2 minute read

A la final del Abierto de Australia, Djokovic y Tsitsipas

El tenista serbio Novak Djokovic consiguió el día de ayer viernes el pase a su décima Final del Abierto de Australia en la que enfrentará al griego Stefanos Tsitsipas para alcanzar su 22º Grand Slam y recuperar el número 1 de la ATP.

Advertisement

El día de ayer viernes, la camiseta de los Miami Heat con la que LeBron James ganó en 2013 su segundo título de la NBA se vendió por 3.68 millones de dólares en una subasta celebrada en Nueva York por la casa Sotheby’s.

James lució la camiseta en el séptimo y último partido de las finales de 2013, ante San Antonio Spurs, uno de los momentos más icónicos de su carrera: ese día se hizo con su segundo campeonato consecutivo y con su segundo MVP de las finales. Con 37 puntos y 12 rebotes, LeBron coronó la que quizás fue su mejor temporada con una victoria por 95-88 ante unos Spurs liderados por el histórico Tim Duncan.

La camiseta de color blanco tiene el dorsal 6 que James usó en Miami, equipo que dejaría al término de la siguiente temporada tras caer en las finales ante los Spurs.

La prenda se vendió ayer viernes por un precio de martillo de 3 millones, que con tasas e impuestos elevó el monto final a 3,68 millones de dólares. Esos 3 millones de dólares se sitúan en el rango más bajo que esperaba recaudar Sotheby’s, que había estimado el precio en hasta 5 millones de dólares. Aun así, ese precio la convierte en una de las camisetas deportivas más caras subastadas nunca, aunque lejos de los más de 9 millones de dólares que recaudó la que Maradona lució durante el famoso episodio de la «Mano de Dios» o los más de 10 millones que se pagaron por la que Michael Jordan vistió en un partido de las finales de 1998.

En una jornada marcada por la polémica extradeportiva en relación a su padre, el serbio no mostró el sublime nivel de Octavos y Cuartos, pero le bastó para deshacerse con contundencia del estadounidense Tommy Paul (7-5, 6-1, 6-2) y mantenerse invicto en semifinales de este torneo.

De hecho, el serbio, deportado el año pasado de Australia por no estar vacunado contra el COVID-19, no pierde en Melbourne desde 2018 y acumula 27 victorias seguidas, superando el récord que compartía hasta ahora con el estadounidense Andre Agassi.

Pero con un "extra" de determinación por lo ocurrido hace 12 meses y una lesión que lo lastró la semana pasada, el serbio quiere más: "Ganar Grand Slams y ser número uno del mundo, probablemente son las mayores cumbres que puedes alcanzar siendo un tenista profesional".

Sin embargo, el desafío del domingo parece de mayor envergadura que el planteado por Paul, número 35 del mundo y sin experiencia hasta ahora en las rondas finales de Grand Slam. Imbatido todavía este año, Tsitsipas rompió su techo en Melbourne donde había perdido tres Semifinales y afrontará el duelo con ganas de revancha por la Final de Roland Garros perdida en 2021, donde el serbio le remontó dos sets.

"No podría estar más preparado para este momento", dijo el griego de 24 años que, en caso de victoria, también escalaría hasta el número uno de la clasificación ATP, en manos del español Carlos Alcaraz, ausente por lesión.

En un partido muy trabajado, Tsitsipas se mostró sólido en los momentos decisivos y ganó por 7-6 (7/2), 6-4, 6-7 (6/8), 6-3 al ruso Karen Khachanov, que repetía Semifinales de Grand Slam tras el Abierto de Estados Unidos.

This article is from: