El Heraldo 18-11-21

Page 1

El Tri mal y de malas; castigan al "Chucky"

Vio una nueva tarjeta amarilla ante Canadá, por lo que será sancionado y no estará ante Jamaica

Nuevo golpe de estado en Sudán

Protestas dejan al menos 15 muertos y decenas de heridos, muchos de ellos en situación “crítica” por los disparos de las fuerzas de seguridad

B8

AMLO, abierto a hablar de reforma eléctrica con Biden y Trudeau

No creo que protejan a corruptos, dice el presidente

B7

Jueves 18 de Noviembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Ejercerá SLP más de $53 mil millones en 2022: Gallardo "Se hubieran podido obtener más de 9 mil mdp adicionales" Malos indicadores del anterior gobierno lo impidieron, señala

Marco Luis POLO

M

ás de 53 mil millones de pesos es lo que estará ejerciendo el Gobierno del Estado como parte del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, lo que representa un incremento de 2 mil 600 millones con respecto al del presente año, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien lamentó que los malos indicadores que dejó la pasada administración impidió un incremento mayor, ya que se pudo haber llegado hasta los 9 mil millones adicionales. Señaló que pese a los malos antecedentes que se tuvieron por las observaciones realizadas al presupuesto que manejó el anterior Gobierno, se logró rescatar 2 mil 600 millones de pesos, recursos que serán utilizados para cubrir las afectaciones que se tendrán en otros rubros como salud y educación.

El mandatario reconoció que al Estado le pudo haber ido mejor, “pudimos haber conseguido 5 mil, 6 mil o hasta 9 mil millones, pero el principal problema fueron los indicadores negativos que entregó a la Federación el pasado Gobernador, como cuentas con observaciones millonarias, que tan solo en la Secretaría de Salud ascendieron a mil 700 millones de pesos, lo cual afectó el presupuesto del Estado, pues si ve el Gobierno Federal que en San Luis Potosí se sustrae el dinero, claro que tiene que haber recortes, eso es entendible”, manifestó. Sostuvo que ante esta situación el Gobierno del Estado se tendrá que apretar el cinturón, pero adelantó que no se afec-

SEGE pacta fechas de pago a docentes de Telesecundaria Marcela LOYOLA

L Ricardo Gallardo Cardona.

tarán los programas sociales ni las obras estructurales proyectadas para el próximo año con una inversión de 5 mil millones de pesos, varias de las cuales arrancarán en diciembre, “porque San Luis Potosí tiene que seguir avanzando y creciendo; no nos vamos a quejar diciendo que no nos dieron dinero para hacer las cosas, las vamos hacer porque las tenemos que hacer”, afirmó.

uego del bloqueo que realizaron docentes de Telesecundaria en la carretera 57 durante la mañana de este miércoles 17 de noviembre, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) dio a conocer que ya se llegó a un acuerdo con los interesados para mantener una vía de diálogo permanente, evitando manifestaciones en el futuro que puedan afectar a la ciudadanía, además de que se definió un calendario de pago para saldar los adeudos que se tengan con el gremio. El titular de la dependencia Ernesto Jesús Barajas Ábrego, dijo que este grupo de docentes

Gobierno da a conocer terna para Fiscal General del Estado

Con el presupuesto obtenido para 2022 se busca concretar proyectos en beneficio de los potosinos

dieron a conocer las dudas que tenían sobre el acuerdo firmado la noche del pasado 16 de noviembre, con la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que se les expuso la validez del documento y se reafirmó el compromiso de las autoridades para que los pagos subsecuentes se realicen en tiempo y forma como se estableció en el escrito. A través de un oficio oficial, con fecha del 16 de noviembre, la SEGE y la Secretaría de Finanzas, firmaron el acuerdo en el que se detalló el calendario para el pago de sueldos y prestaciones laborales y en el que, además, se definió el compromiso de realizar las gestiones necesarias para que este tema no vuelva a presentarse

A3

Anuncia Galindo actualización de los valores catastrales A2

ni afecte en ningún sentido el trabajo que realiza el gremio docente. Cabe mencionar que este fue el segundo día de manifestaciones por parte de docentes de Telesecundaria que demandan el pago de sus prestaciones. El pasado martes, los maestros también tomaron algunas carreteras al interior del Estado denunciando inconsistencias en sus prestaciones. De acuerdo con diversas versiones, es el exsenador Primo Dothé quien tiene en movimiento a este grupo con fines políticos y ajenos a la propia lucha de los maestros en contra del Gobierno del Estado.

San Luis Potosí ya no puede ser rehén de manifestantes: UUZI Miguel Ángel LUCIO

La conforman Mónica Keemp Zamudio, José Luis Ruiz Contreras y Marco Polo Méndez

A4

$ 10.00

Tras un nuevo bloqueo de vialidades, maestros y el titular de la dependencia llegaron al acuerdo para mantener una vía de diálogo permanente, evitando manifestaciones en el futuro que puedan afectar a la ciudadanía.

SECCIÓN A

Por El Diablo Cojuelo

Año LXXIX Número 28486

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

E

l presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, reprobó el bloqueo de la carretera 57 que realizaron un grupo de maestros de telesecundaria quienes exigen el pago de su salario, ya que eso afectó seriamente la operatividad de las empresas de la Zona Industrial, pues varios de los colaboradores llegaron tarde a sus actividades. Condenó este tipo de actitudes, porque dijo que no es posible que un grupo de maestros, afecten a miles de personas que diariamente se trasladan a sus actividades, en particular, al personal que trabaja en la Zona Industrial y sobre todo el funcionamiento de las empresas.

Indicó que este tipo de bloqueos, generan graves pérdidas económicas a diversos sectores de la sociedad y en particular al sector empresarial, porque el personal se queda varado en el tráfico y no puede llegar a su fuente de empleo; señaló que San Luis Potosí ya no puede ser rehén de manifestantes, que solo dañan el crecimiento y desarrollo económico del Estado.

Juan Puente Morón.


02

El Heraldo / Local

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Cambio Climático y la COP 26 Los gobiernos no parecen estar verdaderamente comprometidos con resolver el problema del cambio climático

ientras en prácticamente todas las regiones del mundo observamos manifestaciones desconcertantes del estado del tiempo como incendios forestales, huracanes con mayor frecuencia y gravedad, el incremento del nivel del mar, graves inundaciones que aparecen por aquí y por allá, los gobiernos no parecen estar verdaderamente comprometidos con resolver el problema del cambio climático. A lo largo de un periodo de 12 días, los representantes de 197 países se reunieron en la ciudad de Glasgow para discutir las acciones que tomarían para enfrentar el cambio climático en la 26a Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Los resultados de estas discusiones fueron calificados por muchos, como insuficientes para llegar a la meta planteada en el Acuerdo de Paris, de evitar un aumento en la temperatura global de más de 1.5 grados para finales de siglo. A pesar de generar un compromiso moderado, la COP26 representa un cambio radical en la forma en cómo los países están abordando este problema en sus políticas públicas. La COP26 fue planteada en medio de grandes expectativas de la sociedad civil y países participantes para definir más concretamente las políticas para alcanzar la meta de 1.5 grados, pero también ha mostrado los problemas para llegar a un acuerdo global eficiente para todos los países. El Secretario General de Nacio-

nes Unidas, António Guterres, señaló al concluir la COP26 que, “El resultado de la COP26 es un compromiso. Refleja los intereses, las contradicciones y el estado de la voluntad política en el mundo de hoy. Es un paso importante, pero no es suficiente “. Los resultados de la COP26 en el Acuerdo de Glasgow no generan un compromiso vinculante para la meta de 1.5 grados, pero convocan a los gobiernos que regresen el próximo año con objetivos a corto plazo y concretos alineados con el Acuerdo de París. Un hecho relevante y significativo es que la COP26 también crea una convergencia entre inversores, empresas, ciudades y regiones subnacionales para transformarse. También crea el primer paso para abandonar el carbón y reducir el uso de los combustibles fósiles. Los debates en Glasgow confrontaron a países con especializaciones económicas diversas. Los productores energéticos y países en un estado de industrialización acelerada como China e India fueron reticentes a generar compromisos. Los borradores del acuerdo presentaron como meta "la eliminación progresiva de la energía del carbón y de los subsidios ineficientes para los combustibles fósiles". Las palabras contenciosas en estas discusiones fueron “progresiva” e “ineficientes”, con las que estos países generaron una ventana para continuar el uso de estos combustibles. Un segundo punto que los países acordaron fue aumentar el financiamiento para combatir el cambio climático. Y también invitar a los bancos de desarrollo y al sector privado para que mejoren el acceso a estos recursos. Los países en desarrollo definieron la agenda de financiamiento como un tema de cooperación fiscal con los países desarrollado. Las negociaciones plantearon la idea de que existan trasferencias de recursos de los países ricos a las economías en desarrollo. En esta reunión, los países en desarrollo buscaron que los países más ricos paguen proporcionalmente más por su impacto en “perdidas y daño” al medio ambiente. Se generaron las reglas para un mercado de carbono y se llegó a un compromiso para terminar con la deforestación. A pesar de este resultado limitado, estos debates hubieran sido impensables hace tan sólo 10 años. La COP26 reveló tres importantes transformaciones; La primera es una colaboración impulsada por la industria privada interesada en transformar

sus prácticas: en la aviación, la energía, los automóviles, el acero, la moda, los bienes de consumo, la agricultura y otras. En segundo lugar, el nacionalismo jugó un papel menos importante en las negociaciones, a pesar del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Por último, la COP26 ya no sólo se centró en los países como los actores del cambio, sino que sentó a las organizaciones de la sociedad civil y a las empresas en la mesa. Pero las iniciativas más interesantes sucedieron al margen del gran acuerdo. Un ejemplo es la iniciativa “Beyond Oil and Gas Alliance (BOGA)”, una iniciativa de Dinamarca y Costa Rica para comprometerse a poner fin a las nuevas rondas de licitación para la exploración y producción de petróleo y gas. Este planteamiento, ha sido suscrito por Francia, Irlanda, Suecia y los gobiernos subnacionales de Quebec y Gales. Ésta es una meta ambiciosa, sobre todo para Francia y Dinamarca que poseen grandes empresas de exploración y producción en las que el Estado es un inversionista. Otro ejemplo es el “Compromiso global de metano”, liderado por Ursula von der Leyden, presidente de la Comisión Europea, el Compromiso reunió a 100 países. Éste consiste en reducir las emisiones globales de metano de la actividad humana en un 30% para 2030. En este contexto, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país fue el primero en comprometerse a cumplir el objetivo más ambicioso establecido por la Agencia Internacional de Energía para reducir en un 75% las emisiones de metano relacionadas con la energía para 2030. Con estos resultados, los países deberán volver a sentarse a la mesa de negociaciones el próximo año para formular un compromiso más concreto. Aún no conocemos si las acciones que emprenderán los gobiernos serán oportunas y suficientes para prevenir el aumento de 1.5 grados. Pero ya se han generado los compromisos para volver a discutir las barreras que, por el momento, retrasaron la decisión de transformar la economía en una economía que luche contra el cambio climático. Me ha llamado la atención (a mí y a muchos más), la forma en que nuestro país desdeñó esta importante reunión a favor del combate al cambio climático, aunque esta actitud no parece una novedad si tomamos en cuenta la postura de nuestro gobierno respecto de la generación de energías limpias o el uso de combustibles fósiles. Ojalá que, finalmente, la realidad se imponga y podamos reconsiderar las políticas públicas que van en contra de esta tendencia mundial, pues lo que sí es muy claro y evidente es que este cambio climático no perdonará a nadie. oespinosavillarreal@gmail.com twitter @oscarespinosav www.oev.mx

Exigen inhabilitar Anuncia Galindo actualización de los valores catastrales y denunciar penalmente a 4 exdiputados

L

L

a organización Ciudadanos Observando dio a conocer que los ex diputados José Luis Romero Calzada, Sergio Desfassiux Cabello, Graciela Gaitán Díaz y Óscar Bautista Villegas, deberán ser inhabilitados para ocupar algún puesto público y denunciados penalmente ante la Fiscalía Anticorrupción del estado de San Luis Potosí. El vocero de la organización, José Guadalupe González, dijo que esto es por la conclusión del tiempo legal para que solventaran las múltiples observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado con número AEFPO-D01PL/2019. “Como es ampliamente conocido, los ex diputados locales de San Luis Potosí, conformaron una red de corrupción donde utilizaron empresas fantasmas, robaron la identidad y falsificaron firmas de gente de escasos recursos, para simular la entrega de millones de pesos en despensas y material de construcción”, reprobó. Abundó que tras la investigación y denuncia de diversas organizaciones ciudadanas ante la Auditoría Superior del

J. Guadalupe González.

Estado, esta procedió a revisar los supuestos apoyos entregados por los legisladores de todos los partidos políticos, resultando un monumental fraude. El activista manifestó que varios diputados ya procedieron a devolver parte del dinero de este fraude, pero concretamente José Luis Romero Calzada, Sergio Desfassiux, Graciela Gaitán y Óscar Bautista desatendieron el llamado del organismo fiscalizador y ahora deberán enfrentar las consecuencias, “de acuerdo con la ley, ahora se inicia con el proceso de inhabilitación para poder ocupar algún puesto público y se deberán poner las denuncias penales correspondientes”.

a administración municipal capitalina trabaja para que antes de que termine el año, los trámites catastrales de avalúo se realicen de manera digital y con ello se erradique cualquier indicio de corrupción que pudiera haber en el tema”, aseguró ante integrantes del Colegio de Notarios de San Luis Potosí el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, frente a quienes anunció que habrá una actualización del censo catastral, que permitirá actualizar los valores de acuerdo a los metros cuadrados de construcción, reajuste que resulta necesario y que no se ha hecho en por lo menos 13 años. En ese sentido, el Presidente Municipal les pidió que fueran sus aliados porque se requieren decisiones difíciles para verdaderamente recuperar la ciudad del abandono en el que ha estado inmersa, y fortalecer las finanzas municipales es uno de los pasos para lograrlo. Frente el gremio notarial de la ciudad, el Jefe de Gobierno Capitalino detalló también que las áreas de Catastro e Innovación Tecnológica trabajan de manera intensa para lograr la automatización de todos los trámites catastrales, lo que agilizará la labor de los fedatarios y al mismo tiempo

“Hoy celebro que estemos sellando esta gran alianza entre el Ayuntamiento y el Colegio de Notarios, en donde ambos estamos poniendo en el centro de los beneficios a la ciudadanía en general, y desde luego esta certeza jurídica va a darle tranquilidad a toda la población”

Transparencia, modernidad y cero corrupción, ofrece el Alcalde Enrique Galindo a notarios

beneficiará a la administración municipal. “Porque al poder ustedes realizar sus trámites notariales de manera ágil, también el Ayuntamiento recibe de esa forma los recursos que por esos conceptos contempla la ley de ingresos y con ello como gobierno de la ciudad podemos concretar obras y acciones que beneficiarán a la ciudadanía potosina”. “Ustedes los notarios tienen muchos años peleando por la automatización de los trámites y para nosotros está muy claro que cualquier avalúo, cualquier trámite que no se realice en tiempo y forma

y que se tarde uno, dos o tres meses, son operaciones notariales que están frenadas e incluso hasta se pueden caer, se pueden deshacer, por eso hoy, el ofrecimiento de nosotros como autoridad municipal es que puedan realizarlos en línea”. Al tiempo de reconocer que “los notarios son pieza clave en el desarrollo de la ciudad”, el Presidente Municipal de San Luis Potosí aseveró que son ellos quienes “le dan certeza jurídica a la propiedad”, por lo que si el Ayuntamiento no se convierte en un facilitador de su labor, es a los ciudadanos a quien realmente se está poniendo en aprietos.

Solicitan empresarios acciones serias contra bloqueos

E Manuel Castanedo de Alba.

l presidente de la Alianza Empresarial, Manuel Castanedo de Alba, solicitó al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la aplicación de acciones serias y duras contra los bloqueos de vialidades, toda vez que eso genera problemas económicos, tal y como ocurrió la mañana de este miércoles so-

bre la carretera 57, la cual fue tomada por maestros de telesecundarias bajo el argumento de que no se les ha pagado su salario. Apuntó que, todos los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse, sin embargo, dejó en claro que los bloqueos no son la manera, de ahí que

dan su respaldo total al Ejecutivo Estatal, puesto que nadie debe ser rehén de manifestaciones ni bloqueos. Explicó que, la gente que va a trabajar a la Zona Industrial le invierte mucho tiempo para trasladarse, y con un bloque como el de este miércoles, el tiempo se prolonga más,

es decir, les cuesta más tiempo llegar, aunado a ello, la movilidad que no es la óptima, lo que genera problemas de contaminación y económicos. Destacó que, el gobernador tiene el apoyo de la Alianza Empresarial para castigar el delito de bloqueo del libre tránsito de las personas.


El Heraldo / Local

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reunión TCL Nuevo modelo de desarrollo o más neoliberalismo l punto decisivo de la reunión del primer ministro de Canadá y los presidentes de México y EU hoy en Washington se localiza en mantener el Tratado neoliberal o reconstruir el papel histórico del Estado en la economía. Canadá y EU buscarán doblegar el nacionalismo económico de Estado del gobierno de López Obrador. Los sectores económicos beneficiarios del Tratado salinista se han cobijado bajo el protectorado del gobierno de EU para frenar la reconstrucción del Estado y de la economía pública, pero sin ofrecer a cambio mecanismos de redistribución de la riqueza: el Tratado salinista ha producido un PIB promedio anual de 2% de 1983 a 2018, contra la construcción de una plutocracia empresarial de mil ricos sobre las bases de la economía pública privatizada. El problema, del lado contrario, radica en la falta de una propuesta integral de reconstrucción de un modelo mexicano de desarrollo, con fortalecimiento de la planta productiva nacional con alta competitividad y con impulsos educativos y tecnológicos. Sin un nuevo modelo de desarrollo potenciado y regulado por el Estado y con una planta industrial empresarial sólida y autosuficiente, México no podrá modificar los términos neoliberales del Tratado. El desafío no es de voluntad ni de declaraciones. Trump demostró con la amenaza de aranceles en 2019 para imponer sus intereses migratorios que la capacidad de debilidad nacional descansa en el modelo económico. Ahora mismo Biden está manipulando temas no comerciales como migración, narcotráfico, crimen organizado, clima y seguridad nacional para imponerle a México el papel asumido con sumisión por el presidente Salinas de Gortari: la maquilización productiva, la política exterior imperial y el escudo estadunidense de seguridad militar. La reunión tripartita de hoy jueves en Washington debía ser sobre comercio, pero se extenderá a políticas nacionales de desarrollo. Salinas, Peña Nieto y el ala comercial neoliberal lopezobradorista firmaron en 2019 el TCL 2.0 y lo renombraron como T-MEC, pero con las mismas condiciones de dominio inversionista de EU: explotar a México como campo de inversiones extranjeras en zonas privatizadas por el modelo neoliberal salinista. Los defensores del Tratado se olvidan del tercer párrafo del artículo 28 Constitucional: La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana. En este párrafo se sustentó la doctrina de intervención del Estado en la economía y fue el párrafo que destruyó Salinas con sus reformas para imponer la privatización de la economía pública. Por ministerio de ley, todo presidente de la república tiene las facultades legales y políticas para modificar acuerdos en función de nuevos escenarios estratégicos. Pero al proyecto de las reformas estatistas lopezobradorista de las reformas neoliberales salinistas carece de capacidad para reconstruir la dinámica productiva del Estado. El Estado lopezobradorista se ha centrado en sus propuestas insignia y todavía no ha definido un nuevo modelo de desarrollo integral más allá de los subsidios al bienestar y de las cuatro obras públicas prioritarias. Esta deficiencia fue la que existió en las tres experiencias de expansión del Estado: Lázaro Cárdenas, Luis Echeverría y José López Portillo. Y sí hubo propuestas de rectoría del Estado en el desarrollo estabilizador de López Mateos y Díaz Ordaz y su modelo de economía mixta con preponderancia pública. En la reunión de hoy se sabrá si México tiene una propuesta concreta de reorganización y replanteamiento del TCL para garantizar el regreso del Estado a la economía o sólo buscará saltar los obstáculos de la coyuntura sin un nuevo modelo de desarrollo nacional.

Gobierno da a conocer terna para Fiscal General del Estado M ónica Kemp Zamudio, José Luis Ruiz Contreras y Marco Polo Méndez Alonso son las propuestas que presentó el Gobierno del Estado ante el Poder Legislativo para que se elija a quien será el nuevo titular la Fiscalía General del Estado luego de que, hace algunos días, Federico Garza Herrera dejara el cargo. Se espera que sea el próximo mes cuando los diputados locales lleven al pleno este tema nombren a quien será el nuevo responsable de la procuración de justicia en San Luis Potosí. El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, informó que los tres perfiles son personas que se han desempeñado ampliamente en el tema de las leyes por lo que conocen con precisión el área a la que aspiran, sostuvo que se han destacado y transcurrido su trayectoria profesional en el ámbito del Derecho, en la impartición de justicia por lo que no se tiene la menor duda de que, independientemente de quién sea, hará un buen trabajo

La conforman Mónica Keemp Zamudio, José Luis Ruiz Contreras y Marco Polo Méndez

dez es actualmente un destacado penalista y lleva a cabo defensas de ciudadanos y ciudadanas que ocupan sus servicios, anteriormente se había desempeñado de manera activa en las filas de la Fiscalía General del Estado. Precisó que se trata de tres ciudadanos potosinos muy destacados, y cualquiera de ellos podría acceder con un

gran sentido de responsabilidad a la institución de la Fiscalía General del Estado, para que toda la ciudadanía que presente una denuncie encuentre eco y que no haya más carpetas de investigación en el escritorio, en el archivero, “que dé una solución puntual, efectiva y conforme a Derecho a todas las quejas de las y los potosinos”.

Entrega Ricardo Gallardo becas alimentarias en la colonia Las Flores

Diputados insisten en que no van a aprobar incrementos al agua potable

H

oy las cosas han cambiado en San Luis Potosí, porque el nuevo Gobierno piensa primero en la gente, en las familias que tienen muchas necesidades, que trabajan día a día pero aun así su salario no les alcanza para comer, por eso a través del programa de Becas Alimentarias se busca que ningún potosino pase hambre, afirmó Ricardo Gallardo Cardona al continuar con la entrega de éstos apoyos en la colonia Las Flores en la capital. Aseveró que de esta manera se da cumplimiento a una de las obligaciones del Estado, que es cubrir las necesidades básicas de las familias otorgándoles servicios de salud, seguridad y alimentación. Destacó que el programa consolida la alimentación y mejora la economía familiar. Dijo que el arranque del programa de apoyos alimenticios lo deja satisfecho porque se le va a dar de comer a las familias, se les va a garantizar su alimentación durante un mes, pero cuando ésta se les acabe, dentro de un mes, van a recibir otra Beca Alimentaria a las puertas de su hogar y así sucesivamente durante todo el sexenio de su Gobierno. A lo anterior se sumará el subsidio del 50 por ciento a la tortilla, que se entregará a familias en situación de vulnerabilidad de los 58 municipios de la entidad, programa que ya arrancó en Ciudad

al frente de la Fiscalía. Precisó que, Mónica Kemp Zamudio, ha forjado su desempeño en el Poder Judicial del Estado, es Jueza con licencia, actualmente se desempeña en el Centro de Justicia para Mujeres. José Luis Ruiz Contreras es actualmente el Vicefiscal Jurídico y encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), mientras que Marco Polo Mén-

Valles y Aquismón, lo mismo que las purificadoras de agua gratuita y la implementación de los apoyos en efectivos a madres solteras y adultos mayores, que se pondrán en marcha el próximo mes de diciembre. "GOBIERNO Y PUEBLO, LA UNIÓN PERFECTA" Gallardo Cardona afirmó que a mucha gente poderosa de San Luis Potosí le da miedo el acercamiento y aceptación que el Gobierno del Estado tiene con la gente, principalmente con los más necesitados, de ahí que a toda costa estén tratando de bombardearlo, “pero el nuevo Gobierno no voltea ni a verlos, porque está seguro de hacer bien las cosas al apoyar a los que menos tienen”. Lo anterior lo manifestó durante la entrega de las Becas Alimentarias a las familias de la colonia capitalina San Luis Rey, en donde manifestó que “la gente se rompe el lomo trabajando y ni así les alcanza para comer, es por eso que estamos repartiendo el dinero del Gobierno a todas los habitantes del Estado y a muchos poderosos no les gusta, los asusta y por eso atacan al nuevo Gobierno”, indicó. Dijo que a las Becas Alimentarias se sumarán los apoyos en efectivo a las madres solteras, adultos mayores y personas con alguna discapacidad: “todo ello

se hace posible cuando se deja atrás la corrupción. Antes se robaban todo el dinero, saqueaban los Gobiernos, pero ahora ese dinero lo estamos repartiendo en el pueblo y es lo que le duele a mucha gente poderosa”, sostuvo. Informó que el programa alimentario inició favoreciendo de noviembre a diciembre a 250 mil familias, pero para el próximo año va a llegar a un millón de personas en el todo el Estado que antes no recibían ni un solo apoyo del Gobierno. “Ahora se les ayuda con una despensa en su cocina, para que tengan un pedacito de Gobierno cada mes y que les quede dinero para ahorrar y poder comprarse zapatos y mandar a la escuela a sus hijos”. “Estamos reconstruyendo toda la ciudad, vamos hacer nuevas calles y avenidas, pero de que nos sirve sí en la casa no hay para comer”, expresó al puntualizar que el nuevo Gobierno está trabajando para que no les falte la comida en la casa, para tener mejores empleos, bien pagados y que sus hijos y nietos tengan mayores oportunidades, “de eso se trata el nuevo Gobierno, de tener igualdad para todos”.

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la suma de retórica más estrategias. INDICADOR POLÍTICO se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Abrirá el programa Palacio Nacional 2024 en su Canal YouTube los miércoles de 10 a 11 de la mañana y el lunes 22 de noviembre comenzará a circular la revista digital Palacio Nacional 2024 que podrán consultar en www.indicadorpolitico.mx. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político

03

El Gobernador dio a conocer que muy pronto se implementará en la colonia Las Flores, el programa de Tortilla Subsidiada, tal y como ya ocurrió en la Huasteca.

P

ese a que el titular del INTERAPAS, José Enrique Torres López, se reunión con integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado para exponerles porque es necesario un incremento a la tarifa del agua, los legisladores siguen en la postura de no afectar a la ciudadanía con incrementos a las cuotas y tarifas de los organismos operadores del agua. La presidenta de la Comisión del Agua, diputada Dolores Eliza García Román reconoció que durante la reunión con Torres López se aclararon las dudas que tenían con respecto a la propuesta y ahora se analizara a detalles para ver si hay viabilidad del incremento o no de las tarifas. Recordó que tienen hasta el 15 de diciembre para tomar una determinación con respecto a los posibles incrementos, aunque aclaro que siguen firmes en la postura de no aumento para no afectar a la población que ha sido muy golpeada por la pandemia del Covid-19. Al respecto el diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez dijo que siguen en la postura de “no aprobar nada que lastime la economía de las familias, y ahí nos vamos a mantener porque nosotros creemos que si bien es cierto que el organismo tiene muchos problemas de carácter financiero y técnicos, también sabemos que esto no es obra de la casualidad, sino de pésimos manejos que se han tenido durante muchos años”. Reprobó que el organismo “ha sido la zona donde se acomodan a los cuates, a los parientes, tienen una nómina abultada, en número no pero en funciones sí”, por lo que no consideran pertinente un aumento. Abundo que, además buscaran atender las quejas de las familias potosinas que tiene pésimo servicio de agua y que no se les garantiza a través de un incremento a la tarifa que las cosas mejoraran, y sobre todo que haya un programa de reconocimiento de no adeudo para todos los usuarios domésticos que les llegaron recibos exagerados y con cuentas impagables.


04

El Heraldo / Local

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Federación fortalece Estados Estados recibieron rescate federal por 5 billones 581 mil 597.6 mdp y equivalen a la transferencia de 5 mil 240.94 mdp diarios durante 2018-2021 os gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 5 billones 581 mil 597.6 millones de pesos y equivalen a una transferencia promedio de 5 mil 240.94 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 31 de octubre del 2021. Los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 42.39 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 13 billones 164 mil 411.5 millones de pesos y representan 61.01 por ciento de la recaudación federal participable por 9 billones 148 mil 730.1 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Es importante destacar que la reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con la ampliación de abajo hacia arriba de dos dígitos 19.27 por ciento de la base del padrón con 12 millones 746 mil 302 nuevas inscripciones para alcanzar un récord histórico de 78 millones 883 mil 432 contribuyentes, de los cuales el 58.80 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.31 por ciento en personas físicas, 2.80 por ciento en personas morales, 0.07 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.02 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales. Los cuantiosos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 2 billones 565 mil 544.5 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 45.96 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE). Los recursos de las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal. La segunda fuente de recursos federalizados que se han entregado a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 2 billones 272 mil 853.2 millones de pesos con una contribución del 40.72 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos.

En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 422 mil 660.4 millones de pesos que participan con el 7.57 por ciento del monto total. La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 320 mil 539.5 millones de pesos del monto total que representan el 5.74 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantizó cualquier afectación en la recaudación federal participable. Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la Pandemia del Coronavirus que afectó a las 32 entidades federativa de la República Mexicana. La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente Ejercicio Fiscal 2021, incluye la trasferencia de recursos federales a las cuentas bancarias de los Gobiernos de los Estados y Municipios por un monto de 1 billón 699 mil 245.52 millones de pesos, de los cuales en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios serán del orden de 921 mil 402.64 millones de pesos y en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios por una cantidad de 777 mil 842.88 millones de pesos, con la prospectiva que serán superados al cierre del 2021. Las prioridades del actual Gobierno Federal en México se orientan a proteger los grupos más vulnerables que son los adultos mayores, indígenas, los sectores de bajos ingresos y más pobres, especialmente a los niños y niñas con discapacidades, jóvenes y mujeres por su doble función de trabajadoras y madres de las familias mexicanas, siendo autorizado un cuantioso monto de 2 billones 108.9 mil millones de pesos de transferencias federales a las entidades federativas con un crecimiento real de 4.7 por ciento, de los cuales 1 billón 019.5 mil millones de pesos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios con incremento real del 6.7 por ciento; 890.5 mil millones de pesos en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios con aumento real del 2.7 por ciento y 3.9 por ciento con 198.8 mil millones de pesos en otros conceptos para el ejercicio fiscal del 2022. La fiscalización del gasto federalizado incluye a las transferencias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 5 billones 581 mil 597.6 millones de pesos que fueron transferidos por la Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que equivalen de 5 mil 240.94 millones de pesos diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferido. Los resultados de la cuantiosa transferencia de recursos federales para rescatar a los gobiernos estatales y municipales, permitieron en la actual administración federal reposicionar a México en el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), con la prospectiva del efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 6 billones 295 mil 736.0 millones de pesos que equivalen a 17 mil 248.59 millones de pesos cada 24 horas para contribuir a superar a Turquía, Reino Unido y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2021.

En Cerritos la quinta jornada de la “Feria de la Salud”

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el ayuntamiento de Cerritos, realizaron la quinta jornada de la “Feria de la Salud”,

que benefició a más de 900 habitantes con servicios médicos de calidad. El evento se desarrolló en las inmediaciones de la plaza principal de este municipio, donde se reunieron diversas dependencias de

salud, las cuales atendieron a las y los asistentes que así lo requirieron, brindándoles consultas médicas gratuitas, medicamentos, charlas sobre prevención de enfermedades y canalización a diversos padecimientos, entre

Los habitantes de Cerritos, recibieron diversos apoyos médicos, entre medicamentos, consultas gratuitas y charlas de prevención de enfermedades.

otros servicios de bienestar personal. Además, se dio a conocer que en esta “Feria de la Salud” se entregaron, 10 sillas de ruedas como apoyos funcionales a personas con discapacidad. Mientras tanto, Ruth González Silva, presidenta de la Junta Directiva del DIF, reiteró su compromiso de fomentar entre toda la sociedad potosina la formación de hábitos saludables, orientados a lograr una mejor calidad de vida. En este sentido, dijo que “Con esta nueva jornada de la Feria de la Salud nos sentimos orgullosos de promover el bienestar social para todas las familias cerritences. Cada servicio que aquí encontrarán ha sido planeado con el objetivo de generar un impacto positivo en el desarrollo integral de las y los potosinos en las 4 regiones que conforman el Estado”, acotó.

Con el presupuesto obtenido para 2022 se busca concretar proyectos en beneficio de los potosinos Nunca antes San Luis Potosí ha tenido tantos recursos

RESUPUESTO: Se consiguió un incremento importante para el Presupuesto de Egresos 2022, de modo que, el recurso que estará disponiendo el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona el próximo año superará los 53 mil millones de pesos. Nunca antes San Luis Potosí ha tenido tantos recursos, sin embargo, se tiene que aclarar que el escenario pudo ser mejor pues, de acuerdo con la información que ha proporcionado el mismo gobernador, las malas observaciones que se desprenden de manejos irregulares de la pasada administración, hicieron que Hacienda y la Federación castigarán a San Luis Potosí, impidiendo que tuviera más recursos. Con austeridad y un uso eficiente del dinero que se dispondrá, el Gobierno del Estado encontrará en este monto la cantidad necesaria para cumplir con todos sus objetivos. PROYECTOS: ¿Qué proyectos son los que se esperan para San Luis Potosí el próximo año? El gobernador ha hecho varios anuncios sobre estos temas y, al mismo tiempo, ha comenzado con varios de los programas que, en definitiva, absorberán una cantidad importante de estos mismos recursos. Las becas alimentarias, las becas de transporte que ya se tienen programadas, los apoyos a los adultos mayores y a las madres solteras, entre otros tantos, serán algunos de los proyectos que estarán requiriendo inversiones considerables, pero eso no será suficiente, hace falta infraestructura, obra y la solución de una larga lista de problemas en los que, sin duda, se le irán grandes cantidades del dinero público. ACUERDO: Por segundo día consecutivo hubo manifestaciones en varios puntos del estado potosino a cargo de los maestros de Telesecundaria que insisten en que Gobierno del Estado les pague lo que se les debe de quincenas y otras prestaciones que se encuentran pendientes. Pese a los bloqueos y los inconvenientes que se registraron, la SEGE, Finanzas y el mismo sindicato docente llegó a un acuerdo para definir una especie de calendario con el que se sanarán los pendientes en aras de impedir que se sigan presentando actos de esta naturaleza en perjuicio de los potosinos. INCONFORMIDADES: Justamente, sobre las manifestaciones, es claro que han sido muchos los daños que se han desprendido de los bloqueos ocurridos en fechas recientes. La iniciativa privada de la Zona Industrial, particulares y población en general ha hecho públicas sus inconformidades por todos los daños que se desprenden de los bloqueos y es que el tema va más allá de buscar rutas alternas. Es claro que hay daños económicos que, en el contexto de la contingencia sanitaria, se multiplican y hacen más severos, de ahí que estén apelando a la razón para evitar situaciones similares que ni ayudan a la solución de conflictos, pero que afectan de manera considerable. TERNA: Tras la salida de Federico Garza Herrera como titular de la Fiscalía General del Estado y el nombramiento provisional de José Luis Ruiz Contreras, este miércoles, el Ejecutivo Estatal envió ante el Congreso del Estado, tal como lo establece la ley, la terna para que se seleccione a quien será el nuevo fiscal general de San Luis Potosí; los nombres son José Luis Ruiz Contreras, el actual fiscal interino, la jueza Mónica Kemp Zamudio quien ya figuró con anterioridad como candidata a cargos de la Fiscalía, y Marco Polo Méndez Alonso quien cuenta con amplia experiencia en el litigio. La decisión está en manos de los diputados. FIRMES: A propósito de los diputados, ha comenzado ya el análisis y la revisión de las propuestas que hicieran más de 20 organismos operadores de agua potable de todo el estado para ver la posibilidad de que se aprueben aumentos a las tarifas del servicio. El debate no será sencillo porque los diputados siguen firmen en que no aprobarán aumentos ni nuevos golpes económicos para los potosinos, pero es claro que se requieren estos ajustes pues la mayoría de los organismos sobreviven de milagro. Qué decisión tan complicada.


El Heraldo / Local

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La gestión de su propio bienestar, derecho de los pueblos Primera parte

emos sostenido, y lo seguiremos haciendo el tiempo que haga falta, que la pública condena y tajante eliminación del intermediarismo de organizaciones y “líderes” en el manejo de los programas de transferencia monetaria del nuevo Gobierno, destinados a los más débiles y marginados del país, no tiene absolutamente nada que ver con nosotros, con “la antorcha mundial”. Nunca hemos tenido ni pedido la concesión de ser nosotros, los “falsos líderes y dirigentes”, quienes entreguemos esos recursos monetarios a los pobres para comprar su apoyo y su adherencia a nuestro Movimiento. Y quienes piensen que no decimos la verdad a este respecto, pronto tendrán la oportunidad de convencerse de lo contrario ahora que son gobierno. También hemos sostenido que, en varios casos en que hemos sido testigos oculares casuales de la operación, los dineros de programas como PROGRESA, PROSPERA, SESENTA Y MÁS y otros parecidos, nunca fueron manejados en el pasado por ninguna organización “intermediaria”, sino siempre por funcionarios gubernamentales que, con el padrón oficial de beneficiarios en mano, entregaban el recurso personalmente a cada uno de ellos, previa identificación. Y que era y es correcto que así se haga. En consecuencia, ahora como entonces, no tenemos ninguna objeción a semejante procedimiento o a otro más perfeccionado; por el contrario, lo juzgamos muy racional y lo aplaudimos, aunque nadie nos pida ni le importe tal apoyo y aunque se juzgue una forzada hipocresía de nuestra parte. Todos los integrantes de la “antorcha mundial”, y no solo los líderes, nos hemos dedicado desde siempre a algo muy distinto al fácil oficio de repartir dinero ajeno para comprar conciencias. Nuestro trabajo ha consistido en descender a la entraña profunda de pueblos y colonias míseros y olvidados de todos, para conocer sus verdaderas necesidades y carencias, formuladas por la boca de quienes realmente las saben porque las padecen, formar con ellos y ellas un sencillo inventario de tales necesidades y lanzarnos juntos, de puerta en puerta, de ventanilla en ventanilla y de funcionario en funcionario, a una lucha sufrida, tenaz y perseverante para conseguir que sus problemas sean atendidos y resueltos por quienes tienen la obligación legal de hacerlo. Es absolutamente cierto que en esta dura batalla, cuando, después de agotar todos nuestros esfuerzos y paciencia, no obtenemos respuesta satisfactoria o una negativa argumentada y convincente, nos hemos visto forzados, en más de una ocasión, a sacar nuestra protesta a la calle y a echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa (la verdadera democracia participativa, no la que se reduce a contestar encuestas) para conseguir un poco de justicia social, con las consiguientes molestias involuntarias a la ciudadanía que los medios han aprovechado para llenarnos de oprobio y lodo. La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos. Pero tómese como se tome y califíquese como se quiera, lo que ahora me interesa reconocer, reiterar y defender es que ésta ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres, el chantaje, la manipulación corporativa de las masas y “los moches”, como tan mendaz y ligeramente se nos atribuye. Y tengo muy claro que esta aseveración mía, diametralmente opuesta a la que difunden los medios en su mayoría, esta profunda divergencia entre mi versión de los hechos y la de nuestros enemigos y detractores (la inmensa mayoría gratuitos), no tiene ni puede tener solución definitiva en el plano de la pura lucha discursiva, conceptual y abstracta; hace falta remitirse a las pruebas documentadas y, muy en particular, a la realidad de los hechos duros, contantes y sonantes. Por eso insisto, como lo he hecho en múltiples ocasiones anteriores y como es de elemental legitimidad lógica, que si algún funcionario o gobierno sostiene que nos entregó alguna vez dinero en efectivo para nuestro manejo discrecional, respalde su afirmación presentando las pruebas documentales que deben obrar en su poder; que si alguien sostiene que nos quedamos con el dinero destinado a alguna obra, diga de qué obra se trata, cuándo y dónde dejó de realizarse y presente la denuncia correspondiente. De nuestra parte, volvemos a reiterar que nuestro trabajo, que el resultado de nuestra lucha, es algo que se puede ver y palpar, y que estamos dispuestos a mostrárselo a quien quiera comprobarlo, sin condiciones y sin importar los fines que persiga. Puedo agregar ahora que, aunque se ha tenido buen cuidado de negarlo y silenciarlo por políticos ofendidos y medios informativos tendenciosos y manipulados, en muchos casos la obra de “la antorcha mundial” puede calificarse de insuperable, sorprendente en sumo grado para propios y extraños, y sin rival en todo el país. Chimalhuacán e Ixtapaluca en el Estado de México, Tecomatlán y Huitzilan de Serdán en Puebla, varias colonias populares en Xalapa, Veracruz, y en la propia capital poblana, son algunos ejemplos de lo hecho hasta aquí, sin contar nuestro trabajo organizativo y de concientización, cultural y deportivo a escala masiva, también sin paralelo en otra organización o partido. Continuará

05

Por primera ocasión, SLP se integra a la Organización Internacional de Turismo Social L a Capital de San Luis Potosí se integró por primera vez a la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), por lo que el Alcalde potosino, Enrique Galindo Ceballos, recibió la certificación de socio de ese organismo. El Presidente Municipal, en el Tianguis Turístico México, Mérida 2021, resaltó que es la primera ocasión que San Luis recibe esta distinción: “Lo que nos permitirá proyectar a nuestra ciudad mundialmente para que más visitantes de distintos sectores y de diferentes perfiles tengan acceso a nuestro Municipio, porque el propósito es que seamos la Capital del turismo inclusivo”. Acompañado por la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta, el Jefe del Gobierno Capitalino insistió que la actividad turística es uno de los pilares de la economía y si se promueve, se logrará un mayor posicionamiento de la ciudad, “pero no solo para que se conozca San Luis, sino se busca una mayor derrama económica, a la par de generar más empleos; al mismo tiempo se firmarán convenios con ciudades como Querétaro y San Miguel de Allende, entre otras, para ser un polo atractivo para turistas nacionales

-

En Mérida, Yucatán, el Alcalde, Enrique Galindo recibió el certificado de socio; se buscará que San Luis Potosí sea la ciudad del turismo inclusivo, por lo que se promoverá esa modalidad.

e internacionales”. La apuesta por el turismo inclusivo en el Municipio es cada vez más grande -añadió el Presidente Municipal Galindo Ceballos-, por lo que el Ayuntamiento trabaja para llegar a todos los sectores, y para engrandecer el patrimonio tangible e intangible en la Capital y sus Delegaciones. De ahí que,

al adherirse a ISTO, San Luis estará representado ante organismos nacionales e internacionales, con información del sector, con noticias e investigaciones universitarias. Cabe resaltar que la Organización Internacional de Turismo Social tiene como objetivo promover el desarrollo del turismo para todas y todos

y hacer accesibles los destinos vacacionales al mayor número de personas. La responsabilidad turística busca promover y apoyar al servicio de las personas, las comunidades y los territorios; para ello, la ISTO se rige en ejes temáticos: el comercio justo; el medio ambiente; la solidaridad y la calidad de vida.

Pese a todo, Soledad debe seguir en la ruta del progreso y desarrollo: Leonor Noyola

L

a presidenta municipal Leonor Noyola, pidió a los funcionarios municipales intensificar el trabajo y seguir con la implementación del plan de 100 días de trabajo en beneficio de todos los soledenses y realizar una gestión pública de calidad, eficiencia y eficacia. “Lo primordial siempre ha sido y será el servicio a la población, estamos en el mejor momento con el apoyo incondicional del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y debemos aprovechar el impulso para seguir con la creación de programas y acciones que traigan dividendos a la ciudadanía en todos los aspectos”, precisó. Durante la reunión de gabinete, Leonor Noyola exhortó a los integrantes de la Administración a impulsar el crecimiento durante los siguientes meses en las dependencias y pidió resolver cualquier situación que se interponga en el alcance de los objetivos, para seguir dando resultados a la población. También se revisó la logística para el próximo desfile del 20 de noviembre a efectuarse en la cabecera municipal y se afinaron detalles para la implementación de planes operativos de seguridad para la próxima temporada vacacional y navideña. La alcaldesa pidió reforzar el compromiso con la ciudadanía y dejo en claro que aquél funcionario que no pueda dar los resultados esperados, tendrá que asumir la responsabilidad de dar un paso al lado para dar la oportunidad a servidores públicos que quieran dar el máximo esfuerzo en favor de la ciudadanía. Finalmente, subrayó que la Administración soledense, en poco más de 12 años, ha alcanzado los objetivos que la población necesita, por lo que el municipio debe redoblar esfuerzos y continuar en la ruta del desarrollo y progreso pese a todo.

La Alcaldesa de Soledad encabezó reunión de gabinete donde instó a funcionarios a redoblar esfuerzos.


06

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 18 / Noviembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

La secretaria del Tesoro advierte que EU podría caer en un impago si no se modifica el techo de endeudamiento

Yellen pone nervioso a Wall Street: retrocede tras declaraciones sobre techo de deuda Nueva YORK

L

os principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron sus operaciones de este miércoles con variaciones negativas por la falta de datos económicos de relevancia y las declaraciones de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, sobre el incremento del techo de deuda antes del 15 de diciembre. El Promedio Industrial Dow Jones registró una caída de 0.58 por ciento para ubicarse en 35 mil 931.05 unidades, mientras que el S&P 500 disminuyó 0.26 por ciento al ubicarse en 4 mil 688.67 unidades y el Nasdaq Composite bajó 0.33 por ciento a 15 mil 921.57 unidades. “En EU, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, nuevamente advirtió que el país podría caer en un impago de la deuda si no se modifica el techo de endeudamiento para el 15 de diciembre, con presiones adicionales por la aprobación del paquete de infraestructura”, dijeron analistas de Banorte. Peso se aprecia frente al dólar tras dos sesiones con retrocesos Peso se aprecia frente al dólartras dos sesiones con retrocesos En la misma tendencia, el mercado bursátil mexicano cerró su sesión con números rojos, ya que el S&P/BMV IPC registró una disminución de 0.26 por ciento al cotizar en 51 mil 19.22 puntos y el FTSE BIVA cayó 0.20 por ciento para quedar en mil 53.29 unidades. “Las ganancias minoristas decentes no pudieron devolver a las acciones estadounidenses a un modo récord, ya que las presiones de costos siguen siendo elevadas en el futuro previsible. Parece que el índice S&P 500 se va a quedar estancado en un rango hasta que los inversores se sientan seguros de que la Fed no cometió un error de política y no se verá obligada a subir las tasas antes”, mencionó Edward Moya, analista senior de Oanda. PETRÓLEO, PRESIONADO A LA BAJA Los precios internacionales del petróleo disminuyen porque aún se encuentran a la expectativa sobre si EU y China quieran aprovechar sus reservas estratégicas. El WTI registró una disminución de 3.15 por ciento al cotizar en 77.23 dólares por barril, mientras que el Brent cayó 2.88 por ciento en un precio de 80.06 dólares por barril. “El impulso por las liberaciones de las reservas de petróleo se produce a medida que los mercados físicos en Asia siguen siendo fuertes. Diferenciales de spot para grados como ESPO de Rusia y Al-Shaheen de Qatar esta semana se negociaron a niveles más altos que hace un mes”, indicó Bloomberg. En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con una disminución de 3 puntos base, ubicándose en 1.5854 por ciento.

El mandatario aclaró que el tema no está incluido en la agenda de las reuniones con sus homólogos.

AMLO, abierto a hablar de reforma eléctrica con Biden y Trudeau: ‘No creo que protejan a corruptos’ Ciudad de MÉXICO

S En total, los siete partidos políticos deberán de pagar una multa por 7.4 millones de pesos.

INE "ajusticia" a partidos que afiliaron a ciudadanos de manera indebida Ciudad de MÉXICO

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral avaló las resoluciones determinadas por la Comisión de Quejas y Denuncias al multar a siete partidos políticos por la afiliación indebida de ciudadanos. Al presentar el proyecto, la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias subrayó que se recibieron 229 reclamos de diversas personas en contra del PAN, PRI, PRD, PT, MC, Morena y Verde Ecologista, por indebida afiliación. “Al presentar el proyecto, la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, subrayó que 28 proyectos se relacionan con la indebida afiliación a partir de la denuncia de 229 personas en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Verde Ecologista de México (PVEM), de los cuales 58 resultan fundadas, 168 infundadas y en tres se declara el sobreseimiento”, se lee en el comunicado del INE.

Se suman PRI y MC y admiten que impera una excesiva y costosa burocracia en el INE Se suman PRI y MC y admiten que impera una excesiva y costosa burocracia en el INE Asimismo, el máximo organismo electoral del país indicó que el total de la multa para los siete partidos políticos asciende a 7.4 millones de pesos. El INE explicó que otres tres asuntos hablan sobre infracciones derivadas de 79 denuncias por indebida afiliación y registro de personas como representantes de casilla por parte del PRI, PRD y Morena. “La Consejera Favela se pronunció de manera parcial en la resolución de siete proyectos, ya que consideró que 26 personas sí objetaron adecuadamente las cédulas de afiliación que aportaron los diversos partidos políticos y por ello debería de hacerse una prueba pericial en grafoscopía”, añade el INE. Por su parte, “la Consejera Dania Ravel coincidió en que debió ordenarse la realización de una prueba pericial en grafoscopía para corroborar si la firma asentada en las cédulas de afiliación presentadas por los partidos políticos correspondían a las firmas que aparecen en las credenciales para votar de las personas involucradas en esos procedimientos”.

i bien la reforma eléctrica no está en la agenda de las reuniones con Joe Biden, presidente de EU, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, no se descarta que sea discutida, dijo este miércoles Andrés Manuel López Obrador “No está, pero si sale en las conversaciones, también lo tratamos, explicarle al primer ministro al presidente por qué queremos fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad”, aseguró en su conferencia desde Cancún. El titular del Ejecutivo remarcó que la reforma busca evitar la continuación de abusos de empresas extranjeras en la industria eléctrica de México, en especial de las españolas. López Obrador apuntó que la iniciativa, que se prevé sea discutida el próximo año en el Congreso, también forma parte del propósito de estabilizar los precios de la electricidad. “¿Ustedes creen que me va a costar trabajo decirle esto? Pues no, ni modo que ellos estén a favor o protejan a corruptos, ellos son gentes íntegras que defienden los intereses de sus pueblos”, destacó. Dado que la reforma eléctri-

ca propuesta por el presidente es de corte constitucional, necesita del voto de dos terceras partes en ambas cámaras del Congreso, además de ser aprobada en 17 de los 32 congresos estatales. Si bien Morena (el partido fundado por el presidente y formación líder de la coalición que lo llevó a la Presidencia) y aliados tienen mayoría simple, necesitarán del voto de legisladores de oposición para conseguir la aprobación del proyecto. Al respecto, el PRI adelantó que sí estarán abiertos a dialogar sobre la reforma eléctrica. “Eso es, tal vez, lo que ellos busquen, la ruptura, pero nosotros queremos romper el pernicioso círculo de la polarización del país, y si nosotros predicamos el debate, los argumentos, la discusión, hacerle caso a los mexicanos, pues no podemos decir que ésta es una venganza de unos contra otros, no. Esto es más serio”, explicó Rubén Moreira, líder tricolor en San Lázaro LÓPEZ OBRADOR LLEGA A EU PARA CUMBRE El presidente Andrés Manuel

López Obrador llegó esta tarde a Washington, DC, para la cumbre trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá. La cumbre de líderes de América del Norte iniciará este jueves 18 de noviembre a las 11 de la mañana en la capital de los Estados Unidos. El primer encuentro bilateral ocurrirá a las 11 horas entre López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Mexican Cultural Institute DC. La reunión bilateral del presidente López Obrador con su homólogo estadunidense, Joe Biden, está prevista para las tres de la tarde de este jueves 18 de noviembre. Dos horas más tarde, tendrá lugar la reunión trilateral entre los tres mandatarios en la Casa Blanca. La llegada del presidente mexicano a la Casa Blanca sucederá en punto de las 3 de la tarde y una hora y 45 minutos después, se tendrá acceso a los saludos entre los presidentes y primer ministro canadiense. Inmediatamente después, se escucharán los mensajes iniciales de Trudeau, Biden y López Obrador, que darán inicio a la cumbre de los líderes de América del Norte..

Poder Judicial no "tiene excusas": Zaldívar sobre recorte de presupuesto Ciudad de MÉXICO

A

rturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, aseguró que el presupuesto que recibe el tribunal constitucional “no puede ser excusa para no realizar lo que tenemos obligación de realizar”. La declaración se dio en el

Arturo Saldívar.

marco de la ceremonia de premiación del certamen a la innovación en transparencia 2021, donde la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal recibieron reconocimiento. También ocurre a unos días de que se confirmó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, en el que se advierte un recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación por 3 mil millones de pesos. Desde la semana pasada, el ministro Zaldívar advirtió que ese recorte presupuestal al Poder Judicial no impactará en la operatividad sino en la implementación de la reforma laboral, que es un compromiso de

Estado que asumió México en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Este miércoles el ministro, destacó que durante su administración se ha hecho más eficiente el uso de los recursos públicos. Destacó la implementación con éxito de la justicia digital que representó un gran desafío por el contexto de pandemia, pero sí se logró. “Estos tres años de mi administración hemos logrado esto, y muchas otras cosas más, habiendo ejecutado, ejercido, un presupuesto anual 6 mil millones menos por año que el que se ejercía en la administración anterior.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 18 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentran frascos con "viruela" dentro de un refrigerador en EU Estados UNIDOS

L

as autoridades federales de salud confirmaron el descubrimiento de algunos frascos congelados con la etiqueta de “viruela” en una nevera de una instalación de Pensilvania que realiza investigaciones sobre vacunas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) dijeron que los viales “fueron

encontrados accidentalmente por un trabajador del laboratorio” que estaba limpiando el congelador. Los CDC, sus socios del gobierno y las autoridades están investigando la cuestión y el contenido de los frascos parece estar intacto”, señaló Belsie González, portavoz de los CDC, en un correo electrónico. El trabajador de laboratorio que encontró los frascos portaba guantes y una cubrebocas”,

escribió González. “No hay algún indicio de que alguien haya estado expuesto al pequeño número de viales”. Los CDC no confirmaron en qué parte de Pensilvania se hallaron los frascos. La viruela es una enfermedad infecciosa mortal causada por el virus variola que asoló el mundo durante siglos y mató a casi un tercio de las personas que infectó. Las víctimas sufrían una fie-

bre abrasadora y dolores corporales, y luego desarrollaban manchas y ampollas que dejaban a los sobrevivientes con cicatrices. Estados Unidos logró poner fin a la vacunación infantil rutinaria contra la enfermedad a principios de la década de 1970 y afirmó que el último brote natural en el país se produjo en 1949. En 1980, la Asamblea Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela.

La viruela es la única enfermedad erradicada por las vacunas.

Suman 15 muertos en protestas tras nuevo golpe de estado en Sudán Jartun

A La FGR mantendrá el resguardo de dicha residencia para evitar cualquier otro tipo de transacción inmobiliaria.

Tribunal revoca amparo: La casa de Lozoya se queda en resguardo Ciudad de MÉXICO

U

n tribunal federal revocó el amparo que había logrado Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, contra el aseguramiento de su residencia ubicada en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. El efecto de la resolución es que la Fiscalía General de la República (FGR) mantenga el resguardo del inmueble y con ello se evite su renta, venta o cualquier otro tipo de transacción inmobiliaria. De acuerdo con las investigaciones de la FGR, dicha residencia fue adquirida por Lozoya en 34 millones de pesos, dinero que el ex colaborador de Enrique Peña Nieto obtuvo de manera ilícita. En el expediente de la FGR se advierte que Lozoya participó en 2012 en la campaña de Enrique Peña Nieto, y luego, durante el periodo de transición, fue el representante para asuntos internacionales. Según la denuncia contra Lozoya, entre junio y noviembre de 2012 Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) hizo cinco depósitos por 3.4 millones de dólares a una cuenta de la empresa Tochos Holding. Dijo que se trataba de dinero para un soborno a Emilio Lozoya quien debía gestionar ante Pemex la compra de la fábrica de fertilizantes Agro-

Nitrogenados. Y en efecto, la petrolera adquirió dicha planta (pese a que estaba en condiciones de chatarra), a un sobreprecio de más de 200 millones de dólares. La FGR hizo ver que la beneficiaria de la cuenta de Tochos Holding era Susana Lozoya, hermana de Emilio Lozoya, y advirtió que parte del dinero depositado, se utilizó para adquirir una propiedad, con el fin de ocultar el origen ilícito. Según la FGR el inmueble que adquirió Lozoya se ubica en Ladera 20, Interior 11, La Retana, en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. La propietaria era María del Carmen Ampudia Cárdenas. “Resulta notorio que los recursos adquiridos no provienen de relaciones comerciales, sino de actos de corrupción, con base en una estratagema de triangulación de recursos tanto a nivel nacional como internacional”, dijo la FGR. Por ello, al considerar que el inmueble fue adquirido con recursos de procedencia ilícita, fue asegurado con el fin de garantizar la reparación del daño. Lozoya se amparó contra dicho aseguramiento y, aunque en principio ganó el amparo y un Juez ordenó la liberación del inmueble; este miércoles se notificó que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México revocó esa decisión y ordenó mantener el aseguramiento de la propiedad.

l menos 15 personas han muerto en el marco de las protestas contra el golpe de Estado en Sudán, que están teniendo lugar en varios puntos del país, incluida la capital, Jartum, según han informado las autoridades sanitarias sudanesas. El Comité de Médicos de Sudán detalló a través de su cuenta en la red social Facebook que los fallecidos han muerto por el uso de munición real contra los manifestantes. Siete de los manifestantes murieron en Jartum Norte, mientras que otra persona falleció en la ciudad de Omdurmán y otras dos en Jartum. Según el Comité de Médicos, uno de los fallecidos en Jartum Norte recibió un disparo en la cabeza y otro en el cuello. Posteriormente, el Comité de Médicos indicaron que tres hombres y una mujer han muerto en el hospital Al Baraha, así como otro en el hospital Ahmed Gasim. Asimismo, las autoridades sanitarias sudanesas indicaron que hay “decenas” de personas heridas de diversa consideración, muchos de ellos en situación “crítica” por los disparos de las fuerzas de seguridad, mientras que están enfrentando “grandes dificultades” para transportar a los heridos a los centros sanitarios para que reciban tratamiento. El Comité de Médicos advirtieron de que las fuerzas de seguridad sudanesas están so-

Las autoridades sanitarias sudanesas indicaron que hay “decenas” de personas heridas de diversa consideración, muchos de ellos en situación “crítica” por los disparos de las fuerzas de seguridad. metiendo a los manifestantes “a una brutal represión”, utilizando munición real y gases lacrimógenos, y pidieron a los médicos desplazarse a los hospitales para ayudar a tratar a los heridos. “El régimen golpista aísla a los sudaneses del mundo al cortar todos los medios de comunicación para cometer una masacre en nuestro pueblo”, ha agregado. ASALTO A HOSPITALES Asimismo, las autoridades sanitarias indicaron que “milicias golpistas están intentando asaltar y rodear hospitales (…) sabiendo que hay muchos heridos en el hospital, incluidos los que están siendo sometidos a cirugías delicadas”. En este intento por asaltar el hospital especializado de

Alwad, las fuerzas de seguridad “han lanzado gases lacrimógenos sin preocuparse por la seguridad de los heridos, los enfermos y el personal médico”. En el caso del hospital Al Farenta, también en Omdurmán, los agentes “impiden el acceso de los heridos y el personal”. Estos “crímenes constituyen una violación flagrante del derecho a la salud por parte del régimen golpista, que ha violado previamente el derecho a la vida misma”. Los sudaneses salieron a las calles para pedir el restablecimiento de un gobierno civil, a pesar de que la mayoría de las líneas de telefonía e Internet están bloqueadas desde el golpe de Estado, que tuvo lugar el 25 de octubre. La coalición Fuerzas para la Libertad

y el Cambio (FFC), uno de los principales elementos detrás de las protestas de 2019 contra el expresidente sudanés Omar Hasán al Bashir y hasta el golpe integrada en el gobierno de transición, indicaron que los cortes de las comunicaciones buscan “encubrir” los “crímenes y violaciones” cometidos por los golpistas “en las calles y casas de los sudaneses”. Así, aseguraron que “sigue” las “alarmantes” informaciones sobre presuntas violaciones graves cometidas por las fuerzas de seguridad sudanesas en el contexto de las manifestaciones, de las que ha dicho que son “pacíficas”. Del mismo modo, exigieron a las fuerzas de seguridad en la red social Facebook “que no participen en los crímenes de los golpistas” y “cesen los disparos”.

Veracruz se "amuralla" por caravana migrante de Migración (INM) llegaron a la zona sur de Veracruz, donde ecenas de elementos de montaron un operativo para inla Guardia Nacional y tentar detener el paso de la cadel Instituto Nacional ravana migrante.

Veracruz

D

Autoridades advierten a traileros que si los transportan serán castigados; le ofrecerán las tarjetas de visitantes.

El cerco migratorio se ubicará en diversas carreteras en la zona sur del estado y está formado por cerca de 300 elementos, quienes realizan retenes, principalmente en las zonas limítrofes con Oaxaca. Carlos Escalante Igual, director de Atención a Migrantes de Veracruz, aseguró que “no se le permitirá a la caravana seguir avanzando como lo ha hecho hasta ahora. Están realizando cercos de contención para no permitir el paso de migrantes de forma no documentada (...) el INM ofrecerá tarjetas de visitantes con duración de un año a quienes

integran la caravana”, explicó. El funcionario estatal explicó que los miembros de la caravana migrante ya se encuentran agotados, por lo que la Secretaría de Salud estatal enviará una brigada de atención. En un momento determinado, si ellos así lo autorizan y solicitan, puedan ser conducidos a los hospitales para ser atendidos”, explicó. Autoridades estatales han dialogado también con representantes de los transportistas para evitar que trasladen migrantes ocultos en sus cajas secas, en caso de que así lo hagan serán sancionados.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 18/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

"Titanes del Carmen Salinas Makeup"

Familiares niegan muerte de

fue todo un éxito Gran ambiente del estilismo se disfrutó entre amigos y allegados en torno al evento

E

n días pasados se llevo a cabo “TITANES DEL MAKEUP” con rotundo éxito y un lleno total, como su nombre lo dice, estuvieron presentes los grandes del maquillaje, peinado y coaching empresarial. El evento fue producido por Linda Sánchez, quien reunió a Bibi Belo glam make up, Jorge Beltrán alto peinado, Lupita Leal Media Traiding make up y Efraín Tirado make up artista. Continua Pag.2

WOW!

La familia Salinas Lozano desmintió cualquier información acerca del fallecimiento la actriz ebido a los recientes revuelos que ha provocado la enfermedad de la primera actriz en los medios de comunicación, la familia de Carmen tuvo que realizar un comunicado para hablar de su estado de salud y desmentir algunos rumores que han estado surgiendo los últimos días. Expresó primero que nada los agradecimientos por las oraciones de los fans por la pronta recuperación de la artista, agregando que hasta los momentos ella sigue igual que como ingresó al hospital

D

Destino

Filtran vídeo de Octavio Ocaña con un arma de fuego en partido de fútbol

Conoce el hermoso Tula en el estado deTamaulipas

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Limpieza facial

Prepara este riquísimo y delicioso pescado en hoja santa con chilpotle

Cómo la tecnología ayuda a las pymes a vender hasta un 30 % más en Black Friday

C8

C7

Mascarilla de Aceite de oliva

Está presente en la mayoría de los hogares y es muy eficaz para limpiar la piel profundamente. Remueva impurezas y deja el cutis suave y terso. El aceite de oliva es un maravilloso desmaquillante y un potente limpiador. No dudes en usarlo todas las noches antes de dormir. Aplícalo con un algodón y haz movimientos circulares comenzando en la frente. Baja por la nariz, sigue por las mejillas, continúa por el mentón y termina en el cuello.


02

Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Maratón de dibujo en el Cossío Música y folklor en el Museo Federico por 51 aniversario Silva Escultura Contemporánea

C

C

ontinuando con la línea de difusión y promoción cultural impulsada por el Gobernador del Estado José Ricardo Gallardo Cardona a través de la Secretaría de Cultura, se invita al público en general a participar en el Maratón de Dibujo que realizará el Museo Francisco Cossío, como parte de las actividades de su 51 aniversario. El Maratón de dibujo se llevará a cabo el sábado 20 de noviembre, de 10:00 a 17:00 horas y el domingo 21, de 10:00 a 14:00 h, pueden participar artistas o personas afi-

cionadas al dibujo a que acudan al museo y trasladar algunas de las obras de arte que se encuentran en exhibición en el museo al papel. Cada participante deberá traer su material de trabajo, el museo también contará con algunos materiales básicos para dibujar. Las personas inscritas tendrán acceso a todos los espacios del museo de forma gratuita, por lo que se les invita a registrarse al correo electrónico: actividades.mfc@gmail.com o en las redes sociales del Museo Francisco Cossío.

omo parte de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en materia de cultura, este viernes 19 de noviembre a las 19:00 h, en la explanada del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea se llevará a cabo una noche de Música y folklore con el grupo de danza Xochitini y el niño Ángel Jiménez quien interpretará canciones mexicanas. El grupo Xochitini es un grupo independiente que se conforma por niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 20 años de edad, quienes muestran un gran interés por la danza folklórica mexicana y su participación ha ido más allá de San Luis Potosí en diversos encuentros y festivales de grupos folklóricos. Están dirigidos por el profesor Sergio Eduardo Moctezuma quien a lo largo de 20 años ha logrado transmitir el gusto e interés por las tradiciones y costumbres de México. El cantante Ángel Jiménez Mejía cuenta con apenas 13 años de edad y desde muy pequeño mostró su talento y gusto por la música. Formó parte del Coro Polifónico Infantil Voces Talento, agrupación que participó en la obra de teatro musical Carmen. Actualmente es solista e interpreta Música Regio-

nal Mexicana. Tanto el grupo de danza Xochitini como Ángel Jiménez serán quienes este viernes acompañen al museo a esta tarde de diversas expresiones mexicanas para todos y todas las potosinas. Por lo que se hace una atenta invitación a la ciudadanía para que disfrute de este evento lleno de música y color en la explanada del museo.

En Nuestra Portada...

“Titanes del Makeup”... Quienes con una vasta experiencia impartieron y compartieron con las asistentes gran información acerca de las ventas, imagen, coaching empresarial dirigido a los artistas de la belleza, siendo éste un evento 100% potosino con proyección na-

cional e internacional con valor curricular. Mas de cien asistentes, entre estilistas, maquillistas, estudiantes de administración de empresas y de empresas; quedaron fascinados con la gran información que se llevaron al acudir a tan gran evento. Ana Arguelles y Julieta Alvizu

Arquitecto John y su esposa

Sofía Rodríguez

Jorge Beltrán y Linda Sánchez


Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Mujer realiza "exorcismo" en pleno vagón del Metro CDMX

S

Un video se hizo viral en redes sociales por registrar un presunto "exorcismo" en pleno vagón del Metro CDMX

e hizo viral un vídeo en TikTok donde se aprecia el momento en que dos mujeres pelean verbalmente en un vagón del metro de la Ciudad de México supuestamente porque una de las señoras cargaba una bolsa que estorbaba en el paso y luego de negarse a moverla, la otra señora la habría empujado. Fue ahí cuando la mujer que llevaba la bolsa se enojó y empezó la discusión. En el vídeo viral, se ve a la mujer mencionar que en la bolsa negra cargaba algo relacionado a su trabajo: “Soy médica”, señala. No obstante, la otra mujer comienza a decir: “¡En el nombre de Jesús!, ¡Diablo mentiroso!, estás atado a la tierra, estás atado a los cielos y debajo de la tierra, ¡En el nombre de Jesús”! Como era de esperarse, las palabras de la mujer incomodaron incluso a los pasajeros del metro, ya que se logra escuchar a una mujer decir, “déjela en paz”. Mientras que, en los comentarios de TikTok los

A

03

usuarios realizaron múltiples comentarios sobre la publicación. “No sé si creerle a la médica o al exorcista”, comentaron usuarios en redes sociales. En el Metro CDMX se suelen experimentar una infinidad de acontecimiento de casi cualquier tipo al ser un transporte utilizado por millones de pasajeros diariamente. Ahora, circula en redes sociales un video viral donde presuntamente se realizó un exorcismo en un vagón de la Línea 2. El metro de la CDMX ha sido sede de múltiples eventos que han marcado una historia más en el servicio de transporte público, pero esta vez, se trató de una caliente discusión entre una mujer y otra que supuestamente es “el diablo” o está “poseída”. En el vídeo viral originalmente publicado en TikTok se puede observar cómo una mujer pretende expulsar a un demonio de una señora de la tercera edad.

Video de gusanos venenosos en plátanos circula en redes

través de WhatsApp y Facebook circula un video en donde se ve a decenas de gusanos venenosos en un plátano y en el texto de las imágenes, se afirma que al menos 50 toneladas de esta fruta proveniente de Somalia, presentan el mismo problema, lo que ha causado asombro entre los usuarios, pero la noticia fue desmentida. Debido al impacto que tuvo este hecho, las autoridades somalíes se vieron obligadas a hablar públicamente del tema, debido a que tenían una crisis económica en este sector. Pese a que no se especifica que gusano es el que supuestamente invadió el cargamento, muchos usuarios afirman que son de los animales más venenosos del planeta, lo que despertó el pánico entre los usuarios de todo internet.

La cadena de WhatsApp que se viralizó en todas las redes sociales también señalan que el supuesto gusano provoca la muerte en 12 horas luego de consumir el plátano contaminado, por eso pidieron no comprar esta fruta. “Absténganse de comprar y comer banano en estos días, o si las compra, asegúrense de abrirlas por dentro”. La noticia llegó a países como Chile, Venezuela, India, España y Abu Dabi, y las autoridades también salieron a desmentir la información pidiendo a la población informarse únicamente en sitios oficiales. Varios expertos afirman que es normal que haya gusanos en las frutas, y aunque no se dijo nada de lo venenosos que pueden ser, señalaron que no es algo tan fuera de lo común, por lo que pidieron no alarmarse.

La cadena que está siendo enviada por WhatsApp apunta que 500 toneladas de plátano que provienen de Somalia tienen gusanos venenosos


04

Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

4 inventores que se arrepintieron de sus

creaciones

I

nventar algo único y que cambie el curso de la historia de la humanidad debe ser de los sentimientos más satisfactorios que pueden existir. Es cosa de imaginarse la complacencia de quienes estuvieron detrás de creaciones tan brillantes como la rueda, el hormigón, la máquina a vapor o internet. Sin embargo, no todas las invenciones tienen fines exclusivamente beneficiosos para el mundo; hay algunas que, a decir verdad, han dejado un saldo trágico y macabro. Y algunos de los genios detrás de esos temibles hallazgos han terminado atormentados por su conciencia. Aquí te contamos las historias de cuatro de ellos que, muchas veces sin medir el poder destructivo de sus creaciones, terminaron engendrando algunas de las armas más letales de la historia. 1. Robert Oppenheimer, el "padre de la bomba atómica": No hubo otro científico más vinculado a la creación y al uso de las bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial que Robert Oppenheimer. El físico teórico estadounidense fue el director del Proyecto Manhattan, que consiguió desarrollar la primera bomba atómica de la historia. Esta fue detonada en el desierto de Nuevo México —en una operación llamada "Trinity"— el 16 de julio de 1945, menos de un mes antes de que se lanzaran las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón, donde se estima que murieron entre 150.000 y 250.000 personas. Oppenheimer, una figura compleja y carismática, se había dedicado a estudiar los procesos energéticos de las partículas subatómicas, incluidos los electrones, los positrones y los rayos cósmicos. Pero el conflicto bélico que se vivía por esos años en el mundo hizo que su vida profesional tomara otro rumbo. Así, luego de que Albert Einstein le enviara una carta al entonces presidente de Estados Unidos, Franklin Roosevelt, advirtiéndole del pe-

ligro que amenazaba a toda la humanidad si los nazis se convertían en los primeros en fabricar una bomba atómica, la idea de crear un arma nuclear a nivel gubernamental en Estados Unidos se volvió prioridad. Y quien lideró ese proceso fue, justamente, Oppenheimer. Rápidamente comenzó a buscar un proceso para la separación del uranio-235 del uranio natural y a determinar la masa crítica necesaria para fabricar dicha bomba. Entre otras cosas, se le instruyó establecer y administrar un laboratorio para llevar a cabo esta tarea. Y, en 1943, eligió la meseta de Los Alamos, en Nuevo México. "Oppenheimer ocupó un puesto de inmensa responsabilidad y fue llevado al límite", explica el historiador especialista en armas nucleares, Alex Wellerstein. "Estuvo involucrado en decisiones clave sobre el diseño de las bombas atómicas, y estuvo personalmente involucrado en las decisiones sobre cómo se usarían estas bombas; instó a que se usaran en contra de ciudades y estaba en el comité que tomó decisiones sobre dónde se lanzarían las bombas exactamente", agrega. 2. Arthur Galston y el agente naranja: El fisiólogo y biólogo vegetal estadounidense, Arthur Galston, nunca pensó que estaba creando algo que podría ser utilizado como arma: el agente naranja.Su área de estudio se centraba en las hormonas vegetales y en los efectos de la luz en el desarrollo de las plantas. En eso estaba cuando experimentó con un regulador del crecimiento de plantas,

Albert Einstein y Robert Oppenheimer llamado ácido triyodobenzoico (TIBA). El científico descubrió que este componente podía estimular la floración de la soja y hacerla crecer más rápidamente. Sin embargo, también advirtió que, si se aplica en exceso, el compuesto haría que la planta perdiera sus hojas. Pero los hallazgos de Galston no quedaron reducidos solo al mundo vegetal. En el contexto de la Guerra de Vietman —ocurrida entre los años 1955 y 1975— otros científicos los utilizaron para crear el agente naranja, un poderoso herbicida que tenía como objetivo eliminar selvas y cosechas que podían ser aprovechadas por la guerrilla del Vietcong. Así, desde 1962 a 1970 las tropas estadounidenses liberaron aproximadamente 20 millones de galones del herbicida para destruir cultivos y exponer las posiciones y rutas de movimiento de sus enemigos. Más tarde, el biólogo vegetal diría: "Solía pensar ​​ que uno podría evitar involucrarse en las consecuencias antisociales de la ciencia simplemente no trabajando en ningún proyecto que pudiera tener fines malignos o destructivos. He aprendido que las cosas no son tan simples y que casi cualquier hallazgo científico puede pervertirse o deformarse bajo las presiones sociales". 3. Mijaíl Kalashnikov, creador del fusil AK-47: Fue el diseñador de una de las armas más reconocidas del planeta: el fusil semiautomático AK-47. En 1947, el ruso Míjail Kalashnikov creó este fusil sencillo,

resistente y confiable que se convirtió en el arma de rigor de los ejércitos soviético y ruso, así como de decenas de otros países. El AK-47 también fue un símbolo de revolución alrededor del mundo; estuvo en acción en los campos de batalla de Angola, Vietnam, Argelia y Afganistán. También fue compañero de ejércitos rebeldes en América Latina, como de las FARC y ELN en Colombia. Aunque a lo largo de su vida Míjail Kalashnikov expresó pocos remordimientos por su mortífero invento — "duermo profundamente", dijo una vez— , poco antes de su muerte confesó que tenía un "dolor espiritual insoportable". 4. Alfred Nobel y la dinamita: En diciembre de 1896, dos jóvenes ingenieros suecos se llevaron la sorpresa de su vida al abrir el testamento de su admirado Alfred Nobel, quien los dejó a cargo de emplear la mayor parte de su fortuna con el fin de crear una entidad para celebrar el avance de la humanidad. Siguiendo las instrucciones del maestro, Ragnar Sohlman y Rudolf Lilljequist dieron vida a la Fundación Nobel, que estableció premios anuales por los méritos alcanzados en física, química, medicina y fisiología, literatura y paz mundial; a los que en 1969 se les sumó la economía. Este último deseo de Nobel no es al azar y tiene una contundente razón detrás. Se dice que, en el ocaso de sus días, le atormentaba la idea de la muerte y destrucción que la aplicación de sus inventos había generado. Y es por eso que decidió legar gran parte de su fortuna a la creación de la fundación. Décadas antes, el químico, ingeniero, escritor e inventor sueco había creado la dinamita. Nacido en el lecho de una familia de ingenieros, Nobel trabajó con su padre en la fabricación de explosivos. Pero en 1864 vivió una trágica experiencia que marcó su vida, cuando su hermano menor y otras cuatro personas murieron en una explosión de nitroglicerina.


Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Filtran vídeo de Octavio Ocaña con un arma de fuego en partido de fútbol

O Lyn May habló sobre la actriz Carmen Salinas: “Yo sé que se va a levantar”

L

Carmen tiene una gran fortaleza, aseguró la Vedette, quien fue entrevistada a las afueras del hospital

yn May visitó el martes por la noche a su amiga Rossy Mendoza en el hospital, donde también se encuentra internada Carmen Salinas y donde comentó brevemente sobre el estado de salu. Al ser cuestionada sobre Carmen Salinas, la vedette comentó ante las cámaras del programa matutino Sale el Sol: “Yo creo que ella se tomó su tiempo para descansar porque trabaja demasiado. Ella dijo: ‘Yo voy a descansar’ y al rato despierta como si nada”. Yo sé que Carmen se va a levantar y va a hacer ejercicio conmigo otra vez”, aseguró Lyn May, sobre el estado de salud de Carmelita Salinas, quien ha estado internada desde el pasado 11 de noviembre por una hemorragia cerebral. Al ser cuestionada sobre su amiga Rossy Mendoza, quien fue internada hace unas semanas por una trombosis pulmonar, la cantante comentó que ya se encuentra me-

ctavio Ocaña es uno de los actores que más se hicieron populares durante su infancia, y su muerte hace unas semanas causó conmoción en las redes sociales. El actor de Vecinos murió a causa de una bala, y aún hay mucho misterio sobre las investigaciones, pero cada día salen más pruebas “en contra” del famoso. En el vídeo que se compartió en Youtube sobre el actor Octavio Ocaña, se le ve con su uniforme rojo, sacando una pistola, esto después de haber tenido una pelea en un partido de fútbol. El actor fue retirado por sus compañeros en el campo, y en el clip se alcanzan a escuchar algunas voces de los presentes. “Es el Benito, no ves que es el que trae la pistola”, ‘Es el que sale en la tele’, “Pinche Benito asesino”. Este es el segundo vídeo de Octavio portando armas, pues hace unas semanas se filtró un clip en el que está con la mano derecha disparando al aire, pese a que el actor era zurdo. En este vídeo lo vemos con varios de sus amigos, con quienes estaba disfrutando de una fiesta, e incluso eran varios los que portaban armas.

Lyn May apareció disfrazada a su visita, pues la última vez que visitó el hospital, fue criticada ante los medios por haber intentado ingresar al área de terapia intensiva con una vestimenta extravagante y porque años atrás, se había rumoraba que ambas vedettes tenían una enemistad.

Aún continúan las investigaciones con respecto al caso del actor que daba vida a Benito Rivers, y se espera más adelante tener resoluciones al respecto.

Rossy Mendoza está internada en el mismo hospital donde esta Carmen Salinas

jorando progresivamente: “Ya va saliendo gracias a Dios. Ella entró hace dos semanas. El pulmón ya reaccionó, ya le quitaron el oxígeno, la bolita que tenía en el pulmón izquierdo ya se le está deshaciendo” aseguró la vedette. El ingreso de la bailarina, se deriva del lupus que padece desde hace décadas, y desde entonces mantiene una vida de cuidados. María del Rosario Mendoza, su nombre real, sufrió una trombosis que la llevó a ser trasladada al hospital StarMédica, de la colonia Roma, en la Ciudad de México, el mismo centro donde permanece Carmelita Salinas.

Ahora se viralizó un vídeo del famoso sacando un arma de fuego en partido de fútbol

E

La ex vedette, Rossy Mendoza tiene dos coágulos por complicaciones del lupus que padece

l mundo del espectáculo en México en las últimas semanas ha perdido a grandes valores como Enrique Rocha y Octavio Ocaña. Ahora el reflector está en la salud de Carmen Salinas, pero otra famosa también se encuentra hospitalizada y preocupa por su estado de salud,

es la ex vedette Rossy Mendonza. En una entrevista con De Primera Mano, Silvana, hija de Rossy Mendoza, contó que la ex vedette se encuentra internada desde hace seis días debido a que tiene unas complicaciones con el lupus que padece y le encontraron dos coágulos. Rossy Mendoza se encuentra en el hospital donde está Carmen Salinas. “Desafortunadamente mi mamá tiene una enfermedad que se llama Lupus que le desprendió cuando ella tenía 31 años. Gracias a Dios y a los cuidados que he tenido con ella y los cuidados que ella ha tenido lleva una sobre vida ya porque con el lupus son máximo 20 años”. La hija de Rossy Mendoza detalló que su madre estuvo hace un mes hospitalizada, pero que debido a que no mejoraba tuvo que ser internada de nuevo. Tras regresar al hospital, le realizaron varios estudios a Rossy Mendoza en donde descubrieron que tiene dos coágulos, uno de ellos en un pulmón. Finalmente, Silvana, mencionó que aún le harán más estudios a la ex vedette y espera que pronto salga del hospital.


06

Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Dwayne Johnson “La Roca” quiere ser el siguiente James Bond

D

Marilyn Manson es acusado de encerrar a mujeres

M

Marilyn Manson, acusado de abuso sexual, presuntamente encerró a mujeres en una habitación insonorizada como castigo

arilyn Manson, el ídolo del rock acusado de abuso sexual, tenía un control tan obsesivo sobre las mujeres con las que salía que las encerraba en una habitación insonorizada, según un explosivo nuevo informe. La investigación de nueve meses de Rolling Stone, descubrió que el rockero supuestamente convirtió el estudio de música de su apartamento en West Hollywood en una cámara de tortura llamada "Bad Girls Room", donde "desterró" a sus novias y las castigó por horas sobre las "más pequeñas transgresiones percibidas". La ex asistente de Manson, Ashley Walters, quien lo está demandando por agresión sexual, afirmó que el cantante siempre bromeó y se jactó de la "habitación de tortura". Sin embargo, los amigos de Marilyn Manson desmienten las acusaciones de violación contra el cantante. Marilyn Manson, ahora de 52 años, supuestamente confirmó la existencia de la habitación él mismo, afirmando en una entrevista de una revista en 2012, "Si alguien es malo, puedo encerrarlo y está insonorizado". La ex novia de Manson, Ashley Morgan Smithline, quien acusó al rockero de violarla y abusar de ella durante su relación intermitente de dos años, afirmó que ella era una de las mujeres obligadas a permanecer dentro de la habitación.

El actor y ex luchador de la WWE, Dwayne Johnson “La Roca”, ha revelado que le gustaría protagonizar una película de James Bond

wayne Johnson “La Roca” quien protagoniza la película de DC, “Black Adam”, ahora ha informado que para su siguiente papel le gustaría convertirse en el Agente 007, James Bond. El actor y ex luchador profesional espera que en algún momento le den la oportunidad de personificar al famoso agente secreto. Como recordarás, el actor Daniel Craig ha dejado de ser James Bond después de una carrera de 15 años como el superespía británico, por lo que diversas estrellas de Hollywood han estado postulándose para tomar el relevo en el icónico papel. Dwayne Johnson, quien también estará en una película navideña de Amazon, declaró durante una entrevista, uno de sus objetivos es ser el siguiente Bond, ya que su familia está relacionada con la saga debido a que su abuelo fue villano en

una de las películas del 007. En su entrevista, el ex luchador llamado “La Roca” narró cómo su abuelo formó parte de la famosa saga: "Sí, mi abuelo era un villano de Bond en You Only Live Twice con Sean Connery. (Fue) muy, muy genial. Y me gustaría seguir sus pasos y ser el próximo Bond", declaró el actor. El abuelo de Johnson era el luchador Peter Maiva, quien interpretó a un secuaz que intentó matar a Bond con movimientos de lucha libre y una katana, y aunque se le preguntó a Johnson si él también desea ser un villano, respondió: "No quiero ser un villano. Tengo que ser Bond”, afirmó “The Rock”. A pesar del entusiasmo que tiene “La Roca” por ser el siguiente 007, uno de los motivos por lo que podría no ser considerado como candidato es el hecho de que Johnson no es británico.

Britney Spears agradece a fans por "salvar su vida"

B

Britney Spears prometió ayudar a personas con enfermedades o discapacidades envueltas en tutelas legales

ritney Spears lleva pocos días de haber sido liberada de la tutela legal en la que estuvo durante 13 años, y ya está preparando todo para retomar su vida y su carrera gracias a quienes “le salvaron la vida”. La estrella del pop compartió un mensaje en sus redes sociales en el que respondió a las dudas más frecuentes de sus seguidores, ahora que goza de la libertad para tomar sus propias decisiones. “Estoy muy agradecida por cada día, poder tener las llaves de mi carro, poder ser una mujer independiente, poder tener una tarjeta bancaria y ver dinero por primera vez, poderme comprar velas, son las cosas

pequeñas que hacen una gran diferencia y estoy agradecida por eso, es lindo, es muy lindo", dijo Britney al iniciar su mensaje en video. La Reina del Pop expresó nuevamente su agradecimiento a los fans que impulsaron el movimiento #FreeBritney que llevó al fin del control de su padre, y aseguró que su voz puede ser escuchada gracias a ellos. “Y al movimiento #FreeBritney, ustedes chicos son los mejores, de verdad, mi voz fue callada y amenazada por tanto tiempo, no podía hablar ni decir nada y por ustedes, y por estar pendientes de lo que ocurría y compartirlo, dieron conciencia de lo que ocurría, ustedes salvaron mi vida”, dijo.


Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Creciente necesidad de apoyo para salud mental (El País, nov 14,2021) SEGUNDA PARTE

E

l poder pagarse una terapia es nuevo factor de desigualdad porque los Servicios de Salud no disponen de recursos para atender la altísima demanda social.

La carga sobrevenida de angustia y aislamiento de la pandemia ha tenido un fuerte impacto sobre la salud mental de la población y ha hecho aflorar inesperada vulnerabilidad. Por lo menos 6.4% de la población ha tenido que pedir ayuda médica por crisis de angustia y otros trastornos desencadenados por la situación de desbordamiento emocional. El impacto de la pandemia ha afectado a todos, pero no lo ha hecho con la misma intensidad. Las personas con menores recursos, las mujeres y los jóvenes lo han sufrido con mayor incidencia y gravedad. El 22% de las mujeres han sufrido ataques de pánico o ansiedad y probablemente ese porcentaje se explica por la carga emocional implícita en el papel de responsabilidad familiar. Ocho de cada diez personas con problemas mentales no tienen empleo, lo que es indicador descarnado de que los factores socioeconómicos hacen que las causas y los efectos son estigma y exclusión. Los trastornos mentales en 2030 serán, según la OMS, la principal causa de discapacidad. El modelo social con crecientes desigualdades, sacraliza el rendimiento, estimula la competitividad extrema y lleva al incremento de la patología mental, con aumento de tasa de suicidio. Las razones no son solo económicas, sino también culturales ante la desconfianza o la incredulidad que suscitan patologías sin lesión orgánica evidente o de etiología compleja y a la vez imprecisa. La red pública de salud mental está desbordada. Los servicios de Salud, en particular los de apoyo psicológico y psiquiátrico, son insuficientes porque las necesidades son mayores; posiblemente, el dinero no sea la única herramienta que necesita la sociedad para hacerse cargo de la pluralidad ingobernable de causas que generan daños a la salud mental.

Las empresas tienen que implementar la venta en línea para aprovechar la nueva modalidad de compra

Cómo la tecnología ayuda a las pymes a vender hasta un 30 % más en Black Friday

E

l Black Friday, también conocido como Viernes Negro y famoso por ser el fin de semana con los mejores descuentos en gran parte del mundo, se acerca y muchos comienzan a prepararse para comprar varios artículos con sus bonos de fin de año. Aunque esta costumbre inició en Florida, EE.UU, durante la década de los 50, con el tiempo se extendió a México, Colombia y otras regiones. En el último año, con la pandemia, muchos consumidores se adaptaron para comprar desde Internet. Según un estudio de Google, 9 de 10 consumidores investiga en línea antes de elegir una Pyme (pequeña o mediana empresa) para visitar o contactar, lo que indica que es importante que las tiendas cuenten con un sitio en línea. Se estima que aquellas que tienen presencia en Internet tienen hasta un 40 % más ventas. Asimismo, las estadísticas de Google, indican que con la implementación de tecnologías Cloud se incrementó en el último año un 22 % la búsqueda de términos relacionados con las palabras Black Friday y en un 35 % las ventas registradas

en estas jornadas de descuento. Aunque el Black Friday tiene su día, las ventas exclusivas en línea hicieron lo suyo implementando el Ciber Monday o Ciberday. Por ello, además de la tienda en línea, expertos aconsejan a las empresas que se apoyen de software de servicios para mejorar los procesos de operación digital. “Con la implementación de soluciones de Big Data, Machine Learning o de CRM, las empresas tienen la posibilidad de entender a cada uno de sus clientes y su presencia en los mercados a través del análisis de la información, brindando así, experiencias personalizadas a cada uno de ellos; esto a la final, se traduce en el incremento de las ventas, mejora de la experiencia del cliente y reducción de costos”, señaló Alan Berrospi, Cloud Sales & Business Director de Xertica en Colombia. Seguridad en compras online Tanto para los vendedores como para los compradores es importante que haya seguridad en las transacciones para evitar fraudes, para ello, deben optar por herramientas que proporcionan encriptado pre-

determinado en reposo y tránsito de la información, transparencia y rotación de claves, para que se garantice la confianza y accesibilidad de los usuarios. Consejos para que Pymes logren mayor rentabilidad Al tener una tienda en línea las empresas pueden aumentar sus posibilidades de venta, sin embargo, al seguir algunos consejos puden aumentar más sus ventas en este Ciberday. De acuerdo con Felipe Flery, especialista en comercio electrónico se deben en tomar en cuenta los siguientes puntos: -Gernerar expectación y alargar la campaña, es decir que las Pymes deben optar por iniciar desde semanas antes a anunciar sus promociones en una campaña dentro de la tienda y dirigiendo e-mails a sus compradores habituales. -Probar con cupones de descuentos, unidades limitadas, promociones cruzadas, condiciones especiales y más, ya que todas estarían sumando. Todos ellos deben ser claros y concisos. -Implementar facturas electrónicas. -Utilizar la lista de clientes y apoyarse con e-mail marketing.


08

Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Baja Brewing "Mango Wheat"

Estilo: American Wheat Ale. Alcohol: 5% Temperatura de consumo: 4 - 6 °C. Maridaje: Ensaladas frescas. Frutas tropicales.

C

erveza Baja Brewing Mango Wheat. Cerveza de trigo con mango de la Baja, espuma densa, color cobrizo y un sabor totalmente balanceado. Una cerveza refrescante, perfecta para el verano.

PESCADO EN HOJA SANTA CON CHILPOTLE

Orégano, pescados y

La ciudad de Tula tiene muchos lugares para visitar y quedaras fascinado

VINAGRE

Decora con las cebollas encurtidas Dale un giro a tu menú semanal con esta deliciosa receta de pescado con hoja santa y una rica salsa de chile chilpotle

Conoce el hermoso Tula en Tamaulipas

U

bicada en la Sierra Madre Oriental, al suroeste de Tamaulipas, la hermosa Tula es la cuna de la entidad, no es casualidad que la cuera tulteca, prenda típica de Tamaulipas, sea de este lugar. Fundada en 1617 por el fraile Juan Bautista de Mollinedo cuando formaba parte del Nuevo Santander. Tula ha sido en varias ocasiones capital estatal. La ciudad de Tula tiene muchos lugares para visitar, además de su monumental parroquia de San Antonio de Padua se pueden apreciar diversas construcciones históricas como La Capilla de la Loma del panteón viejo, la Casa Minerva actualmente Casa de la Cultura y el Templo del Rosario. Atractivos: • Capilla del Rosario • Casa Minerva • Casino Tulteco • Cerro de la Cruz • Ejido Gallitos • Iglesia de San Antonio de Padua • Las Cascadas Rancho Campestre • Parque Acuático La Cantera • Plaza Independencia

INGREDIENTES 1/4 cebollas, para la salsa 1 diente de ajo, para la salsa 2 envases de Tomates Molidos con Chile Chilpotle Del Fuerte®, 210 g, para la salsa al gusto de pimienta, para la salsa 1/4 cucharaditas de comino, para la salsa 1/2 tazas de jugo de naranja, para la salsa al gusto de sal, para la salsa 4 hojas santas 2 pescados, en lonchas 2 cucharadas de aceite de oliva al gusto de sal al gusto de pimienta

1 cucharadita de orégano 1 1/2 tazas de cebolla morada, cortada en tiritas, para el encurtido 1/2 tazas de vinagre de manzana, para el encurtido 1/2 tazas de jugo de naranja, para el encurtido 2 cucharadas de aceite de oliva, para el encurtido al gusto de sal, para el encurtido al gusto de orégano, para el encurtido PREPARACION: Para la salsa: Licúa la cebolla, el ajo, los Tomates Molidos con Chile Chilpotle Del Fuerte®, la pimienta, el comino y el jugo de naranja por 5

minutos. Cocina la salsa en un sartén a fuego bajo por 5 minutos, sazona con sal y reserva. En una tabla coloca una hoja santa y encima la loncha de pescado. Sazona con sal, pimienta y orégano. Después cubre con otra hoja santa y reserva. En un sartén vierte el aceite de oliva y fríe el pescado envuelto en hoja santa por 10 minutos, recuerda que debes taparlo. Reserva. Mezcla la cebolla morada, el vinagre de manzana, el jugo de naranja, el aceite de oliva, la sal y el orégano en un bowl. Sirve el pescado en un plato extendido y baña con la salsa. Decora con las cebollas encurtidas.


EE.UU. boicotearía los Juegos Olimpicos de Invierno

D6

Biden aprobaría no enviar funcionarios estadounidenses a Pekín

Jueves 18 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Mayweather no considera a Canelo como el mejor

D7

D5

Chucky no estará ante Jamaica

El delantero mexicano vio una nueva tarjeta amarilla en el partido ante Canadá, por lo que será sancionado

D3

Con éxito cerró Gil Molina su campaña en la F4 Española

Ponchito González previo al repechaje: "Rayados es aspirante al título" D3


02

Jueves 18/Noviembre 2021

Andy Cartagena en la Plaza El Paseo

T

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

odo listo para que mañana en punto de las 20:00 horas se lleve a cabo una corrida más en la monumental Plaza del Paseo con la presencia de un grande del rejoneo como es Andy Cartagena quien, ya se encuentra en México. Cabe hacer mención que el rejoneador español llego a nuestro país para abrir su temporada en México teniendo como primera parada nuestra plaza de San Luis Potosí. Cabe hacer mención que fue hace dos años no pisaba tierras potosinas, por lo cual se encontraba en su natal España en donde tuvo algunas actuaciones logrando llevarse algunas orejas, rabos que se convertían en elogios de los presentes. La última vez que estuvo en San Luis Potosí fue en septiembre de 2017 donde tuvo una aceptable presentación, por lo cual seguramente este viernes buscara tener una presentación buena en el ruedo del Paseo. Para esa noche aparte de Andy Cartagena estarán en el ruedo el matador Luis David Adame quien buscara hacer su mejor faena para buscar algún premio. Asimismo, estará en esta noche de toros Leo Valadez, quienes lidiarán seis astados, dos de La Estancia y cuatro de Las Huertas. Para este día se contará con un Ensamble Sinfónico, Grupos de Flamenco y Exposiciones en la explanada de la Plaza desde las 18:00 horas de ese mismo día.

Problema eléctrico daña carrera a García Jr. y de Alba Jr. en 10ª ronda de la NASCAR

S

e corrió la antepenúltima fecha de la temporada NASCAR Peak México, evento realizado en el Triovalo Internacional Cajititlan donde los pilotos CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC enfrentaron complicaciones con sus autos previo al arranque de carrera teniendo que perder varias vueltas que al final no se pudieron recuperar. Todo parecía que el fin de semana culminaría de forma extraordinaria para Rubén García Jr. #88 y Alex de Alba Jr. #14 del CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC después de los grandes entrenamientos realizados tanto en la jornada de viernes como en la de sábado, manteniendo autos cien por ciento competitivos. Para la calificación los lugares de partida no serían tan indiferente puesto que había mucho camino por recorrer en donde la recuperación de lugares se veía latente vuelta tras vuelta haciendo el comparativo de rendimiento en tiradas largas para las unidades CANEL´S/ LOGITECH G/ LABORATORIOS TEQUIS/AMANC frente a sus adversarios. La hora de la verdad estaba por llegar, las tribunas del Triovalo comenzaban a llenarse, el apoyo a los pilotos estaba dividida, la mayoría con los locales, pero aun así aficionados apoyando a CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC se escuchaba

S

al momento de formación. Pilotos a sus autos, Rubén y Alex motivados en conseguir el resultado que los mantenga en pelea por el título en uno d ellos momentos más decisivos del año. Autos en pista, algo extraño se siente en el auto #88 de García Jr., los controles comienzan a fallar momentos antes de ver la bandera verde de inicio en puesto uno, Rubén decide entrar a pits para la compostura del auto perdiendo 7 vuel-

tas de inicio. Arreglado el problema en la batería sale a pista en búsqueda de puntos recuperando dos vueltas, momentos después Salvador de Alba con quien comparte la posición de privilegio en el campeonato presenta problemas teniendo que perder también algunos giros, al final los dos contendientes por el titulo llegan con diferencia de una posición en lugar 16 De Alba y 17 García manteniendo con esto corta distancia en el campeonato.

Sexta fecha del Campeonato Pony en el autódromo San Luis 400

e encuentra prácticamente todo listo para que el próximo domingo se lleve a cabo la sexta fecha del Campeonato Pony con el “Gran Premio PROCOM” en el autódromo San Luis 400 del Parque Tangamanga Dos. Para esta fecha en la categoría Pony I llegara como primero Federico Velazco con 68 puntos; segundo Carlos Rivera con 60 puntos; tercero Gilberto Cuéllar con 34 unidades; cuarto Alejandro Ibarra con 14 puntos. Dentro de lo que es la Pony II en primero Héctor Arellano-Belloc con 60 puntos; segundo Dino Arella-

no-Belloc 40 puntos; tercero Ángel Robledo con 32, y cuarto Iván Vázquez con 16 puntos. Mientras que en la categoría de Pony III primer sitio se encuentra Alejandro Escobar con 75 puntos; segundo Enrique Reyna con 74 puntos; tercero Jesús Díaz con 34 puntos; cuarto Pablo Castillo con 32 puntos; quinto Luis Azanza con 10 y en el sexto Neftalí Mondragón con 8 puntos. Finalmente, en la categoría de Formula Vee la primera posición es para Ricardo López con 100 unidades; dejando en el segundo sitio a Karol Díaz con 75; tercero Daniel

Benavente con 38 puntos; cuarto Jonatan Puente con 33 puntos; quinto Alejandro Ibarra con 27 puntos; sexto Rodolfo Ibarra con 25 puntos; séptimo Emeric Ploquin con 16 puntos; octavo Ignacio Loza con 10 puntos, y en noveno Gustavo Martínez con 4 puntos.


Jueves 18/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Chucky Lozano se perderá el partido contra Jamaica

Ponchito González previo al repechaje: "Rayados es aspirante al título

El delantero mexicano vio una nueva tarjeta amarilla en el partido ante Canadá, por lo que será sancionado

R

ayados se ‘matará’ en la cancha del Estadio Azteca para clasificar a la Liguilla. El mediocampista del Monterrey, Alfonso González, admitió que el equipo regiomontano está diseñado para ser uno de los referentes de todo el futbol mexicano, por lo que lucharán para mantenerse con vida en el Apertura 2021. “Este equipo está para ser protagonista, somos aspirantes al título, confío en esta institución, cuerpo técnico, vamos a encararlo de la mejor manera con mucha responsabilidad y matarnos en la cancha para sacar el partido el fin de semana, es una Final”, declaró en conferencia. ‘Ponchito’ no titubeó en asegurar que en caso de no avanzar a Cuartos de Final debería considerarse un fracaso para la institución albiazul; sin embargo, tienen en mente seguir avanzando en el torneo hasta convertirse en campeones. “En lo personal que sí (fracaso el no calificar a la Liguilla), este equipo siempre tiene que estar peleando los primeros lugares, hacer un buen papel a lo largo del torneo, pero el formato nos permite poder entrar a la fiesta grande, uno de los objetivos es estar en Liguilla y el otro ganarla”, puntualizó. Con respecto al juego del domingo en el Estadio Azteca, considera que la ausencia de aficionados por el veto que recibió Cruz Azul por los gritos homofóbicos sí es un factor que le favorece ligeramente a Rayados, aunque sabe que lo verdaderamente importante es lo que acontece en la cancha, más que en las tribunas.

P

or acumulación de tarjetas, Hirving Lozano no podrá estar presente en el próximo juego de la Selección Mexicana. El extremo tricolor recibió cartón amarillo durante el duelo ante Canadá, su segunda amonestación en estas Eliminatorias y esta sanción lo descarta del duelo frente a Jamaica. Con apenas 15 minutos transcurridos durante el juego entre México y Canadá, el ‘Chucky’ fue amonestado con tarjeta preventiva tras haberse barrido al pelear la

pelota y jugada en la que tiró a Stephen Eustáquio y esta acción que terminó por darle una penalización que lo descarta del compromiso que tendrán ante Jamaica el próximo 27 de enero.

Octagonal de la Concacaf , el estratega Gerardo Martino no podrá contar con la presencia del atacante que ha mantenido una participación recurrente de manera titular con la escuadra nacional.

La primera amarilla que Lozano recibió en esta fase clasificatoria al Mundial de Qatar 2022 fue en el pasado mes de octubre cuando disputaron el partido contra la escuadra de El Salvador, esto tras hacer una dura entrada contra el lateral Bryan Tamacas. De esta manera, en la novena jornada del

En las próximas fechas FIFA, la Selección Mexicana enfrentará a Costa Rica y Panamá, mismos que se pretende sean disputados a puerta cerrada tras el castigo impuesto por la FIFA ante el grito homofóbico de los aficionados mexicanos, mismo para el que ya se ha metido apelación.


04

Jueves 18/Noviembre 2021

Carrera Mexquitic el domingo

E

El Heraldo / Mas Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

l próximo 21 de noviembre se estará llevando a cabo la Primera Carrera Atlética con Causa de Mexquitic de Carmona, así lo dieron a conocer los organizadores en una rueda de prensa esperando el registro de más de 400 competidores. La competencia estará iniciando las 8:00 horas en la plaza principal en donde se espera que haya un gran número de equipos y clubes de atletas potosinos tanto del mismo Mexquitic y de otras ciudades. En lo que se refiere a la distancia que se estará desarrollando será de 5 y 10 kilómetros con un recorrido por las calles principales y parajes de esta comunidad, por lo que se lanza la invitación a toda la comunidad atlética del estado de SLP. Mientras tanto las inscripciones para el evento serán con un juguete con un costo superior a los cien pesos, mismos que serán donados al contenedor del “Juguetón 2021” del DIF municipio de Mexquitic de Carmona, quienes entregarán lo recaudado el próximo 5 de diciembre. Un punto importante es que se estará contando con categorías infantiles desde 5 años en adelante, con distancias desde 150 a 400 metros, además las tradicionales juveniles, abiertas, hasta 60 años y más en la rama varonil y femenil; además se está buscando hacer una categoría para personas con discapacidad. Las inscripciones se podrán realizar hasta una hora antes de la competencia, en el Consejo Deportivo del Ayuntamiento de Mexquitic.

Avería del Stockcar de "Mecano" Goeters en Trióvalo E n una de las carreras más espectaculares y dramáticas de NPMS, la décima de su calendario celebrada en el Trióvalo Tapatío el pasado 14 del presente, donde 29 guerreros dieron su mejor esfuerzo en aras de sumar el mayor número de puntos, el experimentado piloto Jorge "Mecano" Goeters, bicampeón Nascar (2005 y 2012), sufrió un imponderable que le perjudicó en los resultados. Así como a los líderes del campeonato, por problemas mecánicos. Con un buen desarrollo en los albo-

res de la carrera, pactada a 130 giros o 100 minutos de competencia, el "Mecano" Goeters se lanzó al abordaje, en una pista que exigía un depurado manejo, de lo contrario podría irse contra la barda, así Jorge con quirúrgicos rebases le permitieron meterse entre los seis primeros lugares, lo que permitía ampliar sus posibilidades de alcanzar el top four. Sin embargo, cerca de la mitad del camino a recorrer, una banda le obligó a meterse a pits para el cambio

de la misma, pero el ritmo de la carrera era fuerte, lo que le hizo perder varios giros, pero también provocó al calentamientos del motor. El equipo trabajó muy bien en ambos casos, pero el daño ya estaba hecho, por lo que salió a recobrar varios giros y poder finalizar en el Top Ten. Jorge "Mecano" Goeters comentó "El Trióvalo lo conocemos muy bien, traíamos auto para el top five mínimo, por eso empezamos a presionar y rebasar a varios adversarios, confiados en que el equipo nos dio un auto bien balanceado. Pero a veces los fierros también cuentan y una banda abolió esa esperanza, por lo que salimos a recuperar algunas vueltas, pero las banderas amarillas y las dos rojas también fueron factores negativos". "Dejemos el Trióvalo atrás. Vamos a prepararnos para enfrentar ahora si en una buena pista las dos finales en Puebla, lo que será una verdadera encrucijada o arma de dos filos", finalizó comentando Jorge "Mecano" Goeters. Penúltima y última batalla de Nascar Peak México Series, onceavo y doceavo enfrentamiento, 4 y 5 de diciembre en el autódromo poblano de Amozoc, Pue.


05

Con éxito cerró Gil Molina su campaña en la F4 Española

Checo Pérez descarta tener ventaja en Qatar pese a ser el único piloto que conoce la pista

E

ste fin de semana la Fórmula 1 se traslada por primera vez a Qatar, un circuito que fue anunciado este año para suplir al GP de Japón que por cuestiones del Covid-19 salió del calendario. El trazado de Losail será nuevo para casi toda la parrilla, con excepción de Sergio 'Checo' Pérez, quien ya lo conoce, pues corrió ahí cuando estaba en la GP2 Asia Series previo a su salto al Gran Circo. Sin embargo, a pesar de ello, descarta que eso sea una ventaja para la carrera de este domingo. "No recuerdo muy bien cuándo piloté ahí, fue hace mucho tiempo. Fue hace mucho, así que no creo que haya mucha ventaja para mí", señaló Pérez para Red Bull. Restan tres carreras para que termine la temporada y Pérez está consciente de que aún hay mucho en juego, y pese a que en Brasil no lograron los resultados esperados, espera que este fin de semana en Qatar se dé una carrera divertida y sobre todo competitiva. "Creo que seremos competitivos allí, y espero que se lo pongamos difícil (a Mercedes). Es un circuito muy rápido, con mucha carga aerodinámica, así que veremos lo rápidos que podemos ser. "Qatar va a ser una pista muy diferente a la de Interlagos en Sao Paulo, así que las cosas cambiarán. Espero que podamos ser mucho más fuertes ahí durante todo el fin de semana", agregó Pérez.

