DINA BOLUARTE DESCARTA RENUNCIAR COMO PRESIDENTA DE PERÚ

B8
Adrenalina

Emma Elisa Menchaca de la Rosa, víctima de acoso sexual al interior de la Máxima Casa de Estudios Potosina, lamentó que rumbo a los 100 años de autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tenga como rector a Alejandro Zermeño Guerra, un violador de derechos humanos y, que se siga tratando de encubrir a una red de violadores de derechos humanos.
Expuso que, esto debido a que el Rector intervino para que Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no publicara la recomendación 160/2022 de fecha 25 de agosto del 2022, dirigida a la UASLP, en la página oficial de la CNDH, su gaceta oficial, y sus medios de difusión disponibles, pese a estar obligada a publicar las recomendaciones que emita, acorde al artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero por presión mediática fue publicada tres meses después. Puntualizó que, Zermeño Guerra es un violador de derechos humanos, quien es denominado AR8 dentro de la recomendación 160/2022 de la CNDH dirigida a la UASLP y al no aceptar
dicha recomendación, el rector deberá comparecer ante el Senado de la República o la Comisión Permanente, para fundar, motivar y hacer pública su negativa, con fundamento en los artículos 102, apartado B, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Menchaca de la Rosa denunció que, debido a los escritos enviados en fecha 24 de septiembre del 2022 y 30 de Octubre del 2022, Piedra Ibarra, conocía y sabía cómo se conforma y opera la red de corrupción conformada por personal de la presidencia de la CNDH, la Segunda Visitaduría de la CNDH, la UASLP y la Comisión Estatal De Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, cuya finalidad y propósito era encubrir la existencia de una red de encubrimiento de agresores sexuales y violadores de derechos humanos al interior de la UASLP y el incumplimiento de los 04 puntos recomendatorios de la recomendación 07/2020 de la CEDH por parte de la UASLP, y las violaciones a derechos humanos llevadas a cabo por el personal del organismo estatal. Expuso que esta red de violadores de derechos humanos está conformada por: Omar Jair Pasarán Nieto, director general de la Segunda Visitaduría
General de la CNDH; Mauricio Olivares Cortés, visitador adjunto a la Segunda Visitaduría de la CNDH; José Carlos Fazio Varela, director general de la Segunda Visitaduría General de la CNDH; Elena Margarita Espinosa Morales, directora de integración de expedientes en materia educativa de la segunda visitaduría general de la CNDH; Judith Avilés Guzmán, visitadora adjunta de la segunda visitaduría general de la CNDH.
También, Giovanna Argüelles Moreno, presidenta de la CEDH; Laura Aguilar Pérez, primera visitadora de la CEDH; Ana Lilia Torres Pérez, encargada de la unidad de seguimiento de recomendaciones de la CEDH; Jorge Andrés López Espinoza, ex presidente de la CEDH; Alejandro García Alvarado, tercer visitador general de la CEDH.
Asimismo, Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP; Urenda Queletzú Navarro Sánchez, defensora de los derechos universitarios de la UASLP y Martín Joel González de Anda, abogado general de la UASLP.
Trabajadores, magistrados y consejeros del Poder Judicial de San Luis Potosí, se sumaron durante un plantón para demandar al gobierno del estado que cubra el pago salarial correspondiente a la quincena del mes de diciembre, así como demás prestaciones que no se pagaron en tiempo y forma en perjuicio de más de mil 500 personas.
Fue la mañana de ayer sábado cuando, un grupo de trabajadores se apostaron
frente a las puertas del Poder Judicial del Estado, portando pancartas y lanzando consignas en contra del Poder Ejecutivo en razón de que no recibieron el pago quincenal de su salario, así como el bono navideño y demás prestaciones correspondiente a las obligaciones de fin de año.
Las y los trabajadores del Poder Judicial, manifestaron, “No venimos a pedir limosna, sino que se nos pague y el gobierno del estado está obligado a actuar con responsabilidad y respeto, porque sólo se le está exigiendo el pago de un salario que ya fue devengado”, manifestaron.
Advirtieron que de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, procederán conforme a la ley en contra del Gobierno del Estado como la parte patronal responsable de omitir el pago de los salarios de los trabajadores. “Si no recibimos
una respuesta satisfactoria y en base a esta omisión se podría configurar un delito en perjuicio de las y los trabajadores del Poder Judicial que e incluso ser encuentra tipificado en el artículo 297 fracción II, que comete este delito el patrón o prestador de un servicio que no depositen el salario de sus trabajadores”, refirieron.
Aseguraron que cuentan con el apoyo de la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en razón de que en esta situación laboral también los magistrados y consejeros se vieron afectados por el gobierno del estado.
Dijeron sentirse indignados por el trato y la postura del ejecutivo, por lo que no descartan recurrir ante la Fiscalía General del Estado así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
La Huasteca potosina se recupera de los estragos que en materia de seguridad pública le dejaron pasadas administraciones, destacó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado General Guzmar Ángel González Castillo. Explico que esto se ha logrado gracias a la imple-
mentación de una amplia red de vigilancia, acciones de prevención de delitos y proximidad social en escuelas, colonias y fraccionamientos y una coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno, Fue ayer cuando luego de encabezar junto al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, la Mesa de Coordinación para
la Construcción de la Paz en Ciudad Valles; el jefe policiaco estatal manifestó que la conjunción de esfuerzos para el combate del fenómeno delincuencial con los distintos gobiernos, y que se aplican actualmente, dan los resultados esperados en la disminución de la incidencia delictiva en esta demarcación.
San Luis Potosí registro 82 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio en el último día, y sin defunciones en el estado, para un acumulado de 237 mil 340 casos y 7 mil 649 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Los nuevos casos corresponden a 55 mujeres y 77 hombres, de un rango de edad de 1 a 91 años. Además, del total de los casos 43 tenían su esquema de vacunación contra el Coronavirus completo y 5 incompletos.
La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (61) y
Soledad (5), así como en los municipios de Matehuala (2), Venado (1), Villa de Guadalupe (1), Villa de Reyes (1), Rioverde (2) y Ciudad Valles (8). El reporte indica que hasta el momento se han registrado 652 mil 875 casos sospechosos, de los cuales se han confirmado 237 mil 340.
EXIGE AL CONGRESO ADELANTAR ELECCIONESAlejandro Zermeño Guerra. Guzmar Ángel Castillo.
l intento de golpe de Estado del presidente peruano Pedro Castillo y la respuesta institucional de deposición del cargo es apenas otro elemento que ilustra la profundidad de la crisis de gobernabilidad y gobernanza los países de América latina y el Caribe.
Prácticamente catorce naciones de la región iberoamericana atraviesan por crisis de institucionalización, pero hay que entenderla como parte de un relevo de modelo de gobernabilidad: pasar de la dependencia política de los intereses estratégicos de Estados Unidos a la asunción de la autonomía relativa en los relevos gubernamentales, en medio de escasa institucionalización democrática.
La región iberoamericana nació de la independencia de España Y Portugal, pero aterrizó en la dependencia estadounidense. La primera expresión de autonomía absoluta de un país iberoamericano respecto de Washington ocurrió en 1962 cuando Cuba anuncio su modelo marxista-leninista de gobierno y su alianza estratégica con la entonces Unión Soviética.
La segunda gran ola de autonomía gubernamental iberoamericana comenzó en 1999 con la declaración de autonomía nacional y regional del coronel Hugo Chávez Frías en Venezuela y el anuncio retórico de un nuevo ciclo socialista para la región. El modelo autonomista se tipificó como bolivarismo en homenaje al general Simón Bolívar que es reconocido como el libertador de los países latinoamericanos.
A la muerte de Chávez en 2013, la región latinoamericana
perdió el rumbo: Cuba nunca fue realmente un modelo a seguir y Venezuela tampoco pudo convertirse en un ejemplo; con una Casa Blanca satisfecha con la derrota del comunismo y el desmoronamiento de la Unión Soviética, los países al sur del río Bravo entraron en una zona de incertidumbre con una expresión conflictivas y críticas nacionales, sin que existiera alguna especie de rumbo común o de dirección política estratégica, sobre todo porque Estados Unidos entró desde 1992 en un aislacionismo geopolítico, debido a las prioridades antiterroristas.
Las dos grandes experiencias de autonomía relativa de los países de América latina en los últimos cien años han sido definidas por márgenes de maniobra considerados de izquierda: el populismo histórico de Brasil y México en los años treinta y el comunismo cubano de los años sesenta, con experiencias frustradas de izquierdismo institucional buscando un punto intermedio entre los dos, como fue el modelo chileno de socialismo de Salvador Allende, truncado de manera brutal por el golpe de Estado financiado e impulsado por la Casa Blanca de Richard Nixon y Henry Kissinger.
En un reciente ensayo publicado por Foreign Policy Association, el politólogo mexicano y excanciller Jorge G. Castañeda explora los escenarios de modelos de gobierno en América Latina en función de los tres tipos de izquierda existentes: la socialdemócrata, la populista y la revolucionaria, a partir de un modelo de interpretación caracterizado como la marea rosa, es decir, una corriente ideológica que no alcanza a ser roja comunista ni azul capitalista.
Pero el problema de las formas ideológicas de gobierno en Iberoamérica tiene que ver con el punto central que define todo régimen político: el enfoque del modo de producción. Ante el fracaso del capitalismo dependiente de Estados Unidos, a mediados del siglo pasado los países latinoamericanos vieron con sentido crítico la insuficiencia del modelo comunista de Cuba y entonces trataron de encontrar un camino intermedio entre comunismo el capitalismo a través de la propuesta de un modelo de desarrollo dirigidos por el Estado, aunque con excesos que llevaron al capitalismo monopolista de Estado (Cárdenas y López Obrador) y modelos neoliberales con gobiernos progresistas (Argentina, Chile).
El caso de Perú como nueva expresión de crisis del modelo político con el modelo económico revela las insuficiencias
del modelo mixtos (ilustrado en el color rosa de Castañeda), ni rojos ni azules, a pesar de los intentos teóricos que se han hecho en América latina para encontrar una nueva teoría económica que explique la insuficiencia del desarrollo en términos de dependencia de la economía norteamericana y el bajo grado de desarrollo de las clases productivas como para optar por un comunismo de Estado absoluto. La tercera vía está siendo explorada de manera irregular con un populismo de regreso del Estado económico en la dominación productiva, aunque sin la necesaria existencia de una clase proletaria y de un empresariado nacionalista, lo que ha derivado en modelos de desarrollo social basados en el gasto asistencialista con incapacidad de ingresos suficientes para financiar los volúmenes de subsidios.
El otro problema de la nueva izquierda latinoamericana se localiza en la intención de extender la duración de los gobiernos personalistas más allá de los márgenes constitucionales, produciendo crisis como la de Ecuador o colapsos como el de Nicaragua.
Este vicio unipersonal de los gobernantes tiene que ver con la baja calidad e intensidad de la democracia o de respeto a las reglas democráticas de los regímenes representativos, derivado en lo general de la falta de regímenes políticos, de escasas tradiciones democráticas y de la demagogia democrática de gobernantes que llegan al poder para mantener el poder y no para desarrollar prácticas democráticas.
La otra contradicción de la crisis latinoamericana se encuentra en el desapego de Estados Unidos al desarrollo y supervisión de prácticas democráticas, con enfoques de seguridad nacional sustentados solo en la permanencia de los intereses geopolíticos de Washington y la ausencia de decisiones para impulsar el desarrollo democrático de la sociedad desde la región.
La crisis de Perú es una más de la contradicción entre gobernantes populistas y sistemas políticos tradicionalistas.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente
Ante las fiestas navideñas aumenta el uso de pirotecnia, por lo que se incrementa también la posibilidad de accidentes a consecuencia del mal uso y manejo de estos productos, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impulsa la campaña “Pirotecnia Cero, #CelebremosSin Riesgos.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia, señaló que el pasado 10 de diciembre se registró una explosión en una casa-habitación de la capital, donde se fabricaba de manera clandestina pirotecnia; dos personas resultaron lesionadas y se logró el decomiso de 30 kilogramos de pirotecnia y una persona puesta a disposición ante las autoridades, de ahí la importancia de hacer conciencia en
la población de los daños que pueden ocasionar este tipo de artefactos.
Apuntó que la principal recomendación para la ciudadana es que no adquiera cohetes ya que las detonaciones afectan a mascotas y en las personas pueden ocurrir accidentes; sin embargo, de hacerlo, evitar adquirir los artefactos prohibidos como: Hulk, Huevos de marrano, Paloma Estrella, Cara de Diablo, entre otros, que pueden provocar importantes daños a las personas que los manipulan.
Recomendó evitar que menores de edad detonen pirotecnia; usar un encendedor de mecha larga; colocar el cohete en el suelo y nunca en la mano; no arrojarlos cerca de autos, personas o animales y sobre todo no lanzarlos dentro de lotes baldíos o lugares con maleza con el fin de evitar incendios.
El Congreso del Estado aprobó exhortar a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y al Ayuntamiento de la Capital para que se implementen mecanismos durante el mes de diciembre, para que las obras de pavimentación no afecten a los comercios establecidos, en las zonas de obras de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
La legisladora Nallely Vargas Hernández, quien presentó el punto de acuerdo, explicó que, “el mes de diciembre es la época del año en que la mayoría de los comercios presentan un alza en sus ventas, por ser una temporada comercial en la que se regalan obsequios y un
mes en el que la gran parte de los negocios ven reflejadas sus ganancias del año”.
Expuso que, “la Navidad es una fecha clave para los comercios, incluso la organización Nuestro Centro ha previsto un aumento hasta del 200 por ciento en las ventas durante el mes de diciembre en los comercios del centro histórico”. Abundó que “las festividades de diciembre del año 2022 representan para los pequeños y medianos comercios una oportunidad de recuperarse económicamente, sobre todo, aquellos que vieron paralizadas sus ventas desde la pandemia del COVID-1”.
La diputada puntualizó que, “las obras viales públicas son
imprescindibles y necesarias para una mejor la movilidad de la ciudadanía, ya que traen consigo un gran beneficio en el tránsito de la zona metropolitana de nuestro estado.”
Sin embargo, “es necesario que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para evitar que las obras que tienen en proceso no afecten la movilidad, ya que una de las consecuencias que se tienen es que afectan al sector comercio”.
“La realización de estas obras viales públicas y los cierres que provocan durante el mes de diciembre afectan gravemente a los comercios y a la economía local, viéndose perjudicadas muchas familias”, finalizó.
Como parte de las acciones para contribuir a fortalecer el bienestar físico y emocional de las niñas y niños albergados en los Centros de Asistencia Social “Margarita Maza de Juárez” y “Ebenezer”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, realizó las tradicionales posadas en cada centro, cumpliendo con ello la labor emprendida por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de llevar la magia de la navidad a todas y todos.
El Sistema Estatal DIF, reitera su compromiso para brindar a las niñas y niños bajo tutela del estado, momentos de alegría y sana convivencia que beneficien su crecimiento, con lo que se avanza en llegar a todas y todos los potosinos, para que puedan disfrutar de la alegría y
la esperanza que representa la llegada de la navidad.
En las instalaciones de los centros, Ruth González, compartió instantes de felicidad que quedaran en la memoria de las y los pequeños festejados; con la colaboración del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como de la Secretaría de Cultura, las y los asistentes disfrutaron de un taller de pintura y se entusiasmaron con los relatos de un cuenta cuentos.
Al respecto, González Silva comentó que “Es un placer celebrar la navidad, brindando mucho cariño, a nuestras niñas y niños de cada centro de asistencia. Para nosotros es muy importante crear las condiciones que les garanticen un sano desarrollo emocional, el cual, contribuye a su formación como ciudadanos de bien”, finalizó.
El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que consuman productos locales en estas fechas decembrinas, apoyando de esta manera a las familias potosinas que todos los días trabajan para fortalecer la economía y salir adelante.
Señaló que, la pandemia por el COVID-19 golpeó de una manera brutal los micros y pequeños negocios, los cuales no han terminado de recuperarse, por lo que dijo es importante apoyar estos negocios, ya que el consumir local no se limita a la reactivación económica de estos comercios tras la crisis, también abarcan aspectos como generar una economía más sostenible.
Aguilar Hernández consideró la importancia de impulsar el comercio local en el proceso de recuperación económica, debido a que pone dinero en circulación a nivel local, además de que aumenta el número de personas que participan de la economía al impulsar el turismo y las ofertas laborales.
Precisó que, en los negocios locales es más seguro encontrar productos de buena calidad y más frescos porque se producen en el lugar donde se venden y son elaborados con procesos más artesanales; además, su servicio suele ser más personalizado.
Finalmente reiteró la invitación a la población para consumir local, que los regalos y productos que consuman en estas fechas, vengan del esfuerzo y el trabajo de esas familias potosinas que están haciendo un gran esfuerzo por mantenerse en mercado y sumar a la economía del estado.
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, reiteró su compromiso de que tener listo y operando para el mes de marzo del 2023 el metrobús, o lo que antes era conocido como Red Metro.
Al respecto, expuso que será de las obras o proyectos prioritarias para el siguiente año, una vez que se autorizó el presupuesto de egresos que contempla más de seis mil millones para infraestructura y movilidad.
Además, el mandatario indicó que “En febrero a principios de marzo ya estará funcionando al 100 por ciento la Red Metro, que es algo que durante una década completa se quedó estacionado, el proyecto por fin sale y son proyectos de movilidad que le van a ayudar a la ciudad que ya está hecho un total caos”, añadió.
De igual forma, Gallardo Cardona, comentó que se concluirán todas las obras que ya se tienen arrancadas, pero también aquellas que han que-
dado pendientes como el tema de la modernización y puentes en la Alameda Juan Sarabia, de este último que aclaró “se nos quedó ahí por el tema de tramitologia, no por el tema de pre-
supuestal”, acotó.
Para finalizar, indicó que se tiene contemplado construir otro puente vehicular en la zona metropolitana sobre el Circuito Potosí y la Arena Potosí, entre
Para fortalecer las actividades de planeación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el Estado, se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Gobierno del Estado (CEIEG), órgano presidido por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, bajo la coordinación de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Salvador González Martínez, titular de Sefin, señaló que a través de este Comité se promueve el uso y difusión de la información estadística y geográfica que se genera en las dependencias que lo integran, a través de herramientas infor-
máticas especializadas en sistemas, que pueden ser utilizados por las y los funcionarios para acciones de planeación.
El Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica , es un subcomité del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (COPLADE), que se caracteriza como un ente colegiado y de participación de todas las instancias gubernamentales de la administración pública estatal, así como de los 58 municipios y las delegaciones de la administración pública federal, impulsado por el INEGI por medio del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).
El Comité es presidido por el Gobernador en turno y como suplente el secretario de Finan-
zas, dadas las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública vigente.
Este órgano colegiado, señaló el titular de la Sefin, elabora los documentos programáticos alineados al Plan Estatal del Desarrollo, que definen las actividades estadísticas y geográficas de la administración pública para el período 2021-2027. Así mismo desarrolla la herramienta denominada Sistema Estatal de Información (SEI), la cual se pondrá a disposición de toda la ciudadanía como una herramienta de consulta de información estadística y geográfica, así como una versión de uso restringido para las áreas de planeación de las dependencias de gobierno estatal.
otras obras, aunque el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, no precisó, si entre ellas se contempla la vía alterna de la carretera 57 hacia la zona industrial.
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres SITCB, Joel Joaquín Martínez señaló que la justificación de Gobierno del Estado para no cumplir con el pago de las prestaciones a los trabajadores del Cobach fue la falta de recursos, pero afortunadamente ya se logró un acuerdo y se inició con el pago de los pendientes.
Expuso que, elviernes recibieron el pago del retroactivo de la política salarial 2022 completo, la prestación de la prima vacacional y vales, aunque quedan pendientes algunos pagos, dado que el contrato colectivo marca algunas fechas están a tiempo de llevarlos a cabo.
“Por el momento vamos bien, ya sólo esperando a que concluya el semestre para irnos a descansar algunos días y esperando que no se repita esta situación porque nuestra intención no es el conflicto sino respuestas y, cuando la autoridad no las presenta llegamos a estas situaciones, esperando que no se vuelva a incumplir”,. Manifestó que, las autoridades estatales les plantearon una serie de elementos, “uno de ellos es la falta de recursos del estado y que bueno se encuentran buscando los mismos por eso la tardanza, otro elemento es que la federación no ha remitido algunos recursos que le competen, entonces pues a lo mejor se entiende, pero cuando lo que se está reclamando tiene un atraso de 5 meses, pues es difícil de explicarlo a
Estrategia económica de mantener una tasa salarial mensual por encima de la tasa de inflación para redistribuir los ingresos familiares a 57 millones 492 mil 318 ocupados
a política salarial emprendida desde inicios de la actual administración pública federal se orientó a mejorar el salario real y redistribuir los ingresos en beneficio de las familias mexicanas, demostrando y comprobando plenamente a la fecha el cumplimiento de mi cuadragésima octava prospectiva al registrar un incremento salarial mensual promedio durante 48 meses de 5.69423 puntos contra un crecimiento promedio de la inflación de 5.09104 puntos, lo cual es completamente contario a las impugnaciones presentadas, resultando, asegurando y recuperando una tasa salarial real positiva de 0.60319 puntos en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de noviembre del 2022.
Con la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre países y territorios del mundo provocaron una grave afectación del mercado laboral y el incremento de la inflación mundial con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia como las tensiones China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,y los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón, y se intercambiaron con Corea del Sur, mientras que en México la estrategia económica de mantener una tasa salarial mensual por encima de la tasa de inflación para redistribuir los ingresos familiares de 57 millones 492 mil 318 ocupados que representan 96.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 59 millones 476 mil 562 personas y supera la meta prevista al incrementarse 2 millones 375 mil 631 ocupados en 2022.
México con una tasa de empleo porcentual de 96.7 ocupa el Primer Lugar Mundial, seguido en orden de importancia por los siguientes países: Sri Lanka 95.4, Filipinas 95.0, Jamaica 94.0, Venezuela 93.65, Perú 92.8, Mauricio 91.9, Grecia 88.35, Países Bajos 81.8, Suiza 79.3, Islandia 77.5, Malta 77.5, Alemania 77.3, Reino Unido 75.6, República Checa 75.2, Bolivia 74.8, Lituania 74.4, Finlandia 74.3, Austria 74.1, Irlanda 73.2, Eslovenia 73.1, Chipre 72.7, Polonia 71.4, Eslovaquia 71.4, Noruega 70.5, Luxemburgo 70.3, Estonia 69.5, Suecia 69.5, Dinamarca 68.7, Nueva Zelandia 68.5, Francia 68.3, Nigeria 66.7, Bélgica 66.0, Albania 65.4, Ucrania 65.3, Croacia 64.9, Australia 64.5, Hungría 64.4, Letonia 64.0, Rumania 63.5, Corea del Sur 62.8, Angola 62.7, Canadá 61.5, Japón 61.2, Israel 60.9, Italia 60.5, República Dominicana 59.9, Rusia 59.9, Estados Unidos 59.9, Colombia 57.7, Brasil 57.4 y 57.2 Uruguay.
Los actuales niveles de ingresos de 57 millones 492 mil 318 ocupados se han mejorado sustancialmente por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, lo cual se puede demostrar y comprobar ampliamente con los siguientes resultados: 18 millones 897 mil 597 ocupados reciben hasta un salario mínimo que representa el 32.9 por ciento del total nacional; 19 millones 600 mil 205 ocupados con más de 1 hasta 2 salarios mínimos al concentrar 34.1 por ciento; 5 millones 335 mil 702 ocupados perciben más de 2 hasta 3 salarios mínimos que equivalen al 9.3 por ciento; 2 millones 034 mil 922 ocupados cobran más de 3 hasta 5 salarios mínimos que participan con 3.5 por ciento; 673 mil 079 ocupados con más de 5 salarios mínimos que representan 1.2 por ciento; 3 millones 196 mil 639 ocupados que no recibe ingresos contribuyendo con 5.6 por ciento y 7 millones 754 mil 174 ocupados que contribuyen con el 13.5 por ciento no especificaron sus niveles salariales.
En cumplimiento al Artículo 123 Constitucional y 570 de la Ley Federal del Trabajo, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se autorizó incrementar los salarios mínimos generales y profesionales 20.0 por ciento anual, a fin de ubicarse en 207.44 pesos en el área geográfica de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional y 312.41 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte que estará vigente del próximo 1º. de enero al 31 de diciembre
del 2023.
Las últimas seis administraciones públicas se caracterizaron por empleos de baja calidad con bajos sueldos, producto del falso supuesto que mayor salario provocaría incrementos en la inflación y mayor desempleo.
Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía 2006, por sus aportaciones y contribuciones entre empleo, ajuste de los salarios e inflación, en su influyente publicación Dinámica Dinero-Salarios y Equilibrio del Mercado de Trabajo o Money-Wage Dynamics and Labor Market Equilibrium, presentó el concepto de tasa natural de desempleo y mostró que el equilibrio en el mercado de trabajo es independiente de la tasa de inflación, resultando inexistente la relación entre incremento de salarios, desempleo e inflación.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registra un crecimiento porcentual anualizado de 5.1, siendo las actividades económicas primarias de 7.9, actividades económicas terciarias de 5.5 y 4.3 en las actividades económicas secundarias, convirtiendo a México en una potencia económica a nivel mundial en la presente administración pública federal, al rebasar el Producto Interno Bruto (PIB) a los siguientes países: China 3.9, España 3.8, Australia 3.6, Brasil 3.2, Corea del Sur 3.1, Canadá 2.9, Suiza 2.8, Italia 2.6, Zona Euro 2.1, Estados Unidos 1.8, Japón 1.6, Alemania 1.2, Francia 1.0, Sudáfrica 0.2 y -4.1 Rusia.
En México se registra una alta demanda de divisas al interior del mercado de cambio extranjero, misma que se demuestra y comprueba plenamente al resultar un valor económico por 3 billones 776 mil 187.56 millones de dólares equivalente a 2 mil 640.69 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 95 mil 365.13 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.32 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.68 pesos de impuestos y derechos tributarios federales.
Los resultados acumulados en la presente administración pública federal por 126 mil 336.08 millones de dólares de inversión extranjera directa y crecimiento anualizado de dos dígitos 29.5 por ciento que es la más alta en 23 años, reposicionaron en el noveno lugar mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de acumular un cantidad por encima de 141 mil millones de dólares, a fin de superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2022.
Las remesas familiares en actual administración federal ascendieron al máximo histórico de 179 mil 991.96 millones de dólares que equivalen a 125.87 millones de dólares diarios, beneficiaron a 38 millones 728 mil 046 dependientes económicamente y apoyaron directamente a 10 millones 660 mil 261 hogares mexicanos de los 32 estados del país en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 31 de octubre del 2022, ubicando a México en el segundo lugar mundial al superar a los siguientes países: China, Filipinas, Egipto, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Ucrania y Vietnam, y continuarán aumentado hasta alcanzar una cifra superior anual acumulada de 187 mil 670 millones de dólares al cierre del 31 de diciembre del 2022.
México logró reducir los precios de los energéticos del 15.41 por ciento en noviembre del 2021 a 2.29 por ciento en noviembre del 2022, con una contribución de 0.236 puntos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Los ingresos públicos federales ascendieron a 22 billones 536 mil 176.38 millones de pesos que equivalen a 15 mil 759.56 millones de pesos diarios en la actual administración pública federal, incluyendo la poderosa recaudación de adeudos fiscales por 230 mil 671.91 millones de pesos, resultando una calificación aprobatoria durante 48 meses ininterrumpidamente por la mayor eficiencia y eficacia recaudatoria desde el siglo pasado hasta el presente milenio en México.
En la actual administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, siendo autorizado el incremento de tres dígitos 134.77 por ciento de 88.36 a 207.44 pesos en el área de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional, mientras que en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte se registra un incremento de tres dígitos 253.56 por ciento al pasar de 88.36 a 312.41 pesos en el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2023.
La minimización de la inflación y la maximización de los salarios contractuales en las empresas públicas y privadas durante la presente administración pública federal han superado a los registrados en los 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
La organización Ciudadanos Observando lamentó que el problema
de baches en la capital potosina siga sin una solución a más de un año de la nueva administra-
ción municipal encabezada por el alcalde priista Enrique Galindo Ceballos.
El vocero de la organización, Guadalupe González dijo que “parece que el problema de los baches en la capital será eterno. Pasan y pasan alcaldes de todos diversos partidos políticos y cuando andan en campaña, aseguran tener la solución para el tema, pero se termina su administración y la situación no se resuelve”. Aseguró que “este problema
está ligado con incapacidad, irresponsabilidad y corrupción. Es muy claro que durante años se ha escatimado la calidad de los productos y se tiran millones de pesos en solo tapar los baches con arena, grava y asfalto”.
Lamentó que, la ciudad capital ha envejecido en diversas zonas y muchas calles se están colapsando y se mantienen llenas de enormes baches, esto debido a la falta de soluciones y las excusas que sobran.
Exhortan a las autoridades evitar que trabajos de pavimentación no afecten a comercios establecidos
RGENCIA: A propósito de baches y de las acciones que se están implementando para atender este tema, el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y al Ayuntamiento de la Capital para que se implementen mecanismos durante el mes de diciembre, para que las obras de pavimentación no afecten a los comercios establecidos, en las zonas de obras de la zona metropolitana de San Luis Potosí y es que, como se ha podido ver en varios puntos de la ciudad, algunas obras están avanzando con mucha lentitud, ello genera afectaciones de consideración para decenas de comerciantes que, de por sí, ya se han visto afectados por la pandemia.
DEUDAS: En las últimas semanas, han sido varias las organizaciones sindicales que se han manifestado de manera pública para denunciar los adeudos que tienen distintas instituciones en cuanto al pago de sus prerrogativas y prestaciones como el aguinaldo, las vacaciones y diversos bonos que se mantienen pendientes desde hace varios meses. Este sábado, fueron los trabajadores del Poder Judicial los que se manifestaron para hacer pública esta situación y demandar la inmediata intervención de las autoridades correspondientes para encontrar una solución de manera urgente. Aunque al final se llegó a un acuerdo, es claro que existe un descontrol en estos temas y qué son varios los trabajadores afectados en un momento en el que los recursos resultan más que necesarios.
PROMESA: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reiteró su compromiso de tener listo y operando para el mes de marzo del 2023 el metrobús, o lo que antes era conocido como Red Metro. Expuso que será de las obras o proyectos prioritarias para el siguiente año, una vez que se autorizó el presupuesto de egresos que contempla más de seis mil millones para infraestructura y movilidad. Desde hace más de 5 años, los potosinos están esperando el inicio de actividades de este proyecto que promete ser la solución a muchos de los problemas de movilidad y desplazamiento de miles de trabajadores, eso sin contar que puede ser una opción firme para detonar el desarrollo de San Luis Potosí.
COMPROMISO: El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí (SITCB), Joel Joaquín Martínez señaló que la justificación de Gobierno del Estado para no cumplir con el pago de las prestaciones a los trabajadores del Cobach fue la falta de recursos, pero afortunadamente ya se logró un acuerdo y se inició con el pago de los pendientes. Ya son varias las ocasiones en que se manifiestan los trabajadores de Cobach, se espera que el compromiso que hicieron en esta ocasión las autoridades competentes sea definitivo y que se cumpla con todos los pendientes a fin de evitar afectaciones en la educación de miles de jóvenes potosinos.
PENDIENTES: La organización Ciudadanos Observando lamentó que el problema de baches en la capital potosina siga sin una solución a más de un año de la nueva administración municipal encabezada por Enrique Galindo y es que es evidente que se tiene que atender este tema con urgencia para garantizar mejores condiciones de movilidad y de desarrollo para la ciudad capital. San Luis tiene que dejar de ser un sitio en el que los baches sean el principal rasgo distintivo, de ahí la necesidad de que las autoridades competentes implementan las acciones que sean necesarias para solucionar de una vez por todas está vergonzosa situación.
Algunas obras avanzan a paso de tortuga en la capital potosinaBaches en la ciudad, un problema que se ha eternizado.
Ejecutaron a balazos, a un hombre en la Delegación de La Pila, a donde se trasladaron agentes de la Policía de Investigación, acompañados por persona del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para iniciar las pesquisas correspondientes. La víctima no ha sido identificada, fue llevada a la morgue para la práctica de la autopsia de ley y esperar a que acudan sus familiares a reclamarlo.
Fue al filo de las 19:00 horas cuando fueron reportad los hechos al 911 de atención a emergencias, informaban que un hombre había sido baleado, su cuerpo se encontraba en la esquina conformada por las calles 16 de Septiembre y Miguel Hidalgo. La llamada fue canalizada a paramédicos y agentes policiales. Los paramédicos al llegar se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por la víctima; había fallecido.
Los agentes de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional, fueron los primeros respondientes, llegaron al lugar y procedieron al aseguramiento del área
donde estaba el cuerpo, fue acordonado con cinta plástica y procedieron a buscar y recoger los indicios de probable evidencia. El cuerpo, a simple vista, presentaba orificios producidos por proyectiles de
arma de fuego.
Fueron certificadas las lesiones que presentaba el cadáver y, se dieron instrucciones para ser levantado el mismo y trasladarlo al Servicio de Medicina Legal, al buscar entre sus
ropas, no encontraron algún documento por medio del cual se lograra establecer su identidad. Se informó que ya se iniciaron las investigaciones para tratar de esclarecer los hechos.
Mantener las tradiciones y ofrecer un momento de sano esparcimiento que promueva la convivencia entre los adultos mayores del municipio soledense, es uno de
dicional posada para que todos los abuelitos que acuden a las instalaciones del DIF, disfrutaran de una mañana distinguida de actividades navideñas, mucha alegría y diversión.
Días previos, los adultos de la tercera edad estuvieron ensayando para presentar una pastorela, en la cual recrearon el nacimiento del Niño Jesús y brindaron un mensaje de unión, paz y amor. No pudieron faltar los tradicionales villancicos, interpretados por algunos de los abuelitos, quienes mostraron gran entusiasmo y agradecieron a la Presidenta del DIF Municipal por mantener vivas las tradiciones.
María del Pilar Cardona les deseó a todos los asistentes que tengan unas felices fiestas y una navidad llena de paz, armonía y unión familiar. Para finalizar, todos se reunieron en el salón principal para disfrutar de un convivio, en el que no pudieron faltar los tamales, el atole, así como, una sana convivencia.
“Ojalá aprendamos a interiorizar el momento, que es lo que realmente nos trasciende lo más íntimo de nuestro ser, injertándonos paz y sosiego; aire del que estamos muy necesitados, los moradores actuales del planeta”
odo ser humano sueña con un mundo más equitativo y solidario, con unas condiciones de vida dignas y una armónica convivencia que active las relaciones entre las personas. Sin embargo, con demasiada frecuencia no sucede así. Por eso, el buen talante y la disponibilidad hacia las compasivas acciones, acrecienta el entusiasmo y nos llena de vida; aunque en cuantiosas fechas corramos el riesgo de ceder ante el mal, que parece triunfar en más coyunturas de las que esperamos. Justo, en este tiempo de encuentros y de brindis en favor de las sanas aspiraciones, hemos de confiamos en desvivirnos por vivir, abrazados a los vínculos e intentar ser felices. Naturalmente, pueden surgir actitudes que nos alejan o sentimientos que nos sobrepasan; pero, en cualquier caso, hay que reponerse siempre con la mejor de las expresiones.
Sea como fuere, tenemos que ser capaces de hallarnos a nosotros mismos, siendo fieles a nuestra propia identidad, fomentando sin complejos la guardia del poeta y el desprendimiento del santo nombre de Jesús niño, compartiéndolo todo con la sencillez del donante y ubicándolo comunitariamente, haciendo hogar o si quieren dándonos luz a golpe de corazón, con firmeza y suavidad. Ojalá aprendamos a interiorizar el momento, que es lo que realmente nos trasciende lo más íntimo de nuestro ser, injertándonos paz y sosiego; aire del que estamos muy necesitados, los moradores actuales del planeta.
También es natural que, aquello que tiene alma, brille por sí mismo; y así, resplandeció como jamás en el “Magníficat” una gratitud llena de humildad, señal del encuentro íntimo de María, que responde al Don de lo alto con la mística de la entrega. Indudablemente, aquí nace nuestra gran tarea, que no es otra que el espíritu conciliador entre la propia especie, toda vez que ha de germinar reconciliada consigo mismo y con la viviente creación. Ciertamente, el camino no es nada fácil. Son muchas las oscuridades, pero nuestra continuidad como linaje, se basa en otro hálito más auténtico y solidario, que sea capaz de poner amor donde habita el odio y alianzas donde reinan las hostilidades. Lo importante es sentirse respaldado humanitariamente y unidos en la diversidad de nuestras sociedades, por lo que nos incumbe además, la responsabilidad colectiva de respetar y defender nuestros distintivos principios y valores humanos, en especial la de los más vulnerables y, en particular, aquellos que aún han de estar en formación, a los que no les podemos sustraer el futuro.
Hay evidencias que están ahí, que deben hacernos despertar nuestra morada interior, para poder salir de este mundo de apariencias e ilícito a más no poder, que requiere de otras vivencias, pensamientos y sentimientos. Hemos de reconocer que la humanidad anhela, sobre todo ahora, despojarse de tensiones y tristezas para retornar a la alegría, con la quietud necesaria para huir de este mundo enfermizo y desigual, desordenado, que lleva en su culpa un aluvión de penas, a las que tenemos que hacer frente de manera conjunta. Se divulga que nos hemos mundializado, pero no hermanado, que es la gran fuerza positiva existencial. También necesitamos sentirnos libres de violencias, hambre, opresión e injusticas, y la mejor forma de garantizarlo es poniendo el amor operante en los labios de cada latido que transita. Tampoco hay otro modo de vivificarse en el gozo que, la de extender la mano para incluir, a los que no tienen aún los mismos derechos y oportunidades de realización, en el proceder de cada día.
Ciertamente, todos tenemos miserias en los rincones tenebrosos del nervio, que requieren de una tranquilidad interior más profunda, si en verdad queremos florecer hacia otro mundo más habitable, exento de la plaga de la deshumanización y del virus de la inhumanidad. Hoy millones de personas abandonan sus países cada año, con programas de migración laboral temporal, que prometen beneficios tanto para las naciones de destino como para las de origen, pero muchas veces y en demasiadas circunstancias, esos planes de empleo imponen restricciones inaceptables a los derechos humanos. Son, precisamente, estas crueles atmósferas las que nos dejan debilitado el inconfundible espíritu combativo. Por tanto, hay que reivindicar la Navidad con el abrazo permanente y el aliento a los hermanos que tienen necesidad de nuestra ayuda cariñosa. Dejemos a un lado, en consecuencia, la fiesta del despilfarro. El Dios que viene está en ese humano indefenso, en ese ser abandonado que gime y nadie seca ni sus lágrimas. Pongamos imaginación, a través del ojo del alma, para llegar a los desfavorecidos que no encuentran consuelo de parte de sus análogos. Lo edénico será acariciar con la mirada, hablar con el corazón y moverse con la mente. No hay mejor propósito, desde luego, para no desatinar el paso de su tino.
Los analistas prevén que el fin del ciclo alcista está cerca y estiman que la tasa podría alcanzar entre 10.75 y 11.5%.
El Banxico de México (Banxico) elevó la tasa de interés de referencia a 10.5 por ciento, un nivel histórico, y consideró que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión.
Tras el anuncio, los analistas prevén que el fin del ciclo alcista está cerca y estiman que la tasa podría alcanzar un nivel entre 10.75 y 11.5 por ciento.
Banxico elevó la tasa de interés en 50 puntos base, con un voto disidente del subgobernador Gerardo Esquivel, que se inclinó a favor de un aumento ajuste de 25 puntos base.
La autoridad monetaria indicó que hacia delante valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.
El siguiente anuncio del banco central está programado para febrero, y los analistas prevén que el incremento en la tasa será de entre 25 y 50 puntos base.
“El banco central por primera vez en muchos meses y de manera estratégica, nos hace ver que puede estar a solo una reunión más de hacer un alto en su ciclo de alzas en la tasa de referencia”, destacó Joel Virgen, director de estrategia para Latam de TD Securities.
“Cuando empezó este ciclo de alzas, tanto Banxico como el resto de bancos centrales, se han mostrado renuentes a enviar mensajes o hacer un manejo de expectativas respecto a las futuras acciones de política monetaria, y en esta ocasión básicamente nos dejó entrever que si no pasa otra cosa hacia la siguiente reunión, se irá un poco a la ‘trinchera’ y se mantendrá en ese nivel de tasa”, agregó.
Carlos Morales, director de soberanos en Fitch Ratings, anticipó que Banxico se acerca al final de su ciclo de ajuste de políticas en ausencia de un resurgimiento de las presiones inflacionarias que puedan desanclar las expectativas de inflación.
“Proyectamos que la tasa de política alcanzará un máximo de 11 por ciento en 2023 y una relajación gradual a partir de 2024″, agregó.
Mario Correa, economista independiente, estimó que la tasa llegará al 11 por ciento, y dijo a El Financiero Bloomberg, que “estamos en niveles suficientemente restrictivos para detener los niveles inflacionarios, y me da la impresión de que hasta que no se vea que la inflación descienda de forma importante y se mantenga en niveles bajos, las tasas de interés se mantendrán elevadas”.
Todavía no acaban las fiestas decembrinas y al parecer la llamada ‘cuesta de enero’ ya apareció en escena para las y los mexicanos, debido a que algunos productos han comenzado a subir de precio.
Por ejemplo, según la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), las cervezas de Grupo Modelo tuvieron incremento de un peso en sus diversas presentaciones.
Además se informó que a partir del lunes 19 de diciembre la cajetilla de 20 cigarros tendrá un incremento de cinco pesos.
También habrá incremento en el costo de productos de Grupo Bimbo, debido a que el precio del trigo se ha disparado, demás del costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país; a ello se le suma el desabasto de cartón, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.
¿POR QUÉ EN MÉXICO¿Tus mejores amigos siempre han sido los meses sin intereses? ¿Últimamente notas que las tiendas ya nos los anuncian como una opción para pagar? Todo tiene que ver con lo que pasó en la economía nacional en 2022.
La columna ¿Adiós meses sin intereses?, de Jonathan Ruiz Torre, explica los motivos de la escasez de promociones con meses intereses:
A los bancos ahora les cuesta más usar o tener el dinero “guardado”; también deben pagar más a algunos de ustedes que tienen ahorros o cuentas de inversión.
El Banco de México subió su tasa anual hasta 10.5 por ciento. Ofrecer tasas por debajo de eso, puede ser un mal negocio.
Por ello, quienes necesitan un préstamo para comprar una pantalla, un carro o una casa, deben pagar tasas de interés más altas. Muchos se echan
para atrás cuando ven el total y dejan de comprar.
Así detiene la inflación el gobierno de cada país a través de su banco central.
Subir las tasas es la “droga”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) actuará para contravenir las reformas aprobadas que debilitan al Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), o incluso a organismos internacionales, dijo José Medina Mora, presidente del grupo.
El directivo afirmó que los cambios provocarán un retroceso democrático en México, lo que podría golpear aún más a la economía y la inversión.
“Ahora la exigencia deberá ser al Poder Judicial, para que la Suprema Corte determine la improcedencia de los flagrantes elementos violatorios a la Constitución dentro del paquete de reformas. De la misma manera, el Tribunal Electoral (TEPJF)
deberá resolver los recursos que reciba para preservar los derechos político- electorales de los ciudadanos que esta reforma vulnera. Confiamos en las acciones legales que emprenderán tanto el INE como los partidos políticos, y estaremos abiertos a respaldar jurídicamente a los ciudadanos que deseen exigir la vigencia y respeto de sus derechos”, señaló.
“Un efecto adverso muy preocupante es a la economía, ya que esta reforma genera incertidumbre política ante la posible comisión de fraudes y actos irregulares de funcionarios durante las campañas. La frágil confianza en nuestro país se ve aún más vulnerada con estas modificaciones legales que podrían ahuyentar inversiones, convertirse en un freno económico y agravar la inflación que golpea el bolsillo de las fami-
lias”, destacó la Coparmex.
Reforma electoral: AMLO afirma que no habrá ‘purga’ en Morena tras voto en contra de Al lamentar que la mayoría de los diputados y senadores hicieron ‘oídos sordos’ a la voz de la ciudadanía para exigir respeto a la democracia y a las instituciones que contribuyen a hacerla posible, la Coparmex consideró que las modificaciones a las leyes secundarias aprobadas en materia electoral abren la puerta a ‘elecciones de Estado’ y ponen en riesgo la elección de 2024.
“Representan una regresión para la democracia en nuestro país y son una afrenta para la ciudadanía que por más de 30 años ha luchado para construir instituciones sólidas que den certeza a los procesos para elegir a nuestros representantes”, expuso en un comunicado.
necesaria para que la gente deje de comprar y con ello… idealmente, los negocios hagan ofertas o bajen precios para conseguir clientes.
Que bajen las ventas es justa-
mente el propósito del Banco de México para contener la inflación, que es su obligación constitucional. Ahora falta que vengan las ofertas de las tiendas.
Citigroup promovió a Tommy Campbell para dirigir su unidad de banca privada en México a medida que la firma se esfuerza por servir a más personas adineradas en América Latina.
Como gerente de mercado global para México, Campbell trabajará para profundizar los lazos de su unidad con la franquicia institucional más amplia de Citigroup, según un memorando al personal visto por Bloomberg News. Reemplaza a Erik Feldhaus, quien ocupó el cargo de manera interina en los últimos meses.
“México es el mercado más grande para Citi Private Bank en América Latina y es de gran importancia para Citi en la región”, dijo en el memorando Fernando López Muñoz, jefe de América Latina para el banco privado.
“Tommy aporta un sólido enfoque de gestión de ventas al puesto y se centrará en hacer crecer el negocio”.
La medida se produce en momentos en que Citigroup está en proceso de salir de los negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México. El banco continuará ofreciendo ofertas institucionales y de gestión de patrimonio en el país.
Campbell se unió a Citigroup en 2007 como asociado administrativo en Nueva York y más recientemente supervisó el desarrollo de negocios para el banco privado en América Latina.
En enero de este año, Citigroup anunció la venta de la marca Banamex en México. La operación incluye las carteras de nómina; consumo como tarjetas de crédito; hipotecas; la red de sucursales, la Afore, seguros e inmuebles históricos. Varias empresas estuvieron en la lista de posibles compradores, aunque algunos abandonaron la carrera.
El incremento en los costos del trigo por la guerra entre Ucrania y Rusia impactará en la industria panificadora en México y también subirán los precios de estos alimentos. La confederación ya adelantó que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para eliminar esta reforma. Ciudad de MÉXICO Tommy Campbell estará encargado de profundizar los lazos de esta unidad con la franquicia de Citi.La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró el sábado que se mantendrá en el cargo y demandó al Congreso adelantar las elecciones generales para poner fin a la crisis y protestas desatadas tras la destitución de su antecesor, Pedro Castillo.
