
3 minute read
Ecomuseo del Parque Tangamanga albergará “Global Beer Fest, 2023”
A realizarse el primero de abril en un horario de 13:00 a las 23:00 horas con un aforo de más de tres mil 500 visitantes aproximadamente
Reencarnación arquitectónica
Advertisement
Parte 2
Mientras que la historia es informativa, la memoria es comunicativa
En el marco de los festejos por el 40 aniversario del parque Tangamanga I, y en la labor de ampliar la cantidad de eventos deportivos, culturales, artísticos y de recreación, como lo ha impulsado el Gobierno del cambio que dirige Ricardo Gallardo Cardona, el Eco museo albergará el “Global Beer Fest, 2023” el primero de abril, en un horario de 13:00 a las 23:00 horas, con la participa ción de más de tres mil 500 visitantes aproximadamente.
El director de los parques Tangamanga I y II, Enrique Alfonso Obregón, dio a conocer la logística del evento, acompañado de José Iván Liñán Vélez, director comercial del Global Beer Fest, Ilse Álvarez Pórtales, mánager de operaciones del Grupo Sarochi entre otras personalidades.

A nombre del Mandatario Estatal, Alfonso Obregón, destacó la importancia de que las renovadas instalaciones, sean sede de este evento, que permitirá a las y los visitantes tener un momento al aire libre, de sano esparcimiento y convivencia, mientras degustan los productos de las distintas casas cerveceras del Estado y de la república mexicana, con la exposición, degustación y venta.
Destacó el apoyo para que el “Global Beer Fest”, sea un evento que enaltece a los parques, cuidando siempre y en todo lugar, la armonía, el uso y disfrute adecuado de las instalaciones, pero, sobre todo, que las y los potosinos puedan disfrutar con seguridad, de todas las actividades, espectáculos y juegos que ofrecerán los expositores.


En su intervención, José Iván Liñán Vélez, director comercial del Global Beer, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno del cambio para la realización de este evento, que se prevé, dejará una derrama económica de aproximadamente cuatro millones de pesos, además de que las y los visitantes podrán recorrer el “Mercadillo Local” con la venta de los distintos productos.
En la columna anterior se habló sobre el concepto de “reencarnación arquitectónica” que se basa en la idea de que la única constante en el Universo es el cambio y para que algo persista (cualquier cosa) debe ser capaz de adecuarse a su nuevo entorno.
En la arquitectura este fenómeno se da cuando un edificio antiguo es dotado de nueva vida al ser adaptado estructural y funcionalmente para servir a las necesidades de una nueva generación.
Galeries Lafayette Champs-Élysées es un edificio ubicado en París, Francia que fue construido en 1932 con un diseño perteneciente a la corriente Art Deco. Originalmente el edificio fue utilizado como un banco, pero con el paso del tiempo se utilizó para otros propósitos. En este intervalo la estructura fue descuidada y la cúpula del edificio fue cubierta con una capa de yeso, mientras que los elementos Art Deco del diseño original se taparon utilizando paneles de yeso en color negro.
En 2019 un estudio de arquitectura danés llamado BIG rehabilitó el lugar como una serie de tiendas conceptuales enfocada a la moda, pasarelas y también como sede para eventos culturales. En el proceso de restauración el enfoque principal fue el atrio circular que se encuentra cubierto por la cúpula de cristal, ya que este sería el área que distribuyera a todos los usuarios hacia las distintas salas que fueron diseñadas con el propósito de fungir como pabellones flexibles que se puedan adaptar a futuros usos que se le den al edificio.

Cambiar la función de un edificio ayuda para que el espacio sirva a las necesidades de nuevos usuarios, sin embargo, esto no debe de traer como consecuencia la pérdida del diseño y todas las cualidades originales del edificio, al contrario, esta práctica debe de tener como fin principal unificar el diseño original con las intervenciones más contemporáneas de forma que se cree un lenguaje adaptado a las nuevas necesidades de la población pero que permitan al usuario recordar y comprender la historia que rodea al edificio.
Alejandra Martínez Martínez / Arquitecta alejamatz@hotmail.com Twitter: @alemmartinezz
Gustavo Adolfo Infante apoya a Poncho de Nigris con peleas escolares en casos de bullying
nadie y se fuera a los golpes. Lo cual fue respaldado por el conductor.
Fue en el programa De Primera Mano donde declaró esto y dijo que las autoridades escolares usualmente eran incompetentes ante dichos casos, por lo que la mejor manera de que un menor se librara de esto era la defensa propia.