
2 minute read
Hacienda "congela" el apoyo fiscal para la gasolina Premium
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este viernes los estímulos fiscales para las gasolinas y el diésel, que estarán vigentes en estos próximos días.
La dependencia ha anunciado una baja para la gasolina regular y el diésel, mientras que la gasolina ‘roja’ mantiene el mis- mo tipo de apoyo por segunda semana consecutiva.
Advertisement
El apoyo fiscal para el pago de la cuota para la gasolina Magna (menor a 91 octanos) será de 42.98 por ciento, menor que la semana anterior, cuando fue del 45.85 por ciento.
Las y los automovilistas pagarán por este concepto una cuota de 3.37 pesos por litro de gasolina ‘verde’.
La gasolina Premium tendrá el mismo apoyo fiscal que la semana anterior. Según la información de la dependencia; la ‘roja’ tendrá un porcentaje de 18.08 por ciento.
Así, las y los automovilistas pagarán 4.09 pesos por litro por este concepto.
Además, para el diésel, Ha-

El presidente Joe Biden dijo este viernes 24 de marzo que confía en que los bancos regionales de Estados Unidos están “en buena forma” y no preveían ninguna crisis importante en el horizonte, minimizando la angustia de Wall Street y los temores persistentes de una turbulencia financiera más amplia.
“Creo que hemos hecho un muy buen trabajo. Los ahorros de la gente están seguros. Creo que va a tomar un poco de tiempo para que las cosas se calmen, pero no veo nada en el horizonte que esté a punto de explotar”, dijo Biden durante una conferencia de prensa el viernes en Ottawa junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Al ser cuestionado por un reportero sobre la ansiedad en los mercados financieros, Biden bromeó: “¿Alguna vez has conocido a un Wall Street que no esté consternado?” cienda ha hecho un leve recorte al estímulo fiscal. La nueva decisión indica que el apoyo será de 36.35 por ciento, frente al 41.57 por ciento de la semanda previa. Al inicio de este 2023, el diésel tuvo un respaldo del 100 por ciento. es como quedarán los apoyos fiscales para las gasolinas y el diésel.
Los comentarios fueron los primeros de Biden sobre la crisis bancaria desde una semana antes, ya que busca alejarse del tema en un intento por proyectar estabilidad y evitar asustar a los mercados.
Biden dijo que si la turbulencia bancaria persiste, el Gobierno de Estados Unidos está en condiciones de proteger los depósitos.
“Lo que haríamos es, si descubrimos que hay más inestabilidad de lo que parece, estaríamos en una posición en la FDIC para usar el poder que tiene para garantizar esos préstamos por encima de 250 mil dólares como ya lo hicieron”, dijo refiriéndose a la Federal. Los reguladores de Estados Unidos se han visto presionados para ofrecer más claridad sobre la garantía de depósitos no asegurados.
Así, las y los consumidores cubrirán una cuota de 4.14 pesos por litro de diésel.
Estos estímulos fiscales tendrán vigencia del 25 al 31 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este lunes un informe sobre las gasolineras con los precios más altos y más bajos en las ocho regiones del país.
Durante la semana pasada, el precio promedio de la gasolina Magna fue de 22.12 por litro; el de la Premium de 24.25 pesos por litro y del diésel se vendió en 23.67 pesos por litro.
La senadora Elizabeth Warren ha pedido a los reguladores que aumenten las garantías de las cuentas por encima del umbral actual de 250 mil dólares. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho que los reguladores no buscan proporcionar un seguro de depósito “general” sin trabajar con los legisladores. Biden expresó la semana pasada su confianza en que había pasado lo peor de la agitación que sacudía al sistema bancario estadounidense. Y ha planteado públicamente el tema al Congreso, alentando a los legisladores a aprobar regulaciones bancarias más estrictas y castigos para los ejecutivos de los bancos que quiebran, incluido el fortalecimiento de los poderes para recuperar las bonificaciones.