3 minute read

En marcha trabajadores exponen carencias en el HC

Next Article
Notas Médicas

Notas Médicas

Trabajadores del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, marcharon la mañana de este viernes desde la Glorieta González Bocanegra hasta Palacio de Gobierno para exigir una solución a la falta de insumos, medicamentos y hasta de personal. Fueron casi 200 afiliados al Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central, quienes caminaron sobre la avenida Venustiano Carranza rumbo a Plaza de Armas, muchos de ellos aún con el uniforme médico, para hacer del conocimiento al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, las problemáticas que se tienen en el nosocomio. La lideresa, Claudia Cisne- ros criticó el mal desempeño del secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León y del director general del Hospital Central, Jorge Aguilar García, quienes antes eran de los que alzaban la voz para exigir que se abatieran este tipo carencias y ahora no realizan las gestiones necesarias para darles solución, por eso piden el apoyo del gobernador, Ricardo Gallardo. “Es para externarle las necesidades y carencias que se viven en el interior del hospital, es una caminata pacífica, tenemos necesidades día con día y al momento no hay una respuesta eficiente y eficaz. No se está cumpliendo con las indicaciones de salvaguardar a los potosinos”, lamentó. Entre las demandas, piden cubrir 200 plazas faltantes, equipo biomédico, de curación, medicamentos, infraestructura, además dice que se están violando sus derechos como la entrega de prima de antigüedad a pensionados, no les dan vacaciones, tampoco descansos ni equipo de protección, uniformes. de manifestantes: SSE

Advertisement

Las pancartas traían leyendas como: “Señor Gobernador agradezco su atención. Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central”, “Pollo necesitamos de tu apoyo. Solicitamos insumos para brindar atención digna”, “Solicitamos recurso humano para brindar atención digna. Solicitamos equipo biomédico para brindar atención digna”, entre otros.

El titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León aseguró que, se está atendiendo el pliego petitorio de los trabajadores del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, los cuales son problemas históricos heredados, ya que no es un secreto que desde hace muchos años opera con limitaciones en sus insumos médicos.

Alrededor de 200 manifestantes salieron de la Glorieta González Bocanegra hasta Palacio de Gobierno para exigir solución a la falta de insumos, medicamentos y personal.

Reprueban cerrazón de titular de la SEGE para resolver problemas del sector educativo

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Claudia Tristán Alvarado reprobó la cerrazón del secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, para atender y resolver las pro- blemáticas del sector educativo.

Expuso que, desde el inicio de la administración ha sido un desencuentro permanente con el titular de la SEGE, situación distinta a la atención que da el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que siempre les da su lugar y el secretario de gobierno J. Guadalupe Torres.

“Sin embargo, cuando se llega a la mesa de negociación con SEGE dice que no puede resolver las cosas, que no tiene cómo hacerlo y ante esta situación de que una Secretaría de Estado no puede resolver las cosas, entonces quién y nosotros hemos intentado por todos los medios posibles ser escuchados, lo estuvimos soli- citando desde noviembre, yo al menos como legisladora y acompañante y estoy molesta, muy contrariada porque no teníamos que haber llegado a esto”, aseveró.

Tristán Alvarado lamentó que, el secretario de Educación no se hubiera prestado a un diálogo en una concertación de empatía, “entiendo que a él le toca defender los intereses de los niños, niñas y jóvenes, pero también de los trabajadores porque él es parte de la sección 26 y deben de saber y entender que hay derechos que no hay que uno quiera defender, sino que los tiene que defender porque son conquistas históricas”.

Con la conferencia Rehabilitación Psicológica y Reintegración Social de Víctimas, se busca fortalece la profesionalización y el trabajo del personal de la dependencia.

Capacitación a personal del CEEAV, refuerza profesionalización de servidores públicos: OM

Con la finalidad de reforzar conocimientos para casos de atención psicosocial a víctimas, la Oficialía Mayor del Ejecutivo, en coordinación con la Universidad Marista, llevó a cabo la conferencia Rehabilitación Psicológica y Reintegración Social de Víctimas, dirigida a personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), atendiendo con ello uno de los enfoques en materia de profesionalización a las y los servidores públicos.

El contenido expuesto se suma a las acciones y al trabajo de las y los servidores públicos que se desempeñan en esta dependencia, además de que se promueve su profesionalización, destacó el oficial mayor de Gobierno , Noé Lara Enríquez.

El funcionario estatal Eepuso que los cincuenta participantes a esta conferencia, que fue impartida por Teresa Ruiz Flores en las instalaciones del CEEAV, conocieron los linea- mientos normativos que han desarrollado las estrategias para la atención psicosocial de víctimas, así como los diferentes protocolos, planes y programas que integran la atención a este sector vulnerable.

Entre los temas abordados, destacan: Introducción a la perspectiva psicosocial; Herramientas de trabajo psicosocial para la intervención; Violencias, casos y poblaciones específicas; Marco jurídico y experiencias comparadas de acompañamiento psicojurídico en México y Acceso a la verdad, justicia y reparación en México.

Las autoridades presentes y que también fueron partícipes de la conferencia: el titular del CEEAV, Miguel Ángel García Amaro; Juan Carlos Ballin Rodríguez, director general de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Ma. Del Sagrario Paz Castro, subdirectora de Desarrollo Humano y Arturo Macias Martínez, gerente de Promoción de la Universidad Marista.

This article is from: