1 minute read

Revela Gobierno resultados de evaluación a dependencias

El Gobernador de San

Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, lanzó este martes, el Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, un modelo de evaluación público a las y los funcionarios y dependencias estatales, con la finalidad de informar de manera transparente a las y los potosinos de los avances en el cumplimiento a los objetivos planteados y la oportunidad de un proceso de mejora continua, para incrementar y optimizar el servicio a la ciudadanía.

Advertisement

El Mandatario Estatal reveló el ejercicio de evaluación, a través de sus redes sociales, con parámetros específicos, primordialmente de atención ciudadana, que sea de calidad y eficiente, el cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 en sus objetivos y metas, además de la comunicación externa como la generación de información, eventos, manejo de redes sociales y atención a medios de comunicación.

Adicionalmente, explicó que este semáforo también incluye como parámetro un apartado de gobernabilidad, que es la relación interinstitucional con las cámaras, organismos civiles, y sociedad civil, de cada dependencia, de acuerdo a su rubro y actividad, además de los datos obtenidos a través del Sistema de Información de la Inversión Pública (SIIP) que da seguimiento la Secretaría Técnica del Gabinete. relevantes desde esta administración y es indicación del Mandatario Ricardo Gallardo priorizar la coordinación con otras corporaciones para que la lucha sea más eficiente”.

Gallardo Cardona descartó que esta evaluación pública sea con la finalidad de relevar de los puestos a las y los titulares, más bien, expuso, forma parte de la política estatal que ha impulsado desde el inicio de la administración para transparentar el ejercicio gubernamental, rendir cuentas a las y los potosinos y sobre todo, que exista el compromiso de todas y de todos para avanzar en la transformación de San Luis Potosí, con una mejora permanente en el servicio.

Finalmente, el Gov¿bernador del Estado reafirmó que este modelo de evaluación, que podrá consultarse de manera pública, será uno de los puentes para consolidar a este Gobierno del cambio y la transformación.

Se refirió a la ocurrencia de feminicidios en la entidad potosina: de 27 crímenes cometidos en el año 2020, la cifra se redujo a 12 en el año 2022, lo cual significa una baja del 55 por ciento. En el delito de trata de personas, de 17 casos en el 2020, disminuyó un 41 por ciento en 2022, con 10 casos.

This article is from: