2 minute read

Recupera el SUTSGE prestaciones del IMSS

Next Article
Notas Médicas

Notas Médicas

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado dio a conocer que luego de que, en semanas pasadas, se tomara la decisión de eliminar, por parte del Ejecutivo Estatal, las prestaciones de servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este miércoles 22 de febrero, la resolución de una autoridad federal les permitió recuperar la prerrogativa, misma que deberá hacerse efectiva de manera inmediata a fin de que no se vean afectados sus derechos como trabajadores.

"El Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) les informo a todos sus agremiados que, hoy, la autoridad federal nos resolvió los recursos de queja promovidos por el sindicato, declarándolos fundados y le ordena al juez que nos conceda la suspensión solicitada en los amparos que se presentaron en contra de la decisión unilateral del Gobierno del Estado de cancelar el IMSS para los trabajadores" informó la organización sindical a través de un comunicado. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, fue en días pasados, luego de que se hiciera oficial la eliminación de dicha prerrogativa, que el SUTSGE promovió a nivel federal las quejas y los amparos para recuperar una prestación que, por ley, les corresponde y que había sido eliminada como parte de una estrategia de ahorro del Gobierno del Estado, toda vez que los sindicatos gozan con de un seguro privado para atenderse cuestiones médicas.

Advertisement

En su momento, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado al seguro que la eliminación del IMSS para los trabajadores estatales era una estrategia que se había tomado en consenso con los diferentes sindicatos y que no representaba perjuicio alguno, ya que seguían contando con la protección y el seguro médico necesario para atender cualquier eventualidad la burocracia potosina.

Desarrollan proyecto de preservación en parajes naturales de SLP

La Sedarh reactivó el proceso de elaboración del decreto de área natural protegida para el manantial Los Peroles, que busca conservar este importante sitio como un centro de atracción turística.

El Gobierno del cambio realiza las gestiones ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y con la participación de la comunidad rural; para ello, tuvo lugar una reunión de trabajo entre el titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz y Julisa Amador Nieto, representante de la Sociedad Civil, donde estuvo presente el diputado local Ramón Torres García, para analizar la situación actual del trámite para obtener el Certificado de Áreas Destinada ante los retos y complicaciones que se viven en la actualidad.

El religioso insistió en que se debe seguir el ejemplo de Jesucristo y buscar ayudar a los demás para, con ello, ayudar en la construcción de un mejor entorno y de una mejor sociedad que se traduzca en paz y tranquilidad para todos sus integrantes.

Tras su mensaje, procedió a imponer la ceniza que, señaló, están bien un recuerdo del polvo eres y en polvo te convertirás, aludiendo a la fragili- dad y el regalo que es la vida. Cabe recordar que en fechas pasadas, el vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, también reiteró el llamado para que los fieles católicos hagan un sacrificio en el contexto de la cuaresma y, por lo menos, no coman prójimo. Ello, como una muestra del compromiso que tienen o que estarán asumiendo para cumplir los mandamientos de Dios y llegar de la mejor manera posible a las celebraciones de la Semana Santa.

Cabrero Romero quién encabezó el rito de imposición de ceniza.

This article is from: