CITLALI MOSCOTE CLASIFICA A JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

Quienes no trabajan harán el ridículo si buscan reelegirse, dice “La ciudadanía reconocerá resultados de quienes si lo hacen”
car la reelección, sino cuentan con un trabajo que sean respaldado por las y los ciudadanos.
pueden sin problema alguno obtener la reelección durante los próximos procesos electorales del 2024”, añadió.
El gobernador del estado
Ricardo Gallardo Cardona, recomendó a los presidentes municipales, y diputados locales que no se arriesguen a hacer el ridículo durante las próximas elecciones para bus-
En ese sentido, el mandatario, dijo “Quienes han demostrado un trabajo eficiente, al frente de sus responsabilidades, seguramente la ciudadanía le reconocerá los resultados, por lo que
No obstante, ,insistió en recomendar que aquellos que por el contrario, sus resultados son deficientes y sus compromisos e incumplidos, no deben exponerse a realizar el ridículo ante las y los potosinos.
El jefe del ejecutivo, manifestó que en lo particular para no generar especulaciones políticas, evitará calificar el trabajo de las y los 58 alcaldes potosinos, pero insistió en que deben realizar un trabajo más comprometido con la ciudadanía, desde garantizar los servicios públicos municipales, el crecimiento ordenado y la seguridad y prevención del delito en las cuatro zonas del Estado.
Gallardo recomendó a alcaldes y diputados que no trabajan, que no se expongan a realizar el ridículo ante las y los potosinos en las próximas elecciones.
SECCIÓN A
En un estudio sobre la incidencia delictiva, SLP resultó con buenos indicadores
Cabe recordar que en los últimos días, el gobernador ha criticado que la mayoría de las corporaciones policíacas municipales, no son confiables. Además de que no están certificadas en pruebas de control y confianza.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer la más reciente evaluación respecto a la incidencia delictiva que se presentó en todo el país durante el mes de enero, estudio en el que San Luis Potosí resultó con buenos indicadores ya que, según precisa, disminuyeron nueve delitos, otros cuatro se mantuvieron en el mismo rango y aumentaron ligeramente seis; todo en ello, en comparación con el mismo periodo, pero de 2022.
El análisis revela que, de los 30 delitos enlistados, 13 fueron contenidos a través de acciones en seguridad, pero también con programas sociales, obras de mejoramiento urbano en zonas marginadas
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruíz Contreras, dio a conocer que en
San Luis Potosí, se han registrado delitos cibernéticos cuya circunstancia aún sigue desahogándose en investigaciones, dado que en la mayoría de los casos se involucra a estudiantes o jóvenes, por lo que es necesario que la parte de inteligencia participe de manera puntual en el desahogo de estos asuntos.
En entrevista, el abogado del estado explicó que en uno de los casos hubo la necesidad de hacer válido el protocolo de la Ley Olimpia, porque involucraba delitos de orden sexual.
Más adelante, el fiscal mencionó que aunque en San Luis
EL
DERROTARON
Adrenalina
Al mes de enero de 2023, disminuyeron 9 delitos, se mantuvieron en el mismo rango 4, aumentaron ligeramente 6 y aumentaron considerablemente 11 en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, según el SESNSP.
del Estado, actividades culturales, deportivas y educativas que frenaron la escandalosa ola delictiva registrada durante el sexenio anterior.
En enero de 2022 y en enero de 2023, ya bajo el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, han disminuido los homicidios dolosos, no se registraron feminicidios y robaron menos autos y motocicletas; también disminuyó el robo a negocios.
En enero de 2022, el Gobierno potosino reforzó la seguridad con la creación de la Guardia Civil Estatal y se registraron 60 homicidios.
Potosí, no son muchos los casos relacionados a este tipo de delitos, sí se han presentado situaciones de delitos cibernéticos que han requerido una investigación formal por parte de la fiscalía general del estado, y actualmente siguen en proceso al menos cuatro.
Por otra parte, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que los trabajos para la búsqueda de personas no cesan y se mantienen, varios de ellos en coordinación con los Colectivos que hay en San Luis Potosí, con el fin de sumar esfuerzos, autoridades y ciudadanía.
En enero de 2021, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública evidenció la indolencia de la herencia maldita en la prevención y combate a la delincuencia: 80 homicidios dolosos.
En enero de 2023, se notó la contención, pues se registraron 61 homicidios. En contraparte, el mismo estudio también reconoce que hay delitos que aumentaron en los últimos meses, entre los que se enlista el robo a transeúnte, narcomenudeo y lesiones, entre otros 8, es pertinente aclarar que hay delitos específicos como los ya mencionados donde hay una responsabilidad directa de los gobiernos municipales y el gobierno federal para prevenirlos.
La iglesia católica mexicana que depende del Estado Vaticano y la Curia de Roma pasó a la ofensiva contra la reforma electoral del presidente López Obrador. Se trata de la iglesia que fue institucionalizada por la reforma al 130 constitucional en 1990 por el presidente Carlos Salinas de Gortari como pago político al apoyo del episcopado a su toma de posesión en diciembre de 1988 producto del fraude electoral.
La declaración eclesiástica contra la reforma electoral en modo de Plan B fue cuestionada con argumentaciones políticas opositoras por la Conferencia del Episcopado Mexicano, en un video del secretario Ramón Castro, utilizando una argumentación terrenal que ha sido fijada por la oposición: “irregularidades en el proceso legislativo y sobre el contenido de modificación a diversas leyes electorales".
Se trata de un posicionamiento que nada tiene que ver con los actos de la fe que son de territorio exclusivo de los sacerdotes. Violando el espíritu de la Constitución que separa los ámbitos de la realidad política y de la fe espiritual, la jerarquía católica pidió que “se respeten los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad que rigen nuestro
sistema electoral”.
El problema de legitimidad tiene que ver con un hecho contundente: los sacerdotes y miembros de la jerarquía --obispos y arzobispos-- dependen de una estructura política e institucional extranjera, del Estado Vaticano y de la Curia de Roma, puesto que sus nombramientos son facultad exclusiva Papa y los sacerdotes, monjas, obispos y arzobispos dependen del Papa como príncipe extranjero, lo cual significaría una intervención de los intereses del Estado Vaticano y la Curia romana en los asuntos político-electorales que solamente son de interés para los mexicanos con derechos constitucionales.
La iglesia católica rompió con el Estado mexicano y estallo la Guerras Cristera a finales de los años veinte cuando se negó a respetar la Constitución y percibió su desaparición con un modelo callista similar al anglicano de Gran Bretaña: una iglesia nacional mexicana que no dependiera de los intereses de Roma.
El presidente Avila Camacho logró un acuerdo de convivencia entre el Reino de la fe y el Reino del poder terrenal, aunque la iglesia católica se siguió negando en los hechos a someterse a los dictados de la Constitución. En 1984-1986, los obispos católicos del norte de la República se aliaron con el PAN, las cúpulas empresariales antisistema --sobre todo Coparmex, hoy en la oposición-- y el liderazgo político del embajador estadounidense John Gavin para impulsar una alternancia que beneficiaba al PAN.
En diciembre de 1989, Carlos Salinas de Gortari logró la presencia en el Palacio Legislativo de la jerarquía católica encabezada por el arzobispo Ernesto Corripio Ahumada y su vestimenta religiosa para legitimar su toma de posesión, aunque negociando a cambio la reforma del artículo 130 para institucionalizar los derechos de existencia de la Iglesia católica, a pesar de su dependencia del Principado extranjero de Roma.
En 1979, el presidente López Portillo se negó a reconocer los derechos de la Iglesia y dijo que como abogado podría demostrar jurídicamente la inexistencia del Estado Vaticano y la
preeminencia de una organización jerárquica extranjera dominada por la fe.
El salto político del episcopado mexicano este fin de semana defiende el modelo político de la democracia, pero sin reconocer que la iglesia como institución es la esencia de la antidemocracia y que la revolución francesa que consiguió los derechos del hombre se basó en un enfoque jacobino –esencia de la izquierda-- de destrucción del poder dominante de la iglesia sobre los derechos de los ciudadanos.
El Papa como jefe de la Iglesia es designado en una ceremonia cerrada, muy parecida o igual o calcada --en un sentido u otro-del viejo modelo priista de designación del presidente de la República en turno: el funcionamiento del consistorio papal se resuelve por la voluntad de 123 cardenales electores que negocian su voto a cambio de favores, con la referencia concreta y simbólica del papado de Alejandro VI como el ejercicio brutal y criminal del poder religioso y hoy los abusos sexuales de sacerdotes y los fraudes del Banco Vaticano, incluyendo el asesinato de Juan Pablo I.
En este contexto, la iglesia católica mexicana depende del enfoque geopolítico del Estado Vaticano y de la curia de Roma --es decir: intereses extranjeros—y estaría violando la Constitución al criticar el proceso político legislativo mexicano que está cumpliendo sus procedimientos constitucionales legales en el Poder Judicial.
-0-
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un acto de poder, no de fe.
l contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirez
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente
La falta de maestros y maestras en planteles escolares, es una situación que se debe revisar y subsanar, para no afectar a los estudiantes de los distintos niveles de educación básica, manifestó la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
inicio de año presupuestal y probablemente hay necesidad de revisar de qué tipo de vacantes estamos hablando, si es un permiso de 3 meses, 6 meses, un año, si es una enfermedad entonces aquí la situación es revisar todo el tema”.
te, el tema es la falta de maestros y ver como se reduce esto, el año pasado tuvimos una situación similar y con el paso de los días se normalizó, nosotros esperamos que para finales del mes de febrero este cubierta la mayoría de lugares”.
Ante la alerta que ha emitido Estados Unidos de Norteamérica, donde se informa que San Luis Potosí se encuentra en el nivel dos en alertas de viajes a México, el diputado Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, consideró que se debe trabajar en un plan firme para reforzar las condiciones de seguridad de cada viaje que realicen los connacionales a México.
Torres García comentó que, este plan de trabajo ayudará a que no se vuelva a emitir una nueva alerta de viaje de inseguridad a San Luis Potosí; las cuales generan incertidumbre entre quienes quieren visitar la entidad potosina.
Consideró que, si bien San Luis Potosí ha presentado
eventos de inseguridad, como muchos estados del país; las autoridades estatales y municipales están haciendo los esfuerzos necesarios para atender el problema y dar seguridad a quienes visitan la entidad potosina. El diputado José Ramón Torres García dijo que, el gobierno desde los diferentes niveles, debe trabajar en estrategias efectivas que garanticen la seguridad de turistas y paisanos que visiten la entidad potosina.
Destacó que, desde la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se realizan todos los esfuerzos posibles para acompañar, personalmente como ocurrió en el mes de diciembre, así como el trabajo, gestión y asesoría a distancia para los paisanos que, en épocas de vacaciones deciden visitar a sus familias que viven en el estado potosino.
Dijo que se registró recientemente la queja por falta de docentes en una escuela secundaria, pero esta situación también afecta a algunos otros niveles como es el caso de planteles de nivel primaria o incluso preescolar.
“Hay que revisar el tema, es
Indicó que se buscará conocer la información por parte del titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, para saber sobre las acciones que se están realizando para cumplir con la plantilla docente en los diferentes planteles escolares.
“Yo voy a tratar de platicarlo con el secretario y nuevamen-
Finalmente, la diputada consideró que del análisis que se realice en estos casos, será necesario establecer una reingeniería para cubrir el personal docente en los planteles escolares, “la educación se mueve rápido y hoy después del regreso de la pandemia hay que afinar algunas cosas, yo creo que hay que empezar por esto que es lo prioritario”.
Se
Llaman a reforzar las condiciones de seguridad de cada viaje que realicen los connacionales a Méxicobuscará una reunión con el titular de la SEGE para revisar la demanda de planteles escolares en donde falta personal docente, aseguró Claudia Tristán. Un plan de trabajo ayudará a que no se vuelva a emitir una nueva alerta de viaje de inseguridad a San Luis Potosí, señala José Ramón Torres García.
En el último día, se presentaron 69 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y sin defunciones en el estado, para un acumulado de 245 mil 012 casos y 7 mil 680 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Los nuevos casos corresponden a 33 mujeres y 36 hombres, de un rango de edad de 8 a 86 años; del total 23 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus, 5 incompleto y el resto sin vacunación.
La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (56) y Soledad (1) y, en los municipios de Matehuala (1), Cedral (1), Salinas (1), Ciudad Valles (7) y Tamazunchale (1). El reporte indica que hasta el momento se han registrado 671 mil 960 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 245 mil 012, se han descartado 422 mil 288, continúan en investigación 4,660 casos. Asimis-
mo, se han dado 232 mil 517 altas sanitarias.
En hospitalización hay 11 personas, de las cuales 3 se encuentran estables, 7 graves y una intubada en riesgo de perder la vida; el total de casos 9 son positivos a Covid-19, uno negativo y uno siguen en investigación. La ocupación hospitalaria es del 2 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y 1 por cien en camas ocupadas con ventilador para pacientes Covid-19. En las últimas horas se presentaron 69 nuevos casos confirmados por laboratorio y sin defunciones.
El Gobierno del cambio continúa construyendo infraestructura para modernizar la capital del Estado, por lo que para corregir los errores de la “herencia maldita”, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció por fin la conclusión del puente peatonal elevado sobre la carretera 57 y sus laterales, a la altura de la tienda de autoservicio HEB, que durante 30 años ha sido motivo de accidentes en los que han perdido la vida innumerables personas, porque desemboca en un camellón y no en el extremo de la vialidad.
Durante la inauguración de las obras de rehabilitación e iluminación de los carriles laterales de la carretera 57, el Gobernador hizo notar la mala planeación del puente, “a quién se le ocurre dejar un puente a la mitad y dejar que la gente tenga que cruzar la calle”. Por lo anterior, el Mandatario Estatal, inmediatamente dio instrucciones para iniciar la obra que beneficiará a las y los habitantes de las colonias aledañas que tenga que caminar por dicha vía.
Ante colonos entusiasmados por su sensibilidad, el Gobernador potosino afirmó: “empezaremos a hacer el puente nuevo, porque no queremos más accidentes”, y aprovechó la presencia del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
para pedirle que agilice la autorización de la obra.
Agregó que el siguiente paso será iluminar la carretera 57 y sus laterales hasta la delegación de Pozos, como se realizó en la misma vía hacia Matehuala, para lograr el cambio y la transformación que la gente ha querido durante muchos
El plan estatal de rescate y mejora de unidades habitacionales, que por 400 millones de pesos iniciales, puso en marcha este año el Gobierno del cambio y que ha sido un caso de éxito en otros países como Colombia, continuará en los municipios metropolitanos de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, anunció el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Durante el arranque del programa en el sector de El Marqués, en Soledad, el Mandatario Estatal afirmó que el principal objetivo de este esquema es fortalecer
el Plan Integral de Seguridad Pública, que ha brindado resultados positivos para disminuir y abatir los índices delictivos en Medellín, Colombia y que se persigue de igual forma en algunas áreas o colonias de la capital como Morales Saucito, Infonavit Morales, la colonia Simón Díaz y Arbolitos, mientras que en Soledad de Graciano Sánchez en colonias como Azaleas, Polvorín, Praderas y Hogares Ferrocarrileros, además en el interior del Estado. El rescate y remodelación integral de los multifamiliares
incluye pintura a los edificios, recuperación y remozamiento de las áreas verdes, conformación de áreas de sano esparcimiento, recreación y práctica deportiva con aparatos nuevos y juegos infantiles, alumbrado público o iluminación nueva general, reconstrucción de calles, banquetas y fachadas, además de depósitos de agua potable entre otras acciones. Como parte de este programa, se buscará conformar comités vecinales de supervisión, cuidado y manutención, con lo cual se dé seguimiento a este extenso y ambicioso plan de dignificación y mejoramiento de las viviendas y hogares de miles de familias potosinas, a la vez que se involucra a la propia población beneficiada en la participación de esta cruzada.
"Vamos a dejar a Soledad nueve cito, luego de tantos años de abandono, es increíble que nunca hayan hecho algo en 30 años, nunca hubo Gobernador para Soledad ni para las otras regiones, como la Huasteca, el Altiplano, la zona Media, solo hubo Gobernador para unos cuantos, para unos privilegiados, pero eso se acabó", expresó Ricardo Gallardo
años.
Gallardo Cardona también comentó que en la modernización de la avenida Industrias se encontró un tramo de drenaje inservible, por lo que se cambiará completo para entregar una calle pavimentada que dure 50 años, por ello pidió paciencia a la ciudadanía.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que se avanza con la instalación de nueve trabes en la construcción del puente superior vehicular atirantado en Circuito Potosí, a la altura de calle 71, cumpliendo con el calendario establecido, con lo que se entregará el proyecto de infraestructura en la fecha prevista.
Tras décadas de olvido y omisión por parte de la “herencia maldita”, que segregó del avance y la modernización a miles de familias de la zona oriente, afectando su calidad de vida, la seguridad, integridad de los bienes y deterioro a la plusvalía, hoy esta obra es una realidad que contribuye a cambiar el rostro y a la transformación de San Luis Potosí.
Con la supervisión de la Seduvop,, se estarán redoblando esfuerzos en este proyecto para dar seguimiento al montaje de piezas que darán agilidad en la conclusión de este magno proyecto de infraestructura urbana, que será detonante para la economía, la movilidad y bienestar social.
¡SON LOS MISMOS!
“Lo mismo siempre aburre”. popular
ual epidemia de sarampión, en el ultimo año han surgido sin numero de organizaciones denominadas colectivos; el pasado 30 de enero arrancó uno más de estos, llamado “meixicolectivo”, que según sus integrantes, en el documento denominado “Punto de Partida” pretende ser una plataforma plural y diversa para construir un mejor País que pugna por la participación ciudadana “plural y diversa” y que busca recoger e intercambiar ideas y propuestas desde la sociedad civil para “la construcción de un mejor país”.
Este “colectivo” se suma a los muchos otros que están buscando competir con la base social que tiene MORENA pero sobre todo con el liderazgo social y de base que mantiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que al día de hoy genera la convicción generalizada de que él -por medio de cualquiera de sus afines- y su partido repetirán en la silla del Ejecutivo Federal y mantendrán una cómoda mayoría en el Congreso de la Unión.
Y es que el problema de esos colectivos, cuando se miran las fotografías de sus integrantes o promotores, es que en todas aparecen los mismos personajes políticos, empresariales, sociales, de la cultura, el arte, entretenimiento, etc., son los mismos presídiums desde hace más de 20 años y con ello por mas sociedad que digan sumar no han logrado consolidar el liderazgo que pueda dar la batalla para el proceso electoral del 2024.
Claudio X, Dante delgado, Francisco Labastida, Patricia Mercado, María Elena Medina, Josefina Vázquez Mota entre otros, forman de una manera u otra parte de todos los movimientos surgidos en las ultimas fechas; todas y cada una de estas personas han sido ya probados en diferentes palestras y ninguno ha logrado ser puntal de un movimiento creciente o que los coloque en competitividad alguna, al contrario por conocidos es que la sociedad misma no termina de aceptar estos “colectivos”.
Así las cosas están convocando para el próximo 26 de febrero a una concentración en el zócalo de la Ciudad de México, pretendiendo llenarlo para demostrar que el “Corazón del Único Mundo” no le pertenece a una sola persona o movimiento y con ello generar la impresión de que son competitivos para el 24.
Pretenden llevar alrededor de 100 mil personas y de replicar la concentración, de acuerdo a ellos mismos, en 62 ciudades del País, con la finalidad de llamar, además de defender al Instituto Nacional Electoral, defender la democracia de la reforma electoral que propuso el Presidente López Obrador y que el Congreso a aprobado en su mayoría.
1. Al ser los mismos pretenden sustituir con el discurso la fuerza de los liderazgos, no calculan que nunca ha existido discurso sin personaje y menos liderazgo sin discurso.
2. Al ser los mismos, no habrá espontáneos en la marcha y tendrán que recurrir a lo mismo que acusan a la movilización, al acarreo pues, lo que no terminan de entender es que emocionado (aunque lo lleven al evento), mata acarreado.
3. Lo que no entienden es que el liderazgo y el discurso, para bien o para mal emocionan y conducen, generan proyecto y ganan elecciones.
4. Se les olvida que la política es la síntesis y la praxis más pura que existe aunque no lo parezca.
Peso Mexicano registra una apreciación con incremento de la ganancia del 9.48 por ciento, superando la depreciación porcentual de la mayoría de las divisas del mundo
l Peso Mexicano registra niveles mínimos de 18.3311 pesos por dólar con apreciación del 9.48 por ciento, superando la depreciación porcentual de las siguientes divisas: Rublo ruso -77.2, Peso colombiano -44.4, Real brasileño -31.3, Rand sudafricano -25.5, Peso chileno -18.6, Rupia india -17.7, Corona sueca -14.9, Yen japonés -14.5, Sol peruano -13.7, Dólar neozelandés -6.8, Euro -4.2, Dólar australiano -3.6, Libra esterlina -3.5, Baht tailandés -0.4 y -0.1 Dólar canadiense.
Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre países y territorios del mundo con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú y los intentos golpistas en Brasil, provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras que en México se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 750 mil 743 millones de pesos que supera 1.40643 veces el total de base monetaria por 2 billones 666 mil 846 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente apreciación del peso mexicano después de vencer a la histórica estacionalidad de alta demanda de dólares en la pasada Temporada Guadalupe-Reyes del 12 de diciembre del 2022 al 7 de enero del 2023.
El valor económico internacional y la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) en México, se fortalecen con el crecimiento de reservas internacionales por 26 mil 913.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel máximo actual de 200 mil 689 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 15.49 por ciento, convirtiendo al peso mexicano en la mayor fortaleza de nuestro país a nivel mundial.
México logró reducir 70 por ciento los pagos por intereses de la deuda externa heredada en las últimas seis administraciones federales anteriores, desde un máximo nivel de amortizaciones por 4 mil 240 millones de dólares a un mínimo de 1 mil 280 millones de dólares para el período 2023-2025.
En la presente administración pública federal se registra una reducción de -538 mil 960 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel mínimo actual de 345 mil 735 millones de pesos con una significativa disminución de dos dígitos -60.92 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el tercer año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), mismo que fue evaluado en la X Cumbre de Líderes de América del Norte con Sede en Palacio Nacional de la Ciudad de México a principios de enero del 2023.
Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) muestran que México rebasó las estimaciones de crecimiento económico anual de todos los organismos internacionales, instituciones financieras y bancarias, ejecutivos de finanzas y dirigentes políticos de alianzas de partidos opositores, debido al resultado alcanzado del 3.0 por ciento anual, siendo del 3.2 por ciento en las actividades secundarias, 2.8 por ciento en actividades primarias y 2.7 por ciento en actividades terciarias.
Las estimaciones de crecimiento económico que fueran rebasadas por México, eran de 1.30 por ciento de Citibanamex, 1.20 por ciento de BBVA, 1.76 por ciento en promedio de diversas Instituciones Financieras, 1.70 por ciento del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), 2.0 por ciento del Fondo Monetario Internacional (FMI), 1.70 por ciento del Banco Mundial (BM), 1.90 por ciento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 1.70 por ciento de la CEPAL-ONU y tasas negativas de crecimiento por parte de todos los dirigentes políticos de alianzas de partidos opositores.
Las intervenciones económicas que lograron incrementar las actividades económicas al obtener una calificación aprobatoria ininterrumpidamente durante 50 meses de la actual administración pública federal, consistió en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, duplicar salario mínimo, autorizar los Planes de Desarrollo y estableci-
miento de la Zona Libre que comprende 43 Municipios en 6 Estados Fronterizos colindantes con Estados Unidos, misma que fueron ampliadas por 4 años más para el período comprendido del 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra interrelacionado con la alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico por 3 billones 972 mil 568.25 millones de dólares equivalente a 2 mil 664.36 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 110 mil 597.50 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.42 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.58 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Enrique Peña Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de la mayor pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018.
Es importante destacar el incremento porcentual anual de 16.9 en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos: petroleras 34.2, no petroleras 15.8, manufactureras 16.6, automotrices 18.2, no automotrices 15.9 y 7.5 agropecuarias, demostrando y comprobando plenamente mi cuadragésima novena prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de diciembre del 2022.
Los resultados acumulados en la presente administración pública federal por 126 mil 336.08 millones de dólares de inversión extranjera directa y crecimiento anualizado de dos dígitos 29.5 por ciento que es la más alta en 23 años, reposicionaron en el noveno lugar mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de acumular un cantidad por encima de 141 mil millones de dólares, a fin de superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2022.
México logró reducir los precios de los energéticos del 6.75 por ciento en la segunda quincena de enero del 2022 a 2.52 por ciento en la segunda quincena de enero del 2023, con una contribución de 0.254 puntos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Los resultados públicos son contundentes en la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) que tiene previsto minimizar los precios de 24 productos de la canasta básica a 1 mil 039 pesos, que representan 46 por ciento en la inflación de alimentos, registrando precios mínimos en la segunda decena de febrero del 2023: Zona Centro 918.70 pesos, Zona Centro Norte 918.30, Zona Norte 913.10 pesos y 855.40 pesos en la Zona Sur Sureste.
El Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) continua fortaleciendo, apreciando y resistiendo el Peso Mexicano (MXN), debido a las intervenciones económicas racionales que se aplicaron en forma oportuna, correcta y adecuada, se orientan a alcanzar sus objetivos y metas por la vía de la oferta que será financiada por el incremento del precio internacional de la mezcla mexicana del petróleo de exportación y los excedentes de ingresos petroleros, mismas que permitirán la reducción de las presiones sobre la tasa de interés y tipo de cambio a futuro.
La economía mexicana se encuentra sujeta a la reducción de siete ocasiones ininterrumpidamente de la tasa de interés -30/03/2023, 18/05/2023, 22/06/2023, 10/08/2023, 28/09/2023, 09/11/2023 y 14/12/2023- ante una disminución de la inflación que continuará hasta finales del 2024.
En la actual administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, siendo autorizado el incremento de tres dígitos 134.77 por ciento de 88.36 a 207.44 pesos en el área de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional, mientras que en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte se registra un incremento de tres dígitos 253.56 por ciento al pasar de 88.36 a 312.41 pesos en el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2023.
La política salarial emprendida en la actual administración pública federal se orientó a mejorar el salario real y redistribuir los ingresos en beneficio de las familias mexicanas, demostrando y comprobando plenamente el cumplimiento de mi cuadragésima novena prospectiva al registrar un incremento salarial promedio durante 49 meses de 5.74899 puntos contra un crecimiento promedio de la inflación de 5.14673 puntos, lo cual es completamente contario a las impugnaciones presentadas, resultando, asegurando y recuperando una tasa salarial real positiva de 0.60225 puntos en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2022.
El mantener los salarios por encima de la inflación permitió la reincorporación de 57 millones 949 mil 976 ocupados que representan 97.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 59 millones 596 mil 846 personas y supera la meta prevista al incrementarse 1 millón 006 mil 953 ocupados al cierre del mes de diciembre del 2022.
Los resultados cuantitativos y cualitativos de la economía internacional y aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) han sido inmediatos y son fortalecidos en México al mantener los salarios por encima de los precios y contar con la autorización del gasto e inversión federal por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos que equivalen a 22 mil 738.76 millones de pesos diarios con efecto multiplicador de 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024 convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos 2023-2024.
En un estudio sobre la incidencia delictiva, SLP resultó con buenos indicadores
Disminuyeron nueve delitos, otros cuatro se mantuvieron en el mismo rango y aumentaron ligeramente seis
ESULTADOS: Indicadores nacionales parecen confirmar que, en San Luis Potosí, las condiciones de seguridad están marchando por buen camino y, en ese sentido, por dar un ejemplo, se puede citar lo dicho por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, en días pasados, dio a conocer la más reciente evaluación respecto a la incidencia delictiva que se presentó en todo el país durante el mes de enero, estudio en el que el estado potosino resultó con buenos indicadores. Según precisa, disminuyeron nueve delitos, otros cuatro se mantuvieron en el mismo rango y aumentaron ligeramente seis; todo en ello, en comparación con el mismo periodo, pero de 2022.
En un estudio sobre la incidencia delictiva, SLP resultó con buenos indicadores
REELECCIÓN: Se acerca el 2024 y, con él, la intención de muchos representantes populares de saltar a un nuevo cargo o se reelegirse. Al respecto, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, recomendó a los presidentes municipales, y diputados locales que no se arriesguen a hacer el ridículo durante las próximas elecciones para buscar la reelección, sino cuentan con un trabajo que sean respaldado por los ciudadanos y es que no se puede pasar por alto que muchos funcionarios van nadando de muertito, que no están haciendo nada y que, aún así, tendrán el descaro de volver a pedir el voto. Ojalá que la ciudadanía analice a detalle estos temas y emita un voto razonado.
PROYECTO: Con una inversión de 200 millones de pesos y la capacidad para 10 mil personas, iniciaron los primeros trabajos de construcción de lo que será la Arena Potosí, misma que se tiene contemplada estaría realizando su primer evento público en el mes de octubre del presente año con el desarrollo del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023. El proyecto va mucho más allá de la intención de crear un nuevo espacio para realizar eventos masivos, la intención es posicionar a San Luis Potosí en un lugar privilegiado para la realización de eventos masivos y, con ello, generar una mejor dinámica de turismo que abone al crecimiento de todo San Luis Potosí.
APERTURA: Todos los funcionarios de la administración estatal están obligados a informar sobre el trabajo y acciones que se vienen desarrollando sin justificación alguna; sentenció el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez; lo anterior, en relación a la actitud que han tomado algunos funcionarios al negarse a proporcionar información. Cabe recordar que el propio gobernador ha reiterado su disposición para transparentar el trabajo que se está haciendo de modo que resulta hasta sospechoso e inadecuado que algunos perfiles caigan en la arrogancia y se cierren a informar sobre el manejo de los recursos públicos.
PROYECCIÓN: Con la intención de seguir posicionando al estado a nivel internacional, San Luis Potosí participará en la Feria Internacional de Hannover en Alemania, el evento más grande de encuentro e intercambio industrial del mundo, que permitirá proyectar al Estado para expandir el trabajo de intercambio e inversión.
Se tiene contemplada estaría realizando su primer evento público en el mes de octubre del presente año.
Todos los funcionarios de la administración estatal de Ricardo Gallardo están obligados a informar sobre el trabajo y acciones que se vienen desarrollando sin justificación alguna, sentenció el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez.
En entrevista, explicó que en el actual gobierno, siempre existen cosas que informar a la ciudadanía, y sobre todo, porque trabajamos todos los días. Además de la evaluación constante que se realiza de nuestro trabajo, “yo en lo particular informo con gusto y hago un llamado para que mis compañeras y compañeros hagan lo mismo para mantener a las y los potosinos informados”, añadió. Se refirió en lo particular al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato, quien se abstiene de informar ante los medios de comun icación sobre el trabajo que desarrolla su secretaria.
Por lo anterior, Torres Sánchez de nueva cuenta recomendó de forma general, que
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato, se abstiene de informar ante los medios de comunicación sobre el trabajo que desarrolla su Secretaria, reprobó J. Guadalupe Torres Sánchez.
“todas y todos los funcionarios debemos informar; pues ahora, con la evaluación que el gobernador ha implementado, entre otras cosas está, el qué tanta información divulgamos a tra-
vés de los medios masivos de comunicación, pero también a través de las redes sociales”, advirtió. Indicó que, la verdad es que estamos obligados a comunicar y, en mi caso,
lo hacemos con mucho gusto, “siempre hay cosas que informar, todo el día trabajamos, entonces el llamado sería para que todos mis compañeros hagan lo mismo”, reiteró.
Con la visión de rescatar y proteger su riqueza cultural y arquitectónica, como lo ha definido el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se conformó el Consejo del Patrimonio del barrio de Tlaxcala, el más antiguo de la capital potosina, reveló el coordinador eje-
cutivo del Consejo estatal, Juan Carlos Machinena Morales.
“Es interés del Gobernador Ricardo Gallardo promover la conservación, rehabilitación y mejoramiento de su patrimonio histórico”, dijo tras explicar que se plantearon como objetivos iniciales la elaboración de un catálogo de bienes muebles e
inmuebles y el rescate del templo de Nuestra Señora de la Asunción que data de 1592 y que presenta serios problemas de humedad y salitre, además de requerir una inmediata intervención en su puerta principal.
Recordó que recientemente el Gobierno del cambio inició
con la rehabilitación de calles y avenidas del barrio de Tlaxcala al declararse como “Barrio Mágico”. El nombramiento contempla la rehabilitación de las fachadas, de las cuales 140 serán pintadas, así como la realización de 20 murales.
Para sumar a dicho esfuerzo se constituyó con los habitantes su Consejo de Barrio, el primero en la entidad, para establecer su catálogo de patrimonio, sus necesidades y valores a reconocer.
Con una inversión de 200 millones de pesos y la capacidad para 10 mil personas, iniciaron los primeros trabajos de construcción de lo que será la Arena Potosí, misma que se tiene contemplada estaría realizando su primer evento público en el mes de octubre del presente año con el desarrollo del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023.
Por lo pronto, ya se puede observar maquinaria pesada y trabajadores de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop) que se encuentran laborando frente a los estacionamientos de la Feria Nacional Potosina (FENAPO).
Aunque no se ha confirmado de manera oficial el arranque de las obras para desarrollar el proyecto de
construcción de lo que será la Arena Potosí, se pudo constatar el arranque de las mismas, pues trabajadores comenzaron con las excavaciones para realizar las primeras acciones frente a las instalaciones que albergan El Domo.
Se conoció que la Secretaria de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas del Gobierno del Estado, tiene estimado que las obras deberán estar concluidas para el mes de octubre del presente año, pues se contempla que la Arena Potosí pueda albergar espectáculos de talla internacional con una capacidad para 10 mil espectadores.
La inauguración formal de la Arena Potosí, se estará realizando a la par del arranque del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023 contemplado para octubre del presente año, se detalló.
El diputado Mauricio
Ramírez Konishi, presentó una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley de Tránsito del Estado, con el fin de dar solución a los complejos problemas de vialidad cuando se presenten accidentes o hechos de tránsito que obstaculicen la vía pública.
Manifestó que, el fenómeno del transporte y la movilidad en la entidad potosina se han convertido en un grave problema y cuando ocurre un accidente de tránsito se llega a detener la vialidad hasta por horas, provocando congestionamiento y caos vial, por lo que es importante dar solución a esta situación.
la vialidad obstruida por el hecho de tránsito que provocaron sea liberada, favoreciendo la recuperación del tránsito vehicular regular.
Se constituyó con los habitantes el Consejo del Barrio, el primero en la entidad, para establecer su catálogo de patrimonio, sus necesidades y valores a reconocer.
En la ceremonia realizada en el templo de Nuestra Señora de la Asunción, se entregaron reconocimientos a las y los ciudadanos destacados como Elodia Tovar Ramírez, homenajeada por preservar la tradición culinaria prehispánica como patrimonio inmaterial del Barrio de Tlaxcala, al contar con uno de los lugares más icónicos de la ciudad con su menudería. En el acto también fue destacado el futbolista Antonio Carrizales Nava por su trayectoria en el deporte profesional y como for-
La propuesta de la iniciativa propone que, las partes podrán realizar una videograbación y tomar fotografías del hecho de tránsito en donde se identifiquen a plenitud los daños y los vehículos que intervinieron, y si el estado mecánico de los mismos lo permite y con acuerdo de su respectiva institución de seguros o aún sin existir póliza vigente de una o más de las partes involucradas.
Las partes podrán acordar un convenio y movilizarse de inmediato hasta un espacio de resguardo para discutir y concluir los términos y para que
De no lograr el convenio, la autoridad procederá. El convenio entre las partes no libera a estas de las responsabilidades que pudieran existir en razón de las infracciones a la Ley y a los ordenamientos aplicables.
Ramírez Konishi dijo que, la realidad sigue indicando que, las diferentes vías de comunicación siguen resultando notoriamente insuficientes para una vialidad óptima.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia; y Comunicaciones y Transportes para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser sometida a votación.
"Pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino".
n una época enfermiza, recargada por una crisis sobre otrcrisis, necesitamos marcar prioridades para detener los tormentos. Quizás la primera protección deba ser, la de preservarnos del aislamiento social.
Esto nos exige, de manera innata, el volvernos próximos con el prójimo. En definitiva, ser más colaboradores y cooperantes entre sí, disponibles y solidarios. Téngase en cuenta que nadie vive por sí mismo. Sea como fuere, estamos carentes de abrazos, de recibir una sonrisa o un acompañamiento en el dolor, lo que nos demanda reagruparnos en nuestras miradas, para sentir el fuego de las entretelas en las pupilas del alma. Las emergencias continuas, unidas a las riadas de refugiados que huyen de guerras o de cambios climáticos, recuerdan lo sustancial que es hallar a alguien que te tienda la mano y te done su tiempo, o que te haga sentir en familia con la simple escucha. Desde luego, cada contienda es una humillación a nuestro propio espíritu sistémico, al inviolable derecho de los pueblos a la paz. Si acaso, pongamos la imaginación a buen recaudo y, de este modo, inspirarnos como poetas en guardia.
El subsiguiente amparo del que nos tenemos que resguardar, es el de los desastres circunstanciales. Las modificaciones ambientales, totalmente irrespetuosas en multitud de ocasiones con la naturaleza, han multiplicado los eventos atmosféricos extremos, con efectos trágicos para los moradores. Todo parece indicar que el planeta tiembla enfurecido y también muestra su rostro cruel, aplastando consigo a sus inhumanos destructores, que al final somos todos.
Debiéramos entender más pronto que tarde la situación; pues hemos sido llamados a proteger el mundo, no a devastarlo, y sí a cuidar nuestra propia atmósfera. Seguramente, tendremos que formar las conciencias para que los bienes comunes, dejen de ser derrochados, abandonados o sean solo para beneficio de unos privilegiados.
No hay mejor intercesión, sin duda, que aprender a custodiar lo que se nos ha entregado. Por consiguiente, pedimos ese apoyo psicosocial de cercanía entre corazones, con rincones acogedores y lugares seguros, al menos para poder descansar y hacer camino. Tal vez a caminar por este cosmos, se aprenda amando a todos los seres humanos bajo este cielo. Será cuestión de ejercitar la misión.
Sea como fuere, cada día son más las personas hundidas en la desesperación, que han de enfrentarse a condiciones adversas que alteran su salud mental, lo que requiere sentirse protegidas para poder reconstruir sus vidas. En consecuencia, son tan vitales los Estados sociales y democráticos de derecho, como las organizaciones humanitarias, para implementar una respuesta multisectorial que de salvaguardia existencial, en un orbe cada día más temible y terrible, donde crece la inseguridad alimentaria, la violencia y los desplazamientos.
En este sentido, en muchas partes del espacio viviente el socorro humanitario no reemplaza la asistencia para el desarrollo, lo que nos súplica una mayor implicación por las energías humanas conjuntas, recordando que no hay mayor defensa que la del reencuentro con el amor, la única poética que nos dignifica, lo que nos hace fuente de vida en poesía, y no en poder, en justa convivencia social y no en injusto interés de mercado. Conviene recordar, que un bello sueño nace en el instante preciso y precioso, en el que dos voluntades juntan sus labios para oír un te quiero, besándose.
Demasiadas lágrimas y sangre han derramado ya, nuestros predecesores, para que tomemos la iniciativa de salir de estos caminos inseguros y mortecinos. Esto nos debe hacer pensar en otros itinerarios más contemplativos en la formación de la mente y el alma. En consecuencia, no hay que resignarse, sino batallar porque toda la humanidad tenga iguales derechos y obligaciones, a su realización de caminante en disposición de vivir y de ayudar a vivir, de volar y de dejar elevarse en conjunción con la estima hacia toda savia.
Tampoco precisamos un ardor guerrero, sino una dócil y paciente calma que nos armonice y fraternice, tanto entre nosotros como con aquello que nos rodea. Estos valores y estos principios, avalados por el sentido común, también han de ser asistidos y apoyados por un proceso pedagógico que favorezca la moderación en nuestros movimientos y la tutela de nuestro común hábitat. De lo contrario; cada ser será un verso destruido, incapaz de anidar en el universo de lo armónico. Por ello, tan necesario como el aire es el sosiego para poder sentirlo a todas horas.
Víctor CORCOBA HERRERO / EscritorEl candidato de Morena José Ramón Gómez Leal se proclamó ganador esta noche de la elección extraordinaria de senador, mientras la coalición PAN-PRI-PRD anunció que impugnará el resultado por “intervención del crimen organizado” en favor del triunfador.
En Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó a las 18:00 horas el cierre de las mil 777 casillas instaladas en los 43 municipios en los que hubo el reporte de unos 50 incidentes sin que ninguno afectara el desarrollo normal de la jornada de votaciones efectuada en los nueve distritos federales.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP) del INE, a las 21:30 horas, con el 58% de las actas computadas, Gómez Leal, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas, de Morena y PT, tenía el 70% (240 mil 496) de los sufragios, seguido de lejos por Imelda Sanmiguel Sánchez, de Va por México, de PAN- PRI-PRD, con 22% (78 mil 169).
El candidato del Verde, Manuel Muñoz Cano, reunía el 3% (13 mil 573) de las boletas. Gómez Leal, conocido en la
De acuerdo PREP con el 58% de las actas computadas, Gómez Leal, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas, tenía el 70% de los sufragios, seguido de lejos por Imelda Sanmiguel Sánchez, de Va por México, con 22% .
localidad como JR, difundió un pronunciamiento en el que, en base a las que llamó sus encuestas de salida, se proclamó ganador de la elección que apenas tuvo poco más del 20% de participación de inscritos en del padrón de la entidad.
“Gracias al apoyo de todos ustedes salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, y que sepan el compromiso que hemos hecho, que vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas
las ganas y a trabajar como lo hemos estado diciendo toda la campaña de la mano de nuestro presidente, por supuesto de nuestro gobernador, de todos los alcaldes y por supuesto también de todos los tamaulipecos y tamaulipecas”, expresó.
Por su parte, Va por México, que presentó a Sanmiguel Sánchez, informó esta noche que reúne pruebas para impugnar el resultado de la elección ante el INE al detectar “irregulares” diversas en la elección de este domingo.
“Entre las inconsistencias
Un autobús volcó este domingo en una autopista mexicana que conecta los estados de Puebla y Oaxaca, provocando numerosos muertos y heridos, según confirmó la Guardia Nacional mexicana a Noticias Telemundo.
Al menos 15 personas fallecieron y unas 30 más resultaron heridas cuando el vehículo se accidentó a la altura del kilómetro 87 la supercarretera entre Cuacnolapan (Puebla) y Oaxaca, en la zona limítrofe de los dos estados, según lo informaron las autoridades estatales de Puebla a la agencia de noticias Efe.
Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Tehuacán, a las unidades médicas de San Gabriel Chilac y
municipios aledaños del estado de Puebla para recibir atención médica, agregaron.
Imagen del lugar del accidente de autobús el 19 de febrero en México.Milenio Hasta el momento se desconocen la causa del accidente, pero las autoridades estatales no descartan una falla mecánica, aunque otras versiones apuntan a un choque con un tráiler, según la agencia.
Fuentes de la Guardia Nacional explicaron a Noticias Telemundo que problemas de comunicación en la zona del accidente estaban retrasando los reportes oficiales.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, declaró en un mensaje en redes sociales que están a disposición las herramientas necesarias para atender a los lesionados y dijo que lamentablemente había personas falle-
cidas.
El autobús procedía de Oaxaca, según el diario Milenio, y su parte delantera quedó prácticamente destrozada.
Aunque las autoridades no han aclarado de dónde provenían las víctimas, los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla son paso obligado para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
Viajar de incógnito y sin documentos de entrada al país es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Según reportes de organizaciones, el 2022 ha sido el año más trágico, pues unos 900 migrantes murieron en ese lapso en su intento de cruzar sin documentos de México hacia
que se dieron se menciona la intervención del crimen organizado, apoyando directamente a Morena y su candidato, la participación de los Servidores de la Nación, como representantes de Morena en las casillas electorales, la amenaza a los ciudadanos de perder los apoyos que entrega el Gobierno Federal si no apoyaban al candidato de dicho partido”, mencionó la coalición en un comunicado. El propósito de la impugnación es conseguir que la elección se anule, señaló Va por México.
Minutos antes de que cayera la noche en la capital potosina se desplegó un intenso operativo de seguridad en las inmediaciones del Penal de La Pila luego de que se reportara una riña al interior de dicho centro de readaptación social por lo que se solicitó la inmediata presencia de los cuerpos de emergencia para controlar la situación y evitar que, tanto los internos como el personal penitenciario, resultara lesionado.
Tras lo sucedido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado confirmó el incidente y aseguró que, tan pronto como se tuvo conocimiento de los hechos, se atendió la riña ocurridA en el interior de La Pila, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes.
Aseguró que la situación fue controlada en cuestión de minutos, tratándose de una pelea entre Personas Privadas de la Libertad en uno de los dormitorios; se reitera que el hecho no pasó a mayores y gracias a la oportuna intervención de agentes de seguridad penitenciaria, se pudo poner orden.
Luego de un importante despliegue de cuerpos de emergencia y de hacer una revisión detallada de los hechos, confirmaron que las actividades volvieron a la normalidad, sin embargo, se ordenó la apertura de una carpeta de investigación interna para el deslinde de responsabilidades.
Canacero aclaró que las exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos son menores a las que realiza ese país.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) descartó que prospere la amenaza de algunos senadores estadounidenses para imponer aranceles al acero mexicano, puesto que Estados Unidos mantiene superávit comercial en el sector desde 2017 a la fecha.
La industria acerera mexicana que -por segunda ocasiónsufre de amenazas para ejercer medidas proteccionistas en Norteamérica, aclaró que las exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos son menores a las que realiza ese país y sólo representaron el 3.3% del consumo interno del vecino del norte durante el 2022; en tanto, las exportaciones de Estados Unidos representan el 14.6% del consumo de acero en México.
Con esto, dijo Canacero, quedará demostrado que las pretensiones de legisladores estadounidenses que llaman a reimponer la medida 232 al acero mexicano no tiene fundamento.
Ante la queja de un grupo de senadores de Estados Unidos por el supuesto incremento súbito de las exportaciones mexicanas de tubería de conducción (conduit) y algunos otros productos, la Canacero propuso trabajar para equilibrar el mercado y fortalecer nuestras cadenas de valor, en lugar de pretender “levantar muros”.
Advirtió: “El verdadero reto de la industria americana está del otro lado del Pacífico (con los asiáticos), no al Sur del Río Bravo (con México)”.
A través de una carta enviada -la semana pasada- a Gina Raimondo del Departamento de Comercio y Katherine Tai del USTR, 14 senadores estadounidense aseguraron que las exportaciones de la industria siderúrgica mexicana del año 2019 al 2022 a EU ha alcanzado niveles sin precedente, pues mencionan que existe incremento de 73% de acero y hierro, 120% de producto semiterminado y de 577% del conducto de acero.
Los senadores Tom Cotton, John Boozman, Thom Tillis, Ted Budd, Katie Britt, Sherrod Brown, Bob Casey, Tammy Baldwin, Elizabeth Warren, Tina Smith y Marco Rubio, hablan de pérdida de los empleos por “el extraordinario” avance de las exportaciones mexicanas y exigen a Joe Biden, realizar consultas bajo el acuerdo 2019, para frenar al acero mexicano con cuotas u otro tipo de medidas, si no se cumple lo pactado.
Sonora
Luego de la firma del decreto para nacionalizar la reserva minera de litio de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se verán beneficiados directamente siete municipios de la entidad.
Durante este fin de semana, el mandatario presentó un primer corte sobre los beneficios de este decreto federal para el estado, en el que informó que se prevé un impacto de manera inicial de 234,855 hectáreas.
Adicionalmente, se verá beneficiada la actividad minera, que representa aproximadamente 10.9% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, y de la cual se proyecta un crecimiento con el litio. Cananea genera 16.8% del valor de producción minera nacional, mientras que Caborca alberga la principal mina productora de oro del país.
De acuerdo con el gobierno estatal, la nueva apuesta por el litio entra en un contexto en donde la minería es la principal actividad económica en 22 de 39 municipios del estado, que cuentan con 20 minas de mediana y gran escala operativa, incluidas las metálicas, no metálicas, además de 50 operaciones de pequeña minería (carbón, sílica y grafito, principalmente) y más de 46 proyectos de exploración.
El sector minero también ofrece empleo a más de 20,000 personas de manera directa, así como 100,000 puestos de manera indirecta.
“Todos estos materiales permiten tener ventajas extraordinarias para convertir a la entidad en una fábrica de au-
De acuerdo con el gobierno estatal, se verá beneficiada la actividad minera del estado que representa aproximadamente del 10.9% del PIB estatal.
A partir de este decreto federal firmado este sábado, y donde se suma la infraestructura actual minera, Durazo Montaño puntualizó que Sonora “sigue la ruta” para colocarse como la fábrica de automóviles eléctricos más importante del país.
“La abundancia de cobre, grafito y litio en Sonora, aunado al viraje de la industria de Norteamérica hacia la construcción de vehículos eléctricos, potenciará lo que se conocerá como el Momento de Sonora”, consideró el gobernador.
Recalcó que el proyecto forma
parte del Plan Sonora de Energías Sostenible y dentro del cual ya se inauguró la primera fase de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, sumado a que se están haciendo gestiones para lograr la mayor captación de inversiones posibles, tanto nacionales como extranjeras.
“Nos abrimos a la asociación de empresas nacionales y extranjeras en la materia, pero resguardamos los derechos de la nación sin afectar oportunidades para el aprovechamiento de los yacimientos de litio, que habrán de ser un pilar para el desarrollo nacional y para bienestar de las comunidades y territorios donde el litio se localiza”, señaló el gobernador. Durazo Montaño aseguró que
40% de exportaciones mexicanas tienen una importación previa: Comce Noreste
Monterrey, NL
S
la decisión de nacionalizar el mineral se emparenta con las estrategias de políticas públicas energéticas efectuadas en las administraciones federales de Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos, tanto para resguardar el petróleo y la generación de electricidad.
“Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, añadió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la firma del decreto para que sea la nación la dueña del litio.
Cancún, QR
GN, FGR y Profepa realizaron un cateo en el predio denominado Santa Fe Beach Club, por presuntos delitos en materia de daños a la biodiversidad y al medio ambiente.
Durante la revisión se encontraron daños a la duna costera, 14 plataformas para cabañas, cuatro excavaciones para cisterna, tres captadores de agua artificial, una construcción con base de cimentación, dos transformadores industriales de energía eléctrica, tres automotores y 14 metros cúbicos de madera.
Lo anterior implica un daño a la biodiversidad y al medio ambiente, por remoción de vegetación, así como uso de suelo no forestal, por lo que el inmueble quedó bajo custodia de la Guardia Nacional.
Además, contaron con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos oficiales en las materias de arquitectura, biodiversidad, fotografía y criminalística de campo, así como elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo y con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
En tanto, se obtuvieron testimonios de 22 trabajadores, lo que permitió identificar a dos presuntos responsables de los cuales uno ya fue presentado ante el MPF en calidad de detenido.
Se mantendrá la vigilancia dentro y en las inmediaciones de esta Área Natural Protegida (ANP), para impedir la construcción de infraestructura que se pretenda realizar de manera ilegal.
La construcción ilegal de hoteles y mansiones dentro del Área Natural Protegida ha sido constante desde hace más de 20 años, pese a operativos, clausuras y sanciones coyunturales, debido a las omisiones de las propias autoridades ambientales federales para vigilar, inspeccionar, frenar, clausurar y hacer valer el decreto y la Ley.
A nivel municipal, el ayuntamiento también ha sido copartícipe, al expedir licencias de construcción en lugar de negarlas, con base en el decreto referido.
e estima que alrededor del 40% de las exportaciones mexicanas tienen una importación previa. En la medida que este porcentaje vaya siendo sustituido por productos mexicanos se tendrá la oportunidad de desarrollar a las empresas, comentó a El Economista, Héctor Villarreal Muraira, director general del Consejo Mexicano del Comercio Exterior (Comce Noreste). "Para ello, en el Comce tenemos varias certificaciones, a través de una metodología podemos ir paso a paso para que puedan cumplir con los requerimientos y permisos que piden otros países para poder exportar", indicó.Por ejemplo, la Certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), permite certificar que los procesos de la empresa son seguros, tanto sus controles, como procedimientos son suficientes para acreditar el cumplimiento de la normativa aduanera y mejorar la eficiencia de los procesos de la cadena de suministro.
Las exportaciones de Nuevo León ascendieron a 13,775 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, lo que significó un incremento de 30.20% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, de enero a septiembre de 2022, las exportaciones en el estado alcanzaron 38,431.4, es decir que crecieron 25.88% en relación con el mismo periodo de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los segmentos que tuvieron mayor aportación a las exportaciones del estado fueron: fabricación de equipo de transporte, con 14,656.2 millones de dólares en 2021 y un incremento de 16.23%; fabricación de maquinaria y equipo, con 4,633.8 millones de dólares (24.18%) e industrias metálicas básicas con 2,653.3 millones de dólares (82.7%) más que el año anterior.
“El comercio exterior es el motor para Nuevo León y para todo el país, representa el 80% del Producto Interno Bruto (PIB), en la medida que más empresas se incorporen (a la exportación) y que en el estado se le dé impulso al Comercio Exterior habrá más desarrollo económico”.
El director general del Comce Noreste, consideró que en la medida que este porcentaje disminuya como resultado de la sustitución de importaciones, se podrá desarrollar más a las empresas.
Eral de la República (FGR) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el predio denominado Santa Fe Beach Club, ubicado en el Parque Nacional Tulum por presuntos delitos en materia de daños a la biodiversidad y al medio ambiente.
La ayuda se centrará en población afectada por los sismos en ambos países, destacan.
Washington
Estados Unidos anunció este domingo 100 millones de dólares en ayuda adicional para afrontar las consecuencias de los terremotos en Turquía y Siria, lo que eleva el apoyo total del país hasta los 185 millones.
El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el presidente, Joe Biden, autorizará el suministro de 50 millones por parte del Fondo de Emergencia de Asistencia para Migrantes y Refugiados (ERMA, en inglés). Los otros 50 millones de dólares se facilitarán a través del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).
Esa ayuda, según la nota, se centrará en población afectada por los seísmos en ambos países y estará disponible para apoyar a organizaciones internacionales y no gubernamentales. Servirá para entregar mantas, colchones, comida, ropa de abrigo o tiendas de campaña, entre otros materiales.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra precisamente en Turquía este domingo.
Sobrevoló junto al ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, una de las zonas afectadas por el terremoto, y su agenda incluye un encuentro en Incirlik, cerca de la ciudad de Adana, con familiares de militares turcos afectados por el seísmo, equipos de rescate estadounidenses y miembros de los Cascos Blancos, una organización de ayuda humanitaria de Siria.
Es su primer viaje al país euroasiático y mañana participará en Ankara en un acto oficial con Çavusoglu, a quien agradecerá la cooperación turca para hacer llegar ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto en Siria.
Los sismos en Turquía y Siria, de magnitud 7.7 y 7.6 en la escala de Richter, respectivamente, se produjeron el 6 de febrero y
Cajeme, SONORA
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este domingo a la oposición que “aunque se estén haciendo ilusiones” su movimiento mantendrá la Presidencia en las elecciones de 2024.
Al encabezar la supervisión de los avances del Plan de Justicia Yaqui, López Obrador manifestó que está seguro que quienes lo van a sustituir en la Presidencia de la República tendrán las mismas ideas que él.
el recuento de muertos se eleva por el momento a más de 45.000 en ambos países UN MILLÓN DE TURCOS VIVEN EN REFUGIOS
TEMPORALES TRAS EL TERREMOTO
Aproximadamente un millón de ciudadanos turcos viven actualmente en tiendas de campaña, casas prefabricadas o alguna institución de acogida temporal a causa de los dos terremotos del 6 de febrero, que se han cobrado al menos 40,689 víctimas en el país, informan este domingo las autoridades.
A esto se añade casi medio millón de personas que han sido evacuadas de las zonas afectadas por el terremoto, explicó Yunus Seker, presidente del servicio de emergencias nacional turco AFAD.
“Hemos evacuado a 460,945 personas de las regiones afectadas y estamos alojando a 318.000 de ellas en albergues públicos y hoteles”, dijo Seker ante la prensa en Ankara. “Seguimos albergando en la región a aproximadamente un millón de personas afectadas por el terremoto en tiendas de campaña, casas prefabricadas y diversas instituciones”, agregó.
Precisó que la cifra de fallecidos constatada se eleva hoy a 40,689, lo que supone un aumento de 47 con respecto al balance dado a conocer ayer, que es provisional y se espera aumento de forma significativa, dadas las estimaciones de que aún quedan decenas de miles de cuerpos bajo los escombros.
La búsqueda de supervivientes ya ha concluido en casi toda la región, exceptuando las provincias de Kahramanmaras y Hatay, las más afectadas, donde aún se busca en unos 40 edificios, dijo Seker.
Según las últimas cifras, difundidas hoy por el Ministerio de Urbanismo, 20,000 edificios, que suman 71,000 viviendas u oficinas, se han derrumbado en las once provincias afectadas.
“Estoy seguro que quienes van a sustituirme van a tener las mismas ideas, y ya no van a regresar los corruptos, aunque se estén haciendo ilusiones”, dijo.
Acompañado por autoridades del pueblo yaqui, así como por el gobernador Alfonso Durazo (Morena) y por integrantes de su gabinete, el Mandatario federal les recordó que a su gobierno solo le queda año y medio, por lo que les pidió que “no nos dilatemos” con los compromisos que aún permanecen pendientes en el Plan de Justicia Yaqui, como concluir el canal de riego, la introducción de drenaje, así como la regularización de la tenencia de la tierra, entre otros.
“No es para descansar, no es tiempo para descansar, es tiempo para aplicarnos al fondo, trabajar”.
“Aunque ya se ha avanzado bastante es el sistema de riego este canal y los otros canales estamos hablando de canales para regar 40 mil hectáreas. No es cecina, no es carne asada, no son coyotas, entonces hay que meterse”, agregó.
FESTEJA ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO
López Obrador, aseguró que la participación del ejército en las calles no implica ni autori-
López Obrador manifestó que está seguro que quienes lo van a sustituir en la Presidencia de la República tendrán las mismas ideas que él tarismo ni militarización, y que por el contrario, la sociedad se siente más segura. Dio además las gracias a las fuerzas armadas, "de corazón".
Así lo afirmó durante la conmemoración del 110 aniversario del Ejército Mexicano, realizado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México. "Pese a lo que sostienen nuestros adversarios la mayor participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad no implican ni autoritarismo ni militarismo, o militarización como suelen decir, del país, por el contrario ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida por el cumplimiento de esta misión por parte del Ejército, es decir, la gente cree que el soldado es pueblo uniformado", declaró.
En presencia del secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda; del Secretario de Gober-
nación, Adán Augusto López; de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de los Presidentes del Congreso de la Unión, Santiago Creel y Alejandro Armenta, entre otras personalidades, el Primer Mandatario dijo que al contrario de lo que sucedía anteriormente, "no hay violaciones a los derechos humanos, las corporaciones policiacas o militares no torturan, ni masacran, ni desaparecen a personas".
López Obrador, sostuvo que gracias al trabajo responsable, coordinado, perseverante y honesto de los integrantes del Ejército se han reducido
Los delitos del fuero federal en 33%, el homicidio en 10%, el robo de vehículo en 38%, robo en general 20 por ciento, el robo de hidrocarburos en 95%, el feminicidio en 29%, y el secuestro ha disminuido en 76%.
Asimismo, reconoció a las
Fuerzas Armadas por dar cumplimiento a la misión de construir obras para el desarrollo de México, entre ellas 269 cuarteles para la guardia nacional, 2 mil 118 sucursales del Banco del Bienestar, la participación en la construcción de dos grandes acueductos, así como puentes, viaductos, libramientos, aduanas.
"Agréguese la construcción de este magno aeropuerto civil y militar (AIFA), la modernización del aeropuerto de Chetumal, la construcción en proceso del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, y la participación directa en la construcción del Tren Maya, entre otras cosas", detalló. Además, destacó la labor del Ejército y de la Fuerza Aérea para garantizar la integridad, independencia y soberanía de la nación; la seguridad interior; y por auxiliar a la población civil en caso de desastres o necesidades públicas.
Ciudad de MÉXICO
El proyecto de dictamen de las comisiones de Gobernación y Estu-
dios Legislativos, Segunda, del Senado, propone rechazar cambios al Plan B aprobados en la Cámara de Diputados. De acuerdo con el documento,
distribuido a los integrantes de ambas comisiones, se plantea no avalar la eliminación del artículo relacionado con la llamada "vida eterna" o "transferencia de votos" entre partidos. El proyecto propone enviar al Ejecutivo el resto de las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.
"El Senado de la República no aprueba la modificación realizada al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por la Cámara de Diputados aprobado el 15 de diciembre de 2022, por no apegarse a lo previsto en
la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", señala el predictamen. "Remítase a la Mesa Directiva del Senado de la República el resto del Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas Cámarasdas están citadas a sesionar
Proyecto de dictamen de comisiones dictaminadoras del Senado propone rechazar eliminación de vida eterna y enviar al Ejecutivo el resto de las 4 leyes reformadas del Plan B para su promulgación.1942 www.elheraldoslp.com.mx
Pinocho de Guillermo del Toro fue reconocida en los Premios BAFTA 2023 —entregados este domingo por la Academia de cine británico— como la Mejor Película Animada del último año.
"La vida es el viaje. El amor es la recompensa. Nos complace anunciar que (Pinocho de Guillermo del Toro) es la ganadora del BAFTA en la categoría de película animada. ¡Felicitaciones a todo el equipo por este logro!", reaccionó la cuenta de la película en Twitter.
La película del director mexicano, que fue producida en el Taller de Chucho de Guadalajara, competía con películas como Marcel the Shell with Shoes On, Gato con botas: el último deseo y RED, representando a Disney.
La Academia del cine británico reconoció a la película dirigida por el mexicano Guillermo del Toro
Recibir este premio no fue sorpresivo para Guillermo, pues ya ha ganado el reconocimiento equivalente en premiaciones como los Critics' Chioce Awards, Globos de Oro y es uno de los favoritos a llevarse también el Oscar.
Integrantes de la agrupación se vieron envueltos en un terrible accidente
la madrugada del pasado viernes 17 de febrero se reportó el aparatoso accidente automovilístico que sufrieron algunos integrantes de la agrupación musical “K Paz De La Sierra” quienes se dirigían de la ciudad de Chicago a Indianápolis para llegar a su destino final North Carolina, E.U. De acuerdo con las declaraciones de Rony Tv, ingeniero en audio, detalló mediante una publicación por Facebook, que los integrantes Humberto Duran (Vocalista) y Juan Antonio Duran (Tecladista) de “K Paz De La Sierra” habían sufrido de una volcadura automovilista ocasionado por una tormenta invernal. Afortunadamente, el vocalista Humberto Duran y el tecladista Juan Antonio Duran integrantes de “K- Paz de la Sierra” junto a Rony Tv, ingeniero de sonido, no sufrieron de fuertes lesiones y solo se trato del susto.
WOW!
Supuesto hijo de José José y Sarita Sosa estarían preparando gira en EEUU
Te recomendamos preparar esta deliciosa Pasta con Salsa Cremosa de Pimientos
C8
C8
Píldora anticonceptiva masculina de acción rápida pasó con éxito las primeras pruebas
C7
Piel seca Mascarilla de pepino Con esta mascarilla podras olvidarte de la resequedad de tu cutis mientras te hidrata a profundidad con sus ingredientes
Ingredientes: 1 pepino pelado. 1 clara de huevo. 1 aguacate o palta. 2 cucharadas de yogur natural.
Pica el pepino y el aguacate y tritúralos en la batidora. Añade el yogur y la clara. Mezcla todo muy bien y cuando se haya formado una pasta, métela en el refrigerador por una hora. Luego aplica sobre el rostro y deja actuar por 30 minutos. Retira con agua tibia.
LUNES 20/Febrero 2023 / San Luis Potosí, S.L.P. El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde C5 Visita el hermoso Pueblo de Coscomatepec en VeracruzLa trayectoria artística de la escultora y grabadora sinaloense Laura Elenes (1933-2005) es motivo de un homenaje en Hilos, cuerdas y tiempo, exposición montada en el Salón de la Plástica Mexicana, al que perteneció la también pintora.
Elenes fue una artista en constante experimentación en cuanto a la técnica, los materiales y la forma de expresarse, tanto así que su hija, Silvia Elenes, curadora de la muestra, se refiere a su progenitora como una “encontradora de cosas”. Material que “caía en sus manos, tenía que transformarlo en una expresión”, cuenta.
Hilos, cuerdas y tiempo está dividida en cuatro secciones y conformada por 68
piezas, en su mayoría pintura, está concebida como un recorrido por las inquietudes de Elenes.
En la entrada de la primera sala se exhibe la escultura La gema, de gran formato, realizada en varilla y masa roca, que forma parte del conjunto de ocho piezas de la serie integrada por pintura, collage, grabado, música y performance El largo viaje desde el Rabinal, basada en el libro de teatro danza maya quiché El varón del Rabinal, obvia muestra de que Elenes era una estudiosa del mundo prehispánico.
En la segunda sala, la serie Primero sueño es testigo de una “obsesión” en su investigación en torno a la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz. “Obsesión
zarse del 3 al 9 de junio de este año.
porque no hay técnica que haya manejado en la que no aparezca sor Juana”, apunta Silvia Elenes. Hace tres años, la entrevistada encontró en una caja una pieza de plastilina que, por un lado, trae la figura de la Décima Musa y, por el otro, la de la Coatlicue, ya que la expositora estudiaba la dualidad de la cosmovisión prehispánica. Destaca una serpiente de la falda de la diosa que se convierte en el rosario de sor Juana.
Elenes “vació” la pieza en resina negra para convertirla en la escultura Sor-Coatlicue. Para la diseñadora, la obra encierra un “gran simbolismo”, porque se refiere a “dos mujeres fuertes”, al mismo tiempo que es un “discurso femenino”.
Laura Elenes siempre se interesó por encontrarse con el gremio artístico mediante la enseñanza
Libro de La Habana (FILH), que empezó el 9 de febrero y concluyó el día de ayer.
Esta será la tercera ocasión que Italia engalane el FICG 2023, con el prestigio de Paolo Genovese como invitado
Con una transmisión vía Facebook
Live, donde participaron Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y Roberto Stabile, jefe de proyectos especiales de la DGCA del MiC en Cinecittà, se anunció que Italia será el país invitado de honor del FICG en su edición 38 al reali-
Esta será la tercera ocasión que el país europeo será invitado de honor de la fiesta fílmica de Guadalajara. El anuncio se dio a conocer en el espacio profesional del pabellón italiano creado por Cinecittà y promovido por Cinecittà, Dirección General de Cine y Audiovisuales, el Ministerio Italiano de Cultura, el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional e ITA - Italian Trade Agency, durante el European Film Market de Berlín.
En un comunicado de prensa se confirmó que a partir de una señal de creciente interés y entusiasmo por el cine italiano. El director, guionista y escritor Paolo Genovese será uno de los miembros del jurado del festival, quien también fungirá como orador principal de una clase magistral. La presentación contará, además, con un completo programa de actividades e invitados de prestigio.
En 2022, el grupo obtuvo el primer lugar en el 18 Festival Internacional de Folclore de Nova Prata celebrado en Brasil
Un grupo de educadores mexicanos, miembros del colectivo cívico-literario Dilo por Escrito, visitaron la capital cubana para compartir sus experiencias en el contexto de la 31 Feria Internacional del
En los tres días que estuvieron en Cuba, participaron en recorridos y encuentros que incluyeron escuelas primarias, centros culturales, organizaciones mundiales y plazas colmadas de libros como parte de la fiesta literaria.
Como novedad, los integrantes de este colectivo llegaron a La Habana con regalos para los cubanos. En sus maletas cargaron libros, cuadernos para iluminar, lápices, crayolas y otros implementos educativos deficitarios en la isla, que iban obsequiando a su paso como muestra de solidaridad.
“Este colectivo no vino a vender libros, sino a obsequiarlos; además de útiles escolares y medicinas, adquiridas con nuestros ahorros y que son difíciles de encontrar en la isla”, comentó uno de los integrantes del grupo, el maestro mexicano Bernardo Bátiz Vázquez.
Durante el día de los enamorados estos lugares presentaron un incremento del 10 a 15 por ciento
Según las autoridades, el 14 de febrero se produce un aumento en las visitas a moteles por parte de parejas enamoradas, a pesar de que este día no haya caído en un fin de semana.
Este aumento en la cantidad de visitantes parece ser generalizado en todo México. Recientemente, se ha vuelto viral en TikTok un video que muestra lo que las parejas dejan detrás después de ir a un motel en San Valentín para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
En el video se puede ver la bañera y la cama llenas de rosas, osos de peluche, perfumes caros
Entre los estrechos pasillos de un supermercado una familia que se encontraba de viaje en Playa del Carmen, se detuvo frente a los licores para escoger una botella, pero al momento de retirarla el resto cayó de forma incontrolable y fue una testigo quien captó el momento y lo publicó en su cuenta de TikTok
Este tipo de situación no es muy frecuente, además todo el mundo teme acercarse a una pirámide de productos, por miedo a que todo se caiga por un descuido, ya que significaría un gran costo, el cual corre a cuenta del cliente en la mayoría de los casos.
Regularmente, los padres temen que sus niños anden corriendo por los pasillos de las tiendas y terminen tirando mercancía valiosa, pero en esta ocasión la tragedia ocurrió de una manera que no esperaban.
Mientras se encontraban en la zona de vinos y licores, aprovecharon para elegir alguno de entre la enorme variedad de un estante, pero justo en el momento en que retiraron una de las botellas, el resto
Una familia quería comprar una botella de licor en Playa del Carmen, pero el estante se derrumbó
comenzó a precipitarse al suelo de forma descontrolada.
Fue la TikToker Ana Laura de Morales, quien publicó en su cuenta @aniita027, este videoclip donde se pueden a preciar los preocupados rostros de los desafortunados clientes mientras sostenían otras botellas que amenazaban con caer.
La joven se volvió viral tras quedarse atorada en el columpio; los bomberos tardaron minutos para poder liberarla
Una joven que se encontraba columpiándose en una llanta se volvió viral en redes sociales tras vivir un incómodo momento luego de quedarse atorada en el neumático con el que estaba jugando y es que ni con la llegada de los bomberos la podían ayudar.
El inusual suceso que fue grabado y publicado en TikTok por la usuaria Marie Spencer ha generado millones de vistas, ya que los clips mostraron la hazaña que los equipos de emergencia tuvieron que hacer
y ropa interior femenina, además de comida. Lo que más llamó la atención fue el hallazgo de una batidora y un pepino, que parecían haber sido utilizados juntos.
Los comentarios sobre este descubrimiento no se hicieron esperar en las redes sociales, con algunas personas sorprendidas por el uso del pepino y otros bromeando sobre la búsqueda de la batidora por parte de la madre.
A pesar de estos hallazgos, el aumento en las visitas a moteles sigue siendo una tendencia común en San Valentín, lo que indica la popularidad continua de este día como una ocasión para celebrar el amor.
para poder rescatarla.
“Solo mi hija Keira se puede quedar atascada en un columpio”, se puede leer en el primer video que documentó el calvario de la joven. En las imágenes se puede ver a la adolescente sufrir un calvario luego de que su cadera quedará atorada en el centro del neumático haciendo imposible salir en primera instancia
Al notar que la joven no iba a salir por cuenta propia, sus acompañantes dieron aviso al Cuerpo de Bomberos, quienes al ver tal situación trataron de sacar a la joven empujando su cuerpo hacia arriba, pero pese a sus esfuerzos no lograron sacarla.
La adolescente, aparentemente tranquila pasa de las risas a la desesperación y luego a quejidos por el dolor que le produce ser jalada por los bomberos que trataban de ayudarla.
Al final, luego de varios intentos, la joven pudo ser rescatada del columpio luego de varios minutos de tensión en los que estuvo atrapada.
Se queda atorada en columpio de llanta y ni los bomberos sabían cómo rescatarla
Cuando mencionas los gustos de McDonald's, Twitter y Amazon, los logotipos de estas marcas vienen inmediatamente a la mente. El artista Ilya Stallone continúa explorando el poder de estos símbolos de fama mundial al reimaginar sus diseños de una manera creativa y nueva. Inspirado por el estilo distintivo del arte medieval, vuelve a dibujar diferen tes logotipos para que puedan colocarse fácilmente en manuscritos de la Edad Media.
Stallone canaliza la estética de hace siglos para cada una de estas extravagantes ilustraciones, lo que a menudo significa in clinarse hacia un macabro sentido del humor. En el caso de la icónica "M" de McDonald's, por ejemplo, hay una cabeza de payaso decapitada que arroja dos arcos de líquido amarillo.
Del mismo modo, la estrella de tres puntos de Mercedes se rehace con una figura atada a una rueda de tortura. Sin
embargo, algunos de los redibujados son un poco más alegres. Las tres barras de Spotify son reemplazadas por una selección de instrumentos antiguos, y la corona de Rolex se encuentra encima de una rana como referencia al cuento de hadas.
Aunque estas ilustraciones están hechas digitalmente, poseen una sensación similar a un dibujo hecho en papel pergamino viejo. Stallone mantiene esta sensación vintage mediante el uso de líneas negras gruesas alrededor de los sujetos y colocando cada logotipo contra un fondo antiguo similar al papel. Y en caso de que los nuevos motivos no estén claros, Stallone suele añadir el nombre de la marca en una fuente medieval para completar el efecto.
Puedes mantenerte al día con el último trabajo de Stallone siguiéndole en Instagram y Twitter.
El artista Ilya Stallone reinventa logotipos de marcas famosas de una manera completamente nueva
instante tan significativo para su familia.
Fue a través de sus redes sociales que Alexia Hernández compartió algunos detalles de la emotiva ceremonia religiosa que se llevó a cabo en un templo católico de Guadalajara, Jalisco, en donde hemos podido ver a la pequeña vistiendo su tierno ropón para la ocasión.
En medio de la gran controversia, se habría revelado el motivo por el que Anel Noreña y Marysol Sosa estarían teniendo una mala relación madre e hija
La polémica en la dinastía de José José continúa y no parece tener un final “feliz”, pues a pesar de que El Príncipe de la Canción falleció el 28 de septiembre de 2019 a los 71 años de edad, a causa de complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía, las constantes peleas públicas entre los que fueron sus familiares han demostrado la fractura familiar que su ausencia ha causado.
En medio de un drama familiar que está lejos de terminar, un tormentoso nuevo episodio podría surgir: Manuel José, el supuesto hijo colombiano del cantante, y Sarita Sosa estarían a punto de colaborar musicalmente y realizar una gira por Estados Unidos presentado los más grandes éxitos del mexicano, pese a las advertencias legales que eso podría tener por la heredera universal: Anel Noreña.
“Es decir, que a los de casa los fastidia, pero con sus archienemigas, las Saras, no ha empezado aún el juicio por uno o dos departamentos allá en Miami. Además, nos enteramos que Manuel José (el imitador del Príncipe que se jura su hijo) y Sarita Sosa
preparan gira por Estados Unidos cantando temas de José José, pero con ellos no hay problema, aunque sí con la hija”, escribió gustavo Adolfo Infante en una reciente columna de opinión.
Además, dentro del mismo artículo se habría dado a conocer el motivo por el que durante las últimas semanas medios nacionales han reportado que la segunda esposa de José José y su hija Marysol Sosa ya no tienen ningún tipo de relación. Todo se trataría de dinero que no llegó a manos de la colaboradora de Hoy.
“Fue en el programa de YouTube de mi amiga Rosita Pelayo donde estaba platicando con el actor Mario Casillas, quien durante varios años fue secretario general de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), organismo encargado de cobrar las regalías de los actores y cantantes. Y de la nada, quitado de la pena, dijo que él había entregado en mano un cheque de cuatro millones de pesos a una de las hijas del Príncipe de la Canción, José José, y su nombre es Marysol”, agregó el conductor de Sale El Sol.
Alex Fernández y Alexia Hernández estuvieron de manteles largos este fin de semana y es que la pareja, de la mano de su pequeña, ha dado un paso muy especial al celebrar el bautizo de su primogénita.
En esta ocasión el cantante y su esposa estuvieron acompañados de su círculo más cercano para hacerlos partícipes de este
Hay que destacar que la pequeña estuvo rodeada de sus papás, sus padrinos y sus familiares, entre ellos su abuela paterna, América Guinart, quien también compartió algunos momentos de la fiesta en sus redes.
Por su lado, América Fernández, hermana de Alex, también dejó ver algunos vistazos y detalles del bautizo de su sobrina. En una de las fotografías se pudo ver a más detalles el hermoso ropón que usó para esta ocasión, y en la postal se puede ver a América de los más enternecida, cargando a la festejada en brazos, y ella de lo más feliz de estar en brazos de su tía.
Este 2023 Sebastián Yatra ha sorprendido en redes sociales, tras lanzar su primer sencillo titulado “Una noche sin pensar”, que además cuenta con la participación de la reconocida actriz española Milenia Smit, en el videoclip oficial.
Cabe señalar, que el material musical fue dirección de Joaquín Cambre, en donde se puede ver un concepto completamente visualizado por Yatra, pues la pareja recuerda una increíble noche juntos y piensa en todo lo que pudo ser.
El lanzamiento del documental, J-Hope in the box, coincidió con el cumpleaños del rapero de BTS
Si existe un fandom que sabe celebrar los cumpleaños de sus idols, ese es ARMY. En febrero se festeja al rapero J-Hope de BTS y millones de fanáticos reunieron sus esfuerzos para darlo a conocer en las redes sociales.
El famoso bailarín de Bangtan Sonyeondan, apodado Hobi, es muy querido por su carismática personalidad alegre y positiva. No por nada su nombre artístico significa “esperanza”.
Si te preguntabas cuántos años tiene J-Hope, debes saber que este 18 de febrero cumplió 29 años de edad. Nació en el año 1994 en la localidad de Gwangju, por lo tanto, su edad coreana sería de 30 años.
A través de la plataforma de Weverse J-Hope les dijo a los fans: “Estoy recibiendo tantos deseos de ustedes, estoy muy agradecido y J-Hope está ahí porque ustedes están ahí”.
Mientras el cantante de Hope World preparaba su pastel de cumpleaños y leía los mensajes de los fanáticos, el miembro de BTS, Jimin, apareció rápidamente para desearle un feliz cumpleaños a su amigo.
J-hope mencionó que ha estado pasando algún tiempo con Jimin estos días e incluso jugó con él hasta el amanecer. Junto con Jimin, Yoongi (Suga) llegó para desearle feliz cumpleaños a J-Hope, ¡y Hobi no se olvidó de mostrar el pastel que envió el cantante de Daechwita!
Este 2023 Sebastián Yatra ha sorprendido en redes sociales, tras lanzar su primer sencillo titulado “Una noche sin pensar”
Al mismo tiempo, la porta del sencillo, muestra una pintura de la artista Marta de la Fuente, quién plasmo la silueta desnuda de ambos famosos en medio de una noche romántica junto al mar.
“Fui inspirada por un momento increíble en el video durante el cual Milena y Sebastián se abrazan en el mar cubiertos por una bella luz rosada neón. Una poderosa composición que logre perfeccionar con paciencia, usando acrílico en un canvas de 100×100”, detalló la artista sobre su creación.
El nuevo sencillo de Yatra, ha sido compuesto por el mismo en colaboración con Pablo Rouss y Manuel Lorente, entre otros, dos jóvenes que ya participaron en el hit Tacones Rojos y que, junto a Xavibo (que también aparece entre los compositores), están detrás de los éxitos de la nueva ola de artistas emergentes que están destacando dentro del panorama nacional en los últimos años.
La recordada película Soy leyenda (2007) de Will Smith tendrá una secuela, añadiendo por sorpresa al actor Michael B. Jordan como parte del elenco.
De acuerdo con un reporte de Deadline, Akiva Goldsman llegó a un acuerdo para que la productora Weed Road vuelva a trabajar con Warner Bros, de modo que volverán algunas queridas franquicias durante los próximos años.
Con esto, llegarán "la secuela de I Am Legend (Soy leyenda), con Will y Michael B. Jordan , y la secuela de Constantine con Keanu Reeves que va a dirigir Francis Lawrence", dijo Goldsman en un comunicado.
De forma oficial, se está trabajando en ambas producciones de la mano de un nuevo acuerdo de Warner Bros
Soy leyenda, que recaudó 585 millones en todo el mundo, también está de regreso, aunque no queda claro cómo entrará la inclusión de Mi-
chael B. Jordan puesto que, presuntamente, el personaje de Smith es el último hombre en la tierra.
En cuanto a Constantine 2, película que ya se había dado a conocer, pues él mismo escribe el guión con Lorenzo DiBonaventura y Erwin Stoff como productores ejecutivos del proyecto.
"Este es un crédito para Keanu, quien incesantemente ha dicho, 'este es el personaje al que quiero volver'", dijo Goldsman. "Finalmente, lo dijo tantas veces que se quedó".
"El personaje es mucho Keanu y la forma en que él y Francis vieron el mundo del bien y el mal, y el maravilloso y auténtico noir donde hay un mundo detrás del mundo del bien y el mal coexisten con nuestro mundo de cerca".
Una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial es Instagram. La misma le permite a los usuarios no solo compartir fotos y videos, sino que también uno puede estar en contacto con sus celebridades favoritos, enviar mensajes y mantenerse informado de lo que ocurre en todo el mundo. Sin embargo, la aplicación esconde muchos trucos que pocas personas conocen, y esto puede llevar a que algunos estafadores, o hackers se aprovechen de esto y hagan de las suyas. Instagram cuenta con más de 1 millón de usuarios activos mensuales. Pero estos millones de usuarios no son personas, ya que la mayoría son "bots". Estos bots invaden la plataforma con publicaciones, historias y comentarios, e incluso son los principales sospechosos a la hora de robar datos de los usuarios.
"Instagram creció. Al tener más usuarios, proporcionalmente, hay más de estas cuentas que buscan estafar a otros, como pasó en Facebook o Twitter anteriormente", aseguró un consultor informático.
Un "bot", abreviatura de robot, es un programa informático que efectúa automáticamente, y de forma repetitiva, tareas asemejables a las que realiza un humano. Justamente, se hacen pasar por cuentas reales para llamar la atención de los usuarios, usando por lo general el sexo.
Estos bots suelen simular ser hombres o mujeres sugerentes que juegan con el deseo de la otra persona. Este estímulo visual hace que los usuarios les respondan a los bots un mensaje privado, el cual lleva a una conversación, y por ende finaliza con la obtención de datos personales.
Es por ello por lo que los ciberdelincuentes usan los bots para robar datos personales mediante links. Los mismos pueden infectar los dispositivos y robar claves y cuentas bancarias o de otras redes sociales.
A pesar de que Instagram o cualquier red social sirven para contactarte con las personas y mantenerte informado, también representa muchos peligros
Se trata de un nuevo fármaco desarrollado por científicos de EE.UU. que fue probado en ratones
El preservativo y la vasectomía son métodos anticonceptivos masculinos. Hay también otros métodos en desarrollo en los laboratorios científicos. Uno de ellos consigue detener temporalmente el avance de los espermatozoides.
Si las mujeres cuentan con la píldora del día después, en el futuro los hombres podrían llegar a acceder al anticonceptivo masculino de “la hora después”. El desarrollo por el momento ha funcionado en una investigación con animales en los Estados Unidos.
Se trata de un anticonceptivo desarrollado por investigadores de Weill Cornell Medicine. Logró detener a los espermatozoides y evitar embarazos en modelos preclínicos. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, demuestra que es posible un anticonceptivo masculino a la carta.
Resultó 100% eficaz para evitar el embarazo en las dos primeras horas después de administrarlo. Su eficacia descendió al 91% en las tres primeras horas.
Según los coautores del estudio, los doctores Jochen Buck y Lonny Levin, catedráticos de farmacolo-
gía de Weill Cornell Medicine, el descubrimiento podría cambiar las reglas del juego de la anticoncepción. Porque recordaron que los preservativos, que existen desde hace unos 2000 años, y las vasectomías han sido las únicas opciones de los hombres hasta ahora.
La investigación sobre anticonceptivos orales masculinos se encontraba estancada. Eso ocurrió porque los potenciales anticonceptivos para hombres deben superar un estándar mucho más alto en cuanto a seguridad y efectos secundarios, explicó Levin.
Explicó que, como los hombres no corren los riesgos asociados a un embarazo, se asume que tendrán una baja tolerancia a los posibles efectos secundarios de los anticonceptivos. Los investigadores no se habían propuesto inicialmente encontrar un anticonceptivo masculino. Eran amigos y colegas con conocimientos complementarios. Pero Levin desafió a Buck a aislar una proteína de señalización celular llamada “adenil ciclasa” (AC), también conocida como ciclasa de adenilato que había eludido durante mucho tiempo a los bioquímicos.
El nuevo estudio de Nature Communications demuestra que
una dosis única de un inhibidor de la proteína, llamado TDI-11861, inmoviliza los espermatozoides de los ratones hasta dos horas y media y que los efectos persisten en el tracto reproductor femenino después del apareamiento.
A las tres horas, algunos espermatozoides empiezan a recuperar la motilidad; a las 24 horas, casi todos los espermatozoides han recuperado el movimiento normal.
Los ratones macho tratados con TDI-11861 emparejados con ratones hembra mostraron un comportamiento de apareamiento normal, pero no fecundaron a las hembras a pesar de 52 intentos de apareamiento diferentes. En cambio, los ratones macho tratados con una sustancia de control inactiva fecundaron a casi un tercio de sus compañeras.
Además, Balbach señaló que se tardan semanas en revertir los efectos de otros anticonceptivos masculinos hormonales y no hormonales en fase de desarrollo. Afirmó que, puesto que los inhibidores de la proteína desaparecen en cuestión de horas y los hombres sólo los tomarían cuando y con la frecuencia necesaria, podrían tomar decisiones cotidianas sobre su fertilidad.
Cerveza de trigo, color amarilla con una espuma blanca. En aroma, se encontrará una nota cítrica (limón) así como un poco especiado, propia de la semilla de cilantro. Notas dulces maltosas. En sabor, es una cerveza ligera, refrescante se encontrarán notas cítricas (limón), un sabor como a pan (bisquit) y al final notarás una nota especiada
Estilo: Witbier
Alcohol: 4.9 %
Temperatura de consumo: 5 °C.
Maridaje: Para acompañar el pescado. También va perfecto con el pollo, ensaladas y sushi.
PASTA CON SALSA CREMOSA DE PIMIENTOS
Un lugar soñado para los amantes del montañismo
Se ubica en la región de las Altas Montañas, entre dos grandes barrancas, la del río Jampa en el norte y la del río Atoyac en el sur; cerca de las ciudades de Córdoba, Orizaba y Huatusco, a las faldas del Citlatépetl o Pico de Orizaba.
Es un colorido poblado en donde se conjugan historia, cultura y tradición. Su ambiente es tranquilo, lleno de aromas de pan, montaña y lluvia que puede percibirse a lo largo de sus escarpadas calles.
Una de sus tradiciones más arraigadas es la Danza de los Santiagos, representación de la batalla entre Moros y Cristianos.
Se ubica a 39 km (una hora) de Orizaba, a 108 km (2 horas y cuarto) de Xalapa y a 301 km (4 horas y 45 minutos) de la CDMX.
Actividades y lugares:
• Plaza Principal
• Iglesia de San Juan Bautista
• Palacio Municipal
• Museo Tetlalpan
• Iglesia de Ixtayucan
• Puente del Virrey
• Talleres de puros
• Sorpréndete con el Pico de Orizaba
Esta pasta con salsa cremosa de pimientos te encantará por su gran sabor. Lo mejor de todo es que puedes disfrutarla con pan o ensalada
INGREDIENTES:
suficiente de agua, para cocer la pasta suficiente de sal, para la pasta
1 paquete de Rigatoni, 500 g
1/2 tazas de leche evaporada, para la salsa
1/4 cebollas, para la salsa
1 diente de ajo, para la salsa
4 pimientos amarillo, asados y sin semillas cortado en trozos medianos, para la salsa
1 taza de queso crema, en cubos, para la salsa
1/4 tazas de media crema, para la salsa
suficiente de sal, para la salsa suficiente de pimienta, para la salsa
2 cucharadas de mantequilla, para la salsa al gusto de queso parmesano, para decorar al gusto de perejil, solo las hojas, para decorar
PREPARACIÓN:
Calienta agua en una olla a fuego medio-alto. Cuando rompa el hervor, sazona con sal y añade el Rigatoni y cocina conforme a las instrucciones del
paquete.
Escurre la pasta y reserva.
Para la salsa: Licúa la leche evaporada, la cebolla, el ajo, los pimientos, el queso crema, la media crema, la sal y la pimienta por 3 minutos.
Derrite mantequilla en una cacerola a fuego medio y vierte la salsa de pimientos. Cocina por 5 minutos y agrega la pasta. Integra perfectamente y retira del fuego.
Sirve la pasta con salsa cremosa de pimientos en un plato hondo, espolvorea queso parmesano y decora con perejil.
CITLALI MOSCOTE CLASIFICA A JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS D16
LA MARATONISTA MEXICANA LOGRÓ ASEGURAR UN PUESTO PARA REPRESENTAR AL PAÍS EN 2024
¡NADIE FRENA AL AMÉRICA!
¡NADIE FRENA AL AMÉRICA!
Aclara Leclerc los rumores de un posible traslado a Mercedes
LAS ÁGUILAS DOMINARON EL ENCUENTRO Y DERROTARON A XOLOS 2-1
El equipo Charras RG2 de San Luis Potosí se proclamó campeona de la XXVIII Feria Nacional de Escaramuzas del Pedregal al imponerse a todos los ramilletes participantes con una calificación de 320 puntos.
El evento fue organizado por la Asociación Charros del Pedregal de la Ciudad de México en el marco de los festejos de su LX Aniversario con la participación de 20 equipos de gran nivel.
La espectacular rutina realizada con precisión, simetría y coordinación de Charras RG2 capitaneadas por Mia Fernanda Gallardo López convenció a las jueces para otorgar la elevada calificación de 320 puntos.
La Escaramuza Charras RG2 de la categoría AAA se conforma con jóvenes potosinas representantes de las cuatro zonas del Estado, y está integrada por Mia Fernanda Gallardo López, capitana; Valentina González López, Candemaria Lárraga Manzano, Paloma Guerrero Izar, Alejandra Guerrero Sánchez, Ximena Bernal Romero, Karel Elizabeth Zamudio Zárate y Mónica Elizabeth Zamudio Zárate.
Convocan a todos las afiliadas al Sector Amateur de la Federación Mexicana del Futbol Asociación A.C. en coordinación con el INPODE y el Sector Amateur de la FEMEXFUT con fundamento en sus Estatutos consignados en el Acta Constitutiva de la misma, convocan a las Ligas de fútbol que se encuentren en pleno uso de sus derechos y al corriente de sus obligaciones estatutarias a participar en la Asamblea General Ordinaria que con carácter pública con acreditación se llevará a cabo el día lunes 27 de febrero de 2023.
El evento se lleva a cabo en el Salón de eventos “El Rosario” ubicado en la calle Cancún No. 80 B, Col. Hogares Ferrocarrileros 2ª. Sección, Soledad de Graciano Sánchez, S. L. P. a partir de las 11:00 horas.
Se informa que únicamente podrán asistir hasta dos Asociados por Liga acreditada, su acreditación se abrirá a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará 10 minutos antes del inicio de la Asamblea.
Las Ligas deberán estar debidamente acreditadas por la Asociación y podrán ejercer su derecho al voto, de conformidad con el Capítulo V Artículo 25 de los Estatutos de la Asociación y de lo establecido en los Reglamentos del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol.
Es importante anotar que para ser Presidente del Consejo Directivo de la Asociación se requiere ser propuesto por cualquiera de las Ligas acreditadas y registradas o por algún miembro del Consejo Directivo vigente, ser mexicano, mayor de edad, radicar en el territorio del estado, ser presidente de una liga acreditada o pertenecer al actual Consejo Directi-
vo de la Asociación, además de tener prestigio en el ámbito deportivo y solvencia moral, así como conocer y acatar los Estatutos de la Asociación y demás normatividad aplicable entre otras cosas.
El resto de los cargos del Consejo Directivo podrán ser ocupados por los Asociados acreditados para la asamblea, presidente, vicepresidente o secretario de una liga acreditada o pertenecer al Consejo Directivo de la Asociación y conocer y acatar los estatutos de la Asociación.
El procedimiento para la elección de miembros del Consejo Directivo para el periodo 2022-2026, será por planilla las que deberán estar integradas por un mínimo de 4 miembros.
Las propuestas deberán registrarse a partir de la publicación de esta Convocatoria y hasta el 17 de febrero de 2023 en las oficinas de la Asociación sito en Tomasa Estévez 295, Col. Los Ángeles, entre García Diego y Víctor Rosales los días lunes a viernes de las 15:30 a 18:00 horas, enviando copia al correo oficial de la Asociación asoc.slp@outlook.com en la propuesta se deberá
adjuntar el currículum general y deportivo de cada candidato, así como su propuesta del plan de trabajo correspondiente al período 2022-2026, cada integrante deberá contar con la carta expedida por la Asociación donde se acredite el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para posteriormente determinar si los integrantes propuestos cumplen con las disposiciones, en caso contrario tendrá un plazo de 24 horas después de recibida la planilla para señalar las deficiencias que observe, teniendo la respectiva liga como fecha límite las 17:00 horas del día 20 de febrero de 2023 para subsanarlas.
Los miembros del Consejo Directivo electos asumirán las obligaciones y derechos adquiridos por los miembros del Consejo Directivo saliente cuyos cargos ocuparán los casos dudosos o que generen controversia de esta convocatoria y del desarrollo de ésta Asamblea General de Afiliados, serán resueltos por el representante del Comité Directivo del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol Asociación, A. C. acreditado y por el Presidente en funciones, quienes emitirán la resolución definitiva e inapelable sobre las controversias presentadas.
El equipo del América sigue invicto. Las Águilas mantienen la altura de su vuelo aunque esta vez volvieron a sufrir permitiendo que Xolos resurgiera con 10 hombres y terminaron encerrados en su área pidiendo la hora, al final se llevaron la victoria 2-1 y ya escalaron al tercero de la tabla general.
Desde el arranque se pudo ver que sería una noche tranquila para los locales pues a pesar de que la defensiva azulcrema arrancó desconcentrada dejando en un par de ocasiones con posibilidad al rival, Tijuana confirmó porqué hasta ese momento eran la peor ofensiva del torneo.
Entonces los locales se fueron ordenando de atrás para adelante y en cuestión de minutos ya dominaban las acciones tocando la puerta de los fronterizos con cierto peligro a través de su goleador, Henry Martín que vio como Toño Rodríguez le frustró el grito de gol en un par de ocasiones.
Y tuvo que ser otra vez en un balón parado como América encontró el camino al gol, un decisivo Leo Suárez le arrebató un tiro libre a Richard Sánchez cobrador oficial y con astucia colocó el balón en el poste de Toño Rodríguez, quien había intentado anticiparse moviéndose al otro poste.
La anotación a favor no evitó que las Águilas mantuvieran la supremacía y control de partido y justo en el arranque del segundo tiempo Henry Martín le puso medio gol a Diego Valdés, quien solamente tuvo que empujar el balón a las redes ya con el arco abierto.
Pero Xolos le metió corazón en el último tramo del partido y en una descolgada donde la lateral derecha americanista parecía el periférico, Silvio Martínez llegó con tiempo y espacio por ese sector para romper el arco de Óscar Jiménez y recortar la distancia aunque sirvió de muy poco.
Los Diablos aprovecharon las rotaciones en el 11 inicial de sus rivales y los castigaron a los 11 minutos. Brayan Ángulo recuperó la esférica A las afueras del área y realizó un pase a profundidad para Maximiliano Araujo. Roberto de la Rosa quiso demostrar que Guillermo Almada no se había equivocado en darle confianza a varios elementos. Al minuto 16, el delantero mexicano terminó con la esférica en los linderos del área y sacó un disparo cruzado a la izquierda, pero Volpi logró recostar bien a este costado y evitar la anotación con la mano.
Rumbo al final de la primera parte, Marcel Ruiz aprovechó un error en la salida de los Tuzos para encaminar un contragolpe. El mediocampista dió un pase filtrado a Araujo y saco un disparo cruzado ante la salida del guardameta; sin embargo y pegó en el poste izquierdo. Al 51', Carlos González terminó con la esférica solo frente a la portería y sacó un remate con la pierna derecha; sin embargo, Moreno demostró porque Almada confió en él y evitó la anotación. Después Almada hizo ingresar inmediatamente a Avilés y a Javier López para buscar la igualdad. Fue hasta el 76' cuando los cambios hicieron efecto, la Chofis López aprovechó un rebote y sacó un cañonazo que se incrustó en el fondo de la red para poner el empate.
Cuando todo parecía que terminaría con un 1-1, Camilo Sanvezzo apareció para rematar de palomita un centro de Leonardo Fernández y darle la victoria al Toluca al 92'. Con este resultado Pachuca se despide del segundo puesto de la clasificación y terminó en el cuarto lugar por primera vez en este Clausura 2023.
Marcus Rashford con el nivel que trae podría llevar al Manchester United a cosas grandes en la Premier League y Europa.
Los equipos del Querétaro y Mazatlán FC, son dos de los peores equipos del Clausura 2023, repartieron puntos al empatar 1-1 en la cancha del Estadio Corregidora. Ninguno de estos dos equipos sabe lo que es ganar en este torneo. Los Gallos Blancos tienen cuatro puntos, suma de cuatro empates y tres derrotas. Los Cañoneros tienen un solo punto, resultado de un empate y seis derrotas, por lo que están en el fondo de la tabla general.
Los sinaloenses siguen dando pena en la Liga MX, no se ha visto una mejoría tras la destitución de Gabriel Caballero y la llegada de Rubén Omar Romano.
Al 37', José Zúñiga aprovechó la falta de comunicación de los defensas Roberto Meráz y Oswaldo Alanís, se encontró con el balón y desde afuera del área sacó un potente disparo con el que venció a Nicolás Vikonis. Este fue el primer gol del delantero ecuatoriano con los emplumados. Los locales se fueron al descanso con la ventaja, pero no supieron mantenerla y en los primeros minutos del segundo tiempo reaccionaron los visitantes, quienes sumaron su primer punto del semestre.
En el 48', Nicolás Benedetti se combinó con Eduard Bello, luego se 'metió hasta la cocina' y con un disparo cruzado sacudió las redes de la portería defendida por Gil Alcalá.
En los minutos restantes, hubo muy pocas jugadas de peligro. Parecía que los dos equipos ya se habían conformado con el empate.
Los aficionados del Querétaro piden la inmediata salida del entrenador Mauro Gerk, quien en 24 juegos dirigidos solo ha conseguido una victoria, por nueve empates y 13 derrotas.
El delantero inglés firmó un doblete para la victoria 3-0 ante Leicester, que puso al equipo de Erik ten Hag a tiro del Manchester City, segundo en la tabla, además de no perderle la pisada al líder Arsenal.
Rashford ha anotado 16 tantos en 17 partidos desde la Copa del Mundo, una racha goleadora que tiene al United prendido en cuatro trincheras.
Abrió la cuenta a los 25 minutos en Old Trafford luego que el United resistiera el embate inicial de los visitantes.
El atacante amplió diferencias a los 56 y el suplente Jadon Sancho puso cifras definitivas cinco minutos después.
Rashford ha marcado goles en siete partidos consecutivos de la Premier en casa, la racha más larga de un jugador del United desde los ocho de Wayne Rooney en la campaña 200910.
Sin dar muestras de aflojar y sin importar el adversario, Rashford suma 24 goles esta temporada, la mejor cosecha de su carrera.
El atacante inglés venía de anotar en el empate 2-2 contra el Barcelona en la Europa League el jueves.
A contra vía de los pronósticos previo a la temporada, el United sigue en carrera por el título de la Premier. El inesperado empate 1-1 del City contra el Nottingham Forest el sábado permitió al United quedar tres puntos detrás del equipo de Pep Guardiola.
Aunque Arsenal remontó para vencer 4-2 a Aston Villa para recuperar el liderato, esa fue la primera victoria de los londinenses en cinco partidos.
El United se encuentra cinco puntos detrás de Arsenal, pero ha disputado un partido adicional.
El United también rema en las dos copas domésticas. Enfrentarán a Newcastle en la final de la Copa de la Liga el próximo domingo y se las verán contra West Ham en la quinta ronda de la Copa FA.
Últimamente, ha habido varios rumores de que Charles Leclerc podría no permanecer en Ferrari tras la expiración de su contrato en 2024, con algunos rumores situándolo incluso en una posibilidad de unirse a Mercedes.
El piloto mexicano Checo Pérez de la Fórmula 1 y del equipo Red Bull Racing, es un fiel seguidor del Universo Cinematográfico de Marvel.
El tapatío está al corriente y presumió su caso de Ant-Man como parte de una campaña. Mediante un video corto en Twitter, el volante azteca posó con el accesorio del famoso superhéroe.
“¿Cómo ven mi casco para mi próxima carrera”, preguntó a los usuarios de la red social. Cabe destacar que sólo se trata de una campaña publicitaria para la cinta Ant-Man and the Wasp, la tercera entrega del personaje interpretado por Paul Rudd.
Ésta no ha sido la única colaboración entre Marvel y Checo. Recientemente, Pérez inspiró su protección con diseño de Black Panther. Entretanto, la Máxima Categoría del automovilismo vuelve a encender sus motores el próximo 5 de marzo para dar arranque a la temporada 2023.
El monegasco solo ha competido en dos equipos en la máxima categoría; Sauber y Ferrari, con este último con un contrato de larga estadía en donde los de Maranello querían demostrar que depositaban su confianza en él.
Sin embargo, la mala campaña en 2022 donde inició luchando el campeonato para después solo verse en la pelea por el subcampeonato ha puesto en duda su continuidad, tal vez buscando otras oportunidades donde pueda luchar por el título luego de campañas complejas con Maranello.
Recientemente, Leclerc fue preguntado por el estado de las negociaciones para su nuevo contrato con Fe-
rrari, a lo que respondió que no había prisa y que no estaba negociando con Mercedes.
"No hay prisa. Sé que están preocupados por mi fichaje por Mercedes, pero puedo decir honestamente que no hay negociaciones. Me siento bien en Ferrari y puedo sentir el entusiasmo de la gente".
"Me entusiasma la idea de lograr mi sueño y el sueño de todos de ganar con Ferrari. Salgo para Bahrein el lunes y estoy impaciente por estar allí. Tendremos tres días para probar con nuestros rivales", declaró Leclerc al Quotidiano Nazionale.
Por ahora, Leclerc se centra en el inicio de la pretemporada 2023 luego de conocer el SF-23 en el lanzamiento del coche en Maranello donde fue el piloto encargado de rodarlo por primera ocasión.
En las inmediaciones de la ciudad de Querétaro, Epic Enduro Series celebró, su primera de cinco fechas pactadas para la temporada 2023 del campeonato nacional de la especialidad más importante en México.
Tras concluir la competencia de voleibol de sala correspondiente a la Fase Estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2023 surgieron los equipos que, ahora convertidos en selecciones del Estado competirán en la etapa Macroregional.
La eliminatoria fue organizada por el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte en coordinación con la Asociación Potosina de Voleibol, se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo (CEDETARD), con la participación de equipos en las categorías Juvenil Superior, Juvenil Mayor y Juvenil Menor en las rama varonil y femenil.
Los equipos que lograron calificar son: San Luis Potosí en la categoría Superior Varonil y Femenil; Matehuala en la categoría Juvenil Mayor Femenil.
San Luis Potosí en Juvenil Mayor Varonil, Matehuala en Juvenil Menor Femenil, y en Juvenil Menor Varonil el equipo de San Luis Potosí.
Los equipos que lograron avanzar participarán en el evento Macro Regional que se llevará a cabo en la ciudad de Saltillo, Coahuila del 24 de marzo al 1 de abril.
