4 minute read

Empresa automotriz proyecta la utilización de energías limpias

Next Article
Notas Médicas

Notas Médicas

El Centro de manufactura del ramo automotriz, Bosch San Luis Potosí, presentó sus proyectos en materia de tecnología y sustentabilidad, donde destacó el proyecto para en un futuro utilizar energías limpias y la necesidad de una vía alterna a la zona industrial, así como la rehabilitación de las ya existentes.

En rueda de prensa, los directivos de Bosch, Tobias Jung y Alexander Firsching, destacaron que la empresa de origen alemán produce componentes para motores, transmisiones y chasis, así como sistemas de inyección de combustible, donde se emplea a 4 mil potosinos. Destacaron que, hay proyectos importantes para crecer y seguir dando beneficios a los trabajadores, quienes pertenecen a una empresa líder en tecnología y servicios a nivel global, se encuentran inmersos en una dinámica de innovación que les permite la mejora de los procesos, de los productos y de la vida misma de las personas. Asimismo, Bosch busca favorecer el desarrollo de proveeduría para incorporar nuevos jugadores a la dinámica de cumplimiento de altos estándares de calidad y sustentabilidad. En ese rubro, la compañía ha iniciado con un espacio de diálogo con 25 empresas de la región para fincar un marco común en términos de mejora continua.

Advertisement

Los directivos destacaron que, la mejora incluye la relación con el medio ambiente, pues desde 2020, Bosch cumplió con la meta de neutralidad de carbono en todas sus ubicaciones del mundo incluidos los 14 sitios en territorio mexicano. No obstante, Bosch San Luis Potosí se ha impuesto nuevas metas para llegar a cero emisiones en el 2030, mismo año en que la empresa pretende permear los alcances entre sus clientes y proveedores.

Alexander Firsching reconoció que, el tema de movilidad es importante, por ello se ha platicado con el titular de la Sedeco, Juan Carlos Valladares, la necesidad de que ya se concreta una nueva vía alterna y se realicen mejorar a las ya existentes, pues algunas ya están en mal estado.

Sanciona Gobernación a establecimientos comerciales que vulneran normativa

nocen las causas que originaron el incendio, sin embargo reportes extraoficiales señalaron que las llamas comenzaron a extenderse de manera rápida en las inmediaciones de la Unidad de Posgrado de la UASLP debido a las fuertes ráfagas de viento.

Por lo anterior rápidamente el conato de incendio se reportó a los números de emergencia, como primeros respondientes se presentó el Heróico Cuerpo de Bomberos de la estación de las Lomas, quién controló el siniestro de aproximadamente 400 metros cuadrados de pastizales secos que amezaba con extenderse de manera rápida y peligrosa.

El fuego amenazó con extenderse rápidamente debido a los fuertes vientos.

Los cuerpos de emergencia advirtieron a la población sobre el cuidado al transitar por la vialidad, ya que los trabajos para sofocar el conato se mantuvieron por alrededor de una hora para apagar el fuego por completo.

Con la intención de reforzar las acciones preventivas y contribuir a la paz y la seguridad en las cuatro regiones del Estado, la Dirección General de Gobernación, llevó a cabo operativos en San Luis Potosí y en la delegación de Villa de Pozos, donde fueron sancionados cuatro establecimientos.

El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez informó que se visitaron establecimientos con giro de venta de bebidas alcohólicas, así como eventos masivos con el fin de corroborar que llevan a cabo sus actividades dentro de lo estipulado por la Ley y derivado de estas acciones fueron sancionados dos establecimientos en la capital del Estado y dos en la delegación de Villa de Pozos.

Agregó que se ha visitado también el Tianguis de la Vías, que se instala cada domingo en las colonias Industrial Aviación, Aeropuerto y Los Reyes, sobre la avenida Hernán Cortés, ante denuncias ciudadanas sobre el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública. Al respecto señaló que inspectores a su cargo acudieron para hacer un recorrido por el mismo, visitando los establecimientos como depósitos y restaurantes instalados sobre esa avenida, solicitándoles a los encargados no vender bebidas alcohólicas a los puestos instalados en el tianguis ni en botella abierta. Advirtió que esta medida se estará llevando a cabo de manera continua para evitar que se cometan faltas a la Ley.

La moneda mexicana tuvo una ganancia de 0.42 por ciento al cierre de la jornada de este miércoles.

Peso cierra en su mejor nivel en 5 años

El peso mexicano se ve respaldado por una positiva perspectiva de crecimiento para la economía estadounidense, lo que la ha hecho retomar su mejor nivel desde abril del 2018, después de haber acumulado un retroceso de 9.06 por ciento en las últimas dos sesiones.

De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en un nivel de 18.3760 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.42 por ciento o 7.78 centavos, respecto a su último cierre. Además, a lo largo de la jornada, el peso mexicano alcanzó un mínimo de 18.3211 y un máximo de 18.4800 unidades.

“El peso se aprecia por la estrecha relación económica entre México y Estados Unidos, en donde las señales de crecimiento económico sostenido para la economía estadounidense también son positivas para México y benefician al tipo de cambio a través del crecimiento potencial de las exportaciones”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

A la par, también se observa un fortalecimiento de la moneda estadounidense, medido a través del índice dólar (dxy), el cual refleja un avance de 0.36 por ciento, para colocarse alrededor de los 104.56 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reporta un aumento de 0.24 por ciento, en las mil 249.15 unidades.

Información de Citibanamex indica que el precio del dólar en ventanillas bancarias es de 18.92 pesos cada uno.

WALL STREET

Este miércoles 22 de febrero, las pizarras dentro de Wall Street terminaron mayormente en rojo, después de que las minutas de la Fed advirtieron que los riesgos de inflación persisten y seguirán siendo un factor clave en sus próximas reuniones de política monetaria.

Dentro de la Bolsa neoyorquina, las bajas las lideró el industrial Dow Jones con 0.26 por ciento, en los 33 mil 45.09 enteros y el S&P 500 cedió 0.16 por ciento, con 3 mil 991.05 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq fue el único en sumar 0.13 por ciento, colocándose en los 11 mil 507.07 unidades.

“La conclusión es que muchos vientos en contra del mercado no van a desaparecer y los inversionistas deben esperar que la volatilidad se mantenga a medida que analizan las tasas de impacto que tendrán por más tiempo”, dijo Mike Loewengart en Morgan Stanley Global Investment Office, a Bloomberg.

This article is from: