
2 minute read
Ventarrones en la ciudad dejaron severos estragos
from El Heraldo 23-02-23
by elheraldoslp
SECCIÓN A integridad o patrimonio. as fuertes rachas de viento que alcanzaron hasta los 50 kilómetros por hora, dejaron como saldo el derrumbe de dos árboles, uno al interior del parque Tangamanga I, y otro en la avenida Cordillera Himalaya, donde también se presentó la caída de cables de alta tensión por lo cual fue necesaria la intervención inmediata de las Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, la escuela primaria Ignacio Zaragoza, de la colonia Industrial Aviación fue evacuada ante una situación de riesgo.Fue desde las 8:00 horas de ayer miércoles, cuando el Gobierno del Estado dio a conocer que se cerraría los Parques Tangamanga I y II, pero que algunas personas que ingresaron horas antes, no se quisieron salir de forma inmediata, por eso se insistió en señalar que la población tiene la gran responsabilidad de atender atienda las solicitudes de seguridad, pues fue precisamente ahí donde se cayó uno de los árboles de gran magnitud. studiantes de Licenciatura en Arte Contemporáneo tomaron el edificio de la Coordinación Académica en Arte de la UASLP (CAARTE), exigiendo la destitución inmediata del director Óscar Alejandro Montero García, debido a diversas irregularidades como son casos de nepotismo y corrupción.somos nada”, “No más hostigamiento laboral”, entre otros, e impidieron el acceso hasta que se diera la destitución oficial de
Montero García, por causa del mal desempeño que ha realizado. Alrededor del mediodía, los estudiantes de la Licenciatura en Arte Contemporáneo se sentaron en la Plaza del Estudiante comenzando a gritar: “Montero ratero ¿dónde está el dinero?”, pidiendo al rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, la destitución del directivo o la renuncia de Óscar Montero.
Advertisement

Estudiantes de la Licenciatura en Arte Contemporáneo demandan la inmediata destitución del director Óscar Alejandro Montero.
Además denunciaron que el comportamiento del director Óscar Alejandro Montero ha comprometido su educación y de la coordinación de Artes, debido a que hay muchos casos de nepotismo, corrupción y desinterés en los alumnos, durante todo un año que ha estado en el cargo.
A muy temprana hora, las autoridades de Protección Civil, hicieron un llamado a la población en general para que extremar sus precauciones y evitar colocarse cerca de árboles, espectaculares o estructuras que pudieran haber representado un riesgo para su


También se dio a conocer que el otro árbol se cayó en las calles de Himalaya y Sierra Fría, en Las Lomas, lo cual provocó la caída de cables de alta tensión que fueron levantados por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, se cerraron los parques de Morales y Camino a la Presa San José para evitar cualquier situación de riesgo.

Caso Genaro
Golpe de EU al corazón del Estado mexicano l juicio de Estados Unidos contra el secretario calderonista de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue un acto de intervencionismo extraterritorial contra el Estado mexicano, pero sin reconocer que la estructura del narcoestado es consecuencia directa de la exigencia de drogas de los adictos y consumidores estadounidenses.
Una decisión de Estado por parte del Palacio Nacional sería el sellado absoluto de la frontera mexicana con EU para que ni un gramo de droga cruce la frontera para atender las necesidades de los consumidores americanos y con ello demostrar la corresponsabilidad política y de Estado de la Casa Blanca en el problema del narcotráfico en México.
Asimismo, tendría que tomarse la decisión mexicana de Estado para replantear en su totalidad la estrategia de seguridad y lanzar una ofensiva radical para desmantelar las estructuras criminales, armadas, económicas, de corrupción y sociales de los principales cárteles de la droga, dejando a un lado los abrazos y rompiendo de tajo la estructura de poder del crimen organizado de la droga.
El problema del caso de García Luna no radica en señalar con