4 minute read

Falleció en España Gerardo Islas, presidente nacional del partido Fuerza por México

Ciudad de MÉXICO acordaron denunciar lo que había ocurrido. Redactaron una carta dirigida a la entonces diputada Layda Sansores, quien, en una reunión con él, le recomendó filtrar lo que había ocurrido a la prensa. Francisco

Gerardo Islas, presidente de Fuerza por México, partido político con registro local en algunos estados, falleció esta mañana en España; hasta ahora trascendió que murió a consecuencia de un paro cardiaco y se encontraba en dicho país con el dirigente sindical Pedro Haces.

Advertisement

Cañedo Zavaleta dijo que envió un escrito a la revista Proceso en el que describió los hechos. La denuncia le trajo consecuencias, aseguró a los fiscales, ya que fue acusado de narcotráfico, crimen organizado, evasión de reos, entre otros delitos, por lo que fue enviado al penal de Puente Grande, Jalisco, donde estuvo recluido, pero al final salió absuelto.

"Fui detenido por mis superiores, me remitieron a la Siedo, me arraigaron por 80 días y me mandaron al penal de Puente Grande (...), al final, salí absuelto de todo", dijo.

Los abogados de García Luna interrogarán al expolicía federal en la reanudación del juicio el próximo lunes 6 de febrero.

'EL GRANDE', DE LOS BELTRÁN LEYVA, DELATÓ A GARCÍA LUNA CON LA DEA EN 2010

Sergio Villarreal Barragán, El Grande, hombre de gran rango en el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, fue quien delató a Genaro García Luna con la DEA sobre los negocios que tenía con el narcotráfico, aseguró el agente Miguel Madrigal, nuevo testigo de los fiscales durante el séptimo día de alegatos en una corte de Nueva York, en Estados Unidos. El nuevo testigo de los fiscales, quien es agente en activo de la DEA, dijo que se reunió con El Grande, tras su captura en septiembre de 2010. En esa conversación, el operador de los Beltrán Leyva le aseguró que tenía información sobre los sobornos que el cártel le pagaba al exsecretario de Seguridad. De acuerdo con Madrigal, la conversación se produjo pocas horas después de que Villarreal Barragán fue detenido en Puebla en 2010, junto con otros miembros del cártel..

Hace unos días, dio una conferencia junto con Hugo Eric Flores, del Partido Encuentro Social, y con Fernando González, del partido Redes Sociales Progresistas, para anunciar que irán juntos en las elecciones a gobernador en el Estado de México.

Islas comenzó su carrera política con el panista Rafael Moreno Valle, pues fue su coordinador de relaciones públicas en la campaña por la gubernatura de Puebla. También participó en la campaña de Marcos Covarrubias, Ángel Aguirre, Alejandro Moreno y Omar Fayad. Después fue secretario de Desarrollo Social en el go- bierno estatal de Rafael Moreno Valle en Puebla y posteriormente con Tony Gali Fayad; fue diputado local en el Congreso de Puebla y posteriormente conformó el partido Fuerza por México.

Trascendió que Gerardo Islas murió de un paro cardiaco y se encontraba en dicho país con el dirigente sindical Pedro Haces.

Apenas el 27 de enero, Islas celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- ción (TEPJF) le devolvió el registro local a su partido político en Puebla.

En 2019, recibió del Senado de la República la condecoración “Ciencia, Honor, Cultura” que lo acredita como doctorado honoris por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un año después fundó con Pedro Haces Barba el partido político Fuerza Por México, agrupación cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque perdió su registro nacional tras las elecciones de 2021. Gerardo Islas, quien tenía de 39 años de edad, también era empresario.

Juez rechaza solicitud de César Duarte de llevar proceso en libertad por salud precaria

Ciudad de MÉXICO

Morena y el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados solicitaron la remoción del presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, por no haber permitido el ingreso de militares armados al recinto legislativo de San Lázaro, ante lo que el panista respondió que se atendrá a las consecuencias y se someterá a lo que determine el pleno.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PT, Gerardo Fernández Noroña y el vicecordinador de Morena, Leonel Godoy, demandaron la remoción de Creel Miranda. El diputado Gerardo Fernández Noroña pidió el cese de Santiago Creel bajo el argumento de que incurrió en falta de respeto a los símbolos patrios y a los propios diputados y senadores durante la instalación del Congreso de la Unión.

“Pido a este pleno la remoción del presidente de la Cámara de Diputados. Me parece que no es el comportamiento que debe tener quien preside la cámara y que lo toquemos en la Junta y presentemos la discusión formal al pleno”, enfatizó.

El morenista Leonel Godoy se sumó a la exigencia y dijo que se va a plantear al pleno su remoción. En su intervención, el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Jucopo, Ignacio Mier Velazco, acusó a Santiago Creel de convertir la presidencia de la cámara en una caricatura electoral.

“El conjunto, nosotros todos juntos somos más que usted y debe de reconocerlo, porque usted nos representa y no nos representa a capricho, nos representa porque tiene una gran responsabilidad, haga honor a ella; no vuelva usted la Presidencia del Congreso mexicano, ayer, y hoy de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en una caricatura electoral, eso no se lo merecen ni diputadas ni diputados”, señaló.

El coordinador del Verde Ecologista, Carlos Puente, reclamó al diputado Santiago Creel el "Roll Show" que hizo en medios de comunicación y de llamarlos "paleros".

El coordinador de MC, Jorge Álvarez, acusó a Santiago Creel de usar la Mesa Directiva para sus aspiraciones políticas y no promover una escolta ciudadana.

En defensa de Santiago Creel, el diputado de Acción Nacional, José Elías Lixa, calificó de “deshonestidad intelectual” de Morena y PT plantear la remoción cuando no cuentan con la mayoría calificada de dos tercios de la votación requerida para nombrarlo.

El panista les recordó a los morenistas cuando su compañero Sergio Gutiérrez Luna, que, como presidente de la Mesa Directiva, convirtió el salón de plenos en una cancha de futbol.

Chihuahua

Abogados de César Duarte Jáquez solicitaron durante una audiencia de control realizada este jueves que el proceso del exgobernador de Chihuahua sea llevado en libertad, ante lo que llamaron una precaria salud del exmandatario priista.

La audiencia fue programada para escuchar alegatos en favor y en contra, pero la defensa de Duarte solicitó un aplazamiento, por lo que el juez accedió a posponerla para el 3 de abril.

No obstante, en la misma, los abogados del político priista, solicitaron al juez Humberto Chávez, que se revise, y en su caso se revirtiera la medida cautelar de prisión preventiva, dado que César Duarte sufre severos daños en la salud, que requieren constantemente de hospitalización y terapias que no pueden otorgarse en el Cereso 1, donde se encuentra recluido.

Con ello, el exmandatario podría llevar el proceso en prisión domiciliaria. Duarte padece hipertensión arterial, no grave, y dolores cervicales, producto del accidente en helicóptero que sufrió cuando viajaba a su rancho en Parral.

Michelle Rodríguez denuncia "gordofobia" tras críticas

This article is from: