El Heraldo 26-11-21

Page 1

Puebla y Santos sacan ventaja

Marcha 25N contra la violencia de género en CDMX dejó 17 lesionados

Los de la Franja dieron cuenta del León 2-1 y los laguneros vencieron a Tigres 2-1 en los de Ida de cuartos

Once son mujeres policías, una servidora pública y cinco civiles, entre ellos un camarógrafo. Ninguno requirió traslado B8

Tragedia en el Canal de La Mancha

B8

Mueren 31 migrantes en naufragio

Viernes 26 de Noviembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Cancelan clases a cientos de jóvenes por Coronavirus Cierran la BECENE por contagio de un docente En primaria anexa, fueron detectados dos casos Francisco Acosta MARTÍNEZ

L

a Benemérita y Centenaria Normal del Estado (BECENE), cerró sus puertas al reportarse el contagio de Covid-19 de un maestro, siendo la segunda ocasión en que se manda a casa a los cientos de estudiantes de la institución, mientras que en la primaria anexa Mariano Jiménez descansó a un grupo com-

pleto al reportarse dos casos. Fue a través de una circular girada a la comunidad estudiantil donde se informó que el pasado 23 de noviembre, se confirmó que un docente de la institución resultó infectado con Coronavirus y por ese motivo, las instituciones sanitarias como la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), determinó mandar a cuarentena a

La BECENE tuvo que cerrar sus puertas por un caso de Covid y en la primaria Mariano Jiménez se mandó a casa a grupo de alumnos y su maestra por 2 infectados.

SECCIÓN A Cientos de jóvenes se quedaron ayer sin ser inmunizados por falta vacunas, amén del caos y desorganización en módulos

Por El Diablo Cojuelo

A4

maestros, alumnos y administrativos. La BECENE regresará a las actividades presenciales el próximo 3 de diciembre y mientras tanto tienen que continuar con sus labores académicas desde sus hogares. Esta es la segunda ocasión en que se cierra la institución, desde que el pasado 30 de agosto regresaron a las actividades presenciales. Ya habían detectado casos entre maestros y alumnos y definieron que todos regresaran a casa; en este momento entraron a esta dinámica tras darse a conocer que un maestro de la licenciatura de primaria resultó afectado por este mal. La información la dio a conocer la propia comunidad estudiantil que se encuentra atenta a las indicaciones que les hagan saber desde las instituciones sanitarias que actualmente combaten la pandemia. En el caso de la primaria Mariano Jiménez son los dos primeros casos que se presentan y se decidió suspender las clases sólo en el grupo donde se detectaron los contagios, siendo uno de ellos la profesora del grupo.

Año LXXIX Número 28494

Cientos de mujeres tomaron las calles, realizaron pintas en la Fiscalía, Congreso y UASLP, en demanda del cese a la violencia de género y castigo real conforme a las leyes a los feminicidas.

¡Alto a feminicidios!, exigencia en marcha contra violencia a mujeres

M

ás de 200 mujeres marcharon en la capital potosina en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para exigir el cese de feminicidios, y que haya justicia. El grupo de feministas co-

menzó a reunirse a partir las 3 de la tarde en Plaza de Armas, donde se encuentra el Monumento a las Víctimas de Feminicidio. Fuera del Congreso del Estado llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas, colgaron un tendedero de denuncias, así como mantas con la exigencia de que

Justicia e igualdad, promete Gallardo a mujeres potosinas

Anunció la creación de la Red de Mujeres integrada por Legisladoras, Magistradas y funcionarias públicas, para lograr el bienestar de las féminas y la prevención del delito contra ellas A3

Desordenada primera jornada y escasez de vacunas para jóvenes

U

n enorme desorden quedó en evidencia durante la jornada de vacunación que dio inicio este jueves 25 de noviembre para inmunizar contra el covid-19 a los jóvenes de 15 a 17 años pues, ante la alta demanda que se presentó, los módulos de vacunación que se habilitaron se vieron por demás rebasados al terminarse las vacunas, generando molestia entre los potosinos que tuvieron que esperar durante más de cinco horas para poder recibir la dosis que les correspondía. Desde muy temprano se vieron largas filas en los tres módulos que se dispusieron en la zona metropolitana; el Centro Renovación Moral del Parque Tangamanga II, las instalacio-

nes de la Feria Nacional Potosina y la Escuela Primaria Pedro Montoya de Soledad de Graciano Sánchez. Esta situación fue el primer gran error que cometieron las autoridades sanitarias pues, al haber menos módulos disponibles, los potosinos saturaron los espacios existentes. En la FENAPO y en el Parque Tangamanga II fueron constantes las quejas de los ciudadanos que aseguraban haber llegado muy temprano y, luego de cinco horas, todavía no podían recibir la vacuna. En Soledad de Graciano Sánchez, al filo de las 15:00 horas se informó que ya no había dosis disponibles lo que desató un descontento generalizado entre la población que demandaba la vacuna para protegerse contra el coronavi-

$ 10.00

rus. Ante la insistencia, las autoridades abrieron un nuevo lote. Como medida para atender la alta demanda, se dispuso ampliar el horario hasta las 10:00 de la noche, sin embargo, a esa hora, todavía se contaba con largas filas en los módulos. En ese sentido, se tomó la determinación de también ampliar

un día la jornada de vacunación y, para este viernes y sábado, habilitar un cuarto módulo en la Universidad Politécnica en donde se espera cumplir con la meta de vacunación para los jóvenes de entre 15 y 17 años sin comorbilidad a fin de seguir enfrentando de buena manera la contingencia sanitaria.

Larga espera de más de cinco horas y molestia e indignación entre los jóvenes predominó en el Parque Tangamanga II, FENAPO y Soledad.

en San Luis Potosí se aprueben el aborto libre y seguro. Después de las 6 de la tarde, inició la marcha rumbo a la Fiscalía General del Estado, y varios comerciantes cuando las escuchaban que iban a pasar por sus negocios comenzaron a meter sus productos, y cerraron sus puertas y cortinas. Al grito de “Vivas las queremos porque vivas se las llevaron”, entre otras consignas, caminaron por varias cuadras hasta llegar a la Fiscalía, donde las madres de víctimas de feminicidio violencia de género, lamentaron la pasividad de los gobiernos y exigieron Justicia. También, realizaron varias pintas. Fuera de la Fiscalía, Jazmín, madre de la víctima de feminicidio Fernanda Morán, sentenció que no permitirán que el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos quite la alerta de violencia de género del municipio capitalino, si es que no bajan las muertes de mujeres, y exigió que en lugar de dar declaraciones se ponga a trabajar para bajar la incidencia de violencia. Luego, el contingente se dirigió al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en donde realizaron diversas pintas con palabras como “violadores”, “acosadores”, “justicia”, entre otros, quebraron los vidrios y lanzaron consignas contra catedráticos y compañeros acosadores. Para finalizar, el contingente regresó a Plaza de Armas donde se leyó un posicionamiento con la exigencia principal de un cese a la violencia contra las mujeres y castigo real conforme a las leyes a los feminicidas.


02

El Heraldo / Local

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Impuesto Sobre Nómina se invertirá en obras de infraestructura: SEFIN

E

l 3 por ciento del Impuesto Sobre Nómina que se plantea en la iniciativa de Ley de Ingresos 2022, se invertirá en obras de infraestructura que beneficien directamente a las y los potosinos en materia de salud, educación, movilidad, seguridad pública y en infraestructura en las zonas industriales. Lo anterior lo explicó, Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas de Go-

bierno , quien añadió que unos de los principales ejes impulsados serán, el desarrollo económico y social de la entidad. Además, indicó que, derivado de las reuniones que se han sostenido con los sectores empresariales e industriales que residen y operan en el Estado, se ha reconocido la necesidad que tiene el Gobierno de buscar un equilibrio impositivo en relación con los demás Estados del país, así como de aplicar políticas fiscales emer-

gentes para generar el financiamiento necesario y reforzar el gasto público. Comentó que los Estados que conforman el Bajío pretenden homogenizar al 3 por ciento sobre el Impuesto Sobre Nómina, ya que Guanajuato y Michoacán cuentan con este porcentaje y Querétaro también pretende ajustarlo para el ejercicio fiscal 2022 al igual que San Luis Potosí. Justificó al señalar que esta

propuesta financiera permitirá acrecentar la recaudación y nivelar la diferencia que tiene San Luis Potosí en relación con otros Estados, además que reducirá la dependencia de los recursos públicos subnacionales del gasto federalizado, promoviendo la autonomía del Gobierno estatal para instrumentar políticas públicas que satisfagan necesidades particulares de la población potosina.

Explicó que, en 2020, la Entidad recaudó mil 753.8 millones de pesos, aplicando la tasa del 2.5 por ciento y en el 2021 se estima cerrar el ejercicio con una recaudación de mil 935.2 millones de pesos, pero, con la previsión de incrementar dicho impuesto 0.5 por ciento, se podría obtener un incremento de 594.9 millones de pesos adicionales en la recaudación estatal; ingresos que serán invertidos en beneficio de la ciudadanía.

Jesús Salvador González Martínez.

Gobierno municipal ofrece disculpa pública a mujeres agraviadas en la pasada administración

C Es urgente contar con personal especializado para atender los casos de feminicidios, destacó Gabriela Martínez Lárraga.

Aprueban en comisiones crear la Fiscalía Especializada en Feminicidios

E

n sesión de trabajo, la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, aprobó el Punto de Acuerdo Punto de Acuerdo que plantea exhortar al vicefiscal jurídico en funciones de Fis-cal General del Estado, José Luis Ruíz Contreras, a crear la Fiscalía Es-pecializada en Feminicidios. La diputada Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de esta comisión legislativa, indicó que al contar con esta Fiscalía se podrá contar con personal capacitado para atender los casos de feminicidios hasta su re-solución final, y brindando atención a los familiares de las víctimas. Precisó que este exhorto se presentará al Pleno para su votación, pero lo importante será dar el seguimiento para que se concrete la creación de esta Fiscalía Especializada en Feminicidios, por lo cual se buscará generar el recurso para su creación y operación dentro del presupuesto estatal para el próximo año. “En esta Legislatura coincidimos en que es una urgencia, y que es ne-cesario, urge en San Luis Potosí tener la Fiscalía Especializada en Feminicidios y estaremos atentos a que se implemente y por eso nos urgía sacar esta propuesta, para poderla incluir en el presupuesto que al final de cuentas es lo fundamental, tiene que haber el recurso para poder implementar, y creo que contamos con el apoyo del Gobierno del Esta-do que está comprometido con esta parte de género”. En otro punto, también se aprobó la iniciativa para crear el Protocolo para Prevenir y Erradicar la Violencia por Razón de Género al Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí, el cual prevé la creación de un Comité para Atender la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Política en Razón de Género, el cual estará integrado por la presidencia de la Directiva; la presidencia de la Junta

de Coordinación Política; la presidencia de las comisiones de Derechos Humanos, Igualdad y Género, Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, así como de la Contraloría Interna del Congreso del Estado. La legisladora Martínez Lárraga indicó que lo que se busca es crear un espacio seguro para las mujeres al interior del Poder Legislativo, y tra-bajar en acciones de prevención de la violencia en contra de las mujeres. “Se va a trabajar en la prevención, la idea es crear una Comisión téc-nica para implementar el protocolo y desde ahí vamos a ir generando que las instituciones públicas sean seguras; va a pasar a comisiones unidas para que todos estemos en el mismo tenor, pasará después al pleno para su votación y también haremos una reforma a la Ley Orgá-nica del Poder Legislativo para que quede establecido, que no sea algo temporal de esta Legislatura, que vayamos pensando a largo plazo”.

omo parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, a nombre del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ofreció una disculpa pública institucional a dos mujeres trabajadoras del municipio en la administración municipal 2018-2021, por el trato degradante que representó para ellas la falta de garantía para acceder a la justicia. “De manera totalmente voluntaria y de buena fe, el gobierno por mi conducto, pide disculpas a Janaina y a Mirian por la violación de sus derechos humanos cuando laboraron en la Dirección de Deporte del gobierno anterior”. En el evento, además de contar con la presencia de Janaina Gazzate Chandi y Mirian Valentina Cuevas Aguilera; el presidente municipal estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; de la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo; de la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga y del titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa. El alcalde Enrique Galindo aseguró que en su administración “habrá cero tolerancia a la discriminación, a los ataques contra mujeres por cuestiones de género, de orientación sexual, color de

El alcalde garantizó que en su gobierno habrá seguridad plena para las mujeres, niñas y adolescentes con “cero tolerancia” a la violencia y

piel y origen étnico”, advirtió el mandatario. En su intervención, Janaina Gazzate Chandi dijo que ella es el vivo retrato de “la pandemia que no nos tiene usando gel antibacterial, cubrebocas y médicos, la pandemia que se padece por el simple hecho de ser mujeres. Soy la representación viva de que la violencia permea los diferentes espacios laborales. (...) Permanezco acá porque creo en la justicia y en las autoridades mexi-canas”. Mirian Valentina Cuevas Aguilera señaló que “es un día importante porque se ha dado el primer paso hacia el reconocimiento a los derechos que tenemos todas las mujeres a vivir una vida digna y libre de violencia. Hemos sido víctimas de violencia psicológica, sexual y física solo por el hecho de ser mujeres doblemente vulnerables por ser extranjeras (...)

Exigimos que las instituciones públicas garanticen la no repetición de los hechos que violan nuestros derechos humanos, desmantelando las condiciones que hicieron posible los hechos de los que fuimos víctimas”. Tanto Janaina Gazzate Chandi como Mirian Valentina Cuevas Aguilera agradecieron la disposición de la administración municipal y del alcalde Enrique Galindo para ofrecer esta disculpa pública. En ese sentido, el presidente municipal las invitó a reincorporarse al Gobierno de la Capital, si así lo deciden. El presidente municipal destacó que en su gobierno los espacios están abiertos para dar seguridad a las mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de la capital y las invitó a que denuncien cualquier acto que las discrimine. “El antes se acabó, el después y el ahora son oídos abiertos, voluntad política apegada a derecho, con mucha convicción y

Firman convenio de colaboración las UASLP y el CCME

E

ste jueves, en el marco de la conmemoración del Día Internacional De la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Alejandro Zermeño y la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empre-

sarias (CCME), Mónica Cabrero Escareño, con el objetivo de impulsar proyectos que contribuyan a fortalecer los proyectos productivos de las mujeres emprendedoras del Estado. La dirigente empresarial refirió que se trabajará de manera

coordinada con la UASLP, quién cuenta con programas ya establecidos que quedarán a reactivar la economía de las mujeres empresaria, sobre todo aquellas que se vieron afectadas por la pandemia y que necesitan de un empuje. Dijo que se trabajará con el

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño y la presidenta del CCME, Mónica Cabrero Escareño, buscan impulsar proyectos que contribuyan a fortalecer los proyectos productivos de las mujeres emprendedoras del Estado.

modelo dual que la UASLP está trabajando con la comunidad estudiantil. Por otra parte, dijo que trabajará para formalizar el trabajo de la mujeres emprendedoras, pero para ello comento es necesario que se capaciten, por ello impulsará diversos cursos para fortalecer su educación, sobre todo en el tema financiero, el cual consideró fundamental para el crecimiento económico. "Vamos a trabajar directamente con programas ya establecidos, vamos a tener un foro el 13 de diciembre y lo hacemos en conjunto con la Universidad Autónoma y la Secretaria del Trabajo". También, Mónica Cabrero Escareño dijo que es necesario se impulsen la programas dirigidos a mujeres empresarias, para que haya una mayor movilidad, y con una medición para conocer cómo van y que áreas se requieren reforzar.

responsabilidad, porque nosotros sí queremos ser una administración que cambie las cosas respecto de la violencia contra las mujeres”, dijo. Comentó que se resiste a que el municipio se mantenga señalado por la declaratoria de Alerta de Género que tiene la ciudad, por lo que ya se tiene la ruta para salir de ese protocolo y avanzar en la generación de mejores condiciones para las mujeres, no solo labo-rales, sino también sociales.


El Heraldo / Local

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Sedena aclara denuncias de Loret de Mola: Es información tergiversada

omo ha ocurrido en los últimos años, la Secretaría de la Defensa Nacional ya no deja pasar acusaciones periodísticas. Ahora responde a la investigación de Latinus, encabezada por el periodista Carlos Loret de Mola quien denunció irregularidades en 43 contratos de obra del aeropuerto Gral. Felipe Angeles de un universo revisado de 966 adjudicaciones, es decir, apenas el 4.4%. La respuesta oficial de la Sedena es muy puntual: “El sitio de noticias Latinus.us, se ha dedicado desde su creación el 5 diciembre de 2019 a desprestigiar las actividades de la presente administración, así como a la participación de la Sedena en la construcción del AIFA y demás obras públicas en beneficio de las y los mexicanos; acumulando un total de 125 publicaciones donde mencionan temas relacionados con la construcción del AIFA, de las cuales al menos el 71 % (cursivas en el original) contiene información dolosa, falsa y negativa en contra de esta magna obra”. El texto se queja de la intención de dañar a veces sin siquiera presentar datos: “Asimismo, han publicado 6 videos en contra del proyecto, donde se aprecia la edición de material especial con el objeto de desacreditar el AIFA, siendo evidente que existe un elevado financiamiento para la edición de este tipo de contenido para desprestigiar y poner de entre dicho uno de los proyectos insignia de la presente administración. “Como ejemplo de lo anterior el citado sitio de noticias publicó la cápsula: documental “La Nueva Normalidad”: @brozo xmiswebs en el palacio de @Carlos Loret; donde en propia voz del C. Carlos Loret de Mola dice lo siguiente: ‘…ya empiezan a pedir moches, por las obras, y los están pidiendo los encargados, los verdes…’, refiriéndose al personal militar, sin haber nunca presentado las pruebas que fundamenten lo grave de sus acusaciones.” Respecto al reportaje que denuncia irregularidades en contratos, la Sedena desmenuza y explica con documentos seis acusaciones y enlista las dieciocho exigencias de documentación legal que exigen a sus proveedores, además de someterlas a revisión fiscal y sobre todo a indagatorias de la Auditoría Superior de la Federación y la Controlaría interna. Y hasta ahora, ninguna instancia legal ha encontrado irregularidades que sí interpreta el reportaje de Loret: 1.- Una empresa de arrendamiento de maquinaria y vehículos también tiene la tarea legal de alquiler de juegos inflables. 2.- Todas las empresas contratadas han acreditado documentación legal del SAT, del registro de contribuyentes y lista de factureras. No hubo, pues, empresas fantasmas. 3.- Todas las empresas contratadas tienen diversas oficinas y han acreditado al contratante las áreas de insumos y bodegas. Cada contrato buscó mejores precios y documentos legales. 4.- Algunas empresas contratadas tienen procedimientos de indagación en otras entidades, pero sin tener sentencias o sanciones. Toda empresa es inocente hasta demostrar lo contrario porque “se violentarían sus derechos humanos”. 5.- Otras empresas declararon tener oficinas donde no existen, pero la respuesta oficial señaló que corresponde al SAT indagar cambios de domicilios. 6.- Y sobre empresas que participaron en el aeropuerto de Texcoco, la respuesta oficial fue sencilla: no hay investigaciones de irregularidades. Y de paso, la Sedena aclaró que hacia el interior del aeropuerto Gral. Felipe Angeles no existe sindicato alguno, pues Loret había denunciado la existente de “Sindicatos Unidos para la Transformación” que supuestamente controlaba trabajadores. En sus conclusiones, la refutación de Sedena deja en claro que el reportaje de Loret tergiversó datos y manipuló indicios, sin procesarlos por los filtros que utilizan las instancias de revisión de irregularidades. En este sentido, la dependencia reveló que la Auditoría Superior de la Federación realizó seis auditorías en 2020 y once en 2021, la Secretaría de la Función Pública hizo tres visitas de supervisión en 2020 y tres en 2021. Y del Organo Interno de Control de las Sedena realizó una intervención en 2020 y una en el 2021. Por tanto, señala la Sedena, “la construcción del aeropuerto no cuenta con antecedentes de corrupción o registros de malversación”. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se debe basa en pruebas, no en suposiciones. INDICADOR POLÍTICO se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. El lunes 22 de noviembre comienza a circular la revista digital semanal Palacio Nacional 2024 que podrán consultar en www.indicadorpolitico.mx. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

E

03

Justicia e igualdad, promete Gallardo a mujeres potosinas

l gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseveró que su gobierno no será indiferente al clamor de igualdad y justicia para todas las mujeres, y anunció la creación de la Red de Mujeres integrada por Legisladoras, Magistradas y funcionarias públicas, para lograr el bienestar de la mujer y la prevención del delito contra ellas; lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En su discurso por el 25-N, el jefe del Ejecutivo prometió el involucramiento de todas las dependencias de la administración estatal en programas y acciones que prevengan la violencia de géne-ro, la violencia doméstica y

el odio contra las mujeres, y expresó que desde el Congreso del Esta-do se empezará a reconstruir el tejido social con legislación, “cárcel a todo aquel que violente y maltrate a una mujer en San Luis Potosí”. Ricardo Gallardo expresó que el nuevo Gobierno ha sido el primero en comenzar a reconstruir un presupuesto digno para luchar contra la desigualdad y las violencias contra las mujeres, y citó como ejemplos la inversión de 200 millones de pesos destinados a pensiones a madres solteras que son el motor de muchos hogares y que han sido violentadas por la falta de recursos, pensiones económicas a mujeres de la tercera edad, así como becas alimentarias a mujeres en

condiciones vulnerables de las cuatro regiones del Estado y los créditos a mujeres emprendedoras por parte del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE). Así mismo, el Gobernador de las y los potosinos dijo que se entregarán 100 millones de pesos extraordinarios a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se mejore la capacitación de su personal y se investigue de manera oportuna y tenazmente delitos de violencia de género y 50 millones de pesos más que el Congreso del Estado deberá entregar a verdaderas asociaciones civiles que apoyen a las mujeres.

El Gobernador, anunció la creación de la Red de Mujeres integrada por Legisladoras, Magistradas y funcionarias públicas, para lograr el bienestar de las féminas y la prevención del delito contra ellas.

Ricardo Gallardo presenta a IP Plan de Recuperación Económica 2022

E

l Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con un grupo de empresarios potosinos para analizar la situación económica actual y juntos trazar el proceso transformador de la Entidad en el próximo ejercicio fiscal. Acompañado también por el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez y el secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, así como del Diputado federal Juan Manuel Navarro Muñiz, el mandatario expuso a los empresarios el objetivo de posicionar a San Luis Potosí en la cabeza del desarrollo de la zona Centro-Bajío del país, en la cual debido al poco interés de las anteriores administraciones, el Estado se rezagó totalmente en su crecimiento económico en comparación de las entidades vecinas. Además, en la reunión se presentó la situación financiera del cierre fiscal del año 2021 del Gobierno estatal, así como los instrumentos jurídicos que se presentaron ante el Congreso del Es-ado y que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2022, así como el plan de infraestructura que se tiene planeado para los próximos me-

ses de la administración, mismo que fue enriquecido con propuestas de los propios empresarios. El Jefe del Ejecutivo expuso que se requiere de un esfuerzo conjunto para poder recuperar el crecimiento en un plazo de un año y medio, lapso para que San Luis Potosí sea de nueva cuenta sea punto de lanza en materia de desarrollo económico y crecimiento. “Después de recibir una administración con 17 mil millones de pesos de deudas, y con una inversión en infraestructura de apenas mil 200 millones anua-

les, ahora se tiene la meta de invertir 3 mil 600 millones, para de esa forma competir con Estados como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, que durante los últimos años invirtieron más de 3 mil millones anuales en el rubro”, añadió. Refirió que incluso Guanajuato invirtió casi cinco mil millones en un año, mientras que en San Luis con Fernando Toranzo en alguna ocasión invirtió 900 millones, es decir aquí se invertía en un sexenio lo que invertía Guanajuato en un año”, acotó.

El Gobernador, Ricardo Gallardo detalló el proyecto de recuperación económica para la Entidad.

ASF denunciará penalmente a exfuncionarios por el mal manejo de recursos, advierte el Gobernador

E

l manejo irregular realizado por la pasada administración estatal sobre recursos federales, provocará que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también interponga una denuncia penal, contra los responsables de esas anomalías registradas en San Luis Potosí. Advirtió en entrevista, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien explicó que en una reciente reunión que sostuvo con el titular de la ASF, le comentó que San Luis Potosí en el sexenio pasado se tuvo un manejo irregular de poco más de mil millones 665 millones de pesos. “Eso ya no está en nuestra cancha, pues eso es una denuncia que presentará en su momento la propia Auditoria Superior de la Federación”, advirtió. El mandatario, también dio a conocer que es en el rubro de salud, en el que se detectó la mayor cantidad de irregularidades, dentro del gasto federal. Además, adelantó que antes del próximo 15 de diciembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) recibirá al menos 20 denuncias de carácter penal, substanciadas con las irregularidades que detectaron durante el proceso de Entrega - Recepción, en cada una de las dependencias Estatales. Dijo “Varias otras denuncias serán para que se impongan sanciones administrativas, porque no dan para más, las 20 que me refiero son de carácter penal”. Reiteró que en forma paralela, tratan de concluir lo más pronto posible los procesos de investigación para presentar denuncias por inconsistencias de la administración anterior, que no necesariamente desembocarán todas en procesos penales, pero sí en sanciones administrativas. No obstante, recordó que hay casos que deberán resolverse en las instancias penales y de éstos, él tiene identificados alrededor de 20, pero están por avanzar otros. Por otra parte, el gobernador Ricardo Gallardo se refirió al ajuste que se busca aplicar, al Impuesto Sobre la Nómina (ISN), y dijo que ello, permitiría triplicar los recursos para infraestructura, pero en forma paralela al ejercicio de los recursos. Indicó que para 2022 habrá más de 4 mil millones de pesos, sobre el presupuesto del año pasado, de acuerdo a los términos de los ingresos proyectados y aprobados por la Cámara de Diputados. Explicó que más de 3 mil 600 millones se irán a infraestructura, contra poco más de mil de la administración anterior.

Se mantienen al alza productos de la canasta básica

E

l presidente de la Canacope, Armando Reyes Sias, dio a conocer que los precios de los productos de la canasta básica se mantienen al alza, incluso refirió que la mayoría de ellos mantienen precios que alcanzan los 30 pesos, cifra que resulta imposible para muchas familias poder adquirirlas. En ese sentido, dijo que en las tiendas de abarrotes el litro de aceite pasó de los 22 pesos has-

ta los 37 pesos; el pan de caja también ya rebasa los 35 pesos; la leche oscila por arriba de los 24 pesos por litro; y el azúcar se vende entre los 38 y 42 pesos el kilo. Destacó que, prácticamente todos los productos han sufrido un incremento, mientras que el salario de la clase trabajadora se mantiene a la baja, que no es suficiente para cubrir todo ese gasto que se necesita para la

compra de los productos básico, por lo que, ya sólo están comprando lo mínimo y lo necesario. Por otro lado, dijo que de acuerdo con la Profeco a través de su programa “Quién es Quién en los Precios”, del 17 al 23 de noviembre, el aceite registró un precio de entre 39.50 y 72 pesos el litro, dependiendo de la marca y su presentación.

Otros productos que están por arriba de los 30 pesos, en algunas tiendas de autoservicio, son: el kilo de arroz que ronda los 35.50 pesos; el frijol negro en 39 pesos el kilo; la caja de huevo blanco con 18 piezas entre los 40 y los 42 pesos; el aguacate que está muy variable va desde los 29.50 hasta los 70.90 pesos el kilo; la cebolla también muy variable desde los 29.80 hasta los 40.90.


04

El Heraldo / Local

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Bajar inflación 2022-2027 Economista Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de SHCP propuesta de Ejecutivo Federal como Gobernadora

l objetivo prioritario de Banco de México (BANXICO) consiste en mantener una inflación baja y estable, mismo que funciona como órgano autónomo del Poder Ejecutivo, cuya Junta de Gobierno ante el incumplimiento de su propia meta de inflación anual del 3.0 por ciento que se ubica actualmente en 7.05 por ciento al cierre de la primera quincena de noviembre del presente año, decidió incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un nivel de 5.0 por ciento, siendo aprobada por Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano, Galia Borja Gómez y Jonathan Ernest Heath Constable que votaron a favor, mientras que Gerardo Esquivel Hernández votó en contra, quienes han incrementado en cuatro ocasiones ininterrumpidamente entre el 25 de junio hasta el próximo 16 de diciembre del 2021. La meta de mantener una inflación baja y estable en niveles del 3.0 por ciento en el período 2022-2027, le corresponderá a la primera Gobernadora del Banco de México que será la Economista Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la actual administración pública federal, Directora General de Política Presupuestal, Directora General de Egresos “A” y Directora de Deuda en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, quien con una nueva Visión del Futuro tomará posesión el próximo 31 de diciembre del 2021. En la economía de México, el incrementar la tasa de interés a mayor inflación todavía sigue sin obtener resultados al registrar incrementos porcentuales anualizados en el índice de precios subyacentes de 5.53 y 11.60 en los no subyacentes al cierre de la primera quincena de noviembre del 2021, mientras se encuentra demostrado y comprobado en las investigaciones de Kenneth Saul Rogoff. nominado para Premio Nobel de Economía, profesor de políticas públicas Thomas D. Cabot y profesor de economía en la Universidad de Harvard, con licenciatura y maestría de la Universidad de Yale, y doctorado en economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), quien se desempeñó como economista en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (FED), relacionadas con las recesiones de 1991 y 2000, concluye que los recortes de impuestos (estímulo fiscal) y reducción de las tasas de interés (estímulo monetario) darán resultados económicos en cuestión de meses y conducirán a la recuperación y expansión económica. Las reservas internacionales serían lícitamente superiores en 47 mil 045.7 millones de dólares y se ubicarían en un nivel máximo histórico de 220 mil 821.1 millones de dólares, siempre y cuando se hubieran aplicado las medidas adecuadas, correctas y oportunas para evitar fugas ilícitamente al exterior y desviación de transferencias oficiales a cuentas particulares y familiares. Es importante destacar que hasta la fecha siguen sin dar a conocer los nombres de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y Gobernadores del Banco de México que desviaron ilícitamente -22 mil 235.1 millones de dólares de las reservas internacionales que motivaron la acelerada depreciación del peso mexicano en el período 2012-2018, ni mucho menos los beneficiados de las transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que obliga a la intervención y rastreo del nuevo Titular de la Unidad

de Inteligencia Financiera (UIF). La administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por conducto de sus Secretarios de Hacienda y Crédito Público: Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya, siendo Gobernadores del Banco de México: Agustín Carstens del 1º. de enero del 2010 al 30 de noviembre del 2017 y Alejandro Diaz de León Carrillo del 1º. de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2021, procedió a la autorización de 14 incrementos en la tasa de interés o costo del dinero y alcanzó un máximo histórico de 8.25 por ciento, provocando el desplome y desincentivaron las inversiones en todas las actividades económicas al registrar un diferencial máximo entre la tasa de inversión y tasa de interés, siendo superior a los márgenes de utilidad netos previstos para cualquier tipo de proyectos del sector público y privado. En la actual administración pública federal se logró reducir doce veces la tasa de interés interbancaria a un día con niveles mínimos de 4.00 por ciento en el período comprendido del 15 de agosto del 2019 al 24 de junio del 2021. Los mexicanos se benefician por la apreciación del peso, producto de la revaloración de dos dígitos como resultado del crecimiento de las reservas internacionales por 24 mil 810.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al máximo nivel histórico de 198 mil 586 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 14.28 por ciento en la actual administración pública federal durante la segunda decena del mes de noviembre del 2021. El creciente volumen de reservas internacionales permitirá contar con mayores activos para evitar el despeñadero del tipo de cambio y enfrentar la embestida en contra de nuestra divisa nacional durante la Temporada Decembrina del 2021, a fin de contribuir con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que fue el tema principal en la IX Cumbre de Lideres de América del Norte con sede en Washington, D.C., con la prospectiva de continuar una tendencia de apreciación de dos dígitos al incrementar los activos y disminuir un cuantioso monto de sus pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -244 mil 053 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 640 mil 642 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -27.59 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 136 mil 205 millones de pesos que supera 1.82070 veces el total de base monetaria por 2 billones 271 mil 766 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra el máximo histórico desde el siglo pasado hasta el presente milenio de 53 mil 304.74 puntos, siendo el principal índice bursátil que refleja el valor accionario de las empresas privadas que cotizan en el mercado de valores de México. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares y Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), y contribuir para reposicionar a nuestro país en el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2021.

SLP rebasó ya los 100 mil casos de coronavirus

S

an Luis Potosí supero los 103 mil casos de coronavirus, ya que, de acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en las últimas 24 horas se registra-

ron 96 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cuatro nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 085, y 6 mil 850 muertes. Los nuevos casos corresponden a 51 mujeres y 45 hombres, de un

rango de edad de 7 meses a 79 años. De estos 21 tenía el esquema de vacunación completa y tres incompletos. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (58), Soledad (7), Matehuala

En las últimas 24 horas se registraron 96 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cuatro nuevas defunciones en el Estado.

(8), Cedral (1), Charcas (1), Mexquitic (2), Villa de Reyes (2), Zaragoza (1), Rioverde (2), Ciudad Valles (6), El Naranjo (2), Tamazunchale (3), Matlapa (1), y San Martín (2). Las defunciones fueron de dos mujeres y dos hombres, de un rango de edad de 36 a 82 años, residente de San Luis Potosí (2), Soledad (1), y Zaragoza (1). Los factores de riesgo fueron obesidad (2), edad mayor de 60 años (1), hipertensión arterial (1), y diabetes mellitus (1). Los 4 no contaba con su esquema de vacunación contra el coronavirus. Hasta el momento se han presentado 324 mil 161 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 103 mil 085 y se han descartado 219 mil 096; y continúan en investigación 1,980 casos. Asimismo, se han dado 83 mil 806 altas sanitarias.

Cientos de jóvenes se quedaron ayer sin ser inmunizados por falta de vacunas Fue un total caos y desorganización en los módulos habilitados

AOS: Un caos tremendo y una desorganización ofensiva es lo que se vivió en el primer día de vacunación para jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidades. Cientos de personas se dieron cita desde muy temprano en los tres módulos que se habilitaron en toda la zona metropolitana. La demanda fue excesiva, demasiada gente para una logística tan endeble. Los módulos colapsaron, se quedaron sin vacunas, evidenciaron las peores fallas institucionales. Quien más sufrió fue la gente pues, al final, tuvieron que esperar durante más de cinco horas para poder recibir la dosis que le correspondía. GUERRA: Cada día que pasa surge un nuevo escándalo en el Partido Acción Nacional con motivo del proceso electoral que están viviendo de manera interna para elegir a quien será su próxima dirigente estatal. Que si el padrón está alterado, que si se negará el derecho al voto a ciertas personas, que si las candidatas se relacionan con Pepe o con Juan, que si esto y que si aquello. El más reciente rumor apunta a que una de las candidatas se baja de la contienda, tema sólo demuestra la falta de unidad y la lucha encarnizada que se vive por el poder, no por servir a un partido político como tanto se pregona. De mantener esta conducta, será la militancia y el mismo partido quien pierda, independientemente de quién gane la contienda. AMPLIACIÓN: Ante la enorme respuesta que hubo por parte de los jóvenes potosinos para recibir la vacuna contra el covid-19 y los limitados espacios que se habilitaron, el IMSS y las autoridades responsables de distribuir la vacuna tomaron la determinación de ampliar el periodo de aplicación y abrieron una fecha más, ahora, también se podrá recibir el biológico el sábado 27 de noviembre en los módulos de la FENAPO, del Parque Tangamanga II, de la Universidad Politécnica y de la cabecera de Soledad de Graciano Sánchez. Se espera que hayan aprendido y que corrijan todas las fallas que dejaron ver en el primer día de vacunación. DENUNCIAS: En diversas instituciones educativas se han dado a conocer muchos escándalos y acusaciones de acoso y hostigamiento sexual en perjuicio de la comunidad estudiantil, sin embargo, en el estado, es la Universidad Autónoma de San Luis Potosí la que más quejas acumula, prueba de ello son los tendederos que han utilizado las estudiantes como punto de escape para hacer públicas las agresiones de las que han sido víctimas, tanto por sus compañeros como por algunos docentes. Las autoridades universitarias han refrendado su compromiso para atender el tema, pero se debe reconocer sus esfuerzos han sido insuficientes. JUSTICIA E IGUALDAD: En un encuentro con mujeres, a propósito del 25N, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se comprometió a abanderar de manera integral las causas que, durante muchos años, han peleado. El mandatario insistió en que, a diferencia de los gobiernos anteriores, ahora sí hay disposición para trabajar de manera coordinada para frenar la violencia de género que impera en la entidad y que ha frenado el desarrollo de las mujeres en los diferentes sectores de la sociedad y que, además, se manifiestan en un fuerte fenómeno de violencia. Justicia e igualdad, son las promesas que hizo Gallardo Cardona ante las mujeres potosinas. IMPUESTOS: Con toda clase de comentarios se ha recibido la noticia de que el Gobierno del Estado está contemplando aumentar diversos impuestos para el ejercicio fiscal 2022. Un 0.5 por ciento es lo que se proyecta aumentar en el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), además de un tres por ciento al Impuesto Sobre Nómina. Ambos casos tienen puntos a favor y en contra; se asume que por esta vía se recuperará lo que se deja de percibir por placas y licencias, pero, por otro lado, se insiste en que no se debe afectar al sector empresarial porque, claramente, también están dañados por la pandemia. EFECTO CUCARACHA: La inseguridad ha crecido considerablemente en los últimos meses, eso no se puede negar, por ello, resulta de vital importancia que las autoridades competentes implementen las acciones necesarias para garantizar la tranquilidad y la paz de los potosinos. Mucho se dice que el crimen viene de otros estados, que no es local y blablablá. Esta situación estaría revelando el famoso efecto cucaracha que, independientemente de si es real o son alucinaciones, si los delincuentes son locales o foráneos, tiene que detenerse porque está afectando en sobremanera a todos los potosinos.


