SUCESOS
Kylie Jenner espera su segundo
bebé con Travis Scott Gente!
América doblegó a Xolos 2-0
Con goles de Córdova y Renato Ibarra, las Águilas sellaron el triunfo en la agonía del juego
Siete muertos en caos
en el aeropuerto de Kabul
Las autoridades advierten sobre posibles amenazas del grupo Estado Islámico en contra del operativo de evacuación
B8
Suman 11 muertos, entre ellos 5 niños, por el huracán Grace en México
Entre los fallecidos hay un bebé de 15 días, de familia que murió sepultada en la colonia Loma Bonita, de Xalapa
Lunes 23 de Agosto de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
de San Luis Potosí El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Amplia GM su paro técnico a septiembre Son ya dos meses de inactividad en la armadora Afectados los trabajadores de Villa de Reyes, SLP Miguel Ángel LUCIO
L
os directivos de la armadora GM amplió su paro técnico en las plantas instaladas en Estados Unidos, Canadá y México, lo que afectará el empleo de los trabajadores en Tennessee, Michigan, Ingersoll, Ramos Arizpe y Villa de Reyes. En el caso de San Luis Potosí, cabe recordar que el paro técnico inició el 19 de julio, y se estimaba que para este 23 de agosto se reanudarían las actividades laborales, sin embargo, tras una evaluación a la situación, se determinó que este paro se prolongue para el 20 de septiembre del presente año. Asimismo, es importante
SECCIÓN A Con nuevas medidas de contención para frenar los contagios en SLP
mencionar que el paro técnico de las actividades laborales, se debió a la escases de microcomponentes electrónicos, con dicha situación suman ya dos meses que no hay actividades en la armadora. Sin embargo, la suspensión de actividades por la falta de mi-
El paro afectará en gran medida el empleo de trabajadores en Tennessee, Michigan, Ingersoll, Ramos Arizpe y Villa de Reyes, advierten.
A4
a propagación de covid-19 en San Luis Potosí se mantiene en niveles alarmantes pues, este domingo, los Servicios de Salud en el Estado dieron a conocer que, en las últimas 24 horas, la entidad registró nuevamente un número alto de contagios y hospitalizaciones, ya que, de acuerdo con el reporte más reciente, se registraron 991 nuevos casos para un total de 83 mil 138 confirmados, así como 13 defunciones para un acumulado de 5 mil 928 fallecimientos relacionados con el coronavirus. La dependencia reiteró que,
a partir de este lunes 23 de agosto, entran en vigencia nuevas medidas restrictivas en espacios públicos y privados, con el fin de transitar durante los próximos quince días en que la entidad se mantendrá en Semáforo naranja, con estrictos protocolos que reduzcan aforos y lineamientos enfocados en limitar la movilidad. Para la semana que está por iniciar, más municipios se unen a la campaña de vacunación en segunda dosis para personas de 50 y más años, por lo que se hace el atento llamado a la población de los municipios de Villa Hidalgo, Lagunillas,
$ 10.00
Abraham Calderón
Conquistó la V fecha de la Nascar en SLP
En riego de perderse más de mil empleos del sector comercio
E
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, indicó que ante el incremento en el número de casos de contagio por covid-19, cerca de mil empleos del comercio y del sector terciario están en riesgo, pues por el cierre de comercios, como una medida preventiva, podrían perderse. En ese sentido, el dirigente empresarial explicó que existen entre 200 y 300 micro y pequeños negocios cuya situación fi-
nanciera se volvió insostenible desde que inició la pandemia y actualmente están al borde de la quiebra. Refirió que, estos micros y pequeños negocios emplean entre uno a cuatro personas, y esas son las fuentes de trabajo que pudieran verse afectadas en caso de que no se cumplan las medidas sanitarias, pues el tiempo de crisis económica ha sido ya muy prolongado y no se les ha permitido tener una verdadera recuperación. Asimismo, dijo que el sector comercial forma parte de
Irrefrenable alza de contagios en SLP
L Por El Diablo Cojuelo
crocomponentes no afectó a las compañías en México, sino que es un problema a nivel mundial, siendo la GM una de las afectadas. Finalmente, en la planta de San Luis Potosí se tiene una plantilla laboral de alrededor de 4 mil 500 trabajadores; y en la que se ensamblan los modelos Chevy Equinox y GMC Terrain, siendo las unidades afectadas por la falta de semiconductores.
Año LXXIX Número 28422
Rayón, San Ciro de Acosta, Tampamolón, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Arista, Santa Catarina, San
Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y San Antonio a acudir este 23 de agosto a vacunarse.
Juan Servando Branca.
la actividad esencial, porque sin éste no hay economía y sin economía no hay salud, todo es parte de un círculo vicioso, sin embargo, expresó que en la actualidad es más importante mantener la salud, pero también es importantísimo no dejar caer la parte económica. Finalmente, insistió en que debe haber piso parejo para todos, tanto para el comercio formal como para el informal, por lo que de parte de las autoridades municipales se comprometieron a tener mesas de trabajo para concientizar y lograr el objetivo común de cortar las cadenas de contagio.
“Grace” dejó de ser una amenaza para el Estado En las últimas horas se registraron 991 casos, alerta SSE
A3
02
Lunes 23 / Agosto 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
La minoría ¿manda? La democracia es el poder del pueblo
"…La mayoría de los representantes tiene que corresponder a la mayoría de los electores; pero las minorías electorales deben tener una adecuada minoría de representantes. De esta manera se evita que la mayoría actúe como el todo…” Fragmento de la exposición de motivos de la iniciativa de reformas Constitucionales que dieron origen a la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE) presentada por el Lic. José Guillermo López Portillo y Pacheco, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 6 de diciembre de 1977. De demos: pueblo y kratos: poder, la democracia es el poder del pueblo; forma de gobierno en la que la sociedad se encuentra debidamente representada; en nuestro País el camino hacia la democracia y su normalización ha sido complejo, arduo y lleno de batallas que han posibilitado, a la fecha, un sistema democrático bastante estable. Siendo las cámaras la representación popular por excelencia, las reformas electorales para el fortalecimiento democrático, incidieron directamente en su conformación, gobierno y gobernabilidad, así, primero en la Cámara de Diputados y años después en la de Senadores se creó lo que se conoce como principio de representación Proporcional, que no es otra cosa que la posibilidad de que una persona pueda ser electa Legislador de forma indirecta, tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por el partido postulante en una demarcación territorial conocida como circunscripción. Con la alternancia política y el fortalecimiento democrático en México, el fenómeno de participación en las cámaras, hizo que la correlación de fuerzas cambiara. Las minorías con sus diputados electos directamente y los de representación proporcional, sumadas con las otras fuerzas minoritarias tomaban decisiones y gobernaban sin haber obtenido una mayoría popular. En este orden de ideas la alternancia política y la transición vieron obstaculizadas muchas reformas, ya que el ejecutivo por medio de sus diputados no las lograba dada la obstaculización de la oposición. Para evitar lo anterior, se creó lo que se conoce como principio de sobre representación, con ello ningún partido puede tener más representantes populares en función de determinados mecanismos electorales, superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley, (Sistema de Información Legislativa). Así ningún partido político, en la Cámara de Diputados, puede contar con más de trecientos legisladores por ambos principios, ni con un número de Diputados que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida; sin que esto aplique cuando el partido que por sus triunfos en Distritos uninominales, haya obtenido un porcentaje de curules del total de la Cámara superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento, (Sistema de Información Legislativa). Dicha disposición se encuentra en la Constitución, pero no tenía reglas y los partidos continuaban buscando mecanismos para lograr mayorías fácticas y abrumadoras el ejemplo más claro y actual es el de MORENA en la legislatura que termina, que usando a sus partidos aliados se sobre representó por más del ocho por ciento (poco más del 16) de este ejemplo Mario Delgado y Pablo Gómez son los más conocidos pues siendo electos plurinominales por el PT en funciones se regresaron a MORENA y fueron coordinador sub coordinador de este partido. Como resultado de lo anterior el INE emitió lineamientos para evitarlo, por lo que el Instituto ahora revisa la afiliación activa de quienes participan y se registran en un partido o en otro por medio de coaliciones y/o alianzas, desde el registro si ese personaje es MORENISTA, MORENISTA se quedará y los votos que obtenga se contabilizaran (en lo plurinominal) para MORENA, con esto se evita que se cuenten votos para quien no son y que no se otorguen más diputados de los que se obtuvieron.
El dinero para Cultura irá a proyectos populares, no para la burocracia: RGC E l gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona anunció que se estará reuniendo con el sector universitario y académico de San Luis Potosí, así como también con representantes y grupos de la comunidad cultural. Anunció al respecto que ambos sectores, el académico y el cultural, son indispensables para guiar a San Luis Potosí a un desarrollo social de largo alcance. “En los próximos seis años vamos a sentar las bases de un estado con políticas públicas que trasciendan sexenios, y para ello estaremos pidiendo la colaboración y una mayor integración de los colegios de profesionistas, de la academia universitaria, y del sector cultural”, complementó. Destacó que tanto las Universidades, sobre todo la Autónoma, necesita de una mayor compromiso e integración en la sociedad.
Piden apoyar a pequeñas y medianas empresas afectadas por pandemia
A
nte el incremento en los casos de contagio por COVID-19 y el endurecimiento de las medidas de restricción que se podrían aplicar para frenar los índices de contagios, es necesario que el Gobierno del Estado, ponga en marcha un programa de estímulo económico y fiscal en apoyo a la pequeña y mediana empresa, así como al sector comercial a fin de aminorar los impactos que se puedan registrar. Lo anterior lo señaló, el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXII Legislatura, diputado José Antonio Zapata Meraz, quien señaló que, “desafortunadamente también estamos viviendo una pandemia económica, como parte de las secuelas que ha dejado la emergencia sanitaria por el COVID-19”. “San Luis Potosí, ha vivido un año complicado en materia de desarrollo económico, desafortunadamente llevamos más de dos años con el Producto Interno Bruto (PIB) a la baja, pues las cifras nos arrojan resultados adversos, derivados de los vaivenes financieros, así como la falta de certidumbre para la atracción de nuevas inversiones”. Dijo que resulta muy lamentable que a estas alturas, los gobiernos federal, estatal y municipal, no cuenten con programas y estrategias que permitan generar estímulos en apoyo a los sectores que se están viendo afectados a consecuencia de la pandemia que afecta al país.
CONCLUYENDO 1. La cláusula de sobre representación es un mecanismo que genera equilibrios y gobernanza interna; aunque cuestionado tiene un sentido positivo en democracias en fortalecimiento como la nuestra. 2. Las reglas emitidas por el INE me parecen correctas y justas, la construcción de mayorías en un ejercicio político no se pueden construir con engaños ni con las formas del pasado. 3. Con la cláusula de sobre representación las minorías son minorías, aunque repito la construcción de mayorías, sobre todo en el Poder Legislativo es un ejercicio puro de política y de política pura.
José Antonio Zapata Meraz.
“Nuestra máxima Casa de Estudios siempre ha sido una fuente de consulta y de asesoramiento para muchos temas públicos y de gobierno, pero le estaremos pidiendo más su colaboración y un mayor compromiso para la comunidad en general, y, sobre todo, para los grupos más desfavorecidos”, planteó Gallardo Cardona. Sobre sus reuniones con grupos e integrantes de la comunidad cultura, señaló que hay inquietudes sobre quién será el nuevo Secretario, y adelantó que será una persona capaz, de trayectoria y de conocida probidad. “Lo que sí es un hecho ---indicó--- es que esa dependencia, como muchas otras, serán transformadas para que los presupuestos con que cuentan, de por sí reducidos, no sean consumidos por el rubro de gastos personales”. Agregó: “De todos es sabido
Ricardo Gallardo Cardona se reunirá con la comunidad cultural y académica.
que en muchas ocasiones no llega ni al 20 por ciento lo que se invierte del presupuestos a proyectos y a programas que
beneficien a la gente y a los artistas y creadores potosinos, yéndose la mayor parte en sueldos; pero eso va a terminar”
Autoridades salientes y entrantes deben mostrar transparencia y apertura en la entrega-recepción:
L
a presidenta del Congreso del Estado, diputada Vianey Montes Colunga afirmó que las autoridades salientes y las entrantes, deben mostrar profesionalismo, transparencia y apertura para entregar y recibir en tiempo y forma y de la mejor manera, a fin de evitar que posteriormente surjan quejas o denuncias. Señaló que, en ese sentido el Poder Legislativo está siguiendo todos los procedimientos y proporcionando la información que establece la ley, para que los próximos legisladores no se queden con dudas y tengan oportunamente los datos que requieren pero además, se deja abierto el diálogo para lo que surja más adelante. “Por parte de esta Legislatura hay disposición, apertura y colaboración para que las cosas salgan bien, no tenemos absolutamente nada que esconder y todo es público, para los próximos diputados y para los ciudadanos, esa ha sido una de las premisas que siempre privilegiamos”, abundó.
bieron acostumbrar a que puede llegar cualquier fuerza política al poder pero ya en el gobierno los colores deben quedar atrás, todos somos potosinos y debemos trabajar en unidad”. Añadió Montes Colunga que “hay mucha gente capaz y trabajadora que puede apoyar y colaborar en los trabajos de las nuevas administraciones, y de ninguna manera debería convertirse en un problema para San Luis que reciba un partido y entregue otro, debe reinar la civilidad y estar abiertos a que Vianey Montes Colunga.
La legisladora Montes Colunga añadió que “en todos los ámbitos, las autoridades salientes deben colaborar proporcionando la información establecida en la ley en el proceso de entrega-recepción, para que después las nuevas autoridades no anden escarbando buscando lo que se les debió entregar y comiencen sus administraciones sin problema alguno”. Manifestó que, “estamos en tiempos nuevos que nos de-
Se deben rendir cuentas sobre cómo se deja la seguridad en SLP: EHC
E
l diputado Edgardo Hernández Contreras aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, deberá enviar a comparecer ante el Poder Legislativo por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, al funcionario responsable de la estrategia y acciones para brindar seguridad a los potosinos. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, expuso que “somos respetuosos del estado de salud del secretario Jaime Ernesto Pineda, sin embargo, lo ideal sería que acudiera a comparecer porque es quien debe tener la información del funcionamiento de la institución”. Manifestó que “en caso de que el secretario no pueda
acudir, entonces quien esté en funciones de encargado del despacho o quien se determine, deberá acudir, pero es un hecho que la reunión con los diputados se va a llevar a cabo y los ciudadanos deben tener la seguridad de que habrá cuestionamientos”. “Tienen que rendir cuentas sobre cómo dejan la seguridad en San Luis Potosí en el fin del sexenio, evidentemente hay muchas preguntas que debemos hacer, hay temas sobre los cuales los ciudadanos quieren más información y nuestra responsabilidad como diputados es trasladar todos esos cuestionamientos”. Manifestó que es necesario conocer más información sobre temas relacionados a robos en casa habitación, homicidios y robo a comercios, que son los delitos del fuero común que más se cometen.
El Heraldo / Local
Lunes 23 / Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
El retorno a las actividades educativas presenciales, será una decisión que corresponda a los padres de famlia.
Insisten: es decisión de padres si envían o no a sus hijos a clases
A
escasos días de iniciar el ciclo escolar 2021-2022, de manera presencial, el titular de la Secretaria General de Gobierno Jorge Daniel Hernández Delgadillo, señaló que será decisión de los padres de familia enviar o no a sus hijos a la escuela. Indicó que el retorno a las actividades educativas presenciales, como lo ha propuesto la Federación desde hace varias semanas, será una decisión que corresponda a los padres de familia. El encargado de la política interna dijo que “Entendemos de las condiciones y efectos que estadías tan prolongadas en casa pueden ocasionar en las niñas y niños, lo sabemos, si se da la posibilidad del retorno a clases, creo que debería ser en
un esquema híbrido, con responsabilidad de todos y con la entera consigna de garantizar que se protege la salud de los menores”, apuntó. Además ante el semáforo naranja, el funcionario afirmó que desafortunadamente la mayor movilidad de los jóvenes, durante las vacaciones y la asistencia a los antros detonaron la nueva ola de Covid que ha roto récords históricos de casos en un solo día. Comentó que será la responsabilidad personal y la familiar, en este momento de crisis por el impacto de una nueva oleada de virus, las que deben prevalecer a conciencia, para que se ataje y contribuyan a disminuir las tasas de contagio. Puntualizó que “Los principales promotores del autocuidado
debemos ser nosotros mismos, con conciencia y mucha responsabilidad”. Hernández Delgadillo, reiteró que una posible explicación a los incrementos observados en las tasas de contagio pudo derivarse de la forma en la que se relajaron las medidas de prevención sanitaria: las vacaciones tuvieron como efecto una mayor movilidad, en tanto que la reactivación económica, con apertura de más espacios, como bares o antros, causó que aumentase el riesgo de contagios. Añadió que “lo que tenemos que admitir es que entre los jóvenes hubo un mayor relajamiento, los contagios, está identificado, son más en ese segmento de la población, por fortuna, por condiciones físicas, han superado con más facilidad la enfermedad”, finalizó.
“Grace” dejó de ser una amenaza para el Estado
E Docentes revisarán las principales recomendaciones para organizar la reapertura de escuelas.
Dan a conocer guía para el regreso a clases responsable y ordenado La Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó la "Guía para el Regreso a Clases Responsable y Ordenado" para el ciclo escolar 2021-2022, así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, quién mencionó que está guía comprende una serie de lineamientos y recomendaciones para mitigar el riesgo de contagio en las escuelas, la cual se ha difundido a todos los directores de los distintos niveles educativos del Estado y se encuentra publicada para su consulta en las distintas plataformas digitales de SEP y SEGE. Detalló que esta guía para el regreso a clases, los docentes la analizarán esta próxima semana del lunes 23 al viernes 27, durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, en el que revisarán las principales recomendaciones para organizar la reapertura de escuelas. El titular de SEGE, indicó que en la guía se podrá encontrar información básica sobre el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de COVID-19; se refiere a cómo reabrirán las escuelas, además de ofrecer información acorde
con las disposiciones sanitarias prevalecientes; señala siete principios para una reapertura responsable y ordenada de las escuelas, los cuales establecen las directrices de las acciones a seguir en la reapertura. Así como también describe las nueve acciones clave para el regreso seguro a clases presenciales y señala las principales medidas sanitarias a adoptar antes de reabrir las escuelas y al momento de regresar a clases; además describe cinco momentos clave para organizar el regreso seguro a clases y aporta información para la planificación de la revisión de las instalaciones y la difusión y sensibilización a la comunidad escolar sobre las medidas de salud que se implementarán; entre más información, por lo que el titular de SEGE recomendó su puntual consulta. Para cualquir duda que se tenga, e información sobre este regreso a clases presenciales, la SEGE cuenta con un Centro Integral de Atención Telefónica, pueden comunicarse al 444 499 8080 y en las redes sociales oficiales de la dependencia que son Facebook: SEGE San Luis Potosí y Twitter: @SEGESLP.
l Gobernador, Juan Manuel Carreras López, instruyó a instancias de los tres niveles a no bajar la guardia ante las precipitaciones derivadas del fenómeno meteorológico “Grace”, que se convirtió en baja presión remanente y deja de ser una amenaza para la población, y a la ciudadanía a mantenerse atentos por una eventual crecida de ríos y arroyos, en especial, por la posibilidad de deslaves en zonas serranas. Durante reunión del Comité Estatal de Protección Civil, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que no se reportan daños físicos para la población, solo algunos incidentes menores en puntos de la Huasteca, encharcamientos leves y condiciones de humedad que serían benéficas para distintas actividades productivas. Mientras tanto, el representante de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), José Luis Juárez, dio a conocer que se esperan lluvias con intervalos de chubascos de 25.1 mm a 50 mm en el estado. Hasta el momento, ningún municipio se encuentra en alerta frente a este fenómeno de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana (SIAT), no obstante, se siguen monitoreando
El gobernador Juan Manuel Carrreras exhortó a la ciudadanía mantenerse atentos por una eventual crecida de ríos y arroyos, en especial, por la posibilidad de deslaves en zonas serranas. zonas de riesgos en la entidad ante las condiciones de lluvia, y la creciente de ríos y arroyos por los escurrimientos de las precipitaciones pasadas. Por su parte, el titular de la Coordinación General de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque informó que “Grace” se ha convertido en una baja presión remanente frente a las costas de Jalisco, y los pronósticos son que pueda convertirse en las próximas horas en otro ciclón en el Océano
Pacífico. Agregó que, de acuerdo con el reporte de este domingo por la mañana del Centro de Comando de Ciudad Valles, los niveles de los ríos y arroyos en toda la región han comenzado a bajar. En Tamazuchale continúan albergadas personas en la Escuela Primaria Macedonio Acosta, en la Calle Manuel José Othón del Barrio Del Carmen. Personal de la Secretaría de Salud verifica las
condiciones de sanidad en el lugar, con los protocolos adecuados de sana distancia y uso de cubrebocas. En Matlapa, de manera preventiva, fueron evacuadas familias de las colonias Las Brisas y Los Naranjos, y de las localidades Tancuilin, Manantiales, Cuaxilotitla, Xaltipa y Zacayo que habitan en las zonas de riesgo de la ribera del río Tancuilin y el arroyo Acontla, y se refugiaron con sus familiares cercanos en un lugar de mayor seguridad.
No se hereda deuda ni tema jurídico con Vigue a la siguiente administración: RPD
E
l Ayuntamiento de la Capital trabaja en buenos términos con la empresa Vigue, concesionaria que tiene a su cargo la recolección y disposición final de la basura; los pagos se hacen puntualmente y en este trienio, desaparecieron los paros en el servicio, como sí los hubo en las dos Administraciones an-
teriores por falta de pago. Esto lo declaró el Tesorero Municipal, Rodrigo Portilla Díaz, quien agregó que se liquidaron 100 millones de pesos por una demanda en contra del Gobierno anterior que ganó Vigue; “y a la fecha se siguen pagando 3.3 millones adicionales cada mes, pago que se
ordena como consecuencia del juicio contra la pasada gestión que se perdió en los tribunales”. Precisó que el servicio tiene un costo de entre 18 y 20 millones de pesos mensuales, dependiendo de los meses, porque por ejemplo, en diciembre y enero aumenta en
forma considerable el volumen de desechos domésticos, de ahí que en esos dos meses se paga más. Mencionó Portilla Díaz que la concesión con la empresa Vigue fue autorizada por el Congreso del Estado, vigencia que terminará con el siguiente Gobierno Municipal.
04
El Heraldo / Local
Lunes 23 / Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Terminó ciclo de régimen electoral salinista de 1988
Industria mexicana preparada IMAI registró un crecimiento del 13.6 por ciento, destacando la Industria Manufacturera que creció dos dígitos 16.3 por ciento
KO a INE y Trife
l Instituto Electoral y el Tribunal Federal Electoral fueron creados en 1990 por el gobierno de Salinas de Gortari para construir un mecanismo de control indirecto gubernamental de los procesos electorales. Los dos organismos fueron diseñados para funcionar bajo el control de la presidencia de la república en manos del PRI y del PAN. La gran oportunidad que tienen el presidente López Obrador y Morena radica en la posibilidad de construir un régimen electoral sencillo, sin la intermediación de consejeros que no representan a la ciudadanía y que llegan a cargos por acuerdos con los partidos y evitando que la reforma mantenga al INE como el Ministerio de la Democracia. La confusión original radicó en el hecho de que el enfoque político de Salinas de Gortari se agotó en el modelo de democracia procedimental shumpeteriana: elecciones sólo para relevo de autoridades gubernamentales, pero no tomó decisiones (Leonardo Morlino) para instaurar una democracia integral de calidad más allá del respeto al voto. El modelo de consejeros electorales buscó sustituir a la Secretaría de Gobernación con una mesa de consejeros ciudadanos sin partido y elegidos en función de su representatividad política: simpatizantes de partidos, líderes de opinión, representantes empresariales, profesores universitarios. La clave del régimen electoral salinista se localizó en la presencia dominante de un grupo intelectual que aportó vertientes opositoras, pero coincidentes con el proyecto neoliberal salinista: aún no se ha analizado el papel del Grupo Nexos en el régimen electoral salinista. José Woldenberg --salido de Nexos y luego director de la revista Nexos después del IFE-- ha consolidado un grupo dominante en el pensamiento electoral y desde 1996 mantiene el control caciquil de posiciones de consejeros. Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del INE, comenzó su carrea profesional electoral como asesor de Woldenberg en el IFE. Los consejeros electorales son electos a propuesta de los partidos en las dos cámaras y por tanto llegan con compromisos abiertos o secretos con esas organizaciones partidistas. Y si a ello se agrega que el Consejo General del Instituto está formado además por representantes directos de los partidos y por representantes legislativos de los partidos, resulta que la institución carece de autonomía real y de independencia social. La estructura de Consejo General constituye un mecanismo de intermediación gubernamental y partidista en el proceso electoral. El actual consejero presidente del Instituto consiguió su nombramiento después de una audiencia en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido los consejeros del Instituto mantienen apenas escasa autonomía relativa en materia electoral, pues su dependencia proviene de los compromisos con los partidos para sus nombramientos, En este sentido, la reforma política ideal tendría que desaparecer el modelo de Consejo General y crear un Instituto operativo que funcione a través de direcciones generales, quitando el mecanismo colegiado que tergiversa y pervierte el sentido de la equidad electoral, pues los consejeros votan a partir de sus compromisos. El funcionamiento de direcciones generales reduciría la intromisión de los partidos en los procesos electorales. El INE logró como IFE las elecciones de 1997 y del 2000 que condujeron a la alternancia partidista en el Congreso y en la presidencia, pero fue cómplice del fraude electoral del 2006 y de las flagrantes irregularidades electorales del PRI de Peña Nieto en el 2012. El control partidista del Instituto se aceleró después de la reforma de 2007 que destituyó al consejero presidente Luis Carlos Ugalde, impuesto en ese cargo por la maestra Elba Esther Gordillo como piezas clave del PRI salinista en la Cámara de Diputados. El saldo electoral del INE y del Tribunal Electoral en las pasadas elecciones legislativas del 6 de junio evidencio que la estructura electoral es una parte de todo el proceso democrático, que los dos organismos no impidieron la participación y captura electoral y política por el crimen organizado de diputados locales, alcaldes, gobernadores y diputados federales y que las irregularidades en las votaciones rebasaron la capacidad, la voluntad y los endebles compromisos de los consejeros actuales. De ahí la importancia de una reforma fundacional de un nuevo régimen electoral. La clave estará en la sustitución del modelo de consejeros por la jerarquía de directores generales y con ello sacar a los partidos del órgano electoral autónomo. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: la política comienza en las urnas en el respeto al voto. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Con nuevas medidas de contención para frenar los contagios en SLP : Llegó como huracán a territorio mexicano, pero en cuestión de horas se debilitó hasta quedar como tormenta ESTRICCIONES: A partir de este lunes, en lo que parece ser una negativa del Gobierno para evitar la declaratoria del Semáforo Rojo como resultado de los elevadísimos contagios que se están dando en todo San Luis Potosí, entrarán en vigor nuevas medidas de contención para frenar los contagios de covid; se restringirán horarios de operación, se limitarán los aforos y se sigue apelando a la población a que sea ella misma quien coadyuve en la lucha contra la contingencia sanitaria que se niega a dar tregua. Las restricciones buscan mantener la actividad económica activa, se esperan buenos resultados en las próximas semanas. RESPONSABILIDAD: Evidentemente, el combate a la pandemia de covid-19 no es un tema que competa exclusivamente a las autoridades sanitarias, en se tema se ha hecho hincapié a lo largo de los casi 18 meses de contingencia que ya se acumulan en San Luis Potosí. En un asunto en el que todos deben asumir su responsabilidad para que se puedan obtener mejores resultados, sin embargo y por desgracia, hay personas que no han logrado entender lo que se está viviendo y evaden el compromiso social para superar una de las peores crisis que ha enfrentado la humanidad. PREPARATIVOS: En un esfuerzo por recuperar la normalidad, la tranquilidad y todo lo que se ha perdido con la pandemia de coronavirus, avanzan paulatinamente los esfuerzos para que el próximo 30 de agosto se reinicien las clases de manera presencial. Ya se están diseñando operativos viales, ya se trabaja en la limpieza de los planteles, ya se tienen los cuadernos y las mochilas listas; se espera que el ciclo escolar pueda transcurrir de buena manera y que la pandemia permita atender todas las deficiencias que se han venido acumulando y que deben ser atendidas en forma urgente. INSEGUROS: Quienes no se ven muy confiados por el regreso a las aulas parecen ser los maestros, los docentes de varios niveles educativos y es que, claramente, son muchas cosas las que están en riesgo. Los docentes denuncian que las autoridades no les están dando ninguna garantía, que los responsables de atender los asuntos prioritarios están evadiendo su responsabilidad y que se lavan las manos dejando el problema a los docentes y a los alumnos. Los maestros tienen razón, pero también es cierto que muchos han caído en la comodidad del trabajo a distancia y esa situación no se debe permitir. DIAGNÓSTICO: Grace pegó con fuerza en la Huasteca Potosina, aunque ya llegó debilitada. Decenas de comunidades, municipios enteros vieron la voracidad de un fenómeno que no se veía desde hace ya un buen tiempo. A la fecha y dadas las condiciones climáticas que se siguen presentando, todavía no se tiene un diagnóstico preciso de los daños, se espera que en los próximos días se pueda tener la información completa y, sobre todo, una estrategia por parte de las autoridades correspondientes para que se puedan atender las demandas de la gente que se vio afectada por este tema. APOYO: Si algo se debe reconocer en medio de toda la adversidad que se vivió por la llegada de Grace a San Luis Potosí es el hecho de que diversas corporaciones y cuerpos de rescate actuaron de forma oportuna. A diferencia de otros estados, en lo local no se tienen reportes de pérdidas de vidas humanas, es cierto que hay daños y pérdidas por miles de pesos, pero no se compara con las familias que perdieron a alguno de sus integrantes. El punto es que esta situación no es otra cosa más que fruto del trabajo que hicieron las instancias de protección civil y las militares que procedieron en forma precisa y sin dudarlo un solo momento. RESPUESTAS: Todo el mundo parece coincidir en que uno de los pendientes más grandes que tuvo el gobierno de Juan Manuel Carreras López se relaciona con la seguridad pública y, ahora, en vísperas de la última comparecencia que tendrán los funcionarios estatales en este rubro, es claro que los diputados se están afilando para exigir respuestas a un funcionario que tuvo que asumir el cargo de manera temporal tras la enfermedad de Jaime Pineda, secretario de Seguridad. ¿Qué podrá decir Arturo Landeros? Los potosinos exigen seguridad y la realidad confirma que el Estado jamás la garantizó. HERENCIAS: ¿Qué les esperará a los nuevos gobiernos? El Gobierno del Estado, los Ayuntamientos se estarán renovando en cuestión de semana, semanas que ya se cuentan con los dedos de una mano. Muchas de las autoridades electas dicen tener la voluntad, la disposición y el coraje para trabajar por la ciudadanía, pero también es cierto que no saben en qué condiciones estarán recibiendo la administración pública y, en muchos casos, las herencias que reciben no son más que puros problemas. Habrá que estar pendientes para ver si hay eficiencia o puras excusas porque esa suele ser la salida fácil para muchos.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un crecimiento del 13.6 por ciento destacando el incremento de dos dígitos del 16.3 por ciento en las industrias manufactureras, 15.5 por ciento en construcción, 7.2 por ciento en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final y 5.2 por ciento en minería, mismas que tiene su origen en la alta rentabilidad del comercio exterior al cierre del mes de junio del 2021. La actual Pandemia del Coronavirus (COVID-19) mantiene cerradas las fronteras terrestres, marítimas, aéreas, ferroviarias y fluviales de 224 países, mientras que la industria mexicana se encuentra preparada al relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el cual ha sido anunciado para el próximo 9 de septiembre de este año, donde se darán a conocer una serie de proyectos para fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte. Los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) y la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), muestran su alta contribución en la prospectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del segundo trimestre del presente año, misma que será la mayor registrada en la historia económica de México. El crecimiento porcentuales de dos dígitos se registra en la industrias manufactureras de fabricación de insumos textiles y acabado de textiles 44.6, fabricación de muebles, colchones y persianas 37.2, fabricación de equipo de transporte 34.8, curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos 32.9, fabricación de productos metálicos 26.7, fabricación de prendas de vestir 26.4, industria del plástico y del hule 26.1, fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica 25.6, fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir 24.4, fabricación de maquinaria y equipo 23.0, fabricación de productos a base de minerales no metálicos 19.4, industria de las bebidas y del tabaco 19.2, industria de la madera 18.3, impresión e industrias conexas 17.6, fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 15.8, fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón 15.5, industrias metálicas básicas 13.5, otras industrias manufactureras 12.9, mientras se incrementaron con un dígito en la industria del papel 9.4 y 1.6 industria alimentaria. En la industria de la construcción se registran incrementos de 19.6 por ciento en los trabajos especializados para la construcción y 9.7 por ciento en edificación. El incremento en la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final es del 2.3 por ciento en el suministro de agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. En la industria de minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas se registra un crecimiento de dos dígitos 15.2 por ciento. México recibió 18 mil 433.5 millones de dólares de inversión extranjera directa con crecimiento anualizado de 2.6 por ciento que lo reposicionan en el noveno lugar mundial al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia en el primer semestre del 2021. Las prospectivas de inversión extranjera superior a 52 mil millones de dólares, permitirán a México superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2021. Los resultados obtenidos con la maximización de las capacidades de plantas utilizadas en el sector manufacturero considerado como esencial que asciende a un promedio del 78.8 por ciento que representa un crecimiento anualizado de 32.9 puntos, siendo resultado de la relación entre el volumen de la producción obtenida por las unidades económicas y el volumen de producción que potencialmente se podría generar, en función de las actuales condiciones de infraestructura, equipamiento, procedimientos técnicos y de organización, así como la utilización de los recursos humanos y materiales. Las estrategias que lograron incrementar la capacidad de planta del sector manufacturero que contribuyeron a alcanzar la eficiencia y eficacia del comercio exterior al obtener una calificación aprobatoria ininterrumpidamente durante 30 meses de la actual administración pública federal, consistió en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, duplicar salario mínimo, autorizar los Planes de Desarrollo y establecimiento de la Zona Libre que comprende 43 Municipios en 6 Estados Fronterizos colindantes con Estados Unidos de América, misma que será ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024. El crecimiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) y Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) se encuentran interrelacionados con la alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 260 mil 239.23 millones de dólares equivalente a 2 mil 486.51 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 91 mil 350.79 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) que generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales.
El Heraldo / Local
Lunes 23 / Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Clausuran ladrillea clandestina en potrero de Adentro E
l Ayuntamiento de Soledad a través de la dirección de Protección Civil Municipal, clausuró una ladrillera clandestina que operaba en la colonia Potrero de Adentro. Esta acción responde a una denuncia de vecinos de los fraccionamientos Santa Lucia, Morelos y San Lorenzo, ante el reporte de la emisión de humo denso y contaminante. El director de Protección Civil, Omar Oziel Miranda, informó que la tarde del sábado se detectó que la ladrillera se encontraba operando en Prolongación Berriozábal 105 de la colonia Potrero de Adentro. En la revisión se constató que la ladrillera emitía emisiones tóxicas al medio ambiente al utilizar material combustible prohibido; el humo podía percibirse en varias colonias. Al entrevistarse con el dueño,
éste no contaba con ninguna documentación que comprobara el registro y los permisos de instancias competentes para su operación. Se levantó un acta conforme lo establecen los protocolos en la materia, se pidió que se apagara el horno, se colocaron sellos de clausura definitiva y se dará seguimiento al caso. El Ayuntamiento de Soledad, atiende de esta manera todos los reportes ciudadanos que recibe a través de sus distintos medios para darles una respuesta oportuna. Externó que con estas acciones se busca reducir los contaminantes ambientales que son altamente dañinos para la salud, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación.
La ladrillera emitía emisiones tóxicas al medio ambiente al utilizar material combustible prohibido.
05
SLP capital a la vanguardia en equipamiento para la movilidad E n la puesta en marcha del Contador Ciclista con Monitor de Calidad del Aire, en representación del Alcalde, Xavier Nava Palacios; la Directora de Movilidad y Espacio Público, Mirell Betanzo del Ángel resaltó el trabajo con el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México, lo que permitirá obtener información en tiempo de real de los viajes en bicicleta que se realizan en la ciclovía de Venustiano Carranza. También a nombre del Ayuntamiento, agradeció el gesto de generosidad de la representación Alemana que tuvo con el pueblo potosino al donar este Contador Ciclista, con el que se tendrá acceso a una plataforma digital que marcará en tiempo real los viajes en bicicleta acumulados, lo que apoyará a la Autoridad Municipal en el manejo de políticas públicas de movilidad sustentable. Precisó que nuestra Capital es parte de las primeras cinco ciudades en el país con este tipo de tecnología que fue donada al Gobierno Municipal en el marco de un convenio con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, a través del programa de Protección del Clima en la Política Urbana de México: “Es por eso que contar con este dispositivo es de gran relevancia, porque nos permitirá conocer a través de datos que se generan, validan y soportan, acciones para garantizar una infraestructura vial ciclista segura”.
La ubican entre las primeras 5 ciudades en el país en poner en marcha un Contador Ciclista con Monitor de Calidad del Aire.
Las políticas públicas se deben sustentar con datos, insistió, y al contar con un soporte tecnológico mediante el cual, se validaran el numero de viajes certeros que ciclistas realizan en esta ciclovia, como autoridad podremos seguir implementando estrategias que permita una mayor movilidad en
San Luis Potosi. “En nuestro país, GIZ apoya proyectos de energía sostenible, protección del medio ambiente y los recursos naturales, en especial en los sectores de protección ambiental urbana e industrial, conservación de la diversi-
dad biológica y cambio climático, y justo en lo que respecta a este último, la agencia alemana ha colaborado de manera muy estrecha con gobiernos locales y grupos de la sociedad civil, realizando proyectos relacionados con movilidad ciclista”, finalizó.
Recientes lluvias no ocasionaron problemas mayores en Soledad, afirman
L
as acciones preventivas realizadas por las distintas áreas del Ayuntamiento de Soledad ante la temporada de ciclones han sido efectivas, por lo que no se han generado incidentes con las precipitaciones pluviales registradas. Tanto en colonias como en comunidades se ha accionado en puntos críticos para la intervención con obras de amortiguamiento y de defensa para salvaguardar a la población frente al temporal de lluvias. Se han realizado trabajos en materia preventiva en los diversos canales y afluentes que cru-
zan el municipio, así como las obras dentro de éstos y en el entorno, como las podas de árboles y el desazolve de drenajes pluviales y bocas de tormenta, labor a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano y Servicios Municipales. Por su parte, el director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Gerardo Mota Martínez, informó que de manera anticipada se realizaron acciones de contención en comunidades, en especial en La Tinaja, en el punto en donde hace unas semanas había un
problema de desbordamiento con los excedentes de la presa San José. Con apoyo de la dirección de Desarrollo Urbano y Protección Civil, se reforzaron bordos para prevenir cualquier situación que pudiera generarse con las lluvias. Finalmente, el reporte de Protección Civil indica que sólo se registraron encharcamientos en los puntos considerados de riesgo, los cuales se monitorean de forma constante conforme al plan operativo que se aplica durante esta temporada de ciclones.
Tanto en colonias como en comunidades se ha accionado en puntos críticos para la intervención.
06
El Heraldo / Local
Lunes 23 / Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cuauhtémoc: El ocaso del último emperador azteca
A
finales de febrero de 1525 (según se cree, el 28), Hernán Cortés ordenó acabar con la vida de este dignatario. Oficialmente, porque creía que había orquestado un plan para derrocarle «Y no hubieron bien acabado el razonamiento, cuando en aquella sazón tiran tanta piedra y vara, que los nuestros que le arrodelaban […] se descuidaron un momento […] y le dieron tres pedradas, una en la cabeza». Así narró el cronista Bernal Díaz del Castillo la muerte del emperador azteca Moctezuma II a manos de su propio pueblo allá por junio de 1520 en la « Historia verdadera de la conquista de la Nueva España». Lo que no sabía Hernán Cortés era que aquel suceso iba a provocar una auténtica serie de desgracias encabezada por la expulsión de la expedición española de Tenochtitlán en la llamada « Noche Triste». Muerto Moctezuma II por las implacables pedradas de un pueblo que le consideraba un traidor y un amante de los españoles (aunque existen otras teorías que abogan por su asesinato a manos de los hombres de Hernán Cortés) el poder fue puesto en manos de su hermano, Cuitlahuac. Su gobierno, no obstante, apenas se extendió durante dos meses y medio (80 días, para ser más concretos), pues una plaga de viruela acabó con su vida y le impidió organizar las defensas de la capital, Tenochtitlán. Fue entonces cuando la responsabilidad de expulsar a los conquistadores de morrión y barba cayó sobre el que, a la postre, sería el último emperador azteca: Cuauhtémoc (más conocido en las crónicas de Bernal Díaz del Castillo como Guatemuz). Primo de Moctezuma II, Cuauhtémoc destacó por plantar cara al invasor con gallardía a pesar de su juventud e inexperiencia militar. Sin embargo, acabó sucumbiendo ante la potencia naval de los bergantines que los peninsulares construyeron para cercar la urbe y terminó muerto a manos del mismísimo Hernán Cortés. De hecho, la mayoría de cronistas coinciden en que
los españoles le torturaron para que les desvelara dónde diantres se hallaba el gigantesco tesoro azteca guardado en el palacio del mismo Moctezuma. Ese «oro maldito» jamás fue hallado, pues el último emperador azteca falleció, según las principales fuentes, ahorcado el 28 de febrero de 1525. ¿La razón? Según explica el mismo Bernal Díaz del Castillo, la ejecución se perpetró porque los peninsulares consideraban que Cuauhtémoc había instado a sus súbditos a acabar con la vida del propio Hernán Cortés. Así lo desveló, al menos, el conquistador en una carta enviada el 3 de septiembre de 1526 a Carlos I de España y V de Alemania: «Habían hablado muchas veces y dado cuenta de ello […] diciendo cómo estaban desposeídos de sus tierras y señorío, y los mandaban los españoles, y que sería bien que buscasen algún remedio para que ellos los tornasen a señorear y poseer, […] y que era buen remedio tener manera como me matasen, a mi y a los que conmigo iban». Con todo, y a pesar de que se cree que fue el 28 de febrero cuando fue ajusticiado, la realidad es que se desconoce la jornada concreta. «La fecha de la muerte del emperador se ha discutido. Según Cortés parece que ocurrió el domingo de carnestolendas de 1525, pero según otro buen número de historiadores, parece que fue el martes de carnaval, después de haber celebrado españoles e indios muy alegremente esa fiesta», explica la historiadora Josefina Muriel en su documentado dossier « Divergencias en la biografía de Cuauhtémoc». En este sentido, la experta también considera que tampoco se saben a ciencia cierta datos cómo la región en la que descansan sus huesos. Cazado en su última batalla A pesar del triste final que le aconteció, Cuauhtémoc fue bien considerado por los españoles. No en vano, el propio Bernal Díaz del Castillo le definió como un líder «de muy gentil disposición, así de cuerpo como de facciones, y la cara larga y alegre». El cronis-
ta afirmó, a su vez, «que era de edad de veinte y tres o veinte y quatro años» y que su color de piel «tiraba más a blanco, que al color y matiz de esotros indios». Para su desgracia, tuvo la suerte de hacerse con el mando del imperio azteca (y de la defensa de Tenochtitlán) durante el gran asalto que Hernán Cortés llevó a cabo en 1521 contra la urbe después de haber sido expulsado con su expedición en la «Noche Triste». Cuauhtémoc defendió gallardamente Tenochtitlán de los conquistadores españoles. Sin embargo, el 13 de agosto, durante la ofensiva final de Cortés, decidió abandonar la ciudad en una canoa por miedo (según unos) o para organizar una nueva defensa en otro lugar (según otros). El conquistador español, que de tonto no tenía un pelo bajo el morrión, se percató de ello y, sin dudarlo, lanzó a uno de sus oficiales en su busca para atraparlo. Algo en lo que coinciden cronistas de la época como el mismo Bernal Díaz del Castillo o Francisco López de Gómara. «Y los bergantines que entraron de golpe por aquel lago rompieron por medio de la flota de canoas, y la gente de guerra que en ellas estaba ya no osaba pelear. Y plugo a Dios que un capitán de un bergantín, que se dice Garcí Holguín, llegó en pos de una canoa en la cual pareció que iba gente de manera; y como llevaba dos o tres ballesteros en la proa del bergantín e iban encarando en los dos de la canoa, hiciéronle señal que estaba allí el señor, que no tirasen, y saltaron de presto y prendieronle a él y aquel Guatimucin y a aquel señor de Tacuba y a otros principales que con él estaban; y luego el dicho capitán Garcí Holguín me trajo allí a la azotea donde estaba, que era junto al lago, al señor de la ciudad», explicaba el mismo Cortés en una de sus relaciones. Un ejemplo de la variedad de teorías que existen sobre este suceso es que la mayoría de cronistas españoles dejaron sobre blanco que, al encontrarse con Cortés, Cuauhtémoc le pidió que acabase con él.
Al parecer, y en palabras de Bernal Díaz del Castillo, le espetó lo siguiente: «Señor Malinche, yo ya he hecho lo que estaba obligado en defensa de mi ciudad y vasallos, y no puedo más, y pues vengo por fuerza, y preso ante tu persona y poder, toma ese puñal que traes en la cinta, y mátame luego con él». Al parecer, aquello ablandó tanto el corazón del conquistador que este le dijo que «por haber sido tan valiente, y haber vuelto y defendido su ciudad» le daría «vida y señorío». Aunque, a cambio, le solicitó también que ordenara a sus guerreros rendirse. Torturado y asesinado Un día después de capturar a Cuauhtémoc (el 14 de agosto), se celebró una reunión en la que, según el cronista Bernardino de Sahagún, Cortés le preguntó a Cuauhtémoc dónde había escondido las inmensas riquezas que había visto un año antes en el palacio de Moctezuma. «¿Qué habéis hecho con todo el oro que estaba guardado en México?». Cortés se refería, como él mismo señaló, a «las banderas de lámina de oro, los tocados cónicos de lámina de oro, los anillos dorados para los brazos, las cintas de piel para las pantorrillas que llevaban cascabeles de oro, los yelmos de oro y los discos de oro de tamaño de platos». El todavía emperador, por su parte, se limitó a afirmar que no tenía nada más que aquello que portaba en la canoa. Fue entonces cuando comenzó el tormento de un Cuauhtémoc que, a pesar de las tropelías que sufrió, se negó a desvelar dónde se hallaba el tesoro. Francisco López de Gómara explica que el dolor que tuvo que padecer el emperador fue tal que uno de sus subalternos (que se hallaba a su lado) le «pidió con los ojos» que desvelara el paradero del tesoro. Sin embargo, el primo de Moctezuma le dejó claro que jamás lo haría. «Lo miró con ira y lo trató vilísimamente como muelle de poco, esfuerzo, preguntándole si estaba él en algún deleite o baño». Bernal Díaz del Castillo, por su parte, es partidario de que quemaron los pies a Cuauhtémoc con aceite hasta que confesó que habían arrojado todas las riquezas a la laguna de la ciudad. Algo que resultó falso. Otras fuentes como el médico Alonso de Ojeda explicaron, posteriormente, que no
solo habían quemado los pies a Cuauhtémoc, sino también las manos. Al final, y según la experta en historia ya citada, Cortés terminó apiadándose del emperador «Herrera, en sus décadas, nos indica que Cortés quitó del tormento a Cuauhtémoc en medio de las protestas de sus soldados, que querían tenerlo allí hasta que hablara». Con todo, Bernal Díaz del Castillo también deja entrever en sus escritos que el conquistador español no quería que su preso hablara, pues buscaba hallar por sí solo las riquezas aztecas y quedárselas para sí. En todo caso, hubo que esperar hasta 1524 para que se sucediera la ejecución del todavía emperador. Esta ocurrió en el marco de una expedición realizada por Cortés a Honduras para acabar con la insurrección de Cristóbal de Olid (quien se había aliado con su viejo enemigo, Diego Velázquez, en contra de nuestro protagonista). En ese viaje, el conquistador partió junto a Cuauhtémoc y su séquito para evitar que estos movilizaran a la sociedad en su ausencia. Al parecer, durante el trayecto Cortés fue informado por un «tlatelolca, coxtemexi o mexicalzingo» (en palabras de Muriel) de que el dignatario pretendía traicionarle. Una información que le llevó a acabar con su vida en un día y lugar, en la actualidad, desconocidos. Así narra Bernal Díaz del Castillo aquellos últimos momentos: «Digamos cómo Guatemuz, gran cacique de México, y otros principales mexicanos que iban con nosotros habían puesto en pláticas, o lo ordenaban, de matarnos a todos y volverse a México, y que llegados a su ciudad, juntar sus grandes poderes y dar guerra a los que en México quedaban, y tornarse a levantar. Y quien lo descubrió a Cortés fueron dos grandes caciques mexicanos que se decían Tapia y Juan Velázquez. Este Juan Velázquez fue capitán general de Guatemuz cuando nos dieron guerra en México. Y como Cortés lo alcanzó a saber, hizo informaciones sobre ello, no solamente de los dos que lo descubrieron, sino de otros caciques que eran en ello. Y lo que confesaron era que como nos veían ir por los caminos descuidados y descontentos, y que muchos
soldados habían adolecido, y que siempre faltaba la comida, y que se habían muerto de hambre cuatro chirimías y el volteador, y otros once o doce soldados, y también se habían vuelto otros tres soldados camino de México, y se iban a su aventura por los caminos de guerra por donde habian venido, y que más querían morir que ir adelante, que sería bien que cuando pasásemos algún río o ciénega, dar en nosotros, porque eran los mexicanos sobre tres mil y traían sus armas y lanzas v algunos con espadas. Guatemuz confesó que así era como lo habían dicho los demás; empero. que no salió de él aquel concierto, y que no sabe si todos fueron en ello, o se efectuara, y que nunca tuvo pensamiento de salir con ello, sino solamente la plática que sobre ello hubo. Y el cacique de Tacuba dijo que entre él y Guatemuz habían dicho que valía más morir de una vez que morir cada día en el camino, viendo la gran hambre que pasaban sus maceguales y parientes. Y sin haber más probanzas, Cortés mando ahorcar a Guatemuz y al señor de Tacuba, que era su primo. Y antes que los ahorcasen, los frailes franciscos les fueron esforzando y encomendando a Dios con la lengua doña Marina» El cronista afirma además que, antes de ser ahorcado, Cuauhtémoc dirigió unas últimas palabras de crítica a Cortés por haberle mentido: «¡Oh, Malinche: días había que yo tenía entendido que esta muerte me habías de dar y había conocido tus falsas palabras, porque me matas sin justicia! Dios te la demande, pues yo no me la di cuando te me entregaba en mi ciudad de México». El señor de Tacuba, uno de los mandamases del emperador, se limitó a señalar que estaba feliz de poder dejar este mundo junto a su señor. Según Bernal Díaz del Castillo, aquella ejecución causó una severa conmoción entre los presentes; «Verdaderamente yo tuve gran lástima de Guatemuz y de su primo, por haberles conocido tan grandes señores, y aun ellos me hacían honra en el camino en cosas que se me ofrecían. especial en darme algunos indios para traer yerba para mi caballo. Y fue esta muerte que les dieron muy injustamente, y pareció mal a todos los que íbamos».
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Lunes 23/ Agosto 2021
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Emiliano Calderón Mercado.
Estrategia Digital Nacional llega tarde e incompleta: analistas Ciudad de MÉXICO
L
a Estrategia Digital Nacional (EDN) de la administración de Andrés Manuel López Obrador tiene al menos dos coincidencias con la de su antecesor Enrique Peña Nieto: la primera es que llega tarde, aunque no tan tarde como la estrategia peñista, y la segunda es que, tal como la muestra el proyecto publicado por la Conamer, es limitada. Pero estos no son los problemas que más preocupan a analistas del sector, que fijan su atención en conceptos como la soberanía y autonomía tecnológicas. La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó en su sitio web el 16 de agosto el documento que contiene la Estrategia Digital Nacional propuesta por el gobierno federal, que tiene como objetivo exponer “el conjunto de acciones que el Gobierno de México está llevando a cabo para hacer posible el uso y desarrollo eficiente, democrático e incluyente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)”. El documento entrará en vigor después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En México, 84.1 millones de personas hacen uso de internet, lo que representa 72% de la población de seis años y más, según la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020 del Inegi y el IFT. Mientras que en los entornos urbanos, el 70% de las personas tienen acceso a internet, en los rurales sólo la mitad de la población puede conectarse a la red. Más que un plan o un procedimiento, Emiliano Calderón Mercado, coordinador de la Oficina de la Estrategia Digital, presenta el plan del gobierno como un mapa de lo que se ha hecho hasta el momento en materia de acceso a las tecnologías de la información y el uso de éstas por parte de la administración pública. La estrategia muestra al proyecto de conectividad universal y la renovación de los modelos de administración de los recursos digitales en las dependencias de gobierno basados en la independencia, la autonomía y la soberanía tecnológicas como los dos grandes ejes de acción del gobierno del presidente López Obrador. Para Christopher Casarrubias, director de Mercados emergentes en la firma de análisis de políticas públicas Access Partnership, esto es lo que hace que la estrategia carezca de “sustancia y precisión”, pues “si bien digitalizar a instancias de gobierno y sus servicios públicos es fundamental, la EDN se olvida de la necesidad de la transformación digital transversal que, más allá del sector gobierno, impacte a otros sectores fundamentales de la economía mexicana”, dijo.
El T-MEC plantea este mecanismo como un proceso para solucionar un problema sin activar recursos más tensos.
México solicita consultas a EU por discrepancia en reglas de origen automotriz Ciudad de MÉXICO
M
La prisa es tal que los trabajos no se han detenido un solo día a pesar de la epidemia de COVID-19.
El aeropuerto de Santa Lucía, la gran obra de AMLO, avanza a contra reloj Ciudad de MÉXICO
F
altan poco más de 200 días para que el Ejército tenga que entregar acabado el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, una magna y polémica obra del presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende ser construida en tiempo récord para descongestionar el actual aeródromo de la capital. Con el 20 de marzo de 2022 marcado en el calendario, más de 30,000 personas trabajan día y noche en la construcción del futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde en menos de dos años ya han levantado la torre de control, han terminado las dos pistas y afinan el interior de la terminal, constató Efe en un recorrido. “Actualmente vamos en un avance del 65 por ciento conforme a los programas que se tienen tanto de obra física como financiero”, dijo a Efe el capitán e ingeniero Raúl Miranda, ayudante de obra de la terminal de pasajeros, desde el futuro pasillo de salidas inter-
nacionales. Tras ganar las elecciones de 2018, López Obrador convocó una consulta popular informal para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la obra insigne de su antecesor, Enrique Peña Nieto, que iba a sustituir al saturado aeropuerto Benito Juárez de la capital. El proyecto del NAIM, diseñado por Norman Foster y construido en el vecino municipio de Texcoco, era un centro de corrupción y una amenaza para el medio ambiente, según López Obrador. Pero la saturación del actual aeropuerto, con picos de 50 millones de pasajeros anuales, seguía siendo un asunto pendiente, por lo que el 17 de octubre de 2019 comenzaron las obras para convertir la base militar de Santa Lucía en un aeropuerto civil. El futuro aeropuerto, que lleva el nombre de un general de la Revolución mexicana, Felipe Ángeles, contará en su primera etapa con dos pistas y una capacidad para 19.5 millones de pasajeros al año.
éxico solicitó consultas con las autoridades comerciales de Estados Unidos acerca de discrepancias que se tienen en la interpretación del apartado de reglas de origen para el sector automotriz en el tratado comercial con ese país y Canadá (T-MEC) “México ha identificado una posición divergente entre nuestros gobiernos con relación a la interpretación de las disposiciones sobre reglas de origen para el sector automotriz”, indicó la Secretaría de Economía en la solicitud de consulta enviada a Estados Unidos el 20 de agosto, según un comunicado. La titular de la dependencia, Tatiana Clouthier, ya había declarado previamente que no concuerda con la interpretación que tiene Estados Unidos del apartado de reglas de origen para el sector. El tratado plantea las consul-
tas como procesos que buscan solucionar un problema sin activar mecanismos más tensos, como lo sería un panel de resolución de controversias. Ambos gobiernos tendrán 75 días para solucionar la controversia en la etapa de consulta. Si ambas partes no alcanzan un acuerdo que las satisfaga, México podrá solicitar la creación de un panel que resuelva el asunto. Las consultas “constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC”, según el comunicado. El gobierno mexicano anexó al comunicado la solicitud de consulta, la cual está dirigida a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. Vacunación COVID: CDMX da fechas para segunda dosis en Tlalpan e Iztacalco para personas de 18 a 29 años Vacunación COVID: CDMX da fechas para segunda dosis en Tlalpan e Iztacalco para personas de 18 a 29 años
“Esta solicitud se realiza con la finalidad de evitar o resolver una posible controversia sobre la manera en la que el Gobierno de los Estados Unidos de América, por su interpretación, está imponiendo ciertos requisitos a los productores de vehículos automotores que son incompatibles con el texto del T-MEC y las Reglas Uniformes”, apuntó México. En la solicitud, México apuntó a “metodologías alternativas” contempladas dentro del tratado comercial para calcular valor de contenido regional. El gobierno mexicano recordó que el apéndice al anexo 4-B del T-MEC contiene requisitos que los vehículos de pasajeros y camiones ligeros debe reunir para calificar de originarios y ser comercializados en América del Norte libre de aranceles. Uno de ellos es un valor de contenido regional del 75 por ciento de todas sus partes y componentes y el 75 por ciento en el caso de las partes que se consideran “esenciales”.
Cifra de muertos por sismo en Haití aumenta a 2,207 Ciudad de MÉXICO
L
a cifra de muertos por el sismo de magnitud 7,2 que sacudió Haití la semana pasada aumentó a dos mil 207, y aún hay 344 personas desaparecidas, informó el domingo la Agencia de Protección Civil. La última cantidad reportada el miércoles era de dos mil 189.
La agencia tuiteó que doce mil 268 personas resultaron heridas y casi 53 mil viviendas quedaron destrozadas luego del sismo ocurrido el 14 de agosto. Mientras tanto, las operaciones de ayuda se estaban ampliando en la nación, pero las autoridades batallan con la seguridad en los centros de distribución. Las pandillas han asaltado camionetas y muchedumbres desesperadas se han
peleado por bolsos de comida. Por su parte, la organización estadounidense de ayuda Samaritan’s Purse abrió el sábado un hospital de campo. En la ciudad de Les Cayes, de las localidades más afectadas, algunos asistieron a servicios religiosos realizados en exteriores el domingo debido a que los santuarios quedaron dañados por el sismo, que tuvo su epicentro en la península suroeste
En la ciudad de Les Cayes, de las localidades más afectadas, algunos asistieron a servicios religiosos realizados en exteriores.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Lunes 23 / Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México rebasa las 253 mil muertes por Covid Ciudad de MÉXICO
E
n las últimas 24 horas, nuestro país registró 7 mil 658 casos y 228 muertes por covid-19, después de que por cuatro días consecutivos había reportado más de 20 mil contagios diarios. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, los fallecimientos se elevaron a un total de 253 mil 155 y el acumulado de personas contagiadas aumentó a 3 millones 225 mil 073. La mayor parte de los
contagios siguen presentes en la población de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años. Y en tercer sitio de afectación, se encuentran las personas de 40 a 49 años. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se ubicó en 54 por ciento y en camas con ventilador se mantuvo en 48 por ciento. La curva epidémica se reportó en (menos) 11 por ciento. Al momento, hay 142 mil 109 casos activos del virus SARS-CoV-2, donde el mayor número de contagios se sigue concentrando en la capital del
país que acumula 30 mil 531. Las personas que se han recuperado del coronavirus son dos millones 553 mil 626. VACUNACIÓN La dependencia federal informó que 30 millones 919 mil 930 son los adultos que actualmente tienen el esquema completo de vacunación contra coronavirus. Y 25 millones 357 mil 153 cuentan con medio esquema. Lo anterior, sumó 56 millones 277 mil 083 personas ya inmunizadas, lo que representa
el 63 por ciento del total de adultos en el país con la aplicación de 80 millones 683 mil 665 dosis contra coronavirus. Las entidades que han logrado vacunar con una o dos dosis al 80 por ciento o más de su población, son: la Ciudad de México que reportó 91 por ciento, Quintana Roo con 86, Sinaloa que ya alcanzó el 82 por ciento, Baja California y Querétaro con 80 por ciento. Del 23 de diciembre de 2020 al 22 de agosto de este año, han llegado a nuestro país 93 millones 992 mil 915 de vacunas contra covid-19.
El acumulado de personas contagiadas aumentó a 3 millones 225 mil 073.
Suman 11 muertos, entre ellos 5 niños, por el huracán "Grace" en México Veracruz
E La tormenta tropical Henri impacta suelo estadunidense, mientras millones de personas en Nueva Inglaterra y Nueva York se prepararan para inundaciones y cortes de luz
Tormenta "Henri" toca tierra en Estados Unidos Nueva INGLATERRA
L
a tormenta tropical Henri tocó tierra este domingo en la costa este de Estados Unidos, informó el servicio meteorológico, mientras fuertes vientos y lluvias hacían que millones de personas en Nueva Inglaterra y Nueva York se prepararan para inundaciones y cortes de electricidad. Henri, que se degradó de huracán cateogría 1 a tormenta tropical, llegó a suelo estadunidense cerca de la ciudad de Westerly a las 12H15 locales (16H15 GMT), indicó en twitter el National Weather Service (servicio meteorológico). Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes estadunidense (NHC) dijo en su boletín de las 15H00 GMT que Henri registraba vientos máximos sostenidos de 95 Km/h. Los meteorólogos advirtieron que habrá fuertes lluvias y riesgo de marejada. Todavía hay mucho de qué preocuparse. No estamos fuera de peligro", dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a periodistas el domingo por la mañana. A medida que la capa superficial de los océanos se calienta debido al cambio climático, los ciclones se vuelven más potentes y arrastran más agua, lo que
supone una amenaza cada vez mayor para las comunidades costeras del mundo, según los científicos. Las mareas ciclónicas, amplificadas por el aumento del nivel del mar, pueden ser especialmente devastadoras y los meteorólogos advirtieron que Henri podría provocar oleadas de hasta metro y medio en algunas zonas costeras. Parte del noreste del país, incluida Nueva York, fue declarada en alerta el viernes por la aproximación de Henri, que en un principio se esperaba que tocara tierra como huracán. Ante la amenaza, varios gobernadores llamaron a la población a la cautela. Tómense esto en serio. Prepárense hoy para la tormenta que se avecina el domingo. Observen el pronóstico local y manténganse a salvo", había dicho Cuomo el sábado. El gobernador además declaró estado de emergencia y ordenó el despliegue preventivo de 500 soldados de la Guardia Nacional. Prepárense para lluvias intensas, vientos fuertes y cortes de energía", advirtió también a los residentes de las áreas potencialmente afectadas en el estado de Nueva York. La capital cultural y económica de EU aún recuerda con dolor el huracán Sandy, que mató a 44 personas en 2012.
l paso del huracán Grace por México dejó 11 fallecidos, 8 en el estado de Veracruz, entre ellos, 5 menores, y tres personas en Puebla, además de inundaciones, daños en cultivos, viviendas y comercios. “Mi esposa y mis 6 niños, sacamos uno, todavía con vida ahorita está en el hospital, lo llevaron para allá y los otros 5 y mi mujer fallecieron”, dijo Adán Moreno Ortiz, quien perdió a su familia . El deslave de un cerro en la colonia Loma Bonita, de Xalapa, Veracruz, sepultó una humilde vivienda de láminas y madera, en donde fallecieron 6 personas, cinco niños de 2, 4, 5, 8 años y un bebé de 15 días, y su madre. Adán Moreno Ortiz, el padre de familia dijo que aproximadamente a las 7:30 de la mañana de este sábado escuchó un fuerte ruido, salió de su vivienda para revisar y fue cuando el cerro se vino abajo en la parte trasera de su casa. “Se deslava el pedazo de cerro de ahí, me paré temprano para, porque escuche que golpearon parte de la lámina, me paré a ver, salí a ver y vi que se estaba cayendo la tierra, me regresé para avisarles que se salieran y se vino el cerro y fue cuando se quedaron ellos sepultados”, narró Adán Moreno Ortiz, quien perdió a su familia.
La mayor parte de los contagios siguen presentes en la población de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años. Y en tercer sitio de afectación, se encuentran las personas de 40
Los pequeños y su madre aún dormían, cuando un alud de tierra reblandecida por las intensas lluvias registradas la noche del viernes y madrugada del sábado por el paso de Grace se vino sobre la humilde vivienda sepultando a la familia. Al lugar se desplazaron cuerpos de emergencia, Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano quienes removieron tierra, lodo, escombros y lograron rescatar a un menor con vida que se encontraba sepultado. Más tarde recuperaron los seis cuerpos sin vida. “Del deceso de las personas ahí en el lugar son familia todas, 6, la madre y los niños, al
principio se tenían otros datos porque se estaba en búsqueda, ya con el equipo canino que tiene Secretaría de Seguridad Pública se localizó el último, y hay una menor de edad en otro punto”, indicó Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado. Otra menor de 7 años murió por el derrumbe de una ladera en una pequeña vivienda de la colonia 21 de Marzo también en Xalapa y en Poza Rica, un hombre murió al caerle un domo. Hasta el momento son 8 las personas muertas en Veracruz por el paso del huracán Grace. TRES MUERTOS EN PUEBLA
El coordinador de Protección Civil en Puebla, José Antonio Ramírez, informó que suman 3 personas muertas tras el paso de Grace en el estado. Dijo que se confirmó la muerte de un hombre y una mujer en el municipio de Tlaola, en la sierra norte, a causa de un deslizamiento de tierra. El derrumbe ocurrió la mañana de este domingo derivado del reblandecimiento de la tierra a causa de las lluvias intermitentes que aún se presentan en la entidad como remanentes del ciclón tropical Grace. Informó que se trasladaron las corporaciones de emergencia y las autoridades a realizar el levantamiento de los cuerpos.
Se registra incendio en plataforma marina de Pemex en Campeche Campeche
U Por el momento no se reportaron lesionados y los trabajadores estaban siendo evacuados de la plataforma Ku-Alfa
n incendio se registra este domingo en una plataforma marina de Pemex, ubicada en el Golfo de México frente al estado de Campeche. De acuerdo a la agencia Reuters, el incendió se produce en la plataforma Ku-Alfa, parte de su mayor complejo productor: KuMaloob Zaap (KMZ). Una fuente aseguró que la plataforma estaba en operación
al momento del incidente, que se habría producido en la tarde de este domingo. Por el momento no se reportaron lesionados y los trabajadores estaban siendo evacuados a floteles, unos buques concebidos para alojar a los operarios que trabajan en las plataformas de extracción de hidrocarburos. A principios de julio, tras una fuga de gas, Pemex sofocó un incendio en un ducto submarino que conecta dos plataformas de KMZ.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Lunes 23/Agosto 2021 / San Luis Potosí, S.L.P. El festejo de cumpleaños fue muy alegre
www.elheraldoslp.com.mx
Laura Bozzo
ahora con denuncia por tentativa de
homicidio
Los 80's de
Enedina Saucedo C
on una comida familiar la señora Enedina Saucedo fue festejada por sus 80 años de vida. Ahí estuvieron su hijo el señor, Luis Gutiérrez Saucedo quien fue acompañado por su esposa, la señora Elizabeth Bravo, además de su familia. También estuvo la hermana de la señora Enedina, la señora Cecilia quien con gusto compartió este momento tan importante.
La señora Enedina fue festejada por su familia en sus 80 años
Una tarde muy especial pasó la festejada a acompañada de sus seres queridos quienes en todo momento del demostraron cariño y afecto.
Este día el lugar del festejo fue decorado de manera especial para la ocasión y además pudieron disfrutar de los mejores platillos de la cocina española e internacional, ¡Feliz cumpleaños!
En cada momento tuvieron detalles con la festejada
Enfermera "vacunó" a miles con agua salina en Alemania C3
aura Bozzo se encuentra en serios problemas, pues no sólo podría estar prófuga de la justicia por un presunto fraude fiscal, sino que además, una denuncia antigua realizada por su ex pareja Cristian Zuárez, por tentativa de homicidio, podría poner a la peruana en mayores aprietos. Fue Diego Trimarco, el abogado de Cristian quien explicó que, en caso de que el actual proceso legal en el que se encuentra Laura concluyera con una sentencia condenatoria, la otra denuncia podría acarrearle muchos problemas más.
Cada detalle para la festejada por sus familiares fue con cariño
Su hermana Cecilia la acompañó en su día
L
La peruana actualmente se encuentra prófuga de la justicia, después de que Alfredo Adame la denunciara ante el SAT por presunto fraude fiscal
proceso, pero es el estado el que debe de determinar esa circunstancia”, externó. Asimismo, el abogado confesó que, a pesar de que las autoridades actualmente están intentando localizar a la peruana, su cliente y ex pareja de Laura, se ha mantenido en contacto con ella recientemente. “Sí, yo apenas tuve noticias de estas circunstancias, me comuniqué con él y me relató que se había comunicado con Laura, que estaba brindándole su apoyo y comprensión”, señaló.
No obstante, advirtió que esta situación no conver“Creo que está causa va a tiría en “cómplice” de un hacer un agravante para la crimen a su cliente, o al situación actual que está vi- menos, mientras no recibieviendo Laura. Es un cumu- ra dinero de Bozzo. lo de cosas que complica su situación jurídica, lamen“Siempre y cuando no tablemente”, explicó para existan otras circunstanVentaneando. cias, que si se demuestran, Cristian podría tener un Asimismo, ahondó en que grave problema. Si se lleCristian y Laura se encon- gara a demostrar que Lautraban en buenos términos, ra pasó dinero a cuentas de pero eso no sería suficiente Cristian… ahí si Cristian para detener a las autori- podía llegar a tener una dades en caso de que estas cuestión de la que yo no consideraran pertinente re- estoy al tanto. Podría tener una complicación muy setomar la denuncia previa. ria”, añadió. “Cuando son delitos penales, uno denuncia, pero después es el estado el que debe continuar. Él lo que puede hacer es desistir de su calidad de impulsar el
Razones por las que Jesús Ochoa podría pisar la cárcel
Blinding Lights de The Weeknd hace historia
C5
C6
¿Se volverá más transmisible y letal el coronavirus en el futuro? C7
02
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Exhiben registros gráficos sobre la diversidad en el Museo Mural Diego Rivera
AMLO pedirá que agregada cultural en España sea poeta indígena El Presidente ya había dicho que no fue informado del nombramiento de la escritora Brenda Lozano
E 'Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura', reúne 51 obras de O’Higgins, Castro Pacheco, Belkin, Jean Charlot y Zalce, entre otros
El tema central de esta exposición es la diversidad
R
egistros gráficos e imaginarios sobre la diversidad. Ése es el tema de la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura, que abrirá mañana en el Museo Mural Diego Rivera, con 51 obras de artistas como Pablo O’Higgins, Fernando Castro Pacheco, Adolfo Mexiac, Jean Charlot, Arnold Belkin, Irving Kreisberg, Alfredo Zalce, José Chávez Morado, entre otros. El guion curatorial de la muestra parte del mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, explica el curador Adolfo Mantilla, “ya que el mural en sí mismo es un relato visual que involucra una conciencia sobre la diversidad”. Por ejemplo, “hay personajes que hoy día podrían entenderse como personajes en situación de vulnerabilidad o de calle, así como políticos y jerarcas religiosos, entre otros. La obra mural de Diego Rive-
A
ra, particularmente ésta, es en sí misma un retrato de la diversidad y, obviamente, en su momento la hizo pensando en hacer una narrativa histórico cultural”, comentó. Esto nos llevó a trabajar en un proyecto que retomara la vocación del mural y del museo, es decir, hacer una exposición que abordara la diversidad como tema central y para resolverlo retomamos la noción teórica de Homi K. Bhabha contenida en su libro El lugar de la cultura, de 1994, en el que plantea la expresión el entre-medio de la cultura”. Cuando Bhabha habla del in between, abunda Mantilla, propone superar el concepto de esfera cultura. “Él decía que es necesario superar esas ideas donde estamos encerrados en una esfera cultural y tiene que ver con la interacción y con estar en lugares a la mitad de o entremedio de las culturas”, asevera. Bhabha tiene orígenes distintos y desarrolló este planteamiento de cómo la gran mayoría de las experiencias culturales son lo que hoy entendemos como transculturales, donde los mexicanos no es que seamos occidentales ni no occidentales, sino una conexión entre occidente y la llegada de las presencias europeas y americanas”.
l presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió al canciller, Marcelo Ebrard, que el cargo de agregado cultural en la embajada de México en España sea ocupado por una poeta indígena del Istmo o del centro del país, en lugar de la escritora recién nombrada Brenda Lozano, quien ha mostrado en sus redes sociales ser crítica de la actual administración. En la conferencia mañanera de este viernes dijo que este
asunto es de moralidad y congruencia porque si no se está de acuerdo con el proyecto de nación, no será posible representarlo en el extranjero y más en un país como España, con el que se tiene un diferendo con la monarquía. "Es un asunto también de moralidad, de congruencia, si no se está de acuerdo con nuestro proyecto, ¿cómo nos van a representar? Nosotros
tenemos un diferendo con la monarquía española porque les envié una carta para que ofrecieran disculpas por los excesos que se cometieron durante la invasión y ni siquiera tuvieron la amabilidad de contestar la carta que les envié. Al contrario, la filtraron al país, a los medios, al servicio del poder económico y político en España para lanzarse en contra de nosotros", expresó el Presi-
dente. "Entonces ¿cómo va a ir a representarnos; a nuestro país? Voy a proponerle a Marcelo, que es quien nos represente en lo cultural, sea una mujer indígena, una poeta del Istmo, de aquí del centro del país, mexica, que hay hombres y mujeres con mucha preparación y ya ni hablar de cultura", dijo.
Fundación Elena Poniatowska vive fuerte crisis; descartan cierre
L
a Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C., que resguarda la biblioteca, el archivo documental y fotográfico y la correspondencia de la escritora y periodista mexicana que lleva su nombre, Premio Cervantes 2013, enfrenta la peor crisis de sus tres años de vida. Inaugurada el 14 de junio de 2018, en un inmueble entregado en comodato por el gobierno federal en abril de ese año, ubicado en la colonia Escandón, lo que buscaba ser “una casa abierta al diálogo” ha estado cerrada y sin presupuesto desde hace 16 meses, la mitad de su existencia. “Estamos en una crisis fuerte, muy difícil, y luchamos por sobrevivir. No sabemos qué va a pasar, pero tenemos que seguir remando para tratar que la Fundación siga, intentar que funcione”, afirma Felipe Haro Poniatowski, hijo de la narra-
dora y director de la iniciativa, en entrevista. “Sería muy prematuro decirte si se va a cerrar. No lo sabemos. Pero los negros nubarrones de quiebra y cierre no se han disipado por completo, siguen como el huracán en Mérida”, comenta. El promotor cultural, quien detalla que actualmente sólo trabajan tres personas en la Fundación, “yo sin sueldo y las otras dos con un ingreso mínimo”, aclara que el panorama les pinta como a toda la cultura en México. “Es muy difícil conseguir recursos. Todo el presupuesto, por obvias razones y lo entendemos, se ha ido hacia la pandemia. El financiamiento siempre ha sido una lucha, pero ahí vamos. Seguiremos buscando apoyos para que existan mayores posibilidades para todos”, agrega. El también cineasta explica
La casa que resguarda el legado de la escritora mexicana ha estado cerrada y sin presupuesto desde hace año y medio, la mitad de su vida
que en 2019 la Fundación recibió un millón de pesos por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; pero que el año pasado, 2020, no pudieron volver a firmar ese convenio. “La Secretaría de Cultura capitalina nos han dicho que próximamente nos dará un apoyo. También nos hemos acercado a la Secretaría de Cultura federal, pero no hemos tenido respuestas. Hemos estado como la novia de pueblo, nos dicen que sí, pero no cuándo”, añade. “De los cinco millones de pesos que requerimos para un
funcionamiento óptimo, ahorita este presupuesto se puede ajustar; podemos hacer algo menos ambicioso, porque, como seguimos en pandemia, no podemos funcionar igual”. Sobre la falta de financiamiento, Elena Poniatowska confiesa que “es una tristeza que no haya apoyo de las autoridades culturales hacia la Fundación; pero hay que pensar en lo bueno, los vecinos han tenido buena respuesta, han sido los primeros en acudir a las actividades y hemos podido trabajar bien con muchas instancias, como la Fundación Ventosa-Arrufat”.
Artista crea enormes dibujos hiperrealistas de flores con lápices de colores
lgunos artistas son tan buenos que te hacen dudar de lo que están viendo tus ojos. Cj Hendry es una de ellos: esta talentosa artista australiana se especializa en hacer dibujos de trampantojo. Su más reciente serie captura los minúsculos detalles de diferentes variedades de flores en enormes ilustraciones. Cada una de ellas está hecha con una variedad de lápices de colores. Hendry mezcla perfectamente los distintos tonos para dar dimensión a sus dibujos. Como resultado, sus flores parecen tener una profundidad real, hasta el punto de que engañan al espectador haciéndole creer que los pétalos podrían arrancarse del papel. Esta serie botánica incluye representaciones de peonías, amapolas y rosas de colores pastel. Hendry amplifica su belleza en dibujos a gran escala para que su compleja anatomía y su colorido único sean aún más impresionantes. De hecho, cuanto más cerca se mira una de sus obras, más detalles se pueden descubrir y apreciar.
La artista australiana Cj Hendry crea dibujos hiperrealistas de flores utilizando lápices de colores
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Pareja 'arma bailongo' en góndola de Cablebús de CdMx
L
Una pareja de jóvenes 'aprovechó' el tiempo de traslado y se puso a bailar el el Cablebús de la Ciudad de México
a Línea 2 del Cablebús de la Ciudad de Méxicose acaba de inaugurar pero ya le ha regalado a los habitantes del oriente de la ciudad de México gratos momentos. Primero hubo quienes se llevaron un gran susto al pensar que las góndolas se habían descompuesto, luego, no faltó quien bromeó con el tema de los asaltos, que son frecuentes en el transporte público y ahora una pareja le ha puesto ambiente al viaje con un baile de guaracha al tiempo que surcan los aires de Iztapalapa. Así es, una pareja no siguió las recomendaciones de permanecer sentados y se dejó llevar por el influjo de la cumbia para armar en pleno viaje el baile. El momento se compartió en redes sociales y de inmediato se volvió viral. El usuario @ErnestoMorua retomó un tiktok en su cuenta de Twitter en el que se ve a una pareja bailar al ritmo de Quémame. En el breve clip, de apenas 27 segundos se ve a
los jóvenes dar vueltas y disfrutar el baile sin quitarse el cubrebocas y ante la mirada entretenida de otro de los pasajeros de la novedosa unidad. “Quémame, quémame, quémame, pero déjame la piel. Este verano en la playa, yo me voy a pelear con el sol y la luna…” Se escucha en el tiktok, mientras el joven de pantalón negro y tenis blancos guía a su pareja y le da vueltas en la pequeña Góndola que va en movimiento. El video de inmediato se volvió viral y generó comentarios de los usuarios de las redes sociales, quienes criticaron la conducta de la pareja, que ponía en riesgo el funcionamiento de la unidad. Mientras que otros ironizaban con el momento. El 11 de julio el gobierno capitalino puso en operación la Línea 1 de este sistema de transporte, la cual va de Indios Verdes hasta la zona de Cuautepec, en la Gustavo A. Madero recorriendo así un tramo de 9.2 kilómetros.
Ataúdes aparecen flotando en inundación tras paso de 'Grace' en Veracruz
E
n las últimas horas se han repostado inundaciones y varios daños tras el paso de Grace, que en la madrugada de este 21 de agosto tocó tierra en Tecolutla, Veracruz, como huracán y después de degradó a tormenta tropical. El fenómeno meteorológico ya ha causado estragos en diversos estados, por lo que en redes sociales han circulado videos de las inundaciones que dejó a su paso. Veracruz es uno de los estados más afectados tras el paso
del huracán, en redes sociales, en especial en Twitter, usuarios han subido fotos o videos de los daños que dejó Grace. En Xalapa algunas calles de la capital de dicho estado se inundaron, pero lo que llamó la atención es que se vieron ataúdes flotando. En Twitter, varias personas reportan que se observaron dos o más ataúdes flotando en la inundación que provocó el huracán Grace, lo que sin duda es poco común que ocurra e hizo que quienes presenciaran
esta escena que podría ser sacada de una película de ciencia ficción, lo registraran a través de un video que no dudaron en compartir en redes sociales. Usuarios comentaron que esperan que estos ataúdes estén vacíos y no hayan sido desenterrados del panteón debido a la fuerza de la lluvia y el viento con el que entró Grace al estado de Veracruz. Otros usuarios aseguraron que lo más probable es que los féretros pudieron salir de una funeraria que las pone a la venta.
Joven denuncia discriminación en bar por usar maquillaje
En redes sociales han circulado videos en donde se observan varios ataúdes flotando en inundación en Xalapa
U Fue a través de redes sociales en donde el joven compartió su indignación al ser víctima de discriminación en un bar, luego de que negaran la entrada por usar “mucho maquillaje”
A
unque se ha buscado evitar y acabar con la discriminación de cualquier índole, las representaciones de odio siguen saliendo a flote. Así le sucedió a un joven de 24 años que fue discriminado en un bar y de que le negaran la entrada por estar “muy maquillado”. Fue a través de redes sociales en donde el joven compartió su indignación al ser víctima de discriminación en un bar, luego de que negaran la entrada por usar “mucho maquillaje”. Visiblemente consternado, el protagonista de esta historia de 24 años contó que le pidieron que por favor usara menos cosméticos en su rostro. De acuerdo con su relato, el personal del bar ‘Barone’ de Argentina lo trató mal y le negaron el paso por su apariencia que iba no de acuerdo con lo que para ellos era normal. “Me parece una actitud que para esta época, para este siglo,
para lo que ustedes quieras, no va. Me parece discriminativo, me parece una mierda”, aseguró. Sin embargo, al enfrentarse a la discriminación por maquillarse, el joven resaltó que discutió con el cadenero, pero de nada sirvió. “De hecho para la próxima me dijeron que me maquille menos”, recordó. Finalmente, lamentó que aún sigan presentándose casos de discriminación: “Quisiera que se sepa que todavía existe la discriminación y que no son joda las marchas ni mucho menos. Existe y está todos los días acá. Basta”, expresó. El caso del joven se volvió casi de inmediato viral en redes sociales, pues varias personas y organizaciones de la comunidad LGBT+ se unieron a su llamado. Incluso, exigieron una respuesta y disculpa pública e inmediata del bar. Ante la presión, el dueño de ‘Barone’ aseguró que su equipo de trabajo es anti discrimi-
nación. Además de que el trabajador fue sancionado por su mal comportamiento. “Lo que puede haber sucedido es que no lo hayan dejado entrar pero por un tema del aforo, de la capacidad del local. En la entrada siempre hay dos o tres personas, la recepcionista, un seguridad y uno de los chicos del personal”, defendió el dueño del bar. Finalmente, Diego agradeció las muestras de apoyo. Aseguró que recibió muchos mensajes de personas a las que les ha pasado lo mismo. “En la puerta tenían una lista para que la gente se anotara para poder entrar cuando el local se fuese vaciando. A nosotros no nos quisieron anotar. Gracias a todos por sus mensajes. Recibí comentarios de gente que pasó por situaciones similares, estoy también con todos ustedes”, apuntó.
Enfermera "vacunó" a miles con agua salina en Alemania
na enfermera está siendo investigada por haber inyectado con agua salina en lugar de con una vacuna de covid-19 a miles de personas en Alemania. El engaño sucedió entre marzo y abril de este año en un centro de vacunación de la provincia de Frisia, una zona rural en la costa del mar del Norte. Aunque la inyección de una solución de agua salina es inocua, se estima que unos 8.600 residentes recibieron la falsa vacuna, muchos de ellos de avanzada edad, por lo que están en un grupo de alto riesgo si se contagian de coronavirus. El subdirector de policía de Wilhelmshaven-Frisia, Peter Beer, dijo en rueda de prensa que, basados en los testimonios de testigos, había "una sospecha razonable de peligrosidad". Las autoridades están instando a las personas que pudieron ser afectadas a que se vuelvan a poner una vacuna. No hay mucha información con respecto a la enfermera responsable del engaño -que no ha sido identificada- pero se sabe que trabajaba para la Cruz Roja y estaba encargada de llenar los viales con las vacunas Pfizer,
Moderna o AstraZeneca. A finales de abril se supo de una situación de intercambio de la solución en los viales, pero en el momento se creyó que había sido un incidente único, según el diario alemán Süddeutsche Zeitung. En esa ocasión, la enfermera reconoció que había llenado seis jeringas con solución salina en lugar de la vacuna Pfizer. Uno de los viales se cayó al piso mientras lo mezclaba y trató de ocultarlo, escribe el
diario alemán. Las autoridades procedieron a verificar el nivel de protección de más de 100 personas vacunadas ese día mediante pruebas de anticuerpos. La policía y la fiscalía continuó investigando y encontraron indicios concretos de nuevos casos durante la indagación de testigos de mediados a finales de junio, de acuerdo al subdirector de policía Beer.
El engaño sucedió en un centro de vacunación como este de la ciudad de Dresde
04
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
El robo que lanzó a la fama a la
Hoy es aclamada como la obra de arte "más conocida, más visitada, más alabada, más parodiada del mundo". Pero no siempre fue así
Mona Lisa
H
ace 110 años la Mona Lisa volvió a su hogar en el Museo del Louvre en París, luego de estar ausente durante dos años. El robo de esta obra maestra solidificó su estatus como la más famosa del mundo. El hombre que se la robó, Vincenzo Peruggia, no es el tipo de criminal ingenioso que aparece en tantas películas de Hollywood. Logró entrar al Museo del Louvre y salir con la pintura de Leonardo da Vinci con el mínimo de preparación. Pero su robo causó sensación y creó un ícono. Ocurrió un lunes, el 21 de agosto de 1911, un día en el que el museo estaba cerrado. No fue sino hasta el martes que notaron el hurto. La policía empezó la investigación y el centro permaneció cerrado durante una semana en medio del escándalo. "La Joconde" -como le llaman los franceses a la Mona Lisa- estuvo desaparecida por más de dos años. Fue recuperada el 10 de diciembre de 1913, cuando Peruggia fue atrapado luego de que le entregara la pintura a Alfredo Geri, un anticuario de Florencia. "Era el robo de propiedad más famoso en tiempos de paz", señala Noah Charmey, autor de "Los robos de la Mona Lisa". Celebridad Es fácil asumir que el caso causó tal sensación porque la Mona Lisa era "la pintura más famosa del mundo". Pero entonces no lo era. Lo que realmente la catapultó a la fama fue el robo. Fue el primer delito contra la propiedad en recibir la atención de los medios internacionales, anotó Charney en conversación con la BBC. El primer ingrediente de su amplificada fama fue la cantidad de cobertura que se le dio durante el tiempo que estuvo perdida, señaló Simon Kuper, del diario británico Financial Times, quien ha escrito sobre el tema. Antes de eso, mucha gente no la había visto. Gracias a eso, pasó a ser un ícono popular. "Aparecía en noticieros cinematográficos, cajas
de chocolate, postales y vallas. De repente se transformó en una celebridad al estilo de estrellas de cine y cantantes", escribió Darian Leader, autor de "Robar la Mona Lisa: lo que el arte no nos permite ver". Sin pistas Notablemente, multitudes acudían al Louvre sólo a ver el espacio vacío donde el pequeño retrato de esa mujer del siglo XVI solía estar. Desde antes, el Louvre tenía muchas obras destacadas, como la Venus de Milo, "Libertad guiando al pueblo", de Delacroix, y "La balsa de Medusa", de Gericault. Pero tras el robo, la Mona Lisa fue la depositaria de un tipo de fama único. El hurto se tornó en asunto de Estado y despertó grandes pasiones en Francia. El problema para los diarios franceses era que tras describir las circunstancias del robo, no tenían nada más que decir. Entonces se inventaron historias, como que Leonardo se había enamorado de "La Joconde" y otros cuentos similares, dice Jerome Coignard, autor de "Una mujer desaparece". La policía siguió muchas pistas sin éxito. Al poeta Guillaume Apollinaire lo metieron en la cárcel por una semana y su amigo pintor Pablo Picasso fue uno de los sospechosos. Ambos eran inocentes. No tan difícil El acto aparentemente espectacular del ladrón no había requerido, de hecho, ningún plan grandioso o audaz. El museo tenía un sistema de seguridad dudoso y pocos guardias. De hecho, el
trabajo que se hizo para mejorar la seguridad fue lo que inspiró a Peruggia. El inmigrante italiano había trabajado en el Louvre en 1910 y había instalado la puerta de vidrio que protegía la obra maestra. Tenía el uniforme blanco que los empleados del museo vestían y sabía cómo estaba fijada la pintura en el marco. "Todo eso se juntó cuando tuvo una oportunidad", dice Charney. "No tuvo que planear mucho, no había nada tremendamente difícil, tuvo suerte", señala Kuper. "No era un delincuente genial". Motivo desconocido Tras su captura, Peruggia trató de alegar que su motivación era patriótica, diciendo que pensó que Napoleón había robado la pintura de Italia y que su misión era regresarla a casa. Estaba equivocado. La pintura había sido comprada por Francisco I de Francia en el siglo XVI, y por una suma considerable. Como inmigrante italiano, Peruggia también argumentó que había sido víctima de racismo de parte de sus colegas franceses. Pero había hecho una lista de coleccionistas de arte estadounidenses, lo que indicaba más bien que estaba planeando venderla, comenta Charney. Y hay otra hipótesis más imaginativa, dice Coignard. Un artículo titulado "La confesión de Peruggia", publicado en 1915 en un diario francés, decía que Peruggia podría haber sido manipulado por un alemán. Como éstas, hay varias teorías sobre los motivos
de Peruggia. "La verdad es que no tenemos ni idea. Sigue siendo un misterio", señala Coignard. Peruggia no era un conocedor de arte, ni un ladrón especializado, indica Kuper. Escogió la Mona Lisa en parte porque era pequeña (mide 53cm x 77cm). "Peruggia había pensado primero en robarse una pintura de Mantegna, otro pintor italiano, pero se decidió por la Mona Lisa porque alguien le dijo que era la pintura más espectacular del Louvre", asegura Coignard. El hecho de que mantuvo a la Mona Lisa escondida en su pequeño apartamento en París parece indicar que era un hombre ordinario abrumado por lo que había hecho. Todos felices Desde entonces, gente de todas partes del mundo acude al museo a ver la Mona Lisa en el Louvre pero, según Coignard, este pequeño e íntimo retrato requiere de calma y tiempo para ser realmente apreciado. Es por ello que pocos realmente pueden "ver" la pintura; lo que importa es estar ahí y poder decir que la han visto, opina el escritor francés. Y Kuper concuerda. "La Mona Lisa se ha convertido en una de las maravillas del mundo. Pero la idea ha remplazado a su belleza. La gente responde al mito, y el mito se creó en parte gracias al robo". A pesar de que el mito surgió de ahí, la opinión pública rápidamente lo olvidó después de que el ladrón fue atrapado. "La gente lo consideraba como un tipo estrafalario y adorable que se enamoró de una obra de arte y que no la dañó", señala Charney. Peruggia fue condenado a un año y 15 días de cárcel, que luego se redujeron a siete meses y nueve días. "La Primera Guerra Mundial estaba empezando. Fue olvidado rápidamente", dice Kuper. "Es una historia feliz pues todo terminó bien. La pintura fue entregada justo antes de que empezara la guerra. Es la gran historia feliz en 30 años de guerra".
Tratamientos químicos agresivos dieron a los
Stradivarius su sonido único E
Estos violines de 300 años no van a durar para siempre: se estima que los pocos cientos que todavía existen tienen aproximadamente un siglo más de vida útil
l reconocido fabricante de violines Antonio Stradivari y otros trataron sus instrumentos con sustancias químicas que producían su sonido único, y varias han sido identificadas por primera vez. Joseph Nagyvary, profesor emérito de bioquímica en la Universidad de Texas A&M, propuso por primera vez la teoría de que los productos químicos utilizados en la fabricación de los violines, más que la habilidad para hacerlos, fue la razón por la que el sonido de los instrumentos fabricados por Stradivari y otros como Guarneri del Gesu no ha sido igualado en más de 200 años. Un equipo internacional dirigido por Hwan-Ching Tai, profesor de química en la Universidad Nacional de Taiwán, ha publicado sus hallazgos en Angewandte Chemie International Edition. Hace unos 40 años en Texas A&M, Nagyvary fue el primero en probar una teoría que había pasado años indagando: que la razón principal para el sonido prístino, más allá de la fina artesanía, eran los productos químicos que Stradivari y otros usaban para tratar sus instrumentos debido a una infestación de gusanos en ese momento. “Toda mi investigación durante muchos años se ha basado en la suposición
de que la madera de los grandes maestros se sometió a un tratamiento químico agresivo, y esto tuvo un papel directo en la creación del gran sonido de los Stradivari y Guarneri”, dijo Nagyvary en un comunicado. Sus hallazgos fueron verificados en una revisión de la American Chemical Society, la organización científica más grande del mundo. Los hallazgos actuales del equipo de investigación muestran que se utilizaron bórax, zinc, cobre y alumbre, junto con agua de cal, para tratar la madera utilizada en los instrumentos. “El bórax tiene una larga historia como conservante, que se remonta a los antiguos egipcios, que lo usaban en la momificación y luego como insecticida. “La presencia de estos productos químicos apunta a la colaboración entre los fabricantes de violines, la farmacia local y el boticario en ese momento. Tanto Stradivari como Guarneri habrían querido tratar sus violines para evitar que las lombrices se comieran la madera porque las infestaciones de lombrices estaban muy extendidas en ese momento”, añadió. Cada fabricante de violines probablemente usó sus propios métodos locales al tratar la madera. “Este nuevo estudio revela que Stradivari y Guarneri
tenían su método individual de procesamiento de madera, al que podrían haber atribuido una importancia considerable. Podían haberse dado cuenta de que las sales especiales que utilizaban para la impregnación de la madera también le otorgaban una resistencia mecánica beneficiosa y ventajas acústicas. Por ello, estos métodos se mantuvieron en secreto. No había patentes en esa época. Cómo se manipulaba la madera con productos químicos era imposible adivinar mediante la inspección visual del producto terminado”, explicó. Las recetas de barnices no eran secretas porque el barniz en sí no es un determinante crítico de la calidad del tono. Por el contrario, el proceso de cómo se trataron y procesaron las tablas de abeto fresco con una variedad de tratamientos químicos con base en el agua es fundamental para el sonido del vio-lín terminado. Ese conocimiento era necesario para obtener una “ventaja competitiva” sobre otros fabricantes de instrumentos, aseguró. De acuerdo con Nagyvary, su equipo descubrió que los productos químicos utilizados se encontraban por todas partes y dentro de la madera, no sólo en su superficie, y esto afectó directamente la calidad del sonido de los instrumentos.
Antonio Stradivari (1644-1737) fabricó alrededor de mil 200 violines en su vida y los vendió sólo a los muy ricos, incluida la realeza. Hoy día, quedan alrededor de 600 violines Stradivarius. Técnica de los Guarneri Un contemporáneo menos conocido de Stradivari, Guarneri del Gesu, tuvo problemas para vender su trabajo, pero sus instrumentos ahora se consideran iguales en calidad y precio a los violines de Stradivari. “Sus violines han sido incomparables en sonido y calidad durante 220 años”, destacó Nagyvary, y señaló que un violín Stradivarius hoy se cotiza en 10 millones de dólares y un Guarneri puede valer aún más. Otras investigaciones deben aclarar detalles sobre cómo los productos químicos y la madera producen una calidad tonal impecable. “Se necesitan varias docenas de muestras no sólo de Stradivari y Guarneri, sino también de otros fabricantes del Periodo Dorado (1660-1750) de Cremona, Italia. Tendrá que haber una mejor cooperación entre maestros restauradores de instrumentos musicales antiguos, los mejores creadores de nuestro tiempo y los científicos que realizan los experimentos, a menudo de forma gratuita en su tiempo libre.”
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Circuló el supuesto suicidio de Rafael Amaya
Aracely Arámbula roba suspiros en Instagram con diminuta cintura
L
La actriz y cantante Aracely Arámbula robó miles de suspiros en Instagram al presumir su cinturita en un coqueto look playero, mismo que modeló a la orilla de la alberca
a actriz y cantante Aracely Arámbula causó furor entre sus fanáticos que la siguen en redes sociales al compartir una nueva fotografía en su perfil de Instagram, en la cual presume con orgullo la diminuta cintura que posee a través de un coqueto atuendo playero, mismo que modeló a la orilla de la alberca. En la imagen podemos ver a la también ex pareja de Luis Miguel posar frente al lente de la cámara como una modelo de talla internacional. Sin embargo, el detalle que llamó la atención es que su atuendo revelaba que era una experta de la moda, pues este consistía en un pantalón acampanado y un top cruzado, ambas prendas en color negro.
Para complementar su outfit, la intérprete de ‘Malas Noticias’ utilizó un sombrero amarillo muy casual, unos lentes oscuros y un brazalete en color dorado. No cabe duda que la actriz sabe lucir perfecta en todo momento, incluso cuando se trata de unas merecidas vacaciones en Acapulco. La sensual fotografía compartida por “La Chule” en su cuenta de Instagram no ha pasado desapercibido para sus fanáticos, pues en menos de 24 horas logró superar más de 163 mil likes en Instagram, además de recibir cientos de piropos, los cuales halagan el espectacular cuerpazo que posee a sus 46 años de edad.
R
El actor, que desapareció de redes sociales desde hace casi dos años, libra una batalla contra las adicciones que lo han puesto en el ojo del huracán
afael Amaya ha estado envuelto en la polémica durante los últimos meses. Su desaparición de las redes sociales, así como su batalla contra las adicciones, lo colocaron en el ojo del huracán. Ante esta situación, en redes sociales comenzó a circular la versión de su posible suicidio. Los cibernautas entablaron una discusión sobre
las causas para tomar esta decisión, aunque ninguno llegó a una conclusión clara o fuentes contundentes que sostuvieran este rumor. “¿¿¿Qué Rafael Amaya, sé quitó la vida??? Dios quiera y sea solo un rumor…”, fue uno de los tuits que pusieron alerta a los usuarios de esta red social, quienes se preocuparon por el estado de salud del pro-
tagonista de “El Señor de los Cielos”. No obstante, algunas otras personas no conocían a Amaya y preguntaron quién era o a qué se dedicaba. Con toda esta lluvia de información, surgieron más dudas que respuestas, por lo que el chisme seguía sin tener una salida clara. Sin embargo, Marco Antonio Silva, uno de los conductores de espectáculos más conocidos en la cadena Telemundo, que tiene el más cercano contacto con Amaya y donde se realiza la serie protagonizada por él, salió a desmentir todos los rumores y tildó a la gente que circuló esta información como de “mala entraña”. “#telemundo desmiente que #rafaelamaya se haya quitado la vida cómo se ha mencionado en algunas redes sociales. Ejecutivos de la televisora lamentan que haya gente con tan mala entraña”, escribió en su cuenta de Twitter. Lo último que se supo sobre Rafael Amaya fue el pasado mes de junio, cuando se filtró que firmó para aparecer en nuevos proyectos televisivos, uno de los cuales saldrá al aire a finales de este 2021
Paty Navidad llora porque nadie la quiso en su equipo en 'MasterChef Celebrity'
E
Razones por las que Jesús Ochoa podría pisar la cárcel El secretario general de la ANDA fue acusado de evadir la manutención de La Casa del Actor desde mayo del 2018, lo que reunió una deuda que asciende a más de 20 millones de pesos mexicanos
H
ace dos meses comenzaron los problemas legales para la Asociación Nacional de Actores (ANDA) después de que un grupo de abogados se reuniera para poder levantar una denuncia contra del secretario general de la misma Asociación, Jesús Ochoa, por incumplimiento de contrato, sin embargo, la situación legal del actor se complicó con una nueva demanda que incluso lo podría llevar a la cárcel. El pasado 3 de agosto se presentó la nueva denuncia en contra del actor y director general de la ANDA, Jesús Ochoa, esta vez por evasión de manutención a La Casa del Actor, además de omisión de diversos tipos de maltratos que han sucedido dentro de la misma. El apoderado de La Casa de Actor, Javier Coello Trejo en conferencia de prensa explicó cuáles son los presuntos delitos por los que se presentó la denuncia: “Lesiones, omisión de auxilio de cuidado, discriminación, tortura psicológica, administración fraudulenta y desobediencia y resistencia en particulares”, dijo el representante legal captado por las cámaras de Ventaneando. Asimismo, Coello Trejo resaltó que la ANDA ha reunido una gran demanda hacia La Casa del Actor debido a que detuvo la entrega de recur-
ste 20 de agosto inició MasterChef Celebrity, esto después de que se diera a conocer que varios famosos e incluso el chef José Ramón Castillo dieron positivo a covid-19. Paty Navidad fue una de las que se contagiaron de coronavirus y que incluso fue necesario que ingresara al hospital, pero ahora, la actriz llamó la atención debido a lo que pasó en el primer capítulo del reality de cocina. En la primera emisión de MasterChef Celebrity los famosos realizaron un reto de donde se dividieron en dos equipos, el rojo y el azul. Matilde Obregón lideró el rojo mientras que Germán Montero el azul, ellos podían elegir quien de sus compañeros se integraba a su equipo. Cada uno fue nombrando a cada uno de los famosos, sin embargo, Paty Navidad fue la última en ser elegida, por lo que se quedó en el equipo liderado por Germán Montero. La actriz, quien ha sido duramente criticada por su opinión
E sos para sus huéspedes desde mayo de 2018, por lo que actualmente el monto asciende a los 20,911,339.50 pesos mexicanos. Los gastos que no ha podido solventar la administración de la propia Casa, según mencionó el abogado, él los puso de su propio bolsillo. Estas denuncias podrían alcanzar al actual secretario general de la ANDA pese a que decida presentar su renuncia a este puesto, pues no importa en dónde se encuentre en el momento en que las querellas procedan, pues son en contra directamente de él, no de la Asociación en general. El mismo Javier Coello aseguró que, de proceder, el actor podría llegar a la cárcel. Añadió que la denuncia ha sido puesta no es por un problema personal entre él y Ochoa, sino porque por varios años se han hecho a un lado los problemas de los actores, mismos que pudieron solucionarse si se hubiera administrado de forma correcta el dinero de la ANDA. No es la única denuncia que enfrenta el secretario general de la ANDA, pues el pasado mayo un grupo de representantes legales de actores presentaron una denuncia en contra de la Asociación ante la La Junta de Conciliación y Arbitraje por uso indebido de recursos y pidieron la destitución de los dirigentes.
La participación de Paty Navidad en "MasterChef Celebrity" dio de que hablar en su primera emisión. La actriz lloró debido a que nadie de sus compañeros la quería en su equipo
sobre el covid-19, habló sobre lo sucedido en una cápsula que transmitieron en el reality. “También hay un dicho que dice que los últimos seremos los primeros”. Tras esto, el chef Herrera dirigió unas palabras a Paty Navidad y a su estilo, le mencionó que había sido la última en ser elegida debido a que nadie la quería, este polémico comen-
tario generó que la actriz no pudiera contener las lágrimas. A pesar de este momento, la actriz se repuso y afrontó el reto junto con su equipo, pero los chefs decidieron darle el triunfo al equipo rojo que subió al balcón, mientras que el azul tuvo que realizar el reto de eliminación, del cual Paty Navidad salió vencedora, con lo que sigue en la competencia.
Belinda y Christian Nodal se dejan de seguir en Instagram
l sábado 21 de agosto se hizo tendencia la presunta ruptura amorosa de Belinda y Christian Nodal pues ambos se dejaron de seguir en Instagram y porque el cantante borró todas sus fotos con la que era su prometida hasta hace unas horas. La única imagen que conserva el intérprete de ‘Adiós amor’ es de Speedy González, misma que se cubrió en el 2018 y con esto se hicieron más fuertes los rumores de su separación. Beli y Nodal se convirtieron en la pareja del año, según indicó la revista People en Español, además de que los invitó a protagonizar la portada de su edición de diciembre/enero para que hablaran de su romance. Los rumores sobre su ruptura se hicieron más fuertes cuando se confirmó que la pareja se dejó de seguir mutuamente en Instagram aunque de momento ellos no han dado declaraciones al respecto y han preferido mantener silencio. Pese a lo costoso de la joya
Se rumora que Belinda y Christian Nodal terminaron su relación y por ello se dejaron seguir en instagram; él borró todas las fotos con la cantante
que el cantante compró para hacer oficial su compromiso de matrimonio, se dijo que hay una maldición del anillo que Christian le dio a Beli, y todo parece indicar que el mito era verdad, pues a solo días de casar por el civil, todo acabó. La situación se hizo tendencia en redes sociales y los memes no se hicieron esperar
y miles de usuarios en Twitter aprovecharon el momento para divertir con ingeniosas imágenes. Ningún miembro de ambas familias ha querido dar declaraciones ante la situación e incluso los protagonistas de la historia se mantienen al margen de la vida pública.
06
Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Tini Stoessel y Manuel Turizo estrenan la canción "Maldita foto"
Blinding Lights de The Weeknd hace historia en el Billboard Hot 100
‘Blinding Lights’ de The Weeknd hace historia en el mundo de la música y se convierte en la canción que más semanas ha estado dentro del chart de Billboard Hot 100
T
he Weeknd se convirtió en tema de conversación en las redes sociales luego de que se diera a conocer que el tema ‘Blinding Lights’ hizo historia dentro del Billboard Hot 100, una de las listas de popularidad más importantes del mundo de la música a nivel internacional. De acuerdo a información proporcionada por la revista estadounidense, el primer single de ‘After Hours’, nombre que recibe el cuarto álbum de estudio del cantante, ha logrado convertirse en la canción que más semanas ha estado dentro del listado. Cabe destacar que este récord le pertenecía a Imagine Dragons y su hit ‘Radioactive’. La canción se estrenó en diciembre del 2019 y de inmediato comenzó a tener éxito en Estados Unidos. Sin embargo, fue hasta comienzos del 2020 que el tema alcanzó el primer lugar del listado. En la actualidad, el hit del cantante, quien recientemente presentó la canción ‘Take My Breath‘, ha pasado 88 semanas dentro del Billboard Hot 100. Al darse a conocer la noticia en redes sociales, el protagonista del Halftime Show del Super Bowl LV compartió un emotivo mensaje en su perfil oficial de Instagram, en el cual agradece a sus fans por todo el apoyo que ha recibido a lo largo de 10 años de carrera artística.
L
a cantante argentina Tini Stoessel y Manuel Turizo han dejado asombrados a los fanáticos con el estreno musical de "Maldita foto". La canción es una de las colaboraciones que se ha colocado en el número 17 de tendencias de música en la plataforma de YouTube. El pasado 19 de agosto los artistas presentaron el tema, pues en días anteriores dejaron intrigados a los usuarios debido a las fotos y videos que compartieron en las redes sociales, algunos pensaron que se trataba de un romance, pero otros del estreno de una nueva canción. Anteriormente, Tini estrenó canción con Belinda y Lola Índigo, el tema lleva por nombre "La Niña de la Escuela" y ha sumado más de 47 millones de visualizaciones. El video musical tuvo buenos comentarios de los internautas y en esta ocasión del estreno de un tema no fue la excepción. La nueva canción de Tini y
Reportan que Kylie Jenner está embarazada
K
ylie Jenner es una de las integrantes del clan KardashianJenner que más popularidad ha ganado, sobre todo después de que sacara a la venta su marca de maquillaje, por si fuera poco, la influencer comparte con sus seguidores su faceta como madre y todo podría indicar que la joven de 24 años podría estar esperando a su segundo bebé. De acuerdo con TMZ, una fuente cercana a Kylie Jenner contó que la empresaria se encuentra en el primer trimestre de su embarazo, por lo que aún se desconoce el sexo del bebé y la fecha en la que el segundo hijo de la joven podría nacer. Esta persona también reveló que la familia de Kylie Jenner ya está enterada del embarazo y que está “encantada” con la noticia. Alguien que podría haber confirmado que la empre-
saria se encuentra en la dulce espera es Caitlyn Jenner, quien en una entrevista reveló que pronto se convertirá de nuevo en abuela, sin embargo, no confirmó quien de sus hijos pronto le dará la bienvenida a un bebé. En mayo del 2019 una fuente cercana a Kylie Jenner comentó a E! News que la joven hablaba de tener otro bebé. Kylie Jenner se convertiría en madre por segunda ocasión al lado del cantante Travis Scott con quien mantiene una relación desde el 2017, un año más tarde fue cuando Kylie Jenner sorprendió al anunciar el nacimiento de su hija Stormi Webster. Hasta el momento ni Kylie Jenner ni Travis Scott han confirmado que muy pronto podrían convertirse en padres por segunda vez.
Todo podría indicar que la mejor del clan Kardashian-Jenner volverá a ser mamá al lado de Travis Scott y le darían un hermanito a Stormi
E
l rapero Kendrick Lamar se convirtió en tema de conversación en las redes sociales luego de compartir un emotivo comunicado en el sitio web Oklama.com, en el cual anuncia que su próximo álbum de estudio será el último al lado de la disquera Top Dawg Entertainment. Ante dicho anuncio, sus fans temen que su retiro del mundo de la música ocurra pronto. Sin embargo, es necesario destacar que en realidad se trata de la finalización de su contrato con la disquera que ha estado con el rapero nacido en Compton desde sus inicios en el mundo del hip-hop. Por tal motivo, él ha querido dedicarle un emotivo mensaje a los miembros del TDE, a quienes le desea lo mejor. “Mientras produzco mi último álbum de TDE, me alegra haber sido parte de una im-
pronta cultural después de 17 años. Las luchas, el éxito y lo más importante: la hermandad. Que el altísimo continúe usando Top Dawg como un recipiente para creadores sinceros, mientras yo continúo persiguiendo mi vocación”, escribió la estrella de hip-hop desde Oklama.com. Además de anunciar su retiro de TDE, el rapero, quien recientemente firmó un acuerdo con Universal Publishing, habló sobre la pasión que buscará una vez que este álbum haya sido publicado en las plataformas digitales. Respecto a este último proyecto, él no dio muchos detalles pero sus declaraciones nos hacen pensar que tendrá letras muy profundas. Hasta el momento, no hay una fecha exacta para el estreno del nuevo álbum de Kendrick Lamar.
Turizo está disponible en la cuenta de YouTube de la cantante. El videoclip ha sumado en tan pocas horas más de 2 millones de visualizaciones y un sinfín de comentarios de sus fieles admiradores. El video musical trata sobre la historia de una ex pareja que acuden al mismo restaurante para cenar con sus respectivas nuevas conquistas, pero de un momento inesperado las fotos que les tomaron a sus parejas se percataron que ambos están en el mismo lugar. Tras reencontrarse, Tini y el cantante imaginan cómo serían aquellos momentos juntos entre besos y abrazos, pero de repente regresan a la realidad y se dan cuenta que ambos han tomado caminos por separado y deben continuar con sus vidas. Los usuarios han comentado que este tema será todo un hit, mientras que otros expresaron que los cantantes hacen una bonita pareja, pues Tini Stoessel es la soltera más deseada.
Angelina Jolie se une a Instagram para apoyar a mujeres de Afganistán
A
Kendrick Lamar anuncia su retiro de la música
El rapero Kendrick Lamar despertó la preocupación de sus fanáticos al anunciar el lanzamiento de su última producción discográfica al lado de la disquera TDE
Tini Stoessel y Manuel Turizo por fin estrenaron el video musical de su nueva colaboración "Maldita foto"
ngelina Jolie se ha unido a Instagram. La ganadora del Oscar por 'Inocencia interrumpida' ha debutado en esta red social y lo ha hecho lanzado un mensaje de apoyo y solidaridad a las mujeres de Afganistán. La actriz ha compartido la carta de una adolescente afgana en la que expone sus temores sobre los derechos de las mujeres tras la toma del poder de los Talibán en el país asiático. "Esta es una carta que me envió una adolescente que está en Afganistán", escribió la intérprete a modo de pie de página. "En este momento, el pueblo afgano está perdiendo la capacidad de comunicarse en las redes sociales y de expresarse libremente. Así que decidí unirme a Instagram para compartir sus testimonios, como los de aquellos quienes en todo el mundo luchan por sus derechos básicos como seres humanos", agregó. Comprometida siempre con los derechos humanos, muy especialmente con los derechos de las mujeres y de los refugiados, Jolie es desde 2012 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y desde agosto de 2003 es embajadora de buena vo-
luntad de ACNUR. Precisamente, la protagonista de 'Eternals' de Marvel explicó su vínculo con el país de Oriente Medio y sus ciudadanos, a través de un viaje a la frontera de Afganistán que hizo dos semanas antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y detalló su experiencia de ver refugiados huir del régimen de terror talibán dos décadas atrás. "Es repugnante ver a los afganos forzados a desplazarse una vez más por el miedo y la incertidumbre que se han apoderado de su país", denunció. "Gastar tanto tiempo y dinero en derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto, es un fracaso imposible de entender", exclamó. A su vez, Jolie criticó la actitud de los líderes mundiales por el trato que están recibiendo los refugiados en otros países, debido a que está "siendo tratados horriblemente, como si fueran una carga", pese a ser "las personas más capaces del mundo". "He conocido a tantas mujeres y niñas que no solo querían una educación, sino que también lucharon por ella", manifestó.
Angelina Jolie se ha unido a Instagram y ha debutado en esta red social y lo ha hecho lanzado un mensaje de apoyo y solidaridad a las mujeres de Afganistán
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
07
Ciencia & Salud ¿Se volverá más transmisible y letal el coronavirus en el futuro?
L
as mutaciones de los virus ocurren por errores al azar en la replicación de su genoma cuando se multiplican dentro de la célula. Esos errores generan la diversidad biológica necesaria para que sobre ella actúe la selección natural. Los virus no tienen voluntad ni controlan sus mutaciones, pero el proceso evolutivo siempre da como resultado una mejor adaptación al medio. En este caso, a nosotros. ¿Cómo actúa la selección natural sobre el SARS-CoV-2? Básicamente de dos formas: o bien hace desaparecer mutaciones que son deletéreas o perjudiciales o bien selecciona mutaciones favorables porque tienen un valor adaptativo. Conocer las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2 es interesante para realizar una vigilancia genómica de la pandemia, pero también para conocer el impacto que pueda tener la evolución del virus sobre ella. Evolución del SARS-CoV-2 a lo largo de la pandemia Desde que el SARS-CoV-2 realizó el salto a nuestra especie ha acumulado más de 12.700 mutaciones. La mayoría no tienen consecuencias biológicas. Otras han dado lugar a nuevas variantes. Algunas de ellas se denominan variante de interés (VOI) o de preocupación (VOC). • Variante de interés (VOI): variante del SARS-CoV-2 que porta cambios genéticos que pueden causar una enfermedad más severa, escapar al sistema inmune, afectar al diagnóstico de la enfermedad o a su transmisibilidad, provocando transmisión comunitaria en varios países, aumentando su prevalencia con un impacto notable sobre la salud pública. • Variante de preocupación (VOC): es una VOI que haya demostrado una mayor transmisibilidad, peor pronóstico, mayor virulencia o una menor eficacia de las medidas de salud pública, incluidos los tratamientos conocidos y las vacunas. Al inicio de la pandemia (antes de febrero de 2020), cuando todavía no se tenía un control sobre la transmisión comunitaria del virus, hubo un periodo de rápida diversificación genética del virus coincidente con su transmisión en cada región geográfica. A partir de marzo de 2020, con la llegada de los confinamientos en casi todo el mundo, ocurrió una extinción masiva y una homogeneización de mutaciones (variantes). Los confinamientos frenaron la expansión de algunas variantes. Tras la relajación de las restricciones, se produjo una nueva diversificación, esta vez de forma más progresiva. Esta fase de la evolución del coronavirus tuvo un importante componente geográfico, donde la aparición de mutaciones y variantes se agruparon por regiones geográficas. ¿Qué hubiese pasado sin confinamientos? No lo sabemos, pero posiblemente habría ocasionado una mayor y más rápida diversificación de las mutaciones. Y, por tanto, la aparición de un mayor número de variantes. La evolución del virus se habría acelerado y con ella su adaptación al ser humano. Esto hubiera sucedido con un alto coste en vidas y pérdida de salud para millones de personas. Selección convergente Hasta la fecha han aparecido más de 100 mutaciones que dan lugar a cambios en la secuencia de aminoácidos de las proteínas del virus. Algo a tener en cuenta es que algunas de estas mutaciones han surgido recurrentemente durante la pandemia en diferentes variantes o linajes a lo largo de todo el planeta de una manera completamente independiente. Esto indica que hay una fuerte presión selectiva actuando sobre dichas posiciones: es lo que se conoce como convergencia evolutiva. El virus encuentra una y otra vez las mismas soluciones (mutaciones) para adaptarse mejor al ser humano y asegurar su supervivencia. También pueden ocurrir mutaciones que suponen una desventaja para la supervivencia o replicación del virus. Esto es una selección purificante. Por ejemplo, una mutación que sea reconocida por determinado tipo de anticuerpo muy prevalente en una población hará que esa variante desaparezca en favor de otras que no la tengan. Esos casos son difíciles de detectar sin una secuenciación de todos los casos de la población. Hay tres posiciones en el genoma que han sufrido mutaciones claves en la evolución de la pandemia hasta la fecha. La primera es la mutación D614G en la proteína de la espícula. Las otras dos son la R203K y la G204R, que han ocurrido en la proteína de la nucleocápside del virus. Mutaciones relevantes en la espícula La espícula del virus es la llave que abre la entrada a la célula humana. Así que no es de extrañar que haya habido una selección positiva en el sitio de unión al receptor, favorecida por aquellas mutaciones que son más eficientes en la infección. La mutación D614G apareció hacia febrero de 2020. Esta mutación se ha detectado en la variante alfa, contribuyendo a su expansión a otras zonas geográficas, principalmente europeas en su inicio. Pero también surgió en prácticamente todas las variantes de interés como la beta y la delta. Curiosamente, este sitio es más propenso a cambios, y la mutación podría ser debida a múltiples ganancias del aminoácido ácido aspártico, para una posterior pérdida y substitución por la glicina.
La mutación D614G se sitúa dentro de la proteína espiga, la que el virus utiliza para penetrar en nuestras células
I
Estos son los avances de los nuevos procesadores gráficos para videojuegos
ntel ha anunciado oficialmente que está trabajando en una nueva familia de GPUs creadas especialmente para el uso de videojuegos y la creación de contenido, así lo informó el portal The Verge. Esta nueva línea de procesadores gráficos tendrá por nombre Intel Arc, un juego de palabras en mención a un “nuevo arco argumental” y en especial énfasis por la nueva arquitectura del mecanismo. Bajo este nombre, la compañía pretende lanzar toda una nueva oleada de software y hardware enfocado en la nueva arquitectura. Esta tecnología, previamente conocida como “DG2”, está basada en la variante HPG de la última generación de GPUs desarrollados por la empresa de tecnología. Estos nuevos chips de la línea Arc, que además están basados específicamente en la arquitectura proveniente de los Xe HPG, llevará el nombre en clave de “Alchemist”. Si bien no se ha podido conocer exactamente los detalles técnicos de estos nuevos chips, la cuenta oficial de Intel Graphics en Twitter compartió un
La nueva línea, anunciada por la compañía Intel, contará con funciones como el trazado de rayos en tiempo real y el uso de inteligencia artificial
adelanto del funcionamiento de los prototipos con juegos como PUBG, Metro Exodus, Forza Horizon 4 y más títulos. Respecto a las funciones que estarán disponibles mediante estos nuevos chips, aquellas que estarán presentes son las propias del Windows DirectX 12 Ultimate pues serán capaces de tener sombreado de malla, sombreado de ve-
locidad variable, escalado de video, trazado de rayos en tiempo real y supermuestreo basado en AI para antialiasing (suavizado óptimo de bordes). Muchas de estas son funciones requeridas para jugar varios de los títulos actuales en resolución óptima y con las configuraciones entre las mayores potencias disponibles. Además de las GPUs presentes en la línea “Alchemist”, también se están preparando más generaciones futuras para los chips Arc bajo los nombres en clave de “Battlemage”, “Celestial” y “Druid”. Como se puede notar, los nombres elegidos son en referencia a ciertas clases o trabajos propios de juegos de rol con temática medieval fantástica como en el bastante famoso Dungeons & Dragons. El anuncio de esta nueva línea de procesadores gráficos es una sorpresa bastante interesante, pues Intel estaría adentrándose a un mercado en el que otras marcas más reco-
nocidas por sus procesadores y tarjetas gráficas, como lo son AMD y Nvidia, ya llevan décadas de presencia y con varios seguidores que deciden su elección en computadores según la arquitectura preferida. Justo hace unos meses Nvidia anunció el lanzamiento de su línea de tarjetas gráficas RTX 30 con núcleos renovados y multiprocesadores de transmisión, con las que han promocionado tanto la inclusión del trazado de rayos como el uso de inteligencia artificial para suavizar y hacer fluida la imagen de los videojuegos. Por ahora solo queda esperar a que Intel finalmente se adentre a este mercado para conocer si suficientes usuarios estarán interesados en darle una oportunidad a esta línea de chips. Se espera que la empresa revele aún más información sobre las GPUs Arc para los últimos meses de este año 2021.
Según el estudio publicado en la revista "Pacific Conservation Biology", unas cuatro especies corren un riesgo de desaparición en veinte años superior al 50 por ciento por el hongo chytridiomycosis
Por culpa de un hongo y el cambio climático, 26 especies de ranas en peligro de extinción
U
nas 26 especies de ranas de las 240 que habitan el territorio australiano, muchas de ellas endémicas, corren el riesgo de desaparecer antes del 2040 por culpa de un hongo que ataca a estos anfibios y los efectos del cambio climático, según un estudio científico publicado este viernes. "Casi inevitablemente estarán extintas en los próximos 20 años", dijo a Efe en referencia a estas especies de anuros Graeme Gillespie, director de gestión de ecosistemas del Ministerio del Ambiente del Territorio norte australiano, y uno de los autores de la investigación. Según el estudio
publicado en la revista "Pacific Conservation Biology", unas cuatro especies, entre ellas la rana corroboree meridional y la Baw Baw corren un riesgo de desaparición en veinte años superior al 50 por ciento por el hongo chytridiomycosis. Este patógeno- que afecta la keratina de la piel de las ranas, esencial para la regulación de la humedad, el intercambio de los gases respiratorios, la inmunidad o la defensa contra depredadores- se reproduce mejor en ambientes húmedos y fríos, como las zonas altas cubiertas de bosques tropicales del estado de Queensland. Otras cinco especies como la Kroombit se encuentran en
riesgo moderado de desaparición, con un 30 a 50 por ciento de probabilidades, por culpa del cambio climático, debido a que el calor tiene impacto en los niveles de la humedad de los hábitat de las ranas. "El cambio climático también aumenta la frecuencia, extensión e intensidad de los incendios, los cuales han afectado a la mitad de las (26) especies identificadas en años recientes", según un artículo liderado por Gillespie y publicado en la revista "The Conversation", que también apunta como amenazas la pérdida de hábitats o depredadores como los cerdos salvajes y las truchas. Australia ya ha perdido
en los últimos años dos especies de ranas, que se caracterizaban con engullir los huevos fertilizados para después regurgitar a las crías vivas, pero "siempre hay una oportunidad para salvar a las especies de la extinción", expresó Gillespie. Entre las medidas recomendadas por Gillespie y casi una treintena de académicos, expertos y funcionarios académicos están la creación de refugios naturales y artificiales en los que se reproduzcan mejores condiciones para la supervivencia y reproducción de las ranas, así como la eliminación de los depredadores.
08
D
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza El Secreto 1881 "Obscura"
Estilo: American Lager. Alcohol: 4 % Temperatura de consumo: 3-5 °C. Maridaje: Disfruta de estas cervezas con botanas saladas, cremas, pastas y carnes asadas.
e color tostado, ligera y refinada, espuma blanca cremosa con una adherencia visible. Cerveza de sensación viva, animada y refrescante con un largo final con un toque y aroma ligeramente dulce proveniente de las maltas, el balance perfecto entre la frescura y sabor.
COSTIELOTES
Cebollín, salsa bbq y
ELOTES
En una cacerola de hierro fundido, acompañados de papas gajo y cerveza
Las formas, colores y ubicación de la Catedral de San Basilio, la han convertido en una de las más famosas del mundo
Catedral de San Basilio, la más famosa de Rusia
L
a catedral de San Basilio es un templo ortodoxo muy conocido por sus formas, colores y gran ubicación, su nombre completo en realidad era "Catedral de la intercesión de la Virgen junto al foso". Esta catedral está ubicada en la plaza Roja de la ciudad de Moscú Rusia y es mundialmente famosa por sus cúpulas en forma de Bulbo, en total su estructura muestra un conjunto de siete, cada una dedicada a un santo que ayudarán al azar en sus batallas de la campaña de Kazan. Su diseño es de 8 Iglesias alrededor del núcleo central fue mandaba a diseñar por el arquitecto Iván IV desde 1554, fue consagrada el 12 de julio de 1661. Datos interesantes Algunas personas aseguran que el templo simboliza La nueva Jerusalén por lo que las paredes están decoradas con piedras preciosas. Algunos dicen que los arquitectos intentaron reconstruir la iglesia de Santa María de las Blanquerna de Constantinopla lugar donde tuvo lugar el milagro del manto de la Virgen durante una batalla contra musulmanes. Todo parece indicar que originalmente habían construido 9 pequeñas Iglesias interconectadas a través de galerías y pasadizos sin embargo hasta el día de hoy sólo se conocen 8. Se cree que Iván el Terrible ordenó cegar a los arquitectos responsables de tal belleza arquitectónica para que no pudiesen repetir el proyecto ni tampoco hacer uno mejor. Se habla de que inicialmente fue realizada en madera, pero sí es meses después se desmontó para comenzar la construcción en piedra.
Prepara estos deliciosos costielotes
INGREDIENTES
4 elotes 1 taza de papa amarilla, adobadas 1/2 tazas de salsa bbq 1/2 tazas de salsa picante 2 cucharadas de salsa búfalo 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de cebolla en polvo 1 cucharada de pimienta, con limón al gusto de sal 1 taza de crema ácida, para el aderezo 2 cucharadas de mayonesa, para el aderezo 1 cucharada de cebollín, para el aderezo al gusto de sal, para el aderezo al gusto de pimienta, para el aderezo suficiente de papas gajo, para acompañar
PREPARACION:
Sobre una tabla corta los elotes a lo largo en 4 partes como se muestra en el video. Reserva. Agrega las papas en una bolsa resellable y con ayuda de un rodillo aplasta hasta tener un polvo. En un bowl mezcla la salsa bbq, la salsa picante, la salsa búfalo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la pimienta con limón y la sal. Sumerge los elotes en la salsa. Coloca los costielotes, sobre una charola, espolvorea con papitas y hornea por 30 minutos a 200°C. Para el aderezo, en un bowl mezcla la crema, la mayonesa, el cebollín, sazona con sal y pimienta. Sirve los costielotes con aderezo papas gajo y acompaña con una cerveza.
D
isfruta de todo el sabor de estos elotitos bañados en una salsa picosita y condimentada que acompañan y equilibran perfectamente el sabor. ¡No creerás que son elotes! Puedes cocinar los elotes por 20 minutos para ablandarlos, de esta manera será más fácil cortarlos.
Según varios estudios científicos, el consumo regular de maíz puede ayudar a reducir el riesgo de niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia), así como de hipertensión. Se dice que este alimento podría reducir el riesgo de padecer cáncer ya que contiene flavonoides, los cuales pueden proteger contra los cánceres orales y de pulmón.
América doblegó a Xolos en final de locura y es líder invicto Con goles de Córdova y Renato Ibarra, las Águilas sellaron el triunfo en la
D3
agonía del juego
D4
Lunes 23 de Agosto 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Pumas consiguió su primer triunfo del torneo tras derrotar al Puebla D10
Abraham Calderón conquista 5a. fecha de la Nascar Abraham Jurado fue el ganador de la Challenge en el Súper Óvalo Potosino D14
Pato O'ward es nuevo líder de Indycar Ashleigh Barty se alza como campeona en Cincinnati D9
02
El Heraldo / Futbol Nacional
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Santiago Giménez lamentó el incidente que tuvo con Pablo Aguilar durante el encuentro entre el Cruz Azul y el Atlético San Luis El delantero recibió un reclamo por parte del defensor paraguayo después de que perdiera una balón que estuvo a punto de terminar en gol para los potosinos. "Lamento la situación que ocurrió ayer en el partido, sé lo que representa esta camiseta y los valores que hay en nuestro club. Tengo total respeto y
admiración por cada uno de mis compañeros y siempre será así. "Los que han jugado futbol saben que los partidos se viven al máximo y por eso sé que lo que pasa en la cancha se queda en la cancha", escribió Giménez en sus historias de Instagram. Por su parte, Pablo Aguilar también se disculpó por el incidente con su compañero.
Santiago Giménez se disculpó por incidente con Pablo Aguilar
Raúl Jiménez juega 90 minutos en tropiezo de los Wolves
El defensor le reclamó a Giménez por un balón perdido que casi termina en gol de San Luis
E
l Manchester United (4º) no pudo pasar del empate 1-1 contra el Southampton (13º) este domingo, en uno de los partidos de la 2ª fecha de la Premier League, mientras que el Tottenham (3º) sigue contando sus encuentros por victorias tras inclinar 1-0 al Wolverhampton (17º). Después de su apabullante inicio de campeonato, con una goleada por 5-1 sobre el Leeds de Marcelo Bielsa (15º), el United se estrelló contra el muro del Southampton, propositivo en la primera mitad pero descaradamente encerrado en el segundo tiempo. Los 'Saints' se adelantaron en el marcador con una diana de Che Adams (30) y soñaron con los tres puntos hasta que Mason Greenwood empató en el comienzo de la segunda parte (55). Los 'Red Devils' pudieron certificar la remontada con ocasiones de Paul Pogba (59), Greenwood (64) y Bruno Fernandes (65), pero la gasolina se agotó en los minutos finales. El United se coloca 4º en la clasificación con 4 puntos, a dos del líder Liverpool.Igualado a puntos con los 'Reds' está el Tottenham, que derrotó a los 'Wolves' con el mismo resultado que al Manchester City en la primera fecha: 1-0. En esta ocasión el cuadro de Nuno Espirito Santo venció con un gol de penal de Delle Alli al poco de iniciarse la contienda (9).
E
Lillini dedica victoria a la afición de Pumas
l timonel de los Pumas, Andrés Lillini, afirmó que el triunfo ante Puebla va dedicado a los seguidores del cuadro auriazul, esto a pesar de las manifestaciones de los aficionados universitarios que se dieron cita en Ciudad Universitaria para exigir la salida de la directiva, y cuerpo técnico del equipo.
Le dedicamos el triunfo a la gente, principalmente a la gente que se manifiesta, se los dedicamos. Hay un gran trabajo de todos nosotros atrás conjuntamente con la directiva, es un regalo para ellos”, sentenció. Tienen todo el derecho a manifestarse siempre y cuando estén dentro
de las conductas normales. No soy una persona de sentirme continuamente en juicio de todos y de devolver cada cosa positiva que hago como un tipo de venganza, para nada, al contrario. Los necesitamos a ellos, ojalá que sumemos más y les sigamos dando alegrías”, comentó Lillini en conferencia de prensa. El equipo consiguió su primer triunfo del campeonato y logró acumular cinco puntos. Sin embargo, aún están lejos del accionar que espera Lillini.Nos estamos acercando a lo que hoy pudimos lograr, que era un funcionamiento bueno y que las formas fueran las que en verdad esperamos y buscamos.
03 Pachuca termina con su mal paso frente a Gallos Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
América doblegó a Xolos en final de locura y es líder invicto
Necaxa derrotó a FC Juárez en la Jornada 6 del Apertura 2021
Con goles de Córdova y Renato Ibarra, las Águilas sellaron el triunfo en la agonía del juego
L
uego de comenzar con más dudas que aciertos el torneo Grita México Apertura 2021, los Rayos del Necaxa encontraron el camino y en una jornada doble hicieron el máximo de puntos posibles, pues los dirigidos por Guillermo Vázquez volvieron a triunfar esta vez sólo por 1-0 ante Bravos de Juárez que sigue sin poder conocer la victoria en la era de Ricardo Ferretti.
E
En medio de una jornada donde los goles han estado escasos, Rayos y Bravos se encontraron sobre la grama del Estadio Victoria con panoramas completamente distintos, pues mientras los hidrocálidos comenzaron a levantar el vuelo en el certamen, el equipo fronterizo sigue sin poder encontrar el rumbo. Las jugadas certeras parecían haberse quedado en duelos anteriores, pues ninguno de los equipos podía hilar una acción que pusiera en peligro la meta, salvo un remate de Mauro Quiroga cerca de la media hora de acción, pero la figura de Hugo González se impuso con una atajada que hizo recordar los buenos momentos que vivió con el conjunto de Aguascalientes hace algunos ayeres. La segunda mitad estuvo marcada más por las faltas que por la claridad de las jugadas en frente de la portería. FC Juárez tuvo ligeros esbozos, pero Luis Malagón reaccionó en todos y cada uno de ellos para salvar su arco. Pero los Rayos todavía tenían guardado un as bajo la manga, pues desde la banca vino Maximiliano Salas y cambio la cara del cuadro local. Faltando ocho minutos para el silbatazo final, el elemento argentino 'madrugó' a la defensa de Juárez y tras una falta tocó rápidamente para Luis Arcadio García, el cual con un certero disparo cruzo el disparo dejando sin posibilidades a González y con ello anotar el único tanto del encuentro. Necaxa celebró su aniversario 98 con una semana perfecta, pues consiguió los nueve puntos disponibles en la jornada doble que sentenció el final del primer tercio en el Grita México A2021.
R
enato Ibarra regresó al América para demostrar que ansiaba una segunda oportunidad. El ecuatoriano provocó toda clase de emociones en la victoria de las Águilas 2-0 sobre Tijuana para mantenerse firmes en lo más alto del torneo. Como sacado de un guion de filme el retorno de Ibarra se dio bajo el mejor escenario, la afición imploraba su presencia en la cancha, pero en el banquillo lo aguantaban, se acercaron los minutos finales cuando decidieron darle minutos al atacante que ingresó a la cancha con aplausos y gritos de apoyo. El empate estaba clavado, pero el sudamericano fue un levantón de ánimo para el equipo y poco a poco fueron arrinconando a Xolos que
para ese momento ya no arriesgaba el punto. Entonces un error defensivo fue la llave para abrir el candado regalando una falta dentro del área. La oportunidad fue oro para las Águilas y otra vez desde los botines del 10 azulcrema, Sebastián Córdova, América abrió el marcador desde la vía del penalti demostrando que tiene el carácter para dar la cara en los momentos complicados. Ya con la desventaja, el conjunto fronterizo se tiró a buscar el empate y en un contraataque, Ibarra se encargó de hacer inolvidable su regreso con las Águilas al arrastrar la pelota varios metros, hacer una diagonal y meter un disparo cruzado para marcar el segundo gol que sentenció el partido.
l Pachuca cerró la jornada 6 del torneo Grita México Apertura 2021 con una victoria de 2-0 sobre Gallos de Querétaro para poner fin a una racha de cinco visitas consecutivas en liga sin ganar en el Corregidora. Los dirigidos por Paulo Pezzolano mandaron un primer doble aviso de peligro sobre el marco queretano en menos de un minuto, sin embargo, tanto Washington Aguerre como el travesaño impidieron el tanto tras los disparos de Avilés Hurtado. Pero no hubo una tercera advertencia. Al minuto 20 Víctor Guzmán cobró un tiro de esquina desde la izquierda a primer poste donde apareció Gustavo Cabral para rematar de cabeza y mandar el esférico al fondo de la red, con colaboración de Areli Hernández quien cubría ese palo. Tras el gol, elpartido entró en un bache donde el encuentro no pasaba de media cancha y sin que ninguno de los dos equipos buscara aumentar la ventaja o igualar el marcador. Para la parte complementaria, los Tuzos estuvieron cerca del segundo. Guzmán sacó un disparo lejano que fue atajado por Aguerre, el rechace le quedó a Romario Ibarra que puso el centro para Nico Ibáñez quien no alcanzó a conectar con el esférico cuando tenía el marco abierto. Minutos después, un trazo largo fue prolongado para Roberto de la Rosa, quien se quedó frente a frente ante el guardameta emplumado, sin embargo, Aguerre se extendió en todo su ancho para tapar el disparo cruzado. Nuevamente los de Pezzolano lograron hacerse presentes en el marcador al 76’. Luis Chávez sacó un disparo raso desde lejos que no alcanzó a desviar el guardameta uruguayo, quien había sido pieza fundamental para que el cuadro queretano mantuviera esperanzas de sacar otro resultado.
04
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
Listos jugadores para el juego de Estrellas vs MLS
Iniciará la concentración de cara al primer juego en la historia entre las ligas mexicana y estadounidense
Pumas consiguió su primer triunfo del torneo tras derrotar al Puebla Con goles de Corozo y de Dinenno los auriazules sumaron tres puntos sumamente importantes
L L
os jugadores que representarán a la Liga MX en el Juego de Estrellas ante la MLS están listo. Comenzará la concentración de cara al partido del miércoles, incluso, el lunes a temprana hora, el contingente mexicano viajará con rumbo a California, donde ser realizará el partido.
cuanto al combinado mexicano, 14 de los futbolistas fueron ganadores del Balón de Oro y el resto fue elegido por el técnico Juan Reynoso. Entre los jugadores más destacados están Guillermo Ochoa (América), Pablo Aguilar (Cruz Azul), Rubens Sambueza (Toluca), Rogelio Funes Mori (Rayados).
Para la primera edición del enfrentamiento entre lo mejor del futbol mexicano y el de Estados Unidos, fueron convocados 26 de la Liga MX por 28 de la MLS. En
El Juego de Estrellas se llevará a cabo este miércoles por la noche en el Banc of California Stadium, casa del LAFC.
legó la primera victoria para Pumas en el torneo, y fue justo cuando la relación con su afición parece estar más fracturada que nunca; sin embargo, los reclamos e insultos de su gente previo al partido ante Puebla parecieron ser la clave para cortar la malaria, pues por fin ganaron y Juan Ignacio Dinenno se reencontró con el gol para cerrar la victoria por 2-0 ante La Franja. A diferencia de otros partidos, esta vez Pumas se veía un poco mejor, pero la puntería seguía siendo un problema, pues los delanteros, principalmente Gabriel Torres, dejó escapar un par que, de haber anotado el marcador habría sido distinto. A pesar de eso parecía haber cierta mejoría universitaria, que al final se notó. Mientras que los poblanos no generaron gran cosa. Pero lo mejor para los auriazules llegó en la segunda mitad. El reen-
cuentro con el gol fue indescriptible para ellos. Primero a los 73 minutos, Washington Corozo marcó el primer tanto del juego, pero el segundo para Pumas en el torneo; quienes se pusieron adelante en el marcador y con ello Andrés Lillini y su gente volvieron a respirar. Pero el mejor momento azul y oro fue cuando el árbitro decretó un penalti, y después de 892 minutos Juan Ignacio Dinenno se reencontró con el gol. El festejo del argentino lo dijo todo, casi llegó a las lágrimas y sus compañeros lo felicitaron con la efusividad que hacía rato no se veía en CU. Al final, Pumas logró ganar por primera vez en el Torneo Grita México A21 y por coincidencia, lo hicieron justo cuando su gente les exigió resultados y los tuvieron en el Olímpico Universitario, donde no ganaban desde el pasado 4 de marzo (1-0 ante Santos).
El Heraldo / Futbol Nacional
Larcamón no piensa dejar el banquillo pese a los malos resultados
L
a victoria no ha llegado al Puebla y al momento está entre los últimos lugares de la clasificación; sin embargo, el técnico Nicolás Larcamón, consideró que relegarlo de su puesto no sería una idea sensata, principalmente por lo que ha construido el club. “Yo no soy la persona a la que se le tiene que hacer esa pregunta. Se me haría una estupidez que se plantee eso, pero lo respeto si es la idiosincrasia, creo que sobre todo por lo que se viene construyendo no me parecería sensato. Lo tendrías que hablar con las personas que están a cargo”, manifestó en conferencia de prensa. Aunque la derrota ante Pumas dejó insatisfecho al estratega de La Franja, quien consideró no jugaron como suelen hacerlo e incluso consideró que el triunfo de los universitarios se dio más por los errores de los poblanos, que por mérito del conjunto local, por lo que tienen que corregir el paso que hasta ahora tienen. “Hasta antes de partido de hoy, la valoración que hacía del rendimiento del equipo era positiva amén de que no habíamos conseguido el triunfo. Hoy sí no me voy conforme, ni satisfecho, siento que no fuimos lo que solemos ser y lamentablemente no nos cae cómodo regalar un partido como este. Es necesario que tengamos la capacidad de corregir”, explicó.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
06
Real Madrid y Levante sellan espectacular empate La escuadra valenciana puso en predicamentos a los dirigidos por Carlo Anecelotti, quienes tuvieron en Vinicius Junior al hombre que evitó la derrota, igualando a tres tantos
E
l Real Madrid no pudo pasar del empate en la cancha del Levante (3-3) este domingo, y se le escapó el liderato de LaLiga en beneficio de un Atlético de Madrid que ganó al Elche (1-0). El partido arrancó muy bien para el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, luego de adelantarse en el luminoso en el minuto 5 con gol del galés Gareth Bale. Los 'merengues' se marcharon al descanso con la ventaja mínima, pero
segundos después de reanudarse el encuentro los locales pusieron las tablas por medio de Roger Martí (56). El Levante buscó ir por más y encontró premio minutos después, cuando Jorge De Frutos sirvió un centro pasado al segundo palo que José Campaña (56) convirtió en el 2-1. Después de esa diana entró el atacante brasileño Vinicius Junior (59), que se convertiría en el gran protagonista del encuentro, dando comienzo
a su show personal en el minuto 73, cuando aprovechó un gran pase de su compatriota Casemiro para poner el 2-2. El Levante volvería a ponerse por delante de nuevo, esta vez con un gol de Rober Pier (79) previo al empate definitivo de Vinicius, que firmó el 3-3 picando la pelota, sin apenas ángulo, ante un Aitor Fernández que terminó expulsado.
Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Napoli derrotó al Venezia en el regreso de Chucky Lozano
N
apoli dio una prueba de fuerza este domingo al imponerse por 2-0 contra el Venezia pese a jugar casi setenta minutos con diez hombres, por la expulsión al nigeriano Victor Osimhen, en su debut en la Serie A 2021-2022. En el estadio Diego Maradona, el conjunto de Luciano Spalletti, fichado para sustituir a Gennaro Gattuso, tuvo más apuros de lo esperado ante el recién ascendido Venezia, en un partido en el que, además de quedarse con diez hombres, también falló un penalti por medio de Lorenzo Insigne. Pero el equipo "azzurro" terminó imponiendo su superioridad técnica y se llevó los tres puntos gracias a otra pena máxima, esta vez sí marcada por Insigne, y por un gol del macedonio Eljf Elmas en la participó Hirving Lozano, ambos en la segunda mitad. El Venezia, que regresaba a la Serie A tras 19 años de espera, se rindió ante el poderío del Napoli, tras saborear por un momento la idea del empate 1-1, con un remate al poste de Francesco Forte.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo
Huesca venció al Cartagena y es líder de la segunda española
Serge Gnabry anotó doblete y logró su primer triunfo ante Colonia
S
erge Gnabry alivió este domingo al Bayern Munich, que logró su primer triunfo en la Bundesliga al imponerse con sufrimiento (3-2) a un Colonia que jugó sin complejos en el Allianz Arena pero al que le faltó talento en los metros finales para consumar la sorpresa. El cuadro de Steffen Baumgart dio una gran sensación en Munich. Tuteó al campeón y no se desmoronó a pesar de tener un 2-0 en contra que fue capaz de igualar en tres minutos. Fue exigido al máximo el conjunto de Julian Nagelsmann, que por fin consiguió el triunfo en la liga germana después del empate en la jornada inicial ante el Borussia Monchengladbach. Gnabry fue el héroe inesperado del partido. Marcó dos de los tres goles. El último terminó por derribar al Colonia. El equilibrio en la primera parte, que acabó empate a cero, resumió las dificultades que tuvo el Bayern para superar a su rival. Fue al inicio de la segunda mitad cuando el conjunto de Nagelsmann pudo desnivelar el duelo con una gran jugada de Jamal Musiala culminada por Robert Lewandowski. Una vez derribada la resistencia del Colonia el panorama pareció aclararse para el campeón, que aumentó su ventaja en el minuto 59 cuando Gnabry remató un pase de Thomas Muller.
07
Con dos jornadas disputadas, el equipo del mexicano marcha con paso perfecto
E
l Huesca, que dirige el mexicano Nacho Ambriz, volvió a dejar clara su condición como uno de los máximos favoritos para lograr el ascenso, tras situarse como nuevo líder de la Segunda División al imponerse este domingo por 2-0 al Cartagena. Una situación que contrasta con la de otro recién descendido, el
Eibar, que volvió a evidenciar sus problemas de adaptación a su nueva categoría, tras encadenar su segunda derrota consecutiva al perder por 0-1 ante la Ponferradina. No lo tuvo fácil el conjunto oscense, que pese a gozar de alguna que otra clara ocasión en la primera parte, en especial un remate al larguero del Escriche, tuvo que esperar
a la segunda mitad para acabar con la resistencia del Cartagena. Un gol de Juan Delmás en propia meta a los 53 minutos y la posterior diana de Jaime Seone, que firmó el definitivo 2-0 en el 73, acabaron con las esperanzas de los visitantes, que no pudieron impedir que el Huesca del mexicano Ambriz prolongara su pleno de victorias.
08
Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Dodge le da vida al Charger y Challenger hasta el 2024
Dodge aguantará al Charger y Challenger llegarán hasta el 2024 y los hará convivir unos años con el nuevo deportivo de la casa
D
odge reveló planes para un muscle car eléctrico hace unas semanas y advirtió que tarde o temprano tendría que deshacerse de su icónico V8, pero también dijeron que los planes no eliminarían a sus muscle cars actuales de inmediato. Ahora sabemos que tanto el Charger como el Challenger seguirán hasta el 2024. "La nueva plataforma llega en el 2024. El auto nuevo llega en 2024. No dijimos que los autos actuales saldrían de producción en el 2024. Podría haber algún traslape, pero no vamos a tener años y años de clásicos y el nuevo al mismo tiempo," dijo Tim Kuniskis, director de Dodge de una entrevista. Dodge Charger y Challenger Su línea del tiempo sugiere que habría Charger y Challenger V8 hacia finales del 2024, todavía para todo el año modelo 2025, pero desde ese punto en adelante el futuro es turbio. Se sabe que las nuevas variantes de ambos autos están en camino y que los actuales tienen pagada la renta para seguir produciéndose hasta el 2023, contrato que incluso contempla al Chrysler 300. La definición de Dodge de la nueva variante no es muy concreta. Podría ser solo una nueva versión o un rediseño completo, que tendría lógica considerando que son coches con varios años en el mercado, pues el Charger y 300 nacieron en el 2004 y el Challenger en el 2008, ambos con actualizaciones constantes pero sin cambios mecánicos importantes. Se va a fabricar en una nueva plataforma, llamada STLA Large de Stellantis y desarrollada para autos de tracción trasera o integral, pero no es capaz de albergar de nuevo al V8 Hellcat supercargado.
Chevrolet Corvette E-Ray Híbrido sería más potente de lo esperado
A
unque no hay nada oficial, se espera que la marca Corvette dentro de la gama de Chevrolet evolucione como una familia de productos de alto desempeño que podría o no, tener hasta una SUV y modelos Híbridos como el supuesto Corvette E-Ray. De acuerdo con reportes de personas cercanas al desarrollo del nuevo Corvette E-Ray, dentro de GM, el modelo Híbrido enchufable podría ser más potente de lo anticipado en rumores.La nueva información sugiere que la cifra de potencia estaría más cercana a los 650 hp que a los iniciales 600 que se rumoraban ya que su planteamiento
mecánico combinaría al V8 6.2 litros LT2 con un “e-booster”. Este “e-booster” es básicamente un motor eléctrico colocado en el eje delantero del futuro Corvette E-Ray, por lo que además de ser bastante potente, significaría al primer planteamiento de tracción integral en el deportivo americano. El motor V8 de 6.2 litros, como tal, será capaz de generar entre 490 y 495 hp, como en el “regular” Stingray, pero el nuevo sistema eléctrico podría mejorar la entrega de potencia total del Corvette híbrido enchufable.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Ashleigh Barty se alza como campeona en Cincinnati
Cambia el liderato en el Abierto Británico
09
Atlético de San Luis femenil enfrenta al America
La tenista australiana venció en la final del Masters 1000 de la WTA sobre la suiza Jil Teichmann, venciendo en dos sets para hacer valer su ligar como favorita en el torneo estadunidense
P
or tercer día consecutivo el liderato del AIG Women’s Open, quinto y último Major de la temporada de la LPGA, cambió de manos. Anna Nordqvist y Nanna Koerstz, con un acumulado de -9 golpes, iniciarán la cuarta y última ronda con mínima ventaja sobre la estadounidense Lizette Salas. La sueca Nordqvist registró una espectacular jornada de 65 impactos, siete abajo de par, en la cual no cometió un solo error. Mientras que la danesa Koerstz lo hizo firmando un score por 68 golpes, cuatro abajo de par. La mexicana Gaby López continuó con el sólido juego a pesar de no haber logrado tomar máxima ventaja de las condiciones registrando una ronda en uno abajo de par, 71 golpes, marcando cuatro birdies y tres bogeys. Con un acumulado de -2 impactos, la capitalina se encuentra empatada en el lugar 33. En Nueva Jersey, los jugadores del PGA Tour dejaron ver el campo de Liberty National, sede del Northern Trust, completamente expuesto e indefenso al registrar espectaculares jornadas muy por debajo del par. Uno de los líderes del certamen el australiano Cameron Smith firmó una ronda por 11 abajo, 60 golpes, sin cometer un solo error y a un solo impacto del histórico score de 59.
C
on la firme idea de sacar los tres puntos la escuadra de Atlético de San Luis Femenil estará enfrentando a las Águilas del América en punto de las 19:00 horas en lo que será la fecha seis del Torneo de Apertura de la Liga MX Femenil.
L
a australiana Ashleigh Barty, primera favorita, se proclamó este domingo campeona del WTA 1000 de Cincinnati al vencer en la final a la suiza Jil Teichmann con fáciles parciales de 6-3, 6-1 en una hora y 11 minutos. Barty, número uno del ranking de la WTA, no perdió un set en su camino a esta final, dejando fuera a oponentes de máximo nivel en el camino, incluidas la campeona defensora, la bielorrusa Victoria Azarenka, y la ganadora de Roland Garros de este año Barbora Krejcikova. La australiana levantó también su quinto trofeo de la temporada una semana antes del US Open de Nue-
La escuadra potosina viene de una dolorosa derrota ante Tigres en un partido que no encontraron su futbol para salir bien libradas, por lo cual esperan hacer mejor las cosas este día ante las capitalinas. va York, último Grand Slam del año que comienza el 30 de agosto. Barty, que se mantendrá firme como número uno del ranking mundial, tomó el control del juego ante Teichmann a la mitad del primer set y nunca fue realmente amenazada. Semifinalista en este torneo en 2019, la joven de 25 años se ha convertido en la primera australiana en llegar a esta instancia en Cincinnati desde que Evonne Goolagong ganara el título en 1973. Además, Barty se convirtió en la primera número uno del ranking en ganar este título desde que la estadounidense Serena Williams lo hiciera hace seis años.
Para este duelo no podrán contar con la jugadora Kimberly Reséndiz, quien será baja debido a un problema de ligamento colateral medial lo cual no le permitió viajar con todo el equipo. Durante la semana las jugadoras del equipo potosino se mostraron tranquilas, y con deseos de hacer un futbol inteligente ante América, para tratar de salir por lo menos con un empate de visitantes. Cabe hacer mención que el equipo de América se encuentra en el cuarto lugar del torneo debido a su buen paso que lleva; mientras que el Atlético de San Luis está ubicado en el lugar número 12 del torneo.
10
Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo /USports
Pato O'ward es nuevo líder de Indycar El piloto no pudo llevarse la última carrera, pero pasa al español Palou en el campeonato
E
l piloto mexicano, Patricio O'Ward, es el nuevo líder de la competencia tras conseguir el segundo lugar en el World Wide Technology Raceway y superar a Alex Palou que tuvo un accidente durante la competición. De esta forma, la punta del campeonato es exclusiva para Pato, que llegó solamente por detrás de Josef Newgarden, terminando de esta forma en el podio en Madison, Illinois en las 500 de Bommarito. Además, el mexicano logró remontar tres posiciones para quedarse con la segunda plaza, rezagando a Scott Dixon en la tercera posición. La siguiente fecha tendrá lugar en Oregon el 12 de septiembre, en la que Pato, a bordo del Arrow McLaren SP#5, tendrá que mantener la punta y superar al español Palou, que con dos carreras consecutivas con problemas en la pista, perdió la ventaja de más de 50 puntos en el campeonato.
Juegos Paralímpicos Tokio 2020 tendrán a estudiantes como espectadores
L
os organizadores ratificaron el plan de permitir a decenas de miles de escolares como espectadores de los Juegos Paralímpicos de Tokio, pese a que a la variante delta del Coronavirus está afectando a adolescentes y chicos más jóvenes que no han sido vacunados. Los Paralímpicos serán inaugurados el martes y se escenificarán hasta el 5 de septiembre. No se permitirá la presencia de otros espectadores, al igual que se hizo durante los Juegos Olímpicos de Verano. Se aguarda la participación de 4 mil 400 atletas de 160 países y territorios. La gobernadora de Tokio Yuriko Koike confirmó que se permitirá que los escolares presencien los Paraolímpicos, si los padres y las escuelas están de acuerdo.
Según versiones de prensa, la cifra de estudiantes que podrían acudir a las competencias oscila entre los 130 mil y 140 mil. Tokio se encuentra bajo un estado de emergencia vigente hasta el 12 de septiembre. Alrededor del 40 por ciento de la población de Japón se ha vacunada completamente. Tokio reportó 5 mil 74 nuevos casos el sábado. Fue la primera vez que la capital registró más de 5 mil casos por cuatro días consecutivos. Los nuevos casos diarios se han incrementado desde el inicio de los Juegos Olímpicos el 23 de julio. En el reporte del domingo, Tokio reportó 4 mil 392 casos. Japón ha atribuido 15 mil 500 muertes al Covid-19.
El Heraldo / USports
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Diablos Rojos a una victoria de la serie de campeonato, tras vencer al Águila Con gran salida de Luis Iván Rodríguez, el México doblegó 2-0 a la novena jarocha l juego 3, que se tuvo que disputar este sábado, por el huracán Grace que afectó el Golfo de México el pasado viernes, fue para los Diablos Rojos del México, que se colocaron a una victoria más de alcanzar la Serie de Campeonato de la Zona Sur, al vencer 2-0 al Águila de Veracruz.
E
los que le anotaron dos carreras limpias producto de 4 imparables.
Guiados por una gran labor monitcular de Luis Iván Rodríguez, quien trabajó por espacio de 6 entradas completas, con pelota de par de imparables en las que no admitió carrera y ponchó a 3 hombres, los Pingos blanquearon a los jarochos.
Y en el quinto rollo, un wild pitch del Kodai Hamaya permitió a Jesús Fabela llegar al plato desde la antesala para colocar el marcador 2-0 para los Diablos que buscarán este domingo barrer la serie para asegurar su pase a la serie por el Campeonato de Zona.
El México se fue adelante en el marcador en la parte alta del segundo episodio con rola al cuadro de Carlos Figueroa para que Emmanuel Ávila llegara a la registradora para inaugurar el electrónico.
Mientras que Kodai Hamaya cargó con la derrota al lanzar 4.2 innigs en
S
e terminaron las 24 Horas de Le Mans con una nota muy alta para el mexicano Memo Rojas Jr., quien tuvo cuatro turnos de manejo extraordinarios en su sexta participación dentro de la mítica competencia. A bordo del Oreca 07/Gibson del Team Duqueine #30, Rojas junto con sus compañeros vieron caer la bandera a cuadros en el puesto 15 general, 10° dentro de la LMP2. Luego de sufrir una gran cantidad de problemas mecánicos y eléctricos que les hicieron caer en las posiciones y perder varias vueltas, Rojas y sus compañeros lograron ir recuperando posiciones conforme avanzaba la carrera. Los problemas se dieron en las primeras 4 horas de competencia, por lo que se trabajó a conciencia en las 20 horas restantes logrando contrarrestar los problemas iniciales. Los turnos de Memo fueron excelentes. Condujo en cuatro oportunidades recuperando posiciones y vueltas perdidas sin involucrarse en contactos con otros pilotos, entregando el auto entero en cada uno de ellos, exceptuando un
Extraordinario regreso de Rojas en Le Mans
trompo en su primer turno de manejo cuando se pusieron llantas slicks con la pista aún húmeda. Esta sexta participación deja a Rojas con una espina clavada porque el ritmo mostrado en carrera, tal y como se mencionó en los días previos, era bastante bueno. La remontada inicial de Memo recuperando 8 posiciones en apenas las primeras dos vueltas de carrera queda como una gran muestra del porqué el multicampeón mexicano es ampliamente reconocido en los escenarios internacionales.
“Fue una carrera que quizá ha sido la más difícil de las seis en las que he participado. Estuvo plagada por muchos accidentes, condiciones climáticas muy cambiantes, particularmente lluvia al inicio de la carrera. Luego se secó la pista y volvió a llover y eso hizo muy complicado el trabajo para todos los pilotos y equipos. Nosotros particularmente tuvimos un gran problema al inicio con una falla electrónica, y luego una falla mecánica que nos hizo perder 3 vueltas al inicio".
12
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Conforman el jurado del Premio Municipal del Deporte Q uedó definido el jurado dictaminador que elegirá a los ganadores de la primera edición del Premio Municipal del Deporte.
Tal y como lo señala la convocatoria, el jurado dictaminador, estará integrado por dos representantes de Asociaciones, dos representantes de medios de comunicación
locales (fuente deportiva), así como dos regidores miembros de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte.
Por lo anterior y tras el sorteo realizado, los miembros de los medios de comunicación serán. Edgar Barajas del periódico El Sol de San Luis, así como Justino Portillo Quijano de Marcador Final. Como suplentes quedaron definidos en el sorteo Gabriela Tello de Globalmedia y Francisco Celaya de Televisa San Luis. Por su parte los presidentes de Asociación que conformarán este jurado son: Armando Loredo de la Asociación Estatal de Handball y Alejandro Martínez presidente de la Asociación Estatal de Racquetbol. Como suplentes Alejandro Viera Carrizales y Osmín García, presidentes de las Asociaciones de Futbol y Taekwondo
respectivamente.
El jurado deberá entregar su dictamen debidamente fundamentado y por escrito a la Dirección de Deporte Municipal, a más tardar el 23 de agosto de 2021.
En caso de que ocurrieren vacantes del Premio en alguna de las modalidades, el Jurado asentará en el acta respectiva, los motivos y razones de dicha determinación. Las decisiones del jurado se tomarán por mayoría de votos y serán inapelables. El presidente de dicho jurado tendrá voto de calidad en caso de empate y en este caso es el presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte, Lic. Ángel Reyna Sánchez.
Gonzalo parra invitado para correr el Maratón de Chicago
E
l atleta potosino Gonzalo Parra Pérez fue invitado como corredor elite para la 43a edición del Maratón de Chicago que se llevará a cabo el 10 de octubre en donde se espera que logre tener una buena actuación. El Bank of América anunció la lista de sus participantes elite entre los que se encuentra Parra que debutará en el evento y no sólo eso, será su primera carrera de 42 mil metros. El potosino que ya cuenta con un importante roce internacional compartirá la línea de salida en el Maratón de Chicago con el etíope Genateh Molla quien dejo marca de 2'03'34 en Dubai, Seifu Tura también de Etiopía con 2'04'29 en Milán; Hassan El Abbasi que hizo 2'04'34 en Valencia. En el evento correrán 35 mil participantes que deberán cumplir con un estricto protocolo sanitario. No hay duda que el potosino se encuentra pasando por un gran momento atlético, por lo cual hay confianza de que logre tener una buena actuación en tierras americanas dejando muy en alto el nombre de San Luis Potosí.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
13
Alexander Zverev se corona en el Masters de Cincinnati
El tenista alemán superó en la final del certamen ATP 1000 al ruso Andrey Rublev, en un duelo que sólo duró una hora y que se resolvió en dos sets favorables para el teutón
E
l alemán Alexander Zverev, tercer favorito, venció este domingo al ruso Andrey Rublev, cuarto sembrado, con parciales de 6-2, 6-3 y ganó el Masters 1000 de Cincinnati. El germano, que sólo necesitó una hora para disponer de su rival, efectivizó su primer servicio un 93% frente a 67% de su oponente. El alemán sigue dominando los enfrentamientos personales frente al ruso ahora con balance de 5-0. Solo tres semanas después de ganar el oro olímpico en Tokio 2020, Zverev se lleva su quinto título de Masters 1000 y envía un mensaje pocos días antes del US Open, último Grand Slam de la temporada, que comienza el próximo 30 de agosto en Nueva York.
Medvedev explotó en el Masters de Cincinnati y pateó una cámara
D
aniil Medvedev protagonizó una de las imñagenes más virales de este fin de semana al patear una cámara en las Semifinales del Masters 1000 de Cincinnati. El tenista ruso enfrentó a su compatriota Andrey Rublev, un encuentro que parecía tener controlado para enfilarse a la Final, aunque todo terminó por salirse de control. Corría el segundo set cuando Medvedev comenzó a desesperarse
para después de tropezarse con una cámara sin intención. Después de perder otro punto, Daniil peteó la misma cámara y fue ahí cuando el juez bajó a llamarle la atención. Rublev le dio la vuelta el partido y terminó venciendo a su compatriota por 2-6, 6-3 y 6-3 para amarrar su boleto en la Final.
Si bien el ruso Rublev no ha tenido un impacto grande en el circuito, el alemán, número cinco del ranking, se convirtió en el primer jugador en ganar dos torneos Masters 1000 este año, ya que también se impuso en Madrid en mayo. Rublev venía de eliminar en semifinales a su compatriota Daniil Medvedev, primer favorito y segundo del ranking, su segunda victoria ante un 'Top 5' esta temporada, ya que en Montecarlo logró un sensacional triunfo sobre el español Rafael Nadal. Cayó después en la final de dicho torneo ante el griego Stefanos Tsitsipas. De esta forma se convirtió en el segundo ruso en llegar a la final de Cincinnati, ya que Medvedev se llevó el trofeo en 2019.
14
El Heraldo / Deporte Local
Lunes 23 /Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Más Adrenalina SIN LIMITE...
Abraham Calderon se lleva el Gran Premio Canel`s E n una carrera que tuvo de todo y que finalizó cerca de las 19:00 horas, el regiomontano Abraham Calderón de Commscope-Telcel-Ruckus, se adjudicó el Gran Premio Canel’s, quinta fecha de NASCAR Peak México Series.
Debido a los efectos del huracán Grace que provocó lluvia en el Súper Óvalo Potosino, la carrera pudo iniciarse después de las 16:00 horas, sin que los pilotos pudieran realizar entrenamiento alguno. Solamente se les dieron unas vueltas previas antes de la competencia con el pace car al frente.
campeonato. Ganar no solamente mío, sino también de todo el equipo de Jimmy que me dieron un gran auto y de los patrocinadores Commscope-Telcel-Ruckus”, dijo Calderón.
Por su parte Salvador de alba Jr. comentó que cuando se dio cuenta que el ritmo de Calderón era mejor que el que tenía él, se dedicó a conservar la segunda posición que le permite ponerse nuevamente en la pelea por el campeonato.
Gran carrera de Max Gutiérrez quien dijo que no recuerda una carrera que haya estado tan cerrada como la que se vivió en el Gran Premio Canel´s y que a pesar de no haber podido entrenar como lo hicieron otros equipos y que ni siquiera prácticas hubo, obtuvo este gran resultado. ABRAHAM JURADO FUE EL GANADOR EN LA CHALLENGE
El piloto del Parral, Chihuahua, cruzó la meta primero en la Challenge poniendo en alto los colores de Grupo Jurado-Carvel, en una carrera que puso de pie a los aficionados. “Hicimos una competencia muy inteligente y esta victoria es el resultado de ello, ojalá vengan más días como estos, aunque no tanto por todo lo que ocurrió para que se pudiera disputar”, aclaró el piloto del auto 25.
La segunda posición fue para Rodrigo Rejón de Commscope-Infinitum quien dejo en claro que ya era justo un resultado como este para el equipo, el cual lo venían buscando desde hace mucho tiempo. Alex de Alba le dio a Canel´s un tercer puesto después de estar peleando por la vitoria y dijo que, aunque no le desagrada el resultado, esperaba una mejor posición, pero que así son las carreras. La siguiente fecha de NASCAR Peak México Series será el 4 y 5 de septiembre en el circuito del Ecocentro de Querétaro.
El regiomontano Calderón supo controlar las arremetidas del tapatío Salvador de Alba Jr. de Sidral Aga-Red Cola, quien cruzó la meta segundo y sobre la meta en un final polémico, el tercer escalón del podio fue la Max Gutiérrez ToughBuil-Adixion Capital-Telcel. “Es importante esta victoria porque acorta bastante las posiciones en el
Salvador de Alba le da un nuevo podio al Sidral Aga Racing Team en Nascar México - SLP resultados importantes, saliendo desde pits con bandera amarilla para después ser formados de acuerdo al estado del campeonato.
U
na fecha atípica pasada por lluvia durante casi todo el fin de semana, fue la que vivió el Sidral Aga Racing Team en San Luis Potosí, encarando la 5ta fecha de NASCAR PEAK México Series, que tuvo como sede el Súper Óvalo Potosino, para salir con un importante podio en manos del tapatío, Salvador de Alba Jr.
Sin poder tener prácticas y calificación el día sábado, además de esperar hasta las 4 de la tarde del domingo para poder realizar la competencia debido a la presencia de lluvia en el óvalo de media milla, es como se realizó la 5ta fecha de la temporada 2021 de Nascar México, en donde el Sidral Aga buscaba volver a los
Y así sería, con un Salvador de Alba Jr. demostrando el buen momento que atraviesa con el auto #48 Sidral Aga / Red Cola / Valero México, a bordo del cual supo hacer una carrera inteligente libre de los contactos para firmar un nuevo podio, subiendo en la segunda posición por detrás del ganador Abraham Calderón y Max Gutiérrez, quien cerró el podio. N También en la categoría PEAK, Juan Manuel González tuvo una competencia complicada en el auto #42 Red Cola / Sidral Aga / ILLUX presentando algunos problemas que le obligaron a entrar a pits, perdiendo valiosos puestos para finalizar en el lugar 11.
En Nascar Challenge Marco Marín fue presa de los contactos con el auto #63 Póker/ Health Solution/Sidral Aga, cortando su buena racha para cruzar finalmente la meta en el puesto 8, con la mente fija desde ahora en la siguiente fecha. Por su parte, Ricardo Abarca tuvo mala fortuna con el #64 Skarch / NECORE / Sidral Aga, teniendo un duro contacto con muro en los últimos minutos de la carrera pactada a 200 giros o 90 minutos de duración, para quedarse con el 7 Sitio. La próxima cita para el Sidral Aga Racing Team en NASCAR México Series se dará los días 4 y 5 de septiembre con la segunda visita del campeonato a Querétaro para celebrar la sexta fecha de la temporada.
15
Y
ordenis Ugás le perdió el respeto arriba del ring al legendario Manny Pacquiao al realizar con éxito la primera defensa del Supercampeonato Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la pelea más importante de su trayectoria. Aguerrido, con hambre de triunfo y con la seguridad de que podía derrotar al astro filipino, Ugás (27-4, 12 KO’s) salió al cuadrilátero dispuesto a hacer historia en la T-Mobile Arena Las Vegas. El cubano se impuso por decisión unánime por 116-112, 115-113 y 116112 a Pacquiao (62-8-2, 39 KO’s), único pugil en la historia en coronarse campeón en ocho divisiones, aunque sólo seis de esos títulos son de los cuatro organismos más importantes del boxeo mundial. "Estoy muy emocionado, ante todo quiero darle las gracias a Pacquiao por compartir el ring conmigo. Siento mucho respeto por Pacquiao pero vine esta noche a demostrar quién era el campeón, le tengo mucho respeto, fue tremendo competidor, como siempre", declaró Ugás, de 35 años de edad.
E
Lunes 23/ Julio 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Manny Pacquiao perdió por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás El filipino fue superado por su rival que llegó como reemplazo del lesionado Errol Spence Jr.
El medallista olímpico de bronce en Beijing 2008, salió del retiro en 2016, desde entonces suma 12 victorias y una derrota en la primera batalla por el título mundial en su carrera ante Shawn Porter, quien se impuso por decisión dividida. En septiembre pasado conquistó el cetro regular de la AMB tras derrotar por decisión mayoritaria a Abel Ramos, convirtiéndose en el tercer cubano en coronarse en las 147 libras. Y en enero de 2021 fue ascendido a Supercampeón, cetro que le fue retirado a Pacquiao por inactividad. Ante la baja del estadounidense invicto Errol Spence (27-0, 21 KO’s), quien enfrentaría a Pacquiao, Yordenis no dudó en aceptar la pelea con dos semanas de anticipación. Su disciplina y deseo de dejar huella en el boxeo
mundial fueron la clave para imponerse ante Manny, quien dominó durante dos décadas el encordado. "Ahora que soy campeón pienso unificarme, el siguiente en la lista debe ser
Errol Spence, pero primero rezo para que se recupere. A todos los cubanos que están viendo esto "Patria y vida", enfatizó.
Crawford y Spence perdieron la oportunidad de pelear con Pacquiao
n los últimos tiempos los campeones welter Terence Crawford y Errol Spence Jr. buscaron insistentemente medirse a Manny Pacquiao, finalmente Spence lo consiguió, pero la detección de una inoportuna lesión días antes del enfrentamiento propició que fuese sustituido por Yurdenis Ugás. Pacquiao afirmó que en caso de ganar a Ugás pelearía frente a Spence o Crawford, pero tras ser derrotado, reconoció su bajón físico y prácticamente anunció su retiro y su dedicación plena a la política en busca de ser presidente de Filipinas. Crawford y Spence son dos de los mejores boxeadores de la actualidad pero necesitan una victoria mediática para saltar definitivamente al estrellato y sabían que pelear con el veterano
Pacquiao les serviría para dar el salto mediático que necesitan. Ahora la victoria de Yurdenis Ugás sobre el filipino arruinó definitivamente la posibilidad de ambos de medirse a Pacquiao. Terence Crawford tras la victoria Ugás, se solidarizó con Spence al saber que ahora ninguno de los dos se enfrentará a Pacquiao. Crawford escribió a Spence en las redes sociales: “Sé que estás realmente enojado por esa pelea de anoche porque yo lo estaba, pero no de una manera de odio, sino de una oportunidad perdida. No te castigues por eso, ponte bien campeón”. Con esta derrota de Pacquiao, tanto Spence como Crawford salen perjudicados, pero Spence tendrá la oportunidad de pelear con Ugás cuando se recupere.
Salvador de Alba le da un nuevo podio al Sidral Aga Racing Team en Nascar México - SLP
Medvedev
explotó en el Masters de Cincinnati y pateó una cámara D13
Lunes 23 /Agosto 2021 San Luis Potosí,S.L.P.
D14
D15
Crawford y Spence perdieron la oportunidad de pelear con Pacquiao
Dodge le da vida al Charger y Challenger hasta el 2024
D8
Lunes 23 /Agosto 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
-
Golpean y atan a otro presunto ladrón
Detuvieron a falso inspector de Comercio E3
Fue capturado presunto violador de menor
E2
les
U
n desconocido fue encontrado golpeado y atado a un poste, con una cartulina pegada al mismo donde se señala que eso le pasó por robar, Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Valle Dorado, a donde se trasladaron agentes policiales de las diferentes corporaciones quienes procedieron a liberar de sus ataduras al presunto, quien fue llevado a un hospital para recibir atención médica. Una llamada recibida en el 911 de atención a emergencias alertaba a las autoridades que, en un poste, localizado entre la calle de Magnolia y avenida Coral, se encontraba un sujeto golpeado y atado, con cinta plástica, a un poste, además tenía una cartulina con un mensaje, supuestamente había sido sorprendido por vecinos quienes
, a j a n i T a En L o d a t u c e j e o r ot
eta n io m a c a n u n e n o r n y huye o r a r a p is d le s o t je Varios su
lo aseguraron y asestaron algunos golpes para luego atarlo. Se trasladaron, luego de recibir el reporte, agentes uniformados de las diferentes corporaciones policiales y cuando llegaron al lugar indicado se dieron cuenta el reporte era efectivo, también fueron enviados paramédicos, ellos se encargaron de valorar el estado de salud del hombre y luego decidieron trasladarlo a un hospital para recibir atención médica especializada.
E2
Tres militares y un civil, heridos en choque
El accidente ocurrió en la colonia Loma Bonita, en Ciudad Valles E4
02
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Fue capturado presunto violador de menor
F
ue capturado Antonio N.,en el municipio de Tamazunchale, por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, quien fue acusado como probable responsable del delito de violación en agravio de una menor de edad. Los hechos ocurrieron durante el mes de mayo del año pasado, cuando la víctima se encontraba dormida y Antonio N., habría aprovechado para agredirla sexualmente, acto que realizó en varias ocasiones. Al tener conocimiento de lo suscitado, policías investigadores efectuaron las diligencias respectivas, obteniendo datos de prueba en contra del señalado. Con eso el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control que librara la orden de aprehensión por el delito antes mencionado. Los integrantes de la Policía de Investigación iniciaron la búsqueda del individuo, logrando tenerlo a la vista en calles de Tamazunchale, informándole sobre la existencia del mandamiento judicial. Después de su detención, Antonio N., de 36 años de edad, fue recluido en el centro penitenciario de Tamazunchale, encontrándose a espera de la audiencia inicial.
En La Tinaja, otro ejecutado +
P
or la mañana fue reportado el asesinato de un hombre, hecho ocurrido en la entrada a la localidad de La Tinaja y la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Matehuala, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Agentes de la Policía de Investigación ya iniciaron las pesquisas correspondientes. A través del número de emergencias 911 se informó que cerca de la carretera 57 a la altura de la comunidad mencionada, una persona del sexo masculino
F
estaba sin signos vitales y con heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. Agentes de la Policía de Investigación acudieron a ese lugar y corroboraron lo reportado con el primer respondiente, mientras que el área de Servicios Periciales procesó la escena del crimen y realizó el levantamiento del cuerpo, al que trasladaron ante el Servicio Médico Legista para la necropsia correspondiente. Los policías investigadores continuaron con las labores de campo y establecieron
la identidad de esta persona, quien en vida contaba con 27 años de edad. Según las primeras diligencias, el occiso fue lesionado por varios sujetos que arribaron al sitio señalado y lo hirieron con armas de fuego, posteriormente, se retiraron a bordo de una camioneta con dirección desconocida. En tanto, la Fiscalía General del Estado seguirá integrando la carpeta de investigación iniciada, hasta poder determinar a los probables responsables de este hecho violento.
Aprehendieron a presunto narcomenudista
ue cumplimentada orden de aprehensión lirada en contra de un sujeto, al cual se le sigue proceso por la probable comisión del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la ciudad capital. Agentes de la Policía de Investigación fueron los encargados de dar cumplimiento al mandamiento judicial. De acuerdo a información obtenida, el 17 de marzo de 2019, oficiales de la Policía Estatal detuvieron al indiciado de 32 años de edad, sobre la calle San Francisco en la colonia Prados segunda sección, mismo al que le aseguraron 11 envoltorios con una sustancia granulada con características a la droga conocida como cristal. El hombre identificado como César Arturo N., fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Combate al
Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado, donde inició su proceso penal, quedando en libertad mientras se investigaba. La Fiscalía reunió mayores datos de prueba, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control que obsequiara una orden de aprehensión por el delito referido. Posteriormente, agentes de la Policía de Investigación fueron tras el imputado, al cual localizaron en la calle 34, en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, segunda sección, de esta manera efectuaron su detención, luego que le informaron del mandato judicial en su contra. Esta persona fue llevada a las celdas del centro de reinserción social de La Pila, en donde estará bajo resguardo hasta que la autoridad judicial determine su estado legal.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El sujeto manejaba bajo los influjos del alcohol
Detuvieron a falso inspector de Comercio
U
n tipo, el cual manejaba en forma por demás imprudente, fue asegurado por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y policía Vial del municipio de Ciudad Valles, durante la revisión de rutina, se dieron cuenta andaba bajo los efectos de las bebidas embriagantes y, además, le encontraron en posesión de documentos, supuestamente expedidos por la Dirección de Comercio. Al encontrar los documentos antes mencionados, los uniformados entrevistaron al conductor del vehículo, quien fue interceptado la noche del sábado, éste dijo trabajar en la Dirección de Comercio, pero se investigó en esa dependencia y ahí señalaron no conocerlo, por lo cual se estableció, los documentos eran apócrifos y no se descarta haya expedido algunos permisos para venta de alcoholes. Según el reporte de los agentes policiales, se le marcó el alto en el bulevar México-Laredo, cuando el vehículo
F
donde viajaba se desplazaba en forma errática, cuando detuvo la marcha, se dieron cuenta andaba bajo los efectos de las bebidas embriagantes y fue cuando se dieron cuenta traía la supuesta documentación oficial, la cual resultó ser falsa. Procedieron a asegurarlo, igual el vehículo, luego de leerle los derechos que el
asisten como persona en situación de detención, fue subido a la patrulla y llevado a las instalaciones policiales donde luego fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado. Se invita a cualquier persona que haya sido engañado por el ahora detenido, acudir a presentar la denuncia correspondiente.
Asegura FGE que investigan homicidio de Los Llanitos
iel a su costumbre, la vocería de la Fiscalía General del Estado dio a conocer, 15 horas después de ocurrido, la ejecución de un hombre en un ejido de Ciudad Fernández, en la zona media, adentro de su vivienda. Según señalan, ya se iniciaron las investigaciones, se inició una carpeta de investigación.
El personal operativo acudió al domicilio de la calle Emiliano Zapata del ejido Los Llanitos y comenzaron las primeras diligencias, tras ser informados el 21 de agosto de 2021, que en ese lugar había una persona del sexo masculino sin vida y con varias lesiones producidas por disparos de arma de fuego.
El sitio referido fue procesado por el área de Servicios Periciales, quienes aseguraron 11 casquillos calibres 9 mm, .223 y .38, además de 9 envoltorios con una sustancia granulada similar a la droga cristal como indicios. Posteriormente, el personal de la Vicefiscalía Científica efectuó el traslado del occiso a las instalaciones del Servicio Médico Legista, en Rioverde, para que se le realice la necropsia conforme lo indica la ley. Con las primeras indagatorias, los elementos investigadores establecieron la identidad del afectado, el cual tenía 41 años de edad. Además, los integrantes de la Policía de Investigación tuvieron conocimiento que esta persona presuntamente fue lesionada por sujetos que arribaron a la vivienda y abrieron fuego en su contra después de discutir con la víctima. La Fiscalía continuará recolectando datos de prueba hasta resolver en su totalidad lo ocurrido y establecer el paradero de quien o quienes resulten responsables en este homicidio.
03
Un lesionado dejó aparatosa volcadura de automóvil
U
n automóvil tipo sedán, gris, Chevrolet, de la línea Aveo, sufrió aparatosa volcadura en la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, a la altura de la localidad de Santo Domingo, por las inmediaciones del entronque con la carretera interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo, resultó con algunas lesiones, aunque leves, el chofer. Acudieron paramédicos del sector Salud a prestarle auxilio. Fue por la noche cuando fue reportado al 911 de atención a emergencias que un hombre había resultado herido tras haberse volcado el automóvil donde viajaba, accidente ocurrido en los carriles con orientación a Ciudad satélite. La llamada fue pasada a paramédicos. Minutos después se presentaron en el lugar varios socorristas quienes procedieron a prestar apoyo al lesionado. El chofer fue atendido por los paramédicos quienes procedieron aplicarle los primeros auxilios, fue evaluado y determinaron no era necesario llevarlo a alguna clínica u hospital para ser atendido, pues solo presentaba algunos golpes contusos, nada grave, se dio aviso también a las autoridades competentes para que acudieran a tomar conocimiento del percance. El automóvil quedó con las ruedas para arriba. Se pidió fuera enviada una grúa para poner el auto en posición normal para luego ser remolcado a un corralón, mientas el caso era turnado a la Agencia del Ministerio Público. Al parecer el percance sucedió cuando el chofer perdió el control del volante y no logró retomarlo, la unidad derrapó, las ruedas delanteras, luego sucedió la volcadura.
04
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El accidente ocurrió en la colonia Loma Bonita, en Ciudad Valles
Tres militares y un civil, heridos en choque
R
esultaron lesionados tres militares y un civil, al registrarse un choque entre un vehículo militar
y una camioneta particular, el accidente ocurrió en la colonia Loma Bonita, en la cabecera municipal de Ciudad Valles, la
Sujeto acosaba a una menor y fue remitido madrugada del domingo. Las personas lesionadas fueron trasladadas, a bordo de ambulancias, al Hospital General de esa municipalidad, tomaron conocimiento las autoridades. Fue al filo de las 01:20 horas cuando sucedió el accidente, en el cruce de la calle Sabino y avenida México. Se sabe que los militares realizaban un patrullaje de rutina, se desplazaba el vehículo donde viajaban, una camioneta Chevrolet, tipo pick-up, militar, sobre la calle Sabino y al tratar de incorporarse a la avenida
P
or las inmediaciones del mercado República, un sujeto fue reportado al 911 de atención a emergencias pues había sido sorprendido por varias personas cuando acosaba a una niña. El sujeto fue asegurado por algunos comerciantes y algunos transeúntes quienes lo entregaron a un grupo de agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal que se encontraban en el área. Se supo que varios comerciantes y algunos transeúntes, en el merado República, había visto a un sujeto en actitud sospechosa y descubrieron que su objetivo era, al parecer, acosar a una
niña, adoptaba posturas morbosas y fue cuando intervinieron, los testigos aseguraron al sujeto, el cual, aunque trató de darse a la fuga no lo logró, pues la gente se lo impidió y se llamó a la policía. Unos minutos después llegaron agentes de la mencionada corporación, quien se encuentran de "plantón” en ese centro de abasto. Los solidarios testigos de los hechos, hicieron entrega a los uniformados del presunto, al cual le fueron leídos los derechos que le asisten como persona en situación de detención. Tras ser subido a la patrulla le llevaron a las autoridades competentes en la materia.
México, colisionó contra una camioneta Nissan, tipo estaquitas, roja. En el accidente resultaron lesionados los militares; Bruno Néstor A., de 22 años de edad, Isaías de Jesús L., de 28 años, y otro más del que no se obtuvo nombre, además del conductor de la camioneta roja, Santiago P., de 21 años, con domicilio conocido en el ejido San Antonio Huichimal. Se presentaron a tomar conocimiento las autoridades competentes. Los daños son elevados en ambos vehículos.
Policía estatal asesina a balazos a su suegra en fraccionamiento de Culiacán El responsable fue identificado como Jorge Arturo, de 31 años de edad, agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública
U
en el PAÍS
Lunes 23 de Agosto de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
n elemento de la Policía Estatal Preventiva que asesinó a su suegra fue detenido por agentes municipales, en un fraccionamiento al sur de Culiacán, Sinaloa. El responsable fue identificado como Jorge Arturo, de 31 años de edad, agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública, quien aparentemente se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando se registró el incidente. De acuerdo a las propias autoridades, Jorge Arturo y su pareja, discutían al interior de un domicilio en el fraccionamiento Capistrano, donde también se
encontraba su hija, por lo que la esposa, llamó a su madre para que fuera por la menor. Sin embargo, justo cuando llegaba hasta su casa fue atacada a balazos por Jorge Aturo; el cuerpo quedó sobre la calle. En ese momento llamaron a las autoridades. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal quienes desarmaron al agente de la Policía Estatal y lo trasladaron a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, para luego ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
En presunto ajuste de cuentas, ejecutan de 20 balazos a pareja Cuando bajaron de su vehículo, sus verdugos sacaron sus armas y sin mediar palabra, desde una motocicleta abrieron fuego en su contra
E
n lo que se presume fue un ajuste de cuentas, la noche del jueves una pareja fue ejecutada brutalmente a balazos, cuando descendían de su vehículo particular en calles de la Unidad Habitacional Infonavit El Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco. Uno de los presuntos homicidas fue detenido por policías capitalinos. Los hechos se registraron a escasos minutos de las 24:00 horas, y es que una pareja de esposos que se encontraba estacionando su auto sobre la calle Matemáticas en su esquina con Física, era asechada por sus atacantes desde las sombras. Cuando bajaron de su vehículo, sus verdugos sacaron sus armas y sin mediar palabra, desde una
motocicleta abrieron fuego en su contra, disparando en por lo menos 20 ocasiones, para después huir a bordo de una motocicleta a toda velocidad y perderse entre las calles aledañas. El matrimonio no tuvo tiempo de reaccionar ni de buscar refugió durante la lluvia de balas, por lo que varias balas hicieron blanco en su cuerpo, haciéndolos caer al pavimento gravemente heridos. De inmediato al sitio se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes observaron a un hombre de aproximadamente 50 años y a una mujer de entre 40 y 45 años, tendidos sobre el asfalto, los cuales se desangraban
lentamente, por lo que solicitaron apoyo médico. Una ambulancia de la Cruz Roja adscrita a la emergencia llegó hasta el lugar, para que paramédicos brindaran los primeros auxilios a las víctimas, pero luego de una rápida revisión al sujeto, solo pudieron confirmar que ya había perdido la vida, pues una bala se había incrustado en su cabeza, por lo que nada pudieron hacer. La mujer quien aún contaba con signos vitales, fue atendida de manera inmediata, ya que presentaba dos impactos en el abdomen y otro en la pelvis, pero pese a la rápida acción por parte de los socorristas, la mujer falleció a bordo de la ambulancia.
06
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Padres detenidos por tener a un menor de 6 años encadenado, también lo golpeaban Fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva por estos hechos
P
or el delito de maltrato familiar, un Juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, vinculo a proceso a una mujer y su amasio, quienes habían sido detenidos luego de que se descubrió que golpeaban y mantenían amarrado a su menor hijo de 6 de edad “porque se portaba mal”. La FGJEM informó que después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial vinculó a proceso a estas dos personas, identificadas como Elizabeth “N”, de 28 años de edad y Fernando “N”, de 49, además de que estableció una medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de dos meses para el cierre de
investigación complementaria. La dependencia, dijo que esta mujer y su amasio fueron detenidos hace unos días por elementos de la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza y de la Fiscalía Estatal, luego de que al parecer golpearon y ataron a un menor de edad, quien es su familiar. De acuerdo con la carpeta de investigación integrada, se pudo determinar que el pasado 11 de agosto tanto la víctima, como los probables agresores, se encontraban en un inmueble de la colonia San Miguel Xochimanga, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. En algún momento el pequeño tomó un alimento sin el consentimiento
de los adultos, por lo cual lo habrían golpeado. Luego al parecer lo ataron con cinta canela las manos y los pies, y lo dejaron inmovilizado por varias horas; de estos hechos se percató otro familiar del menor de edad, quien lo auxilió y posteriormente pidió ayuda con elementos de la FGJEM y de Seguridad Pública de esa municipalidad, quienes aseguraron a los presuntos responsa-
Asesinan a un hombre en la colonia Villa Guerrero, en Guadalajara
U
n hombre de 25 años fue asesinado la tarde de este domingo en la colonia Villa Guerrero, en el municipio de Guadalajara. La comisaría tapatía refirió que fue alrededor de las 15:30 horas, mientras realizaban su recorrido de vigilancia, cuando fueron interceptados por una mujer quien les reportó que momentos antes se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego en una vivienda ubicada sobre la calle Isla Perim, casi al cruce con Isla Malvinas. A su llegada al punto los oficiales encontraron en el zaguán de una finca el cuerpo del joven tendido boca abajo con huellas de sangre en la cabeza.
Fueron los paramédicos municipales quienes confirmaron su deceso, haciendo mención que la víctima había recibido al menos un disparo en la nuca. Hasta el momento no hay información del o los agresores; en el lugar solo se localizó un cascajo, al parecer de algún arma larga. Los hechos fueron informados al personal del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado en espera de las averiguaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión. El cuerpo fue llevado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en espera de la autopsia de ley y de que sea identificado oficialmente por algún familiar.
bles de este hecho. Elizabeth “N” madre del pequeño y Fernando “N” fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva por estos hechos y luego los remitió ante un Juez, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, autoridad que decretó la legalidad de su detención y los procesó por este delito.
Localizan cadáver envuelto en plástico y atado con cintas en Zapopan
E
nvuelto sobre un plástico y atado con un cordón en color rojo en un terreno baldío en la Colonia Jardines del Vergel, en Zapopan, fue localizado el cadáver de un hombre. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte. Según elementos de la policía de Zapopan, observaron un bulto sospechoso durante su recorrido de vigilancia alrededor de las 8:50 horas de esta mañana, en el cruce de las calles Jardines de los Cerezos y Encinos. El bulto estaba envuelto en un plástico de color negro y atado con cintas en color rojo. Se trató de una persona sin signos vitales y que, según las autoridades zapopanas, no se pudo determinar la causa de su muerte en el lugar. También acudió un agente del ministerio público, quien abrió una carpeta de investigación por el hecho; además, asistieron peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes recabaron indicios y levantaron el cuerpo para realizar la autopsia de ley correspondiente.
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
07
Asesinan a un hombre y se dan a la fuga abordo de una camioneta en Iztapalapa
D
esde una camioneta en movimiento, criminales armados asesinaron a balazos a un hombre, cuando se encontraba en un puesto de comida callejera, en calles de la colonia Paraje San Juan, en la colonia Iztapalapa. Policías capitalinos continúan en la búsqueda de los posibles responsables. Momentos de terror vivieron vecinos de las calles Ignacio Cruces y Rafael Sierra, y esque cuando el reloj marcaba las 23:00 horas, una serie de disparos se dejaron escuchar, por lo llamaron al número de emergencia 911, reportando una balacera.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), donde observaron a un sujeto de entre 30 y 35 años, tendido sobre el pavimento, con al menos tres lesiones por disparo de arma de fuego, por lo que solicitaron apoyo médico inmediato. Testigos de los hechos dieron a conocer que el hombre disfrutando de sus alimentos, en un pequeño local, cuando desde una camioneta sujetos armados le dispararon por la espalda, para después pisar el acelerador a fondo y huir a toda velocidad, el hombre herido trato
de correr, pero solo se desplomó contra el piso. Parámedicos acudieron al lugar, para revisar al sujeto, pero tras una rápida revisión, solo pudieron confirmar la ausencia de signos vitales, pues una de las balas hizo blanco en su cabeza arrebatandole la vida. La zona fue resguardada por uniformados, mientras personal de Servicios Periciales, recolectaban los indicios, para después realizar el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo al anfiteatro correspondiente.
Extraditan a Estados Unidos a líder del Cártel Guerreros Unidos Edgar ‘N’ es requerido por una Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia, para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud
E
l presunto líder del grupo criminal Cártel de Guerreros Unidos, identificado como Édgar “N”, fue entregado en extradición al Gobierno de Estados Unidos, en donde es requerido por una Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia, para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la entrega se realizó en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre ambos países, por las investigaciones en contra
del indiciado, que lo vinculan como coordinador de la importación y distribución de metanfetamina a Estados Unidos, por parte de esa organización criminal. Se indicó que tras el juicio de extradición correspondiente, el Gobierno de México concedió la entrega de Édgar “N” para que sea procesado por las autoridades que lo reclaman. Se detalló que la entrega del presunto líder de Cartel Guerreros Unidos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde agentes estadounidenses lo recibieron para su traslado a ese país.
Édgar “P” fue detenido en abril del año pasado, por elementos de la Policía Federal Ministerial y del Ejército Mexicano, cuando circulaba por calles de Balacar, en Quintana Roo, en cumplimiento a una orden de captura con fines de extradición. De acuerdo con las investigaciones, el Cártel Guerreros Unidos estaba
trabajando en coordinación con el Cártel Jalisco Nueva Generación, para el traslado de drogas, principalmente metanfetaminas a la ciudad de Atlanta. El indiciado permaneció como Persona Privada de la Libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en donde se inició el proceso de extradición correspondiente.
8 Sucesos / El Heraldo
Sábado Lunes 3017 dede diciembre Abril de de2021/ 2021/ 2019/ San San SanLuis Luis LuisPotosí, Potosí, Potosí, S.L.P. S.L.P. Lunes 23 de Agosto S.L.P.
A
nne de Paula es una modelo brasileña, más cono competencia 'Swimsuit Model Search' de la rev ted' en 2017. Después de ganar la competencia, mera novata en trajes de baño 'Sports Illustrated' para en las páginas de la revista. edición de la revista en feb de posar para una de las revistas más populares de Est Paula se estableció como una exitosa modelo de bikini. popularidad aumentó en las redes sociales y su página zó a reunir miles de seguidores.
El Heraldo / Sucesos
Anne de Paula
ocida por ganar la vista 'Sports Illustrase convirtió en la pria asegurarse un lugar brero de 2018. Después tados Unidos, Anne de . Posteriormente, su de Instagram comen-
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
09
Lunes 23 de Agosto de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Cómo proteger el pelo y evitar las puntas abiertas
Estassonlasinfeccionesdetransmisión sexualquedebenpreocuparteenverano
E
n temporada de vacaciones el sol, la sal, el cloro, el viento…pueden hacer estragos en la salud y apariencia del cabello. La mayor parte de la población está ya concienciada sobre la importancia del cuidado de la piel, pero para algunos el cabello sigue siendo el gran olvidado. Adoptar algunos hábitos todo el año, pero muy especialmente en periodo estival es vital para evitar que las puntas se abran o que al final del verano acabemos con un indeseado tono naranja o verde, entre otros desastres, así como para reducir el riesgo de caída. Para evitar o minimizar todos estos daños es importante adoptar medidas de prevención como: Protegerse del sol con sombreros, gorras, pañuelos. Usar fotoprotectores para evitar el daño sobre la fibra capilar. Buena parte de los fotoprotectores solares para el cabello tienen filtro solar que evita el daño causado por la radiación ultravioleta y, además, tienen propiedades hidratantes. Enjuagarse el pelo con agua dulce después de cada baño, tanto en el mar como en la piscina. Después de enjuagarlo es recomendable ponerse de nuevo el sombrero y reaplicar el fotoprotector, ya que exponerse al sol con el pelo mojado acelera el deterioro del cabello y además contribuye a que se decolore, un efecto todavía más llamativo en las personas que llevan el pelo teñido o con mechas. Lavar el pelo siempre después de un día de playa o piscina con un champú suave para quitar los residuos de fotoprotector, cloro,
Notas Médicas
Consejos del dermatólogo para controlar la dermatitis atópica
E L
as infecciones de transmisión sexual (its) suelen aumentar en verano debido a que durante las vacaciones tenemos más tiempo libre y la actividad social es mayor. “En verano suele haber un ligero repunte de las infecciones de transmisión sexual que está relacionado con el ocio y el contacto social que se traducen en un aumento de la oportunidad para mantener relaciones esporádicas con distintas parejas que, en algunos casos, acabamos de conocer”, explica a CuídatePlus Javier de la Fuente, internista y vocal de VIH y hepatitis virales del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Interna. En su experiencia en consulta, De la Fuente estima que en verano aumentan los casos de clamidia, gonorrea y sífilis. “En el caso de la clamidia, lo que ocurre a veces es que la mujer es portadora, pero es asintomática, por tanto, puede transmitir la enfermedad sin saberlo”. Sin embargo, este especialista insiste en que las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en verano son similares a las que se dan el resto
del año. Al respecto, este experto destaca el último informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España elaborado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Según este documento, las infecciones de trasmisión sexual más comunes entre la población son: la sífilis, la gonorrea, la clamidia, el linfogranuloma venéreo, el herpes genital, el VIH y el virus del papiloma humano (VPH). En este sentido, José Antonio Varela, dermatólogo y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), coincide en que no aumenta una enfermedad en concreto durante los meses de verano, sino que en esta época se facilitan las relaciones sexuales y, en consecuencia, hay más congios. Los moluscos contagiosos están causados por una infección vírica muy contagiosa que produce lesiones en la piel con forma de cúpula y color rosado que, cuando aparecen en adultos, se pueden considerar una infección de trasmisión sexual.
sta patología tan común nos sigue poniendo en jaque a los dermatólogos. Aún se desconoce su origen con exactitud y lo único que podemos hacer, por ahora, es aliviar al paciente limpiando temporalmente su piel. Nuestra mejor estrategia: los fármacos del futuro. Los 3 mejores consejos de los dermatólogos pediátricos de Clínica Dermatológica Internacional para controlar esta enfermedad en niños son: Evitar el rascado a toda costa. Intensifica la inflamación y aumenta el riesgo de infecciones bacterianas y virales debido a que las heridas en sí mismas se convierten en puertas de entrada a numerosos agentes infecciosos que empeoran la situación. Además de la fuerza de voluntad, hay algunas estrategias útiles para lograrlo: el uso de prendas sueltas y hechas de algodón evita que el sudor desencadene la necesidad mayor de arañar la zona; la toma de antihistamínicos especialmente por la noche (cuando más acucia el picor); y un baño diario con agua templada y de corta duración. A la salida, secar a toquecitos: nunca arrastrar la toalla. Hidratación. Ciertas cremas hidratantes son muy útiles en el cuidado de estos pacientes, colaborando en la prevención de nuevos brotes. Deben usarse sobre la piel sana seca pero sin eccema, es decir, cuando la piel ya esté curada con los tratamientos médicos adecuados: existen cremas que han demostrado un buen perfil de seguridad y eficacia en numerosos estudios.
Internacional
Lunes 23 de Agosto de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Reunión de emergencia del G7 por crisis en Afganistán
Siete muertos en caos en aeropuerto de Kabul L
U U
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un na multitud apretujada y momento de despegar, a fin de frustrar das en la zona, especialmente cuando auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blancombatientes talibanes disparan al presa del pánico que intentamisiles detectores de calor. cosingresar se impacientaban forcejeando conpoco ella después para introducirla porahuyentar completoa al ba al aeropuertocada de vez más, aire para lasvehículo. personas que Los cambios ocurren Kabul causó la muerte de siete civiles de que la embajada estadounidense en intentan desesperadamente salir del afganos, informaron el domingo los país. Kabul le instruyó a los ciudadanos de militares británicos, reflejo de los peLas condiciones en el terreno su país a abstenerse de ir directamenligros de la caótica evacuación luego te al aeropuerto a menos que hayan siguen siendo sumamente difíciles, que el Talibán se alzó con el poder. recibido instrucciones específicas pero estamos haciendo todo lo posible Las muertes ocurren en momentos de algún funcionario del gobierno para manejar la situación de la mejor en que las autoridades advierten sobre norteamericano. Las fuentes no dieron manera posible'', destacó el ministerio posibles amenazas del grupo Estado detalles de las amenazas presentadas británico en un comunicado. Islámico en contra del operativo de por el EI pero aseguraron que eran El sábado, soldados británicos y de evacuación. creíbles. Hasta ahora no ha habido otros países occidentales, con equipos Los aviones militares norteameriataques, apuntaron. totales de combate, trataron de controlar las multitudes que se agolpaban en canos han estado haciendo maniobras El domingo, el Ministerio de Defensa británico confirmó los siete deceel perímetro del aeropuerto, llevánde combate en el aeropuerto, que está dose a civiles que lucían pálidos y sos en las afueras del aeropuerto en rodeado por miembros del Talibán. empapados de sudor. Otras naves han disparado bengalas al Kabul. Han ocurrido varias estampi-
os líderes del G7 analizarán la situación en Afganistán durante una reunión virtual el martes, anunció el primer ministro británico, Boris Johnson, una semana después de la vuelta al poder de los talibanes. Es vital que la comunidad internacional trabaje conjuntamente para garantizar evacuaciones seguras, prevenir una crisis humanitaria y ayudar al pueblo afgano a proteger los progresos de los últimos 20 años", tuiteó. Reino Unido ocupa actualmente la presidencia del "grupo de los 7", que reúne también a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón. El primer ministro británico ha estado una semana presionando para convocar este encuentro. Estados Unidos y sus aliados están siendo criticados por su gestión de la crisis, especialmente por el caos en el aeropuerto de Kabul, con miles de afganos aterrorizados que tratan de huir.
Bombardeos y choques en Gaza agitan la tregua entre Israel y Hamas
Resistencia palestina a Israel: Se está agotando nuestra paciencia
Guerra abierta con Rusia: Ucrania se prepara para recuperar Crimea
Manifestantes palestinos chocan con policías israelíes en la cerca fronteriza con Gaza, e Israel responde con el bombardeo de arsenales
Comabtientes del movimiento Yihad Islámica Palestina en un acto en el sur de la Franja de Gaza.
Soldados ucranianos se protegen detrás de un vehículo blindado en un ejercicio en el oeste de Ucrania,
12
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Irán, entre las 5 potencias de la guerra electrónica en el mundo
I
rán se encuentra entre las cinco principales potencias de la guerra electrónica en el mundo, dice un alto cargo militar persa. Gracias al considerable progreso de la República Islámica en la industria electrónica y las tecnologías de radar, el país persa se encuentra entre las cinco principales potencias del mundo en la esfera de la guerra electrónica, ha subrayado este domingo el general de brigada Shahroj Shahram, presidente de la Organización de Industrias Electrónicas del Ministerio iraní de Defensa. En declaraciones formuladas en un programa televisivo, el militar iraní ha dicho que la era de la ingeniería inversa en la industria electrónica de Irán ha terminado. “Los expertos locales están diseñando y fabricando tecnologías y componentes electrónicos super avanzados y, con sus logros, Irán se encuentra entre las cinco potencias más importantes del mundo en este sector”, ha matizado. En alusión a las guerras modernas en las que el enemigo apunta contra objetivos desde una gran distancia, Shahram ha asegurado que Irán ha desarrollado equipos especiales de monitoreo y sistemas de radar para hacer frente a las amenazas. Asimismo, ha sostenido que la Organización de Industrias Electrónicas de Irán trabaja en colaboración con más de 600 universidades y 900 empresas basadas en el conocimiento para cumplir con las demandas de las Fuerzas Armadas iraníes. A su juicio la clave del éxito en la guerra moderna es la creación de redes de comunicación. “Los expertos iraníes han desarrollado redes nacionales y han bloqueado las capacidades de escucha del enemigo al encriptar los datos de comunicación”, ha acotado.
El Heraldo / Sucesos
Guerra abierta con Rusia: Ucrania se prepara para recuperar Crimea
Al menos 10 muertos en un ataque yihadista al oeste de Níger
A
E
l Ejército ucraniano busca mejorar su capacidad combativa a fin de prepararse para la ‘reconquista’ de Crimea, revela el jefe del Ejército del país europeo. El Ejército ucraniano debe “desarrollarse, perfeccionar su táctica, reevaluar las formas y los métodos incluso en las condiciones actuales, para minimizar las pérdidas […] Y lo más importante, prepararnos para operaciones ofensivas a fin de liberar los territorios ocupados”, ha sostenido este domingo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni. En una intervención ofrecida en un foro dedicado al 30.º aniversario de la proclamación de independencia nacional, el militar ucraniano ha advertido de lo que considera la amenaza rusa. “Todavía hay amenaza real de una invasión a gran escala por parte del país agresor, hemos de estar preparados”, ha alertado. En julio pasado, el Ejército ucraniano realizó un ejercicio a gran escala en el mar Negro junto con Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, así como países no miembros de la Alianza Atlántica. Dichos simulacros militares, denominados “Sea Breeze-2021”, se llevaron a cabo con la presencia de 5000
militares, 40 aviones y 32 buques de 32 países, cerca de aguas territoriales rusas.. Por otro lado, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sigue realizando de vez en cuando ejericicios militares cerca del flanco occidental de Rusia, precisamente en la frontera entre Rusia y Ucrania. Entretanto, Moscú alerta del plan de la Alianza Atlántica de trasladar armamentos sofisticados y municiones a Ucrania, usando como pretexto los ejercicios militares conjuntos en la zona. ¿Cómo inició la tensión Ucrania-Rusia? En 2014, se oscurecieron las relaciones entre Kiev y Moscú por la anexión de la estratégica península de Crimea a Rusia, como fruto de un referéndum en el que más del 96 % de sus habitantes votó a favor de adherirse a la Federación Rusa. Desde entonces, Rusia y Ucrania, esta última apoyada por el Occidente, siguen sin poder superar las brechas que surgieron a raíz de la coyuntura, que condujo a Kiev a involucrarse en una campaña bélica contra los grupos soberanistas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este del territorio ucraniano, justamente al lado de la frontera rusa.
l menos diez personas murieron durante un ataque de presuntos yihadistas contra una aldea de la región de Tillabéri, en el oeste de Níger, denunciaron un funcionario local y un habitante. “El ataque ocurrió en la aldea de Theim en la comuna de Anzourou, cuando la gente estaba rezando después de las 20:00 horas. El balance: 17 muertos y cinco heridos”, declaró un político local. “Hubo unos diez muertos”, dijo un residente de Tillabéri, la capital regional. La región de Tillabéri, en la llamada zona de “las tres fronteras” entre Níger, Burkina Faso y Malí, es escenario frecuente de la violencia de grupos yihadistas afiliados a Al Qaida y al Estado Islámico. Al menos 37 civiles fueron asesinados a mediados de agosto en la aldea de Darey-Daye, también en la región de Tillabéri. Human Rights Watch estimó la semana pasada que más de 420 civiles habían muerto desde principios de año en el oeste de Níger en ataques de grupos yihadistas, que también han obligado a decenas de miles de personas a huir de sus hogares. La cifra sobrepasa ahora los 450. El sudeste de Níger también debe enfrentar las atrocidades de los yihadistas de Boko Haram y del Estado Islámico de África.
El Heraldo / Sucesos
Resistencia palestina a Israel: Se está agotando nuestra paciencia
E
l movimiento de la Yihad Islámica Palestina asevera que no se quedará de brazos cruzados ante el bloqueo y los crímenes del régimen israelí contra palestinos. Walid al-Qateti, miembro del buró político de la Yihad Islámica, ha dicho este domingo que la Resistencia palestina ha enviado un mensaje al enemigo israelí: “Nuestro pueblo no pagará el precio solo, y el asedio tiene un costo que el régimen de la ocupación lo pagará […] en diversas formas”. Con estas palabras ha denunciado el asedio lanzado por el régimen israelí contra la Franja de Gaza, la ocupación de los territorios palestinos y todo tipo de matanza perpetrada por el régimen; así como la confiscación de las tierras y la política de racismo que aplica. Ante tal coyuntura, ha asegurado Al-Qateti, mientras Israel sigue su política de agresión, la Resistencia palestina, como representante de su pueblo, no guardará silencio por mucho tiempo y recuperará los derechos de los palestinos, aseverando que la paciencia de las fuerzas de Resistencia se está agotando.
Lunes 23/Agosto2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
13
Bombardeos y choques en Gaza agitan la tregua entre Israel y Hamas
I
srael bombardeó arsenales de grupos milicianos palestinos en la Franja de Gaza la madrugada del domingo, en respuesta a una violenta protesta en la cerca fronteriza que causó varios heridos, entre ellos un un oficial israelí.
Por lo menos 24 palestinos, entre ellos un joven de 13 años, resultaron heridos por fuego israelí, según el ministerio de salud de Gaza. Un guardia israelí resultó gravemente herido por un balazo. 'Tomar represalias'
La violencia comenzó cuando cientos de palestinos participaron en la protesta organizado por el movimiento Hamas que gobierna Gaza, en contra del bloqueo egipcio israelí de la franja.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que aviones bombardearon “cuatro instalaciones de fabricación y almacenamiento de armas” de Hamas, y que se habían despachado unidades militares adicionales a la zona. De inmediato, no se informó de heridos por los ataques aéreos. El primer ministro israelí Naftali Bennett, en declaraciones el domingo durante la reunión de su gabinete, expresó que Israel “tomará represa-
Los desórdenes se tornaron violentos cuando varios palestinos, cobijados por el humo de neumáticos incendiados, corrieron hacia la cerca y tiraron explosivos y piedras contra los guardias israelíes.
lias contra quienes ataques a nuestros soldados o civiles” y que las fuerzas armadas israelíes “están preparadas para cualquier contingencia”. Israel y Hamas son enconados enemigos que han librado cuatro guerras e incontables escaramuzas desde que ese grupo islamista se apoderó del control de Gaza en el 2007, un año después de ganar las elecciones. En mayo las partes libraron una guerra de 11 días en que por lo menos murieron 254 personas del lado palestino -incluyendo 67 niños y 39 mujeres-, según el ministerio de salud palestino. Hamas ha reconocido que fallecieron 80 de sus miembros. Del lado israelí murieron 12 civiles -entre ellos dos menores- y un soldado.
14
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El Heraldo / Sucesos
Lunes 23/Agosto 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
15
En presunto ajuste de cuentas, ejecutan de 20 balazos a pareja
Cuando bajaron de su vehículo, sus verdugos sacaron sus armas y sin mediar palabra, desde una motocicleta abrieron fuego en su contra E5
De ÚLTIMA HORA...
Siete muertos en caos en aeropuerto de Kabul
E11
Enfrentamiento entre familias, en Laguna de San Vicente
D
esde la azotea de una vivienda, donde habita la familia Maya, fue baleado un hombre, identificado como “El Betito”, integrante de la familia de apellido Carranza, quien resultó herido y fue llevado a bordo de un vehículo particular a recibir atención médica, según los testigos, la víctima iba grave, pues presentaba varios orificios producidos por
armas de fuego. Más tarde llegaron familiares del lesionado y se inició un enfrentamiento a balazos. Se recogieron más de 50 cartuchos percutidos, todos de grueso calibre; 223, 7.62 y nueve milímetros, los hechos sucedieron en la localidad de Laguna de San Vicente, Villa de Reyes. Cabe hacer mención que los problemas entre ambas familias no son nuevos, desde hace bastante lustros han sostenido pleitos, inclusive, han perdido la vida integrantes de ambos clanes familiares. Fue al filo de las 11:30 m horas cuando fue reportado que en la calle Hidalgo, frente a una vivienda, un hombre, el cual viajaba a bordo de un automóvil Ford, de la línea Fussion, gris plata, placas VDW549-A, el cual presentaba orificios producidos por proyectiles de arma de fuego, en el capacete, parabrisas, ventanilla del
"El Betito" resultó herido de gravedad por varios impactos de bala
lado del conductor y cofre, había manchas de sangre en el interior y exterior. Los agentes en policiales de diferentes corporaciones llegaron al lugar y durante indagaciones realizadas con vecinos supieron que “El Betito”, de la familia Carranza, había sido baleado por algunas personas que estaban parapetadas en una vivienda donde vive la familia Maya. Señalaron también haber visto cuando la víctima caía al piso y luego fue auxiliado por tripulantes de una camioneta blanca, quienes lo subieron a la misma y se lo llevaron, al parecer a recibir atención médica. Apenas se habían llevado al lesionado, llegaron integrantes de la familia Carran-
za e iniciaron fuego cruzado con integrantes de la familia Maya, con armas largas. La balacera duró unos cinco minutos, finalmente cuando escucharon que se acercaban las patrullas, dejaron de disparar y los Carranza se fueron. Los agentes resguardaron el lugar donde estaba el automóvil Ford, de la línea Fussion. Más tarde llegaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y servicios Periciales, ellos se dieron a la tarea de revisar el lugar de los hechos y recogieron los cartuchos percutidos, fueron llevados a periciales, para la investigación forense. Hasta el momento no se reportan detenidos.