Incierto aún el estado de salud de
Carmen Salinas
Será sometida a dos intervenciones quirúrgicas Gente!
B8
FMF inconforme con sanción y veto de FIFA
Emilio Lozoya impugna prisión preventiva por caso Agronitrogenados
Yon de Luisa reveló que se alista una apelación por el castigo al Tri tras juegos ante Canadá y Honduras
Un tribunal revisará el caso y determinará si debe seguir en el reclusorio Norte
B7
Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28492
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
$ 10.00
Anuncia Gallardo grandes proyectos en salud para SLP Garantiza medicamentos y pago de sueldos en el HC Participa en Asamblea del IMSS, presidida por AMLO
E
Francisco Acosta MARTÍNEZ / Marco Luis POLO
l gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que vienen grandes proyectos para San Luis Potosí como la ampliación del Hospital General de Tamazunchale, así como la solución al problema económico que enfrenta el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, además del abasto de medicamentos e insumos en otros hospitales y clínicas; ello, durante su participación en la 112 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el evento, encabezado por el presidente de México, An-
drés Manuel López Obrador, efectuada en Palacio Nacional, el gobernador explicó que se tienen prevista una importante cantidad de proyectos para el estado potosino con la intención de dar solución a los diferentes problemas que enfrenta la ciudadanía, sobre todo con aquellos que se relacionan con la salud, por ser una de las demandas más sentidas de la población. En ese sentido, el go0bernador Ricardo Gallardo Cardona aseveró que se garantizará el pago de sueldos del personal médico y se dará solución al recorte de recursos públicos en
la Secretaría de Salud por parte de la Federación a fin de que se mejore de manera sustancial el servicio que se está proporcionando a la ciudadanía y, al mismo tiempo, se fortalezcan las acciones que se implementan desde los diferentes niveles de gobierno para atender las carencias que se tienen en el área de salud. Finalmente, el mandatario agregó que las autoridades federales impulsarán el modelo de IMSS-Bienestar, a través de cuatro puntos: lograr atención y medicamentos gratuitos universales; distribución adecuada de medicamentos; mejorar instalaciones e infraestructura y regularizar al personal de salud, sin ningún despido de quienes se contrataron para atender la pandemia, lo que también permitirá fortalecer la estructura de salud en todo el estado.
El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, participó en la 112 Asamblea General Ordinaria del IMSS, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
En riesgo de perderse 230 mdp que concedió la banca de desarrollo: SCT Ciudad de MÉXICO
Irregularidades e inoperancia de la RED Metro que en la pasada administración, tendrá serias repercusiones que deberá asumir el nuevo Gobierno, advierte Leonel Serrato.
Culpa Secretaría de Salud a la población del incremento de los casos de Covid-19 Ciudad de MÉXICO
“
Estamos seriamente preocupados en cómo la población se está moviendo a diario en las calles, olvidando las medidas de
seguridad, sobre todo los fines de semana como si la pandemia ya hubiera terminado”, lamentó el secretario de Salud del Estado Daniel Acosta Díaz de León. El funcionario culpó a la
Alarma la movilidad ciudadana sin las medias de seguridad, advierte Daniel Acosta.
población del incremento de los casos de Covid-19 que se ha tenido en los últimos días, “la pandemia no ha terminado, sigue el problema latente y nuestra preocupación es que a pesar de lo que ya hemos vivido, de la perdida de seres humanos y queridos que hemos tenido, de los cientos de enfermos, seguimos sin atender las medidas sanitarias”. Indicó que la Secretaría de Salud constantemente sigue recomendando las medidas preventivas del Covid-19, por lo que resulta preocupante que a la ciudadanía se le siga olvidando el uso del cubrebocas, el cual es obligatorio. Recordó que recientemente informaron que menores de edad se contagiaron y perdieron la vida, por lo que pidió a padres y madres cuidar a sus
hijos, no llevarlos a fiestas, y tampoco a los centros comerciales, donde no debería de estar permitido su ingreso porque significa un riesgo de contagio y ellos aún no tienen acceso a la vacuna contra el coronavirus. Daniel Acosta les envió un mensaje a los empresarios en los diferentes rubros y hasta el del entretenimiento, para que asuman la responsabilidad para cuidar de la población y de sus trabajadores, cumpliendo de manera estricta los protocolos sanitarios. “Si bien estamos en el semáforo epidemiológico verde, eso no implica que se nos permita abarrotar los lugares, incumpliendo y violando las medidas de seguridad, y pidió que toda la sociedad potosina sea corresponsable”, dijo.
L
as serias irregularidades observadas en la Red Metro y la inoperancia de este sistema de transporte masivo que se presentó durante la pasada administración, tendrá serias repercusiones que tendrá que asumir la nueva administración estatal al estar obligada a cubrir un pago de entre 30 y 40 millones, para no arriesgar el crédito que sostiene con Banobras. Lo anterior lo reveló, el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado (SCT), Leonel Serrato Sánchez, quien señaló que ese financiamiento contenido en un fideicomiso, es el que permitirá continuar con el desarrollo de ese proyecto de movilidad urbana en favor de la zona metropolitana de San Luis Potosí. El funcionario, expuso que por la irresponsabilidad de la pasada administración, es por lo que está en riesgo de perderse esos 230 millones de pesos que concedió la banca de desarrollo. Además, Serrato Sánchez criticó que el sistema de transporte Red Metro, no pudo iniciar operaciones en manera formal, durante el gobierno anterior, pese a la inversión de más de 120 millones de pesos que se aplicaron en la infraestructura. Serrato Sánchez, dijo que, “en diferentes actas, porque ni siquiera coinciden, ellos reportaron avances de un 92 o 95 por ciento, es falso, no es así, Banobras revisará todo el proyecto con sus propios indicadores, y es por eso que
nos emplaza a que hagamos un pago de varios millones de pesos, porque nos dicen eso ¿qué hicieron con nuestro dinero?, y lo que vemos, en la pasada administración hicieron las cosas mal”, afirmó. No obstante, indicó que la relación cordial que sostiene el gobierno de Ricardo Gallardo, con la Federación y el presidente del país Andrés Manuel López Obrador, genera la posibilidad de que se elabore un acuerdo, y que no haya repercusiones amplias que puedan impactar a las finanzas estatales. SECCIÓN A Con recorte al gasto corriente, busca Gallardo generar un ahorro de mil mdp
Por El Diablo Cojuelo
A4
02
El Heraldo / Local
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
diante el método de fracking en la cuenca Tampico-Misantla que incluye el territorio de Ébano, solo puede ser un engaño. YA VALIÓ
Engañaron a AMLO o él nos engañó Autorizaron fracking desde 2020
or encima del compromiso No. 75 del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de los 100 anunciados por él en su toma de protesta, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, CNH, autorizó la perforación de 18 pozos petroleros en la cuenca Tampico-Misantla que incluye el territorio de Ébano, donde estarán utilizando el método de fracking en su perforación. Como se recordará, el 5 de octubre de 2018, cuando AMLO visitó SLP, ya como Presidente Electo, en su Gira de Agradecimiento dijo que: “En todo el sexenio no se utilizará la técnica del fracking para la extracción de petróleo o gas ni en SLP ni en ninguna otra parte del país”… Y sin embargo, ya lo autorizaron. El permiso para exploración de la Cuenca Misantla-Tampico, que pasa por Ébano y otros municipios huastecos data de diciembre de 2020, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación y ante ello, organizaciones indígenas y campesinas de la zona lo están rechazando ya que éste método causará daños irreversibles en el medio ambiente, sobre todo en ríos y montañas. El problema se agrava en el marco de los decretazos presidenciales, donde el más reciente eleva a rango de Interés Público y de Seguridad Nacional, para dispensa de trámites, a todas las obras Federales de infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas y ferrocarriles, lo que incluiría éstas perforaciones que así, se vuelven incuestionables porque, o se atenta contra el interés de la Nación, o contra la Seguridad Nacional. Que por encima del veto presidencial establecido en su mitin del 5 de octubre de 2018 en el Eje Vial de esta capital, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que preside Rogelio Hernández Cázares, autorizara la perforación de esos 18 pozos petroleros me-
Engañó AMLO al pueblo de México y a los potosinos en concreto nos dieron atole con el dedo al asegurarlo aquí e incluirlo en sus 100 compromisos de los que apenas el pasado 1 de septiembre dijo que “casi todos ya fueron cumplidos”; o lo más grave: Lo engañan a él y como sucede casi siempre con los Presidentes Mexicanos son los últimos en enterarse de la realidad. Como sea, el sentimiento de que una vez más nos han mentido, nos han engañado y nos han traicionado no desaparecerá y se confirma con los gruesos contingentes de indígenas y campesinos huastecos que comienzan a organizarse para ir a recordarle al Presidente López Obrador que su palabra en SLP, con esto del fracking, ya valió Wilson. En el permiso publicado en el DOF señalan que esto permitirá contar con reservas por 391 millones de barriles de petróleo crudo, equivalente a 5 por ciento de las reservas del país, pero omiten todo lo referente a la técnica de perforación autorizada: la fractura hidráulica, o fracking. Se trata de un proceso donde, utilizando millones de metros cúbicos de agua mezclados con agentes químicos, se logra triturar rocas que contienen gotas de petróleo y gas, para extraerlos y convertirlos en combustible. Eso agotará ríos, acuíferos y destruirá montañas de la Sierra Madre Occidental, empezando por la zona protegida de El Abra, en el municipio huasteco de Tamuín y sus alcances se pueden extender hasta el área de sótanos de Tamazunchale y Aquismón, lo que la ciudadanía rechaza de manera contundente. SISMOS A NL Y TAM Los científicos alertaron desde 2014, según publicó la Revista Fortuna, que la explotación a gran escala del gas depositado en rocas de esquisto que programó PEMEX, agudizó la sismicidad del norte del país, zona desde entonces propensa a los temblores. Especialistas de Coahuila, vincularon la serie de sIsmos que se dieron en 2013 en los estados de Tamaulipas y Nuevo León con la exploración y explotación de gas de esquisto en las cuencas gasíferas de Burgos, Tamaulipas, e Eagle Ford, en Texas, Estados Unidos. La conclusión de los investigadores fue clara, al identificar un nexo entre los movimientos telúricos y la fractura hidráulica, “fracking” por su nombre inglés, empleada por PEMEX
en dicha zona. Este método extrae el gas de las rocas de esquisto, pizarra o arcilla compacta donde está embolsado, mediante su rompimiento horizontal a gran profundidad. El resultado final es la dislocación de la estructura geológica para permitir que, al pulverizarse, el gas atrapado se pueda escapar, detalló un experto de la consultora Gestoría Ambiental y de Riesgos de Saltillo, Coahuila. Con ese objetivo se introducen químicos, y “al desagregar las partículas de lutitas (rocas sedimentarias), se reacomoda la tierra”, explican. Esos acomodamientos serían los que dieran al traste con los famosos sótanos de las Huahuas, Aguazarca y de las Golondrinas por citar los más, consideran indígenas de nuestra región. ¿Lo permitiremos? ¿AMLO faltará a su palabra? A su vuelta ayer, de su entrevista con el Presidente AMLO, en trasmisión en vivo el gobernador RGC solo comentó que fue muy “favorable”, esperábamos que un gobernante Verde no solo dijera algo sobre el fracking y que por lo memos abordara el tema directamente con el Presidente AMLO pero, sólo dijo que fue una plática muy positiva. DESPILFARROS INJUSTIFICADOS Lo que no concuerda con el recorte de más de mil millones de pesos que horas después dio a conocer y que, aseguró, serán destinados a obras de infraestructura en las cuatro zonas de la entidad. ¿No le dio apoyos AMLO? ¿Tendrá que apretarse el cinturón reduciendo sustancialmente la nómina de sus funcionarios? ¿O saldrán de otra parte? ¿Si no hay dinero, para qué tanto dispendio con una Mega Villa Navideña, desde Carranza hasta Fundadores, donde se instalará el árbol de Navidad “más grande de México”, de 70 metros de altura; una pista de hielo y espacio para conciertos y presentaciones así como “la gran posada” para la que ya candidatean a sus cuates Julión Álvarez, Kalibre 50 y El Komander? ¿Por fin, estamos en jauja o anegados de precariedades y con deudas crecientes? Lo más absurdo del mundo sería gastar los excedentes de los mil 400 millones de presos prestados por Banorte, a celebrar la Navidad porque además, no debemos olvidar que seguimos en Pandemia y que, según el regaño que no se aguantó más el doctor Juan Daniel Acosta Díaz de León, la omisión ciudadana está dando al traste con todo el esfuerzo del sector salud y es también responsable de las muertes infantiles que se han registrado, pues los niños deben seguirse guardando y no andar en sitios públicos. No deberían crearse tentaciones para desbocarse como esa mega posada que el gobernador, con toda buena intención propone. Son cosas que deben esperar mejores tiempos, es decir, a que ya nuestros niños de 5 años en adelante hayan recibido una vacuna. ¿Por qué no mejor destinar esos recursos a negociar vacunas para niños con EU, vía sus empresas aquí establecidas? Primero lo primero ¿No cree? Y aquí nos leemos el próximo domingo.
Firma Congreso del Estado convenio de colaboración con la Cámara de Diputados E
Colegio de Contadores exigen también la destitución de titular de la ASE
L
a LXIII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí firmó un Convenio General de Colaboración con la Cámara de Diputados, a fin de promover la profesionalización de los servidores públicos, a través de herramientas de información legislativa, investigaciones, estudio y análisis de ordenamientos jurídicos. El Convenio fue firmado por la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política; y Daniel Alberto Gutiérrez Hermoso, Coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas. Por la Cámara de Diputados, firmó el Convenio el diputado Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva; Graciela Báez Ricárdez, Secretaria General; y Hugo Christian Rosas de León, Secretario de Servicios Parlamentarios.
Buscan promover la profesionalización de los servidores públicos, por medio de herramientas de información legislativa.
En la firma de este instrumento, se indicó que este convenio permitirá también colaborar en la realización de actividades académicas en materia legislativa, y desarrollar estudios desde una perspectiva jurídica que sirva de apoyo para la elaboración de iniciativas de leyes y decretos. Además, la realización de eventos de formación académica para la capacitación continua del per-
sonal en las diferentes ramas jurídicas por parte del Centro de Estudios de Derecho e Investigación Parlamentaria de la Cámara de Diputados. Los legisladores coincidieron en la importancia de este intercambio con la Cámara Federal, para contribuir en la realización de actividades de investigación, estudios y análisis de los diversos orde-
namientos jurídicos, lo cual servirá para el desarrollo de los trabajos legislativos, dictámenes, iniciativas y propuestas para actualización de las diversas leyes del estado de San Luis Potosí. En el evento, estuvo presente también el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Morena.
Se pronuncia diputado por una nueva Ley del Transporte
N
ecesaria una nueva Ley del Transporte, donde se regulen todos los nuevos sistemas electrónicos y hasta de entrega de comida o despensas, y no solamente realizar reformas a diversos artículos, consideró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso, diputado René Oyarvide Ibarra.
Esto, lo declaró luego de que los integrantes de la Comisión se reunieran con el titular de la SCT, LeonelSerrato Sánchez, con quien coincidieron que es necesaria una nueva ley. Dijo que “se tiene que generar una nueva ley de transporte total, hoy por hoy tenemos una ley del transporte que ni siquiera está dando márgenes para que se ganen amparos porque ni siquiera
se contempla que hoy el servicio de algunas plataformas es privado, y ellos así lo dicen, y no lo tienes en tú ley”. Expuso que debido a esta situación no se pueden cambiar sólo artículos sino expedir una nueva ley de manera conjunta que permita abordar todos los temas, “que se tenga una nueva plataforma y que se tenga una regulación
total en todos los temas, y lo platicábamos tiene que estar adecuada a la nueva normalidad porque con lo que hemos vivido con la pandemia no tenemos un marco legal que permita hoy tomar el control de algunas cosas, por ejemplo las plataformas cuánta gente no uso o las está usando para que les lleven comida o hasta inclusivo despensas”.
l Colegio de Contadores zables y obtuvimos pruebas Públicos de San Luis de contadas irregularidades”, Potosí AC, se sumó a aseguró. la exigencia de los abogados, para que se destituya a Rocío Elizabeth Cervantes Salgado de la titularidad de la Auditoria Superior del Estado (ASE), tras haberse comprobado diversas irregularidades en la fiscalización de las cuentas públicas 2020; y por una inmensa lista de anomalías detectadas en ejercicios fiscales anteriores. El presidente de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental de la asociación, Carlos A. Castillo Rodríguez dijo que previamente habían identificado que ni siquiera se realizaron actividades de fiscalización, por ello solicitan la destitución de la funcionaria al incumplir con las disposiciones legales y normativas aplicables a los entes auditables, y trasgredir la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. “Es nuestra responsabilidad social, salir a emitir nuestro dictamen técnico sobre los informes que dio la ASE por el ejercicio 2020. Nosotros iniciamos un trabajo de análisis técnico, estudiando las cuentas públicas de 18 entes fiscali-
Carlos A. Castillo Rodríguez.
El Heraldo / Local
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Militarización, estabilidad y PIB Y el Estado de seguridad interior
esde que se inició la ofensiva gubernamental contra el narcotráfico en diciembre de 2006, el país ha venido arrastrando un pasivo conceptual que contribuye a lecturas equivocadas de la seguridad: el temor al diseño de una doctrina de defensa nacional que abarque las tres seguridades, la pública, la interior y la nacional. El discurso del general secretario Luis Cresencio Sandoval González y el acuerdo para declarar de interés público y seguridad nacional los proyectos insignia del gobierno federal cayeron en ese vacío de definición de las funciones gubernamentales que tienen que ver con las tres seguridades. La doctrina legal existente tiene clara la dimensión de la seguridad pública como protección de los bienes y existencia de los particulares y la seguridad nacional que protege las fronteras de acosos extranjeros. Sin embargo, por temores políticos y por incomprensión conceptual la clase política gobernante se ha negado a encarar la necesidad de reglamentar la seguridad interior; el último intento frustrado ocurrió en 2018 con la aprobación e inmediata abrogación de la ley de seguridad interior. Aunque existe en los hechos a partir del funcionamiento de las áreas de las fuerzas armadas, en realidad no se ha fijado con claridad la doctrina de defensa nacional que involucre no solo a las cuatro armas vigentes, sino que ya debe de articular la política exterior como geopolítica de equilibrios de poder civiles y militares, el fortalecimiento del Estado democrático de derecho y la estabilidad social-política-económica para garantizar el nivel de bienestar en la población. La doctrina militar asume ya la seguridad interior, aunque sin reglamentación legal: “condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional”. Y la Estrategia Nacional de Seguridad pública del Gobierno actual fijó, entre muchos otros, dos compromisos todavía no reglamentados: “fortalecer y mantener la seguridad interior del país y garantizar la defensa exterior de México, con la participación de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional” y “promover el concepto de cultura de seguridad nacional postulado por el gobierno de México, para contribuir al conocimiento colectivo sobre el tema y fortalecer la toma de conciencia sobre los principales riesgos y amenazas, así como su posible impacto en la forma de vida de los mexicanos”. El vacío en las doctrinas de seguridad reglamentadas a nivel de leyes explica la tergiversación de pronunciamientos de las fuerzas armadas y las decisiones en materia de seguridad nacional, además de nutrir las pasiones coyunturales que quieren convertir el concepto de militarización como actividad legal de las fuerzas armadas reguladas por las cinco misiones especificas de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea en un militarismo como sistema sustituto del régimen político civil que mandata la Constitución. El discurso del general secretario el 20 de noviembre y el acuerdo sobre obras estratégicas del gobierno actual del lunes 22 tendrían justificación si existiera el marco jurídico que determinará el funcionamiento del Estado de seguridad interior. Y queda claro que el ánimo presidencial ha acudido a la fortaleza y valores de las fuerzas armadas en áreas civiles que tienen mucho que ver con la seguridad nacional por el fracaso ético de los civiles y el auge de la corrupción. Además, queda el hecho irrefutable de que las fuerzas armadas están formadas por ciudadanos con derechos claramente delineados y no representan ninguna casta de privilegios.
Reducirá Gobierno mil mdp en su gasto corriente para el 2022: Gallardo Cardona
E
l Mandatario de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció una reducción de más de mil millones de pesos en el gasto corriente del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal del 2022, dentro del programa de austeridad que ha implementado en la administración estatal, recursos que serán destinados a obras de infraestructura en las cuatro regiones de la entidad. Lo anterior lo manifestó durante el encuentro que sostuvo con habitantes de los Barrios de Tlaxcala y Santiago en la Capital, en la calle de 16 de septiembre, así como en la colonia Infonavit Morales, donde continuó con la entrega de Becas Alimentarias permanentes que contribuirán a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, para que nunca más vuelvan a pasar hambre; despensas que a partir
de diciembre les serán entregadas en las puertas de su casa. Durante sus intervenciones reveló que la pasada administración se gastó en sueldos, prestaciones y bonos más de mil millones de pesos de lo programado en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado: “tenían presupuestado 8 mil 300 millones de pesos, pero se gastaron 9 mil 400 millones de pesos”, señaló. Dentro de este contexto, el joven Mandatario informó que en el presupuesto para el próximo año que el Ejecutivo Estatal presentó ante el Poder Legislativo se contempla una reducción de más de mil millones de pesos en el gasto corriente, porque la administración estatal se va apretar el cinturón para beneficiar a los sectores más necesitados de la población, aquellos que fueron olvidados y eran invisibles para
los pasados gobiernos. En la calle 16 de Septiembre precisó que “esos mil millones de pesos se le asignarán a la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) para que haga muchas obras en las cuatro zonas de la entidad, que incluirán a los Barrios de Santiago y Tlaxcala, para que les haga calles, jardines y atrios nuevos a los templos, y esto se va hacer el próximo año”, enfatizó. En la colonia Infonavit – Morales, señaló que el nuevo Gobierno trabaja para que haya igualdad para todos y todas, por lo que va por los más pobres y los más necesitados, y anunció el regreso de los programas sociales en la capital que les habían quitado, como tortillas subsidiadas donde pagarán menos de 10
Alcalde y Presidenta del DIF Municipal reactivan seis Centros de Atención Familiar
C
on el propósito de fomentar el bienestar de las familias potosinas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, reactivaron este martes seis Centros de Atención Familiar (CAF), en los que se ofrecerá capacitación en diversos oficios, además de brindar atención médica, orientación y actividades de integración social y familiar. En la reactivación del CAF del Mercado República, el alcalde de la Capital destacó que para este gobierno municipal la familia es lo más importante y es por ello que se tomó la decisión de reabrir los centros Familiares y comunitarios, ubicados estratégicamente en diferentes zonas del municipio, como parte del fortalecimiento de las políticas públicas que promueven el bienestar en los sectores más vulne-
rables. Galindo Ceballos señaló que el Ayuntamiento de la Capital firmó la Adhesión a la Declaración de Venecia, con lo que San Luis Potosí se convierte en la ciudad número 125 en el mundo que define que la familia es primero y que todas las acciones del Gobierno Municipal estarán encaminadas a fortalecer la atención de las familias Por su parte, la encargada de los Centros de Atención Familiar, Karla Reyes Meléndez, agradeció al alcalde y a la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, su interés por poner en marcha acciones y programas que en mucho ayudan a mejorar el nivel de vida de las personas más vulnerables. Explicó que a través de los Centros de Atención Familiar del Sistema Municipal DIF se proponen alternativas de capa-
citación en diversos oficios y actividades de integración social y familiar. Los talleres que se imparten en los centros son: manualidades, belleza, pintura, tejido, cocina, bordado de listón, repujado y corte y confección, entre otros. El alcalde añadió que este beneficio ha permitido que hombres y mujeres aprovechen los conocimientos adquiridos para incrementar los ingresos en sus hogares. Galindo Ceballos explicó que los servicios que ofrece el DIF capitalino, a través de los centros, van dirigidos a población de diferentes edades, para los adultos mayores las actividades van encaminadas a favorecer su salud física y mental, realizando ejercicios adecuados para su edad y agilizar su memoria.
-0LA CRISIS, PRESENTE. varios elementos se han entrelazado para configurar una situación que dibuja escenarios de inestabilidad social: la depauperación de la clase media, el escenario de PIB promedio anual sexenal de 0%, el crecimiento de la inflación y el rebote productivo que ha revelado un nuevo auge de la informalidad laboral por la falta de un programa ordenado e integral de reactivación productiva. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política siempre estará por encima de la espada, pero, según Hobbes, los pactos sin espada carecen de viabilidad. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. El lunes 22 de noviembre comienza a circular la revista digital semanal Palacio Nacional 2024 que podrán consultar en www. indicadorpolitico.mx. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
03
Ofrecen alternativas para mejorar el nivel de vida de las familias a través de diversas actividades y servicios, detallan Enrique Galindo y Estela Arriaga Márquez
Dos defunciones y 38 nuevos casos de Covid en las últimas 24 horas
D
e acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en las últimas 24 horas se registraron 38 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y dos nuevas defunciones, para un acumulado de 102 mil 973, y 6 mil 844 muertes. Los nuevos casos corresponden a 22 mujeres y 16 hombres, de un rango de edad de 8 meses a 83 años. De estos 17 tenía el esquema de vacunación completo y 3 incompleto. Los nuevos casos se presentaron en los municipios
de: San Luis Potosí (30), Soledad (3), Matehuala (5), Cedral (1), Villa Hidalgo (1), y Rioverde (1). Las defunciones fueron de dos mujeres, de un rango de edad de 54 a 71 años, residente del municipio de Santa María del Río (1) y uno del estado de Zacatecas. Los factores de riesgo fueron obesidad (1), edad mayor de 60 años (1) e hipertensión arterial (1). Además, ninguno contaba con su esquema de vacunación contra el coronavirus. Hasta el momento se han pre-
sentado 322 mil 543 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 102 mil 973 y se han descartado 217 mil 738; y continúan en investigación 1,832 casos. Asimismo, se han dado 83 mil 527 altas sanitarias. En la hospitalización hay 76 personas, de las cuales 24 se encuentran estables, 39 graves y 13 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 7 por ciento a nivel general en el estado.
La pasada administración presupuestó 8 mil 300 millones, pero se gastaron 9 mil 400 millones, denunció Gallardo Cardona.
pesos por kilo, purificadoras gratuitas de agua y los apoyos para los niños y niñas que regresan a la escuela.
Justifica diputada manifestación de docentes de Telesecundaria en Pleno de la Sección 26 del SNTE
S
on respetables y entendibles las manifestaciones de los maestros de Telesecundaria quienes están enfrentando la problemática de retraso en sus pagos, la diputada María Claudia Tristán Alvarado, luego de que irrumpieran en la reunión XII del pleno seccional de la Sección 26 del SNTE. La legisladora, también adelantó que no solicitará licencia al cargo, ya que no contendrá por la secretaría general de la sección 26 del SNTE, ya que después de una reunión con nueve aspirantes se decidió apoyar a Juan Carlos Bárcenas para que encabece la planilla. “Estuve participando de manera interna, éramos aproximadamente nueve aspirantes, un proceso democrático interno donde todos competimos, pusimos en la balanza nuestros curriculums, y al final consideramos que Juan Carlos Bárcenas es el que reúne las condiciones y cualidades para contender”, dijo. Sobre la manifestación de los maestros de Telesecundaria, Tristán Alvarado aseveró que estuvo presente en la reunión XII del pleno seccional de la Sección 26 del SNTE, donde los inconformes protestaron por la problemática del retraso de los pagos para los activos y para los pensionados y jubilados. “Es respetable, fue un grupo de telesecundaria y yo misma en el seno del Congreso he sido puntual y reiterativa de la situación que guardan no sólo en pensiones, sino la situación actual del subsistema porque históricamente no fue federalizado, somos el único estado que no lo hizo y la federación sólo manda una parte de recursos para sus pagos y el estado en estos momentos no es que no quiera pagar, simplemente no tiene el recurso”, dijo.
María Claudia Tristán.
04
El Heraldo / Local
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Empleo: México líder mundial Permitieron reincorporación a máximo nivel de 55 millones 836 mil 230 ocupados que representan 95.82 por ciento de la PEA al tercer trimestre 2021 a continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo provocaron una grave afectación del mercado laboral, mientras que en México se reincorporaron 55 millones 836 mil 230 ocupados que representan 95.82 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 307 mil 446 personas al cierre del tercer trimestre del 2021 y supera la meta prevista al incrementarse 5 millones 025 mil 517 ocupados con motivo de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). México con una tasa de empleo porcentual de 95.82 ocupa el Primer Lugar Mundial, seguido en orden de importancia por los siguientes países: Sri Lanka 94.9, Venezuela 93.65, Filipinas 93.13, Jamaica 91.5, Perú 90.4, Mauricio 89.5, Grecia 87.65, Países Bajos 80.7, Suiza 78.5, Alemania 75.6, Islandia 75.6 y 75.4 Reino Unido. En los diversos sectores de las actividades económicas se distribuyó la población ocupada, concentrándose 62.1 por ciento en los servicios con 34 millones 661 mil 054 ocupados en comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, servicios sociales, servicios diversos y otros; en las actividades primarias participan 12.4 por ciento con 6 millones 937 mil 803 ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; en el sector secundario se contribuye con 24.8 por ciento al contar 13 millones 869 mil 270 ocupados en las actividades económicas de la industria extractiva de la minería, electricidad, agua y suministro de gas e industria de la construcción; y el 0.7 por ciento restante con 368 mil 103 ocupados en actividades económicas no especificadas. La reincorporación de población ocupada en función de la posición que guarda dentro de su trabajo son de 37 millones 903 mil 509 trabajadores subordinados y remunerados con 67.9 por ciento; 12 millones 742 mil 197 ocupados por su cuenta que representan 22.8 por ciento sin emplear personal pagado; 2 millones 782 mil 289 ocupados que son propietarios de los bienes de producción con trabajadores a su cargo que representan 5.0 por ciento y 4.3 por ciento con 2 millones 408 mil 235 ocupados que son trabajadores sin recibir remuneración. En la recuperación de las actividades económicas se muestra una nueva y sorprendente tasa de participación de ocupación porcentual de la Población Económicamente Activa (PEA) por entidades federativas: Yucatán 98.2, Guerrero 98.1, Hidalgo 98.1, Oaxaca 98.0, Morelos 97.7, Sinaloa 97.6, Colima 97.4, Chiapas 97.4, Michoacán de Ocampo 97.3, Baja California 97.1, Zacatecas 97.0, Campeche 96.9, Chihuahua 96.9, Jalisco 96.9, Nayarit 96.8, San Luis Potosí 96.5, Veracruz de Ignacio de la Llave 96.4, Tamaulipas 96.3, Sonora 96.2, Querétaro 96.1, Nuevo León 95.8, Durango 95.6, Aguascalientes 95.4, Baja California Sur 95.1, Puebla 95.1, Quintana Roo 94.9, Coahuila de Zaragoza 94.7, Guanajuato 94.3, Estado de México 93.9, Tlaxcala 93.9, Tabasco 93.4 y 93.3 Ciudad de México. Los actuales niveles de ingresos de 55 millones 836 mil 230 ocupados se han mejorado sustancialmente por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, lo cual se puede demostrar y comprobar ampliamente con los siguientes resultados: 11 millones 850 mil 209 ocupados reciben hasta un salario mínimo que representa el 21.22 por ciento del total nacional; 23 millones 798 mil 660 ocupados con más de 1 hasta 2 salarios mínimos al
concentrar 42.62 por ciento; 8 millones 222 mil 143 ocupados perciben más de 2 hasta 3 salarios mínimos que equivalen al 14.73 por ciento; 3 millones 764 mil 740 ocupados cobran más de 3 hasta 5 salarios mínimos que participan con 6.74 por ciento; 1 millón 263 mil 769 ocupados con más de 5 salarios mínimos que representan 2.26 por ciento; y 6 millones 936 mil 709 ocupados que contribuyen con el 12.42 por ciento no especificaron sus niveles salariales. Es importante destacar que en las localidades rurales menores de 2 mil 500 habitantes se cuenta con una población ocupada del 97.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo cual habrá de generar un nuevo fenómeno de reemigración de las ciudades metropolitanas y más urbanizadas, urbano medias y urbano bajo con destino a las áreas rurales y prospectiva de alcanzar el pleno empleo por primera vez en nuestro país, lo cual será motivado por la reintegración de las cadenas de suministros que registran las exportaciones de productos agropecuarios mexicanos por un cuantioso valor económico por 52 mil 193.51 millones de dólares que contribuyen con 4.10 por ciento del total nacional, registrando un creciente superávit de 11 mil 719.37 millones de dólares en la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la presente administración pública federal. En la duración de la desocupación se concentra el 39.6 por ciento hasta 1 mes, seguido de más de 1 mes hasta 3 meses con el 32.1 por ciento, de más de 3 meses hasta 6 meses 9.6 por ciento, más de 6 meses hasta 1 año con 6.7 por ciento y 6.6 por ciento no especificaron la duración, de los cuales el 45.9 por ciento de los desocupados pertenecen al grupo de 25 a 44 años, 30.8 por ciento de 15 a 24 años, 21.5 por ciento de 45 a 65 años y 1.8 por ciento de 65 y más años. México ocupa el Séptimo Lugar Mundial con la menor tasa de desempleo porcentual 4.18 por debajo de Suiza 2.5, Singapur 2.6, Japón 2.8, Países Bajos 2.9, Corea del Sur 3.2 y 3.4 Alemania, mientras que supera a Rusia 4.3, Reino Unido 4.3, Estados Unidos 4.6, China 4.9, Australia 5.2, Indonesia 6.49, Arabia Saudita 6.6, Canadá 6.7, India 6.9, Zona Euro 7.4, Francia 8.1, Italia 9.2, Argentina 9.6, Turquía 11.5, Brasil 13.2, España 14.57 y 34.4 Sudáfrica. Los recientes resultados de la reincorporación de 55 millones 836 mil 230 ocupados que representan 95.82 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se correlacionan con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), lo cual permitirá la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 3 billones 042 mil 312.30 millones de pesos al cierre del 2021, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal salvación de la economía mexicana. El Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2022 asciende a un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos y se tiene previsto una inversión pública por 2 billones 348 mil 254.54 millones de pesos que equivalen a 6 mil 433.57 millones de pesos diarios y representan el 33.13 por ciento del total de los ingresos federales para el próximo año. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y derivado de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como: Aumentar la Población Ocupada, Reducir la Tasa de Desocupación, Abatir la Tasa de Presión General, Aumentar la Tasa de Trabajo Asalariado, Disminuir la Tasa de Subocupación, Reducir la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, Disminuir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal, Abatir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal y Minimizar la Tasa de Informalidad Laboral para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2021.
Protección Civil Municipal verificará instalaciones de hoteles para proteger a turistas
L
a dirección de Protección Civil del Municipio de San Luis Potosí abrió las puertas al sector hotelero que se quedó atrapado en la burocracia
aplicada en el pasado y con ello dar salida a los procesos de certificación de espacios seguros, que son parte de la normatividad operacional de las actividades comerciales.
El titular de la dependencia se compromete a desatar los nudos burocráticos del pasado y dejar avanzar la certificación de espacios seguros en hoteles y moteles.
El titular del área, Óscar Mendoza, instó a los agremiados a la asociación de hotelería, a exponer sus particularidades: “El pasado quedó atrás, nosotros a partir del primero de octubre estamos para ayudarlos y trabajar de manera coordinada. Compartimos el mismo objetivo que se llama San Luis Potosí”, expresó. El titular de Protección Civil Municipal comentó que, en cumplimiento de sus funciones, que es cuidar que todas las personas que visitan la ciudad, para que estén y se sientan seguras en San Luis Potosí, serán inspeccionadas las instalaciones de hoteles y moteles como parte de la normatividad, sin intimidaciones y con absoluta claridad en los procesos. “A ustedes también les corresponde tener lugares seguros y
eso lo vamos a verificar con las visitas. Si las instalaciones del gas no son las adecuadas, si el tanque de gas ya cumplió su periodo, todo se los vamos a precisar; no se va a multar, pero sí a solicitar la intervención oportuna”, advirtió el funcionario. Incluso dijo que se dialogará con las empresas gaseras para advertir que no pueden realizar recargas de gas en instalaciones que no son seguras, de lo contrario, tendrían una responsabilidad. “No estamos exentos de un accidente, de eventos no deseados, pero sí tenemos que hacer cada uno lo que nos corresponde para prevenir y reducir al máximo cualquier riesgo”, puntualizó el director Mendoza.
Con recorte al gasto corriente, busca Gallardo generar un ahorro de mil mdp Estas acciones se aplicarán en todas las dependencias
ECORTE: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un importante recorte en materia de gasto corriente para el Gobierno en el ejercicio fiscal 2022. Según precisó, se tiene previsto realizar una larga lista de ajustes para que, al final, se consiga un ahorro de hasta mil millones de pesos que, posteriormente, serán invertidos en proyectos y programas de beneficio social. Aseguró que estas acciones se aplicarán en todas las dependencias y se buscará que el ahorro y las medidas de austeridad sean efectivas y no una mera simulación como lo hicieron las pasadas administraciones. El Gobierno del Estado deberá ser cuidadoso de que sus políticas de austeridad no se conviertan en un impedimento para que se garantice la operatividad y el buen funcionamiento de la institución. REGAÑO: La Secretaría de Salud y su titular, Daniel Acosta Díaz de León, volvieron a dar la cara ante los potosinos para hablar sobre la evolución que ha tenido la pandemia de coronavirus en las últimas semanas y es que, si bien, pareciera que hay una disminución importante en la incidencia de contagios, las cifras oficiales revelan que la pandemia sigue siendo una amenaza para los potosinos por lo que, en ese sentido, la dependencia emitió una especie de regaño en donde advirtió que hay un exceso de confianza y esta situación se puede traducir en un caos generalizado, similar al que ya se ha vivido en meses anteriores. ANUNCIO: En este mismo sentido, sobre la evolución, el desarrollo y el crecimiento de la pandemia, se tiene previsto que este jueves y viernes, 25 y 26 de noviembre, se lleve a cabo la jornada de vacunación para menores de edad de entre 15 y 17 años sin ninguna comorbilidad. Hay que recordar que hace algunas semanas, las autoridades federales dieron a conocer la aprobación de la vacuna para inmunizar a este sector poblacional que, vale mencionar, es uno de los grupos más afectados en las últimas semanas por lo que su protección resulta de suma importancia en el combate a la pandemia. EXIGENCIA: En el debate para ver si se aprueban ajustes a las tarifas del agua potable en todo el estado se siguen poniendo sobre la mesa muchos temas pues, si bien, se reconoce que muchos organismos están en crisis, tampoco se quieren aventar el paquete de cobrar más caro un servicio que ha tenido deficiencias en muchos aspectos. Los diputados exigen que, antes de que se piense en aumentar este tema, se mejore el servicio, pero los organismos reiteran que no pueden mejorarlo si no tienen dinero. Vaya dilema tan grande en el que se encuentran. INCIDENCIAS: Aunque a ratos ha pasado desapercibido, el Partido Acción Nacional está viviendo una guerra encarnizada por la dirigencia estatal. Son tres mujeres las que están en el pleito; Josefina Salazar Báez, Verónica Rodríguez Hernández y Lidia Argüello Acosta. En ocasiones, el proceso se ha visto tranquilo, en otras muy turbio por las acusaciones que han hecho las propias candidatas, sin embargo, movimientos como el ocurrido este martes, con la salida de Jaime Waldo de la planilla de Vero Rodríguez, hacen creer que el tema está más candente de lo que se ve desde afuera. Pronto será la elección y se esperan, entonces, los golpes más fuertes. PROYECTO: A pesar de que los operadores del transporte público, los concesionarios y las empresas responsables del prepago se han negado a que se utilice una sola tarjeta para el transporte público, al grado de que ni los diputados han podido obtener la información necesaria para concretar este requerimiento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes está impulsando un proyecto para que haya una tarjeta única de prepago en la que también se incluiría a los taxis. Este tema pondrá a prueba la capacidad de diálogo y el poder que, de verdad, tenga la SCT.
El Heraldo / Local
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Las Reglas Sociales
Es necesario es respetar nuestras diferencias, el derecho a ser diferentes
n este mundo, nuestra sociedad ha progresado por años y años. Al progresar, los seres humanos han interactuado los unos con los otros, creando reglas sociales que siguen cambiando. Para tener un mundo en donde exista la paz y la armonía, no es necesario que todos pensemos igual o que nos gusten las mismas cosas; lo que es necesario es respetar nuestras diferencias, el derecho a ser diferentes, y el tener un punto común o un lineamiento a seguir que garantice que esta convivencia se va lleve de la mejor manera posible. Este lineamiento es lo que se conoce como norma o regla social. Primero, hay que definir lo que son las reglas sociales. Las reglas o normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El conjunto o sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí. Pero, ¿Por qué debemos seguir las reglas sociales? Debemos seguir las reglas sociales porque nos pueden ayudar en muchas cosas. Por ejemplo, al seguir las reglas sociales podemos conseguir más oportunidades porque así mostramos que somos amables y educados. Estas oportunidades nos pueden ayudar a avanzar en nuestras carreras, vidas, etc. Las reglas sociales además hacen que se mantenga un orden en la sociedad. Son indispensables para la sana convivencia entre personas, ya que algunas veces el ser humano es impulsivo y no logra controlar ni lo que hace, ni lo que piensa. Hay muchas reglas sociales que podemos seguir, como no interrumpir a las personas cuando están hablando o decir ‘por favor’ y ‘gracias.’ Aquí les dejo algunos ejemplos de otras reglas sociales que nos haría bien seguir: 1. No llames a alguien más de dos veces continuamente. Si no contesta tu llamada, presume que tiene algo importante que atender. 2. Devuelve el dinero prestado incluso antes de que la persona que te lo presto lo recuerde o te lo pida. Muestra tu integridad y carácter. Lo mismo asume con los paraguas, bolígrafos y distintos artículos. 3. Nunca pidas el plato caro en el menú cuando alguien te está dando un almuerzo o cena. 4. No hagas preguntas incómodas como: así que ¿ Aún no te has casado? , ¿No tienes niños? , ¿Por qué no compraste una casa?, o ¿Porqué no compran un coche?. No es tu problema. 5. Siempre abre la puerta a la persona que viene de tras de ti. No importa si es un chico o una chica, un señor o un joven. No te hace pequeño tratar a alguien bien en público. 6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar tú la próxima vez. 7. Respeta diferentes tonos de opiniones. Recuerda que tu opinión puede ser diferente que la opinión de otra persona 8. Nunca interrumpas a la gente cuando esté hablando. 9. Si te burlas de alguien y parece que no lo disfruta, detente y nunca lo vuelvas a hacer. Anima a alguien más a no hacerlo y demuéstrale el aprecio que le tienes. 10. La alabanza es pública, la crítica es privada. 11. Casi nunca hay una razón para comentar el peso de alguien . Solo di: “Te ves fantástico/a”. Si la persona quiere hablar de perder peso ella lo hará. 12. Cuando alguien te muestre una foto en su teléfono celular, no deslices hacia la izquierda o hacia la derecha. Nunca sabes lo que sigue, ten respeto. 13. Si un amigo te dice que tiene una cita con el médico, no preguntes “¿Para qué?” Solo di: "Espero que estés bien". No lo pongas en la posición incómoda de tener que decirte su enfermedad personal; si quiere que lo sepas te lo hará saber sin tu curiosidad. 14. Trata al conserje, persona del aseo, al trabajador de la construcción o al recolector de basura, a las personas sin hogar con el mismo respeto que a un empresario, gerente o funcionario. Nadie está impresionado por lo maleducado que puedas llegar a tratar a alguien por debajo de ti.
Municipios y Gobierno Estatal actuarán frente a violencia de género D espués de la instalación del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, y el alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, coincidieron en la necesidad de trabajar estrechamente con el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, para erradicar la violencia contra el sector femenino en la entidad potosina. El edil vallense consideró que gracias al interés del propio Mandatario Estatal, las acciones que se realizarán en todo el Estado, en coordinación con las autoridades municipales y federales, para combatir la violencia en contra de las mujeres, serán más efectivas. Agregó que en Ciudad Valles se llevarán a cabo programas de prevención con pláticas y conferencias en el sector educativo de los diferentes niveles escolares para que desde la escuela se comience la concientización y la sensibilización de respeto hacia las mujeres. Por su parte, la alcaldesa Leonor Noyola afirmó que por
Destaca AMPI recuperación en arrendamiento del 60 por ciento
E
l presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro de la Torre Martínez, informó que el sector que representa registró un incremento del 60 por ciento en la renta de locales durante este 2021, esto luego de la difícil situación que se vivió en la entidad por la crisis sanitaria por el covid-19, que generó el cierre de negocios por la falta de liquides para pagar el arrendamiento, con esta recuperación prevén un cierre de año positivo. El dirigente empresarial, destacó que, si bien los números de recuperación son buenos, también reconoció que ha sido paulatino, toda vez que muchos de los emprendedores aún tienen el miedo de rentar un local, ya que la pandemia aún está activa, sin embargo, es afortunado que siempre hay nuevos inversionistas interesados en rentar locales para establecer un negocio. Asimismo, dijo que a pesar de que en la renta de locales han tenido buenos resultados, en la renta de lugares en edificios es aún incierto, puesto que han estado batallando para que se ocupen esos espacios, incluso, se tienen contabilizados pisos completos vacíos ya que para muchos interesados les resulta muy excesivo el costo. Finalmente, dijo que para darle salida a ese tema, lo más viable es que los dueños de los edificios comiencen a seccionar los pisos creando espacios más pequeños, para que estos puedan ser más accesibles y que puedan ser rentados, de lo contrario difícilmente podrán ser ocupados.
15. Si una persona te está hablando directamente, mirar tu teléfono es de mala educación. 16. Nunca des consejos hasta que te los pidan. 17. Cuando conozcas a alguien después de mucho tiempo, a menos que quieran hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario. 18. Quítate tus gafas de sol si estás hablando con alguien en la calle. Esto es una señal de respeto. El contacto visual es tan importante como tu discurso. 19. Nunca hables de riqueza en medio de los pobres. De igual manera, no hables de hijos en medio de los que no pueden tenerlos. 20. Después de leer un buen mensaje trata de decir " Gracias por el mensaje".
05
Alejandro de la Torre Martínez.
Soledad y Ciudad Valles colaborarán para disminuir agresiones contra las mujeres, acorde al Sistema Estatal para la Erradicación de la Violencia de Género.
primera vez un Mandatario Estatal convoca a las y los alcaldes a que hagan su labor para acabar con las agresiones a las mujeres, lo que demuestra el compromiso de Ricardo Gallardo con este sector de la población. Consideró que las mujeres son parte fundamen-
tal de la sociedad y merecen respeto; sobre todo que no se les agreda de ninguna manera, menos físicamente, y que quien lo llegue a realizar sea sancionado enérgicamente. Añadió que en su municipio, además de la coordinación con las autoridades estatales,
para el 25 de noviembre se tienen programadas varias actividades con motivo de Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, que van desde conversatorios hasta algunas actividades recreativas para las mujeres y sus familias, eventos en los que también participará
SLP en alianza turística con Quintana Roo
l
a Secretaría de Turismo participó en la gestión de acuerdos para el impulso turístico de la entidad durante el Tianguis Turístico México 2021, donde la titular de la dependencia, Patria Véliz Alemán, se reunió con su homólogo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril. En dicha reunión se habló de temas primordiales para am-
bas entidades federativas, entre ellos el turismo sustentable y los intercambios turísticos interestatales que se puedan llegar a dar, para acompañar proyectos de promoción e impulso con beneficio mutuo. El titular de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, compartió con su símil Patricia Véliz Alemán, el plan maestro “Turis-
Gobierno de SLP estableció acuerdos en materia turística con Quintana Roo, durante el Tianguis Turístico México 2021.
mo Sustentable 2030 Quintana Roo”, documento sobre el que se ha estado trabajando minuciosamente y que puede funcionar como referencia para el trabajo en la materia que se está realizando en San Luis Potosí, específicamente en la Huasteca, y lograr que se posicione como destino turístico en niveles como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, donde millones de visitantes llegan cada año. Este tipo de colaboración significa un enriquecimiento cultural y de negocios para las partes involucradas, y una de las estrategias que se están implementando por el Gobierno de San Luis Potosí, por lo cual se seguirá buscando alianzas con el fin de lograr una completa reactivación del turismo, afirmó Patricia Véliz Alemán.
06
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
El dólar al mayoreo cierra en 21.2275 pesos, lo que significó para la moneda nacional una depreciación de 1.17 por ciento.
¡Para arriba! El dólar interbancario rebasa los 21 pesos Ciudad de MÉXICO
E
l dólar interbancario cerró arriba de los 21 pesos debido a un conjunto de factores internacionales, como la expectativa de política monetaria de la Reserva Federal y el avance de la cuarta ola del COVID-19 en Europa. El tipo de cambio cotizó en un precio de 21.2275 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.17 por ciento respecto al cierre del lunes, con un mínimo de 20.9940 y un máximo de 21.3088 pesos por dólar, según datos de Banco de México (Banxico). “Continúa observándose una mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales, debido al resurgimiento de casos de coronavirus, principalmente en Europa, lo que amenaza con la implementación de nuevas medidas de confinamiento hacia el cierre del año, principalmente en Alemania, la economía más grande de la región”, comentaron analistas de Banco Base. En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 21.78 unidades, según datos de Citibanamex. Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas muestra un incremento de 0.08 por ciento al ubicarse en mil 185.99 puntos, su máximo desde el 25 de septiembre del 2020. Entre las divisas más depreciadas este martes están la lira turca con 10.5 por ciento, el shequel israelí con 1.64 por ciento, el peso colombiano con 0.73 por ciento y la corona sueca con 0.54 por ciento Los indicadores bursátiles de Wall Street cerraron este martes con números mixtos principalmente por las presiones en empresas tecnológicas por los rendimientos de deuda pública, luego de que Joe Biden nominara a Jerome Powell a un segundo mandato en la Fed. El Promedio Industrial Dow Jones registró un incremento de 0.55 por ciento para ubicarse en 35 mil 813.80 unidades y el S&P 500 alcanzó a rescatar un crecimiento de 0.17 por ciento al quedar en 4 mil 690.70 puntos. Por otro lado, el Nasdaq cerró con una disminución de 0.50 por ciento con 15 mil 775.14 unidades. “Las acciones tecnológicas se mantuvieron bajo presión debido a que los rendimientos de la deuda pública a más largo plazo subieron por segundo día, lo que pesó sobre las valoraciones. En el frente del banco central, la nueva designación de Powell para un segundo mandato como presidente de la Fed preserva la continuidad, ya que el banco central ahora está girando desde la acomodación extrema hacia la normalización gradual de la política”, dijeron analistas de la consultora Edward Jones. Rompiendo un rally negativo de seis días a la baja, el mercado bursátil terminó con pizarras verdes en sus operaciones, ya que S&P/BMV IPC registró un incremento de 1.06 por ciento al regresar a cotizar en los 51 mil puntos y el FTSE BIVA subió 1.19 por ciento para quedar en mil 49.39 unidades, su mayor crecimiento porcentual en menos de un mes.
Ambos organismos aseguraron que se le pone el pie a la transparencia, así como a los procedimientos y licitaciones para las empresas participantes.
"Decretazo" de AMLO dejaría indefensos a empresarios, aseguran CCE y Coparmex Ciudad de MÉXICO
A
demás de vulnerar el estado de derecho, el acuerdo presidencial de proyectos y obras facilita evadir la transparencia, rendición de cuentas e incentiva la corrupción, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y organismos empresariales como la Coparmex y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al manifestar su rechazo y preocupación por la situación de indefensión en la que deja a personas y empresas frente a la autoridad. “El Acuerdo instruye a las Con esto, no solo Pemex y la CFE podrán solicitar y obtener dependencias y entidades de la autorización para importar y exportar hidrocarburos y petrolíferos en un lugar distinto al autorizado. la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional. Esta decisión prácticamente pone a los proyectos públicos por encima de la ley y produciría efectos en el gasto, en el desarrollo de obras y en la afectación de derechos que sería irreversible y que dejaría a comunidades, personas y empresas en situación de indefensión”, señaló la máxima ner la LDA deberán cumplir Ciudad de MÉXICO cúpula empresarial en su posicon diversos requisitos, como cionamiento en el que hace un acreditar que son los titulares a Secretaría de Hacien- de concesiones, permisos y auda y Crédito Público torizaciones o contratos otorga(SHCP) publicó este dos por autoridades mexicanas, martes en el Diario Oficial como la Comisión Reguladora de la Federación (DOF) una de Energía (CRE). resolución que restablece la Esta regla había sido modifiposibilidad de cualquier par- cada el pasado 11 de junio por ticular, y no solo de Petróleos el Servicio de Administración Ciudad de MÉXICO Mexicanos (Pemex) y la Co- Tributaria para que solo Pemex l Instituto Nacional de misión Federal de Electricidad y CFE pudieran comercializar Transparencia, Acceso (CFE) de solicitar y obtener la petróleo crudo, gas natural, pea la Información y Proautorización para importar y trolíferos y otros minerales. exportar hidrocarburos y peAl respecto la American tección de Datos Personales trolíferos en un lugar distinto Chamber/México había expre- (INAI) anunció este martes al autorizado. El contenido de sado su preocupación, ya que que prepara una controversia la Resolución entrará en vigor consideraban que esta situación constitucional contra el decrea partir del 24 de noviembre de afectaría gravemente al sector to publicado por el presidente 2021, pero sus beneficios son energético, a los proyectos de Andrés Manuel López Obraaplicables desde el 25 de octu- infraestructura y a la competiti- dor por el que clasifica obras y bre de 2021. vidad e integración de América proyectos como de seguridad La firma legal Campa & del Norte, ya que atentaban con- nacional. Mendoza señaló que estas mo- tra los principios del T-MEC. dificaciones son importantes, Uno de los puntos que más ya que la regla 2.4.1 de las les preocupaba a Amcham/MéReglas Generales de Comercio xico era la regla que ha vuelto a Exterior dejará de establecer ser restablecida este martes, ya que las empresas productivas que consideraban que restringía del Estado sean las únicas que significativamente las opciones pueden solicitar nuevas LDA o del sector privado para importar prórrogas a LDA existentes. petroquímicos e hidrocarburos Esta regla ahora elimina la a México, eliminando la opción exclusividad de las LDAs a marítima en terminales ubicaPemex y CFE y en su lugar das fuera de los puertos, que es El organismo consideró que la establece que las personas el transporte más competitivo instrucción del presidente vulnera el derecho de acceso a la información. morales interesadas en obte- después de los ductos.
Gobierno volverá a permitir que privados importen y exporten hidrocarburos
L
llamado a defender la legalidad y el Estado de derecho. Para el sector privado es de “fuerte preocupación” toda vez que evade diversas normas constitucionales y legales que tienen por función proteger los derechos humanos, el medio ambiente, la transparencia y acceso a la información pública, la libre concurrencia, los procedimientos y licitaciones para garantizar las mejores condiciones de contratación con recursos públicos, la división de poderes y la lucha contra la corrupción, señalaron tanto el CCE como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Desde COPARMEX advertimos la gravedad de la medida publicada, y exhortamos al Poder Ejecutivo a revertir la publicación de dicho Decreto para que quede sin efectos. Antes que cualquier obra o proyecto están los derechos humanos y la plena vigencia de nuestro Estado de Derecho”, expuso en su posicionamiento. El Decreto es violatorio de la Constitución porque atenta contra la división de pode-
res al pretender evadir con un acuerdo, disposiciones que soy ley aprobadas por el Congreso; atenta contra la libre competencia y fomenta la discrecionalidad en la realización de obras públicas; trasgrede mecanismos legales de consulta y participación ciudadana como son las consultas a pueblos indígenas y en materia ambiental, señaló la Coparmex. Como representantes de la construcción formal, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción rechazó también el decreto con preocupación de que devenga en mayor improvisación, mayores costos, menor transparencia y deterioro en la calidad de las obras. “Esperamos que las autoridades federales abran un espacio de diálogo con los diferentes sectores involucrados en el ciclo de infraestructura, para encontrar un punto de equilibrio que concilie la legítima aspiración de las autoridades de agilizar las obras, con el imperativo de garantizar la adecuada realización de la misma en condiciones de transparencia, costos competitivos y calidad”.
INAI presentará controversia constitucional
E
El Pleno del órgano autónomo buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional información relacionada con las obras de la Cuarta Transformación. El INAI señaló que el acuerdo plantea una “posible transgresión” del artículo 6 de la Constitución Política de México. “En tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, agregó. El INAI afirmó que el decreto publicado por López Obrador puede vulnerar el derecho de acceso a la información. “En los próximos días, el Pleno aprobará en sesión pública el acuerdo correspondiente, con los puntos a controvertir y los argumentos jurídicos”, in-
formó en un comunicado. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes, señala que la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México son de interés publicó y seguridad nacional. Las facultades del decreto no terminan ahí: también instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a que otorguen la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar dichos proyectos. Esa autorización deberá ser emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente. Al respeto, el presidente explicó este martes que el documento pretende agilizar trámites y no es un intento de ocultar información.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Miércoles 24 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México registra 326 muertes y 3 mil 698 contagios por covid en 24 horas Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud de México reportó 326 nuevas muertes por la covid para un total de 292 mil 850 confirmadas, además de otros 3 mil 698 casos para llegar hasta los 3 millones 867 mil 976 detectados. México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Es-
tados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país ha hilado 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto. Este martes, Hugo López-Gatell, presumió de una “reducción cuantiosa” y “sostenida”
de los casos de covid y de una “intensidad epidémica menor” tras dejar atrás la tercera ola de contagios. Esto, pese a que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, declaró que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola” el pasado fin de semana. De esta cifra, 19.018 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.7%
del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 229 mil 463 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se mantiene en 17%, y el uso de camas de terapia intensiva en 13%. Respecto a las defunciones, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 292 mil 850 muertes por covid en todo el país.
Emilio Lozoya impugna la prisión preventiva por caso Agronitrogenados Ciudad de MÉXICO
E Ahora, el nombramiento pasará al Pleno de San Lázaro el próximo jueves 25 de noviembre.
Pablo Gómez "quiebra" al PRI: Comisión en Diputados lo avala como titular de Inteligencia Financiera Ciudad de MÉXICO
C
on 28 votos a favor -incluidos algunos del PRI-, 10 en contra y dos abstenciones, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados avaló y ratificó el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. La bancada del PRI en San Lázaro se dividió y cinco de sus legisladores votaron a favor y solo el diputado Ildefonso Guajardo -exsecretario de Economía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto- votó en abstención. Esto se debió a que el exfuncionario federal tiene una investigación en su contra iniciada por la UIF, que empezó cuando Santiago Nieto dirigía ese organismo. El diputado del PRD, Marcelino Castañeda también votó en abstención. Aunque los priistas criticaron la falta de experiencia del exdirigente estudiantil del movimiento del 68′ en el sistema financiero nacional, le dieron el beneficio de la duda. En cambio, al expresar su voto en contra, la diputada del PAN, Patricia Terrazas, criticó que Gómez no cuenta con experiencia técnica ni con especialización académica ni certificaciones para ocupar el cargo, y consideró que “no se puede confundir la experiencia política con el profesionalismo”. “La UIF es un puesto muy importante y no puede ser para
un proyecto político”, dijo. Por el PRI, el diputado José Yunes acusó que “tenemos cuestionamientos válidos al conocimiento técnico, a la experiencia y la especialización; tiene carrera política en muchos frentes, pero no precisamente en estos campos”. Subrayó que “la UIF debe ir acompañada de una ineludible neutralidad política y no por una actuación política con criterios electorales, compromisos personales ni con la agenda gubernamental”. El diputado Marcelino Castañeda, del PRD, advirtió que de Pablo Gómez “no podemos esperar nada” y señaló las sospechas de “sus sesgos políticos” y lo llamó a comenzar a “atacar la corrupción desde la casa”. Salvador Caro, de MC, consideró que “Pablo Gómez no acredita ninguna experiencia y ningún perfil para el cargo. Encabezar la UIF no es ir a echar discursos, sino de actuar con firmeza, con conocimiento y precisión. ¿Cuánto costará a los mexicanos la curva de aprendizaje de Pablo Gómez?”. “Si dicen que tiene muy buenos asesores, ¿por qué no mejor pusieron a uno de sus asesores en el cargo?”, cuestionó. En defensa del nombramiento, la diputada Patricia Armendariz, de Morena, sostuvo que Pablo Gómez “es una persona transparente, firme en el combate a la corrupción, de probada visión social, lo que lo hace la persona idónea y que cuenta con los cuerpos de asesores especializados”.
milio Lozoya, exdirector de Pemex, presentó un recurso de impugnación en contra de la prisión preventiva justificada que le impuso el juez Artemio Zúñiga Mendoza el pasado 10 de noviembre en el proceso por el caso Agronitrogenados. Este recurso se suma al presentado también por la prisión preventiva justificada que se le decretó en el caso Odebrecht, en donde se le procesa por los delitos de cohecho, uso de recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. En este caso, Lozoya perdió las medidas cautelares que le permitían seguir su proceso en libertad, como el retiro de un brazalete electrónico, el aseguramiento de su pasaporte y la restricción de movilidad en el territorio de la Ciudad de México, para quedar interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, desde el pasado 3 de noviembre. La nueva impugnación contra la prisión preventiva justificada presentada por Lozoya será turnada a un Tribunal Unitario de
Emilio Lozoya interpuso un recurso contra la prisión preventiva por el caso Agronitrogenados; un tribunal revisará el caso y determinará si debe seguir en el reclusorio Norte. Circuito, en donde se determinará si el exdirector de Pemex debe permanecer en prisión, sólo por el caso Agronitrogenados. En este proceso, la defensa de Lozoya logró el lunes 22 de noviembre que el juez Zúñiga
Mendoza le otorgará 14 días más para el cierre de la investigación complementaria, lo que le permitirá un plazo para buscar más pruebas en su favor, cuyo plazo vence el 3 de diciembre próximo. En el caso Agronitrogenados,
a Lozoya se le imputa haber cobrado un soborno de 3 millones de dólares, en el proceso de compra de una planta de fertilizantes a la empresa Altos Hornos de México, la que resultó una perdida, al estar en condiciones de chatarra.
Alonso Ancira paga a Pemex primeros 50 mdd por caso Agronitrogenados Ciudad de MÉXICO
A
lonso Ancira, dueño de Altos Hornos de Mexico (AHMSA), ya pagó los primeros 50 millones de dólares, de los 216.6 millones de dólares que le exigen como reparación del daño por el caso AgroNitrogenados. Mauricio Flores Castro, abogado de Ancira, dijo que este
pago se hizo a las 13:00 horas de este martes y precisó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya fue notificada favorablemente y en breve se notificará al juez de la causa. “Su libertad (de Ancira) ya no corre ningún riesgo al menos hasta que se haga el otro pago”, dijo el litigante. Con ello, se cumplió el ofrecimiento que hizo Ancira el
El abogado del dueño de AHMSA dice que el pago se hizo este martes y que Pemex fue notificada favorablemente.
viernes pasado, durante una audiencia celebrada en el los juzgados federales del Reclusorio Norte, donde dijo que cubriría la totalidad del monto que se le exige, conforme al calendario que el mismo planteó. “Estamos listos para cumplir con nuestras obligaciones”, dijo Ancira durante la audiencia que se realizó por videoconferencia. El 25 de agosto pasado El Financiero publicó que un día antes Ancira y su familia no acudieron al evento pactado para la constitución del fideicomiso de garantía a favor de Pemex para dar cumplimiento a las obligaciones que asumieron el 19 de abril pasado al firmar el acuerdo reparatorio con la FGR. En un documento que difundió la FGR sobre el citado acuerdo, revela que Ancira dijo que antes del 30 de noviembre haría el primero de tres pagos a que se comprometió. Según el documento, el in-
cumplimiento, dará lugar a que Pemex soliciten la reanudación del procedimiento penal contra Alonso Ancira por el delito de lavado de dinero, por el cual fue vinculado a proceso el 10 de febrero pasado, dentro de la causa penal 211/2019. Ancira propuso el 26 de enero pasado un plan de pago de los 216.6 millones de dólares que le exige Pemex, para lo cual ofreció en garantía diversas propiedades que se entregarían los días 30 de noviembre de 2021, 2022 y 2023. Entre las propiedades que Ancira dejo en garantía están el Horno 5, valuado en 497 mil dólares; Horno de Oxígeno Básico valuado en 60.6 millones de dólares; un Horno Convertidor, valuado en 7.1 millones de dólares y un horno denominado Coquizadora 1 valuado en 23.4 millones de dólares; así como diversas propiedades en Monterrey, Nuevo León; Monclova, Coahuila y Cozumel, Quinta
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Miércoles 24/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Nuevamente triunfó
Matute en SLP
www.elheraldoslp.com.mx
Carmen Salinas
será operada dos veces
para poder comer
Potosinos asistieron a una noche ochentera para recordar grandes éxitos
M
atute encendió una vez a los potosinos En días pasados en el Domo de San Luis y vibró con la enigmática energía ochentera, Miles de mujeres y hombres conformaron el público que se entregó por completo la noche del sábado. El set musical, que estuvo integrado por los temas “Es por Amor”, “Un Nuevo Amor”, “Tu y yo Somos uno Mismo”, “Obsesión” y “Ni tu ni Nadie”, en esta última canción el público abandonó sus butacas y comenzó a brincar al ritmo de la canción. Continúa pag.2
WOW!
Carmen Salinas será sometida a una traqueotomía y una gastrostomía
C
armen Salinas sigue muy delicada de salud y de acuerdo a los últimos reportes continúa en estado de coma luego de haber sufrido una hemorragia cerebral. Será sometida a una traqueotomía y una gastrostomía para limpiar y alimentarla de la mejor manera y mejorar su condición mientras se encuentre hospitalizada. Según explicaron los médicos, la traqueotomía será para limpiar las flemas y sus pulmones y la gastrostomía, para alimentarla directamente al estómago. La familia de Carmelita se siente tranquila, pues señala que son procesos quirúrgicos sencillos que buscan mejorar las condiciones de la actriz
Destino
Susana Zabaleta explotó al ser comparada con Ninel Conde
Conoce el hermoso Tlayacapan en el Estado de Morelos
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
No te quedes con las ganas de probar esta carlota de nuez en vaso
Cómo medir los niveles de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardiaca con Apple Watch
C6
C7
Sin imperfecciones
Mascarilla de pepino y yogur
Por supuesto, no podía faltar una receta para limpieza facial con pepino, ya que es uno de los elementos por excelencia en los salones de belleza. Junto al yogur forman una pareja increíble y con resultados desde la primera aplicación. Ingredientes: ½ pepino mediano o 1 pequeño. ½ yogur natural (62,5 g) Preparación: Primero, pela el pepino y córtalo en rodajas. A continuación, ponlo en el vaso de la batidora junto con el yogur y procesa durante unos minutos. Aplica la mezcla sobre el rostro, tras haberlo lavado y secado. Deja actuar 20 minutos y retira con agua tibia.
02
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Miércoles de música y conferencia en el “La educación y el arte, son la forma más Festival de Música Antigua y Barroca refinada de la cultura y la civilización”
Todas las actividades son de entrada libre
A
tendiendo las instrucciones del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Corona, de promover y difundir la cultura en todos los sectores de la población, se invita al público en general, a participar en el segundo día de actividades del XXIV Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores. Armonía, Arte y Sentidos, que se está llevando a cabo en la Ciudad de San Luis Potosí y municipios al interior del estado. A las 18:00 h, en el Museo del Virreinato
de San Luis Potosí se presentará la Camerata de San Luis “Gala de Arias Barrocas.” La Camerata de San Luis es dirigida por el Maestro Alexander Campbell Vdovin, y fue fundada en 1988, pero es a partir del 2005 bajo la dirección del Maestro Janusz Czubak que recibe formalmente el nombre oficial “Camerata de San Luis”. En el Templo de San Agustín, ubicado en San Luis Potosí, a las 20:00 h, se presentará Luminarium Ensamble de Música Antigua, agrupación musical procedente de Querétaro, con su programa Travesía Hispánica, presentando obras de los principales cancioneros de la España Renacentista, así como de diversas regiones de América, tales como: México, Perú y Guatemala, siendo la mayoría colonias españolas, con la excepción de dos obras de Portugal y Brasil, extraídas del Manuscrito 50 de la Universidad de Coimbra en Portugal, y de una recopilación de canciones líricas del siglo XVIII en Brasil, llamado As modinhas do Brasil. Y en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se presentará la conferencia La fiesta barroca: Música, danza y juego popular a cargo de la Maestra Alejandra Camacho Ruán, en la Casa de la Cultura de este municipio a las 18:00 h.
E
n el marco del centenario del nacimiento del poeta Ramón López Velarde, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la División de Difusión Cultural, la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro, y con la coproducción de El Colegio Nacional, presentan la obra de teatro “Retrato Hablado”, del escritor Juan Villoro. El primer actor y director de “Retrato Hablado”, Arturo Beristáin, habló sobre esta obra, de la cual señaló que de la pluma de Juan Villoro es que se da este libreto, para celebrar los 100 años del nacimiento del poeta zacatecano, y destacó el hecho de que sean más los libros que hablan sobre la obra del poeta zacatecano, que su obra poética. Sobre la trama de esta puesta en escena, explicó que trata de dos alumnas del poeta que se mantienen cerca de él por admiración a sus textos; “donde ellas también quieren ser poetas, por la admiración a su arte y a su obra, en lo que es la ficción de Retrato Hablado, y desean regalarle con motivo de su cumpleaños número 33, un retrato del estudio fotográfico Casasola, mismo que no llega a realizarse por la repentina muerte del poeta”. De igual manera, se incluye una reflexión extra de Juan Villoro que habla
Arturo Beristáin señaló que es importante que la gente se acerque a este poeta fundamental
también de estas estudiantes de 1921, pero también se aborda una perspectiva más contemporánea de cómo se pueden reflexionar ahora sus poemas, con una visión actual. Por otra parte, el primer actor Arturo Beristáin señaló que es importante que la gente se acerque a este poeta fundamental, ya que, en este momento, “en que la barbarie está ganado terreno, la única manera de contenerla es con actos civilizados. Y la educación y el arte, son la forma más refinada de la cultura y la civilización; son diques a los bárbaros”.
En Nuestra Portada...
Nuevamente triunfo...
Con los clásicos títulos del famosos movimiento “Rock en tu Idioma” impidieron que los presentes tomaran nuevamente su lugar, pues era un verdadero carnaval lo que se vivía dentro de la sala del recinto. Ahmed Vázquez, Jessica Pineda, Alma Tiscareño y José Aguirre
Carolina Valladolid y Briss Ramírez
Javo Lechuga y Magg
Lizbeth, Luisa, Diana, Ailin y Ximena
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Organiza fiesta de cumpleaños para gatita, pero nadie asiste Monique no ha sido adoptada porque padece del Virus de inmunodeficiencia felina. La fiesta tenía el objetivo de encontrarle un hogar
B
03
M
onique lleva viviendo en el refugio Battersea Dogs and Cats Home 121 días, cuando el tiempo promedio que un gato pasa viviendo ahí es de sólo 23. Sus cuidadores no han podido encontrarle un hogar definitivo puesto que tiene problemas para ser adoptada ya que padece el Virus de Inmunodeficiencia Felina. Aunque es una enfermedad con la que es fácil lidiar, los cuidados que requiere suelen hacer desistir a los potenciales adoptantes. A pesar de ser una gatita increíblemente sociable y juguetona, Monique no puede convivir con la mayoría de los otros gatitos, pues podría contagiarles la enfermedad. Además, entre otros de los cuidados que requiere, y que
han hecho que las personas desistan de adoptarla, Monique necesita un espacio para jugar y explorar, sin embargo, éste debe ser cerrado para que ningún otro gato pueda entrar. Por estas razones, Monique, de dos años, sigue esperando en el refugio a aquella persona que la acepte tal y como es. Para ayudarla y promover su adopción, sus cuidadores organizaron una gran fiesta para la gata, que cumplió años en febrero e invitó a toda su comunidad a asistir y conocer a la felino. Aunque las decoraciones eran ostentosas y las invitaciones fueron enviadas, y los cuidadores creyeron que decenas de personas se acercarían a ellos, interesados en adoptarla, nadie llegó a la fiesta.
Modelo que se casó con ella misma se pide el divorcio
ien dicen que el amor propio es lo más importante que existe en el mundo. Sin éste no habría amor hacia las otras personas. En este sentido, la modelo Cristiane Galera -de Brasilllevó esta premisa al pie de la letra, pues en septiembre se casó con ella misma, promoviendo la “sologamia”. Sin embargo, el gusto no le duró mucho, pues recientemente anunció que ya se pidió el divorcio. Aunque parezca broma, la mujer hace unos meses compartió que estaba muy feliz de casarse consigo misma. Incluso compartió varias imágenes de su feliz boda con ella misma y pregonó el amor propio. A 90 días de su matrimonio, Cristiane anunció que ya está lista para terminar su compromiso, pues conoció a alguien muy especial. Explicó que ahora una persona la hace creer en el amor de pa-
reja y admite que ha madurado en dicho aspecto. “Comencé a creer en el amor en el momento en que conocí a alguien más especial. Siempre tuve miedo de estar sola, pero me di cuenta de que necesitaba aprender a sentirme bien conmigo misma. Cuando eso sucedió, decidí celebrarlo”, contó. Su caso ha dado mucho de qué hablar. Varios portales de talla internacional han seguido su caso, pues en un inicio parecía sorprendente que se quisiera casar consigo misma y ahora de nueva cuenta sorprende al anunciar su divorcio. La vez que se casó, Cristiane Galera explicó que su boda era un acto de despecho. Aseguró que estaba soltera y que así quería estarlo, pues algunos hombres no podrían dejar de cometer infidelidades. ¿Esta vez consiguió una buena pareja? ¿No se arrepentirá?
Aunque parezca broma, la mujer hace unos meses compartió que estaba muy feliz de casarse consigo misma. Ahora anunció que se divorciará, pues encontró una buena razón
04
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes llevará sus actividades a escuelas y plazas públicas de los 58 municipios
Inicia en Soledad de Graciano Sánchez
“Laberinto Itinerante”
E
l Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes arrancó en la escuela primaria, Margarita Maza de Juárez, en Soledad de Graciano Sánchez, el proyecto “Laberinto Itinerante”, el cual, servirá para atender las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, de inclusión y acercamiento del arte, la ciencia y la cultura a los 58 municipios del Estado. El Gobernador Gallardo Cardona ha ex-
presado el compromiso de llegar a todas y todos los potosinos con los programas estatales, es por ello que el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, abre sus puertas pero también acerca sus actividades a niñas y niños de todo el Estado para brindar un espacio de aprendizaje y conocimiento en todas sus ramas. “Así como recibimos a nuestros visitantes en el museo, con esa misma entrega llegaremos a todos los rincones de San Luis
Potosí, vamos a visitar los 58 municipios”, afirmó la directora general del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, Marcela González Herrera. Las actividades que se llevan en el “Laberinto Itinerante” son algunas de las más representativas del Museo, como: “La Bobina Tesla”, “El Hoyo Negro”, “El Robot de Marte”, “Planetario digital”, Microscopios, y talleres enfocados al área destino del proyecto.
En el día uno en Soledad de Graciano Sánchez, González Herrera estuvo acompañada por la directora de Turismo municipal, Aurora Mancilla Castro y el director de Educación municipal Juan José Castro Castillo. Durante este 2021, la agenda del “Laberinto Itinerante” incluye municipios como Matehuala, Cedral y el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) La Pila.
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
"Malverde: El santo patrón" se estrena en México
05
D Susana Zabaleta explotó al ser comparada con Ninel Conde
S
La actriz expresó su apoyo a la comunidad LGBT+, pero se dijo en contra de usar el lenguaje inclusivo
usana Zabaleta explotó al ser comparada con Ninel Conde. Zabaleta fue equiparada por su papel actoral y su reacción habla por sí misma. “No, Ninel no. No la ching*s”, expresó antes de alejarse de los reporteros. El reportero de Ventaneando externó una comparación con “La bombón asesino” que no le gustó nada a Susana Zabaleta, quien debutó en la obra The Prom como parte del elenco. Zabaleta interpretó a “Gigi” en el musical. Según la propia actriz en entrevista para Ventaneando, así definió su personaje: “Yo creo que esta obra tiene que ver con tanta gente que ha sufrido y con tanta gente que ha vivido sin esperanza, es para que la respeten en sus gustos. Yo creo que ‘Gigi’ es un gran personaje que tiene que ver con la inclusión, es una gran artista que se cree la mejor del mundo”. El periodista encargado de la cobertura de la obra de teatro interpuso: “La Ninel Conde de aquí”. La actriz se molestó: “No, Ninel no. No la chingu*s”. La también
cantante se alejó de la prensa, entre su molestia por la equivocada observación y apenada por decir una grosería en cámaras. No obstante, el encargado de la información logró calmar a la actriz y se disculpó con Susana Zabaleta: “Es una estupidez lo que dije”, expresó el reportero. Zabaleta respondió con un seco: “No estamos como pa’ eso. Deja a la nalgona en paz”. Zabaleta profundizó sobre cómo se siente identificada con “Gigi”, su personaje en The Prom. La nueva obra de teatro de Susana exploró temas sobre la discriminación por preferencias sexuales. La histrión mexicana reconoció que también se ha sentido discriminada y excluida; aceptó, haber sido juzgada por los medios especializados en los espectáculos. “¿Qué tal me trataron cuando anduve con un hombre más joven que yo? Fue muy difícil no me dejaban en paz. Fueron siete años de amor y fue difícil para mí la crítica. No quiero imaginar si hubiera sido con una mujer”, comentó Susana Zabaleta.
esde que se anunció el inicio de producción de la serie Malverde: El santo patrón la polémica ha perseguido al proyecto por la naturaleza de su contenido: narrar la historia de quien es considerado el santo de los criminales podría ser un arma de doble filo. Pedro Fernández ha sido el encargado de dar vida al famoso forajido nacido en Sinaloa a principios del siglo XIX, a quien se le adjudican dotes de “Robin Hood” y un aura milagrosa, sobre todo para las “causas difíciles”. La serie ya fue estrenada en Estados Unidos el pasado mes de septiembre, y este lunes 22 llegó a México a través de Unicable. Escrita por Luis Zelkowicz, también creador de la serie El Chema, Malverde: El santo patrón fue grabada en escenarios mexicanos, en el estado de Hidalgo y en las periferias de la Ciudad de México. Para su ambientación se tomaron en cuenta todos los detalles de época para imprimirle un realismo notable al serial biográfico: “Es la primera serie que hace Telemundo de época, con esa ambientación, vestua-
La serie que cuenta la historia de Jesús Malverde iniciará transmisiones en el país
rios, trae un gran elenco, sin lugar a dudas será muy exitosa. Se grabó en México y cuenta con gran elenco: Luis Felipe Tovar, Sofía Castro, Isabella Castillo, Ivonne Montero, Mark Tacher, Carolina Miranda… un elenco bastante fuerte y siendo una historia original nos va a enganchar”, expresó Raquel Rocha, directora del canal Unicable .
José Joel se va contra Sarita Sosa y buscará meterla a la cárcel
Por actos y actitudes que tomó Sarita Sosa, José Joel revela que le gustaría ver a su media hermana en prisión
J
osé Joel, hijo de Anel Noreña José Romulo Sosa Ortiz mejor conocido como ‘José José’, revela que hará todo lo posible para meter a Sarita Sosa a la cárcel debido a las acciones y actitudes que tomó
en 2019, cuando el llamado ‘Príncipe de la canción’ perdió la vida. Así mismo reveló que la idea de que su mamá encuentre un nuevo amor no le desagrada, pues le gustaría verla aún más feliz, pero no detalló si Anel se encuentra en una relación, únicamente sembró la duda entre sus seguidores. No es la primera vez que se habla de un fuerte pleito entre los hijos del fallecido cantante mexicano, seguido estallan contra Sarita Sosa, la menor de la dinastía que, fue quien escondió el cuerpo del icónico intérprete cuando este murió. Pese a que se encuentren en constante pleito desde hace dos años, el también cantante afirmó que no le desea mal a su media hermana, pero si esta llegara a pisar la cárcel, sería porque se lo buscó con sus mentiras hacia los jueces de Estados Unidos y por vender propiedades que no son suyas. “No es que la quiera mandarme desgraciadamente, sus acciones la tienen con un pie en la cárcel, ella no puede estarle mintiendo a los juzgados”.
06
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Cerveza Border Psycho "Unfiltered Citra"
Estilo: Hazy India Pale Ale Alcohol: 5.2 % Temperatura de consumo: 5°C. Maridaje: Excelente con mariscos y pizza.
C
erveza turbia, dorada, espuma blanca y persistente. Aroma explosión de piña, miel, naranja. Con cuerpo aterciopelado y suave en el paladar. De amargor ligero, notas dulces a piña, naranja y fruta de la pasión.
Decora con galleta de nuez y frambuesas
CARLOTA DE NUEZ EN VASO
Nuez, queso crema y Tlayacapan está rodeado por varios cerros, entre los que se encuentra el Corredor Biológico Chichinautzin
LECHE
Consiente a toda tu familia con estos ricos postres de vasito, son fáciles y deliciosos. A esta receta de carlota le dimos un giro con unas galletas de nuez y una capa de nuez picada.
Conoce el hermoso Tlayacapan en Morelos
S
u encanto reside en sus costumbres, sus tradiciones heredadas de la cultura Olmeca y la ocupación de los Xochimilcas, quienes se establecieron y dominaron esta localidad en la época prehispánica. Su nombre viene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra”, y es de los pocos pueblos que conserva gran parte de su traza urbana prehispánica original. Entre sus atractivos turísticos están el Ex Convento Agustino de San Juan Bautista del Siglo XVI, declarado patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO; el Centro Cultural “La Cerería”; sus 18 capillas; sus artesanías de barro; en el ámbito musical La Banda de Tlayacapan considerada una de las más antiguas del país, además de ser la Cuna del Chinelo. Uno de los elementos culturales de mayor trascendencia es la danza del “brinco del Chinelo” por esto Tlayacapan está considerado la cuna del chinelo, símbolo de Morelos. Las comparsas de chinelos siempre son acompañadas por la banda de música de viento, la Banda de Tlayacapan cuenta con gran trayectoria y renombre internacional.
INGREDIENTES 2 1/2 tazas de queso crema, en cubos 1/2 tazas de leche evaporada 1 cucharada de esencia de vainilla 1/2 cucharaditas de nuez moscada, en polvo 1/2 tazas de la lechera untable 2 tazas de galletas de nuez 1/2 tazas de nuez, finamente picada suficiente de galletas de nuez, para decorar suficiente de la lechera untable, para
decorar suficiente de frambuesa, para decorar PREPARACIÓN: Licúa el queso crema junto con la leche evaporada, la esencia de vainilla, la nuez moscada y la lechera untable por 2 minutos. Deberás obtener una mezcla semi espesa. Coloca las galletas de nuez en una bolsa de plástico y golpea para poder trocearlas y triturarlas con ayuda de un
rodillo. Coloca una capa de galleta triturada en un vaso de vidrio y luego, con ayuda de una cuchara, agrega la mezcla previamente licuada hasta cubrir la mitad del vasito. Espolvorea un poco de nuez y repite las capas hasta llegar al borde del vaso. Para decorar agrega un trozo de galleta de nuez, la lechera untable y una frambuesa. Refrigera por 1 hora. Sirve en el mismo vasito y disfruta.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
Ciencia & Salud
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Chocolate, café y vino protagonistas para la Salud (Thomas Lüscher; The Guardian nov 19, 2021)
C
SEGUNDA PARTE
hocolate oscuro es placentero y útil en función cardiovascular, el café es estimulante y protector y el vino a dosis bajas participa en aumento de lipoproteína de alta densidad con protección cardiovascular. Hemos aprendido que hay pros y contras, que dependen de cómo y cuánto de ellos se consuman. Como editor de la revista Europea de Corazón, el profesor Lüscher, revisa miles de escritos cada año, de los que una fracción son particularmente novedosos y con evidencia sólida para publicación; el autor ha publicado más de 500 artículos, 200 revisiones y capítulos de libros. Las dosis óptimas de chocolate oscuro, no las conocemos, con los ingredientes más benéficos llamados flavanoles, que reducen la inflamación, pero la azúcar y grasas que también son componentes, no son sanas y participan en la obesidad epidémica. El café y el té pueden asociarse a menor riesgo de demencia y apoplejías, sugieren algunos artículos con evidencia no muy fuerte. La dieta adecuada debe de incluir vegetales y fruta, aunque es deseable no abusar de esta última (la fructosa se metaboliza menos adecuadamente que la glucosa), además de semillas, evitar la sal, alimentos salados, azúcar (lo que incluye pasteles, dulces) y comer lo menos posible carbohidratos (pastas, cereales, leche, pan y tortillas). Requerimientos de re-vacunación (El País, 21 de nov, 2021) El indiscutible éxito de la campaña de vacunación que coloca a España en situación mucho más favorable que los países del este y centro de Europa, donde una nueva ola de contagios les ha obligado a imponer de nuevo restricciones amplias y en algunos casos, muy estrictas. Con el 91% de la población mayor de 12 años inmunizada con la pauta completa, contamos con esta gran ventaja. Aunque el número de enfermos hospitalizados y en unidades de cuidados intensivos sigue siendo bajo, no debemos minimizar el repunte que se está produciendo, tanto en los contagios como en los ingresos hospitalarios.
Ahora las grandes tecnológicas están presentando más dispositivos con beneficios para la salud
Cómo medir los niveles de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardiaca con Apple Watch
E
n cuanto siga las novedades de Apple Watch, seguro que conocerá una de sus principales características: el sensor de frecuencia cardiaca o la saturación de oxígeno. El Apple Watch podrá decirle la frecuencia con la que late su corazón o incluso, podría ayudarlo a detectar covid, hasta una semana antes que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. No hace mucho, esta era una característica reservada para dispositivos muy costosos, pero se está extendiendo gradualmente y actualmente no hay un reloj inteligente o un dispositivo cuantificador que no lo tenga integrado. Cómo medir los niveles de oxígeno en la sangre con un Apple Watch Para usar esta función, debe cumplir con una serie de requisitos, como tener la aplicación disponible en el país en el que vive, que se puede encontrar en los procesos de configuración inicial, y también debe tener un Apple Watch compatible, ya que no todos incluyen los sensores necesarios. Más concretamente, los modelos compatibles son: - Apple Watch Series 6 de 40 o 44 mm
- Apple Watch Series 7 de 41 o 45 mm. Además, en todos los casos, deberá tener instalada la última versión de watchOS, así como un iPhone 6s o superior con la última versión de iOS disponible, así como el requisito de ser mayor de 18 años para poder utilizar la aplicación, ya que el algoritmo no ha sido probado en menores. Configuración inicial Cuando configure su Apple Watch con sensores para poder tomar la medida de saturación de oxígeno, aparecerá una ventana donde le explicarán cómo funciona. Aquí puede hacer clic en “Activar” para descargar la aplicación. Luego, en caso de que no lo haya habilitado en la configuración inicial, puedes seguir estos pasos: 1. Abre la aplicación “Salud” en su iPhone con el Apple Watch conectado. 2. Desplácese hasta la pestaña “Examinar”. 3. Siga el camino Respiración Oxígeno en sangre - Configurar el oxígeno en sangre. En este punto, se le pedirá que realice la configuración de activación para que se puedan tomar los datos. En caso de que la aplicación
no aparezca, simplemente puede ir a la App Store y descargar la aplicación “Oxígeno en sangre” para obligarte a tenerla. Realizar la medición con un Apple Watch Una vez se haya asegurado de haber realizado la configuración que cumple con todos los requisitos en cada caso, es el momento de tomar la medida. Para ello debe asegurarse de que el Apple Watch tiene un buen ajuste en la muñeca pero de ninguna manera apretado. Su mano debe estar abierta y relajada para que el resultado sea lo más exitoso y fiel posible. Una vez que haya seguido estas instrucciones, solo debe seguir los siguientes pasos para realizar la medición: 1. Abra la app ‘Oxígeno en Sangre’ en su Apple Watch. 2. No se mueva y mantenga la muñeca en posición horizontal, mejor si se encuentra descansando sobre una superficie como una mesa. 3. Haga clic en “Iniciar” y espere 15 segundos mientras se realiza la medición. 4. Una vez que expire esta medición, tendrá acceso al resultado.
08
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Oribe Peralta fuera del Rebaño Sagrado Es la primera baja del Club D3
D7
Miércoles 24 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Erika Cruz, lista para la defensa de su título D8
FMF inconforme con sanción y veto de FIFA Yon de Luisa revela que habrá nueva a pelación D3
Klay Thompson tiene su primera práctica de equipo completo
Cristiano y Manchester United avanzan a octavos de Champions D4
02
Miércoles 24/Noviembre 2021
Un éxito subasta del Torneo Calcuta de Tenis en el CDP
S
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
e llevo con gran éxito la cena subasta del Torneo Calcuta de Tenis el cual se llevo a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Potosino el cual en estos momentos lleva a cabo un gran numero de eventos deportivo de Aniversario. Se tuvo un registro de 103 jugadores quienes estarán jugando en las diferentes canchas del Club a partir del jueves 25 de noviembre. Cabe hacer mención que logro recaudar un total de 60 mil pesos siendo primer año que rompió récord a comparación de años pasados. Anteriormente se había tenido 70 inscritos y una bolsa de 35,000. Se conto con la presencia en la cena a los integrantes del Consejo de Administración encabezados por el presidente CP. Alberto Kasis; Carlos Saiz Díaz Infante; Gabriela Barrón y Antonio Aguilar. La comisión de Tenis que la conforman Enrique Flores, Laura Faz, Lisandro Bravo y Christian Durán y el director de tenis Ariel Ruiz. Se hace una atenta invitación a los partidos que arrancan a partir del jueves 25 y concluyendo el domingo 28 de noviembre, en todas las canchas de arcilla del Deportivo Potosino. Se contará con interesantes partidos, excelente ambiente, música, habrá Stands de comida y bebidas. En la cena hubo una rifa donde se regalaron 8 vales de mil pesos cada uno para canjear en la tienda deportivo de Johnny Licona.
Bronce para UAEM en el Nacional de Tenis de Mesa
L
a Universidad Autónoma del Estado de México culminó su participación en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en el tercer lugar, tras perder en el duelo definitivo ante el representativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey. El Campeonato Nacional de Tenis de Mesa, realizado en Cancún, Quintana Roo, y organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), le dio la oportunidad al equipo de la UAEM, integrado por Anell García Saavedra y Paola Sarahi Molina Preciado, estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, de sumar esta presea de bronce a la cosecha general de la máxima casa de estudios en estos eventos deportivos universitarios. En el encuentro, las univerdes cayeron 3 sets a 2, ante las regiomontanas Dulce Machinena y Hannia Padilla, quienes se quedaron con la presea de oro en la gran final.
E
Andree Parrilla rumbo al Mundial de Racquetbol
l raquetbolista potosino André Parrilla cerró el añoo dentro del “Top 5” del ranking mundial profesional por tercer año consecutivo y asistirá al Campeonato Mundial a realizarse en el país de Guatemala del 29 de noviembre al 6 de diciembre del presente añoo. Parrilla que consiguió su calificación al mundial en junio de este año, siguió con la buena racha dentro del tour “IRT” (International Racquetball Tour) y culminó el año haciendo semifinales y cuartos de final en las últimas dos paradas en Arizona y Florida. Así, con confianza y ritmo el joven representará a México en el Mundial donde los apoyos para viáticos por parte de la Federación Mexicana de Racquetbol no han sido confirmados y los integrantes de la selecciónn tendrian que cubrir sus
gastos. André, el único potosino de la rama varonil calificado al mundial buscará
regresar con el campeonato a San Luis Potosí y así comenzar el año 2022 con mayores logros.
Miércoles 24/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
FMF inconforme con sanción y veto de FIFA
Oribe Peralta fuera del Rebaño Sagrado
S
e hace oficial la primera baja de Chivas rumbo al torneo Clausura 2022. Oribe Peralta terminó su contrato que lo tenía ligado al equipo y al no haber una renovación, sale del equipo. Así, culmina la etapa del delantero que no pudo consolidarse como el atacante con goles que buscaba el equipo en su transferencia. En el Club Deportivo Guadalajara sólo hay palabras de agradecimiento para el histórico delantero de nuestro país. Su entrega, profesionalismo y disposición para ayudar a sus compañeros fueron sus características principales dentro del Rebaño Sagrado. Oribe está en un proceso de definición de sus próximos retos profesionales, consciente de que las puertas de Chivas están abiertas para el futuro si él así lo decide", así lo informó Chivas a través de comunicado de prensa. Hace unas semanas se anunciaba a través de la directiva rojiblanca, que se le había ofrecido a Peralta un puesto en la directiva del equipo de Chivas para mantenerse en el equipo, pero en una nueva etapa para el de Torreón. Sin embargo no fue aceptada y Oribe ahora buscará un nuevo destino para su carrera. Desde que llegó con Chivas en el 2019 bajo la gestión deportiva de José Luis Higuera, Oribe Peralta no cumplió con las expectativas que se tenían sobre el histórico delantero. En toda su etapa, apenas pudo anotar dos goles, uno en Liga MX ante Atlético de San Luis y otro en Copa MX ante Correcaminos; ambas anotaciones por la vía penal.
03
El presidente de la FMF aseguró que el reglamento fue mal aplicado y que se trabaja en una nueva apelación
E
l presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, reveló que no está conforme con la nueva sanción de veto que FIFA impuso al Tricolor tras los juegos ante Canadá y Honduras, por lo que trabajan con una apelación. "Estamos peleando las cosas que desde nuestro punto de vista se tienen que hacer. Nosotros estamos comentando que el protocolo de la FIFA no es bien aplicado y lo sancionaron en el Paso Uno cuando debió ser en el Paso Tres. Llevamos años trabajando para erradicar cualquier conducta discriminatoria y
vienen medidas más estrictas con el afán de que la gente que acuda al estadio, respete a la Selección y respete el futbol ", aseguró Ante la reiteración de las sanciones, el mandamás del futbol mexicano espera que no se trate de una persecución hacia la Selección Mexicana. "Vamos a esperar a ver en qué termina todo esto, pero lo que es un hecho es que nuestro compromiso está en terminar con las muestras de discriminación", añadió. Sobre el debate que existe en torno a la continuidad del Tata Martino con
la Selección Mexicana, el titular de la FMF ratificó al timonel argentino. "Deben estar trabajando, más que tranquilos. Nosotros estamos seguros de que él es la persona ideal para llevar este proyecto", mencionó. Por otra parte, De Luisa señaló que la visita de FIFA para revisar las posibles sedes mundialistas entregó resultados positivos. "La visita fue positiva, quedamos muy contentos y comprometidos. Me parece que la delegación de la FIFA se fue contenta", finalizó.
04
E
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo /Futbol
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Sevilla mantiene esperanza de Cristiano y Manchester United avanzar en la Champions avanzan a octavos de Champions
l Sevilla ganó 2-0 en su campo al Wolfsburgo este martes para seguir en la pelea y luchar por los octavos de final de la Champions en la última jornada de la fase de grupos del torneo continental. Joan Jordán abrió el marcador (12) y Rafa Mir puso el 2-0 (90+7) para dar tres puntos de oro al Sevilla, que se queda en la tercera posición del grupo G a dos puntos del líder Lille, que se impuso este martes 1-0 al Salzburgo, segundo clasificado y rival de los andaluces en la última fecha. El equipo español salió desde el primer minuto a por la victoria ante un Wolfsburgo, que registró su primera derrota desde que el técnico Florian Kohfeld sustituyó a Mark Van Bommel en el banquillo en octubre pasado. El Sevilla avisó pronto con un remate de cabeza de Koundé al saque de un córner que detuvo el portero Pavao Pervan (9), que sustituyó este martes al titular Koen Casteels, en cuarentena por
Covid-19. Apenas tres minutos después, Ivan Rakitic metió un gran centro al área, donde apareció Joan Jordán para cabecear al fondo de las mallas del Wolfsburgo (12). El gol espoleó al conjunto alemán, al que hasta ese momento le costaba superar la presión alta sevillista, buscando recuperar cerca de la portería contraria. El equipo alemán empezó a llegar más ante un Sevilla que bajó en la intensidad de su juego y que tras el descanso volvió a buscar el gol de la tranquilidad, sabedor de lo corto y peligroso del resultado. Tocando el balón de un lado a otro del campo, los locales llegaban una y otra vez, pero fallaban en los últimos metros, donde se encontraron con la buena actuación del meta del Wolfsburgo. En el último cuarto de hora, el Wolfsburgo se lanzó a la desesperada con cuatro atacantes tras un triple cambio, pero el Sevilla logró mantener el control del encuentro para llevarse la victoria con un último tanto de Rafa Mir.
E
l Manchester United se clasificó este martes para octavos de final de la Champions League al imponerse 2-0 en el campo del Villarreal, que se jugará su pase a la siguiente fase en la última jornada. Los tantos de Cristiano Ronaldo (78) y Jadon Sancho (89) afianzaron al United en cabeza del Grupo F con diez puntos, tres más que el Villarreal, segundo a la espera de lo que ocurra en el encuentro entre el Atalanta y el Young Boys suizo. Una victoria del Atalanta le permitiría superar al Villarreal, que se enfrentará a los italianos en la última jornada por la segunda plaza para los octavos de final del torneo continental. El 'Submarino Amarillo' dominó de entrada, antes de venirse abajo en la segunda parte, frente a un Manchester United que llegó al estadio de La Cerámica a los mandos del técnico
interino Michael Carrick, tras la destitución de Ole Gunnar Solskjaer. A los cinco minutos David De Gea atajó un disparo de Moi Gómez en la primera llegada del equipo local, que dos minutos más tarde repetía con un disparo de Yeremy desviado. El portero del United fue un auténtico muro en el que se estrellaron las llegadas de los locales. El equipo inglés empezó a salir de su campo aumentando su intensidad tras el descanso, especialmente cuando Carrick dio entrada a Bruno Fernandes y Rashford por Martial y Van de Beek (66). Con Fernandes sobre el campo, el United empezó a empujar metiendo más atrás al Villarreal, que vio como Rulli atajaba un remate en boca de gol de Jadon Sancho (71). El 'Submarino Amarillo' empezó a sufrir hasta que en un error llegó el tanto de Cristiano. Un balón de Rulli a Capoue lo robó Fred para pasar a Cristiano que superó con un globo la salida del portero del Villarreal haciendo el tanto de la victoria (78). Por detrás en el marcador, aparecieron los nervios y el Villarreal multiplicó los errores, en su intento de llegar más rápido al área contraria, dejando más espacios. Unos espacios que aprovechó el United para hacer el 2-0 con un tanto de Sancho, su primero con los ‘Red Devils’, casi a bocajarro culminando una gran jugada de conjunto (89).
05
¡Aviso a Red Bull! Hamilton tendrá un motor 'más potente' en Arabia
Miércoles 24/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cupra explica por qué decidió apostar por el automovilismo eléctrico
A L
os triunfos que logró Lewis Hamilton en las recientes dos fechas celebradas en Brasil y Qatar han puesto de cabeza a Red Bull, donde no dejan de cuestionarse cómo el Mercedes del británico logra ser tan rápido especialmente en las rectas, situación que podría complicársele todavía más a la escudería austriaca el próximo 5 de diciembre. De acuerdo con el director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, Hamilton contará con un motor "más potente" para la penúltima fecha del calendario 2021 de la Fórmula 1, ya que el Circuito callejero de Yeda es considerado de alta velocidad, factor que será aprovechado para realizar los cambios. El ingeniero aclaró que utilizan dos unidades de potencia, aunque esta vez aprovecharán las condiciones que les presenta la pista para buscar una mayor velocidad que ayude al británico en su lucha con Max Verstappen. "Hemos visto cambios bastante grandes en el rendimiento en las últimas carreras, pero si miramos el circuito de Arabia Saudí, creo que nos vendrá bien. Para Lewis tendremos el motor más potente a nuestra disposición, así que eso le dará una unidad de potencia útil", aclaró Shovin. "La de Arabia Saudí debería ser una buena pista para nosotros, pero sabemos que este año, cuando pensamos que es una buena, puede salir al revés", añadió a Sky Sports.
mbas series totalmente eléctricas han sido fuertemente apoyadas por Cupra, la marca de alto rendimiento de SEAT que aspira a estar a la vanguardia de una transición hacia una competición mucho más sostenible e innovadora en el automovilismo. Cupra Racing ganó los títulos inaugurales de pilotos y equipos en Pure ETCR, mientras que también fue el primer fabricante de automóviles en inscribirse en la Extreme E, categoría que está utilizando para promocionar su automóvil conceptual SUV eléctrico Tavascan. Dicho fabricante está centrando sus focos cada vez más en los deportes de motor eléctricos, junto con sus todavía programas existentes en las carreras tradicionales de turismos, algo ideal para la marca española. Cupra se lanzó al mundo como marca a principios de 2018, pero sus raíces se remontan a la edición especial del SEAT Ibiza comercializada junto a una exitosa temporada en el
Campeonato del Mundo de Rallyes que cosechó tres títulos consecutivos en 1996-98. "Cupra es una marca que nació en el siglo XXI, por lo que tenemos valores muy progresistas", dijo Xavi Serra, su
director de carreras. "La electrificación es parte de la evolución. Por otro lado, el automovilismo es uno de los pilares de Cupra, por lo que el automovilismo eléctrico es una combinación perfecta para nuestra marca". La transición de Cupra hacia sistemas de propulsión alternativos en el deporte del motor comenzó con el e-Racer, el primer automóvil totalmente eléctrico del mundo. Dicho coche de competición vio la luz por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en el año 2018 y sirvió de prototipo para todos los coches del Pure ETCR. Justo después de que el SEAT Leon Supercopa sentase las bases para la categoría TCR, la cual revitalizó las carreras internacionales de turismos a partir de 2015. Ese e-Racer original fue el coche que llevó a Mattias Ekstrom y Mikel Azcona a la victoria en tres de las cinco rondas Pure ETCR en 2021, con Ekstrom llevándose el título de pilotos.
06
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Fiesta y color en la Jornada deportiva en Santa María del Río
Canel’s-ZeroUno se adjudicó la Clásica Zamora 20 de noviembre
E E
l municipio de Santa María del Río que encabeza Emmanuel Govea a través de la dirección de deportes de este municipio celebró el aniversario de la Revolución Mexicana con una jornada cien por ciento deportiva dentro de las instalaciones del complejo deportivo de esta demarcación. Tránsito Olvera director de deportes reunió para es celebración a diferentes disciplinas deportivas las cuales fueron; Béisbol, Fútbol varonil y femenil, Basquetbol ambas ramas, Voleibol hombres y mujeres, Sóftbol femenil, Cachibol y la extraordinaria cabalgata que reunió a casi 150 jinetes de diferentes comunidades del municipio. Entre los resultados que se dieron están los siguientes en Sóftbol; Selección Santa María y Selección Tunera ganó la Tunera 8 carreras a 1. En Béisbol las novenas participantes fueron; Reboceros, Piratas, Toros y Tunero, siendo Reboceros quienes se enfrentaron primero Reboceros vs Toros siendo Reboceros los ganadores 12 carreras a 2, Tuneros le ganó a Piratas 7-2 y en la final Reboceros gana a Tuneros 10-4. En Fútbol Maquinados Ortiz pierde ante Selección rebocera 4-1, también Fútbol juvenil Cefor Pachuca gana a Selección Municipal de Santa María 6 goles a 1, en Fútbol Femenil Atlético FC gana a Santa María 4 goles a 3 mientras que en veteranos Farmacia la piedad y Veteranos Santa María quedaron 0-0. En Básquetbol Fleyers Jr pierde con Dolores Hidalgo 24-34, mientras que Flayers varonil juvenil pierde con Estrellas de Dolores Hidalgo 29-36, en Básquetbol femenil Flayers femenil le gana a Estrellas de Dolores Hidalgo 42-28.
l pasado fin de semana los ciclistas de Canel’s-ZeroUno-Mavic tuvieron participación dentro de la Clásica Ciclista Zamora 20 de noviembre con grandes resultados durante el recorrido de 2 kilómetros por vuelta con duración de una hora 15 de carrera más dos giras. La justa dio inicio en punto de las 15 horas para la categoría élite por los carriles centrales de la Avenida Juárez Oriente entre el monumento a Juárez y Av. Del Bosque en Zamora Michoacán donde se hizo presente Canel’s-ZeroUno-Mavic con sus corredores Pablo Alarcón, Ignacio Prado, Eduardo Corte y Francisco Rosales Dentro del circuito los integrantes de Canel’s-ZeroUno-Mavic disputaron cinco metas intermedias sprint con premio en efectivo siendo protagonistas en la primera Ignacio Pardo en la primera y para la segunda Pablo Alarcón, después de eso los dirigidos por Juan José Monsiváis se concentraron en disputar el resto de la carrera. Una fuga protagonizada por cinco corredores donde se encontraba Pablo
Alarcón de Canel’s-ZeroUno-Mavic tomó la delantera, faltando cuatro giros para el final se integró al reducido grupo Ignacio Prado quedando solo tres en fuga. A 900 metros para el final con los dos integrantes de Canel’s-ZeroUno-Mavic en punta Pablo Alarcón arrancó para llegar en solitario mientras que
su compañero Prado lo hacía en la tercera posición y Francisco Rosales en séptimo. Pablo Alarcon Canel’s-ZeroUno-Mavic“Fue una carrera rápida ya que el circuito era muy corto y eso la volvía explosiva porque en cada retorno había que acelerar la velocidad teniendo el comienzo con muchos ataques, teniendo que seleccionar rápidamente al pelotón para así irnos haciendo menos buscando adjudicarnos la victoria que al final lo pudimos lograr junto con mi equipo Canel’s-ZeroUno-Mavic, contento de haber conseguido este resultado”.
Miércoles 24/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
E
7
Erika Cruz, lista para la defensa de su título
rika Cruz, campeona mundial de peso pluma de la WBA, se declaró lista para hacer la primera defensa de su título cuando enfrente este viernes en Puerto Vallarta, Jalisco, a la sinaloense Melissa Esquivel, en lo que será el duelo estelar. "Conocemos a Esquivel. Fuimos compañeras en el Comité Olímpico Mexicano", rememoró la boxeadora de la Alcaldía Magdalena Contreras. "Reconozco que es fuerte. Ella va por el título mundial que es mío. La puedo catalogar como una boxeadora aguerrida", precisó. Cruz (13-1-0, 3 KOs) quien recién firmó contrato con la promotora Matchroom, se dijo más que motivada ya que es la primera boxeadora mexicana en trabajar con la mencionada empresa impulsadora de boxeadores. "Es una bendición. Me siento feliz
y respaldada. No quiero defraudar, y echarle todas las ganas para que vean que tengo calidad. Vamos a trabajar bien. El sueldo será mejor para mí. Me siento dichosa y bendecida. Es un sueño hecho realidad y hacerlo valer con mis peleas", reconoció. Al hablar de su compromiso ante Esquivel, Erika vislumbra un encontronazo por demás complicado. "No habrá tregua. Será una pelea intensa y la ganadora será quien ponga más inteligencia arriba del ring. Nos preparamos de forma fuerte por espacio de dos a tres meses, entonces, por preparación no va a haber pretexto".
‘La Dinamita’ considera que no habrá tregua con Melissa Esquivel en su pelea del próximo viernes
La apodada "Dinamita" no quita el dedo del renglón y quiere enfrentar a la campeona unificada de peso pluma del WBC y WBO, Amanda Serrano, "por lo que espero pronto llegue la pelea. Ojalá el próximo año se haga realidad", remató.
'Canelo evita a los buenos peleadores'; papá de Benavidez lanzó fuerte ofensiva
J
osé Benavidez, papá del boxeador David Benavidez, lanzó una fuerte arremetida en contra de Saúl "Canelo" Álvarez, a quien le recriminó que "evita a los mejores peleadores" y que solo así es como logró forjar su legado lleno de éxitos. A solo unos días de que Eddy Reynoso retara oficialmente a Ilunga Makabu por el título crucero del CMB, la sensación que queda en el aire es que el siguiente oponente del Canelo debió ser Benavidez, quien en algún momento llegó a ostentar el título de los supermedianos de esa organización, mismo que perdió al no dar el peso y no sobre el cuadrilátero. Aunque desde el entorno del mexico-estadounidense han buscado ese encuentro, Canelo no se ha abierto e incluso el propio
Reynoso señaló hace unos días que en su carrera no ha tenido una pelea de peso que justifique el enfrentamiento, lo cual fue preámbulo para un nuevo ataque en su contra. “Eso es lo que se conoce que se hace (Team Canelo) en la historia al evitar a los buenos peleadores. Todos saben lo que ha pasado. No pienso que ellos van a respetar a la gente y no pienso que sea el campeón de la gente”, señaló el papá de Benavidez a AKHi TV. La intención de Reynoso y Canelo es acrecentar su legado, por lo que apuntaron a Makabe, rival de poco renombre que a sus 34 años tiene 30 peleas, de las cuales ganó 28 (25 por KO) y perdió dos. Benavidez lucía como un oponente ideal, aunque eso no sucederá por ahora.
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
NFL tendrá dos partidos en sábado para la semana 15
E L
a NFL llenó el vacío de la doble cartelera que tenía pautada para el sábado de la semana 15, reprogramando los duelos de los Raiders de Las Vegas ante los Browns de Cleveland y los Patriotas de Nueva Inglaterra frente a los Potros de Indianápolis del domingo. Las Vegas visitará Cleveland el 18 de diciembre, seguido más tarde de Nueva Inglaterra en Indianápolis ese mismo día. Los otros tres encuentros que podrían haber sido cambiados de día, se mantendrán el domingo 19 de diciembre. Jets en Miami, Washington en Filadelfia y Carolina en Buffalo. La NFL frecuentemente asigna partidos en sábado a mediados de diciembre cuando ha culminado la temporada regular del futbol americano universitario. En Navidad, que será en sábado este año, la liga tendrá la visita de Cleveland a Green Bay e Indianápolis en Arizona. Durante la semana 13, la NFL cambiará el encuentro del domingo en la noche por primera vez esta temporada. Denver en Kansas City reemplazará el duelo estelar de San Francisco en Seattle. Los 49’s y Halcones Marinos ahora jugarán por la tarde.
08
Klay Thompson tiene su primera práctica de equipo completo
l swingman de los Golden State Warriors, Klay Thompson, participó en una práctica de equipo completo el martes por primera vez desde que se rompió el ligamento cruzado anterior izquierdo en el Juego 6 de las Finales de la NBA de 2019 y el tendón de Aquiles derecho en noviembre de 2020. "Es muy emocionante", dijo Thompson. "Correr de un lado a otro de la cancha y jugar al baloncesto es realmente una bendición y hace que llegar al trabajo sea muy fácil. Las cosas aburridas están detrás de mí y ahora simplemente estoy volviendo a la forma del juego. Tengo que ser paciente porque puede ser una persona demasiado ansiosa por salir y jugar, pero estoy increíblemente agradecido de estar aquí. El trabajo que el personal de capacitación y yo hemos hecho durante los últimos dos años realmente está dando sus frutos y es difícil expresar con palabras cómo estoy agradecido de volver a jugar baloncesto ". Thompson, quien fue autorizado para trabajar 5 contra 5 con miembros del personal de apoyo de los Warriors la semana pasada, ha estado de muy buen humor a medida que su regreso a la cancha se acerca más. Si bien los Warriors han tenido la esperanza de que Thompson pueda regresar en Navidad, el entrenador Steve Kerr reiteró el martes que no se ha fijado una fecha de regreso y quieren que Thompson continúe aumentando su fuerza y resistencia después de estar fuera de la cancha durante tanto tiempo. "No tenemos una fecha", dijo Kerr. "Lo que tenemos es un número de semanas por delante de nosotros con certeza dónde vamos a jugar, seguir dejándolo practicar con la mayor frecuencia posible para que desarrolle esa resistencia.
en el PAÍS
Miércoles 24 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Hallan ocho cuerpos colgados de puente y árbol en Zacatecas U L
Avioneta con droga es asegurada en Mexicali
os cadáveres de ocho personas fueron hallados esta mañana colgados en puentes y árboles de diferentes puntos del municipio de Fresnillo, Zacatecas, región conocida por la violencia criminal y donde la semana pasada fueron encontrados otros nueve cuerpos en condiciones similares, de acuerdo con autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública del estado, explicó en un comunicado que el primer hallazgo fue de tres cuerpos suspendidos y semidesnudos en un puente vehicular de la comunidad de San José de Lourdes. Minutos más tarde se reportó la localización de otros tres cuerpos en otro punto en esa misma comunidad, los cuales estaban colgados de un árbol. Más tarde se tuvo conocimiento el hallazgo de de otros dos cuerpos en un árbol que estaba sobre un predio entre la comunidad de San Ignacio y San Gabriel.
Autoridades de seguridad explicaron que la ola violenta que se vive en el estado es producto de la violencia
que acarrean las disputas entre grupos criminales que luchan por el control del tráfico de droga en la zona.
Comando se lleva a 7 jóvenes de un anexo en Aguascalientes
S
ujetos armados se llevaron a siete hombres que se encontraban anexados en el centro de rehabilitación
Nuevo Horizonte, ubicado en el ejido Morelos en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. Los integrantes
de un grupo de la delincuencia organizada llegaron hasta el anexo, desconectaron la luz e ingresaron al lugar, en donde amarraron a los encargados, los encerraron y se llevaron a siete jóvenes cuyos nombres de algunos de ellos traían en una lista. Los jóvenes de entre 22 y 27 años de edad tenían en promedio entre dos y tres meses de haber ingresado al anexo, hasta el momento no se sabe nada de ellos, informó la Policía Municipal. Algunas versiones señalan que uno de los anexados, quien estaba como infiltrado, los invitó a sumarse a las filas de la delincuencia organizada. Los levantados son originarios de Zacatecas, Rincón de Romos y Cosío.
na avioneta que transportaba 173.5 kilos de cocaína, 40.5 kilos de fentanilo y 40 mil dólares, fue asegurada en un operativo que logró la detención de tres personas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La aeronave, sus operadores y la carga quedaron bajo resguardo militar, en el momento que aterrizó en el Ejido Hermosillo, de Mexicali, en Baja California. La Sedena detalló que el pasado 21 de noviembre, el personal del Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) detectó el vuelo ilegal de una avioneta tipo Cessna, procedente de Los Mochis, Sinaloa. Ante esto, la Fuerza Aérea Mexicana emitió el aviso para desplegar las aeronaves de intercepción aérea, activar las plataformas de vigilancia y las fuerzas de reacción terrestres y aerotransportadas. Al establecer las probables áreas de aterrizaje, en el Ejido Hermosillo, y con el objetivo de evitar que los tripulantes se dieran a la fuga, se desplegaron tropas de la Segunda Región Militar para establecer un cerco que concluyó con la detención de los tres indiciados. El personal militar procedió a revisar el interior de la avioneta tipo Cessna C-206, con matrícula XB-JWK, encontrando y asegurando 161 paquetes, con un polvo blanco en su interior, con las características propias de la cocaína, que arrojaron un peso preliminar de 173.505 kilogramos. También se encontraron otros 55 paquetes con comprimidos de fentanilo, con un peso de 40.475 kilos, así como 40 mil dólares estadunidenses en efectivo.
10
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cae joven de 21 años acusado de matar a su novia de 40 Jonathan Enrique es acusado de asesinar a golpes a su exnovia en hechos ocurridos el 18 de noviembre en un hotel de Ciudad Victoria
P
or el delito de feminicidio fue capturado por elementos de la Policía Investigadora de Tamaulipas, un joven que es señalado de haber asesinado a golpes a su exnovia en días pasados. La Fiscalía General de Justicia del estado informó este martes que el detenido responde al nombre de Jhonatan Enrique “N”, de 21 años, quien durante un tiempo prestó sus servicios como voluntariado de bomberos de Ciudad Victoria. El sospechoso fue llevado ante un Juez de Control, quien decretó como legal la detención y ordenó prisión
preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso; además, se programó la audiencia para resolver su vinculación a proceso para este 26 de noviembre. El delito que se le acusa es el de feminicidio en agravio de su exnovia Consuelo “N”, de 40 años de edad. La petición de orden de captura fue elaborada por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Contra Niños, Niñas y Adolescentes y Delitos Contra las Mujeres por razones de género. Fueron elementos policiales de este mismo departamento los que se
encargaron de cumplimentar la orden de aprehensión. Jonathan Enrique “N” aparece como el sospechoso de haber asesinado a golpes a su exnovia en hechos ocurridos el 18 de
Enfrentamiento entre ‘monstruos’ deja 2 sicarios muertos en límites de Tamaulipas y NL
L
os cárteles de la droga que operan en el estado de Tamaulipas y Nuevo León protagonizaron un enfrentamiento bélico, en el cual un sicario murió calcinado dentro de un camión conocido como “monstruos”, mientras que otro quedó a orillas de un camino que comunica entre los municipios de Camargo y Doctor Coss. Personal de Seguridad Física de Pemex y del 77 Batallón de Infantería con base en Ciudad Victoria, fueron los que hicieron el hallazgo, de acuerdo a un informe que emitieron a sus superiores. En el comunicado aseguraron que el descubrimiento ocurrió a las 11:00 horas del domingo en el kilómetro 33+700 en el rancho “El Mirador”, a escasos metros de la guardarraya entre Tamaulipas y Nuevo León. Los oficiales hacían reconocimiento en la
zona y se dirigían a hacer vigilancia al pozo de gas LP que hay en el ejido Santa Rosalía de Camargo. Se trata de una camioneta blindada fabricada de manera artesanal y conocidas como “monstruos”. En el interior encontraron un cuerpo calcinado, mientras que a orilla del camino estaba el cadáver de otro individuo con indumentaria oscura, chaleco antibalas y municiones para rifles AK47. Por el estado rígido en que presentaba consideraron que el enfrentamiento tenía pocas horas de haber ocurrido. La frontera entre estos dos estados ha sido desde hace un par de meses un escenario de enfrentamientos entre miembros del Cártel del Golfo y de la escisión de Los Zetas conocidos como el Cártel del Noreste.
noviembre en la sala de juntas de un hotel de Ciudad Victoria y en donde sostuvo una reunión con profesores de nivel básico para prepararlos en sus exámenes de carrera magisterial.
Prenden fuego a camioneta abandonada y muere calcinado un indigente, en Neza
U
na acción inhumana ocurrió en la colonia Ciudad Lago, donde un individuo le prendió fuego a una camioneta donde descansaba un adulto mayor en situación de calle. El fuego redujo a cenizas todo lo que se encontró a su paso y el cuerpo de la persona de la tercera edad quedó carbonizada. Uno presunto implicado en este hecho delictivo fue detenido por uniformados de la policía municipal, mismo que quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. Vecino de la zona dieron a conocer que, en un terreno baldío, que corre paralelo a la calle Efrén Carrillo y la Vía Tapo, donde la gente guarda carritos de feria o dejaba abandonados objetos, el hombre de la tercera edad vivía en la camioneta que se encontraba abandonada.
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Liberan a afroamericano que fue condenado erróneamente por un triple homicidio
Atacan con cuatro cohetes la mayor base de EEUU en noreste de Siria U
U U
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un na base aérea en el noreste de registrado a las 2.00h a.m., hora local, ofensivas, mientras crece cada vez el auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanSiria, donde están desplegadas helicópteros y aviones de combate es- rechazo popular a su ilegal presencia cos se impacientaban cada forcejeando con ella para introducirla las fuerzas de EE.UU., ha sidovez más, tadounidenses sobrevolaron la región. militarpor en completo suelo sirio,alenvehículo. especial en el blanco de ataque de cuatro cohetes, Todavía se desconoce si el ataque dejó este y el noreste del país, zonas ricas cuyo origen aún se desconoce. víctimas o daños materiales. Estados en recursos petroleros sirios. Conforme ha anunciado este martes Unidos mantiene tropas en Siria conEn realidad, Estados Unidos tiene la agencia oficial siria de noticias, tra la voluntad de esta nación y la base la intención de robar los recursos de SANA, el ataque provocó terribles Jarab al-Yir es una de sus bases ilega- Siria y renovar la estructura del grupo explosiones en el aeródromo Jarab al- les en el país árabe, que se estableció terrorista Daesh. Yir, ubicada a cinco kilómetros de la en 2015 después de la confiscación localidad de Al-Yarubiya en el campo de tierras agrícolas de los aldeanos en El Gobierno de Damasco denuncia noreste de la provincia de Al-Hasaka. esta área y empeña un rol importante la ocupación de su territorio por las Según fuentes locales, las explosioen el apoyo a las fuerzas ocupantes tropas de EE.UU. y asegura que el nes fueron tan fuertes que se escucha- estadounidenses. Las huestes e instaEjército sirio expulsará a todas las ron en diferentes puntos de la frontera laciones militares del país norteameri- tropas ocupantes, incluidas las estaentre Siria e Irak. Tras el ataque, cano son de vez en cuando blanco de dounidenses.
I
n juez de Misuri (EE.UU.) ordenó este martes la liberación de Kevin Strickland, que ha pasado 43 años en la cárcel, al considerar que este afroamericano fue condenado erróneamente por un triple asesinato en 1978. En su decisión, el magistrado James Welsh concluyó que no existió “ninguna prueba física que implicara directamente a Strickland” en el asesinato de Sherrie Black, Larry Ingram y John Walker en Kansas City (Misuri). “Strickland fue condenado únicamente con el testimonio de una testigo (Cinthya) Douglas, que más tarde se desdijo de sus declaraciones, en las que lo identificó como uno de los cuatro autores” del crimen, argumentó Welsh en su resolución. Strickland es el reo que más años ha pasado por error entre rejas en el estado de Misuri y uno de los que más tiempo ha estado encarcelado erróneamente en la historia de EE.UU.
Arrestan a novio en su boda, acusado Incendio en autobús de Bulgaria deja 46 muertos de deber la pensión alimenticia ncendio en autobús de Bulgaria deja 46 muertos, De acuerdo a la información, el autobús se incendió entre ellos 12 menores de edad y el conductor, quien murió al instante.
alrededor de las 3:00 de la mañana (hora local) en la autopista de Struma. Aparentemente, 53 personas viajaban en el autobús en el momento del accidente, la mayoría procedentes de Macedonia del Norte. Según reportan los medios locales, el incendio consumió por completo el autobús, el cual quedó envuelto en llamas en la autopista a unos 30km al sur de Sofía. De los 53 pasajeros, 46 personas murieron siendo 7 personas las únicas sobrevivientes, mismas que fueron trasladadas a hospitales cercanos. Según el ministro de Salud de Macedonia del Norte, Venko Felipce, aseguró que los sobrevivientes del incendio se encuentran en buenas condiciones y no se teme por sus vidas; solo hay una persona con una fractura.
U
na boda fue detenida cuando la policía irrumpió a mitad de la ceremonia para arrestar al novio. El hombre fue detenido presuntamente por deber la pensión alimenticia. Los hechos ocurrieron en Ecuador, en la ciudad de El Guabo, perteneciente a la región de El Oro.
12
Miércoles 24/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentra cinco diferencias
El Heraldo / Sucesos
Miércoles 24 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Motivos por los que merece la pena ir al dermatólogo
Relaciones prohibidas: excitantes y ¿más placenteras?
E
n la piel, el órgano más grande que poseemos, los dermatólogos podemos diagnosticar más de 1.000 enfermedades internas. Es decir, la piel es “la cara externa de la medicina interna”. Al igual que las mujeres saben que hay que ir al ginecólogo una vez al año, es interesante acudir al dermatólogo con esa misma frecuencia. A continuación, te resumo las cinco consultas más importantes que puedes hacer al dermatólogo si vas a visitarlo: Que te revise los lunares El 25% de los españoles vamos a tener cáncer de piel. Por ello, es interesante que una vez al año un dermatólogo valore tus lunares para confirmar que son benignos. En el caso de que tengas muchos lunares o tengas antecedentes de cáncer de piel lo correcto es que te hagas un “mapa de lunares”, es decir, grabar las imágenes externas e internas en un programa para que una vez al año se pueda comprobar que no han cambiado. Y si alguno es asimétrico o tiene un color no homogéneo lo ideal es quitarlo y analizarlo. Que valore la calidad de tu pelo La causa más frecuente de caída de pelo es la alopecia hormonal, que casi abarca el 95% de las alopecias. El dermatólogo valorará tu pelo, te pedirá analítica para comprobar niveles de hierro y de hormonas y te pondrá un tratamiento adecuado, que puede ir desde una loción, unas pastillas, infiltraciones de plasma rico en plaquetas (lo que se hacía Rafa Nadal en las rodillas) o, incluso, un trasplante capilar. Hoy con la técnica de folículo a folículo (FUE) se consiguen resultados estéticos magníficos con los trasplantes. Que controle las erupciones de tu piel Muchas personas padecen acné, eccemas, psoriasis u otras erupciones en la piel que pueden ser tratadas con distintas técnicas de las que dispone la dermatología moderna.
Notas Médicas
Nociones básicas para afrontar una rotura de aneurisma cerebral
E
E
l ser humano siempre se ha visto atraído por lo nuevo, más aún si es de difícil acceso. Lo prohibido siempre genera mayor deseo, atracción y seducción por la propia naturaleza humana: la curiosidad. Si se nos prohíbe, o nosotros mismos nos lo prohibimos, es que debe ser cuanto menos interesante. Por ello, nos guiamos por la necesidad de experimentar y valorar las posibles consecuencias de primera mano”, afirma Silvia Cintrano, sexóloga y directora de la Unidad de Terapia de pareja de Instituto Centta. “Tenemos un cerebro preparado para activarse ante estímulos nuevos y, por tanto, lo que nos resulta atractivo sexualmente y novedoso nos puede llamar fácilmente la atención. Si, además, es arriesgado o travieso, aparecen otros efectos como la activación e intensidad emocional provocada por la adrenalina. En función del contexto personal de cada uno, su personalidad y cómo valora la situación, sentirá más o menos excitación, y si el placer es intenso, tenderá a querer repetirla”, comenta Sílvia Pastells, psicóloga, sexóloga clínica y experta en terapia de pareja. Así, las relaciones prohibidas o inadecuadas suelen ser estímulos novedosos que, evidentemente, llaman la atención. Según Cintrano, “un
estímulo ya conocido está habituado, y se necesitará mucho más esfuerzo para generar la misma reacción en un individuo. Lo novedoso por sí mismo genera mayor morbo y excitación, por lo que el placer será más intenso. A nivel cerebral, los estímulos que se consideran gratificantes, como la comida o el sexo, generan una liberación de dopamina, una recompensa en los centros de placer cerebrales. Sin embargo, también puede producirse esta reacción ante la anticipación de una posible recompensa, como idealizar una relación prohibida o fantasear sobre la misma”. ¿Siempre se quiere lo que no se tiene? La sexóloga de Instituto Centta considera que “muchas personas necesitan esa adrenalina y dopamina que genera la incertidumbre de lo nuevo y prohibido para continuar, para darle sentido a su vida, para hacerla más excitante o emocionante, aunque en el fondo se tenga certeza de que no es lo ‘correcto’. Según diversos estudios, renunciar a lo prohibido en grupo suele resultar más sencillo que de manera individual y es por ello que, en ocasiones, ante la posibilidad de caer en lo prohibido, se decide hacerlo de forma discreta sin comentarlo con el entorno cercano”.
l aneurisma cerebral es más frecuente de lo que se piensa: aunque no hay estudios poblacionales, se calcula que afecta a aproximadamente un 2-3% de la población. Es entonces cuando los síntomas se hacen patentes (los aneurismas no rotos solo dan síntomas en casos excepcionales) y, sobre todo, se convierte en un auténtico peligro. ¿La rotura de los aneurismas se puede prevenir? La causa última de los aneurismas cerebrales se desconoce, pero existen factores de riesgo que explican por qué son más frecuentes en algunas personas. La edad avanzada, el sexo femenino, la genética y ciertas enfermedades son los factores no modificables más relevantes. Avances terapéuticos El tratamiento de la rotura de aneurisma cerebral se ha beneficiado de los avances que se han producido en los últimos años en las técnicas de neurocirugía y de neurorradiología intervencionista. Mediante estos procedimientos no se elimina la malformación de la arteria, sino que se excluye de la circulación sanguínea cerebral. Los más habituales son: Los síntomas de la rotura son fácilmente reconocibles A diferencia de otros tipos de ictus, cuyas manifestaciones son más difíciles de reconocer porque muchas veces no producen dolor, la hemorragia cerebral que provoca la rotura de un aneurisma desencadena un dolor de cabeza tan súbito e intenso que lleva a quien lo padece a solicitar atención sanitaria urgente.
14
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Persecución, choque y captura de sospechoso
Vuelca tráiler, un herido y daños
F
ue detenido un sujeto involucrado en una persecución y ataque a agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado; se le aseguró un arma larga, cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico. Al implementar operativos de seguridad, los uniformados estatales patrullaban sobre la calle Mariano Vázquez cuando a la altura del cruce con Ángel Veral, se detectó un vehículo GMC, de la línea Hummer, color negro sin placas de circulación, en el cual viajaban varias personas del sexo masculino a quienes se les apreciaban chalecos antibalas y que portaban armas de fuego. Por lo que los elementos al aproximarse a dicho vehículo son agredidos por sus tripulantes, quienes efectúan detonaciones de armas de fuego impactando las unidades policiales en su carrocería, emprendiendo la huida e iniciándose una persecución. Metros más adelante la camioneta Hummer se impactó contra un camión pesado estacionado lográndose la detención de Jesús L. de 32 años de edad quien resultó lesionado a causa del hecho de tránsito. Mientras los demás tipos participantes en los hechos, lograron darse a la fuga. Derivado de lo anterior se realiza el aseguramiento de lo siguiente: Un arma de fuego tipo fusil, AK-47 calibre 7.62, cartuchos útiles calibre 7.62, cuatro cargadores para arma de fuego calibre 7.62, una fajilla, una muslera con porta cargadores, un chaleco porta placas con dos placas balísticas Se hace mención que, derivado del hecho, se solicitó la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes recolectaron como evidencia en el interior del vehículo, un arma de fuego AR-15 calibre .223, un cargador, 49 cartuchos útiles calibre .223, seis artefactos poncha llantas, 13 casquillos percutidos, un par de botas tácticas y un pantalón pixeleado tipo militar.
A
paratosa volcadura de un tráiler, la cual ocurrió a unos cuantos + kilómetros del entronque con la carretera 80, Tampico-Barra de Navidad, en la localidad de El Huizache, en el percance resultó con severas lesiones el operador, quien fue auxiliado por paramédicos y llevado a recibir atención médica a un hospital cercano. Tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos. Fue por la madrugada cuando se registró el accidente, un tractor tipo quinta ruedas, Kenworth, blanco, se desplazaba
U
sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Matehuala y, cuando se acercaba a la comunidad de El Huizache, el chofer perdió el control del volante y no logró retomarlo, el tractor derrapó y luego volcó en forma por demás aparatosa. El vehículo quedó, con las ruedas para arriba, en medio de los dos carriles, igual la caja seca que llevaba como remolque, quedó en igual posición. Como el accidente sucedió en una zona donde hay viviendas y negocios, se dieron cuenta del mismo varias personas, ellas
se encargaron de avisar a los servicios de emergencia y acudieron paramédicos y rescatistas al lugar para auxiliar al chofer. Por fin, luego de no pocos esfuerzos, se logró rescatar al chofer, le fueron aplicados los primeros auxilios y enseguida, luego de haber sido valorado, fue subido a la ambulancia para ser llevado a un hospital cercano. Los trabajos para retirar el tráiler accidentado, se prolongaron hasta por varias horas. Se estiman las pérdidas por cientos de miles de pesos. Se estimó pérdida total del tractor.
Auto se fue a zanja divisoria
n automóvil se salió de la superficie de rodamiento, se fue al fondo de la zanja divisoria de los carriles centrales de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura del entronque a Los Pilares. No hubo víctimas graves, solo golpeado el conductor, aunque leve, no fue necesario llevarle a recibir atención médica especializada. Los daños materiales fueron elevados. Pocos minutos después de las 07:00 horas ocurrió el percance, un automóvil, blanco, se desplazaba sobre la mencionada carretera y, al parecer el chofer perdió el control del volante, se presume debió dormitar y al reaccionar realizó un movimiento brusco con el volante y
“volanteó”, eso ocasionó que el automotor derrapara, las dos ruedas de adelante, finalmente se salió del camino. El vehículo se fue a la zanja divisoria,
el accidente sucedió en el kilómetro 172 más 900 metros, justo por las inmediaciones del entronque a las localidades de Pilares, Texas y Coahuila, en el municipio de Zaragoza. El conductor resultó con algunos golpes leves, pues el vehículo no volcó, quedó en posición normal, aunque si resintió fuertes daños en la carrocería. Tras el accidente, algunos automovilistas y camioneros se encargaron de llamar al 911 de atención a emergencias, reportaron el percance y fueron enviados paramédicos al lugar quienes se encargaron de prestar los primeros auxilios al conductor. Luego de haber sido valorado, determinaron no había necesidad de llevarlo a una clínica u hospital, para recibir atención médica especializada.
Miércoles 24/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El propietario colocó un zacahuil aún con brasas sobre cartón, abajo de la unidad
Camioneta en cochera, fue pasto del fuego
F
ue consumida por el fuego una camioneta luego que su propietario pusiera sobre la misma, con un cartón abajo, un zacahuíl, el cual acababa de ser sacado del horno y llevaba algunas brasas en la envoltura, las ascuas se avivaron al contacto con el cartón, eso dio origen a que se iniciara el fuego, el cual, finalmente arrasó con el vehículo. Los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Fue en horas de la madrugada cuando
E
sucedieron los hechos, cuando se solicitó, a través de una llamada al 911 de atención a emergencias, el apoyo de personal del Cuerpo de Bomberos, pues una camioneta era consumida, en la cochera de una vivienda, por el fuego, según, brevemente, explicaron que presuntamente el propietario colocó un zacahuil recién salido del horno y aún con brasas sobre un pedazo de cartón, lo que hizo arder en llamas la unidad.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 04:25 horas, en la madrugada del martes, en una vivienda localizada en la esquina conformada por la calle Palma y avenida México, en la colonia Loma Bonita. Cuando los bomberos estuvieron en el lugar, encontraron una camioneta Nissan, de la línea Frontier, estaba envuelta en llamas, en el interior de la cochera de una casa, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil realizaron las maniobras para combatir el fuego, extinguiéndolo posteriormente, aunque la unidad ya había sido consumida en su totalidad. Entrevistado por los bomberos sobre cómo había ocurrido el incidente, el afectado informó que se dedica hacer zacahuil y, en la madrugada, se disponía a llevar un pedido, pero colocó el encargo recién salido del horno sobre una base de madera y sobre cartones, sin darse cuenta que aún llevaba brasas y eso dio origen al siniestro.
Buscan a dos personas desaparecidas, una es custodio
n Ciudad Valles fueron reportadas como desaparecidas dos personas, ya se elaboraron fichas de búsqueda. Una de las personas que ahora son buscadas fue identificado como custodio del penal regional de esa cabecera, de quien se dijo; se presume fue “levantado”. Ya se iniciaron las pesquisas para tratar de localizarlos a la brevedad posible, aunque de hecho no se cuentan con pistas de su paradero. El custodio reportado como desaparecido fue identificado como Guillermo Villegas Sánchez, de quien se asegura cuenta con 38 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Estación, mismo que se presume fue levantando el pasado sábado 20 de los corrientes, desde ese día no se tiene comunicación con él y sus familiares se encuentran bastante preocupados, ellos fueron quienes reportaron a las autoridades. No se han proporcionado mayores datos con respecto a la desaparición del custodio, no se ha dicho a qué horas se
dieron cuenta de su desaparición, si fue acaso cuando se dirigía al Centro Penitenciario, donde presta sus servicios o bien la desaparición sucedió cuando salió de su trabajo para trasladarse a su domicilio particular. Fue presentada la denuncia de pesquisa. El otro desaparecido es identificado como Roberto Carlos Pérez Almaraz, de
quien se dijo cuenta con 18 años de edad, éste tiene su domicilio conocido en la colonia “La Pimienta”, mismo que fue visto por última vez en ese sector el pasado jueves 18 de los corrientes Ante estos reportes, la Fiscalía General del Estado pidió la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de ambos.
15
Capturan a homicida en San Ciro de Acosta
U
n sujeto de 40 años de edad señalado de homicidio simple intencional en San Ciro de Acosta fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGESLP). Los elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizaron las indagatorias, tras ser informados del deceso de un hombre por lesiones producidas con arma blanca en un hospital de la región Media de la entidad, el 21 de enero de 2020. El personal policial determinó que la víctima habría sido agredida al exterior de una tienda de abarrotes ubicada sobre la calle Vicente Guerrero de la comunidad La Trinidad y establecieron a un probable responsable de nombre José “N”. La judicialización de la carpeta de investigación, luego de labores implementadas por la Fiscalía, derivó a una orden de aprehensión librada por un Juez de Control, y así se inició la búsqueda del individuo. Con las indagatorias se obtuvo que el indiciado estaba en una clínica del municipio de Rioverde hasta donde le cumplimentaron el mandamiento y de esa forma quedó a disposición de la autoridad judicial que lo solicitó.
Hallan ocho cuerpos colgados de puente y árbol en Zacatecas www.elheraldoslp.com.mx
Autoridades de Seguridad explicaron que la ola violenta que se vive en el estado es producto de la violencia que acarrean las disputas entre grupos criminales E9
Miércoles 24 de Noviembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
J
les
oven motociclista perdió la vida luego que cayera del su vehículo, los hechos ocurrieron en la cabecera municipal de Santa María del Río, entrada la noche del lunes. Al lugar del percance acudieron a tomar conocimiento agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, así como personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del estado. El accidente sucedió en la calle Manuel José Othón, fueron algunos automovilistas y vecinos del lugar quienes llamaron a la comandancia de la mencionada corporación, para reportar que un motociclista había resultado con fuertes lesiones luego que su vehículo derrapara y cayera en forma por demás aparatosa. Era necesario acudieran paramédicos para prestarle los primeros auxilios, así como personal policial. Los paramédicos y agentes policiales llegaron en solo unos minutos pues el lugar de los hechos se encuentra cerca la Plaza Principal, al llegar se acercaron a donde estaba el cuerpo y al revisarlo, se dieron cuenta ya había dejado de existir, sufrió lesiones mortales, presentaba diversas fracturas, entre ellas de cráneo. Se dio aviso a la Policía de Investigación.
e r e u m a t s i l c i Motoc lo
u c í h e v u s r a p a r al der
Camioneta en cochera, fue pasto del fuego E15
Vuelca tráiler, un herido y daños E14