"¿Qué se resuelve con una renuncia mía? Acá vamos a estar, firmes, hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones (...) Exijo que se reconsidere la votación" del viernes, cuando el Parlamento votó en contra de adelantar los comicios generales de 2026 a 2023.
El adelanto de elecciones en Perú para poner fin a la crisis tras la destitución del presidente Pedro Castillo fracasó este viernes, en medio de violentas protestas que han dejado a miles de turistas varados en Cusco y Machu Picchu. Las manifestaciones han dejado más de 500 heridos y 20 fallecidos, varios tras choques con militares en el marco del estado de emergencia nacional.
Los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas. Pero este viernes, el Parlamento rechazó una propuesta de Boluarte para adelantar las lecciones de 2026 a 2023.
La iniciativa hubiera permitido el llamado a las urnas en diciembre de 2023 y la entrega del mando de Boluarte en abril de 2024. Esta decisión hace peligrar su permanencia en el poder.
El Congreso peruano rechazó ayer una reforma constitucional para posibilitar el adelanto de elecciones generales a fines del 2023, una iniciativa propuesta por
la
La votación fue de 49 a favor, 33 en contra y 25 abstenciones para la iniciativa que planteaba realizar elecciones en diciembre del próximo año, acortando el mandato de Boluarte previsto hasta mediados de 2026, una de las principales demandas de las protestas en el país.
Boluarte asumió el poder tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial de forma ilegal.
La ministra de Educación y el ministro de Cultura anunciaron su renuncia en Twitter, las primeras dimisiones en el gabinete. “La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”, dijo la ahora exministra de Educación, Patricia Correa, al publicar su renuncia.
Las manifestaciones han dejado más de 500 heridos y 18 fallecidos, varios tras choques con militares en el marco del estado de emergencia nacional.
Los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú informó que Castillo ya fue trasladado al Establecimiento Penitenciario Barbadillo, donde deberá cumplir los 18 meses de prisión preventiva que le dictó el Poder Judicial el jueves.
El penal de Barbadillo está dentro del mismo cuartel donde el exgobernante Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de cárcel acusado de los delitos de lesa humanidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó ayer al nuevo gobierno peruano por decretar un estado de emergencia para contener las protestas sociales, que han dejado al menos 18 muertos en el país, en respuesta a la reciente destitución del mandatario Pedro Castillo.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y diversas autoridades del Gobierno Federal para detener a los responsables del atentado contra el conductor de Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva.
Al término de la Ceremonia y Desfile del Día del Policía, la fiscal general, Ernestina Godoy Ramos en breve entrevista, señaló que se está integrando la investigación que es coordinada entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.
“Estamos integrando la investigación, estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría y con el Gobierno federal; ya les estaremos informando, ya saben que siempre les informamos, lo que podamos”.
Destacó que este delito se va a resolver, algo que los ciudadanos deben de estar seguros de que se dará con los responsables del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva.
Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que se está realizando una investigación sólida y concreta para cuando se tenga que informar los avances, puedan ser avances contundentes.
“Obviamente hemos solicitado la comprensión de los
medios de comunicación para reservarnos muchos datos, pero que tengan la seguridad de que estamos trabajando todos los días, junto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía también del Estado de México, Policía del Estado de México para dar
resultados pronto”.
Concluyó señalando que desde el primer minuto que se enteraron del atentado contra Ciro Gómez Leyva, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo lo instruyó que debería poner seguridad para el periodista y su familia.
Los casos de meningitis positivos se incrementaron a 75 luego de que este sábado la Secretaría de Salud de Durango actualizara las cifras este sábado 17 de diciembre, mientras que los decesos se mantienen en 26.
El viernes la dependencia estatal informó que los confirmados por esta enfermedad eran 74, 71 de los cuales correspondían a personas del sexo femenino y solo 3 al masculino.
En lo que se refiere a víctimas mortales los fallecimientos alcanzan los 26, luego de que el viernes muriera una mujer quien ingresara al hospital 450
el pasado 7 de noviembre encontrándose en terapia intensiva.
También se informó que 12 pacientes han sido dadas de alta al mostrar mejoría al tratamiento, además de permanecer en vigilancia domiciliaria para conocer su evolución.
En las últimas horas han sido dadas de alta tres pacientes por meningitis, con lo que suman 12 personas que han egresado de los hospitales al responder favorablemente al tratamiento en Durango.
Hugo Almonte de León, subdirector Médico del Hospital General 450, dio a conocer que los pacientes permanecen en vigilancia domiciliaria con tratamiento vía oral, según sea el caso.
Por su parte, la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla, dio a conocer a través de redes sociales que constató una evolución positiva de las pacientes por meningitis que fueron trasladadas al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México.
Al tiempo que agradeció al personal del instituto por la atención médica recibida.
Para los que no pudieron verlo en el Estadio Azteca, Bad Bunny gratis en el Zócalo no parece tan descabellado tras lo dicho por Claudia Sheinbaum
www.elheraldoslp.com.mx
Tras la locura que se generó con los conciertos de Bad Bunny en México en el Estadio Azteca los pasados días 9 y 10 de diciembre, ya hay pláticas con el entorno del artista puertorriqueño para que ofrezca un concierto gratis en el Zócalo de la CDMX en el 2023.
Dicha información fue confirmada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, durante una conferencia este jueves.
La mandataria explicó que no es la primera vez que quieren traer al ‘Conejo Malo’ para un espectáculo gratuito.
Cuestionada sobre una fecha tentativa, la jefa de gobierno capitalino dijo que espera traer a Bad Bunny en el 2023 y que hay permanente comunicación con la presidencia de la República para coordinar un evento de tal magnitud, que bien podría romper el récord de asistencia en la Plaza de la Constitución.
Este es el Cuarto Domingo de Adviento -Ciclo A-, estamos en la antesala del nacimiento de Jesús, el cual hemos estado esperando en este tiempo, o bien re-cordando (volviendo a pasar por nuestro corazón), para que nazca en nosotros.
Al leer, te invito a contemplar, con tu imaginación, la escena: viendo el lugar, escuchando los diálogos, mirando a las personas, percibe sus expresiones y respuestas, ante lo que ocurre...
Evangelio según san Mateo 1, 18-24 Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto.
Ingredientes: 3 cucharadas de avena (30 g). 1 taza de agua (250 ml).
Preparación: Pon a remojar la avena en una taza de agua hirviendo. Tapa la bebida y déjala reposar 20 o 30 minutos.
Modo de aplicación: Enjuaga las zonas afectadas con el agua de avena. Úsala 2 o 3 veces al día, hasta sentir una mejoría.
Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: "José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros. Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa.
¿Cómo está Dios, en mí?
Hoy, en el evangelio leemos como Jesús, el Emmanuel, se encarna en un ser humano y se cumple la profecía
de Isaías (7, 10-14), naciendo de una mujer, como cualquiera de nosotros, en una familia, con madre y padre.
Al Dios-con-nosotros, es a quien esperamos, pero con esperanza, como escribió Paulo Freire que afirma: “es necesario tener esperanza, pero no del verbo esperar (que algo suceda, en forma pasiva)… sino de la espera activa para ¡levantarse, intentar, construir, sin rendirse! Esperar es avanzar, esperar es, juntarse con otros para hacerlo de otra manera [...]" (cfr. Pedagogía de la Esperanza.1992)
Contemplamos hoy a tres personas del evangelio que, con lo que dicen y hacen, nos muestran activamente el hacer realidad la espera activa…
• Un ángel, un "mensajero" (del griego antiguo ἄγγελος), que primero invita a María a ser la madre del Salvador y después le aclara a José, que el hijo a quién “espera” su esposa, “salvará a su
pueblo de sus pecados”
• María, la joven, sencilla y humilde, que ya había dado el sí, a la invitación del ángel, para ser la madre de Jesús … “soy la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra" (Lc 1, 26-38)
• José, hombre justo, protege a María, en la circunstancia difícil que vivían; está atento las voces (en sueños) que le hablan… e “hizo lo que le había mandado el ángel del Señor”. Así, cada uno de nosotros, podemos ser parte de la “historia de salvación”, propia y de los demás, al escuchar las invitación que se nos hace, respondiendo con un sí, confiando, haciendo lo que nos toca y podemos … dejándonos salvar y colaborando en la obra salvadora de Dios.
¿Estoy bien preparado para recibir a Dios-en-mi corazón? ... ¿En qué puedo colaborar a la unión familiar y comunitaria?... ¿A quién y qué puedo compartir
algo para la próxima Noche Buena?
#BuenDomingo #BuenaSemana
PD Escucha y ve esta bella canción de Rosy Domínguez, https://bit.ly/CancionUnRatito
Alfredo Aguilar Pelayo alfredo@ccrrsj.org
#RecursosParaVivirMejor www.ccrrsj.org
La escritora brasileña Nélida Piñón, ganadora del Príncipe de Asturias y que recientemente recibió la nacionalidad española por el origen gallego de su familia, murió este sábado en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasilera de las Letras.
La autora de 25 libros, incluyendo novelas, cuentos, ensayos y memorias, fue la primera brasileña en recibir los principales premios de la literatura iberoamericana, como el Juan Rulfo o el Menéndez Pelayo, y también la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras (ABL).
La escritora nació el 3 de mayo de 1937 en Río de Janeiro, cuyos padres y abuelos fueron emigrantes gallegos, específica-
mente de Cotobade de la provincia de Pontevedra, lugar que consideró a Nélida Piñón como hija predilecta.
Nélida Pinón estudió y se graduó en periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, aunque siempre demostró su gusto por la literatura, fue así que en 1961 publicó la novela Guía-mapa de Gabriel Arcanjo en el que habla de temas como la relación de los mortales con Dios, el pecado y el perdón.
Además, la escritora escribió en sus obras algunos hechos biográficos como en el libro La república de los sueños en donde escribió cuando sus padres y abuelos emigraron de Galicia a Brasil. Desde que esta obra se publicó en 1984 sus libros se
tradujeron a más de veinte idiomas.
También se desarrolló en el ensayo como Aprendiz de Homero, La épica del corazón, entre otros.
Entre los logros más destacados de su carrera se encuentran que en 1996 fue la primera mujer que llegó a ser la presidenta de la Academia Brasileña de Letras. En el 2005 obtuvo el Premio Jabuti y en el 2007 fue elegida como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.
En el 2007 la Universidad Nacional Autónoma de México la reconoció con un doctorado honoris causa.
La escritora murió a los 85 años en Lisboa, así lo dio a conocer la Academia Brasilera de las Letras
Julien's Auctions y Turner Classic Movies dieron a conocer una colección de más de 175 artículos de la vida y carrera incandescente de Marilyn Monroe que se presentarán en la casa de subastas, que tendrá lugar este sábado 17 de diciembre y el domingo 18 de diciembre en Beverly Hills.
Un tesoro son estos objetos que indagan en los archivos personales de la leyenda de Hollywood: una tarjeta de felicitación del padre de Marilyn Monroe, Stanley C. Gifford, estimada en 2 mil dólares.
"Esta pequeña nota alegre para recuperarse viene especialmente para decir que muchos pensamientos y deseos también están contigo todos los días", con las palabras "una pequeña oración también", y firmada en la mano de Gifford; la tarjeta de felicitación fue descubierta por el historiador y coleccionista de Marilyn Monroe, Scott Fortner, como parte de la investigación y documentación de los archivos personales de Marilyn Monroe.
Las piezas de vestuario usadas por la
diosa de la pantalla en sus fotografías más famosas, los momentos de creación de estrellas y las apariciones personales, así como la correspondencia, el maquillaje y otros artículos de su vida y carrera llegarán al podio de la subasta, incluidos.
• Un vestido de noche negro "efecto celofán" inspirado en Mae-West, usado por Marilyn Monroe durante el rodaje de 1955 de The Seven Year Itch.
• Dos fotografías enmarcadas y enmarañadas de gelatina de plata en blanco y negro de Marilyn Monroe, tomadas en 1946 e impresas a mano alrededor de 1960 por Andre de Dienes.
• Una libreta de direcciones Gucci personalizada de cuero marrón con "M.M." estampado a medida en la portada alrededor de 1955 con contactos que incluyen a Marlon Brando, "Mother Miller", Lee Strasberg, Maurine Stapleton, y Harold Clurman, y varias entradas y notas manuscritas.
• La chequera personal de Monroe del 14 de julio de 1961 al 25 de septiembre de 1961.
Además de los articulos ya menciona-
Se reportaron solo dos personas lesionadas por el estallido del acuario ubicado dentro de las instalaciones de un prestigioso hotel en Alemania
Durante la madrugada de este viernes, aproximadamente a las 5:50 de la mañana en Berlín, Alemania, se registró el estallido del acuario cilíndrico más grande el mundo, el cual estaba ubicado al interior de un prestigioso hotel de varios pisos, generando que el agua del acuario saliera disparada dentro de algunas habitaciones y a las calles.
De acuerdo con las autoridades, en el acuario se encontraban mil 500 pesos tropicales, de más de 80 especies diferentes, los cuales murieron tras el estallido, aunque ellos no fueron los únicos perjudicados, pues dos personas resultaron lesionadas y
las vialidades se vieron afectadas.
Rápidamente más de cien miembros de equipos de emergencia, la policía y el personal de bomberos acudieron al hotel Radisson Blu, para trasladar a hospitales cercanos a los heridos por los videos de la gigantesca pecera, la cual contenía más de mil litros de agua.
El complejo que alberga el AquaDom, también le da cabida a un museo, tiendas y restaurantes, establecimientos que al igual que el hotel, fueron evacuados rápidamente, para evitar más daños y evitar cualquier tipo de daño estructural. Al momento del estallido había 350 huéspedes.
dos de Marilyn se ha publicado una lista en donde los compradores podrán hacerse de objetos de diferentes franquicias como Harry Potter y Marvel.
• Un modelo mecatrónico de E.T. el extraterrestre que dio vida al personaje homónimo en el clásico de Steven Spielberg de 1982.
• Una Nimbus 2000 escoba perteneciente a Harry Potter (Daniel Radcliffe) de la producción de Harry Potter y el prisionero de Azkaban .
• Dos sables de luz en duelo de dos de los personajes principales de la trilogía: un sable de luz de duelo original para el personaje Darth Maul, interpretado por Ray
Park en Star Wars: Episodio 1 de 1999 - La amenaza fantasma y un sable de luz de duelo original para el personaje Obi-Wan Kenobi, interpretado por Ewan McGregor en Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones de 2002.
• Un escudo de utilería original de la era de la "Segunda Guerra Mundial" diseñado para Steve Rogers / Capitán América, interpretado por Chris Evans en el éxito de taquilla de Marvel Studios Captain America: The First Avenger de 2011.
• Un accesorio original de héroe martillo "Mjolnir" utilizado por Chris Hemsworth como "Thor" en la épica de Marvel Studios de 2013 Thor: The Dark World.
La subasta presenta una alineación de más de mil 500 accesorios, artefactos y recuerdos de HollywoodPensamos en la Navidad como una época de bienestar, felicidad, unión y demás calificativos positivos. También pensamos en tradiciones como el intercambio de regalos o tradicionales platillos que nos deleitan. Pero en otros tiempos, la Navidad estuvo llena de extraños rituales que podrían parecernos incluso perturbadores. Conoce algunas de las tradiciones navideñas más extrañas que se practicaron o siguen practicándose en sitios remotos del mundo.
En Irlanda, las celebraciones navideñas van más allá del 25 de diciembre y, hasta hace relativamente poco se realizaba una práctica muy perturbadora: el asesinato de pájaros. Según la tradición regional irlandesa, el 26, día de San Esteban, se mataba un chochín, el cual se colocaba en lo alto de un poste decorado y se llevaba de casa en casa en procesión, cantando y pidiendo dinero.
El origen de esta idea no está claro; puede ser una referencia a la historia de que el propio San Esteban fue traicionado por un reyezuelo, un ave que se caracteriza por su fino canto, variado colorido y cresta de fuego.
La tradición, conocida como “ir por el
reyezuelo” o “cazar a Jenny”, se registra hasta la década de 1930 en el condado de Sligo y la isla de Man. Las personas que daban peniques para “enterrar al reyezuelo” también podían recibir una pluma del ave para protegerse de la mala suerte.
En Gran Bretaña e Irlanda se usaban las “esferas de bruja”, que no eran otra cosa más que esferas de vidrio soplado, a veces recubiertas por dentro de plata, que se creía servían para ahuyentar a los malos espíritus. Estos objetos son lo que hoy conocemos como las esferas de Navidad.
Su propósito era atraer y neutralizar el mal de ojo de una bruja que pasara, ya fuera reflejándolo sobre ella o desconcertándola con el dibujo. Se creía que los colores brillantes de la bola, tras atraer a la bruja y posiblemente a otros espíritus más oscuros,
los atraparían en su interior y protegerían así el hogar de esa negatividad.
Estas esferas o bolas de bruja se colocaban originalmente en las ventanas, sin embargo, se desconoce cómo fue que comenzaron a ponerse en el árbol de Navidad. Tal vez la gente quería alejar a los espíritus en un momento especialmente sagrado e importante del año y vio en las esferas una oportunidad para ello, además de adornar.
Una cabeza de jabalí Antes de que se cenara pavo, las celebraciones navideñas de la clase alta inglesa del siglo XVI usaban una cabeza de jabalí como alimento. Un villancico que se cantaba en la década de 1520 nos dice que la cabeza del jabalí se adornaba con “guirnaldas alegres de romero”.
Un colegio de Oxford mantiene la tradición de comer cabeza de jabalí el día de
Navidad. Esta tradición data de una leyenda que dice que un día un estudiante que paseaba por un bosque cercano se topó con jabalí, la cual venció metiéndole su libro de filosofía por la garganta.
Un caballo muerto y atado a un poste La celebración de Mari Lwyd (Santa María), originaria del sur de Gales y que aún se celebra en la región de Glamorgan, es una de las tradiciones navideñas más espeluznantes del mundo. Se remonta a la época precristiana y parece que en su día formaba parte de las celebraciones de Año Nuevo, pero ahora ha pasado a formar parte del folclore navideño galés.
Mari Lwyd es un caballo muerto disfrazado y colocado en un poste. La celebración es más o menos como sigue: A partir del cráneo real de un caballo, las personas lo decoran con cascabeles y cintas y después lo envuelven con una sábana blanca que se lleva en un poste. El Mari Lwyd y su grupo van de puerta en puerta, cantando y retando a las familias de dentro a una batalla de insultos rimados en galés (conocida como pwnco). Una vez que concluye la batalla se invita al grupo a entrar en la casa para tomar un refrigerio.
Algunas de las tradiciones navideñas más extrañas incluyen aves muertas o esferas de cristal para alejar a los malos espíritus o brujas
La noticia la dio a conocer a ‘Venga la alegría’, en la cual se mostró optimista por la llegada de este 2023, que recibirá a su cuarto hijo.
''Vienen muchas cosas para el año que vienen porque, eres el primer medio al que le voy a decir que sí, lo puedo confirmar, voy a ser papá otra vez'', confirmó el ex conductor de ‘Otro Rollo’
Lucía Méndez decidió ejercer acción legal en contra de Laura Zapata y Sylvia Pasquel, a raíz de la serie de controversias generadas durante el reality show ‘Siempre reinas’.
Y es que, la intérprete de ‘Corazón de piedra’ está que ''no la calienta ni el sol'' debido a las declaraciones en su contra que han hecho sus excompañeras del reality, Sylvia Pasquel y Laura Zapata.
Por lo cual, Lucía Méndez ya tomó acciones legales por discriminación y porque esas controversias han provocado que pierda proyectos de trabajo.
'La Diva de México' está muy molesta con sus excompañeras, luego de que vertieron algunas declaraciones en su contra y que ya han repercutido en su trabajo, pues, han provocado varios proyectos se le caigan.
A raíz de que las actrices Laura Zapata y Sylvia Pasquel dieron de qué hablar cuando fueron invitadas al programa de YouTube ‘Pinky Promise’, en el cual, lanzaron de-
claraciones en contra de Lucía Méndez, la diva ya reaccionó y está demandando a las primeras actrices por discriminación.
Así lo dio a conocer por medio de un comunicado, en el que se afirma que ambas actrices están utilizando el nombre de 'Lucia Méndez ' para burlarse de ella.
''Dichas conductas, además de perjudicar y denostar peyorativamente a Lucía Méndez, generan diversas sanciones administrativas, penales y responsabilidad civil, respecto al derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen; así como, violencia de género, mismas que son sancionadas a través de la Ley Federal del Derecho de Autor''.
Asimismo, el comunicado establece que el objetivo de la acción legal interpuesta por ‘La Diva de México’ es que sus excompañeras del reality show ''se abstengan de seguir realizando conductas que injurien la imagen de Lucía Méndez; a través de cualquier medio de comunicación o red social, conocido o por conocerse''.
Adal Ramones y Karla de la Mora comenzaron su relación en 2013 y se casaron en 2017
El conductor Adal Ramones cierra el año con una feliz noticia y es que su pareja Karla de la Mora está embarazada por lo que será padre por cuarta ocasión.
El conductor de 61 años, reveló que Karla lleva 13 semanas de embarazo por lo que esperarían su bebé para finales de mayo.
Cabe recordar que Adal Ramones comenzó su relación con Karla de la Mora en el 2013, tras meses de ser solo amigos comenzaron una relación que sorprendió a muchos, esto debido a que la diferencia de edad entre ellos es de 23 años.
Adal Ramones y Karla de la Mora celebraron su boda en 2017 y en 2018 anunciaron la llegada de su primer hijo y este 2023 recibirán la llegada de su segundo bebé. Cabe mencionar que el conductor tiene otros dos hijos de su ex esposa Gabriela Valencia.
Aunque muchos lamentan que Jin de BTS por fin tuvo que ingresar al servicio militar obligatorio para todos los hombres en Corea del Sur, otros se han enojado con él por su supuesta actitud.
Algunos usuarios surcoreanos han demostrado que no están muy contentos con la actitud que tiene Jin al comenzar su servicio en el ejército.
Estas críticas surgieron luego de que por su cumpleaños número 30 él respondió algunas de las felicitaciones diciendo que no estaba muy contento por entrar a la primera línea del ejército surcoreano.
En las nuevas filtraciones, Robbie se muestra con el traje de baño de Barbie de 1959
La cinta live action de la popular muñeca de Mattel, se estrena el 21 de julio de 2023, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling. Quienes interpretan a Barbie y a Ken Luego de las constantes filtraciones del rodaje, las expectativas son por mucho muy altas y este jueves se hizo viral algunas escenas de la película, en la que se puede ver un mundo colorido y atuendos icónicos de la muñeca más famosa de todos los tiempos.
La cinta dirigida por la tres veces nominada al Oscar, Greta Gerwig ahora muestra su primer avance de manera oficial en el que podemos ver a una niña rubia que se queda mirando a Margot Robbie. Quien, con una mirada coqueta, le guiña un ojo mientras lleva un bikini en lo que parece ser un desierto.
Luego de eso, la pequeña, quien sostenía a un bebé de juguete, comienza a azotarlo contra la tierra y lo lanza hacia el cielo.
Después comienza una canción disco, mostrando escenas donde Margot Robbie mira hacia lo que parece ser Barbieland (la ciudad de juguete donde vive el personaje) y Ryan Gosling aparece bailando junto a otros personajes.
A pesar de que muchos apoyan a Jin de BTS tras ingresar al ejército, algunos lanzan comentarios negativos en su contra
Las respuestas de los usua-
rios ante el comentario de Jin de BTS no fueron de los más amables, pues aseguran que no es el primer idol que ingresa al ejército para cumplir con su deber como ciudadano de Corea del Sur.
Algunos de los comentarios que se han visto son "Que exagerado, todos los ídolos deben hacerlo", "Debe actuar como un hombre y dejar de llorar" y "Demoró mucho en irse, no puede quejarse".
Por suerte, las ARMY no han tardado en responder a las críticas, aseguran que no tiene nada de malo mostrarse desanimado, pues no podrá ver a sus seres queridos por un largo tiempo, además que no estará con ellos en las fechas decembrinas.
Stephen "tWitch" Boss, el bailarín del programa Ellen DeGeneres, fue encontrado sin vida en un motel de Los Ángeles, California, lo que ha sido una de las noticias más difíciles para la conductora, quien el pasado miércoles 14 de diciembre expresó que está desconsolada.
Y es que, la esposa del DJ, quien tenía 40 años, comentó a la revista People que Boss era el mejor esposo, la columna vertebral de su familia y una inspiración para los fanáticos. Cabe mencionar que dieron a conocer que falleció el 13 de diciembre.
Por otra parte, el Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó al medio BBC que las autoridades acudieron a un motel en el boulevard Ventura de Los Ángeles por una llamada de emergencia que recibieron, y que no encontraron nada sospechoso.
Stephen "tWitch" Boss tenía una larga carrera, apareció como bailarín en películas como "Blades of Glory" y "Hairspray", pero saltó a la fama tras ser finalista del programa "So You Think You Can Dance" en el 2008.
Ellen DeGeneres está desconsolada tras la muerte de Stephen "tWitch" Boss, quien fue hallado sin vida en un
En una publicación que dio a conocer en Twitter expresó: "Tengo el corazón roto. tWitch era puro amor y luz. Él era mi familia y lo amaba con todo mi corazón. Lo extrañaré. Envíe su amor y apoyo a Allison y sus hermosos hijos: Weslie, Maddox y Zaia". Escribió la conductora.
De igual forma apareció en la serie de películas como "Step Up" y en "Magic Mike XXL", además fue productor de The Ellen Show en el 2020, pues el DJ fue el bailarín del programa de la conductora Ellen DeGeneres, proyecto que finalizó en mayo de este 2022.
motelHay pocos animales más despreciados en Australia que el ibis blanco. Se ha ganado el mote de "pollo de la basura" por su propensidad a buscar comida donde puede, como en basureros o, incluso, quitándole comida a la gente de las manos. Pero, al parecer, este pájaro encontró una manera de mejorar su reputación.
Los sapos de caña fueron introducidos en Australia en la década de 1930 y como no tienen depredadores naturales en el país, han causado estragos en las poblaciones de animales nativos. La piel del sapo libera veneno cuando se siente amenazado, matando de un ataque al corazón a la mayoría de animales que entran en contacto con ellos.
De ahí la sorpresa de Emily Vincent cuando comenzaron a llegarle fotos y videos de ibis blancos "jugando" con estos anfibios venenosos. Vincent, que dirige los programas de especies invasoras en la organización benéfica ambiental Watergum, dice que este comportamiento ha sido reportado en toda la costa este de Australia.
No es la primera vez que se ve a las aves comiendo sapos de caña, le dijo a la BBC el profesor de la Universidad de Macquarie, Rick Shine. Parecen ser menos susceptibles al veneno que otros animales, como lo son las serpientes, los mamíferos o los cocodrilos. Pero pueden morir si los consumen en exceso. Además tiene un sabor "horrible", dice el profesor Shine. A medida que estos sapos se extendieron por Australia, aves como los halcones y los cuervos descubrieron rápidamente cómo comérselos alrededor de las glándulas venenosas que tienen en los hombros.
Tanto Shine como Vincent ven como una señal prometedora que los animales nativos estén aprendiendo a adaptarse a los sapos, cuya población se estima en más de 2.000 millones de ejemplares.
Algunas especies están reconociendo lentamente a esta plaga como "una muy mala elección para el almuerzo" y hay indicios de que otras están experimentando cambios genéticos que las hacen menos susceptibles al veneno.
En el punto álgido de la pandemia, las personas de todo el mundo limpiaban y esterilizaban sus compras para protegerse del COVID-19. Resulta que ahora sabemos que hacerlo puede no haber sido del todo inútil.
Las últimas investigaciones señalaron que el virus puede vivir en las superficies de ciertos alimentos durante una semana entera, como mostró un nuevo estudio realizado por la Universidad de Southampton y encargado por la Agencia de Normas Alimentarias (FSA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido.
Los investigadores depositaron el virus a propósito en productos y envases como verduras, productos de panadería y bebidas enlatadas, para observar cuánto tiempo podía vivir el coronavirus en sus superficies.
La FSA concluyó que la proporción de alimentos o envases de alimentos con contaminación por COVID-19 en sus superficies “es extremadamente baja, pero no insignificante”.
Cuando se probó a diferentes temperaturas y niveles de humedad, basados en los métodos de almacena-
miento habituales para determinados productos de alimentación, el virus pudo vivir en estos cinco productos:
1. Brócoli: hasta cinco días.
2. Queso: de varios días a una semana.
3. Carne refrigerada: de varios días a una semana.
4. Superficies de plástico, incluidas botellas de plástico: de tres días a una semana.
5. Pimientos frescos refrigerados: hasta una semana.
Cómo consumir estos alimentos de forma segura Afortunadamente, las superficies de la mayoría de los alimentos registraron un descenso importante de los niveles del virus en las primeras 24 horas, incluidas las manzanas, los dulces de panadería y las latas de aluminio. Así que no es necesario recurrir a prácticas de desinfección intensivas como en 2020.
Aun así, los expertos sugieren procedimientos estándar de compra en el supermercado, como lavar los productos frescos y limpiarse bien las manos antes de preparar y consumir alimentos.
Los experimentos realizados tienen,
por necesidad, importantes limitaciones. El virus que se inoculó directamente en las distintas superficies estaba contenido en líquidos utilizados en el laboratorio que ofrecen fluidez y estabilidad a las partículas víricas, mientras que en la vida real los virus están contenidos en la saliva. Esto es importante porque el medio en el que el virus está suspendido contribuye a la supervivencia del virus.
Del mismo modo, el tamaño de las gotitas es muy variable, mientras que en este estudio se utilizó un tamaño de “gotita” intermedio. Quizás lo más importante es que no sabemos qué cantidad de virus infeccioso se necesita en una superficie para que se produzca la transmisión.
Sabemos por estudios anteriores a esta pandemia que los virus respiratorios pueden transmitirse, aunque raramente, a través de esta vía de contacto superficial (también conocida como “fomite”). Cerca del inicio de la pandemia, no sabíamos hasta qué punto era probable que la transmisión del SARS-CoV-2 se produjera por esta vía, por lo que se nos aconsejó que limpiáramos los alimentos para reducir el riesgo de transmisión.
Además de ser venenoso, el sapo de caña se come pequeñas especies nativas Un estudio encargado por la Agencia de Normas Alimentarias británica descubrió que el coronavirus sobrevive en superficies irregulares, como el brócoliColor maple y cuerpo robusto. Cerveza de inspiración escocesa con toques de la india, resaltan las notas tostadas y a miel maple que se balancean con un sutil perfil florar.
Estilo: Hefeweissbier Dunkel Alcohol: 5.3 %
Temperatura de consumo: 6-8 °C. Maridaje: Cerdo asado
Su historia se remonta a la época prehispánica cuando fue habitado por indígenas tonaltecas y más tarde por los tecos que se encontraban en el lugar a la llegada de los españoles, que en 1548 lo nombran San Pedro, nombre que prevaleció hasta el siglo XIX.
