MASACRE EN ESCUELA CRISTIANA DE NASHVILLE: 6 MUERTOS; 3 SON NIÑOS

¡MOHAMED YA ES AURIAZUL! EL ARGENTINO FUE PRESENTADO OFICIALMENTE COMO TÉCNICO DE LOS PUMAS Sucesos

Dinero de potosinos no es para pagar nóminas sindicales, advierte Inauguró modernización del acceso al aeropuerto Ponciano
El gobierno del estado, no cederá a presiones o chantajes, porque el dinero de los potosinos no se destinará de ninguna manera al pago de nóminas sindicales, sentenció el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, durante su discurso al inaugurar la Modernización del Acceso al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, con una inversión cercana a 90 millones de pesos. En el marco de dicho evento, el mandatario se refirió a las recientes movilizaciones en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y dijo en tono de broma que, “algunos gobernadores al momento que se manifestaban hasta se las daban y yo no se las doy, porque esas ya son de mi mujer, y así no se puede”, acotó.
Sostuvo que su administración es muy respetuosa e incluso apoya que se dé la libre expresión de las ideas siempre y cuando esto sea con tranquilidad y mejor aún con fundamentos. Sin embargo, fue puntual al señalar que los recursos públicos no serán destinados al pago de nóminas sindicales, ni tampoco su gobierno va a ceder a presiones de manifestantes
aunque sean miles o cientos. En relación a la obra, el jefe del ejecutivo, manifestó que se expandirá como nunca la competitividad y abrirá la oportunidad de multiplicar la atracción turística y empresarial a favor del crecimiento y desarrollo de toda la entidad. “No es solo una obra carretera, es un antes y un después del nuevo San Luis Potosí que estamos construyendo todas y todos; este proyecto viene con grandes beneficios y cambios para la industria y para las Cámaras, por ello, mi agra-
decimiento a los integrantes del Consejo Potosí, porque es algo que nos beneficia a las y los potosinos”, expresó. La obra entregada por el Gobierno tuvo una inversión de 89.9 millones de pesos para modernizar 5.6 km de carretera desde el entronque de la carretera federal 57 al Acceso del Aeropuerto Internacional, con obras de terracerías, pavimentos, señalamiento vertical y horizontal, vialetas para visibilidad nocturna, retornos e instalación de alumbrado público
No cabe duda de que el autoritarismo y la imposición de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, sigue reflejándose en sus decisiones y
ahora se evidencia en la elección del próximo titular del Instituto Nacional Electoral, INE.
"Como ya es su costumbre quiere imponer al perfil que habrá de encargarse de la vida del máximo órgano electoral, ahora propone en su plan C, a figuras que están ligadas a su partido político y que, sin lugar a dudas lo único que quieren es perpetuar a Morena en el poder". Lo anterior lo estimó el diputado local por el segundo distrito del Partido Acción Nacional, PAN, Rubén Guajardo Barrera, quién además lamenta que, dentro de los perfiles seleccionados para ocupar la titularidad del INE a nivel nacional, no se haya considerado a personas
sumamente valiosas de San Luis Potosí, imparciales y que sí tienen carrera en el ámbito democrático y que no militan o tienen vínculos visibles con el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA y ningún otro partido político. El Gobierno Federal está empecinado en tomar el control del INE a pesar de que los mexicanos ya le demostraron que no quieren imposiciones de ningún tipo, que no se entrometa en los procesos electorales ni que coarte la libertad de las campañas políticas, es lamentable que en la lista de 20 no hayan considerado a ningún potosino, que además tenían excelentes calificaciones.
con cableado aéreo y lámparas con tecnología led en toda la longitud del camino.
Dentro de las obras complementarias, se instaló también el señalamiento necesario y reglamentario para un cruce seguro en las vías ferroviarias. Además, por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo, Seduvop obtuvo los permisos en tiempo récord para la colocación de una pluma inteligente en el cruce de las vías con el fin de evitar accidentes y se instalará en un plazo de 60 días.
Antes de que acabe el año iniciarán las obras del segundo piso en la carretera 57
El Saucito además de mantener su postura contra el proyecto “Orgullo Saucito” que contempla el paso a desnivel a un costado del templo principal en la Avenida Fray Diego de la Magdalena, denunciaron otras irregularidades como el hecho de que este no cuenta con solicitud de obra ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Luis Potosí, información que obtuvieron luego de un amparo solicitado que les fue aprobado.
Damaris ARMENDÁRIZ obra, dirigida conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos; además el vecino dijo que están asesorándose sobre el proyecto en términos técnicos. Los vecinos narraron que el alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos cuando comenzó con su equipo a promover el proyecto con la obra del paso deprimido, realizó una presentación a la que solamente invitó a quienes integran las Juntas de Participación Ciudadana, misma reunión a la que nombró de carácter privado luego de que los demás vecinos se enteraron e irrumpieron en ella en la casa destinada a la asistencia de los sacerdotes, lo que desde un principio los colonos de El Saucito reprobaron.
Uno de los denunciantes de manera anónima informó que el pasado viernes, fueron notificados por un Juez Federal como seguimiento al juicio de amparo 363/2023, y por repuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de que la instancia no ha recibido ningún tipo de permiso o solicitud sobre la
Denunciaron además presión por parte del ayuntamiento con la finalidad de que acepten la obra y se manifestaron firmes en mantener su postura sobre el proyecto:
Colonos denuncian que el proyecto carece de permiso y que nunca fueron tomados en cuenta por el Alcalde Enrique Galindo, en la presentación del mismo.
Gabino Morales Mendoza, delegado de los programas federales del Bienestar en San Luis Potosí, señaló que, será hasta el próximo mes de abril que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite el estado.
Expuso que, aún no hay fecha específica, pero si es una prioridad del presidente venir a supervisar la construcción de la carretera Valles-Tamazunchale, con lo que rechazó que esta semana López Obrador venga al estado.
Morales Mendoza reconoció que, tiene aspiraciones electorales, pero por el momento está enfocado en su trabajando en la Delegación de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí y esperará hasta que sean los tiempos que marca la ley.
“Me hicieron unas preguntas y con ello dedujeron, pero yo estoy trabajando, soy de Morena y si quiero participar, pero ahorita estoy concentrado en el trabajo y eso ayuda en lo demás”, declaró.
Añadió que, tiene 10 años trabajando en el proyecto del presidente López Obrador y
va seguir haciéndolo desde el espacio que sea requerido al finalizar el actual sexenio. El funcionario estatal aclaró que, los programas del Bienestar están blindados, por lo que aseguró no hay riesgos de que se usen de forma electoral, "las tarjetas se le entregan a todas y todos con el simple hecho de cumplir 65 años y la política pública de este gobierno es general y universal y, eso impide que se haga uso político, aunque hay muchos de Frente Nacional AntiAMLO por ejemplo que van y cobran".
Una nueva defunción por Covid-19 se registró en San Luis Potosí y 45 nuevos casos confirmados por laboratorio en el último día, para un acumulado de 247 mil 191 casos y 7 mil 696 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 34 mujeres y 11 hombres, de un rango de edad de 1 a 82 años; del total 23 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus, uno incompleto y el resto sin vacunación.
La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (25) y Soledad (6), así como en los municipios de Matehuala (11), Zaragoza (2) y Ciudad Valles (1).
La defunción fue de un nombre de 76 años, residente del municipio de San Luis Potosí; sus factores de riesgo fueron diabetes mellitus, hipertensión arterial y enfermedad pulmonar.
Además, no tenía su esquema
de vacunación contra el Coronavirus.
El reporte indica que hasta el momento se han registrado 678 mil 019 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 247 mil 191, se han descartado 426 mil 221,
continúan en investigación 4,607 casos. Asimismo, se han dado 233 mil 535 altas sanitarias.
En hospitalización hay 8 personas, de las cuales 3 se encuentran estables y 5 graves; de estos 7 casos fueron positivos
a Covid-19 y uno sigue en investigación. La ocupación hospitalaria es del 2 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y no hay camas ocupadas con ventilador para pacientes Covid-19.
La secretaria general de la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo” en San Luis Potosí, Catalina Torres Cuevas, lamentó que los diputados locales sigan aprobando reformas sin consultar a las personas con capacidades diferentes y en cuestiones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya declaró inconstitucionales.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, aprobó el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de promover la cultura del autocuidado y la preservación de la salud mental en los planteles escolares.
La presidenta de la comisión, diputada Claudia Tristán Alvarado, señaló que se busca reconocer la educación emocional como un eje rector de la educación en el estado y, que permita el desarrollo integral y emocional de la comunidad estudiantil.
“En relación al autocuidado de la salud mental, hoy ese tema está en todos lados, necesitamos que la propia Secretaría de Educación, a través de cursos y talleres les dé un poco más de información a
los maestros, jóvenes y niños de su autocuidado en la salud mental, lo que tenemos que tener presente cuando es una situación de depresión, de ansiedad y de cualquier situación de salud mental”, dijo.
La iniciativa, propuesta por el diputado Juan Francisco Aguilar, señala que se busca fomentar entre el profesorado, padres de familia y estudiantes, el desarrollo de habilidades psicoemocionales que permitan priorizar el cuidado personal y la salud mental, con la intención de aprender a validar, externar y buscar soluciones a los conflictos emocionales, promoviendo una comunicación asertiva y la cultura del autocuidado emocional a través de talleres, programas de concientización y el acompañamiento de expertos en psicología dentro de las instituciones académicas
Así lo dijo en su visita al Congreso del Estado para participar en la segunda reunión para la programación de la consulta a las personas con capacidades diferentes, donde lamentó el poco avance que se ha tenido, pues a la fecha no hay una metodología ni guía, todo sigue en que vamos hacer.
“Esperamos que se haga bien,
nosotros pedimos que se hagan la consulta con los lineamientos que da la SCJN y observación número 7 de la ONU, que dice cuáles son los requisitos para llevar a cabo una consulta, por ejemplo, una consulta a personas con discapacidad no se lleva a cabo en urnas porque esa no es estrecha y la corte dice que tiene que ser estrecha y con cercanía, no es de poner las boletas y urnas, tiene que haber una plática”, expuso.
Catalina Torres condenó que, los legisladores sigan sin entender bien que tienen que hacer, “por ejemplo, la ocasión anterior dijeron que habían hecho una división entre las leyes que, si se consultan y las que no se consultan, pero el martes 14 de marzo de este año en el
periódico oficial, se publicó una reforma que habla de declaración de incapacidad, eso ya está declarado por la corte como inconstitucional y siguen haciendo cosas inconstitucionales”.
“La interdicción es el estado en que se pone a algunas personas y está declarada por la corte como inconstitucional, debe de erradicarse”, por lo que lamentó que los diputados en lugar de consultarlos aprobaran nuevamente una reforma inconstitucional.
La activista manifestó que, además les manifestaron que ya tenían una distinción de cuales reformas se consultaban y cuales no y, “está por ejemplo que habla de personas con discapacidad y ese es el problema ellos siguen diciendo que se nos va
consultar, pero siguen solos, no nos está tomando en cuenta”.
Promueven la cultura del autocuidado y preservación de la salud mental en planteles escolaresEn comisiones aprobaron iniciativas de reforma a la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí. Catalin Torres Cuevas, secretaria general de la Fundación "Gilberto Rincón Gallardo", participó en la reunión para programar ls consulta a las personas con capacidades diferentes.
En continuidad al plan de trabajo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) realiza de manera interinstitucional, para coadyuvar a un saldo sin incidencias en parajes y espacios turísticos de San Luis Potosí durante el próximo periodo vacacional, más prestadores de servicios reciben capacitación en Rescate Acuático y primeros auxilios.
Al respecto, la directora de la Academia Estatal de Seguridad, Alba Luz Juárez Hernández, informó que con la finalidad de que las y los responsables de vigilar la seguridad y salvaguarda de visitantes locales, nacionales e internacionales a distintos sitios, tengan sus conocimientos y habilidades actualizados para actuar ante una emergencia, ahora, se brindó este taller a prestadores de servicios de
Huehuetlán . Aseveró que acorde a la apertura y para generar resultados conjuntos en materia de prevención y seguridad pública, se reciben solicitudes de las áreas de turismo de los Ayuntamientos para asegurar una estancia en orden y amena a la totalidad de turismo. “Hoy iniciamos una capacitación en primeros auxilios y rescate acuático a personal de Huehuetlán, son actividades prácticas para que sepan qué hacer en caso de un auxilio en agua”, agregó.
Posteriormente, indicó que dentro de esta capacitación ofrecida por instructores, se incluye también las técnicas para prestar el apoyo a personas que sufren la picadura de un insecto, puesto que en estos lugares están rodeados de naturaleza y es probable que una víbora o cualquier otro animal que vive en agua se defienda al sentirse atacado.
El gobierno del estado será quien le entre al proyecto de ampliación del Aeropuerto de Tamuin en la zona Huasteca una vez que la concesionaria que actualmente lo maneja, no cuenta con la solvencia económica para pagar los 600 millones de pesos que se requieren de inversión para los cambios que necesita la terminal aérea.
Lo anterior, lo confirmó en entrevista, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona quien explicó que una vez que se concrete el proceso en el cual gobierno del estado toma el proyecto de inversión para el aeropuerto huasteco, la concesionará deberá entregárselo a la administración a fin de hacer las adecuaciones que requiere para alcanzar su modernización.
Dejó en claro que no habrá despido del personal que actualmente trabaja en este pequeño aeropuerto, y que em-
plea a alrededor de 30 personas aproximadamente. Además comentó que pasaría de manera sistemática a formar parte de la administración estatal, desempeñando su responsabilidad como lo han hecho hasta el momento, pero ahora bajo la administración del gobierno del Estado.
Recordó que se tiene una bolsa de proyecto de infraestructura de 5 mil millones de pesos para este año, y en lo cual se considera la modernización y ampliación del aeropuerto de Tamuin como una excelente aplicación de la inversión a fin de ampliar y promover el turismo y los negocios en la zona huasteca que son muy necesarios.
Por otra parte, el gobernador Ricardo Gallardo, dio a cono-
La concesionaria que actualmente lo maneja, no cuenta con la solvencia económica para pagar los 600 millones de pesos que se requieren de inversión para los cambios que necesita la terminal aérea.
cer que antes de que concluya el presente año, estarán arrancando las obras para la construcción del segundo piso sobre la carretera federal 57, que se desarrollará con recursos de inversión privada.
Por lo anterior, explicó que esa obra, será concesionada por un plazo de 30 años, y ejecutada con recursos provenientes de inversión privada
en su totalidad.
Además indicó que esa infraestructura comenzará su construcción, cuando se concluya el expediente de la concesión, y se asigne a una empresa responsable del desarrollo y mantenimiento de esa vía. Aclaro que no se realizará ni una sola aportación de dinero estatal, en la construcción de esa obra.
De cara a la temporada vacacional de Semana Santa que abarca la celebración de eventos culturales, artísticos, religiosos, deportivos y de recreación, es necesario coordinar esfuerzos y ponderar la protección y vigilancia para que la familia se sienta seguras, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo
Cardona, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y acompañado de los integrantes del Gabinete de seguridad y procuración de justicia, el Gobernador potosino, hizo un balance de los resultados ob-
tenidos por las instancias de seguridad y justicia durante el pasado fin de semana.
También hizo hincapié sobre la estrecha comunicación y coordinación para lograr los resultados obtenidos; por parte de la Guardia Civil Estatal. Además, se dio lectura al balance comprendido del 25 al 27 de marzo con la detención
de 89 personas por su presunta participación en hechos ilícitos. Finalmente el gobernador Ricardo Gallardo, también informó sobre el aseguramiento de 187 dosis de droga conocida como “cristal”, más de 996 gramos de marihuana y se recuperaron 17 unidades motoras, de las cuales 6 contaban con reporte de robo vigente.
Ayer por la, de nueva cuenta taxistas bloquearon calles principales del Centro Histórico, el cruce de Manuel José Othón y 20 de noviembre, exigiendo principalmente la destitución del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Leonel Serrato. Los taxistas se dirigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicada en Eje Vial y expresaron su inconformidad luego de la cancelación de operativos en contra de las unidades "piratas" o fuera del sistema de taxis, con lo que de nueva cuenta se negaron a la circulación del servicio de transporte a través de aplicaciones como Uber e InDriver.
En cuanto la exigencia de destituir a Leonel Serrato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reprocharon que no han recibido apoyo por parte del funcionario en varios puntos que han demandado.
TRABAJADORES
TOMAN INSTALACIO-
NES DE SEMARNAT
Por otra parte, trabajadores de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tomaron la delegación exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales, un alto al acoso laboral
Ruleteros bloquearon las calles principales del Centro Histórico, ocasionando caos vehicular, denunciando la cancelación de operativos contra unidades "piratas"
y la destitución de la delegada. Los trabajadores bloquearon el principal acceso con pancartas y cintas aislantes en las que denunciaron el acoso laboral, intimidación, otros abusos hacía el personal y discriminación de las que han sido víctimas; además expresaron la falta de actuación de las autoridades para salvaguardar sus derechos laborales y hecho
de que no respetan acuerdos. Entre las consignas de las cartulinas pudieron leerse frases como: "Alto al acoso laboral"; "Expresamos nuestra inconformidad por actos de abuso de autoridad, amedrentación, intimidación, discriminación por diversidad en las preferencias sexuales"; "Trato digno a los trabajadores de base"; "So-
Antes de que acabe el año iniciarán las obras del segundo piso en la carretera 57
licitamos la pronta intervención de la oficinas centrales".
Los manifestantes exigieron a las autoridades una rápida actuación y lamentaron hasta ahora no ser atendidos en las peticiones, además de estar en un ambiente donde no respetan sus condiciones de trabajo, acuerdos y la intervención oportuna de las autoridades competente
Vecinos del Callejón del Cariño, en el primer cuadrante del Centro Histórico manifestaron su preocupación por el riesgo de colapso en uno de los inmuebles con gran daño, en el lugar que forma parte de la historia de San Luis Potosí; por lo anterior hicieron un llamado a las autoridades con la finalidad de recibir apoyo y evitar posibles daños.
Los vecinos solicitaron apoyo por parte de las autoridades municipales, luego de que hace dos semanas parte de la barda frontal que queda, se desplomara por los fuertes vientos en la ciudad, lo que hizo que grandes piedras cayeran en el camino que sale a la avenida Venustiano Carranza y a la calle Francisco I. Madero.
Además de un posible colapso, los vecinos temen que delincuentes hagan mal uso del terreno como ya ha suce-
Aunque no es zona peatonal, se colocó la tapa para evitar accidentes.
dido en predios abandonados de la calle Francisco I. Madero y que antes han denunciado, ya que dijeron, es una zona donde los transeúntes principales son
los estudiantes de la Universidad de Educación Productiva (UDEP) misma que mantiene uno de sus accesos en el callejón; además de los estudiantes
de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP. Los habitantes del Callejón del Cariño explicaron que anteriormente en dueño del lugar les había autorizado mantener cerrado el acceso con algunos materiales de construcción, sin embargo, debido a la debilidad del inmueble estos fueron cayendo y en otros casos algunos “maleantes” los retiraron al querer entrar al lugar, por lo que más tarde intentaron contactar al dueño, sin éxito por lo que expresaron “le perdimos la pista”; por este hecho hicieron un llamado de apoyo a la Secretaría de Protección Ciudadana Municipal (SSPC), así como a la Dirección de Protección Civil Municipal, para contactar al propietario o en su calidad poder actuar en el resguardo del inmueble, por el temor de daños ante el posible colapso y tratando de evitar que el terreno sea utilizado para delinquir.
El Colegio de Especialidades Jurídicas de Nuevo León, otorgó el reconocimiento Doctorado Honoris Causa, a la potosina Pilar Vidales, quien ha desempeñado una labor social en favor de las comunidades originarias en San Luis Potosí, con el fin de mejorar sus condiciones de vida; con la entrega de dicho reconocimiento, en esta ocasión destacaron además de la causa la labor de la mujer conmemorando marzo.
“Nos encontramos en este recinto, El Colegio de Especialidades Jurídicas, para
reconocer, una de las labores más nobles del ser humano, ser humanitario”, expresó el rector Licenciado Moisés Solís.
En la ceremonia recordaron la importancia del reconocimiento de las personas que apoyan y velan por causas sociales y en este caso la fundación de Tének Mimlab Pilar Vidales, A.C. una asociación que destacaron por la importante labor de abatir problemas sociales para el apoyo a grupos vulnerables dirigido por la galardonada. “Un punto importante en su obra social es la creación de Tének Mimlab Pilar Vidales, AC,
asociación dedicada a abatir problemas sociales de diversos ámbitos: Mejorar condiciones de vida digna a grupos vulnerables; pueblos originarios,
personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes emprendedores, reclusos y reclusas, estudiantes con carencias, etc.”, enfatizó el orador.
El evento que reunió a más de tres mil 200 corredores
EGUNDO PISO: Antes de que concluya el presente año, estarán arrancando las obras para la construcción del segundo piso sobre la carretera federal 57, que se desarrollará con recursos de inversión privada; afirmó el gobernador Ricardo Gallardo quien explicó que esa obra, será concesionada por un plazo de 30 años, y ejecutada con recursos provenientes de inversión privada en su totalidad, además, indicó que dicho proyecto comenzará su construcción cuando se concluya el expediente de la concesión y se asigne a una empresa responsable del desarrollo y mantenimiento de la vía para garantizar su mejor funcionamiento a fin de que se puedan atender los problemas de movilidad que se tienen identificados hasta el momento.
CANDIDATO: A pesar de que no ha sabido dar resultados como principal responsable de la administración de los programas federales en Sn Luis Potosí, el delegado del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, no descartó tener aspiraciones políticas y participar en las contiendas del próximo año. Dijo que será respetuoso de los tiempos establecidos dentro de la ley en la materia ya que, por ahora, se encuentra dedicado al trabajo que le confirió el presidente de la República. De acuerdo con distintas declaraciones que él mismo ha dado, se perfilaría para la presidencia municipal de la capital, aunque algunos lo apuntan para el Senado. Lo cierto es que en las encuestas nomás no figura.
VISITA: A propósito de Gabino Morales Mendoza, el funcionario federal señaló que será hasta el próximo mes de abril que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, visite el estado potosino. Expuso que aún no hay fecha específica, pero consideró que sí es una prioridad del presidente venir a supervisar la construcción de la carretera Valles-Tamazunchale, con lo que rechazó que esta semana López Obrador venga a tierras potosinas. En los últimos días, había circulado la versión de que esta misma semana estaría de visita, pero todo parece indicar que se trató de puros rumores.
EXIGENCIA: Por enésima ocasión, empleados del Sindicato Nacional de trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevaron a cabo una manifestación desde tempranas horas impidiendo el ingreso a las instalaciones a la delegada Angélica Montañez y demás personal. Ya son varias las ocasiones en que han denunciado las irregularidades que se están gestando en esta dependencia, lo triste es que nadie ha procedido de ninguna manera. A ver si ahora que venga el presidente a San Luis Potosí muestra disposición para atender este tema y tomas las decisiones pertinentes a fin de garantizar los derechos de los trabajadores y la operatividad de la propia Semarnat.
LLAMADO: En continuidad al plan de trabajo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) realiza de manera interinstitucional, para coadyuvar a un saldo sin incidencias en parajes y espacios turísticos de San Luis Potosí durante el próximo periodo vacacional, más prestadores de servicios reciben capacitación en Rescate Acuático y primeros auxilios. Esta acción se suma a los llamados de colaboración que han hecho las autoridades competentes para trabajar de manera conjunta en aras de garantizar la seguridad de turistas y locales durante la Semana Mayor. Se esperan buenos resultados.
Fue reconocida por su labor social en favor de las comunidades indígenas, en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida a grupos vulnerables.
RESCATE: Para el rescate del campo potosino y con la finalidad de avanzar en el eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), llevó ante organismos federales, propuestas para la creación de un vivero de cítricos resistentes a plagas, así como un laboratorio para la certificación de productos del campo. El titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, junto a directores de agricultura, ganadería y desarrollo rural, acudieron al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se expusieron las necesidades del campo potosino.
Desde el inicio del Gobierno del A. a la fecha, la dependencia estatal logró colocar 231.48 mdp a fin de incrementar la productividad e impulsar la actividad económica.
Derivado de la colaboración y coordinación de esfuerzos para la ejecución de la estrategia de seguridad emprendida por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, que busca preservar la paz y la seguridad en la entidad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del 40º batallón de infantería, procedió este lunes con la destrucción de 473 armas de fuego decomisadas durante distintos operativos de vigilancia en territorio potosino.
En un acto encabezado por el General Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante de la 12 zona militar, se llevó a cabo la inhabilitación de los artefactos largos y cortos incautados desde el año pasado en diversas acciones en las que participan las distintas corporaciones de manera coordinada para reforzar la seguridad y la tranquilidad en San Luis Potosí, tal como lo ha trazado el Gobierno del A.
Durante la ceremonia se informó que en breve se comenzará con la Campaña Anual de Desarme Voluntario, en la que
En coordinación con el Gobierno del A., se refuerza la estrategia de seguridad en territorio potosino a favor de la tranquilidad de las familias se invita a la población que tenga algún tipo de arma de fuego o dispositivos similares para que los entregue voluntariamente, sin consecuencias jurídicas y de forma anónima, además de que tendrán un incentivo a cambio.
v Asimismo, se dio a conocer que las armas que son decomi-
sadas en los operativos son integradas a un expediente ante la autoridad competente para su investigación y sanción, y se procede a ponerlas a disposición final de la autoridad militar para su destrucción e invalidación.
Al evento, acudieron Guzmar
Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), el fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, además del coordinador estatal de la Guardia Nacional, Luis Armando Maldonado Ruiz.
En cumplimiento al compromiso del Gobierno del A. que dirige Ricardo Gallardo Cardona, para el rescate del campo potosino y con la finalidad de avanzar en el eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, la Secretaría
de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), llevó ante organismos federales, propuestas para la creación de un vivero de cítricos resistentes a plagas, así como un laboratorio para la certificación de productos del campo. El titular de la SEDARH, José
Alfredo Pérez Ortiz, junto a directores de Agricultura, ganadería y desarrollo rural, acudieron al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se expusieron las nece-
sidades que enfrent el campo potosino.
Los funcionarios estatales expusieron la solicitud de establecer un vivero de cítricos certificados, que sean resistentes a plagas y otras enfermedades, así como una propuesta para la acreditación de un laboratorio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para la certificación de productos del sector agropecuario, además de solicitar programas de vigilancia y atención a los productos y cultivos de San Luis Potosí.
Los directivos del Senasica recibieron las propuestas y presentaron un informe de las acciones realizadas en territorio potosino, para proteger y garantizar la salud y la higiene, las metas de este 2023, además de activar los trámites solicitados.
El Fondo San Luis para la Microempresa (FSL), del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) ha logrado una cifra récord de colocación, con un total de 231 millones 481 mil 584 pesos, en el periodo comprendido entre octubre de 2021 a marzo del 2023.
La coordinadora general del Sifide, Lilia Malvido Flores, explicó que se otorgan financiamientos a corto y a mediano plazo, a las y los empresarios potosinos, personas físicas y morales con proyectos tendientes a mejorar sus índices de productividad. Agregó que, durante 2022, el monto entregado en financiamientos por parte del FSL sumó 162 millones 473 mil 544 pesos, cifra que en administraciones pasadas no se había registrado. Puntualizó que, durante los primeros tres meses de 2023, el FSL ha mantenido sus elevadas cifras de colocación, al alcanzar más de 31 millones de pesos en diversos proyectos productivos, con una visión
apegada al planteamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con lo que se busca sentar precedentes para construir un mejor San Luis Potosí. Malvido Flores comentó que el 47 por ciento de las Mipymes apoyadas por el Gobierno del cambio a través de este programa, son empresas comerciales, el 38 por ciento son empresas de servicios y las empresas del sector industrial representan el 18 por ciento del total de créditos.
Destacó que el Sifide ofrece créditos a través del Fondo San Luis para la Microempresa a Mipymes con actividades industriales, comerciales y de servicios, que van de 150 mil a 10 millones de pesos, con tasas de interés que fluctúan entre 12 y 18 por ciento anual fijo, plazos de hasta 60 meses y garantía hipotecaria, con diferentes productos financieros, como líneas de crédito en cuenta corriente, créditos habilitación o avío, crédito refaccionario y en cuenta corriente.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Finanzas (Sefin), a través de su Unidad para la Igualdad de Género, presentará la conferencia virtual “Educación Financiera con Perspectiva de Género”, impartida por Priscilla Victoria Rodríguez Quiroz, experta en temas financieros y presupuestales, este miércoles 29 de marzo a las 10:00 de la mañana, a través de la plataforma Teams y Facebook live.
En este sentido, Salvador González Martínez, titular de la Sefin, destacó la contribución de la mujer tanto en el servicio público, como en el ámbito privado y social, por lo que desde el Gobierno se impulsa su desarrollo integral a través de diversos programas
y acciones que promueven en materia de igualdad de género, profesionalización, crecimiento y desarrollo humano.
Además, indició que en la conferencia virtual, podrán participar el personal de la Sefin, así como de las diversas dependencias gubernamentales y público en general.
Se dio a conocer que Priscilla Victoria Rodríguez Quiroz es Licenciada en Mercadotecnia con énfasis en finanzas. Cursó el Diplomado en Administración y Negocios Internacionales por la Universidad de Ningbo, China. Además, cuenta con 13 años de experiencia en la Banca, con el enfoque de Banca Patrimonial; fue responsable de la Banca Select de Banco Santander en distintas zonas de México.
El poder es indivisible
l periodista José C. Valadés registró en el tomo VIII de sus memorias la referencia en 1939 de José Vasconcelos sobre los precandidatos a suceder al presidente Cárdenas: “de los tres (Manuel Ávila Camacho, Francisco J Múgica y Rafael Sánchez Tapia) triunfará Avila, porque de los tres es el único que no sabe leer”. Sin embargo, Avila Camacho fue el verdadero arquitecto de la institucionalización política del régimen revolucionario.
El único error que habría cometido el presidente Cárdenas estaría en su equivocada percepción del perfil de Avila Camacho, en quien vio a un estabilizador del régimen de la Revolución Mexicana, pero no para modificarlo en sus bases de relaciones de poder, sino para garantizar la permanencia y continuidad del proyecto popular de capitalismo monopolista de Estado del presidente Cárdenas.
El presidente Avila Camacho no esperó mucho para romper con Cárdenas: abrió su sexenio con el acuerdo presidencial del 10 de diciembre para prohibir la militancia de los militares como cuarto sector corporativo del Partido de la Revolución Mexicana y rompió con el modelo de redistribución del poder político que había hecho Cárdenas con los militares en función de cuña y garantía revolucionaria.
Y Avila Camacho cerró su sexenio en enero de 1946 con tres decisiones que construyeron triángulo de la institucionalización en modo de instauración-consolidación del régimen político revolucionario con 1) una reforma electoral que le dio al Estado-gobierno el manejo de las elecciones, 2) la transformación del cardenista Partido de la Revolución Mexicana en Partido Revolucionario Institucional y 3) la postulación formal del abogado Miguel Alemán Valdés como primer presidente civil del ciclo revolucionario. En diciembre de 1946, Alemán arrancó su sexenio con dos clavos más al simbólico féretro político del proyecto cardenista: la reforma al artículo 27 para introducir el amparo agrario que frenaría el reparto de tierras cardenista y la reforma al artículo 3 constitucional para liquidar la educación socialista (sin lucha de clases, claro) de Cárdenas y definir la educación como eje de la democracia sólo en función del bienestar del pueblo.
