3 minute read

Titular de Interapas será definido la próxima semana

El perfil que ocupará la titularidad del Organismo Operador Interapas, será definido y anunciado la próxima semana, según informó el alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos.

Advertisement

Consideró que no existe un retraso en la elección del titular y que a pesar de la crisis el interapas se mantiene en funcionamiento; agregó que

Se llegó el día para el inicio de la construcción de la segunda planta BMW en SLP

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acompañados por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona inaugurarán la oabra la junta de gobierno será quién tome la decisión de quién será el nuevo director. "No hay un retraso, está prácticamente listo, pero se tiene que celebrar la junta de gobierno, no creo que pase de la semana que viene para que tengamos un nuevo director", declaró Enrique Galindo. Argumentó que ya tiene lista una propuesta de entre cuatro perfiles que fueron revisados, sin embargo se reservó nombres de los candidatos e insistió en que la decisión es compleja y que por se han demorado en definirlo. Es muy complejo el perfil del Interapas debe ser una persona muy administrativa, muy conocedora del agua, debe saber de obra pública, versátil, aseguró.

IENVENIDA: Se llegó la fecha, este viernes 3 de febrero pasará a la historia para San Luis Potosí. Autoridades aseguran que todo se encuentra listo para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acompañados por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, den el banderazo de arranque para la construcción de la segunda planta de BMW Group en tierras potosinas. Se sabe que la armadora proyecta la producción de vehículos eléctricos y, para ello, concretará una inversión que superará los 800 millones de euros y que, en consecuencia, generará una importante cantidad de empleos para fortalecer la dinámica de desarrollo que ha logrado consolidar el estado potosino.

EXPECTATIVAS: Además del arranque de este importante proyecto y dada la visita del presidente López Obrador a San Luis Potosí, se tienen contempladas otras obras y acciones de alta relevancia entre las que, según se ha adelantado, se consideran obras de infraestructura, nuevas inversiones y un impulso considerable para la economía en todo el estado. Hay muchas expectativas y es que natural ver con buenos ojos este tema, especialmente, luego de todas las complicaciones que se generaron a raíz de la pandemia de covid-19 y que mantuvieron al estado en condiciones poco favorables. Este puede ser el inicio de una nueva era para la entidad.

ALIADOS: Desde el inicio de su gobierno, Ricardo Gallardo ha contado con un importante número de aliados en distintos espacios de representación popular, incluso en el ámbito federal, amistades y cercanías que se siguen confirmando, tal como sucedió con su participación en la cuarta reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Unión, a la que, además, asistieron los aspirantes a la Presidencia de la República y donde se abordaron temas de la agenda verde, cambio climático, energías limpias y renovables, que fortalezcan el desarrollo de México y el Estado potosino. De estas relaciones, sin duda, surgirán beneficios para San Luis Potosí.

Galindo Ceballos.

VIOLENCIA POLÍTICA: Hace unos días se denunció públicamente el ataque que vivieron los integrantes de la asociación civil Alcaldía Nocturna cuando celebraran un evento como parte de las acciones que realizan para obtener el registro de Partido Político. Sobre este tema, la consejera presidenta del Ceepac Paloma Blanco López, reportó daños en su equipo de cómputo en este suceso. El hecho no debe minimizarse en ninguna circunstancia, sino que se deben fortalecer todas las medidas para evitar que la violencia política impere de cara al próximo proceso electoral.

EXIGENCIA: La mañana de este jueves, más de cien taxistas del grupo Extraditables protestaron Congreso del Estado para exigir la derogación del decreto 444, pues aseguran que este permite la competencia desleal y pirataje, por los beneficios legales que le dan al Uber; además denunciaron el incremento en los requisitos para la revista y de otros trámites ante la SCT.

Con la distribución de apoyos alimentarios y diversas ayudas técnicas, el Gobierno del cambio busca fortalecer el desarrollo de las familias en situación de desventaja, resaltó la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva.

This article is from: