
8 minute read
Pemex recupera inversión en
from El Heraldo 03-02-23
by elheraldoslp
Deer Park
Ciudad de MÉXICO
Advertisement
El tipo de cambio del peso cerró la sesión cediendo terreno frente al dólar, después de haberse colocado por momentos en niveles no vistos desde agosto del 2018, luego de que el banco central estadounidense aumentó en 25 puntos base la tasa de interés el día de ayer.
La moneda mexicana se ubicó este jueves en los 18.6806 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, con lo que reporta una depreciación de 0.12 por ciento o 2.15 centavos.
Sin embargo, al inicio de la sesión la divisa local consiguió alcanzar un mínimo de 18.5080 unidades y un máximo de 18.6576 pesos por dólar.
“Debido a que el tipo de cambio rompió de manera momentánea el soporte de 18.5237 pesos por dólar, mínimo del 2020 y tocó un nuevo mínimo de 18.5080 pesos, no visto desde el primero de octubre del 2018, los osciladores técnicos MACD y Aroon vuelven a mostrar que la paridad mantiene una clara tendencia a la baja”, indica Gabriela siller, directora de análisis económico en Banco Base.
Por su parte, el índice dólar (dxy) muestra un avance de 0.53 por ciento, después haber retrocedido las dos sesiones anteriores, alcanzando un nivel de 101.45 unidades.
De igual manera, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.41 por ciento, en un nivel de mil 218.94 puntos.

Wall Street
La especulación por parte de los inversionistas, sobre si el ajuste restrictivo, por parte de la Reserva Federal, podría estar llegando a su fin impulsó las negociaciones de la penúltima jornada bursátil de la semana.
Las acciones del sector tecnológico se vieron particularmente impulsadas por firmas como Meta Platforms , pues las acciones de la compañía de redes sociales, presentaron un incremento de 23.28 por ciento en la sesión, lo que impulsó al Nasdaq a subir 3.25 por ciento y a cotizar por arriba de las 12 mil unidades, nivel en el que no operaba desde el 12 de septiembre del año anterior, pues finalizó en los 12 mil 200.82 enteros.
El segundo mayor avance lo reportó el S&P 500 con un aumento de 1.47 por ciento, en los 4 mil 179.76 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones, fue el único en colocarse a la baja con 0.11 por ciento, en las 34 mil 53.94 unidades.
“Después de que la Fed y el Banco de Inglaterra insinuaron estar cerca del pico de sus ciclos, la reunión de hoy sugiere que el BCE se siente cómodo de que también está cerca del final de su ajuste monetario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la sucesión presidencial de 2024 no habrá traición y hay garantía de que el proceso de transformación seguirá y "habrá continuidad con cambio".

En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que los aspirantes de Morena para la candidatura presidencial son personas con principios e ideales y "hay garantía de continuidad".
Aseguró que puede que no haya tantas conferencias matutinas como las que él realiza, pero "habrá cosas mejores" y se mantendrá la comunicación con el pueblo. "No va haber traición, no nos adelantemos por eso. Yo no voy a participar después de que concluya mi mandato, me retiro. Entonces yo quiero aprovechar el tiempo que me queda para entregar buenas cuentas y entregar la estafeta a quien me va a sustituir.
"Y estoy contento porque lo que veo que pueden contar con el apoyo de la gente son personas con principios, ideales y hay garantía de continuidad en la transformación, Va haber continuidad con cambio, el proceso de transformación va continuar, estoy seguro", declaró.
"Claro, cada quien con su estilo, a lo mejor ya no va haber tantas conferencias, pero va haber otras cosas mejores y se van a mantener la comunicación con el pueblo, de eso no tengo duda, y estoy también convencido que en la vida pública no hay que tenerle mucho apego, ni al poder ni al dinero", agregó López Obrador.
Nuevo México, EU
Emprendedores de Nuevo México recibieron subvenciones entre 25 mil y 100 mil dólares para la creación de 10 empresas innovadoras, reportó el Departamento de Desarrollo Económico de Nuevo México.
“Estos becarios son un grupo diverso de empresas de Nuevo México que representan el avance del sector industrial de la ciencia y la tecnología del estado. Desde la inteligencia artificial a las biociencias, estas empresas ayudan a resolver problemas complejos utilizando soluciones de alta tecnología del mundo real”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, Alicia J. Keyes.
Las subvenciones se concedieron a través de dos iniciativas, los financiamientos de contrapartida de la Investigación para la Innovación de la Pequeña Empresa de Nuevo México (NM SBIR) y el programa para la creación de empresas de ciencia y tecnología, con la aportación de la Colaboración para la Investigación Tecnológica (TRC).
“El grupo de adjudicatarios del año fiscal 2023 representa una excelente muestra representativa de nuevas empresas en todos nuestros sectores industriales objetivo”, dijo el director de la Oficina de Ciencia y Tecnología, Alexander M. Greenberg.
Las Subvenciones para la Investigación de la Innovación en Pequeñas Empresas (SBIR) son apoyos federales competitivos que ayudan a las pequeñas empresas dedicadas a la investigación y desarrollo (I + D) con un potencial para la comercialización. Este tipo de programas, a nivel estatal, a menudo conducen a la financiación de seguimiento, estimulan el crecimiento empresarial y la expansión, generan riqueza y aumentan los ingresos fiscales y la viabilidad comercial de las empresas receptoras.
El propósito de la subvención NM SBIR es acelerar la comercialización de tecnologías desarrolladas con premios SBIR. Los premios financiarán y ayudarán a las empresas de ciencia y tecnología de Nuevo México con el objetivo de la entrada en el mercado, la adquisición de clientes, la expansión empresarial, la creación de empleo, y el aumento de la base imponible.
EnviTrace LLC -una de las compañías beneficiadas con 25 mil dólares y con sede en la ciudad de Santa Fe- desarrolla inteligencia artificial de vanguardia y métodos y herramientas de aprendizaje automático para analizar diversos tipos de datos medioambientales. Su software basado en la nube, GeoTGo, está diseñado para ayudar a las comunidades a desarrollar y utilizar sus recursos de energía geotérmica.
ErgoTech, ubicada en Los Álamos, también recibió apoyos por 25 mil dólares para desarrollar y vender software para la fabricación y la automatización de fábricas centrado en la recopilación de datos, el acceso unificado a los datos y los lagos de datos para aplicaciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial (ML/AI).

MNT Smart Solutions, en Albuquerque fue otra de las empresas que recibió 25 mil dólares. Dicha compañía ha creado un producto combinado de cepillo de dientes magnético y pasta dentífrica con partículas activas controlada a distancia para revolucionar el cuidado bucodental al atacar la placa en lugares de difícil acceso y ofrecer a los usuarios una sonrisa bonita y sin manchas.
Deposit Solutions (IDS), también de la ciudad de Albuquerque, recibió un apoyo por 100 mil dólares. Ésta es una pequeña empresa de alta tecnología centrada en el desarrollo de una tecnología única de impresión en aerosol para la industria de la electrónica impresa.
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) presumió que la compra de la refinería de Deer Park resultó ser un extraordinario negocio, ya que además de recuperar la inversión que representó comprar la totalidad de la planta (600 millones de dólares) lograron utilidades adicionales por 400 millones de dólares, ya que se estima que las utilidades anuales de este complejo ronden los mil millones de dólares durante 2022.
“Recuperamos en menos de un año la inversión y obtuvimos utilidades en el orden de 400 millones de dólares”, dijo Agregó que bajo la administración total de Pemex, la refinería también mejoró los resultados de 2021.
“En el 2021 se procesaron 244 mil barriles diarios y el año pasado fueron 279 mil barriles diarios. Esto es muy importante porque se planteaba que ya bajo la administración de Pemex las cosas en el parque no iban a ser iguales, que iba a decaer su producción. Resultó todo lo contrario”, destacó.
La altísima eficacia de transmisión de la tecnología de aerosoles de IDS la hace idónea para el muestreo atmosférico continuo y a largo plazo en Venus y otros planetas, así como para mejorar el rendimiento de los instrumentos comerciales aquí en la Tierra.
Otra de las empresas en recibir 100 mil dólares fue NeuroGeneces, ubicada en Santa Fe. Dicha compañía aplica la neurociencia de vanguardia, la experiencia del sueño y la IA para proporcionar evaluaciones de la salud cerebral y conocimientos para mejorar la salud cognitiva.
Las subvenciones para la creación de empresas científicas y tecnológicas se conceden a empresas de Nuevo México de alto crecimiento con menos de 50 empleados en los campos aeroespacial, biociencias, ciberseguridad, fabricación inteligente o energía sostenible y ecológica. A estas compañías se les otorgó un apoyo por 25 mil dólares.
Hawk Spider, con sede en Albuquerque, dedicada a construir sistemas de almacenamiento de energía de larga duración a escala de red utilizando componentes disponibles en el mercado para productores y grandes consumidores de electricidad fue una de las premiadas.
Hoonify Technologies, también en Albuquerque, resultó beneficiada. La compañía acerca la informática de alto rendimiento (HPC) al gran público. Hoonify turboalimenta el hardware habitual y lo transforma en un ordenador de alto rendimiento, lo que permite a los usuarios disponer de capacidades de HPC en entornos no tradicionales y a una fracción del costo de la HPC tradicional.
Respecto al Sistema Nacional de Refinación (SNR) del país, el directivo indicó que al inicio de la actual administración solo se procesaban 600 mil barriles diarios, pero con la rehabilitación que ha emprendido la petrolera más la aportación de Deer Park, ya se está cerca de refinar un millón 100 mil barriles diarios.
También apuntó que buscarán intensificar el intercambio de experiencias entre técnicos de México y de Deer Park.
“Porque hay que aprender de quien sabe y hay que copiar las buenas prácticas”, resaltó Oropeza.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Oropeza señaló que que durante la actual administración se logró revertir la tendencia a la baja en refinación de petróleo crudo, gracias a la modernización y mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y a la adquisición de la refinería de Deer Park en Texas.
Detalló que, prácticamente, se logró incrementar la producción de combustible de transporte al doble, ya que entre enero y septiembre del presente año el SNR produjo 446 mil barriles diarios (mbd) de combustibles mientras que Deer Park aportó 253 mbd, lo que, en total, representó un incremento de 95 por ciento en comparación del mismo periodo de 2018.
Los fiscales presentaron al expolicía Francisco Cañedo Zavaleta, quien aseguró que vio a García Luna hablando personalmente con Arturo Beltrán Leyva.
Expolicía asegura que vio a García Luna hablando con Arturo Beltrán Leyva y "La Barbie"
En el séptimo día del juicio contra Genaro García Luna en Estados

Unidos, el expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta aseguró que vio al exsecretario de Seguridad hablando personalmente con Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y Édgar Valdez, La Barbie, en una carretera de Morelos.
El nuevo testigo de los fiscales contra García Luna narró que el 19 de octubre de 2008 se encontraba de descanso y al circular por la carretera de Cuautla, en dirección Cuernavaca-Tepoztlán, observó dos camionetas con gente hablando. Al pasar se percató que se trataba del exfuncionario, El Barbas y La Barbie quien, dijo, era el único con un arma larga.
“Vi a Genaro García Luna, Arturo Beltrán Leyva y a Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, armado, con un arma larga. Había más gente”, dijo ante el juez Brian Cogan y el jurado.
Al seguir con su testimonio, contó que se percató que aparentemente las dos camionetas lo venían siguiendo, por lo que se detuvo en la intersección de Cuernavaca y Cuautla, simuló que tenía una falla mecánica y abrió el cofre. Ambas unidades se siguieron de largo.
Al pasar por donde él estaba, afirmó que observó que en la primera camioneta viajaba Arturo Beltrán Leyva de copiloto y atrás de él estaba Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, mientras que la otra Suburban era conducida por García Luna, quien ingresó al fraccionamiento Los Limoneros junto con la otra unidad. Expolicía denunció encuentro García Luna-El Barbas a Layda Sansores De acuerdo con el expolicía, tras presenciar el encuentro entre García Luna, El Barbas y La Barbie le contó a su compañero en la corporación Óscar Granados, y ambos