Arnold Schwarzenegger protagoniza choque en Los Ángeles
Juez da libertad a Lozoya por caso Agronitrogenados
Gente!
B8
Impactó el coche de una mujer, misma que fue trasladada muy grave al hospital
Hay presidente para el tiempo necesario: AMLO
El mandatario afirmó que tras el aval de los médicos a su salud, tras ser sometido a un cateterismo cardiaco, se puede aplicar a fondo para transformar el país
Seguirá en prisión preventiva por la investigación de presuntos sobornos de Odebrecht
B8
Domingo 23 de Enero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Exigen frenar Atlas hegemonía fallas de presa El Realito
Año LXXIX Número 28520
Un golazo de Barbosa y otro de Herrera fue suficiente para que el campeón se llevara la victoria 2-0 y de paso agudizar la cuesta de enero de las Águilas
acaba con la
americanista
Interapas, CEA y CNA deben resolverlas de fondo: diputada Miles de colonos han resultado afectados por la falta de agua
de la presa El Realito que afectan el abasto de agua en más nte las constantes fa- de 30 colonias de la zona mellas que presentan las tropolitana, la presidenta de la líneas de conducción Comisión del Agua en la LXIII Legislatura, diputada Dolores Eliza García Román, hizo un llamado para que el Interapas en coordinación con la Comisión Estatal y Nacional del Agua, apliquen un estudio a fin de conocer las condiciones en que se encuentra esta infraestructura Puntualizó “ya no se puede seguir afectando a los habitantes de las colonias que sufren por el abasto del vital líquido a Dolores Eliza García Román. consecuencia de estas fallas”.
Marcela LOYOLA
A
Resulta muy lamentable que desde el inicio de la operación de la presa “El Realito” a la fecha se haya registrado alrededor de 30 fallas en los ductos de conducción que afectan directamente a un grueso de la población de la zona metropolitana por la suspensión del servicio que se aplica sin que exista una solución de fondo de parte de las instancias competentes. Sobre la posibilidad de reincidir el contrato con la empresa encargada de la distribución del agua de la presa “El Realito”, la diputada y presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Dolores Eliza García, dijo que primero se deberá analizar los documentos para conocer bajo qué condiciones se desarrolló el contrato. Sin embargo, más allá de las condiciones en que se encuentre este documento es necesario
Sin finiquito despiden a personal del Hospital de Soledad, denuncian
T
rabajadores del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez denunciaron que las autoridades de los Servicios de Salud siguen liquidando al personal eventual sin finiquito y contratan nuevo personal que no tiene méritos y que no ha estado frente de la pandemia de Covid-19. A través de una denuncia anónima, el personal de la institución narra las vejaciones
que han soportado por muchos años, esperando obtener una base que a final de cuentas es otorgada a familiares amigos o a compromisos políticos, dejando claro que la meritocracia no vale de nada. “No nos liquidaron, y tenemos el mismo problema, no nos dieron finiquito y nos dieron un contrato de un mes y no nos dicen si nos van a renovar. Yo soy camillero y nos pagan una miseria, nuestro sueldo es
de 4 mil 800 mensuales, estamos directamente en área Covid y no nos toman en cuenta para el Insabi, sólo se le dio a médicos y enfermeras, porque ni a cocina, laboratorios, radiólogos, almacén ni administrativos, les dieron este beneficio”, condenó. Los camilleros son los que trasladan a los enfermos todo el tiempo, los bajan de las ambulancias, conviven con ellos constantemente y además son quienes tienen que manejar los cuerpos cuando fallecen, por eso cuentan son descuidados por parte de la autoridad.
Otros resultados Guadalajara 1 Querétaro 1 León 2 Pachuca 1 Monterrey 2 Cruz Azul 2
Plaga acabó con cientos de árboles en Tangamanga I: Ricardo Gallardo Marco Luis POLO
E
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer el proyecto de reforestación del Parque Tangamanga Uno, “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, con la plantación de más de tres mil árboles dentro de la rehabilitación integral que se hace al mismo y que representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, la cual estará terminada para la primera quincena de febrero. Lamentó la desatención de 30 años de parte de las anteriores administraciones, ya que permitieron que una plaga terminara con casi 400 árboles sobre una superficie de 40 hectáreas, algunos de ellos con más 100 años de vida, por lo que ahora el Gobierno afronta el reto de volver a florecer el Parque y reforestarlo en su totalidad, para que vuelva a dar frondosidad a la ciudad y permita la realización de múltiples actividades deportivas, recreativas y familiares. Dijo que la intención del nuevo Gobierno, es consolidar al Tangamanga Uno como el pulmón más importante de la capital y lograr que al mismo
Anteriores administraciones lo permitieron, denuncia el Gobernador quien anunció la reforestación en su totalidad del Parque.
tiempo sea el más emblemático del país. Actualmente es el segundo más grande de México con una extensión de 411 hectáreas, sólo superado por el Bosque de Chapultepec que tiene 611, pero en dos secciones. Es incluso más grande que el Central Park de Nueva York que cuenta con una superficie de 341 hectáreas. Asimismo, el mandatario informó sobre los avances de las obras que iniciaron durante el primer día de su gestión administrativa en el parque y subrayó que se tiene ya un progreso del 90 por ciento en la reconstrucción de la carpeta asfáltica, “ya se terminaron de instalar mil lámparas LED que iluminarán durante las noches, ya que éste extenderá su horario
Suman nueve trabajadores contagiados en el Congreso
Trabajadores eventuales acusan las vejaciones que han soportado por muchos años, esperando obtener una base que a final de cuentas es otorgada a familiares amigos o a compromisos políticos.
$ 10.00
Ya fueron enviados a sus hogares para que inicien su periodo de aislamiento, reveló Alejandro García Moreno A2
hasta las 22:30 o 23:00 horas y está por ponerse en operación el internet gratuito para los usuarios del Centro Recreativo”, afirmó. SECCIÓN A
Personas en situación de calle, expuestas a un gran riesgo por las bajas temperaturas
02
El Heraldo / Local
Domingo 23 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
EU: Crítico primer año de Biden en la Casa Blanca
ste 20 de enero cumplió su primer año de gobierno la administración Biden-Harris, pero en medio de un deterioro de la aprobación nacional de apenas 41.6%, la más baja en muchos años. En cambio, en la casa de enfrente, la iniciativa política sigue en manos del expresidente Donald Trump y sus advertencias de que será el candidato presidencial en el 2024. La presidencia de Biden se encuentra atrapada en la estructura imperial de la Casa Blanca, con mensajes recurrentes de la Rusia de Putin, de la China de Jinping y de la reconstrucción del poderío talibán en el mundo árabe. En el continente iberoamericano, Estados Unidos perdió la iniciativa política, no ha podido imponer la reconstrucción del capitalismo opresor y los regímenes populistas antiestadounidense se multiplican por encima de los intereses del Departamento de Estado. Como ha ocurrido de manera frecuente, las contradicciones políticas, ideológicas y racistas construyen escenarios de descomposición social y derivan en amenazas retóricas de una nueva guerra civil que en los hechos existe, como en el modelo de Enzensberger, como “guerras civiles moleculares”: el racismo contra la población afroamericana y ahora migrante, la multiplicación de milicias armadas que confrontan a las fuerzas regulares y estallamientos de violencia política de la ultradere-
cha desordenada como el asalto el Capitolio el 6 de enero del 2020. La falta de argumentos políticos ha llevado al presidente Biden a construir su discurso de gobierno en una advertencia de que el régimen democrático estadounidense está en peligro por contradicciones violentas internas, pero al mismo tiempo Biden no ha querido ir hasta el fondo político de la crisis de polarización ideológica azuzada por el conservadurismo de Trump. El juicio contra los señalados como responsables operativos de la turbamulta que invadió el Capitolio no ha servido para la reconstrucción de acuerdos internos ni para el desmantelamiento de los grupos radicales armados que se están colgando del brazo del discurso antisistémico de Trump. La crisis de funcionalidad y de viabilidad de la administración Biden-Harris ha llevado al punto de adelantar desde hace cuatro meses el debate sobre la candidatura presidencial demócrata para el 2024, con la aceptación cada vez mayor de que la vicepresidenta Kamala Harris no ha estado a la altura de su cargo ni ha podido ayudar al fortalecimiento de la presidencia de Biden; por lo tanto, tampoco es considerada con seriedad como la candidata demócrata para el 2024. El mejor escenario para explicar la debilidad del primer año de Biden se localiza en la construcción desde ahora de una expectativa para el 2024 que no ha dejado satisfechos a los demócratas: frente a la decisión de Trump de ser el candidato y de manejar desde ahora la agenda política y electoral republicana, ha comenzado a emerger, de la mano del expresidente Barack Obama, la posibilidad de que la candidata demócrata en el 2024 o sea nada menos que Hillary Clinton. El presidente Biden está enfrentando ahora mismo un manejo errático de la política contra la pandemia. El punto débil se localiza en el aumento de la inflación a tasas de 7%, con una disminución de las expectativas de crecimiento económico para 2022, dejando toda la carga de administración de la demanda en fondos trillonarios que han carecido de una estrategia de reactivación ordenada de la planta productiva y ha dejado la carga anticrisis solo en los subsidios que no pueden durar para siempre. El debate que comienza a darse en círculos estratégicos estadounidenses no es nuevo: ¿tiene Estados Unidos la capacidad, la fuerza y la voluntad de imperialista para mantener su hegemonía mundial? El discurso de Biden para reinstalar a Estados Unidos como el eje de la democracia capitalista no ha sabido siquiera concitar el apoyo de sus aliados europeos, quienes, por experiencias históricas, conocen de guerras mundiales provocadas por expansionismos
comunistas. La debilidad de Estados Unidos como policía del hemisferio capitalista no se sustentó en su capacidad militar de fuerza para invadir países o desplegar fuerzas militares vigilantes o activas en todo el mundo, sino que se basó en el consenso interno de que sus guerras estaban defendiendo el american way of life o modo de vida americano o, de manera sencilla, el confort de su clase media. Vietnam no fue ganado por la guerrilla comunista, sino que EU perdió el apoyo interno de su población con las protestas contra la guerra y el reclutamiento forzado de jóvenes. El frente externo de Biden está siendo puesto a prueba por provocaciones expansionistas hasta ahora políticas y discursivas de Rusia y China, pero en el escenario de la gran derrota militar de EU en Afganistán --su segundo Vietnam-- y el mensaje de que el poderío estadounidense ya no sirve para defender posiciones estratégicas en el mundo ideológico ni para imponer su modelo político democrático en sociedades de configuración social diferentes. Sin ninguna victoria política que celebrar y con derrotas legislativas severas, el primer año de gobierno de Biden ha carecido del glamour de otros tiempos, en medio ya de un debate sobre la posibilidad cercana o lejana de una nueva guerra civil, pero esta vez no por la vieja agenda racista del siglo XIX, sino por la confrontación ideológica con sectores ultraderechistas antiestado y antisistema que fueron dinamizados por el activismo de Trump. Este debate ya llegó a las páginas de opinión de los grandes diarios estadounidenses que configuran la opinión pública. La gran crisis de EU es hoy interna y no imperial. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político
Ya son nueve trabajadores contagiados en el Congreso E
l Oficial Mayor del Congreso del Estado, Alejandro García Moreno, informó que ya suman nueve los trabajadores contagiados con Covid-19, que fueron detectados en las pruebas de antígenos que se aplicaron a trabajadores del legislativo en días pasados. Expuso que estos nueve trabajadores fueron enviados a
sus hogares para que inicien su periodo de aislamiento, en cumplimiento a las medidas sanitarias del sector salud, desde donde podrán desempeñar sus labores a distancia, si la enfermedad se los permite. Alejandro García señalo que cuentan con los datos de que, del total de los 161 trabajadores de base y de confianza del Poder Legislativo, así como
del total de los 27 diputados, el 100 por ciento ha sido inmunizado contra el COVID 19 y solo están a la espera de aplicarse el refuerzo de la tercera dosis contra el virus. “El cien por ciento del personal del Congreso está vacunado, sin embargo, derivado de que algunos se contagiaron y otros tienen algún estado de vulnerabilidad, no han podido enviar su certifica-
do de vacunación, pero se está completando el expediente y se tendrá completo a final de mes el padrón de todo el personal que labora en el Congreso”, dijo. Añadió que ha habido buena respuesta por parte de los trabajadores para acatar las medidas administrativas y sanitarias que acordó a Junta de Coordinación Política (JUCO-
PO) la semana pasada, con la finalidad de no propagar el número de contagios. Manifestó que el Poder Legislativo continúa con los protocolos sanitarios necesarios como son el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la toma de temperatura en el ingreso de los recintos legislativos para evitar que se propague más el virus.
Justifica Rector de la UASLP cuotas En tan sólo 24 horas, ayer dos mil 076 diferentes en proceso de admisión nuevos casos de Covid en el Estado
E
l rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra justificó que haya cuotas diferentes para participar en el proceso de admisión 2022 de la Máxima Casa de Estudios Potosina, al señalar que es por el costo de verificar si los certificados de bachillerato que presentan son auténticos. Lo anterior, debido a que el costo de la ficha de preinscripción para aspirantes de la Escuela Preparatoria de Matehuala o bachilleratos incorporados a la UASLP es de 860 pesos; mientras que para aspirantes de otras instituciones es de 995 pesos, es decir 135 pesos más; y un costo a un mayor para quienes hayan cursado el bachillerato en otros estados, quienes deberán de pagar 1,330, ósea 470 pesos más. Alejandro Zermeño dijo que no sabe si se pueda considerar racismo la diferenciación en las cuotas, como denunciaron algunos de los estudiantes y aspirantes a ingresar a la UASLP, “pero si es así doy una disculpa pública”, Explicó que esta diferencia de costos es porque para un estudiante de la preparatoria Matehuala o incorporadas ya cuentan con sus documentos,
P
Alejandro Zermeño Guerra. y la evaluación del certificado de preparatoria es en automático al haberlo generado, “es un documento fidedigno y las instituciones que están incorporadas también tienen ciertos parámetros de exigencia en cuanto a la documentación y cuando es una preparatoria no incorporada nosotros tenemos que hacer trámites para ver si las firmas de esos certificados son realmente correctos y auténticos”. Añadió que son tramites diferentes en cuanto a los alumnos que vienen de instituciones no incorporadas a la UASLP, “un alumno que viene de la misma institución es como si hiciera un cambio de grado, y a quien viene externo sus los documentos se tiene que evaluar y por eso tiene un costo diferente”.
or segundo día consecutivo San Luis Potosí tuvo más de 2 mil contagios de coronavirus, pues de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud se registraron 2,076 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio en el último día y seis nuevas defunciones, para un acumulado de 133 mil 684 casos, y 7 mil 036 muertes. Los nuevos casos corresponden a 1,218 mujeres y 858 hombres, de un rango de edad de 1 mes a 96 años. Además, del total de los casos 1,136 tenían el esquema de vacunación completo y 78 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (1,007), Soledad (193), Matehuala (149), Real de Catorce (1),
Cedral (29), Charcas (8), Guadalcazar (2), Moctezuma (1), Santa Domingo (1), Vanegas (1), Venado (2), Villa de la Paz (4), Santa María del Río (21), Villa de Arista (18), Ahualulco (2), Armadillo (1), Mexquitic (19), Salinas (6), Villa de Arriaga (1), Villa de Ramos (2), Villa de Reyes (6), Villa Hidalgo (1), Zaragoza (29), Ciudad Fernández (50), Rioverde (194). Asimismo, Cárdenas (1), Cerritos (9), Lagunillas (5), Rayón (14), San Ciro de Acosta (4), Santa Catarina (3), Ciudad Valles (173), Ébano (1), Tamasopo (6), Tamuín (4), El Naranjo (2), Tamazunchale (32), Matlapa (2), San Martín (4), Tampacán (1), Axtla (6), Xilitla (5), Aquismón (1), Coxcatlán (2), Tancanhuitz (4),
En hospitalización hay 290 personas, de las cuales 103 se encuentran estables, 151 graves y 36 intubadas en riesgo de perder la vida.
Huehuetlán (1), San Vicente (6), Tampamolón (1), Tanlajás (13), y Tanquián (12). Las defunciones fueron de dos mujeres y cuatro hombres, de un rango de edad de 45 a 89 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí (3), Matehuala (1), Rioverde (1), y Ciudad Valles (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (5), diabetes mellitus (2), hipertensión arterial (3), y enfermedad de riñón (1). Además, cuatro no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus y dos lo tenían completo. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 399 mil 411 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 132 mil 684 y se han descartado 260 mil 869 y continúan en investigación 5,858 casos. Asimismo, se han dado 88 mil 367 altas sanitarias. En la hospitalización hay 290 personas, de las cuales 103 se encuentran estables, 151 graves y 36 intubadas en riesgo de perder la vida; del total 190 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 75 siguen en estudio.
Ya fueron enviados a sus hogares para que inicien su periodo de aislamiento, reveló Alejandro García Moreno.
El Heraldo / Local
Domingo 23 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En Alerta Máxima, ¡Regreso a clases! Sorpresivos enroques educativos
Anunciar que retrocedemos al naranja, saltándonos el amarillo en el semáforo epidemiológico porque en ésta cuarta ola pandémica por la variante Ómicron caímos en ¡Alerta máxima! al superar los 2 mil contagios en un solo día –ayery en éste marco insistir en que mañana se regresa a clases es una locura. Vale recordar que la vacuna de CanSino no completó la fase 2 de su protocolo y su proceso de elaboración tiene 6 meses de suspendido, tiempo en que según los expertos su capacidad como vacuna inmunizante caducó. Esto significa que la semana pasada, cuando los maestros recibieron su “refuerzo” con la vacuna de Moderna, en realidad recibieron una nueva vacuna por primera vez. La OMS recomienda mantener el confinamiento y las demás medidas de extrema precaución por un mínimo de 14 días, a fin de que la persona vacunada comience a generar defensas en tanto que los beneficios plenos de la vacuna se reciben hasta el mes de la vacunación. Instruir en éste marco el regreso presencial a clases desde el nivel de Media Superior y Universitario solo por cumplir una consigna del gobierno federal es una sinrazón y un innecesario apresuramiento porque en realidad los trabajadores de la educación no están técnicamente inmunizados. Esto, sin contar el mundo de maestros, maestras y académicos que al seno de sus hogares tienen familiares con cuadros gripales que, también por recomendación de la OMS, en éstos momentos de la variable Ómicron deben considerarse en automático como enfermos de covid. MULTIPLICACIÓN DE ÓMICRON Esos trabajadores educativos, aún y cuando no padezcan de sus
vías respiratorias se llaman “contactos”, y técnicamente también, deben confinarse además de realizarse una prueba PCR que les aclare si son o no portadores ya que, si bien no tienen síntomas, si van a generar un contagiadero tanto entre sus alumnos como entre sus compañeros. El mayor beneficio de las pruebas PCR anticovid es detectar portadores asintomáticos a los que los expertos llaman “súper contagiadores”, que en el caso de la variante Ómicron uno solo infecta hasta a 160 personas con quienes tenga contacto directa o indirectamente. Al inicio de la variable Ómicron, se dio en Málaga, España, el caso de un convivio navideño de personal sanitario de un hospital universitario. Los 170 invitados llegaron a la comida con pruebas negativas anticovid, mascarillas y la sana distancia se garantizó porque el restaurante, con cupo para 500 personas, cerró y sólo les dio servicio a ellos. El menú fue de 3 tiempos y solo incluyó una copa, la del consabido brindis navideño, que fue el momento en que según los expertos, el Ómicron se dispersó consumando el “Macrobrote de Málaga”, o una bíblica “”multiplicación del virus”, como más tarde se llamó al suceso que incapacitó a más de 200 sanitarios del nosocomio que estuvo al borde del colapso porque no los pudo reemplazar. Infieren que uno o algunos “levantaron” la Ómicron cuando se hicieron las pruebas PCR y la llevaron al convivio de forma asintomática, por lo cual el resultado de ese día aún fue negativo. Sin embargo en horas, todo mundo enfermó. COSA DE TIEMPO ¿Estará dispuesto el gobierno de la Gallardía a enfrentar una crisis tamaño Macrobrote a nivel educativo sólo por no esperar unas semanas más para que los maestros lleguen razonablemente protegidos al reinicio de clases? ¿Tanto importa que “la casa pierda” con el cierre de la economía? ¿Dónde está la Secretaría de Salud, que no supervisa éstos tiempos de rigor, al menos para los docentes con comorbilidades? Los tapetes sanitizantes en las entradas, ya se sabe, salen sobrando, no sirven. El covid solo se trasmite por vía respiratoria y no entrará por los zapatos ¿Por qué no incluir medidores de CO2, para garantizar la sanidad del aire en cada salón de clases? ¿Quién recomendó tapetes y “olvidó” los medidores de CO2 ambiental? Ayer se dieron a conocer 2 mil 76 nuevos contagios y sabemos que 13 planteles, y sumando, están en cuarentena y de manera indefinida no se sabe cuándo abrirán, mientras que por el cambio de semáforo, sin que haya cierre económico: bailes, conciertos y eventos masivos estarán suspendidos en tanto que Supermercados y tiendas de auto servicio ampliarán horarios para evitar aglomeraciones. Son medidas de semáforo epidemiológico rojo, no naranja, que
03
fue lo que la federación nos aplicó, y esto nos parece sensato. ¿Por qué no mantener el home office a quienes tengan enfermos covid en sus casas y a los docentes con comorbilidades? ¡No son Superman! O sea, hombres de acero! POCA… CREDIBILIDAD Fuentes de la Secretaría General de Gobierno insisten en que para mañana estarán realizándose los anunciados cambios al gabinete estatal, incluyendo los sorpresivos enroques de Juan Carlos Torres Cedillo, del SEER a la SEGE, en tanto que Ernesto Barajas Ábrego pasa a la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, Cefim, en sustitución de Emilio Eduardo Briones Valdez, que seguirá ahí pero ya no de titular. Salvo el caso de Arturo Segoviano en la Sedeco, a quien con diplomacia de plomo notificaron su despido el mismo día que su padre falleció, y el fulminante despido del Chiquilín en el Archivo Histórico, todos los demás han sido solo anuncios sin concretar. El mismo RGC dijo que las dependencias que sufrirán cambios son Educación, Turismo, Desarrollo Económico y Deporte, además de Sedeco, el Cobach y algunas áreas de la Secretaría de Cultura. Ahora añade que “no todo se trata de cambiar titulares, sino también de administrativos y sobre todo enroques entre secretarías y dependencias”. Veremos si mañana dejan de ser gritos de Juanito llamando al lobo. HABEMUS PATRULLAS Y no sin antes consignar que con la presentación de las 92 patrullas nuevas que pertenecerán a su parque vehicular y donde resaltó la palabra “Polisía” en sus rotulados, el presidente municipal dejó ver de qué lado late su corazoncito… Con un obvio juego de palabras derivadas de “policía” y su lema de “La Ciudad del Sí”, volvió a traer a colación su origen prianista como abanderado de la coalición “Sí por San Luis”, que fue la que lo postuló permitiéndole llegar al cargo… Además, estas patrullas son verdes, el color distintivo del PVEM, que postuló al gobernador RGC… Es propaganda política, subliminal si se quiere, pero se vale… Según lo informado por la autoridad, esa flotilla vehicular comenzó a llegar desde el viernes, a fin de que mañana puedan presentarla de manera oficial…. Por cierto que el contagio de covid que enfrentaron el Edil EGC y el titular de la DGSPM, Juan Antonio Villa Gutiérrez, retardaron uan semana este proceso… Donde también siguen las fallas, es en el Congreso del Estado, que ya lleva 5 meses ocultando los millonarios pagos al personal de honorarios... No quieren publicar lo que la ley de transparencia les obliga… Algo oscuro debe haber ahí para que se esfuercen tanto en ocultarlo… Huele a podrido en Venecia… Y aquí nos leeemos el próximo miércoles.
Buscan resguardar a personas en condición de calle, ante el intenso frío L La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública pondrá en marcha este lunes los trabajos de obra en el tramo sur, a la altura de avenida Juárez, con rumbo al Parque Tangamanga Uno.
Arranca reconstrucción de puente en bulevar Rocha Cordero
L
a Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) comenzará la segunda etapa de rehabilitación que comprende del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C-5) hasta antes del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como la reconstrucción del puente vehicular frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Isabel Leticia Vargas Tinajero titular de Seduvop, explicó que estas acciones forman parte del proyecto integral que se implementó los primeros días de la administración en el Anillo Periférico. Además, precisó que este año se aplicarán alrededor de 100 millones de pesos en las obras de continuidad para la intervención de mejora de la infraestructura de esta vía de comunicación vial para las y los potosinos. Sobre la obra del puente ve-
hicular que cruza con avenida Juárez a la altura del kilómetro 4, en el bulevar Antonio Rocha Cordero, destacó que ha estado en litigio por años de conflicto con comuneros de la zona. “Su abandono fue el reflejo del desinterés y omisión que caracterizó a la herencia maldita y que resultó negativamente a la culminación de esta vialidad de gran importancia para la movilidad en la zona metropolitana, subrayó. Los trabajos contemplan más de 4 kilómetros de atención en sus cuatro carriles e iniciarán el próximo lunes 24 de enero, comenzando en la lateral con rumbo al poniente, añadió. Agregó que para estas acciones, autoridades estatales y municipales coordinarán un operativo vial en la zona, específicamente en cruceros como el de avenida Juárez y Prolongación Coronel Romero, en donde se auxiliará a la ciudadanía con elementos a pie tierra para su desplazamiento.
a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a través de su titular Antonio Garza Nieto, informó que, se prioriza la integridad física de toda la comunidad potosina ante las condiciones climáticas, por lo que en coordinación con las unidades municipales se realizan operativos para ubicar y resguardar a personas en situación de calle. Explicó que a las personas en condiciones de indigencia se les ofrecen alternativas para acudir a los refugios temporales que se habilitaron en las cuatro zonas del Estado, luego de que las bajas temperaturas representan riesgo para su salud y bienestar. Dio a conocer que el frente frío 23 y la tercera tormenta invernal han provocado temperaturas que van de los 5° a los -2° centígrados en las partes altas de las regiones Altiplano
A las personas en condiciones de indigencia se les ofrecen alternativas para acudir a los refugios temporales que se habilitaron en las cuatro zonas del Estado.
y Centro, y advirtió que este sábado ingresará la cuarta tormenta invernal la cual seguirá manteniendo temperaturas muy frías en toda la Entidad. En el municipio de Axtla de Terrazas, agregó, se dio refugio a un hombre de 24 años, mien-
tras que en otros municipios las unidades de Protección Civil entregaron cobijas a personas en situación vulnerable que no acceden a acudir a uno de los refugios temporales. Finalmente, el funcionario estatal, pidió a toda la ciudada-
nía seguir protegiéndose de las bajas temperaturas, las cuales prevalecerán en los siguientes días, atendiendo las indicaciones de las autoridades oficiales que se informan por redes sociales y medios de comunicación.
Prioritaria la reforestación de la Sierra de San Miguelito: Isais Rodríguez
E
n representación del Congreso del Estado, el diputado Salvador Isais
Salvador Isais Rodríguez.
Rodríguez presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, asistió a la firma de convenio de Coordinación en Materia Forestal entre la Comisión Nacional y Forestal y Gobierno del Estado. El legislador comentó que, este tipo de convenios es de gran beneficio para todo el Estado de San Luis Potosí, pues se ha tomado en cuenta a la Sierra de San Miguelito, la cual ha perdido a causa de los incendios, 12 mil hectáreas de vegetación, por lo que se tratará
de recuperar esta zona, gracias a programas de reforestación. Isais Rodríguez declaró que, desde el Congreso del Estado se mantendrá atento para coadyuvar en los trabajos con Gobierno del Estado, de manera que se pueda trabajar en la legislación, apoyo y gestión con otros niveles de gobierno. El diputado Salvador Isais dijo que durante la firma de convenio, se acordó que con los recursos destinados para el 2022 también se apoyará la prestación de servicios am-
bientales en 36 ejidos; además, se impulsarán actividades de recursos no maderables de las zonas del desierto y del semidesierto para producir y comercializar orégano, lechuguilla, palma china, entre otras. Finalmente, dijo que desde la comisión de Desarrollo Rural y Forestal, se mantendrá trabajando con las instituciones estatales, con el fin de acercar todo tipo de programas a la población, buscando siempre que se logre beneficiar a toda la sociedad potosina.
04
Domingo 23 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Deer Park Pemex Valor económico de importación de gasolinas asciende a cuantioso monto de -227 mil 448.09 millones de dólares en presente siglo que equivalen a 27 refinerías tipo Olmeca éxico contando con la autorización de Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS), se convierte en propietario total de la Refinería Deer Park ubicada en Houston, Texas, mediante la transacción económica internacional por un monto total de 596 millones de dólares que fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), destinados a la adquisición del 50.005 por ciento de la participación accionaria de Shell Oil Company, cuya administración estará a cargo de la empresa productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) como tenedora del 49.995 por ciento desde 1993. El valor económico de importación de gasolinas asciende a un cuantioso monto de -227 mil 448.09 millones de dólares en el presente siglo que aplicando el Valor Presente Neto (VPN) es equivalente a la construcción de 27 refinerías del tamaño de la Refinería Olmeca en Dos Bocas del Municipio de Paraíso del Estado de Tabasco, genera la creciente fuga de divisas, incremento de las importaciones y profundos desequilibrios en la balanza comercial petrolera, lo cual obliga y exige aumentar la capacidad de refinación para alcanzar la autosuficiencia de las gasolinas. En el período 2000-2006 del sexenio de Vicente Fox Quezada se inicia la importación de gasolinas con un valor económico de 17 mil 462.38 millones de dólares, se incrementa 380.62 por ciento al alcanzar un monto de 83 mil 928.52 millones de dólares durante la usurpación presidencial de Felipe Calderón Hinojosa del 2006 al 2012, se multiplica 421.09 por ciento a un máximo nivel de 90 mil 995.67 millones de dólares durante la malísima administración de Enrique Peña Nieto del período 2012-2018 y se ubica en un nivel de 35 mil 061.53 millones de dólares durante la actual administración pública federal. La Refinería Deer Park Pemex cuenta con 930.77 hectáreas estratégicamente ubicadas en el Canal de Navegación de Houston, Texas, operada por aproximadamente 900 empleados, funciona las 24 horas del día durante los 365 días de año, contando con equipos de procesamiento, salas de control, tanques de almacenamiento, equipos de protección ambiental, edificios de oficinas, tiendas y almacenes que son administrados por empleados altamente capacitados y amplia experiencia, cuentan con su propio personal de seguridad, instalaciones médicas, estaciones de bomberos y servicios públicos, así como ferrocarriles, muelles marinos y redes de tuberías. Las ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, integración de cadenas de suministro y ubicación geográfica de la Refinería Deer Park, se caracteriza por contar con los principales oleoductos y poliductos de productos y petróleo, amplias instalaciones de muelle, infraestructura carretera, ferroviaria y marítima, acceso al transporte multimodal que minimiza los costos y maximiza la eficiencia de entrega y recepción, importación y exportación, se cargan o descargan más de 2,500 embarcaciones de petróleo crudo, productos para la refinería y petroquímica. La Refinería Deer Park Pemex tiene una capacidad de procesamiento de petróleo crudo pesado y ligero de 340 mil barriles diarios, produce alrededor de 110 mil barriles por día de gasolina, 90 mil barriles diarios de diésel y 25 mil barriles por día de turbosina, además de otros productos en cantidades menores, registrando un buen desempeño y utilización superior al 80 por ciento en los últimos años. En la Refinería Deer Park Pemex se procesa predominantemente petróleo crudo y México importa más de la mitad de la gasolina refinada, mientras que la otra mitad se comercializa en África, América del Sur, Estados Unidos y otros países, incluyendo gasolinas, combustibles de aviación, combustibles diésel,
combustible para barcos y coque de petróleo. Las principales unidades e instalaciones de procesamiento incluyen dos unidades de destilación de petróleo crudo con resultandos en el rango más ligero de hidrocarburos de propano y butano, en el rango medio se obtiene gasolina, queroseno y combustible diésel, y los hidrocarburos de rango más pesado se encuentran el asfalto y otros productos; la unidad de craqueo catalítico que utiliza calor y catalizador en circulación para producir gasolina; el hidrocracker selectivo que convierte parcialmente material de rango diésel en gasolina, propano y butano, a través de una reacción química con hidrógeno a alta presión; la unidad coquizadora que convierte petróleo en gasóleos que producen gasolina, combustible para aviones, combustible diésel y coque de petróleo para las empresas de generación de energía eléctrica y empresas cementeras como fuente de combustible en hornos y unidades de gasificación; y el hidrotratador catalítico de gasolina que permite reducir en más del 95 por ciento su contenido de azufre. La asociación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con Shell Oil Company en la Refinería Deer Park se llevó a cabo en 1993, a fin de procesar petróleo crudo Maya, siendo operada y administrada por Shell y cuyas utilidades se repartieron entre los socios y fueron reinvertidas en la refinería y destinadas al pago de deuda. En los primeros 36 meses de la actual administración pública federal, se incrementó la capacidad de refinación al nivel de 45.81 por ciento con 732 mil 934 barriles diarios de petróleo en las siguientes 6 refinerías: Cadereyta 94 mil 158 barriles, Madero 94 mil 476 barriles, Minatitlán 163 mil 614 barriles, Salamanca 94 mil 667 barriles, Salina Cruz 142 mil 843 barriles y Tula 143 mil 177 barriles, logrando aumentar la capacidad de refinación en 247 mil 456 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 50.97 por ciento en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) durante la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus. El aumentar la capacidad de refinación contribuyó al abatimiento de los precios de gasolina a los siguientes niveles mínimos de gasolina magna 14.28 pesos por litro que representa una reducción del -25.74 por ciento con relación a la aplicación de 19.23 pesos por litro al final del sexenio pasado; gasolina premium en las estaciones de servicios con precio a los consumidores de 15.68 pesos por litro que representan una reducción del -24.65 por ciento con respecto a los 20.81 pesos por litro heredados por la administración pasada en noviembre del 2018; y precio del diésel en tan solo 16.61 pesos por litro que representan una reducción del -19.99 por ciento con respecto a los 20.76 pesos por litro aplicados al final de la anterior administración pública federal, demostrando y comprobando plenamente el cumplimiento de mi trigésima séptima prospectiva de revertir los precios de las gasolinas con la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte. México ocupa el Octavo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores, siendo superado en orden de importancia por los siguientes países: Indonesia, Arabia Saudita, Rusia, Estados Unidos, Argentina, Turquía y China. Es importante destacar la situación financiera favorable de empresas productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al obtener como resultado ingresos propios por 610 mil 943.3 millones de pesos por la venta de bienes, servicios y otros con un crecimiento anualizado real de dos dígitos 94.0 por ciento al obtener ingresos excedentes por 312 mil 490.6 millones de pesos, mientras que el gasto programable ascendió a 509 mil 365.6 millones de pesos en inversión física, inversión financiera, servicios personales, pensiones y jubilaciones, gastos de operación y otros gastos, resultando un balance de operación positivo por 101 mil 577.7 millones pesos en el período enero-noviembre del 2021. La intervención en política petrolera, permitió reposicionar a México en la Décima Segunda Potencia Mundial al ser superado por Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, Canadá, Irak, China, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán y Noruega. Los resultados obtenidos en la alta rentabilidad de refinación en México, se orientan a alcanzar la meta de autosuficiencia energética por parte de la actual administración pública federal, demostrando y comprobando plenamente la factibilidad y viabilidad del incremento de capacidad de refinación de las seis plantas existentes, la operación de la Refinería Deer Park Pemex en Houston, Texas, y la próxima operación de la nueva Refinería Olmeca de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco con una vida útil de 2022 a 2052.
Reforzarán la seguridad del municipio capitalino El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que el próximo lunes 24 de enero se dará a conocer la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio, aprobada por el Cabildo de manera unánime. Este cambio implica una reestructuración
orgánica, además de una nueva flotilla vehicular y moderno equipamiento. Estas acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Capital para el reforzamiento de la seguridad en el municipio, se suman a las implementadas por el Gobierno del Estado, con la
creación de la Guardia Civil. Galindo Ceballos aseguró que las nuevas patrullas, equipadas con cuatro cámaras y con palta tecnología, se pondrán en operación para fortalecer las áreas de la corporación capitalina. Las patrullas comenzaron a llegar ayer a la ciudad de San Luis
Reestructuración y equipamiento, entre las innovaciones de la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Potosí y a partir de la próxima semana estarán en circulación. Galindo Ceballos insistió que la creación de esta nueva Secretaría requerirá una dinámica distinta de trabajo, “porque la seguridad es un tema que hay que trabajar fuertemente todos los días. La ciudad necesita fortalecerse y más por cómo la recibimos: sin patrullas y con una policía muy desmotivada y mal pagada, por lo que debemos trabajar en estos aspectos para mejorar la calidad de vida de la población en materia de seguridad”. Insistió que con estas acciones e inversiones, lo único que se pretende es modernizar la policía de San Luis Potosí, para que tenga un impacto real en la mejora de la calidad en cuanto a la seguridad pública, “por eso, incorporaremos la más alta tecnología en esta materia”.
Personas en situación de calle, expuestas a un gran riesgo por las bajas temperaturas Continuarán descendiendo la temperaturas extremadamente
IESGO: Las bajas temperaturas y las inclemencias del clima que se han estado presentando en los últimos días en prácticamente todo el territorio potosino han obligado a las autoridades de Protección Civil, del DIF Estatal y de los municipios a implementar una serie de acciones encaminadas a garantizar la seguridad de las personas en situación de calle que, como ha quedado demostrado, están expuestas a un riesgo tremendo. En general, todos los potosinos están en el mismo riesgo, pero es claro que algunos no cuentan con los recursos suficientes para atender una situación de este tipo. REHABILITACIÓN: En las últimas semanas, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha dado a conocer los avances y proyectos que se están desarrollando en el Parque Tangamanga Uno como parte de las estrategias de su gobierno y es que, como se recordará, fue la primera obra de carácter público que arrancó, incluso el primer día de su administración, sin embargo, más allá de los espectacular que pueda llegar a ser el Tangamanga por todas las obras que lleguen a realizarse en el mismo, uno de los puntos que más estará destacando será la reforestación que se tiene anunciada, acción que permitirá plantar más de tres mil árboles en todo el parque y que, según refieren, deberá concluir en la primera quincena del próximo mes de febrero. RECUPERADO: La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas dio a conocer que en breve estarán dando inicio las obras de modernización y rehabilitación del bulevar Antonio Rocha Cordero, es una parte importante de Periférico Sur y Poniente. En este proyecto, según adelantan, se incluirán también algunos aspectos que se encontraban completamente olvidados y en el abandono, tal como el puente que se ubica frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina. De concretarse esta obra en los términos que se está previendo, el beneficio será mayúsculo pues se logrará atender una de las áreas más deterioradas de la zona metropolitana. CAMBIOS: Aunque todo se ha limitado a meras especulaciones, porque no existe un pronunciamiento oficial que se esté dando a conocer sobre este tema y luego de los comentarios que hiciera hace algunos días el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, es muy probable que haya más cambios en el gabinete del gobernador Ricardo Gallardo. Se ha hablado de Turismo, de SEDECO y de algunas áreas concretas en el ámbito cultural y educativo, sin embargo, cada vez son más los rumores que apuntan a que habrá otras modificaciones fuera de estos rubros. El gobernador ha deslizado algunos datos, pero no ha dicho nada concreto. RECURSOS: Pero qué aferrada está la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Paloma Blanco López, a disponer de una mayor cantidad de recursos durante el presente año. Originalmente, el organismo electoral solicitó cerca de 80 millones de pesos para su presupuesto 2022, sin embargo, no demostró que el recurso le fuera indispensable, sino que quedaron varios temas pendientes por lo que la petición fue rechazada. Ahora, pataleando para que le den todo lo que pidió, la presidenta ha adelantado que solicitarán una ampliación a su presupuesto. Pareciera que se trata de tener por tener. GOLPES: Son muchas las dependencias públicas que están recibiendo uno y otro y otro golpe por parte del covid-19 pues, más allá de que no pueden trabajar de manera regular por la implementación de filtros sanitarios, en varias ocasiones han registrado brotes de consideración que han puesto en peligro no sólo a sus trabajadores, también a los miles de ciudadanos que acuden regularmente a estos lugares para realizar algún trámite. O los trabajadores se han confiado y han cometido errores graves en la implementación de protocolos o, definitivamente, han tenido muy mala suerte con el manejo de esta terrible pandemia.
Domingo 23 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Demanda CEEPAC que se le amplíe el presupuesto por 30 millones de pesos
L
a presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, dio a conocer que solicitarán una ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado por casi cerca de 30 millones de pesos. Explicó que esta cifra es la diferencia que resultó del recorte presupuestal que aplicó el Congreso del Estado dentro del presupuesto solicitado de 80
millones 199 mil 079 pesos. La presidenta del CEEPAC, precisó que para el ejercicio fiscal 2022, el Congreso sólo les aprobó 50 millones 960 mil 578 pesos para su gasto ordinario, cantidad que es insuficiente para este organismo electoral, por ello se está trabajando en esta solicitud de ampliación presupuestal, ante el gobierno del estado. Blanco López, dijo "Nos estamos basando en el proyecto original, pensando en que ese
Reintegran a Edmundo Torrescano más de 23 mil pesos que se le retuvieron por medidas de austeridad
E
l diputado local Edmundo Torrescano Medina recibió el reintegro de 23 mil 289 pesos que le fueron retenidos como parte de las medidas de austeridad implementadas por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de San Luis Potosí. Lo anterior, luego de que el diputado por el PRI fuera favorecido por tribunales al haber impugnado el acuerdo de la JUCOPO para la reducción del 10 por ciento salarial y la reducción de los días de aguinaldo que reciben como prestación los integrantes de la legislatura. Torrescano Medina, señaló que en próximos días donará los 23 mil 289 pesos al asilo “Genovevo Rivas”, ubicado en el municipio de Rayón, tal como lo notificó previamente al propio Legislativo, con la finalidad de transparentar dichos recursos. “Los 23 mil pesos es lo referente a la reducción del salario y el proporcional de aguinaldo, correspondiente a noviembre y diciembre, porque así fue la resolución”, aseveró.
Edmundo Torrescano Medina.
Cabe señalar que el priísta fue el único de los 27 integrantes de la LXIII Legislatura que no sufrió una reducción a su dieta salarial con las medidas de austeridad implementadas por la JUCOPO. Los 12 millones de pesos recaudados con el plan de austeridad implementados por la JUCOPO serán enviados al Poder Ejecutivo para el pago de rubros prioritarios, como es la deuda que se arrastra desde anteriores administraciones.
Alcaldesa de Armadillo compromete apoyar a familias de comunidades
L
a alcaldesa del municipio de Armadillo de los Infante, Rocío Castillo Vera, visitó diversas comunidades como: Escondida, El Ranchito de los Guzmán y Aguaje de los Castillo, con el principal motivo de convivir con las familias armadillenses, además de conocer cada una de sus necesidades, ver la manera de que lleguen los apoyos hasta los lugares más recónditos del municipio. Por su parte, Castillo Vera, manifestó, que el motivo de la visita a estas comunidades es la de escuchar las peticiones por parte de los habitantes, y al mismo tiempo, que sepan
que las promesas que hizo en campaña de estar para los más necesitados, y de transformar a Armadillo de los Infante, no son promesas vacías, “mi propósito, y el de mi equipo de trabajo que siempre está detrás de mí, es cumplir con todas esas promesas y trabajar para ustedes y por construir un nuevo y mejor Armadillo de los Infante, con más y mejores oportunidades para todos ustedes”. Asimismo, los armadillenses manifestaron su apoyo a la alcaldesa Antorchista, manifestando que cuentan con su apoyo incondicional.
La alcaldesa de Armadillo de los Infante, convive con familias de Escondida, El Ranchito de los Guzmán y Aguaje de los Castillo.
está diseñado conforme a los criterios de austeridad y en realidad solamente se está solicitando lo conducente para algunos proyectos que forman parte de la temática del Consejo, como educación cívica o el tema de la incorporación de las representaciones indígenas, pero también para el tema operativo", añadió. Recordó que desde el mes de diciembre pasado se han realizado algunas gestiones ante la Secretaría de Finanzas y "en general tenemos la confianza de que el Go-
bierno del Estado será sensible a las necesidades que demanda el Consejo Estatal Electoral y que asciende a obtener el apoyo por 29 millones 238 mil 501 pesos", añadió. Finalmente, Paloma Blanco precisó que en caso de que la ampliación presupuestal les sea negada, tendrán que tomar medidas como podría ser un recorte de personal en el organismo electoral, así como ajustes en algunos proyectos del organismo para este 2022.
Para el ejercicio fiscal 2022, el Congreso sólo aprobó 50 millones 960 mil 578 pesos para su gasto ordinario, cantidad que es insuficiente para este organismo electoral, considera Paloma Blanco López.
En la lucha contra la corrupción, todos los entes serán investigados: Cuauhtli Badillo E l diputado por Morena, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno señaló que se buscará trabajar con la Unidad de Inteligencia Financiera, con el fin de que haya mayor transparencia y se avance en las diferentes investigaciones por posible corrupción. Así lo dijo luego de que esta semana se reunión con el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, con quien dijo se busca alguna colaboración entre el Congreso del Estado y esta Unidad de Inteligencia
para coadyuvar y dar mejores resultados en la lucha contra la corrupción. “Vamos a investigar a todos los entes públicos, personas que tengan temas pendientes, porque nos interesa conocer la situación para dar algún juicio y por eso tenemos que acércanos a las instituciones”, dijo. Manifestó que para tomar mejores decisiones deben de contar con la información pertinente y “correcta para poder
tomar o emitir un juicio o una acción y es lo que se busca al interior del grupo parlamentario de Morena y acabar con la corrupción y tenemos que llegar a encontrar el hilo y la cabeza”. Abundó que con Pablo Gómez no se trató ningún tema en particular, “pero tenemos muchos temas que se van a ir trabajando, estrecharemos los lazos de colaboración”, para lucha en contra la corrupción.
Cuauhtli Fernando Badillo.
En breve iniciará cirugía extramuros para población de alta marginación
A
corde con las políticas públicas en Salud y con el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de la población, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona impulsará en su administración pública el programa de Cirugía Extramuros, que privilegiará la atención de los grupos más vulnerables en la Entidad y que requieren acceder a una mejor calidad de vida. El Secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León, resaltó que este programa tiene el propósito de otorgar una atención médica quirúrgica con servicios integrales a las y los potosinos que demandan atención de especialidad de oftalmología (tratamiento de enfermedades del ojo) que abarca la extracción de cataratas y corrección de estrabismo; cirugía reconstructiva con corrección de labio y paladar hendido; polidactilia (afección en la cual una persona tiene más de cinco dedos en cada mano o pie), e implante mamario, así como cirugía de corazón y cirugía general. Describió que Cirugía Extramuros está dirigido a la población de alta y muy alta marginación de San Luis Potosí, que no tiene acceso regular a los servicios especializados, con el que se evitarán desplazamientos costosos y se le otorgará una atención más cercana a su contexto familiar y local. “Desde el año 2013 en que inició este programa, se han realizado un total de 278 campañas en el Estado, logrando beneficiar a ocho mil 194 pacientes de las zonas Huasteca, Media, Altiplano y Centro”, describió. Por su parte, el director de Atención Médica Juan Carlos Negrete Ayala, explicó que se programarán campañas en el mes de marzo e iniciarán de forma paulatina en consideración a la pandemia por Covid-19 y con todas las medidas sanitarias correspondientes. “Se arrancará con una mini campaña de implantes mamarios, lo que les permitirá obtener una alternativa sustitutiva física, así como el apo-
yo psicológico y estético mejorando la calidad de vida de las pacientes”, dijo, añadiendo que para el mes de julio se tiene programada la Campaña de Cataratas y colocación de lente intraocular para alrededor de 200 pacientes. Detalló que para dichas intervenciones quirúrgicas un 40 por ciento de las y los pacientes ya habían sido diagnosticado por médicos especializados en oftalmología del Hospital Central y se encuentran en lista de espera para su cirugía, y que se fortalece la atención médica quirúrgica de la población,
brindando el beneficio de la recuperación visual disminuyendo el tiempo de espera en
las unidades médicas con estas campañas intensivas de cirugías.
La campaña beneficiará a más de 200 potosinas y potosinos con implantes mamarios, cirugías de corazón, corrección de labio y paladar hendido; cataratas, entre otros servicios.
06
Domingo 23 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 23 / Enero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Especialistas consideran que el Índice de Precios y Cotizaciones puede terminar tan alto como en los 60 mil puntos.
Vienen más récords para la Bolsa Mexicana de Valores Ciudad de MÉXICO
E
l principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, puede terminar el año en niveles récord, pues analistas prevén que concluya en los 57 mil 488 puntos, un incremento de 8 por ciento respecto a lo logrado en 2020. A través de la Encuesta Sentimiento del Mercado de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) de enero, 18 expertos consideraron que hay mejores condiciones, ya que en diciembre proyectaron que el IPC terminaría en 56 mil 446 puntos en promedio. No obstante, algunos analistas consideraron que podría superar dicha expectativa. Por ejemplo, Grupo Financiero Banorte, Grupo Financiero Monex y Toscana Wealth Managemet calculan que el IPC rondará los 58 mil puntos. IDEA Asset Management lo hizo en 58 mil 190 unidades. Gaspar Alberto Quijano Paredes, experto independiente, fue el más optimista al considerar que el índice de referencia de la BMV podría terminar en las 60 mil unidades. Cerca de este nivel se colocó Metanálisis, con 59 mil 971 unidades. Estas proyecciones se dan en un contexto en el que el S&P / BMV IPC ha registrado máximos históricos en las primeras sesiones de 2022: el 12 de enero alcanzó los 53 mil 951 unidades, pero el pasado lunes volvió a romper expectativas al llegar a los 53 mil 973 puntos. ¿QUÉ "AMBIENTE" SE DETECTA EN LOS MERCADOS? Juan Rich, director de análisis y estrategia de Ve por Más, señaló que se detecta en los mercados un equilibrio positivo, que si bien todavía puede afectar la incertidumbre cada vez que aparece una nueva variante de COVID-19, el crecimiento de las empresas y sus utilidades siguen en buenos niveles, gracias a una adaptación que encontraron a la pandemia. “En el último mes de 2021, el crecimiento de la Bolsa sí estuvo bastante fuerte, entonces nosotros vemos que empezamos con 53 mil puntos este año, realmente el rendimiento esperado para el cierre es de 8.9 por ciento y los 57 mil 900 puntos es una cifra que vemos que puede ser alcanzada”, apuntó. Para el caso de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), los expertos bursátiles pronosticaron que terminará el año en mil 176 puntos, lo que representaría un avance de 6.7 por ciento en comparación al cierre de 2021. La encuesta de la AMIB también reveló el ánimo de los inversionistas para incrementar su exposición al mercado accionario, mismo que creció respecto a diciembre pasado, de 47.1 por ciento a 66.7 por ciento. Aquellos que no buscan una mayor participación se redujo de 17.6 por ciento a 11.1 por ciento mes contra mes; mientras que quienes definieron su comportamiento más neutral pasó de 35.3 por ciento a 22.2 por ciento de diciembre del año pasado a enero.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, destacó el déficit de nuestro país en componentes automotrices, electrodomésticos y electrónicos.
Al Gobierno de AMLO le "apura" bajar déficit comercial que México tiene con Asia: Hacienda Ciudad de MÉXICO
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, subrayó el viernes la necesidad de que tanto México como sus socios en Norteamérica reacomoden sus cadenas de proveeduría para disminuir la dependencia que se tiene en otras regiones. “Llevamos un proyecto que empieza a sonar, que es un proyecto de coordinarnos para visualizar en el tiempo la insostenibilidad de tener déficits externos comerciales demasiado grandes con otras regiones del mundo”, dijo Ramírez de la O durante la visita de la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. El titular de Hacienda subrayó el “muy fuerte” déficit que MéEl grupo afirmó que la medida cautelar concedida por xico tiene con Asia, sobre todo un juez no tiene "bases legales legítimas". en componentes automotrices, electrodomésticos y electrónicos. Mencionó también los planes que hay para traer a Norteamérica plantas manufactureras que operan hoy en países orientales. “Nos parece una ironía que
Citibanamex apelará "freno" a venta por adeudo con Oceanografía Ciudad de MÉXICO
G
rupo Financiero Citibanamex espera que la medida cautelar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México interpuesta por el caso Oceonografía no afecte el cronograma de venta de Banamex. Tras la medida dada a conocer por el tribunal para frenar cualquier venta de los activos del grupo debido a la demanda que hay en marcha por el fraude de Oceonografía, Citibanamex consideró “que no hay bases legales legítimas para que el juez haya emitido esta medida cautelar, la cual aún no es efectiva, particularmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la demanda”. Por ello, adelantó, planean apelar la medida cautelar “y actualmente no esperamos que este asunto tenga ningún impacto en el cronograma para la venta de nuestro negocio de consumo en México”. Un juez de la Ciudad de México frenó la venta de Citibanamex hasta que se resuelva un juicio que enfrenta con la empresa Oceanografía quien reclama un adeudo por 5 mil 200 millones de dólares.
“Se decretan de plano las Medidas Cautelares solicitadas por la parte actora (Oceanografía), para cuyo efecto, por medio de notificación personal que se realice a la demandada Banco Nacional de México, S.A. requiérasele para que: “Se abstenga de realizar la venta o transmisión de acciones, activos y demás bienes tangibles e intangibles, hasta en tanto no se resuelva en sentencia definitiva el juicio principal”, dice la resolución del Juez Mario Salgado Hernández. El juzgador, titular del Juzgado Septuagésimo Primero de lo Civil en la Ciudad de México, señaló que si se realiza la venta Banamex se debe garantizar ante este Juzgado el pago de las cantidades demandadas, a través de cualquier medio autorizado por la ley, hasta por un monto 5 mil 200 millones de dólares o su equivalente en moneda nacional. Además, ordena a Banamex de abstenerse de realizar acuerdos, asambleas o cualquier acto corporativo tendiente a aprobar el vender, donar, usufructuar o por cualquier medio afectar la cartera de clientes activos y pasivos; de bienes y servicios que menoscaben el valor de la institución y su salida del suelo mexicano.
en pocos años, nuestras economías, que han sido economías muy abiertas y muy respetuosas del marco comercial mundial, estén sufriendo de estos déficits de cuenta corriente muy altos”, añadió. La pandemia del COVID-19 evidenció lo mucho que Norteamérica depende de Asia para la proveeduría de bienes y materias primas. Con fábricas operando a capacidad reducida y los puertos congestionados, la región sufrió escasez de productos para el consumo, componentes para la manufactura y hasta insumos médicos básicos. El tema asomó de boca del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante el diálogo trilateral con sus homólogos en EU (Joe Biden) y Canadá (Justin Trudeau), a quienes planteó la urgencia de que Norteamérica se consolide como una región competitiva que pueda hacerle frente al crecimiento de China y el resto de Asia. Aquella visita a Washington fue aprovechada por la Secretaría de Economía para hablar
sobre proyectos que relocalizarían la cadena de proveeduría del sector tecnológico, trayendo la fabricación de componentes a suelo norteamericano. La pandemia parece haber acelerado las tendencias del nearshoring y el reshoring, con las que gobiernos y regiones enteras buscan traer los nodos productivos de vuelta a sus territorios, sobre todo en industrias cruciales como la de semiconductores, farmacéutica y de insumos médicos. La Unión Europea anunció esta semana sus planes para impulsar en febrero una ley que aumentará la producción de microchips en la región. La representante comercial de EU, Katherine Tai, comentó el jueves la urgencia de reconfigurar las cadenas globales de proveeduría para hacerlas más resilientes. El fenómeno del nearshoring ya se encuentra bajo la lupa de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que lo considera como una movida entendible, pero que los gobiernos deben vigilar para no caer en políticas proteccionistas.
Covid-19 golpea a todas las aerolíneas Ciudad de MÉXICO
L
as cancelaciones de vuelos debido a los contagios de covid-19 en tripulaciones no son exclusivos de México. Las largas filas y reclamos también se han visto en países como Colombia, Perú, Chile, Brasil, entre otros. Por ejemplo, Avianca ha tenido que cancelar alrededor de 4.0% de sus operaciones, ya que algunos miembros de su tripulación han dado positivo al virus o se tiene sospecha de que
lo han contraído. Caso similar ocurre con LATAM, que ha cancelado 14% de sus vuelos hasta el 28 de diciembre en Colombia debido a la ola y la expansión de la variante ómicron. Esta misma empresa ha cancelado hasta 10% de sus vuelos programados en Perú y una cifra similar en Brasil. En ese país, la aerolínea Azul también ha detenido 10% de sus itinerarios. Por su parte, la compañía de bajo costo colombiana Viva Air reporta 3.0% de afectaciones
Diversas compañías de la región sufren afectaciones por los contagios de la variante Ómicron.
en sus vuelos. Mientras que en Aeroméxico se han cancelado 11% de sus vuelos programados desde el 5 de enero. La cancelación de vuelos a escala mundial debido a los contagios de covid-19 comenzaron desde la Navidad de 2021. Según agencias internacionales, se estima que al menos 10 mil vuelos se han visto afectados. José Suárez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), indicó que ya solo hay 35 pilotos positivos a covid-19 de los 78 que se reportaban la semana pasada, motivo por el que las operaciones en Aeroméxico han comenzado a regularse. “El número de cancelaciones ha ido en descenso y no es un tema exclusivo de México, ni de una línea aérea y mucho menos de los pilotos. Es un tema mundial que impacta a todos”, indicó. En México, Viva Aerobus reportó que al menos 4.0% de su tripulación ha sido confirmada como positiva o se encuentra bajo sospecha de haber contraído el virus de covid-19.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 23 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México vuelve a superar los 50 mil contagios en 24 horas Ciudad de MÉXICO
E
n las últimas 24 horas, México reportó 51 mil 368 contagios, la segunda cifra más alta de la pandemia, y 364 defunciones por coronavirus. La cifra más alta de contagios diarios se registró este miércoles 19 de enero, con 60 mil 552 casos positivos en 24 horas. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este sábado 22 de enero, el país
sumó 4 millones 646 mil 957 casos positivos y 303 mil 085 muertes por COVID-19. También se detectaron un total de 342 mil 148 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Quintana Roo, Zacatecas, Colima, Yucatán, Coahuila, Nayarit y Tabasco son las entidades con mayor número de ellos. Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la
mayor parte de los contagios están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí. A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaronn 3 millones 472 mil 227 casos y 9 millones 184 defunciones.
La cifra más alta de contagios diarios se registró el pasado miércoles con 60 mil 552 casos positivos en un día.
Hay presidente para el tiempo necesario, afirma AMLO sobre su salud Ciudad de MÉXICO
E La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, anunció que Kiev recibirá un hospital de campaña completo junto con la capacitación necesaria en febrero.
Alemania descarta suministro de armas a Ucrania Alemania
A
lemania descartó por ahora la entrega de armas a Ucrania en medio del alza de las tensiones con Rusia, dijo la ministra de Defensa, Christine Lambrecht, en una entrevista publicada el sábado, pocos días después de que Reino Unido comenzara a suministrar armas antitanque a Kiev. Un grupo bipartidista de senadores estadunidenses también prometió armas a Ucrania para ayudar al país a defenderse de una posible invasión, en medio de un despliegue de fuerzas rusas rusa en sus fronteras. El canciller alemán, Olaf Scholz, sin embargo, ha hecho hincapié en la política de Berlín de no suministrar armas letales en zonas de conflicto. Puedo entender el deseo de apoyar a Ucrania, y eso es exactamente lo que estamos haciendo", dijo Lambrecht al semanario Welt am Sonntag. Pero Berlín no está dispuesta para suministrar armas a Kiev por el momento. Ucrania recibirá un hospital de campaña completo junto con la capacitación necesaria en febrero, todo cofinanciado por Alemania", explicó. La ministra aseguró que Alemania ha estado tratando a soldados ucranianos gravemente heridos en sus hospitales militares durante años. Tenemos que hacer todo lo posible para desescalar. La entrega de armas no sería útil en este sentido, hay acuerdo al respecto en el gobierno alemán”, recordó Lambrecht. MINISTROS DE DEFENSA DE RUSIA Y REINO UNIDO PACTAN REUNIÓN El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aceptó una invitación para reunirse
con su homólogo británico, Ben Wallace, y hablar de la crisis de Ucrania, indicó este sábado una fuente de Defensa del Reino Unido. El secretario de Defensa se alegra de que Rusia haya aceptado la invitación para hablar con su homólogo", dijo la fuente. Dado que la última reunión bilateral entre nuestros dos países tuvo lugar en Londres en 2013, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, propuso reunirse en Moscú", añadió. Por parte británica, "el ministro dejó claro que exploraría todas las vías para lograr la estabilidad y la resolución de la crisis ucraniana", añadió la fuente, que precisó que aún estaba "en comunicación con el gobierno ruso" sobre los detalles prácticos. El anuncio se produce en un momento de cierta distensión entre Occidente y Moscú. El viernes, durante unas negociaciones en Ginebra y tras varias semanas de escalada verbal, los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense, Sergei Lavrov y Antony Blinken, acordaron continuar con sus conversaciones "francas" la semana que viene. Esto le dio al secretario general de la ONU, António Guterres, la esperanza de que "no se produzca" una invasión rusa o una incursión militar en Ucrania. Algo que los occidentales consideran inaceptable y amenazan a Rusia con duras sanciones en caso de ataque. Pocos expertos militares creen que las fuerzas de Kiev puedan repeler una invasión rusa, si bien se están modernizando rápidamente. Rusia presiona a Ucrania desde que, hace casi una década, un levantamiento derrocara a un gobierno que se había resistido a los llamamientos para que se acercara a Occidente.
l presidente Andrés Manuel López Obrador retornó este sábado a Palacio Nacional tras someterse a un procedimiento de cateterismo en el Hospital Central Militar. Tras ser sometido a un cateterismo cardiaco ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su salud está bien y que, si el Creador, la ciencia y la naturaleza se lo permiten, terminará hasta 2024 su mandato. En un video transmitido en sus redes sociales la mañana de este sábado, el titular del Ejecutivo narró que los médicos le sugirieron hacerse un ctateterismo luego de que hace 15 días se hizo una prueba de esfuerzo como parte de su supervisión tras padecer hace 8 años un infarto. El procedimiento ya estaba programado para semanas atrás, pero como se enfermó de Covid-19, tuvo que esperar a recuperarse y hasta ayer pudo acudir a que se lo realizaran. El mandatario agregó que en el cateterismo, el cual duró media hora, los médicos encontraron bien sus arterias y tras pasar la noche en el Hospital Central Militar, esta mañana regresó a
El presidente López Obrador afirmó que tras el aval de los médicos a su salud, se puede aplicar a fondo para transformar el país.
Palacio Nacional, donde vive. Llegué ayer (viernes) al hospital, me hidrataron, estuve unas horas y luego ya me intervinieron con el cateterismo. Es una sonda -ahora todo moderno- recorre las arterias y el corazón y finalmente decidieron no poner ningún 'stent', decidieron que estaban bien las arterias, sin obstrucción y tardaron media hora en todo el proceso. Luego me llevaron a,l dijo el Presidente la habitación, me siguieron hidratando y pasé la noche en el hospital Central
Militar, y ya estoy de nuevo en Palacio", relató el presidente en el video grabado en su despacho. El presidente agradeció la atención recibida por al cardiólogo Patricio Ortiz, del instituto de cardiología, quien lo me intervino cuando sucedió el infarto, en 2013, y al cardiólogo, coronel médico militar, Luis Enrique Berumen, además de la enfermera Karina Judith Salomé, quien lo tuvo a su cargo. Afirmó contar con un "testamento político", porque "tiene
que garantizarse la gobernabilidad" del país debido a los antecedentes del infarto y de la hipertensión que padece. Tiene que garantizarse la gobernabilidad, entonces tengo un testamento para eso, afortunadamente no va a necesitarse", recalcó. El presidente afirmó que los médicos que lo atendieron le autorizaron retomar sus actividades normales, y por ello retomará sus giras por el país y se "aplicará a fondo" lo que resta de su administración.
Juez da libertad a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados Ciudad de MÉXICO
U
n amparo promovido por la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, le permitió que un juez federal ordenara liberarlo para que lleve su proceso en libertad; además de que se le deberá colocar un brazalete con localizador como medida cautelar tras permanecer en prisión preventiva justificada
durante más de tres meses en el reclusorio Norte, en la Ciudad de México. Esta medida solamente abarca el proceso del caso de Agronitrogenados, por lo que seguirá en prisión preventiva por la investigación entorno a los presuntos sobornos de Odebrecht. Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, apelaron la resolución del
La medida solamente abarca el proceso del caso de Agronitrogenados.
juez que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del reclusorio Norte donde aún permanece. A través de una ficha informativa, la UIF destacó que A y Tribunal Unitario resolvió retirar la medida cautelar de prisión preventiva dictada anteriormente contra Emilio "N", ex director de Pemex sujeto a proceso por la compraventa irregular de la empresa Agronitrogenados. La UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de parte ofendida en el proceso penal, presentó este viernes 21 de enero una demanda de juicio de amparo para que sea revisada la constitucionalidad de dicha resolución y solicitó la suspensión de sus efectos a fin de evitar una obstrucción en la conti-
nuidad de los procesos. Es preciso aclarar que el imputado no alcanza la liberación por la resolución aludida, pues se encuentra sujeto a prisión preventiva por una causa distinta. Cabe destacar que el juez federal que dictó la toca penal de la apelación presentada por la defensa de Emilio Lozoya contra la prisión preventiva, requirió al juez de control del reclusorio Norte ejecutar de inmediato la determinación e informar en un plazo de 24 horas de su cumplimiento. Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero y es en esta causa donde el juez concedió cambiar la medida cautelar.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Domingo 23/Enero 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Christina Aguilera Arnold Schwarzenegger Sufre aparatoso
rinde homenaje a Vicente Fernández
accidente en Los Ángeles
C
hristina Aguilera decidió rendir un merecido homenaje a Vicente Fernández en su nuevo álbum "La Fuerza", en el que canta acompañada del mariachi, luego de que no había lanzado un disco en español desde del año 2000. El más reciente trabajo discográfico de Christina, ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con temas ya conocidos. Mismos que prometen ser un éxito en las próximas semanas.
Christina incluyó en su nuevo trabajo discográfico ‘La Fuerza’, la respuesta a un tema que se hizo popular en la voz de Vicente Fernández. Se trata de ‘La reina’, una réplica femenina del clásico escrito por José Alfredo Jiménez, ‘El rey’, un corte musical icónico de Vicente Fernández.
WOW!
Estuvo involucrado en un accidente automovilístico ste 21 de enero sufrió un aparatoso accidente automovilístico en Los Ángeles en donde una persona tuvo que ser trasladada al hospital. De acuerdo con TMZ, el accidente ocurrió en el barrio de Brentwood en Los Ángeles. El actor conducía un GMC Yukon que chocó con un Prius rojo, lo que provocó que dos autos más se impactaran El accidente se registró en Sunset Boulevard y Allenford Avenue, esto a dos kilómetros aproximadamente de la casa de Arnold Schwarzenegger, aseguró el medio.
E
Destino
Luis Miguel celebró 40 años de trayectoria con nueva foto de perfil en redes
Ixtapan de la Sal, el hermoso Pueblo Mágico en el Estado de México
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Piel seca
Prepara estos deliciosos Tamales de rajas
Facebook e Instagram planean entrar al mercado de los NFT
C8
C7
Mascarilla de aguacate y aceite de almendras
Esta mascarilla ayudará a revitalizar tu piel y conseguir un rostro perfecto gracias a sus alto contenido de vitaminas del complejo B, y también A y E. Ingredientes: 1 aguacate maduro (300 gramos). 3 cucharadas de aceite de almendras (30 ml). Preparación: Cortar el aguacate por la mitad, extraer la semilla y con una cuchara, extraer toda la pulpa. Aparte, presiona la pulpa con un tenedor hasta que se vuelva una papilla. Agrega el aceite de almendras y mezcla bien. Modo de uso: Aplica la mezcla directamente sobre el rostro y deja actuar durante 30 minutos. Utiliza esta mascarilla al menos 2 o 3 veces al mes.
02
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Posponen Feria del Libro de Lanzan convocatoria para que municipios de La Habana Hidalgo sean nuevos “Pueblos con Sabor”
4 de febrero del año presente, los municipios interesados pueden entregar su solicitud de inscripción, así como su expediente, mismos que serán revisados a la brevedad para iniciar con la preaprobación que será dada a conocer el 11 de febrero y la visita técnica a estas localidades que fueron elegidas en una primera etapa, se realizará del 14 al 25 de febrero.
te para realizarse del 10 al 20 de febrero y que tiene a México como país invitado de honor.
A propuesta del Instituto Cubano del Libro, el Ministerio de Cultura decidió posponer para el mes de abril la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que debía celebrarse entre el 10 y el 20 de febrero
E
l Ministerio de Cultura de Cuba anunció este sábado su determinación de posponer para abril próximo la 30 versión de la Feria Internacional del Libro de La Habana, prevista originalmen-
D
La medida fue adoptada a propuesta del Instituto Cubano del Libro debido “a la situación epidemiológica que enfrenta la región, de donde procede la mayor cantidad de visitantes a esta cita cultural cada año”, explicaron las autoridades isleñas en un comunicado, en el que además se informó que tal decisión incluye la realización de la feria en las diferentes provincias de aquella nación. “Se ha tenido en cuenta que este importante evento es el de mayor convocatoria popular de los que realizan las instituciones de la cultura en Cuba”, agregó el ministerio cultural, el cual precisó que el Instituto Cubano del Libro informará en fechas próximas de los detalles asociados a la organización y desarrollo del nuevo calendario de la feria.
Será el 28 de febrero cuando se de a conocer el listado de los municipios que obtuvieron el reconocimiento y se les hará entrega del distintivo en julio de este año, de acuerdo A partir del 24 de enero y hasta el 4 de a lo publicado por la Secretaría de Turimso febrero de este año se podrán entregar las del estado. solicitudes de inscripción Este distintivo se entrega con el fin de fomentar la promoción y difusión a nivel nal gobierno del estado de Hidalgo, a cional e internacional de la gastronomía través de la Secretaría de Turismo eshidalguense, por lo que el gobierno del estatal, lanzó la convocatoria para que tado desea consolidar a las localidades con los municipios de la entidad participen en la vocación o potencial para el desarrollo de la convocatoria para obtener el distintivo estatal actividad turística que tienen el distintivo, a “Pueblos con Sabor”, para continuar recotravés del mejoramiento de la imagen urbanociendo la preservación y promoción de la na, la profesionalización, la certificación de gastronomía tradicional. los servicios turísticos y la promoción de sus Es por ello que, del 24 de enero y hasta el atractivos.
E
Salvador Montenegro fragua a los habitantes del desierto en steampunk
el fuego y la fuerza que ejercen sus brazos sobre el metal chisporroteante, han emergido los primeros habitantes del desierto. Peces, búhos, bueyes y caballos, todos han sido forjados por Salvador Montenegro Chibli, escultor, actor y animal wrangler quien recuerda, su padre tenía muchas herramientas, lo que le permitió a él y a sus hermanos hacer lo que pensaban entonces, eran juguetes. Se trataba de barquitos y carritos de baleros que en construcción colectiva les divertía al tiempo en que ayudaban a su padre y a algunos trabajadores que pasaban temporadas en su casa. Así fueron elaborando artefactos por etapas cuando llegaba más dinero a casa porque, apuntó, su padre fue trabajador de la Comisión Federal de Electricidad. “Habiendo engranes, tornillos, piezas que pertenecieron a máquinas, ya sea una cadena, para mí se convierten en steampunk o arte reciclado para los gringos. A este caballo de acero se le mueve la crin. Estas líneas que estoy haciendo son de mis favoritas, son familiares de éste que estoy haciendo pero que es enorme. Estos se llaman Los
jaste, hice un Instagram que se llama Expo Arte en el Desierto y siempre que ando por lugares me llevo obra y me gusta mucho tomarle fotos en perspectiva con el desierto pero estos son nuevos, son peces y mira éste, son dos, uno como que va pasando, es un pez máquina, un steampunk”. Las ventas de su trabajo se mantienen a pesar del distanciamiento social y hace poco, recordó, una personas le compró dos esculturas que fueron llevadas a Guadalajara como obsequio para un criador de caballos.
El artista siendo un adolescente de 16 años, comenzó a imponerse nuevos retos escultóricos y fue como llegó a la elaboración de obras de hierro forjado
caballos de la esperanza”. Montenegro Chibli siendo un adolescente de 16 años, comenzó a imponerse nuevos retos escultóricos y fue como llegó a la elaboración de esculturas de hierro forjado.
un juego, ayudando a su padre en el taller. El aprendizaje no ha terminado pues hoy para dar a conocer su obra se vale de las redes sociales donde se abre a más seguidores. En Instagram ya ha sumado los primeros 2 mil.
Insiste en que el aprendizaje se dio como
“De la pandemia para acá no sé si te fi-
Salvador Montenegro hace referencia a la escultura El Manto de la Virgen de Rogelio Madero, obra monumental de 40 toneladas que mide 32 metros de largo por 9 metros de ancho, obra que fue ideada para conmemorar los primeros cien años de Torreón como ciudad. “Mi manto no tiene nada que ver con el de Madero. El de Madero tiene una banda Tanfoglio, una espiral y ésta no. La hice con un estilo que parece que está volteando, tiene cierto movimiento. Y yo también hago miniaturas”.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Hombre se enfrenta a golpes con un oso para proteger a sus perros Walter Hickox, que resultó con heridas leves, se abalanzó sobre un temible oso para salvar a sus perros
U
n hombre de Daytona Beach (Florida, EU) se enfrentó a golpes con un oso que entró a su casa y que iba a atacar a sus tres perros, según se ve en un video publicado en las redes sociales en el que se escuchan los gruñidos del animal durante la pelea. De acuerdo con información de la agencia EFE, se trata del segundo incidente en el estado en menos de una semana, según la Comisión para la Conservación de la Flora y la Vida Salvaje de Florida (FWC). Walter Hickox, quien resultó con algunas heridas leves, se abalanzó sobre el oso para sacarlo del porche de su casa y, cuando lo logró, atravesó una silla en la puerta para evitar que entrara de nuevo. "¡Dios mío! Me atacó un oso", se escucha a Walter gritar tras el
incidente ocurrido el miércoles pasado, donde el hombre se puede notar verdaderamente alerta debido a la adrenalina que corría por su cuerpo. "No pasó mucho por mi cabeza en ese momento, aparte de lo que sucederá si pasa junto a mí y entra a la casa donde estaban el resto de mis perros y mi esposa", dijo Hickox en una entrevista para el canal WFTV. A mediados de enero una osa negra atacó e hirió a una mujer que paseaba con su perro en la localidad de DeBary, en la costa noreste de Florida. La mujer, que sufrió lesiones leves, con rasguños en la cara, manos y espalda, pudo llamar a la línea de emergencia 911 y reportar el suceso, en el que su perro afortunadamente no resultó herido.
"El gato más grande del mundo"; pesa más de 12 kilos
H
ay animales que en pleno 2022 aún nos dejan impactados ya sea por su porque nunca antes se les había visto o se creían extintos y muchos otros factores pero la historia del animal que te contaremos a continuación es verdaderamente ¡sorprendente!. Kéfir ya es reconocido en redes sociales como "el gato más grande de mundo" y no, el título no es una exageración, realmente lo es, ya que a sus escasos 22 meses de edad pesa 12.5 kilogramos y hasta incluso llega a ser confundido con un perro de raza grande. Kéfir se ha vuelto rápidamente en una estrella de las redes sociales por su impactante aspecto y su dueña Yulia Minina ha contado la historia del "pequeño" minino.
Explicó que el felino llegó desde bebé a su hogar pero que tenía un tamaño normal como cualquiera otro de su especie, por lo que nunca imaginó el tamaño que alcanzaría y muchos menos que llegaría al grado de pesar lo mismo que un niño de 3 años. Todas estas historias las ha compartido en su cuenta oficial de Tik Tok e Instagram y desde Story Oskol en Moscú, Rusia muestra como Kefir se ha vuelto su más fiel compañero de vida. "Kéfir tiene una apariencia formidable pero es un niño muy cariñoso y modesto. No solo creció en tamaño, es un gsuto muy inteligente, cariñoso y nunca pierde la calma; la verdad es que nunca pensé que un gato pudiera llegar a ser tan grande", dijo Yulia en un video que compartió recientemente.
El gato Main Coon llamado Kéfir es considerado ya el más grande del mundo, tiene un peso de 12.5 kilogramos y aún puede crecer más debido a su corta edad
04
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Quién fue Juan Calvino,
el teólogo que ayudó a fundar el protestantismo
E
ntre los principales nombres del movimiento que eventualmente sería reconocido como Reforma Protestante, el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) cobraría importancia para justificar no solo una nueva religión, sino también el sistema económico que, nacido de los escombros del feudalismo, se volvió dominante en el mundo contemporáneo: el capitalismo. Por supuesto, su análisis fue premarxista —el filósofo Karl Marx es del siglo XIX—, pero su comprensión de la riqueza y la pobreza, así como de las relaciones laborales llegaron a influir en una parte considerable de la sociedad. "Calvino y también el calvinismo [es decir, interpretaciones posteriores de su teología] entienden que el trabajo debe ser visto como una bendición, ya que debe realizarse para glorificar a Dios", explica el historiador, filósofo y teólogo Gerson Leite de Moraes, profesor de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, en Sao Paulo. "Él no cree que eso pueda ser una ideología que falsifica la realidad. Realmente creía en ello". "Cuando el calvinismo y el capitalismo se encuentran, es el matrimonio perfecto, ya que ambos tienen afinidades electivas, es decir, la misma lógica de funcionamiento", argumenta. "Ambos valoran el trabajo y reinvierten el fruto del trabajo en más trabajo. Lo que, en última instancia, genera acumulación de capital". Aunque la motivación sea diferente, el enfoque tanto del religioso calvinista como del capitalista empedernido es el mismo: el trabajo. "Al calvinista le encanta trabajar porque así es como glorifica a Dios. Al capitalista le encanta trabajar porque así obtiene lucro", compara Moraes. "¡No importa! Ambos contribuyen al nacimiento de un mundo nuevo, donde el
trabajo ennoblece al hombre y glorifica a Dios". Como explica el teólogo, Calvino no se pregunta si hay diferencia entre "los dueños de los medios de producción" y los "que venden lo único que les queda, la mano de obra". Su análisis, después de todo, es anterior al de Marx. Principales vertientes de la Reforma Protestante En el contexto de la Reforma Protestante del siglo XVI, el calvinismo es una de las tres vertientes principales, junto con el luteranismo y la creación de la Iglesia anglicana. De esta forma, Calvino también fue uno de los responsables de romper la hegemonía occidental de la Iglesia católica. "Fue el fin del monopolio católico en la administración de los bienes de la salvación, permitiendo nuevas formas de cristianismo", apunta Moraes. En su fundamento, la teología calvinistase apoya fuertemente en las sagradasescrituras, es decir, en los textos bíblicos. En este aspecto, buscó diferenciarse de la Iglesia católica de la época, que ya se basaba en los fundamentos filosóficos de la tradición escolástica. "El protestantismo, en general, es la vuelta a la Biblia como elemento esencial", resume el teólogo. "Los calvinistas siguen los principios generales de la Reforma Protestante: la justificación de la gracia mediante la fe, el sacerdocio general de los creyentes y la Biblia como principio de fe y práctica", agrega la teóloga Sonia Mota, pastora de la Iglesia Presbiteriana Unida de Brasil y directora ejecutiva de la Coordinación de Servicios Ecuménicos. "Calvino enfatizó de manera especial el principio de la soberanía de Dios, es decir, todo redunda en la gloria de Dios; la fidelidad a los preceptos de la Biblia; la valorización de la ética y el trabajo social y
En el calvinismo, por tanto, "no hay posibilidad de cooperación entre el hombre y Dios" para este proceso de salvación
la predestinación". Moraes destaca la llamada teología del pacto como un principio del calvinismo. "Pacto porque se entiende que Dios ha estado haciendo alianzas a lo largo de la historia, y renovando esas alianzas. Con la venida del Mesías [Jesucristo], todos los que lo aceptan como señor y salvador pasan a formar parte del pueblo de Dios", explica. Otro punto que destaca es la idea de la elección, de la predestinación. "A partir del siglo XVII, el calvinismo es visto como una religiosidad que ensalza la predestinación: solo los elegidos se salvan. Pero esto es una marca del calvinismo [es decir, de los seguidores] y no del propio Calvino", explica el teólogo. "En Calvino, la teología de la predestinación no ocupa un espacio de primacía, un espacio central". "La centralidad de la teología de Calvino es la encarnación de Cristo, y por lo tanto ese pacto, esa alianza. El encuentro de lo humano con lo divino y la posibilidad de todo lo demás. Sin Jesucristo, no habría Reino de Dios, por lo que su venida fue la inclusión de todos en una nueva alianza", explica. Predestinación divina Fue la práctica, por tanto, la que acabó valorando la idea de la predestinación. Y esto resultó ser muy fuerte en países como Inglaterra —los llamados puritanos— y luego con los colonos que llegaron a Estados Unidos persuadidos con la idea de que eran los predestinados para el Nuevo Mundo. "La cuestión de los elegidos es una reinterpretación de una teología paulina y agustiniana", explica Moraes. "Desde esta perspectiva, los hombres, gracias al pecado de Adán, están espiritualmente muertos. Entonces, en este sentido, solo Dios puede dar el primer paso para salvar a los muertos, y lo hace, enviando a Jesús a morir y saciar la ira de este Dios
ofendido, reconciliándolo con sus criaturas"."Para volver a tener acceso a Dios, basta con aceptar a Jesús como Señor y Salvador, pero como Dios es omnisciente, ya lo sabe, porque ya ha elegido de antemano a los que se salvarán, a los elegidos", prosigue. "Los no elegidos están condenados. ¿Por qué eligió a algunos y rechazó a otros? Calvino dijo: 'Porque quiso'. Como hombre libre con plena autoridad, puede salvar a algunos y dejar que otros perezcan". "Sé que esto puede parecer cruel, pero para quienes se ven entre los electos, esto tiene un efecto social lleno de potencial", explica Moraes. En un mundo de reinvención del capitalismo, con una industrialización incipiente, era inevitable que esta idea religiosa sirviera muy bien a quienes se veían a sí mismos como exitosos. "Calvino no entra en el aspecto profundo de lo que produce riqueza o pobreza. Diría que todo esto es resultado del pecado del hombre en Adán", dice el teólogo. "La caída del hombre genera injusticias sociales. Para Calvino, la riqueza está destinada a ayudar a los pobres". "La miseria para Calvino es consecuencia del pecado original, pero Dios, en su infinita gracia, bendice a los hombres como criaturas suyas", explica Moraes. "Todos los hombres son criaturas, algunos son hijos, los elegidos, y como ambos ocupan el mismo espacio y tiempo, él crea las condiciones para la existencia de todos". En este sentido, se entiende que Dios "crea las condiciones de vida para superar la miseria". "No se trata de decir que los ricos son los elegidos y la riqueza es evidencia de esa elección, o que los pobres se van al infierno, como seres malditos", enfatiza.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Captan a Belinda en la playa, en brazos de un hombre
B Luis Miguel celebró 40 años de trayectoria con nueva foto de perfil en redes
elinda nuevamente es tendencia en redes sociales luego de que se viralizó una fotografía de ella en brazos de un cotizado actor de Hollywood, mientras estaban en la playa, situación que rápidamente tomó notoriedad en todo internet, pues se trata de un sujeto que no es Christian Nodal, el hombre con el que se casará próximamente.
Aunque la polémica fotografía es parte de la escena de una película, ha sorprendido a muchas personas, ya que los rumores de su separación del intérprete de ‘Adiós amor’, son cada vez más fuertes. Pese a que Christian reveló por qué no se ha casado con Beli, mucha gente parece no creer su versión y aseguran que la pareja en realidad no está junta y que se trata de un romance por publicidad. En la imagen aparece La Roca cargando a Belinda y todo fue para la escena de una famosa película en donde también aparece Zack Efon. Mucha gente parece haber olvidado dichas imágenes, pues afirmaron
T
Se viralizaron unas fotografías del “Sol de México” donde salieron a relucir sus notables cambios físicos
ras los rumores sobre supuestos problemas de salud y una situación económica inestable, Luis Miguel causó sensación en internet al cambiar la fotografía que tenía sus perfiles de redes sociales aparentemente con motivo de sus 40 años dentro del medio artístico. A lo largo de su trayectoria, el intérprete de grandes éxitos como La chica del bikini azul, La incondicional, Ahora te puedes marchar, Culpable o no, por mencionar algunos, se ha caracterizado por tener su vida privada lejos de los reflectores. Tampoco suele ser activo en redes sociales sobre su trabajo, pues prefiere mantenerse al margen. Sin embargo, ocasionalmente cautiva a sus miles de fans con algunas publicaciones. Esta vez no fue la excepción. Durante la mañana de este viernes 21 de enero, el “Sol de México” se viralizó luego de que decidió modificar la foto principal que tenía en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook. En intérprete puertorriqueño no dio detalles al respecto, pero llamó la atención que realizó el gesto en el marco de su 40 aniversario
como artista. En la nueva imagen aparece Luis Miguel presumiendo su perfil del rostro preferido. El cantante posó viendo hacia el horizonte entre un juego de sombras y cautivó a sus fans con un outfit muy a su estilo, compuesto por una camisa y un traje negro del que resaltó un pañuelo bicolor. Los seguidores del cantante dejaron sus impresiones en la publicación de su cuenta de Facebook. Entre halagos, mensajes de amor, cariño y buenos deseos, los usuarios de la aplicación resaltaron la apariencia del Sol que ha conquistado a miles de personas y, al mismo tiempo, lo felicitaron por las cuatro décadas que cumplió deleitando al público con sus interpretaciones. “Felices 40 años de trayectoria, Micky”, “El ser más espectacular. No existirá otro como él. Feliz aniversario al rey Sol”, “Eres una obra de arte, muchas felicidades por tus 40 años de trayectoria, de gran esfuerzo y dedicación, te amo”, “Cuarenta años siendo el número uno bien merecido”, fueron algunos de los comentarios que recibió.
Dwayne Johnson 'La Roca', fue captado cargando a Belinda en la playa
que la también actriz ya había olvidado a su prometido.
Maite Perroni publicó fotos provocativas con Andrés Tovar novio Andrés Tovar y rápidamente se volvieron virales en redes sociales.
“Mi cuerpo, mi Instagram y mi vida…2022″ fue el título que le dio la actriz a una serie de fotografías en blanco y negro donde posó de manera muy sensual junto al actor, donde incluso lució una llamativa joyería de un diseñador mexicano.
Anahí y Dulce María también publicaron fotografías que fueron tituladas por sus fans como “un viernes de locos”
M
aite Perroni inició el 2022 dejando en claro que su tierna imagen de telenovelas es cosa del pasado. La RBD publicó en su cuenta de Instagram unas provocadoras fotografías junto a su
Tras la controversia que vivieron el año pasado al confirmar su noviazgo luego de la separación de Tovar de la actriz Claudia Martín, estas fotografías son las primeras del 2022 de la nueva “pareja escándalo” de la televisión mexicana, pues en su momento incluso la cantante llegó a ser comparada con Karla Panini. Aunque la publicación parecía ser una más entre el amplio repertorio que sigue más de 10 millones de personas, desde su primera imagen donde posaba en solitario Perroni sus seguidores aseguraron que su imagen es muy diferente a su trabajo en Televisa, pues desde que participó en la serie Oscuro Deseo de Netflix, Maite es diferente.
06
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Demi Lovato organiza "funeral" para su música pop y se vuelve punk rock
D
emi Lovato, quien se identifica como no binaria, publicó una foto el jueves por la noche mostrando el dedo medio junto a un grupo de personas, incluido su manager, Scooter Braun.
“Un funeral por mi música pop”, escribieron en el pie de foto. La cantante de "Confident" también publicó varias historias de Instagram provocando su nuevo sonido. “Pongan la música que quieran cuando quieran, rompan las reglas”, les dijo uno de los colegas de Braun, y gritaron emocionados al final.
Kendall Jenner posa en bikini y botas de piel en la nieve
Kendall Jenner compartió unas fotos en Instagram donde luce un "micro" bikini y botas de piel en la nieve de Aspen endall Jenner aparentemente es inmune a la congelación. El jueves, la modelo de piernas largas, de 26 años, publicó un trío de fotos atrevidas de ella vestida únicamente con un diminuto bikini negro y botas Miu Miu de piel sintética (de $1,590 USD) mientras jugueteaba en la nieve.
K
Demi Lovato organizó un "funeral" por su carrera de música pop y anunció que se pasa al sonido del punk rock
“Fue la abuela araña quien nos enseñó muchas cosas”, escribió previamente el artista en una publicación de Instagram que dio mucho de qué hablar entre sus seguidores. Demi Lovato está decidida a dejar las drogas y completó silenciosamente otro período de rehabilitación en diciembre, tres años después de su sobredosis casi fatal.
Nick Jonas y Priyanka Chopra anuncian que se convirtieron en padres
I
nesperadamente Nick Jonas y su esposa Priyanka Chopra anunciaron que se convirtieron en padres, esto por medio de vientre subrogado. La pareja, que en diciembre pasado cumplió 3 años de casados, compartieron dicha noticia a través de sus redes sociales con un corto comunicado.
“Wim Hof dijo baños de hielo”, escribió junto a la publicación. Wim Hof, de 62 años, también conocido por el sobrenombre de The Iceman, es un orador motivacional y atleta extremo holandés, famoso por su capacidad para soportar temperaturas gélidas. La influencer ha estado de vacaciones en Aspen y el miércoles compartió videos de ella haciendo snowboard en una montaña. Kendall Jenner ha participado en actividades además de arriesgarse a la hipotermia, como cenar en el restaurante Little Nell de Aspen y ver una exhibición de Andy Warhol en el Museo de Arte local. Hasta el momento jJenner no ha publicado ninguna foto de su novio Devin Booker jugando en la nieve con ella. Es de recordar que Kendall Jenner lució su retaguardia en bikini de vacaciones con Devin Booker muy contenta en Jamaica recientemente.
Demi Lovato compartió en Instagram dos videos de un hombre editando lo que parece ser una nueva canción que incluía la letra: "Consigue tus entradas para el espectáculo de fenómenos, bebé, acércate para ver cómo el fenómeno se vuelve loco".
El nuevo sonido de la cantante llega después de lo que parece ser un cambio total. A principios de este mes, Lovato borró todo su feed de Instagram y comenzó de nuevo con una foto de su nuevo corte rapado. Demi Lovato se tatuó una araña gigante en la cabeza y enloqueció a sus fans, posteriormente se hizo un piercing industrial junto a la tinta.
Tanto Nick Jonas y Priyanka Chopra acudieron a sus redes sociales para publicar el comunicado en el que dieron a conocer que le dieron la bienvenida a un bebé, sin embargo, no especificaron el día en el que el pequeño nació y tampoco confirmaron el sexo. Nick Jonas y su esposa Priyanka Chopra anunciaron que son padres de un bebé; así dieron a conocer la noticia
“Estamos encantados de con-
firmar que hemos dado la bienvenida a un bebé a través de la subrogación de vientre”, se lee en el inicio del mensaje. La pareja pidió privacidad en este momento y mencionaron que en este tiempo estarán junto a su bebé. “Pedimos respetuosamente privacidad durante este tiempo especial m ientras nos enfocamos en nuestra familia. Muchas gracias”. Hasta el momento Nick ni Priyanka han dado a conocer más detalles sobre quien fue la encargada de alquilar su vientre, pero debido a que siempre han mantenido su vida lo más privado posible tal vez esta información nunca se revele.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia, tecnología & gadgets
Ciencia & Salud F
07
Facebook e Instagram planean entrar al mercado de los NFT
acebook e Instagram están planeando unirse al lucrativo mercado del arte digital con la creación, promoción y venta de sus propios NFT, según un reporte del diario Financial Times. La noticia no es realmente una sorpresa, dado que cuando Mark Zuckerberg anunció que Facebook Inc. cambiaría de nombre a Meta, también reveló que la nueva entidad, cuyo objetivo es la construcción del metaverso, apoyaría la “propiedad de bienes digitales o NTFs”. De momento no se han compartido muchos detalles sobre lo que planean hacer las empresas de Meta, pues se encuentran todavía en las primeras etapas, aunque se detalla que los usuarios podrían elegir sus NFT como fotos de perfil, según el Financial Times. Facebook en el mercado NFT Fuentes cercanas al desarrollo le dijeron que los planes en desarrollo incluían dar a los usuarios la opción de acuñar sus propios artículos coleccionables, además de comprar y vender una gran cantidad de NFTs en la plataforma. Los reportes indican que el gigante tecnológico también planea lanzar un Marketplace exclusivo para NFT, el cual podría ser uno de sus negocios más poderosos en el metaverso. Meta ya lanzó una billetera de criptomonedas llamada Novi, que tuvo problemas con los legisladores en el pasado pero sigue funcionando. Se ha asociado con Coinbase y Paxos para la billetera, probablemente jugando un papel importante en su estrategia potencial de NFT. Para aquellos despistados, los NFT son esencialmente bienes digitales que al ser adquiridos otorgan a sus propietarios un certificado que se almacena en la blockchain, la misma tecnología detrás de las criptomonedas.
Facebook e Instagram abriría su propia plataforma de compra-venta de NFT
La aplicación TomTom, que se especializa en servicios de localización a fabricantes de automóviles, completa el podio
Here es el servicio de localización más utilizado del mundo, superando a Google Maps
E
l ganador de una batalla interminable entre las apps de localización parece haber sido Google Maps. Pero hay otro gran contendiente que ocupó el primer puesto: Here. Según la firma de análisis Counterpoint Research, los servicios de ubicación más utilizados en 2021 son los servicios de HERE Maps. Cada vez que una persona sube a su auto y desea dirigirse a algún punto de su ciudad e incluso fuera de la misma, abre una aplicación de mapas. Así mismo, si uno de sus contactos le envía ubicación por WhatsApp, también puede saber cómo llegar con una de estas apps.
Si bien los usuarios están acostumbrados a buscar aplicaciones en Google Play o App Store y descargarlas, empresas como Google o Here van más allá de proporcionar puertas de enlace a sus servicios en aplicaciones de usuario. Estas empresas proporcionan datos de ubicación a otros desarrolladores, mapas a fabricantes de automóviles, unen fuerzas con empresas para mejorar su cartera de productos, e incluso tener una API pública para descargar información y adaptarla a necesidades específicas.
Cada uno de estos gestos implica solicitar datos de ubicación a los servicios que lo proporcionan, a sus propias aplicaciones o apps de terceros, también en otros dispositivos. Estos servicios están librando una guerra global para ser el preferido por los usuarios.
El panorama de la ubicación y los servicios de ubicación está en constante competencia que buscar tener la mayor cantidad de usuarios; ya sea directamente (sus aplicaciones y dispositivos) o indirectamente (se accede a través de su API en productos de terceros). Según un análisis de Counterpoint Research, la competencia en 2021 ha aumentado significativamente.
El podio lo domina Here, y en segunda lugar Google Maps
Según las estimaciones de uso de Counterpoint, considerando la diver-
sidad de categorías, la plataforma de servicios de ubicación más actual en 2021 está Here. La compañía, además de las aplicaciones móviles que también vienen de serie en un gran número de vehículos, ha superado a Google Maps y también a TomTom, la segunda y tercera plataforma basada en la localización, según esa orden. Counterpoint destaca la amplitud de productos de Here y el crecimiento continuo durante los últimos 18 meses. Por su parte, Google Maps ha mantenido su hegemonía en los teléfonos inteligentes gracias a que viene preinstalado en la mayoría de los teléfonos Android, un activo clave para la inmensa popularidad de la plataforma. TomTom, tercero en la lista, se especializa en servicios a fabricantes de automóviles, también brinda cobertura de navegación y ubicación para otras aplicaciones.
08
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Central Waters "HHG Pale Ale"
Estilo: Pale Ale Alcohol: 5.3% Temperatura de consumo: 6°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con carne de res, carne de cerdo, sabores fuertes y alitas con blue cheese.
I
nspirada en la música de la banda de Wisconsin Horseshoes & Hand Grenades, esta Americana Pale Ale con lúpulo Citra & Mosaic se disfruta mejor con viejos y nuevos amigos
TAMALES DE RAJAS
manteca, harina y
Para compras admira la alfarería floreros, jarros, macetas, y vajillas
CHILES
Acompaña con crema acida Prepara unos ricos tamales de rajas para el próximo dia de la candelaria, esta receta fácil tiene el equilibrio perfecto entre un delicioso sabor y un ligero picor
Ixtapan de la Sal, el hermoso Pueblo Mágico en el Estado de México
E
ste Pueblo Mágico es sinónimo de descanso y salud, un lugar para meditación, curación y sobre todo de relajación gracias a sus excelentes servicios de masaje y fisioterapia. Ofrece un magnífico clima soleado, sus célebres aguas termales de propiedades curativas, y una vegetación exuberante; vive la usanza de un baño de vapor prehispánico: el temazcal. Déjate guiar por los cantos de un chamán, medita y encuéntrate con lo más profundo de tu ser y del universo. En Ixtapan de la Sal, también podrás divertirte en su parque acuático, o disfrutar de las Grutas de la Estrella con sus maravillosas formaciones rocosas debido al escurrimiento de agua en sus rocas. Si eres de espíritu aventurero baja al río subterráneo El Zapote, es un paseo que se lleva a cabo entre febrero y junio donde te maravillará lo sorprendente que puede resultar ver un haz de luz tocando el agua. La gastronomía local ofrece chilacayotes en pipián y carne de puerco, guajolote en mole rojo, y pancita de res o menudo. Si eres de gustos eclécticos y estás en época de lluvias pregunta por unos calates en salsa verde.
INGREDIENTES 600 gramos de harina para tamales (harina de maíz nixtamalizada) 2½ tazas de fondo de verduras o agua 200 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 3 chiles poblanos 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rebanada de cilantro 2 chiles serrano en rajas (opcional) sal y pimienta al gusto 300 gramos de queso oaxaca o manchego en tiras o cubos 1 cucharada sopera de aceite
25 hojas de para tamales PREPARACIÓN Primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el fondo de verduras o agua, y la manteca vegetal, debes mezclar para integrar todo y reservar Lava las hojas de los tamales y déjalas suavizar en agua tibia aproximadamente unos 15 minutos. Prepara el relleno de rajas y asa los chiles poblanos. Cuando estén completamente asados, límpialos bien, retira el tallo, las venas y las semillas, luego corta en julianas. Licua los ingredientes: los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y la ramita de
cilantro con un poco de agua. En una olla con una cucharada de aceite sofríe las rajas de chile poblano. Opcionalmente, también puedes agregar una rajas de chile serrano para añadir picor. Cuando estén ligeramente doradas vierte la salsa de tomate, señalamos que debes pasarla por un colador. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja que se reduzca el líquido. Reserva Ahora es momento de armar los tamales. Escoge una hoja, coloca una cucharada de masa y agrega un poco de rajas y de queso. Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con la masa. Dependiendo del tamaño te saldrán más o menos tamales, aproximadamente 20-25. Luego, lleva a cocinar al vapor aproximadamente 40 minutos.
Chivas se complica en casa e iguala 1-1 con Gallos
D6
Los goles fueron obra de Sequeira para los visitantes y Vega para el Rebaño
D3
Domingo 23 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
El campeón de llevarse la victoria 2-0 y agudiza la cuesta Monterrey empata con el Cruz Azul de enero de las Águilas en su segundo juego en casa en el D3
Grita México C22 D6
Atlas acaba con la hegemonía americanista
¡León ruge en casa! Derrota a Pachuca, le quita el invicto y consigue su primer triunfo del Clausura 2022 D8
Bulls pierden a Alex Caruso por una fractura
02
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Atlético de San Luis Femenil enfrenta a Tijuana el lunes
Gran Slam Racquetbol IRT-1 jugará la final hoy con un potosino
L
os potosinos André Parrilla y Daniel de la Rosa lograron pasar a las semifinales del Grand Slam Racquetbol IRT-1 que se está jugando en Atlanta, Georgia. Por su parte Eduardo Portillo y Elías Nieto quedaron descalificados en cuartos de final. Cabe hacer mención que los seleccionados nacionales, y potosinos Daniel de la Rosa y André Parrilla tendrán que eliminarse entre si en semifinales, por lo cual un tunero estará en la gran final del torneo. Por su parte Daniel de la Rosa dejo en el camino a Carso al cual derroto 15-14 y 15-11 mostrando un buen nivel dentro de la cancha; mientras André Parrilla supero sin problema a Sebastián Franco, por 15-10 y 15-11. En lo que respecta a Elías Nieto le toco bailar con la más fea, ya que enfrento al número uno del mundo Kane Waselenchuk, por marcador de 3-15 y 3-15. Mientras que Eduardo Portillo otro de los potosinos en el que se tenía gran esperanza abandono su partido de cuartos de final, por lesión. Para este domingo estaremos viendo un racquetbolista potosino en la duela buscando quedarse con el título, ya que Daniel y André se estarán enfrentando en semifinales, y de ahí saldrá el finalista.
C
on la mentalidad triunfadora es como se encuentra el equipo de Atlético de San Luis Femenil, y es, así como estará enfrentando este lunes a Xolos de Tijuana Femenil el lunes a las 21:00 horas en tierras fronterizas dentro de la tercera fecha de la Liga MX Femenil. El equipo que dirige Jesús Padrón se encuentra tranquilo con su equipo, ya que lleva buen paso con resultados importantes que le han permitido sumar puntos para soñar con un torneo digno. Jesús Padrón, comento que su equipo está respondiendo muy bien a las indicaciones que está realizando lo cual ha sido fundamental para sacar un triunfo como visitantes, y el segundo un empate ante Cruz Azul en casa. “Estoy seguro que vamos por el buen camino, pese a las bajas que hemos tenido por el problema de COVID no, nos afectó mucho en el último partido lo cual nos da mayor confianza que este torneo podremos hacer un torneo mucho mejor que los anteriores” declaro el timonel del
equipo Atlético de San Luis Femenil. Con respecto a las jugadoras que se encontraban contagiadas de COVID se informó que afortunadamente están más estables, y están en espera de hacerles la otra prueba para ver si pueden hacer el viaje, oh bien esperar otra jornada más. Fueron un total de nueve jugadoras las que tuvieron el problema
de COVID, lo que está obligando al técnico del Atlético de San Luis Femenil Jesús Padrón a echar manos de jugadoras de la Sub-17 para poder hacer los viajes, y así tener cambios en los partidos, así que será hasta este domingo cuando se dé a conocer, si hay altas medicas en algunas jugadoras, oh tendrán que seguir con el cuadro de la semana pasada.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
+
Monterrey empata su segundo juego en casa en el Grita México C22
C
ruz Azul dejó escapar una ventaja de 0-2 y Monterrey rescató el empate en cinco minutos en duelo de la Fecha 3 del Torneo Grita México C22 en la Liga MX. El primer tanto del encuentro fue obra de Uriel Antuna al 31' tras recibir un pase filtrado de Charly Rodríguez y ante la salida de Andrada definió por abajo y rompió el cero. La escuadra local no se mostró peligrosa a lo largo de los primeros 45 minutos y lució carente de creación de oportunidades en la zona de ataque. Para la parte complementaria los locales se quedaron con 10 jugadores tras la expulsión a Stefan Medina y los dirigidos por Juan Reynoso extendieron la ventaja al minuto 53 tras un penal bien cobrado por parte de Bryan Angulo. Cuando parecía que el equipo celeste se llevaba la victoria se añadieron siete minutos y ahí el equipo local. Primero apareció Funes Mori con golazo en los linderos del área al 90+2' y luego César Montes marcó con la cabeza tras un centro al 90+7' y así puso cifras definitivas. Monterrey se mantiene invicto en el actual certamen pero solo ha podido sacar dos de seis puntos en el 'Gigante de Acero'. Por otra parte, Cruz Azul perdió su paso perfecto y abre la puerta a Pumas para que se apodere del liderato.
03
Atlas dio un golpe de autoridad en el Azteca con victoria sobre las Águilas L as Águilas acentuaron su mal paso luego de caer frente al campeón Atlas con un golazo de Diego Barbosa y otro tanto de Ozziel Herrera en el segundo tiempo para que los Zorros acabaran con la hegemonía del América en el Estadio Azteca y continuar con paso invicto tras el 0-2 en el Grita México C22 de la Liga MX luego de tres jornadas. Diego Barbosa la prendió sabroso al minuto 70, tras controlar con el pecho y sacar un fogonazo que nadie lo detenía y dejó a Guillermo Ochoa inerte ante el disparo. Ozziel Herrera se sumó con gol de media vuelta fuera del área en compensación. Así, América tiene seis juegos consecutivos sin ganar en Liga MX, tercero al hilo en casa, además de que no conoce la victoria en lo que va del torneo tras dos partidos, pues cabe recordar que tiene uno pendiente de la Fecha 2 ante Mazatlán FC. Atlas, por su parte, sigue invicto, sumó su segunda victoria del torneo y no hay quien le haya abollado la corona hasta el momento, racha que se exten-
derá en días debido a que se viene la Fecha FIFA y por ende el receso en el torneo del futbol mexicano. Las Águilas, sin Santiago Solari, suspendido por expulsión , tenía cuatro victorias consecutivas sobre el Atlas en el Azteca, los Zorros no ganaban ahí desde el 29 de abril de 2017 por 1-2.
E
Fue un partido en el que Julián Quiñones estuvo cerca de marcar desde el minuto 26, pero Guillermo Ochoa evitó el tanto en dos ocasiones. Del otro lado, el portero colombiano Camilo Vargas fue factor para que los de Diego Cocca se llevaran los tres puntos.
‘Tecatito’, titular; igualan los mexicanos
n duelo de mexicanos, Jesús ‘Tecatito’ Corona tuvo su primera titularidad con el Sevilla, donde jugó 71’, mientras que del lado del Celta de Vigo, Néstor Araujo disputó todo el encuentro y Orbelín Pineda se quedó en la banca en el empate 2-2 en la jornada 22 de LaLiga. El Celta se puso adelante en el marcador al 37’ con gol de Franco Cervi, mientras que Iago Aspas amplió la pizarra tres minutos después. En el
segundo tiempo Papu Gómez se echo el equipo al hombro y acortó distancias con un golazo al 71’. Óliver Torres hizo el 2-2 al 74’. 'Tecatito' Corona tuvo que abandonar con molestias la cancha del Ramón Sánchez-Pizjuán. ’Tecatito’ llevaba tiempos sin jugar; está un poco acalambrado”, dijo Pablo Sanz, segundo entrenador del Sevilla. El cuadro local sigue sólido en su feudo y estuvo a punto de hacer la remontada, pero no le alcanzó.
04
Domingo 23/ Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Clínica de Futbol Femenil en San Luis Potosí
S
e llevo a cabo la Clínica de Futbol Femenil teniendo como escenario el campo número uno de la Unidad Deportiva «Adolfo López Mateos» en donde se dieron cita un buen número de jugadoras quienes estuvieron muy atentas a las indicaciones de la ponente. Un evento organizado por las jugadoras profesionales Paola Urbieta y Nayeli Munguía y que tiene el propósito de preparar a las jóvenes en teoría y técnicas del balompié. Dicha clínica continuará este domingo a las 15:30 horas (aún hay lugares). Visitarán al grupo de participantes las jugadoras del Atlético de San Luis quienes darán charlas de motivación. Cabe hacer mención que en este evento se dio cita el director del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte Edmundo Ríos Jáuregui quien impulso a todas las presentes a que sigan preparándose. Por su parte las instructoras se mostraron muy satisfechas en esta primera clínica de futbol femenil, esperando que para la próxima se logre reunir a mas jugadoras, y puedan tomar los diferentes cursos que se estarán brindando.
Presidentes de Asociaciones y entrenadores se reúnen, de cara a la fase estatal de Juegos Nacionales CONADE 2022 E l auditorio “Socorro Blanc” de la Unidad Administrativa Municipal, fue sede este viernes al mediodía, de una reunión entre representantes de asociaciones deportivas y entrenadores, con el equipo de la Dirección de Deporte Municipal, responsable de la delegación de la Capital del SÍ, que participará en la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2022. En la reunión se dio a conocer la meta propuesta para la fase que se aproxima, en donde la intención es lograr que la mayor parte de los atletas y equipos contendientes de la Capital, logren su pase, para convertirse en el representativo del estado en las siguientes fases de los Juegos Nacionales Conade. Es por ello qué se dio a conocer el apoyo que se tendrá en la actual administración, además de que se presentó también el proyecto denominado “PRODEXEL”, enfocado a los atletas, su preparación física, nutricional y psicológica, con la finalidad de generar mayores herramientas y respaldo a los deportistas de la ciudad
de San Luis Potosí y sus delegaciones. PRODEXEL (Programa para Deportistas de Excelencia) es un proyecto de la Dirección de Deporte Municipal, en la que se buscará llevar a los atletas a conseguir resultados,
con base en un respaldo continuo. El programa nace con la finalidad de que cada representativo potosino pueda contar con orientación nutricional, física y psicológica. Estos puntos se irán dando paso a paso, de acuerdo con el análisis que se tenga de los deportistas, sus resultados y los filtros que se irán dando a conocer próximamente. Al respecto, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, agradeció el apoyo y la disposición de los asistentes, a quienes reiteró el compromiso del Gobierno de la Capital por seguir impulsando el deporte, además de que se tiene clara la meta que se persigue, de cara a la siguiente fase de los Juegos Nacionales Conade, que llegan al filtro estatal. Alonso Molina señaló que se seguirá escuchando cada propuesta y cada petición, con la finalidad de generar siempre una respuesta favorable para los deportistas potosinos, sus entrenadores y todos los que buscan el desarrollo del deporte potosino. Respecto al programa PRODEXEL, indicó que en las siguientes semanas comenzará con la operatividad de un proyecto ambicioso que busca resultados palpables para los atletas potosinos.
05
Pirelli confirma que los autos de 2022 serán igual de rápidos
M
ario Isola, responsable de Pirelli en la Fórmula 1, habló sobre los nuevos neumáticos tras las pruebas de invierno y sobre los datos de las simulaciones de los equipos. "Al principio hablábamos de más de tres segundos por vuelta; ahora es medio segundo, un segundo, así que si comienzan con solo un segundo de diferencia significa que durante la temporada probablemente alcancen el mismo nivel de rendimiento que tuvimos en 2021". "Tenemos simulaciones provenientes de los equipos, y las simulaciones nos dicen eso, que los coches nuevos no son mucho más lentos en comparación con a los coches del año pasado en este punto". Algo que ya avanzó Carlos Sainz hace apenas un mes en el acto de Estrella Galicia en Madrid. Los coches pesan 43 kilos más, lo que supone un gran hito. "Lo he probado, es muy diferente de forma y de pilotar, he podido desarrollarlo, será duro de pilotar, muy distinto, no tan cómodo en el balance en curva por ejemplo. Y será rápido, pero duro", asegura el de Ferrari. Así que no solo los coches arrancan a similar velocidad que en 2021 sino que además la construcción de las gomas se ha hecho en previsión de esta ganancia de prestaciones en el cara a cara, es decir, la posibilidad de exprimirlos sin miedo a fundirlos en pocas vueltas tras un rival.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
NASCAR México Series da a conocer el calendario 2022 y su nuevo logo L a organización de NASCAR México Series dio a conocer un nuevo calendario para la temporada 2022 y su logotipo oficial. Ante la actual ola de crecimiento en los contagios por COVID-19 y ante las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias, se ha decidido posponer el arranque de la temporada 2022 que en un principio estaba para marzo, en aras de tener mejores condiciones de seguridad para todos. Se tienen contempladas 12 carreras y la primera en lugar de ser Guadalajara, pasa ahora a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Aparece nuevamente “El Dorado” de Chihuahua, aclarando que, si no se realiza la carrera en esa sede, la supliría Aguascalientes y en ese caso el OAM tendría dos fechas en el año. Pasando ahora a la plaza de Puebla en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, se menciona en tres ocasiones. Está confirmada en la quinta fecha y se realiza la competencia del “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México que sería la carrera 12, la 11 se disputará en tierras poblanas. La otra combinación sería, si no se corre en la capital del país la final se correría en el Miguel E. Abed y la fe-
cha 11 pasaría a San Luis Potosí. Las plazas de Guadalajara y Querétaro tienen dos carreras y a lo largo del año se disputarán 9 competencias en óvalo y tres en circuito. Se hizo conocer también el nuevo logo del campeonato el cual adjuntamos CALENDARIO NASCAR MEXICO SERIES 1ª. Fecha ABRIL 9 – 10 TUXTLA GTZ. ÓVALO 2ª. Fecha MAYO 7 – 8 QUERÉTARO CIRC. 3ª. Fecha JUNIO 4 – 5 CHIH. / AGSC. ÓVALO 4ª. Fecha JUNIO 25 - 26 GUADALA-
JARA ÓVALO 5ª. Fecha JULIO 16 - 17 PUEBLA ÓVALO 6ª. Fecha AGOSTO 6 - 7 SAN LUIS POTOSÍ ÓVALO 7ª. Fecha AGOSTO 27 - 28 MONTERREY CIRC. 8ª. Fecha SEPTIEMBRE 24 - 25 AGUASCALIENTES ÓVALO 9ª. Fecha OCTUBRE 8 – 9 QUERÉTARO ÓVALO 10ª. Fecha NOVIEMBRE 12 - 13 GUADALAJARA ÓVALO 11ª. Fecha NOVIEMBRE 26 - 27 PUE. / SLP. CIRC./ÓV. 12ª. Fecha DICIEMBRE 10 – 11 CDMX / PUE. Por definir
06
Domingo 23/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Tomateros venció a Charros y empató la Serie 3-3
L
os Tomateros de Culiacán combinaron bien este viernes una ofensiva de 10 imparables para vencer por 5-3 a los Charros de Jalisco y empatar 3-3 la final de la Liga de Béisbol del Pacífico, cuyo campeón se decidirá este sábado. Los Tomateros, necesitados de ganar para seguir vivos, tomaron ventaja con una carrera en la primera entrada al combinar boleto a Ramiro Peña, sencillo de Sebastián Elizalde y rola impulsora de Joey Meneses, pero los Charros le dieron la vuelta al marcador con dos anotaciones en el tercer acto, fletadas por hit de Japhet Amador. El cuadro visitante volvió a irse delante con un par de carreras en la quinta entrada, empujadas por impaable de Jesús Fabela y doble de Meneses. sin embargo el cuadro de casa hizo el 3-3 en el final de ese episodio con un elevado de sacrificio de Amador. Culiacán tomó ventaja con una carrera en el octavo. Efrén Navarro pegó sencillo, avanzó a segunda base por error de Agustín Murillo, a tercera en hit de Alexis Wilson y anotó con un elevado de Emmanuel Ávila. En el noveno los Tomateros ampliaron el marcador con doble de Fabela, toque de bola de sacrificio de Peña y hit de Meneses. El panameño Alberto Baldonado dominó a los cuatro bateadores que enfrentó y se apuntó salvamento en un duelo ganado por Oliver Pérez, quien trabajó limpio en un tercio de entrada, y perdido por Jared Wilson.
El Heraldo / Deportes
Chivas se complica en casa y no puede sumar de tres ante los Gallos de Querétaro L as Chivas de Guadalajara se complican este sábado en su propia casa y empatan (1-1) ante los Gallos de Querétaro en el Estadio Akron, en compromiso de la jornada número 3 del Clausura 2022. Los goles del compromiso fueron obra de Leonardo Sequeira para los visitantes al primer minuto y Alexis Vega para el Rebaño. El partido comenzó duro para los rojiblancos en la Perla Tapatía, pues en menos de dos minutos ya estaban abajo en el marcador gracias al golazo de vestidor de Leonardo Sequeira, que prendió el balón de derecha para vencer a Raúl Gudiño. El Akron se quedó helado tras la anotación visitante. El cuadro dirigido por Leaño fue mejorando con el paso del tiempo y gracias a individualidades de Alexis Vega podía inquietar a la cabaña defendida por Whashongton Aguerre, que era factor en el partido con sus buenas intervenciones.
L
A falta de claridad el balón parado se convierte en una opción viable para los tapatíos, fue por esa vía por la que empataron el partido gracias a un cobro perfecto por parte de su figura Alexis Vega, que colgó el esférico en el ángulo para dejar sin oportunidad al arquero queretano.
Las Chivas pegaban en el marcador. En la segunda mitad el juego bajó notablemente y a pesar de que el Rebaño insistió, no se pudo mover el marcador para que así ambos equipos dividieran puntos. La afición en el Akron salió triste por el mal resultado de su equipo.
¡León ruge en casa! Derrota a Pachuca, le quita el invicto
a buena racha de Guillermo Almada al frente de los Tuzos se vio cortada, al caer de visita 2-1 ante León. Los goles de los locales fueron obra de Andrés Mosquera y Víctor Dávila, mientras que por
el tanto de Pachuca fue autogol de William Tesillo. Apenas cuando se jugaba el minuto 2 del partido, los de casa se pusieron al frente en el marcador cuando Jean Meneses y Andrés Mosquera aprovecharon una mala marca de Miguel Tapias y, tras una pared, el lateral colombiano sacó un derechazo potente, que dejó sin oportunidad a Óscar Ustari. Los Tuzos reaccionaron rápidamente y se quedaron muy cerca de igualar el encuentro con un disparo lejano de Luis Chávez, pero Rodolfo Cota estuvo atento para desviar el esférico por un costado. La presión de los blanquiazules dio resultado al 32', pues Kevin Álvarez pisó el
área rival y mandó un pase que quedó corto; sin embargo, William Tesillo empujó el balón hacia su propia portería y puso el 1-1. Ya en el complemento, al minuto 58, Osvaldo Rodríguez desbordó por la banda izquierda y puso la redonda en el corazón del área, donde Víctor Dávila remató de cabeza y venció a Ustari para regresarle la ventaja a la fiera. Momentos después del gol de León, el árbitro central decidió expulsar al defensa blanquiazul Óscar Murillo por una imprudente entrada. a Jean Meneses, por lo que su equipo se quedó con un hombre menos. Pese al resultado adverso, Pachuca, de momento, se mantiene en el tercer lugar de la tabla del Gita México C22, con seis unidades, mientras que León se ubica en el sexto, con cinco puntos.
Domingo 23/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
N
7
Nacho Beristáin, entrenador mexicano explotó contra el Canelo Álvarez y Chávez
acho Beristáin, entrenador de boxeo, criticó fuertemente tanto a Saúl 'Canelo' Álvarez como a Julio César Chávez Jr. mencionando que el hijo de "El Gran Campeón Mexicano" es una vergüenza actualmente debido a sus recientes actuaciones. "Hace mucho que su carrera terminó y ya no tiene nada que ofrecer, salvo esas exhibiciones penosas como la que prepara ahora ante Jake Paul. Ya no tiene nada qué levantar, lo único que hace es dar en cada momento un espectáculo vergonzoso", mencionó Beristáin en entrevista con La Jornada. Por otro lado, el legendario
entrenador criticó al Canelo mencionando que es una 'máquina de hacer dólares' así como decir que el oriundo de Jalisco no simpatiza con el público mexicano. Nacho Bersitáin aseguró que los rivales de Álvarez no son de mayor riesgo, por lo que le llamó 'farsa' al Campeón de los supermedianos. "Eso de ir por el cinturón crucero ante Ilunga Makabu, que no representa ningún reto, eso no es más que una farsa. Le buscan peleas a modo para que gane, como ese Campeonato crucero ante un peleador que no tiene ni calidad ni representa riesgo alguno", sentenció el entrenador de boxeo mexicano.
Travieso Arce se disculpó con JC Chávez tras burlarse de sus adicciones
J
orge Arce se disculpó con Julio César Chávez luego de burlarse de sus adicciones. El 'Travieso' mandó un mensaje reconociendo su error, pero también le pidió al César del Boxeo admitir el suyo. “Le mandó un fuerte abrazo (a Julio César Chávez), que Dios lo bendiga. Yo soy un hombre que sé reconocer los errores. Si él cree que le falté el respeto, le pido una disculpa públicamente con todo mi cariño y mi corazón, pero también que él acepte
que cometió un error. Él me ofendió primero”, mencionó en el podcast Un Round Más. Y es que El Gran Campeón Mexicano aseguró que “ahora cualquier pendejo es campeón mundial” y puso de ejemplo a Arce. “Mi hija me habló y me dijo ‘Oye papá, ¿qué no te quiere mucho el señor Julio César Chávez? […] ¿Por qué se expresa así? Todos mis amigos se han burlado de mi porque dice Chávez que mi papá es un pendejo'", reveló el 'Travieso'.
Domingo 23/Enero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Rivales de Kyrgios querían pelea en el vestidor
08
Bulls pierden a Alex Caruso por una fractura
A N
ick Kyrgios, tenista australiano, aseguró que fue amenazado por los entrenadores de sus rivales del partido de dobles del viernes en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada. Kyrgios y su buen amigo Thanasi Kokkinakis lograron una de las principales sorpresas del torneo hasta el momento al derrotar a los principales favoritos, Nikola Mektic y Mate Pavic, en la segunda ronda del dobles masculino. En medio de una atmósfera tensa, Kyrgios dio un pelotazo a uno de los croatas. "Solo para informaros, después de hacerles picadillo en el dobles, el preparador y el entrenador de mis rivales amenazaron con una pelea en el vestidor de jugadores. El tenis es un deporte suave, y todo porque Kokkinakis y yo nos movimos y los golpeamos con una pelota de tenis", indicó. Su compatriota Kokkinakis respondió en redes sociales. "¡Eso fue una locura! Mans pensó que era la UFC", indicó. Mektic y Pavic tenían grandes esperanzas de ganar el torneo, pero se encontraron con el dúo australiano y sus ruidosos seguidores. Daniil Medvedev criticó a la multitud después de su victoria individual sobre Kyrgios. "Son bastante ruidosos. Obviamente, animan a los australianos. No les haría daño mostrar algo de respeto a todos los rivales, a otros jugadores", señaló Pavic.
lex Caruso, escolta de los Bulls de Chicago, estará al menos seis semanas de baja por una fractura de muñeca sufrida el viernes tras una controvertida falta del jugador de los Bucks de Milwaukee Grayson Allen. El escolta de los Bulls, que también sufren las bajas de Lonzo Ball y Zach Lavine, fue bloqueado con dureza en el aire por Allen cuando trataba de machacar el aro durante el tercer cuarto. Allen fue sancionado con una falta personal flagrante tipo 2 y expulsado del choque mientras Caruso pudo seguir jugando hasta el final del choque, en el que sumó 7 puntos y 8 rebotes. Las pruebas médicas posteriores, sin embargo, determinaron que el escolta "sufrió una fractura en su muñeca derecha", informaron los Bulls en un comunicado el sábado. Caruso, llegado esta temporada a
Chicago procedente de Los Angeles Lakers, "será operado a principios de la próxima semana y reevaluado en 6-8 semanas", avanzó la franquicia.
La acción de Allen contra Caruso generó el viernes un gran malestar entre jugadores y técnicos de los Bulls, que perdieron el choque por 94-90.
Sin sorpresas en Australia; avanzan los favoritos
T
ras el terremoto el día anterior, con la eliminación de la vigente campeona Naomi Osaka, la jornada del sábado del Abierto de Australia no destacó por las sorpresas y los favoritos que jugaron (como Medvedev, Tsitsipas, Halep y Sabalenka) avanzaron a octavos de final. El tenista ruso Daniil Medvedev, principal favorito del torneo tras la ausencia del número 1 Novak Djokovic, superó claramente al holandés Botic van de Zandschulp en tres sets, por 6-4, 6-4 y 6-2. En octavos de final, Medvedev, 25 años, se enfrentará al estadunidense Maxime Cressy, que se impuso al
australiano Christopher O'Connell. Tras el partido, el ruso se dirigió al público, que lo había abucheado después de su victoria en la vuelta precedente frente al australiano Nick Kyrgios en un electrizante partido. Esperaba que fueran un poco más amables conmigo, muchachos", bromeó Medvedev dirigiéndose a los espectadores. "Lo diré de esta manera, es más fácil jugar con un jugador de Holanda que con uno de Australia en Australia, en Melbourne", añadió. "Cualquier buena relación tiene sus altibajos, así que creo que es bueno, es entretenido y es real, se está desarrollando una relación", agregó.
en el PAÍS
Domingo 23 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Tras ser arrollado por un camión motociclista muere en la autopista Mexico-Pachuca C
Detienen en Puerto Vallarta a "Don Carlos", operador ligado a "El Mencho"
A
utoridades policíacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, por la zona circulaba a toda velocidad el ahora occiso a bordo de una motocicleta de color amarillo, cuando fue sorprendido y atropellado por el chófer de un camión que se dio a la fuga. A consecuencia del impacto, el motociclista salió proyectado y metros adelante cayó gravemente lesionado sobre el asfalto, a un costado de su caballo de acero. Automovilistas que circulaban por la zona, al percatarse de la magnitud del accidente de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia para que el motociclista recibiera atención médica de urgencia; sin embargo, cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron ya era demasiado tarde, pues ya había muerto, a consecuencia de los golpes y las fracturas que sufrió en varias
partes de su cuerpo. Al tener conocimiento de los hechos, mientras que policías municipales acordonaban toda la zona y desviaban el tránsito vehicular, el agente del Ministerio Público se presentó en el lugar, donde una vez que realizó las diligencias ministeriales y ordenó el levantamiento del cadáver dio inicio a
la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio. Policías de investigación ya revisan a las cámaras de vigilancia de la carretera para identificar y posteriormente buscar y detener al chófer del camión que atropelló y mató a este motociclista.
Fiscalía de Puebla logra avances en caso del bebé muerto en penal
L
a Fiscalía General del Estado de Puebla logró avances en el caso del bebé hallado sin vida en el CERESO de San Miguel. Se logró identificar al menor y a sus progenitores, además, en breve determinará responsabilidades en materia penal. Además de entrevistas a servidores públicos y personas internas en el CERESO, se analizaron videos y bitácoras, y se realizaron diversas diligencias. Ya se identificó a la persona que depositó el cuerpo del menor en el contenedor de basura.
Personal investigador orientó a los padres de un menor inhumado en la Ciudad de México y con la toma de muestras biológicas, la Fiscalía estableció que se trata del mismo cuerpo ubicado en el Centro Penitenciario de la capital poblana. La investigación de la Fiscalía está en fase final y en breve se determinarán responsabilidades penales de quienes transportaron el cuerpo en el Estado de Puebla, lo introdujeron al CERESO y del trato que le hubieren dado.
arlos "N", alias "Don Carlos", uno de los operadores logísticos de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", fue detenido esta semana por el Ejército mexicano. Lo anterior significa un nuevo golpe para el Cártel Nueva Generación. Se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo vigilaba desde hace meses y, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, lo ubicaron en una residencia del lujoso fraccionamiento Marina Vallarta, de Puerto Vallarta, Jalisco Fueron más de cien elementos militares y personal de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de unidades y helicópteros artillados, quienes desplegaron un operativo y cumplimentaron órdenes de cateo en el inmueble donde capturaron a "Don Carlos", quien tenía a cargo el abastecimiento de armas y vehículos para las células de ese cártel en Puerto Vallarta y la zona centro de Jalisco, de acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad federales. Al detenido el jueves pasado se le aseguró un vehículo de lujo, armas y droga. Fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, en la Ciudad de México, para ser puesto a disposición de un juez, señalaron las fuentes.
10
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Matan a tiros a tortillero frente a su familia, en Álvaro Obregón
El papá de tres hijos estaba iniciando sus labores cuando un presunto asaltante amenazo al comerciante frente a su esposa
D
e un solo disparo, un hombre fue asesinado frente a su esposa por presuntamente oponerse al asalto en su tortillería en la calle Del Rosal, alcaldía Álvaro Obregón; el presunto agresor huyó entre los callejones de dicha demarcación. El papá de tres hijos estaba iniciando sus labores correspondientes al trabajo de su tortillería en el cruce de la vialidad Tonanzin y calle Del Rosal, cuando un presunto asaltante amenazo al comerciante frente a su esposa, al resistirse al asalto el
presunto delincuente accionó el arma de fuego que provocarían el fallecimiento minutos más tarde al jefe de familia. Al escuchar los gritos de la esposa, vecinos de la colonia Unidad Popular Tepeaca dieron aviso a las autoridades que rápidamente se movilizaron al lugar de los hechos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del sector Santa Fe fueron quienes por radiofrecuencia levantaron el reporte de un hombre lesionado por arma de fuego, a su vez paramédicos de la misma insti-
tución brindaron la atención médica pero ya era demasiado tarde, el hombre de aproximadamente 40 años dueño de la tortillería habría perdido la vida. Los uniformados capitalinos realizaron el acordonamiento de la zona, mientras que elementos de la
Caen cuatro sujetos por robo a transporte de carga y secuestro exprés en Coacalco
E
lementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a cuatro hombres, posiblemente involucrados en el delito de robo a transporte de carga y secuestro exprés en Coacalco, Estado de México. Dentro de los operativos implementados por la SS en territorio mexiquense, efectivos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), fueron alertados por dos personas, quienes refirieron que momentos antes, cuatro sujetos los habían amagado y despojado de un camión Freightliner, tipo caja seca, color blanco, cargado con mercancía. El chofer y su ayudante fueron interceptados y
amagados para posteriormente ser abandonados sobre la colonia Los Acuales, informando a los efectivos que la unidad cuenta con sistema de posicionamiento global (GPS), por lo que de forma inmediata se llevó a cabo el despliegue de búsqueda con apoyo de las últimas coordenadas obtenidas. La búsqueda policiaca culminó en un predio ubicado en la calle Lluvia, donde a simple vista observaron a cuatro personas traspasar del automotor, la mercancía consistente en cajas pertenecientes a una empresa dedicada a la venta de diferentes productos de estilo de vida con inspiración japonesa.
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizarían el peritaje correspondiente y procedieron al levantamiento del cuerpo mientras se esperaría que los testigos rindan su testimonio dentro del Ministerio Público local.
"El Brea" irá a prisión 12 años por violador
P
or haber violado a una mujer de 25 años de edad, un Juez de Control del Distrito Judicial de Lerma sentenció esta mañana a 12 años de prisión a un sujeto. Tal sentencia para Gerardo Alberto Rivera Alarcón, alias “El Brea”, se dio después de que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género acreditó su probable participación en esta violación. La indagatoria iniciada por estos hechos permitió establecer que el día 7 de octubre del año 2020, la víctima se encontraba en un inmueble ubicado en la localidad de San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac, donde ingirió bebidas alcohólicas con una de sus amigas y el ahora sentenciado. En algún momento la joven comenzó a sentirse mal por lo que ingresó a una de las habitaciones y se acostó en una cama, situación que aprovechó Gerardo Alberto para someterla y agredirla sexualmente. Como resultado de estos hechos fue iniciada la carpeta de investigación respectiva por el delito de violación equiparada, en la hipótesis de cuando por cualquier otra causa la víctima no pudiera resistirse al hecho, y derivado de las indagatorias realizadas fue posible identificar y aprehender al presunto violador.
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Tropas yemeníes matan a decenas mercenarios de coalición Saudí
Incendio en edificio de Bombay deja al menos siete muertos y 16 heridos
U A
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un l menos siete personas muThackeray, hijo del jefe de Gobierno 20 pisos, en el que los residentes auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanrieron y otras 16 resultaron de Maharashtra. fueron desalojados y atendidos por cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. heridas en la mañana de este A pesar de las muestras de pesar los servicios médicos.
sábado al desatarse un incendio en un edificio residencial en la ciudad de Bombay, en el este de la India, sin que por el momento se conozcan las causas que originaron las llamas. El incendio se produjo alrededor de las siete de la mañana hora local en la planta 18 del edificio Kamala, situado en el sur de Bombay, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia local de noticias PTI. Varias imágenes del incidente difundidas por las redes sociales mostraron una enorme columna de humo que salía de este edificio de
Las brigada de bomberos local logró extinguir las llamas y los heridos han sido trasladados al hospital más cercano. Las autoridades locales iniciaron una investigación para conocer las causas que han podido ocasionar este incidente, del que por el momento se desconocen los detalles. “En contacto con las autoridades por el foco de incendio en el edificio Kamala en Tardeo. Los bomberos y la policía están en el lugar. Las operaciones de rescate están en marcha”, escribió en Twitter Aaditya
y llamadas a la acción, los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales. Según los últimos datos oficiales disponibles, en 2018 se registraron en la India 13 mil 99 incendios en edificios gubernamentales, colegios, residencias y otros lugares, en los que 12 mil 748 personas murieron y 777 resultaron heridas.
EEUU desoye a Rusia y envía 90 toneladas de armas letales a Ucrania
E
stados Unidos hace la vista gorda ante las alertas de Rusia y envía su primer lote de armas a Ucrania, que contiene unas 200 000 libras de ayuda letal. “El primer lote de ayuda que el presidente [de EE.UU., Joe] Biden decidió recientemente enviar a Ucrania llegó a Ucrania esta noche”, anunció el viernes la embajada estadou-
nidense en Ucrania, mediante una serie de mensajes difundidos en la red social Twitter. Conforme detalla la misión diplomática estadounidense, el suministro contiene unas 200 000 libras, 90,7 toneladas, de ayuda letal, incluidas municiones para los “defensores de la línea del frente ucraniano”. La entrega tuvo lugar en un momento en el que Moscú y el Occidente, encabezado por EE.UU., viven en una escalada de tensiones, las que se han disparado bajo la hipótesis de que el despliegue masivo de las fuerzas rusas en su territorio cercano a Ucrania forma parte de la preparación para una invasión militar a Kiev a principios de este 2022. Ante tal situación, la Casa Blanca y sus aliados han expresado una y otra vez su apoyo a Kiev. En este sentido, la página web de Yahoo News reveló recientemente que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. está supervisando un programa secreto de entrenamiento de las fuerzas especiales de Ucrania, para actuar como “insurgencia” si Rusia invade su vecino Ucrania.
L
as fuerzas yemeníes matan a decenas de los miembros de la llamada coalición saudí en la provincia de Shabwa, en el sur de Yemen. “En las últimas 24 horas, las tropas yemeníes han repelido varias ofensivas de los mercenarios de la coalición saudí-emiratí contra la provincia de Shabwa”, ha informado este sábado el portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari. Durante los enfrentamientos, explica Sari, el Ejército yemení y los combatientes del movimiento popular Ansarolá, han acabado con la vida de más de 120 integrantes de la llamada coalición han muerto o resultado heridos. También las fuerzas yemeníes han lanzado cuatro misiles balísticos contra concentración de la coalición saudí en Shabwa. El ataque provocó la muerte de varios de las tropas agresores, ha añadido Sari. Estos nuevos operativos se suman a la operación que llevó a cabo el Ejército yemení, apoyado por los comités populares contra varios objetivos en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en represalia por su papel en la guerra liderada por Riad contra la nación yemení desde marzo de 2015. Anteriormente, Saná había alertado una y otra vez que, si Abu Dabi no cesa sus agresiones, deben esperar una dura respuesta que afectará sus intereses en Yemen y lo profundo de su propio territorio. En la misma jornada del sábado, Yahya Sari llamó a las empresas extranjeras abandonar el territorio de los Emiratos Árabes Unidos para no sufrir las secuelas de los ataques de represalia yemení.
12
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra tres rollos de sushi sin aguacate
E
n el reto visual de este día tienes que encontrar, en el menor tiempo posible, tres rollos de sushi a los que no les pusieron aguacate. Se trata de una ilustración en la que hay varios rollos de sushi, sin embargo, entre ellos escondieron a tres que no tienen aguacate. Para ponerte las cosas más difíciles deberás dar con ellos en menos de 15 segundos ¿aceptas el desafío? Recuerda poner atención hasta al detalle más insignificante, pues ahí podría estar la clave para resolver
el ejercicio. ¿Pudiste encontrar los tres rollos de sushi sin aguacate en menos de 15 segundos? Si fue así te felicitamos, pocos logran hacerlo a la primera. También puedes intentarlo nuevamente, aunque te aconsejamos que antes te tomes un momento para despejar la mente y descansar la mirada, seguramente eso bastará para que obtengas mejores resultados. La complejidad de los ejercicios visuales radica en que están diseñados siguiendo un complejo patrón de colores y figuras que a menudo confunden al ojo humano.
Domingo 23 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
17 alimentos afrodisíacos para que celebres amor y amistad Elimina la flacidez abdominal
Incontinencia urinaria
L
N
o existe ningún remedio milagroso que ayude a revertir la flacidez abdominal rápidamente, sino un método infalible que consiste en tres principales pasos, los cuales, requieren de mucha constancia, paciencia y disciplina. 1. Alimentación Es más fácil que aparezca la grasa extra que eliminarla, sobre todo si te pasas de las calorías que no estás quemando durante el día. Lo ideal es que incorpores a tu alimentación más verduras, frutas, y proteínas, aléjate de los alimentos muy azucarados. Procura hidratarte bien durante el día y en la medida que puedas realiza tres comidas y dos colaciones para evitar comer en exceso. 2. Humectación en la piel Utiliza cremas reafirmantes para hidratar a profundidad y reparar las fibras de elasticidad en la piel, busca productos que contengan colágeno, manteca de karité, manteca de cacao, vitamina A, vitamina C, vitamina D y vitamina E. 3. Ejercicio para tonificar Una buena opción son los ejercicios isométricos donde trabajas con tu propio peso corporal, parecen fáciles, pero te aseguro que requieren de mucho esfuerzo físico. No sólo tonificas el área abdominal, sino también pierna, glúteo, hombro, espalda y brazos. Plancha 1. Coloca un tapete en el suelo, apoya los codos y los antebrazos sobre este. 2. Alinea los codos con los hombros y de igual manera los antebrazos con las muñecas para formar una línea recta. 3. Apoya las puntas de los pies en el suelo y empuja tu cuerpo hacia arriba. La idea es formar una posición de tabla.
Notas Médicas
Segunda y última parte. 9. Sandía Posee ingredientes que tienden a generar atrevidas sensaciones para relajarse y estar muy dispuesto. Incluso estudios internacionales señalan que la parte blanca de su cáscara tiene atributos para actuar como un viagra natural. A ver qué tan creativo eres para poderte comer esa cáscara y sacarle provecho. 10. Piña Su delicioso sabor despierta todos los sentidos y aumenta la vitalidad. Es perfecto contar con ella en el tradicional coctel de piña colada, en una ensalada o acompañando una deliciosa carne fría. 11. Zanahoria Otro fuerte para la producción de hormonas, gracias a su vitamina A. Este es un alimento muy acertado para tener momentos llenos de amor con tu media naranja. 12. Azúcar morena Si de un momento erótico se trata, la mejor estrategia es endulzar postres y bebidas con este tipo de azúcar. Además es mucho más sana que la convencional de color blanco. De esta forma, alimentas el amor y al tiempo estas saludable, así que estar casado también trae beneficios para tu salud. 13. Manzana
Es un excelente estimulante afrodisíaco, ahora todo tiene sentido cuando recordamos que con esta fruta fue que pecaron Adán y Eva en el paraíso. 14. Avena Es un cereal muy potente porque logra combatir el cansancio y produce la energía necesaria para tener una excelente disposición sexual. 15. Mango Otro estimulante productor de hormonas que facilita el placer y la satisfacción sexual. 16. Moras Fruta ideal para el juego en pareja y despertar las mejores sensaciones placenteras. Su color en degradé entre rojo y morado es inspirador. Pueden ser las protagonistas de una antesala perfecta. 17. Naranja Generalmente esta fruta es famosa por los poderes antigripales y de vitamina C que contiene su jugo. Pero para el arte en pareja, su cáscara es el recurso más importante porque aporta vitalidad, además la ralladura de la cáscara de naranja es un toque muy común para variedad de tortas, cócteles y otras recetas. También las nueces o los pistachos los puedes sirven para combatir la ansiedad y relajar ante una noche romántica.
a incontinencia urinaria o pérdida de control de la vejiga, es un problema que suele asociarse con personas mayores, pero no necesariamente es así. De hecho, puede ir desde perder un poco de orina al toser o estornudar, hasta una necesidad de orinar repentina y fuerte que te impide llegar al baño. Un médico debe ser quien diagnostique la incontinencia urinaria a través de una historia clínica y exámenes. Sin embargo, si existe pérdida de orina, desde algunas gotas hasta pérdidas moderadas frecuentes, se considera incontinencia, en especial cuando afecta tus actividades y calidad de vida. Pese a esta característica general, hay varios tipos de incontinencia urinaria, lo que hace que los “escapes” de orina ocurran en diferentes circunstancias. Entre estos, especialistas enlistan: * Incontinencia por esfuerzo, cuando la orina sale tras ejercer presión sobre la vejiga, como al toser, estornudar, reír, ejercitarte o levantar algo pesado. * Incontinencia por urgencia, una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina, lo que lleva a tener que orinar con frecuencia. Esto puede ocasionarlo una infección… o ser señal de un trastorno neurológico o diabetes. * Incontinencia por rebosamiento. Un goteo de orina constante porque la vejiga no se vacía bien. * Incontinencia funcional, causada por una discapacidad física o mental que te impide llegar a tiempo al baño. * Incontinencia mixta, cuando se combinan más de un tipo de incontinencia.
14
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En Valles, detienen a dos con droga
D
os hombres fueron detenidos por presunta posesión de droga conocida como marihuana y cristal., los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Los presuntos andaban a bordo de una motocicleta, la cual fue enviada a un corralón y los sospechosos puertos a disposición de las autoridades correspondientes. Los dos tipos fueron observados desplazándose en una motocicleta en color rojo, uno de los cuales no portaba casco de seguridad además que su conductor adoptó una conducta evasiva e imprime mayor velocidad con el objeto de darse a la fuga, por lo cual se les dio alcance. Miguel N., de 25 años de edad y Carlos N., de 23 años de edad fueron detenidos en calle Magnolias entre Lirio y Gregorio Torres en la colonia Guadalupe, al ser sorprendidos en presunta posesión de 21 bolsitas de la droga sintética y granulada al tacto con las características propias del “cristal” con un peso de 5.5 gramos, 9 bolsitas con “cristal” con un peso de 4.9 gramos y tres bolsas plásticas con la droga conocida como marihuana con un peso de 27.1 gramos. También se les asegura una motocicleta modelo 2017 en color rojo en la que viajaban la cual no arroja reporte de robo. Finalmente, los detenidos, la droga y la unidad quedaron a disposición de la FGE.
Colapsó caja de tráiler U
n remolque tipo caja seca, el cual iba acoplado a un tractor tipo quinta rueda, se colapsó en pleno viaje, aunque el vehículo se desplazaba a baja velocidad, por la lateral de Anillo Periférico, por las inmediaciones del puente de fracción Rivera, no hubo víctimas, solo los daños en el contenedor. Fue por la tarde cuando a los teléfonos
R
de emergencia se hicieron varias llamadas, era para reportar que en la lateral de Anillo Periférico, por las inmediaciones del puente de fracción Rivera, un tráiler se había averiado, al parecer la caja había colapsado. Se envió el apoyo, incluso paramédicos, por si acaso había personas lesionadas, pero cuando llegaron se dieron cuenta solo había daño. La
estructura del remolque tipo caja seca había colapsado, en la parte delantera y se requería una grúa para remolcarlo a una pensión. Acudieron agentes de la Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez para hacerse cargo de la situación, debieron desviar la circulación de vehículos, por vías alternas.
Tres detenidos, con arma y droga
ealizaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, la detención de una mujer y dos hombres, como probables responsables de los delitos de ataque peligroso, portación de arma de fuego y delitos contra la salud (posesión de marihuana y cristal). Uno de los detenidos es considerado objetivo criminal y presunto líder de un grupo delictivo. Derivado de un reporte realizado al Sistema de Emergencias 911, donde se
refería de manera anónima que personas armadas se encontraban en un vehículo color guinda, sobre la calle Zafiro esquina con Vista Hermosa en la colonia Vista Hermosa, en la cabecera municipal de Tamazunchale, se acude al auxilio. Agentes de la corporación al mando del Jefe de Área, José Alfredo N., observan que en dicho lugar se encontraba un vehículo estacionado sobre el arroyo vehicular con características similares a las del reporte, del cual los tripulantes
al percatarse de la presencia policial realizaron una detonación, por lo que con las medidas de seguridad y mediante comandos audibles y visibles de las unidades, les indicaron que eran agentes de esta corporación, que cesaran la agresión y que descendieran del vehículo con las manos a la vista. Por lo que los ocupantes descendieron del vehículo tipo SUV, marca Nissan Kicks, color guinda, modelo 2020, con placas de circulación de esta entidad, siendo dos hombres y una mujer, llevando a cabo la detención de Ramiro N., de 39 años, Julio N., de 20 años y María N., de 45 años. Al realizar una inspección en la unidad se localizó lo siguiente: un arma de fuego larga, tipo fusil de asalto, calibre 7.62 × 39, en color pavón negro con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles del mismo calibre, una caja de cartón en cuyo interior había 45 bolsas de nylon transparentes conteniendo marihuana con un peso total de 566 gramos y 66 bolsas tipo ziploc de nylon transparentes conteniendo la droga sintética granulada conocida como “cristal” con un peso total de 38.8 gramos así como un chaleco táctico en color negro.
Domingo 23/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los hechos en el ecerro de La Enyerbada
Detuvieron a dos tipos, por disparar L uego de haber sido reportada una balacera en el cerro de La Enyerbada, en el municipio de Zaragoza, dos sujetos fueron detenidos por agentes de tres corporaciones municipales; Santa María del Río, Villa de Reyes y Zaragoza. Los presuntos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Aproximadamente a las 13:00 horas,
E
algunas personas reportaron que en el cerro antes mencionado, se habían escuchado detonaciones de armas de fuego y temían se tratara de un enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada. Luego de haberse recibido el reporte, los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, solicitaron
el apoyo de sus similares de Santa María del Río y Villa de Reyes. Cuando llegó el apoyo salieron en busca de los presuntos. Se internaron en el cerro San Manuel, llegaron hasta el cerro conocido como de La Enyerbada, cerca de la colonia La Sauceda y La Lomita. En ese lugar descubrieron a dos sujetos a quienes de inmediato se procedió a su aseguramiento. Les fueron leídos los derechos que tienen todas las personas en situación de detención, luego se les subió a las patrullas para ser llevados a las instalaciones de la Barandilla Municipal, de Zaragoza. Según los datos recabados con respecto a los hechos, se recibió una llamada anónima, se advertía a sujetos disparando armas de fuego, por lo que temían se tratara de un enfrentamiento. El operativo intermunicipal, estuvo al mando de los comandantes de la DGSPM de Santa María del Río, a cargo de Adrián Duarte; así como también del Director de la Municipal de Villa de Reyes, Carlos Inocencio Bárcenas y de Zaragoza, al mando de Javier Ojeda Nieves.
Detuvieron a cuatro presuntos narcomenudistas
fectivos de la Policía Estatal, detuvieron en diferentes acciones a cuatro personas del sexo masculino por el presunto delito de posesión de droga. Dos de los presuntos utilizaban un taxi para realizar su ilícita actividad. Uno de los hechos se suscitó en la calle Camino Real a Saltillo y Avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Imperio Azteca, Agentes Estatales detuvieron a Cristhian M., de 29 años de edad después de que se le aseguraran ocho dosis de “cristal”. En un operativo realizado en las calles de Cananea y Arroyos de las Capillas
en la colonia Textil, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, elementos Estatales detuvieron a José G., de 23 años de edad al asegurarle ocho dosis de “cristal”. Al seguir con las acciones de seguridad y vigilancia, en el municipio de Matehuala, durante los patrullajes sobre las calles Vicente Guerrero y Ángel Vera en la colonia Reforma Agraria, fueron
detenidos José G., de 32 años de edad y Simón H., de 34 años de edad, después de que los agentes preventivos les aseguraran cinco dosis de cocaína, ocho de “cristal” y aproximadamente 80 gramos de marihuana, además de un automotor marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2002, color verde con amarillo, habilitado como taxi, en el que se trasladaban. Los detenidos, así como la droga asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
15
Detuvieron a tipo por allanamiento
F
ue reportado en el 911 de atención a emergencias que un sujeto se había metido a un inmueble ajeno. La llamada fue canalizada a las diferentes corporaciones y finalmente s logró el aseguramiento del presunto, el cual fue subido a la patrulla y llevado a las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, de donde pasó, mediante oficio, a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía general del Estado. En efecto, en respuesta a un llamado de auxilio recibido en el Sistema de Emergencia 911, Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de allanamiento. Los hechos fueron en las calles Albino García y Leona Vicario en el Barrio de Santiago, los agentes Estatales detuvieron a José A., de 31 años de edad, quien fue señalado por el agraviado como el presunto responsable de entrar a su domicilio sin consentimiento, por tal motivo solicitó del apoyo policiaco para proceder legalmente en su contra. Más tarde, el sospechoso fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido.
Tras ser arrollado por un camión motociclista muere en la autopista Mexico-Pachuca www.elheraldoslp.com.mx
U
n hombre perdió la vida en un accidente ocurrido en la localidad de El Jagüey, en el camino a Laguna de Santa Rita, en la delegación de Villa de Pozos, el vehículo donde viajaba se impactó contra otro, posiblemente un camión, pues su automotor quedó prácticamente convertido en chatarra. Del accidente acudieron a tomar conocimiento las autoridades correspondientes. Fue por la mañana cuando algunos automovilistas llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar que en la calle Cinco de Febrero, en la localidad de El Jagüey, un vehículo se encontraba accidentado y en el interior del miso el cuerpo de una persona, prensada, se trataba de un joven. De inmediato el aviso fue pasado a Protección Civil Municipal y acudió personal. El vehículo accidentado, un Volkswagen, de la línea Jetta
Policías de investigación ya revisan a las cámaras de vigilancia de la carretera para identificar y posteriormente buscar y detener al responsable E9
Domingo 23 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
Clásico, rojo, se encontraba prácticamente convertido en chatarra, en el interior estaba el cuerpo de un hombre, sin vida, fue necesario solicitar el apoyo del equipo de rescate neumático, conocido como “Quijadas de la Vida”, para poder sacar el cadáver del hombre. Según las evidencias encontradas en el lugar, se presume que el automóvil Jetta, fue embestido por un vehículo pesado, pues quedó prácticamente convertido en chatarra. Se utilizaron las herramientas especiales para lograr rescatar de entre los fierros retorcidos el cuerpo del tripulante. Agentes policiales se presentaron en el lugar para llevar a efecto el procesamiento del escenario del accidente. Se recogieron indicios de probable evidencia para tratar de localizar el otro vehículo que participó en el percance.
n e e t n e d i c Ac
o t r e u m n u ; s o Poz
Colapsó caja de tráiler E14
Detuvieron a dos tipos, por disparar E15