El Heraldo / Local

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La posición de AMLO en la cumbre T-MEC, no es la de todo México Primera parte

e ha causado verdadera impresión la facilidad con que los opositores más competentes y tenaces del presidente López Obrador cambian su crítica por incienso. Me imagino que el propio mandatario debe estar sorprendido o tal vez muerto de risa al comprobar que el imbatible muro de hierro de sus adversarios se derrumbó como si fuera de azúcar, con un simple vaso de agua, es decir, con un poco de demagogia cuidadosamente calculada para engañarlos. ¿Qué ganamos con un buen discurso si sabemos bien que es falso y que no tendrá ninguna repercusión seria sobre nuestra política interior? Desde antes de la cumbre del T-MEC celebrada en Washington el 18 de noviembre, se sabía que el resultado final no sería una confrontación abierta entre los participantes ni un acuerdo realmente útil para el país. Habría, sí, “acuerdos” de poco o nulo calado aunque fácilmente manejables como un éxito rotundo del presidente López Obrador frente a sus poderosos interlocutores. El columnista Enrique Quintana escribió en vísperas de la cumbre: “En el ámbito trilateral, seguramente el énfasis va a estar puesto en dos grandes asuntos: los temas vinculados con la vacunación y la pandemia, así como en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y su uso para aumentar la competitividad de la región” (EL FINANCIERO, 18 de noviembre). Y así fue. Después de ella, un vocero de la 4T escribió: “De manera contundente y sin cortapisas, el presidente López Obrador hizo ayer un llamado a la integración económica norteamericana (es decir, de toda América del Norte) «ante la expansión productiva y comercial de China»”. Expresó su preocupación “por el ensanchamiento de la brecha comercial que existe entre China y los miembros del T-MEC ya que mientras estos últimos representan el 13% del mercado mundial, China domina el 14.4%. Asimismo, pronosticó que de mantenerse la tendencia de la última década, para el 2051 China tendría el dominio del 42% del mercado mundial, mientras que Estados Unidos, México y Canadá permanecerán con el 12%” (Emerson Segura Valencia, EL UNIVERSAL, 20 de noviembre). Así pues, esto sostuvo el Presidente en nombre de todos los mexicanos. Aceptando como ciertos los datos, resalta la ausencia de una explicación, así sea breve, de esta situación. Con esto, se deja implícita una acusación de prácticas ilegales, tramposas o abiertamente delictivas de China, para apoderarse del mercado mundial. De otro modo, debió señalar puntualmente las fallas, culpas y responsabilidades del T-MEC en la generación del creciente desbalance y las medidas correctivas necesarias. Resulta, por eso, necesaria y legítima la declaración del señor Ma Zhen, vocero de la embajada china en México: “No hay ninguna razón para pensar que el crecimiento de China representa un daño a la región. En realidad, China y Norteamérica están vinculados en la cadena productiva internacional. Somos más socios que competidores. Tenemos mucha complementariedad económica, basta con ver el comercio entre China y México, que ha experimentado un importante aumento en los últimos años, tanto en la exportación como en la importación”. Y añadió: “en lo que hace a los productos e insumos que México importa de China, fortalecen la industria maquiladora del país y muchos de éstos se convierten en la exportación mexicana a otros países. Los productos chinos bajan el costo de producción en la región norteamericana e incrementan beneficios de las empresas y trabajadores”. Terminó tocando de soslayo la acusación implícita de AMLO: “China nunca busca de manera intencional, ocupar una gran porción del mercado y marginar a otros países” (EL UNIVERSAL, 20 de noviembre). Creo que este es el punto de vista correcto sobre el tema. China revela, sin proponérselo, que el interés del presidente no fue el país, sus empresas y trabajadores. Creo que su móvil fue y es llevar agua al molino de sus intereses electorales y quedar bien con EE. UU. colocando a México en el papel de “aliado” incondicional, de decidido defensor del imperialismo en su fase más rapaz, descarnada y brutalmente deshumanizada, el neoliberalismo. Con eso, nos ubica en la trinchera de los enemigos de la paz, de la democracia real, de la soberanía, la integridad territorial y la autonomía irrestricta de todas las naciones. Para conseguir sus minúsculos objetivos, el Presidente debió ratificar su compromiso de combatir la migración en nuestra frontera sur y declararse dispuesto a luchar al lado del imperialismo y en contra de Rusia y China por el dominio del mundo. Esto se llama cambiar la primogenitura por un plato de lentejas. El sorprendente aplauso de sus opositores más consecuentes y lúcidos, se explica porque ellos comparten este punto de vista sobre el papel de México en el mundo. AMLO dijo lo que querían escuchar. La tesis colaboracionista contra China no es nueva; es la misma que trató de vender a los miembros de la CELAC en la reunión recientemente celebrada en México. Continuará

05

El Realito vuelve a dejar sin agua a los potosinos L a empresa responsable de la operación del ducto de la presa El Realito informó al Interapas sobre el hallazgo de una nueva fuga, ubicada en el kilómetro 35+630 en la entrada al municipio de Tierra Nueva, situación que, de nueva cuenta, estará dejando sin el vital líquido a más de 30 colonias de la capital potosina, situación que se ha vuelto altamente recurrente en los últimos meses sin que, a la fecha, las autoridades competentes den una solución eficaz al problema. “Es la falla número 13 de este año, fue detectada a las 11:45 de la mañana por la empresa operadora, nosotros estamos ya atendiendo la emergencia con la puesta en operación de pozos cercanos y el acopio de 60 pipas que habrán de suministrar agua a las colonias de impacto”, señaló Enrique Torres López, director general de Interapas. Indicó que se ante la contingencia, se pondrán en operación 10 pozos de los que se obtendrá un caudal de 350 litros por segundo para abastecer a las colonias del Sur-Poniente de la capital y son: son Termal III, Termal IV,

Una nueva fuga en el kilómetro 35+630 en la entrada a Tierra Nueva, deja sin el vital líquido a más de 30 colonias de la capital potosina. imposibilitados para resolver el problema de fondo, es un tema que vamos a reclamar energicamente con elementos jurídicos y técnicos a la concesionaria por sus fallas al momento de entregar un servicio”, destaco.

Finalmente, Torres López exhortó a la población a dosificar el uso del agua en sus hogares, , “apelamos a su comprensión y tolerancia ante esta situación, estamos trabajando esperando que se resuelva lo más pronto posible”.

En Comisiones Unidas avalan ratificación de Manuela García como magistrada del STJE

Anuncia RGC más del 9 % de incremento a ayuntamientos en 2022

L

as y los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Justicia de Congreso del Estado, aprobaron el dictamen que propone la ratificación de la licenciada María Manuela García Cázares como magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La presidenta de la Comisión de Justicia diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga dio a conocer que el Poder Ejecutivo envió el dictamen del expediente de evaluación de la magistrada, que cumple con todos los requisitos legales para mantenerse en el cargo; en la Comisión de Justicia de votó por mayoría y en la de Gobernación por unanimidad, indicó. Asimismo, se recibió la terna enviada por el Poder Ejecutivo para elegir a quien ocupará la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual está integrada por Mónica Kemp Zamudio, Marco Polo Méndez Alonso y José Luis Ruíz Contreras; será la

Termal V, Termal VI, Valentín Amador, Sarabia III, Salk II, Salk III, Lomas II, Tangamanga I y Balcones del Valle. “Es importante determinar las acciones que habrán de aminorar el impacto de esta situación, ya que estamos

próxima semana cuando este asunto sea analizado en las comisiones, para elaborar el dictamen correspondiente que será puesto a consideración del Pleno para su votación. En este caso, el periodo para el que se elegirá a la persona que ocupará la titularidad de la FGE, será el que desempeñaba el Fiscal que presentó su renuncia al cargo y se vence el 26 de Octubre de 2024; señaló la legisladora que las y los representantes populares analizarán todos los expedientes a detalle para tomar una determinación fundamentada y en todo momento apegada a la legalidad. En la reunión de trabajo, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo con las áreas jurídicas de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para el análisis legal de la situación que guarda la sustitución de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia Administrativa, a fin de tomar

decisiones que generen certidumbre y definan la integración de dicho órgano jurisdiccional. Será la próxima semana cuando se realicen estas reuniones. La diputada Segovia Colunga manifestó que es muy importante llevar a cabo las reuniones de trabajo con él área jurídica del Poder Ejecutivo, para reducir al mínimo el riesgo de judicialización de los temas, ya que es importante que el Tribunal de Justicia Administrativa funcione a toda su capacidad en beneficio de las y los potosinos. Asistieron a la reunión de trabajo los diputados José Luis Fernández Martínez, María Claudia Tristán Alvarado, Alejandro Leal Tobías, Edmundo Torrescano Medina, Juan Francisco Aguilar, Rubén Guajardo Barrera y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

Se recibió la terna para elegir a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General del Estado, señaló Cinthia Verónica Segovia.

C

on la finalidad de fortalecer a los 58 municipios de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un incremento de más del 9 por ciento en sus participaciones para el ejercicio fiscal del 2022, durante el quinto Foro Regional para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, efectuado en la capital potosina. Asimismo, dijo que la entidad buscará tener un crecimiento económico para el próximo año del 8 por ciento, dos puntos porcentuales más que el 6 por ciento proyectado por el Gobierno Federal en el país, así como lograr la recuperación de 14 mil empleos perdidos durante la pandemia de Covid-19. Al resaltar la nutrida participación que se tuvo en el desarrollo de los foros regionales en diversos municipios para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, indicó que en este ejercicio de consulta ciudadana se están priorizando las inquietudes, las ideas, las propuestas y las acciones intermunicipales que formarán parte de las grandes soluciones que requiere San Luis Potosí. El joven Mandatario precisó que el Gobierno del Estado no quiere ser el único protagonista del Plan de Desarrollo; por el contrario, suma a todas las y los potosinos para conformar una estrategia económica y social para sobresalir por encima de cualquier Estado vecino, del Bajío y Norte, y es por eso que le ha apostado todo al avance del territorio estatal. Durante el evento que tuvo lugar en la Universidad Politécnica, consideró como justo el aumento de las participaciones a los municipios.


06

El Heraldo / Local

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

ÚLTIMA HORA

Por fin vialidades dignas en la capital potosina Los potosinos, principalmente quienes vivimos en la capital del estado hemos padecido un pavimento dramáticamente destrozado en sus calles urante décadas los potosinos, principalmente quienes vivimos en la capital del estado hemos padecido un pavimento dramáticamente destrozado en sus casi 1500 km de calles que tiene la zona urbana. Algunos ayuntamientos solamente han maquillado tan desastrosa situación con un poco de chapopote y grava que al poco tiempo o en temporada de lluvias la fricción de las llantas los desbarata materialmente. Algunos otros como el caso de Victoria Labastida con el perímetro de la Alameda Juan Sarabia levantan y “desaparecen” miles de adoquines que después se sabe van a parar a las ex haciendas de algunos ricos funcionarios. Algunos otros presidentes municipales pavimentan unos cuantos metros de algunas calles para decir en sus informes que pavimentaron determinada calle cuando en realidad solamente fueron unos cuantos metros de esa calle los que en realidad repararon. En todos estos casos se ponen carpetas de concreto hidráulico de no más de 5 cm de espesor que sólo sirve para lucirse en la ceremonia de inauguración pocos meses después están totalmente inservibles. Pero ahora con el actual ayuntamiento de la capital con una inversión de mil 500 millones de pesos se realizará la rehabilitación de un millón de metros cuadrados, en dónde se contempla como obra principal la ampliación de la Avenida Hernán Cortés hacia la calle Oro, como parte del proyecto municipal “Vialidades PotoSÍnas”. El presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, recalcó que ya está en proceso la licitación de esta obra, así como la rehabilitación de la Avenida Chapultepec, la cual se iniciará antes de que concluya el año. Efectivamente este es un proyecto muy ambicioso que llevará un buen tiempo y muchos recursos. Esta inversión, subrayó el alcalde, estaba contemplada inicialmente para ejecutarse en tres años, pero con una serie de ajustes presupuestales que se han hecho se concluiría en solo dos años. En muchos casos y en varios municipios el mantenimiento y pavimentación de calles ha servido para repartir obra pública a los amigos y a quienes apoyaron durante la campaña. Pero en este caso el edil capitalino señaló que todas las obras llevan un proceso licitatorio, en cumplimiento con lo que establece la legislación en la materia, y por ello se encuentra ya en revisión por parte de la Contraloría Municipal, a la espera de que llegue el presupuesto para arrancar. Dijo el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos “Vamos a muy buen paso y no habrá ningún problema financiero para cumplir la meta, incluso en dos años”, precisó el jefe del gobierno capitalino. En lo referente a los recursos, dijo que ya están debidamente presupuestados, pues “el anuncio de los mil 500 millones era para tres años, pero lo vamos a lograr antes”. Esta noticia auténticamente ha causado beneplácito en la mayor parte de la población, principalmente en aquellas personas que tienen que circular en vehículo y que saben lo que es padecer calles totalmente destruidas como están en este momento. También explicó que se combinarán los recursos federales, estatales y municipales, para focalizar el recurso y hacer ahorros en el gasto corriente, que junto con otros ingresos, se juntarían entre 300 y 400 millones por año para destinarlos a las obras. Cabe señalar que Galindo Ceballos mencionó que las obras de la cuestionada Avenida Chapultepec se llevarán a cabo con recursos del Ramo 33, misma que ya se encuentra autorizada por el Consejo de Desarrollo Social. Por lo que con entusiasmo se puede expresar: por fin vialidades dignas en la capital potosina.

Pleito de vecinos en Los Arbolitos, dejó un muerto

P

or añejas rencillas, vecinos de la Unidad Habitacional Arbolitos se pelearon y uno de ellos sacó un arma de fuego con la cual disparó contra su rival en varias ocasiones. T ras los hechos, el presunto se dio a la fuga y la víctima quedó en el piso. Acudieron paramédicos al lugar, pero ya nada podían hacer por el hombre baleado; tenía varios minutos de haber fallecido. Los hechos sucedieron poco después de las 18:00 horas, en la mencionada Unidad Habitacional, donde los involucrados en el fatal hecho tienen sus domicilios, según se ha logrado establecer, desde hace tiempo sostenían rencillas, las cuales se recrudecieron y al encontrarse ambos en la calle comenzaron a discutir y se iban a liar a golpes cuando de pronto uno de ellos sacó un arma de fuego. Cayó al piso Alex N., quien contara con 48 años de edad, mientras el presunto se daba a la fuga, aún con la humeante arma de su poder. Fueron algu-

L

demarcación hacer los trámites y denuncias necesarias a fin de salir de una situación de violencia. “Esta defensoría la pueden usar en caso de demandas alimenticias, pensiones alimenticias, cuando buscan la patria potestad de los hijos, les han quitado a sus hijos o cuando viven violencia doméstica o labora, podrán tener representación jurídica de parte del estado de manera gratuita”, señaló. Se acordó también conformar la primer red “Mujeres Constructoras de Paz”, la cual permitirá dar a este sector de la población contar con el empoderamiento económico y emocional, necesario para liberarse de la violencia “no es posible liberarse de la violencia si no se tiene el soporte económico”.

nos vecinos quienes llamaron al 911 de atención a emergencias y fueron enviados paramédicos. Cuando los socorristas llegaron se dieron cuenta ya había dejado de existir la víctima y se llamó a los agentes de al Policía de In-

vestigación. Los investigadores llegaron más tarde, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, revisaron el cuerpo para certificar las lesiones que

presentaba, luego ordenaron su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal. El probable responsable del asesinato ya se encuentra identificado y ya se iniciaron las pesquisas para tratar de atraparlo.

Incrementó en un 30 % los casos de robo de identidad, alerta Condusef

E

l titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), Felipe Alberto Athié, dio a conocer que se ha registrado un incremento de entre un 20 y 30 por ciento los casos de robo de identidad, en comparación con el mismo periodo de 2020. Indicó que el aumento en este tipo de casos no es preocupante, sin embargo, recomendó a la población a tener precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de delito pues la cifra es mayor a los datos que se han registrado en años anteriores. Asimismo, informó que, en lo que va de este 2021, la dependencia a su cargo ha atendido 21 quejas sobre robo de identidad, que, a pesar de que no son casos recurrentes, sí encienden la alerta entre los usuarios de servicios financieros. Destacó que, el incremento de

Conmemoran en SGS el Día internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

a alcaldesa Leonor Noyola, conmemoró “el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer” con la firma de un convenio de colaboración con Marcela García titular del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí y con la Defensoría Pública del Estado, a cargo de Jaime Gutiérrez Barrios; a través de esta firma se acordó instalar un módulo de la Defensoría Pública en Soledad de Graciano Sánchez. Leonor Noyola Cervantes, manifestó que los 365 días del año, su gobierno apoyará a las mujeres soledenses, por ello destacó la importancia de colocar un módulo de la defensoría en el municipio lo cual permitirá a este sector de la población que habita en la

Vecinos de la Unidad Habitacional Arbolitos se pelearon y uno de ellos sacó un arma de fuego con la cual disparó contra su rival en varias ocasiones, causándole la muerte.

En el programa celebrado este 25 de noviembre, puso fin a una serie de eventos desarrollados a lo largo de una semana en diferentes colonias del municipio en donde las diferentes dependencias pusieron a disposición de las soledenses los servicios que se ofertan encaminados a buscar el bienestar de las ciudadanas y finalizó con el encendido de luces en la plaza principal como símbolo de la lucha en contra de la violencia de género, "Ahora es el tiempo de las mujeres y las mujeres en Soledad llevamos mano. Estas actividades no fueron de un solo día iniciamos desde el lunes 22 con eventos en varias colonias, invitamos a las mujeres que viven en las cercanías para que se enteraran de los servicios que les ofrecemos", DIJO.

casos por robo de identidad está relacionado con la pandemia por covid-19, ya que, con la emergencia sanitaria se aumentaron la comprar en línea, pues dicha situación abrió la posibilidad de que hubiera mayor circulación de datos personales por las redes. Por otra parte, el funcionario comentó que se ha tenido un aumento en los casos de las llamadas de extorsión, en la que supuestas personas se hacen pasar por instituciones financiera, ya que poco a poco comienzan a extraer información a la víctima. Dijo que en ese caso la Con-

ducef emite la recomendación de destruir por completo los estados de cuenta antes de tirarlos a la basura, para no dejar huella de nuestros datos personales; siempre estar alerta al momento de realizar pagos con tarjeta de crédito o débito, solicitar que se haga la operación en la Terminal Punto de Venta estando presente y nunca perder de vista el plástico, para que no puedan clonarlo. Asimismo, no dar datos o claves de nuestras cuentas personales a personas desconocidas.

Felipe Alberto Athié.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

La consulta para discutir diferencias entre México, Canadá y EU fue un fracaso, por lo que se iniciará un panel de controversias, señaló Tatiana Clothier.

EU no ‘moverá el dedo del renglón’ en controversia sobre reglas de origen automotriz: Clouthier

La moneda nacional extiende sus pérdidas en medio de noticias económicas en México, la caída de la lira turca y tensiones entre Rusia y Ucrania, según Monex.

Peso ‘hundido’: Tiene su peor nivel frente al dólar desde octubre de 2020

Ciudad de MÉXICO

E

stados Unidos convirtió la controversia sobre reglas de origen automotriz en un asunto político en vez de técnico, señaló este jueves Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. La secretaria señaló durante su comparecencia en San Lázaro que las autoridades mexicanas intentaron dialogar con sus contrapartes en EU para resolver el desacuerdo sobre reglas de origen. Sin embargo, estas respondieron que no cuentan con “espacio político” para cambiar su postura. “Parte de lo que nos comentaron, que fue parte de lo más triste que pudimos haber escuchado, fue que no tenían espacio político. Jamás nos hablaron de temas técnicos”, declaró Clouthier ante los legisladores. México solicitó en agosto una consulta dentro del marco del T-MEC para discutir las diferencias que tanto su Gobierno como el canadiense tienen con la interpretación que las autoridades comerciales de EU hacen sobre los cálculos de valor de contenido regional (VCR) para exportaciones automotrices. La postura estadounidense exige un cálculo más estricto, mientras que los mexicanos y canadienses dan una lectura más flexible a la letra del tratado. La titular de Economía señaló que la consulta fue un fracaso, por lo que será necesario iniciar un panel de resolución de controversias. “En ella [la consulta] no salió satisfactorio. EU siguió montado en la interpretación que tienen con respecto a no aceptar lo que se negoció, y en estos momentos nos encontramos por pasar a la etapa siguiente, que es el panel”, dijo. Todavía no hay fecha oficial para el inicio del panel. Tanto México como Canadá determinarán cuál es el momento adecuado para activarlo. “Estamos trabajando de la mano con los sectores, estamos trabajando de la mano con Canadá para poder ver cuál es el momento preciso para iniciar el panel. Estamos dentro de los propios tiempos, y vamos a defender los intereses de nuestra nación”, declaró Clouthier. Un panel de resolución de controversias es un proceso largo y costoso para las partes involucradas. Expertos consultados previamente por este diario consideran que EU se aferrará a su postura, por lo que la discusión podría prolongarse hasta finales de 2022.

Ciudad de MÉXICO

L

a falta de indicadores y menores negociaciones en el mercado de valores le dieron este jueves una mayor relevancia al Producto Interno Bruto (PIB) en México en el tipo de cambio, ya que los resultados presentados por el INEGI mostraron un desempeño menor a lo esperado. La moneda mexicana se depreció 0.51 por ciento respecto al cierre del miércoles, con lo que el tipo de cambio cotizó en El mandatario destacó la experiencia de la subsecretaria los 21.5564 pesos por dólar, su de Egresos en el manejo del presupuesto. mayor nivel desde el 2 de octubre del 2020, según datos del Banco de México (Banxico). El peso tocó un mínimo de

21.3622 y un máximo de 21.5980 pesos por dólar durante la jornada. Combatiré la inflación y no tocaré reservas: Rodríguez Ceja Combatiré la inflación y no tocaré reservas: Rodríguez Ceja En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 22.08 unidades, según datos de Citibanamex. Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un incremento marginal de 0.04 por ciento al ubicarse en mil 190.43 puntos, su máximo desde el 23 de julio del 2020. “El peso extiende las pérdi-

das de ayer, después de unos días turbulentos en los que la lira turca se desplomó frente al dólar, las tensiones entre Rusia y Ucrania aumentaron y el cambio de la nominación para ocupar el cargo de Gobernador de Banco de México, anunciado ayer, avivó las preocupaciones sobre el manejo de la política monetaria en los próximos años”, mencionó la subdirectora de análisis de Monex, Janneth Quiroz. Entre las divisas más depreciadas estuvo el peso chileno, con 0.84 por ciento, la lira turca, con 0.68 por ciento, el shequel israelí, con 0.59 por ciento, y el sol peruano, con 0.26 por ciento.

En la misma línea, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), apoyó el nombramiento. “Confiamos en que se seguirá fortaleciendo uno de los pilares fundamentales de la transformación del país. La trayectoria de Pablo Gómez destaca por su lucha contra la corrupción”. En contraste, la bancada del PAN votó en contra del nombramiento de Gómez al frente de la UIF. “La propuesta es intransitable, la postulación es inidónea, no ha hecho una sola mención sobre los cárteles de la droga y la delincuencia organizada, su nombramiento es un debilitamiento de las instituciones”, sostuvo Patricia Terrazas Baca.

Fue el pasado 17 de noviembre cuando la Cámara de Diputados recibió formalmente la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la UIF. Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (1976), catedrático y exlegislador. "Destaca por su trayectoria a favor de causas sociales y derechos humanos a partir del movimiento estudiantil de 1968 y en distintas etapas históricas del país", enfatizó la Presidencia. Su primer cargo público, entre otros, fue en 1979, cuando resultó electo como diputado federal de la coalición de izquierda de ese tiempo. En 1988, volvió a ocupar el cargo y al término de este, en 1991, asumió como diputado local en la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal. En dos ocasiones más volvió a ser elegido como diputado federal, en 1993 y 2000. Y en 2006, resultó electo como senador de la República. En esa ocasión, resultó el segundo candidato de izquierda más votado, solo por debajo de López Obrador, entonces candidato a la Presidencia de la República.

No hay ‘plan B’: Victoria Rodríguez Ceja será gobernadora Diputados ratifican a Pablo del Banxico, afirma AMLO Gómez como titular de la UIF

Ciudad de MÉXICO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que su administración tenga preparada una alternativa en caso de que el Senado no apruebe la nominación de Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del Banco de México (Banxico). “No hay plan B porque (los senadores) van a aprobarla. Sería un despropósito, sería actuar de mala fe y la mayoría de los senadores es gente responsable”, afirmó en su conferencia de prensa desde Zacatecas. El mandatario subrayó que la actual subsecretaria de Egresos en la Secretaría de Hacienda cumple con el perfil requerido para la gubernatura del Banco Central. “Ella maneja todo el presupuesto, estamos hablando de 6 billones de pesos, que tiene que mantener los equilibrios, que se tiene que apegar a lo que se autoriza del presupuesto en el Congreso, entonces no se puede gastar más de lo autorizado. ¿Cómo no va a tener experiencia?”, remarcó López Obrador. Rodríguez Ceja agradeció al presidente su nominación al

Banxico y aseguró que entre sus principales tareas estará combatir la inflación (que en noviembre llegó a su nivel más alto en 20 años) y cumplir con la autonomía del Banco Central. ¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR RODRÍGUEZ CEJA PARA SER GOBERNADORA DEL BANXICO?

Según la Ley Orgánica del Banco Central, en el artículo 39 se estipulan los tres requisitos necesarios para poder pertenecer a la Junta de Gobierno: La primera condición que menciona la ley es que el candidato debe ser ciudadano mexicano y no debe tener más de 65 años cumplidos a la fecha de inicio del periodo durante el cual desempeñará el cargo. El segundo requisito estipula que la persona deberá haber ocupado cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano por lo menos durante cinco años, así como contar con reconocida competencia monetaria. Por último, el tercer requisito es no tener ninguna sentencia por algún delito y no haber sido removido de algún cargo de la Junta de Gobierno, a menos de que ello haya sido por alguna incapacidad física que ya haya sido superada.

Ciudad de MÉXICO

C

on 304 votos a favor, 35 abstenciones y 95 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. La bancada del Partido del Trabajo en la cámara baja defendió la propuesta del Ejecutivo. “Hay que decir que conocemos su experiencia aprobada que lo acredita como hombre serio y responsable”, sostuvo el diputado Benjamín Robles Montoya.

El nombramiento de Pablo Gómez en la UIF fue aprobado con 304 votos a favor, 95 en contra y 35 abstenciones.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Viernes 26 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México reporta 263 muertes y 4 mil 128 contagios por Covid en 24 horas Ciudad de MÉXICO

L

a Secretaría de Salud federal reportó 263 nuevas muertes por covid para un total de 293 mil 449 defunciones confirmadas, además de otros 4 mil 128 casos para llegar hasta los 3 millones 876mil 391 detectados. Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid, de-

trás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país suma 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto. Apenas el martes, Hugo López-Gatell, presumió de una “reducción cuantiosa” y “soste-

nida” de los casos de covid-19 y de una “intensidad epidémica menor” tras dejar atrás la tercera ola de contagios. Esto, pese a que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, declaró que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola” el pasado fin de semana. De esta cifra, 21 mil 863 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el

0,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 234 mil 360 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se mantiene en 17%, y el uso de camas de terapia intensiva en 13%. En defunciones, CDMX, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18% de todos los decesos a nivel nacional.

La Secretaría de Salud federal reporta 293 mil 449 muertos por covid en todo el país desde que inició la pandemia en el país.

Marcha contra la violencia de género dejó 17 lesionados en CDMX Ciudad de MÉXICO

L La activista guatemalteca destacó que nuestro país está dando un ejemplo de las acciones que deben emprenderse para promover la paz y la seguridad.

Rigoberta Menchú se une a llamado de México para combatir tráfico de armas Ciudad de MÉXICO

L

a Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, se sumó al llamado de México en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que se combata el comercio ilegal de armas de fuego ligeras. En un mensaje, la activista guatemalteca destacó que nuestro país está dando un ejemplo de las acciones que deben emprenderse para promover la paz y la seguridad en el mundo. “Necesitamos hoy apoyar las iniciativas que ha planteado el gobierno mexicano en el Consejo de Seguridad en relación a la regulación de las armas, en relación a qué desde México realmente se dé un mensaje en contra de la violencia provocado por las armas. “Estamos aquí para apoyar esas iniciativas, estamos aquí porque el gobierno y pueblo de México están dando un ejemplo en América Latina y en el mundo”, subrayó. Menchú Tum participó este jueves en el conservatorio “Unidos en la Diversidad” que reunión a los galardonados del Premio Nobel en América Latina. Respecto al tema de las armas, en el mismo evento el consejero jurídico de la Can-

cillería, Alejandro Celorio recordó que cada año ingresan a territorio nacional en promedio 500 mil armas de fuego que son utilizadas por integrantes del crimen organizado. Por estos hechos, el Gobierno de México demandó a empresas fabricantes de armas en los Estados Unidos, que este pasado lunes respondieron a los señalamientos pidiendo al juez de la Corte de Justicia de Massachussets que desestimara el recurso presentado. “Estamos demandando, como Gobierno de México, a 11 empresas estadounidenses que, por sus actuaciones y omisiones negligentes e ilícitas, facilitan el tráfico ilícito de armas a nuestro país. Nuestra región está golpeada por el flagelo del tráfico ilícito de armas. “Más que el endoso, el apoyo de las personas merecedoras del Premio Nobel de la Paz, lo que buscamos desde la Cancillería, es la reflexión sobre las mejores vías para evitar que este flagelo siga creciendo y que el tráfico ilícito de armas nos siga lastimando tanto como hasta ahora”, señaló el funcionario. Reiteró el llamado de México “para que se establezcan y mejoren mecanismos para evitar y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas”.

a Marcha 25N, en la que participaron mil 500 personas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género dejó como saldo 17 personas lesionadas. El Gobierno de la Ciudad de México reportó que en su mayoría la manifestación fue pacífica, aunque en algunos puntos de la movilización mujeres encapuchadas armadas con mazos y martillos golpearon mobiliario urbano, señalizaciones y los basamentos de las estatuas ubicadas sobre Paseo de la Reforma. Las 17 personas lesionadas fueron atendidas por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicos (ERUM), de los cuales 11 son mujeres policías, una servidora pública y cinco civiles, entre ellos un camarógrafo. Ninguno de ellos requirió traslado. Un primer contingente partió a las 15;30 horas desde el Monumento a la Reclusión en dirección al Ángel de la Independencia donde se les unió otra concentración. A las 16:00 horas se inició un nuevo recorrido en dirección al Zócalo capitalino. Durante el recorrido la marcha tuvo un cambio de ruta; en

De los lesionados, 11 son mujeres policías, una servidora pública y cinco civiles, entre ellos un camarógrafo. Ninguno de ellos requirió traslado. un inicio estaba prevista por la avenida Juárez, sin embargo debido al campamento triqui que se ubica sobre dicha vialidad avanzaron por avenida Hidalgo. Además partieron otros contingentes de la exGlorieta de Colón, Plaza de la República y el número 1 de Paseo de la Reforma. La mayor parte de los manifestantes se desarrolló con calma, sin embargo un grupo de encapuchadas utilizó artefactos

explosivos, martillos, bombas de humo, palos, pintura en aerosol y otros objetos para vandalizar y agredir a las mujeres policías que vigilaban la movilización. La manifestación avanzó por la calle Ignacio Ramírez, Paseo de la Reforma, avenida Hidalgo, Avenida Juárez, 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución. Pese a los ataques, las integrantes del agrupamiento Atenea, sólo se concretaban a mantener la línea de seguridad para

encaminar a las inconformes al Zócalo capitalino Pese al gran número de uniformadas, algunas de las radicales dañaron mobiliario urbano, rompieron vidrios de mamparas y señalamientos viales. Los martillos y mazos les fueron retirados a las manifestantes, de acuerdo al “Acuerdo para la Actuación Policial en la Prevención de Violencias y Actos que transgreden el ejercicio de Derechos durante la atención de las Manifestaciones".

Tragedia en el Canal de la Mancha; mueren 31 migrantes en naufragio Calais, FRANCIA

A

l menos 31 migrantes murieron ayer en un naufragio frente a las costas del norte de Francia, punto de salida de las travesías hacia las costas de Reino Unido. Francia no dejará que la Man-

cha se convierta en un cementerio”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo pidió el “refuerzo inmediato de los medios de la agencia Frontex”, y una “reunión de urgencia de los ministros europeos concernidos por la cuestión migratoria”. Por su parte, el primer minis-

tro británico, Boris Johnson, se dijo “conmocionado, indignado y profundamente entristecido por lo sucedido”, y aseguró querer “hacer más” con Francia para frenar estas travesías ilegales. A pesar de la tensión entre Francia y Reino Unido por este fenómeno, los dos países se ha-

Francia y Reino Unido pactan frenar “las mortales travesías”.

bían comprometido a reforzar su cooperación, tras la llegada el 11 de noviembre de mil 185 migrantes a las costas inglesas, un récord. El balance del naufragio de ayer supera por sí solo la cifra total de fallecidos en el Canal de la Mancha desde 2018, cuando comenzó a aumentar el número de migrantes que intentan alcanzar las costas británicas a bordo de pequeñas y precarias embarcaciones, ante la mayor vigilancia en los puertos y en el túnel que une Francia e Inglaterra. Antes de este naufragio, el balance de 2021 era de tres muertos y cuatro desaparecidos. En 2020, seis personas perecieron y otras tres desaparecieron. En 2019, se registraron cuatro muertos.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Viernes 26/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Gran inauguración

del Festival Música Antigua y Barroca

www.elheraldoslp.com.mx

Madonna

denuncia sexismo y misoginia

en Instagram

El elenco del Festival esperaba a los asistentes en la entrada

L

a secretaria de Cultura, Martha Elizabeth Torres Méndez, inauguró el XXIV Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores. Armonía Arte y Sentidos en el Teatro de la Paz, a la que acudió la secretaria de Turismo, Patricia Véliz Alemán; el Coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Juan Carlos Machinena, entre otras autoridades. Posterior al acto inaugural, se presentó El Grupo Segrel, procedente de la Ciudad de México, con su espectáculo “Jarabe Insurgente”. Continua pag.2

WOW!

Destino

Bárbara de Regil vende sus saludos personalizados en más de mil pesos

Visita el pueblo mágico Teúl de González Ortega

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Madonna luce con poca ropa en fotos que eliminó Instagram espués de que publicara una serie de provocativas fotografías donde la cantante luce lencería y prendas con transparencias en diferentes poses. Sin embargo, la plataforma bajó su publicación, y la cantante explicó que se debió a que lucía "una pequeña porción" de su pezón. En una nueva publicación con las mismas fotos, Madonna se encargó de denunciar lo hecho por Instagram sin previo aviso o notificación y calificó a la cultura en la que vivimos como misógina, sexista y discriminatoria a las personas por su edad.

D

Tonificación facial

Te recomendamos hacer estos nachos con birria

Spotify añade una sección con pistas de películas y series de Netflix

C6

C7

Mascarilla de Aceite de limón y aceite de rosas

Una loción elaborada con aceite esencial de limón y aceite de rosas puede ayudar a iluminar la piel del rostro mientras la tonifica. Estos ingredientes estimulan la producción de colágeno, lo cual es clave para evitar signos prematuros de la edad. Ingredientes: 6 gotas de aceite esencial de limón. 20 gotas de aceite esencial de rosas. Preparación: Combina los aceites esenciales en un recipiente. Modo de uso. Frota el tratamiento sobre la piel limpia, preferiblemente antes de acostarte. Úsalo por lo menos 3 veces a la semana.


02

Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Castigo a todo servidor público que Pintora crea y dona libros para colorear con poemas en náhuatl y mazateco trafique bienes culturales: AMLO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a los servidores públicos del gobierno federal para advertirles que se castigará conforme a la ley a cualquier empleado federal “corrupto” que dañe, descuide, sustraiga o venda algún bien nacional, “como ha sucedido recientemente, por ejemplificar, que casas subastadoras particulares de México y el extranjero rematen nues-tro patrimonio”. La mayor parte de los objetos o documentos que se trafican fuera del país, afirmó el mandatario, “fueron robados por particulares

nacionales o extranjeros, así como por servidores públicos, olvidándose que estos no son suyos, sino de toda la nación”. El tabasqueño argumentó que, como ha manifestado en diversas ocasiones, “el principal problema de México es la corrupción, situación que en el pasado ha impedido un mejor desarrollo político, social económico y cultural del país. Las diversas leyes nacionales vigentes condenan la evasión fiscal, el fraude, el desvío de recursos y otras prácticas que perjudican a los mexicanos, pero también hay aquellas que protegen el patrimonio cultural y artístico que a todos nos pertenece. “Por lo anterior, quiero recordarles que todos los objetos, piezas, muebles, artefactos, máquinas, obras de arte y documentación que se encuentra en lugares públicos administrados por la Federación y ustedes usan, en algunos casos para la realización de su trabajo, son propiedad de todos los mexicanos. “El gobierno y todos los servidores públicos tenemos la obligación de conservar, preservar y defender nuestro patrimonio cultural e histórico. Una acción en contra de esta política de Estado no sólo es un delito, sino un acto de deshonestidad.”.

D

espués de un año de trabajo están listos, impresos y comenzaron a ser distribuidos gratuitamente los libros infantiles para colorear Corazones (Amochtla paliztli), y Dos Espíritus (Xon xi ma ‘biyá), acompañados de poemas en náhuatl y mazateco, con traducciones al español e inglés. Creados por la pintora oaxaqueña Guadalupe Reyes, están siendo enviados a comunidades indígenas y rurales de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Zacatecas. En entrevista, la joven artista plástica, originaria de la comunidad mixteca La Humedad, en Oaxaca, describió cómo y por qué surgió la idea de estos libros infantiles para ser donados, en una época difícil en términos sociales, políticos y económicos en el país, sobre todo difíciles de comprender, para los menores de edad. A los 14 años, Guadalupe Reyes emigró a Estados Unidos, donde además de trabajar, realizó estudios de pintura y escultura y participó en varias exposiciones colectivas. En 2013 fue nombrada “pintora del año” por el Mexican Cultural Committee, en Nueva York. En 2017 regresó a México y se instaló en Zacatecas, donde abrió su propia gale-

ría-taller. Explica que en septiembre de 2020 se encontraba dibujando “y me di cuenta de que estaba haciéndolo con muchos detalles, y uno de mis maestros de pintura en Estados Unidos me decía que no hiciera muchos detalles ‘porque cuando ya pintes, se pierde’, y al ver mi trabajo pensé que podía aprovechar eso para hacer unos libros para colorear. Así surgió la idea”. Aclara que desde el principio lo hizo con la idea de donar los libros a niños de comunidades rurales indígenas. “También pensé en ponerle algunos textos en lenguas originarias a niños del sur y la idea fue creciendo.”

En Nuestra Portada...

Gran inauguración del...

Al respecto el Mtro. Luis Fernando Padrón Briones promotor de este festival anota que “El maestro Manuel Mejía Armijo, director de Segrel, dio una importante introducción al proceso musical que se escuchó y que busca homenajear el Bicentenario de la conclusión de la Independencia, por lo cual lo titularon ‘Jarabe insurgente’. Música y lírica del tiempo de la Independencia desde la tierra de Vicente Guerrero.”

hicieron más que llevar al público a una larga ovación a los músicos que habían iniciado así la Edición 2021 de este festival”, aseguró el maestro. Araceli Zamarripa y Guadalupe Medellin

Eduardo García y Arí Chávez

“Tras lo anterior Manuel Mejía comenzó a desgranar los acordes de su guitarra de cinco órdenes con Minuetos y contradanzas del Manuscrito Joseph María García, fechado en Chalco en 1772 y que es una importante recopilación de las danzas tocadas y bailadas a finales del Virreinato de la Nueva España”, aseguró. Temas como el son de “La petenera”, “Jácaras del cinco punteadas”, “El Romance de Hidalgo preso”, “el Son de La India” y “Jarabe de la Independencia”, “no

Ubenal Salas

Elenco del Festival de Música Antigua y Barroco


Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Ancianita se hace su primer tatuaje a los 82 años

Una ancianita de 82 años de edad se ha hecho viral por hacerse su primer tatuaje y presume que se hará muchos más

U

na ancianita se volvió viral por haberse hecho su primer tatuaje a sus 82 años de edad y haberlo compartido por medio de TikTok y hasta asegura que este sólo es el primero de muchos tatuajes que plasmará en su cuerpo. Fue a través de las redes sociales que se viralizó una peculiar historia, que trata de nunca poner límites ante los deseos o anhelos del corazón, pues una abuelita demostró que nunca es tarde para realizar nuevas y atrevidas experiencias y a sus 82 años se hizo su primer tatuaje. Judy Dede es el nombre de una señora de la tercera edad que no dudó en cumplir su sueño de tatuarse y lo compartió por

medio de su cuenta de TikTok, desatando miles de comentarios positivos entre los internautas. “Tat Granny”, gracias a su fama en TikTok y a su atrevimiento, pues no sólo quiere un tatuaje, sino que en otro de sus Tiktoks confesó que este apenas es el primero de todos los que quiere colocarse en la piel. Hay que destacar que la abuelita de TikTok ha subido a sus redes gran cantidad de videos y en uno de ellos habló de lo entusiasmada que estaba antes de tatuarse: “Hola a todos, aprecio mucho el apoyo, es increíble, yo soñaba con este gran día”.

Novio falta a su boda por intoxicación y novia baila con su foto

C

umpleaños, graduaciones y otros eventos son celebraciones casi obligadas en las que tienes que estar sí o sí, y ni hablar de el día de tu boda, pues se trata de la ocasión en la que decides juntar tu vida con la de otra persona para el resto de la vida (idealmente). Sin embargo, una novia se quedó sin novio de forma presencial debido a una enfermedad que lo tuvo hospitalizado, y decidieron que se llevara a cabo todo, con el prometido presente de forma simbólica. A través de TikTok, el recinto de bodas The Victorian Youngsville dio a conocer el extraño momento en el que se estaba celebrando la fiesta con motivo de la boda de dos personas... con el pequeño detalle de que el novio estaba realmente enfermo y no se pudo presentar. Es así como vemos al lugar lleno de gente disfrutando de la fiesta... con el pequeño detalle de que la novia se encuentra en

el centro bailando con una representación mecánica del novio con una pantalla en la parte superior, la cual tiene una fotografía de su cara sonriente, aunque poco elegante para la situación. Asimismo, vemos a la novia y a su 'novio' virtual partiendo el pastel de bodas, tomándose fotos con los invitados y disfrutando de la fiesta, pese a que él no pudo estar de forma física. En el pie del vídeo, indican que el novio "tuvo una intoxicación alimentaria grave y ahora está mejor", sin embargo, tuvo que pasar precisamente el día de su boda desde el hospital. Sin embargo, y para cerrar con broche de oro la historia, el novio apareció para comentar el video, explicando que esta fue la 'vencida', al tratarse de la tercera vez que habían intentado llevar a cabo su fiesta... pero no salió del todo como esperaban.

A través de TikTok se dio a conocer la curiosa historia del novio que no asistió a su boda, pero encontró sustituto con una foto


04

Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

La Gioconda (Leonardo da Vinci, 1503 - 1516) del Louvre

Por qué la

Mona Lisa

del Louvre sonríe y la de El Prado no L

levamos siglos intentando descifrar La Gioconda. Con su retrato, Leonardo parece retarnos a adivinar qué emoción siente su musa. En la Universidad de Ámsterdam neurocientíficos sometieron al cuadro a un análisis mediante programas de reconocimiento emocional. El ordenador busca diferencias respecto a una expresión neutra: ensanchamiento nasal o arruguitas en los ojos. Concluyeron que La Gioconda mostraba felicidad en un 83%. También detectaron otras emociones: 9% de disgusto, 6% de temor y 2% de enfado. Estos programas informáticos son todavía rudimentarios porque no captan matices, indicios de deseo ni decepción. En contraposición, el cerebro humano ha evolucionado para captar cualquier cambio en la expresión facial, por mínimo que sea. Aquí, el ser humano es superior a la máquina. Somos tan increíblemente buenos que adivinamos rasgos emocionales, aunque se oculten bajo una expresión neutra, o cara de póker. Se trata de una habilidad social clave, así que el misterio nos interpela a nosotros, seres humanos. El código que Freud intentó descifrar Desde el principio los renacentistas quedaron sorprendidos por aquella cautivadora sonrisa. En el siglo XIX el poeta y dramaturgo Théophile Gautier fue de los primeros en plantear este problema. Un retrato que sonríe misteriosamente, cuyo enigma no ha sido resuelto. Tras observarlo durante horas, seguimos buscando la emoción que transmite. O, mejor dicho, la mezcla de emociones involucrada, tan dinámica como si estuviese viva. Freud pensaba que la sonrisa era una reminiscencia de su madre, de la cual Leonardo se separó tempranamente.

En el siglo XXI la neurociencia ha dado algunas respuestas. La neurobióloga Margaret Livingstone notó que La Gioconda parece sonreír, sobre todo desde lejos. De cerca, mirándola a los ojos, aún sonríe. Sin embargo, al observar directamente la boca, no se encuentra la sonrisa. Los labios están contraídos, sin la curvatura típica de la alegría. ¿Dónde está escondida? Visión central y periférica El ojo humano tiene dos tipos de visión: central y periférica. La visión central tiene mayor resolución debido a la concentración de fotorreceptores cónicos en el centro de la retina, en la fóvea. Por ello, se especializa en frecuencias espaciales altas. Es decir, líneas y contrastes fuertes. La visión central capta detalles concretos. En cambio, la visión periférica detecta frecuencias bajas en zonas borrosas. Su objetivo no es percibir detalles, sino grandes áreas. El resultado final del procesamiento visual se parece a la fotografía de un rostro bien definido en primer plano, mientras alrededor el paisaje se difumina. La explicación neurocientífica Leonardo pintó la sonrisa con suaves

pinceladas utilizando una técnica nueva, el sfumato. Aplicaba capas finísimas de pigmento, muy diluido. Estas capas van superponiendo tonos translúcidos, construyendo una expresión sutil. Por consiguiente, la sonrisa no es perceptible con nuestra visión central, que detecta rasgos definidos. La sonrisa emite frecuencias bajas y solo se capta mediante la visión periférica, con el rabillo del ojo. Leonardo desarrolló esta técnica durante sus últimos años, a partir de 1513. Conservó la pintura hasta su muerte, como si fuera su laboratorio. Experimentó nuevas formas de graduar las sombras, a veces con sus dedos. Así logró que su Gioconda sonriera de forma escurridiza. Cuando queremos atrapar la sonrisa, enfocarla de cerca, la perdemos. Se esfuma en el aire como una pompa de jabón. La visión central, por mucho que se fije, no detecta las frecuencias bajas de una sonrisa difuminada. Da Vinci describió el sfumato como "sin líneas ni bordes, a modo de humo", o "más allá del plano de enfoque". Pero ¿cómo alcanzó este hallazgo? ¿Fue una mezcla de observación e intuición, percepción y lógica? No solo es arte, sino también ciencia obtenida tras una vida de investigación.

¿Por qué no aparece la sonrisa mágica en el Prado? Al mismo tiempo que La Gioconda del Louvre, la versión del Prado se pintó en el taller florentino de Leonardo. La restauradora Ana González-Mozo considera que fue ejecutada por un discípulo cercano, bajo la supervisión del maestro y en paralelo. Las reflectografías demuestran que los mismos detalles ocultos y correcciones aparecen en ambas pinturas. Sin embargo, por entonces Leonardo no había desarrollado completamente el sfumato. Hacia 1506, estas pinturas mellizas inician caminos divergentes. La Gioconda del Prado fue terminada y se entregó al cliente. En ella, las comisuras de la boca están marcadas y la transición de las sombras es menos delicada. El rictus resulta más serio. Esta dama parece esperar que la anime una banda de música, como decía el pintor Giorgio Vasari. Por el contrario, Leonardo continuó trabajando en La Gioconda del Louvre hasta que sufrió una parálisis en 1517. Fue un work in progress, su testamento vital (quizá un autorretrato). De alguna forma, la Gioconda y Leonardo envejecieron juntos. Hoy, al unísono, ambos nos siguen interrogando. La pregunta de Leonardo continúa vigente. La neurociencia trata de averiguar cómo funciona el reconocimiento de emociones, proceso cognitivo esencial para nuestras interacciones sociales. Si no reconocemos bien las expresiones emocionales de otros, tendremos dificultades interpersonales. Según Leonardo, los rasgos evidentes son importantes, pero también las sutilezas, como una sonrisa a punto de surgir o en peligro de desvanecerse.


Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Bárbara de Regil vende sus saludos personalizados en más de mil pesos

B Maite Perroni podría estar embarazada de Andrés Tovar

El periodista Jorge Carbajal y El Filip revelaron en su programa de espectáculos que la ex RBD se encuentra supuestamente en cinta

L

a actriz Maite Perroni y su pareja Andrés Tovar, podrían estar en la espera de su primer hijo. Así lo afirmó el El periodista Jorge Carbajal y El Filip, quienes afirmaron que la ex RBD, podría encontrarse en el primer trimestre de su embarazo. Fue durante la emisión de su programa de espectáculos en el canal de YouTube: Productora 69, en donde hablaron del supuesto embarazo de la actriz y revelaron que la pareja dará la noticia en los próximos días en una famosa revista de sociales. Según relató el periodista Jorge Carbajal, se enteró de la noticia ya que una amiga en común de él y la actriz, coincidieron en una estética al norte de la Ciudad de México. “El fin de semana, en una estética de acá de Altavista...es una zona bastante nice, bastante bonita y bastante carita y hay unas estéticas muy caras ahí, muy exclusivas y entonces...el sábado llegó Maite Perroni, y venía cargando un café y una donita...” ,comentó el periodista. “...terminan de arreglar a Maite Perroni,

se para Maite, se quita la bata y cuando se quita la bata, hermanitas, que sale el panzononón, que todavía no está tan grande pero ya trae la pancita ya de embarazo, ya la trae” finalizó el periodista. La pareja anunció públicamente su relación el pasado 20 de octubre mediante un post en Instagram, donde la actriz escribió: “Somos amigos desde hace 20 años y este año nos encontramos con que estábamos viviendo el mismo proceso: cada uno se encontraba en duelo por haber terminado una relación sentimental”. Sin embargo, las críticas del público no se hicieron esperar, pues todo apuntaba a que Maite habría sido la tercera en discordia en la relación de Andrés Tovar y Claudia Martin. En la descripción de las fotografías, Maite se refirió a los rumores de la supuesta infidelidad de Andrés Tovar comentando en el post “Les pedimos respeto a nuestra historia y quien quiera ser parte de ella, desde el amor, siempre será bienvenido”.

árbara de Regil vuelve a causar gran controversia en las redes sociales, esto luego de que se revelará que cobra más de mil pesos mexicanos a aquellos fans que deseen una felicitación, un saludo personalizado o un mensaje motivacional suyo. Por medio de Instagram y Facebook, la actriz invitó a sus fieles seguidores a adquirir el suyo en Cameo, una nueva plataforma que vende saludos personalizados de diferentes famosos como Alicia Machado, Aleks Syntek, Paulina Rubio y El Hijo del Santo, entre otros. “Actriz de cine y televisión, influencer que impulsa el amor propio y la vida healthy. Puedes pedir videos personalizados ya sea motivacionales o felicitaciones de cumpleaños para una amiga o para ti”, se lee en el perfil de la protagonista de ‘Rosario Tijeras’ en Cameo. Debido a que es un personaje polémico, la venta de sus saludos no pasó desapercibido para los cibernautas, quienes a través de diversas redes sociales lanzaron ataques en su contra, pues aseguran que la actriz está lucrando con la admiración que sien-

La influencer desató revuelo en redes sociales al darse a conocer que vende saludos personalizados a sus fans en más de mil pesos mexicanos

ten los fans por ella sin importarle la dura crisis que se vive en el mundo a causa de la pandemia.

Lyn May se prueba su vestido de boda y anuncia detalles

La famosa vedette Lyn May ha enloquecido a sus fans al mostrar su vestido de novia y dar detalles de su boda

L

yn May es la famosa vedette que recientemente ha sorprendido a sus seguidores ya que ha mostrado por primera vez el vestido que al parecer va a utilizar en su boda, pues ha anunciado con ello algunos detalles que han dejado

encantado a muchos. A través de su cuenta de Instagram que la vedette mexicana reveló que está planeando su boda y hasta se probó algunos vestidos, los cuales causaron todo tipo de comentarios en su red social ya que se ve espectacular. Resulta que en un primer clip que la actriz Lyn May, de 69 años de edad, dijo que estaba preparando su vestuario para su boda, mientras porta un vestido de novia y encima un abrigo de peluche blanco. “Preparando mi vestuario para mi boda. ¿Cómo ven?”. Eso fue lo que cuestionó la actriz a sus seguidores, mientras que en el pie del video, la estrella de la “Época del Cine de Ficheras” reafirmó que “La Loba” se casa y pronto revelará la fecha y la hora de su matrimonio. “Me les caso señoras y señores! Pendientes para el día y la hora. Se les casa #laloba #wow #tredding #boda #tv #novia”. Por si fuera poco, en un video posterior, aparece la actriz al lado de René Ortiz, esperando a OG El Movimiento, para iniciar una sesión de fotos para lo que parece ser su próxima producción.


06

D

Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Fauna "Hazy Lycan"

Estilo: New England IPA. Alcohol: 7 % Temperatura de consumo: 4 - 6 °C. Maridaje: Platillos que contienen un buen nivel de grasa por ejemplo hamburguesas y tacos

e apariencia dorada y ligeramente turbia. Cerveza orientada al lúpulo con un poco de avena, lo cual contribuye al aspecto turbio, predominan notas a frutos tropicales, cuerpo medio, refrescante.

NACHOS CON BIRRIA

Cilantro, comino y

Este lugar cuenta con monumentos prehispánicos de mucha importancia

FRIJOL

Decora con cebolla y cilantro No puedes dejar de probar estos ricos nachos con birria, son una botana sencilla y deliciosa. La combinación de estos dos platillos nos dan una botana irresistible

Visita el pueblo mágico Teúl de González Ortega

E

s un Pueblo Mágico cuya belleza natural y arquitectura le dan un aspecto colonial de extraordinaria sencillez y belleza. Teúl esta custodiado por gárgolas, calzadas empedradas y muros de cantera; y vecindario de gente amistosa, cálida y de mezcal. La región es fértil en agave azul, con él se elaboran diversos tipos únicos de mezcal; aquí tienes la oportunidad de conocer el proceso de elaboración en alguna de las fábricas o talleres. En Teúl también encontrarás fascinantes los talleres donde se trabaja la madera, particularmente en la elaboración de máscaras para los danzantes; o bien los de alfarería. La cocina local es popular con guisos con pipián, gorditas de horno, queso de rancho y requesón. Los recuerdos son compras basadas en alfarería, dulces artesanales, madera tallada, mezcal, y textiles como rebozos deshilados. Atractivos: • Callejón de las Trompadas • Centro Histórico • Dos Plazas • Fábrica de mezcal Don Aurelio • Mercado Municipal

INGREDIENTES suficiente de aceite vegetal, para el adobo 1 cebolla, cortada en trozos grandes, para el adobo 10 dientes de ajo, para el adobo 10 jitomates saladet, para el adobo 1 cucharada de pimienta gorda, para el adobo 1 cucharada de pimienta, para el adobo 1 cucharadita de comino, para el adobo 1 cucharadita de tomillo seco, para el adobo 1 cucharadita de orégano seco, para el adobo 1/4 rajas de canela, para el adobo 3 laurel, para el adobo 3 chiles de árbol, limpios, para el adobo 4 chiles guajillos, limpios, para el adobo 2 chiles anchos, limpios, para el adobo 3 cucharadas de vinagre blanco, para el adobo

4 tazas de agua, para el adobo 1/2 cebollas, para la carne 1 cabeza de ajo, para la carne 1 ramillete de olor, para la carne 800 gramos de chambarete de res 1 kilo de pulpa de res 3 pimienta gorda, para la carne suficiente de sal, para la carne suficiente de totopo suficiente de frijol negro, cocidos y enteros suficiente de queso manchego, rallado suficiente de cebolla, finamente picada, para acompañar suficiente de cilantro, solo las hojas, para acompañar suficiente de limón, en cuartos, para acompañar PREPARACION: Para el adobo: Calienta el aceite vegetal en un sartén profundo a temperatura media,

agrega la cebolla y el ajo y cocina por 5 minutos, luego integra los jitomates y cocina hasta que se deshagan, entonces añade las pimientas gorda y negra, el comino, el tomillo, el orégano, la canela, el laurel, el chile de árbol, el chile guajillo, el chile ancho, el vinagre blanco y finalmente un poco de agua para ayudar a suavizar todos los ingredientes. Cocina por 10 minutos y reserva. Licua por 5 minutos o hasta que todo esté completamente molido. Cocina la carne en una olla de presión con suficiente agua, agrega el ajo, la cebolla y la pimienta gorda. Cocina por 30 minutos. Destapa y agrega el adobo y sazona con sal. Cocina por 20 minutos más y reserva. Retira la carne del consomé y pícala. Reserva. Para los nachos: Coloca los totopos, los frijoles, la birria,el caldo de la birria y el queso en un platón. Gratina el queso y decora con cebolla y hojas de cilantro.


Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

La Tierra tendrá anillos similares a Saturno hechos de "basura espacial"

P

ara un planeta que lucha contra la contaminación en la tierra, el agua y el aire, la órbita de la Tierra también está en camino de convertirse en el depósito de basura de nuestro sistema solar. El investigador de la Universidad de Utah, Jake Abbott, dijo que "la Tierra está en camino de tener sus propios anillos". “Simplemente estarán hechos de basura espacial”, le dijo al Salt Lake Tribune a principios de este mes. Cuatro de nuestros vecinos solares, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, cuentan con algún tipo de anillos, el segundo de los cuales es el ejemplo más espectacular de todos, por supuesto. Los anillos de Saturno están hechos de hielo y roca que se han bloqueado en la órbita del planeta. Anillos de la Tierra serán de "basura humana" Lo mismo ocurre generalmente con el resto, con diferentes composiciones de hielo y polvo cósmico. Pero no de la Tierra. La nuestra es totalmente humana, a partir de satélites, cohetes y otras colisiones espaciales interrumpidas y dañadas. El Departamento de Defensa y la Oficina del Programa de Desechos Orbitales de la NASA mantienen registros detallados de los objetos que rodean la Tierra. Actualmente se estima que hay 23.000 piezas de escombros orbitales, el término de la NASA para la carretera de basura espacial de la Tierra, que son más grandes que una pelota de béisbol y hasta cientos de millones de bits más en tamaños más pequeños. A velocidades de 17,500 mph, esos trozos más grandes representan una seria amenaza para los viajes y la investigación aeroespaciales. Los investigadores de Utah están ocupados estudiando formas seguras y económicas de limpiar nuestra órbita. Abbott advirtió contra los métodos propuestos diseñados para detener la basura espacial en seco. Pero a medida que aumenta la carrera espacial comercial, los observadores seguramente verán más objetos salpicando el cielo nocturno y, posteriormente, el potencial de más basura.

La Tierra podría desarrollar anillos semejantes a los de Saturno compuestos de "basura espacial", advierten científicos

Podrá encontrar los tracks que corresponden a La Casa de Papel, Narcos, Sex Education, Gamito de Dama y mucho más

Spotify añade una sección con pistas de películas y series de Netflix

L

os títulos de Netflix más populares ya tienen espacios dedicados en Spotify. El servicio de transmisión de música ha anunciado una asociación con la plataforma dedicada a series y películas con el lanzamiento de un nueva sección. Este proporciona acceso a una amplia variedad de contenido especial en formato de audio. Las series y películas siempre han sido el factor decisivo en las ventas de discos de vinilo, casetes CD y formatos digitales, ya que han atraído a millones de seguidores en todo el mundo. Ahora con plataformas digitales como Spotify todo este contenido se ha multiplicado y su acceso se ha simplificado. Por otro lado, tenemos Netflix, que en los últimos años y debido a su expansión por el mundo ha hecho que diferentes canciones y temas musicales sean escuchados por millones de personas en un fenómeno inigualable. Y, pues todos en algún momento, hemos buscado la canción de “Bella Ciao” de “La Casa de Papel”, por poner un ejemplo. Netflix y Spotify, socios para unir la música y la pantalla chica Gracias a este ‘hub’, los usuarios de la plataforma de video en streaming ya no tienen que buscar en

Spotify pista por pista porque hoy en día todo lo que producen las series y películas de la N roja se almacena en una sola sección, como también compilaciones temáticas “inspiradas en” y bandas sonoras orquestales de compositores famosos, quienes han logrado algunos de los mayores éxitos de Hollywood en los últimos años. Que Spotify abra su plataforma a una presencia oficial de Netflix no es una coincidencia. Según la plataforma de música, dos semanas después del lanzamiento de ‘El juego del calamar’, los usuarios han creado más de 22.000 listas de reproducción relacionadas con la serie. Está claro que entre las dos empresas han encontrado una forma de explotar la popularidad del programa o película para promocionar, y al mismo tiempo dar más motivación a los artistas que les prestan música. Además de estos álbumes y canciones de las series y películas de Netflix, el acuerdo también se extiende a los podcast publicados en Estados Unidos y ciertos países de América Latina que giran en torno al contenido de las series y películas. Estas categorías generalmente nos cuentan los detrás de cámaras de series como The Crown.

Algunas pistas destacadas en Spotify de Netflix Primero vale la pena señalar la aparición de listas de reproducción oficiales de Netflix. Los tracks corresponden a La Casa de Papel, Narcos, Sex Education, Gamito de Dama y muchas otros. Pero Spotify también incluye andas sonoras para Cowoy Beop, The Squid Game y Red Alert, por nombrar algunos. Si desea acceder a este hub de Netflix en Spotify, simplemente inicie sesión con su cuenta y guárdelo como acceso rápido en caso sea fanático de este contenido en el video de la plataforma. Esta es una gran noticia que le permitirá sentirse más cerca de las películas y series que ve en cualquier momento a través de teléfonos móviles, tabletas, computadoras y por supuesto televisores inteligentes. Otras novedades Por un lado, Spotify ha lanzado una “experiencia mejorada” para el álbum de ‘Más dura será la caída’. Este consiste en un detrás de escena que relata cómo fue el proceso para crear la banda sonora del western dirigido por Jeymes Samuel, y protagonizado por Idris Elba y Jonathan Majors.


08

Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


D8

México abrió el medallero en Panamericanos Junior

Randall Willars, Osmar Olvera, María José Sánchez y Alejandra Estudillo se adjuricaron la presea por equipos mixtos

Viernes 26 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

D3

Puebla vence a León

Santos también gana en casa 2-1 sobre Tigres

Cabecita Rodríguez ya tuvo acercamiento con un equipo de la MLS D2

"La Franja" respondió con un gol en contra para vencer 2-1 a "La Fiera"

Decepcionaron en la ida de los cuartos al dividir roscas

D3

D3

Presentan el proyecto de Futbol-Tenis en SLP D6


02

Viernes 26/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Diego Valdés, en la mira de la Máquina como refuerzo para el Clausura 2022

El Heraldo / Deportes

Cabecita Rodríguez ya tuvo acercamiento con un equipo de la MLS S

América busca equipo para Nico Castillo; Necaxa es la primera opción

e acabó el 2021 para Cruz Azul, pero eso solo significa el comienzo del fin para una plantilla que ya es histórica y que también podría marcar el adiós de Jonathan Rodríguez, figura indiscutida de la novena.

El delantero uruguayo perdió protagonismo en la Máquina durante el Apertura 2021 debido a una gran cantidad de convocatorias con la Selección Uruguaya, el ajetreado calendario de Cruz Azul y algunas lesiones que se cruzaron en su camino. Sin embargo, la baja futbolística del ‘Cabecita’ también obedece a una necesidad que tiene el atacante charrúa por cambiar de aires, lo que pudo haberlo desviado de los objetivos grupales.

C

ruz Azul se alista para una renovación del plantel y aunque los tiempos no son los de antes, la directiva sabe que el equipo debe estar a la altura de sus historia. Por ello, la Máquina tiene en el radar al talentoso Diego Valdés. Fuentes cercanas al jugador de Santos Laguna revelaron que existe interés por parte de los cementeros, aunque recalca que no hay una oferta formal por el seleccionado andino. Sin embargo, el sueño cementero puede verse frustrado debido a que hay un equipo del Norte del país que también ha expresado su interés en centrocampista sudamericano. Además de ello, la situación al interior de la Máquina no es sencilla, pues primero deberán concretarse algunas salidas importantes, así como más renovaciones pendientes.

Fuentes cercanas a su entorno sugieren que Jonathan Rodríguez ya tuvo el acercamiento por parte de un equipo de la MLS, situación que no vería con malos ojos.

Durante el semestre de la novena, el ‘Cabecita’ marcó 11 goles para coronarse líder de goleo por encima de André-Pierre Gignac, además de jugar un total de 21 partidos.

A pesar de ello, al interior de la institución cementera no han recibido ninguna oferta por el campeón de goleo del torneo anterior, aunque a diferencia del semestre pasado, la directiva no descarta escuchar ofertas si así se los pide el uruguayo.

Ahora, el también seleccionado uruguayo despedirá el 2021 con apenas 11 partidos jugados, seis de ellos como titular y apenas tres goles en el torneo. Números que sin duda representan un antes y un después para quien es considerada la figura del todavía equipo campeón del futbol mexicano.

E

n un mes se vencerá el préstamo de Nicolás Castillo con el Juventude de Brasil, equipo que no solicitará una extensión de contrato y el chileno tendrá que regresar al América donde ya se ocupan en buscarle acomodo en otro equipo siendo el Necaxa la primera opción que surge en el mercado local. La carrera del delantero chileno sigue siendo una incertidumbre, después de los largos meses que tardó para volver a la actividad, su paso por el equipo brasileño no fue el esperado considerando que solamente participó apenas en 2 partidos. Por lo tanto, a partir del 31 de diciembre, día que vence su contrato tendrá que reportar en el nido azulcrema, sin embargo, en Coapa están excedidos de futbolistas extranjeros, por ello, urge acomodarlo. Se sabe que también en Chile hay un par de equipos preguntaron por el goleador, no obstante, la idea de Nico es volver a la Liga MX, donde por ahora los Rayos son el único equipo que es opción, aunque falta mucho para que ese fichaje se consolide.


Viernes 26/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Puebla pone entre las cuerdas al León y pega primero en el Cuauhtémoc

Santos pegó primero en la Liguilla

U

n golazo de André-Pierre Gignac sacó del hoyo a Tigres este jueves en Torreón y los dejó vivos en la serie de los Cuartos de Final del Apertura 2021, a pesar de salir del TSM con una derrota 2-1 ante Santos Laguna en un partido equilibrado en el que los Guerreros aprovecharon dos de los cuatro disparos al marco de Nahuel Guzmán. El cuadro de la Comarca Lagunera definió el partido en apenas 11 minutos con dos goles. Primero fue Diego Valdés, quien abrió el electrónico cuando el reloj estaba marcando el minuto cuatro con un cabezazo en el que hasta el camarógrafo se vio sorprendido. Apenas se estaba acomodando el cuadro felino cuando los dirigidos por Guillermo Almada volvieron a pegar. Eduardo Aguirre apareció dentro del área de Tigres para poner el 2-0 con una gran asistencia de Valdés, venciendo a Nahuel con un disparo cruzado cuando el portero argentino intentó achicar a la altura del punto penal. Los universitarios manejaron la pelota y tuvieron el control sobre el cuadro de la Laguna, que con el 2-0 le dejó la responsabilidad de ataque a los visitantes, intentando marcar el tercer lugar a través de contragolpes. Ya no le funcionó la fórmula a Guillermo Almada y cuando el partido entraba en la recta final del juego, un disparo de larga distancia de André-Pierre descontó la ventaja para el cuadro de Tigres que con cualquier triunfo en la Vuelta estará en las Semifinales El conjunto felino intentó sobre los minutos finales emparejar el electrónico, sin embargo, y casi como en todo el juego, Santos bajó la cortina para impedir que los visitantes no los superaran y mantuvieran el resultado con la ventaja de un gol.

03

E

l Puebla tuvo una gran remontada para vencer 2-1 al León, que se fue con todo en busca del empate en los minutos finales, pero no lo pudo lograr, aunque no se decretó una mano en el área chica en el duelo de ida de los Cuartos de final del Torneo Grita México 21 de la Liga MX. Con tantos de Pablo Parra y Maximiliano Araujo, el cuadro camotero remontó el tanto inicial de Jaine Barreiro para tomar ventaja en la llave. Tras más de 200 minutos sin gol en los cuartos de final, finalmente las redes se

E

movieron para darle la bienvenida al gran ausente de la Liguilla. Barreiro se encontró con el esférico dentro del área, tras un tiro de esquina por la derecha, y mandó a guardar el balón para poner en ventaja a ‘La Fiera’. Pese al tanto en contra, los enfranjados reaccionaron prácticamente un minuto después. Gustavo Ferrareis probó con un disparo raso y cruzado desde la derecha que fue desviado por Parra para igualar los cartones en el estadio Cuauhtémoc. Cerca del final de la primera mitad, Rodolfo Cota evitó que los de la Angelópolis dieran la

vuelta al resultado. Christian Tabó aprovechó un error defensivo y cedió el esférico para Maximiliano Araujo, sin embargo, el guardameta esmeralda contuvo el disparo a quemarropa. Para la parte complementaria fue el cuadro de la Fiera el que desaprovechó una clara ocasión de gol. Luis Reyes se equivocó en la salida y entregó el esférico para Omar Fernández, quien desde la frontal sacó un disparo que se fue por un costado de la portería de Antony Silva. Las malas noticias llegaron para los dirigidos por Nicolás Larcamón con la lesión de Tabó. El futbolista uruguayo se resbaló en media cancha y tuvo que salir del terreno de juego en camilla. Será en los próximos días y tras los exámenes médicos que se confirme si podrá estar presente para el partido de vuelta. Minutos después, el conjunto poblano volvió a fallar de cara a la portería. Un grave error de William Tesillo no pudo ser aprovechado por Guillermo Martínez, quien tras un centro de Parra definió hacia la posición de Cota con todo a su favor para marcar el segundo.

Jugadores de Tigres podrán recibir su salario en criptomonedas

l club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se convirtió en el primer equipo del futbol mexicano en ingresar a la economía digital de los activos virtuales, tras hacer una alianza con Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina. A través de redes sociales, el conjunto felino anunció la llegada de su nuevo patrocinador internacional con una fotografía de su estrella André-Pierre Gignac con el número de jersey 1,356,321.67, que es el actual precio del Bitcoin.

Esta asociación nos lleva a explorar nuevas oportunidades en el club para utilizar las criptomonedas en nuestro día a día y meternos de lleno en la nueva era digital”, destacó Mauricio Culebro, presidente de Tigres. Bitso es una plataforma de criptomonedas que surgió hace siete años en México y que hoy en día cuenta con operaciones en Argentina y Brasil, con más de 3.3 millones de usuarios. A Bitso y el Club Tigres nos unen una serie de valores, incluyendo la accesibilidad, inclusión, comunidad, y sobre todo, nuestras ganas y

esfuerzos por innovar. Tigres es un equipo innovador que, tal como lo ha hecho Bitso en los últimos años, busca tomar riesgos para transformar positivamente la industria en la que se encuentra.


04 Conmebol decidió eliminar el gol de visitante en sus competencias Viernes 26/Noviembre 2021

El Heraldo /Futbol

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Betis selló su pase a la siguiente ronda de la Europa League

L

a Conmebol se sumó a la tendencia mundial y anunció que el gol de visitante dejará de tener efecto como un factor de desempate en sus competencias a partir del 2022.

Z

inedine Zidane se ha convertido en opción real para convertirse en el nuevo estratega del París Saint-Germain y remplazar a Mauricio Pochettino. El exfutbolista francés ya habría entablado conversación con los dirigentes del conjunto parisino para dirigir al equipo a partir de la próxima temporada, así lo informó el Diario 'Le Parisien'.

Mediante un comunicado la Conmebol dio a conocer que la eliminación del gol de visitante es para intentar buscar 'una mayor justicia deportiva'. "La CONMEBOL elimina el 'gol de visitante'. En adelante todos los goles de los torneos de la CONMEBOL tendrán el mismo valor, ya no se considerará como un factor de desempate los tantos convertidos en calidad de visitante. Con ello, se apunta a una mayor justicia deportiva" Al igual que la UEFA con sus competencias y que la Liga MX en la presente Liguilla, en Sudamérica dejará de importar el gol de visitante a partir de 2022.

PSG busca a Zinedine Zidane para remplazar a Mauricio Pochettino

E

l Betis logró con suficiencia una victoria por 2-0 ante el Ferencvaros en la quinta jornada del Grupo G de la Europa League, lo que, unido a la victoria del Bayer Leverkusen ante el Celtic de Glasgow (3-2), le asegura ya el pase a la siguiente fase como segundo, mientras que el conjunto alemán será el primero. Los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez ingresaron de cambio al 67' y 72', respectivamente. El equipo español afrontará ya la sexta y última jornada en este grupo en Escocia sin nada en juego, pues no puede acceder a la primera plaza ni tampoco ceder la segunda al Celtic, por lo que no podrá entrar directamente en la ronda de Octavos, como hará el Leverkusen, y sí en la de Dieciseisavos, en la que se encontrará con un rival procedente de la Liga de Campeones. El Betis tenía este jueves la posibilidad de certificar su pase a la siguiente fase y además recomponer la figura después de su anterior partido en este torneo, en el que cayó con un rotundo 4-0 en Alemania ante el Bayer Leverkusen. Los del chileno Manuel Pellegrini recuperaron sus señas de identidad el pasado domingo cuando en LaLiga ganaron también

con contundencia en Elche (0-3) y este jueves en el estadio Benito Villamarín se presentó un Ferencvaros como colista del grupo, con cero puntos y ya sin ninguna posibilidad de seguir en una competición continental al ser matemáticamente cuartos en esta fase, aunque también sin nada de presión y con ganas de demostrar que las diferencias con sus rivales no son tantas. De entrada el partido arrancó deslucido por la lluvia, lo que restó público en las gradas y algo de mas inestabilidad al césped, pero el Betis lo solucionó por la vía rápida, cuando a los cinco minutos a un gran pase de Joaquín Sánchez al hueco le dio continuidad Héctor Bellerín para dejarle el balón a placer a Cristian Tello, quien agradeció su vuelta a la titularidad con el 1-0. De esas ganas del conjunto visitante, pero sin grandes recursos para hacer daño, se aprovecharon los locales, que dejaron metros al rival para tener mas facilidad con los espacios libres, y así a la media hora un pase desde la portería del meta chileno Claudio Bravo estuvo cerca de materializar en gol Borja Iglesias, quien poco después gozó de otra oportunidad.

Mauricio Pochettino no ha conseguido los mejores resultados con el PSG, que además dejó en duda la posibilidad de poder avanzar a los Octavos de Final de la Champions League. Debido al 'mal' momento que atraviesa el París Saint-Germain, Zidane podría llegar al banquillo durante esta misma campaña, y eso podría darse dentro de los próximos días o semanas, mientras que el futuro de Pochettino estaría en la Premier League, dirigiendo al Manchester United. Si se llegara a concretar la llegada de Zinedine al equipo del PSG, se reencontraría con Sergio Ramos y Keylor Navas, a quienes ya dirigió estando en el Real Madrid, también tendría la oportunidad de trabajar por primera vez con Messi y Neymar, ambos exjugadores del Barcelona.


05

Alex de Alba Jr. se mantiene sublíder Nascar Challenge previo a final en Puebla

E

l punto decisivo y clave de la temporada NASCAR Challenge 2021 está por llegar este próximo 4 y 5 de noviembre al Autódromo Miguel E Abed en Amozoc Puebla, evento para el cual el recorrido ha sido largo disputándose 10 fechas donde el piloto #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC Alex de Alba Jr. ha podido mantenerse dentro del top tres del clasificatorio general y que ahora busca consolidar. Se corría la décima justa de la temporada, Alex de Alba Jr y su equipo #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC llegaban con la mínima diferencia de un punto por debajo del líder Noel León quien se había tomado la delantera desde la carrera número uno, las posibilidades de superarlo o por lo menos mantener las esperanzas del título se mantenían latentes después de un gran viernes y sábado de prácticas. La carrera había iniciado con buen ritmo manteniendo el auto #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC constante, lo inesperado se hacía presente, la misma circunstancia vivida al inicio por su coequipero le tocaba a Alex quedando varado a la orilla de la pista, al final un resultado nada alentador en la pelea por el campeonato perdiendo 25 unidades. Así con una desventaja notoria ahora Alex de Alba Jr. enfrentará la final en Puebla de donde su único objetivo será no bajar los brazos y seguir adelante esperando la combinación de resultados.

Viernes 26/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ricardo Cordero va en búsqueda del triplete

L

a final del FIA NACAM Championship se ha llegado, el rally Montañas será el marco para la clausura de un año de grandes eventos dentro del rallismo, la participación del piloto potosino Ricardo Cordero está asegurada, el actual campeón de la carrera Panamericana viene a tierras jaliscienses para pelear por la triple corona. Este sería el tres de tres por primera vez en la historia para la dupla Cordero-Hernández. “La última y nos vamos, queremos ganar los tres principales campeonatos del rallismo, es una meta que se trazó hace algún tiempo, Ya ganamos el nacional, ya ganamos la Panamericana, nos falta coronarnos en el NACAM y cumpliríamos ese anhelado sueño, el año pasado estuvimos cerca de lograr el objetivo, sin embargo no se concretó; pero hoy vamos a buscar el triplete para cerrar un buen año lleno de logros y triunfos, venimos

a divertirnos y pasar un buen rato a bordo del Citröen y esperamos dar una buena actuación y llevarnos la carrera. El team 399 tactical/ GHR Motorsport/ Maredutti está listo para la última largada del 2021.” apunto Cordero. El rally Montañas se estará llevando a cabo en el municipio de Tapalpa, Jalisco del 25 al 27 de noviembre en

donde la dupla Cordero-Hernández viene por el campeonato, de concretarlo Cordero estaría obteniendo su primer campeonato grado FIA (Federación Internacional de Automovilismo Deportivo.) y estaría asegurando su lugar en la cena de premiación de todos los campeones de la federación en Paris Francia junto a Sébastien Ogier monarca del WRC (Campeonato mundial de rallies) Lewis Hamilton o Max Verstappen campeón de fórmula 1, por mencionar algunos.


06

Viernes 26/Noviembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Presentan el proyecto de Futbol-Tenis en SLP

Domínguez y Guzmán sin suerte en la Sultana del Norte

L

a séptima fecha de la GTM de la Súper Copa que se celebró en el Autódromo Monterrey en la capital neolonesa, fue una dura prueba para los pilotos Mario Domínguez y Jaime Guzmán que no pudieron formar parte en las dos carreras de la jornada debido a un fuerte accidente que sufrió el auto #26 durante la sesión de calificación. Las expectativas fueron de menos a más en las prácticas, durante la P1, la dupla del auto #26 patrocinado por Grupo Andrade, ALTAA. DOS, Jaime Guzmán Arquitectos, Fipresta, Deluxe Model, Zani-Cov, Ace Publicidad, Casa Inn, The One, Cristel, Mezcal Aleron y Brigthphone, se colocó en la posición 11 con un tiempo de 01:12.248, crono que los colocó a 2.435 del tiempo más rápido, por lo que el equipo se puso a trabajar para mejorar el coche y para la P2, el bólido mejoró e hicieron 01:10.389, a solo 0.451 del mejor tiempo. Para las calificaciones rumbo a las dos carreras del domingo, la dupla Domínguez-Guzmán, se vio discreta para la carrera 1, y consiguieron la novena posición, al marcar un tiempo de 01:11.293. Esto obligó a Domínguez, a salir con la convicción de conseguir un mejor lugar de arrancada para la segunda carrera, lamentablemente al ir al límite en su vuelta rápida, perdió el auto impactándose en el muro, incidente del cual el piloto salió ileso. “Iba muy bien y muy rápido en mi vuelta por la Pole Position y en la última curva, la más rápida, perdí el coche y me fui contra el muro, yo estoy perfecto gracias a la seguridad de los autos, pero desafortunadamente el coche quedo en muy mal estado".

Puede llegar a todas las comunidades, urbanas y rurales

E

n atención a la política del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de procurar que el deporte se extienda entre las y los potosinos, se incorporará en San Luis Potosí la disciplina de Futbol-Tenis, cuyo proyecto fue presentado en la entidad. Dicha presentación fue encabezada por el director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte quien fue acompañado por el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Tenis José Paoli, así como por el director de Desarrollo del Deporte, Víctor Odín Patiño Bermúdez y teniendo como invitados especiales a los exfutbolistas profesionales Bruno Marioni y José Luis “Parejita” López. El titular de la FMFT explicó que este deporte es inclusivo ya que lo pueden practicar personas de cualquier edad y condición, en cualquier lugar sin una gran infraestructura deportiva, que por su naturaleza

puede llegar a todas las comunidades, urbanas y rurales y agregó que este deporte se puede desarrollar de modo individual, en parejas o en tercias. Se explicó que la disciplina, reglamentada y federada dará pie a la creación de las asociaciones estales y al proceso de conformar selecciones en diversas categorías. Como parte de la introducción de la disciplina en San Luis Potosí, se

anunció la celebración de un torneo que se llevará a cabo el próximo viernes 26, desde las 9:00 horas en el Pabellón de Gimnasia de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, evento en el que pueden participar las y los interesados en practicar esta modalidad deportiva. Al concluir la presentación se llevó a cabo una exhibición a cargo de las figuras del balompié invitadas y que son pioneros de la novedosa disciplina en México.


Viernes 26/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Pugilistas potosinos parten al Campeonato Panamericano Junior de Boxeo con sede en Cali, Colombia

S

e realizarán los primeros Juegos Panamericanos Junior de Boxeo, mismos que tendrán como sede la ciudad de Cali, Colombia. A la justa asisten dos peleadores potosinos: Jorge Efrén Nieto Triano, de 18 años, quien participa en la categoría de 52 kilogramos y surge del gimnasio municipal “Ramón Rosales”, bajo la tutela de la entrenadora Claudia Román. El segundo pugilista potosino es Aaron Amaro Montalvo de 16 años, quien participa en la categoría de más de 92 kilogramos y surge del trabajo realizado por el entrenador Omar Arafat Coronado. Son los primeros potosinos en participar en Panamericanos Junior y lo hacen bajo el respaldo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, gracias al impulso del presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien ha

dado un importante seguimiento al talento potosino. Cabe señalar que, para poder asistir a este Campeonato Panamericano en el Valle del Cauca, ambos peleadores lograron su pase tras los procesos clasificatorios celebrados en Oaxtepec, Morelos y el estado de Jalisco. Previo a su partida a la competencia de talla internacional, ambos peleadores agradecieron el apoyo del alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, así como del director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, quienes han brindado el respaldo a su disciplina para poder buscar la trascendencia deportiva. Ambos atletas potosinos son el reflejo del esfuerzo y la dedicación, por lo que el Ayuntamiento de San Luis Potosí continuará con el trabajo constante en busca de seguir impul-

sando el desarrollo de sus deportistas, surgidos en espacios públicos, gratuitos y que seguirán siendo parte fundamental de las estrategias para

combatir la obesidad, la delincuencia y brindar oportunidades a los distintos sectores de la sociedad.

"Yo ya me voy del boxeo, pero tú eres el que sigue en la línea": Mayweather a Canelo Álvarez

E

ddy Reynoso reveló detalles de lo que se dijeron Canelo Álvarez y Floyd Mayweather Jr. después del combate que sostuvieron en el 2013 en donde el púgil mexicano registró la primera y única derrota de su carrera. El entrenador del Canelo Team aseguró que The Money destacó las cualidades de su pupilo, además de asegurar que sería su sucesor como el mejor Libra por Libra. "Después de que le ganó aquella pelea, tras la conferencia de prensa Mayweather le dijo: 'Yo ya me voy del boxeo, tú eres el que sigue en la línea' y sí le salió. Siempre lo ha apoyado, se expre-

sa bien de Saúl y si ha avanzado es porque ya maduró en su boxeo, aprendió más, tuvo peleas importantes. Mayweather no se equivocó", reveló Reynoso. El Canelo Álvarez enfrentará a Ilunga Makabu en su próxima pelea, pero Eddy Reynoso reconoció que le gustaría un combate en territorio mexicano contra Gennady Golovkin. "Me gustaría una pelea con Golovkin en Guadalajara o la Ciudad de México, esa es la pelea que quisiera en el país, la trilogía. Ojalá se dé la pelea, él va a pelear en diciembre y a partir del resultado veremos qué se puede hacer.


Viernes 26 /Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Carlos Alcaraz, fuera de la Copa Davis por covid

08

México abrió el medallero con plata en clavados en los Juegos Panamericanos Junior

C

arlos Alcaraz dio positivo por covid a pocas horas de su debut en las Finales de la Copa Davis 2021 ante Ecuador, un duro golpe para el joven tenista, gran atractivo y activo de España para la defensa de su título. "He dado positivo por coronavirus, lo que me impedirá jugar la Copa Davis que tantas ganas tenía de jugar. El sábado di negativo y así cada dos días. Estoy triste por la manera en la que me pierdo un evento tan importante y especial para mí como es la Davis", anunció el propio jugador de 18 años, en redes sociales. "Estaba muy emocionado por representar a España en Madrid, con nuestra afición, pero a veces las cosas no salen como quieres y hay que sobreponerse. Me encuentro bien, con débiles síntomas y veremos cómo progreso. Mucho ánimo a todo el equipo, estaré animando desde la televisión", añadió, al mismo tiempo que la RFET y la organización de la Davis anunciaban también positivo en el equipo español. "Tras recibir el resultado de los test que realiza la organización, se activó el plan de respuesta sanitaria en coordinación con el jefe médico independiente de la competición", explicó la Federación, mientras espera el resultado.

M

éxico conquistó su primera medalla en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 gracias al campeón olímpico de la juventud Buenos Aires 2018 Randall Willars, Osmar Olvera, María José Sánchez y Alejandra Estudillo. Los clavadistas tricolores se adjudicaron la medalla de plata en la prueba por equipos mixtos al finalizar con 468.35 unidades, después de ocho rondas. “Es una competencia que sirve también para irte soltando, para ir sacando los nervios, para ir adaptándote también a la alberca, a la competencia e ir más preparado para las siguientes pruebas de manera individual, en mi caso es el trampolín de 3 metros y la plataforma de 10 metros. Estoy con-

tento con el resultado y espero que siga así”, dijo Willars. “Hubo varios errorcitos que al final fue lo que nos costó la medalla de oro. Así suele pasar a veces en las competencias y no pasa nada, lo importante es que también nosotros nos esforzamos y que nos sentimos bien. Disfrutamos la competencia y considero que es lo importante”, agregó. El conjunto cubano subió a lo más alto del podio con 471.2 puntos, mientras que los estadounidenses se colgaron el bronce con 417.1 en la Piscina Hernando Botero O’Byrn. “Es un inicio muy bonito para nosotros, es una forma de soltar los nervios, creo que fue una buena competencia y todavía nos faltan varias competen-

cias. Después de pandemia todos estamos muy fuertes y eso es importante, fue un año y medio sin competir y llegar aquí y ver a todos demasiado fuertes fue muy emocionante y muy bonito para nosotros”, mencionó Sánchez. Los clavadistas mexicanos continuarán su participación en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, que repartirá al ganador de la medalla de oro el boleto para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “Es nuestra preparación para Paris (2024), ya que en las pruebas individuales quedando en primer lugar conseguimos el pase para Chile, entonces estamos motivados y contentos”, expuso Olvera.


en el PAÍS

Viernes 26 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Hallan alrededor de 18 cuerpos cubiertos con cal en fosas clandestinas en Sonora L L a ONG Madres Buscadoras de Sonora encontró al menos 18 cuerpos humanos en fosas clandestinas y hogueras ubicadas a unos 30 kilómetros de Hermosillo, en el estado de Sonora, según informó hoy jueves la propia asociación. A través de sus redes sociales, la organización que conforman abuelas, madres, hermanas, hijas y hermanas de personas desaparecidas, anunciaron que el hallazgo se dio en seguimiento a una denuncia anónima que les informó sobre un posible entierro clandestino utilizado por grupos criminales. El descubrimiento se dio alrededor del mediodía del miércoles tras una jornada de búsqueda que decenas de mujeres habían iniciado desde la madrugada y que las llevó a recorrer varios kilómetros. Según explicaron, siguiendo un fétido olor a descomposición, encontraron el sitio con las fosas y la hoguera en la llamada Costa de

Hermosillo, una zona agrícola desértica situada entre la capital estatal y la Bahía de Kino, en el mar de Cortés. En los 14 hoyos se encontraron restos óseos, algunos de ellos calcinados y otros en estado de descomposición. Los cuerpos estaban cubiertos con cal para evitar que emitieran un olor fétido.

Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, notificó del hallazgo a través de un grupo de Whatsapp, ahí señaló que aunque llevan tres años "peinando" el estado de Sonora, siempre es difícil encontrarse con "cementerios clandestinos".

Abandonan cadáver a un costado de un canal en la colonia El Tapatío

U

n cadáver fue localizado por policías de Tlaquepaque a un costado de un canal en la colonia El Tapatío. No se le observaron lesiones. Aproximadamente a las 11:30 horas

de este jueves, oficiales locales en su recorrido de vigilancia se encontraron a una persona inconsciente en el cruce de las calles Ávila Camacho y Las Vías, a un lado de canal pluvial. Luego de ser

revisado por paramédicos de los Servicios Médicos Municipales se confirmó el deceso, destacaron además que podría tener aproximadamente tres días que dejó de respirar. No hubo testigos que confirmaran sobre el agresor o agresores que lo dejaron abandonado en el sitio. Acudió un agente del Ministerio Público, quien abrió una carpeta de investigación por el hecho, y asistieron peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quienes recabaron indicios y levantaron el cadáver para su traslado a la morgue metropolitana donde se le realizará la autopsia de ley correspondiente.

México registró 716 enfrentamientos armados durante 2020

a Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), reportó que durante 2020 se registraron 716 enfrentamientos en el país entre fuerzas de seguridad y civiles armados, en los que 280 personas armadas murieron, 93 resultaron lesionados y 352 fueron detenidos. Además, la ONEA, con base en cifras del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que Tamaulipas ocupa el primer lugar con 272 enfrentamientos, en los que 80 civiles armados fueron abatidos en la disputa con las instituciones de seguridad pública locales, también hubo 21 lesionados y 33 detenidos. En segundo lugar se encuentra Veracruz, 112; seguido de Michoacán, 82; Guerrero, 61; Chihuahua, 40. Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Morelos, Nayarit, Sonora y Tabasco no reportaron ningún incidente de este tipo. La Ciudad de México no contó con datos o elementos para responder, de acuerdo con la ONEA. La Organización Nacional Anticorrupción afirmó que los combates armados entre civiles y fuerzas de seguridad son un reflejo de la escalada de violencia e inseguridad que se vive en México. Indicó que los datos muestran que en 275 casos se documentó el requerimiento de uso de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad.


10

Viernes 26 /Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Sujeto viola y mata a la niña Gisela de 2 años en Hidalgo

David ‘N’ fue detenido y permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva

P

or violar y matar a golpes una niña de dos años, un sujeto fue detenido por elementos ministeriales del estado de Hidalgo. Los hechos ocurrieron en un domicilio de Ciudad Sahagún en el municipio de Tepeapulco, el responsable fue identificado como la pareja sentimental de la víctima, cuyo nombre de pila era Gisela. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por los hechos se inició una carpeta de investigación por tentativa de feminicidio, vio-

lencia familiar agravada y violación agravada. Con base en la información preliminar, la víctima fue ingresada a un hospital en Ciudad Sahagún y luego trasladada a otro en Pachuca de Soto a consecuencia de los golpes que le propinó el probable identificado como David N”, explicó la dependencia. La agente del Ministerio Público solicitó orden de aprehensión y tras ser concedida, se confirmó que personal ministerial de la División de investigación dio su debido

cumplimiento y durante la audiencia inicial el Ministerio Público formuló imputación. La dependencia judicial confirmó que el lunes pasado la víctima murió, por lo que continúan las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio para su reclasificación.En tanto que

Detienen a mujer por presuntamente asesinar a su suegra a puñaladas

P

olicías del municipio de Apodaca, Nuevo León, detuvieron a una mujer por el presunto asesinato de su suegra, una mujer de 68 años de edad, que recibió diez puñaladas por la espalda en hechos registrados el miércoles por la tarde. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia alrededor de las 15:45 horas del miércoles, escucharon gritos de auxilio que provenían de una casa que se localiza entre las calles de Cygnus y Circuito de los Vientos, en la colonia Ciudad Natura. Al

inspeccionar la vivienda, los policías observaron tendida sobre el piso de la sala a una mujer herida. A un lado de la lesionada, de nombre María Marcela "N", de 68 años de edad, estaba una mujer que se identificó como Erika “N” de 42 años de edad, quien tenía manchas de sangre en las manos y en la ropa, y dijo ser nuera de la mujer que permanecía en el suelo tras recibir diez heridas en la espalda, al parecer ocasionadas con un cuchillo que estaba a poca distancia y tenía la punta doblada.

el probable responsable permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Agrupaciones feministas de la entidad han convocado para este viernes y sábado a movilizaciones para exigir justicia por el crimen cometido contra la niña de dos años de edad.

Suman siete personas muertas por frío en temporada invernal

E

n los últimos días, los fríos característicos de la temporada otoñal e invernal pudieron sentirse durante la mañana y la noche. De hecho, en algunas alcaldías de Ciudad de México fueron activadas las alertas amarilla y naranja por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, debido a las temperaturas, con mínimas de hasta tres grados centígrados. El pronóstico de 72 horas del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas bajas y las heladas causadas por el frente frío número nueve continuarán hasta el sábado 20 de noviembre, incluso con lluvias aisladas, lo cual genera afectaciones a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, especialmente a las personas en pobreza extrema. Personas sin hogar corren riesgo de hipotermia Los resultados del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía y Estadística indican que durante el 2020 hubo mil 226 personas sin vivienda en la Ciudad de México, un poco más de doscientas habitantes más que en el 2010.


Viernes 26 /Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Policía turca dispara gas lacrimógeno contra mujeres que denunciaban la violencia machista

L Suben a 52 los muertos tras accidente en mina de carbón

E U

niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente en el ocurrió asientoatrasero dehora un Las agencias RIA Novosti e Interfax sentada El accidente las 01:35 l na balance del accidente registraauto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blantambién difundieron esa declaración, local en la mina de Listvyazhnaya en do en una mina de Siberia, en precisando que entre losella muertos hala ciudad de Gramoteino, en la región Rusia, a 52 muertos, cos seascendió impacientaban cada vez más, forcejeando con para introducirla por completo al vehículo. siberiana de Kemerovo, que cuenta bía 46 mineros y seis rescatistas. indicaron agencias de prensa rusas la con muchas minas de carbón. tarde de este jueves. El balance inicial de las autoridades Las operaciones de búsqueda, registraba 14 muertos, entre ellos 11 "Según informaciones preliminares, que duraron toda la mañana, fueron mineros y tres miembros de los equinadie ha sobrevivido en la mina; 52 personas han muerto", declaró la fuen- pos de salvamento, así como 35 mine- suspendidas en la tarde por riesgos de te, citada por la agencia oficial TASS. ros y tres rescatistas desaparecidos. explosión.

L

a policía turca disparó gas lacrimógeno contra varios centenares de mujeres que manifestaban en Estambul para denunciar la violencia machista y la salida de Turquía de un tratado internacional que protege a las mujeres. Las manifestantes desplegaron banderines que decían “Combatiremos hasta que obtengamos lo que queremos”, exhortando al gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan a regresar a la Convención de Estambul. Turquía se salió oficialmente en julio de ese tratado internacional, el primero que fija normas jurídicamente obligatorias para contener la violencia sexista. Los conservadores del partido AKP en el poder afirman que el tratado impulsa la homosexualidad y amenaza la estructura familiar tradicional. Otros banderines rezaban: “No callen frente a la violencia masculina”. Los manifestantes quisieron marchar en la calle Istiklal, una de las arterias más conocidas de Estambul.

“Ayúdeme”, escribe hombre secuestrado en documento bancario; es rescatado

os empleados de una sucursal bancaria en Puente Alto (Chile) se convirtieron en los héroes de un hombre que había sido secuestrado y que utilizó un giro para solicitar ayuda cuando fue acompañado por sus captores a retirar su “rescate”, no contando con la rápida reacción de la víctima y las autoridades. Según lo dado a conocer por el medio local Radio Bio Bio, los hechos ocurrieron el pasado lunes, cuando los empleados del

banco recibieron un documento para un movimiento el cual, en lugar de haber sido llenado con los datos de la operación, tenía escrito el mensaje “Ayúdeme… me tiene amenasa” (sic). Inmediatamente la cajera a cargo de atenderlo dio parte a las autoridades policíacas sin que los captores lo sospecharan, no obstante, solamente uno de los delincuentes fue detenido en el lugar. La suma que pretendían cobrar por dicho rescate ascendía a los 40 millones de pesos chilenos. A decir de la víctima, su privación de la libertad inició en una gasolinería, en donde fue abordado por los secuestradores y quienes lo llevaron hacia un campamento en Bajos de Mena; ahí estuvo varias horas atado de pies y manos y con el rostro cubierto mientras los delincuentes le explicaron la cantidad que exigían y cómo la obtendrían. Debido a la cantidad, el protocolo requería del llenado de un documento para poder hacer válido el retiro, situación que el hombre aprovechó para solicitar ayuda. Tras la detención, las autoridades locales confirmaron este miércoles que la persona detenida por dicho hecho había recibido la prisión preventiva, mientras que el hombre secuestrado fue canalizada a la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía.


12

Viernes 26 /Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las cinco diferencias

El Heraldo / Sucesos


Tónico de papa para el crecimiento extremo de los rizos

Tónico de papa para el crecimiento extremo de los rizos

Viernes 26 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Cómo afecta el colesterol alto a la disfunción eréctil

Por qué no debes alternar ibuprofeno y paracetamol para la fiebre

E

E

l cabello rizado es un atributo que nunca pasa desapercibido, sus pronunciadas ondas aportan personalidad, lo hacen lucir precioso y nos distingue del resto, sobre todo, cuando lo mantenemos hidratado. Deja de pasarte la plancha para intentar "domarlo", mejor aplícate con este tónico de papa para el crecimiento extremo de los rizos: sedosos, definidos y sin frizz. Prepara un tónico de papa para el crecimiento extremo de tus cabello rizado, te aseguro que lucirán más sedosos, definidos y libre de frizz al mantener tu pelo más hidratado. ¡No te vas a arrepentir! Necesitarás: Una papa Un vaso de agua *Las proporciones dependerán de qué tan largo tengas el cabello Modo de preparación: Paso 1. Lava la papa, pela, si tienes canas y deseas oscurecer tu cabello puedes dejarle la cáscara, corta en cuadritos. Paso 2. Vierte la papa en la licuadora, agrega el vaso de agua, licúa hasta que esté bien procesada, aproximadamente durante 4 minutos. Paso 3. Cuela para evitar que retenga cualquier tipo de residuo y vacía la mezcla en un atomizador. Modo de aplicación: Paso 1. Aplica sobre todo tu cabello desde la raíz hasta las puntas, masajea para activar la circulación del cuero cabelludo, deja reposar durante 40 minutos. Paso 2. Enjuaga tu cabello, lava, acondiciona, seca con una toalla de microfibra y listo. ¡Te enamorarás más de tus rizos! Aplícalo dos o tres veces a la semana, estoy segura que amarás el resultado en tu cabello y se convertirá en tu mejor aliado para unos rizos definidos y libres de firzz.

Notas Médicas

S

egún los expertos consultados, existen algunos fármacos para tratar los problemas cardiovasculares, los antagonistas de la aldosterona, algunos betabloqueantes y los diuréticos tiazídicos que han demostrado tener un impacto negativo en la sexualidad al reducir la función eréctil y el deseo sexual. “Sin embargo, dado el beneficio pronóstico qué aportan muchas de dichas medicaciones, es preferible añadir un tratamiento específico para la disfunción sexual que la retirada de los fármacos cardiovasculares”, matiza Campuzano y añade: “En el caso de los varones son muy útiles los inhibidores de la fosfodiesterasa. En las mujeres no existe aún un fármaco tan eficaz para la mejora de la función sexual, pero sí que se puede abordar la sexualidad desde muchas otras esferas no medicamentosas”. Por otra parte, Rodríguez indica que “los fármacos más nuevos han demostrado tener efectos neutros (inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina [IECA], antagonistas de los receptores de la angiotensina II [ARA II], antagonistas del calcio) o incluso efectos beneficiosos (bloqueantes de

receptores de angiotensina, nebivolol)” en cuanto a la sexualidad de los pacientes cardiovasculares. “Cada caso debe ser estudiado por el profesional para valorar si es necesario sustituir un medicamento por otro o simplemente con un ajuste de dosis se pueden reducir los efectos indeseados sobre la función sexual”, advierte el director del ISM e insiste en que se necesitan más estudios para conocer mejor los efectos de estos tratamientos sobre la sexualidad femenina y la incidencia relativa de los efectos secundarios sexuales. ¿Reducir el colesterol mejora el sexo? “Las estatinas son tratamiento de evidencia comprobada para prevenir complicaciones cardiovasculares y obligatorias una vez que ya existe un evento, por ello también pueden mejorar la disfunción eréctil”, responde la portavoz de la SEC. No obstante, esta especialista aclara que “no podemos concluir que las estatinas sean un tratamiento en sí mismo para la disfunción eréctil, pero sí que un control global del riesgo y por supuesto de la dislipidemia pueden mejorar la función vascular y con ello la función eréctil”.

l paracetamol y el ibuprofeno son dos de los medicamentos más utilizados para tratar el dolor tanto por indicación médica como en automedicación. De igual forma, son fármacos que suelen utilizarse también indistintamente para bajar la fiebre, incluso combinándolos en un mismo proceso febril, sobre todo en niños pequeños. ¿Esto es correcto? Según se explica actúan de forma diferente: “El paracetamol tiene efecto antitérmico y antipirético, aunque también tiene un pequeño efecto antiinflamatorio. Por su parte, el ibuprofeno tiene mayor poder antiinflamatorio y analgésico, aunque su efecto antitérmico es más bajo, por lo que se usa de forma secundaria para procesos febriles”. Según esto “en los procesos en los que predomine la fiebre se usará paracetamol, y en aquellos trastornos o problemas en los que exista inflamación, por ejemplo, en una contusión con dolor añadido, se utilizará ibuprofeno”, informa el experto. Así, el de más fácil manejo para la fiebre será el paracetamol ya que “es el que tiene un efecto antitérmico mayor y con menos efectos secundarios”, indica Lucía Galán, pediatra y autora del libro El gran libro de Lucía, mi pediatra. Si no existe la posiblidad, se podrá utilizar ibuprofeno “en mayores de 6-12 meses y lo idea es darlo entre 4 y 6 horas y en las dosis recomendadas por el pediatra o el médico”. En cuanto a la pregunta de si es recomendable combinarlos durante un proceso febril, la respuesta es no.


14

Viernes 26 /Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Violó orden de restricción, amenazó a su abuelo

F

ue asegurado y remitido un joven luego que violentara una orden de restricción, no debía acercarse a su abuelo y lo hizo, para amenazarlo con agredirlo y ocasionar daños a su patrimonio. El afectado llamó al 911 de atención a emergencias para solicitar fuera detenido el tipo y llevado ante las autoridades competentes. El tipo fue identificado como Juan M., quien dijo contar con 24 años de edad. Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Los Reyes, a donde fue solicitado el auxilio por pate del abuelo de Juan, pues este sujeto había acudido a su vivienda para amenazarlo, pese a tener conocimiento que cuenta con una orden de restricción en su contra, por una denuncia presentada en su oportunidad por su abuelo ante las instancias correspondientes. Los representantes de la ley y el orden se trasladaron al lugar donde era requerido el apoyo y ahí encontraron al sujeto antes mencionado, a petición expresa del afectado, quien pidió fuera detenido y llevado ante las autoridades, los uniformados procedieron al aseguramiento del tipo, a quien antes de subirlo a la unidad policial, le fueron leídos los derechos que tiene como persona en situación de detención. Fue remitido el sospechoso a las instalaciones policiales y enseguida, mediante oficio, fue turnado a la Agencia del Ministerio Público. Se invitó a la parte afectada acudir a presentar de nueva cuenta cargos en contra del sospechoso, para que así sea castigado por la ley por el o los delitos en los cuales haya incurrido en contra del afectado.

Mujer prende fuego a pacas de forraje S

in causa aparente, una mujer prendió fuego a varias pacas de forraje. + Los hechos sucedieron en la localidad de El Rosario, en Villa de Reyes. No hubo víctimas, solo los daños. La presunta, identificada como “Doña Mary”, fue entrevistada por empleados de Protección Civil y Bomberos del Municipio sobre el porqué había ocasionado el fuego, pero no dio una respuesta coherente a las preguntas formuladas. Fue por la tarde cuando vecinos de El Rosario, se dieron cuenta que del corral de un predio salía bastante humo y, notaron que algunas llamas comen-

zaban alzarse de unas pacas de pastura. Sin perder tiempo llamaron al 911 de atención a emergencias para pedir fuera enviado personal de Protección Civil y Bomberos del municipio, pues se registraba un incendio de forraje. Los bomberos llegaron, junto con Protección Civil al lugar donde eran requeridos, de inmediato iniciaron lucha frontal contra el fuego. Lograron sofocarlo poco después. Según se dijo, consumió 20 pacas de alfalfa achicalada, así también cinco pacas de rastrojo, aunque no hubo desgracias personales. Los bomberos fueron informados que el

fuego había sido provocado por “Doña Mary”. Así, personal de protección Civil y de Bomberos se entrevistaron con la mujer para ´preguntarle por qué había ocasionado el fuego, pero doña Mary no les dio ninguna explicación coherente, simplemente dijo lo había hecho. Los bomberos, luego de remover los escombros de la pastura, para tratar de evitar se pudiera reactivar, regresaron a su respectiva base. Los daños materiales fue solo el costo de la pastura que fue reducida a cenizas.

Registran en video robo en purificadora de agua

I

ncursionaron ladrones domiciliarios a un negocio de venta de agua purificada, donde cargaron con lo que encontraron de valor. Los maleantes entraron en horas de la madrugada, luego de violentar los candados de la cortina metálica. La acción del robo fue registrada por cámaras de videovigilancia instaladas afuera y dentro del establecimiento. La parte afectada ya presentó la denuncia corres-

pondiente. Los hechos, como se señala en líneas anteriores, ocurrieron durante la madrugada, el negocio afectado se encuentra en la avenida Centenario, en Rioverde, cuenta con la razón social “Aqua Clyva”, según se informó, los maleantes, dos jóvenes, entraron al lugar luego de haber forzado los andados de la cortina metálica, cuando lo hacían pasaron frente al establecimiento varios vehículos.

Los tipos luego de violentar los candados, entraron al establecimiento y, las cámaras del interior los captaron cuando se daban a la tarea de buscar objetos de valor; encontraron el dinero de las ventas del día anterior y se lo embolsaron, continuaron con su acción delictiva y se apoderaron de una bocina, una Tablet y una pistola de calor, además de algunos otros objetos. Luego de haberse apoderado del botín los criminales aún se quedaron por unos instantes en el interior del establecimiento, luego salieron para darse a la fuga. Por la mañana fue descubierto el hurto. Fueron revisados los registros de las videocámaras y se dieron cuenta que, al menos, a uno de los ladrones se le pudieron distinguir las facciones. Se espera la policía de Investigación logre atraparlos.


Viernes 26 /Noviembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Fue en la colonia Altavista, en Ciudad Valles

U

Apedreó a vecinos y casi lo linchan

n hombre, identificado como José Guadalupe V. B., quien al parecer está afectado de sus facultades mentales, fue golpeado por varios vecinos de la colonia Altavista, en Ciudad Valles, pues les había lanzado piedras y además ocasionado apagón en amplio sector, pues lanzó varillas a los cables conductores de energía eléctrica. Un día antes había causado daños a un

vehículo. Fue al filo de las 09:40 horas del jueves cuando algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias, reportaban que varias personas golpeaban a un hombre, el cual al parecer está afectado de sus facultades mentales. Agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar, en Vicente Salazar,

Fueron informados que el lesionado había ocasionado un “apagón” luego de haber lanzado varias a los cables conductores de energía eléctrica, lo cual afectó a una tortillería.

Lo golpearon en repetidas ocasiones, causándole heridas en el rostro y una probable fractura del brazo izquierdo, por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado al Hospital General, aunque fue acompañado por un elemento de la Policía Estatal, pues presentarán una denuncia más en su contra por daños. Se ignora si también se vaya a presentar denuncia por la golpiza que le dieron.

C

Motociclista arrollado por camioneta de la Guardia Nacional, de acuerdo a la información oficial proporcionada. Los daños materiales son por varios miles de pesos. Se sabe que, por la noche, un motociclista, vecino de la localidad de Laguna de San Vicente, se trasladaba a su hogar, luego de la jornada laboral del día, se desplazaba a bordo de una motocicleta negra, poco antes de llegar al entronque

Aseguraron a sujeto armado

entre Lerdo de Tejada y 30 de Mayo, encontraron al hombre con severas lesiones en el cuerpo, presentaba heridas en el rostro y probable fractura del brazo izquierdo.

Cuando trataron de reclamarle, lanzó piedras contra unos menores. Molestos los vecinos por la actitud de José Guadalupe, se le fueron encima y le golpearon.

on fuertes lesiones resultó un joven motociclista luego que fuera arrollado por una camioneta, el accidente sucedió en la carretera 32, León-San Luis, a la altura de la localidad Laguna de San Vicente, en el municipio de Villa de Reyes, a donde se trasladaron paramédicos del sector salud. El herido fue llevado de urgencia al Hospital de la Salud, del accidente acudieron a tomar conocimiento oficiales

15

con la carretera a Laguna de San Vicente, se encontró con una camioneta Chevrolet, de la línea Blazer, negra. Los dos conductores trataron de evitar la fuerte colisión, aplicaron los frenos, pero no fue posible evitar el percance. El motociclista fue lanzado algunos metros adelante. Automovilistas pasaban por el lugar y se dieron cuenta de lo ocurrido, llamaron al 911 de atención a emergencias, fue pasado el reporte a personal paramédico y se trasladaron varios de ellos a bordo de una ambulancia. Le fueron prestados los primeros auxilios al lesionado, luego lo subieron a la ambulancia para ser llevado al hospital antes señalado. S presentaron en el lugar del accidente oficiales de la Guardia Nacional, para tomar conocimiento del mismo. Agentes de la Policía Municipal acudieron para dar vialidad a los demás conductores.

L

uego del reporte de algunos vecinos, en el sentido que un hombre andaba armado y al parecer se habían escuchado algunas detonaciones producidas por arma de fuego, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado acudieron atender la emergencia y lograron el aseguramiento de un sujeto, a quien le aseguraron una pistola. Los hechos ocurrieron por la noche en la localidad de Puente del Carmen, en Rioverde. El sospechoso ya se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes, donde le resolverán, en las siguientes otras, su situación jurídica. Los representantes de la ley se trasladaron a la mencionada localidad y, en el lugar donde algunos vecinos decían andaba un sujeto armado, en la calle Flor de Dalia, encontraron a un sujeto sospechoso al cual interceptaron y procedieron a someterlo a una revisión de rutina. No tardaron en encontrarle una pistola tipo escuadra, con cargador desabastecido. El sospechoso fue identificado como Luis R., quien dijo contar con 32 años de edad. El cual, ante los indicios de probable evidencia, se procedió a su aseguramiento. Le fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención, luego lo subieron a la patrulla para ser llevado a las instalaciones policiales de donde luego, por medio de oficio, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, para que responda por el o los delitos en los cuales haya incurrido. El arma también fue puesta a disposición de la misma autoridad.


Hallan alrededor de 18 cuerpos cubiertos con cal en fosas clandestinas en Sonora

Los cuerpos estaban cubiertos con cal para evitar que emitieran un olor fétido, informó la ONG Madres Buscadoras de Sonora

E9

www.elheraldoslp.com.mx

Viernes 26 de Noviembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

A

les

gentes de la Dirección General de Seguridad Pública del conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez, lograron el aseguramiento de 11 personas, cuatro mujeres y siete hombres, a quienes se les señala como probables integrantes de una banda de asaltantes, la cual operaba en esa municipalidad. Les aseguraron medios de transporte y algunos objetos, al parecer parte de algunos botines. Efectivamente, agentes de la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a una banda integrada por 11 personas como parte del operativo Comercio Seguro, mismas que estaban dedicadas al robo a comercio, robo a transeúnte y robo a casa habitación, en el fraccionamiento Villas del Potosí. Durante el despliegue del dispositivo de seguridad en la mencionada colonia los agentes viales de Soledad aprehendieron a cuatro mujeres y siete hombres que contaban con denuncias y reportes de dedicarse a robar transeúntes, domicilios y comercios en toda la zona oriente del municipio, tal es el caso de La Virgen, Cactus, Quintas de la Hacienda y la 21 de Marzo. Las personas detenidas se identificaron como Ximena N., de 18 años, Cecilia N., también de 18 años, Graciela N., de 25, Israel N., de 46, Luis N., de 19, José N., 36, Josué N., de 35 años, Pedro N., de 29 y Francisco N., de 33 años, todos fueron remitidos a Barandilla Municipal donde fueron debidamente certificados para después puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Además de estas aprehensiones también se aseguró una motocicleta que era manejada por un menor de edad y no contaba con documentos oficiales, por lo que fue resguardada y entregada a las autoridades correspondientes, la Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad continuará implementando el operativo Comercio Seguro para lograr disminuir el índice delictivo en las colonias de la demarcación y brindar paz a las familias soledenses.

a d n a b ó Cay

S G S n e s e t de asaltan

Mujer prende fuego a pacas de forraje E14

Apedreó a vecinos y casi lo linchan E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.