Evento que reunió a un poco más de 200 bikers que se encargaron de desafiar los sinuosos caminos de la sierra queretana. Y de los cuales 12 de ellos resultaron victoriosos en sus diferentes categorías.
En la categoría E-Bike Hombres, el ganador fue Mauricio de Ávila del Specialized/Dabco, quien logró completar las cuatro etapas de competencia en un tiempo total de 00:24:02.3, mientras que en la misma categoría por parte de las mujeres la ganadora fue Paola Mendoza Fernández del club PASSION BIKE• SEPSISA • KOMPAS, con un tiempo de 00:33:13.8.
En cuanto a la categoría masters HORACIO SOLÍS del club HEMANES terminó primero tras completar la competencia en un tiempo de 00:21:41.7, pasando a la categoría de Open Man y Open Woman, los triunfadores fueron Antulio Chavez Morales del club OLYMPUS con un tiempo de 00:21:04.3, replicado en la Woman por su compañera de
equipo, Naomi Mercedes Amoles Gasca quien acumulo un tiempo de 00:28:29.6.
Y continuado la lista de ganadores por categoría en la PRO MAN, Memo Cervantes del Giant Bicycle MX, fue el ganador con un tiempo de 00:18:51.4, así como también triunfador absoluto del certamen. Acompañado en el mismo eslabón solo que en la categoría PRO WOMAN de Viví Hoyos con un tiempo de 00:28:13.2.
Para la categoría de Seniors el biker Ganador fue Cuco Feregrino del club Activebikecentre, con un
tiempo de 00:22:57.0, así como en la categoría Sub 21 el joven Roberto Arreola Córdoba del club Suspensión Pro Shop, fue el consagrado tras completar un tiempo de 00:20:52.2.
Finalmente y para cerrar la lista de ganadores, la categoría EPIC 40 arrojó como triunfador a Mariano Harrsch Alcántara del club Polibkes con un tiempo de 00:09:17.8, acompañado en el mismo peldaño pero en la categoría infantil 40, Fernando Flores Quintero del club Nawals on bike, resultó ganador con un tiempo de 00:13:25.4, mientras que en la categoría EPIC 70 Hombres Iñaki Aranda Guerra de Bixstore se llevó la corona después de completar un tiempo de 00:16:47.2, y para cerrar con broche de oro en la misma categoría pero esta solo para mujeres la ganadora fue Uma Ameri del club Pollitos Team - No Ordinay Bikes con un tiempo de 00:24:28.0.
Así es como este fin de semana culmina de manera oficial la primera fecha de la temporada 2023, para dar paso al siguiente reto de los bikers que ahora corresponderá a las terracerías del Estado de Hidalgo este próximo 22 de abril en OMITLÁN.
Epic Enduro Series inició su temporada con grandes competencias en Querétaro
El boxeador Luis Nery noqueó en el onceavo round a Azat Hovhannisyan en una verdad batalla de guerreros que se disputó en Pomona, California. El combate fue una pelea eliminatoria del Consejo Mundial de Boxeo y el ‘Pantera’ ahora buscará enfrentar al quién se quede con las fajas unificadas que posee Stepehen Fulton y que expondrá ante Noaya Inoue.
Azat hizo enfurecer rápido al Pantera, pues en dos ocasiones lo abrazó con una mano y con la otra le tiraba golpes a la espalda; el armenio siguió invitando a Luis a ir hacia delante y él aceptó el reto, terminando el segundo asalto con un verdadero bombardeo de golpes entre los dos. Para el tercer round, Hovhannisyan buscó ir hacia adelante, pero inteligentemente ‘Pantera’ aguantó y con un engaño logró abrirle la guardia y con un jab de izquierda le abrió el
pómulo.
Nery estuvo cerca de tirar a Azat en el quinto round cuando ambos se enfrascaron en un ‘matar o morir’, sin guardia comenzaron a soltar metralla de golpes hasta que el ‘Pantera’ conectó un gancho sólido de izquierda a la cara lastimada del armenio que solo se sostuvo por las cuerdas. Los dos, bien fajados en medio del ring continuaron demostrando porque eran los máximos clasificados al Consejo Mundial de Boxeo, no era sorpresa si alguno de los dos caía noqueado, lo que si era seguro es que ambos estaban dispuestos a dar todo sobre el ring.
En el décimo round, el excampeón Supergallo dejó que Azat le tirara todos los golpes que le quedaban y cuando vio el momento le tiró un gancho de izquierda que lo mando hasta las cuerdas tambaleando y Nery lo tiró después de un jab de
derecha y otro gancho de izquierda, pero el armenio resistió.
En el onceavo round el plan fue el mismo y volvió a funcionar, esta vez
conectó dos ganchos izquierdos a la quijada qué hicieron que el réferi detuviera la pelea.
El pugilista mexicano Canelo Alvarez está en camino para regresar a los cuadriláteros, luego de su tercera pelea contra Gennady Golovkin y someterse a una operación en la mano, el peleador mexicano prepara su siguiente pelea para el mes de mayo, en suelo mexicano, aun cuando una función ante su público, en Guadalajara, México sería un ingreso considerablemente menor al que representaría pelear en Las Vegas, como suele hacer.
De acuerdo con su promotor, Eddie Hearn, confirmó que el deseo del peleador es aparecer en México, aunque su bolsa sea "mucho menor".
"A 'Canelo' le gustaría hacer una pelea en México, pero tendrá un recorte salarial. Estamos pensando en
algún lugar de Guadalajara, pero sigue siendo una gran diferencia cuando miras las posibles sedes. Lamentablemente tienes que asumir que vas a ganar mucho menos dinero" explicó el promotor al portal Boxing Scene.
Para su siguiente pelea, Canelo enfrentará a John Ryder, campeón interino supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), quien tiene una marca de 32 victorias y 5 derrotas, el próximo 6 de mayo en el Estadio Jalisco, un inmueble que tiene capacidad para 55 mil aficionados. Sin embargo, el aforo se podrá ampliar con los lugares colocados en el campo de juego. Esto equivaldría a más del doble de la asistencia que tuvo el tercer com-
bate contra Golovkin en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Sin embargo, la diferencia en el precio de las entradas será considerablemente menor. En las Vegas estos boletos oscilan entre los 705 y los 5 mil dólares, pero en México un dólar oscila entre 18 y 19 pesos. Otro tema que será fundamental serán los patrocinios para la pelea, los cuales podrían compensar la diferencia entre los precios de taquilla. Otro problema es que Ryder no tiene un gran cartel y este emparejamiento tampoco tiene un gran atractivo para el "pago por evento" en Estados Unidos. Este es otro problema en ingreso para el mexicano, ya que sus peleas de hace un año ante el ruso, Dmitry Bivol y el kazajo Gennady
Golovkin, le significaron un ingreso de 85 millones de dólares por parte de Matchroom.
Después de 12 años, Canelo peleará en México aunque le reditué menos dinero
El tenista Emiliano Aguilera hizo su presentación en el ATP Challenger del Abierto GNP Seguros donde perdió en la primera ronda del clasificatorio frente a Evan Zhu en sets corridos de 6-2 y 6-1.
El regiomontano estuvo arropado por el público en las gradas y dejó buenas sensaciones en el cierre del partido y aunque su reacción llegó algo tarde, le funcionará como aprendizaje para los torneos venideros tras este Abierto de Tenis Monterrey.
Evan Zhu logró ponerse en ventaja en la primera manga al quebrar el servicio de Aguilera y ponerse 4-2, rompiendo con la paridad del encuentro.
El regio no pudo corregir las bolas largas que devolvía y finalmente el norteamericano se llevó el set 6-2, mostrando una superioridad significante.
A pesar de los esfuerzos de Emiliano por buscar un juego más, la tarea era complicada, pues enfrente tenía a alguien que llegaba a todas las bolas, sea detrás de la línea de base o cerca de la red. Zhu comenzó el segundo parcial tal como terminó el primero, en los puntos de presión no titubeó y siguió quebrándole el saque al mexicano.
El momento más crítico del local fue cuando sólo pudo ganar un punto de diez, lo que significó desaprovechar dos oportunidades al servicio.
El público asistente celebró con entusiasmo cuando Aguilera consiguió su primer juego en el set, la esquina del regiomontano le pedía presionar a Zhu e ir punto por punto.
El juego conseguido a su favor significó un pequeño envión anímico para el estudiante de la UANL, enfrentó con más agresividad los puntos del estadounidense, lo que le valió para salvar dos puntos para partido; aunque finalmente Zhu se terminó llevando la victoria en dos mangas.
El tenista de Estados Unidos avanzó a la segunda ronda de la fase previa del ATP Challenger y buscará este lunes su pase al cuadro principal.
Nuestro país ya tiene a su primera atleta clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024. La maratonista Citlali Moscote logró ganarse un puesto para representar al país el próximo año en tierras francesas.
La maratonista compitió en el Maratón de Sevilla donde demostró ser una de las mejores atletas del mundo. Moscote terminó la competencia en la cuarta posición con un tiempo de 2:24:53. Tan solo cuatro segundos por detrás del primer lugar, Jackeline Chelal de Kenia.
La cuarta posición de Citlali Moscote fue el mejor registro de cualquier atleta del continente americano, pues ninguna otra maratonista logró estar dentro de los primeros diez puestos.
Con este resultado, la mexicana mejoró lo hecho en el Campeona-
to Mundial de Atletismo de Eugene 2022, donde terminó en la décima posición.
De acuerdo con el Consejo Municipal del Deporte de Zapopan (Comude). Citlali Moscote aseguró un lu-
gar en los Juegos Olímpicos de París del 2024.
Con esto, México ya tiene a su primera representante que tratará de competir por una medalla el próximo año.
En Oaxaca, un hombre mató a puñaladas a su esposa de 36 años el día de ayer domingo en su vivienda, ubicada en el municipio conurbado de Villa de Zaachila.
El crimen ocurrió antes del mediodía presuntamente cometido por el esposo y padre de sus hijas, quienes fueron testigos del ataque.
Luego de causarle muerte a su esposa, el agresor, identificado con las siglas A.S., atacó a su hija, una menor de 12 años, provocándole varias heridas para después huir de la casa.
La Fiscalía General de Oaxaca investiga los hechos bajo el protocolo de feminicidio por este caso de violencia de género y apunta a una discusión como causa del crimen.
Paramédicos atendieron a la menor herida y canalizaron al área de urgencia de un hospital local.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la autopsia. Según las primeras pesquisas, el au tor material del feminicidio, que uti-
lizó un arma blanca, corresponde a la pareja de la hoy occisa.
De acuerdo con la organización civil Consorcio para el Diálogo y la Equidad, del uno de diciembre de 2022 a la fecha se han cometido casi 30 feminicidios en Oaxaca
En el estado de Veracruz, en las últimas 24 horas, cinco hombres fueron hallados asesinados en diversos municipios del estado de Veracruz.
En Fortín de las Flores, la mañana de ayer domingo fue localizado el
cuerpo de un varón de aproximadamente 35 años de edad, el cual estaba envuelto en una sábana y tenía heridas de arma de fuego.
Horas antes, en Nogales fue hallado en la cajuela de un taxi el cuerpo desmembrado de un ex policía. La
unidad fue localizada en la autopista Puebla-Veracruz, en la entrada de Maltrata.
Se trató del ex oficial El chilindrina de la Policía Municipal de Ciudad Mendoza.
En Omealca fueron ejecutadas dos personas en su casa en la localidad de Xuchiles. Las víctimas fueron identificadas como Catalino Apale, de 45 años, y Alejandro, de 25 años.
Finalmente en Ixtaczoquitlán fue encontrado el cuerpo de otra persona sobre un camino de terracería que conduce del Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios a Colonia El Bejucal. Sobre los restos que estaban cerca de una cementera, dejaron una cartulina con amenaza de un grupo criminal.
En Guadalajara, un hombre perdió la vida a bordo de una racer 4x4 cuando era trasladado a recibir atención médica luego de ser agredido a balazos en la colonia Lomas de Polanco.
La persona había sido agredida de manera directa a disparos, sin embargo, la ambulancia no llegaba al punto por lo que sus amigos y familiares optaron por trasladarlo a la unidad médica de emergencias más cercana en el vehículo 4x4.
Al ir circulando sobre la avenida 8 de julio y Adolfo Cisneros no se percataron de la presencia de un accidente vehicular entre una moto y un vehículo, la motocicleta estaba atravesada sobre la calle y se fueron a estrellar contra ella.
Personal de Servicios Médicos Municipales acudió al punto y confirmó el fallecimiento del hombre el cual presentaba diversos impactos en el cuerpo y cráneo.
El Instituto Jalisciense Ciencias Forenses se hizo cargo de la recolección del cuerpo para llevarlo a sus instalaciones para llevar a cabo la necropsia de ley.
Lunes 20 de Febrero de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.En Guadalajara, muere hombre agredido a balazos
asesina
su esposa a puñaladas y deja herida a su hija de 12 años en Oaxaca
En Ciudad de México, un adulto mayor que vivía en situación de calle fue apuñalado por dos hombres, presuntos narcomenudistas, alrededor de las ocho de la noche del sábado después de una discusión en calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
Luego del crimen, José 'L' y Jesús 'M' huyeron del lugar, pero vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia y policías capitalinos iniciaron con la búsqueda de los presuntos responsables.
v Alrededor de las 10 de la noche las
cámaras de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lograron ubicarlos en el cruce de Mosqueta y Soto.
Al ser asegurados, se les decomisaron 2 kilos de hierba verde con características propias de la mariguana y una navaja con mango de madera con la que presuntamente cometieron el homicidio.
Ambos detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público CUH-2 junto con lo incautado para que se les tome su declaración y se defina su situación jurídica. El cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue en donde se espera le realicen la necropsia de ley.
Fue encontrado el cadáver de un hombre a un costado de la autopista México-Puebla a la altura de la Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa en el municipio de Amozoc, presuntamente la víctima habría sido atropellada.
La mañana del día de ayer domingo, automovilistas que circulaban por la autopista México-Puebla, reportaron a urgencias la presencia de un hombre tendido en el suelo a un costado de la cinta asfáltica del área perteneciente a San Salvador Chachapa.
Por lo anterior, personal de la Guardia Nacional (GN) acudió al llamado y corroboraron que la víctima era un
hombre y que posiblemente había sido atropellado en un intento por cruzar la vialidad.
Tras acordonar el área y cubrir el cuerpo con una manta, las autoridades federales esperaron la llegada de personal forense y ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que desarrollaran las pesquisas de ley.
Aún se desconoce la identidad de la víctima, pero se espera que tras la necropsia de ley, se encuentre alguna identificación que ayude a localizar a sus familiares o que sean sus seres queridos quienes acudan a su reclamo al anfiteatro local.
En Tijuana, Baja California, un bebé sin vida fue encontrado a un costado de la avenida principal de acceso al fraccionamiento Puerta Plata. Una persona que caminaba por el lugar lo encontró envuelto en tres cobijas y a un costado de bolsas con basura.
Peritos de la Fiscalía General del Estado de Baja California recolec-
taron evidencias y solicitar al Servicio Médico Forense el trasladado del bebé a la morgue.
Hasta el momento el caso no se ha clasificado doloso o culposo, lo cual se definirá con la necropsia que practique el médico legista.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el menor al parecer habría sido abortado.
Presuntos narcomenudistas, asesinan a adulto mayor en Ciudad de México, ya fueron detenidos
A un costado de la autopista MéxicoPuebla, encuentran a un hombre
En avenida de Tijuana, encuentran a bebé sin vida
Policías detuvieron a los presuntos asesinos e incautaron un paquete de posible mariguana, además del arma homicida
En China, tres policías murieron apuñalados por un hombre que fue detenido por conducir ebrio y sin licencia en el condado de Shangli, según informaron autoridades locales.
El sospechoso, identificado sólo por su apellido, Huang, había obtenido un cuchillo y con el que realizó el crimen y regresar a la comisaría.
En un comunicado del condado de Shangli en la provincia de Jiangxi,
informaron que sería “procesado rigurosamente según la ley”.
La declaración no dio detalles sobre por qué Huang no había sido puesto bajo custodia antes y cómo pudo regresar a la comisaría con un cuchillo.
Los delitos violentos no son comunes en China; analistas los atribuyen a que la propiedad privada de armas está prohibida y la policía tiene amplios poderes para detener
a los sospechosos.
Sin embargo, los delitos con cuchillos son más comunes, particularmente entre sospechosos con problemas de salud mental y adicciones.
La policía en los distritos remotos también está menos capacitada, mal armada y, a menudo, depende de auxiliares y guardias de seguridad a tiempo parcial para aumentar su número.
En Texas, las autoridades informaron que tres adolescentes, incluida una que estaba embarazada, fueron asesinadas a tiros por un hombre que también agredió sexualmente a una niña de 12 años que logró escapar y luego se suicidó.
Los asesinatos ocurrieron en la casa de la novia del atacante en Galena Park, un suburbio de Houston, alrededor de las 10:30 de la tarde del sábado.
Las chicas asesinadas tenían 19, 14 y 13 años, según el jefe de policía del condado Harris, Ed Gonzalez.
El hombre de 38 años también atacó a la niña de 12 años y luego le dijo que se fuera de la casa, agregó Gonzalez.
La menor tomó en sus brazos a una
niña de 1 año y huyó.
"Ella salió corriendo de la vivienda sin nada de ropa" a la casa de un vecino, quien llamó a la policía de Galena Park.
Ambas niñas fueron hospitalizadas para recibir tratamiento por lesiones que no ponían en peligro sus vidas, según un comunicado de la
policía, que ya está investigando.
Gonzalez dijo que la novia del hombre era la madre de las niñas de 12 y 19 años. La mayor era la madre de la bebé y estaba embarazada. La novia no estaba en casa en el momento del ataque.
El sheriff informó que se investigan las causas del tiroteo.
El día de ayer domingo, un turista australiano de 59 años murió en Nueva Caledonia tras ser atacado por un tiburón en la playa de Numea, informó la alcaldía de la capital de este territorio francés ubicado en el Pacífico Sur.
La víctima estaba nadando cerca de un pontón flotante a unos 150 metros de la playa cuando recibió varias mordeduras.
El turista fue "socorrido por dos navegantes que estaban cerca", explicó a la AFP Yves Dupas, fiscal de Numea.
La víctima tenía mordeduras grandes en la pierna y en los brazos y pese a que los socorristas intentaron reanimarlo cuando fue llevado a la playa, murió a causa de las heridas.
En el momento del ataque había una gran cantidad de personas en la playa de Château-Royal, lo que generó pánico entre los bañistas y la zona fue evacuada.
La alcaldesa de la ciudad de Numea, Sonia Lagarde, ordenó el cierre de la mayoría de las playas y lanzó una campaña para capturar tiburones tigre y tiburones sarda.
En Nueva Caledonia, turista muere tras ser atacado por tiburón
En to Conductor ebrio asesina a 3 policías a puñaladas tras ser detenido en China
Usar un tupper con moho no se recomienda, al menos que lo hayas lavado y desinfectado correctamente. }
La razón es muy sencilla: algunos mohos resultan tóxicos si los consumimos.
Para esto te mostramos como puedes desinfectar los tuppers:
Ingredientes:
1 ½ cucharadas de cloro ½ litro de agua
Procedimiento:
Es muy importante tener cuidado al manipular un contenedor con moho. El ingeniero en alimentos Rafael Carbajal, recomendó en su cuenta de TikTok usar guantes y abrir el recipiente en un lugar ventilado y despejado; siempre hazlo lejos de tu cara para evitar que las esporas entren en tu sistema respiratorio u ojos.
Si el recipiente tiene comida, retírala con una bolsita y ciérrala, así evitas que se continúe reproduciendo.
Prepara el desinfectante mezclando el agua con el cloro. Puedes duplicar las cantidades según lo requieras.
Sumerge el recipiente que tenía moho en el agua con cloro durante 3 minutos.
Saca el recipiente o tira el agua, y talla con una esponja o cepillo. Deja secar al sol. Después, puedes volver a lavar.
La búsqueda de una pastilla anticonceptiva que sea masculina y que se incluya entre las opciones de control de la natalidad no es nueva. Sin embargo, no era fácil dar con un resultado exitoso en los laboratorios. Al menos hasta ahora.
Buck y Levin, dos catedráticos de farmacología de la Facultad de Medicina de Weill Cornell, en Nueva York, publicaron un reciente artículo científico en Nature y abrieron las puertas del descubrimiento.
Experimentando con ratones, lograron inmovilizar espermatozoides por 3 horas, evitando que los animales fueran fecundos con sus parejas sexuales por ese periodo.
¿Sería posible avanzar hasta lograr una pastilla anticonceptiva masculina que funcionase en humanos? Eso visualizan como futuro los especialistas.
Si los ensayos en ratones se pueden replicar en humanos con el mismo grado de eficacia, entonces este podría ser el enfoque anticonceptivo masculino que hemos estado buscando.
¿De qué se trató el estudio?
Desde la aparición de los anticonceptivos hormonales femeninos, el campo de la anticoncepción humana en mujeres creció notablemente.
Tanto en conocimientos como en
productos disponibles en farmacias. Sin embargo, no sucedía lo mismo con los varones.
Ante la inquietud, Buck y Levin comenzaron a buscar alternativas válidas que evitaran lo hormonal. Es decir, querían un método confiable para los varones, pero sin tener que recurrir al bloqueo de la testosterona. Con conocimiento de la existencia de una proteína llamada adenil ciclasa soluble o sAC, Levin le pidió a Buck que la busque y la aísle en el laboratorio. Buck, por supuesto, lo logró. La sAC es fundamental para la maduración de los espermatozoides y para lograr que los mismos tengan la motilidad adecuada que les permita alcanzar el óvulo y fecundar.
En el laboratorio de Cornell, cuando los ratones eran modificados genéticamente para tener déficit de esta proteína, se volvían infértiles. Pero todavía faltaba más. En 2018, Melanie Balbach ingresó como estudiante de posdoctorado allí y bloqueó la sAC en los ratones con una sustancia especial.
El resultado: los espermatozoides de los animales no podían propulsarse hacia delante.
Así aparece el germen de lo que hoy sería la primera pastilla anticonceptiva masculina no-hormonal y a demanda. Su nombre técnico es TDI11861.
Para la mayoría de las personas diabéticas, el uso de insulina es una práctica diaria que no requiere gran destreza. Sin embargo, la misma no debe ser subestimada, ya que el exceso o el déficit de la terapia insulínica puede comprometer la vida del paciente.
Algunas de las causas de sobredosis de insulina son las siguientes:
• Dosis excesiva en el cálculo.
• Uso de un tipo de insulina inadecuada.
• Múltiples cargas sin prescripción médica.
• No ingerir alimentos posterior a la aplicación.
• Administración en las piernas o en los brazos antes de realizar ejercicio, ya que se acelera la absorción.
• En estos casos, el exceso de insulina en el organismo, también llamada hiperinsulinemia, acelera el metabolismo del azúcar. Por consiguiente, los niveles de glucemia se verán reducidos y el cuerpo entrará en un estado de hipoglucemia, dejando a los órganos vitales sin su suministro energético. Síntomas comunes
La sobredosis de insulina se manifiesta como un cuadro agudo de hipoglucemia. Los síntomas suelen instaurarse con rapidez y, en casos leves, incluyen los siguientes:
Irritabilidad.
Somnolencia.
Confusión.
Ansiedad y depresión.
Temblores y debilidad.
Sudoración y escalofríos. Entumecimiento en los labios. Mareos y náuseas.
Palpitaciones.
Visión doble o borrosa.
Por otro lado, existen casos de sobredosis denominados shocks de insulina, con una hipoglucemia muy grave que compromete la vida del paciente. Representan una emergencia médica e incluye las siguientes manifestaciones:
• Pérdida del conocimiento.
• Dificultad respiratoria.
• Pérdida de la coordinación.
• Problemas para concentrarse.
Lunes 20 de Febrero del 2023/ San Luis Potosí, S.L.P.Nueva pastilla anticonceptiva masculina ¿cómo funciona? Parte 1
Durante los diferentes operativos de seguridad y vigilancia llevados a cabo tanto en la ciudad capital y su zona conurbada, cinco hombres fueron detenidos por la Guardia Civil Estatal al asegurarles armas prohibidas.
En la zona metropolitana, fue detenido José N., de 24 años de edad después de que fuera denunciado por la parte afectada como el presunto responsable de provocar daños con un machete en el fraccionamiento El Aguaje; a su vez, en la colonia Mártires de la Revolución, fue detenido Pedro N., de 22 años a quien se le aseguró un cuchillo de 26 centímetros; de igual manera, en la colonia Misión del Palmar, fue detenido Jorge N., de 27 años con una navaja.
Continuando con los patrullajes de seguridad, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fueron detenidos Irwin N., de 34 años de edad con una navaja, en la colonia Quintas de la Hacienda, y David N., de 27 años en el fraccionamiento Valle de San Isidro, después de que se le asegurara una navaja.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las armas prohibidas.
La tarde del sábado se registró un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Civil Estatal y un grupo de civiles, tras una persecución en la comunidad de La Melada perteneciente a la delegación de Bocas.
Oficiales Estatales adscritos a la base operativa de Ahualulco, sostuvieron un enfrentamiento armado con integrantes de una presunta célula delincuencial justamente en la carretera Estatal Bocas-San Luis Potosí, por lo cual se dispuso de un operativo de búsqueda de los presuntos en los límites de los municipios de Ahualulco y Moctezuma.
Fue en la carretera de Peñasco-Bocas a 700 metros del entronque de la
Se logró el aseguramiento y remisión de cuatro personas resultaron detenidas por la Guardia Civil Estatal al no comprobar ser dueños de las unidades motoras en las que se desplazaban, mismas que contaban con reporte de robo.
En uno de los casos, los uniformados detuvieron a Edgar N., de 46 años de edad y a Mayra N., de 33 años, en la Privada de Los Cultivos sobre la colonia Hacienda de los Morales, en Soledad de Graciano Sánchez, tras asegurarle un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2011, color blanco, con placas de esta Entidad, el cual contaba con reporte de robo del año 2022, en el barrio de Tlaxcala.
A su vez, en el municipio de Ciudad Valles, durante los dispositivos realizados en las calles de Adolfo López
Manejaba vehículo robado y lo detuvieron
comunidad de La Melada que fue localizada sobre el arroyo vehicular una camioneta Ford, tipo chasis de 3 toneladas y media modelo 2017 en color blanco, localizando en su interior un arma de fuego tipo fusil AK47, calibre 762x39, cinco cargadores con 135 cartuchos útiles del mismo calibre, 3 chalecos balísticos, dos cascos balísticos, dos uniformes pixelados en color verde y banco con las insignias G.N.
Dicha unidad fue atravesada para obstaculizar el paso de las patrullas que participaban en los despliegues terrestres; los presuntos lograron huir en varias camionetas tipo Ram, blancas.
Cabe hacer mención que, al conti-
Mateos y 18 de Marzo en la colonia
Ampliación Márquez, resultó detenido Ángel N., de 19 años de edad, con un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2001, color gris, con placas del Estado de Guanajuato, el cual presentaba su número de serie alterado.
Por último, en el bulevar Carlos Jonguitud Barrios en la colonia Precursores, en el municipio de Rioverde, fue detenido Miguel N., de 38 años de edad tras conducir una unidad marca Chevrolet, tipo Blazer, color guinda, modelo 2019, con placas de San Luis Potosí, la cual fue detectada por la cámara del arco detector del C5i2, cuando provenía del municipio de Ciudad Valles con dirección a Rioverde.
Dicha unidad contaba con reporte de robo del 11 de febrero de 2023 del
nuar con las acciones de búsqueda, se localiza en un camino de terracería a 500 metros de la carretera 63 en la comunidad Puerto de Duque perteneciente al municipio de Moctezuma uno de los vehículos utilizados por los agresores para huir.
Siendo esta una camioneta Nissan, de la línea Titán, roja, modelo 2004, de procedencia extranjera en la cual se encontraba en la caja batea parte trasera un total de 12 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”, así como en el lugar se apreciaron latas de alimentos vacías y huellas de que ese sitio era utilizado por los presuntos delincuentes para ocultarse de las autoridades.
municipio de Villa de Arista. Finalmente se dijo que, los detenidos, así como las unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Tripulaban vehículos robados y fueron detenidos en diversos puntos de la ciudad
Aseguran armas, vehículos y equipo táctico tras enfrentamiento en Bocas
Por la noche fue atropellado y muerto un hombre en la carretera 37, León-San Luis, a la altura de la entrada a la ex hacienda de Gogorrón, los hechos sucedieron al filo de las 22;00 horas cuando el ahora occiso al parecer trató de pasar de una orilla a otra la carretera y no se dio cuenta que se acercaba un vehículo.
No ha sido identificado, pero se presume era vecino de alguna de las localidades cercanas.
Fue por la noche cuando algunos automovilistas y camioneros que pasaban por el lugar, se dieron cuenta que el cuerpo de un hombre se encontraba sin vida en el lugar antes señalado, el kilómetro 149 más 300 metros, dieron aviso al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos del municipio y personal de la Dirección general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Cuando los paramédicos llegaron, se
dieron cuenta ya nada podían hacer por la víctima, tenía varios minutos de haber fallecido y optaron cubrir el cuerpo comuna manta mientras elementos de la Policía Municipal acordonaban el área y daban vialidad al resto de los conductores, mientras se esperaba al personal de la Fiscalía General del Estado. El ahora occiso, como señala en líneas anteriores, no ha sido identifica-
do, era de complexión delgada, tez morena, de entre 40 a 45 años de edad, vestía chamarra roja, con franja azul, playera roja, pantalón de mezclilla, azul, calzaba botas de seguridad, negras, cachucha negra.
Llegaron agentes policiales de investigación para aplicar los protocolos correspondientes. Se ignora qué vehículo le ocasionó las lesiones que le originaron el fallecimiento.
Elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a un supermercado ubicado en la colonia Jardines del Valle y detuvieron a una mujer por el probable delito de robo, por medio del “fardazo”. Fue entregada a los agentes para que se encargaran de su traslado ante las autoridades correspondientes.
Los representantes de la ley recibieron la alerta sobre un presunto robo ocurrido en un establecimiento sobre la carretera Rioverde, por ello acudieron a la atención del reporte.
Al arribar al lugar de los hechos, se entrevistaron con personal del lugar quien indicó a las autoridades que Sandra N., de 38 años de edad había sustraído del lugar una bolsa con prendas de ropa diversas y una bolsa con lapiceros, todo con un monto total aproximado de cinco mil 475 pesos.
Se sorprendió a diez personas en posesión de droga por parte de agentes de la Guardia Civil Estatal quienes los llevaron a los separos policiales y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. En la zona metropolitana, los elementos estatales detuvieron a dos masculinos, uno de ellos en la colonia Progreso, tratándose de Ángel de 20 años de edad a quien se le aseguró una bolsa plástica con aproximadamente 30 gramos de marihuana; a su vez, en la colonia Tepeyac, los uniformados detuvieron a Christian de 21 años después de que se le aseguraran tres dosis de “cristal” y una motocicleta marca Vento,
Al interior del Estado, en el municipio de Ciudad Valles, resultaron detenidos Juan de 21 años de edad y José de 24 años, tras asegurarles dos dosis de marihuana; de igual manera, en el municipio de Alaquines, fue detenido Eliseo de 19 años sobre el barrio de San José, después de que los elementos estatales le aseguraran cuatro dosis de marihuana y una motocicleta en la que se desplazaba.
En el municipio de Matehuala, resultaron dos masculinos detenidos: uno de ellos en la colonia San Antonio, después de que los agentes de la GCE le aseguraran cuatro dosis de marihuana, tratándose de Oziel de 30 años de edad; en la colonia Infonavit Fidel Velázquez, fue detenido Jaime de 23 años, con tres dosis de marihuana.
En el municipio de Villa Hidalgo, fueron detenido Félix de 19 años de edad y Miguel de 39 años por la presunta posesión de una dosis de marihuana y una navaja de 22 centímetros.
En la colonia Olivar de las Ánimas, después de que los agentes de la Guardia Civil Estatal le aseguraran varias dosis de estupefacientes.
Los agentes policiales uniformados detectaron a un hombre a bordo de una motocicleta marca Italika, color negro, sin placa, el cual deambulaba sobre las calles de Reforma y Sacramento y, al notar la presencia policiaca, trató de acelerar la marcha de su unidad, sin embargo, no logró huir y fue abordado metros más adelante.
En una inspección preventiva, al presunto de nombre Luis de 30 años de edad se le aseguraron 12 dosis de “cristal” y siete dosis de cocaína confeccionadas para su venta individual.
De acuerdo con la Base de información de la corporación, dicha persona ha sido identificada como presunto vendedor de droga en este sector de la región.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como la droga asegurada.
La parte afectada indicó que procedería legalmente en contra de dicha persona por el hurto de los productos de dicho establecimiento comercial y solicitó del apoyo de las autoridades para la denuncia correspondiente.
Ante estos hechos, los agentes estatales procedieron a la detención de la mujer quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la mercancía asegurada.
Remitieron a diez sujetos por posesión de droga en diversas incidenciasmodelo 2018.
No ha sido identificado, pero se presume era vecino de alguna de las localidades cercanas
Un automóvil se impactó contra un muro, los hechos sucedieron en Ciudad Valles, acudieron a prestar auxilio varios paramédicos, a bordo de una ambulancia, pero el conductor estaba atrapado entre los fierros retorcidos de la unidad.
Fue llevado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero horas después dejó de existir. Se llamó a personal de la Fiscalía General del Estado, para iniciar las investigaciones necesarias.
Las autoridades informaron que el accidente sucedió la noche del sábado y que la víctima fue un trabajador de la Dirección de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (DAPAS) de Ciudad Valles, él perdió la vida después luego de haber chocado su vehículo contra una barda.
El percance se registró en la carretera estatal Valles-Naranjo, los datos proporcionados señalan que el accidente sucedió a la altura del ejido
Coyoles, a donde llegaron para brindar auxilio los paramédicos, aunque poco después de haberlo ingresado a la clínica dejó de existir, por las graves lesiones sufridas.
Fue identificado el ahora occiso como Sergio N., quien contara con 48 años, se confirmó que era trabajador del organismo operador DAPAS, tripulaba su automóvil, un Chevrolet de la línea Cavalier, rojo, el cual colisionó contra una barda de concreto.
Tras la colisión, la víctima quedó prensado dentro del auto.
Fueron algunos vecinos quienes se organizaron para ayudar a los rescatistas para lograr sacarlo de entre los fierros retorcidos de la unidad.
Los paramédicos le aplicaron los primeros auxilios y luego lo llevaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero en la madrugada, a las 05:00 horas dejó de existir. Presentaba fractura de cráneo.
Luego de causarle muerte a su esposa, el agresor, identificado con las siglas A.S., atacó a su hija, una menor de 12 años, provocándole varias heridas para después huir de la casa
Hombre atropellado y muerto en carretera
León-San Luis
Sujeto asesina a su esposa a puñaladas y deja herida a su hija de 12 años en Oaxaca