que Andrew Garfield y Florence Pugh, fueron los presentadores de una de las categorías de la entrega número 95 de los Premios Oscar, siendo tendencia en redes sociales por participar en la ceremonia.
El cantante, de 29 años, publicó, el 3 de marzo, "on the street", en colaboración con el rapero-productor estadounidense J. Cole
J-Hope, miembro de la superestrella del K-pop BTS, ha anunciado que ya tiene fecha para alistarse en el Ejército, dijo el cantante, el jueves, durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea de comunidades de fanes del K-pop.
Sin embargo, no reveló la fecha exacta, aparentemente con la esperanza de hacer que su futura entrada en un campo de entrenamiento militar pase desapercibida.
"No puedo darles los detalles, pero ya tengo la fecha de mi alistamiento. Es hora de prepararse", dijo. Asimismo, agregó que cree que lo correcto es cumplir con su deber lo antes posible y mostrar a sus fanes una faceta más madura de sí mismo.
La agencia de representación del grupo, BigHit Music, dijo, el mes pasado, que el bailarín-rapero iniciaría el proceso de alistamiento, solicitando la terminación del aplazamiento de su reclutamiento, sin proporcionar un plazo concreto para la entrada. Se convertirá en el segundo miembro de BTS en alistarse, tras Jin, el miembro de mayor edad, quien comenzó su servicio militar en diciembre. En Corea del Sur todos los hombres físicamente aptos están obligados a servir en el Ejército durante unos dos años.
La película 'We Live in Time' comenzará grabaciones a finales de año
Ambos actores estuvieron nominados al Oscar, Florence Pugh en 2020 por la película Mujercitas en la categoría de Mejor Actriz y Andrew Garfield ha sido nominado en varias ocasiones, en 2022 por la película basada en el musical Tick, Tick...Boom! y en 2016 con Hasta el último hombre, ambas películas nominadas en la categoría de Mejor Actor. Ninguno ha podido obtener la estatuilla, pero siguen trabajando en diferentes proyectos
para poder obtenerla.
Asimismo ambos forman parte de Marvel, por un lado Andrew es más conocido por su participación en The Amazing Spiderman y Florence es Yelena Belova, hermana de Black Widow interpretada por Scarlet Johanson. Ahora ambos actores dejan de lado sus personajes de héroes para convertirse en una futura pareja.
Según informa el portal Deadline, ambos están en negociaciones para protagonizar la película We Live in Time, que será producida por Studio Canal y los encargados de que esta película llegue a los cines son John Crowley como director y Nick Payne como guionista.
Un nuevo capítulo de la larga historia entre Shakira y Gerard Piqué se ha abierto con la nueva canción del reguetonero Anuel AA. Resulta ser que el puertorriqueño lanzó su más reciente tema titulado Más Rica que Ayer en donde recordó a la famosa ex pareja.
El tema estrenado el pasado 2 de marzo se ha mantenido dentro de las tendencias de YouTube y parte de su éxito es que sus seguidores han encontrado una que otra indirecta tanto a la cantante colombiana Shakira, pero también a su ex novia Karol G.
“Tírame el DM, no pa' estar peleando, Tú no ere' Shakira ni yo Piqué”, canta Anuel. La canción ha cosechado un gran éxito dentro de las plataformas digitales ya que ha acumulado más de 32 millones de visitas en donde sus seguidores le han elogiado el haber superado a Karol G. Asimismo, algunos de sus detractores han asegurado que Anuel utilizó este tema para recordarla ya que Karol se ha obtenido un gran resultado con su más reciente disco.
La canción ha cosechado un gran éxito dentro de las plataformas digitales ya que ha acumulado más de 32 millones de visitas
En medio de una canción en donde el reguetonero habla del querer estar con alguien a pesar de que ella tenga otros pretendientes, Anuel AA no se tentó el corazón e hizo una referencia al fallido matrimonio de Piqué y Shakira.
Hace casi nueve meses que Shakira y Gerard Piqué anunciaron su separación y aunque el exfutbolista comenzó su relación con Clara Chía poco después, quien hasta ahora se ha mantenido soltera es la colombiana, aunque recientemente fue vista con el conductor Carson Daly y desataron los rumores de un posible noviazgo.
El Parlamento Europeo aprobó este miércoles el nuevo Reglamento de Reparto del Esfuerzo, con el que busca reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Con 486 votos a favor, 132 en contra y 10 abstenciones, se aprobó fijar reducciones anuales para el transporte por carretera, la calefacción de edificios, la agricultura, las pequeñas instalaciones industriales y la gestión de residuos.
El documento establece, de forma específica para cada Estado miembro de la Unión Europea, cuánto tendrán que reducir en los siguientes siete años. También aumenta el objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero del 30% al 40%, en comparación con los niveles de 2005.
Los objetivos para 2030 de cada Estado miembro se calculan en función de su PIB per cápita y de la relación costo-eficacia. Los Estados miembros tendrán además que asegurarse cada año de que no superarán su asignación anual de emisiones, como una forma de proteger y preservar el medio ambiente.
La ley consigue un equilibrio entre la necesidad de flexibilidad para que los países puedan alcanzar sus objetivos sin renunciar a una transición justa —también a nivel social— y la necesidad de subsanar las lagunas que obstaculizan el cumplimiento del objetivo general de reducciones de la Unión Europea.
Este es el motivo por el que se pone un tope a la cantidad de emisiones que los Estados miembros pueden guardarse para los siguientes años, así que deben tomar en cuenta las que les corresponderán o comerciar con ellas con otros Estados miembros. La Comisión hará pública, en formato fácilmente accesible, la información sobre las acciones nacionales, tal como lo pidió el Parlamento, para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los Estados miembros.
El 17 % de trabajadores sin experiencia en tecnología no consideran relevante tratar temas de seguridad digital en una empresa
Una de las formas más eficaces para luchar contra los riesgos de ciberseguridad, tanto a nivel personal como en las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas, es que los altos mandos y ejecutivos conozcan cuáles son los peligros que acechan a sus organizaciones y el léxico relacionado.
Una investigación hecha a ejecutivos y líderes de empresas, además de 4.123 encargados de ciberseguridad distribuidos en más de 30 países por parte de Kaspersky, indicó que los empresarios no entienden terminología básica de seguridad digital.
Según la compañía, el 98% de personas que no trabajan en un área relacionada con tecnología experimentaron algún nivel de falta de conocimiento sobre el tema.
Esta falta de comunicación se produce debido a que los trabajadores expertos en tecnología y seguridad se expresan de forma inadecuada o en términos que no son conocidos.
Sin embargo, hay trabajadores que no consideran relevante conocer más sobre ciberseguridad. El estudio afirma que el 17% de los encuestados que no forma parte de equipos de tecnología no entienden por qué es importante discutir sobre ciberseguridad en el trabajo.
Otras respuestas mayoritarias sobre información relacionada con tecnología y seguridad en la red por parte de los ejecutivos indican que, si bien tienen conocimientos básicos sobre el tema (51 %), más de la tercera parte (40 %) sí considera que los trabajadores de estos campos debería mejorar sus comunicación para permitir un mayor entendimiento entre quienes no tienen experiencia en esos temas.
significa.
Según Sergey Zhuykov, arquitecto de soluciones en Kaspersky, es necesario que el Jefe de seguridad de información de las compañías centre su atención en “explicar de manera clara qué está haciendo exactamente la empresa para minimizar los riesgos de ciberseguridad, además de comunicar métricas claras. Este enfoque requiere ofrecer soluciones en lugar de problemas”.
Algunas recomendaciones para evitar situaciones de mala comunicación o desentendimiento en el área son:
Cada país miembro deberá tomar acciones individuales para reducir los gases de efecto invernadero cada año
Alrededor del 50% de trabajadores inexpertos ocultan dudas posteriores luego de una presentación sobre el tema y hasta el 22% de los encuestados afirma sentirse “avergonzado al revelar que no entienden del asunto”.
Por otro lado, la terminología básica que se usa para identificar los riesgos de ciberseguridad también se abordó en la encuesta de Kaspersky y dio como resultado que, aún cuando en la mayoría de casos, los conceptos pueden ser explicados hasta cierto nivel, hay una cantidad considerable de personas que han escuchado (o no) palabras como: phishing (17 %), ransomware (25 %), malware (16 %), troyano (17 %), spyware (19 %), entre otros que son comunes y que no saben lo que
- El equipo de ciberseguridad debe explicar de forma sencilla cómo la empresa puede alcanzar sus objetivos al hacerse cargo de los riesgos en ciberseguridad que puedan presentarse.
- Explicar cuáles son las tareas principales del equipo de ciberseguridad y cómo se alcanzan sus objetivos más relevantes.
- Asignar un presupuesto de ciberseguridad que reduzca la vulnerabilidad ante posibles riesgos, además de ser efectivos y que se generen métricas que resalten su importancia.
Producida siguiendo la tradición de los cerveceros ingleses del siglo XIX que suministraron la corte de Catalina la Grande de Rusia, Old Rasputin parece desarrollar un culto a su alrededor donde quiera que vaya.
Estilo: Russian Imperial Stout
Alcohol: 9.0%
Temperatura de consumo: 8°C.
Maridaje: Postres con chocolate, café o moka
CHEESECAKE SIN HORNEAR
Ofrece un hermosa vista así como la posibilidad de acampar
El municipio de Playas de Rosarito pertenece al estado de Baja California, el nombre de El Rosario le fue dado en la etapa dominica a fines del siglo XVIII, cuando éste territorio era una ranchería indígena de la Misión de San Arcángel de la Frontera, playas de Rosarito, nace oficialmente el 29 de junio de 1995 por decreto del Congreso del Estado
La playa cuenta con estacionamiento, baños con regadera, sanitarios y palapas. Es una playa con fuerte oleaje no apta para nadar. Sin embargo es un agradable lugar para realizar largas caminatas o realizar juegos playeros como voleibol y futbol.
En Playa La Misión puedes acampar, practicar kayak o pasear a caballo. Junto a la playa esta el Río La Misión en donde puedes practicar kayak. Se ubica a un lado de la autopista escénica Tijuana-Ensenada.
Esta deliciosa receta de cheesecake no requiere cocinarse dentro de un horno, ya que va congelado y es una excelente opción para compartir con la familia.
INGREDIENTES
250 gramos de galleta María, molidas
130 gramos de mantequilla sin sal
2 cucharadas de azúcar
4 paquetes de queso crema, a temperatu-
ra ambiente
1 1/4 tazas de leche condensada
1/2 tazas de jugo de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 sobres de grenetina en polvo sin sabor, hidratada (7 g c/u)
PREPARACIÓN:
Engrasa el molde de pastel con mantequilla.
Para la masa del pastel, tritura las galletas María hasta que queden como polvo; derrite la mantequilla en el microondas o en una olla y agrega las galletas. Añade 2 cucharadas de azúcar y mezcla hasta integrar. Coloca la mezcla anterior en el molde para pastel presionando para formar la base y congela por 10 minutos.
Para el relleno, bate el queso crema con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que esté suave; agrega la leche condensada poco en poco, el jugo de limón, la vainilla y la grenetina hasta integrar.
Vierte el relleno sobre la base de galletas y aplana la superficie con una espátula. Congela por 2 horas. Decora con frambuesas en forma de círculo y refrigera por media hora. Sirve frío.
México avanza a Semifinales del Clásico
Mundial de Beisbol al vencer a Puerto Rico
¡Partidazo! Xolos vino de atrás y logró empatar el juego ante Toluca: 3-3 D16
En el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, se llevó a cabo la eliminatoria estatal de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica en la disciplina de Handball etapa SEER-SEGE que tuvo lugar en el Deportivo Ferrocarrilero.
Fue una eliminatoria muy disputada en donde los equipos lucharon con todo para obtener la victoria en busca de quedarse con los primeros lugares, y después representar a San Luis Potosí en el Nacional.
En cuanto a los resultados finales, en la categoría femenil, el primer lugar fue para la escuadra de la Escuela José Vasconcelos (Soledad de Graciano Sánchez); segundo, Esc. Benito Juárez (Axtla de Terrazas); y en el tercero para Esc. Manuel José Othón (Rioverde).
Mientras tanto en la rama varonil, el sitio de honor fue para Esc. Benito Juárez (S.L.P.-Sector 1); segundo sitio para Esc. María Concepción Villegas (Xilitla); y en el tercero quedo la Esc. Pedro Montoya (Soledad de Graciano Sánchez).
Cabe resaltar que el camino de la Esc. José Vasconcelos para lograr el campeonato fue el siguiente, le ganaron a San Luis-2 por 19-1; luego a San Luis-1 por 12-10; luego a Tanlajas por 24-4 y terminaron como primeros del Grupo "C".
Ya en la ronda de semifinales, le ganaron en tiempo extra a Rioverde con marcador final de 9 goles a 8 y en la gran final le ganaron a Axtla de Terrazas con cartones de 18-14.
Atletico de San Luis con mentalidad triunfadora se prepara para lo que será su próximo duelo donde estará visitando a la Maquina Celeste del Cruz Azul en el estadio Azteca en punto de las 17:00 horas dentro de lo que será la fecha 12 del Torneo de Clausura de la Liga MX.
El cuadro de dirige André Jardine regreso a los entrenamientos después de la victoria que obtuvo ante la escuadra de Gallos Blancos de Querétaro con la firme intención de seguir por la senda del triunfo.
Con los tres puntos que consiguieron el pasado fin de semana el cuadro potosino se volvió a meter a la zona de reclasificación, por lo que esperan seguir ahí, y escalar mas posiciones, porque no quieren dejar pasar la oportunidad de estar en liguilla.
Ahora estarán enfrentando a un complicado equipo como la escuadra de Cruz Azul el próximo sábado en donde esperan sacar los tres puntos de visitantes, ya que se encuentra urgidos de por sumar unidades.
Este duelo es los llamados de seis
puntos, ya que, en caso de poder sacar los tres puntos a Cruz Azul, se estarían colando hasta el lugar octavo, y de paso darle un empujoncito a los cementeros de salir de la zona de reclasificación.
Para este partido seguramente los
jugadores llegaran más motivados; tal es el caso del brasileño Vithino quien después de varias oportunidades, por fin se encontró con el gol, y lo hizo ante Querétaro, lo cual habla que su confianza será mayor, y mostrar su potencial futbolístico.
La Academia se encendió y vapuleó 0-4 a La Franja en territorio camotero
Goleada furiosa. Atlas despertó y se metió al Estadio Cuauhtémoc para propinar un 0-4 contundente a Puebla y meterse de lleno en la pelea por un lugar a los puestos de Repechaje.
Después de hacer la hazaña a mitad de semana en Concachampions, los Rojinegros recuperaron la memoria y por largos lapsos del partido fueron aquel equipo que se hizo con el bicampeonato.
En los pies de Brian Lozano, Atlas está encontrando la llave para abrir el camino, las pelotas a balón parado se están convirtiendo en jugadas clave para los Zorros, y la Franja sufrió dos dardos que terminaron en el fondo de sus redes.
Quien también parece estar encontrando su mejor versión es Julián Quiñones, el atacante colombiano protagonizó la jugada más brillante del partido cuando cazó un balón alto para definir de chilena sorprendiendo a Antony Silva.
La anotación restante fue autogol de Gastón Silva, que en su intento de quitarle el balón a Quiñones, que se perfilaba dentro del área, punteó la pelota y la mandó hacía su propio arco
Necaxa sumó su primera victoria ante Mazatlán en el Estadio Kraken al imponerse por la mínima diferencia de 1-0. Con este resultado mantienen sus esperanzas de clasificarse al repechaje de este torneo.
Ambos equipos llegaron este compromiso sabiendo que se estaba en juego sus aspiraciones por clasificar al repechaje de este Clausura 2023 de la Liga MX, por esta razón ninguno de los dos tomó demasiado riesgos en los primeros minutos y provocó que el juego estuviera estancado en el medio campo. Fue hasta el minuto 26 cuando parecía que Edgar Méndez pondría en ventaja a los visitantes al quedar mano a mano con el guardameta; sin embargo, Oswaldo Alanís se adelantó al remate del argentino con una barrida para enviar la esférica a tiro de esquina.
Después de este aviso, los hidrocálidos tomaron confianza y se volcaron a la ofensiva para conseguir esa primera anotación. Esto terminó por dar resultados en el último suspiro de la primera parte después de que Garnica se adentró en el área grande y le dió un pase a Ricardo Montreal para que fusilara al guardameta e inaugurará el marcador. Mientras todos los jugadores se encontraban celebrando, los jugadores del Mazatlán le reclamaron al árbitro por un fuera de lugar, después de ser revisada por el VAR determinaron que no había una toma clara para anular la anotación y se mantuvo el tanto en el encuentro.
La Federación Mexicana de Futbol ha sido notificada por Concacaf en relación a los nominados y la apertura de la votación de los aficionados para los premios de la Confederación que se enfocan exclusivamente en dos categorías individuales: Jugador del Año de Concacaf y Jugadora del Año de Concacaf.
Los nominados de 2022 han sido seleccionados en base a estadísticas y el aporte de expertos. Para ser elegible para estos emocionantes premios de Concacaf, todos los jugadores han cumplido con uno de los siguientes criterios:
Haber jugado para el equipo nacional mayor masculino o femenino de una Asociación Miembro de Concacaf (en competencias y partidos elegibles de Concacaf y la FIFA).
Independientemente de la nacionalidad, haber jugado en un club (en el 2022) que participe en la primera división de una liga profesional masculina o femenina sancionada por Concacaf y la FIFA.
Los nominados para el Jugador del Año 2022 de Concacaf son entre otros:
Guillermo Ochoa (MEX) | US Salernitana 1919 (ITA) - transferido de Club America (MEX)
Tyler Adams (USA) | Leeds United (ENG) - transferido de RB Leipzig (GER)
Andre Blake (JAM) | Philadelphia Union (USA)
Jonathan David (CAN) | LOSC Lille (FRA)
Alphonso Davies (CAN) | FC Bayern
Munich (GER)
Christian Pulisic (USA) | Chelsea FC (ENG)
Las nominadas para la Jugadora del Año 2022 de Concacaf son:
Alicia Cervantes (MEX) | CD Guadalajara (MEX)
Melchie Dumornay (HAI) | Olympique
Lyonnais (FRA) - transferido de Stade de Reims (FRA)
Xolos ha cambiado de cara con Migue Herrera en el banquillo. Y pese a que suman un par de tropiezos, la realidad es que la actitud es distinta, ya que pese a ir abajo en el marcador, nunca dejan de ir al frente. Prueba de ello es el encuentro ante Toluca, donde en el primer tiempo se fueron abajo en el marcador por tres goles, pero al final, mostraron su bravura y empataron el juego 3-3.
Pese a que los de la frontera tuvieron las primeras jugadas de peligro, fue Maxi Araújo quien abrió el marcador (16’) para los escarlatas, gracias a un potente cabezazo. No pasó mucho tiempo (23’) para que el charrúa se encontrara otro balón que empujó al fondo de la red de Toño Rodríguez. El juego ya pintaba para una goleada.
Y así lo fue, ya que Bayan Angulo, luego de una soberbia jugada colectiva puso el 0-3 al 34’ con un zapatazo. El equipo del Piojo de fue a la lona al descanso https://www.mediotiempo.com/futbol/ liga-mx/resumen-partido-xolos-vs-toluca-liga-mx-clausura-2023
¿Cómo reaccionaron los Xolos? Los Diablos Rojos salieron dormidos, ya que para el 47’, Ariel Rodríguez acordó las distancias y despertó a la afición que comenzó a alentarlos. Para el 58’, Fernando Valenzuela puso a soñar a los de Tijuana con el 2-3 parcial. Finalmente, Alexis canelo en una descolgada sacó un remate que Volpi rechazó, pero le quedó el esférico a Lucas Cavallini, quien únicamente empujó al fondo de la red el esférico, con lo que se concretó la igualada.
El equipo de Miguel Herrera se fue al descanso perdiendo 0-3, pero en la segunda mitad lograron la hombrada
Gilles Spitaler, general manager del Rally México, dijo que el regreso de la World Rally Cham pionship a nuestro país es el reflejo de la confianza, el arduo trabajo de los organizadores y ánimo que le da el público nacional a este evento.
La última vez que em WRC se corrió en México fue en 2020, fue de los pocos eventos que pudieron organi zarse antes de la pandemia por Co vid-19 provocara que muchas naciones cerraran sus fronteras.
