
5 minute read
Notas Médicas Notas Médicas
from El Heraldo 29-01-23
by elheraldoslp
¿Qué es el Síndrome de Moebius?
El conocido por todos como ‘Kamasutra’ es un libro que va mucho más allá de la enseñanza de posiciones sexuales. Es, en realidad, una guía para involucrarse en el sexo como un verdadero arte. Tal como lo concebían en Oriente en el siglo III y como lo documentó el escritor Vatsiaiana, un religioso y escritor de la India.
Advertisement
Este tratado se encarga de explicar el placer en las relaciones sexuales. Dentro de sus páginas se encuentran temas que hablan sobre el sexo en general, lo besos, la seducción, el cortejo, el matrimonio, entre otros. A continuación, te contamos todo lo que hay que saber sobre este libro.
Los detalles que debes conocer sobre el Kamasutra
A diferencia de lo que la mayoría piensa, el Kamasutra no es solo una guía de posiciones sexuales. El documento va más allá de eso y explica varios temas referentes a la pareja. Conoce los detalles que casi todos desconocen en la lista que te mostramos enseguida.
1. Es solo una fracción
Todos conocen el Kamasutra como un libro en sí mismo, pero lo cierto es que no lo es. Se trata del capítulo número 2 de un libro que tiene 7 temas distribuidos en 36 capítulos. En este, se enumeran múltiples ‘artes’ o maneras de hacer el amor.
2. El original sufrió modificaciones
A lo largo de los siglos, el documento original se fue modificando. Así, diferentes escritores presentaron su propia versión sobre el Kamasutra. Algunas más dignas que otras, pero ninguna es una versión real del libro original.
3. La base para una pareja feliz
En este libro también se habla sobre las conexiones, más allá de lo físico. Así, el hombre y la mujer tienen que dar y recibir la mejor versión en el plano del placer. La entrega mutua permite que se genere una unión que va desde lo corporal hasta lo sentimental.
Según lo que expone el autor, hacer el amor es compartir la buena energía, liberarse y recibir a los dioses en la mayor felicidad. Para esto, lo más importante es que la pareja trabaje para que el sexo los haga felices por igual, según sus gustos y preferencias.
4. No es solo sexo
Si bien se lo relaciona directamente con el sexo, en el Kamasutra también se habla sobre lo cultural y se brindan detalles de las relaciones de la época y los comportamientos humanos. Incluso, dedica un capítulo a las esposas y el método para elegir la mujer ideal.
A pesar de ser un libro escrito en el primer siglo, sus consejos aún pueden ayudar a muchos matrimonios. El principio que rige todo su contenido es la búsqueda de la armonía espiritual. Así, las emociones y los cuerpos son herramientas para la consecución de este objetivo.
El Síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita, producida probablemente por múltiples causas que actualmente desconocemos. No se considera una enfermedad hereditaria, suele presentarse de forma aislada. Lo que sí está demostrado es que los pacientes que padecen el Síndrome tienen una lesión común, y es la agenesia (la falta total de desarrollo) o desarrollo defectuoso de los núcleos de los pares craneales VI y VII principalmente (aunque también puede afectar otros).
Estos nervios, que dan movimiento a los músculos faciales y oculares, al ser defectuosos provocan una parálisis de los músculos afectados.
Nervio facial
El nervio facial (el VII) da movimiento a la musculatura que controla la mímica, la expresión (frente, cejas, párpados, labios...). Su parálisis produce la “cara de máscara”, inexpresiva, “sin sonrisa”, que define la enfermedad.
A nivel palpebral, se produce una afectación de músculo orbicular, que es el encargado de cerrar los párpados, es por ello que los pacientes deben tener cuidados oculares para evitar lesiones por sequedad en el ojo (heridas y /o úlceras corneales).
El tratamiento será o bien con gotas y pomadas que ayuden a lubricar el ojo, cámaras húmedas o bien cirugía para intentar proteger el globo, en función del caso.
Par Craneal
El VI par craneal es el nervio encargado de la motilidad del músculo que nos gira el ojo hacia fuera o abducción (el músculo recto externo), por lo que su defecto, puede producir estrabismo, que también debe ser controlado y revisado por el oftalmólogo.
Sin embargo, los pacientes tienen una agudeza visual normal, ya que el nervio óptico no se ve afectado por la enfermedad. En función de si existe afectación de más pares craneales podemos observar también dificultad en el habla, en la alimentación...
Dos detenidos por traer cuchillos en Pozos y El Paseo
En los diferentes sectores de la ciudad capital, dos hombres fueron detenidos por la Guardia Civil Estatal, por el probable delito de portación de armas blancas, les sorprendieron en posesión de cuchillos. A uno de ellos le encontraron en posesión de una pipa de vidrio, de las que se encuentran en los puestos de la explanada del mercado Hidalgo.
El primer hecho fue en las calles 99 y 26 de la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, segunda sección, en la delegación de Villa de Pozos, los uniformados detuvieron a Jacob de 48 años de edad, a quien se le aseguró una hoja de acero de 21 centímetros de longitud, con la que deambulaba por la zona.
Otro de los sucesos fue durante los patrullajes emitidos en las calles de Azteca Sur y Lázaro Cárdenas, en la colonia El Paseo, se trata de Armando de 28 años de edad, tras asegurarle un cuchillo de aproximadamente de 21 centímetros, también se le aseguró una pipa de vidrio.
Ambos detenidos fueron informados del presunto delito en el que incurrían, así como de los derechos que les son otorgados en su calidad de personas detenidas, posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las armas prohibidas aseguradas.
Como resultado de las acciones preventivas dispuestas en la región Altiplano a efecto de inhibir delitos como el abigeato; elementos de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a un hombre por el presunto robo de un ovino. Los uniformados se encontraban en lab ores de vigilancia en la comunidad La Concepción; ahí, tuvieron a la vista a un masculino que deambulaba con una oveja, quien al notar la presencia policiaca trató de cambiar su ruta, ante esta acción el cuerpo policial se acercó a él.

Por medio de un comunicado, la vocería de la Fiscalía General del Estado informó haber activado una Alerta Ámber para la localización de Ángeles Cristal Rodríguez Ortega de 16 años de edad, en el municipio de Santa María del Río.

complexión delgada; tiene la tez morena; cabello largo, negro con rayos rojos y lacio; así como ojos café claro. Es de cara redonda; frente, nariz y boca chicas, además de orejas grandes.
Tr as cuestionarle sobre la propiedad d el animal y su documentación pertinente, el hombre señaló no contar con ellos, además de entrar en contradicciones sobre su origen, por lo que se le notificó que incurría en un hecho que apariencia de delito.
F
La adolescente fue vista por última vez en la localidad Los Conos, por lo que se considera que su integridad pueda estar en riesgo.
Como seña particular tiene un poco dobladas las orejas.
Para cualquier información sobre su paradero, acudir a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, ubicada en Volcán Tacaná #115, Fraccionamiento Cumbres de San Luis, o comunicarse a los teléfonos 444 811 30 39 o al 800 75 26 237, lada sin costo.
La última vez que se le vio vestía blusa, chamarra roja, pantalón gris y tenis negros con líneas blancas.
Ángeles mide 1.54 metros; es de