Avila Camacho se había metido en el ánimo del general Cárdenas porque representaba la figura de un militar sin conflictos ni disputas por el poder, había participado en pocas batallas y en realidad pertenecía a los militares que se consolidaron en la burocracia político-militar del régimen revolucionario ya en modo de dominio del caudillo Elías Calles en las administraciones de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez, y ascendiendo en el escalafón burocrático a la Secretaría de la Defensa Nacional en 1935 con la transformación de la Secretaría de Guerra y Marina en Sedena.
El presidente Cárdenas había radicalizado el proceso político de la Revolución Mexicana después de la expropiación petrolera de marzo de 1938 y había reorganizado la estructura del régimen para garantizar la continuidad de su proyecto con la transformación del PNR de Elías Calles en PRM, con una configuración de estructura que vinculaba a las clases sociales productivas organizadas e incorporaciones del partido y por lo tanto convirtiendo al PRM en el partido-régimen, en cuyo seno (con la imagen geométrica de la caja negra de David Easton con la que definió al sistema político) se dirimían, bajo el mando del presidente de la República, la distribución de valores y beneficios.
Cárdenas eludió el modelo de partido leninista con un enfoque no conflictivo del socialismo sin lucha de clases, convirtiendo a las clases productivas generadores de riqueza (no la burguesía patronal) en los movimientos de masas organizadas para mantener conquistas y seguir acumulando beneficios. La clave cardenista fue la construcción de un capitalismo monopolista de Estado, evitando el modelo marxista del Estado proletario: masas y no clases.
Avila Camacho desarrolló en su sexenio, bastante por su modo personal de ser y también mucho por las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, la estrategia de acuerdos políticos y de clases, aunque con el control estricto del Estado frenando el modelo ideológico cardenista con la implantación en 1941 del delito de disolución social que reventó en el movimiento estudiantil del 68.
También junto a todos los expresidentes en un modelo de unidad nacional que desdramatizó la lucha por el poder.
En este contexto histórico, Avila Camacho fue escogido por Cárdenas para continuar el proyecto cardenista, pero al final lo encapsuló con la reforma institucional del régimen revolucionario.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el mundo de la no-verdad.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente
El Gobierno del presidente Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en las próximas semanas, en busca de romper el estancamiento en una disputa comercial energética, mientras hay más llamados bipartidistas para que Estados Unidos endurezca su posición, según fuentes conocedoras de las discusiones.
La medida representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
La decisión de López Obrador de dar marcha atrás en las reformas encaminadas a abrir los mercados eléctrico y petrolero de México a competidores externos desencadenó la disputa comercial.
Se espera que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos haga lo que se describió como una "oferta final" a los negociadores de México para abrir sus mercados y aceptar una mayor supervisión, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con las conversaciones.
En caso contrario, Washington solicitará un panel independiente de solución de diferencias en el marco del Acuerdo Estados Unidos México Canadá, o TMEC, comentaron.
Estados Unidos y Canadá solicitaron conversaciones de solución de controversias con México en julio, hace 250 días. Bajo las reglas del TMEC, después de 75 días sin una resolución, tienen la libertad de solicitar un panel de solución de controversias, en que un tercero que decide sobre el caso.
En un evento más tarde el lunes, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, dijo que Estados Unidos tiene derecho a convocar un panel desde el 3 de octubre.
Si el panel falla en contra de México y éste no toma medidas
El acuerdo para adquirir Silicon Valley podría concretarse en cuestión de horas, esto a un par de semanas de que se anunciara su quiebra.
correctivas, Washington y Ottawa podrían en última instancia imponer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a los productos mexicanos.
La Casa Blanca esperaba evitar una escalada de tensión comercial con México mientras buscaba ayuda en materia de inmigración y narcotráfico, pero meses de conversaciones han dado pocos frutos y el Gobierno se ha quedado sin opciones menos beligerantes, dijeron las fuentes a Reuters.
Aumentar las apuestas en la disputa conlleva un riesgo significativo para Biden, que se espera que lance su campaña de reelección en las próximas semanas y enfrentará las críticas republicanas sobre su manejo de la inmigración y el narcotráfico.
Biden necesita la ayuda de México para controlar la frontera después de que se levantaron las restricciones de la era COVID el 11 de mayo. Un funcionario estadounidense reconoció la creciente frustra-
ción por la falta de avances en las conversaciones. "Queremos ver un avance claro en este asunto y abordar las preocupaciones que han planteado nuestros equipos de negociación", dijo el funcionario, que no quiso que se mencionara su nombre porque las discusiones eran privadas.
Un portavoz del USTR declinó hacer comentarios sobre las consultas energéticas con México, pero la representante de Comercio, Katherine Tai, insinuó una posible escalada durante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado el jueves cuando se le preguntó sobre las conversaciones.
"Estamos trabajando con México en medidas específicas y concretas que México debe tomar para abordar las preocupaciones expuestas en nuestra solicitud de consultas. Se trata de una cuestión muy viva", declaró Tai.
"Sabemos que todas las herramientas en el USMCA están ahí por una razón", agregó.
Compañías petroleras esta-
Ciudad de MÉXICO se ubicaron en su menor nivel desde abril de 2021.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que los ingresos por ventas petroleras al extranjero ascendieron a mil 783 millones de dólares durante febrero, lo que representó una caída de 21.6 por ciento a tasa anual.
De esta forma, el valor de las exportaciones del ‘oro negro’
Por volumen de venta, la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza detalló que se lograron colocar en el mercado exterior 949 mil barriles diarios de crudo, lo que se tradujo en una contracción de 3 por ciento respecto a lo observado en enero.
V Además, el precio promedio de exportación de petróleo cru-
dounidenses, como Chevron y Marathon Petroleum, junto con empresas de energía solar y eólica, han tenido problemas para obtener permisos de operación en México en los últimos años. Buenrostro dijo que los desafíos de la transición a la energía renovable y la conexión de esos proyectos a la red eléctrica estaban en el fondo del problema.
"No era que fuera indiscriminadamente, sino que se tardaban en conectar energías renovables, eso es un tema de carácter técnico", declaró, y agregó que se estaban realizando inversiones en distribución eléctrica para abordar las dificultades. La medida potencial de la administración de Biden se produce pocas semanas después de que la USTR intensificó otra disputa comercial con México sobre sus planes para prohibir el maíz genéticamente modificado para el consumo humano, solicitando consultas formales. La disputa energética constituye un paso adelante bajo el mecanismo de aplicación del T-MEC.
En febrero, Pemex ingresó 1,783 millones de dólares, lo que significó una caída de 21% respecto a febrero, pero de 2022.
do hiló cuatro meses a la baja, al situarse en 67.13 dólares por barril. Este fue el precio más bajo de la mezcla mexicana desde junio de 2021, fecha en la que se podía adquirir el ‘oro negro’ nacional en un promedio de 66.93 dólares por barril.
Los ‘clientazos’ de Pemex 68 por ciento de las exportaciones de crudo se dirigieron a la región de América, principalmente a Estados Unidos, seguido de Europa y el Lejano Oriente, con 17 y 15 por ciento, en cada caso. V
Por tipo de crudo, la petrolera detalló que 59 por ciento fue crudo pesado; 33 por ciento fue ligero, y 8 por ciento estuvo catalogado como superligero.
La producción petrolera sufrió un revés durante febrero, ya que Pemex y sus socios produjeron un millón 582 mil barriles diarios, cifra ligeramente inferior a lo observado en enero (1 millón 584 mil barriles diarios).
Por lo tanto, la producción de ‘oro negro’ hiló dos meses consecutivos en el piso del millón 500 mil barriles diarios.
Ciudad de MÉXICO
El peso mexicano se colocó como la cuarta divisa de países emergentes más apreciada en la jornada, después de que se observó una menor aversión al riesgo dentro de los mercados bursátiles. De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional se apreció 0.53 por ciento, o 9.87 centavos, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.35 unidades.
A lo largo de la sesión, el peso tocó un nivel máximo de 18.46 y un mínimo de 18.32 unidades por dólar. “El mercado se muestra más tranquilo este lunes en cuanto a la crisis bancaria. En Alemania, la incertidumbre ha disminuido, mientras que en Estados Unidos se ha encontrado comprador para Silicon Valley Bank”, destacan analistas del CIBanco. En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 18.85 pesos cada uno, según datos de Citibanamex.
El peso colocó como la cuarta divisa de países emergentes más apreciada este lunes
Javier Coello Trejo, dio a conocer que se denunció ante la FGR presuntos actos en contra de su cliente.
Ciudad de MÉXICO el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado una investigación en contra de estas personas".
Abogados del exgobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca denuncian ante FGR al extitular de UIF, Santiago Nieto; al actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y al juez federal Iván Aarón Zeferín Hernández.
En conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el abogado defensor de Cabeza de Vaca, Javier Coello Trejo, dio a conocer que se denunció ante la Fiscalía General de la República presuntos actos en contra de su cliente.
A partir del 2020 existió una conspiración entre los más altos niveles del gobierno, para remover de su cargo 'a la mala' al entonces gobernador de Tamaulipas y entregar el estado a manos de la delincuencia organizada", dijo Javier Coello Trejo.
Javier Coello enfatizó que tanto Santiago Nieto, extitular de la UIF, como el entonces senador Américo Villarreal, actuaron en contra del exgobernador Cabeza de Vaca.
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en colusión con el entonces senador de la República, Américo Villareal, idearon un esquema en el que aprovechando las instituciones públicas que representaban, utilizaron todos los recursos inherentes a sus cargos para imputarle hechos falsos a Cabeza de Vaca y así intentar destituirlo como gobernador", aseguró.
Javier Coello Trejo comentó que con mentiras y falacias "pretendieron destituir al gobernador violando la Constitución, ya que Sergio Carmona, en colusión con Mario Delgado, se apoderaron de las aduanas y del negocio del huachicol pretendiendo entregar el estado a la delincuencia organizada, situación que ha sido de conocimiento público a través de los medios de comunicación, incluida la información de que
Sergio Carmona fue ejecutado el 22 de noviembre de 2021 en una barbería ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León.
El abogado de Cabeza de Vaca dijo que "indujeron al senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán para que recopilara información de notas compartidas tanto en medios de comunicación como en redes sociales con información falsa para denunciar a Francisco Javier García Cabeza de Vaca ante la Fiscalía General de la República. Además, Santiago Nieto basó su denuncia en información financiera incompleta y sesgada obtenida a través de la Unidad de Inteligencia Financiera".
Con base en esas dos denuncias la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, inició la investigación, contra Francisco Cabeza de Vaca.
Sobre estos hechos, esta defensa en su derecho legal llevó a cabo una entrevista con Alejandro Rojas Díaz Durán en presencia de su abogado y ahí afirmó que no le consta que nGarcía Cabeza de Vaca haya cometido algún delito, sino que los hechos que denunció los recopiló de notas periodísticas, páginas de internet y publicaciones en redes sociales", señaló.
La defensa de Cabeza de Vaca presentó un video donde se observa a Alejandro Rojas Díaz Durán, expresando lo dicho por los abogados.
En respuesta a lo expresado por Santiago Nieto en su escrito de denuncia y ante el Congreso de la Unión, donde acusó que Francisco Cabeza de Vaca, supuestamente recibió recursos de la delincuencia organizada, la defensa del ex gobernador presentó documentos en video relacionados con la acusación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la suspensión del “Plan B” de la reforma electoral es más que un asunto jurídico, es político y mercantil, sin embargo, advirtió que habrá un “Plan C”.
“Hay un Plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo”, anunció.
De acuerdo con el Ejecutivo, este plan consiste en que la gente no vote por ellos. “Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la trasformación, ese es el 'Plan c', ese ya lo aplicamos en el (20)18”, afirmó.
La tarde del pasado viernes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la suspensión por tiempo indefinido los efectos del llamado “Plan B” de la reforma electoral.
El Instituto Nacional Electoral interpuso una controversia constitucional contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, la cual fue admitida por el ministro Javier Laynez Potisek.
Al respecto, ópez Obrador consideró que el ministro se “extralimitó” porque actuó como legislador.
“Este ministro se extralimitó, se excedió y pues se convierte en los hechos en el Poder Legislativo porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula. Puede haber interpretaciones a la constitución a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo”, dijo.
El mandatario federal consideró que detrás de esta suspensión está la defensa de los altos sueldos de los consejeros del INE.
“Lo importante es saber por qué actúan así, creo que la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, es una asunto político y yo diría mercantil porque lo que no quieren, ni si quiere es que se apruebe la ley, lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE a eso se reduce todo, en eso consiste el INE no se toca porque en la ley electoral se establecen topes de acuerdo a la Constitución porque nadie puede ganar más que el presidente de la República”, comentó.
López Obrador dijo que si la Suprema Corte dice no a los cambios electorales propuestos desde su gobierno, aún así se continuará en la lucha por una mejor democracia.
"Adelante, a seguir luchando para afianzar una auténtica, hacer valer una auténtica democracia y crear el habito democrático, que no existía porque el autoritarismo que prevaleció durante siglos no lo permitió", dijo.
Ciudad de MÉXICO
El ministro Javier Laynez afirmó que dio una suspensión provisional contra el ‘Plan B’ del presidente Andrés Manuel López Obrador para proteger el orden democrático del país, así como al Instituto Nacional Electoral.
Dentro de su decisión, que publicó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este lunes, señaló que los cambios a la ley podrían afectar las funciones del órgano electoral.
El presidente López Obrador dijo que continuará por la vía legal defendiendo su reforma electoral; advirtió que el plan C sería que no voten por conservadores.
Ciudad de MÉXICO
Las iniciativas de las diputadas Cynthia López Castro (PRI), Andrea Chávez Treviño (Morena) y Karla Ayala Villalobos (PRI) de reducir la edad requerida para ser diputado de 21 a 18 años, así como bajar de 30 a 25 años, la edad para ser titular de una secretaría de Estado del Poder Ejecutivo, prosperaron hoy
en la Comisión de Puntos Constitucionales.
La diputada morenista celebró que con esta reforma a los artículos 55 y 91 de la Carta Magna, en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos, se elimina un elemento que legitima la discriminación contra las juventudes.
Los jóvenes son más de la mitad de la población y solo están representados en el 2.8 por
ciento de los parlamentos en el mundo. Y en la actual legislatura son solo 176 diputados los menores a 40 años y solo 21 menor a 29 años. “Necesitamos más jóvenes en el Congreso”, expuso Cynthia López Castro “Con ello, cumplo también como presidenta de las mujeres parlamentarias de la Unión Interparlamentaria, organización que promueve las cuotas de jóvenes y matador participación de los mismos”, celebró la diputada priista.
En su intervención, la diputada Ayala Villalobos explicó que con esta iniciativa se logrará que la representatividad que se vive en la Cámara de Diputados incremente, con legisladores migrantes, con discapacidad, con jóvenes, “porque somos muy pocos”.
“El sistema democrático nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del INE. El decreto reclamado produce una modificación sustancial en la organización, estructura y funcionamiento del propio órgano, al grado que es posible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos que venía operando”, detalló. Agregó que era necesario otorgar esta suspensión para que no se llevaran a cabo los cambios planteados en la reforma.
“De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”, aseveró.
El ministro Laynez “se excedió” en suspender las reformas electorales, criticó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En entrevista, el funcionario explicó que “no había un precedente” de una suspensión de una ley de carácter electoral, por lo que ya está en ruta la impugnación ante la Suprema Corte.
Cabeza
Vaca denuncian ante FGR a Santiago Nieto, a Américo Villarreal y a juez federalEl abogado defensor de Cabeza de Vaca,
Ministro Laynez defiende suspensión a "Plan B" de López ObradorJavier Laynes.
Martes 28/Marzo 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 www.elheraldoslp.com.mx
El jugador de futbol del equipo de Dallas FC y novio de la cantante Becky G, Sebastian Lletget, estuvo en un escándalo hace unas semanas, después de que se filtraran videos de una supuesta infidelidad a la reguetonera. Ante esto, el deportista decidió disculparse los hechos
En un comunicado en Instagram, el novio y prometido de Becky G, Sebastian Lletget, reconoció haber escondido un oscuro pasado, en el cual tomó malas decisiones por tener problemas de ansiedad y orgullo. Sin embargo, negó haber sido infiel a la intérprete de ‘Mayores’.
“Resultó en un complot de extorsión. Dado que esta persona no obtuvo lo que quería, ahora se ha convertido en un espectáculo público en las redes sociales, lleno de más mentiras que cualquier verdad y publicaciones falsas dirigidas al amor de mi vida”, informó.
Ante las supuestas pruebas de video y audio que tenía la mujer que acusó a Sebastian Lletget de haber sido infiel a Becky G con ella, el futbolista explicó que nunca supo cuál fue la finalidad de dichas amenazas. Sin embargo, optará por tomar terapia para tratar sus traumas personales para disculparse.
Avanza la recuperación de Jeremy Renner, actor de Marvel
Avanza la recuperación de Jeremy Renner, quien tuvo un aparatoso accidente en la nieve afuera de su casa en Año Nuevo. Entérate de los pormenores a continuación y mira la emotiva foto con la que el actor mostró ya se puede poner de pie.
Renner, el cual casi pierde su vida al anteponer el bienestar de su pequeño sobrino al que salvó de ser él el que recibiera el impacto, mostró este domingo los avances de su rehabilitación.
A través de sus Stories de Instagram enseñó una imagen de él caminando con ayuda de un aparato que usa en sus sesiones de terapia. En la toma, Jeremy escribió, “Ahora es tiempo para que mi cuerpo descanse y [yo] recobre mi voluntad”.
WOW!
Belinda sufrió brutal altercado con un fan durante show en vivo
C5
Destino Ciencia y salud Mesa
Aprende a preparar esta riquísima
Cacerola de Verduras Gratinadas
C8
Asómbrate con Laguna Ojo de Liebre, un bello lugar en Baja California Sur
C8
Tras popularidad de ChatGPT, Nvidia hace alianzas para difundir tecnología de IA
C7
Eliminar manchas Mascarilla de Llantén
Esta planta también puede ayudarte con las manchas de la piel. A pesar de que su efectividad no cuenta con respaldo científico, un estudio demuestra que la combinación con aloe vera promueve la cicatrización de heridas cutáneas. En este sentido, ambas plantas son capaces de aumentar la replicación celular en la piel, lo que puede acelerar la eliminación de una mancha.
Puedes preparar 200 ml de infusión. Tan solo debes colocar a hervir 1 litro de agua y una vez lista, vierte el agua en una taza y añade 2 cucharadas de llantén. Deja reposar durante 20 minutos, luego cuela y aplica en el rostro con un algodón.
La noticia ha dejado a sus seguidores conmocionados y ha desatado una ola de especulaciones y comentarios en las redes
Como parte de las actividades que se desarrollarán en la Feria Regional del Queso 2023 en Villa de Reyes, se llevarán a cabo la Cata de Vino, Queso y Miel, una Callejoneada y una Noche Banda.
Para la Cata de Queso, Vino y Miel se realizará en la Hacienda de Gogorrón el viernes 31 de marzo a las 17:00 horas y el sábado 1 de abril a las 14:00 horas, cuyos asistentes podrán disfrutar de un buen recorrido por una de las haciendas más bonitas de todo el estado, y en el que también podrán degustar mezcal durante su visita a este inmueble que ha sido escenario de la filmación de películas y series, cuyo recorrido estará guiado por su plática y narración del cronista municipal, Cristóbal Martínez Maya.
Para participar en esta actividad, las y los interesados deberán solicitar informes en: catasferiaregionaldelqueso@gmail.com
Para participar en esta actividad, las y los interesados deberán solicitar informes en: catasferiaregionaldelqueso@gmail.com
Por otra parte, el sábado 1 de abril, se realizará la tradicional Callejoneada en las principales calles del centro de Villa de Reyes, con una degustación de mezcal y en el que los participantes podrán disfrutar de un buen ambiente, acompañados de música de banda y con juegos de pirotecnia, para mayores informes al teléfono: 4851296233.
Otro de los atractivos para los asistentes será una Noche Banda que se realizará el domingo 2 de abril a las 18:00 horas, saliendo de la plaza principal, en la que los asistentes podrán disfrutar de una excelente noche con todos sus amigos, familia, conocidos, y que disfrutarán de este evento en el que se tendrán botargas, toritos pirotécnicos y muchas más sorpresas, cuyo costo será de
100 pesos por persona en la Plaza de Toros de Villa de Reyes.
Son parte de los atractivos que se tienen contemplados a partir de este miércoles 29 de marzo, en el que se inaugura oficialmente esta edición de la Feria Regional del Queso 2023.
Después de tres días de grandes presentaciones teatrales por parte de 19 compañías, con 500 actores, provenientes de diversos estados del país, concluyó el XXII Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista, donde el Instituto de Artes Macuil Xóchitl, del estado de Puebla, resultó ganador de la categoría Semiprofesional, con la puesta en escena “Panorama desde el puente”, de Arthur Miller; mientras que en la categoría Amateur, se dio un empate entre la compañía de teatro de la Escuela Ignacio Manuel Altamirano del Estado de México con “Tierra Baja” de Ángel Guimerá y “Enterrad a los muertos” de Irwin Shaw, que presentó la Casa del Estudiante “Calmécac” y una mención honorífica a “La fiera del Ajusco”, de Víctor Hugo Rascón Banda, a cargo del Grupo de Teatro Popular “Moliere”, de la
El Estado de México, CDMX y la Casa de estudiantes “Calmécac” ganaron en la categoría Amateur. El Instituto de Artes Macuil Xóchitl en Semiprofesional
Ciudad de México.
La edición número 22 de esta justa teatral, que tras la pandemia vuelve a realizarse de manera presencial en los escenarios, se ha convertido a nivel nacional en un referente de encuentros culturales y artísti-
cos, único por su tipo y en la forma que se organiza, que promueve Antorcha, la organización social más grande y numerosa de México, que cuenta con un respaldo popular de al menos dos millones de mexicanos en sus filas y que es dirigida por un gran ser
humano y líder social, Aquiles Córdova Morán.
El segundo lugar en la categoría Semiprofesional fue para: “Sueño de una noche de San Juan”, de William Shakespeare, presentada por la compañía del Encuentro de Teatro de Tacámbaro del Estado de Michoacán y “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca, presentada por la compañía estatal del Estado de México “Humberto Vidal”; el tercer lugar fue para “Los que vuelven” de Juan Bustillo Oro, presentada por la compañía estatal “Maclovio Marcos Pérez” de Michoacán. En la categoría Amateur, el segundo lugar fue para “Fábrica de los juguetes” de Jesús González Dávila, presentada por la compañía estatal de Coahuila y el tercer lugar para “Las preciosas ridículas” de Molière, presentada por el grupo de Teatro de San Luis Potosí.
Cámaras de seguridad captaron a un par de alumnos teniendo relaciones sexuales en un salón, en una universidad
Un alumno adolescente defendió a una maestra de su salón de clases después de que fue golpeada por uno de sus compañeros que empezó a pelear con otro dentro de una escuela de educación básica en Estados Unidos.
Este hecho quedó registrado en un video que se viralizó a través de Twitter, donde se puede observar el momento en que dos estudiantes están peleando y uno de ellos golpea la cara de la maestra que estaba detrás de ambos mientras ella trataba de parar el altercado.
No obstante, el agresor que estaba forcejeando con su compañero quedó tapado de su cabeza con la capucha de su suéter, pero continuó dando golpes al aire tratando de acertar al otro estudiante con el que peleaba, pero la profesora estaba cerca de ellos y terminó recibiendo un puñetazo en la cara, lo que hizo que retrocediera.
El responsable del golpe se pudo dar cuenta de su acción, pero siguió agredien-
do a su compañero mientras el resto de la clase se alejaba, así como otros alumnos usaron su teléfono celular para grabar la pelea.
Sin embargo, hubo un estudiante que al darse cuenta de que la maestra también resultó agredida físicamente, fue con los dos compañeros que estaban peleando y los separó para calmar la situación, no sin antes propinarle un puñetazo al agresor de la profesora.
Luego de que el defensor de la maestra dio un puñetazo a la cara del estudiante que la golpeó, el adolescente cayó desvanecido al piso, por lo que el otro alumno aprovechó para atacarlo mientras estaba casi inconsciente en el suelo.
“¡No vuelvas a tocar a la maestra de nuevo!”, gritó con adrenalina el defensor de la maestra hacia sus compañeros, y al ver que el segundo seguía atacando, fue por él y lo quitó de encima, por lo que el otro cayó de espaldas.
Un hecho totalmente increíble llegó a ser tendendia en estos últimos días. Se trata de un vídeo filtrado en donde se observa a dos estudiantes manteniendo relaciones sexuales en pleno salón de clases.
Los hechos sucedieron en Bolivia, en donde las directivas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) confirmaron este acontecimiento que generó el rechazo de la institución educativa a través de su equipo legal.
Los directivos confirmaron que los involucrados en el video son estudiantes de dicho plantel y están plenamente identificados, no obstante, se limitaron a dar
más información debido a que la investigación interna continúa en proceso.
Según el abogado, el rector del Plantel, Vicente Cuéllar, dio la orden para que quienes adelantan las investigaciones puedan acceder al material que empezó a circular.
“Ya tenemos identificado a uno de ellos que sí es estudiante activo. Se va a iniciar el proceso disciplinario correspondiente ante el Tribunal de Justicia Universitaria. La falta por la cual se le va a” procesar “es justamente dentro de las causales del artículo 36 del reglamento”, explicó el abogado Juan Carlos González en lo reseñado por Unitel.
Hasta el momento no se precisa qué sucedió con los tres estudiantes involucrados en la pelea
En los comentarios de Twitter, algunos usuarios mencionaron que el estudiante “Defendió a la maestra y detuvo la pelea. No estoy segura de quiénes son sus padres, pero están haciendo un buen trabajo”.
Mientras que hay otros comentarios
de internautas que critican la acción del defensor, uno de ellos dice “no interrumpió una pelea, mientras que sus instintos para proteger a su maestra eran admirables, agredió al niño como represalia, el golpe a la maestra fue un accidente, no estaba interrumpiendo la pelea, se estaba uniendo a un lado de ella”.
Es como una cirugía láser: no se ve, pero sus efectos, en este caso perniciosos, están ahí. Se trata del maltrato psicológico o emocional.
Supone el uso regular y deliberado de palabras o acciones no físicas hechas para debilitar, herir, manipular o asustar mental y emocionalmente a una persona, según lo define SaveLives, una organización en Reino Unido que se dedica a luchar contra este tipo de maltrato.
Pero no es tan obvio como que, de buenas a primeras, alguien te insulte.
"Se caracteriza por su sutileza y los síntomas suelen estar más enmascarados", explica a BBC Mundo Silvia Vidal, psicóloga y divulgadora en @queridaneurona, una página de psicología online que nació en la pandemia.
Las consecuencias del maltrato psicológico son tan graves como las del abuso físico y puede llegar a causar una serie de problemas de salud, como depresión y ansiedad, problemas físicos como úlceras estomacales, palpitaciones y transtornos de la alimentación e insomnio, según enumera el National Health Service (NHS, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido).
Puede ser que el agresor no valore los logros de la pareja, le haga comentarios o bromas humillantes, invalide sus emociones o le culpe de situaciones de las que no es responsable. Tiene muchas caras y formas.
Por estas características es complicado, tanto para quien lo sufre como para quienes están alrededor, detectar si hay maltrato psicológico.
Las psicólogas consultadas advierten que hay que observar los signos en su globalidad y que esto no es una conducta puntual, sino un conjunto de cosas que se dan poco a poco, alargadas y sostenidas en el tiempo.
1. Pérdida de la "esencia" Lo primero será observar si ha habido un
El maltrato psicológico el uso regular y deliberado de palabras o acciones no físicas hechas para debilitar, herir, manipular o asustar mental y emocionalmente a una persona
cambio de patrón entre lo que la persona solía ser y lo que es ahora. En definitiva, observar si ha perdido "su esencia".
Esto incluye tanto cambios en cómo la percibes físicamente, cómo se relaciona y cómo la ves emocionalmente.
Si la sientes desmejorada, ha dejado de hacer ciertos hobbies que antes le gustaban, no se viste igual o ha cambiado detalles que antes eran importantes.
De puertas para adentro, quien sufre esto puede estar en tensión constante por lo que puede decir y lo que no, puede que tenga que reprimir el llanto para evitar que su pareja le diga que exagera o evita hacer ciertas cosas para que no se enfade. Y esto no es normal.
"En las relaciones hay que sentir tranquilidad, no hay necesidad de esconder cosas", apunta Vidal.
Así, es posible que el entorno advierta que estas personas tienen más ansiedad y están intranquilas.
2. Alejamiento y control
De nuevo, se trata de observar si hay un cambio de patrón. Por ejemplo, si quien sospechas que sufre este maltrato ahora apenas tiene tiempo para los amigos o la familia, ni siquiera para hablar por teléfono, cuando antes sí lo tenía, esto puede darte una señal de alerta.
La sensación que te puede generar es que pareciera que estas personas buscan aislarse. Es importante distinguir en qué punto de la relación ocurre esto. No es igual el aislamiento debido al maltrato que aquel que puede ocurrir en los inicios de una relación, cuando no se quiere estar con nadie más y, puntualiza Vidal, "se está en ese momento de pasión que suele tener caducidad".
La cara oculta de este alejamiento suele ser el control por parte del agresor por saber qué hace, con quién y dónde. Y, a la vez, le llevará a aislar a la víctima de familiares y amigos.
¿Cómo? Por ejemplo, hablando mal de ellos de un modo sutil y prolongado en el tiempo.
Si quien sospechas que sufre esta agresión queda contigo, tal vez encuentres destellos de este control. Puede ser que le mande fotos o su ubicación al agresor constantemente para decirle dónde y con quién está más allá de los límites de una relación sana o te pide quedar a escondidas.
3. Lo que cuentan y cómo lo cuentan Un factor importante es que las personas agredidas suelen contar poco o nada sobre la relación, su pareja y lo que el agresor hace "porque hay cosas que no cuadran y, quien sufre el maltrato, trata que el agresor no parezca mala persona y evita que la gente vea qué pasa", dice Vidal.
Y, cuando logras que te cuente algo, es posible que justifique al agresor en cosas que no la tienen.
"Me lo ha hecho porque lo merecía", "Es que soy mala persona, lo merezco", "Yo le pido demasiado", pueden ser algunas frases que encajan en esto.
Y esta justificación tiene una cara B: la culpa que siente la persona agredida.
"Esta emoción nos dice muchas cosas y, en este tipo de relaciones, es signo de que algo está mal porque en una relación no debe haber culpables. Pregúntate si eres siempre, de los dos, quien se siente culpable y, si es así, revisa qué está pasando", apunta Vidal.
4. Dependencia emocional y dudas
En la persona que sufre maltrato psicológico, hay un enganche con el agresor que se extiende en intensidad y duración más allá de lo habitual en los primeros meses de enamoramiento, y es distinto a la dependencia sana que existe en las interacciones humanas.
Esto puede verse, de puertas afuera, como una pérdida de autonomía, que le impida a la persona hacer cosas rutinarias, que no tenga
un control de su propia agenda y dependa del agresor para tomar cada decisión.
Para quien lo sufre, Vidal sostiene que "la línea fina entre lo normal y lo patológico es cuando empezamos a sospechar que no debemos estar ahí, que no nos hace bien y, aún así, seguimos ahí".
Junto a esto, podemos observar que la persona agredida duda de todo y muestra inseguridad. Esto, junto a la dependencia emocional, son frutos de la manipulación constante a la que está siendo sometida.
De puertas para adentro, la persona agredida puede sentir que "algo no cuadra" entre lo que piensa o ve y lo que el agresor dice.
"Hay una pérdida de poder brutal y de toda capacidad para discernir lo que es real de lo que no, qué soy y qué no soy. (La persona agredida y su realidad) están muy difuminadas", señala Sandra Ferrer, psicóloga y fundadora de @ programamia, un emprendimiento de psicología online para mujeres
5. Cómo se comporta cuando está su pareja Es posible que el entorno tenga poco contacto con la persona agresora pero, si es así, "se trata de gente con perfiles narcisistas y casi nunca se detecta el maltrato. Puede que veas destellos, como si tiene miradas muy fijas y de control o manda a callar a la persona", especifica Vidal.
Tanto ella como Ferrer, aconsejan observar cómo se desenvuelve en esas ocasiones la persona que podría sufrir el maltrato.
"Te da la sensación de que esa persona no es quien es al lado de quien la está agrediendo, no la reconoces, no percibes la parte espontánea, libre y fluida", apunta Ferrer.
A esto, Vidal añade que estas personas, sobre todo cuando están con su agresor, "no toman la iniciativa, no dicen su opinión, callan y asienten".
5 signos de
(y cómo
ayudar a alguien que lo esté sufriendo)
Quien sorprendió al pronunciarse sobre el fallecimiento del actor fue Emilio Azcárraga Jean, famoso productor de Televisa, pues en el pasado se especuló que él y Chabelo no terminaron en buenos términos hace casi una década.
A través de sus redes sociales, Emilio Azcárraga Jean externó sus condolencias hacia la familia, lo que no fue para nada bien tomado por los seguidores del Amigo de todos los niños y hasta fue llamado "falso" e "hipócrita".
Y es que según se rumoró, fue culpa de Emilio, el hijo de 'El Tigre' Azcárraga, que el programa de En Familia con Chabelo saliera del aire en 2015 tras varias décadas de rotundo éxito en la televisión mexicana.
La cantante pop se presentó en la Feria de las Fresas Irapuato 2023 y cantó para más de 2 mil personas, aunque su equipo de seguridad no logró protegerla del fanático
El nombre de Belinda se convirtió en tendencia nacional luego de que videos virales en redes sociales mostrara el momento en el que un fan brincó la valla de seguridad que la separaba de más de 2 mil personas para las que cantaba en la Feria de las Fresas Irapuato 2023, causándole gran angustia y molestares físicos.
La popular cantante pop se encontraba presentado sus más grandes éxitos musicales con un look rojo de látex, que acompañó con unas deslumbrantes botas plateadas que tenían su nombre personalizado. Sin embargo, el fanático, del cual se desconocen más datos personales, burló al amplio equipo de seguridad con el que contaba, tomándola de sorpresa y provocándole un gran susto que su rostro y ella misma confirmó en su cuenta de Instagram.
El seguidor trataba de abrazarla, mientras miembros del equipo de manera casi inmediata lo comenzaron a retirar con jaloneos y gran fuerza. Algo por lo que más se esmeró a la también actriz, quien pedía que lo soltaran para que pudiera calmarlo y así librarse de él de una forma mucho más pacífica y
que no continuará poniendo en riesgo su integridad, la de él o los guardias.
Sin embargo, Belinda emitió unas palabras para su seguidor, luego de que el equipo de seguridad logró bajarlo del escenario: “Denle esto, por favor con mucho cuidado. Cuidado, es más, quédate ahí y te tomas eso, respiras porque casi te da algo. ¡Me asustaste! Yo también te amo”, expresó la cantante previo a revivir su clásico chiste “¿Estas pedito hermoso?”.
Aunque la actriz continuó con su presentación sin complicación alguna, realizó algunos otros chistes e incluso no dejó de sonreír, a través de sus redes sociales habló sobre lo ocurrido, asegurando que sentía molestías físicas de gran impacto y que estaba asustada por lo ocurrido.
“En el concierto de hoy se subió una persona al escenario, casi me tira y me lastimó, además del susto que me lleve. Me duele mucho la espalda”, compartió en sus insta stories la cantante agregando algunos emojis que hacen alusión a la tristeza y oraciones.
La tristeza inundó al mundo del espectáculo mexicano tras darse a conocer el fallecimiento de Xavier López 'Chabelo', momento en el que un gran número de figuras reconocidas externaron sus condolencias hacia la familia y los fans del conductor.
Según usuarios de Internet, Emilio fue quien "casi corrió a Chabelo" en el año 2015 de la televisora, por lo que lo acusaron de querer lucrar con su muerte y el dolor de los demás, refiriéndose a un tema delicado del cual, muchos explican, no debería haber tocado. Hasta el momento el productor de televisión no se ha pronunciado al respecto.
Durante años, los colombianos fueron criticados por una mala convivencia
Los colombianos han sido ejemplo de éxito y a pesar de tener una colaboración juntos llamada Qué Pena, siempre se ha hablado de una supuesta rivalidad entre ellos haciendo que los fans de ambos se enfrascaran en una discusión interminable.
Ha sido en una reciente entrevista de Alofoke que el colombiano aclaró esta situación en donde mencionó que algunos rumores eran ciertos pero que todo fue debido a los egos de los artistas.
“Gracias a Dios tenemos una relación muy bonita, somos parceros, podemos decir que somos amigos, pero al principio las cosas no funcionaban por egos. Yo nunca tuve nada contra él. Cuando él me veía, sentía que existía una vibra mala, pero por mi parte era todo lo contrario”, mencionó.
J Balvin es unos cuantos años más grandes que Maluma, es por eso que Juan, aceptó que no podía existir mala vibra de su parte ya que cuando él era un quinceañero soñaba con ir a ver cantar a Jose, quien iba empezando en el camino del reguetón.
“Yo a mis 15 años iba nomás pa verlo cantar a él. Yo quería ver cantar a Jose”, continuó.
El exintegrante de One Direction, Harry Styles, ha demostrado que tiene un gran corazón no solo para sus fanáticos, sino también para las relaciones amorosas, pues recientemente fue visto junto a la modelo Emily Ratajkowski dándose un apasionado beso.
Harry, quien se encontraba en Japón para una de sus últimas apariciones de Love on Tour, portaba un traje negro y una camisa blanca y fue visto junto a Emily, quien vestía una chaqueta rosa y negra sobre un top corto.
El video, donde ambos artistas fueron captados dándose demostraciones de afecto, fue viralizado por los internautas a través de las redes sociales.
Sin temor a ser vistos por el
público y sin importar que fueran grabados por los paparazzi, se muestra a la pareja besarse apasionadamente.
En otro video se ve a Emily Ratajkowski rodear con sus brazos el cuello de Harry, mientras este le acaricia la cintura.
Si bien ninguno de los artistas ha salido a dar declaraciones al respecto, lo cierto es que no les importo ser vistos ante el ojo del público, pues fueron captados dándose un romántico beso.
Y, mientras las especulaciones continúan, a los fans de Emily Ratajkowski y Harry Styles no les disgusta la idea de un romance entre ellos, pues según los seguidores de ambos, hacen una "bonita pareja".
"Face", el álbum de debut como solista de Jimin, de la superestrella del K-pop BTS, ha vendido más de 1 millón de copias el primer día de su lanzamiento, según anunciaron fuentes de la industria, el sábado.
La industria dijo, citando datos del rastreador local de ventas de álbumes Hanteo Chart, que "Face" vendió 1.021.532 copias el primer día de su lanzamiento, el viernes. Esta supuso la primera vez, en el listado de Hanteo Chart, que las ventas del álbum de un artista solista de K-pop superaron el millón de copias el primer día de su lanzamiento.
listados "Top Songs" (Canciones principales) de iTunes en 111 países, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, a fecha del sábado a las 9:00 a.m., mientras que su videoclip ha superado los 10 millones de visualizaciones en YouTube.
El álbum también se ha situado en el primer lugar de las listas "Top Albums" (Álbumes principales) de iTunes en 63 países, incluidos España, México y Grecia.
El tema principal del álbum, titulado "Like Crazy", ha encabezado los listados "Top Songs" (Canciones principales) de iTunes en 111 países
Por su parte, el tema principal del álbum, titulado "Like Crazy", ha encabezado los
Mientras tanto, la canción prelanzada "Set Me Free Pt. 2" ingresó en el listado británico "Official Singles Chart Top 100" (Los 100 principales de la Lista Oficial de Sencillos), situándose en el 30º lugar.
El cantante y la modelo fueron fotografiados en las calles de Tokio en una actitud muy románticaversidad y un museo. Al final consiguió ocho mechones, incluidos los de Ferdinand Hiller.
En primer lugar, los investigadores analizaron el mechón de Hiller. Como resultó ser de una mujer, no era —no podía ser— de Beethoven. El análisis también demostró que la mujer tenía genes que se encuentran en las poblaciones judías askenazi.
(Lewis D. Nature 2023; doi.org/10.1038/ d41586-023-00846-z)
PRIMERA PARTE
Bases genéticas indican que el deceso fue relacionado con enfermedad hepática, tanto hepatitis viral como por la gran ingesta de alcohol.
El famoso mechón de pelo —objeto de un libro y un documental previamente publicados, no correspondían de Beethoven. Era de una mujer judía askenazi. Beethoven no padecía intoxicación por plomo, como se creía. El trabajo detectivesco para resolver los misterios de la enfermedad de Beethoven comenzó el 1 de diciembre de 1994, cuando Sotheby subastó un mechón de pelo que se decía que era de Beethoven. Cuatro miembros de la American Beethoven Society, un grupo privado que colecciona y conserva material relacionado con el compositor, lo compraron por 7300 dólares. Lo expusieron con orgullo en el Centro Ira F. Brilliant de Estudios Beethoven de la Universidad Estatal de San José, California. La historia contaba que se lo había cortado Ferdinand Hiller, compositor de 15 años y ferviente admirador que visitó a Beethoven cuatro veces antes de morir. Al día siguiente de la muerte del compositor, Hiller le cortó un mechón de pelo. Décadas después, se lo dio a su hijo como regalo de cumpleaños y estaba guardado en un relicario.
El relicario con sus mechones de pelo fue el tema de El cabello de Beethoven, un libro de Russell Martin que fue publicado en el año 2000 y se convirtió en un éxito de ventas. En 2005 fue convertido en un documental.
Un análisis del cabello realizado en el Laboratorio Nacional Argonne de Illinois reveló niveles de plomo 100 veces superiores a los normales.
En 2007, los autores de un artículo en The Beethoven Journal, una revista académica publicada por la Universidad Estatal de San José, especularon con la posibilidad de que el compositor se hubiera envenenado inadvertidamente con medicamentos, vino o utensilios para comer y beber.
Así estaban las cosas hasta 2014, cuando Tristan Begg, que en ese entonces estudiaba una maestría en arqueología en la Universidad de Tubinga, Alemania, se dio cuenta de que la ciencia había avanzado lo suficiente como para realizar análisis de ADN de los mechones de pelo de Beethoven. “Parecía que valía la pena intentarlo”, dijo Begg, que ahora cursa un doctorado en la Universidad de Cambridge.
William Meredith, un estudioso de Beethoven, empezó a buscar otros mechones de pelo del célebre músico, comprándolos con la ayuda financiera de la American Beethoven Society, en ventas privadas y subastas. Pidió prestados otros dos a una uni-
Meredith especula que el cabello auténtico de Beethoven fue destruido y sustituido por mechones de Sophie Lion, quien era judía y esposa de Paul, el hijo de Ferdinand Hiller.
En el otoño de 1802, 25 años antes de su muerte, Ludwing van Beethoven escribió una carta a sus hermanos, en la que destacó la pérdida de la audición e imploró ayuda.
Dos siglos después, Tristan Begg y su grupo, investigadores de genomas ancestrales de la Universidad de Cambridge en Reino Unido, estudiaron el cabello de Beethoven, con secuenciación de DNA. Desafortunadamente la pérdida de la audición de Beethoven permanece sin esclarecerse, aunque hay evidencias de que su muerte se relacionó con enfermedad hepática grave, por la combinación de hepatitis viral, consumo de alcohol y factores genéticos. EL DNA extraído, tuvo dos copias de la variante particular del gen PNPLA3 asociado estrechamente a cirrosis, con una copia de la variante HFE condicionante de hemocromatosis (cúmulo de hierro que afecta al hígado), así como también se encontraron fragmentos de virus B de hepatitis que puede causar daño hepático.
Arthur Kocher, genetista del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania y uno de los coautores del nuevo estudio, ofreció otra posible explicación para su infección: el compositor podría haberse contagiado de hepatitis B durante el parto. El virus suele propagarse de esta forma y los bebés infectados pueden tener infección crónica que dura toda la vida. En aproximadamente una cuarta parte de las personas, la infección acaba provocando cirrosis hepática o cáncer de hígado. El ADN de su cromosoma Y difería del de un grupo de cinco personas con el mismo apellido —Van Beethoven— que viven actualmente en Bélgica y que, según los archivos, comparten un antepasado del siglo XVI con el compositor. Esto indica que en la línea paterna directa de Beethoven se presentó una relación extramatrimonial. Pero, ¿dónde?
Maarten Larmuseau, coautor del nuevo estudio y profesor de genealogía genética en la Universidad de Lovaina, Bélgica, sospecha que el padre de Ludwig van Beethoven fue fruto de la relación de la abuela del compositor con un hombre distinto de su abuelo. No hay registros de bautismo del padre de Beethoven, y se sabe que su abuela era alcohólica. El abuelo y el padre de Beethoven tenían una relación difícil. Estos factores, según Larmuseau, son posibles indicios de un hijo extramatrimonial.
Beethoven tuvo sus propias dificultades con su padre, dijo Meredith. Y aunque su abuelo, un destacado músico de la corte en su época, murió cuando Beethoven era muy joven, el compositor lo honró y conservó su retrato con él hasta el día de su muerte. Meredith añadió que cuando circularon rumores de que Beethoven en realidad era hijo ilegítimo de Federico Guillermo II o incluso de Federico el Grande, el compositor nunca los refutó.
Los investigadores esperaban que el estudio de los mechones pudiera explicar algunos de los agónicos problemas de salud de Beethoven. Pero no aportaron respuestas definitivas.
En diciembre de 1826 el compositor se deterioró rápidamente, con ictericia y anasarca, manifestaciones reconocidas de daño hepático, se confinó a la cama y murió en marzo de 1827.
Para explicar la sordera, los padecimientos potencialmente invitados para su asociación han sido Paget y Lupus….entre otros.
Nvidia firmó una alianza con Oracle y otros proovedores en la nube para difundir tecnología de Inteligencia Artificial que en los últimos meses ha cobrado mayor relevancia luego de que ChatGPT ganara popularidad, así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la firma, Jensen Huang, quien presentó hoy 21 de marzo los nuevos servicios de computacion y una serie de nuevas tecnologías basadas en sus chips y software.
"El momento iPhone de la IA ha comenzado", dijo Huang en el discurso de apertura virtual en GTC, la conferencia anual de la compañía para desarrolladores de software, en referencia a cómo el móvil de Apple Inc estableció un nuevo estándar para el dispositivo portátil.
Huang dijo que Nvidia está trabajando con Microsoft Corp y Alphabet Inc también para ampliar la accesibilidad a los sistemas masivos con decenas de miles de chips como los utilizados para desarrollar tecnologías de rápido crecimiento como el chatbot ChatGPT.
Nvidia también se está asociando con AT&T Inc para hacer más eficiente el despacho de camiones, colabora con investigadores de computación cuántica para acelerar el desarrollo de software y trabaja con el gigante de la industria Taiwan Semiconductor Manufacturing Co para acelerar el desarrollo de chips, añadió Huang.
La empresa se ha asociado con varios grandes titulares de derechos de imagen para resolver las incertidumbres legales en torno a las tecnologías de generación de imágenes. También anunció nuevos chips que ayudarían a abaratar la ejecución de servicios similares a ChatGPT, en colaboración con la unidad en la nube de Google.
Nuestra versión de los ámbar suaves y fáciles de beber que se vierten en los cafés de Bélgica, Rare Vos (Strange Fox) toma su nombre de una taberna cerca de Bruselas conocida por concursos de ciclismo, carreras de palomas y cervezas excepcionales.
Estilo: Amber Ale
Alcohol: 6.5 %
Temperatura de consumo: 7 °C.
Maridaje: Combina maravillosamente con mejillones, papas fritas y otras comidas de pub.
Es parte de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, nombrada Patrimonio de la Humanidad.
Es un cuerpo de agua salino acuoso con 48 km de largo y 9 km de ancho y con un profundidad que va de 5 a 12 m, pero presenta canales de más de 20 m de profundidad cerca de la boca. La laguna o recibe ningún aporte de agua dulce, pues no existen ríos que desemboquen en ella por lo que es hiperhialina, es decir, más salada que el mar y está rodeada de dunas costeras.
Es uno de los puntos importantes para la reproducción e hibernación de la ballena gris y es el hábitat de la foca, delfín, el león marino, el elefante marino y la ballena azul. Además cuatro diferentes especies de tortugas marinas acuden a la laguna para su reproducción y es un refugio para un gran número de aves acuáticas durante el invierno.
Actividades
• Observación de ballenas
• Observación de aves
• Paseos en lancha
• Senderismo
Una cacerola de verduras es una forma práctica de aprovechar tus vegetales, ya que puedes utilizar diferentes variedades y lo mejor es que se gratinan y agrega un sabor especial
INGREDIENTES:
suficiente de aceite vegetal
1 taza de cebolla morada, en cubos grandes
3 tazas de champiñón, a la mitad
2 tazas de pimiento verde, en cubos grandes
2 tazas de pimiento rojo, en cubos grandes
1 1/2 tazas de zanahoria, en rodajas
1 taza de coliflor, en ramilletes
1 cucharada de orégano suficiente de sal suficiente de pimienta
1 taza de Mayonesa con Aceite de Ajonjolí, para el gratinado
2 cucharadas de fécula de maíz, para el gratinado
2 tazas de queso manchego, rallado, para el gratinado
1/4 cucharaditas de nuez moscada, para el gratinado suficiente de sal, para el gratinado suficiente de pimienta, para el gratinado
2 cucharadas de eneldo, finamente picado al gusto de eneldo, en ramitas
PREPARACIÓN:
Calienta una olla a temperatura media y agrega el aceite vegetal, la cebolla morada, los champiñones, los pimientos, la zanahoria y la coliflor. Sazona con
orégano, sal y pimienta. Cocina por 8 minutos aproximadamente, luego retira del calor y reserva.
Mezcla la Mayonesa con Aceite de Ajonjolí, la fécula de maíz, el queso manchego, la nuez moscada, el eneldo, la sal y la pimienta en un tazón.
Pasa las verduras a un refractario y vierte sobre ellos la mezcla de Mayonesa con Aceite de Ajonjolí. Tapa con aluminio. Hornea las verduras a 200 °C por 10 minutos, retira el aluminio y hornea por 5 minutos más o hasta que la superficie esté dorada.
Sirve las verduras gratinadas directamente del refractario y decora con ramitas de eneldo.
Felipe Massa asegura que Checo es 'demasiado inconsistente'
La jugadora eslovena, Tamara Zidansek, tuvo un buen inicio en el WTA San Luis Open, con victoria en sets corridos sobre una de las jugadoras locales, Ana Sofía Sánchez, a quien superó en la jornada inaugural por parciales de 6-3 y 6-4, en u
Una hora con 39 minutos de acción en el Centro Deportivo Potosino. Zidansek de 25 años y número 112 del ranking mundial, tuvo algunos problemas en el primer set cuando la zurda potosina le rompió el servicio en el tercer game, lo que hizo ilusionar a la tribuna, pues Sánchez, participante como wild card, llegó a estar con ventaja de 3-1, la cual se diluyó en los juegos siguientes.
Con su mayor experiencia y mejor nivel, la eslovena parecía tener el control del juego, y con otros dos quiebres se despegó rápidamente hasta el 3-0.
Sin embargo, el apoyo de los aficionados para Ana Sofía la impulsó a vender cara la derrota, y con entrega y garra logró igual el marcador 3-3.
Sin embargo, la jugadora mexicana de 28 años y que ocupa el peldaño 378 de la clasificación individual, perdió su saque en el séptimo juego, el cual resultó definitivo para el marcador final. De esta forma, Ana se despidió del certamen.
La primera mexicana en tener participación en el San Luis Open 2023 fue la potosina Ana Sofía Sánchez contra la eslovena Tamara Zidansek. A pesar de que la potosina mostró garra y entrega, no fue suficiente y Zidansek se alzó con la victoria por marcador de 6-3 y 6-4.
Renata Zarazua, otra de las mexicanas, se enfrentó en un partidazo a Kaja Juvan, y en tres sets ganó la tenista de Eslovenia con marcador de 6-4, 5-7 y 5-7. En dobles las potosinas Ana Sofia Sánchez y Marcela Zacarías quedaron fuera con sus respectivas parejas, tras perder sus partidos del día de ayer.
De esta manera, dio inicio el San Luis Open 2023 en lo que corresponde a la contienda femenina, el día de mañana se estarán celebrando enfrentamientos de tres mexicanas más, el primero, de la potosina Marcela Zacarías quien se enfrentará a Elisabeta Cocciaretto, la favorita del torneo. Mientras que la otra potosina, Fernanda Contreras se enfrentará a Dalma Galfi de Hungría y María Fernanda Navarro a Conny Perrin de Suiza.
Asimismo, será el próximo 2 de abril cuando den inicio los enfrentamientos de la rama varonil donde también se espera tener una buena participación por parte de los mexi-
canos en general ante los rivales de todo el mundo que se estarán dando cita en tierras potosinas para formar parte del San Luis Open en su edición 2023.
Los Pumas de la UNAM realizaron oficialmente la presentación de Antonio Mohamed como su nuevo director técnico de cara a lo que resta del torneo Clausura 2023 de la Liga MX y para continuar su proceso por un año más en el futbol mexicano.
Es muy ilusionante tomar un equipo como Pumas, siempre fue un objetivo trabajar en un club tan histórico, con ese ADN tan representativo que tiene y la importancia del equipo en el país”, comentó Antonio Mohamed al ser presentado.
El estratega argentino también aclaró que su contrato con la escuadra universitaria es por lo que resta del torneo Clausura 2023 y un año más, en los que espera poder dar resultados de manera inmediata y lograr conseguir un boleto al repechaje del presente certamen.
Llego con mi grupo de trabajo de siempre, el contrato es por lo que resta del torneo y un año, Pumas tiene un gran equipo y tenemos la ilusión de poder entrar al repechaje, cuando un club grande llega a esas instancias, ahí se equipara todo”, agregó Mohamed.
Por su parte, el presidente del patronato de los Pumas de la UNAM, Leopoldo Silva, mencionó que antes de contratar a Rafael Puente del Río como estratega, buscaron a Antonio Mohamed en
el mes de octubre de 2022, sin embargo, otros compromisos le impidieron tomar las riendas del club.
A Antonio (Mohamed) lo busca -
mos desde el mes de octubre del año pasado, pero él se disculpó, porque tenía otros compromisos, venía el Mundial y él estaría ahí como analista, ahora le agradecemos que llegue con nosotros a cinco jornadas de finalizar el torneo mexicano que él conoce muy bien”, comentó Leopoldo Silva al inicio de la presentación.
Antonio Mohamed debutará como estratega de Pumas el próximo domingo 2 abril, cuando el conjunto universitario visite a los Gallos Blancos de Querétaro en el Estadio Corregidora, dentro de la actividad correspondiente a la jornada 13 del Clausura 2023.
Tras haber concluido con sus compromisos en los Estados Unidos durante la semana de Fecha FIFA, el América ya piensa en su próximo encuentro de Liga ante el León; sin embargo, las dos incógnitas del conjunto de Coapa para este partido son Federico Viñas y Roger Martínez, quienes volvieron golpeados a México.
Aunque en ambos casos existe optimismo de que no sean temas de gravedad, en el caso de Viñas todo apunta a que solo fue el golpe en la cabeza, que no trajo consigo un tema mayor, aunque durante la semana el jugador seguirá bajo observación, y con ello, determinar si podrá estar o no disponible para el juego ante la Fiera.
América ya piensa en León con dos jugadores en duda, Canterano se perfila para sustituir a uno de ellos
Joan Laporta, Presidente del FC Barcelona, cedió ante la presión y ha comenzado a dar explicaciones a los socios activos del club catalán sobre el Caso Negreira, todo esto mediante una carta que se ha enviado a todos los activos de la institución blaugrana.
Según reportes del diario MARCA, Laporta ya ha comenzado a acercarse a los sectores que el español considera más importantes del club, esto con el fin de dar explicaciones y de mantener tranquilos a dichos sectores.
Esta estrategia, recomendada por los abogados de la institución culé, es la previa a que Laporta salga a declarar ante los medios, para dar explicaciones solamente, pues el Presidente del club blaugrana se mantiene firme en su defensa.
Recordemos que al Barça se le acusa de haber pagado 7.5 millones de euros al excolegiado Enríquez Negreira durante 18 años, ante este hecho tanto LaLiga, los equipos en España y la UEFA han comenzado una investigación para determinar si esto benefició o no al cuadro de Cataluña.
Este lunes el Raine Group, banco que trabaja de manera directa con la familia Glazer, habría confirmado que dos de las tres ofertas de posibles compradores del Manchester United están por debajo de la cifra recomendada.
Las dos ofertas, que ronda en los 4.500 millones de euros, pertenecen al grupo encabezado por Sheikh Jassim Bin Hamad Al Thani, de Qatar, y también a Sir Jim Ratcliffe, algo que deja las cosas en vilo, tanto para los trabajadores como para los futbolistas.
De acuerdo al banco ya mencionado, los Glazers esperan la tercera oferta, de Thomas Zilliacus, la cual esperan que pueda llegar a los 6.000 millones que piden los norteamericanos, esto también ha generado confusión en la afición, misma que sabe que los contratos de jugadores clave dependerá de personas nuevas en Manchester.
En caso de no llegar a dicha cifra la familia Glazer tiene la opción de nombrar a un comprador favori-
to, pueden abrir una tercera ronda de ofertas o que acepten una tarifa de compromiso, lo que es seguro es que
La decisión de Yon de Luisa de no continuar al frente de la Federación Mexicana de Futbol no ha cambiado, así como tampoco ha habido dueño que busque modificarla, a fin de que se presente en la próxima Asamblea de Propietarios como candidato para seguir.
El Ingeniero De Luisa avisó a los dueños de clubes la decisión después que fue nombrada la Comisión de Selecciones a cargo de Rodrigo Ares de Parga, ante la sorpresa de la mayoría de jerarcas de nuestro balompié.
El principal candidato a sucederlo es Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, ex directivo de Univision y TUDN, quien ya ha conversado con propietarios, quien avisó que en su columna de este martes revelará de-
talles de “por qué se confundieron” varios medios al asegurar que el Ingeniero continuaba en la FMF.
Yon de Luisa ha sido señalado como el máximo responsable tras el fracaso
de
Manchester
ofertasla venta del Manchester United está lejos de concretarse.
El bicampeón del Mundo de Fórmula 1, Max Verstappen, enseñó al mundo en donde tiene colocado el trofeo otorgado por su segundo título mundial en una transmisión en vivo por Twitch.
Sin mostrarlo de forma intencional, el trofeo del campeonato de pilotos posa a un costado de su monitor de computadora, esto se logra apreciar gracias al ángulo en que el competitivo neerlandés colocó durante el streaming.
El trofeo fue observado por los seguidores de Max durante la transmisión y mientras el piloto de Países Bajos se encontraba participando en la competición 12 horas de Sebring, competencia de resistencia del simulación de IRacing.
Verstappen pudo tomarse el tiempo de participar en esta competencia de resistencia debido a que este fin de semana no hubo carrera de Fórmula 1, luego de dos circuitos corrridos, donde marcha primero en el campeonato de pilotos. El siguiente Gran Premio será en Australia, el 1 de abril.
El gran arranque de temporada que ha tenido Checo Pérez en la Fórmula 1 ha provocado una gran ola de reacciones y opiniones sobre lo que podría pasar este año en el campeonato de pilotos, pues incluso hay quienes colocaron al mexicano como uno de los contendientes al título.
Sin embargo, también hay quienes creen que el triunfo en el GP de Arabia Saudita no implica que Pérez vaya a competir por ser el monarca, entre ellos, el expiloto brasileño, Felipe Massa.
Durante un entrevista para el diario alemán Bild, el excorredor de Ferrari explicó que Checo no cuenta con lo necesario para ser campeón, ya que considera que es "demasiado inconsistente".
"Así como Max (Verstappen) y
Lewis (Hamilton), Charles (Leclerc) es un piloto excepcional. Actualmente, él es el mayor rival por el título para Red Bull. Su segundo piloto, Sergio Pérez, es demasidado inconsistente", indicó.
Tras dos carreras, Checo es segundo lugar del Campeonato Mundial
de Pilotos con 43 puntos, solo uno por debajo de su cooequipero Max Verstappen.
Además, el tapatío consiguió su quinta victoria en F1 tras ganar el GP de Arabia Saudita, por lo que buscará mantener su buena racha este fin de semana en el Gran Premio de Australia.
Luego del Gran Premio de Bahrein, Checo Pérez se mofó del parecido entre los Aston Martin y los Red Bull, comentando que era un orgullo tener a tres autos de la escudería austriaca en el podio. Exactamente, a una semana de que se lleve a cabo el Gran Premio de Australia, la escudería campeona del mundo en la campaña 2022 aprovechó la pausa para volver a burlarse de su competencia a través de sus redes sociales.
Esta vez usaron un filtro de TikTok, pero pusieron dos latas tradicionales de la bebida energética que le da nombre a la escudería y una lata verde, haciendo alusión a Aston Martin, con la leyenda "Esto fue idea de Checo Pérez"
Ambas escuderías han comparti-
do podio en las primeras carreras del año, en Bahrein ganó Max y en Arabia venció Pérez, siendo el tercer
lugar el sitio que ha ocupado Alonso en el podio.
Max Verstappen le enseña al mundo dónde exhibe su Trofeo de Campeón de F1
Felipe Massa asegura que el Checo Pérez es 'demasiado inconsistente'
Omar Quintero, entrenador de la selección mexicana de basquetbol, confirmó que las puertas del representativo nacional están abiertas para cualquier jugador, incluyendo Juan Toscano-Anderson.
El mexico-americano que se encuentra actualmente con el Jazz de Utah de la NBA, aseguró hace unas semanas al medio HispanicSportsMedia, que su ciclo con el Tri de basquetbol había llegado a su fin, sin embargo el estratega lo sigue teniendo considerado.
"Todos los jugadores son bienvenidos, la decisión de Juan es muy respetable, yo los entiendo, yo fui jugador también. Es un verano muy importante para él, tiene que agarrar otro contrato, tiene que enfocarse en eso y es respetable. Si él cambia de decisión seguro nos lo hará saber o su representante y es bienvenido", comentó Quintero.
Al inicio de la temporada de NBA Juan arrancó siendo jugador de los Lakers de Los Ángeles, pero al inicio del mes de febrero, fue intercambiado a Utah donde hasta el momento ha disputado 18 encuentros, ninguno como titular.
Omar Quintero, entrenador de la selección mexicana de basquetbol, afirmó que desea esperar al 29 de abril, día en que llevará a cabo el sorteo de la Copa Mundial FIBA 2023, para comenzar a vaticinar cómo le puede ir al equipo nacional, pero lo que confirmó desde ya, es que se irá a pelear y a competir contra las potencias de este deporte.
México jugará en su sexto mundial de basquetbol y primero desde 2014, cuando en aquella ocasión, el equipo estaba comandado desde la banca por el coach Sergio Valdeolmillos y desde la duela por Gustavo Ayón. Hoy, ninguno de los dos está en el equipo, pero Quintero confía en el excelente grupo que se puede conformar de aquí a que arranque el evento el próximo 25 de agosto.
“Ustedes me conocen, nosotros no vamos a ir a participar, vamos a ir a competir, a tratar de llegar lo más lejos. El objetivo primordial era la clasificación, ya cuando nos digan en qué grupo y país vamos a jugar ahí ya vamos a poder tener algo más
real. Lo que sí, es que este equipo juega para ganar”, declaró en conferencia de prensa.
Quintero indicó que su base será de 30 jugadores, para ir conformando a los 12 que tomen parte del certamen mundialista, mientras otros podrán conformar al combinado que tome parte en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebren en El Salvador del 1 al 5 de julio.
Subrayó que algo de lo que más orgulloso se siente es que se han venido detectando jóvenes prospectos como Bryan Ceballos, Juan Pablo Camargo, Jorge Moreno, Santiago Ochoa, Santiago Camacho, Juan Reyna, Víctor Váldes, Esteban Roacho, Gael Bonilla, quienes de a poco, irán tomando un rol más importante cpn el equipo mayor.
Los Santos de Nueva Orleans anunciaron el fichaje de Derek Carr como su nuevo mariscal de campo en su intento de regresar a los playoffs de la NFL. Carr, de 31 años, se encontraba libre después de cerrar una etapa de nueve campañas con los Raiders, primero en Oakland y desde 2020 en Las Vegas.
El 'quarterback', uno de los más cotizados de este mercado de fichajes, se comprometió por cuatro temporadas con los Saints con un salario que podría alcanzar hasta 150 millones de dólares.
Estamos emocionados de dar la bienvenida a Derek Carr a los New Orleans Saints", dijo Mickey Loomis, vicepresidente y mánager general de la franquicia, en un comu-
nicado. "La experiencia, liderazgo y habilidades de Derek serán un gran valor para nuestra ofensiva".
Con la llegada de Carr, los Saints esperan dar por concluida la búsqueda del relevo definitivo de Drew Brees.
En la primera campaña desde el retiro de Brees, su líder durante los 15 años anteriores, los Saints quedaron fuera de los playoffs por primera vez desde 2017 al terminar con un balance de 7 victorias y 10 derrotas.
'Juan Toscano tiene las puertas abiertas en la Selección
Frente a una Yana Santos que volvió al octágono por primera vez en casi dos años, Holly Holm coniguió la victoria por decisión unánime (30-26, 30-27, 30-27). La ex campeona peso gallo de la UFC volvió a la acción luego de firmar un contrato de seis peleas con la UFC. "La Hija del Predicador" tiene la posibilidad de permanecer con la promoción con sede en Las Vegas hasta su retiro.
Santos se mostró mucho más agresiva al inicio de la contienda, lanzando una combinación antes de forzar a Holm hacia la valla y forzar un abrazo. Se separaron cerca de la mitad del primer asalto, pero Santos repitió la dosis poco después. Holm dio argumentos con su juego de piernas y conectó un par de sólidas patadas en el rostro de la rusa; terminó el round con el control lateral, luego de que Yana recibiera un derechazo tras lanzarse al ataque.
Los aficionados a la lucha libre que superan los 40 años de edad y los que se han metido de lleno a los videos en YouTube, deben recordar a un Rey Mysterio pequeñito, poco musculoso y al que se le vaticinaba una carrera quizá poco exitosa ante sus limitaciones físicas cuando era miembro de la Triple A, pero un hombre que confío en él, que le vio un potencial increíble y que le abrió las puertas para irradiar su talento en los Estados Unidos y ese es Konnan.
El gladiador cubano, que llegó a México para la entonces Empresa Mundial de Lucha Libre, se convirtió en pieza angular para la carrera de Mysterio y este, como forma de agradecimiento, lo eligió para sea quien lo induzca al Salón de la Fama la noche del próximo 31 de marzo.
Konnan fue uno de los que comenzó a empujar a Rey Mysterio a que probara suerte en empresas de los Estados Unidos, fue así como el enmascarado comenzó a tener presentación en ECW y WCW, hasta que, gracias a su popularidad, llegó a la WWE donde se convirtió ya en un inmortal.
Debido a ello, Rey quiere compartir ese momento con Konnan llegó a tener un momento fugaz por la empresa de los McMahon.
“No hay persona que me conozca más dentro de este deporte que Konnan. A él lo conozco desde que tenía 12 años. Tuvo la visión y la confianza en mí desde el inicio de Triple A para convencer a Antonio Peña que me dieran la oportunidad., no cualquier persona hace eso y hemos conectado desde entonces”, recordó Mysterio en charla.
El nuevo miembro del Salón de
la Fama adelantó un poco de lo que dirá en su discurso y con el que pretende dar un recorrido de lo que fue su carrera en México y el apoyo que recibió de su tío Rey Mysterio.
“Quiero contar un poco de mi historia, de cómo nació este sueño, cómo siendo el hijo menor, de cuatro hermanos, nadie se inclinó hacia el deporte solo yo. A finales de los 80 y principios de los 90, las dinastías de los juniors estaban creciendo, salían el hijo de, o Tinieblas Jr, Blue Demon Jr, eso me animaba más para decir ‘yo algún día quiero ser el hijo de Rey Mysterio o Rey Mysterio Jr'; son cositas que voy a
poder comentar en mi discurso para que la gente aprenda un poco más de mí”, declaró.
Con 1.68 metros de altura, Rey Mysterio Jr. siempre estuvo y ha estado en desventaja física contra varios rivales y más aún en los Estados Unidos, donde los gladiadores se caracterizan por los músculos y la altura. El mexicanoamericano no desea etiquetarse como uno de los mejores de la industria, pero sí como uno que demostró que estos factores nunca fueron un problema para él.
En su estreno en el torneo, el tenista griego Stefanos Tsitsipas salió airoso de un duro duelo este lunes frente al chileno Cristian Garín en la tercera ronda del Masters 1000 de Miami.
Tsitsipas, número tres del ranking de la ATP, superó a Garín (82º) por 6-3, 4-6 y 6-4 en dos horas y seis minutos de juego.
El griego se estrenaba apenas este lunes en Miami (Florida) después de pasar la segunda ronda por retirada de Richard Gasquet.
El rival de Tsitsipas en su cuarta participación seguida en los octavos de Miami será el ruso Karen Khachanov, semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos, que se impuso el lunes al checo Jirí Lehecka en dos sets.
Apoyado por numerosos aficionados chilenos en Miami, Garín plantó una dura batalla al segundo sembrado del torneo levantando un set en contra, pero una serie de errores bajo presión facilitaron que Tsitsipas lograra el quiebre clave hacia el final de la tercera manga.
El tenista de Santiago, que provenía de la qualy y ascenderá al puesto 74 del ranking, aspiraba a jugar sus segundos octavos de final seguidos de un Masters 1000 después de los de Indian Wells (California) a mediados de mes.
Este domingo se llevó a cabo el torneo de clasificación del Mexico City Open, el cual se llevará a cabo del 27 de marzo al 1 de abril en el Estadio Rafael "Pelón" Osuna del Centro Deportivo Chapultepec.
El tenista sonorense, Alan Fernando Rubio, venció a Denis Yevseyev de Kazajistán (6-4, 6-4), logrando su clasificación al torneo y amarrando su próximo enfrentamiento en contra del francés Terence Atmane, número 294 del mundo en el ranking de la ATP.
"Fue una buena primera ronda a pesar de que no he tenido mucho ritmo de competencia. Me sentía bien en la altura, algo que por lo regular es complicado entre todos los jugadores, pero lo usé a mi favor ahora que estamos jugando en casa, ya que me sentí más cómodo y apoyado por el público", dijo Rubio.
Lamentablemente, fue un día agridulce para los mexicanos, ya que el acapulqueño, Alex Hernández, perdió con Evan Zhu de Estados Unidos (6-4, 5-7, 6-2), a pesar de generar diversas oportunidades de rompimiento, las cuales no pudo aprovechar en los momentos clave.
Por su parte, el queretano, Luciano Alcocer, fue derrotado por Federico Gaio de Italia (6-2, 6-0), sin embargo, no todo es malo para él, puesto que el azteca se mudará a Estados Unidos para integrarse a la gira universitaria NCAA con Alabama.
El tenista español Rafael Nadal explicó este lunes que "sigue su rumbo" en cuanto a la recuperación de la lesión que se produjo durante el pasado Abierto de Australia y que está "incrementando trabajo", aunque no ha desvelado cuándo podría producirse su regreso a la alta competencia.
No sé cuándo volveré. Si lo supiera lo diría, pero como no lo sé, no lo puedo decir", ha afirmado en declaraciones a los medios en Palma, antes de participar en la ceremonia de entrega de los primeros Premios Fundación Rafa Nadal.
El tenista de Manacor negó que su regreso pueda tener lugar en el Mas-
ters 1000 de Montecarlo, donde está inscrito, porque "si fuera cierto" lo confirmaría y añadió que "las cosas se van viendo día a día".
El ganador de 22 Grand Slams se lesionó el pasado mes de enero en el psoas ilíaco durante su segundo partido del Abierto de Australia y la primera estimación de la baja se cifró en alrededor de un mes, aunque, de momento, ha sido cauto y se ha perdido los dos primeros Masters 1000 de la temporada en Indian Wells, donde fue subcampeón en 2022, y Miami, lo que provocó que por primera vez desde 2005 saliera del 'Top 10' del ranking de la ATP.
Fueron asegurados dos traficantes de hidrocarburo cuando transportaban mil 400 litros de combustible en una camioneta, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Los hechos se registraron sobre la carretera Singuilucan-Tulancingo, a la altura del kilómetro 80, donde agentes estatales se encontraban realizando recorridos de vigilancia, cuando detectaron a una camioneta, marca Chevrolet, color blanco, tripulada por dos hombres, la cual transportaba probable huachicol.
Durante la revisión al interior del vehículo, fueron encontrados siete contenedores con capacidad de 200 litros, abastecidos al 100 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Los dos sujetos se identificaron por sus iniciales como R. E. O. y M. A. M., de 31 y 18 años respectivamente, quienes fueron puestos a dispo-
sición de la Fiscalía General de la República, así como la camioneta y
el combustible para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.
Autoridades de Nuevo León lograron rescatar a 93 migrantes que estaban hacinados en un camión de carga tipo Torton en el municipio de Juárez.
Elementos de Fuerza Civil se percataron de la presencia de los indocumentados cuando la unidad se encontraba estacionada en el acotamiento de la autopista Anillo Periférico 100, a la altura de la colonia San Juan.
Los hechos se registraron este lunes a las 05:30 horas, informó la Secretaría de Seguridad del estado.
Los uniformados se acercaron a la
unidad y cuestionaron al conductor Gerardo “N”, de 28 años, porque estaba estacionado en el lugar, a lo que respondió que se había parado para realizar sus necesidades fisiológicas.
Cuando conversaban con el hombre alcanzaron a escuchar unos murmullos que provenían de la unidad y procedieron a una revisión.
En la caja encontraron 93 personas, entre ellas 64 mayores de edad, 20 mujeres y 44 hombres, así como 19 niños y 10 niñas.
Los migrantes son de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador e India.
Se solicitó el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) para efectuar el dictamen médico y las personas fueron resguardadas para su regreso a su país de origen.
Autoridades ministeriales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León realizaron un cateo en un Centro Médico Lerma, ubicado en las calles San Martín y Lerma, en la colonia Mitras Centro, en el municipio de Monterrey, luego de que un hombre muriera tras someterse a una cirugía de manga gástrica.
El operativo inició alrededor de las 11:00 horas, donde las autoridades investigadoras recabaron evidencias e indicios para esclarecer los hechos que llevaron al fallecimiento del paciente el pasado jueves.
Como parte de estas tareas en el Centro Médico Lerma, ministeriales entrevistaron a vecinos con el fin de conocer más detalles de lo que sucedió, ya que algunas versiones apuntan a que el sitio había permanecido cerrado durante la pandemia.
Asimismo, trascendió que anteriormente ya se habían colocado sellos de suspensión en el centro médico; sin embargo, los motivos de esto se desconocen; actualmente no hay personas detenidas.
Martes 28 de Marzo de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.Catean clínica en la que murió hombre que buscaba perder peso con cirugía gástrica
Un saldo de 15 lesionados y el operador atrapado de las piernas, dejó el choque de un transporte de personal y un camión de carga estacionado, esta mañana en el municipio de Montemorelos. El accidente se registró alrededor de las 05:30 horas, en la calle Orquídea a la altura de Amapola, Colonia Bugambilias.
Elementos de Protección Civil del Estado, municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para atender a los heridos. En la unidad viajaban 30 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con lesiones leves, mientras que el conductor quedó atrapado de las piernas.
Los elementos de rescate estuvieron trabajando durante algunos minutos hasta que lograron liberar al
conductor del transporte, identificado como Esteban Daniel, de 35 años de edad.
Al parecer una distracción al volante hizo que el operador terminara estrellándose por su lado contra la parte posterior del camión de carga estacionado.
Una vez liberado, el conductor fue trasladado en una ambulancia a la Clínica 11 del IMSS para su valoración.
Los otros afectados únicamente se revisaron por los paramédicos, sin que fuera necesario su trasladado a un hospital.
La unidad de pasajeros accidentada es un camión de la empresa Autobuses Azules y Amarillos, número 312, la cual terminó con el frente destrozado.
Cuando trataba de conversar con su ex pareja, un hombre fue acuchillado por un sujeto, quién se dio a la fuga, el lesionado murió luego de ingresar al hospital, en Linares.
Los hechos ocurrieron poco antes de la medida noche del domingo en unos cuartos de renta ubicados en la Calle Lerdo de Tejada, en la Colonia San Antonio, en el mencionado municipio.
José Israel Briones Vázquez de 41
años de edad, sufrió diversas heridas por arma blanca en el pecho.
Paramédicos de Protección Civil municipal lo atendieron y trasladaron en la ambulancia al hospital General de Linares, los médicos una vez que lo estabilizaron, pidieron lo llevaron al nosocomio de Montemorelos, dónde el día lunes pereció.
En las primeras investigaciones del caso se dijo que Israel acudió a los cuartos de renta dónde vive su ex pareja de quién se separó hace unas semanas.
El motivo de hablar con la mujer era para poder remediar los problemas que tuvieron y poder regresar.
Al momento de estar en la vía pública el hombre fue atacado por un sujeto que llegó corriendo, para luego escapar del lugar de los hechos.
La mujer al ser entrevistada por agentes ministeriales, dijo que ni ella ni Israel, conocían al sujeto ahora homicida, por lo cual ya era buscado por las autoridades.
Un cuentahabiente fue robado la tarde de este lunes en el interior de un banco, luego de que fue a una casa de cambio a cambiar en dólares y lo robaron cuando ingresó a un banco donde en la colonia La Guadalupana, en Guadalajara, según detalló la policía de Guadalajara; el monto robado fue de entre 15 mil a 18 mil pesos.
Fue alrededor de las 14:00 horas de este lunes, cuando la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara recibió el reporte de un robo tipo conejero en el interior de un banco ubicado en el cruce de avenida Fray Antonio Alcalde y avenida Circunvalación División del Norte.
Al llegar, los oficiales se entrevistaron con el afectado, un hombre de 48 años, quien detalló que primero había ido al banco a sacar dinero de su cuenta, y que se dirigió a una casa de cambio en un centro comercial cercano, donde le dieron 100 dólares que era lo que necesitaba y
lo otro lo dejó en pesos. Comenzó a caminar y observó que un sujeto sospechoso lo seguía, por lo que se regresó al banco.
Señaló que el ladrón le exigió el dinero y é se resistió, hasta que el victimario disparó contra el piso, sin lesionar a nadie, por lo que el cuentahabiente accedió y le dio lo que traía.
El delincuente, según detallaron testigos, escapó solo en una motocicleta azul que dejó estacionada cerca del lugar.
Ladrón dispara al piso y le arrebata miles de pesos a hombre adentro de banco en La Guadalupana
Un tiroteo en una escuela en Nashville, Tennessee, este lunes dejó al menos seis muertos, tres niños y tres miembros del personal escolar, y un número de heridos no determinado, antes de que la persona que abrió fuego falleciera en un enfrentamiento con la policía, dieron a conocer en rueda de prensa las autoridades locales.
La policía recibió el reporte del tiroteo a las 10:13 am en The Covenant School, una escuela pres-
biteriana privada para unos 200 estudiantes desde preescolar hasta sexto grado en la capital estatal.
La persona que abrió fuego fue identificada en la tarde como Audrey Elizabeth Hale, una persona transgénero de 28 años de Nashville exalumna de la escuela. Portaba al menos dos rifles de asalto y un arma corta. "Ingresó a la escuela por una puerta lateral y fue desde el primer piso al segundo haciendo múltiples disparos", indicó el portavoz de la Policía Metropolitana
de Nashville, Don Aaron, en una conferencia de prensa. Un equipo de policías subió hasta el segundo piso, relató, donde se enfrentó con la persona, quien fue finalmente abatida y declarada muerta a las 10:27 am, precisó. El Departamento de Bomberos de Nashville confirmó en un tuit antes del mediodía que había “múltiples” heridos. No quedó claro de inmediato si las víctimas eran personal, maestros o estudiantes.
Monica Perra, una mujer de 39 años amante de las excursiones y la naturaleza, sufrió un trágico accidente en la scogliera di Cala Fighera, Cagliari. La víctima solía pasear con frecuencia por el promontorio de la Sella del Diavolo, pero en esta ocasión, el hermoso paisaje le resultó fatal.
La tragedia tuvo lugar en la tarde de hoy, 27 de marzo, en Cala Fighera, donde la mujer de 39 años, Monica Perra, perdió la vida después de caer al vacío durante una excursión.
Se especula que el fuerte viento o un paso en falso pudieron haber causado el accidente, aunque no se descarta la posibilidad de un acto voluntario. Monica cayó aproximadamente 50 metros desde el acantilado, sufriendo heridas mortales. Un excursionista encontró el cuerpo de la mujer en la tarde y de inmediato llamó al 112, el número único de emergencias. El lugar donde se encontraba Monica era de difícil acceso por tierra, por lo que los equipos de rescate, bomberos y la guardia costera, tuvieron que llegar por mar. Lamentablemente, al llegar al lugar, la mujer ya había fallecido debido a las graves heridas provocadas por la caída sobre las rocas.
El romero es una destacada planta medicinal tradicional. Su origen se encuentra en la zona mediterránea, y son muchas las civilizaciones que recurrieron a las propiedades y beneficios del romero para tratar diferentes tipos de afecciones.
El romero es una planta con propiedades antimicrobianas. En primer lugar, los alcoholes con extracto de romero pueden servir por sus propiedades antisépticas para limpiar la piel y desinfectarla. No obstante también los vahos o las infusiones permiten combatir las infecciones bacterianas en lugares como las vías respiratorias.
Se ha demostrado que inhalar aceite de romero ayuda a reducir la ansiedad.
El ritmo de vida de muchas personas es muy estresante, y una ayuda extra proveniente de un remedio natural como el romero nunca está por demás.
La calidad del sueño puede mejorar gracias al romero. Esta planta tiene la propiedad de contribuir a combatir el insomnio, por lo que las personas que tienen problemas de conciliación del sueño pueden
La sexualidad se expresa a través de pensamientos, creencias, fantasías, deseos, actitudes, valores, conductas, prácticas y relaciones interpersonales. Pero también debemos de entender que la sexualidad es una necesidad y un factor positivo para la persona en su desarrollo integral.
Sin embargo, suele pensarse que los adultos mayores no tienen sexualidad, ya que han sido objeto de cambios, limitaciones y barreras socioculturales; privándolos así de su derecho al placer y al afecto, desconociendo que el potencial sexual puede estar hasta la muerte, aún con los cambios funcionales, conductuales y psicológicos que conllevan el envejecimiento.
Los cambios del envejecimiento hacen que la sexualidad en el adulto mayor sea compleja y difícil de comprender; entendiendo la sexualidad como la expresión psicológica de emociones que requiere la calidad de comunicación asertiva y mucha confianza para compartir un amor lleno de placer con o sin coito.
Hay que tener en cuenta que en esta etapa de la vida cobra gran im-
portancia la afectividad, el cariño y la atención, a pesar de todo esto, la sexualidad en los adultos mayores se ve envuelta en mitos, limitaciones y barreras socioculturales.
Algunas de estas son: la sexualidad es solo para la gente joven o en edad de procrear, los adultos mayores pierden interés en el sexo, los adultos mayores que quieren tener sexo son pervertidos, entre muchas barreras que logran limitar la libertad sexual del adulto mayor, fundamentando prejuicios en la sociedad y en los mismos familiares. Teniendo una concepción de que el adulto mayor se vuelve un ser asexuado; sin embargo, la mitad de ellos conservan su deseo sexual. Esto se debe a que el ser humano es sexuado desde que nace hasta la muerte.
La sexualidad tiene un componente biológico, psicológico y social; sin embargo, en muchas ocasiones los adultos mayores empiezan a retener el deseo de expresar sus emociones y sentimientos; por temores que la sociedad y la cultura le han impuesto, ignorando que la expresión de su sexualidad juega un papel importante para la satisfacción personal.
La dificultad para conciliar el sueño y otras patologías relacionadas con el descanso afectan al rendimiento diario y producen déficits cognitivos y de memoria, además de problemas de salud como ansiedad o depresión, por lo que el sueño productivo es esencial.
Con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebró recientemente, el doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente en la Universidad Internacional de Valencia (VIU, por sus siglas en inglés), Joaquín Mateu, advierte de que “al dormir adecuadamente, el cerebro elimina un péptido conocido como beta amiloide, relacionado estrechamente con enfermedades tales como el Alzheimer y la angiopatía mieloide“, por lo que, si no se duerme lo suficiente, este péptido se acumula y se encuentra masivamente en los cerebros de quienes sufren demencia al llegar a la vejez.
La dificultad para conciliar el sueño y otras patologías relacionadas con el descanso afectan al rendimiento diario y producen déficits cognitivos y de memoria, además de problemas de salud como ansiedad o depresión, por lo que el sueño productivo es esencial.
Esto se debe a que, durante el sueño, el cerebro “produce hormonas y neurotransmisores elementales para mantener el estado anímico, especialmente la serotonina y la melatonina“, explica Mateu
Par de sujetos fueron detenidos por elementos de la Guardia Civil Estatal, por el probable delito de portación de armas prohibidas. Fue en dos acciones distintas y ambos presuntos ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.
Una de las detenciones fue derivada de un operativo en la avenida Ricardo B. Anaya, los uniformados patrullaban en la zona, cuando tuvieron a la vista a José N., de 40 años de edad con una actitud sospechosa, a quien se le aseguró un cuchillo, una cartera para dama y un equipo de telefonía celular. Se presume se trata del botín de un asalto.
Sobre la calle León, en la colonia Hidalgo, fue asegurado y detenido Ricardo de 23 años de edad a quien se le aseguró una navaja entre sus pertenencias, producto de una inspección de seguridad que realizaron los oficiales de la dependencia policial.
Los dos sujetos se encuentran ahora tras las rejas, para responder por los delitos en los cuales hayan incurrido. Su situación legal les deberá ser resuelta en las siguientes horas.
Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvo a un hombre por los presuntos delitos contra la seguridad de tránsito, cohecho, posesión de vehículo con luces tipo policiales y posesión de artefactos “poncha llantas”.
Los hechos se suscitaron en las calles 27 de Septiembre y Francisco Villa, en la comunidad Palma Pegada, perteneciente a Salinas de Hidalgo, los agentes estatales tuvieron a la vista a un masculino a bordo de una camioneta marca
Chevrolet, tipo Tahoe, la cual portaba estrobos policiales, por ello de inmediato se aproximaron hacia él.
Al verificar que la unidad no pertenecía a ninguna corporación de seguridad, se le hizo de conocimiento que dichas luces no estaban permitidas sino en únicamente en vehículos oficiales.
Al entrevistarse con el conductor de la camioneta, los uniformados se percataron de que despedía un fuerte aliento etílico e incurría en
un hecho delictivo tras atentar contra su integridad y la de terceros al manejar bajo los influjos del alcohol. Para evadir su responsabilidad legal, Homero N., de 50 años de edad ofreció a los elementos policiales la cantidad de mil pesos, por ello le indicaron que sería remitido a las autoridades por el delito de cohecho y por atentar contra la seguridad de tránsito. Posteriormente, al interior de la unidad, se localizaron cinco “poncha llantas”.
En los diferentes recorridos de vigilancia realizados por la Guardia Civil Estatal, tres hombres fueron detenidos por presuntos delitos contra la seguridad de tránsito, se desplazaban a bordo de sus vehículos motrices, a exceso de velocidad.
En el primer caso, los agentes detuvieron a Juan N., de 24 años de edad quien se desplazaba a velocidad inmoderada sobre el bulevar Antonio Rocha Cordero en el fraccionamiento Wenceslao, al momento de su detención se le aseguró un vehículo marca Chevrolet, de la línea Colorado, modelo 2017, color gris, con placas de esta entidad.
Continuando con los operativos de seguridad en el interior del Estado, sobre las calles de Hidalgo e Ignacio Aldama en el municipio de Axtla de Terrazas, fue detenido Víctor N., de 44 años de edad al poner en riesgo su integridad y la de terceras personas, tras conducir de manera intempestiva y bajo los influjos del alcohol, a bordo de su vehículo marca Nissan, línea Tsuru, modelo 1992, color gris, con placas de esta entidad federativa.
Por último, en la colonia Colinas de la Paz, en el municipio de Matehuala, fue detenido Jorge N., de 22 años de edad después de que los agentes policiales le indicaran que se
detuviera, tras notar que se desplazaba de manera irregular a bordo de su motocicleta marca Italika, tipo Cross, color naranja con negro. Al entrevistarse con el tripulante de la unidad, los uniformados notaron que despedía un fuerte aliento etílico, derivando de este hecho a su detención.
Al dar respuesta a una denuncia ciudadana, oficiales de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un individuo señalado de presumiblemente acosar sexualmente a una mujer, quien de inmediato fue auxiliada por los uniformados. El sospechoso fue asegurado y remitido a las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido en su acción.
De acuerdo con los escuetos datos proporcionados por la vocería de la dependencia policial mencionada, los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Torres del Santuario, en la calle Rafael Nieto, donde fue detenido Ricardo N., quien dijo contar con 31 años de edad, señalado por la parte afectada como el probable responsable de haberla acosado sexualmente, por ello indicó que procedería legalmente en su contra.
Ante el señalamiento directo, el sospechoso fue informado por los agentes policiales uniformados que
sería remitido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado,
luego de ser informado de los derechos que la ley le asiste.
Para responder ante las autoridades competentes, por la probable comisión del delito de lesiones, dos sujetos fueron detenido y llevados ante el Agente del Ministerio Público. En el primero de los casos se trató de un asalto y las pertenencias robadas a la víctima fueron recuperadas.
Al dar respuesta, agentes de la Guardia Civil Estatal, a reportes recibidos en el 911 de atención a emergencias, dos hombres fueron detenidos por el probable delito de lesiones.
En uno de los casos, el afectado solicitó del apoyo de los uniformados tras indicar que un hombre había tratado de despojarlo de sus pertenencias y lesionarlo, por ello, mediante los recorridos sobre calles de la Unidad Habitacional Rancho Viejo, en las calles 30 y 79, en la delegación de Villa de Pozos, fue identificado por la víctima el probable responsable de
estos hechos. El presunto se identificó como Juan N., de 34 años de edad y fue detenido. Otra de las denuncias, indicaba que un hombre había agredido y lesionado a otra persona en la colonia Progreso, motivo por el
que las fuerzas del orden se desplazaron a la calle Segunda Privada de Pierre-Simon Laplace, en ese lugar fue detenido José N., de 34 años de edad señalado por la víctima como su presunto agresor.
Se realizo la captura de dos sujetos, a quienes se les señala como probables responsables de la comisión del delito de violencia intrafamiliar. Las denuncias contra ellos fueron presentadas por sus respectivas mujeres, quienes luego comparecieron ante la representación social para formalizar cargos. Efectivamente tras los auxilios atendidos en el Sistema de Emergencias 911, dos hombres fueron detenidos por agentes de la dependencia antes señalada después de que fueran señalados del probable delito de violencia familiar.
Una de las detenciones fue en la colonia Satélite; los oficiales estatales arribaron hacia las calles de América del Centro y República del Salvador, donde detuvieron a Bryan N., de 22 años de edad, señalado por su cónyuge como quien la habría agredido física y psicológicamente, por ello indicó que procedería legalmente en su contra.
Otro de los hechos ocurrió en la calle Las Vegas, en el fraccionamiento a Tepeyac, en ese lugar, los uniformados tuvieron contacto con Ricardo N., de 29 años de edad, quien fue denunciado por la agraviada después de haberla violentado física y psicológicamente.
“El Bryan” y “El Ricas” detenidos por violencia familiar
Detuvieron a sujeto, por acoso sexual
En las cuatro regiones del estado, a través de la implementación del Plan Integral de Seguridad, cuatro hombres resultaron detenidos por la Guardia Civil Estatal, al ser identificadas como supuestos objetivos criminales generadores de violencia, presumiblemente dedicados a la venta y distribución de droga. También se detuvo a otros 19 tipos que traían estupefacientes.
Uno de los hechos ocurrió en la colonia San Francisco en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre la calle República de Argentina, donde los oficiales de la GCE se percataron de la presencia de un hombre que tripulaba una camioneta marca Ford, tipo pick-up, café, sin placas y con luces estroboscópicas -las cuales solo unidades oficiales de emergencia y policiales pueden utilizar-, por ello le indicaron que se detuviera.
Se estableció que el conductor de la unidad, Rafael de 26 años de edad, probablemente se encuentra vinculado a una red criminal generadora de violencia en esta ciudad capital; además, ha sido denunciado de forma anónima de amenazar a otras personas e indicar que es supuesto
miembro de la Policía de Investigación. Al momento de efectuar una inspección a su persona, se le aseguraron tres dosis de marihuana, un cuchillo de 20 centímetros y 800 pesos en efectivo. El detenido cuenta con una remisión por el presunto delito de robo de vehículo.
Continuando con los operativos preventivos, en el Ejido Puente del Carmen, en el municipio de Rioverde, fue detenido Moisés de 29 años de edad durante los recorridos sobre la calle de Venustiano Carranza; al presunto se le aseguraron cinco dosis de marihuana y 370 pesos.
Dicha persona es considerada como objetivo criminal generador de violencia, al contar con antecedentes delincuenciales por presuntos delitos contra la salud.
Otro de los hechos ocurrió en la zona centro del municipio de San Vicente Tancuayalab; los oficiales detuvieron a Roberto de 20 años de edad en el eje estatal Xolol-Tamuín, tras asegurarle 10 dosis de marihuana y 8 dosis de “cristal”.
Los huachicoleros fueron detenidos cuando transportaban 1400 litros de combustible en una camioneta
Con ponchallantas fue detenido un tipo