Jueves 18/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

L

a temporada del campeonato F4 Española llegó a su fin, después de seis fechas muy competitivas este fin de semana se corrió la gran final en Barcelona, el piloto regiomontano Gil Molina cerró con éxito su cam-

paña en el serial europeo. “Un campeonato que me enseño mucho, aprendí mucho en mi estadía por España, sin embargo hay que seguirse preparando para regresar más fuertes para la siguiente temporada y lograr

el objetivo de subirnos al podium, me voy satisfecho con muchas cosas adquiridas y algunas otras por mejorar pero siempre con la mejor actitud ante todo. Quiero agradecer a mi equipo Quiero Lana Capital Mea Racing MP Motorsport por el apoyo y la confianza que pusieron en mi a lo largo de este campeonato además de su profesionalismo y dedicación en cada carrera para la preparación del auto. Ahora vuelvo a mi país para seguirme preparando y cumplir otros compromisos.” apuntó Molina. El campeonato emprendió su última carrera del 2021 en el círculo de Catalunya y con esto se da por terminada la temporada. El piloto Gil Molina regresa a México a su tierra natal Monterrey para preparar la siguiente campaña y pasar las fiestas de fin de año con su familia. Se esperan que pronto se develen las fechas para la temporada 2022 de la F4 Española y saber cuál será el futuro del juvenil piloto.


06

Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Más Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

EE.UU. boicotearía los Juegos Olimpicos de Invierno

Warriors y Curry arrollan a los Nets de Durant

S

tephen Curry anotó 37 puntos, y ganó fácilmente el duelo entre los dos mejores anotadores de la NBA ante Kevin Durant, quien tuvo su peor noche de la temporada en el duelo que los Warriors de Golden State ganaron a los Nets de Brooklyn 117-99 el martes. Durant llegó como líder de la NBA con 29,6 puntos por partido, pero sólo pudo anotar 19. Es la primera vez que en la temporada que no llega a 20. Disparó de 8-0 en el tercer cuarto, que fue decisivo, y terminó con 6 encestes en 19 disparos después de no jugar en el último periodo. Curry casi alcanzó a su ex compañero como líder anotador de la NBA, al atinar nueve triples y elevar su promedio a 28.7 unidades por encuentro. Durant cayó a 28.9. Curry terminó con 12 de 19 en general. Los fanáticos celebraron sus tiros de larga distancia y entonaron el "¡MVP! ¡MVP!” mientras Durant y el equipo local fallaban. Andrew Wiggins añadió 19 puntos para los Warriors, que se repusieron de una derrota en Charlotte, la cual le puso fin a una racha de siete victorias. Golden State mejoró su marca a 12-2. James Harden anotó 24 puntos para los Nets, que se presentaron en casa después de un viaje con marca de 5-1 y se toparon con pared frente a una audiencia nacional que enfrentó a Durant contra su ex equipo. La temporada pasada ganó ambos enfrenamientos, en su primer año con Brooklyn después de dejar Golden State.

Biden aprobaría no enviar funcionarios estadounidenses a los Juegos de Pekín

L

a administración del presidente de EEUU, Joe Biden, sopesa cómo abordar los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar en Pekín, lo que incluye la posibilidad de promover un boicot diplomático, aunque aún no ha tomado un decisión definitiva al respecto, informan medios locales. Según la cadena CNN, que cita fuentes relacionadas con esta decisión que no identifica, la cuestión no fue tratada en la cumbre virtual que mantuvieron el lunes Biden y su colega chino Xi Jinping, dijeron funcionarios estadounidenses tras la reunión. The Washington Post indica que se espera que Biden apruebe pronto una recomendación para no enviar funcionarios estadounidenses a los Juegos. Normalmente, la Casa Blanca envía una delegación a las ceremonias de apertura y clausura. Los legisladores demócratas y republicanos, incluida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han abogado por ese boicot diplomático en protesta por los abusos

contra los derechos humanos en China, recuerdan medios locales. E Incluso algunos republicanos han insistido en este tema y han defendido que tampoco acudan a los Juegos de invierno atletas estadounidenses. La Casa Blanca, sin embargo, se negó el martes a pronunciarse sobre si estaba previsto boicotear los próximos juegos chinos, los segundos que se celebran en Pekín. "No tengo nada que agregar sobre ese

tema. Pero puedo decirles que no fue parte de la conversación (de Biden y Xi)", dijo el subsecretario de prensa Andrew Bates a los periodistas a bordo del Air Force One. La semana pasada, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, precisó que Estados Unidos y sus aliados están en "conversaciones activas" sobre cómo abordar los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en China, recuerda la CNN.


Jueves 18/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Floyd Mayweather no considera a Canelo Álvarez como el mejor libra por libra del momento

E

l exboxeador estadounidense Floyd Mayweather Jr. no cree que Saúl 'Canelo' Álvarez sea el mejor peleador libra por libra de la actualidad y considera que hay otros que podrían ser reconocidos como tal. "No podemos hablar del mejor libra por libra cuando hay muchos peleadores afuera", declaró Mayweather para Boxing Bob durante su visita a la Ciudad México en el marco de la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo. El excampeón invicto en las categorías de superpluma, ligero, superligero, wélter y superwelter dio su opinión de manera respetuosa y sin ánimo de crear polémicas e incluso dio los nombres que él considera que no están suficientemente valorados. "No quiero ser irrespetuoso con Canelo, pero hay muchos campeones como Gervonta Davis, quien ha probado ser uno de los mejores que hay ahora y es uno de los mejores librar por libra,

así como Terence Crawford, David Benavidez o Errol Spence. Son muchos campeones que no están recibiendo el crédito", indicó 'Money'. De igual manera, Floyd fue pregunta-

do acerca de su pelea con el jalisciense y señaló que fue un rival difícil y lograron generar espectáculo para la afición. "Tuvimos una oportunidad de chocar (Canelo y yo) dos peleadores invictos

y le dimos a la gente lo que quería ver. Tuvimos un gran juego de ajedrez. Como dije, Canelo es un competidor muy duro, duro peleador y es una de las caras del deporte del boxeo", recordó.

Ilunga Makabu: ¿Quién es el boxeador al que Canelo Álvarez apunta en 2022?

S

aúl 'Canelo' Álvarez apunta a un 2022 con más logros. El boxeador mexicano planea subir al peso crucero para buscar nuevos títulos, situación que ha sido aprobada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El tapatío tiene en la mira el cinturón de Ilunga Makabu, así lo manifesto su entrenador, Eddy Reynoso, durante la Convención Anual del CMB. "Como representante del Canelo estoy aquí para levantar la voz y pedirle al Consejo Mundial de Boxeo la siguiente pelea y buscar al campeón crucero, Ilunga Makabu, que nos dé la oportunidad de buscar la pelea con el campeón, después de que unificamos los

títulos de las 168 libras", dijo Reynoso. ¿Quién es Ilunga Makabu? Ilunga Makabu es un boxeador nacido en la República Democrática del Congo, tiene 34 años de edad, mide 1.83 metros y es campeón de peso crucero del CMB desde enero del 2020. Debutó como profesional en junio del 2008 con una derrota por TKO ante el sudafricano, Khayeni Hlungwane y desde ese momento ligó 19 triunfos. Hasta ahora su marca es de 28-2, con 25 victorias por KO y el resto (3) por decisión.


Jueves 18/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Roger Federer podría regresar a laspistas en verano del 2022

L

a estrella del tenis suizo Roger Federer, quien se recupera de una lesión en el menisco de su rodilla derecha, manifestó hoy su confianza en regresar a la competición en verano del próximo año. "De acuerdo con los médicos, podré comenzar a correr en enero y regresar a las pistas de forma gradual", iniciando los primeros entrenamientos específicos para el tenis en marzo o abril, señaló en una entrevista a medios suizos. El tenista de Basilea afirmó que sería "una grata sorpresa" estar de vuelta para el torneo de Wimbledon, en el próximo mes de julio. Federer aseguró que los cuatro o cinco próximos meses serán decisivos para su recuperación, y tras ellos "será necesario reconstruir la condición física adecuada para el tenis y el alto nivel necesario para la competición". El antiguo número uno mundial, vencedor de 20 torneos de Grand Slam, afirmó que por ahora no se fija grandes objetivos en su retorno a las pistas, aunque confesó soñar con volver a jugar grandes finales. "Quiero ver una última vez si soy capaz de jugar profesionalmente al tenis", destacó el jugador, quien en agosto dio por terminada su temporada 2021 tras operarse de la rodilla derecha.

08

Los Pats resurgen; la alegría vuelve a Nueva Inglaterra

L

os Patriotas comenzaron a enderezar un camino que los estaba llevando muy pronto al precipicio y con cuatro triunfos al hilo vuelven a colmarse de ilusiones por volver a estar en la postemporada de la NFL. La última gran dinastía de la liga -seis títulos en nueve viajes al Super Bowl desde 2001- nunca ha ligado campañas sin estar en la postemporada en estas dos décadas de brillo bajo el mando del entrenador Bill Belichick. A lo largo de las más recientes 21 campañas, los Pats han fallado en clasificarse en 2002, 2008 y 2020. La partida de Tom Brady como agente libre la campaña pasada (quien no jugó la temporada de 2008 por una lesión) dejó en el desamparo a los dominantes Pats, que ante esa orfandad de su figura sufrieron su primera temporada perdedora (7-9) desde el 2000, cuando quedaron 5-11 en el primer año de Belichick como entrenador. Durante los más recientes cuatro jue-

gos ha resurgido la defensiva como el cimiento de sus éxitos aceptando apenas 50 puntos en ese lapso. Al ataque el novato Mac Jones comienza a mostrar las hechuras que lo llevaron a ser la primera selección de los Pats en el draft conduciendo a un ataque que ha marcado 150 unidades durante esa racha triunfal, sobresaliendo un par de

triunfos con 54 y 45 puntos. Con siete duelos restantes en el calendario, los Pats vuelven a estar entre el grupo de aspirantes a la postemporada, buscando alejarse de la enorme sombra que dejó en la franquicia Tom Brady, quien no los extrañó después de volver a un Super Bowl para ser campeón con los Bucaneros.


en el PAÍS

Jueves 18 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Hija de 'El Mencho', líder del CJNG, autora del secuestro de marinos en Zapopan

D

iversas células de elementos de la Armada de México (Semar) se han desplazado a municipios conurbados de Guadalajara, Jalisco con la finalidad de localizar con vida a los dos elementos de la institución que fueron levantados por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zapopan, horas después de la detención de Rosalinda 'N', esposa de Nemesio Oceguera Cervantes, líder de la organización criminal. Las investigaciones que se realizan en torno a la desaparición de los elementos navales, apuntan directamente que

los autores materiales del secuestro de los marinos, fueron Laisha Michelle Oseguera González, junto con su pareja sentimental o novio, Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, quienes están siendo localizados. La información proporcionada por las fuentes de la Semar, señalan que la hija de El Mencho y el novio o pareja sentimental de la misma, dieron las órdenes a los sicarios del CJNG para que levantaran a los dos elementos que se encontraban a bordo de una unidad de Semar en el estacionamiento de un centro comercial, mientras esperaban

a su compañero que bajó a comprar víveres para su comida. Fuentes de la institución castrense señalan que las células a bordo de unidades de aire y tierra buscan a los elementos levantados desde los primeros minutos que se reportó su desaparición. Los dos marinos, estaban comisionados, como representantes de la Octava Zona Naval, con sede Puerto Vallarta, en una reunión ordinaria de grupos de coordinación jalisco que se celebraría en Zapopan, Jalisco y no tenían nada que ver con la detención de Rosalinda 'N'.

Se hace pasar por cliente para asaltar joyería; se lleva más de 500 mil pesos

U

n solitario ladrón logró apoderarse de un motín de 500 mil pesos en joyería diversa de un negocio ubicado en la calle de Aldama y Acuña, en la zona centro de Saltillo, Coahuila, hasta donde acudieron policías municipales y personal del área de robos de la Fisca-

lía General del Estado. Una de las empleadas narró a las autoridades que llegó un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, se hizo pasar como cliente, y cuando le tomaron la temperatura sacó un arma, tipo escuadra y amagó a una de las trabajadoras.

Dictan prisión preventiva justificada contra Rosalinda “G”, esposa de "El Mencho"

U

n juez de Control federal decretó prisión preventiva justificada contra Rosalinda “G”, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio “O” por lo que permanecerá en el penal femenil de Morelos mientras dure su proceso por el delito de operaciones financieras ilícitas. Al respecto, la defensa de Rosalinda “G”, esposa de Nemesio “O” El Mencho, líder Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hace un llamado al gabinete de seguridad del gobierno federal a dejar de actuar sin pruebas e intentar de involucrar a dos jóvenes estudiantes en la desaparición de dos marinos en Zapopan, Jalisco. Víctor Francisco

Beltrán García, abogado de Rosalinda lamentó que las utilidades federales “estén haciendo manifestaciones y aseveraciones sin pruebas contundentes, en donde involucran a Laisha Michelle “O”, hija de Rosalinda “N” y Nemesio, así como a su pareja Christian Fernando “G” en el secuestro de dos elementos de la Marina. “Autoridades de la Marina y militares castrenses están haciendo manifestaciones y aseveraciones sin bases o fundamentos, están señalando en contravención incluso con principios constitucionales contenidos en los artículos 14, 16 y 20 de la Constitución Política del País, a Laisha Michelle y a su novio Christian Fernando “como responsables” de lo que determinan se trata de un “secuestro”, de elementos de la Marina destacamentados en Jalisco.


10

Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Hallan muertos a dos adultos mayores en Álvaro Obregón Los vecinos percibieron el fuerte olor a gas que emanaba de un departamento ubicado en la colonia Olivar del Conde

D

os adultos mayores fallecieron presuntamente por intoxicación de gas en la colonia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón. Servicios de emergencia acudieron al domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Centenario 300, donde hallaron a los dos abuelitos, quienes ya no tenían signos vitales y se percibía un fuerte olor a gas LP. Fue alrededor de las 10:30 horas de este miércoles cuando los vecinos

percibieron el fuerte olor a gas que emanaba del departamento de los adultos mayores, por lo que solicitaron auxilio al 911. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México llegaron al punto y revisaron el domicilio, confirmando que había una fuga del combustible y que al interior se encontraban las dos personas sin vida. Ante ello, lo que solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía

General de Justicia de la Ciudad de México, quienes iniciaron la carpeta

Decomisa Guardia Nacional 40 toneladas de amoniaco anhidro en carretera de Hermosillo

I

mportante golpe al contrabando de mercancía de manera ilegal asestó la Guardia Nacional, al asegurar 40 toneladas de amoniaco anhidro, que no contaba con la documentación que acreditara su legal procedencia en las inmediaciones de Hermosillo, Sonora que eran transportados en un tractocamión. En el kilómetro 020 más150 del Libramiento Hermosillo, guardias nacionales tuvieron contacto con un vehículo doblemente articulado tipo tanque, cuyo conductor no portaba el cinturón de seguridad. Al infringir el Reglamento de Tránsito, el personal de la institución pidió al operador que detuviera su marcha para aplicarle la infracción correspondiente y realizar una inspección

de seguridad al vehículo. Los guardias nacionales se entrevistaron con el conductor y se percataron que éste no contaba con la documentación que acreditara la legal procedencia del amoniaco. El chofer tampoco tenía los permisos que garantizaran la transportación segura del amoniaco al tratarse de una sustancia tóxica y peligrosa que pudiera representar un riesgo para la salud de la población. Al operador le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Hermosillo, Sonora para deslindar responsabilidades. Asimismo, el tractocamión fue entregado a la autoridad ministerial.

de investigación por la muerte de estas dos personas.

Detienen a mujer que se hacía pasar por cirujana estética, acusada de la muerte de una joven

E

n Escobedo, Nuevo León, fue detenida Nancy Deyanira “N”, de 36 años de edad, quien se hacía pasar como médica cirujana; y es acusada de la muerte de la joven Cinthia Lizeth en un quirófano por realizarle la “acualipo“. El pasado 5 de octubre de 2021, Cinthia Lizeth, de 20 años, falleció cuando se sometió a la cirugía llamada “acualipo“. La necropsia de ley, reportó que la joven recibió un fuerte golpe en la cabeza, lo que hizo suponer a las autoridades que la mujer cayó de la camilla. Nancy Deyanira “N”, la falsa doctora, enfrenta cargos por homicidio y usurpación de funciones profesionales.


Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Más de tres años de prisión a hombre que se disfrazó de bisonte durante asalto al Capitolio

Mueren siete soldados azeríes en combates contra Armenia J

acob Chansley, el hombre que participó en el asalto al Capitolio de Estados Unidos disfrazado de bisonte, fue condenado este miércoles, 17 de noviembre de 2021, a 41 meses de prisión (tres años y cinco meses de cárcel) en un tribunal federal del país. “Lo que usted hizo fue terrible”, afirmó este miércoles el juez Royce Lamberth, de una corte federal del Distrito de Columbia, durante la vista para leer la sentencia. Pese a opinar que los remordimientos expresados por Chansley son genuinos, Lamberth subrayó que el delito cometido por el conocido en EEUU como el “chamán de QAnon” es tan “grave” que no justifica una sentencia menor. En la audiencia, Chansley le dijo al juez que se equivocó al entrar al Capitolio.

U U

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un resultado heridos en los enfrentamien- Armenia ha informado de su lado de n enfrentamiento bélico auto de laelpolicía. pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanun soldado muerto, 24 desaparecidos tos registrados el martes entre en la registrado martes Estaba entre lasdesconsolada, cos se impacientaban cada vez región más, forcejeando ella para introducirla por completo vehículo. y 13 prisioneros. Losalenfrentamientos disputada decon Nagorno Karabaj. fuerzas de Armenia y Azerbaiestallaron un año después de que un yán ha dejado al menos siete soldados “La situación en la frontera entre conflicto de seis semanas entre estos azeríes muertos. Mediante un comuAzerbaiyán y Armenia se ha estabilinicado emitido este miércoles, el Mizado desde la tarde del 16 de noviem- vecinos por el control de Nagorno Kanisterio de Defensa de Azerbaiyán ha bre y la provocación de Armenia en la rabaj se cobró la vida de más de 6500 confirmado que siete de sus soldados frontera ha fracasado completamende ambos lados y terminó en noviemte”, se lee en la nota. Por otra parte, bre pasado con un acuerdo. han perdido la vida y otros diez han

EE. UU. condena a tres líderes de la mara Salvatrucha por asesinato y crimen organizado

D

urante 2021, EE. UU. ha presentado cargos por terrorismo contra 14 líderes de la mara Salvatrucha. Tres salvadoreños, considerados líderes de la banda criminal internacional mara Salvatrucha (MS-13), fueron condenados por asesinatos y delitos de crimen organizado por un jurado federal de Nueva Jersey, según informó el miércoles el Departamento de Justicia de

Estados Unidos. Citando documentos judiciales, el Departamento de Justicia dijo en un comunicado de prensa que entre septiembre de 2014 y octubre de 2015, Juan Pablo Escalante-Melgar, de 32 años; Elmer Cruz-Díaz, de 33 años, y Óscar Sánchez-Aguilar, de 25 años, participaron en múltiples crímenes, incluyendo "el asesinato, la extorsión, la manipulación de testigos y el tráfico de drogas para la mara". "Las pruebas presentadas en el juicio mostraron que Escalante-Melgar y Cruz-Díaz conspiraron para asesinar a un compañero miembro de la MS-13, a quien los líderes salvadoreños de la MS-13 habían 'dado luz verde' - o habían ordenado su muerte - porque se sospechaba que cooperaba con la ley", señalan los documentos. La investigación también fundamenta que la mara Salvatrucha es una violenta banda criminal nacida en Los Ángeles, en California, y que ahora está activa en América Central, México y numerosos estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva Jersey.

Fuerzas israelíes balean a un palestino tras ataque con cuchillo

L

as fuerzas israelíes asesinaron a tiros a un joven palestino que, presuntamente había realizado un ataque con cuchillo contra dos policías. Según ha indicado la policía israelí, dos agentes han resultado heridos este miércoles tras ser “apuñalados” por un adolescente palestino de 16 años, cerca de una yeshiva (escuela talmúdica) en la calle Al-Wad en la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén).


12

Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Laberinto

Datos curiosos...


Jueves 18 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

¿Cuál es el mejor tratamiento de las manchas hormonales o melasma?

E

xisten muchos tipos de manchas en la piel, pero la mancha típica que aparece en mujeres jóvenes y que tiene un origen hormonal es el melasma. Para sufrir melasma necesitamos 2 elementos: hormonas femeninas y exposición solar. Las hormonas femeninas hacen que nuestra piel genere melanina, es decir, el pigmento que produce la mancha. Por ello este tipo de mancha hormonal aparece en mujeres, y con mayor frecuencia si están embarazadas o toman la píldora, situaciones en las que el nivel de hormonas femeninas está más alto. La otra condición para padecer melasma es tener exposición al sol. Muchas pacientes dicen: “Doctor, yo no tomo nada el sol.” Pero esto es muy difícil de asegurar, y más en un país con tanta luz como España. Además, hay que tener en cuenta que ninguna crema de protección solar es total, y que siempre pasa algo de radiación ultravioleta a través de ellas. El melasma se manifiesta en la piel en forma de manchas difusas mal definidas principalmente en la frente, mejillas o encima del labio. Suelen empeorar en verano y mejoran espontáneamente en invierno. Por ello cualquier tratamiento que hagamos en otoño será mucho más agradecido que si lo hacemos en primavera. ¿Cómo tratar el melasma? Utiliza cremas de protección físicas o minerales. Las químicas suelen ser más agradables cosméticamente, pero son menos eficaces y su efecto dura menos. El uso de peelings, Luz Pulsada intensa o láseres agresivos puede producir más melasma. Por ello a nosotros no nos gusta recomendar estos tratamientos, y vemos muchos pacientes de otros centros con “hiperpigmentaciones postinflamatorias” manchas producidas por haber irritado la piel con estas técnicas. Lo último: el ácido tranexámico. El ácido tranexámico es una nueva molécula eficaz contra las manchas

Quiero hacer un trío: ¿cómo se lo planteo a mi pareja?

Notas Médicas

Riesgos del fentanilo, hasta 100 veces más potente que la morfina

E L

a comunicación y el diálogo son claves en las relaciones de pareja y a la hora de abordar cualquier cuestión relacionada con el sexo como puede ser plantear juegos eróticos para salir de la monotonía o llevar a cabo fantasías sexuales como practicar sexo en un lugar público, introduciendo juegos de rol o hacer un trío, tal como comenta Sonia García, psicóloga y sexóloga clínica. “Siempre que nos apetezca o tengamos curiosidad por realizar nuevas prácticas sexuales, comunicarlo asertivamente a la pareja será la forma más adecuada partiendo siempre de la base del respeto y entendiendo que nuestra pareja tiene todo el derecho a decirnos que no”, explica García. En esta misma línea, Olga Fernández-Velilla Lapuerta, psicóloga General Sanitaria y especialista en Terapia Familia del Instituto Psicológico Cláritas, aconseja mantener una comunicación asertiva con la pareja para hablar de sexo y, en concreto, llevar a cabo nuevas prácticas sexuales. “Es importante comunicar lo qué nos gusta o lo que no con el fin de buscar soluciones, no de señalar lo que el otro hace mal, tratar el tema con tacto y sin herir sus sentimientos. También poder expresar nuestros deseos o curiosidades en cuanto a

la sexualidad y las posibles nuevas prácticas sexuales”, sostiene Fernández- Velilla. A su juicio, también es importante buscar el momento adecuado y disponer de tiempo para hablar de estos temas de una forma cómoda para ambos. Sin embargo, plantear a la pareja novedades en el sexo puede suscitar miedo o vergüenza porque se piensa que el otro puede no compartir los mismos gustos y preferencias, lo que conlleva a no disfrutar de forma plena las relaciones sexuales; según indica Fernández-Velilla. “Así que es importante poder hacerlo y poder plantear nuevas prácticas o ideas que nos resulten estimulantes. En ocasiones, este tema no se aborda porque no se sabe cómo hacerlo sin ofender a la pareja o por miedo a sentirnos juzgados”, destaca esta experta. Una de las fantasías más recurrentes y más difícil de plantear a una pareja es hacer tríos con una tercera persona. En estos casos, García recomienda abordar este tema como un deseo de llevar a la realidad una fantasía: “Expresarlo desde la apetencia, desde lo estimulante que puede resultar y nunca desde la imposición ni con mensajes del tipo o hacemos un trio o dejo la relación, ya que ahí estaríamos coaccionando y haciendo chantaje emocional”.

l fentanilo ocupa un lugar destacado en las crónicas de sucesos porque cada cierto tiempo se informa de la muerte por sobredosis de algún famoso estadounidense. Uno de los últimos fallecimientos de celebridades por esta causa podría ser el de Michael K. Williams, actor de la serie The wire, quien según algunas fuentes habría mezclado esta droga con heroína. Es un opiáceo fuerte, como la morfina, y constituye uno de los culpables de la epidemia que está causando estragos en Estados Unidos, donde se ha relacionado con el 14% de las muertes por sobredosis de opiáceos en 2010 y el 60% en 2017. ¿Es un medicamento o una droga? Depende de cómo se utilice. El fentanilo es un fármaco muy eficaz para tratar el dolor y los médicos lo prescriben de forma habitual. De hecho, fue concebido con este propósito. “Se usa de forma frecuente en los hospitales”, confirma Gonzalo Herradón, catedrático de Farmacología de la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Sin embargo, su gran potencia es un arma de doble filo y cuando se emplea de forma inadecuada puede ser muy adictivo. Es cuando deja de ser un medicamento para convertirse en una droga de abuso. Es un opioide similar a la morfina, pero sintético. “No se deriva directamente de la planta del opio, sino que se obtiene mediante síntesis”, explica Francisco Pascual, presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol). “Es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina”.


14

Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Detuvieron a sujeto armado

Murió un hombre en plena calle P

P

or portación de arma de fuego, un sujeto fue asegurado por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y, junto con el arma, la cual estaba desabastecida, los hechos sucedieron en el tramo Pujal-Coy, en el municipio de Ébano. El sospechoso fue interceptado por los representantes de la ley quienes al encontrarle el arma, procedieron a su aseguramiento y remisión. En efecto, un grupo de agentes de la mencionada corporación fueron quienes se hicieron cargo de la detención de un sujeto debido a que llevaba un arma en el vehículo que transitaba. Se trata de Jazziel P., de 32 años de edad, éste tipo es hijo de la Delegada de Bienestar en la zona Huasteca, Teresa Pérez Granado. Aunque es obvio, ella ninguna culpa tiene de las acciones de su hijo, quien fue detenido en el tramo carretero Pujal-Coy en el municipio de Ébano la noche del sábado, aunque fue hasta el domingo cuando fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia. De acuerdo con el comunicado de las autoridades, el sujeto iba a bordo de un automóvil Volkswagen de color blanco modelo 2008, en el cual trató de huir al notar la presencia de la policía, pero fue alcanzado y tras una revisión, le encontraron un revolver sin balas.

or la mañana se llamó al 911 de atención a emergencias para repor+ tar que el cuerpo de un hombre, en situación de calle, se encontraba tirado en la vía pública, en la placita de San Rafael, la cual se encuentra a un lado de la carretera federal 85, México-Laredo, estaba inmóvil y, al parecer ya había fallecido. Se enviaron a varios agentes policiales uniformados al lugar, para confirmar o descartar el aviso. Los hechos, se dijo, sucedieron en la cabecera municipal de Tamazunchale. Efectivos de la Dirección General de

P

Seguridad Pública Municipal, acudieron al llamado de los vecinos del barrio San Rafael en los límites con el sector La Cruz, en donde se encontraba una persona, al parecer sin vida, sobre una de las bancas de la pequeña plaza. Los agentes se acercaron a donde estaba el cuerpo, un hombre de mediana edad, mismo que estaba recostado hacia atrás y colgando de la banca, el cual ya no presentaba signos vitales. Procedieron al acordonamiento de la zona y luego se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. Se presentaron agentes de la Policía de

Investigación y personal de Criminalística y Servicios Periciales, quienes procedieron al procesamiento el lugar del hallazgo. El nombre no fue identificado, pero se dijo, era integrante del llamado Escuadrón de la Muerte. Se ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual no fue identificado y se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Forense, para los trámites respectivos y, esperar a ver si acude algún familiar para identificarlo y reclamar el cadáver para brindarle sepultura.

Remitieron a sujeto por violencia familiar

ara responder por la probable comisión de delito de violencia intrafamiliar, un sujeto fue asegurado y remitido por agentes estatales. Los hechos

sucedieron en la cabecera municipal de Ciudad Valles. El hecho fue reportado por algunas personas al 911 de atención a emergencias. El sospechoso se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes para responder por su acción. Luego de dar respuesta a un reporte realizado a la Línea de Emergencia 911, policías estatales adscritos a la Unidad de Género detuvieron a un hombre por el presunto delito de violencia familiar. Los agentes estatales acudieron a la esquina conformada por las calles de Arely y Esmeralda, en el fraccionamiento el Carmen II, para atender un hecho de violencia familiar. Al entrevistarse con la víctima, manifestó que su esposo presuntamente la había agredido verbal y

físicamente y, por temor, ella y sus hijos se salieron del domicilio, solicitando la presencia de la Policía. Ante estos hechos se procedió al aseguramiento y remisión del presunto, quien se identificó como Edward M., de 24 años de edad, quien fue llevado a las instalaciones policiales y, posteriormente pasó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada, de la Fiscalía General del Estado. La parte afectada, la presunta víctima, fue invitada por la policía para comparecer en la Agencia del Ministerio Público y, ante esa representación social procedieron a formalizar la denuncia en contra de su esposo, por el o los delitos en los cuales haya incurrido.


Jueves 18/Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los hechos sucedieron en la carretera Nacional 85, México-Laredo

Autobuses y autos dañados por ponchallantas

C

on daños en los neumáticos resultaron al menos dos autobuses de servicio local de pasajeros en Ciudad Valles y un automóvil particular, aunque, se dijo, hubo otro automotores dañados, pero los conductores optaron por seguir su marcha y llegar algún lugar

S

e enfrentó un sujeto a un grupo de agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, armado con un machete. Los hechos sucedieron en la cabecera del municipio de Tanquián de Escobedo, donde los representantes de la ley lograron asegurar al sospechoso y ponerlo a disposición de

seguro para revisarlos y, poder cambiarlos o pedir auxilio. Los hechos sucedieron en la carretera Nacional 85, México-Laredo. La conductora de uno de los vehículo, el automóvil tipo sedán, gris plata, explicó a los agentes policiales que se le reventaron las dos llantas delanteras, asegurando que

sintió el daño cuando se desplazaba cerca de la Curva del Matalote, en la México-Laredo, de inmediato aminoró la marcha y se orilló, llamó por teléfono para pedir auxilio, pues así como estaban las ruedas le era imposible continuar su cariño. Uno de los autobuses dañados, también varado a un lado de la carretera, está asignado al Servicio Público Urbano, también sufrió desperfectos el chofer aseguró que sintió la ponchadora al salir del Hospital General, quedando varado muy cerca de una empresa gasera. Solo se tiene la información de tres vehículos dañados, Pero se asegura hubo más, pero los choferes no se arriesgaron a detenerse. Se tiene conocimiento que algunos automovilistas que detienen la marcha, son objeto de asaltante, por parte de personas desconocidas, en las inmediaciones de la llamada Curva del Matalote.

Sujeto traía droga y fue apresado la justicia. De acuerdo al comunicado oficial que envió la vocería de la dependencia mencionada; En el marco de los operativos realizados por Policías Estatales para disminuir la presencia de hechos delictivos y mantener la seguridad en los municipios de la zona Huasteca, un hombre fue detenido por los presuntos delitos de ataque peligroso, posesión de droga y cartuchos útiles. Los agentes que transitaban sobre el bulevar Fray Andrés de Olmos, en la colonia Unidad Deportiva, tuvieron contacto con un hombre que al notar la unidad policial aceleró su paso para alejarse del lugar. Al darle alcance, el sujeto sacó un machete con el cual presuntamente amenazó a los uniformados Estatales e intentó lesionarlos, sin lograr su objetivo, por lo que los elementos policíacos mediante las maniobras correspondientes lograron detenerlo. Al presunto se le aseguraron tres bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana y una bolsa conteniendo seis cartuchos útiles, así como el arma blanca.

Los Policías Estatales procedieron a la detención de Edgar R., de 45 años de edad, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la droga, cartuchos útiles y machete asegurados. Por cierto, en ese mismo municipio, un grupo de sujetos perpetró violento asalto en la oficina de autobuses foráneos de pasajeros. Los criminales huyeron con rumbo a La Pista y dispararon contra los agentes policiales, los cuales no aplicaron las técnicas correspondientes y los criminales se fueron y hasta la fecha siguen en libertad.

15

Discapacitado fue atropellado, por segunda vez

E

n menos de un mes, un joven el cual tiene movilidad por medio de un triciclo, adaptado para vender dulces y chicles, pues es su medio de sustento, fue atropellado por segunda ocasión, hora fue en la esquina conformada por el Callejón Negrete y Cinco de Mayo, la otra ocasión que le arrollaron fue en la segunda quincena del mes de pasado, cuando también fue arrollado, en carretera al ingenio. El joven se llama José Ángel C. A., quien vive de la venta de dulces a bordo de un triciclo adaptado para sus necesidades. Ahora, por segunda ocasión en menos de un mes, una persona con discapacidad fue atropellada por un vehículo mientras iba en su silla de ruedas, lo que generó fuerte movilización por parte de paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios, como en la ocasión anterior. Como se señala en líneas anteriores, el percance se registró en la calle Cinco de Mayo, esquina con Callejón Negrete, de la zona centro, por donde iba pasando al mismo tiempo que un autobús del Servicio Urbano, mismo que lo derribó y se retiró del sitio, como si nada hubiese pasado. La víctima, tras el accidente, comenzó a quejarse de un dolor en la cintura, el afectado fue trasladado al Hospital General para su valoración, mientras que sus familiares se llevaron su triciclo, para resguardarlo y entregárselo a su regreso.


Hija de 'El Mencho', líder del CJNG, autora del secuestro de marinos en Zapopan www.elheraldoslp.com.mx

De acuerdo con las investigaciones, la hija del líder del CJNG y su pareja sentimental presuntamente serían los responsables del secuestro E9

Jueves 18 de Noviembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

R

esultaron lesionadas tres personas, dos de ellas maestras, al colisionar el automóvil donde viajaban, contra un taxi. El accidente sucedió en la carretera federal Nacional 80, México-Laredo, en Ciudad Valles, a unos metros de las instalaciones de la Guardia Nacional. Las víctimas fueron llevadas a recibir atención médica al Hospital General. Los averiados vehículos fueron enviados a un corralón. Pocos minutos antes de las 07:00 horas se recibió el reporte en el 911 de atención a emergencias que un automóvil había colisionado contra un taxi y luego salido del camino; había tres personas heridas, mujeres, era necesario fuera enviado personal paramédico para su traslado a un hospital cercano. De inmediato el reporte fue canalizado a los paramédicos y a personal de la Guardia Nacional. Cuando llegaron al lugar del accidente, encontraron el taxi, Nissan, de la línea Tsuru, económico TA-04, de Tanlajás y un auto particular una camioneta, azul, modelo 2021, el cual había salido del amino y caído a una zanja, en terrenos de una empresa vitivinícola.

a r t n o c o t u a a Choc

s a d a n o i s e l s taxi; tre

Sujeto traía droga y fue apresado E15

Autobuses y autos dañados por ponchallantas E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.