"El público mexicano es muy atento con todos los pilotos, los adoran. Están felices de que vuelva el Rally a México. Es un trabajo arduo porque hay muchos países que quieren estar en el campeonato. Las fechas están muy limitadas, hay muchos países que lo hacen muy bien y nosotros tenemos que hacer un rally muy bien para mantenernos en el campeonato. Es un reto para todos, es importante que nos ayuden los espectadores, tiene que ser un Rally seguro", afirmó el directivo.
México puede presumir de ser uno de los pocos países con prácticamente, varios de los eventos más importantes del automovilismo mundial como es el Fórmula Uno que se correrá a finales de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y la Fórmula E:
para Pérez, es que tal y como sucedió en la última carrera, su compañero de escudería quedó por delante de él
Max Verstappen sigue en un nivel muy superior al de todos los demás pilotos. El holandés fue el último en llegar a Arabia Saudita y aÚn así logró quedar primero en la primera práctica libre superando al mexicano por 0.483 segundos. En lo que fue una repetición del pódium del GP de Bahréin, Fernando Alonso completó el top tres quedando 0.698 segundos por detrás del piloto neerlandés
En la segunda práctica libre el mexicano no logró mantener el rito de su compañero de equipo y el español Fernando Alonso aprovechó esto pasa escalar puestos como el segundo má ráido de la práctica.
Los pilotos de Ferrari aún no han
podido demostrar una mejora y con la penalización de Charles Leclerc la escudería necesita una buena clasificación.
Aunque todavía falta una práctica libre, Red Bull pinta como el claro favorito para llevarse la Pole, ya sea con Max Verstappen o Sergio Pérez, aunque Fernando Alonso buscará dar la gran sopresa.
El piloto mexicano empezó las prácticas con el pie derecho y ya sueña con la Pole
Con la temporada de Nascar México a punto de comenzar, Logitech G, una marca de Logitech y líder global dedicado a cumplir con las necesidades de Gamers y Creadores, anunció que continuará apoyando por cuarto año consecutivo a Rubén García Mateos y Santiago Tovar, pilotos del equipo Canel´s Racing/Team GP, quienes se han destacaron por sus excelentes resultados en el campeonato así como el título del año pasado.
La alianza incluirá actividades tanto dentro como fuera de la pista, destacando el equipamiento de productos como el Pro Racing Wheel para apoyar al equipo en su preparación así como en las competencias virtuales, además de otras actividades como convivencias con los pilotos que los acerquen a los aficionados de carreras en toda la república.
De esta manera, Logitech G busca apoyar al talento mexicano, así como impulsar las carreras automovilísticas deportivas. Alineado con su propósito de marca de ayudar a todas las personas a perseguir sus pasiones, quiere inspirar a todos aquellos que busquen la suya en el mundo de las carreras de autos, ya sean en la pista o a través de los e-Sports.
“En Logitech G impulsamos el talento mexicano en las más grandes esferas deportivas. Es por esto que nos sentimos muy orgullosos del gran desempeño que ha tenido Rubén en la pista para conseguir el título de 2022. Además, nos complace darle la bienvenida a Santiago, quien se une a nosotros para este 2023.
El potosino Enrique Reyna de la escudería Don Tacho se convirtió en el primer ganador de la F5 Expertos, dentro del Campeonato automovilista Súper Copa 2023, el actual monarca realizó un tiempo de 29:51.106 para completar la 20 vueltas pactadas.
“¿Ven mi rostro? Estoy muy feliz”, dijo sonriendo el piloto de San Luis Potosí.
“Es brillante. Esto es lo que he estado realizando por un largo tiempo para demostrar porqué soy el múltiple campeón”, añadió Enrique Reyna.
El joven piloto Enrique Reyna de la escu-
dería Don Tacho mostro un gran manejo en la pista dejando en claro que va de nueva cuenta, por el titulo de esta categoría.
Fue Joshua Aguilar el que ganó en la F5 Novatos con 29:50.827, completando en top five, Osvaldo Lozano, Marcell Gil, José Pérez y Gerardo Romero.
El piloto Ricardo Cordero recibió la notificación formal y por escrito en su domicilio por los integrantes del Congreso del Estado de San Luis Potosí que será acreedor a la presea “Plan de San Luis”.
Ricardo recibió personalmente el documento oficial que dicta el decreto que ha sido el seleccionado a tan preciado galar-
dón por su desempeño en el automovilismo mundial dejando en alto el nombre de San Luis Potosí, así como por sus innumerables obras altruistas en pro a la niñez y al deporte potosino.
Posteriormente el departamento de comunicación encabezado por la Lic. Olivia Cerrillo sostuvo una charla con el pentacampeón de la Carrera Panamericana para hablar de sus inicios, su trayectoria, sus logros y su obra social; al finalizar le explicaron los protocolos del acto solemne en donde a Cordero le colgaran sobre el cuello la tan emblemática distinción.
“Estoy sumamente contento por este reconocimiento, cuando me dijeron que había sido nominado a esta presea la verdad pensé que era un error pero mi sorpresa fue que no, me puse muy nervioso y luego sumamente feliz cuando me seleccionaron, satisfecho de que el trabajo que venimos
haciendo dentro del automovilismo y acciones sociales fueron las dos determinantes que me hicieron acreedor a esta presea. Debo reconocer que ser deportista en México es muy difícil, yo de pequeño no pude cumplir ese sueño, hasta que pude trabajar para pagarme mi deporte fue que empecé a generar adeptos, por eso saber que puedo ser promotor del deporte infantil y juvenil me llena de orgullo. Inicialmente arrancamos ayudando a asociaciones como AMANC COLIMA Y AMANC SLP, después nos enfocamos en el deporte en San Luis y así hemos impulsado con nuestro granito de arena a diferentes deportistas los cuales se han ido con gran emoción a participar y algunos, la mayoría, han regresado con resultados muy positivos. Como deportista profesional trato de incentivar a los jóvenes a qué tengan mucha disciplina y carácter.” Enfatizó Cordero.
Un gran choque se espera cuando dos de los artistas del noqueo más prometedores del momento como lo son Bryan ‘Destructor’ Mercado y Brandon ‘Red Boy’ Gámez se midan en la pelea coestelar de la función de la promotora Promociones del Pueblo en Fresnillo, Zacatecas. El ‘Destructor’ aparece con 19 victorias por nocaut en 24 victorias, 8 de las últimas diez terminaron por la vía rápida, sin embargo, esta noche tendrá enfrente a ‘Red Boy’ que ha conseguido culminar 10 de sus 12 triunfos por la vía del cloroformo.
“Esperamos una pelea fuerte, Brandon trae un buen récord e igual la mayoría por nocaut, pero venimos preparados para cualquier cosa y esperamos salir con la mano en alto”, confesó Bryan en entrevista. Mercado, quien su sueño en un principio era ser futbolista, pero que los problemas económicos le impidieron continuar en las fuerzas
básicas del Cruz Azul, espera hacerse sentir con el poder de sus puños ante Gámez para sumar un nuevo nocaut, sin embargo, también tiene conciencia de que, si se entrega, hay peligro de perder.
“Si se puede dar el nocaut, pero hay que irlo trabajando poco a poco, no podemos salir con todo a querer noquear, porque hay veces que ahí mismo te entregas y sale al revés”, señaló el campeón FECARBOX del
Consejo Mundial de Boxeo. Bryan se está preparando desde hace dos meses para esta pelea y espera sumar un nuevo triunfo que expanda su récord ganador para irse clasificand
Gronda XXX, la ‘Gargola’ que voló con éxito entre las compañías más importantes de lucha libre en México. Con un gran físico, el peleador oriundo de Tijuana, establecido en Ciudad Nezahualcóyotl, se convirtió en una de las revelaciones de Triple AAA, para después saltar al Consejo Mundial de Lucha Libre en una época donde eso no se veía con ningún luchador.
Gronda compartió cómo fue su difícil proceso de convertirse en luchador, pues inclusive su primera oportunidad llegó tras colarse a una función.
“La primera puerta que se me abrió fue en Triple A, me costó la vida, tuve que emigrar de Tijuana a Monterrey, de Monterrey al DF, meterme a varios gimnasios de lucha y salir de todos con problemas, entonces me tocó meterme a una arena,
decir que era luchador, que me estaban esperando y así comenzó mi carrera”, compartió el enmascarado de dominio.
Tras una grave lesión que lo marginó de los cuadriláteros, el fronterizo decidió buscar una nueva oportunidad en las filas del Consejo Mundial de Lucha Libre, algo que no se veía en ese tiempo al ser competencia directa, destcó Groinda en la entrevista.
Estas podrían ser las últimas horas de Misael Corona como jugador del Cruz Azul, pues lo separarían de manera definitiva luego de que golpeó a un guardia de seguridad en una fiesta privada que se realizó en el condominio en el que vive la jugadora Nailea Vidrio, quien explicó que no fue agredida.
Un medio de circulación nacional, pudo confirmar que en las próximas horas la directiva del conjunto celeste se reunirá con el guardameta de la Sub-20 para definir su futuro.
Una fuente aseguró que "no es un hecho" que vayan a dar de baja al hijo de 'Chuy', solo es una posibilidad. Se espera que más tarde la institución celeste publique un comunicado, en el que anuncie qué es lo que harán con el jugador, quien fue denunciado ante las autoridades de la Ciudad de México.
El jueves por la noche se hizo viral un video en el que se ve a Misael Corona encarando a un guardia de seguridad, se veía muy molesto y sus acompañantes fueron quienes lo tuvieron que tranquilizar.
También se filtraron fotografías en las que se ve que el hombre al que golpeo término con la nariz ensangrentada.
México hace historia y con un extraordinario juego ha logrado su boleto a la Semifinal del Clásico Mundial de Beisbol, después de que venció 5-4 a Puerto Rico en los Cuartos de Final, en un duelo donde anotaron tres carreras en la séptima entrada para lograr la voltereta. Puerto Rico había atacado a los mexicanos con un gran rally de cuatro carreras en la primera tanda, ofensiva que se dio frente al estelar abridor, Julio Urías, pero eso fue el único daño que permitió el pitcheo mexicano, que colgó ocho ceros para sentenciar el encuentro y amarrar de esta forma su pase a la Semifinal, en donde enfrentará a Japón el próximo lunes.
El encuentro de Cuartos de Final en el LoanDepot Park, de Miami resultó ser un intenso encuentro que comenzó con mucha dinamita, ya que los puertorriqueños salieron a atacar con todo al abridor mexicano, Julio Urías, y en la primera entrada le anotaron en cuatro ocasiones, una ofensiva encabezada por cuadrangulares de Javier
Báez y Eddie Rosario Después de eso, el encuentro se metió en un tenso enfrentamiento en donde los mexicanos anotaron una en la segunda y una en la quinta entrada, una tanda en la que dejaron los senderos congestionados. Pero llegó otra oportunidad que ya no dejaron pasar. En el séptimo inning la escuadra tricolor llenó la casa sin outs, dejando la mesa puesta a su tercero y cuarto bat. Aunque ambos fallaron, llegó Isaac Paredes con dos outs y dio un imparable al jardín izquierdo con el que los mexicanos empataron el juego. Un turno más tarde, Luis Urías envío un batazo al jardín derecho con el que Alex Verdugo timbró el 5-4 y la espectacular voltereta.
Puerto Rico comenzó con un duro ataque de cuatro anotaciones frente a Julio Urías, quien arrancó ponchando a Francisco Lindor para después regalar un pasaporte y ser atacado con un hit y dos jonrones (de Javier Báez y de Eddie Rosario), con lo
La Selección Mexicana de Beisbol presume un roster poderoso, aunque se valió de jugadores nacidos en la Unión Americana para consolidarlo
que en la pizarra se pintó un 4-0. En ese capítulo Urías realizó 29 pitcheos. Tras ese ataque, los mexicanos tuvieron que esperar a la segunda entrada para ponerse en el marcador y fue gracias a un cuadrangular de Isaac Paredes, batazo que terminó detrás de la barda del jardín izquierdo-central. El juego se metió en una tensa calma conforme empezaron a avanzar los innings, ya que mientras el pitcheo mexicano se estabilizó y colgó ceros, la ofensiva mexicana recortó una carrera cuando timbró en una ocasión con sencillo de Alex Verdugo con casa llena. Aunque los mexicanos no hicieron más daño en esa quinta entrada, la respuesta llegó en la séptima tanda. Los tricolores se encargaron de llenar la casa sin out y, aunque Joey Meneses y Rowdy Téllez, apareció Isaac Paredes para sacar un hit a la pradera izquierda con el que Austin Barnes y Randy Arozarena timbraron el 4-4. Un turno después llegó Luis Urías con un imparable al derecho con el que Alex Verdugo llegó al plato con la carrera de la voltereta.
La novena azteca, de ir perdiendo 4-0, se levantó y obtuvo una victoria que cimbró en los corazones de todos los mexicanos
Un hombre en estado de ebriedad perdió un pie al ser atropellado por un tren, mejor conocido por ‘La Bestia de Acero’ en el municipio de Guadalajara, en la colonia Jardines del Bosque, en el cruce de Tormenta y la av. Inglaterra.
Habitantes de la zona de Pueblo Quieto, en conjunto con guardias de seguridad de Ferromex, notificaron a las autoridades de Guadalajara que un hombre había caído a las vías del tren, quien gritaba para pedir auxilio.
Cuando elementos de la policía municipal de Guadalajara acudió al lugar del hecho, se dieron cuenta de que había un joven herido cerca de las vías del tren, por
lo que solicitaron la presencia de personal médico.
Paramédicos de la Cruz Verde arribaron al lugar antes mencionado y atendieron a la persona, quien confirmó que tenía 25 años y que su pie derecho había sido
amputado en su totalidad.
Por lo anterior, el hombre fue trasladado en estado regular a grave de salud a la Cruz Verde Ernesto Arias, en donde comenzaría a recibir una mejor atención médica.
Tras retirar una importante cantidad de dinero, un hombre fue víctima de asalto a mano armada por dos presuntos sujetos al exterior de un banco en el centro de la ciudad.
Los hechos se registraron cerca de las 12:00 horas de este viernes, en la institución bancaria ubicada sobre la avenida Madero y la calle Villagómez.
De acuerdo al testimonio de la víctima de 61 años de edad, acudió al banco a cambiar un cheque con valor de $98 mil pesos, posteriormente al salir del establecimiento dos sujetos lo amenazaron con un arma de fuego y lo despojaron del dinero en
efectivo.
Este robo con violencia quedó captado a través de cámaras de videovigilancia del banco, en donde se observa a los presuntos que huyeron en un automóvil tipo Volkswagen Vento en color rojo con vidrios po-
larizados.
Tras lo sucedido, de inmediato lo reportó con las autoridades, y al punto arribaron elementos de la policía municipal y agentes ministeriales, quienes realizaron las indagatorias correspondientes.
Agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México detuvieron en el municipio de Atlixco, Puebla, a Jesús 'N', alias 'La Pájara', presunto operador del grupo delictivo 'Los Tanzanios'.
Ulises Lara, vocero de la Policía de Investigación capitalina, explicó que esta organización delictiva se dedica a la venta y distribución de droga, homicidios, secuestros, extorsiones, así como al cobro de piso en la zona Oriente de la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco.
“Es de relevancia mencionar que derivado del intercambio de información entre la Policía de Investigación, el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y la Secretaría de la Defensa Nacional, se pudo identificar a Jesús 'N', alias 'La Pájara', como posible operador del grupo delictivo autodenominado 'Los Tanzanios', detalló.
Sabado 18 de Marzo de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.Luego de una persecución, la policía municipal de Ecatepec se vio involucrada en un enfrentamiento con los sospechosos que intentaban
Un robo de vehículo terminó con un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y policías municipales de Ecatepec, Estado de México, que dejó como saldo tres de los presuntos responsables puestos a disposición de las autoridades. Los hechos se registraron en la zona industrial de Cerro Gordo, sobre la avenida Industrias, conocida como Las Arroceras. En ese punto, los presuntos delincuentes abordaron un vehículo para intentar huir luego de percatarse de la presencia de los agentes de seguridad.
“Dispararon en contra de los uniformados para evitar ser detenidos,
por lo que al repeler la agresión uno de los sospechosos resultó lesionado”, informó el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras. Durante la agresión, una de las patrullas de la policía municipal recibió tres impactos de arma de fuego sin que ningún elemento resultara lesionado.
En el operativo participaron agentes de la policía local, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con las autoridades, la balacera se extendió sobre la Vía Morelos hasta la calle Nuevo León de la colonia Industrial, donde los uniformados lograron darles alcan -
ce.
Previo a su captura, uno de los tripulantes descendió del auto y accionó un arma de fuego en contra de
los uniformados, impactando en tres ocasiones la patrulla con número económico SG-BOSA-763.
Tras la volcadura de un vehículo sedán, dos menores murieron, y otras tres personas resultaron lesionadas, sobre la autopista Guadalajara – Morelia, a la altura del municipio de Ocotlán, en estado de Jalisco.
El accidente vial fue reportado al 911 de emergencias por una ciudadana, quien señaló que un vehículo estaba volcado sobre la autopista y que aparentemente había personas heridas.
Los servicios médicos municipales, en conjunto con Protección Civil y Bomberos de Ocotlán, se dirigie-
ron al lugar antes mencionado para atender a las personas que se encontraban sobre la carretera.
Cuando el personal médico arribó a un segmento que se encuentra antes de la caseta de Ocotlán, un paramédico encargado de la ambulancia mencionó que tres personas serían llevadas a una unidad médica en estado regular a graves, y que dos menores ya no presentaban signos vitales.
La volcadura de un vehículo sedán dejó el saldo fatal de dos menores muertos y tres lesionados en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
Un hombre perdió la vida mientras desempeñaba sus labores de trabajo al oriente de la ciudad de Saltillo, lo anterior tras presuntamente tras sufrir un infarto fulminante.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Naranjo de la colonia Zaragoza, cuando el hombre de 66 años identificado como Baltazar Maldonado se encontraba realizando trabajos de albañilería, sin embargo, comentó a sus compañeros que sentía un dolor en el pecho y después se desvaneció.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para valorar al hombre, sin embargo sólo pudieron confirmar su deceso, ya que no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Municipal acudieron para abanderar el área así como elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) y agentes periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Muere albañil mientras trabajaba en colonia Zaragoza, en Saltillo
Mueren dos menores tras una volcadura en la autopista Guadalajara – Morelia
Violentos enfrentamientos entre la policía y un grupo de manifestantes se registraron este jueves (16.03.2023) en Atenas al margen de las protestas por el accidente ferroviario que causó 57 muertos hace más de dos semanas en Grecia.
Los manifestantes lanzaron bombas molotov y la policía respondió con gases lacrimógenos y granadas de percusión cerca del Parlamento, en el centro de la capital, según agencias internacionales de noticias.
Al menos 40.000 griegos están de nuevo en las calles este jueves, mientras que el país se encuentra en gran parte paralizado por una huelga general, en particular en el sector del transporte.
Todos los barcos que conectan el continente con las islas permanecen atracados por 24 horas y la mayoría de los aviones estacionados en las pistas. Según el ministro de Transportes, el tráfico ferroviario no debería reanudarse hasta el 22 de marzo y solo gradualmente.
Muchas escuelas también es -
tán cerradas, mientras que los estudiantes, en primera línea en esta ola de protesta inédita desde los años de la crisis financiera, también eran numerosos en las marchas.
Hacia el mediodía los manifestantes expresaban su cólera ante la sede de la compañía de ferrocarriles Hellenic Train, como ya habían hecho tres días después de la colisión entre un tren de pasajeros que unía Atenas con Salónica y un convoy de mercancías la noche del 28 de febrero.
La Policía detiene a más de 300 personas en las protestas por la reforma de las pensiones
Indignación en Iparralde y en todo el estado francés tras la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones por parte del Ejecutivo de Emmenuel Macron. Miles de personas se han echado a la calle y se han registrado incidentes en varias ciudades, con sendas protestas, barricadas e incendios provocados -han prendido fuego a contenedores, coches y basuras acumuladas en los rincones por la huelga de barrenderos.
Un total de 310 personas han sido detenidas por el momento, solo en París, la Policia ha detenido al menos a 258 personas, según cifras ofrecidas por el el ministro Gérald Darmanin.
Se han registrado incidentes en Nantes, donde han salido a la calle más de tres mil personas, así como en Marsella y Rennes. También ha habido protestas multitudinarias en Lyon, Burdeos, Toulouse y otras ciudades.
En Iparralde, la protesta ha sido pacífica en Baiona, pero el enfado es evidente.
Los principales sindicatos ya han convocado para el próximo jueves una nueva jornada de paros.
Tos hechos han sucedido sobre sobre las 20:45 horas cuando, por causas que se desconocen, un conductor de una moto, natural de San Sebastián, ha sufrido el siniestro en la bifurcación del vial que va desde Trintxerpe a Garbera.
Un motorista de 51 años de edad fallecido este viernes por la noche en Donostia-San Sebastián tras sufrir heridas muy graves en un accidente, según ha informado el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana.
Los hechos han sucedido sobre sobre las 20:45 horas cuando, por causas que se desconocen, un conductor de una moto, natural de San Sebastián de 51 años, ha sufrido el siniestro en la bifurcación del vial que va desde Trintxerpe a Garbera.
Un conductor de un vehículo que transitaba por la zona se ha encontrado con el suceso y ha avisado a emergencias. El motorista ha fallecido debido a las graves heridas.
Muere un motorista de 51 años en San Sebastián tras sufrir heridas muy graves en un accidente
Aunque la limpieza de toda la casa es una labor imprescindible, mantener la higiene en la cocina y el baño es incluso más importante: la acumulación de residuos en las tuberías puede generar problemas como las obstrucciones y el mal olor. Por ello, es crucial saber cómo limpiar las tuberías de agua y desinfectar el fregadero de la forma adecuada.
Afortunadamente, para hacerlo sólo es necesario llevar un mantenimiento periódico y seguir unos cuantos consejos fáciles de aplicar. Para ayudarte a mantener tu hogar en buen estado y evitar los malos olores, en este artículo te damos consejos para limpiar el desagüe y el fregadero, y te indicamos cómo quitar el mal olor de las tuberías.
El método para limpiar las tuberías dependerá del tipo de obstrucción. Por ejemplo, si lo que quieres es saber cómo limpiar las tuberías obstruidas con óxido de hierro, lo más probable es que debas contactar con un fontanero: los pedazos de óxido suelen poder quitarse solo con pico de acero y la labor puede hacerse muy ardua.
Si lo que queremos es averiguar cómo limpiar tuberías de cal o sarro, bastará con emplear una solución de bicarbonato sódico y vinagre. Es importante dejarlo actuar durante un rato para asegurarse de que elimina los restos más difíciles, y limpiar la tubería con agua
Una relación a distancia puede ser difícil. La imposibilidad de estar juntos, de disfrutar del contacto físico y visual, de los momentos de intimidad y los encuentros sexuales puede afectar a la relación, y mucho más si la conexión emocional se va desvaneciendo.
Sin embargo, gracias a las ventajas tecnológicas de la modernidad, se puede mantener el sexo con la pareja y no dejar apagar la chispa.
Cuando una pareja debe separarse geográficamente, pero quiere conservar su vínculo emocional, es necesario que aprenda a acoplarse a su nueva realidad y poner de su parte para hacer que su relación no sufra las consecuencias.
Y aunque puede parecer difícil de lograr, conservar una vida sexual satisfactoria no es una tarea imposible cuando se tiene la intención de avivar la conexión y se hace uso de la imaginación y la tecnología.
Por lo que si pronto tu ser amado se va de viaje o debe emprender alguna aventura que os separará durante meses, sigue leyendo y aprende cómo poner en práctica algunos consejos que os serán de gran ayuda.
El contacto físico y sexual con la pareja es indispensable para llevar una relación plena. No obstante, cuando por razones del destino dos personas deben separarse, pero intentan hacer que las cosas sigan funcionando, se puede mantener la pasión y la intimidad con un poco de ayuda y conexión.
En estos casos, el sexting, el sexo telefónico y las videollamadas eróticas se convertirán en los mejores amigos para sentir a tu pareja cerca, a pesar de los kilómetros.
Cuando existe una fuerte conexión entre dos personas, incluso la distancia puede hacer que ese vínculo se incremente aún más. Así que, si pronto tendrás que atravesar por esa experiencia, deja fluir las cosas a su paso natural.
Recuerda que existen varias alternativas para no dejar apagar la llama de la pasión con tu pareja, incluso si la distancia los separa. Mejor mantén una mente abierta y permítete experimentar nuevas fantasías sexuales.
De esta manera, podrán expresar sus deseos y tomar las decisiones que los hagan felices a ambos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o AEMPS dio a conocer un nuevo efecto secundario del omeprazol, uno de los fármacos más consumidos a nivel mundial.
También hay que recalcar que, más allá del consumo masivo, hay una tendencia de la población a tomarlo por muchos meses.
Según algunos relevamientos, el tiempo medio de consumo entre los pacientes es de 2 años, a razón de 20 mg por día.
Como cualquier fármaco, el omeprazol no está exento de reacciones secundarias.
Algunas son más conocidas y esperables que otras, pero con el paso de los años y su presencia en las farmacias, es posible descubrir nuevos efectos no deseados.
En su Boletín mensual de seguridad de diciembre de 2022, la AEMPS informó que la nefritis tubulointersticial es un nuevo efecto secundario reconocido del omeprazol.
El problema es que esta condición puede evolucionar hacia una insuficiencia renal.
El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones del estómago. Por lo tanto, su acción consiste en reducir la producción de ácido clorhídrico dentro del sistema digestivo.
sábado 18 de Marzo del 2023/ San Luis Potosí, S.L.P.Sexo telefónico, una forma de mantener el deseo sexual
Cómo limpiar las tuberías de agua
Para responder por el delito de daños fueron detenidas dos personas por agentes de la Guardia Civil Estatal y llevados ante las autoridades correspondientes a donde fueron invitadas las personas afectadas para presentar la denuncia respectiva.
En acciones distintas, como resultado de la atención que se brinda a los reportes de la ciudadanía en la Línea de Emergencias 911, dos hombres fueron detenidos por agentes de la dependencia antes mencionada por la probable comisión del delito de daños.
En el primer hecho, los agentes de la GCE se trasladaron a la avenida Coronel Romero y la calle de Zenón Fernández en la zona centro de la capital; ahí, fue detenido Gerardo N., de 32 años de edad tras ser señalado como supuesto responsable de provocar daños a bienes ajenos. A petición de la parte afectada, el presunto fue detenido.
Luego, en la colonia Morales sobre Privada de Azufre y la calle de Zinc, fue detenido Leonardo N., de 29 años de edad quien presuntamente ocasionó daños al automotor de la afectada, por tal acción, el hombre fue remitido ante las autoridades.
Manejaba vehículo robado y lo detuvieron
Un motociclista falleció luego que cayera del vehículo donde viajaba, el accidente sucedió en el vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Personal de la Policía de Investigación acudió al lugar del percance para tomar conocimiento de lo sucedido. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 23:00 horas.
En la calle Ignacio López Rayón sucedió el accidente, el ahora occiso se desplazaba a bordo de una motocicleta azul, de cilindrada grande. Al parecer perdió el control de los manubrios y al tratar de retomarlo, hizo un brusco movimiento y la rueda delantera derrapó para, enseguida, caer en forma aparatosa, junto con su tripulante, poco antes del entronque con
Anillo Periférico Oriente, se informó por parte de las autoridades.
Tras el accidente, algunos testigos se acercaron para tratar de prestar auxilio a la víctima mientras otras llamaban a los servicios de emergencias y se presentaron paramédicos para aplicar los primeros auxilios al motociclista, peroa ya no presentaba signos vitales.
Durante dispositivos diversos, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a 18 personas por presuntos delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de droga. Los sospechosos ya se encuentran tras las rejas, a disposición de las autoridades.
En uno de los casos, en la ciudad capital, los agentes recorrían la colonia Satélite, donde fue detenido un menor de 16 años de edad con cuatro dosis de “cristal”; en esta misma zona, Manuel de 34 años resultó detenido con una dosis de marihuana; en la colonia Casanova, Elías de 53 años fue detenido con una dosis de marihuana; otro de los hechos fue en
la colonia Los Ángeles, donde quedó detenido Sergio de 45 años con una dosis de “cristal”.
Durante los patrullajes en la colonia Burócratas del Estado, fue detenido Jorge de 23 años de edad con un frasco que contenía 20 gramos de marihuana; en la colonia Julián Carrillo, fue detenido Jared de 21 años con 6 dosis de “cristal”; también, en la colonia Alamitos, Felipe de 19 años fue detenido con un frasco que tenía en su interior marihuana.
Nuevamente en la colonia Satélite, resultó detenido Christian de 22 años de edad con una dosis de marihuana; en la Central de Abastos, Mateo de 25 años fue detenido con una dosis
de marihuana; otro de los hechos ocurrió en la colonia Tercera Chica: José de 25 años fue detenido con cinco dosis de “cristal”; durante los recorridos en la colonia Rural Atlas, Juan de 39 años fue detenido con tres dosis de “cristal”.
Un velador, identificado como Hugo N., quien laboraba en una obra en construcción, fue encontrado sin vida en el sótano de del edificio, al parecer sufrió una caída de forma accidental. Los hechos sucedieron en la esquina conformada por las calles de Ignacio Aldama y José María Morelos y Pavón, en la cabecera municipal de Rioverde, a donde acudieron agentes policiales.
Fue por la mañana cuando trabajadores de la obra llegaron para iniciar sus actividades diarias y se extrañaron de no encontrar al velador por lo cual se dieron a la tarea de buscarlo y, poco después, encontraron el cadáver en el fondo del sótano.
Sin perder tiempo llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar el hallazgo. Los primeros respondientes fueron agentes policiales uniformados.
Luego de confirmar el hallazgo del cadáver del velador, se dio aviso a la Policía de Investigación y más tarde se presentaron junto con personal de la Vicefiscalía Científica, de la Fiscalía General del Estado, para iniciar los
Los trágicos hechos se registraron en Rioverde
protocolos correspondientes. Fue revisada el área y, al parecer no encontraron algo que pudiera hacer presumir un hecho criminal, todo apunta a un posible accidente fortuito. Después de haber certificado las lesiones que presentaba el cuerpo, se or-
Fueron detenidas cuatro personas por el probable delito de robo, luego de haber recibido las llamadas de auxilio a través del 911 de atención a emergencias. Los sospechosos, entre ellos, una mujer, fueron llevados a las autoridades correspondientes para que respondan por lo que les resulte.
Uno de los hechos se suscitó al interior de una tienda departamental ubicada en la colonia Del Valle; los agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Laura N., de 54 años de edad tras ser señalada por el personal del lugar como quien minutos antes intentara hurtar una bolsa con ropa, con un total aproximado de 7 mil 42 pesos, motivo que derivó a su detención.
A su vez, en la zona Industrial, fueron detenidos Agustín N., de 26 años de edad, Juan N., de 29 años y Víctor N., de 22, tras el señalamiento de la
parte afectada por presuntamente haber hurtado 18 estructuras de metal de una empresa, por ello indicó que procedería legalmente en contra de
denó fuera llevado el cadáver al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia correspondiente. Los familiares del ahora occiso fueron notificados del accidente para que acudieran hacer la reclamación respectiva del cuerpo para brindarle sepultura. los masculinos.
Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Presuntos miembros de una célula criminal, fueron capturados por agentes de la Guardia Civil Estatal, son dos tipos a quienes se les aseguró un arma de fuego y dosis de droga. Los hechos sucedieron en el municipio de Cerritos.
Los agentes estatales recorrían la carretera libre a Cerritos, cuando en las inmediaciones del entronque a la Súper Carretera Cerritos–Tula, en la comunidad de “Los Quiotes” fueron detenidos José N. de 20 años de edad originario del Estado de Nuevo León y Pedro de 27 años, originario de Jalisco, tras ignorar las señales de disminuir la velocidad del vehículo en que viajaban además de tratar de huir del lugar.
Tras llevar a cabo una inspección preventiva, a los masculinos se les aseguró una pistola calibre 9 mm. 26 cartuchos útiles, así como 224 dosis de “cristal”, 32 dosis de marihuana y mil 320 pesos en efectivo. Consultando el estatus de dichas personas, la Unidad de Análisis Táctico refirió que los hombres supuestamente forman parte de una organización criminal.
www.elheraldoslp.com.mx
Colisionaron entre sí una grúa y un tractor tipo quinta rueda, el percance sucedió en la súper carretera, el saldo fue de una persona fallecida y otra lesionada, los daños son estimados en varios cientos de miles de pesos. Al lugar acudieron paramédicos y rescatistas, así como agentes de la Guardia Civil para tomar conocimiento de lo sucedido. El accidente sucedió en la tarde noche, en el kilómetro 18 de la llamada súper carretera, Rioverde-San Luis, los dos vehículos se desplazaban sobre la superficie de rodamiento y al llegar justo al kilómetro 18, sucedió la colisión entre ambos automotores, un Kenworth, tipo quinta rueda, blanco, con una plataforma acoplada como remolque y una grúa anaranjada para realizar movimien-
tos con unidades pesadas. Tras la fuerte colisión, la grúa quedó volcada, recostada sobre su costado izquierdo y la otra unidad se proyectó contra la banda metálica de protección y ahí terminó su carrera. Testigos llamaron al 911 de atención a emergencias y poco después llegaron los paramédicos quienes procedieron a atender al único sobreviviente, luego de aplicarle los primeros auxilios, lo llevaron al Hospital General
El lugar fue acordonado por agentes policiales uniformados y llegaron más tarde elementos de Protección Civil Municipa, sgentes de la Policía de Investigación junto con periciales para el procesamiento del lugar del accidente. Dieron instrucciones para ser llevado al servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes.
Un hombre en estado de ebriedad perdió un pie al ser atropellado por ‘La Bestia de Acero’ en el municipio de Guadalajara Velador murió