El Heraldo 2-12-21

Page 1

¡Épica

México está de pié pese a pandemia y crisis económica: AMLO

B8

voltereta!

Tigres con un dramático 2-1, demostró ser “más fiera” que León en la Ida en un partidazo en el Volcán

En mensaje por su tercer año de gobierno, el presidente señaló que el Covid-19 ha causado mucho dolor

EU confirma primer caso de variante Ómicron

Fue detectado en un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre

B8

Jueves 2 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Aumentará 22% el salario mínimo en 2022

Año LXXIX Número 28500

$ 10.00

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, comprometió fomentar que en el hace un año a la subida de 15% nuevo San Luis la justicia llegue para el inocente y el castigo para el culpable. aprobada por el Gobierno y los sindicatos. “El CCE y los organismos que lo integran refrendan su jo Coordinador Empresarial solidaridad y el compromiso de Ciudad de MÉXICO (CCE). mejorar el ingreso de las y los Con la subida, el salario mí- trabajadores que menos ganan”, a Comisión Nacional de nimo a nivel nacional pasa de indicó la agrupación en un colos Salarios Mínimos 141.70 pesos (casi 6.6 dólares) municado en el que informó del (Conasami) aprobó este a 172.87 pesos al día (8.05 dó- aumento. Con este aumento, el salario mínimo cubrirá el 74% de la línea de bienestar familiar definida por el Consejo Nacional Marco Luis POLO justicia, por lo que de ahora “porque sabíamos que sus prode Evaluación de la Política de en adelante, dijo, las cosas cesos estaban mal hechos y que l gobernador del EstaDesarrollo Social (Coneval), a diferencia de muchos verdade- cambiarán en San Luis Potodo, Ricardo Gallardo mientras que en la frontera norsí, donde vigilará que la jusros criminales que salieron con Cardona, en colaborate alcanzará el 112%, según el dinero, ustedes no pudieron salir ticia llegue para el inocente y ción con el Poder Judicial del boletín. porque no tenían esos recursos”, el castigo para el verdadero Aun así, el Consejo Coordina- Estado, concedió la libertad manifestó. culpable, por lo que exhortó dor Empresarial advirtió de los condicional a 111 personas que Las personas que obtuvieron a los preliberados a buscar riesgos de la inflación, que tuvo se encontraban internadas por este beneficio, tanto hombres una verdadera reinserción a un aumento anual de 7,05 % en infracciones menores, muchas como mujeres, se encontraban re- la sociedad, donde el Gobierla primera quincena de noviem- de ellas recluidas injustamente, cluidas en los centros penitencia- no los apoyará a través de la bre, la tasa general más alta mediante procesos viciados o Secretaría del Trabajo, para rios de la capital (La Pila), Ciupagando sentencias excesivas desde hace 20 años. El Consejo Coordinador Empresarial celebró el aumento, después de oponerse dad Valles, Rioverde, Matehuala, que puedan conseguir una hace un año a la subida de 15% aprobada por el Gobierno y los sindicatos. “Iniciamos una fase de re- por delitos como haber robado Tancanhuitz y Tamazunchale, fuente de empleo y no sean cuperación económica con al- comida para alimentar a su discriminados. muchas de las cuales recibieron miércoles un aumento global lares), mientras que en la zona tos niveles de inflación que es familia durante la pandemia su carta de libertad condicional del 22% en el salario mínimo especial de la frontera norte necesario contener para evitar por el coronavirus. con lágrimas de alegría, agrademexicano con el apoyo de to- crece de 213.39 pesos dia- implicaciones adicionales a la El mandatario destacó que ciendo al Gobernador por esta dos los sectores: el Gobierno, rios (cerca de 9.94 dólares) a caída económica que sufrimos las preliberaciones se hicieron nueva oportunidad que le brinda los sindicatos y los empresa- 260.34 pesos (12.12 dólares). a causa de la pandemia”, argu- después de haber analizado para reintegrarse a la sociedad. El Consejo Coordinador mentó el organismo empresa- sus expedientes por parte del rios, según informó el ConseGallardo Cardona reiteró Empresarial (CCE), la cúpula rial, cuyos socios representan Poder Judicial del Estado, la que su Gobierno tiene un firme del sector privado, celebró el 80% del Producto Interno Bru- Fiscalía General del Estado y la compromiso con la protección SECCIÓN A A3 aumento, después de oponerse to (PIB). Defensoría Pública del Estado, de los derechos humanos y de la

A nivel nacional pasa de $141.70 a $172.87 al día: Conasami En la frontera norte crece de $ 213.39 a $260.34 diarios

Da Gallardo libertad condicional a 111 internos del penal de La Pila

L

E

Confía el Gobernador en que AMLO cumpla lo prometido a SLP

Será aplicada una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid a adultos mayores, en breve

Ordena jueza federal otorgar 939 concesiones de taxi a mujeres Marcela LOYOLA

L Por El Diablo Cojuelo

A4

as concesiones de taxi deberán de otorgarse con equidad de género de acuerdo a la resolución del juzgado primero de distrito al amparo 680/2021-8 que promovieron 13 mujeres taxistas en contra el proceso de entrega de 1877 títulos de concesión para el sistema de transporte público en modalidad de taxi en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. La jueza Fabiola Delgado Trejo, resolvió que al menos

la mitad más uno de las concesiones, deberán ser otorgadas a mujeres que cumplan con los requisitos legales, por lo que 939 concesiones de taxi serán para mujeres y 938 para hombres. El proceso de otorgamiento de concesiones iniciado en febrero del 2020, fue suspendido por la contingencia sanitaria que ocasionó la pandemia de coronavirus y después por el juicio de amparo que promovieron las quejosas en 12 de julio del 2020. En la sentencia, la jueza ordenó a la autoridad estatal modi-

ficar, complementar o adecuar la “Declaratoria de necesidades para el otorgamiento de concesiones para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de transporte público en modalidad de automóvil de alquiler de fileteo en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez” y la convocatoria para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de transporte público en modalidad de automóvil de alquiler de fileteo en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, publicados en

el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el 17 de febrero del 2020. La resolución establece que, de ser necesario, se deberá ampliar el plazo de inscripción a la convocatoria únicamente a mu-

jeres interesadas para cumplir con la cuota de género y además se deberá respetar el derecho adquirido de las 2914 personas que ya se encuentran inscritas en la convocatoria.

Fabiola Delgado Trejo, dictó sentencia a favor en juicio de amparo que promovieron 13 mujeres taxistas en contra de la “Declaratoria de necesidades para el otorgamiento de concesiones en los municipios de SLP y Soledad


02

El Heraldo / Local

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Pobreza y rezago social, otro resultado de la maldita herencia: SM

U

no de los resultados más perniciosos de la maldita herencia es que San Luis Potosí se ubique en los primeros 10 lugares a nivel nacional en pobreza y rezago social de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Juan Ignacio Segura Morquecho. Resaltó los esfuerzos que realiza la actual administración estatal para revertir esa vergonzosa realidad, con la imple-

mentación de programas de alto corte humanista, como las becas alimentarias los apoyos económicos a madres trabajadoras y adultos mayores, además de las Becas escolares a niñas y niños potosinos, y la gratuidad en las licencias de conducir y en placas de automotores. Además señaló que en la política social que se implementa en el Estado, la SEDESORE trabaja en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y que aunque se trabaja en todo el Estado, se ha puesto especial atención a los municipios donde persiste

Taxistas inconformes en que se entreguen concesiones a mujeres pueden impugnar: Oyarvide

E

l presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputado René Oyarvide Ibarra señaló que los taxistas que estén inconformes con la resolución del juzgado primero de distrito de que las concesiones se entreguen con equidad de género, pueden impugnar, y les solicitó evitar realizar manifestaciones que afecten a terceros. “ Tenemos que ser respetuosos de nuestras autoridades y obviamente todos tienen derecho a manifestarse, pero su derecho termina dónde empieza el de los demás y llevar a cabo una manifestación que va a poner de cabeza la casi la nula movilidad que se tiene en San Luis Potosí, sería terrible. El llamado que hago es que todavía tiene un recurso, entonces si se sienten agraviados a través de sus abogados tienen 10 días para impugnar”, puntualizó. Dijo que se le notificó a la Se cretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado y no al Congreso, pero lo que tiene conocimiento es que se concedido la suspensión del acto reclamado para garantizar la equidad de género, “ya que en el pasado seguía el tema de que no se le daba a la mujer el valor que realmente tiene, ni la igualdad que hoy por hoy se tienen en el nuevo sistema y que si se están respetando para darles el lugar que merece”. Aseveró que se concedió el amparo para que haya más mujeres taxistas, “y lo que sí les puedo decir es que todavía esto no se ha acabado, y quiénes se sientan agraviados con

René Oyarvide Ibarra.

esta resolución tienen 10 días para interponer un recurso de revisión para que sea analizada a través de un colegiado federal y determine si la jueza excedió o no la resolución, pero las cosas pueden terminar si ninguna de las partes interpone un recurso de revisión y se tendrá que dar cumplimiento al amparo que establece el mismo derecho a las mujeres y hombres taxistas”. Abundó que desconoce cómo quedaría la entrega de concesiones con este amparo, “lo que les puede decir es que yo aplaudo el tema de la equidad de género y consideramos que se le tiene que dar el mismo derecho a las mujeres, tiene que haber paridad, tienen el derecho las mujeres a tener una concesión”. Añadió que el amparo es para no va a permitir ilegalidades, sólo es para garantizar la equidad de género, pero sin violentar los requisitos ya establecidos que marca la ley, “quien no cumpla con los requisitos no tendrá derecho a la concesión ni puede intervenir el amparo, ya que esto no cambia las reglas del procedimiento”, y si se impugna el tribunal máximo dará una resolución conforme derecho.

Llama Coparmex a reforzar medidas sanitarias en AIPA

E

l presidente de Industriales Potosinos, A.C. (IPAC), Max Ramos Regil, indicó que debido a la falta del infraestructura con la que cuenta el país, las empresas establecidos están imposibilitadas a migrar al uso de energía limpias, sin embargo, refirió que esté es el momento para que poco a poco se dejen de utilizar las energías fósiles ya que eso contribuirá a dañar menos el medio ambiente. Reconoció que, las migración al uso de las energías limpias no se logra de un día para otro, pero las autoridades

ya deben trabajar en iniciativas que ayuden a ese cambio No obstante, destacó que el gobierno federal presentó una iniciativa en materia eléctrica, las cual le apuesta a qué todavía se continúe utilizando la energía fósil, lo cual ocasiona un problema de cumplimiento ya que en este momento ninguna empresa estás preparada para ello. “No vamos a poder de un día para otro dejar de utilizar energías fósiles, no porque no queramos, sino porque no podemos, toda nuestra infraestructura está diseñada para energías fósiles, petróleo".

una gran desigualdad social, entre ellos Santa Catarina, Aquismón, San Martín Chalchicuautla, Coxcatlán, San Antonio, Tancanhuitz, Tanlajás, Huehutlán, Tampamolón Corona y Guadalcázar. Cabe señalar que el titilar de la SEDESORE, acudió a la tercera sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, celebrada en el Estado de Oaxaca, donde el secretario del Bienestar Javier May Rodríguez, aseguró que para el próximo año se contará con un presupuesto de 299 mil millones de pesos para se-

guir combatiendo la pobreza en todo el país, lo que habrá de beneficiar a más de 200 mil potosinas y potosinos, a través de los programas sociales federales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas de Educación Básica y Media Superior, y las Pensiones a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. En representación del Gobernador Ricardo Gallardo, el titular de la Sedesore se pronunció a favor del combate de la pobreza y el rezago social que padecen decenas de miles de familias potosinas.

El titilar de la SEDESORE, Juan Ignacio Segura, acudió a la tercera sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, celebrada en el Estado de Oaxaca.

Formalizan denuncia contra directivos de la Secundaria “Potosinos ilustres” P adres de familia formalizaron la denuncia contra los directivos de la escuela secundaria Potosinos Ilustres por los delitos de robo, abuso de confianza, fraude y lo que resulte, por el desvió de recursos de las aportaciones voluntarias que deberían ser para el mejoramiento de las instalaciones educativas. El presidente de la asociación de padres de familia de la escuela, Federico Ángeles Martínez, señaló que se interpuso una querella ante la Fiscalía General del Estado y, también se reunieron con el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Ernesto Barajas Ábrego, de quien obtuvieron buena respuesta de que no se permitirá el mal uso de los recursos. "Tuvimos muy buena respuesta por parte del secretario y nos dijo que no se iba a permitir este tipo de situaciones, que habría cero tolerancia, y tuvimos algunas peticiones entre las que destacan es la destitución y remoción del personal directivo de esta secundaria a raíz de toda esta problemática con la asociación de padres de familia y por el completo bloqueo para trabajar", aseveró.

Robo, abuso de confianza, fraude y lo que resulten las querellas presentadas ante la Fiscalía General.

Al respecto las abogadas de los padres de familia, Paola Berenice Cabriales y Carolina Flores manifestaron que por las omisiones qué habido en esta situación se decidió tomar cartas en el asunto presentando la denuncia formal contra las personas que están al frente del Comité Pro Covid-19, para que sea la fiscalía quien determine las responsabilidades. Explicaron que durante las investigaciones se va a lla-

mar a las personas implicadas y para no hacer el problema más grande, hacen una atenta invitación a las personas que están participando en la mala administración de los recursos a que se acerquen para tener una plática y que se aclare la situación para tener una salida alterna, y no haya más problemas por el desvío de fondos. Denunciaron que, también hubo omisiones en la escuela al no informar de tres casos positivos de Covid en maestros, "no se tiene seguridad

Instalan Primera Asamblea de Niñas, Niños y Adolescentes de SLP

E

n cumplimiento a las normas que marca el Reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA), se realizó la primera sesión ordinaria de la Asamblea de Niños, Niñas y Adolescentes de San Luis Potosí. La Asamblea se instala con la intención de dar voz a las propuestas de la niñez potosina, incluirlas dentro de las políticas públicas del Gobierno de la Capital y promover acciones a su favor.Jessica Albarrán Ramírez, directora del Sistema Municipal para el

Desarrollo Integral de la Familia , explicó que las ideas, propuestas y planteamientos en estas sesiones serán escuchadas y tomadas en cuenta por el alcalde, Enrique Galindo, para mejorar el municipio de San Luis Potosí. En esta primera sesión, se plantearon varios temas de interés por parte de los menores de edad, como construir más escuelas, proteger áreas verdes, promover el deporte, mejorar servicios de salud, fortalecer la seguridad pública, internet gratuito y la protección a los animales. La sesión fue dirigida por

Ana Paula Cardoza Morales como presidenta del SIMPINNA, la acompañó Jessica Albarrán Ramírez como secretaria ejecutiva y estuvieron presentes los menores Regina, Natalia, Alexander y Sara. Los menores serán auxiliados por Asociaciones Civiles, cuyo objeto es la promoción y defensa de derechos de atención a Niños, Niñas y Adolescentes, como Marissa González Duque de "Intégrame Down, A. C."; José de Jesús Sánchez Pineda, de "Juntos, A. C." y Mónica Macías Guel, de la "Fundación Benemérita Ponciano Arriaga Leija".

Responde a las necesidades del Reglamento Municipal de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, destacan.

de los niños que tuvieron contacto con ellos y podemos presentar una denuncia por tentativa de homicidio porque no han hecho conocimiento de estos casos".


El Heraldo / Local

Jueves 2/ Diciembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Hay confianza en que AMLO cumpla lo prometido a SLP: Gallardo

EL INE

S

La mano que mece cuna de CIDE; quiere movimiento estudiantil

as cosas se están aclarando: la mano del Instituto Nacional Electoral se encuentra meciendo la cuna del conflicto académico-estudiantil en el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) tensando las observaciones críticas al proceso interno de designación de nuevo director por la renuncia de Sergio López Ayllón. Pero sería, como en otros casos, un asunto de hipocresía política del actual INE: el encargado de reventar la designación del nuevo director del CIDE por presuntas irregularidades procedimentales fue nada menos que el brazo derecho del consejero electoral presidente Lorenzo Córdova Vianello: Edmundo Jacobo Molina, eterno secretario ejecutivo del INE. Y se habla de hipocresía porque una chicana jurídica realizada por el doctor en derecho constitucional Córdova logró en febrero de 2020 imponer la reelección de Jacobo en el INE, con un salario superior al del presidente de la república y para completar un imperio burocrático de 18 años en el cargo, como cuña caciquil de Córdova para el siguiente consejero presidente después de que termine su periodo en 2023. Córdova escondió la propuesta de reelección sin ponerla en la orden del día de la sesión del consejo y le mereció el epíteto de antidemocrático, un insulto porque Córdova se asume como el Sumo Sacerdote de la Democracia Mexicana Antipopulista. La sesión en el CIDE del pasado lunes 29 de noviembre para la designación del nuevo director registró una participación de doble cara de Jacobo porque no presentó objeciones, pero horas después circuló en medios el posicionamiento del Instituto denunciando irregularidades, a pesar de que su propia reelección en el INE tuvo más objeciones que el proceso interno del CIDE. Maestros del CIDE se han apoderado del plantón estudiantil a las afueras de las instalaciones del centro educativo, muy al estilo de los plantones perredistas. Pero es fácil identificar entre los promotores a funcionarios del propio Centro: Daniel Ventosa, director de Economía, Pablo Kalmanovitz, director de Relaciones Internacionales, y Catherine Andrews, exsecretaria académica que quiso operar el albazo de consolidación de profesores antes de la designación del nuevo director. La actual crisis en el CIDE fue arrastrada por errores en la dirección de López Ayllón (2013-2021). Una nota publicada en La Silla Rota el 16 de diciembre de 2019 reveló denuncias de acoso, presiones, intentos de suicidio dentro de instalaciones educativas y profesorado antiestudiantil, sin que López Ayllón como director buscara soluciones. Ahora mismo, inclusive, los profesores tienen su propia agenda que no recoge quejas estudiantiles, aunque manipulan a los estudiantes para agitar las protestas. Los profesores luchan por los estímulos extrasalariales y los permisos para mantener plazas y dar clases en otras universidades. La Coordinación Administrativa del CIDE es el mecanismo de privilegios. En los hechos, el CIDE con Enrique Cabrero (20042012) y Sergio López Ayllón se manejó con los mismos métodos de control de los dineros y de sometimiento de profesores con los que ha operado la Sección XXII de maestros de la CNTE de Oaxaca: corrupción y sometimiento de lealtades. Algunas versiones han revelado que el poder real en el CIDE es Enrique Cabrero Mendoza, quien fue director del CIDE en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón y el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto lo colocó en la dirección del CONACYT, y hoy se encuentra bajo la investigación de peculado por desvío de fondos públicos. Al salir del CIDE, Cabrero impuso como su sucesor a López Ayllón, quien recién renunció al cargo para no responder a cuestionamientos del CONACYT actual, aunque configura con Cabrero y el INE el grupo de interés que está estimulando la desestatalización estudiantil del Centro. Y las redes llegan al senador expanista y exmorenista Germán Martínez Cazares. En la sesión del lunes Jacobo-INE no objetó el proceso de designación del nuevo director, pero después circuló su posicionamiento para, a decir de uno de los académicos asistentes, “crear una turbulencia” en el Centro y promover un movimiento estudiantil contra el gobierno federal.

in duda, que el 2022 y 2023 serán los años de San Luis Potosí, pues se tiene confianza en que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, concretará los grandes proyectos que comprometió al Estado. Lo anterior lo manifestó el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, al opinar sobre el tercer informe de Gobierno que llevó a cabo el mandatario de la Nación Andrés Manuel López Obrador en la plaza del Zócalo, donde se destacaron los logros a mitad de su administración, en materia económica, seguridad y salud.

En este sentido, el mandatario de San Luis Potosí, dijo que “es en el transcurso de los años 2022 y 2023, cuando se tiene la confianza de que el presidente del país Andrés Manuel López Obrador, comience a concretar los diferentes proyectos que ha comprometido con San Luis Potosí. Además, consideró al tratarse de la mitad de un sexenio, no es posible conceder una calificación sobre el desempeño del López Obrador. "Yo todavía no puedo decir si cumplió o no, va a la mitad de su mandato, pero en SLP, confiamos que se cumplan todas las promesas", acotó.

Gallardo Cardona, insistió en señalar que "En SLP confiamos en que se cumplan todos los compromisos que hizo el presidente del país, esperemos que en el 2022 y el 2023, sean los años de San Luis Potosí”. Entre los compromisos que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, tiene con San Luis Potosí, se encuentra la continuación de la modernización de la autopista Valles - Tamazunchale, en proceso de ejecución; la construcción y operación de los Bancos del Bienestar; o la mudanza de las oficinas

Arranca Gobierno la construcción de escuela en Villa de Arriaga

D

entro del programa Construcción de Escuelas implementado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para el fortalecimiento de la infraestructura educativa en los 58 municipios de San Luis Potosí, este martes se inició la edificación de un nuevo plantel en Villa de Arriaga, obra que se realiza con una inversión de 7.5 millones de pesos y que atenderá a casi 800 alumnos y alumnas. En representación del titular del Ejecutivo, el secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Barajas Abrego, fue el encargado de colocar la primera piedra de lo que será la escuela primaria “Mariano Escobedo” en el turno matutino y “Ponciano Arriaga” en el turno vespertino, en la cabecera municipal, en donde destacó que los

espacios educativos dignos promueven un mayor rendimiento escolar. Agregó que el Gobierno de Ricardo Gallardo trabaja por una educación de calidad que garantice a todas las y los potosinos el máximo nivel de logro académico, pero también y en primer término su permanencia en las aulas, lo cual muchas veces se ve impedido por la falta de recursos económicos de sus padres, quienes sufren para darle a sus hijos uniformes, útiles escolares y alimentación. Para atender lo anterior, el Gobierno del Estado actualmente entrega becas alimentarias a las y a los alumnos de educación y primaria, que son el inicio del cambio que impulsa Ricardo Gallardo y que representan, más que una beca, la esperanza

de que ahora sí se distribuirá la bonanza del Estado entre quienes menos tienen. Durante el evento, el alcalde de Villa de Arriaga Salvador López Amaro, quien agradeció el apoyo que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado al municipio, indicó que trabajará durante los tres años de su administración de la mano con las autoridades estatales para tener un pueblo digno. La primaria “Mariano Escobedo” y “Ponciano Arriaga” contará con seis aulas didácticas, servicios sanitarios, plaza cívica con cacha multifuncional y techado, andadores, y se realiza con una inversión de 7 millones 485 mil pesos dentro del Fondo de Aportaciones Múltiples.

Forma parte del programa implementado por el Gobernador Ricardo Gallardo para el fortalecimiento de la infraestructura educativa de San Luis Potosí.

Ricardo Gallardo Cardona.

centrales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal a San Luis Potosí.

SLP refrenda su compromiso con el Pacto Centro-Occidente para reactivar el turismo

L

a titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en el Estado, Patria Veliz Alemán, indicó que durante el Tianguis Turístico de México, las seis entidades que forman parte del Pacto Centro-Occidente, aprovecharon el escenario para poder refrendar el trabajo coordinado para la reactivación turística estableciendo un plan de trabajo para el 2022. Cabe recordar que las entidades que están dentro del Pacto son San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Zacatecas, quienes trabajarán ese plan de trabajo, ya que el objetivo será consolidad turísticamente la región. Apuntó que, trabajando de manera conjunta, la región Centro-Occidente fortalecerá su cadena de valor en cada una de las entidades, que es el turismo, sobre todo cuando comparten espacios similares y que bien podrían generar una ruta importante y que puedan potenciar. Refirió que, la manera en la que pueden trabajar las seis entidades, tiene que ver con la promoción mutua, la cual se puede lograr a través de la alianza, eso ayudará a que visiten esta región turistas nacionales y extranjeros. Finalmente, dijo que entre las seis entidades del país que están dentro del Pacto Centro-Occidente, agrupan a 34 Pueblos Mágicos, los cuales en su conjunto pueden ayudar a la reactivación económica, pues cada uno puede impulsar productos y atractivos turísticos de cada una de las regiones.

Lleva DIF Estatal la Feria de la Salud a Soledad

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política comienza como un juego de fuerzas, se desarrolla como juego de fuerzas y termina… como juego de fuerzas. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@ hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

E

l ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se sumó a la lista de municipios beneficiados con la “Feria de la Salud”, donde personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ofreció consultas médicas gratuitas, chequeos generales, servicios dentales, pláticas sobre salud preventiva, entrega de medicamentos sin costo, además de otras acciones que promueven hábitos saludables para la población. Por su parte, Ruth González Silva, presidenta del DIF en el Estado, entregó 10 sillas de ruedas a personas jóvenes y adultos mayores con discapacidad e informó que con el propósito

de fortalecer el bienestar social en las 4 regiones de la entidad potosina, la “Feria de la Salud” ha atendido hasta el momento a más de 12 mil potosinas y potosinos en los municipios de Xilitla, Ciudad Valles, Cerritos, Ébano, Charcas y Moctezuma. En este sentido, dijo “Vamos a continuar con el recorrido de los 58 municipios, pues en San Luis Potosí hay miles de familias que padecen las consecuencias de la marginación y el olvido en que las sumieron gobiernos anteriores”, enfatizó. En el evento estuvieron presentes también Virginia Zúñiga Maldonado, directora de la institución; Leonor Noyola Cer-

vantes, presidenta municipal de Soledad; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del sistema municipal DIF de Soledad; Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF

Municipal de la capital; Juan Manuel Navarro Muñiz, Diputado federal por el II Distrito; Dolores Elisa García Román y Diputada local Flor Olivia Gómez Vázquez, entre otros.

Gran respuesta ciudadana a la oferta de servicios médicos de primer nivel que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia reunió en el evento.


04

El Heraldo / Local

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Apreciación vence especulación Tendencia de apreciación de dos dígitos, a fin de alcanzar en la próxima Temporada Decembrina la meta promedio de 20.1 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2021

l comportamiento del tipo de cambio se encuentra altamente presionado por los especuladores que colocaron en niveles máximos de 22.934 pesos por dólares, mismo que se logra vencer al registrar una tendencia de apreciación de dos dígitos, a fin de alcanzar en la próxima Temporada Decembrina la meta promedio de 20.1 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2021. La economía mexicana se encuentra sujeta a los incrementos ininterrumpidos de la tasa de interés durante cuatro ocasiones ante una mayor inflación, cuya decisión de política monetaria agotó su capacidad de respuesta, debido que todavía sigue sin obtener resultados al registrar incrementos porcentuales anualizados en el índice de precios subyacentes de 5.53 y 11.60 en los no subyacentes al cierre de la primera quincena de noviembre del 2021. Es importante destacar que se encuentra demostrado y comprobado en las investigaciones de Kenneth Saul Rogoff. nominado para Premio Nobel de Economía, profesor de políticas públicas Thomas D. Cabot y profesor de economía en la Universidad de Harvard, con licenciatura y maestría de la Universidad de Yale, y doctorado en economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), relacionadas con las recesiones de 1991 y 2000, concluye que los recortes de impuestos (estímulo fiscal) y reducción de las tasas de interés (estímulo monetario) darán resultados económicos en cuestión de meses y conducirán a la recuperación y expansión económica. Las reservas internacionales serían lícitamente superiores en 47 mil 769.7 millones de dólares y se ubicarían en un nivel máximo histórico de 221 mil 545.1 millones de dólares, siempre y cuando se hubieran aplicado las medidas adecuadas, correctas y oportunas para evitar fugas ilícitamente al exterior y desviación de transferencias oficiales a cuentas particulares y familiares. Es importante destacar que hasta la fecha siguen sin dar a conocer los nombres de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y Gobernadores del Banco de México que desviaron ilícitamente -22 mil 235.1 millones de dólares de las reservas internacionales que motivaron la acelerada depreciación del peso mexicano en el período 2012-2018, ni mucho menos los beneficiados de las transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que obliga a la intervención y rastreo del nuevo Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por conducto de sus Secretarios de Hacienda y Crédito Público: Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya, siendo Gobernadores del Banco de México: Agustín Carstens del 1º. de enero del 2010 al 30 de noviembre del 2017 y Alejandro Diaz de León Carrillo del

1º. de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2021, procedió a la autorización de 14 incrementos en la tasa de interés o costo del dinero y alcanzó un máximo histórico de 8.25 por ciento, provocando el desplome y desincentivaron las inversiones en todas las actividades económicas al registrar un diferencial máximo entre la tasa de inversión y tasa de interés, siendo superior a los márgenes de utilidad netos previstos para cualquier tipo de proyectos del sector público y privado. En la actual administración pública federal se logró reducir doce veces la tasa de interés interbancaria a un día con niveles mínimos de 4.00 por ciento en el período comprendido del 15 de agosto del 2019 al 24 de junio del 2021. Los mexicanos se beneficiarán por la apreciación del peso, producto de la revaloración de dos dígitos como resultado del crecimiento de las reservas internacionales por 25 mil 534.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al máximo nivel histórico de 199 mil 310 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 14.69 por ciento en la actual administración pública federal al cierre del mes de noviembre del 2021. El creciente volumen de reservas internacionales permitirá contar con mayores activos para evitar el despeñadero del tipo de cambio y enfrentar la embestida en contra de nuestra divisa nacional durante la Temporada Decembrina del 2021, a fin de contribuir con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que fue el tema principal en la IX Cumbre de Lideres de América del Norte con sede en Washington, D.C., con la prospectiva de continuar una tendencia de apreciación de dos dígitos al incrementar los activos y disminuir un cuantioso monto de sus pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -263 mil 059 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 621 mil 636 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -29.73 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 348 mil 647 millones de pesos que supera 1.91224 veces el total de base monetaria por 2 billones 274 mil 110 millones de pesos, permitiendo caso dos veces respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. El tipo de cambio promedio será de 20.3 pesos por dólar al cierre del 31 de diciembre del 2022, con la prospectiva de 20.5 pesos por dólar en 2023, 20.7 pesos por dólar en 2024, 20.9 pesos por dólar en 2025, 21.0 pesos por dólar en 2026 y 21.2 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2027. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares y Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), y contribuir para reposicionar a nuestro país en el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2021.

Exhortan a potosinos a evitar volver al confinamiento en Navidad

L

os Servicios de Salud se unen al llamado que el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, hizo a toda la población para que sigan cuidándose y tomando las medidas preventivas ante la posible llegada de una cuarta ola de la pandemia de Covid-19 y

sus variantes. El mensaje es claro, si nos descuidamos y bajamos la guardia, corremos el riesgo de volver al confinamiento, cancelándose todo tipo de actividades en San Luis Potosí. Por otra parte, sólo 11 casos de Covid-19 se registraron en

el último día confirmados por laboratorio y una nueva defunción, para un acumulado de 103 mil 416, y 6 mil 866 muertes, de acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 5 mujeres y 6 hombres,

En la hospitalización poor Covid, hay 101 personas, de las cuales 39 se encuentran estables, 48 graves y 14 intubadas en riesgo de perder la vida.

de un rango de edad de 9 a 72 años. De estos 8 tenía el esquema de vacunación completa. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (8), y Soledad (3). Las defunciones fueron de cero mujeres mujer y un hombre, de 66 años, residente del municipio de San Luis Potosí (1). Los factores de riesgo fueron hipertensión arterial (1), diabetes mellitus (1), y edad mayor a 60 años (1). Además, no tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus. Hasta el momento se han presentado 327 mil 309 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 103 mil 416 y se han descartado 221 mil 791; y continúan en investigación 2,102 casos. Asimismo, se han dado 84 mil 271 altas sanitarias. En la hospitalización hay 101 personas, de las cuales 39 se encuentran estables, 48 graves y 14 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 8 por ciento a nivel general en el estado.

Será aplicada una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid a adultos mayores en breve La noticia ha tenido muy buena aceptación entre los potosinos

EFUERZO: En días pasados, el Gobierno de la República anunció que, en poco tiempo, se estará dando inicio con la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para personas de la tercera edad y docentes. La noticia ha tenido muy buena aceptación entre los potosinos que ya comenzaban a dudar sobre la eficacia y durabilidad de la vacuna que recibieron hace algunos meses. A la fecha, no se sabe cuándo podría comenzar esta nueva estrategia, pero el anuncio da esperanzas de que se pueda enfrentar de mejor manera la posible llegada de la variante. VACUNAS: La pandemia de covid-19 ha vuelto a encender las alarmas en todo el mundo por la llegada de la cuarta ola, razón por la que se ha reiterado el llamado a la población para fortalecer todos los mecanismos y protocolos de prevención. En San Luis Potosí, además, se está lanzando una nueva campaña de vacunación para inmunizar a los rezagados y complementar el esquema de vacunación para aquellos a los que aún les falta la segunda dosis de AstraZeneca. Este miércoles dio inicio la jornada y se prolongará a hasta el domingo 5 de diciembre en las instalaciones de la FENAPO. Es preciso que los potosinos comprendan la importancia de la vacuna y se protejan para, con ello, hacer frente de forma efectiva a esta contingencia sanitaria que sigue sumando casos y cobrando vidas en la entidad. LIBERTAD: Este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó a más de 100 personas que se encontraban recluidas en el Penal de La Pila su carta de libertad condicional a fin de que pudieran abandonar en forma inmediata el centro penitenciario y es que, según refirió el mandatario, hay muchas personas que están encarceladas injustamente y, dada la saturación que enfrenta el sistema de justicia en la entidad, resulta de suma importancia que se implementen acciones que permitan darle celeridad a este asunto como mecanismo para hacer de la justicia potosina un mecanismo expedito y eficaz. Nunca antes se había dado un proceso de esta naturaleza en el que, al mismo tiempo, se involucró al Poder Judicial. Desde luego, será necesaria mucha vigilancia y un seguimiento puntual. ASALTO: No dejan de sorprender los niveles de inseguridad que se están presentando en San Luis Potosí y que, incluso, ya parecen retos o desafíos directos a las diversas autoridades. Prueba de ello es el asalto que se intentó cometer en un cajero bancario ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Salud. Según las propias versiones oficiales, hombres armados arribaron al lugar y amedrentaron a los guardias de seguridad. Un operativo inmediato impidió que el atraco se consumara, sin embargo, al final resultó que los policías no pudieron detener a los responsables. Tanto movimiento, tanta inversión, tanto desgaste para nada. HORROR: La verdad es que por más hechos delictivos que se registren en San Luis Potosí no deja de sorprender la violencia con que se cometen algunos de ellos. El asesinato de un hombre y el posterior abandono de su cuerpo completamente destazado en la entrada principal de la delegación de La Pila pone en evidencia una vez más lo rebasadas que se encuentran las autoridades de seguridad pública y lo expuesta que se encuentra la ciudadanía. Urgen acciones concretas al respecto que pasen de los discursos convencionales a las acciones efectivas para atender este grave problema que le ha robado la paz a los potosinos. CONCESIONES: Una jueza federal ordenó que la mitad más una de todas las concesiones de taxi que estará entregando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Gobierno del Estado en los próximos días sean para mujeres, ello, como parte de una acción promovida para garantizar la paridad de género en estos temas y es que, aunque es evidente que un alto porcentaje de choferes son hombres, la concesión se convierte en un patrimonio para los beneficiarios y es ahí donde se busca crear condiciones de igualdad. La SCT se dice dispuesta a atender esta indicación. En breve se conocerá cómo avanza el proceso.


El Heraldo / Local

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En constante entrega “La autosuficiencia es un mal peregrinaje, tremendamente irrespetuosa y egoísta a más no poder”.

iempre en disposición, tanto de mente como de corazón, es como se mejoran los comportamientos y las actitudes ciudadanas. Es nuestra mejor norma existencial, la constante entrega a los demás. Desde luego, no hay mejor escuela de vida que salir el encuentro, que volcarse en ese hallazgo corazón a corazón, contribuyendo de este modo a una cultura de solidaridad y acogida, abierta a la donación gratuita de uno mismo, lo que representa un factor de crecimiento y civilización; máxime en una sociedad imbuida en el constante interés de mercado, donde todo se compra y se vende. Ellos, el voluntariado donante, se caracterizan precisamente por su valentía y generosidad de testimoniar amor gratuito al prójimo, contribuyendo de esta manera a llevar a buen término el anhelado florecer reconciliador. Indudablemente, la acción del voluntariado es clave para la transformación social, ambiental y económica; que hoy el mundo requiere como jamás, cuando menos para responder a ese orbe injustamente tratado, que clama dolores por doquier. Juntos es más fácil derrotar nuestras miserias, vislumbrar el camino hacia la construcción de una población fraterna, donde reine la justicia y la concordia. Únicamente, trabajando conjuntos, podemos disipar las tinieblas de la insensatez, venciendo la tentación de la violencia y del aislamiento. Tampoco nos confundamos de abecedarios. Utilicemos lenguajes que fortalezcan la cohesión social. Al fin y al cabo, de una manera u otra, todos nos necesitamos mutuamente. La autosuficiencia es un mal peregrinaje, tremendamente irrespetuosa y egoísta a más no poder. En efecto, con la incondicional entrega, en sus diversas y variadas formas, es como se avanza humanamente ante todo y hacia una actitud de verdad y bondad; mediante un hálito que sabe abrirse a las angustias del que camina a su lado, reconociendo en esa proximidad, nuestros propios vínculos de hermanamiento, cuestión que debería servir para unir a las gentes de todas las naciones y todas las lenguas, intensificando los esfuerzos de mediación. Reconozco que no me agradan esos gobiernos sumidos en intereses partidistas, en permanente división, que conjugan el odio y la venganza como parte de su programa en camino. Por eso, son fundamentales las voces de esas familias que activan el voluntariado y lo universalizan, haciéndonos más fuertes para acabar con el escándalo de la coexistencia de personas que carecen incluso de lo necesario y de otras que derrochan a más no poder y, aún así, nada comparten ni reparten. Sea como fuere, yo pienso que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita abrazarnos, bajo ese participar de días y de noches. Personalmente, observo que me esperanzan esas multitudes de alma viva que trabajan a destajo, con la hazaña de crear un porvenir más esperanzador para todos y su solidaridad no conoce líneas divisorias, ya que llevan consigo ese afán y desvelo de sentirse piña, dispuestos a prevenir y poner fin a cualquier conflicto. También me encandilan por su alta grandeza responsable, por el cultivo de mirada abierta y de escucha permanente, algo que nos lleva a una cercanía humana de la que tanto estamos necesitados actualmente. Justamente, y después de lo dicho hasta ahora, considero que no habrá verdadero aliento armónico si este no viene acompañado de proximidad en los latidos, de atmosfera auténtica y aire justo, de cesión y adhesión desprendida. Entiendo, pues, que nadie se puede salvar por sí mismo. Necesitamos de los cuidados y del cariño que nos imprima aquel que camina a nuestro lado. Lo material, al fin, se queda en nada como nuestro cuerpo. De ahí, lo esencial de la apertura interior hacia la llamada del análogo, de avivar la mano tendida y de solidarizarse entre sí con honorables lazos de cooperación. Las claves para este sano espíritu están en nuestras manos. Depende de nosotros, de la entrega puesta en el voluntariado, para poder abrir la dulce puerta de la esperanza. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

Contabiliza AMOTAC 197 robos de unidades en 2021 E l consejero nacional de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (AMOTAC), Raúl Torres Mendoza, dio a conocer que en lo que va de este 2021, se tienen contabilizados 197 casos de robo de unidades de transporte de carga, por lo que calificó que este sector en materia de seguridad está en números rojos, aunado a ello es que ninguna de las unidades ha sido recuperada. Al respecto, el representante de los empresarios de este sector, calculó que en promedio se están reportando hasta ocho robos de unidades al mes, pero en algunos casos se tiene el registro de hasta 15 unidades robadas, la mayoría de estos atracos se presentan sobre las carreteras federales, lo que para los operarios de las unidades de carga resulta preocupante. “Lo más alarmante es que ninguno de los transportes que han robado se han logrado recuperar, ni siquiera los remolques de los camiones”. Dijo que, con anterioridad, los casos de robo, al menos las autoridades lograban recuperar el remolque, mientras que,

En promedio se están reportando hasta ocho robos de unidades al mes, pero en algunos casos se tiene el registro de hasta 15 unidades robadas, alerta AMOTAC. tosí, ya que para los empresarios de este sector comprar una nueva unidad les genera altos costos, pues en caso de ser víctima, en promedio tendrían que volver a invertir 2 millones 450 mil pesos, aunado a la situación actual que se vive, es imposible que puedan

adquirirlas. “Por cada unidad que es robada a los hombre-camión, se pierden entre 4 y 5 empleos directos e indirectos” Dijo que la opción que tienen los empresarios es buscar unidades seminuevas para poder continuar trabajando, y recuperar algo de lo que perdieron.

Potosinas plasman historias de superación en libro

Buscan la integración de las mujeres en espacios públicos como el sector económico

C

on el propósito de fomentar el desarrollo de la mujer y en el marco de las acciones conmemorativas por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) de San Luis Potosí, llevó a cabo la presentación del libro “Mujeres de Alas Grandes”. La titular de la dependencia Marcela García Vázquez, participó en la presentación de este libro que contiene 240 páginas, donde se desarrolla la experiencia de 27 escritoras, quienes se describen como sobrevivientes de violencia de género y mujeres privadas de su libertad

ahora la carga y el remolque desaparecen sin dejar rastro alguno, por lo que descarta la posibilidad de que las autoridades estén coludidas. Lamentó que, la inseguridad que se registra en el país, esté afectando la economía de los transportistas en San Luis Po-

en tiempos de la pandemia por Covid-19. Debido a la entrega de las participantes, la titular del IMES informó que la convocatoria se va a institucionalizar para que cada año se presente “Mujeres de Alas Grandes”, como un espacio para exponer historias de superación de aquellas que viven o vivieron violencia de género en sus distintas modalidades y avanzar socialmente en su protección efectiva. En esta actividad, se expuso un panel con las escritoras Luz Adriana Castillo García, Irene Guadalupe Ramírez Acosta, Mariana Hernández Noriega, Miriam Sarahí Reyes Mata,

Xóchitl Gallegos Saucedo, Yuritza Saray Hernández y Oralia Loredo Velarde, también las juezas Maru Urbina y Gloria Serrato, junto con la directora del IMES. Cada una de ellas expresó su experiencia en el desarrollo del libro, mismo que estará disponible de manera gratuita al público en general, en próximos días. Al evento asistieron familiares de las escritoras y público en general, se realizaron momentos de interacción y preguntas a las panelistas, y a la par la presentación del libro se difundió online en las redes sociales del Instituto.

El Instituto de las Mujeres del Estado presentó el volumen “Mujeres de Alas Grandes” que integra relatos de quienes vivieron violencia de género.

Previo al 12 de diciembre, Gobierno Municipal mejora la imagen de la Calzada de Guadalupe

L

as acciones de mantedas por el Gobierno de la Capital desde hace varias semanas, nimiento, limpieza y rehabilitación emprendi- permitirán que la Calzada de

Se realizan labores de limpieza, mantenimiento, reparación de mobiliario urbano y alumbrado.

05

Guadalupe esté en óptimas condiciones para recibir a los miles de visitantes durante las festividades religiosas del 12 de diciembre y en los días previos. El coordinador de Imagen Urbana del Ayuntamiento de la Capital, Jorge Aguilar, informó que se han realizado labores para la rehabilitación integral de una de las zonas peatonales más importantes de la ciudad, que se encontraba en malas condiciones por falta de mantenimiento. El funcionario municipal explicó que, con el apoyo

del Instituto de la Cantera, se repondrán las piezas que faltan o que están más deterioradas de las tres Cajas de Agua que existen en la Calzada, así como del mobiliario urbano construido con este material característico de la zona. Informó que se hizo el hidrolavado a presión de las zonas más afectadas, con especial atención en los lugares donde había grasa acumulada a causa de la preparación y venta de alimentos. En lo que respecta al alumbrado, el funcionario municipal dio a conocer que se trabaja desde hace días en la rehabi-

litación de las luminarias de toda la Calzada, así como en las lámparas de ornato tipo vela ubicadas en el atrio del Santuario. Agregó que en toda la Calzada, desde el Jardín Colón hasta el templo, se han realizado trabajos de pintura y herrería, incluido el retiro de mostrencos -restos de estructuras, postes de alumbrado o semáforos-, tanto para mejorar la imagen, como para seguridad de los miles de visitantes que se espera acudan al Santuario entre el 10 y el 12 de diciembre.

C

on el objetivo de fortalecer el trabajo legislativo y crear en una agenda que permita la integración de las mujeres en espacios públicos como el sector económico, la diputada Gabriela Martínez Lárraga sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME). La legisladora explicó que la reunión fortalece el paquete de iniciativas presentadas ante el Pleno del Congreso del Estado, con el objetivo de crear políticas de desarrollo económico con perspectiva de género, garantizando de esta manera que todas las mujeres puedan acceder a financiamiento para poder desarrollar los negocios de cientos de mujeres potosinas. Durante la reunión con mujeres empresarias y emprendedoras, participaron las diputadas: Gabriela Martínez Lárraga, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Bernarda Reyes Hernández, Nadia Esmeralda Ochoa Limón, Ma. Elena Ramírez Ramírez y Emma Idalia Saldaña Guerrero quienes coincidieron en la necesidad de trabajar en políticas públicas que fortalezcan el desarrollo económico de las mujeres. Martínez Lárraga comentó que San Luis Potosí debe de trabajar con igualdad sustantiva para poder dar un impulso necesario a la economía de las mujeres y hacer frente a los desafíos económicos y reestablecer nuevos pactos sociales, políticos y económicos con fundamento en escenarios que maximicen las economías de las mujeres. Finalmente, , la diputada Gabriela Martínez Lárraga dijo que durante la reunión se acordó en trabajar en una agenda legislativa común de género, para poder apoyar a las mujeres que luchan día a día que quieren escalar sus negocios y que son una parte muy importante para la economía de San Luis Potosí.


06

El Heraldo / Local

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Debemos exigir a los políticos un discurso informado y comprometido Basta ya de ridiculeces como "detrás de todo gran hombre hay una gran mujer"

n verdad, la práctica viene de tiempo atrás, de la época de los regímenes priistas posteriores al periodo presidencial del general Lázaro Cárdenas (1934-1940), momento culminante del impulso social nacido de la Revolución Mexicana. Pero, a pesar de su antigüedad, sigue siendo un hecho de absoluta actualidad debido a que los partidos políticos recién llegados al poder, sin ninguna excepción, la han adoptado con apenas alguna modificación insustancial, por haber comprobado sus eficacia para atraer el voto ciudadano a bajo costo, mejor dicho, sin dar nada a cambio. Estoy hablando del estilo retórico de los discursos que pronuncian nuestros políticos en campaña, sin distinción de nivel (municipal, estatal o federal), importancia o carácter de la función (ejecutiva o legislativa) que conlleva el cargo al que aspiran. El estereotipo no falla: invocación de “elevados” principios de política y de justicia social universal, citas de frases famosas, identificación pública del candidato con principios éticos y valores trascendentales (personales y sociales) que en privado no comparte ni entiende (porque le escriben el discurso), metáforas traídas de los cabellos para dar la impresión de profundidad de pensamiento y dominio del lenguaje, rosario más o menos nutrido de antítesis que pretenden ser contundentes, y esclarecedoras a más no poder, del perfil político global del aspirante y de lo que se propone hacer “si el voto me favorece” (no creo esto, sino aquello; no pienso en esto, sino en aquello; no toleraré tal cosa o tal conducta, sino tales y cuales otras, etc.) y, finalmente, pero no por ello menos importante, la demagogia descarnada que manipula sin recato la sensiblería a flor de piel de nuestra gente ingenua, adulando sus intereses y convicciones más comunes y arraigados, es cierto, pero muchos de ellos perjudiciales para sus verdaderos intereses, como es lógico esperar de un pueblo despolitizado y con bajo nivel de escolaridad gracias a una política educativa errónea o malintencionada. Es aquí donde entran las repugnantes (por manipulatorias) referencias encomiásticas a la familia del candidato, elevada de pronto a paradigma insuperable de las virtudes de la familia mexicana; los llamados a los presentes para que, “pensando en sus propios hijos, por los que seguramente están dispuestos a cualquier sacrificio”, voten por el candidato que, al mostrarles la suya, les ha puesto delante el modelo de vida familiar que deben perseguir y alcanzar juntos. Lugar destacado ocupa la referencia al “origen popular” del candidato, la modestia económica de su familia y las carencias que padeció en su infancia, los “esfuerzos y sacrificios” que tuvieron que hacer todos para darle una buena educación, etc., rematando todo con la consabida frase: “yo soy producto de la cultura del esfuerzo” y, por ello, “entiendo perfectamente las necesidades de la gente, me identifico con sus anhelos de progreso y de justicia social” y les prometo “no defraudarlos, sino cumplir fielmente, como gobernante, lo que como candidato les estoy ofreciendo”. Después de tan brillante pieza oratoria, no queda más que sentarse a esperar las urnas repletas de votos en favor del hábil discurseador. Pero después de años y años de escuchar puras “variaciones sobre el mismo tema”, como dicen en música, de escuchar las mismas promesas y las mismas apelaciones sentimentaloides al atraso y la incultura de la gente, con idénticos o parecidos resultados, o sea, nada, la eficacia de este discurso está totalmente agotada. La gente concurre a los mítines y manifestaciones de apoyo por intereses más concretos que las promesas de saliva del candidato: conseguir algún “utilitario” (así le llaman, en la jerga electorera, a los obsequios baratos que dan a los “acarreados”) o por temor a represalias de sus “líderes”. Y nada más. Hace ya rato que es hora de sepultar esa oratoria, ampulosa y llena de lugares comunes y promesas en abstracto que no comprometen a nada. Basta ya de ridiculeces como “detrás de todo gran hombre hay una gran mujer”, “vengo desde abajo y por eso me identifico con el pueblo”, “soy hombre de palabra y de compromisos”, “no toleraremos la impunidad”, “nadie por encima de la ley”, “combatiremos la pobreza con todo”, etc., etc. El elector mexicano necesita, y debe exigir, candidatos que le hablen de manera inteligente, clara y precisa, de sus problemas y carencias reales, inmediatas y mediatas, de las verdaderas causas de tales problemas y, de manera absolutamente puntual, concreta, qué tipo de políticas se propone llevar a cabo para resolverlos o comenzar a resolverlos. Los mexicanos todos, los que votamos y los que no, debemos aprender a medir el calibre intelectual, la cultura universal, el desinterés, la honestidad, la sinceridad, la laboriosidad y la definición ideológica de quien pide nuestro voto para poder gobernarnos. Y eso puede hacerse fácilmente si, al hablarnos, muestra un dominio perfecto de los temas de su campaña, si conoce a fondo las carencias de la gente, si es capaz de explicar la raíz de tales carencias y si, finalmente, sus propuestas de solución son realistas, acertadas y posibles de ponerse en práctica y no pura demagogia. Si no cumple con estos requisitos mínimos, debemos negarle el voto. De esa manera, comenzaremos a construir desde abajo un nuevo tipo de político, es decir, un nuevo tipo de gobernante y de gobierno, que es lo que pide a gritos el nuevo país que todos demandamos.

SARS-CoV-2 limitó la atención en la prevención del VIH- SIDA y hepatitis virales: Christian García

E

l profesor investigador y responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana de la Facultad de Medicina de la UASLP, Christian Alberto García Sepúlveda compartió la preocupación del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA, en el sentido que la pandemia por Covid-19 ha opacado la significancia e importancia en la prevención del VIH-SIDA y hepatitis virales. En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida que se conmemora este primero de diciembre, el investigador universitario manifestó que el impacto sanitario sobre enfermos de VIH-SIDA ha sido enorme, donde el tratamiento, seguimiento, servicios de asesoría y apoyo se vio severamente limitado por la pandemia, situación que provocará que posiblemente se aplace la posibilidad de erradicación de esta epidemia hasta el 2030. Christian Alberto García, consideró como que esto es una cuestión preocupante que puede salirse de control ya que, aproximadamente 1.5 millones de seres humanos se infectan anualmente de VIH, y aproxi-

madamente 700 mil fallecen al año, y la cuenta global de personas que vive con VIH o Sida es de 40 millones de seres humanos. “No debemos quitar de la atención al impacto que está tenido esta terrible infección viral en la raza humana, sobre todo en los aspectos que tienen que ver con grupos vulnerables olvidados, como sexoservidoras, el grupo relegado de hombres que tienen sexo con hombres, presos, entre otros”. Reiteró que desafortunadamente el Covid-19 no solo vino a trastocar el día a día sino muchos de los programas internacionales que existían para hacerle frente a otras pandemias no menos importantes y ciertamente de mayor impacto porque afectan a grupos vulnerables. También detuvo muchos de los servicios que se brindaban para atención de pacientes con VIH-SIDA, en particular los servicios de prevención, en programas de distribución de agujas y jeringas estériles para los usuarios de fármacos intravenosos. “Estos se redujeron al sesenta por ciento a nivel inter-

nacional. En México había programas piloto en el norte de la República en los estados fronterizos más afectados como Baja California Norte, Coahuila y Nuevo León, donde se les aportaba a los usuarios de fármacos intravenosos, de uso recreativo, jeringas estériles para evitar la transmisión no solo de VIH- SIDA sino de algunas enfermedades como hepatitis B y C”. El responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana de la Facultad de Medicina dio a conocer que Unisalud ha tenido programas de detección temprana del VIH- SIDA, bajo estrategias de prevención entre estudiantes, profesores y personal administrativo, con eventos periódicos realizando pruebas de VIH y asesoría grupal y personal. A su vez, mencionó que el Laboratorio de Genómica Viral y Humana ha participado en aspectos de ciencia básica y servicios de salud, colaboraciones con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Añadió que en el Laboratorio en cuestiones de ciencia

El impacto sanitario sobre enfermos de VIH-SIDA ha sido enorme, advierte.

hemos trabajado en la caracterización de la genómica del virus, con tal de aportar información en relación a la constitución genética de los virus que circulan en México tristemente la mayor parte de los esfuerzos de caracterización genómica de VIH se han dado en países primer mundistas y con virus que posiblemente no sean tan cercanamente emparentados desde el punto de vista genético a los que tenemos en el país.

No hay piso parejo en elcciones magiste riales, acusa Gustavo Sáenz

E

l candidato a secretario general de la sección 26 del SNTE por la planilla verde “Unidos para renovar”, Gustavo Sáenz Soni reprobó que no hay piso parejo en la elección magisterial, ya que hay evidencias de que las cuotas sindicales se están utilizando para favorecer a tres candidatos. Insistió que hay evidencia del derroche de recursos provenientes de las cuotas sindicales en las campañas de los candidatos de las planillas Naranja “Unidad Sindical 26”, Juan Carlos Bárcenas Ramírez; Morada “Renovación” con Francisco Javier Rico Ávalos y Blanca “Haciendo Historia por la Democracia” con José Isabel Gutiérrez Zúñiga. “La campaña política sindical no has ido con piso parejo tenemos compañeros que pertenecen o que están ahorita como es el compañero de la planilla naranja que tiene todos los recursos económicos, materiales, humanos y nosotros no, nos estamos de cooperando, de nuestro bolsillo nos cooperamos, nos dividimos el costo de la gasolina, del restaurante nos dividimos la cuenta entonces es algo que estamos viviendo, pero muy satisfecho porque lo estamos guardando en el corazón y solo así nos están conociendo”, aseveró. Gustavo Sáenz manifestó que esto debido a que los tres candidatos ocupan cargos en la estructura del Comité Seccional y no pidieron licencia para andar en campaña, y hay derroche de recursos materiales, “el sindicato se mantiene por nuestras cuotas sindicales de las trabajadoras y trabajadores, vemos que de ahí vienen esos recursos en San Luis Potosí”. Expuso que estas elecciones son históricas porque por primera vez en la historia se va a permitir a todo el magisterio votar de forma libre, secreta y universal, “y ya no van a hacer los congresos cómo se hacía antes, ahora todos vamos a votar en las casillas en las asambleas delegacionales que ya están

programadas con fecha hora y lugar, algo insólito y nuevo para todas y todos por eso acudo a mis compañeros para esta fiesta democrática la hagamos nuestra, mostremos nuestro valor cívico y salgamos a votar de forma libre”. El candidato de la planilla verde pidió al magisterio guardar la compostura y evitar la pasión en la contienda, “lo que esperamos es una elección a la que acudan a votar, que haya mucha transparencia, que no nos quedemos en nuestras casas y que vayamos a votar, que

tengamos el valor de ir a emitir nuestro voto por la planilla que cada quien crea conveniente,

pero la mejor opción es Unidos para Renovar, la planilla verde”.

Gustavo Sáenz Soni hizo un llamado a la unidad en torno a la sección 26 del SNTE.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

El dólar interbancario se vende al cierre en 21.3759 pesos, una apreciación para la moneda mexicana de 0.43%, según datos de Banxico.

Peso hila tres jornadas con ganancias, pero aún no logra recuperación completa Ciudad de MÉXICO

E

l peso registró una apreciación frente al dólar este miércoles pese a que la moneda estadounidense durante la mañana recuperó un poco de valor luego de la publicación del Beige Book, donde se percibe mejores condiciones económicas en la mayoría de los 12 distritos de la Reserva Federal (Fed), lo que llevaría a un acelerado retiro de estímulos. La moneda mexicana se apreció 0.43 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en los 21.3759 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). El peso tocó un mínimo de 21.1179 y un máximo de 21.4643 pesos por dólar durante la jornada. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.91 unidades, según datos de Citibanamex. Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra incremento de 0.06 por ciento al ubicarse en mil 182.22 puntos. “A pesar de la apreciación del peso en los últimos tres días, aún no logra una recuperación completa. El tipo de cambio aún está 90 centavos encima del nivel del que partió en el último movimiento alcista. El tipo de cambio sube por el elevador y baja por las escaleras”, mencionó en Twitter, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Además del peso mexicano, las divisas que presentaron una mayor apreciación frente a la moneda estadounidense fueron la lira turca, con 1.67 por ciento, el peso colombiano, con 0.70 por ciento y el zloty polaco, con 0.58 por ciento. Este miércoles el comportamiento de los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos fue mixto durante la sesión, para cerrar con una tendencia negativa luego de que se diera a conocer que se dio el primer caso de la variante ómicron en California, Estados Unidos. El S&P 500 bajó 1.18 por ciento, al ubicarse en 4 mil 513.04 unidades y según Bloomberg, esta es la peor caída de dos días desde octubre del 2020. ‘‘En una sesión muy volátil, el S&P 500 perdió las ganancias después de subir casi un 2 por ciento el miércoles temprano. Fue el mayor cambio desde abril de 2020 en medio de un fuerte volumen de operaciones’', explica Rita Nazareth, de Bloomberg. El Dow Jones registró una disminución de 1.34 por ciento para ubicarse en 34 mil 22.04 unidades y el Nasdaq cayó 1.83 por ciento al quedar en 15 mil 254.10 unidades.

La SCJN concedió un amparo a una empresa, filial de la canadiense Xebra Brands, para que se le autorice el procesamiento industrializado del cáñamo.

Corte da "luz verde" al uso de cannabis con fines industriales Ciudad de MÉXICO

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este miércoles su aval para la siembra, cultivo y cosecha de cannabis con fines industriales. A propuesta de la ministra Norma Lucía Piña, la Sala concedió un amparo a una empresa, filial de la canadiense Xebra Brands, para que se le autorice el procesamiento industrializado del cáñamo. Las y los ministros advirtieron que esta autorización debe Se trata de un nuevo marco de cooperación para el desarrollo darse, siempre y cuando se gaque aborda las causas fundamentales de la migración irregular rantice que la planta produzca proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras. concentraciones iguales o menores al 1 por ciento de tetrahidrocannabinol (TCH). Recordaron que el THC es uno de los compuestos de la planta Cannabis Sativa, y en concentraciones menores a 1 por ciento tiene amplios usos industriales, desde la elaboración de productos cosméticos hasta ropa.

México y EU anuncian ‘Sembrando Oportunidades’; arrancará en Honduras Ciudad de MÉXICO

E

ste miércoles, México y Estados Unidos anuncian el nuevo marco de cooperación para el desarrollo “Sembrando Oportunidades”, que aborda las causas fundamentales de la migración irregular proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras. A través de un documento difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se detalla que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) planearán la coordinación de recursos y experiencia para ayudar a los ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras a construir futuros prósperos en sus comunidades de origen. “Nuestros esfuerzos complementarios están programados para comenzar en Honduras, donde Amexcid y USAID planean brindar habilidades y experiencia a los jóvenes con el propósito de conducirlos hacia un empleo a largo plazo, reduciendo el riesgo

de la migración irregular. Bajo esta iniciativa, nuestro objetivo es llegar a más de 500 mil jóvenes en riesgo en Honduras. Tanto México como Estados Unidos han destinado recursos para este proyecto y ambas agencias ya han comenzado a coordinar esfuerzos”, se explica en el texto. En el documento se precisa que “Sembrando Oportunidades” abarcará actividades adicionales de agricultura y desarrollo de la fuerza laboral juvenil según la disponibilidad de fondos. Por lo anterior, Amexcid y USAID han realizado viajes conjuntos al norte de Centroamérica para identificar áreas potenciales de colaboración. “USAID planea complementar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” de la Amexcid al asociar oportunidades de becas disponibles como una opción para los jóvenes que forman parte del programa de la Amexcid. En El Salvador, la asistencia se llevará a cabo a través del programa “Becas para Oportunidades Educativas” financiado por USAID con la Organización Internacional para las Migraciones”, añade.

En este supuesto, a diferencia de la mariguana, que proviene de la misma planta, el cáñamo carece de propiedades psicoactivas. Según la forma en que se cultive es posible obtener de ella toda clase de productos de uso industrial que nada tienen que ver con las propiedades farmacológicas de la planta, por lo que no significan riesgo para la salud. No obstante, los ministros señalaron que su uso industrial en México debe hacerse bajo las condiciones de monitoreo, control y seguridad que la autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones técnicas, para proteger la salud y orden público. En sesión pública celebrada este miércoles, las y los ministros de la Primera Sala decidieron conceder un amparo a la empresa Desart MX contra artículos de la Ley General de Salud (LGS) y del Código Penal Federal. La empresa dijo que lo pre-

visto en dichas leyes, consistentes en solo permitir el cultivo de cannabis para fines médicos o científicos, resulta violatorio del derecho humano de libertad de trabajo y comercio. Argumento que fue avalado por las y los ministros de la Primera Sala al resolver el amparo en revisión 355/2020 promovido por la empresa Desart Mx contra el decreto que reforma a la Ley General de Salud y Código Penal Federal. En específico, de la Ley General de Salud impugnó los artículos 237, párrafo primero, 245, fracciones I, II y IV, 290 y la adición del artículo 235 bis y un segundo párrafo a la fracción V del artículo 245. Del Código Penal Federal impugnó el artículo 198, último párrafo. Finalmente los ministros devolvieron el caso a un Tribunal para que cierre el caso, una vez que resuelva los temas de legalidad pendientes de analizar, mismos que quedaron fuera del alcance de decisión de la Suprema Corte.

Muere Enrique Jackson Ramírez, exlegislador del PRI Ciudad de MÉXICO

E

l ex senador y ex diputado del PRI, Enrique Jackson Ramírez, murió a los 75 años a consecuencia de un infarto. El PRI lamentó en sus redes sociales el sensible fallecimiento de Enrique Jackson, a quien calificó como “destacado pri-

ista, que trabajó de manera decidida por el progreso de México”. Nuestra solidaridad con su familia, amigos y con todo el priismo nacional por tan sentida pérdida. Descanse en paz”, escribió el partido en Twitter. En 1997 fue electo diputado federal de la LVII Legislatura y en 2000 como senador de la República, convirtiéndose en

coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara Alta durante los seis años de su encargo y, por varios periodos, en presidente de la Mesa Directiva Senado de la República. En 2015 fue electo diputado federal plurinominal a la LXIII Legislatura y en 2016 diputado a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

l PRI lamentó en sus redes sociales el sensible fallecimiento de Enrique Jackson, a quien calificó como 'destacado priista'.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 2 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México reporta 182 nuevas muertes por covid-19 y 3 mil 345 nuevos casos Ciudad de MÉXICO

México reportó 182 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 294,428 decesos, y 3,345 nuevos contagios, para un total de 3.891.218, según informó este miércoles la Secretaría de Salud. Te recomendamos: Así es el proceso de aprobación de vacu-

nas covid que realiza Cofepris, previo a ser aplicadas en mexicanos Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad

Johns Hopkins. El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico en julio y agosto. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440,000 fallecidos en el país y estiman que México

acumula en realidad 4,113,844 contagios. De la cifra de casos, hay 21.229 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.5 % del total. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 17%

México suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico en julio y agosto

México está de pié pese a pandemia y crisis económica: AMLO Ciudad de MÉXICO

E Ricardo Rubio asegura que la 4T no es más que un gobierno incapaz, que actúa con negligencia criminal basado en peroratas, demagogia y autoritarismo.

Los tres primeros años de AMLO devastaron la CDMX: vicecoordinador del PAN Ciudad de MÉXIO

E

l vicecoordinador del PAN en el Congreso de la CDMX, Ricardo Rubio, aseguró que la falsa transformación que convenció a muchos mexicanos, se trata de un gobierno incapaz y que actúa con negligencia criminal basado en peroratas, demagogia y autoritarismo. Dijo que en estos tres años la salud ha ido de mal en peor, dejando a 7.3 millones de personas sin cobertura de salud al desaparecer el Seguro Popular y crear el inservible INSABI, esto de acuerdo con el último censo del INEGI en el 2020 y el Consejo Nacional de Población. Con este mal gobierno han fallecido alrededor de 5 mil niños con cáncer, como consecuencia de la escasez de medicamentos según los datos de la asociación mexicana de ayuda a niños con cáncer; y en plena pandemia el gobierno de la Ciudad de México tuvo un subejercicio de más de 2,500 millones de pesos en salud, sin olvidar el abandono a nuestro personal médico al cual no les dio el material suficiente para enfrentar la pandemia. Con Acción Nacional, seguiría el Seguro Popular mejorando día con día, ya se estaría vacunando a los niños de 5 años del COVID, habría abasto de medicamentos para todo tipo de enfermedades y el personal médico haría su trabajo con dignidad y material suficiente. En el aspecto económico, a nivel nacional hay muchas consecuencias por la mala

administración de morena. En estos 3 años hubo 4 millones de nuevos pobres en el país; considerando que la generación de empleos formales, es uno de los principales indicadores de desarrollo de cualquier economía, sin embargo contradictoriamente el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador redujo el presupuesto para el apoyo al empleo en 649 millones de pesos para el ejercicio 2021; particularmente en la Ciudad de México, “gobernada” por Claudia Sheinbaum, que pareciera servir como Oficialía de Partes del gobierno, perdió 32 mil millones de pesos en ingresos federales que esta no peleo para la urbe, que bien pudieron servir para la salud, reactivar la economía, mejorar la seguridad y los servicios urbanos entre muchas otras muchas mejoras para la capital del país. En la Ley de Ingresos 2021 existió una subestimación ya que se programó recaudar 217 mil millones de pesos, sin embargo, los recursos recaudados reales a septiembre de 2021, fueron de 235 mil millones de pesos, es decir hay un excedente de ingresos para la ciudad de 18 mil millones de pesos que cuyo destino se desconoce y cabe preguntar ¿dónde están esos recursos?; ¿será el guardadito para 2024?, porque estos recursos pueden servir por ejemplo, para destinarse a la salud, a la seguridad, recuperación económica, sustentabilidad, estancias infantiles, para un ingreso mínimo vital para los más necesitados, acotó.

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio un mensaje con motivo de su tercer año al frente del país, en el cual aseguró que la nación se encuentra de pie pese a los efectos de la pandemia del Covid-19 y la crisis económica que se ha desencadenado. Ante miles de personas congregadas en el zócalo de la Ciudad de México y acompañado por todos los miembros de su gabinete,, señaló enfático: "Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie a pesar de la pandemia que tanto dolor nos ha causado; aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo, estamos de pie, hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida publica de México" dijo el mandatario mexicano al inicio de su mensaje. Destacó que a partir del mes de enero del próximo año se aumentarán los montos de las becas a los estudiantes de familias pobres y señaló que se invertirán 75 mil millones de pesos para este fin y puedan seguir estudiando desde preescolar hasta nivel superior un total de 11 millones de personas. Así también, anunció que próximamente se pondrá en marcha un nuevo plan de distribución de medicamentos, el cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y

Al emitir mensaje en su tercer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que se seguirán dando las compras consolidadas de medicamentos tanto en México como el extranjero para que exista abasto suficiente y sin corrupción. López Obrador, adelantó que el próximo año, en México se podrá usar la vacuna Patria contra el Covid-19, por lo que agradeció a los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Hablando de economía, López Obrador indicó que México tendrá finanzas públicas y suficientes, lo cual tendrá como resultado el desarrollo del país, de la mano del Tren Maya, la construcción de la Refinería Dos Bocas, así como el canal

del Istmo. En cuanto a la inflación, destacó y celebró que esta se ha mantenido al 7 por ciento, señalando que dicho porcentaje es idéntico al de Estados Unidos y comentó que podrá ser controlada por el Banco de México debido a que se aumentaron en un 15 por ciento las reservas económicas. En cuestiones de seguridad, el mandatario mexicano aseguró que se ha enfrentado la violencia sin aplicar más violencia, al contrario, comentó que se han echado a andar diversos programas sociales dirigidos a los jóvenes para evitar que se unan a los grupos de la delincuencia organizada.

Mencionó que no se ha militarizado al país y tampoco se ha ordenado a los miembros del ejército violar la ley, "no se han ordenado a las Fuerzas Armadas que violen las leyes, los soldados son pueblo uniformado" afirmó. Finalmente, recordó que en abril del próximo año se llevará a cabo la consulta de Revocación de Mandato, asegurando que el pueblo tiene el poder para decidir si deja incompleto su mandato o si lo continúa. “El pueblo debe de mantener siempre el poder en sus manos, sino para afuera”, dijo, para que acto seguido agradeció a la población y se despidió arengando "Viva México".

EU confirma primer caso de variante Ómicron Estados UNIDOS

este miércoles en California, informaron los Centros para el l primer caso de varian- Control y la Prevención de Ente Ómicron en Estados fermedades (CDC). Unidos fue detectado en Los Departamentos de Salud

E

Fue detectado en un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre.

Pública de California y San Francisco confirmaron el caso en un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre, según un comunicado del organismo. El individuo, que estaba completamente vacunado y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo", agregó La variante Ómicron, que se detectó por primera vez en el sur de África la semana pasada, tiene una gran cantidad de mutaciones que sugieren que puede propagarse con la misma facilidad o más fácilmente que la

variante Delta, que actualmente representa el 99.9 por ciento de los casos de covid-19 en Estados Unidos. Aún no está claro si Ómicron es más peligrosa que otras versiones del virus que en total han matado a más de 5 millones de personas en todo el mundo. La semana pasada, Estados Unidos restringió los viajes desde Sudáfrica y siete países vecinos. También se ordenó que cualquier persona que viaje desde esas áreas deberá proporcionar sus nombres e información de contacto mientras permanezca en el país.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 02/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Víctor Hugo celebró

www.elheraldoslp.com.mx

Thalía revela que sufre de fuertes dolores

felizmente su cumpleaños Un excelente día paso el festejado en compañía de su familia

A

legres momentos vivieron la familia Rivera al celebrar el cumpleaños de Víctor Hugo Rivera Dávila en compañía de su hermosa esposa María de Rivera, su pequeño hijo Diego, así como su hermana que vino de la ciudad de México especialmente para felicitarlo y su mami la señora Juana María. Desde temprana hora su familia le cantó las tradicionales "Mañanitas" y le dieron su abrazo acompañado de buenos deseos en su día y más tarde lo llevaron a comer en donde le tenían preparada una gran sorpresa. Continua pag.2

WOW!

Thalía causó gran preocupación ya que Thalía causó gran preocupación

L

uego de compartir una serie de videos en sus historias de Instagram, en la cual explica que se ha tenido que ausentar de esta y otras plataformas digitales durante casi dos meses debido a que sufre de fuertes dolores en la espalda, mismos que impiden que pueda caminar y hacer otras actividades. Tuvo un inconveniente de salud debido a que dejó de hacer ejercicio y que las cosas se complicaron cuando ella se agachó a cargar a su mascota chihuahua, pues sufrió de lo que ella ha descrito como dolores insoportables en la zona lumbar.

Destino

Yosstop hace su primera publicación fuera de la cárcel

Vista el Pueblo Mágico de Tecate en la hermosa Baja California

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Prepara esta riquísima y deliciosa ensalada de Pollo Cajún

Twitch utilizará nuevas funciones para atrapar a los usuarios que evaden los bloqueos

C6

C7

Iluminar la piel

Aceites esenciales como tónico facial

Geranio: El aceite esencial de geranio es un producto apto hasta para pieles delicadas. Su aplicación hidrata, tonifica y reafirma. Según un revisión publicada en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, el aceite esencial de geranio resulta beneficioso para el cuidado de la piel, ya que podría ayudar a mejorar las siguientes condiciones: Acné, Cutis seco, Infecciones bacterianas, Quemaduras, Piel agrietada, Dermatitis, Eczema, Psoriasis, Rosácea, Herpes zóster, Llagas, úlceras y heridas


02

Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

El libro “Fiestas y Ceremonias” muestra más de 50 Conmemoración del Día Internacional celebraciones y tradiciones populares del Estado de las Personas con Discapacidad

L

a riqueza de fiestas de santos, celebración a vírgenes, tradiciones populares y ceremonias es muy extensa y se puede ver en colonias, comunidades, barrios o cabeceras municipales de cada municipio en nuestro estado, esto lo evidencia el libro “Fiestas y Ceremonias, legado de memoria y devoción”, del fotógrafo potosino Eduardo Meade del Valle, que es acompañado en la investigación y textos por el doctor Eduardo Saucedo Sánchez, director del Museo Regional Potosino. “Sin duda es un documento muy significativo y colorido, que muestra la tradición, la cultura popular o religiosa desde una fotografía representativa, acompañada por una investigación documentada por el doctor

Saucedo del INAH”, indicó Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, al ser presentado el libro en el Centro Cultural Palacio Municipal. La Dra. Frances Paola Garnica, antropóloga e investigadora del Colegio de San Luis, hizo la presentación del libro, del que destacó ser una pieza fundamental para mostrar fiestas y ceremonias potosinas, resultado de poner en acción la fotografía y la antropología, el intercambio de conocimiento donde se incluye a los sujetos en forma activa, “uno como lector y observador del mismo pareciera estar en la fiesta presente”, relató. Eduardo Saucedo, quien fue el investigador y se encargó de realizar los textos, agregó que el trabajo es fruto de más de tres años de un proceso exhaustivo, en donde además participa la empresa potosina Ranman. El fotógrafo Eduardo Meade dio a conocer que el proceso de la fotografía profesional de tres décadas lo ha llevado a conocer cientos de eventos sociales y comunitarios, una fiesta que es diferente a otras, o con parecidos entre sí, en donde no ha dejado de estar presente la influencia estadounidense o española. El fotógrafo Eduardo Meade señaló que la base fotográfica del libro se compone de al menos 10 mil fotografías totales, que al final quedó en un esfuerzo de síntesis en cerca de 500.

Habrá una función de Danza Folclórica a cargo de Familia en Movimiento AC Pro Educación Down

A

tendiendo la instrucción del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, de establecer políticas culturales incluyentes para todos y todas las potosinas, la Secretaría de Cultura invita al público en general a participar en la Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo el día 3 de diciembre a las 17:00 h, en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes. Durante el evento se desarrollarán varias actividades como la presentación de un testimonio de vida de Pamela Santana y de su hija Caeli Isabella Santana de la Fundación Teosan para apoyo de niños con displasia de cadera congénita. La Psic. Esther Escorcia

hablará sobre la importancia de informarse y tomar conciencia de la discapacidad a causa de la displasia de cadera congénita. Habrá una función de Danza Folclórica a cargo de Familia en Movimiento AC Pro Educación Down. El grupo de Teatrodanza aérea de Salinas, presentará la obra “Mujeres de sal” y el Grupo Estatal de Ciegos interpretará villancicos y música versátil. En el Lobby del Centro de Difusión Cultural se montará una exposición de los resultados de los talleres de pintura de niñas y niños Down de la Asociación Familia en Movimiento AC Pro Educación Down y del Instituto Potosino de Bellas Artes. Entrada libre.

En Nuestra Portada...

Víctor Hugo celebró... Víctor Hugo paso un día inolvidable con su familia en el lugar comió su platillo favorito y le dieron a partir un riquisimo pastel que fue de su agrado.

Víctor Rivera celebro su cumpleaños alegremente

Juana María con su hijo

La familia Rivera felicitó a Víctor en su día


Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Metalero construye un inodoro con forma de Lars Ulrich de Metallica ¿Se imaginan ir al baño y tener a Lars Ulrich detrás de ti mientras "haces tus necesidades"? Pues este inodoro te dará esa sensación

N

03

E

ste hombre fue el que puso de cabeza al internet cuando a principios de este año, se dio a conocer que supuestamente había elaborado una guitarra con los huesos de su tío fallecido. él está de regreso y ahora, trae consigo un peculiar homenaje a Lars Ulrich. En los días recientes, este amante del metal se volvió a hacer viral ya que mostró el inodoro que creó con la forma del reconocido baterista de Metallica. Por ahí, hay quienes catalogan esta pieza como un raro tributo o una falta de respeto, pero lo cierto es que ha acaparado la atención de propios y extraños. Arte de belleza subjetiva, una escultura creepy, una creación muy original o un homenaje bizarro… seguro que hay muchas maneras de identificar lo que Prince Midnight acaba de realizar, y es que uno no se encuentra todos los días con cosas como un inodoro con la forma de uno de los músicos de metal más in-

fluyentes de todos los tiempos. Esta peculiar taza del baño está construida basada en la imagen ochentera de Lars Ulrich, con su cabello largo, playera sin mangas, baquetas a la mano y melena metalera a todo lo que da. Y aunque para algunos pueda parecer un burla o falta de respeto, el hombre detrás del curioso escusado lo percibe de otra manera. “No se equivoquen, no soy yo quien está atacando a Lars. Esta es mi manera, aunque poco convencional, de honrar a Lars Ulrich y Metallica. Podría haber pintado un cuadro o hacer una escultura tradicional, pero nadie se habría dado cuenta, y realmente, ese no es el tipo de arte que hago”, dijo Prince Midnight a Loudwire. “La primera banda que amé fue Metallica, el primer disco con el que me obsesioné, la primera música en la que me sumergí, el concierto que alguna vez asistí”, dijo Prince Midnight.

Hallan extraño pez en playa de Estados Unidos

o sabemos cuántas especies de animales hay en el mundo, lo cierto es que conforme las conocemos, gracias a las redes sociales, podemos constatar la belleza de la biodiversidad. Tal es el reciente descubrimiento en una de las playas de Estados Unidos. Hallaron un extraño pez que impacta por su aspecto físico: un ‘Pacific Football Fish’. De acuerdo con medios internacionales, fue Jay Beiler quien encontró al extraño pez que también se le conoce como el ‘pez de fútbol del Pacífico’, cuando caminaba por la playa Black’s Beach, en San Diego. El hombre quedó sorprendido ante el hallazgo, por lo que decidió guardar este momento en fotografías. Las imágenes le han dado vuelta al internet con cientos de comentarios que apuntan hacia el aspecto

‘aterrador’ de este pez. “Nunca había visto algo así… ese pez es tan asombroso y raro, es lo más loco y raro que he visto. Tan agradecido de haber estado ahí; se parece al pez que sale en Buscando a Nemo”, expresó el joven a NBC. Sobre el Pacific Football Fish expertos de la Institución de Oceanografía Scripps externaron que estos peces extraños son más valiosos de lo que se cree, pues además su visión es muy limitada. “Estos peces son muy raros y valiosos para la ciencia porque tenemos una visión muy limitada de ellos”, declaró el colaborador en Scripps Ben Frable para NBC. Como era de esperarse, las fotografías del Pacific Football Fish se hicieron virales en redes sociales.

El joven Jay Beiler fue quien encontró al extraño pez, conocido como el ‘pez de fútbol del Pacífico’, en la playa Black’s Beach, en San Diego


04

Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Esta muestra ha sido una de las de más larga duración

Última semana de exposición de

C

Ricardo Luévanos en el MAC

omo parte de las acciones de difusión y promoción de las artes y cultura del Gobierno del estado de San Luis Potosí que encabeza José Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura, informa que este domingo 5 de diciembre será el último día que la exposición Nothing is what it used to be (Nada es lo que solía ser) del artista mexicoamericano Ricardo Luévanos

permanezca dentro del Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. Esta exposición, que inició el pasado 9 de julio de este 2021, tuvo como tema principal la nostalgia y añoranza de los primeros años del artista. En dicha exhibición, Ricardo Luévanos se apropia del espacio mediante sus innovadoras propuestas artísticas, entre las que se encuentran la escultura hecha me-

diante impresión 3D, pintura digital, luces de neón y varias técnicas más que son ya un sello de la obra de este artista. Esta muestra ha sido una de las de más larga duración, pues contrario a las demás que suelen durar aproximadamente tres meses, Nada es lo que solía ser ha permanecido durante más de seis meses dentro de este recinto que alguna vez fuera la Casa de

Correos del Estado. La exposición tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y el domingo, de 10:00 a 14:00 horas. También se recomienda al público a asistir en sus horarios de entrada gratuita, que son de 16:00 a 18:00 horas; así como el tradicional domingo de entrada libre.


Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Anahí compartió el primer adelanto de “Nuestro amor” junto a Moderatto

D Tristán, hijo de Yahir, negó haber sufrido una sobredosis

espués de varios rumores, la intérprete mexicana, Anahí confirmó en sus redes sociales que regresará a la música como solista, pero esta vez será en conjunto con la banda Moderatto. Posteriormente se encargo en difundir la noticia en sus diferentes cuantas oficiales, el día de hoy compartió un pequeño clip donde se puede escuchar la canción que interpretará junto a la agrupación de rock-pop. En su cuenta de Tiktok la esposa del ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco compartió un pequeño videoclip donde anuncia muy feliz su regreso, al fondo se puede escuchar la canción Nuestro Amor de RBD: “Estoy de regreso #NuestroAmor #ModerattoRBD”, escribió la joven intérprete mexicana en su cuenta personal. Hace dos días, la también actriz publicó en todas sus redes sociales la portada oficial del sencillo, que sería el principal del nuevo álbum de la banda y que estará “lleno de covers de los más grandes éxitos de RBD”, Nuestro Amor fue la canción elegida, aún no tiene fecha de estreno. “Estoy muy emocionada de compartirles

esta sorpresa con mis amigos de Moderatto. #NuestroAmor #ModerattoRBD”, señaló la interprete. Por su parte, Moderatto escribió: “ARMY ¡Es oficial! Pendientes para esta explosiva colaboración, pueden pre-guardar la canción desde ahora, #ModerattoRBD #NuestroAmor #Anahí”.

Yosstop hace su primera publicación fuera de la cárcel El hijo del exconcursante de La Academia aclaró ante sus seguidores en redes sociales que la información que se manejaba sobre una supuesta sobredosis es falsa

T

ristán Othon, hijo del cantante Yahir, explotó esta mañana en sus redes sociales para desmentir el rumor de que había sido hospitalizado de emergencia por una sobredosis. Vestido de negro y con lentes de sol, Tristán vociferó ante sus seguidores que la información era falsa y que incluso él había pasado la noche en casa de sus amigos. “¿Sobredosis? Dejen de hacerle caso a gente pende… por favor, porque yo estoy bien, mira ahí dormí, tapadito con mi amiguito en su cuarto, estoy bien...”, mencionó en un video en vivo en su cuenta de instagram. De acuerdo a la revista TvNotas, Tristán afirmó que el rumor fue esparcido por una persona de origen argentino contra quien arremetió fuertemente diciendo “y te lo digo a ti argentino, carnal ¿dónde estás? ¿Quieres que te compre un boleto para México, para que tope de frente, me lo di-

gas en la cara y te parta tu madr*?” Aseguró también que por la difusión de este rumor su mamá, Jacqueline Fierros, se encontraba muy afectada, tanto que no había parado de llorar y que incluso se comunicó muy preocupada con él. “Te doy una semana para que me contestes, no ande diciendo mamad*s que mi mamá me habló bien preocupada, ¿Sabes cuántas veces lloró mi mamá? Para mí ella es el amor de mi vida carnal”, puntualizó. Es de saberse que el joven de 23 años ha pasado ya por diferentes centros de rehabilitación donde ha tratado de sobrellevar su problema con las drogas. En recientes entrevistas, su padre Yahir comentó que se encuentra preocupado por la recaída de su hijo en las adicciones y que es precisamente este motivo el que lo está orillando a tomar decisiones tan precipitadas como la de ser actor de cine para adultos.

L

La youtuber Yosstop publicó por primera vez en su cuenta oficial de Instagram, tras salir de prisión.

a youtuber Yosstoop estuvo en prisión por 5 meses acusada de pornografia infantil, sin embargo, el pasado 30 de noviembre fue puesta en libertad.

Esto se dio después de que su caso dejara de considerarse como pornografia infantil, y se considerara como delito por discriminacion. Yosstop tendrá que cumplir ciertas condiciones para no regresar a la cárcel, mismas que seguro acatará al pie de la letra, para poder quedarse junto a su familia. A través de su cuenta oficial de Instagram la youtuber compartió un video en el que se le ve llorando junto a su madre, a quien dedicó un mensaje especial, pues era su cumpleaños. “Llegué a las 12am del 1 de diciembre para abrazar a mi mamá y decirle FELIZ CUMPLEAÑOS. Me dijo: Eres el mejor regalo que he recibido”, publicó. La famosa dedicó su primera publicación a su madre, a quien agradece el poder verla y abrazarla. “Hoy es un día para festejar, no solo por el cumpleaños de la mujer que más amo, no solo porque por fin soy libre físicamente, sino porque HOY nos podemos ver, tener, hablar, conectar, abrazar, besar y amar. TE AMO MAMÁ”. La famosa recibió cientos de mensajes de apoyo por parte de sus amigos en el mundo del espectáculo, como Luisito Comunica.


06

C

Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Cerveza Hornet "Reyna"

Estilo: Blonde Ale Americana. Alcohol: 4.5 % Temperatura de consumo: 4-7 °C. Maridaje: Grasosa y especiada, comida china.

erveza Reyna. Color dorado claro. Ligera notas a grano y ligero dulzor con una percepción al final de resequedad que ayuda a poder tomarla con mucha facilidad en el verano.

ENSALADA DE POLLO CAJÚN

Cebolla, jugo de limón y Este Pueblo Mágico te cautivará por sus paisajes únicos

Vista Tecate en la hermosa Baja California

PAPRIKA

Sirve sobre un bowl y acompaña con el aderezo

Prueba esta rica ensalada de pollo cajún, es súper saludable y deliciosa, con una combinación de especias que le da un toque rico y diferente.

T

ecate es el único Pueblo Mágico ubicado en una frontera, es el punto de partida de la Ruta del Vino, lugar donde se encuentran algunas de las vinícolas más antiguas del Estado. Es el sitio donde nació la mundialmente famosa cerveza Tecate y donde se puede disfrutar una de las grandes joyas de la naturaleza bajacaliforniana: La Rumorosa Tecate formó parte de la Misión de San Diego desde el siglo XVIII. Tiene un estilo colonial, paisajes de campos ganaderos, además de impresionantes montañas y formaciones rocosas. Adquiere piezas de arte popular en barro, vidrio soplado, cerámica y mimbre en la Casa de Artesanías. Si buscas relajarte, Tecate es el lugar ideal. Cuenta con un sofisticado spa reconocido a nivel mundial. Consiéntete con un temazcal, un tratamiento corporal o medicinal y descansa como lo has soñado, con servicios especializados en bienestar. Practica yoga, relájate con barroterapia y libérate del estrés con un delicioso masaje. Rodeado de hermosas montañas y acantilados de piedra, Tecate es un pintoresco poblado donde podrás encontrar artesanías, disfrutar de una atmósfera tranquila.

INGREDIENTES 2 cucharadas de azúcar morena, para el cajún 2 cucharadas de paprika, para el cajún 1 cucharadita de pimienta cayena, para el cajún 1 cucharadita de ajo en polvo, para el cajún 1 cucharadita de cebolla, para el cajún 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de tomillo, para el cajún suficiente de sal, para el cajún suficiente de pimienta negra molida, para el cajún 2 cucharadas de aceite Nutrioli , Rico en Omegas 3 y 6 600 gramos de pechuga de pollo, sin hueso ni piel, a la mitad (para tener dos piezas) 1/4 tazas de yogurt griego sin azúcar, para

el aderezo 1 cucharadita de ajo en polvo, para el aderezo 2 cucharadas de jugo de limón, para el aderezo 1 cucharadita de eneldo, finamente picado, para el aderezo suficiente de sal, para el aderezo 2 tazas de lechuga romana, troceada 1 taza de jitomate cherry, en mitades 1 taza de pepino, rebanado con todo y cáscara 1/2 tazas de cebolla morada, en tiras delgadas 1 taza de aguacate, en rebanadas delgadas PREPARACION: Para la mezcla cajún: Mezcla el azúcar, la paprika, la pimienta de cayena, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el orégano,

el tomillo, la sal y la pimienta en un bowl hasta integrar. Luego agrega y mezcla el Aceite Puro de Soya Nutrioli con las especias, integra hasta obtener una mezcla semi espesa. En una tabla barniza las pechugas de pollo con la mezcla de cajún y reserva. Sobre un sartén antiadherente dora cada pieza de pechugas de pollo a fuego medio. Una vez que el pollo este sellado, tapa el sartén y cocina la pechuga a fuego medio-bajo por 20 minutos. Retira del fuego y reserva. En una tabla corta el pollo en rebanadas y reserva. Para el aderezo: Mezcla en un bowl el yogur con el ajo en polvo, el jugo de limón, el eneldo y sazona con sal. Reserva. Para servir la ensalada coloca primero la lechuga, a un lado acomoda el pollo, en otro el jitomate en mitades, el pepino, la cebolla y el aguacate. Acompaña con el aderezo al gusto.


Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Variante Omicron (Callaway E. Nature nov 27, 2021. doi.org/10.1038/d41586-02103552-w )

I

TERCERA PARTE

mportante carrera tenemos con las vacunas para mitigar la diseminación de la COVID. Tema por demás relevante en Sudáfrica, concerniente a nueva variante que se asocia a aumento de transmisibilidad; primero identificada en Botswana y subsecuentemente en Hong Kong. Penny Moore, virólogo de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo en Sudáfrica, puntualiza la ocurrencia de la infección aún en personas vacunadas, tal y como se observa las variantes previas. La Organización Mundial de la Salud (WHO) designó la cepa como B1.1.529, denominada Omicron, la que se une a la Delta, Alfa, Beta y Gama. Tal variante novedosa, contiene más de 30 cambios en las proteínas espiculadas, las que reconocen a las células del hospedero y las infectan, para subsecuentemente montar respuesta inmune, aunque tienen propiedades adicionales a las de infectividad, como las de evasión inmune para el no desarrollar anticuerpos. The New York Times informó que ayer, la variante Omicron había sido reportada en algunos habitantes de Hong Kong, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña e Italia, hecho que más que alarmarnos, resulta por demás razonable por la facilidad de comunicaciones intercontinentales y particularmente internacionales, lo que enfatiza la no restricción de barreras y la necesidad de cooperación entre las naciones. Por su parte The Guardian, informó de esta variante en América del Norte y que a pesar de que 70% de que la población norteamericana en los USA está vacunada, la semana previa incrementaron 16% los casos de COVID, con cifra de 48,202,506 y 776,537 muertes de acuerdo a los datos de la Universidad de Johns Hopkins.

La herramienta prohibirá que este tipo de personas participen en el chat

Twitch utilizará nuevas funciones para atrapar a usuarios que evaden los bloqueos

L

a plataforma de streaming Twitch está estrenando una nueva función que mejorará la experiencia de las personas, pues a través de técnicas de ‘machine-learning’ (aprendizaje automático) ayudará a los creadores de contenido a detectar usuarios sospechosos pues marcará a las cuentas que sean “probables” o “posibles” evasores de ban. En Twitch es habitual encontrarse con personas molestas o llamados ‘trolls’, razón por la que la plataforma brinda a estos creadores la posibilidad de bloquearlos. Sin embargo, también es común que este tipo de personas vuelva a crear otra cuenta con el fin de seguir generando este tipo de malas conductas, precisamente frente a esta conducta se entrega la ueva actualización. A través de esta nueva función, Twitch podrá evitar automáticamente que los mensajes de estas personas se muestren en el chat e identificará a estos usuarios y se los mostrará a los streamers quienes podrán decidir si quieren banear (bloquear) a esa persona. La herramienta diferencia prin-

cipalmente dos grupos de evasores, los “probables” y los “posibles”, frente a este primer grupo es que Twitch podrá bloquear directamente sus mensajes del chat, estos mensajes serán visibles solo para los creadores de contenido con el fin de que estos decidan qué hacer. Para los evasores “posibles” , la plataforma mostrará los mensajes en el chat de manera normal; no obstante, dichos comentarios se marcarán para los creadores y moderados con el mismo fin de que determinen si permiten la interacción o la prohíben. Como otro de sus añadidos y para los streamers que decidan ser más precavidos, Twitch habilitó una opción para que desde un primer lugar se bloqueen los mensajes de ambos grupos de evasores de ban, función que se podrá activar o desactivar desde la configuración de moderación del canal. De igual manera, Twitch explicó que los creadores de contenido podrán agregar de manera manual los usuarios que les gustaría monitorear más de cerca. A pesar de las funciones y novedades que implementa, cabe destacar que la herramienta no es

perfecta y la misma plataforma explica el porqué “ningún aprendizaje automático será 100% preciso, lo que significa que existe la posibilidad de falsos positivos y falsos negativos. Es por eso que la Detección de usuarios sospechosos no prohíbe automáticamente a todos los evasores posibles o probables” explicó la compañía a través de un comunicado. La compañía también invitó a los streamers a decidir sobre quién puede participar, pues este es quien tiene la última palabra, además, al tratarse de un ‘machine-learning’, la herramienta aprenderá de las acciones que se realicen, lo que significa que la precisión de estas predicciones debería aumentar con el tiempo. Por último, Twitch afirmó que seguirá trabajando en torno a este tipo de temáticas que preocupan a la comunidad “Nuestro trabajo nunca terminará y seguimos desarrollando más herramientas para prevenir el odio, el acoso y la evasión de prohibiciones en Twitch. Sus comentarios siempre han sido un ingrediente crucial” concluyó la empresa en su comunicado.


08

Jueves 02/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


Nacho Ambriz nuevo Técnico del Toluca

D3

El estratega mexicano viene de dirigir al Huesca de la Segunda División de España

D6

Jueves 2 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

México llega a 100 medallas en los Juegos Panamericanos Jr D7

¡Épica voltereta!

Tigres con un dramático 2-1, demostró ser “más fiera” que León en la Ida en un partidazo en el Volcán D3

Julio César Chávez da positivo a Covid-19 D5

Con luz encendida Alex de Alba Jr. a la final NASCAR Challenge en Puebla


02

Jueves 2/ Diciembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

INPODE sigue con programas de capacitaciones

Presentan el "Gran Premio Don Tacho" del Campeonato Pony

F E

n el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte continua con los Programas de Capacitación, para todos los entrenadores de las diversas disciplinas de todo el interior del estado. La Sub-Dirección de Deporte Social celebró una intensa jornada de Béisbol 5 para los cinco profesores de Educación Física del Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, quienes realizaron el programa teórico y práctico, en busca de asimilar de mejor manera los conocimientos. Con hipótesis y destreza de esta disciplina, se realizó este módulo, dentro de las instalaciones de la duela Azul del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo CDETARD "Plan de San Luis". Las capacitaciones se están llevando a cabo en distintos lugares, se pretende que todos los entrenadores de las diferentes actividades deportivas tomen cursos de actualizaciones para estar bien preparados.

ue presentando el “Gran Premio Don Tacho” que se llevará a cabo el domingo 5 de diciembre dentro la última fecha del Campeonato Pony 2021 teniendo como escenario el autódromo San Luis 400 del Parque Tangamanga Dos. Las personalidades que estuvieron presentes en esta presentación fueron encabezadas, por Rogelio Alvarado Mitre de Productos Don Tacho; Ramiro Herrera Martínez director del Campeonato Pony 2021; Gabriel Castillo de Agencia BMW; Alejandro Escobar, y Enrique “Mao” Reyna López pilotos de la escudería Don Tacho. Además de los pilotos Daniel Benavente, Federico Velazco, Alex Ibarra, Karol Diaz y Jonathan Cain Puente, pilotos de la escudería Don Tacho Por su parte Rogelio Alvarado Mitre señalo “antes que nada quiero agradecer a todos por su presencia, y quiero invitar a toda la gente de San Luis Potosí para que asista este domingo 5 de diciembre a lo que será la última fecha del Campeonato en donde se estarán decidiendo los campeones de cada una de las categorías que se desarrollan en este Serial”. Puntualizo que para Productos Don Tacho es un gran place poder apoyar este tipo de evento, ya que el automovilismo en San Luis Potosí es un deporte importante en donde salen grandes pilotos quienes a su vez participan

en Serial nacionales e internacionales. Ramiro Herrera quien es el organizador de este evento comento que ya se tienen confirmados a la mayoría de los pilos potosinos que han participado en todo el año, y que seguramente estarán buscando hacer su mayor esfuerzo para lograr quedarse con el título de sus respectivas categorías. Dentro de lo que es el estado del campeonato hasta la penúltima fecha son los siguientes en la categoría de Pony I en el primero lugar, y ya prácticamente campeón es Federico Velazco con 86 puntos; mientras que en el segundo sitio es Carlos Rivera 70 puntos; tercero Gilberto Cuéllar 34 unida-

des y en el cuarto Alejandro Ibarra con 14 puntos. Otra de las categorías que estará presente es la Pony II en donde las cosas se encuentran muy candentes, ya que será hasta esta última fecha en donde se decide quién podrá ser el campeonato, por lo pronto en el primer sitio esta Dino Arellano-Belloc con 60 puntos; segundo lugar esta Héctor Arellano-Belloc con 60 puntos; tercero Ángel Robledo 32 con puntos, y en cuarto Iván Vázquez 16 puntos La categoría Pony III quien prácticamente es campeón es nada menos que Alejandro Escobar con 95 puntos dejando en el segundo a Enrique Reyna con 74 puntos quien por cierto esta fecha no la carrera debido a que estará en la Super Copa el fin de semana; tercero Jesús Díaz 34 puntos, cuarto Pablo Castillo 32 puntos; quinto Luis Azanza 10 puntos, y sexto Neftalí Mondragón 8 puntos. Finalmente, en la categoría de Fórmula Vee quien es prácticamente el campeón es nada menos que Ricardo López con 120 puntos; segundo Karoll Díaz 89 puntos; tercero Daniel Benavente 47 puntos; cuarto Jonatan Puente 45 puntos; quinto Alejandro Ibarra 43 puntos; sexto Rodolfo Ibarra 25 puntos; séptimo Ignacio Loza 19 puntos, octavo Emeric Ploquin 16 puntos y en el noveno Gustavo Martínez 7 puntos.


Jueves 2/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Nacho Ambriz es confirmado como el nuevo Director Técnico del Toluca

N

acho Ambriz es el nuevo director técnico del Toluca tras la salida de Hernán Cristante. Los Diablos Rojos le dieron la bienvenida al entrenador campeón con el León en la Liga MX: "Compromiso, trabajo intenso, buen fútbol y disciplina son valores que nos unen. Toluca es tu casa". "Para Ignacio Ambriz el fútbol es simple. Todo se sintetiza en trabajar, trabajar y trabajar para trascender", se lee en otro video que publicaron los Diablos en su cuenta oficial de Twitter. Cabe destacar que tras la salida de Guillermo Almada de Santos, Ambriz era una posibilidad que se manejaba para el conjunto de Torreón, sin embargo, los mexiquenses se han adelantado y aseguraron a Ignacio, quien llega tras dirigir al Huesca de la Segunda División de España, conjunto donde solo duró 12 partidos, consiguiendo cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas, es decir, 15 unidades. Sin embargo, el mayor de sus éxitos hasta el momento en su carrera ha sido dirigiendo al León, club al que le dio un título liguero (Apertura 2020) tras vencer en la final a los Pumas. Aunque más allá del campeonato, supo darle un sello de personalidad, buen juego y regularidad a los Esmeraldas, razón por la que tuvo su oportunidad en el Viejo Continente.

03

¡Épica voltereta! É

Tigres con un dramático 2-1, demostró ser “más fiera” que León en la Ida en un partidazo en el Volcán

pico! Por algo fueron el equipo de la década pasada y ahora, con el Piojo Herrera en el banquillo, se vivió la primera noche inolvidable en el Volcán porque Tigres le dio la voltereta en el tiempo agregado al León para un dramático 2-1 en la Ida de las Semifinales del Apertura 2021, prometiendo otro choque memorable para la Vuelta el sábado. Dos de los futbolistas más criticados a lo largo del semestre fueron los inesperados héroes de la UANL la noche de este miércoles. El francés Florian Thauvin y el paraguayo Carlos González se quitaron un enorme peso de encima al anotar los goles de la victoria en el tiempo agregado, mientras la Fiera veía derrumbarse lo que -en algún momento- pudo ser victoria para ellos hasta por tres goles. Con la desesperación de ver el reloj evaporarse y tras padecer otro disparo al poste de la visita, el Volcán explotó de júbilo al minuto 90 cuando Florian Thauvin se aventó una tijera en el área para vencer a un Cota que estaba impasable, en lo que fue el segundo gol del francés en la Liga MX. Convertidos en un vendaval en el agregado, los Tigres hicieron la voltereta con Charlie González al 95', quien remató de primera un recentro de cabeza de André-Pierre Gignac para poner colofón a una inolvidable noche de Liguilla.


04

Jueves 2/ Diciembre 2021

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Invitan al San Luis Ultra Trail 2021 Puebla recibe este fin de semana la semifinal

L

a primera edición del San Luis Ultra Trail 2021, organizado por Salvajes Outdoors, que se efectuará el domingo 12 de diciembre en la comunidad de La Salitrera, Villa de Zaragoza se espera que sea un éxito. Los participantes saldrán a cubrir las distancias de 60km San Luis Ultra Trail, 37km San Luis Trail, 25km Salitrera y el 15Km Mini Trail. Cabe hacer mención que los trail runner no se ha hecho esperar y ha generado un gran interés entre la comunidad potosina y a nivel nacional que estarán presentes para cubrir los

L

senderos de la Sierra de Alvares que ya se encuentra lista para recibir a todos los participantes La ganadora del pasado Desafío en las Nubes, Nayhelli de la Torre y Roberto Vidaurri, conocidos en los senderos nacionales como “Un Par de Positivos”, además en la animación el conductor oficial de estas rutas Gabo Monkey. El conservar el medio ambiente es una de las preocupaciones por parte del comité organizador es por eso que se les pide a todos los corredores de las cuatro distancias, llevar y hacer uso de vasos y botellas reutilizables. Entre las recomendaciones técnicas para poder evitar riesgos en la sierra se les pide a los corredores llevar una manta térmica, silbato, lámpara frontal y celular con carga al 100 por ciento. Para brindares en mejor servicio, el comité organizador anunció que será el sábado 4 de diciembre cuando se cierren los registro para la distancia de 60 kilómetros, para el resto para de las distancias permanecerán abiertos hasta el sábado 11 de diciembre, misma fecha en que se realizará la entrega de kits de 10:00 a 15:00 horas en Salvajes Outdoors.

L

y final de la FB y BOHN Mikel’s Trucks

a FB y BOHN Mikel’s Trucks busca a su campeón 2021 y todo se definirá este fin de semana con las dos últimas competencias de la temporada los días 4 y 5 de diciembre junto a NASCAR PEAK México Series teniendo como sede el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, el cual vibrará con una candente lucha abierta por el título. 10 son las fechas disputadas hasta el momento en 7 sedes diferentes a lo largo de la temporada 2021 del campeonato de desarrollo más importante de nuestro país, la FB y BOHN Mikel’s Trucks llegando en esta ocasión con par de carreras a Puebla para poner punto final a un año lleno de emoción, en donde se han tenido 6 ganadores diferentes entre los que destaca Giancarlo Vecchi con 3 triunfos, además de Jorge de la Parra y Diego Ortíz, ambos con dos victorias. Esta competitividad ha propiciado una batalla interesante por el título, la cual continúa abierta con solo dos días de actividad por delante, siendo Vecchi quien se encuentra al frente con su camioneta #57 al sumar un total de 483 unidades, 16 puntos por delante de Jorge de la Parra camioneta #29 quien tiene 467 puntos, entrando a la

ecuación Federico Gutiérrez a bordo de la #23 con 465 puntos, dejando un margen de maniobra prácticamente nulo teniendo en cuenta también las 24 horas entre cada ronda. En el renglón de los novatos todo parece ir encaminado con Eloy Sebastián, joven piloto oaxaqueño que ha demostrado su calidad en cada competencia para liderar hasta el momento con su máquina #10 gracias a una cosecha total de 406 unidades, por 351 del más cercano competidor, Alonso Salinas con 351 puntos.

Eloy Sebastián llega a Puebla para conquistar el título de Novato del Año

a doble fecha de la Nascar Peak México Series será la clausura de una temporada llena de emociones, en la categoría Mikels Trucks Series el piloto oaxaqueño Eloy Sebastián López, quien es el actual líder de la categoría de novatos, llega a territorio poblano para dar cerrojazo al año y buscar llevarse el título . “Emocionado por esta doble fecha en donde mi principal objetivo es llevarme el título de novato del año y dar mi mejor esfuerzo para lograr subirme al pódium en una o ambas carreras, es un reto muy grande ya que el tener una fecha doble implica cuidar más la camioneta para que tenga un rendimiento óptimo los dos días, vamos a dar nuestro mejor esfuerzo

para lograr el objetivo por el cual me he preparado mucho y espero lograr mi cometido. El team Gates, Itelma Autopartes, Barmicil, CDM, Telcel, Tiger racing está listo para dejar todo en la pista; agradecido con el apoyo que me brindaron durante todo el año para llegar hasta donde estoy ahora.” apuntó Eloy López. La fecha 11 y 12 la final del campeonato de Nascar Peak México Series se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre en el autódromo Miguel E. Abed, La carrera sabatina se efectuará a las 13:00 horas mientras que la competencia dominical está pactada a las 12 del mediodía.


05

Juan Antonio Reyes va por doble Podium a Pueba

Jueves 2/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Con luz encendida Alex de Alba Jr. a la final NASCAR Challenge en Puebla

E L

a esperada gran final y fecha doble del campeonato de Nascar Peak México Series ha llegado; la categoría Mikels Trucks Series también tendrá participación, el piloto oriundo de Cancún, Juan A. Reyes viajará a tierras poblanas para lograr su objetivo de este cierre de temporada, tratar de ganar un doble podium y cerrar el año con broche de oro. Reyes ingresó al campeonato en la fecha 8 del serial después de un descanso debido a la pandemia y transcurridas 3 fechas en las que ha participado se prepara para competir en la gran final. “Preparado y emocionado por correr en el autódromo Miguel E. Abed, una pista bastante interesante, un reto sin duda alguna y más porque hay que cuidar la condición de la camioneta para mantenerla en óptimas condiciones para el siguiente día, ir con todo el sábado, pero sabiendo que también tendremos carrera dominical. El team Dynamic Motorsport Life Ambulancias/Rally Maya está preparado, vamos a disfrutarlo y vamos a cerrar la temporada con todo”. Enfatizo Juan Antonio. El municipio de Amozoc en Puebla albergará la fecha 11 y 12 que corresponden a la final del serial de Nascar Peak México Series el cual se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre en el autódromo Miguel E. Abed donde Reyes buscará el pódium en ambas competencias.

nfrentando lo que hasta el momento es su carrera más importante de la temporada, así como de su trayectoria en el automovilismo deportivo, Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC se mantiene con la luz encendida rumbo al campeonato por lo que tendrá que dejarlo todo en la pista y esperar el juego de números al final de la doble fecha en Puebla este 4 y 5 de diciembre que se corre la semifinal y final en el autódromo Miguel E. Abed. Fin de semana especial para Alex de Alba Jr. y su equipo #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC al presentarse en las fechas que definen al campeón de NASCAR Challenge donde el líder Noel León mantiene diferencia de más 21 unidades con referencia a la segunda plaza ocupada por el potosino De Alba Jr. Importante será ir con la mentalidad puesta única y exclusivamente en la victoria tanto semifinal como final esperando una buena combinación de resultados. Alex llega con marca de dos victorias, ocho top cinco y 10 top diez

mientras que su principal rival Noel León acumula seis victorias, siete top cinco y nueve top diez, importante será para ambos la final pues ninguno de ellos puede descuidar el mínimo detalle para terminar la temporada en los dos primeros lugares del campeonato. “Fin de semana llena de emociones empezando desde el jueves con el NASCAR PARADE, experiencia muy padre para todos los aficionados a NASCAR México y de

la escudería CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC donde podrán conocer a todos los pilotos, posteriormente vamos a la actividad de sábado y domingo la cual no es muy normal en NASCAR México al ver dos fechas durante el mismo fin de semana, nuestro objetivo es ver como reaccionamos teniendo que hacer buenas carreras dejando todo en la pista, sabemos que tenemos que ganar independientemente de depender a muchos resultados pero vamos a hacer todo lo posible para terminar el 2021 de la mejor manera”. Como lo ha mencionado Alex de Alba jr su equipo CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC se encuentra listos para estar este jueves 2 de diciembre previo a las finales en un evento sin precedente, magnífica oportunidad de poder disfrutar a los equipos y pilotos de NASCAR Peak México en un diferente escenario, “NASCAR PARADE 2021” se realizará en el centro histórico de Puebla en la Av. Juárez, entre la calle 13 sur y 17 sur (Paseo Bravo), con horario de 13 a 19 horas.


06

Jueves 2/ Diciembre 2021

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México llega a 100 medallas en los Juegos Panamericanos Jr Cali-Valle 2021

México se lleva en los Panamericanos Junior el Título de equipos varoniles en squash La delegación azteca continúa ganado medallas en esta justa

L

a delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 continúa mostrando una buena cara y llegó a 100 medallas dentro de la competencia. Diego Yael Macías y el bronce obtenido en Lucha Grecorromana (77 kilogramos) hicieron posible que México llegara a un centenar de preseas en el evento realizado en Colombia. Cabe destacar que el primer lugar en el medallero es ocupado por Brasil, seguido por el anfitrión en segundo y Estados Unidos en tercer sitio, aunque los mexicanos le pisan los talones muy de cerca al país vecino en el cuarto peldaño.

L

a participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 siguen siendo un éxito, pues se siguen cosechando medallas en casi todas las ramas, en esta ocasión fue en el squash, en donde México se llevó el título de equipos varonil para así poder festejar en lo más alto. México se llevó el oro luego de imponerse 2-0 sobre la selección de Colombia en las instalaciones del Club Campestre, siendo el mejor del torneo en este último día de participaciones en este deporte. Dafne Quintero y Sebastián García firman actuación de oro en tiro con arco. La participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 siguen siendo un éxito, pues se siguen cosechando medallas en casi todas las ramas, en esta ocasión fue en el squash, en donde México se llevó el título de equipos varonil para así poder festejar en lo más alto. México se llevó el oro luego de imponerse 2-0 sobre la selección de Colombia en las instalaciones del Club Campestre, siendo el mejor del torneo en este último día de participaciones

en este deporte. El mexicano Leonardo Vargas fue la figura para México, esto tras imponerse 9-11, 11-4, 11-8 y 11-8 al colombiano Juan Torres. Por su parte, Leonel Cárdenas, ganó sin problema algu-

no por 11-6, 11-5 y 11-5 ante Matías Knudsen. México tuvo una muy buena participación en el squash y terminó en el primer lugar del medallero.


Jueves 2/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

L

7

Julio César Chávez da positivo a Covid-19

a leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, dio positivo por Covid-19 como paciente asintomático.

De acuerdo a un comunicado que publica la empresa teatral 'In House Entretenimiento', el excapeón mundial se encuentra estable. "La condición de salud de Julio César Chávez es asintomático, lo que es muy favorable, él se encuentra fuerte y con tratamiento en casa. Siempre con el gran sentido del humor que lo ha caracterizado, entusiasta y muy optimista", se puede leer en el comunicado. Chávez, tenía que arrancar una gira por todo el país con el espectáculo teatral llamado 'los mandamientos de un hombre chingón', junto con el actor Roberto Palazuelos y el conductor Jorge 'el burro' Van Rankin, pero debido a esta situación también se informa que será reprogramada para el mes de febrero de 2022. Recientemente el también analista deportivo, asistió a la 59 convención del Consejo Mundial de Boxeo que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Silvia 'La Guerrerita' Torres buscará el título átomo de la AMB

E

n diciembre de 2019 Silvia 'La Guerrerita' Torres realizó la más reciente contienda perdiendo por puntos ante Gabriela Sánchez. 24 meses después, a la mexiquense se le presenta otra oportunidad titular tras haber reinado de forma interina en los minimoscas de la Asociación Mundial de Boxeo. Silvia Torres respeta a la actual monarca, Monse Alarcón quien expondrá por segunda vez, la faja de los 46.270 kilogramos. "Lo que tiene monse es

que siempre va hacia adelante", dijo 'La Guerrerita', sobre su rival El ser hermana de la reina supermosca Consejo Mundial de Boxeo, Ana María 'La Guerrera' Torres no le pesa a Silvia. "Yo me siento muy contenta siempre he admirado a mi hermana, siempre la he admirado, la he respetado, una gran campeona, una gran hermana, no nada más como deportista sino como hermana siempre ha estado conmigo siempre me ha estado apoyando y pues

igual agradecerle, no me siento presionada para nada al contrario, es una motivación que ella esté conmigo", mencionó. El manejador, Manuel López quien ha estado en la preparación de más de 15 campeones mundiales estará en la esquina de 'La Guerrerita' Torres; su marca es de 20 victorias, dos derrotas y dos empates. Por su parte Monse Alarcón lleva 16 ganadas, 4 fracasos y 2 igualadas.


Jueves 2/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Intercepción de Kendall Fuller da triunfo a Washington

08

México derrota a Estados Unidos rumbo al Mundial de Básquetbol 2023

W

ashington se aferró a un triunfo de 17-15 sobre los Seahawks de Seattle en el Monday Night Football de la Semana 12 de la NFL y llegó a tres victorias consecutivas. Kendall Fuller interceptó un pase de Russell Wilson en un intento de conversión de dos puntos de último minuto. Wilson llevó a los Seahawks en una marcha de touchdown de 10 jugadas y 96 yardas en los últimos tres minutos. Conectó con Freddy Swain para un pase de anotación de 32 yardas a 15 segundos del final, pero no pudo concretar una remontada memorable en el día de su cumpleaños 33. Seattle (3-8) fue castigado por formación ilegal en el primer intento de patada corta, el cual habían recuperado, y fracasaron en el segundo. Wilson completó 20 de 31 envíos para 247 yardas y dos anotaciones, pero perdió tres encuentros en fila por primera vez como quarterback titular de los Seahawks, cuyas aspiraciones de postemporada sufrieron un golpe devastador. Con la victoria, Washington (56) se colocó con el último boleto de comodín en la Conferencia Nacional. J.D. McKissic atrapó un pase de touchdown de Taylor Heinicke, corrió para otra anotación y totalizó 56 yardas contra el equipo con el que debutó en la NFL.

L

a selección mexicana de básquetbol derrotó a Estados Unidos 97-88 en el Gimnasio Auditorio Universitario de Chihuahua. Los dirigidos por Omar Quintero suman su segunda victoria en los clasificatorios rumbo al Mundial de Filipinas, Japón

e Indonesia de 2023 de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). México venció a Puerto Rico el pasado domingo en los últimos dos minutos de juego con un marcador de 90-86 y este lunes hizo lo propio ante Estados Unidos en lo que fue el debut

de Gael Bonilla jugador del FC Barcelona y de Esteban Roacho con la selección mayor. Al término del primer cuarto, la selección mexicana se encontraba abajo en el marcador 21-28, lo mismo sucedió para el medio tiempo, Orlando Méndez sumó un total de 14 puntos, mientras que Gabriel Girón consiguió 11 pero no fueron suficientes y los norteamericanos tenían nueve puntos 48-57. Para el tercer cuarto, México se mostró superior con un magnifica defensa, junto con una gran selección de tiro y una alta eficiencia en los disparos para darle la vuelta al marcador 79-69 y sentenciar su segunda victoria de las eliminatorias con un marcador final de 97-88. México se ubica en el Grupo D y enfrentará a Cuba. Son 16 equipos los que pelean por los siete lugares que obtiene el continente americano para el Mundial, las selecciones se dividieron en cuatro grupos de los cuales se jugarán seis partidos, los primeros de cada grupo avanzaran a la segunda ronda.


en el PAÍS

Jueves 2 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Comando armado ayudó a reos a escapar del Cereso de Tula L os nueve reos que se evadieron del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula —con el apoyo de un comando armado— se encontraban procesados por los delitos de homicidio y secuestro, informó el Procurador General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Alejandro Habib Nicolas. En conferencia de prensa en la que además estuvo presente el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, y el de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, las autoridades evadieron confirmar si en la fuga se utilizaron explosivos para incendiar al menos dos vehículos. De acuerdo con el procurador estatal, previo a la fuga se registró el incendio de dos vehículos de los cuales, dijo, los dictámenes esclarecerán el motivo por el que estos ardieron. “Tenemos el reporte de dos vehículos incendiados, se están haciendo los peritajes correspondientes para saber en qué condiciones cuál fue el origen del incendio y demás”. Sobre el aseguramiento de otros vehículos con presuntos explosivos, el procurador también evitó confirmar si estas unidades contenían detonantes e insistió en que serán los dictámenes correspondientes los que den una

conclusión. En cambio, el funcionario aseguró que entre los evadidos se encuentra un sujeto apodado como El Michoacano. "Uno de los cabecillas de una posible banda se le apoda El Michoacano, yo no podría afirmar en este momento si pertenecen a un grupo de la delincuencia organizada", dijo. Habib Nicolas además dijo que resulta anticipado determinar si algún custodio participó activamente en la fuga de presos, por lo que pidió no adelantar conclusiones hasta que se

informe si está en calidad de detenida alguna persona. Cierran carretera Tula- Refinería por camioneta con sospechas de explosivos Al mediodía de este miércoles, personal militar y de seguridad pública mantienen cerrada la carretera TulaRefinería, ante la presencia de un vehículo con presuntos explosivos. De acuerdo con policiales, en el sitio se encontró una camioneta, color blanco, en inmediaciones del punto conocido como Ventas.

Ante la presencia de la unidad, la circulación vial permanece bloqueada a fin de evitar exponer a la población que utiliza habitualmente esta vía de comunicación. Durante la madrugada, al menos dos vehículos fueron incendiados presuntamente con explosivos, para distraer a los servicios policiales y consumar el rescate de nueve presuntos delincuentes del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula, entre ellos el líder de la agrupación denominada Pueblos Unidos. Dicha organización hizo su aparición pública en junio pasado, a través de un video que difundieron en redes sociales en el que declararon la guerra a grupos huachicoleros de los municipios de Tula y Tepetitlán. Tras el incendio de los dos autos, un grupo de civiles armados irrumpió a la penitenciaría tras impactar contra la malla ciclónica perimetral del Cereso una camioneta de redilas que se adaptó como tanqueta hechiza e ingresar al sitio a rescatar a las nueve personas privadas de la libertad.

Comando ejecuta a cuatro en Chihuahua

T

res hombres y una mujer, fueron ejecutados a tiros por un comando armado en la colonia Los Olivos, de la ciudad de Chihuahua, informó la Fiscalía del Estado. Según versiones recabadas por la policía, varios hombres armados ingresaron a la vivienda para acribillar a sus

víctimas, asesinando a un hombre y una mujer en el interior, y a otros dos hombres afuera cuando intentaron huir. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle Olivar de Creta, donde al parecer se vendían y aplicaban drogas, conocidos como “picaderos”.


10

Jueves 2/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Riña en bar de Monterrey deja dos heridos de bala Una pelea registrada en el área de baños de un bar dejó a dos personas heridas de bala

U

na pelea registrada, la madrugada del miércoles 1 de diciembre de 2021, dentro de un bar en el centro de Monterrey, Nuevo León, dejó a dos hermanos lesionados de bala. Al lugar acudieron paramédicos, quienes encontraron a los hermanos Moisés, de 25 años, e Iván, de 21, con heridas de bala y los trasladaron a un hospital. Según las autoridades, los dos

hombres llegaron al Bar ‘La Boda’ y al ir al área de baños se hicieron de palabras y golpes con al menos un desconocido, quien sacó un arma de fuego y disparó. La zona fue asegurada por la Policía de Monterrey y autoridades de la Agencia Estatal de Investigaciones, mientras personal de servicios periciales recababa evidencias. Hasta el momento no hay detenidos por esta agresión.

Mueren dos tras ser atropelladas en dos accidentes en Nuevo León

D

os personas murieron tras ser atropelladas en los municipios Apodaca y Santiago, en Nuevo León. Accidente en Apodaca El primer accidente ocurrió cuando un camión de carga atropelló a una mujer, de 55 años, cuando intentaba cruzar la avenida Año Internacional de la Mujer, en la Colonia Mujeres Ilustres, en Apodaca. Los testigos indicaron que el camión se desplazaba a exceso de velocidad. Después del choque la unidad de carga fue asegurada y el conductor quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Al lugar arribaron elementos de Servicios Periciales y de Policía de Apodaca para acordonar la zona y comenzar las indagatorias

correspondientes. Accidente en Santiago Horas más tarde ocurrió otro accidente, en el cual murió otra person,a al ser arrollada en el kilómetro 259 de la carretera nacional, a la altura de El Faisán, en el municipio de Santiago con dirección hacia Allende. La víctima era un hombre de 30 a 40 años, quien se encontraba cruzando la carretera y fue proyectado por un automovilista; el conductor se dio a la fuga. Elementos de la Policía de Santiago y de Protección Civil llegaron al lugar de los hechos, así como agentes Periciales y la Guardia Nacional para comenzar con las indagatorias correspondientes.

Cinco albañiles resultan heridos tras desplomarse losa de construcción

C

inco albañiles resultaron lesionados, el miércoles 1 de diciembre de 2021, tras desplomarse una losa dentro de una construcción, ubicada en la calle Cardenal, en la colonia El Barrial, en Santiago, Nuevo León. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil del municipio y del Estado, quienes señalaron que los trabajadores estaban vaciando la losa cuando ésta se vino abajo. Debido a las lesiones, dos de los afectados fueron trasladados al Hospital Universitario para su atención médica, mientras que otros tres presentaban golpes leves y fueron valorados en el sitio. Elementos de Protección Civil ingresaron a la construcción para valorar el riesgo y revisar si cuenta con los permisos requeridos.


Jueves 2/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Hombre en silla de ruedas es asesinado a balazos por policía

E Bombardeos saudíes en Yemen dejan 3 civiles muertos y 22 heridos

U A

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un La agresión ha dejado menos tres l menos personas mu- desconsolada, naciónmientras de Amranvarios (noroeste), en dos auto de tres la policía. Estaba pidiendo la al presencia de su padre, policías blanmuertos y 12 heridos, incluidos tres rieron y otros 22 resultaron ocasiones. La agresión contra Yemen cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. heridos en ataques de artillería migrantes africanos. comenzó en marzo de 2015, con el El medio yemení ha informado adesaudí contra zonas residenciales en inicio de una campaña de bombardemás de la herida de otros 10 civiles en ros y bloqueo de Arabia Saudí y sus las provincias yemeníes de Saada y otro acometido saudí contra el distrito aliados, bajo el pretexto de restaurar Amran. en el poder al fugitivo expresidente Según ha indicado la cadena yemení de Shada, también en la provincia yemení de Saada. yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un Al-Masirah, el Ejército saudí ha lanzado este miércoles proyectiles contra Es más, la coalición que lidera aliado de Riad. Esa guerra ha provocado la mayor crisis humanitaria las localidades de Al-Raqo y Al-Sheij, Arabia Saudí contra Yemen ha bombardeado esa misma jornada la ciudad del planeta y dejado más de 100 000 en el distrito fronterizo de Monabbih, en la provincia de Saada (norte). fronteriza de Al-Zaher, en la gobermuertos.

Trata de asaltar con un pedazo de plástico; le dan 8 años de prisión

D

e acuerdo con versiones oficiales, un hombre de 28 años asaltó una cafetería con un objeto en forma de pistola y se llevó poco más de 2 mil

pesos. Lo hechos sucedieron en Rusia y las cámaras de seguridad captaron el momento del asalto. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que el asaltante no lleva-

ba una pistola de verdad, sino un objeto plástico. De acuerdo con el portal RT, el la ciudad de Rianzán, ubicada en el Distrito Federal Central de Rusia, un hombre asaltó una cafetería con un pedazo de plástico, el cual tenía forma de pistola. El asalto quedó grabado en las cámaras de seguridad de la cafetería y en las imágenes se observa como un hombre vestido con camisa azul a cuadros y un pasamontañas entra abruptamente al establecimiento. El asaltante apuntó con la ‘pistola’ a una clienta de la cafetería y también a la encargada. Instantes más tarde, el hombre decide subirse al mostrador, pero este se cae y en seguida la clienta huye del lugar. A pesar de ello, el hombre continúa con el asalto y le pide a la encargada de la cafetería entregar el dinero de la caja registradora, pero ella opta por defenderse y golpearlo con una silla. Notablemente molesto, el hombre se dirige a la caja registradora y en ese momento la señora comienza a golpearlo con una botella de vidrio.

n Estados Unidos, un hombre en silla de ruedas fue asesinado a balazos por un policía de Tucson, en Arizona, tras ser acusado de robo en un supermercado. Los hechos fueron captados en un par de videos que se hicieron virales en redes sociales por la brutalidad policiaca exhibida en contra del hombre en silla de ruedas. El Departamento de Policía y la Alcaldesa de Tucson reaccionaron de inmediato, condenando la conducta del policía y anunciando el inicio de una investigación. El policía Ryan Remington fue alertado sobre un hombre en una silla de ruedas motorizada que presuntamente acababa de robar en un Walmart. Supuestamente, el sospechoso había extraído una caja de herramientas del supermercado y cuando fue sorprendido, mostró un cuchillo para poder huir. El policía Remington y otro oficial comenzaron a perseguir al presunto ladrón en el estacionamiento del Walmart y le ordenaron que se detuviera. El hombre en silla de ruedas hizo caso omiso y se encaminó hacia otra tienda, ante lo cual, el policía Remington le disparó a quemarropa en nueve ocasiones. Los balazos hicieron que el hombre cayera de su silla de ruedas al piso, donde Ryan Remington procedió a esposarlo, sin que el sujeto mostrara la menor resistencia. Tanto el video de la cámara corporal del compañero de Remington, como el de la cámara de la tienda a la que pretendía ingresar el sospechoso se viralizaron en redes sociales. Un día después, en rueda de prensa, el jefe del Departamento de Policía de Tucson, Chris Magnus, se dijo “profundamente perturbado y preocupado” por las acciones de Remington.


12

Jueves 2/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las 10 diferencias

El Heraldo / Sucesos


Jueves 2 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

¿Sabes proteger tu piel del sol?

P

or fin llegaron los días soleados para alegrarnos el verano. Disfrútalos como mereces cuidando tu piel para mantenerla sana y radiante. En esta ocasión Crea tu Belleza te dice cómo proteger tu piel del sol y por qué es importante hacerlo ¿Cómo Proteger tu Piel del Sol? Usa protector solar a diario, incluso si está nublado. Aplica aproximadamente 2 cucharadas soperas de crema solar sobre cara y cuerpo de 15 a 30 minutos antes de salir. También usa protector labial con protección solar o factor SPF. Utiliza protector solar contra radiación UVA y UVB. Asegúrate que sea resistente al agua y tenga un SPF de 30 o más. Aunque aún no existe un estudio que indique que sea 100% seguro utilizar crema solar, lo mejor es evitar lo más posible exponer tu piel al sol. Pero si quieres una opción efectiva, te recomendamos protector solar hecho a base de zinc, que bloquea rayos UVA y UVB. Evita exponerte al sol entre 10:00 AM y 4:00 PM. Durante este tiempo los rayos solares son más intensos. Si es posible, usa playeras de manga larga y pantalones largos. Usa gafas para proteger la piel alrededor de tus ojos. Y sombrero para cubrir tu cara y la parte posterior del cuello. Cuida la piel de tu familia y enséñale a seguir estas recomendaciones. Ojo: los bebés menores de 6 meses deben estar bajo la sombra. ¿Por qué es importante proteger la piel del sol? Porque los rayos UV dañan o matan las células de la piel provocando desde resequedad, manchas, envejecimiento prematuro, quemaduras, hasta cáncer de piel. Ya que tu piel es la primera capa de defensa de tu cuerpo, necesitas protegerla diariamente.

Masturbación compulsiva: ¿cuándo es un problema?

Notas Médicas

¿Qué tratamientos existen para la psoriasis?

A

L

a masturbación compulsiva es aquella que se convierte en una actividad independiente del placer sexual, más allá de la frecuencia con la que se practique, y que genera problemas en cómo nos relacionamos con el entorno, tal y como sostiene Carme Sánchez, responsable de Psicología Clínica y Sexología del Instituto de Urología Serrate & Ribal en Barcelona. Para establecer si la masturbación es un acto compulsivo “los criterios más relevantes son cuando la vida de la persona está centrada sólo en el deseo o la acción de la masturbación, existe una incapacidad para impedir, controlar e interrumpir ese comportamiento y provocan un malestar significativo y deterioro social o laboral”, explica esta experta, aunque reconoce que la frecuencia es otro indicador. Con respecto a si los criterios son distintos entre sexos, esta psicóloga advierte que la masturbación compulsiva suele ser “más prevalente en hombres que en mujeres y presenta una elevada comorbilidad con otras patologías psiquiátricas como trastornos del estado de ánimo como la depresión, la ansiedad, por el uso de sustancias o por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)” A su juicio, algunas personas pueden tener un trastorno psiquiátrico de base, pero en los casos más leves, la masturbación se utiliza para disminuir

los niveles de ansiedad. En cuanto a la edad, no hay datos relevantes que determinen cuándo la masturbación es o no un acto compulsivo, aunque es cierto que los jóvenes suelen ser más proclives a esta práctica. En términos generales, ¿cómo saber si la masturbación corresponde con una conducta compulsiva? Para Sánchez es importante “establecer un gradiente que puede ir desde un comportamiento sexual excesivo, es decir, la persona tiene la sensación de que se masturba demasiado, hasta que pueda considerarse un trastorno hipersexual”. Por tanto, para llegar al segundo caso, la persona deberá detectar componentes de descontrol y dependencia evidentes: “Si interfiere en las relaciones de pareja o sociales como, por ejemplo, si la persona prefiere quedarse en casa y aislarse, en lugar de quedar con su pareja, tener relaciones sexuales con ella o salir con amistades, o si se ausenta del trabajo para masturbarse”, detalla Sánchez. Por otra parte, hay otros indicadores físicos que nos pueden ayudar a detectar si la masturbación es compulsiva como “irritaciones en el prepucio o dolor en el pene en el caso de los hombres y en el caso de las mujeres malestar acusado en la vulva, en la parte externa del clítoris o interna de la vagina”, expone esta especialista y añade: “Sin olvidar el cansancio o fatiga en general, no solo a nivel sexual”.

ctualmente no tiene cura, aunque los afectados cuentan con opciones terapéuticas para controlar los síntomas y el avance de esta patología. Pero, ¿qué tratamientos existen para la psoriasis? En función de la edad y el estado de la enfermedad se puede optar por los tratamientos tópicos, la fototerapia y los medicamentos biológicos.“Hay que trasmitirles a los pacientes un mensaje de positividad porque aunque se trata de una enfermedad crónica, que no tiene cura como tal, el estudio de los mecanismos que la producen ha hecho posible la aparición de fármacos que consiguen eliminar las lesiones y, por tanto, recuperar la normalidad de la piel”, explica Pablo de la Cueva Dobao, jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor, en Madrid, y asesor médico de Acción Psoriasis. En este sentido, Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Barcelona, señala que las nuevas terapias van encaminadas a una atención más personalizada y adaptadas a las necesidades de cada usuario. De la Cueva y Alcalde hacen un repaso de las opciones terapéuticas actuales: Tratamientos tópicos Suelen ser cremas, geles, pomadas, espumas o lociones que contienen diferentes principios activos como: corticoides con distintos grados de potencia (clobetasol o betametasona), análogos de la vitamina D (calcitriol o tacalcitol), retinoides tópicos o compuestos con sustancias como el alquitran o la antralina, tal y como enumera Alcalde, quien recuerda que deben ser prescritos por un dermatólogo. “Existen multitud de potencias y formulaciones que permiten adaptarlos a la intensidad de las lesiones y a las áreas corporales que están afectadas”.


14

Jueves 2/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Metropolitanos golpean y detienen a chofer

Tipo traía ponchallantas, lo detuvieron

A

gentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, durante uno de los dispositivos tendientes a inhibir conductas o acciones constitutivas de delito en este municipio, trajeron como resultado la detención de un sujeto, el cual fue identificado como Ariel H., de 19 años de edad, por el presunto delito de posesión de droga. El sujeto en mención se desplazaba a bordo de un vehículo Chrysler, de la línea PT Cruiser, modelo 2001, en color azul marino, mismo que evadió la presencia policial intentando huir, por lo que, tras una revisión bajo previa autorización, se le encuentran 10 bolsas de la droga sintética conocida como “cristal” con un peso de 7 gramos, 17 objetos metálicos conocidos como poncha llantas y el automóvil modelo 2001. El presunto Ariel G., droga, poncha llantas y vehículo asegurado, son puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

E

l chofer del autobús urbano, económico 5516, de la ruta + Gálvez-Rastro, fue asegurado por agentes de la Dirección general de Seguridad Púbica del Estado, luego de haberlo golpeado, según lo dieron a conocer algunos pasajeros que iban a bordo de la unidad, según señalaron, uno de los policías dijo le iba “a clavar droga”. El incidente fue difundido a través de redes sociales, en tiempo real. Los hechos sucedieron cuando el autobús mencionado, se desplazaba sobre la lateral de carretera a Rioverde y, según

señalaron varios pasajeros, una patrulla, la 2572, un automóvil tipo sedán, se desplazaba al lado izquierdo del autobús, no le permitía desplazarse libremente, en un momento determinado el chofer del autobús accionó el claxon y, aparentemente eso molestó al patrullero. El chofer del autobús detuvo la marcha para que bajara un pasajero y eso fu aprovechado por el conductor de la patrulla para atravesar la misma e impedir continuaría su camino el camión, luego bajaron de la unidad y con golpes y jaloneos bajaron al chofer de, para llevarlo

Atraparon a cuatro probables narcomenudistas

F

ueron asegurados y remitidos cuatro sujetos a quienes les sorprendieron con droga en su poder, al parecer era para su venta. Los sospechosos fueron asegurados y remitidos a las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales hayan incurrido. Al intensificarse las tareas de prevención y seguridad y como parte de las acciones para disuadir y prevenir los delitos, sobre los cruces que conforman las calles Penélope y Afrodita en la colonia Margarita Morán, se efectúa la detención de Adrián G., de 33 años de edad y Alberto R., de 36 años de edad; quienes fueron descubiertos en poder de 159 bolsas de la droga sintética granulada conocida como “cristal”

con un peso de 78 gramos así como ocho bolsas con marihuana con un peso de 100 gramos. Cabe hacer mención que, como parte de estas acciones de prevención para inhibir y disuadir conductas constitutivas del delito, también se procedió a la detención de dos hombres por presunta posesión de droga. El arresto ocurrió en calle Ajax y Bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Margarita Moran, cuando Jesús N., de 23 años de edad y José N., de 40 años de edad fueron sorprendidos en posesión de un total de 110 bolsas con la droga sintética conocida como “cristal” con un peso de 36 gramos y 21 bolsas con marihuana

con un peso total de 158 gramos. También se les aseguró una motocicleta Italika, negra. Los cuatro detenidos junto con la droga, así como la motociclista quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde deberán resolver lo conducente.

la patrulla, ante la indignación de los pasajeros quienes reclamaban ese acto de prepotencia y abuso policial. El chofer del camión fue llevado a la patrulla y, según se dijo, sería trasladado a las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, y, en el audio se alcanza a escuchar que el motivo es supuesta venta de droga, lo cual fue rechazado por los pasajeros como verdad, señalan que tampoco le fueron leídos sus derechos como persona en situación de detención. El video se hizo viral en pocos minutos.


Jueves 2/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Elementos policíacos frustraron el atraco

Encontraron dos cuerpos en estado de descomposición

Pretendieron robar cajero y escaparon de la policía F

C

riminales trataron de perpetrar un robo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, al no lograre su cometido, tras haber amagado al personal de vigilancia, se dieron a la fuga y agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado acudieron a prestar el apoyo, pero los maleantes ya se habían dado a la fuga. Lograron burlar a los agentes que fueron tras ellos sin poder encontrarlos. De acuerdo con información obtenida hasta el momento, se sabe que sujetos armados intentaron ingresar al inmueble con la intención de sustraer el cajero no logrando su cometido, para ello amedrentaron al personal de vigilancia quienes a su vez solicitaron auxilio para la presencia policial. En cuestión de minutos se dispuso de un operativo a cargo de la Policía Estatal además de activar un mecanismo de seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia que operan desde el C5i2. En atención inmediata, elementos policíacos arribaron a la dependencia provocando que los sujetos huyeran del lugar y los agentes no pudieron darles

alanza, además se implementó un operativo para tratar de ubicarlos y arrestarlos, acción apoyada por elementos de la

Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, pero ni así tuvieron éxito.

Remitieron a tipo, traía droga

P

or haberle encontrado en posesión de 11 dosis de droga, un sujeto fue asegurado por agentes policiales quienes lo llevaron ante las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido. Los hechos sucedieron en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. En efecto, en acciones de seguridad realizadas para inhibir la comisión de hechos delictivos, Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito

de posesión de enervantes. Los hechos sucedieron durante los patrullajes preventivos realizados en la calle San Francisco, en la colonia Villas de Cactus, lugar en donde fue detenido José A., de 31 años de edad, a quien se le aseguraron 10 bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana, así como una dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.

15

ueron descubiertos los cuerpos de dos personas, en avanzado estado de descomposición, en a unos 500 metros de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, en el municipio de Ciudad Fernández, a donde se trasladaron agentes de las diferentes corporaciones para tomar conocimiento del caso e iniciar las pesquisas correspondientes. Los cuerpos se encontraban entre el monte, a unos 500 metros de la carretera antes mencionada, a la altura del cerro del Chivato. Fueron unos lugareños quienes, al pasar por el sitio, percibieron un olor nauseabundo. Se acercaron para indagar y descubrieron se trataba de los cadáveres, los cuales se encontraban en avanzado estado de descomposición. Repuestos de la primera impresión reportaron a las autoridades. Llamaron al 911 de atención a emergencias y la llamada fue pasada a patrulleros en la frecuencia de radio. Fue captado el mensaje por agentes policiales uniformados y acudieron al sitio señalado para confirmar o descartar el aviso. Cuando estuvieron ahí, se dieron cuenta era efectivo el aviso. Procedieron al acordonamiento de la zona, mientras esperaban la llegada de agentes de la Policía de Investigación. Cuando llegaron los agentes policiales, se dieron cuenta se trataba del cuerpo de una persona, en estado de descomposición lo otro era una osamenta, al parecer la segunda tenía más tiempo en ese sitio, se presume fueron a ese lugar a tirarlos o bien, ahí los ejecutaron. El lugar es conocido como La Lagunita, perteneciente al ejido La Reforma, perteneciente a Ciudad Fernández. Fueron llevados al Servicio de Medicina Legal. No han sido identificados.


Comando armado ayudó a reos a escapar del Cereso de Tula www.elheraldoslp.com.mx

Los 9 fugados en Hidalgo estaban presos por homicidio y secuestro E9

Jueves 2 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

E

les

l cuerpo de un hombre, desmembrado, fue encontrado en la lateral de la carretera 57, México-Piedra Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura de la entrada a la delegación de La Pila, además, dejaron una cartulina verde, donde se señala que el problema no es contra las autoridades, sino contra otros grupos criminales, señalan dos en concreto. El grupo Swat brilló por su ausencia. Luego del dispositivo implementado por las autoridades hace algunos días, donde desfilaron por las calles de la mencionada delegación, con equipo de reacción, agentes estatales, de investigación, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, la respuesta del crimen organizado fue brutal, en lo que podría tomarse como un reto a la supuesta efectividad que se tiene, ahora con la inclusión del grupo Swat. Fue por medio de llamadas al 911 de atención a emergencias que se informó de la existencia de un cuerpo desmembrado, el cual se encontraba en bolsas negras de polietileno, fuera de ellas estaban la cabeza, los brazos y las piernas. A las 07:02 el C4 comunicó a las patrullas en la frecuencia de radio que en el lugar antes mencionado se encontraban bolsas negras y fuera de ellas una cabeza, dos brazos y dos extremidades inferiores, además un mensaje escrito en una cartulina. Se trasladaron agentes estatales y al llegar, a las 07:15 horas, corroboraron la información, procedieron acordonar el área.

o d a r b m e m s e d o p r e Dejan cu

a l i P a L a a d a r t en en

Metropolitanos golpean y detienen a chofer E14

Pretendieron robar cajero y escaparon de la policía E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.