Oro y plata para México en Panamericanos Jr. Osmar Olvera y Kevin Muñoz se colgaron las preseas en Trampolín de un metro
Covid-19 aún hace temblar al mundo
Rusia y China tunden a Biden por excluirlos de cumbre sobre democracia Advirtieron al presidente de EU que su enfoque es producto de una "mentalidad de Guerra Fría"
B8
Ante la amenaza de Omicron, las principales bolsas cayeron, el peso perdió fuerza frente al dólar y regresaron las restricciones a vuelos, esta vez para el sur de África
B8
Domingo 28 de Noviembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
!
¡
Año LXXIX Número 28496
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Ante falta de Pumas y Atlas a Semis agua reconstruyen presa La Maroma Los universitarios eliminaron al América 3-1 y los rojinegros al Monterrey al igualar 1-1
Anuncia Gallardo inversión de $200 millones También se culminará el Parque Tangamanga III Marco Luis POLO
C
on una inversión estimada de 200 millones de pesos, el goberna-
gasto de 60 millones de pesos dentro del programa de obras estructurales proyectadas para el ejercicio fiscal 2022 en beneficio de los potosinos.
Ante el clamor por agua en el Altiplano, el Gobernador Ricardo Gallardo, anunció una inversión de 200 millones de pesos para reconstruir la Presa La Maroma.
dor del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, contempló la construcción de la Presa La Maroma en el Altiplano Potosino, así como rehacer el mal logrado Parque Tangamanga III que se convertirá en el nuevo Parque Matehuala, con un
Fue durante una gira por la región en donde el mandatario informó que, en 2022, empezará la construcción de la presa La Maroma, con lo cual se dará solución a uno de los más graves problemas que enfrentan los habitantes del Altiplano
que es la carencia de agua para sus necesidades más elementales, desde las familias en sus hogares, hasta los comercios, empresas y agricultores. “Vamos a destinar 200 millones de pesos para terminar una obra que la herencia maldita nos la dejó tirada, porque sólo se dedicaron a apoderase de esos recursos, nada más saquearon la obra y a Matehuala no le dejaron agua, pero eso se acabó con este nuevo Gobierno, vamos acabar la presa, ¡no más falta de agua en Matehuala!”, expresó el mandatario, quien recordó y condenó enérgicamente las irregularidades que se han presentado en este proyecto. Indicó que en el año próximo también se va a terminar otra obra que la pasada administración abandonó y que le quisieron nombrar Tangamanga III, “ese parque tiene que llamarse nuevo Matehuala, un parque que vamos a terminarlo para que tenga vida, con juegos para las niñas y los niños, canchas deportivas y todo lo que se necesite”, dijo el gobernador al insistir en la importancia de que se impulsen este tipo de obras que son algunas de las tantas demandas que tienen los habitantes de la región.
$ 10.00
Nava, de los peores alcaldes de SLP: Eloy Franklin
E
l diputado Eloy Franklin Sarabia aseguró que Xavier Nava Palacios pasará a la historia como uno de los peores presidentes municipales de San Luis Potosí, por lo que adelantó que la ciudadanía no le volverá a dar un voto ahora que encabeza el Frente Cívico Potosino. “Es lamentable que este personaje que va a pasar a la historia como uno de los peores presidentes municipales, siga en esta insistente y terca necesidad de tratar de llamar la atención, vimos en Xavier Nava uno de los peores y más patéticos personajes que ha tenido la capital y la gente ya se dio cuenta, ya sabe quién es Xavier Nava”, puntualizó. Franklin Sarabia dijo que los
potosinos se dieron cuenta en estos tres años del mal trabajo realizado por el exalcalde, ya que “dejo la ciudad completamente “patas para arriba” y ustedes lo pueden checar y ver en cada una de las colonias y distritos de la capital potosina”. “Dejó a la actual administración muchas problemáticas de inseguridad, de falta de agua, de alumbrado. Tenemos toda la ciudad llena de baches por la irresponsabilidad de Xavier Nava, sólo hace falta que él se dé cuenta de lo patético del trabajo que ha hecho y la reflexión es para todos los potosinos, para que no se dejen lavar el cerebro por lo que pueda decir y la historia de San Luis Potosí lo va dejar donde se merece enterrado y olvidado”, aseveró.
El legislador abundó que, además dejo la administración municipal llena de aviadores y con una nómina abultada.
Dejó la ciudad “patas para arriba”, condena el diputado Eloy Franklin. SECCIÓN A Cesaron e investigan a exdirector de la Policía Vial por actos de corrupción y extorsión
Destituyen al exdirector de la Policía Vial por irregularidades Marco Luis POLO
F Le fueron detectadas a Filemón Juárez Santana diversas anomalías cuando estuvo al frente de la institución en la administración de Xavier Nava, revelan.
ilemón Juárez Santana, quien durante la administración de Xavier Nava se desempeñara como titular de la Policía Vial en el Ayuntamiento de San Luis Potosí fue dado de baja como elemento de la corporación luego de que se detectaran diversas irregularidades en la institución y de que se iniciara un proceso de investigación ante las denuncias que pesaban en su contra
por uso indebido de la función pública y otras actividades con apariencia de delito. Este sábado, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento informó que Juárez Santana fue notificado la noche del pasado viernes de su baja de la corporación tras identificarse presuntas irregularidades durante su gestión, situación por la que, además, quedaría sujeto a un proceso indagatorio para deslindar responsabilidades y aclarar las
anomalías detectadas. La corporación policiaca precisó que, luego de una revisión al estado interno de la institución, se detectaron presuntas irregularidades, así como presunto ejercicio ilícito de las funciones públicas en la Dirección de Policía Vial durante la pasada administración, situación que los llevó a realizar un proceso de revisión más detallado que, finalmente, concluyó con la destitución y baja de Juárez Santana como elemento activo
de la Policía capitalina. Juárez Santana, con cargo de Sub-oficial, estuvo al frente de la Dirección de Policía Vial en el trienio 2018-2021, sin embargo y de acuerdo con diversos reportes, desde hace varios años ya enfrentaba diversas acusaciones por corrupción, extorsión y otros delitos que, presuntamente, habría cometido en perjuicio de otros elementos y de la ciudadanía misma aprovechando su cargo como agente de la Policía Vial en la capital potosina.
Por El Diablo Cojuelo
A4
02
El Heraldo / Local
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
cuatro acuerdos: La anulación del oficio del 4 de junio, firmado por César Sánchez Ibarra, director de Conservación para el Desarrollo de la CONANP que aparentemente tomó solo la decisión y por ello será investigado, pero por lo pronto Albores dejó sin efecto la exclusión de las mil 805 hectáreas de la ANP, donde se proyecta el Desarrollo del Chato López, “Las Cañadas”, como éste lunes notificarán a comuneros de San Juan de Guadalupe.
Revés a Chato López y Erika B. El Chiquis, a días de lograr trofeo
a Secretara del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, María Luisa Albores González se comprometió ante activistas de Guardianes de la Sierra, a anular el acuerdo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, que excluía mil 805 hectáreas de la propuesta de protección a la Sierra de San Miguelito en las que se construiría el proyecto inmobiliario Las Cañadas, del empresario Carlos, “Chato” López Medina. Tras la denuncia de los Guardianes de la Sierra de San Miguelito, GSSM, sobre el “decreto a modo” que favorecía a los inmobiliarios el pasado jueves, esa misma noche la titular de Semarnat, María Luisa Albores González, sostuvo una reunión virtual con los activistas, donde se firmó una minuta de cuatro puntos para la mejor protección de la Sierra de San Miguelito, reveló la propia funcionaria en Video charla Astillada, con el potosino Julio Hernández. De paso, la dependencia supo de la controversia constitucional de GSSM contra el Plan de Desarrollo Urbano de Villa de Reyes 2021, por invadir zonas del Parque Nacional Gogorrón junto con otra parte de la Sierra de San Miguelito de ese municipio con fines urbanizables, por lo que también se incluyó en la minuta el compromiso de corregir inexactitudes en diversas comunidades y ejidos villarreyenses. Cabe precisar que tal reunión se realizó luego de que los GSSM, encabezados por el activista Carlos Rendón Covarrubias, se negaron a desistirse del amparo contra el acuerdo de la CONANP que excluyó esas hectáreas como un polígono destinado a uso habitacional, con dedicatoria a los inmobiliarios que llevan décadas codiciando la zona. Al negarse, la Secretaria Albores les pidió una propuesta alternativa, generándose el diálogo del que finalmente se desprendieron los
TAMBIÉN EN VILLA DE REYES En el segundo punto, la SEMARNAT se comprometió a proteger las superficies que no fueron incluidas en la propuesta de ANP: Otras 475 hectáreas declaradas urbanizables, dentro de los programas municipales de desarrollo para lo cual hará determinaciones ambientales a fin de buscar una declaratoria complementaría que las incluya en su protección aunque, la Secretaria Albores advirtió que “tiene que haber un diálogo y en ese diálogo está el qué hacer”. Esto porque reconoce no solo que la exclusión de las mil 805 hectáreas fue un error cometido por Sánchez Ibarra por lo que se revisarán los procedimientos para tomar medidas correctivas; también existe gran presión por parte de los desarrolladores inmobiliarios, tanto hacia las autoridades locales y federales, como hacia los propios poseedores de las tierras que pretenden urbanizar, y no sólo en el proyecto Las Cañadas. Hacen presión “con los comisariados ejidales para lograr cambios de uso de suelo”, por eso en el tercer punto establecen candados jurídicos a fin de que, aunque después vendan terrenos y demás, no se permitan construcciones en estos lugares, “sobre todo los fraccionamientos que están metiendo mucha presión”, mientras que en el cuarto y último se acuerda que a partir de ahora, será la SEMARNAT quien inicie una controversia constitucional en contra del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Villa de Reyes por incluir áreas de protección ecológica de Gogorrón y de la propia Sierra de San Miguelito con fines de urbanización. ¿Qué tal? En éste mar4co, cada vez son más los escándalos e irregularidades que exhiben los diputados locales, bajo la batuta de José Luis, “Chiquis” Fernández, sobre la manera en que se conduce la Auditoría Superior del Estado al grado de que tras rechazar los informes de la Cuentas Públicas 2020 donde precisaron diversas inconsistencias; debieron solicitar una auditoría externa que les verifique si el trabajo de la ASE fue correcto. O sea: Que auditen al Auditor.
TRAMA DE CHIQUIS Y, ¿Por qué el “Chiquis” ya no confía en la Ase? Habría que remontarse a los últimos 3 informes de la ASE sobre las finanzas del vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde el lacayo de la Gallardía no salió bien librado y hasta el momento tiene sin aclarar una buena danza de millones, 145 millones de pesos concretamente, que son la causa del perruno asedio de que es objeto la Auditora Rocío Elizabeth Cervantes Salgado. El pecado de Cervantes Salgado, que la llevará a renunciar quizá esta misma semana a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado donde igual que a Federico Garza en la FGR aún le faltan 3 años para los que fue electa en el encargo, es porque la Gallardía no le perdona que en las auditorías del ejercicio 2020 se decantara por la legalidad y no por el interés político pues las irregularidades del Chiquis en Soledad, duplicaron las de Xavier Nava en nuestra capital. Es decir: Fue el doble de descuidado con el gasto público ¿ratero? que XNP y eso les cayó en la punta del hígado. Pasado un año y luego de que el ex Edil soledense asumió el liderazgo de la Junta de Coordinación Política, Jucopo, en la LXIII Legislatura sin justificar esos 145 milloncitos de pesos, el encono contra Rocío es batiente y creciente. Ya le echaron a andar a los abogados y también a los contadores, solo falta que la Curia se sume y también pida su destitución sin que nadie la pueda culpar de falta grave o deshonestidad alguna en su trabajo. Cervantes Salgado no debería acceder a las presiones del presidente de la Jucopo regalándole su renuncia. Al contrario, debería probar que las mujeres también resistimos todo tipo de presiones y ya que fue designada por el Congreso del Estado mantenerse en el cargo hasta el fin de su periodo, en 2024. Habrá que ver si resiste. EL ISSSTE Y LOS DIRECTORES Y no sin antes consignar que en medio de la pandemia, de cuya cuarta ola y nueva cepa Omicrón estamos a la espera, los maestros contagiados de covid se ven aún más perjudicados por las ineficiencias burocráticas del ISSSTE… Resulta que en Urgencias no dan incapacidades sino en la clínica adscrita, pero ahí solo atienden previa cita… No niegan las citas pero las dan para 2 semanas después… El problema es que los maestros solo tienen 72 horas para justificar una falta sin que les descuenten la falta… Así que aunque tengan síntomas de Covid-19 se ven forzados a seguir dando clases para mantener su empleo pues los directores están aferrados a hacer lo imposible para mantener las clases presenciales, dado que con los alumnos en casa, nadie puede hacer chanchuyos… De eso es de lo que se trata y que se enferme quien sea… Y aquí nos leemos el próximo miércoles. ¡Ya se antoja un ponchecito!
Que el Plan Municipal de Desarrollo no sea solo de escritorio, exige Galindo a su gabinete
El alcalde Enrique Galindo pidió a los potosinos adueñarse del Plan Municipal de Desarrollo, para que ese documento pueda contar con la visión de toda la ciudadanía.
Ayuntamiento de SLP tendrá una Secretaría Municipal del Bienestar: EG
D
urante el foro “San Luis Bienestar”, parte de los trabajos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, anunció a los participantes que en breve anunciará la creación de la Secretaría del Bienestar, misma que dará fuerza política y presupuestal al Plan Municipal de Desarrollo para construir el bienestar de San Luis Potosí; también informó que será instaurado el Instituto Municipal de la Familia, en el que se incluirán los pilares del gobierno municipal en materia de bienestar y protección a la familia, de protección a los niños, a las niñas y a los adolescentes. El alcalde pidió a los ciudadanos reunidos en el patio
central del Palacio Municipal que hagan suya la elaboración del documento que guiará la vida de la ciudad por los próximos tres años. “Les pediría que se apropien del Plan Municipal de Desarrollo a través de este foro para que nos digan qué es lo que hay que hacer los siguientes años, para que con sus valiosas aportaciones podamos juntos planear el rumbo de San Luis Potosí y evitar que los foros se vuelvan simples trámites y nada más”. Presentes en el desarrollo del Foro de Bienestar, potosinos con diferentes tipos de discapacidad recibieron el agradecimiento del Presidente Municipal por su activa participación para la conformación del documento que normará la vida del gobierno municipal capitalino.
D
urante el segundo Foro de Consulta Pública para la integración del Plan Municipal de Desarrollo, titulado “San Luis Sostenible”, Enrique Galindo Ceballos dijo que pidió a su gabinete que trabajen para evitar que ese sea únicamente un plan de escritorio. “Les hice hincapié en que teníamos que tener foros con diálogo abierto, donde los ciudadanos nos propongan cosas y nosotros estemos escuchando para de esa forma
conectar la voluntad política para que se haga un plan, a partir de lo que los potosinos nos digan y para que de esa forma podamos responderles con acciones que tengan que ver con lo que los ciudadanos nos expusieron”, dijo el presidente municipal. El edil capitalino indicó tener claro que el Plan Municipal de Desarrollo debe estar totalmente ligado a lo que la gente les pide, por lo que después de estructurar el documento se deberá comenzar
a trabajar por reconciliar a los potosinos. “He descubierto que podemos proponer una acción y no ser exactamente la que la gente necesite; puede ser novedosa, extraordinaria, de primer mundo, pero no lo que la gente quiere. Entonces estamos en dos extremos: el de lo que la gente quiere y el de lo que debemos ser como ciudad”. “Después de estos procesos de planeación hay que ir al proceso de reconciliación. De verdad, lo digo de todo corazón, hay que
El alcalde llama a trabajar en un proceso de reconciliación entre los potosinos.
En diciembre operará el trámite electrónico del juicio de amparo entre el PJF y el PJE
A
través del uso de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL), a partir del próximo uno de di-
Olga Regina García.
ciembre, operará plenamente el trámite electrónico del juicio de amparo indirecto entre los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito del Poder Judicial de la Federación y las cinco Salas del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Lo anterior, se deriva de un convenio suscrito entre el Consejo de la Judicatura Federal y el Poder Judicial del Estado, para la interconexión entre los sistema
tecnológicos de gestión jurisdiccional para el uso de la firma, el compartir innovaciones tecnológicas y el acuerdo para envío y recepción de trámites de juicio de amparo indirecto solamente entre las instancias mencionadas. Al respecto, la magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, realiza gestiones ante el Poder Judi-
cial de la Federación para la utilización de la firma electrónica FIREL en servicios y trámites jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado, para que éstos se realicen totalmente de manera digital. En relación al juicio de amparo indirecto, en una posterior etapa, la interconexión se podrá ampliar a los órganos jurisdiccionales de Primera Instancia del Poder Judicial
del Estado, que tengan su sede en la ciudad de San Luis Potosí y más adelante, a los órganos jurisdiccionales de los demás distritos judiciales que cuenten con el equipamiento tecnológico y la conectividad necesaria, así como el uso de firmas electrónicas, es decir, tanto la FIREL, como la Firma Electrónica Avanzada (e.firma), u otros certificados digitales que sean reconocidos por ambas instituciones.
volver no solo a ser la ciudad de los jardines sino volver a ser una ciudad en la que nos demos los buenos días, porque hoy casi nadie te saluda y casi nadie te regresa el saludo”.
El Heraldo / Local
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reconstrucción débil del bloque norteamericano Revelan un distanciamiento de la Casa Blanca del viejo paternalismo de seguridad nacional
l continente americano podría estarse acercando a un agotamiento definitivo del viejo modelo hegemónico de Estados Unidos y su doctrina Monroe (1824) de “américa para los americanos” que definió los muros de agua para contener los expansionismos soviético, chino y árabe. Los primeros indicios revelan un distanciamiento de la Casa Blanca del viejo paternalismo de seguridad nacional que lo llevaba a obligar a la configuración de gobiernos regionales funcionales a los intereses capitalistas de Washington. La prioridad del presidente Joseph Biden se centra en la transformación del modelo de mercado norteamericano a un bloque de poder económico, político y sobre todo de seguridad nacional. El viejo pensamiento geopolítico de dominación ideológica que alimentó la guerra fría en el periodo 1946 con la firma del acta de seguridad nacional al desplome de la Unión Soviética como imperio de geopoder en 1989-1991, reconfiguró el marco ideológico y geopolítico por las certezas del fin histórico del comunismo planetario y dejó algunos temas de coyuntura --cambio climático, terrorismo y petróleo, entre otros-- que no han podido ocupar el espacio de definición de la estrategia de seguridad nacional dominante. Estados Unidos se movió en el modelo de la guerra del Peloponeso, cuyo estudio sistematizado por Tucídides se convirtió el libro de
Cientos de familias de este municipio accedieron a servicios diversos en salud durante la sexta edición de la Feria de la Salud implementada por DIF Estatal.
DIF estatal llevó la Feria de la Salud a Charcas
C
on el fin de brindar alternativas para el cuidado de la salud de las y los potosinos, se llevó a cabo la Feria de la Salud en el municipio de Charcas por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Además se dio a conocer que fueron miles de habitantes de la zona del Altiplano quienes accedieron a servicios médicos especializados de consulta, entrega de medicamento, orientación nutricional, prevención de enfermedades, entre otros; además se contó con la labor social de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizando cortes de cabello y asesoría sobre el cuidado personal, durante dos días que duró la actividad, en el parque de la cabecera municipal. Al respecto, la presidenta del
DIF, Ruth González Silva, hizo hincapié en que “la salud y el bienestar para todas las familias de San Luis es una prioridad para este Gobierno. Hoy, celebramos estar reunidos para cuidar de la salud de todas y todos los habitantes de Charcas, es así que lograremos crear una mejor calidad de vida para todas y todos los integrantes de esta gran familia potosina”. Por su parte, la presidenta municipal de Charcas, Marisol Nájera Alba agradeció a González Silva y a la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado por la realización del evento que hace evidente el compromiso para trabajar de manera conjunta en la implementación de “acciones de bienestar social en favor de todas y todos los charquences”.
cabecera de la comunidad de inteligencia y seguridad nacional civil y militar de la Casa Blanca: evitar la configuración de otros países como poderes-potencia competitivos von la hegemonía americana y crear las condiciones de guerra nuclear como costo de oposición entre naciones dominantes. El modelo de la doctrina Estrada se aplicó para impedir experimentos ideológicos y de sistemas de producción, aunque en la realidad Estados Unidos no invirtió recursos para construir en el continente americano un sistema de producción capitalista desarrollado equidistante con el propio. La dominación de Washington fue militar, de mercado de consumo, contrainsurgente y anticomunista. La expansión territorial estadounidense terminó en el siglo XIX y el siglo XX definió países rémora del potencial económico capitalista. La caída pos-soviética de Cuba, el fracaso del bolivarismo venezolano y la dependencia económica de América Latina de la economía estadounidense aumentaron el costo de filiación estadounidense de los países americanos. En los hechos de corto plazo, ninguna potencia en competencia con Estados Unidos puede hacerse cargo del destino histórico de una treintena de países iberoamericanos y caribeños. Rusia apenas puede con los resabios de la Unión Soviética. Y China se ha negado a definir una geopolítica que pueda derrocar gobiernos y patrocinar dependencias costosas. En la realidad, China y Rusia no representan un modelo de competencia económica, productiva, tecnológica, nuclear, militar y geopolítica para los Estados Unidos, La novena reunión del Tratado de Comercio Libre la semana pasada arregló menos los problemas de mercado y se dedicó a configurar una nueva relación geopolítica con el fortalecimiento productivo de México y la apatía de Canadá. Firmado en 1994, el Tratado cumplió con el objetivo geopolítico de Estados Unidos en las presidencias de George Bush Sr. y Bill Clinton: subordinar la política exterior de México a los intereses de dominación estadounidense. Los presidentes George Bush Jr., Barack Obama y Donald Trump se desentendieron de México y de la región Iberoamericana y caribeña. La geopolítica de los conflictos en el continente americano se desvío del modelo de seguridad nacional de la guerra fría y se complicó con los temas prioritarios de crimen organizado transnacional, migración estimulada por la pobreza y la violencia y falta de decisiones para
P
03
construir un mercado productivo continental. La crisis migratoria de 2019 a la fecha aparece como el primer problema de seguridad nacional de Estados Unidos, sobre todo por los indicios de que está más estimulada por cárteles criminales y traficantes de personas que por la necesidad real de huir de las crisis en los países del río Bravo a la Patagonia. Sin edad necesaria ni cohesión interna, el presidente Biden ha enfocado la poca energía que le queda y el menguado liderazgo doméstico para construir un bloque norteamericano viable solo con Canadá y México, pero con la grave carencia de una interpretación realista del colapso económico, social y político de los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. La nueva agenda de Estados Unidos posterior a la guerra fría la redefinido Biden en temas concretos que no alcanza a construir un liderazgo autoritario en la región: cambio climático, crimen organizado, pobreza, violencia delictiva, narcotráfico y la democracia como el defecto centralizador y dinámico del liderazgo de la Casa Blanca. El principal problema de la prioridad de seguridad nacional continental de Biden se encuentra en la fractura social, política, racial, ideológica y de violencia hacia el interior de Estados Unidos y el acotamiento del modelo de bienestar que durante decenios construyó un verdadero consenso nacional mayoritario. La principal amenaza de Biden radica en el desplome de su aprobación debajo de la línea de flotación de 50% y los indicios del fortalecimiento político de una ultraderecha racial que está potenciando el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Si EU, Rusia, China e Irán carecen de fuerza para reconstruir el modelo unipolar estadounidense, entonces el mundo verá una agitación en la construcción de zonas de influencia parciales que no garantizarán la estabilidad que ofreció la guerra fría. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Coloca Gallardo primera piedra de nueva escuela en Cedral
ara fortalecer la educación de niñas y niños de las 4 zonas del Estado, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, colocó la primera piedra de lo que será la nueva Primaria Francisco I. Madero en el municipio de Cedral, dentro del programa Construcción de Escuelas que se realiza en todo el territorio potosino. Posteriormente en gira de trabajo, el mandatario acudió a los municipios de Villa de la Paz y Matehuala de la zona Altiplano, donde inauguró ante las y los habitantes proyectos de pavimentación con concreto hidráulico, introducción de sistema de drenaje sanitario y la entrega de Becas Alimentarias a cientos de familias potosinas. Primero acudió al municipio de Cedral donde el mandatario también entregó Becas Alimentarias y dio el arranque a la construcción de un pozo profundo en la comunidad de San Isidro, con una inversión de 2.5 millones de pesos, que vendrá a solucionar el problema de agua que sufren desde hace décadas sus habitantes, además de que abastecerá a parte de la cabecera municipal. Posteriormente, en este municipio, dijo que el 16 por ciento de sus más de 20 mil habitantes tienen carencias en cuanto a ali-
El Goberndor entregó además Becas Alimentarias y arrancó la perforación de un pozo profundo. En Villa de La Paz y Matehuala, inauguró la pavimentación de tres calles, que en dos meses requirieron una inversión estatal de 7 millones de pesos.
mentación; el 52.4 por ciento de su población vive en la pobreza, de los cuales el 3.9 por ciento se encuentra en pobreza extrema, de ahí la importancia de los programas sociales que implementa el Gobierno. Dijo que “En la administración a mi cargo, los niños y las niñas tengan mayores oportunidades y los jóvenes tendrán un mejor futuro, se acabaron esos gobiernos que mantuvieron a Cedral alejado del progreso”, expresó. Más tarde, en los municipios
de Villa de la Paz y Matehuala de la zona Altiplano, dijo que éste sólo es el comienzo del paquete de beneficios que tiene preparado su Gobierno del cambio para todas las comunidades de la entidad y dijo a cientos de mujeres, hombres y jóvenes presentes en el evento que se concretará el nuevo Plan de San Luis para que todos los programas sociales sean otorgados año tras año y sin distinción. Gallardo Cardona también
hizo entrega de Becas Alimentarias en Villa de la Paz, municipio que registra al 43.1 por ciento de su población en condiciones de pobreza, por lo que “los apoyos alimentarios vienen a combatir ese rezago de décadas”. Mientras tanto en Matehuala continuó con la entrega por primera vez de Becas Alimentarias a casi 300 familias, en donde hizo el anuncio de algunas obras de alto impacto para el próximo año 2022.
Cabildo se suma a acciones a favor de la familia, mediante la Declaración de Venecia
R Elodia Gutiérrez Estrada.
epresentantes del Cabildo de San Luis Potosí se sumaron a las acciones, programas y proyectos con visión de transversalidad que lleva a cabo el actual Ayuntamiento, a favor de las familias, para de esta manera cumplir con acuerdos internacionales, como la Declaración de Venecia, que firmó el alcalde Enrique Galindo hace unos días. La regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana,
Elodia Gutiérrez Estrada, declaró que San Luis Potosí responde con esta adhesión a las familias potosinas que hoy necesitan del respaldo y atención del Gobierno Municipal “en el que el servir y proteger es primordial en la actual administración, la que además es de puertas abiertas”. La regidora insistió en que para alcanzar las metas planteadas por organismos internacionales, “es indudable que necesitamos incluir a la sociedad civil, porque implica una responsabilidad
compartida entre las autoridades y la población, a fin de dar los resultados que San Luis se merece”. Gutiérrez Estrada resaltó el apoyo de la Comisión de Gobernación que encabeza la regidora Daniela Cid González, para que la firma de la Declaración de Venecia fuera posible en la Capital del Estado, lo que además implica cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, “por lo que haremos lo que esté en nuestras manos
como integrantes del Cabildo para salir avante en este compromiso internacional a favor de las familias del Municipio”. Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Atención a Mujeres, Tania González Pardo, dijo que con esta adhesión a esta declaración internacional, San Luis se pone a la vanguardia y se compromete a proteger y abrir las oportunidades para un lograr un desarrollo in-
tegral de la familia, donde las mujeres son pilares. Añadió la regidora presidenta de la Comisión de Atención a Mujeres que la ciudad es la 125 en el mundo y 24 en el país en asumir esta responsabilidad para beneficiar a las familias que son el núcleo de la sociedad, “ya que debido al descuido en el que se le ha tenido ha originado distintos problemas sociales que hoy están vigentes, por eso la relevancia de atender a las familias”.
04
El Heraldo / Local
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Economía mexicana revalorada Cuantía económica a precios corrientes o mercado de 268 billones 609 mil 737.74 millones de pesos que equivalen a 267 mil 806.32 millones de pesos diarios en 2019-2021
a revaloración económica del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) en México, medida a precios corrientes o de mercado ascendió a 268 billones 609 mil 737.74 millones de pesos que equivalen a 267 mil 806.32 millones de pesos diarios en la actual administración pública federal del periodo 2019-2021. El nuevo informe de riqueza de la Consultora McKinsey Global Institute de Zurich, revela que México ocupa el Noveno Lugar Mundial, siendo superado en orden de importancia por: China, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Japón. En México el valor agregado bruto a precios básicos en los sectores primario, secundario y terciario se revalora económicamente en 252 billones 283 mil 584.89 millones de pesos que equivalen a 251 mil 520.00 millones de pesos diarios de Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) que representa el 93.92 por ciento del total nacional y 16 billones 326 mil 152.85 millones de pesos de pagos de impuestos y subsidios netos a los productos con una recaudación de 16 mil 277.32 millones de pesos por día equivalentes al 6.08 por ciento en el trienio 2019-2021. Las actividades económicas primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza generó 9 billones 621 mil 957.32 millones de pesos que equivalen a 9 mil 593.18 millones de pesos diarios, monto que significó 3.81 por ciento de participación en el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) de los ejercicios fiscales 2019-2021. En las actividades económicas secundarias que comprenden la minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción, y las industrias manufactureras se registró un valor de 82 billones 428 mil 707.10 millones de pesos con una contribución de 82 mil 182.16 millones de pesos por día y participando con el 32.67 por ciento del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) al cierre del tercer trimestre del 2021. La mayor concentración se registra en las actividades económicas terciarias que incluyen comercio al por mayor, comercio al por menor, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios profesionales, científicos y técnicos, corporativos, servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, servicios educativos, servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, otros servicios excepto actividades gubernamentales, actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales, cuyo valor ascendió a un cuantioso monto de 160 billones 232 mil 920.48 millones de pesos que equivalen a 159 mil 753.66 millones de pesos cada 24 horas y participa con el 63.51 por ciento del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) del período 2019-2021. Es importante destacar que se registra una alta concentración de 52.54 por ciento con una cuantía económica de 132 billones 543
mil 288.02 millones de pesos del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) en las siguientes cinco actividades económicas: Empresas e Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación con 46 billones 876 mil 706.49 millones de pesos con una participación del 18.58 por ciento; Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles con 26 billones 697 mil 512.08 millones de pesos con una contribución del 10.58 por ciento; Comercio con 25 billones 128 mil 497.62 millones de pesos que representan 9.96 por ciento; Industria de la Construcción por 18 billones 185 mil 601.11 millones de pesos con una contribución del 7.21 por ciento; y Transporte, Correos y Almacenamiento que aportan 15 billones 654 mil 970.73 millones de pesos con una participación de 6.21 por ciento, mismas que se encuentran plenamente interrelacionadas con los resultados del comercio exterior. La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. Es importante destacar el incremento porcentual anual en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos 19.4, petroleras 67.3, no petroleras 17.4, manufactureras 17.6 automotrices 16.3, extractivas 34.2 no automotrices 18.2 y 6.1 agropecuarias, demostrando y comprobando plenamente mi trigésima quinta prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de octubre del 2021. El valor económico de 1 billón 316 mil 145.39 millones de dólares de las exportaciones mexicanas se desglosa en la Industria Manufacturera, Maquiladora, Automotriz, No Automotriz y de Servicios de Exportación por 1 billón 171 mil 436.7 millones de dólares que concentra el 89.0 por ciento del mercado del comercio exterior. La venta de petróleo crudo con un valor de exportaciones de 61 mil 004.6 millones de dólares que representan 4.64 por ciento; la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 53 mil 677.9 millones de dólares que contribuyen con 4.08 por ciento; mientras que la minería, petroquímica y las empresas manufactureras y extractivas no petroleras participan con 2.28 por ciento al ascender un valor económico de las exportaciones por 30 mil 026.1 millones de dólares. Los resultados del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de acuerdo con mis prospectivas de ingresos de la economía Internacional en México 2019-2024, derivadas de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), permitirán la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 3 billones 042 mil 312.30 millones de pesos al cierre del 2021, 4 billones 056 mil 416.36 millones de pesos en 2022, 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública y la principal salvación de la economía mexicana. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como continuar aumentando el saldo superavitario para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2021.
Federación ratifica Semáforo Epidemiológico color Verde para San Luis Potosí
F
ue ratificado por la Federación el Semáforo Epidemiológico de color Verde para San Luis Potosí, este será de este lunes 29 de noviembre
al domingo 12 de diciembre, por lo que se solicita a la población a continuar reforzando las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, lavar frecuentemente las manos y/o hacer uso de gel an-
La población no debe confiarse y continuar con las medidas de prevención para evitar más casos y muertes ante la posible llegada de una cuarta ola de la pandemia, advieten.
tibacterial, así como respetar la sana distancia y evitar aglomeraciones. En las últimas 24 horas se registraron 84 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y tres nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 253, y 6 mil 857 muertes, de acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 42 mujeres y 42 hombres, de un rango de edad de 9 a 90 años. De estos 35 tenía el esquema de vacunación completa y seis incompletos. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (62), Soledad (10), Matehuala (2), Cedral (3), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (1), Villa de Reyes (1), San Martín (2), y Xilitla (1). Las defunciones fueron de una mujer y dos hombres, de un
rango de edad de 64 a 76 años, residente del municipio de San Luis Potosí (1), Rayón (1), y Villa Hidalgo(1). Los factores de riesgo fueron edad mayor de 60 años (3), hipertensión arterial (2), y enfermedad pulmonar (1). Además, los tres no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus. Hasta el momento se han presentado 325 mil 615 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 103 mil 253 y se han descartado 220 mil 331; y continúan en investigación 2,031 casos. Asimismo, se han dado 83 mil 975 altas sanitarias. En la hospitalización hay 86 personas, de las cuales 28 se encuentran estables, 45 graves y 13 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 7 por ciento a nivel general en el estado.
Cesaron e investigan a exdirector de la Policía Vial por actos de corrupción y extorsión Se inició un proceso en su contra con la intención de aclarar todas las irregularidades.
ESTITUCIÓN: La noche del pasado viernes fue destituido Filemón Juárez Santana como agente de la Policía Vial de San Luis Potosí. Los potosinos lo recuerdan porque fue él mismo quien se desempeñó como director de la corporación durante el gobierno de Xavier Nava. La decisión tomada por la actual administración, según informan, se basa en una serie de irregularidades que se habrían detectado durante su gestión, además de una larga lista de anomalías y denuncias que pesan en su contra y que tienen que ver con la posible comisión de hechos delictivos relacionados con corrupción, extorsión y uso indebido de la función pública entre otros tantos. El agente fue dado de baja de la corporación y, al mismo tiempo, se inició un proceso en su contra con la intención de aclarar todas las irregularidades. DESOLADO: A diferencia de los dos primeros días de la jornada de vacunación contra el covid para jóvenes de entre 15 y 17 años en la capital potosina, este sábado, el tercer día de la aplicación, todos los módulos habilitados lucieron desolados, casi vacíos, con mínima cantidad de personas. Mucho se puede cuestionar este tema, sobre todo, porque fue la excesiva demanda lo que obligó a abrir nuevas fechas, sin embargo, se tiene que aclarar que, en un inicio, se informó que sólo serían dos días, ello desató el caos y el desorden. No es culpa de la gente que ahora estén solos los módulos. Si hay culpables, esa es la autoridad. CASOS: Entre los potosinos todavía existe mucha desconfianza sobre el regreso a las clases 100 por ciento presenciales y es que, por más que las autoridades insisten en que se está trabajando para fortalecer los protocolos y garantizar la seguridad de los alumnos y maestros, lo cierto es que cada semana surgen más y más casos de covid en el ambiente escolar, incluso, en la semana más reciente se registró el deceso de un maestro a causa de esta enfermedad. Es un riesgo, sin duda, pero tampoco se pueden pasar por alto los daños a la educación desprendidos de la contingencia sanitaria. LUCHA: Siete planillas están en la lucha por la dirigencia de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Son diferentes perfiles, diferentes proyectos y diferentes ideas las que están buscando encabezar al gremio magisterial en territorio potosino. Con el número de participantes ya que está convirtiendo en un proceso histórico pues, habitualmente, se tenía una planilla de unidad, situación que reducía el conflicto y aseguraba el triunfo para los interesados, sin embargo, en esta ocasión, los interesados deberán presentar proyectos sólidos si quieren recibir el apoyo del gremio. FRENO: ¿Cómo estarán las condiciones en San Luis Potosí que la Fiscalía General del Estado tuvo que voltear a ver el tianguis dominical de venta de autos que se celebra en la FENAPO? Este sábado se informó que, con la intención de ponerle freno a este fenómeno, la Fiscalía estará trabajando de forma constante en este espacio para verificar que todos los vehículos tengan la documentación en regla y, sobre todo, para evitar que la gente sea víctima de algún delito. Ojalá que el operativo y las acciones desprendidas den los resultados esperados. REVIVIENDO: El PRI se aferra a la vida. Es increíble que, luego de todos los golpes, las pérdidas que ha registrado, las bajas, la desbandada (que muchos interpretan como caballos de Troya enviados a otros partidos) y muchos otros sucesos ocurridos en los últimos años, logre mantenerse de pie. Este sábado, clausuraron los trabajos de la Asamblea Estatal del PRI, rumbo a la XXIII Asamblea Nacional, en el evento reiteraron el llamado a toda la militancia para seguir trabajando para que el partido recupere fuerzas y llegue con las mejores condiciones posibles a la contienda de 2024. La ventaja que tiene es que la competencia se está destruyendo solita. En una de esas y logra lo impensable.
El Heraldo / Local
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Constante revisión de planteles Escolares para protocolos COVID-19
D
erivado de la publicación de la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las escuelas para el ciclo escolar 2021 – 2022, Los Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ha llevado la labor de realizar la revisión de protocolos en planteles escolares con el objetivo de dar seguimiento al funcionamiento de las escuelas como espacios libres de COVID 2019. Dentro de las actividades que se han llevado a cabo, el cual inició en el mes de septiembre de 2021, se han llevado a cabo las siguientes actividades: se han visitado 255 planteles escolares, los cuales corresponden a 147 escuelas públicas y 108 privadas, el 88.24 por ciento cuentan con protocolo de actuación ante casos de COVID-19. El 96.08 por ciento cuenta con Comité Participativo de Seguridad Escolar. En el 90.98 por ciento de los planteles tienen el acta de instalación de Comité; el 70.98 por ciento cuenta con constancia de capacitación; el 92.55 por ciento de ellas se identifica materia de difusión para COVID-19; en el 98.82 por ciento de los planteles se tiene conocimiento del mecanismo de actuación ante caso sospechoso o confirmado de COVID-19; en el 97.25 por ciento de los casos se cuenta con filtro en casa y el 100 por ciento tiene instaurado filtro en el ingreso al plantel, ya sea
mediante encuesta (93.73%), termómetro (97.65%), rectificación de uso correcto del cubrebocas (97.65%) uso de gel antibacterial y/o lavado de manos (97.65%) y en el salón es llevado mediante la identificación de presencia de síntomas en el 96.47% de los casos. Y el 92.16 por ciento de los planteles se cuenta con espacio aislado para casos sospechosos Además de la revisión de protocolos se hace una evaluación de los servicios con los que se cuenta en los planteles escolares, encontrando que: el 89.02 por ciento se abastece de la red municipal; el 17.65 por ciento del abastecimiento es mediante pipas y/o red municipal; en el 82.68 por ciento de los planteles reciben agua de forma diaria; el 100 por ciento de las escuelas cuentan con lavamanos, agua y jabón; el 97.25 por ciento cuenta con red de drenaje y un 27.87 por ciento de las escuelas tienen bebederos pero el 100 por ciento de ellos está inhabilitado por la pandemia. Finalmente la COEPRIS informó que son constatadas además las condiciones en el interior de las escuelas en donde se observa el cumplimento de la distancia mínima de 1.5 metros entre los alumnos, la cancelación de espacios para evitar aglomeraciones, la señalización de espacios públicos, la ventilación de las aulas, difusión de información a través de cartelería. Por lo que a la fecha se han llevado a cabo 461 asesorías, beneficiando a 645 personas en la entidad.
Se han visitado un total de 255 planteles escolares, los cuales corresponden a 147 escuelas públicas y 108 privadas.
05
Siete aspiran a la dirigencia de la Sección 26 del SNTE E l representante del Comité Nacional Electoral, Dagoberto Limones López, confirmó que fueron siete los aspirantes registrados para participar en la primera elección en la Sección 26 del SNTE donde los 48 mil trabajadores de la educación de San Luis Potosí emitirán su voto libre, universal y secreto en 197 sedes de las ocho regiones en que se divide la estructura sindical. Aseguró que el hecho de que se hayan inscrito siete planillas demuestra que hay un interés generalizado en la democratización del sindicato magisterial y descartó escenarios de inestabilidad durante el proceso, “los maestros competimos, reconocemos cuando se gana y cuando se pierde, de manera muy civilizada lo vamos a estar haciendo”. Añadió que así lo demuestran los procesos de renovación que han concluido en las secciones 02 y 37 de Baja California, la 27 de Sinaloa, la 21 de Nuevo León y la 31 de Tlaxcala, mientras que están en proceso la 3 de Baja California Sur, la 57 de Yucatán, la 24 de Querétaro y la 26 de San Luis Potosí, “en todas ha sido tranquilo, con la efervescencia natural del que quiere competir, pero con mucho respeto”.
Psrticiparán en la primea elección en la Sección 26 del SNTE donde los 48 mil trabajadores de la educación de San Luis Potosí emitirán su voto. El encargado de la elección de la Sección 26 garantizó que no habrá “línea” de la dirigencia nacional para alguno de los candidatos ya que tanto el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas como del comisionado nacional electoral, Jorge Rodríguez,
han manifestado que “la participación abierta de los trabajadores de la educación es idea clara de que pretendemos seguir profundizando en la democratización del sindicato, no hay línea para nadie”, apuntó. Limones López, señaló que
todos los aspirantes obtuvieron el registro y están compitiendo formalmente, ya que este viernes 26 de noviembre iniciaron las campañas electorales y recordó que puede haber declinaciones de facto hasta un día antes de la jornada electiva del 9 de diciembre.
Contrario a dos días anteriores, módulos de vacunación para jóvenes, ayer estuvieron semivacíos
P
ese a la gran demanda que se había presentado en los dos anteriores días, este sábado estuvieron semivacíos los centros de vacunación contra el Covid-19 para menores de 15 a 17 años con comorbilidades. En los módulos habilitados no había fila y la atención era casi inmediata, debido a la poca demanda que se presentó sobre todo en la Universidad Politécnica y en las instalaciones de la Fenapo. Esto es contrario a lo que se había presentado en los dos días anteriores, donde hubo filas ki-
lométricas y espera de hasta 7 horas para recibir la vacuna de Pfizer. Ante está situación, los Servicios de Salud del Estado exhortaron a los jóvenes acu-
dir a vacunarse y no saturar los centros de vacunación el próximo martes que es el último día. Cabe recordar que por la
gran demanda que se tuvieron el pasado jueves y viernes se ampliaron tres días más la vacunación para los menores de edad sin comorbilidad.
Poca fue la afluencia ayer de adolescentes que acudieon a vacunarse contra el Covid.
Incrementan matrimonios en Oficialías de Soledad
O
ficialías instaladas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, han comenzado a registrar un repunte en los enlaces matrimoniales que se registran en el municipio, así lo dio a conocer, María Isabel Navarrete Pérez, responsable de la oficialía cuarta. Señaló que por instrucciones de la alcaldesa Leonor Noyola, se sigue dando el servicios a la población que así lo
requiere por ello recordó que este tipo de trámites que se registran en las oficialías son totalmente gratuitos. Informó que una vez que entró en vigencia el semáforo epidemiológico amarillo, los enlaces matrimoniales se han incrementado, por ello se contempla que semanalmente en la oficialía 4 se registran entre siete y ocho enlaces matrimoniales, mientras que los fines de semana se registran entre 3
y 4 enlaces matrimoniales. “Durante la pandemia por razones obvias de seguridad disminuyó mucho la celebración de matrimonios pero en cuanto pasamos a semáforo verde la gente comenzó a registrar nuevamente los eventos, no hemos llegado al número de enlaces del año pasado pero en el mes de noviembre y diciembre ya se tienen considerados algunos enlaces matrimoniales, manifestó.
Se registran entre 7 y 8 enlaces matrimoniales a la semana.
06
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
La renovación de la flota no solo daría mayor dinamismo a todo el sector, también habría mejoras ambientales y logísticas.
Incentivos en transportes pesados, necesarios para acelerar el paso Ciudad de MÉXICO
E
l último reporte de ventas, producción y exportación elaborado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), indica avances en algunos indicadores como el de ventas al menudeo aunque la producción tuvo saldo negativo. “Durante el mes de octubre, la venta de vehículos pesados al mayoreo alcanzó 2,745 unidades, que comparadas con las 2,691 comercializadas durante el mes octubre de 2020, representan un crecimiento de 2.0%. De enero a octubre de 2021, se vendieron un total de 25,063 unidades al mayoreo, que comparadas con las 18,701 comercializadas durante los primeros 10 meses de 2020, significan un incremento de 34.0%”, señala el comunicado emitido el pasado 10 de noviembre. Agrega que en el pasado mes de octubre se exportaron 11,362 unidades que representan una caída de 7.5% comparadas con el mismo mes pero de 2020. “Durante el periodo de enero a octubre de 2021, se registraron un total de 114,474 unidades exportadas, que frente a las 94,592 exportadas durante los primeros 10 meses del 2020, representan un crecimiento de 21.0%, lo que muestra el vigor del mercado externo”. En entrevista Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), mencionó que la pandemia por el Covid-19 tuvo serias afectaciones al sector de vehículos pesados. Puso como ejemplo que en 2020 las ventas de autobuses cayeron 90%, que se debieron principalmente a que el aforo de los camiones de pasajeros urbanos se contrajo 70%. “Como se tiene una tarifa fija, eso quiere decir que el ingreso de las personas que trabajan en el sector cayó 70% por varios meses”. Agregó que la razón por la que es necesario que se implementen más acciones por parte de los gobiernos federal y local es que la cifra alcanzada en 2019 en lo referente a ventas aún es muy lejana y que sin apoyos no será posible acercarse a ella. “En la renovación y las ventas estamos arriba por 1.5% respecto al 2020 pero 19.5% abajo comparado con 2019, que es la cifra real prepandemia que deberíamos de recuperar”. Dijo también que actualmente se entregan en promedio 2,500 unidades mensuales pero que deberían estar en un mínimo de 3,500 vehículos pero que aún son pocas si se consideran las 5,700 unidades de acuerdo al estudio hecho en conjunto con la UNAM y la AMDA que señala que el mercado mexicano de vehículos pesados tiene un potencial de 69,000 unidades anuales.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) elevar 20% el salario mínimo del próximo año.
Coparmex propone elevar el salario mínimo a $170.04 diarios Ciudad de MÉXICO
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) elevar 20% el salario mínimo del próximo año. Tiene que ser un rango de 20 por ciento el que se tenga que subir”, expuso José Medina Mora, presidente de la Coparmex. Es decir que la iniciativa Bajo las nuevas reglas de mercado que estableció la propone aumentar el salario reforma del 2013-2014, la estatal eléctrica consiguió mínimo de $141.70 a $170.04 borrar sus pérdidas.
diarios. Recordó que el aumento al salario mínimo debe de cubrir el nivel de la inflación, con el propósito de que los mexicanos tengan la oportunidad de adquirir alimentos básicos. Proponemos que haya un incremento de la inflación que será entre 7 y 8 por ciento y que además se ajuste con el Monto Independiente de Recuperación (MIR)”, agregó José Medina Mora. Cabe destacar que la inflación analiza la estabilidad del poder adquisitivo con base en el nivel de precios, pero desafortuna-
damente ya alcanzó su mayor nivel en 20 años. Es importante recordar que esta propuesta únicamente va dirigida para el salario mínimo, es decir que no pretende lograr un alza generalizada de los salarios del país. El objetivo real de elevar el salario mínimo es apoyar la problemática económica que enfrentan las familias mexicanas más necesitadas. Dicha propuesta deberá de ser analizada por la Conasami, por lo que antes de finalizar este año se conocerá el aumento real del salario mínimo 2022.
En riesgo, cambios que CNBV reserva por cinco años oxigenaron a la CFE información de revocación de Accendo Banco
Ciudad de MÉXICO
T
ras la reforma energética del 2013-2014, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) consiguió cortar una larga racha de pérdidas anuales, obtuvo ganancias cada año del 2016 al 2019 y las habría obtenido en el 2020 de no haber reinstaurado su antiguo régimen pensionario, por iniciativa del actual gobierno. Del 2016 al 2019, la CFE ganó con sus negocios 251,460 millones de pesos netos, un giro de 180 grados respecto de la situación vivida los cuatro años previos, del 2012 al 2015, lapso en el que registró pérdidas anuales que al acumularse sumaron 197,512 millones de pesos, de acuerdo con los estados financieros de la empresa reportados al público inversionista. Este panorama contrasta con el diagnóstico del gobierno federal en su iniciativa de contrarreforma eléctrica, que refiere con insistencia que la reforma energética del gobierno anterior puso contra las cuerdas a la empresa estatal eléctrica y la dejó “a punto de morir”. La reforma del 2013-2014 rompió el monopolio de la CFE en los negocios de generación y suministro eléctrico (no así en transmisión y distribución), lo que tuvo un efecto
dual –positivo– en las finanzas de la empresa. Por un lado, la introducción de competencia en el negocio de generación sacó del mercado una parte de la generación eléctrica de la CFE, lo que quitó ingresos al negocio de la empresa dedicado a esa actividad. No obstante, de acuerdo con analistas la generación desplazada se trató de la más sucia y cara de la empresa – típicamente la realizada a base de combustóleo y diésel–, que a menudo se producía con pérdidas. Por otro lado, la concurrencia de nuevos actores en el mercado de generación permitió bajar los costos de producción eléctrica del mercado en su conjunto, lo que supuso un beneficio para el negocio de comercialización de la CFE, pues bajaron los precios a los cuales adquiere energía para reventa en sus filiales de suministro. Según las memorias de cálculo de la Comisión Reguladora de Energía y solo considerando costos variables, el año pasado la electricidad producida por las centrales de la CFE fue de 867 pesos por Megawatt hora (MWh) monto 14% superior al de las centrales privadas que trabajan como productores independientes de energía para la propia CFE y 90% superior al de las centrales que trabajan con contratos obtenidos vía subastas de largo plazo.
Ciudad de MÉXICO
S
erá en el 2026 cuando el oficio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en torno a la revocación de Accendo Banco se pueda conocer abiertamente, ya que esta autoridad ha determinado reservar dicho documento por al menos cinco años. En respuesta a la solicitud de información con el folio 330008021000048, la CNBV, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, detalla que esta decisión se tomó toda vez que es un procedimiento que no ha causado estado, es decir que es revisable pese a que este banco ya está en una etapa de liquidación.
“El Comité de Transparencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores… confirmó la clasificación como reservada por 5 años de la información requerida en los términos referidos en la prueba de daño, manifestada por la dirección general antes señalada, toda vez que, forma parte de un procedimiento que no ha causado estado”, se puede leer en la respuesta fechada el pasado 3 de noviembre. La solicitud en cuestión, fue en el sentido de dar a conocer el oficio por el cual esta autoridad establece la causal de revocación de Accendo Banco, el cual fue revocado en septiembre pasado debido a que su índice de capitalización se ubicó por debajo de los niveles mínimos
La CNBV, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, detalla que esta decisión se tomó toda vez que es un procedimiento que no ha causado estado.
normativos. “La Junta de Gobierno de dicha Comisión aprobó, en su sesión del día 28 de septiembre de 2021, como lo mandata la LIC (Ley de Instituciones de Crédito), la revocación de autorización otorgada a esta institución de banca múltiple para organizarse y operar con tal carácter”, fue lo informado por las autoridades cuando anunciaron la revocación de este banco. Según lo informado por distintas dependencias, durante el proceso de revisión realizado a este banco, se evaluaron varias alternativas relacionadas con la capitalización de la institución; sin embargo, se optó por la revocación de la entidad como un mecanismo, según la autoridad, “de protección financiera que promueve la transparencia, da certeza, permite salvaguardar los intereses del público ahorrador y asegura la estabilidad financiera”. El pasado 9 de noviembre, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que, hasta ese entonces, había un avance de 92% en el cobro de los depósitos garantizados por este organismo. “Los titulares de cuentas garantizadas por el IPAB que han concluido el proceso de pago representan 92.29% del saldo total asegurado, que asciende a 1,193 (millones) 218,55 pesos”, acotó dicho instituto.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 28 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
COVID-19 en México: suman 2,956 nuevos casos y 245 muertes adicionales Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud registró este sábado 245 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 293 mil 859 defunciones confirmadas, además de otros 2 mil 956 casos para llegar a 3 millones 882 mil 792 contagios. Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la
covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país suma 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto, señaló la Secretaría de Salud. El martes pasado, el estra-
AMLO usa a las fuerzas armadas y encamina a México hacia feroz e irracional autocracia: ACM
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 105 mil 242 de contagios. De la cifra de casos, hay 23 mil 408 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.6 % del total.
La Secretaría de Salud registró 245 nuevas muertes por covid-19 para un total de 293 mil 859 defunciones confirmadas.
Covid-19 aún hace temblar al mundo Ciudad de MÉXICO
Ciudad de MÉXICO
L
M
éxico se encamina hacia una feroz e irracional autocracia, y la culpa de lo que pueda ocurrir tanto con la fidelidad como con el profesionalismo y la moral del Ejército no será culpa de él ni de sus Jefes, sino del presidente Andrés Manuel López Obrador, que los está empujando a la molicie, el dinero fácil y el poder civil, alertó el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, tras reflexionar sobre el 111 aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que urgió a la organización popular para impedir que se consume una autocracia al amparo de la corrupción de las fuerzas armadas. Teniendo como eje el repaso histórico y las conclusiones del presidente López Obrador sobre el México que gobierna y el discurso del General Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional quien llamó a apoyar a la 4T, el luchador social indicó que la visión del mandatario incurre en dos grandes debilidades, la falta de un método sistemático y uso arbitrario de conceptos y categorías socio-históricas, lo que vuelve triviales y poco consistentes sus conclusiones, pues para hacer un balance más o menos cierto de todo movimiento social, se deben conocer las verdaderas y más hondas causas económicas y sociales que lo impulsaron y las condiciones concretas de lugar y tiempo en que se produjo. Señaló que es empobrecedor y superficial reducir los propósitos de la guerra de Independencia a la defensa de los pobres y de los esclavos y, sobre esa base, tratar de evaluar sus frutos. Ubicó como la causa común de la Independencia de todos los países de la América española, y de ahí su casi absoluta coincidencia en el tiempo en diversos países a parte de México, en el progreso del capital, por lo que no tuvo manera de resistirse, aunque también admitió que influyeron también factores locales y nacionales, como la intervención francesa en España y la discriminación y explotación de criollos, mestizos indios, castas y esclavos, en México y el resto de América. Precisó que ni la Independencia, ni la Reforma, ni la Revolución Mexicana, son eventos aislados uno del otro, “sino un proceso único y continuo en el que cada etapa supera a la anterior por lo que ninguna hubiera existido ni sería explicable en ausencia de
tega del Gobierno contra la pandemia, Hugo López-Gatell, presumió de una “reducción cuantiosa” y “sostenida” de los casos de covid-19 y de una “intensidad epidémica menor” tras dejar atrás la tercera ola de contagios. Esto, pese a que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, declaró que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola”.
Aquiles Córdova Morán.
las anteriores”. El pendiente de todos estos movimientos sociales, dijo Córdova Morán, es que el pueblo, la gran masa de campesinos, trabajadores y obreros que aportaron la cuota fundamental de sangre para el triunfo, en ningún momento recogió el justo fruto de su esfuerzo. Por eso, de ninguna manera, “se puede hablar como de auténtica redención popular. Esto no ocurrió por error de nadie, sino que se trata de una ley histórica que ocurre en toda revolución no proletaria”. Aseguró que tras la Revolución de 1910, el proceso de búsqueda y tanteo para el pueblo no quedó terminado. Llegó la hora del pueblo, la hora en que, por fin, actúe por su cuenta y riesgo, formule su propio programa de país, se organice y luche en beneficio suyo y de su descendencia, de ahí que sea falso que la Cuarta Transformación busque presentarse como ese este cambio definitivo que el pueblo necesita y espera; como heredera legítima y directa de las tres transformaciones anteriores, pues los hechos del presidente se limitan a repetir sus viejos clichés y afirmaciones triunfalistas sin ningún sustento real. Cuestionó que el mandatario no puede presumir de no imposición cuando los diputados de Morena aprueban todo lo que les designa, hable de legalidad pero se persiga a sectores como los investigadores del CONACYT, que se hable de democracia cuando se cerca presupuestalmente al INE, que cuando afirma garantizar el derecho a disentir estén todos los intelectuales de oposición pueden atestiguarlo, hay transparencia plena y derecho a la información, a pesar, del decreto reciente sobre el blindaje de sus obras o que el gobierno no reprime al pueblo, pero los migrantes y los médicos de Oaxaca también son pueblo y son perseguidos, en una serie de mentiras audaces que buscan engañar al público y asegurarse su voto.
a alerta por la nueva variante de covid-19, denominada Omicron, estremeció al mundo, afectó los mercados financieros y marcó el regreso de las restricciones a los viajes. Reunido de emergencia, un panel de la OMS clasificó al virus como preocupante y altamente transmisible. Aunque de momento los riesgos son desconocidos en gran medida, los expertos dijeron que las pruebas indican mayor peligro de reinfección. La Unión Europea y otros 16 países, entre ellos EU y Canadá, impusieron restricciones de viaje para visitantes de naciones del sur de África donde se han detectado más casos de la nueva variante. Sudáfrica lamentó estas prohibiciones “injustificadas”. La Ssa informó que ya actualiza sus protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. Ante el riesgo de que Omicron frene la recuperación, el peso se depreció a niveles no vistos desde septiembre de 2020. Al cierre, el tipo de cambio interbancario fue de 21.83
Ante la amenaza de Omicron, las principales bolsas cayeron, el peso perdió fuerza frente al dólar y regresaron las restricciones a vuelos, esta vez para el sur de África. pesos. El Dow Jones cayó -2.53%; el S&P 500, -2.27% y el Nasdaq ,-2.23 por ciento. El S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocedió -2.24%, nivel no visto desde julio. Con un ritmo dispar de vacunación, el mundo enfrenta un nuevo desafío en la pandemia de covid-19: la nueva variante Omicron, identificada el miér-
coles en Sudáfrica y que ya se propagó a Botsuana, Hong Kong, Israel y Bélgica. Luego de una reunión de urgencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó la variante B.1.1.529 del coronavirus como Omicron y la calificó como “preocupante”. La declaración encendió las alarmas a nivel mundial e impactó en los mercados, además de que la Unión Europea y al
menos 16 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, cerraron sus puertas a personas provenientes de Sudáfrica y otras naciones africanas. Esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes. La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección”, afirmó al OMS en un comunicado publicado en su página oficial.
Rusia y China tunden a Biden por excluirlos de cumbre sobre democracia Ciudad de MÉXICO
E
n una inusual declaración conjunta, los embajadores de China y Rusia en Estados Unidos criticaron la exclusión de sus países de la cumbre virtual sobre democracia que el presidente Joe Biden
organizará en diciembre. Que Estados Unidos se permita definir "quién es un 'país democrático' y quién no tiene ese estatus" es producto de una "mentalidad de Guerra Fría", escribieron Anatoli Antonov y Qin Gang en la revista conservadora National Interest. Esto reavivará la confronta-
Los embajadores de Moscú y Pekín en EU criticaron en una declaración conjunta al presidente Biden y advirtieron que su enfoque es producto de una "mentalidad de Guerra Fría".
ción ideológica y las divisiones globales y creará nuevas líneas divisorias", advirtieron los diplomáticos. La cumbre, programada el 9 y 10 de diciembre, pretende cumplir una promesa de campaña de Biden de promover la democracia mundial, en un momento en que los gobiernos autocráticos han aumentado. Pero cuando el Departamento de Estado publicó el martes la lista de unos 110 países invitados, Rusia y China reaccionaron con furia al verse excluidos. Pekín además remarcó su rechazo a la invitación a Taiwán, un territorio sobre el que reclama soberanía. La democracia "puede entenderse de múltiples maneras, y ningún modelo puede ajustarse a todos los países", comentaron los embajadores. Ningún país tiene derecho a juzgar el vasto y variado panorama político del mundo con un
solo criterio", agregaron. El artículo describía que la China comunista tiene "una democracia socialista amplia", que "se adapta a las realidades del país y goza de un fuerte apoyo del pueblo", mientras que Rusia -donde el presidente Vladimir Putin firmó en abril una ley que podría permitirle permanecer en el poder hasta 2036- es descrita como un "Estado democrático federativo con una forma de gobierno republicana" con tradiciones parlamentarias centenarias. Sin nombrar a EU, los embajadores dijeron que las guerras y los conflictos en nombre de la democracia "socavan gravemente la paz, la seguridad y la estabilidad regionales e internacionales" . Los bombardeos de Yugoslavia, la intervención militar en Irak, Afganistán y Libia, y la 'transformación democrática' no hacen más que perjudicar", mencionaron.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Domingo 28/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Luminarium Ensamble de Música Antigua
www.elheraldoslp.com.mx
Mia Khalifa está en México ¡confirma noviazgo con Jhay Cortez!
ofreció un espectacular concierto En el Templo de San Agustín la gente quedó complacida
E
n el Templo de San Agustín, se presentó Luminarium Ensamble de Música Antigua, agrupación musical procedente de Querétaro, con su programa Travesía Hispánica, presentando obras de los principales cancioneros de la España Renacentista, así como de diversas regiones de América, tales como: México, Perú y Guatemala, siendo la mayoría colonias españolas, con la excepción de dos obras de Portugal y Brasil, extraídas del Manuscrito 50 de la Universidad de Coimbra en Portugal, y de una recopilación de canciones líricas del siglo XVIII en Brasil, llamado As modinhas do Brasil. Continua pag.2
WOW!
La famosa subió historias a sus redes comiendo tacos y de cómo se enamoró
D
esde sus redes sociales la famosa ex actriz del entretenimiento para adultos, Mia Khalifa presumió a sus fans su llegada a la Ciudad de México, junto al reggaetonero artífice de éxitos como ‘No Me Conoce’ y ‘Dákiti’: Jhay Cortez (Jesús Manuel Nieves Cortez, nombre real) con el que confirma una relación amorosa. La noche de este miércoles 24 de noviembre, Khalifa mostró emocionada a sus fans su primera Story de Instagram desde la Ciudad de México al compartir un videoclip en la que se observa el Ángel de la Independencia.
Destino
Alec Baldwin contrata a exfiscal para su defensa
Disfruta los atractivos de Orizaba Veracruz
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
Prepara Carne Polaca Casera y disfrutalo con tu familia
Robótica e inteligencia artificial para mejorar la rehabilitación sanitaria
C6
C7
Maquillaje
Cosméticos de la nevera
El frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos. Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la arnica o la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.
02
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Muere Almudena Grandes a los 61 años, famosa Máscaras Zoomorfas en San Luis Potosí escritora española
La Academia de Cine de España informó sobre la muerte de Almudena Grandes, una de las figuras de la literatura española.
A
lmudena Grandes, una de las figuras de la literatura española más conocidas, ha muerto este sábado a los 61 años, a causa de un cáncer, según ha informado la Academia de Cine. Nacida en Madrid en 1960, Grandes se dio a conocer en el año 1989 gracias a 'Las
edades de Lulú', una obra que ganó el Premio Sonrisa Vertical, en la editorial Tusquets, y que incluso fue adaptada al cine por Bigas Luna. Además, Grandes era patrona de honor de la Fundación Academia de Cine. Sus novelas 'Te llamaré viernes', 'Malena es un nombre de tango', 'Atas de geografía humana', 'Los aires difíciles', 'Castillos de Cartón', 'El corazón helado' y 'Los besos en el pan', junto con los volúmenes de cuentos 'Modelos de mujer' y 'Estaciones de paso', la convirtieron en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Además, muchas de ellas han sido llevadas a la gran pantalla. En 2010, publicó 'Inés y la alegría', que ganó el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable. Tras esta publicación siguieron 'El lector de Julio Verne (2012), 'Las tres bodas de Manolita' (2014), 'Los pacientes del doctor García' (2017; Premio Nacional de Narrativa) o 'La madre de Frankenstein' (2020), entre otras.
E
l Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza José Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público en general a la exposición “Máscaras Zoomorfas” que se presentará a partir del sábado 27 de noviembre del 2021 en la Sala Juan Granizo del Museo Nacional de la Máscara, en los siguientes horarios; de martes a sábado de 10:30 a 18:00 h, y domingos de 10:30 a 15 h, En esta exposición, el público podrá apre-
ciar la herencia de un grandioso pasado indígena, donde la mayoría de los animales originarios de Mesoamérica son representados y reinterpretados en el arte popular, además de proporcionar motivos estéticos en muchas de las máscaras mexicanas. Hoy en día, estos animales siguen cautivando a la población y es a través de nuestros artesanos, artesanas y artistas que construyen máscaras con elementos fantásticos que bien valen la pena conocer, apreciar y disfrutar.
En Nuestra Portada...
Jardín del Arte...
También se presentó la Camerata de San Luis con una “Gala de Arias Barrocas” en el Museo del Virreinato de San Luis Potosí, donde además, se contó la participación de la soprano Jacqueline del Rocío Medina Pérez, mientras en el municipio
de Soledad de Graciano Sánchez, se impartía la conferencia “La fiesta barroca: Música, danza y juego popular”, a cargo de la Maestra Alejandra Camacho Ruán, en la Casa de la Cultura de este municipio. Luminarium Ensamble de Musica antigua de Querétaro
Kevin Chávez
Idania Ruiz y Araceli Zamarripa
Rosa Isela y Edgar Jiménez
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Giethoorn, el precioso pueblo holandés donde no existen las calles ni los coches Sus poco más de 2.600 habitantes no utilizan el carnet de conducir, si es que lo tienen, lo que sí tienen Son botes preparados para ir de un lado a otro atravesando los canales
E
03
A
l norte de los Países Bajos, un pequeño pueblo vive entre el más puro aire libre. Giethoorn tiene esa belleza de los pequeños pueblos del norte de Europa, cubiertos de grandes tejados de paja y llenos de césped, árboles, caminos y ventanas coloridas. Giethoorn es uno de ellos, pero no es uno cualquiera. No solo parece el escenario de en óleo impresionista al que solo falta enmarcar, sino que Giethoorn es también un pueblo donde los coches prácticamente no existen. Cualquiera lo diría encontrándose a tan solo una hora y media de Ámsterdam, pero su relativa cercanía a la capital no está reñida con la tranquilidad que aquí se ha asumido. Sus poco más de 2.600 habitantes no utilizan el carnet de conducir, si es que lo tienen: todos tienen sus botes preparados para ir de un lado a otro atravesando
los canales que recorren el lugar. La tierra y el agua conviven en este entorno sin más intermediarios que los brazos y las piernas de los habitantes. Aquí se camina o se navega. En este pueblo de la provincia de Overijssel está prohibido tener coche. Así lo han establecido las autoridades para que su belleza siga floreciendo en esplendor. El coche tiene muchas alternativas Por supuesto que no se ha decidido de la noche a la mañana, ni se ha obligado a quienes ya tenían vehículo a marcharse. En caso de tener alguno, los vecinos pueden seguir haciendo uso de él, pero siempre a partir una cierta distancia del pueblo. Por lo que deben también dejarlo aparcado a las afueras y volver a casa andando, en canoa o en bicicleta.
Kaya, la gatita que no era adoptada por extraña anomalía facial
l aspecto de las mascotas puede ser un punto clave para adoptar o comprar una. Tristemente, para la gatita de esta historia, una extraña condición fue el motivo por el que no la adoptaron. Kaya es una gatita que nació con una extraña condición facial que modifica su cara y la hace diferente a otros mininos, por este motivo no fue adoptada por ninguna familia. Sin embargo, gracias a las redes sociales el caso de Kaya se volvió viral y provocó que miles de personas la conocieran y se interesaran por darle un nuevo hogar. Personal de The Ontario Rescue comenzó a publicar fotos de Kaya donde explicaban su historia, además de asegurar que ella es extremadamente juguetona y amorosa. Así fue como inició la campaña de adopción en Facebook hasta encontrarle un ho-
gar. Afortunadamente esta campaña fue todo un éxito por lo que rápidamente le encontraron una familia. Kaya quiere desear a todos un feliz y seguro Día de Acción de Gracias. Ella pasará su Día de Acción de Gracias con su familia adoptiva”, dice una de las últimas publicaciones del refugio.
Kaya encontró una familia luego de que un centro de adopción viralizara su historia.
04
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Se inauguró exposición colectiva de alumnos en el
Centro de las Artes
E
l Museo de Sitio del Centro de las Artes de San Luis Potosí fue el espacio que la noche de este viernes 26 de noviembre 2021, abrió sus puertas al público para disfrutar de la exposición colectiva de alumnos de artes visuales de esta institución de formación artística, bajo el título “Temas y contextos: procesos creativos desde el confinamiento”, en una gala enmarcada en las actividades culturales que llevan a cabo el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través de los diversos organismos que lo conforman. Encabezando la inauguración de esta muestra artística, estuvieron presentes Elizabeth Rodríguez Romero, Directora General del Ceart San Luis, Aldo Vázquez Nava, titular del Área Académica, Ricardo Sierra Arriaga, responsable del Área de Artes Visuales, y Esther Sandoval, alumna de arte gráficas, en represen
tación del colectivo de alumnos participantes de la exposición. En su mensaje inaugural la titular del recinto, Elizabeth Romero, felicitó a los exponentes y maestros del área de artes visuales que hicieron posible esta exposición, y dijo que “aunque la pandemia nos hizo hacer una gran pausa en todos los aspectos de nuestras vidas, es muy gratificante ver que los artistas en las diferentes disciplinas siguieron creando y trabajando en sus obras y su desarrollo artístico, y es así como hoy es posible apreciar esto procesos y disfrutar de esta muestra artística”, y exhortó a continuar siendo conscientes de la responsabilidad y el gran desafío de enseñanza y reciprocidad entre alumnos y maestros. Por su parte Esther Sandoval, en representación de la comunidad académica, dijo que “entrar al Centro de las Artes y volver a disfrutar de los espacios, las
La titular del recinto, Elizabeth Rodríguez, exhortó a la comunidad académica a continuar siendo conscientes de la responsabilidad y desafío de la enseñanza artística. formas, las sombras, y texturas es un privilegio… y el reencuentro con maestros y compañeros es un verdadero placer. En nuestro quehacer como artistas visuales hubo una parte en la que muchos disfrutamos de crear en soledad, en silencio y en bajar el ritmo de lo cotidiano para poder aterrizar ideas y proyectos, pero nada se compara con la retroalimentación de nuestros compañeros y la guía de nuestros maestros. Mientras continuemos creando, vamos a estar bien”, concluyó. De esta manera la exposición “Temas y contextos: procesos creativos desde
el confinamiento”, quedó formalmente inaugurada y dispuesta para que el público pueda acudir a visitarla y pueda apreciar el resultado del trabajo realizado en los talleres de dibujo, pintura, gráfica y escultura del Ceart San Luis, mediante 66 piezas de 35 alumnos, en donde encontraremos el manejo del óleo, el grafito, la talla en madera, el agua fuerte, el agua tinta, la xilografía, el vaciado en resina y yeso, entre otros. La exhibición permanecerá vigente hasta el mes de febrero de 2022, y puede ser visitada en los horarios y aforos habi-
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
Karol G sufre aparatosa caída durante concierto
"No le tengo miedo ni al Diablo": Karla Panini regresa como "La Comadre Güera"; la critican en redes La artista reveló que tuvo un problema con sus zapatos mientras interpretaba una de sus canciones
K
arol G sufre aparatosa caída durante concierto, el accidente ocurrió en el FTX Arena durante una presentación que forma parte de la gira “Bichota Tour”.
K
La comediante respondió si planea una nueva gira o programa de televisión con su personaje de 'Las lavanderas'; además arremetió contra sus haters asegurando que "están medio mensos".
arla Panini y Américo Garza siguen recibiendo comentarios negativos y ataques en redes por su engaño a Karla Luna, pues ambos comenzaron un romance pese a que él aún estaba casado con la comediante -quien falleció en 2017. Luego de arremeter en contra de la familia de su ex compañera, Panini volvió a dar de qué hablar al anunciar que La comadre güera -su personaje en Las Lavanderasestá de regreso, lo que generó críticas y la molestia entre sus detractores. A través de su cuenta de Instagram, Karla Panini compartió una fotografía en la que aparece con un peluca rubia, un mandil con la frase "sobres, sobres" y una banda de paliacate en la cabeza, caracterización que corresponde a su personaje de Las Lavanderas. Pero, ¿acaso iniciará una nueva gira o volverá su programa? Esto respondió la comediante. "Regresamos y la porte", escribió Pa-
05
nini junto a la foto, desatando el enojo de sus haters, que explotaron en su contra por ponerse de nuevo el traje de La comadre güera, luego de que ella y su esposo, Américo Garza, "traicionaron" a Karla Luna. ¿Karla Panini vuelve como 'La comadre güera'? La comediante recurrió a sus historias de Instagram para responder a los señalamientos y críticas que recibió. Incluso, retó a sus haters a unirse a la dinámica, pues aseguró no temerle a nada ni nadie. "No le tengo miedo ni al diablo que le voy a andar teniendo miedo al hate, si no le tengo miedo al creador del hate. No le tengo miedo al mismísimo Diablo que le voy a tener miedo a sus chamuquitos", dijo Panini y comenzó a cantar a manera de burla: "Ay, qué miedo, mira cómo estoy temblando".
El accidente sobre el escenario se registró cuando uno de sus zapatos se atoró en las escaleras de la tarima mientras cantaba una de sus canciones. Lo que la hizo caer y rodar por las escaleras. Y como era de esperarse el video de su caída que pudo causarle severas lesiones se hizo viral ya que fueron muchos asistentes los que lograron captarla. La angustia invadió a los seguidores al ver la aparatosa caída, pero momentos después ella se pone de pié con una actitud positiva y sigue con su concierto y desató una ovación del público. Recientemente, la colombiana de 30 años estuvo con Jimmy Fallon en su programa “The Tonight Show Starring”, donde anunció que hará un salto a la actuación. Karol no amplió la información sobre el personaje con el que se desenvolverá por vez primera como actriz, así como tampoco ahondó en el nombre o trama de la producción en cuestión. En los Grammy Latinos 2021, Karol G se quedó con un galardón.
Alec Baldwin contrata a exfiscal para su defensa
El actor buscó a un abogado que trabajó durante siete años en la Fiscalía General de Los Ángeles
E
l actor Alec Baldwin contrató a un exfiscal federal estadunidense para representarlo en las demandas civiles por el tiroteo que mató a la directora de fotografía en el set de Rust, película que él producía y protagonizaba, informaron ayer medios.
Aaron S. Dyer, un abogado que trabajó durante siete años en la Fiscalía General de Los Ángeles, California, asumirá la defensa de Baldwin y también de la producción del western, de acuerdo con la publicación especializada Variety. La película se filmaba en un set de Nuevo México cuando el 21 de octubre, durante un ensayo, la directora de fotografía, Halyna Hutchins, murió por una herida de bala luego de que Baldwin disparara un arma que le fue entregada como “fría”, jerga cinematográfica para referirse a una pistola descargada. Dos miembros del equipo demandaron a Baldwin y los otros productores de la cinta. Serge Svetnoy, jefe de iluminación de la película, presentó hace dos semanas una denuncia por “negligencia” contra el actor, la producción y Hannah Gutierrez-Reed, la armera de 24 años responsable por las pistolas utilizadas durante el rodaje de la película. Svetnoy alega que Baldwin, el subdirector de la película, Dave Halls —quien entregó la pistola al actor durante el rodaje afirmando que estaba descargada—, y Gutierrez-Reed no siguieron las prácticas de la industria cinematográfica sobre el manejo de armas.
06
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Reglas de etiqueta para beber vodka
Si empiezas a beber con vodka, sólo bebe eso y nada más.
E
No mezcles ningún vodka con una bebida energizante. Los rusos consideran de mala educación beber por tu cuenta o sin un brindis. Si no tienes un brindis que ofrecer, intenta la tradicional frase rusa nazdarovye, la cual desea a tus amigos buena salud.
lige un buen vodka, sobre todo si se va a consumir sin mezclar y bien frío, casi a punto de congelación. Combínalo con la comida para que la ingesta de alimentos retrase la absorción de alcohol en el organismo.
CARNE POLACA DE POLLO CASERA Prepara la carne de ave
Cebolla, chipotle y
Fue una importante ciudad virreinal, reputada como la más culta del país y en su fulgurante historia acumuló un patrimonio arquitectónico digno de admiración.
PECHUGA
de una forma diferente
Receta tradicional mexicana muy habitual de las reuniones familiares. Sin duda un plato de pollo muy rico que hará las delicias de los invitados que tengas en casa.
Disfruta los atractivos de Orizaba, Veracruz
L
a vital localización de Orizaba la convirtió durante la época colonial en una relevante estación en el camino entre la Costa Veracruzana y la Ciudad de México. Gracias a las cristalinas aguas del río Orizaba que adornan a la ciudad, podrás pasear por sus puentes que tienen un toque único. Aquí encontrarás serenidad con el trino de los pájaros, el canto de los grillos y el soplo de la brisa entre las hojas de los árboles, mientras el aroma a café y a tierra mojada inundan tus sentidos. Las compras de recuerdos son en alfarería, cerámicas, hamacas y bisutería a base de granos de café. En el Programa de Pueblos Mágicos desde 2015. Atractivos: Archivo Histórico Municipal Cañón de la Carbonera Catedral de San Miguel Arcángel Casa de Cultura Casa Consistorial Cerro del Borrego Cueva de los Caracoles Eco Parque Cerro de la Escamela
INGREDIENTES 1 pechuga de pollo desebrada 1/4 de col rebanada 1/2 cebolla rebanada 3 tomates rojos asados 2 chipotles 200 ml de catsup sal al gusto aceite PREPARACIÓN Primero freímos la col con la cebolla con aceite, hasta que se
vuelva transparente. 2 Después añadimos el pollo 3licuamos los tomates con el chipotle y la catsup, lo añadimos a la olla, un poco de sal y que hierva 15 minutos y listo. Ya ves que fácil es hacer la carne polaca, en este caso es de pollo pero la puedes hacer de
ganso o pescado.
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
¡Robot Mesero sustituye a los humanos en restaurante de Estados Unidos!
E
l futuro no es tan lejano, ya que ahora los robots se pueden ver de manera más cotidiana, desde la limpieza del hogar, ¡hasta en los restaurantes!, ya que un establecimiento de desayunos en Estados Unidos cuenta con un robot mesero que sustituirá a los humanos. Un video de un robot mesero en un restaurante de Denny's en Estados Unidos, creó controversia y en redes sociales se desataron los comentarios sobre el trabajo humano en el futuro y la cantidad de desempleo que esto puede generar. El usuario @miabellaceo mostró el trabajo del robot 'Janet', que entrega el pedido de comida a una mesa. El video superó las 476 mil vistas en poco tiempo y desató los comentarios sobre lo que pasará con las personas que trabajan como meseros y cajeros en restaurantes. Muchos se oponen a que una máquina realice el trabajo que pueden hacer humanos, y otros piensan que esto pasará “lamentablemente” en cuestión de una década. “Así es como se maneja a las personas que quieren 15 la hora”, “No hay dramas en las relaciones personales, no se queja”. También hay quienes comentan en TikTok que cosas como esta son el resultado de la demanda de un salario mínimo más alto, pues el robot no pide que le suban el sueldo.
Olvídate del trato personalizado, ahora una maquina atenderá tu pedido en el restaurante
El objetivo es mejorar las terapias de rehabilitación a través de actividades basadas en imitación y series de ejercicios y ofrecer al personal sanitario herramientas adicionales para la optimización de esas sesiones.
Robótica e inteligencia artificial para mejorar la rehabilitación sanitaria
U
na nueva plataforma robótica ofrece un servicio innovador de rehabilitación motora y cognitiva, tanto para el ámbito clínico como para el domiciliario. Esta plataforma es obra de Inrobics Social Robotics S.L., una empresa impulsada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en España. La empresa ha sido creada a partir de los resultados de investigación del Departamento de Informática de la Universidad. El equipo emprendedor ha desarrollado una plataforma que se compone de cuatro elementos: un robot que interactúa con el paciente; un sistema de inteligencia artificial que, junto con un sensor 3D, controla al robot; una aplicación para que el personal sanitario pueda configurar las sesiones y hacer el seguimiento; y un sistema de almacenamiento en la nube con información y analíticas de todos los
procesos de rehabilitación. “A través del sensor 3D sabemos en todo momento la postura que tiene cada paciente. Por ejemplo, sabemos si está levantando un brazo, pero además si gira la columna para compensar esa dificultad. Toda esa información la captamos y se introduce en los informes clínicos que se generan”, apunta Fernando Fernández, profesor titular del Departamento de Informática de la UC3M y socio fundador de Inrobics. El objetivo es mejorar las terapias de rehabilitación a través de actividades basadas en imitación y series de ejercicios y ofrecer al personal sanitario herramientas adicionales para la optimización de esas sesiones. “Para pacientes como, por ejemplo, los niños, interactuar con un robot es como estar jugando con un juguete. Ellos no creen en ningún momento que están yendo al hospital a
rehabilitación, sino que van a jugar. Ese es el valor añadido que estamos ofreciendo. Además, por otro lado, somos capaces de enriquecer el contexto de trabajo del terapeuta, que muchas veces carece de herramientas adaptadas a determinados perfiles de pacientes“, señala José Carlos Pulido, CEO fundador de Inrobics. Además, la plataforma, diseñada conjuntamente por profesionales de la pediatría (diversidad cognitiva y funcional) y geriatría (envejecimiento activo y acompañamiento), también puede ser utilizada en el ámbito domiciliario, como un recurso de rehabilitación remota para mejorar la conciliación familiar y la calidad de vida. El Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) ha sido el primer centro en llevar a cabo un ensayo clínico con estas herramientas de inteligencia artificial, que han utilizado en pacientes pediátricos con lesión medular.
08
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Atlas rompió el maleficio
D3
Tras empatar con Monterrey 1-1 los rojinegros avanzan a la siguiente ronda
D4
Domingo 28 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Tri Femenil vence 2-1 a Canadá, campeonas olímpicas D5
¡Pumas hizo la hazaña! Eliminó al américa en el Azteca 3-1 para avanzar a semifinales D3
Triunfo de Tiago Pernía en la Fórmula Renault 2.0 D7
¡Andy Ruiz podría pelear en el Zócalo de la Ciudad de México en 2022!
02
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Listas las semifinales del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol
Oro y plata para México en Juegos Panamericanos Jr
M T
res de los primeros cuatro favoritos para coronarse en el Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol, tanto en la rama varonil como femenil hicieron buenos los pronósticos y avanzaron a las semifinales del evento del cual la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es sede. En la rama varonil en tercer lugar general, la Universidad Autónoma de Chihuahua que había avanzado con paso perfecto en el grupo B, cayó 84-89 ante el ITESM Campus Toluca que por su parte había avanzado como el mejor segundo lugar, mismo que ocupó en el grupo C en donde dos triunfos y una derrota. El líder general, la Universidad Autónoma de Coahuila se impuso a la Universidad Latina de América de Morelia, con marcador de 89 puntos contra 77. El segundo lugar, el ITESM Campus Monterrey derrotó a la Universidad Nacional Autónoma de México 69-46, mientras que el cuarto lugar general, la Universidad Panamericana Bonaterra de Aguascalientes de trotó a el ITESM Santa Fe 81-60. En la categoría femenil, también el tercer lugar se despidió del torneo, el ITESM Campus Toluca perdió ante similar, el ITESM Campus Guadalajara 39-73. El líder general, la Universidad Anáhuac México Norte venció 82-44 a la Universidad de Celaya, el sublíder la Universidad Autónoma de Nuevo León derrotó a la Universidad Montrer de Morelia 93-56, y el cuarto lugar general el ITESM Campus Monterey venció a la Universidad Anáhuac Campus Querétaro 73-30.
éxico conquistó oro y plata en el trampolín de un metro varonil de los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 por conducto de Osmar Olvera y Kevin Muñoz. Con un último clavado que le valió puntuaciones de ocho, Olvera se consagró campeón continental juvenil en las Piscinas Hernando Botero O’Byrn al finalizar con 412.85 unidades. “Es una sensación muy bonita. Desde mi primer panamericano (de clavados) en 2015 fue la primera vez que quedé en primer lugar y escuché el Himno Nacional, es una sensación inexplicable, se te pone la piel chinita y es lo que más me gusta, dejar a México en lo más alto y que todo mundo escuche nuestro Himno, que yo creo que es de los más bonitos del mundo”.
T
“La disfruté al máximo, estuve muy tranquilo en todos los clavados tratando de hacerlo siempre de la mejor manera y al final se dio el resultado que quería y esperaba. Con esta medalla tengo asegurado mi lugar para (Juegos
Panamericanos) Santiago (2023) en la prueba de un metro. En el selectivo del próximo año en México tengo que rectificar mi lugar en el trampolín de 3 metros, pero ya tenemos un pie dentro en Santiago”, agregó.
Un éxito la Etapa del Atletismo del SEER
odo un éxito fue la Segunda Etapa de Atletismo de los Juegos Escolares del Sistema Educativo Estatal Regular que se llevaron en el Plan de San Luis. Con la participación de atletas alumnos de las escuelas, “José Ciriaco Cruz”; Karol Wojtyla”, “Simón Bolivar”, Colegio Terranova, Anglo Americano, “Ponciano Arriaga” y “Benito Juárez” entre otros.
Los resultados de las pruebas fueron: en 100 metros planos varonil, el primer lugar fue para Oscer Yael Corona Gallegos del Colegio Simón Bolivar, con Joshua Dalik Matus de la escuela “José Ciriaco Cruz” matutina en segundo lugar y Eduardo Zamora del Colegio “Karol Wojtyla” en tercer lugar. En la rama femenil Mariana Herrera Rangel del Colegio Terranova ocupó el primer lugar, seguido
de Alicia Rocha del mismo colegio y de Nohemí Rodríguez del Colegio Maranata. La carrera de 200 metros varonil fue para Oscar Yael Corona del “Simón Bolivar”, en segundo sitio llegó a la meta Aarón Juárez del Instituto Anglo Americano y en tercer puesto Yoshua Dali Matuz ; en la rama femenil la ganadora fue Mariana Herrera Rangel del Colegio Terranova; la segunda posición fue de Marcela Noyola del “Terranova” y en tercer puesto Karol Victoria González del Colegio Anglo Americano. Finalmente en la prueba de 800 metros planos, el corredor más veloz fue Andrés Assat del Colegio Terranova, en segundo lugar se ubicó Brayan Alexander Mejía de la Escuela “Ponciano Arriaga”, y la tercera posición fue para Donovan Yoran García de la escuela “Benito Juárez”. Y en la rama varonil, la ganadora fue Paula Sofía Domínguez del “Terranova”, dejando en segundo sitio a Maya Rebeca Salinas del Colegio “Miguel de la Mora” y en tercero Angélica del Carmen Pérez Loredo del Colegio “Miguel de la Mora”.
Domingo 28/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Pumas hizo la hazaña!
Atlas rompió el maleficio
P
ara romper estadística, Atlas se tomó en serio el papel de ‘rompe quinielas’ que adoptó en este torneo Apertura 2021 y tras 17 años sin lograr estar en semifinales, lo consiguieron al empatar 1-1 en el marcador global ante Rayados de Monterrey, avanzando por su mejor posición en la tabla. Al llegar al Jalisco con el global empatado en ceros, los locales sabían que únicamente necesitaban ganar o empatar para pasar a la siguiente ronda, por lo que Diego Cocca fue mesurado, no así con Rayados, el ‘Vasco’ Aguirre apostó todo al frente con Janssen y Funes Mori desde el inicio. Al 17' la suerte le sonrió a los Zorros, quienes debido a una falta polémica de Erick Aguirre sobre Luis Reyes, tuvieron un penal a su favor, mismo que cobró Julio Furch, venciendo a Esteban Andrada para abrir el marcador 1-0. A pesar de los intentos, Rayados no consiguió aparecer en el ataque, ante una de las mejores defensas del torneo, yéndose al descanso en desventaja. Para el complemento Javier Aguirre intentó ajustar su esquema, ante el cerrojo que fue Atlas, la visita no podía concretar nada en el arco de Camilo Vargas, hasta el 72' cuando su capitán Alfonso González, peleó un balón y de cabeza puso el empate 1-1. Los ánimos se encendieron, Atlas comenzó con titubeos y Rayados quiso aprovechar, sin embargo, las cosas no cambiaron su rumbo. Pumas será el rival a vencer de los Rojinegros, esperando brindar alegría a la fiel, quienes tanto tiempo han estado esperando.
03
P
umas hizo lo que ningún equipo pudo hacer en todo el año, ganarle al América en el Estadio Azteca. Los universitarios se plantaron con garra y determinación para vencer a las Águilas 1-3 y con eso meterse a la ronda de Semifinales. Intenso desde los primeros minutos en ambos lados, pero fue Roger Martínez quien intentó de manera individual recortó a uno de los defensores provocando que lo pisaran y el árbitro marcó penalti, mismo que convirtió Emanuel Aguilera con mucha calma. Pero los decibeles no bajaron y Pumas sabía que era importante empatar de inmediato, ya que ahora estaban a dos goles del pase, entonces apareció Alan Mozo quien desde hace semanas muestra un nivel destacado, profundizó por su banda y metió un centro que fue desviado por Washington Corozo dejando a Guillermo Ochoa amarrado y con la pelota en el fondo de las redes. Hazaña auriazul. Pumas hizo lo que ningún equipo pudo hacer en todo el año, ganarle al América en el Estadio Azteca.
Los universitarios se plantaron con garra y determinación para vencer a las Águilas 1-3 y con eso meterse a la ronda de Semifinales. Intenso desde los primeros minutos en ambos lados, pero fue Roger Martínez quien intentó de manera individual recortó a uno de los defensores provocando que lo pisaran y el árbitro marcó penalti, mismo que convirtió Emanuel Aguilera con mucha calma.
Pero los decibeles no bajaron y Pumas sabía que era importante empatar de inmediato, ya que ahora estaban a dos goles del pase, entonces apareció Alan Mozo quien desde hace semanas muestra un nivel destacado, profundizó por su banda y metió un centro que fue desviado por Washington Corozo dejando a Guillermo Ochoa amarrado y con la pelota en el fondo de las redes.
04
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Nuevos rostros! Convocatoria del Tata Martino ante Chile tendrá algunas sorpresas
E
l partido del próximo 8 de diciembre entre la Selección Mexicana y Chile en Austin, Texas, le servirá a Gerardo Martino para experimentar con la convocatoria de jugadores que tendrán su primer llamado al Tri como Marcelo Flores de 19 años de edad.
Tri Femenil vence 2-1 a Canadá, campeonas olímpicas
Entre los nombres que ya tiene asegurados el Tata además de Flores están los de Julián Araujo de Los Angeles Galaxy y Luis Olivas de Chivas, quienes al igual que el jugador del Arsenal vivirán su primera experiencia en el Tri. Araujo recién hizo su cambio de Federación luego de que anteriormente representaba a Estados Unidos, y tendrá la oportunidad de mostrarse para competir por un lugar en las eliminatorias con el Chaka Rodríguez y Jorge Sánchez. En el caso de Olivas, a Martino le llamó la atención el trabajo que hizo en la defensa se de Chivas durante el presente Apertura 2021, si bien su equipo quedó eliminado fue uno de los mas destacados del torneo. Junto a ellos tres también serán llamados Santiago Giménez, Fernando Beltrán y Efraín Álvarez, elementos que han sido observados en diferentes ocasiones por el estratega argentino y que ya se encuentran de vacaciones. Resto de convocados en veremos El Tata deberá definir su lista a más tardar el próximo domingo en cuanto terminen las series de Semifinales, pues varios de los elementos que se encuentran en su boceto se encuentran todavía en actividad. Jugadores como Salvador Reyes de América están en veremos y en caso de que las Águilas lleguen a la Final una vez más se quedará con las ganas de verlo.
L
a Selección Mexicana Femenil de Mónica Vergara venció esta mañana 2-1 a su similar de Canadá. Pese a todo pronóstico, las tricolores pudieron ganar gracias a los goles de Alicia Cervantes y Stephany Mayor. Cabe destacar que la plantilla canadiense es la actual campeona olímpica tras coronarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con solo 19 minutos en el marcador, Mayor, la capitana azteca, abrió el marcador por la vía del penal. La de Tigres venció a Kailen Sheridan. Para el segundo tiempo, el cuadro mexicano tuvo cambios en la defensa y la ofensiva. La salida de Kenti Robles y Crispina Ferral mermó un poco la zaga, pero nada de cuidado. Canadá hizo lo propio, incluso lanzó a Victoria Pickett y Cloé Lacasse como debutantes con el conjunto mayor. Aún así, las aztecas continuaron dominando y Alicia Cervantes, quien entró también de cambio, puso el 2-0. Itzel González, la portera de Xolos Femenil, tuvo una actuación destacada con intervenciones que le ayudaron al Tri a mantener la ventaja. Aunque en la recta final, Jordyn
Huitema acortó las distancias. Si bien las canadienses buscaron la hazaña de igualar el marcador, no pudieron lograrlo y el juego terminó a favor de las mexicanas. Será el próximo martes 30 de no-
viembre cuando el Tri femenil vuelva a tener otro enfrentamiento ante Canadá ahora en el Estadio Azulgrana que abrirá las puertas al público. Este partido es el último del años 2021 para los dos combinados femeniles.
05
Michel Jourdain Jr. correra la ronda final de NASCAR México Fan Fest
Domingo 28/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Triunfo de Tiago Pernía en la Fórmula Renault 2.0
E
l camino rumbo a la final de la temporada 2021 de NASCAR PEAK México Series ha comenzado y el Sidral Aga Racing Team ya prepara sus armas para llegar con una alineación fortalecida los días 4 y 5 de diciembre al Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, incorporando para esta fecha doble al experimentado Michel Jourdain Jr. El año 2021 ha sido de los que mayor actividad ha dado al equipo tapatío, Sidral Aga Racing Team, estando por culminar, siendo el primer reto la semifinal y final del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR PEAK México Series, en donde se encuentra peleando el título con Salvador de Alba Jr., líder a bordo del auto #48 Sidral Aga/ Red Cola/ Valero México. Ante ello y teniendo como sede de este desafío el trazado poblano del Miguel E. Abed, el Team Aga ha decidido poner toda la carne al asador, sumando a un piloto lleno de experiencia nacional e internacional, quien es parte de la escuadra con sede en Guadalajara, en otro campeonato, y esperan sea pieza clave para lograr el objetivo de salir con el título. Se trata de Michel Jourdain Jr., poniéndose al mando del auto #42 Sidral Aga/ Red Cola en una de las fechas más complicadas al tener dos carreras con tan poco tiempo de diferencia entre cada competencia, lo que deja un margen de maniobra casi nulo para los errores.
El hijo de Leonel se impuso en la primera carrera del fin de semana en el Autódromo de Buenos Aires.
C
on una temperatura de 27°C y cielo algo nublado, la Fórmula Renault 2.0 disputó la primera carrera del fin de semana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Tiago Pernía tenía la posibilidad de largar adelante por la inversión de la grilla y lo aprovechó. En los primeros metros de carrera pudo aguantar el liderazgo, mientras que Thomás Pozner avanzó del cuarto al segundo
L
lugar. A buen ritmo, Pernía empezó a hacer diferencia con su escolta y llegó a tener 1.7s de diferencia con Pozner. Tercero se ubicaba Stang y cuarto Polakovich que ganó 3 lugares en las primeras vueltas. Poco a poco, el autor de la pole, Isidoro Vezzaro fue avanzando hasta la cuarta posición. Se puso detrás de Stang, lo superó y luego dio cuenta
de Pozner para subir al segundo lugar. Tiago Pernía, de punta a punta, se quedó con el triunfo, segundo fue Vezzaro y el podio lo completó Barrio. Luego terminaron: Stang, Pozner, Brión, Polakovich, Quevedo, Carrera y Suárez. La Fórmula Renault 2.0 completará su última fecha del año mañana desde las 10.25 con la Carrera 2 a 25 minutos de duración.
El cohete está listo; Mercedes afina detalles rumbo a Arabia Saudita
a escudería Mercedes tiene listo el motor con el que buscará asegurar el título de pilotos de la Fórmula 1 para Lewis Hamilton, un cetro que disfrutaría por la férrea lucha que ha tenido mano a mano con Max Verstappen y porque lo encumbraría en solitario como el máximo ganador en la historia de la categoría, con ocho. Hamilton sigue a la caza a ocho puntos de Verstappen, pero con el impulso de que en los más recientes grandes premios alzó la victoria en Brasil y Qatar, con contundentes victorias, para llegar a siete en la tempo-
rada. Mercedes dispuso de un nuevo motor para la carrera de Sao Paulo con el que mostró su gran potencial. Para la carrera catarí no usaron esa potente planta de poder, la cual afinaron para las últimas dos fechas en Arabia Saudita (5 de diciembre) y el cierre de la competencia en Abu Dabi (12 de diciembre). “El cohete está regresando ahora”, dijo Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes. “Lo hemos guardado para las dos últimas carreras. Si ganamos en Arabia, la última ya sólo será quien gana la carrera”.
06
Domingo 28/Noviembre 2021
¡Palmeiras Bicampeón de Copa Libertadores!
D
El Heraldo / Futbol
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
eyverson se ha convertido en el amuleto de la suerte de Palmeiras porque una vez más consiguió anotar gol en la Final de la Copa Libertadores y así darle el campeonato a su equipo por segundo año consecutivo. Palmeiras venció 2-1 a Flamengo con gol del mediocampista, que aprovechó uno de los peores osos en la historia del torneo para quedarse con la copa y el boleto al Mundial de Clubes. Los goles estaban garantizados con dos clubes brasileños de por medio y prueba de ello fue la ventaja que obtuvo Palmeiras apenas a los cinco minutos cuando llegó un pase desde la defensa para Mayke que desbordó y mandó pase para Raphael Veiga que logró el 1-0. Ya tenían la ventaja y con eso soñaban con un bicampeonato de Libertadores, pero no contaban con la dificultad que era poder frenar a su rival que incluso perdió a Filipe Luis a los 30 minutos por una lesión en la pantorrilla. Así llegó el momento para la artillería del Fla, primero un remate de Arrascaeta que obligó al portero Weverton a lanzarse abajo para atajar. Después Dvid Luiz logró controlar en el área chica y mandó un centro que una vez más el arquero sacó del campo. Hasta que finalmente Gabriel Barbosa consiguió el gol del empate. Era el minuto 62 y Palmeiras había perdido al mediocampista Danilo por lesión. Fueron segundos de descuido pero suficientes para cambiar la historia cuando Gabigol, quien finalmentesufrió la maldición de tocar la copa, concretó un pared con Arrascaeta y con un disparo a la base del poste logró el 1-1.
Barcelona logra su primer triunfo como visitante en LaLiga
Xavi Hernández continúa sumando puntos desde su llegada al banquillo azulgrana, en esta ocasión logrando una importante victoria por 3-1 en casa de un combativo Villarreal
D
os victorias en tres partidos: la llegada al banquillo de Xavi Hernández se está saldando hasta ahora con éxito en LaLiga para el FC Barcelona (7º), que este sábado se impuso 3-1 en su visita al Villarreal (12º), correspondiente a la 15ª jornada del campeonato español. En un partido de mucho ritmo y ocasiones, los goles llegaron en la segunda parte. Por el Barcelona marcaron los holandeses Frenkie de Jong (48), Memphis Depay (88) y el brasileño Philippe Coutinho de penal (90+4), y por el Villarreal anotó el nigeriano Samuel Chukwueze (76) el 1-1 provisional. Dos victorias en tres partidos: la llegada al banquillo de Xavi Hernández se está saldando hasta ahora con éxito en LaLiga para el FC Barcelona (7º), que este sábado se impuso 3-1 en su visita al Villarreal (12º), correspondiente a la 15ª jornada del campeonato español. En un partido de mucho ritmo y ocasiones, los goles llegaron en la segunda parte. Por el Barcelona marcaron los holandeses Frenkie de Jong (48),
Memphis Depay (88) y el brasileño Philippe Coutinho de penal (90+4), y por el Villarreal anotó el nigeriano Samuel Chukwueze (76) el 1-1 provisional. El ‘Submarino Amarillo’ respondió a los 76 minutos con el recién ingresado Samuel Chukwueze, quien supo internarse entre la zaga azulgrana para definir con sutileza ante Ter Stegen, igualando así el cotejo y po-
niendo todo a favor de un Villarreal que dominaba. Cuando mejor jugaban los locales, un despeje largo de Marc-André Ter Stegen, combinado con un muy mal rechace de Pervis Estupiñán, le permitieron a Memphis Depay controlar el esférico y eludir a Gerónimo Rulli para devolver la ventaja al Barcelona a falta de dos minutos para el final.
Domingo 28/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
‘En el ring se lo demuestro’; Golovkin asegura tener el secreto para derrotar al Canelo
U
na de las trilogías que se espera desde hace años, pero nunca se dio, es la de Canelo Álvarez vs Gennady Golovkin, misma que parece que aún ‘estaría viva’, ya que el kazajo parece estar interesado en pactarla, y no sólo eso, sino que asegura que ya conoce el secreto para vencer al mexicano. Golovkin y Canelo Álvarez se midieron en dos ocasiones, donde el primer resultado fue un polémico empate y la segunda terminó en victoria para Saúl; pese a que el mexicano quiere subir a peso crucero para medirse a Mabaku, un 'noqueador nato', un nuevo choque contra GGG no estaría descartado. En entrevista con ‘The Sun’, Golovkin se dijo confiado de medirse nuevamente al Canelo Álvarez, donde ahora sabe cómo vencerlo… pero el secreto no es algo que pueda decir, sino que preferiría mostrárselo al mundo, pues si se suben al ring todos podrían
conocerlo. “Claro que hay un secreto para ganarle al Canelo, pero no el tipo de secreto del que hablan muchos. Es un secreto de esos que se demuestran. Todos tenemos las llaves para ganar, pero la única manera de demostrarlo es en una pelea y si nos subimos al ring se lo podría demostrar”, comentó GGG. Tras estas palabras, Golovkin aseguró que él no está cerrado a firmar la trilogía, al contrario, es una idea que le llama la atención, aunque para aceptarla debe haber una buena organización, publicidad y sobre todo una gran bolsa. “Si piensan en otra pelea, la organización debe ser buena, debe venderse. La demanda para esta pelea es posiblemente la más grande que existe en el boxeo actualmente. Si Canelo pelea con alguien más en el peso mediano y luego vuelve a pelear conmigo, eso no sería el camino correcto. Si se lleva a cabo una buena promoción, claro que nos inte-
resaría estar ahí”, sentenció el Kazajo. Canelo Álvarez recientemente unificó los títulos de la división de los supermedianos al derrotar a Caleb Plant, hecho que lo puso en los libros de historia
del boxeo mexicano. Golovkin, por su parte, no pelea desde finales del 2020, pero el próximo 29 de diciembre el año en curso se medirá ante Ryota Murata defendiendo sus títulos.
¡Andy Ruiz podría pelear en el Zócalo de la Ciudad de México en 2022!
E
n el 2022, la Ciudad de México podría ser la sede para el regreso deAndy Ruiz Jr. a los ring, pues de acuerdo con promotor Fernando Beltrán ya hay platicas para que el boxeador pueda presentarse ni más ni menos que en Zócalo capitalino. "Entablamos pláticas ya con el papá de Andy, también con su abogado, hay un interés y estaremos viendo la posibilidad de concretar su regreso para el mes de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, esperamos concretarlo y darles buenas noticias a los fanáticos", mencionó el promotor en entrevista. Cabe recordar que el 'Destroyer' lleva meses trabajando con el
Canelo Team y su última actuación arriba del ring se dio el pasado mes de mayo cuando se impuso a Chris Arreola. Pese a que se esperaba que Andy subiera al cuadrilátero en el último mes de este año, tal parece que su regreso será hasta el 2022, aunque aún no se confirma fecha ni nombre de su próximo rival. Es importante mencionar que Andy Ruiz tuvo que poner una pausa obligatoria a su carrera boxística hace unos meses, ya que en el pasado mes de agosto fue operado de la rodilla derecha debido a que presentaba una vieja molestia que le impedía entrenarse al cien.
Domingo 28/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Daniil Medvedev quiere esta Copa Davis: cede dos juegos ante Gómez y da el triunfo a Rusia
08
Green Bay Packers y Los Ángeles Rams protagonizan el mejor duelo de la semana
P
or si había alguna duda, Daniil Medvedev ha dejado claro que ha venido a Madrid con una única intención: ganar su primera Copa Davis. A los 25 años, está en su plena madurez. A pesar de caer el pasado domingo en la final de la Copa Masters de Turín ante Alexander Zverev, el ruso ha dado una lección de compromiso y saber estar este sábado ante Emilio Gómez. El ecuatoriano que había tenido contra las cuerdas a Pablo Carreño horas antes apenas pudo sumar dos juegos. A Medvedev le va como anillo al dedo la altura de Madrid para multiplicar la velocidad de sus tiros planos. Por eso cerró un marcador favorable de 6-0 y 6-2, en 57 minutos. La jornada de tarde la abrió un irregular Andrey Rublev, que está lejos de ser el tenista indestructible de hace dos años en la misma competición. El moscovita se dejó un set ante Roberto Quiroz, pero acabó decantando la balanza a su favor por 6-3, 4-6 y 6-1. A expensas de disputarse el dobles, Rusia se jugará mañana con España el liderato del grupo A.
L
os Rams viajan a Green Bay en la Semana 12 de la NFL con sed de revancha. En la temporada pasada, fueron superados 32-18 por Aaron Rodgers y compañía en la ronda divisional de la Postemporada. Desde entonces, han cambiado la cara del equipo, con Mathew Stafford en los controles y la adquisición del este-
lar Von Miller. Green Bay es segundo lugar en la Conferencia Nacional y tan solo un partido detrás, están los Rams, que llegan después de la sorpresiva derrota ante sus rivales divisionales en la Semana 10 y su semana de descanso. Los Packers también perdieron dentro de su división en su último partido,
34-31 contra los Vikings, con gol de campo de último segundo. Junto a Stafford, grandes nombres se han unido a los Rams desde su derrota en Playoffs la temporada pasada. Von Miller y Odell Beckham Jr. también llegaron al equipo de California, que tiene sus miras puestas en el Super Tazón, que será en su propio estadio, el SoFi Stadium. La línea ofensiva de Green Bay estará bastante mermada ante la feroz defensa de Rams, liderada por el tres veces ganador al Defensivo del Año, Aaron Donald. El tackle All-Pro David Bakhtiari sigue lesionado y la semana pasada también perdieron por lesión a Elgton Jenkins. El tackle titular por izquierda para los Packers en el partido será Yosh Nijman, que cuenta solamente con tres titularidades en su carrera. Ambos equipos buscan la oportunidad de regresar a la senda del triunfo. Green Bay ha perdido dos de los últimos tres partidos y los Rams perdieron dos al hilo antes de su semana de descanso.
en el PAÍS
Domingo 28 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Grupo armado intenta emboscar a elementos de la Guardia Nacional en Zacatecas S U
Suman 22 muertos por accidente de autobús en Joquicingo, Estado de México
na fuerte movilización del Ejército y Guardia Nacional se registra esta tarde en comunidades de Fresnillo y Valparaíso, Zacatecas; fuentes policíacas quienes participan en un cordón externo de seguridad confirmaron la agresión que civiles armados perpetraron contra un contingente de la Guardia Nacional en un intento de emboscada. Autoridades de la Guardia Nacional confirmaron la movilización de tropas hacia la frontera intermunicipal, pero por tratarse de un operativo en curso no dieron mayores detalles. De acuerdo con el reporte policíaco, la Guardia Nacional realizaba patrullajes originados por el enfrentamiento armado de este viernes entre civiles -presuntos integrantes de organizaciones delictivas antagónicas- cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados y la emboscada se convirtió en enfrentamiento. Pobladores de comunidades de Valparaíso han reportado el paso de varias
grúas con camionetas calcinadas y balaceadas custodiadas por el Ejército, provenientes de las comunidades de San Martín y El Mirador, que conducen a la sierra entre Jalisco y Durango. Valparaíso, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete registran el sobrevuelo de los helicópteros artillados aportados
por el Ejército dentro del “Plan de apoyo a Zacatecas” en el combate a la inseguridad, en la carretera de Fresnillo a Valparaíso se han instalado retenes policíacos de revisión para advertir a los automovilistas sobre este hecho y en algunos puntos se desvía o detiene la circulación.
Abandonan camioneta repleta de huachicol en Hidalgo
C
on más de 15 garrafones con hidrocarburo presuntamente ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue abandonada una camioneta, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo. La unidad fue localizada sobre la Calle Emiliano Zapata, en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, del municipio de Tula, una zona identificada como de alto tráfico de combustible ordeñado. De acuerdo con los reportes, se trata de una camioneta Chevrolet color blanco, con camper, placas de circulación NMP6364 del Estado de México.
uman 22 muertos y 29 lesionados por el accidente de autobús repleto de peregrinos en Joquicingo-Malinalco, Estado de México, así lo informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien lamentó los decesos y envió su solidaridad y apoyo a las familias afectadas. Hasta la noche del viernes 26 de noviembre de 2021 eran 21 el número de muertos y 30 personas heridas por el trágico accidente. Sin embargo, en las últimas horas una persona más perdió la vida. El resto de las personas lesionadas siguen siendo atendidas en el Hospital General Tenancingo, Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, Hospital Municipal “Mariano Matamoros Bicentenario” en Tenango del Valle, Hospital Municipal Malinalco, Cruz Roja Toluca, Instituto Mexicano del Seguro Social 220 (IMSS), Hospital General Ixtapan de la Sal. Un autobús, que transportaba a 47 peregrinos de Michoacán al santuario de Chalma, se impactó contra una casa en el municipio de Joquicingo, Estado de México. El vehículo circulaba por la carretera Joquicingo Malinalco e ingresó a la comunidad El Guarda de Guerrero por una vialidad secundaria y con una pendiente pronunciada. El autobús se impactó contra la fachada de una casa, donde se encontraban dos personas. Ambas resultaron ilesas.
10
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Tras persecución y volcadura, caen abogados ladrones en Querétaro Los policías le cerraron el paso al auto en la entrada de La Herradura, pese a ello, los sospechosos impactaron la parte frontal de su vehículo
T
ras una persecución que terminó con la volcadura de un vehículo particular, daños a dos patrullas y elementos policiales con lesiones, fueron detenidos dos sujetos quienes se ostentaron como presuntos abogados para consumar el robo a una casa habitación, informaron fuentes policiales del estado de Querétaro. Los hechos iniciaron en la comunidad de Tierras Coloradas, del municipio de San Joaquín, dónde un poblador alertó sobre la presencia de dos sujetos que se habrían hecho
pasar por abogados para despojar, con violencia, a una mujer de dinero en efectivo. De acuerdo con el denunciante, los sujetos huyeron a bordo de un vehículo Sedán, Marca Buick, color gris, con lo que unidades policiales activaron la búsqueda de los sujetos quienes inicialmente fueron ubicados a la altura de la Casa del Puerto del Aire, por lo que se les marcó el alto; sin embargo, estos hicieron caso omiso a la orden y emprendieron la huida, impactando un costado de una de las patrullas de seguridad para
continuar su huida. Ante ello, se activó una persecución en la que elementos policiales cerraron el paso a la unidad en la entrada de la Herradura, pese a lo cual los sospechosos impactaron la parte frontal de su vehículo contra otra unidad provocando su propia volcadura.
Muere ciclista al chocar contra puente peatonal en la Agrícola Oriental
E
l conductor de una bicicleta murió luego de chocar con el barandal metálico de un puente peatonal y caer desde una altura de cinco metros, en calles de la colonia Agrícola Oriental. Testigos refirieron que la víctima avanzaba sobre la bicicleta y que luego de tomar la pendiente del puente aumentó la velocidad sin tener tiempo para frenar o dar la vuelta. Comerciantes de la zona y otros trabajadores escucharon el golpe y se asomaron para observar lo ocurrido; segundos después observaron al sujeto tendido en el pavimento con heridas en la cabeza. Técnicos en urgencias médicas avanzaron hasta el cruce de la Calzada Ignacio
Zaragoza y la calle Oriente 245 D para brindarle primeros auxilios, sin embargo, cuando revisaron su respiración, pulso y reflejos, determinaron su muerte. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acordonaron la acera peatonal para evitar que curiosos se acercaran a tomar fotografías o videos con sus teléfonos celulares. Alrededor de dos horas después, servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina trasladó el cadáver –que hasta el momento permanece en calidad de desconocido- al anfiteatro para continuar con las investigaciones.
Del incidente, resultaron con lesiones oficiales de Seguridad Pública, no obstante, se logró la detención de los sujetos quienes se identificaron como Issac N y Juan N, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Querétaro en sus instalaciones del municipio de Cadereyta de Montes.
Muere niño de ocho años atropellado por tractocamión en Santa Lucía
E
n el cruce de Río Amazonas y Río Armería, en la colonia Santa Lucía, un niño de ocho años murió atropellado por un tractocamión, reportó la Comisaría de Zapopan. Según se informó, derivado de reporte personal, a las 12:33 horas, acudió al lugar. A su arribo, localizó inconsciente sobre la cinta asfáltica a un menor de ocho años de edad, mismo fue impactado por un tractocamión Kenworth T-600 color rojo modelo 1990. Al llegar el personal, el causante aún se encontraba en el lugar por lo que se procedió a realizar su aseguramiento, mientras que personal de servicios médicos confirmó el deceso del menor.
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Detienen a joven maestra por enviar contenido sexual a sus alumnos
Tiroteo contra un autobús escolar deja tres muertos en Kosovo U
U T
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un pasajeros. res personas murieron, dos dedesconsolada, y el conductor, y al menos una persoauto de la policía. Estaba pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanEl conductor murió en el acto y los na sufrió heridas, según declaró a la ellos adolescentes, cuando un cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. prensa el director adjunto de la Policía alumnos -un varón y una niña- de 17 desconocido disparó anoche a años de edad, fallecieron mientras fueun autobús con alumnos a bordo cerca local, Veton Elshani. ron trasladados a un hospital. Aunque Unas primeras informaciones apunde la localidad de Decani, en el oeste tan a que un enmascarado abrió fuego hay conjeturas de que podría tratarse de Kosovo, a unos 100 kilómetros de por motivos aún desconocidos y que de un conflicto entre el conductor Pristina, informó la prensa kosovar. el objetivo del ataque fue una persona y otro empleado de una empresa de La Policía excluye la posibilidad de que se encontraba en el vehículo, que transporte, no hay confirmación oficial un ataque terrorista contra el autobús. en ese momento transportaba a ocho al respecto. En el suceso murieron dos menores
na maestra de 19 años fue arrestada tras mandar contenido sexual a un alumno de 13 años, los hechos ocurrieron en una escuela de Carolina del Norte, en Estados Unidos. De acuerdo con información de medios locales, Emily Durden se encontraba sustituyendo el puesto de un profesor y fue en esas circunstancias que enviaba el contenido sexual al niño. Emily solamente había durado 9 días como profesora en esta escuela, antes de ser descubierta. Gracias a la denuncia de un padre de familia fue que la maestra pudo ser detenida. Luego de algunas investigaciones se determinó que la joven maestra acostumbraba a enviar contenido sexual a sus alumnos, además al revisar su teléfono celular fueron encontradas algunas conversaciones “inapropiadas”:
invernal deja al menos Caza británico se estrella al intentar interceptar un Su-30 ruso Tormenta2 muertos en Reino Unido
U
n caza F-35 de la Fuerza Aérea del Reino Unido se estrella en el mar Mediterráneo, tras intentar sin éxito interceptar un avión de combate ruso
Su-30. El pasado 17 de noviembre, un avión de combate F-35
del Gobierno británico se estrelló por razones desconocidas en el mar Mediterráneo, cuando realizaba un vuelo de rutina. El piloto fue rescatado ileso tras eyectarse, y las autoridades británicas insistieron en aquel entonces que “ninguna acción hostil” estuvo involucrada en el accidente, por lo que se abrió una investigación centrada en problemas técnicos o errores humanos. Entretanto, el portal ruso de aviación Avia.pro. ha informado este sábado que un intento del F-35 por interceptar un avión de combate Su-30 del Ejército de Rusia provocó el accidente del avión de quinta generación británico entre las costas de Chipre y Egipto. Citando al medio chino Sohu, Avia.pro. ha explicado que el caza F-35 probablemente estaba tratando de interceptar un avión de combate ruso que despegó de la base aérea rusa de Hmeimim, en la provincia siria de Latakia, para controlar la situación en la región. Sin embargo, durante el vuelo y probablemente debido a un error cometido por la tripulación del portaviones británico o el piloto de F-35, surgió una falla técnica y el avión se estrelló.
A
l menos dos personas fallecieron en Reino Unido luego de que la primera tormenta invernal barrió partes del país con rachas de casi 160 km/hora. La tormenta, bautizado como Arwen por la agencia de meteorología británica, azotó con especial dureza partes del norte de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, provocando cierres de carreteras, demoras en el servicio de trenes, cortes de electricidad y un gran oleaje.
12
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentra los hipopótamos sin dientes
L
os hipopótamos son animales tan tiernos como peligrosos. A pesar de su apariencia bonachona, pueden ser muy agresivos y un mal encuentro con ellos puede ser letal.
mostrando sus amplios dientes. Sin embargo, entre todos ellos, hay dos hipopótamos que no tienen dientes. El reto visual de hoy consiste en encontrar estos dos hipopótamos chimuelos.
Esto no impide que sea un grato espectáculo admirar a los hipopótamos desde la seguridad, por ejemplo, de un zoológico.
Si quieres aumentar aún más la dificultad del reto, ¿por qué no pruebas con poner un límite de tiempo? ¿Qué tal buscar los dos hipopótamos sin dientes en un máximo de veinte segundos? Sin duda hará más entretenido el desafío.
A continuación encontrarán una amplia galería de hipopótamos. Todos ellos miran hacia el frente
Domingo 28 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Qué son las manchas o granos de Fordyce
¿Esseguroelsexoatravésde aplicacionesmóvilesyredessociales?
L
as manchas de Fordyce o granos de Fordyce son microgránulos asintomáticos, de color blanco, amarillo o crema. Corresponden a glándulas sebáceas ectópicas (es decir, aparecen en lugares donde no deberían estar) y son lesiones intrascendentes, aunque suelen preocupar a los pacientes”, señala a CuídatePlus José Carlos Moreno, presidente de honor de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). “Las manchas de Fordyce son pequeñas lesiones blanquecinas que pueden salir en los labios, pene y genitales de personas de cualquier edad y sexo. Suelen ser jóvenes los que consultan por su aparición, pensando que pueden tratarse de lesiones de otro tipo, generalmente verrugas”, añade Tomás Toledo Pastrana, del Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa (Sevilla). Al respecto, Moreno comenta que, “generalmente, se hacen evidentes en la etapa puberal, ya que es el momento en que las glándulas sebáceas cobran actividad”. Sobre la prevalencia de los granos de Fordyce, Moreno indica que “no existen datos al respecto, pero posiblemente son mucho más frecuentes de lo que aparentemente suponemos”. A esto, Toledano añade: “Tan frecuente que no es más que una variación de la normalidad. No suponen una enfermedad ni ningún hallazgo preocupante”. Dónde aparecen las manchas de Fordyce “Estas pequeñas glándulas sebáceas se hacen un poco más visibles de lo normal por dos circunstancias: por una parte, la piel se irrita en zonas más sometidas a traumatismos y manipulación y eso hace las manchas de Fordyce más visibles. Por otra, al localizarse en mucosas o piel fina, las manchas o granos de Fordyce se hacen más prominentes si se comparan con la piel que las rodea”, explica Toledano.
Notas Médicas
Ácido acetilsalicílico: cuándo y cómo debemos tomarlo
E
L
as relaciones personales y los contactos sexuales han experimentado un enorme cambio con el uso de aplicaciones móviles para ligar y redes sociales en los últimos años. Este tipo de plataformas facilitan conocer a muchas personas y mantener distintos encuentros sexuales en un corto periodo de tiempo. Pero, ¿es seguro el sexo a través de aplicaciones móviles y redes sociales? Para Gema García Gálvez, sexóloga, ginecóloga y responsable de la Unidad de Sexología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, los riesgos son los mismos que cuando se conoce a una persona en otro contexto social. “No hay ninguna diferencia por el hecho de usar una aplicación social para contactar con un desconocido, es decir, estamos expuestos a los mismos riesgos y debemos tomar las mismas precauciones que si el contacto es con una persona que conocemos en la barra de un bar”, explica a CuídatePlus esta especialista. En este punto, García reconoce que existen ciertas aplicaciones más enfocadas tener encuentros sexuales de forma esporádica que a conocer una persona, aunque advierte que “no debemos tener prejuicios que relacionen redes sociales con un mayor grado de promiscuidad, ya que depende de los valores de cada persona”. Al respecto, hace unos meses el Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado
la campaña "Volverán los besos…sin ITS” subrayando que el incremento de los contactos sexuales a través de las redes sociales está asociado con el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Desde esta campaña indican que el uso de redes sociales para tener sexo, unido con la relajación en cuando al uso del preservativo, son algunas de las razones que explican el incremento de casos de estas patologías. Aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS) “Nos hemos relajado en el uso del preservativo masculino y femenino, de hecho, han aumentado los casos de clamidia, gonorrea y sífilis”, García. Así lo pone de manifiesto el último informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Según los últimos datos publicados en este documento, el incremento de estas enfermedades se ha mantenido en los últimos diez años. En este sentido, la responsable de la Unidad de Sexología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid alerta que con las relaciones sexuales sin protección también facilitan el contagio del virus del papiloma humano (VPH) relacionado con el desarrollo de cáncer de útero y cáncer anal en mujeres y hombres que tienen relaciones con otros hombres.
l ácido acetilsalicílico es uno de los fármacos más antiguos que tenemos en nuestro arsenal terapéutico. Este medicamento actúa impidiendo la formación de prostaglandinas en el organismo. Si se toma como analgésico, la responsable del CIM aclara que la dosis recomendada es de 1 comprimido (500 mg de ácido acetilsalicílico) cada 4-6 horas. Además, advierte que no se debe exceder la dosis de 4g en 24 horas. Respecto a la forma de tomar este medicamento, la especialista señala que se administra por vía oral y se debe tomar con las comidas, especialmente si hay molestias digestivas. Otras recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de tomarlo es que no se debe ingerir con el estómago vacío ni masticar los comprimidos (hay que administrarlos enteros) y siempre tomarlos con una cantidad suficiente de agua. Además de ser analgésico, antipirético y antiinflamatorio, el ácido acetilsalicílico también posee un efecto inhibidor de la agregación plaquetaria. Las plaquetas son unos elementos de nuestra sangre que tienden a unirse formando coágulos o trombos que pueden taponar posibles rupturas de nuestros vasos sanguíneos. El ácido acetilsalicílico es capaz de reducir la agregación de las plaquetas y, por tanto, disminuir la aparición de trombos. Por otro lado, la dosis como agregante plaquetario es muy inferior a la dosis recomendada como analgésico. En estas situaciones la recomendación estaría entre 75 y 300mg diarios. Además, hay que tener en cuenta que su efecto es lento, por lo que no está indicado en situaciones de urgencia, como la presencia de síntomas de infarto.
14
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Denunciaron robo domiciliario
U
n vecino de la colonia Emiliano Zapata, en la cabecera municipal de Tamazunchale, denunció el robo sufrido en su casa particular. Los hechos sucedieron en la madrugada. Agentes estatales acudieron al lugar e hicieron algunos recorridos a bordo de la patrulla, pero no lograron encontrar a los criminales, quienes fueron vistos por el afectado, pero no logró capturarlos. Abandonaron parte del botín. En esta ocasión, dos sujetos se introdujeron a una vivienda para apoderarse de diversos objetos de valor, siendo descubiertos por su propietario cuando escapaban por una de las ventanas aprovechando la oscuridad de la noche. De mediato, se dio la alarma entre los vecinos del sector, sin embargo, los delincuentes lograron escapar sin ser detenidos, ni reconocidos por los afectados. Gracias a que el afectado activo la alarma de inmediato entre los vecinos, al revisar la zona, constataron que los delincuentes habían abandonado los objetos de los que se habían apoderado para poder escapar con mayor facilidad luego de ser descubiertos. Elementos de Seguridad Pública Municipal que fueron notificados de los hechos, acudieron a tomar conocimiento y realizaron un recorrido por la zona sin encontrar a los presuntos delincuentes.
Camioneta cayó a profundo barranco C
amioneta de lujo cayó a profundo barranco en el municipio de Mat+ lapa, a la altura de la comunidad de Xochititla, por la mañana, de acuerdo a los datos recabados por agentes de policiales, el chofer, identificado como Gustavo H., resultó solo con algunos golpes contusos, nada grave, fue atendido en el mismo lugar de los hechos. Aproximadamente a las 8:10 horas de la mañana, que, al circular sobre la carretera 85, la Nacional México-Laredo, tramo Matlapa-Tamazunchale, el
conductor de una camioneta tipo pickup se salió del camino para terminar en el fondo de un desnivel. Fue precisamente a la altura de la comunidad de Xochititla, que, al tomar una peligrosa curva, se trata de una camioneta Nissan, tipo pick-up, de la línea Frontier, negra, perdió el control de la unidad a causa de la velocidad inmoderada y del pavimento mojado, lo qué motivo que la unidad se saliera de la carretera y terminara en el fondo de un barranco de aproximadamente 10
metros de profundidad. El conductor de la unidad, Gustavo N., resultó ileso, sin embargo, la camioneta resintió fuertes daños materiales. Acudieron a tomar conocimiento de los hechos elementos de Seguridad Pública Municipal de Matlapa, quienes, se dieron a la tarea de rescatar la unidad accidentada con apoyo de una grúa y al posteriormente se realizó el aseguramiento del vehículo a fin de proceder al deslinde de las responsabilidades correspondientes.
Apresaron a tres, por posesión de droga
E
n acciones distintas, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, lograron el aseguramiento de tres sujetos, a quienes se les sorprendió con droga en su poder. Los sospechosos fueron llevados a las autoridades competentes donde quedaron a disposición de las mismas, junto con la droga asegurada. El primer sospechoso fue asegurado sobre la calle Simón Bolívar y carretera Rascón-Tambaca en la delegación de Rascón, donde los agentes tuvieron contacto con los tripulantes de una motocicleta, negra, quienes al ver las unidades policiales intentaron evadirlas
acelerando la unidad, derrapando metros adelante. Al llegar los uniformados después de verificar que los hoy detenidos se encontraban sin lesiones, procedieron a realizarles una inspección de seguridad, asegurándoles 36 dosis de la droga sintética “cristal” y 40 bolsas conteniendo marihuana, por tales hechos procedieron a la detención de Marcelino C., de 27 años de edad, y de Marco S., de 23 años de edad, asegurándoles una motocicleta marca Italika modelo DM 200, color negro con naranja, sin placas de circulación. Al continuar con los operativos de seguridad en la delegación de Rascón, fue a la altura del ejido San Dieguito, donde
los policías estatales tuvieron contacto visual con el conductor de una motocicleta que circulaba en sentido contrario y al notar la presencia de las patrullas dio de manera intempestiva la vuelta para metros adelante dejar abandonada la unidad e intentar huir a pie entre los cañaverales, al darle alcance los uniformados le realizaron una inspección de seguridad, asegurándole seis bolsas de marihuana, llevando a cabo la detención de Federico L., de 33 años de edad, y asegurándole también una motocicleta marca Vento 250 color negro con rojo, modelo 2022, la cual traía placas sobrepuestas, información obtenida al verificar el estatus de la unidad.
Domingo 28/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Les aseguraron "cristal" y mariguana
Desmantelaron presunta red de narcomenudistas, en Matehuala
D
urante un dispositivo conjunto entre elementos estatales y de la división reacción permitió la captura de siete presuntos narcomenudistas, a quienes se les aseguraron dosis de droga conocida como “cristal” y marihuana. Los hechos se registraron en colonias y fraccionamiento de la cabecera municipal de Matehuala. En efecto, durante una incursión en diversas colonias para prevenir los delitos y seguir fortaleciendo la seguridad de los habitantes de esta zona, trajo como resultado el arresto de siete hombres a quienes se les descubrieron
U
n menor de tres años de edad, quien se encontraba extraviado en la zona centro de la cabecera municipal de Ciudad Valles, fue descubierto por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, quienes le brindaron auxilio. Lo llevaron con su mamá, la cual se encontraba unos metros adelante. Según la información que proporcionaron las mismas autoridades. Fue durante recorridos de vigilancia realizados por policías estatales adscritos al agrupamiento Pegaso, en la Región Huasteca, un menor de tres años de edad fue localizado en la Zona Centro, el cual
diversas cantidades de droga. Ellos son: Gilberto H, de 25 años; Cristhian, de 33 años; Juan Antonio R, de 51 años; Cristhian A, de 25 años; Sergio L, de 27 años; José C, de 36 años; Ricardo P, de 34 años (este último originario de Matamoros, Tamaulipas). Droga asegurada: 120 dosis de cristal con un peso de 95.6 gramos y 9 bolsas de plástico con marihuana para su venta individual con un peso de 95 gramos. Esta presunta red de narcomenudistas junto con la droga quedó a disposición de la autoridad competente para lo que determine.
Auxilian policías a niño extraviado deambulaba solo y se encontraba desorientado. El hecho ocurrió en la calle Madero, con dirección a Hidalgo, por lo que los policías detuvieron la marcha de sus bicicletas. Por ello, los agentes de seguridad procedieron a su resguardo y protección, abocándose a la búsqueda de sus familiares. La mamá del menor fue ubicada metros más adelante, quien agradeció a los estatales por el apoyo brindado para llevarle a su pequeño hasta donde ella se encontraba.
15
Asesinan a tendero en su negocio
A
balazos fue asesinado un hombre de 40 años de edad, quien se encontraba en el interior de una tienda localizada en la localidad Puente del Carmen, al parecer llegaron varios sujetos a bordo de un vehículo y dispararon en contra del tendero, el cual fue identificado como El Coronel, quien dejó en la orfandad a tres menores, quienes al parecer estaban en el interior de la casa, donde está el comercio. Por la noche, vecinos de la mencionada localidad llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar que en el interior de una tienda, localizada en la calle San Salvador, casi esquina con Pípila, un hombre había sido baleado por varios sujetos quienes se habían dado a la fuga. Se envió una ambulancia con paramédicos, también varios agentes policiales uniformados. Cuando los paramédicos llegaron y revisaron el cuerpo, se dieron cuenta había dejado de existir, ya nada podían hacer por él. Legaron más tarde agentes de al Policía de Investigación al lugar y el área se encontraba acordonada. Procedieron a revisar el sitio, en busca de indicios de probable evidencia, así como revisar el cuerpo, el cual estaba cerca del mostrador, presentaba heridas por arma de fuego. La tienda donde sucedieron los hechos se llama “Abarrotes Llilli”, la cual era atendida por un hombre a quien todos llamaban El Coronel. Los agentes policiales revisaron las lesiones que presentaba el cuerpo del ahora occiso y ordenaron su traslado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley. La investigación ya se encuentra en curso.
Grupo armado intenta emboscar a elementos de la Guardia Nacional en Zacatecas www.elheraldoslp.com.mx
En el combate a la inseguridad, en la carretera de Fresnillo a Valparaíso se han instalado retenes policíacos de revisión para advertir a los automovilistas sobre este hecho en algunos puntos E9
Domingo 28 de Noviembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
T
les
ragedia enlutó a una familia, la cual viajaba a bordo de una camioneta y se volcó en la carretera 80, Tampico-Barra de Navidad, en el tramo comprendido de Ciudad del maíz y El Huizache. Entre las víctimas mortales se encuentra un bebé de tres meses de nacido y su señora madre, la otra persona fallecida es un hombre de 45 años de edad. Al ligar acudieron paramédicos, para auxiliar a los lesionados. El accidente ocurrió en la mencionada carretera, en el kilómetro 85 más 800 metros, una camioneta gris, oscuro, tipo SUV, al parecer se desplazaba a velocidad inmoderada y, a la altura del entronque a la localidad de San Rafael, la persona que iba al volante perdió el control del vehículo, el cual derrapó, para enseguida volcar en forma por demás aparatosa, quedó fuera de la carretera. La camioneta quedó volcada, con las ruedas para arriba, se dieron cuenta del accidente varios automovilistas quienes acudieron a tratar de auxiliar a posibles víctimas. Llamaron al 911 para pedir fueran enviadas ambulancia pues había heridos, además de personas que habían perdido la vida.
s e r t ; a t e n o i m a uV elca c lesionados s o d , s o muert
Camioneta cayó a profundo barranco E14
Desmantelaron presunta red de narcomenudistas, en Matehuala E15