Su nombre significa “lugar sobre lomas de lodo o barro”, o bien “hombres fabricantes de trastos de barro”. Lo cierto es que es uno de los lugares de mayor tradición alfarera de todo el país.
Con los años la producción artística y artesanal de Tlaquepaque ha evolucionado a todas las artes plásticas, desde los tradicionales jarritos, hasta textiles, vidrio soplado, esculturas, muebles, pinturas y diseños arquitectónicos. Actualmente es reconocido a nivel mundial como el centro artesanal más grande de México
Tlaquepaque es un suburbio de Guadalajara pero ha sabido conservar la fisonomía y ambiente típico de un pueblo pequeño colorido y alegre.
Actividades y lugares:
• Calle Independencia
• Casa del Artesano
• Centro Cultural el Refugio
Esta receta de chilaquiles rancheros con camarón es tu mejor opción para un desayuno, almuerzo o comida muy llenadora y exquisita.
400 gramos de camarón mediano, pelado y limpio
1/4 tazas de Marinador mojo de ajo McCormick en polvo, de 30 g
2 cucharadas de mantequilla, para los camarones
6 jitomates, asado, para la salsa
4 chiles serranos, sin semillas, asado, para la salsa
2 dientes de ajo, asado, para la salsa
1/4 cebollas, asada, para la salsa
1/4 tazas de caldo de pollo, para la salsa suficiente de sal, para la salsa suficiente de pimienta, para la salsa
suficiente de aceite vegetal, para sofreír la salsa
3 tazas de totopo al gusto de crema ácida, para decorar al gusto de queso fresco, para decorar al gusto de cilantro, para decorar
Coloca los camarones en un bowl, espolvorea con el Marinador mojo de ajo McCormick en polvo, agrega 6 cucharadas de agua y deja reposar por 15 minutos.
Calienta la mantequilla en una sartén a fuego medio, cocina los camarones por 10 minutos o hasta que comiencen
a cambiar de color. Rectifica sazón y reserva.
Licúa el jitomate, el chile serrano, el ajo, la cebolla, el caldo de pollo, la sal y la pimienta por 3 minutos o hasta conseguir una mezcla homogénea.
Calienta el aceite en una cacerola y vierte la salsa, luego cocina hasta que hierva y retira del fuego. Posteriormente, agrega los totopos e integra los chilaquiles rancheros perfectamente.
Sirve los chilaquiles rancheros con camarón en un plato, agrega más camarones encima y decora con crema, queso y cilantro.
Lugar encantador con una reconocida tradición artesanalLionel Scaloni el director técnico de la Selección de Argentina, rompió el llanto luego de recibir apoyo moral de parte de aficionados de Pujato, lugar donde él es originario.
Previo a la gran Final del Mundial Qatar 2022, el estratega tomó una emotiva llamada desde Doha durante un enlace.
"Hola, te queremos saludar desde Pujato. Gracias por hacer que Pujato sea parte de la selección y aunque no salgan campeones, siguen siendo campeones. Te agradecemos mucho por ser parte de Pujato",
"Desearte toda la suerte del mundo, sabes que estamos orgullosos por lo que están logrando.
Más allá de cuál sea el resultado sabes que acá va a estar todo el pueblo, todo el país apoyándote. Tenemos un fé ciega en ustedes, toda la suerte del mundo", fueron varios de los mensajes que recibió el mandamás de la Albiceleste.
Finalmente, Lionel Scaloni agradeció las muestras de apoyo previo al encuentro ante Francia.
Como sabemos Argentina y Francia disputarán la gran Final de Qatar 2022, lo que confirma que la Copa del Mundo solamente está reservada para las potencias. Sin embargo, la justa de Medio Oriente ofreció grandes sorpresas en el camino.
No cabe duda que la sorpresa más grande de Qatar 2022 ha sido la Selección de Marruecos, primer conjunto africano en jugar una Semifinal y que para ello consiguió sorprendentes victorias ante Bélgica en Fase de Grupos; España en Octavos de Final y Portugal en Cuartos de Final, poniendo fin a la carrera mundialista de Cristiano Ronaldo.
Pero también aparecieron las sorprendentes victorias de la Selección de Japón sobre Alemania y España en la Fase de Grupos.
Los nipones perdían ante Alemania, pero con base en la garra y un buen futbol sorprendió al cuadro europeo, misma actuación que repitieron ante La Roja para clasificarse a Octavos de Final como líderes de grupo.
Otro conjunto que hizo historia
fue Corea del Sur, que se clasificó a Octavos de Final luego de sorprender a Portugal en la última fecha del Grupo H. Los surcoreanos accedieron a la siguiente ronda por encima de Selecciones como Uruguay y Ghana.
Australia, que ya es una invitada habitual de las Copas del Mundo y que en el pasado ha dejado buenas impresiones, por fin dio un golpe en la mesa para vencer a Dinamarca y avanzar de forma histórica a Octavos de Final.
Por su parte, el conjunto iraní, que estuvo envuelto en polémicas, se dio el tiempo para sorprender a una decepcionante selección de Gales.
Si bien es cierto que Messi y Argentina jugarán la Final, fueron las víctimas del primer batacazo en la Copa del Mundo cayendo de forma inesperada ante la selección de Arabia Saudita, que les cortó una racha de 36 partidos sin perder.
Otras sorpresas que entregó el mundial de Medio Oriente fueron la victoria de Túnez sobre Francia, la de Camerún ante Brasil y la de Croacia en Cuartos de Final también sobre los amazónicos.
A pesar de ser un Mundial envuelto en polémicas, los grandes sucumbieron ante los equipos de menos jerarquía y la afición de todo el mundo quedó maravillada.
Lionel Scaloni DT de Argentina rompió en llanto luego de recibir el apoyo de aficionados de su lugar de origen
El futbolista Josko Gvardiol, uno de los jugadores más importantes del Mundial, cerró de la mejor forma su participación en el torneo, ya que fue elegido como el mejor futbolista del Croacia vs Marruecos, donde se decidió el tercer lugar de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la cual tendrá su punto y final este domingo con el Francia vs Argentina.
El zaguero central de 20 años sorprendió a propios y extraños con su agilidad, físico y su buen juego con los pies, lo cual le permitió a su selección ser una muralla en la zona baja.
Estas cualidades las volvió a mostrar en el duelo contra el cuadro africano, el cual se definió con un golazo de Orsic, que le dio el tercer lugar a la selección liderada por Luka Modric.
Asimismo, cabe señalar que el propio Gvardiol se encargó de aportar a la causa de su equipo para conseguir la victoria, ya que fue el autor del primer gol de su selección al minuto 7 de partido.
Ahora, el defensor volverá con su equipo, RB Leipzig, el cual sin duda se embolsará una millonada por el joven defensor, que es seguido de cerca por los grandes de Europa, como el Chelsea de la Premier League.
Luka Modric no sabe si será su último mundial, pero quiere seguir hasta la Liga de Naciones
Luego de finalizar el partido por la tercera posición del Mundial Qatar 2022, entre Croacia y Marruecos, el centrocampista Luka Modric, explicó que podría ser este su última justa mundialista.
El jugador del Real Madrid aseguró que desea seguir con su equipo nacional por lo menos hasta la Liga de Naciones.
“En el futuro vamos a ver qué pasa. Por lo menos quiero seguir hasta la Liga de Naciones y luego vamos a ver. Puede ser (el último Mundial), pero no puedo decir nada.
Estoy muy contento por toda mi trayectoria en Croacia. Haber ganado dos medallas es algo muy importante, quería ganar la Copa, ese era mi sueño, no ha podido ser, pero también estoy muy contento con las dos medallas”, dijo.
La Final a Cuatro de la Liga de Naciones se disputará en junio 2023 en Países Bajos.
Se reincorporan el día de hoy para el partido final.
Francia se vio azotada por el 'Virus el Camello' previo a la Gran Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 donde enfrentaran a Argentina, pero el día de ayer sábado las cosas cambiaron después de que los jugadores enfermos se incorporaron al entrenamiento.
Didier Deschamps pudo contar con Dayot Upamecano, Andrien Rabiot, Kingsley Coman, Raphael Varane e Ibrahima Konate, jugadores que presentaron síntomas como tos, fiebre, diarrea, mismo que es provocado por el virus ya mencionado que azota en el país sede del Mundo.
Los cinco futbolistas franceses podrán ser tomados en cuenta para enfrentar a la Albiceleste el día de hoy domingo en el Estadio Lusial y pelear por obtener su tercera estrella mundial y asi defender su título con un Bicampeonato.
Será hoy a las 09:00 horas de la Ciudad de México cuando Mbappé y compañía se enfrenten a la Argentina de Lionel Messi en lo que promete ser un verdadero duelazo de una Final de la Copa del Mundo.
Su segundo encuentro de la Copa por México, Tigres disputó el día de ayer y sumó su primera victoria tras vencer 1-0 al Atlas en el Grupo B.
El triunfo se consumó gracias a un golazo de Jesús Angulo.
El partido se notó que sigue siendo de pretemporada, con los equipos con problemas para crear peligro, hilvanar pases, con prácticamente nulas opciones en ambos arcos.
La única de peligro en el primer tiempo fue al minuto 6, cuando André-Pierre Gignac sacó un centro desde la derecha que el arquero Ca-
Los Zorros intentaron con un balón a la espalda de los defensas felinos, buscando a Alberto Ocejo, pero el delantero no pudo controlar el balón cuando quedaba frente al arquero Nahuel Guzmán.
Florian Thauvin entró de cambio por lesión de Raymundo Fulgencio antes del descanso y tuvo una clara de gol en la segunda mitad, al 51’, cuando apareció solo tras un pase de Gignac, pero el balón se estrelló en la figura de Camilo Vargas.
Al 63’ los rojinegros se quedaron con un hombre menos, luego de que
Cuando parecía que el partido se iba sin goles, apareció Jesús Angulo con un disparo de larga distancia para abrir el marcador en el Estadio Universitario. Luis Quiñones tuvo el segundo al 86', pero mandó por un lado el esférico.
El siguiente juego de Tigres en la competencia es el jueves 22 de diciembre ante Chivas, a las 21:00 horas, duelo que también se jugará en el Estadio Universitario.
Futbolistas con el Virus del Camello se reintegraron a los entrenamientos y posiblemente a la finalAldo Rocha fuera expulsado, aparentemente por decirle algo al árbitro Adonai Escobedo.
Como es una costumbre anual, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) realizada su distinguida cena anual para los campeones en sus diferentes categorías homologadas; programada en un inicio en Polonia, terminó por ser Bolonia, Italia la sede de la gala este año. El piloto rallista Ricardo Cordero junto a su navegante Marco Hernández fueron galardonados por el título obtenido en el campeonato NACAM 2022.
“Verdaderamente emocionado de estar nuevamente aquí, fue un año de trabajar en equipo para lograr la consagración de los objetivos. Esto nos motiva a seguir por la línea de trabajo y seguir superando metas, agradecido con mis patrocinadores
MOTORSPORTS/Mezcal Entre Almas, mi familia y la gente que me apoya.” Enfatizó el rallista.
Es la segunda vez consecutiva que Ricardo Cordero es merecedor a la gala de la FIA que se escenificó en 2021 en Paris, Francia. Fueron cuatro los mexicanos que fueron reconocidos junto a lo mejor del automovilismo mundial, estos son: el potosino Ricardo Cordero campeón NACAM, el michoacano Marco Hernández navegante NACAM, el tapatío Sergio Pérez tercer lugar general en la Fórmula 1 y Filiberto Loranca oficial de pista del año.
A la gala de campeones de la FIA asistieron lo más selecto del automo-
vilismo de la orbe, en donde Cordero compartió la mesa con el neerlandés Max Verstappen bicampeón de Fórmula 1, el Belga Stoffel Vandoorne campeón de Fórmula E y el finlandes Kalle Rovampera monarca del WRC (World Rally Championship) por mencionar algunos.
Con esto Ricardo Cordero cierra su participación en la temporada 2022 que deja como resultado el bicampeonato del Rally NACAM Championship, el pentacampeonato de la Carrera Panamericana y los múltiples campeonatos del Nacional de Rallismo convirtiéndose así en el piloto de la modalidad de rallies más exitoso y referente de nuestro país.
El equipo de Atlético de San Luis Femenil sostendrá su segundo partido de pretemporada ante la escuadra de Chivas Rayadas de Guadalajara rumbo a lo que será el inicio del Torneo de Clausura de la Liga MX.
El timonel de Atlético de San Luis Fernando Samayoa tiene la confianza de que su equipo sostendrá una temporada buena, ya que sus jugadora se han complementado más, y seguramente esta temporada será diferente.
En su primer partido de pretemporada enfrentando a León en un duelo que se celebró en tierras guanajuatenses logrando sacar el triunfo, por marcador de dos a uno dejando grata impresión en la cancha.
Por lo cual ahora tendrán un partido muy complicado ante las Chivas Rayadas de Guadalajara, ya que es un equipo que cuenta con jugadores muy importantes entre las cuales son algunas seleccionadas nacionales.
Después de este partido el cuadro de Atlético de San Luis Femenil tendrá un partido más de pretemporada, y será ante las Rayadas de Monterrey escuadra que se quedaron con el subcampeonato del futbol mexicano
Se corrió la final NASCAR México en la ciudad de Puebla y el piloto Canel´s Rubén García Jr. logra extraoficialmente su cuarto título en la categoría tras haber culminado la décimo segunda fecha de la temporada en el quinto lugar.
Arrancando desde el segundo puesto Rubén García Jr. de Canel´s se mantuvo dentro de los tres primeros lugares en la primera parte de la carrera mientras su perseguidor en el campeonato Abraham Calderón comenzaba poco a poco la remontada desde el lugar 18 de arranque.
Lo interesante de la carrera estaba por llegar en la parte complementaria, un Abraham Calderón con Hambre de triunfo se iba haciendo camino rumbo a la primera posición mientras que Rubén García Jr. de Canel´s cuidaba su lugar puesto que para lograr el campeonato era necesario terminar en lugar trece.
Últimas vueltas, Calderón en primer lugar se ve presionado por Salvador De Alba, García Jr. mantiene el quinto que le daba su cuarta corona defendiendo los colores de Canel´s, la bandera a cuadros en puesto uno da la victoria a Calderón que no le alcanza para arrebatar el campeonato a García Jr. quien extraoficialmente se queda con la copa 2022 Nascar México.
Ruben García Jr. Canel´s “No tengo palabras, se me corta la voz, nos costó mucho este campeonato, ganamos cuatro carreras durante el año, la meta era llegar con ventaja suficiente y afortunadamente asi, contento y agradecido con todo el equipo Canel´s, el Ing. Ramiro Fidalgo que siempre me dio el mejor coche, a la Familia Garcia por permitirme ser del equipo y a mis patrocinadores quienes gracias a su apoyo también esto es posible”
Como parte de las actividades del mes de diciembre y fomentando siempre la mejor calidad de vida para los ciudadanos, este viernes 16 de diciembre la Dirección de Deporte Municipal llevó a cabo el maratón de spinn 2022 “Navidad de Ride”.
El evento tuvo como sede la Plaza de los Fundadores, donde la actividad inició a las 18:00 horas, por lo que la respuesta fue bastante favorable y los registros se agotaron apenas en las primeras horas de anunciarse el evento.
Se contó con el préstamo de más de 100 bicicletas estáticas, en el maratón que tuvo una duración de poco más de 2 horas, donde instructores de la Dirección de Deporte ejercitaron a todos los ciudadanos y ciudadanas que participaron.
Previo al inicio del maratón de spinn, el titular del Deporte en la ciudad, Luis Fernando Alonso Molina, dio el
mensaje de bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció su respuesta y los invitó a disfrutar de este maratón, que tuvo como objetivo seguir generando alternativas de activación física para la población.
Por otra parte, el director de Deporte añadió que espera un gran cierre de año, ya que se ha tenido un 2022 lleno de eventos y sobre todo de trabajo arduo en favor de San Luis Potosí, razón
por la que no se cesará en la labor a la que instruye el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien ha sido un gran impulsor del deporte, preocupado siempre por el desarrollo de los atletas, sus disciplinas y el respaldo continuo a un rubro que permite combatir la delincuencia, generar mejores condiciones de salud y ayuda a una sana convivencia para nuestra sociedad.
Todo parece clarificarse para Saúl “Canelo” Álvarez, respecto a su próximo combate del 6 de mayo, pues cada vez suena con más insistencia el nombre del británico John Ryder como el rival al que enfrentará para su primer combate de 2023.
Y es que de cara a la revancha con Dmitry Bivol, que sería en septiembre, la intención del púgil tapatío es haber peleado antes de volver a medirse al ruso, quien este año venció al mexicano, reteniendo de gran forma su cinturón Semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El promotor Eddie Hearn, presidente de Matchroom Boxing, fue el encargado de revelar sobre que la pelea del pelirrojo con Ryder es una
mandatoria por parte de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), de la que es Campeón Saúl en la División de los Supermedianos.
De hecho, John se convirtió en monarca interino, luego de derrotar en cuatro episodios a Zach Parker, de ahí que el organismo declaró como obligatorio este combate. “John Ryder es el retador obligatorio, es la pelea perfecta para que Saúl esté listo para la revancha ante Dmitry Bivol.
John está en gran forma, sólo tenemos que buscar donde se llevará a cabo esa pelea. “Nuestro plan para Canelo es Ryder y luego Bivol, si tiene éxito ese plan que estamos elaborando ahora.
Me encantaría hacerlo en México o en Londres”, añadió el empresario.
El equipo de los Detroit Pistons perdieron a Cade Cunningham por el resto de la temporada luego que el base se sometió el viernes a una cirugía de espinilla izquierda.
Se espera que Cunningham, la selección número uno general del Draft de 2021, reciba autorización para retomar entrenamientos en el periodo entre temporadas.
El guardia de 1,98 metros (seis pies y seis pulgadas) promedió 19,9 puntos y seis asistencias en 12 juegos este año, haciendo su última aparición el 9 de noviembre en una derrota en Boston.
Fue elegido al equipo All-Rookie de
la NBA la temporada pasada luego de promediar 17,4 puntos, 5,6 asistencias y 5,5 rebotes.
Los Pistons han sido uno de los peores equipos de la liga esta campaña, lo que podría ponerlos en una posición para reclutar en junio al fenómeno francés Victor Wembanyama, de 2,19 metros (7 pies y 4 pulgadas).
Los Pistons anunciaron que durante un entrenamiento el jueves como parte de su etapa final de rehabilitación para volver a jugar, el alero Isaiah Livers se agravó la lesión de hombro derecho.
Livers, que promedia 5,8 puntos, continuará con la rehabilitación y será
Al tercer lugar Luka
Modric llevó a Croacia en lo que probablemente fue la última aparición del mediocampista en la Copa del Mundo.
Los subcampeones de hace cuatro años aseguraron otra medalla al vencer 2-1 a Marruecos en el partido por el tercer puesto.
Mislav Orsic anotó el gol decisivo poco antes del medio tiempo en el Estadio Internacional Khalifa para asegurar que Modric terminara con una nota ganadora, si este resulta ser su último partido de la Copa del Mundo.
A la edad de 37 años, eso parece probable, incluso si hay esperanzas de que lidera-
rá a su país en el Campeonato de Europa de 2024. Josko Gvardiol adelantó a Croacia en el minuto siete, pero Achraf Dari igualó el marcador en el noveno.
Después de convertirse en el primer equipo africano en llegar a las semifinales de la Copa del Mundo, el torneo de Marruecos terminó con dos derrotas.
Pero luego, los logros del equipo en Qatar serán recordados por la efusión de orgullo entre las naciones árabes.
La final de la Copa del Mundo entre el campeón defensor Francia y Argentina está programada para el domingo en el Estadio Lusail.
Finalizó su participación en el Mundial de Qatar 2022, Croacia al vencer a Marruecos.
El conjunto africano, pese a su excelso torneo, consideró que merecía más.
Por ello, y con la frustración a flor de piel, Hakimi protagonizó una bronca contra los árbitros.
Una vez concluido el partido, el elemento del PSG se fue directamente contra el cuerpo arbitral.
La escena es capturada y se nota al futbolista bastante molesto.
En un momento dado, el juez también enfureció. Ambos tuvieron que ser separados por otros futbolistas ma-
rroquíes, entre ellos el arquero Yassine Bounou. Cabe recordar que hubo un par de jugadas polémicas en este duelo por el Tercer Lugar.
En una de ellas, precisamente, Hakimi fue derribado en el límite del área chica.
Marruecos quedó cuarto lugar en el Mundial de Qatar 2022.
La gran sorpresa de la Copa concluyó su pasaje con dos derrotas al hilo.
Los goles de Gvardiol y Orsic marcaron la diferencia a favor de los europeos.
En el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León un conductor falleció tras impactar de frente contra un autobús de personal.
Los hechos se registraron en la carretera a Monclova en el kilómetro 11, donde trascendió que el conductor presuntamente dormitó e invadió el carril contrario y terminó chocando contra un camión.
Los pasajeros que abordaban el autobús comentaron que iban distraídos cuando escucharon al conductor quejarse, se percataron que el automovilista invadió el carril y venía de frente hacia ellos.
El chófer del camión frenó, sin em-
bargo no pudo evitar el impacto del Sentra.
El vehículo del conductor quedó destrozado de la parte frontal y terminó sobre la orilla del carril de norte a sur.
El hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad, quien murió de manera instantánea, no ha sido identificado.
Los trabajadores resultaron con golpes leves y serán valorados para descartar cualquier lesión más grave.
Fueron asesinados tres hermanos y su padre herido de gravedad por un comando que irrumpió en su domicilio la madrugada del viernes en la comunidad Cañones, en Tarimoro, Guanajuato.
En la oscuridad, un grupo delictivo entró a la vivienda, en la calle Plan de Ayala, en donde perpetraron el ataque contra los cuatro integrantes de una familia.
En el municipio de Guadalupe, en la colonia Tamaulipas un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos a bordo de su camioneta.
Durante la mañana del día de ayer sábado se reportaron detonaciones de arma de fuego a las 7:30 horas en las calles 18 de marzo y Francisco Villa.
Tras los hechos, elementos policiacos y de emergencia arribaron al sitio y localizaron a la víctima herida, la cual fue trasladada de manera inmediata a un hospital para su atención médica.
Hasta el momento la identidad del hombre se desconoce, aunque tras-
cendió que tiene entre 30 a 40 años, mismo que recibió tres impactos de bala, uno en la cabeza, pecho y en el brazo derecho.
La zona acordonada fue resguarda-
da por agentes ministeriales, pues se localizaron casquillos de calibre 40 en el lugar.
Se desconoce el paradero y la razón de actuar de los presuntos agresores.
Con base en el reporte al Sistema de Emergencia el hecho ocurrió minutos antes de la 1:00 de la mañana, aunque las autoridades investigadoras trabajaron en el sitio hasta el amanecer.
Un hombre adulto fue rescatado con heridas graves que ameritaron su ingreso a un hospital, mientras sus descendientes fallecieron dentro de su casa.
Martes 29 de Noviembre del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P. Domingo 18 de Diciembre del 2022os hechos ocurrieron la semana pasada, pero fueron revelados hace unos días por la maestra Andrea Correa
días por la maestra.
EELl aborigen adolescente Cassius Turvey hace tres semanas caminaba en compañía de amigos hacia su casa desde su escuela en Perth (en el occidente de Australia) cuando un extraño supuestamente se les acercó en un vehículo todoterreno y les dijo que salieran corriendo.
“Estoy destrozada psicológicamente”, reconoció Andrea Correa. La profesora en el Colegio Secundario Antonio Biale de Colonia Liebig, en Corrientes, Argentina, fue atacada por sus alumnos, mientras unos la entretenía, una le colocó pastillas trituradas en el termo de agua que llevaba.
l viernes un bebé de dos meses fue encontrado muerto tras el naufragio de una embarcación de migrantes frente a las costas de Lesbos, en Grecia, informó el día de ayer sábado el forense Theodoros Nousias, explicando que el menor fue llevado al hospital donde se certificó su muerte. El naufragio se produjo cuando la embarcación neumática que llevaba en su mayoría a migrantes africanos se estrelló contra las rocas frente a la costa en la zona de Fara, explicaron fuentes del centro de recepción de migrantes.
En la operación de rescate, 30 hombres, mujeres y niños fueron encontrados sanos y salvos, según el último balance de los guardacostas, que en un primer momento hablaron de 34 rescatados.
12 y 13 años, reveló que la intención era darle veneno para ratas.
ras nos hubieran permitido salvar la vida del bebé", destacó la oenegé.
Su hija le dijo que la idea del compañero era ponerle veneno de rata, para mí es un atentado, un intento de homicidio”, aseguró Héctor Correa.
Lo que sucedió después ha conmocionado a Australia y planteado difíciles cuestionamientos, según muchos, sobre el racismo generalizado en el país.
¿Qué llevó a los estudiantes a actuar así? De acuerdo a lo expuesto en sus redes sociales por la docente Andrea Correa: “En mi caso dicen que por ser una profe ‘exigente’ y buscar que mis alumnos aprendan, sean personitas de bien, con un futuro digno de cada ser humano”.
Otras dos personas ligeramente heridas fueron socorridas, lo que eleva el total de supervivientes a 32.
Según los guardacostas griegos, mil 500 personas fueron rescatadas en los ocho primeros meses de este año, en comparación con menos de 600 el año pasado.
Los pasajeros del vehículo supuestamente persiguieron a los jóvenes aborígenes -quienes vestían uniforme escolar- antes de que dos de ellos fueran violentamente atacados.
Andrea Correa expuso en sus redes que lo hacía como alerta para sus compañeros de trabajo.
El viernes un sismo de magnitud 5.4 tuvo lugar en una región petrolera en el oeste de Texas, sacudiendo estructuras pero sin causar daño aparente, informaron autoridades de Estados Unidos.
La profesora sufrió una descompensación y estuvo internada inconsciente durante cinco horas.
Los hechos ocurrieron la semana pasada, pero fueron revelados hace unos
Comentó que el día martes de la semana pasada “terminé siendo internada por la actitud de un grupo de alumnos que atentaron contra mi vida sin medir la gravedad de sus actos”.
Una de las víctimas era un joven de 13 años que ya estaba lesionado y los atacantes usaron sus muletas para golpearlo, dejándolo con moretones en la cara, según las autoridades.
La otra era Cassius, de 15 años, que la policía cree que fue atacado con una vara metálica.
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó a las fuerzas del orden griegas de haber impedido durante dos horas a sus equipos acceder a los migrantes en el mar.
Conformé han pasado los días, el padre de la profesora, aseguró que la madre de unos de los agresores, niños de
El joven de la etnia aborigen Noongar Yamati murió 10 días después, tras sufrir convulsiones y dos apoplejías causadas por las graves lesiones a su cabeza.
"Nunca sabremos si esas dos ho-
Solo aviso y pido que mis colegas profesores y maestros se cuiden, tengan cuidado con su mate, con sus botellas de agua, o cualquier otra situación. Y es que no estoy hablando de chicos grandes, sino de chicos de no más de 12 y 13 años de edad”.
Desde el inicio de año, 360 personas que huían de guerras o de la pobreza en África o en Asia se ahogaron en el Mediterráneo oriental intentando alcanzar Europa, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El temblor se sintió a las 17:35 horas del viernes, a 22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Midland, a una profundidad de unos 8 kilómetros, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Un sismo mucho menor, de magnitud 3.3, se sintió tres minutos después del primero, según el USGS.
Una joven de 25 años fue atacada tras salir de un boliche; su agresor es un policía y todo quedó en video.
En Suecia un zoológico se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales.
Según el zoológico, la anestesia "no es una alternativa".
el forcejeo para esposarla y meterla a la patrulla.
"Para disparar una flecha anestésica es necesario estar muy cerca del animal.
Solamente el personal del parque, cerrado al público por la temporada de invierno, estaba presente en el lugar durante el incidente.
Un cuarto primate resultó herido por uno de los disparos, según la empresa que explota el zoológico de Furuvik, situado a poco menos de 200 km al norte de Estocolmo.
Una joven fue desvestida y golpeada por un policía en plena calle y tras salir de un boliche donde estaba la chica, los hechos fueron grabados en video y difundidos en redes sociales.
Te recomendamos: Ecuador moviliza tropas ante nueva masacre del narco Se sabe que los hechos ocurrieron en calles de Mar del Plata, en Argentina.
"Un chimpancé es considerado como un animal de alto riesgo. Si se encuentra fuera del parque se convierte en un peligro para la vida de las personas", explicó Annika Troselius, vocera del grupo Parks and Resorts, que posee el zoológico.
En el video podemos ver a la joven de 25 años siendo atacada por el policía en plena calle, la chica intenta defenderse, pero no puede hacer mucho contra el policía.
En la esquina me paró un patrullero porque había disturbios y pensó que yo había sido parte”, comentó la chica a medios locales.
A esto se añade la necesidad de esperar hasta diez minutos antes de que el somnífero haga efecto", afirmó el establecimiento frente a las críticas sobre la gestión del incidente.
En el video la mujer grita desesperada que no la toquen y pide a los oficiales que se identifiquen, al final la chica terminó en el suelo.
"¡Este sería el cuarto sismo más fuerte en la historia del estado de Texas", escribió en Twitter la oficina en Midland del Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles por la tarde, cinco de los siete chimpancés escaparon de su recinto por una razón todavía desconocida y se encontraron en libertad dentro del parque.
Medios locales señalan que la joven fue detenida tras salir del boliche, los oficiales la golpearon y desnudaron en
En ningún momento me decían por qué me llevaban ni cuál era el nombre del efectivo”, dijo la joven.
Al final la chica fue liberada y el video de su arresto se volvió viral en varias redes sociales.
El jueves al mediodía, los cuatro primates aún vivos se encontraban en el sector asignado a los monos, pero aún no habían regresado a su recinto, detalló el zoológico de Furuvik en Facebook.
} Si bien tuvo fuerza moderada, el terremoto se sintió a lo largo de una extensa área, tan lejos como la norteña ciudad de Lubbock, escribió en Twitterl, Jacob Riley, meteorólogo de la cadena de televisión KLBK, afiliada a la cadena CBS.
"Esto significa que no podemos permitir que la gente se mueva dentro del parque y que estamos todavía en estado de alerta", subrayó el establecimiento en un comunicado.
Las imágenes de la brutalidad de la policía de Argentina generó muchos comentarios negativos y hasta otras historias parecidas salieron a la luz.
El sismo moderado de este viernes sucede un mes exacto después de otro, ligeramente menos fuerte, que sacudió el área de Pecos en el oeste de Texas, justo al sur de la frontera con Nuevo México, y que tampoco causó daños
Policía golpea y desviste a chica en plena calle; oficial "la confundió"
Cuando llegues a casa, sumerge el abeto en un cubo con agua fresca. Vuelve a recortar el tronco, con unos 3 centímetros, para retirar la resina formada durante el viaje hasta casa.
Coloca en el borde del cubo un soporte consistente para sujetar el pino de Navidad. Riega bien todo el árbol, desde arriba hasta abajo, para que no le falte humedad y, por supuesto, no te olvides de regarlo con frecuencia. También es clave saber cómo decorar el árbol de Navidad con bolas y adornos.
Con los días, puedes darte cuenta de que se vuelve a formar resina, esto significa que al árbol de Navidad le sobra humedad. Por eso, te recomendamos que chequees a diario el nivel de agua en la base del abeto, de forma que siempre quede sumergido el extremo inferior del tronco.
La temperatura es muy importante.
Para que tu árbol de Navidad esté sano y bonito tienes que vigilar que no esté situado junto a la calefacción, porque seca demasiado al pino. Es posible que necesites colocar un humidificador en el recibidor o el salón. Aunque es obvio, te recordamos que jamás debes colocar el abeto junto a estufas o chimeneas, así conseguirás evitar accidentes. Los arbolitos necesitan mimos y cuidados, tan necesarios para las delicadas flores de Pascua.
Para que el árbol de Navidad se mantenga fresco tiene que ubicarse en un lugar fresco en tu casa y riégalo para que no se forme mucha resina.
Por mucho que te gustes estas fiestas familiares y sus símbolos, hay un momento en el que tendrás que quitar el árbol de Navidad. No prolongues demasiado este gesto, intenta que sea antes de que las agujas del pinos vayan tornando el color. Cuando lo retires, seguro que se caen algunas, pero con un buen aspirador vas limpiar muy rápido el suelo.
Generalmente, cuando se habla de afrodisíacos, se hace mención a sustancias o productos que «supuestamente» producen un aumento del placer y del deseo erótico. Más concretamente, los afrodisíacos se han utilizado buscando potenciar el deseo de coito y de contacto genital, pero se han utilizado con menos frecuencia para potenciar otro tipo de deseos eróticos no genitales (deseo de contacto físico, deseo de caricias…), principalmente porque este tipo de deseos (los no coitales o no genitales) han sido considerados “menos importantes” por la visión reproductiva de la sexualidad que se ha mantenido durante muchos siglos en nuestra cultura…
• Algunos de los alimentos y sustancias a los que se han atribuido propiedades afrodisíacas en diversos lugares del mundo son los siguientes:
• El aguacate, el ajo, la albahaca, la alcachofa, el alcohol (en muy pequeñas dosis, ya que en grandes dosis es bien sabido que suele causar dificultades con la excitación), la artemisa, la avena, el cacao, el café, la canela, la cantárida (que a pesar de sus supuestas propiedades afrodisíacas no es muy recomendable porque puede resultar tóxica), la coca (con la que sobra decir que también es recomendable la prudencia), las gambas, el ginseng, las guindillas, el hinojo, la mandrágora, la marihuana, la menta, los testículos (de toro, conejo, caballo o ciervo), la miel, la pimienta, el polen, el romero, el tomillo, la trufa, la vainilla, la yo-
himbina, la zarzaparrilla… entre otras muchas…
• También en determinadas culturas se han atribuido propiedades afrodisíacas a los cuernos de rinoceronte, elefante o reno, lo que por cierto, nunca se ha demostrado, pero que sin embargo sí ha causado la persecución y muerte de muchos ejemplares de estas especies.
Puesto que el deseo y la percepción subjetiva del placer son cosas extremadamente complejas en el ser humano, es complicado que la toma de una simple sustancia amplifique el deseo o el placer, especialmente cuando hay determinados factores que puedan estar impidiendo o dificultando ese deseo o ese placer.
Sin embargo, sí que se tiene constancia de la eficacia de otro tipo de afrodisíacos, que en este caso no se ingieren. Puesto que el principal órgano sexual es el cerebro, existen también emociones afrodisíacas, y actitudes afrodisíacas muy potentes.
Es decir, existen emociones, actitudes y conductas que pueden potenciar el deseo erótico y también el placer en los encuentros, y que suelen ser más efectivas que cualquier producto o sustancia supuestamente afrodisíaco. Por otro lado, hay emociones y actitudes que tienen el efecto contrario: son las emociones, conductas, situaciones y actitudes anestésicas, aquellas que disminuyen el deseo y reducen o eliminan el placer en los encuentros eróticos.
Coronavirus “zombi”? No se trata de ningún guión para una película de terror.
En realidad es el resultado de varios estudios, que revelan la posibilidad de propagación a través de los cadáveres.
Es cierto, y no se descarta para nada, el covid-19 se contagia de persona a persona vivas.
Pero este virus, a lo largo de más de dos años de pandemia, ha demostrado además de ser resistente a ser muy adaptable a las condiciones que se le sometan; ejemplo, sobrevivir en una persona no viva, como lo son los zombis.
¿Cuánto tiempo puede vivir el covid en un cadáver?
En un artículo de la Centers for Disease Control and Prevention, a través del análisis de varios estudios, se encontró rastros infecciosos en cadáveres hasta 17 días después de la muerte. Es decir, una cantidad significativa de virus infecciosos.
Este es un riesgo en muchos países donde se tiene la costumbre que familiares y amigos laven y vistan los cuerpos de sus seres que han partido.
En esta investigación, el equipo de expertos, también encontraron que los pulmones de los cadáveres humanos, tenían más virus que en el tracto respiratorio superior.
Lo que sugiere que las personas que se encargan de realizar las autopsias deben tener más cuidado.
Domingo 18 Diciembre del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.Fue encontrada por agentes de la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, una traila con reporte de robo vigente, en la cabecera municipal, dicha acción se logró a través de recorridos de vigilancia durante las 24 horas, y que forman parte del operativo “Por Un Soledad Seguro”.
Los oficiales de tránsito realizaban un recorrido de vigilancia en la cabecera municipal de Soledad cuando ubicaron un vehículo en la calle de Abasolo, mal estacionado y en aparente estado de abandono, por lo que se acercaron a inspeccionarlo.
Al revisar el vehículo, los agentes viales no localizaron al dueño en la zona, por lo que se apegaron al debido protocolo de actuación y consultaron su estatus legal en la Plataforma México, cuyo resultado arrojó que la traila Horton, modelo 2011, de color blanco, contaba con reporte de robo vigente, del día 15 de diciembre del año, en Carretera Matehuala, a la altura de La Tinaja.
De inmediato se solicitó el servicio de una grúa para asegurar el vehículo, mismo que posteriormente presentaron ante la autoridad correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), dónde darán seguimiento al debido proceso y buscarán ponerse en contacto con el dueño de la traila, para que pueda recuperarla.
Solitario automovilista fue víctima de violento asalto, dos tipos lo despojaron de su automóvil, un Mazda rojo, placas UWD-571-M, los hechos ocurrieron en el barrio de Tequis, los hechos sucedieron el pasado jueves, en la calle Eugenio Esmaurizar.
asalto, aunque no se descarta que haya ido un cuarto a bordo de la unidad donde se desplazaban los maleantes.
En dispositivos proyectados a inhibir actos delictivos que vulneren la paz pública, 11 personas resultaron detenidas por policías de la Guardia Civil Estatal por presuntos delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de droga.
Los oficiales de la corporación recorrían las calles de Alonso y Guadalupe Victoria en la zona centro de la capital potosina, lugar en donde fue detenido Carlos N., de 37 años de edad, a quien se le aseguró una dosis de marihuana.
Los presuntos viajaban también a bordo de un automóvil rojo, el cual los escoltó luego de perpetrar el violento asalto.
cionado su vehículo, un Mazda y se dispone a ponerlo en marcha y segundos después llega un auto robo, del cual bajan dos sujetos, uno de ellos lo encañona y le ordena bajar del vehículo, mientras el segundo se sube por el lado del copiloto, luego la víctima camina a su izquierda, queda fuera de la toma del video.
Como parte de los patrullajes preventivos implementados en la colonia Manuel José Othón, en la calle Manuel Herrera y Lasso, fueron detenidos Ángel N., de 18 años de edad y César N., de 25, a quienes se les aseguraron dos dosis de marihuana y cuatro dosis de “cristal”.
Sobre las calles de Stephenson y la avenida Curie, en la colonia Progreso, fue detenido Ariel N., de 41 años de edad por la presunta posesión de cuatro dosis de “cristal”.
En el afectado, se puede ver en el video, se dirige al lugar donde tenía esta-
Enseguida los criminales emprenden la huida, son seguidos por el auto en el cual se bajaron se presume que solo eran tres los tipos que perpetraron el
El video ha sido ampliamente comentado en redes sociales y se exige que las autoridades incrementen la vigilancia en esa zona, la cual desde hace bastante tiempo padece de la falta de patrullaje por parte de las diferentes corporaciones policiales, por eso los robos a casas habitación, aletazos y robo a transeúntes no cesan.
Informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informa a la población que, en esta semana, del 10 al 16 de diciembre, fueron detenidas 197 personas por su presunta participación en diferentes delitos, gracias a las labores realizadas por la Guardia Civil Estatal.
Una persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República tras asegurarle 67.97 kilogramos de pirotecnia y 45.096 kilogramos de cigarros apócrifos de origen chino, derivado de los dispositivos preventivos en el municipio de Tamuín.
Además, 190 personas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, por la presunta comisión de diversos delitos; también 6 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico Calificador por faltas administrativas.
Como parte de las acciones de disuasión de conductas antisociales llevadas a cabo por los agentes, 44 unidades motoras con reporte de robo
fueron aseguradas, siendo 37 vehículos y 7 motocicletas. Destaca el aseguramiento de un vehículo en la colonia Julián Carrillo, el cual fue recuperado en menos de 24 horas.
También se logró el aseguramiento de un tractocamión en la comunidad de Tierra Blanca, así como un Dolly y dos cajas secas con su carga: 60 toneladas de azúcar, este aseguramiento fue en el fraccionamiento Puerta Real.
Se logró el aseguramiento de un kilo con 642 gramos de marihuana, 283 dosis de “cristal”, un paquete con un kilo y 190 gramos de cocaína; 11 dosis del mismo enervante y una planta de marihuana.
Derivado de estos operativos, más de 10 presuntos narcomenudistas fueron identificados y detenidos evitando así la posible consumación de delitos contra la salud pública.
Manejaba vehículo robado y lo detuvieronUna supuesta banda de ladrones de vehículos fue detenida por agentes policiales, al parecer desde hace tiempo se dedica a esa ilícita pero fructífera actividad. Fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Oficiales de la Guardia Civil Estatal lograron desarticular una banda dedicada al robo de vehículos en la zona metropolitana de esta ciudad capital.
Los uniformados detectaron sobre la avenida Fleming a dos hombres y una mujer en la colonia Progreso tripulando un automotor marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 1999, color azul, el cual coincidía con un vehículo reportado como hurtado en días anteriores; además, los elementos habían identificado con anterioridad movimiento ilícito sobre la zona tras denuncias ciudadanas, recibidas por presuntos robos de vehículos particulares.
Al acercarse a dichas personas, los elementos de la GCE les solicitaron la documentación pertinente para
acreditar la propiedad del automotor, pero ninguno de los tres entrevistados contaba con papelería que les respaldara como dueños de la unidad, por ello procedieron a consultar el estatus de la unidad.
El operador Interviniente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), refirió a los oficiales estatales que el automotor contaba con reporte de robo del 12 de diciembre de 2022 del fraccionamiento Industrias.
Ante estos hechos, José N., de 40 años de edad, Cristina N., de 24 años
y Eduardo N., de 23 años, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la unidad asegurada, así como cuatro dosis de “cristal” que se les aseguraron.
Dichas personas presuntamente han sido vinculadas como probables responsables de diversos robos de automotores en este sector de la ciudad, por ello se exhorta a la ciudadanía a interponer la denuncia correspondiente en caso de ser víctimas del robo de sus unidades vehiculares por parte de los detenidos o terceras personas.
En una obra en construcción, un soldador sufrió accidente de trabajo; se dedicaba en esos momentos a realizar algunos trabajos de soldadura, en una obra en construcción, se trata de una bodega.
Los hechos sucedieron en Ciudad Fernández, a donde se trasladaron paramédicos para prestar apoyo al lesionado, el cual fue llevado al Hospital General de Rioverde, para recibir atención médica especializada.
Fueron detenidas, en diferentes acciones, varias personas por elementos de la Guardia Civil Estatal, tras asegurarles diversas dosis de droga. Ya están tras las rejas, a disposición de las autoridades competentes,
Una de las detenciones fue gracias a los trabajos de inteligencia en la colonia San Luis.
En la avenida Universidad y la calle Novena, fue detectado Roberto N., de 30 años de edad quien dijo ser originario de Monterrey, Nuevo León; al presunto se le aseguraron dos bolsas con marihuana y 11 dosis de "cristal", dicha persona supuestamente pertenece a una organización delincuencial generadora de violencia en la Entidad potosina.
En las calles de Alcatraces y Jazmines, en el fraccionamiento Jardines del Valle, fue detenido Oscar N., de 46 años de edad a quien se le aseguró una navaja, una bolsa con marihuana y dos dosis de "cristal".
Sobre la comunidad de San Nicolás de los Jassos, en la calle Los Castro
y el Libramiento Oriente, fue detenido Juan N., de 25 años de edad con cinco dosis de "cristal".
Otro de los hechos fue en la avenida Coral de la colonia Esmeralda; ahí, fue detenido Daniel N., de 26 años de edad con una dosis de "cristal".
Durante los patrullajes en las calles de Luis Medellín y Legumbres, en la
colonia Torres Bodet, fue detenido Alfredo de 31 años de edad, Daniel N., de 30 años y Juan N., de 27 años, después de que se les aseguraran seis dosis de "cristal".
En las calles de Santuario y Luis Vega en la colonia El Tepeyac, fue detenido Jorge N., de 19 años de edad con cuatro bolsas con marihuana.
El accidente sucedió en una bodega en construcción, la cual se localiza en la lateral de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román y la calle Centenario, en Ciudad Fernández, el soldador realizaba trabajos en una estructura metálica cuando, de pronto tocó un cable de alta tensión, de manera accidental, su cuerpo fue lanzado metros atrás.
Sus compañeros de labores se dieron cuenta de lo ocurrido y fueron a tratar de prestarle ayuda, llamaron al 911 de atención a emergencias, para solicitar el envío de personal paramédico.
Los socorristas legaron poco después, le aplicaron los primeros auxilios, luego lo levantaron y llevaron al Hospital General de Rioverde, su estado de salud es reportado delicado.
Ninguno de los tres entrevistados contaba con papelería que les respaldara como
Un hombre fue ejecutado por la tarde en la colonia Simón Díaz, quedó en el interior de un taller de venta de aceites, a unos metros del tianguis que se instala en ese lugar cada sábado.
Los presuntos llegaron y se fueron, tras el crimen, a bordo de una motocicleta.
Tras los hechos, como siempre, llegaron decenas de agentes policiales fuertemente armados, pero los sicarios tenían ya bastante rato de haber huido.
Según algunos testigos que fueron entrevistados por agentes policiales, los presuntos responsables de la ejecución fueron dos sujetos quienes llegaron a bordo de una motocicleta, se dirigieron a donde se encontraba un hombre y abrieron fuego contra él.
Los hechos sucedieron en la calle Guglielmo Giovanni María Marconi, en la colonia Simón Díaz, la víctima tras recibir los
proyectiles de arma de fuego, trató de ponerse a salvo
El cuerpo del ejecutado quedó en el interior de un local de venta de aceites, luego los responsables se dieron a la fuga a bordo de la moto en la cual habían llegado, mientras algunas personas llamaban al 911 de atención a emergencias para reportar lo sucedido y pidieron fueran enviados paramédicos para atender a la v víctima, también agentes policiales.
En medio de un aparatoso despliegue policial, llegaron los paramédicos quienes procedieron a revisar el cuerpo y se dieron cuenta ya nada podían hacer, la víctima tuvo una muerte inmediata.
Llegaron más tarde al lugar, el cual había sido acordonado por agentes policiales uniformados, elementos de la Policía de Investigación para iniciar el procesamiento del escenario de la ejecución. Se ordenó lo conducente. Desarticularon