
1 minute read
México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en generación de gas metano
from El Heraldo 26-01-23
by elheraldoslp
El metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global, y México ocupa la décima posición en el mundo en generación de este gas, afirmó el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano.
Sin embargo, la contribución de México podría ser mayor, ya que la organización estima que las emisiones totales de metano podrían ser hasta 45 por ciento más altas que las reportadas.
Advertisement
China ocupa el primer lugar a nivel mundial con 58.4 millones de toneladas de metano (Mt), seguido de India (31.8 Mt), Estados Unidos (31.5), Rusia (24.6), Brasil (19.6), Indonesia (13.5), Pakistán (7.4), Nigeria (7.3), Irán (6.5) y México (6.3).
En México, el metano aporta el 32.8 por ciento de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), sólo por debajo del dióxido de carbono, que contribuye con un 55.3 por ciento.
Lo preocupante es que el metano tiene un potencial de calentamiento global 86 veces mayor que el dióxido de carbono, subrayó el observatorio.
Los principales culpables de emisiones de gas metano en México son el ganado, sector que aporta el 58.2 por ciento del total, seguido de residuos (28.7 por ciento) y un 9.61 por ciento es aportado por la industria del petróleo y gas.
El gobierno mexicano ha desarrollado una serie de regula- ciones federales para controlar y prevenir las emisiones de metano, específicamente del sector petróleo y gas.
En primer lugar, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó las Disposiciones Técnicas para el aprovechamiento del gas natural asociado en la exploración y extracción de hidrocarburos durante 2016.
Y como segundo punto, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) publicó las Disposiciones Adminis- trativas de carácter general que establecen los Lineamientos para la prevención y el control integral de las emisiones de metano del sector hidrocarburos durante 2018.
“Las Disposiciones Técnicas de la CNH establecen que en las actividades de extracción de hidrocarburos se debe aprovechar el 98 por ciento del gas natural asociado mientras que las Disposiciones de la ASEA señalan que los regulados deben entregar a la Agencia, un Programa para la Prevención y el Control Integral de Emisiones de Metano (PPCIEM)