
1 minute read
COMINO Cilantro, Epazote y
from El Heraldo 03-02-23
by elheraldoslp
Cascadas, sótanos, cavernas y ríos
Maravíllate del Pueblo
Advertisement
Mágico de Aquismón en San Luis Potosí
Aquismón es un municipio de San Luis Potosí y es uno de los más grandes del país. Su nombre se deriva del huasteco y significa “lugar que gotea”. En este territorio se asentaron los huastecos durante la época prehispánica y su historia colonial comienza con la edificación de la misión franciscana del en el siglo XVI. La consolidación de la población actual comenzó en el siglo XIX con la construcción del ferrocarril San Luis Potosí – Tampico. Es un lugar con bellezas naturales únicas entre las que se encuentran cascadas, sótanos, cavernas, ríos y montañas. Un lugar único para estar en contacto con la naturaleza. Dentro de sus artesanías se encuentran textiles de fibras duras y máscaras, así como objetos tejidos de palma como sillas y sopladores.

Actividades y lugares:
• La Cascada de Talmud
• El Sótano de las Golondrinas
• El Sótano de las Huahuas
• Las Cuevas de Mantetzulel
• El Nacimiento de Tambaque
• Puente de Dios
Acompaña con tortillas
Las rajas con queso son una combinación deliciosa y quedan perfectas bañadas con una salsa verde, ademas de ser fáciles de preparar
INGREDIENTES: suficiente de aceite de oliva extra virgen
1/8 cebollas
1 diente de ajo
6 tomates verdes, cortados en cuartos, para la salsa
1 chile serrano
1/4 cucharadas de semilla de cilantro
1/2 cucharaditas de comino
1/2 tazas de caldo de vegetales suficiente de sal suficiente de aceite de oliva extra virgen
1 taza de cebolla, fileteada
3 tazas de rajas poblanas
1 ramita de epazote suficiente de sal
1 1/2 tazas de queso manchego, en cubos suficiente de cilantro, hojas pequeñas suficiente de tortilla, para acompañar
PREPARACIÓN:
Para la salsa: calienta una sartén a fuego medio, agrega aceite de oliva extra virgen, la cebolla y el diente de ajo y sofríe por unos minutos. Agrega el tomate verde, chile serrano y sofríe por 5 minutos más.
Cocina hasta terminar de integrar los sabores.
Licúa la salsa con el caldo de verduras, agrega las semillas de cilantro y el comino Regresa la salsa a la sartén y sofríe unos minutos más. Reserva caliente.
Para las rajas: calienta una sartén a fuego medio, añade aceite de oliva extra virgen, la cebolla y las rajas y sofríe por 5 minutos hasta que los ingredientes se suavicen. Sirve las rajas con los cubos de queso y vierte la salsa calientita sobre ellas para que el queso se derrita ligeramente y agrega un poco de aceite de oliva extra virgen.