Cuauhtémoc Cárdenas se lanza contra gestión de AMLO
Atlas se acerca a la Final Un solitario gol de Julio Furch le da la ventaja 1-0 sobre Pumas en la Ida de las Semifinales
¡Las Grandes Ligas a paro laboral! Tras 25 años de no hacerlo, y sin acordar convenio, propietarios ordenaron un cierre de actividades
No ve avances en estos 3 años, reprochó el ingeniero
B8
Viernes 3 de Diciembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
AMLO miente sobre pandemia: Torrescano Medina México no la ha superado, advierte el diputado El salario mínimo de 22% es insuficiente, dice
Francisco Acosta MARTÍNEZ
E
l anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que “México ha superado lo más grave de la pandemia de Covid-19” no se apega a la realidad, ojalá ese mensaje le hubiera llegado a los 500 mil muertos que ha cobrado esta pandemia”, dijo el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, quien cuestionó severamente los dichos del mandatario federal sobre el manejo de la pandemia y los estragos que está dejando en la entidad. “Lo que ha ocurrido es una muestra de lo que hizo el Gobierno Federal para afrontar la pandemia y no es posible que México sea un referente a nivel mundial de cómo no se hacen las cosas; no se puede decir que todo está superado cuando incluso está en puerta una nueva complicación”. Lo anterior, en relación a los diversos SECCIÓN A Dicen las malas lenguas que la renuncia de Konishi al PRI es para buscar la dirigencia estatal del PMC
Por El Diablo Cojuelo
Año LXXIX Número 28501
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Edmundo Torrescano Medina.
anuncios que han realizado las autoridades sanitarias sobre la posible llegada de una cuarta ola al país. Sobre el evento masivo que llevó a cabo el presidente de
la República en el zócalo de la Ciudad de México, con motivo del tercer año de gobierno, el legislador expuso que “tal vez si la muestra de aglutinar a este número de personas es para favorecer el ego de una persona, en realidad es una lástima para el país”. Sobre el incremento al salario mínimo del 22 por ciento a partir del próximo año, el legislador Torrescano Medina dijo que todavía no es suficiente, “lo que vivimos en la pandemia tiene repercusiones y esperemos que en la brevedad no solo sea el aumento en el salario, sino que se aumente la oportunidad laboral. De nada sirve tener salarios que no benefician a la población en general y hay que recordar que tuvimos una inflación de casi el 7.0 por ciento y en números reales, este 22 por ciento viene a paliar de alguna manera la gran afectación que todavía tenemos” sostuvo.
Cada vez que suspende el suministro de agua por fallas en la red de distribución, se deja sin servicio a más de 40 colonias, acusa José Antonio Lorca.
Exigen sanciones más severas contra operadora de El Realito
E
l diputado José Antonio Lorca Valle, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo que, se deben endurecer las penalizaciones a la empresa operadora de la presa “El Realito”, pues cada vez que suspenden el suministro de agua por fallas en la red de distribución, se deja sin servicio a más de 40 colonias, atentando a cientos de familias. Consideró que pedirle a la empresa operadora que pague el servicio de pipas solo es un “mejoralito”, por lo que se debe de revisar el contrato a fondo pues el proveedor no está cumpliendo con lo acordado y al existir un incumplimiento debe haber penaliza-
Anuncia Gallardo construcción de 200 nuevas escuelas en SLP Maco Luis POLO
E
l gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la edificación de 200 nuevos planteles educativos en San Luis Potosí dentro del programa Construyendo Escuelas, consciente de que la mejor opción para
cimentar una mejor sociedad es la educación; esto durante el arranque de la rehabilitación total de la primaria Benito Juárez en Cerritos, con una inversión de 5 millones de pesos, y la entrega de certificados de alfabetización a jóvenes y adultos que concluyeron su formación básica.
A4
En Cerritos, puso en marcha la rehabilitación de la primaria Benito Juárez y entregó becas alimentarias a familias de escasos recursos.
$ 10.00
Señaló que con la recuperación de estos espacios educativos se busca que todo San Luis Potosí se eduque, despierte y no se vuelvan a cometer errores por la ignorancia y falta de instrucción, “hoy los niños no son el futuro, son el presente de San Luis Potosí y mi Gobierno los va apoyar con todo”, dijo. También llevó el programa Becas Alimentarias a las y los habitantes de este municipio, como una defensa contra la pobreza y la desatención en la alimentación de las familias, siendo esto parte del Gobierno de cambio que inició desde el pasado 26 de septiembre. El mandatario destacó que, dentro de estos primeros 100 días de trabajo, se están cumpliendo cabalmente los compromisos contraídos con los potosinos, porque se quiere un San Luis Potosí igual para todos.
ciones. Lorca Valle reiteró la importancia de una revisión exhaustiva del contrato, pues se está atentando contra un derecho humano de la población al dejarla sin el abastecimiento del vital líquido. Dijo que, “se necesitan tomar medidas serias y definitivas, o se cumple con lo estipulado en el contrato o que se cancele y se busquen otros medios de suministro de agua, de igual manera que dicho contrato se lo den a alguien que si pueda hacer
entrega del suministro y que se comprometa a que exista agua suficiente, limpia y constante todos los días para la ciudadanía. Dijo que, normalmente en la iniciativa privada cuando se contrata un servicio no hay fallas y en caso de existir, hay penalizaciones fuertes, por lo que en el servicio público debe ser exactamente igual, y más con un bien tan preciado como es el abastecimiento del agua potable.
Renuncia al PRI Ramírez Konishi; se va a Movimiento Ciudadano Marcela LOYOLA
E
l diputado Mauricio Ramírez Konishi confirmó que renuncia al PRI para sumarse al Partido Movimiento Ciudadano, por lo que dejará la coordinación de la Fracción del Revolucionario Institucional en el Poder Legislativo y pasará a ser diputado independiente. "Es una decisión estrictamente personal para poderme aventurar a un nuevo proyecto si es posible y lo que quiero comentar es que estoy muy agradecido con el PRI. Es una decisión personal, la idea es ver si podemos sumarnos a ese movimiento político generacional", puntualizó. Afirmó que respeta y está muy agradecido con el PRI que le ha dado todas las oportunidades, "muy honrado con ellos y me quedo con muy buenos amigos, funcionarios y personajes del PRI". Mauricio Ramírez aseguró que no hay rupturas con la bancada del PRI y reiteró que su decisión es por un tema de estrategia generacional y asumirá el riesgo, "para
Mauricio Ramírez Konishi dejó la coordinación prísta del congreso y será diputado independiente.
los grandes éxitos y proyectos siempre se tienen que tomar riesgos de manera personal". Añadió que en Movimiento Ciudadano actualmente sólo hay trabajo y se va a sumar, aunque sus compañeros priístas no entiendan la decisión, "hay mucha cordialidad en el PRI, gran respeto de mis compañeros y a nadie le parece, pero respetan la decisión y pues los tiempos de nuestro país requieren decisiones fuertes".
02
El Heraldo / Local
Viernes 3 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Drenaje a cielo abierto en Colonia Magueyes, afecta salud de vecinos, denuncian
P
roblemas gastrointestinales, manchas en la piel e infecciones de distinta índole a vecinos de la Colonia Magueyes, causa el derrame a cielo abierto del drenaje sobre varias calles de este fraccionamiento. Aquí las aguas negras circulan todo el día y la noche desde hace meses, dado que el drenaje está colapsado y esta situación es insoportable por los fétidos olores que se desprenden y que circulan por aquí, además, representan un grave peligro por el diario tránsito de
escolares por la avenida Josefa Ortiz de Domínguez y la avenida de Las Torres; aquí niños y personas de la tercera edad se han caído al fango lleno de heces y aguas sucias, por eso se enferman de la piel y de su estómago, esto ya es un foco de infección, denuncia la señora Ernestina Bravo Juárez, vecina del lugar. Los maestros del preescolar, primaria y secundaria de este lugar también se quejan, al igual que los comerciantes de esta zona que venden alimentos, "ésta situación del tiradero de aguas sucias, ya es intolerable, nuestros clientes ya
Buscan evitar que haya herencias malditas en ayuntamientos
R
ecobrar la confianza en las instituciones y garantizar un Estado de Derecho en los 58 municipios de la entidad son prioridades del Gobierno del Estado, por lo que la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Fiscalía General del Estado (FGE), celebraron por primera vez en su historia un convenio de colaboración para tal fin. Al respecto, Emilio Eduardo Briones Valdez, titular de la CEFIM, dijo que fortalecer el sistema de justicia penal “es fundamental para un Estado democrático, de derecho pleno, con instituciones garantes de derecho, con profesionalismo, por lo que con este acuerdo se le cierra el paso a la impunidad y a la corrupción”, añadió. Asimismo, explicó que la conjunción de esfuerzos está enfocada a fortalecer a los gobiernos municipales en
materia de seguridad y esquemas de protección ciudadana, uno de los reclamos más frecuentes de la ciudadanía; para lo cual se sacará provecho de la capacidad y profesionalización de servidores públicos municipales. El funcionario estatal, subrayó que desde su fundación, la CEFIM nunca había celebrado un convenio de esta naturaleza con instituciones de seguridad y de procuración de justicia, ya que pasaron sexenios donde el tema de la justicia quedó en el total olvido. Agregó que hoy se recobra un tema fundamental para los gobiernos municipales, pues la seguridad es un tema que “nos duele a todos y debemos actuar para convertir a San Luis Potosí y a sus municipios en un ejemplo de seguridad y justicia social. Además, en los próximos días, se estarán desplegando las primeras acciones del acuerdo en favor de la seguridad pública en cada municipio potosino”, finalizó.
ni vienen a comer aquí, pues hay mucha pestilencia, igual se quejan los doctores y enfermeras del Centro de Salud de aquí de Magueyes, ya que dicen que no es cómodo atender a los enfermos en medio de tanta inmundicia y que a raíz de éste problema del drenaje en la colonia, ha aumentado el número de pacientes con problemas del estómago y otras infecciones”, explicóindignada, la señora de Alicia González Juárez, expendedora de gorditas sobre la avenida Josefa Ortiz.
Los quejosos señalan que tienen meses con este problema, y que hace unos días acudieron al INTERAPAS a exigir que vayan de manera inmediata a tapar la fuga de aguas negras, y se comprometieron a que el día de ayer irían a resolver el problema, "pero no vinieron, solo nos engañaron y por tal motivo el día de mañana, llevaremos acciones de protesta por la negligencia criminal de los funcionarios de INTERAPAS, esperando que escuchen nuestros reclamos"
Las aguas negras circulan todo el día y la noche desde hace meses, dado que el drenaje está colapsado y esta situación es insoportable por los fétidos olores que se desprenden, acusan los colonos.
Intervienen basurero clandestino en la colonia Torres Bodet E n respuesta a una serie de denuncias por parte de habitantes de la Colonia Torres Bodet, personal de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de la Capital intervino un tiradero clandestino de desechos, donde además se detectaron otras anomalías, como el manejo y quema de residuos en la vía pública, actividad laboral de niños y uso de substancias prohibidas. El titular del área de Ecología Municipal, Maximino Jasso Padrón, dijo que se han detectado 25 tiraderos clandestinos en la zona urbana, lo que representa un severo riesgo para la salud de la población, por lo que advirtió de manera categórica que no habrá ninguna tolerancia para quienes violen la normatividad ambiental. En este aspecto, dijo que ya se preparan las acciones legales contra los propietarios de terrenos, quienes a cambio de una cuota permiten que se depositen y quemen residuos sólidos, especialmente uno ubicado en la Colonia Terremoto, donde la quema de más de 3 mil toneladas de basura provoca severos problemas de
Hay 25 espacios de este tipo detectados en el municipio, nueve de ellos comercializan la recepción y quema de basura, explicó el titular del área, Maximino Jasso. contaminación. Maximino Jasso Padrón agregó que inicialmente se tenían detectados 17 basureros no autorizados, pero ahora son 25. En nueve de ellos se comercializa con la recepción e incineración de basura, “lo que no será permitido durante esta administración”. El funcionario municipal explicó que se ha detectado que la mayoría de los desechos que llegan al tiradero de
la Colonia Terremoto, son llevados en camionetas y carretones, en ese sentido Jasso Padrón advirtió que los responsables de esas unidades serán detenidos si continúan con la disposición ilegal de basura. “Todos sabemos que la quema de basura está prohibida, que tenemos un relleno sanitario que cumple con todas las normas y tenemos que decirle a los propietarios de terrenos, a los usuarios y recolectores que estamos atendiendo el problema y que
Propone Rubén Guajardo ampliación del Programa Vialidades Potosinas Llama Nuestro Centro a La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios y la Fiscalía General del Estado cerrarán paso a la corrupción en administraciones municipales.
apoyar a los Bomberos
L
a presidenta de la organización de Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo, llamó a los ciudadanos a apoyar al Cuerpo de Bomberos en la colecta que se está organizando para la recaudación de fondo económicos que le permita continuar operando en beneficio de la población. Refirió que este grupo de acción y rescate va a cumplir 70 años de brindar su loable servicio; pues los Bomberos siempre han sacado de muchos problemas a la población, y siempre están dispuestos a ayudar en todo tipo de siniestros, sin importar la zona. “Invito a toda la sociedad a seguir colaborando con el Cuerpo de Bomberos, que siempre está listo para servir a la sociedad y es nuestra obligación contribuir con un pequeño donativo a esta causa
tan generosa”. Destacó que, la organización que representa se sumó a la colecta anual en beneficio del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, y trabajarán en promover el apoyo voluntario entre los comerciantes que agrupa Nuestro Centro, así como con los clientes que acudan a realizar alguna compra, con el objetivo de concientizar a los potosinos sobre la importancia de ayudar a los bomberos para que puedan seguir brindando un servicio de calidad a la comunidad. Por su parte, Francisco Leos Villalba, consejero del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, recordó que esta campaña de recaudación servirá para fondear algunas necesidades que tiene el Cuerpo de Bomberos entre ellas, equipamiento, uniformes, mantenimiento y adquisición de unidades, gastos operativos, y ampliación de su plantilla.
E
l diputado Rubén Guajardo Barrera presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al presidente municipal de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, para que en su programa Vialidades Potosinas, incorpore una perspectiva sustentable de forma integral, que incluya obras peatonales seguras, rehabilitación de áreas verdes, e infraestructura para medios alternativos de transporte como bicicletas y ciclovías. Recordó que recientemente, la actual administración del municipio de la Capital de San Luis Potosí, presentó al público el programa Vialidades Potosinas, que se pretende realizar a lo largo de los tres años de su gestión. El programa consta de dos ejes; la rehabilitación del pavimento, y la construcción de obras de vialidad. Si se cumplen los objetivos proyectados, el programa tendrá un impacto positivo sobre la movilidad de la ciudad.
Abundó que, no obstante, el programa tiene su principal eje en los vehículos automotores que, si bien es un aspecto clave de la movilidad en cualquier ciudad, no es el único. Según el estudio denominado Índice de Movilidad Urbana, la ciudad de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, considerando su naturaleza de zona metropolitana, la ubican en el lugar 13 de 20, en el grado “medio bajo”, al incluir aspectos como accesibilidad peatonal y ciclista, señalando la necesidad de alternativas de transporte, como las ciclovías y los pasos peatonales. Guajardo Barrera expuso que tales opciones pueden lograr un impacto positivo en la movilidad y en la vida de los habitantes, al disminuir la carga vehicular, fomentar la integración de diferentes rutas y medios de transporte en un solo esquema de movilidad, promover la activación física, e incluso disminuir la contaminación. No se requie-
re un estudio para verificar las difíciles condiciones de la ciudad para los peatones y los ciclistas, siendo un hecho que se experimenta día a día por muchos habitantes. Por ello, abundó el legislador, se requiere que en el programa municipal, se incluya una perspectiva sustentable, que involucre en mayor medida, acciones para la seguridad del peatón, rehabilitación de áreas verdes, y se contemple la planificación de estructura para transporte alternativo como ciclovías, en los lugares donde puedan tener un mayor impacto en la movilidad.
Rubén Guajardo Barrera.
no habrá tolerancia. Vienen citatorios y procedimientos legales”, precisó finalmente el director de Gestión Ecológica del Ayuntamiento.
El Heraldo / Local
Viernes 3 / Diciembre 2021
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
CIDE: Reforma del pensamiento académico: del PRI a Morena
Colegio de México forman parte de una reorganización morenista del sistema político priísta: reintroducir --como lo hizo el presidente Cárdenas en 1934 con su reformas constitucional para una educación pública socialista-- una revinculación --por llamarla de algún modo-- de la educación al modelo social del Estado, en sentido contrario a la reforma del proyecto neoliberal salinista de deslindarse del contenido educativo de la educación pública, someterla a una dependencia del mercado y abandonarla al control de grupos de interés académico y estudiantil con prioridades propias. El plan de trabajo del director designado del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, se enfoca en ese sentido de recuperación de la educación. Además de reconquistar el control de las instituciones en manos de élites de poder interno, sus diez ejes estratégicos son: 1.- Asegurar la equidad de género. 2.- Replantear la misión, visión y objetivos del CIDE.
etrás de la crisis del CIDE se encuentra en marcha una decisión de reorganización --que no reforma-- del sistema político priísta: En el viejo modelo del sistema político-ideológico del PRI existen los pilares corporativos ya conocidos --los sectores hoy inexistentes e inoperantes--, pero había también una superestructura de élites que no formaban parte del PRI y que vivían del entendimiento crítico --no opositor de alternativa--: eran los que pudieran caracterizarse como sectores invisibles del priísmo. Eran varios los sectores: la iglesia, la embajada de EU, la oposición leal, entre otros. Y existió un sector especial que fortalecía al PRI --en el enfoque de sistema político del ensayista y novelista marxista José Revueltas--: los estudiantes como aparato ideológico del Estado priísta. El consenso-entendimiento se rompió en 1968 --Tlatelolco-- y 1971 --halconazo--, pero sin modificar la estructura de financiamiento público a una educación que ya no capacitaba recursos para el Estado sino para la empresa privada. La estabilidad estudiantil se compraba con el financiamiento a una educación pública para beneficio privado. Y en eso llegó López Obrador. Las críticas a la UNAM, la toma del control educativo del CIDE y la recuperación de El
3.- Mejorar la relación con el gobierno federal. 4.- Transparentar el uso de recursos. 5.- Repensar las investigaciones bajo un enfoque de bienestar social.
03
los gobiernos priístas y panistas que los financiaban sin exigir cuentas de resultados en la relación educación-sociedad. El enfoque oficial contra la UNAM y sus acusaciones de neoliberalización de la llamada máxima casa de estudios se debe aplicar al modelo de reorganización educativa del CIDE como un centro de estudios que opera con financiamiento público; en contra, los profesores y alumnos que dominan el organismo quieren plantear una autonomía absoluta que se basa en la no rendición de cuentas y un modelo muy aparecido a lo que sería una autogestión educativa o autogobierno con cargo a las finanzas públicas, porque los disidentes no quieren buscar financiamiento privado para asumir la independencia total de la estructura de gobierno interno. Y, en efecto, el modelo de reorganización de las relaciones del CIDE con el patronazgo gubernamental va a extenderse hacia otro centro de estudios con autonomía autogestionaria: El Colegio de México. Y el segundo paso en ambas será también polémico: la gratuidad de la educación, pues hoy las colegiaturas en CIDE y Colmex son altas, contribuyen al elitismo y filtran la población estudiantil con expresiones a veces de segregación social. En este escenario, la reforma del CIDE no dará marcha atrás. -0-
6.- Diversificar el pensamiento.
Política para dummies: La política es la antítesis de la política.
7.- Actualizar el modelo de formación académica.
Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx
8.- Publicar bajo un nuevo enfoque. 9.- Renovar la administración. 10.- E impulsar la vinculación con el exterior. El gobierno federal actual, en su papel de dotar de recursos presupuestales al CIDE asume, en la lógica, la toma del control del organismo que hoy está dominado por burócratas, una élite académica que mantiene el poder férreo de plazas y recursos y profesores que la asumen como centro educativo privado. A ello se agrega otro dato inocultable: buena parte de los profesores del CIDE forman parte de la masa crítica contra el gobierno lopezobradorista, aunque con mayor intensidad a como criticaban a
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político
San Luis Potosí y Egipto fortalecen lazos comerciales, culturales y de negocios
Ciclo de pláticas informativas, inician este 3 de diciembre en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Sensibilizarán a la población que busca adoptar a infantes
L
a presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ruth González Silva, informó que para garantizar el bienestar y protección en la infancia potosina, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) llevará a cabo una sesión de charlas de sensibilización en materia de adopción con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre las implicaciones de ser padre y madre adoptivos. Dijo que a través de la PPNNA, a cargo de la procuradora, Yessica Guadalupe Méndez González, se fortalecerá la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Lo anterior, a partir del despliegue de información y preparación de posibles adoptantes, para que durante el proceso y trámites de adopción existan aspectos de operatividad y toma de decisiones con mayor conciencia sobre los factores psicológicos importantes que se vean implicados en la infancia institucionalizada. Comentó que las pláticas de sensibilización en materia de adopción se realizarán el 3 de diciembre de 2021 en las instalaciones del DIF Estatal, en punto de las 9:00 horas; a
su vez, la información estará disponible mediante la plataforma Zoom. Para mayor información, comunicarse a la Coordinación de Adopciones y Familias de Acogida, al teléfono: 44 41 98 30 00 ext 202 y 203. Cabe señalar que los cursos serán sobre las siguientes temáticas: “Aspectos generales del proceso adoptivo y características de niños, niñas y adolescentes institucionalizados”, impartido por Beatriz Adriana Loredo Morales; “Requisitos para la integración del expediente administrativo de adopción y estudio socioeconómico”, por Imelda Rodríguez Viera; “La importancia de la valoración psicológica en la integración del expediente administrativo de adopción”, por Víctor Gutiérrez Espericueta; y “Expectativas y Motivación para la Adopción, Apego y Duelos”, impartida por Luz Elena De León Rosales. El principal propósito del ciclo de charlas, será promover a la adopción como “un acto de amor”, en donde los solicitantes obtengan las herramientas necesarias a fin de ejercer una paternidad responsable, con la que puedan integrar a las niñas, niños y adolescentes a una familia sólida que propicie el pleno desarrollo de las y los infantes.
M
éxico y Egipto comparten un amplio capital histórico, cultural y de negocios, así como de gran atractivo turístico, por lo que entidades como San Luis Potosí son estratégicas para realizar inversiones y actividades comerciales, así lo expresó el Embajador egipcio Khaled Shamaa durante su visita al Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. El diplomático expresó que este viaje se realizó para conocer y reconocer las ventajas que ofrece el Estado potosino para que sus compatriotas empresarios se interesen e inviertan en este lugar, que se encuentra en la región Centro-Bajío del país y que según su información tiene grandes bondades para que depositen su confianza y su capital. En su reunión con el mandatario Estatal, el representante del Gobierno de Egipto, Khaled Shamaa le externó que tratarán también de colaborar con México y San Luis Potosí en el sector agrícola, actividad en la que su país es una de las principales po-
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona recibió al embajador de Egipto en México Khaled Shamaa, para iniciar una colaboración estratégica para el desarrollo de inversiones entre ese país y la entidad potosina.
tencias mundiales, y con lo cual se puede detonar aún más la economía del Estado. Khaled Shamaa, en esta primera visita a San Luis Potosí, dijo que será de gran ayuda para conocer estos sectores productivos que tanto les interesan a México
como a Egipto, y que será benéfico para ambos países y por supuesto para el territorio potosino en donde también existe una amplia cultura y atractivo turístico para visitantes de todo el mundo. El Embajador egipcio ade-
más de sostener su reunión oficial con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, también sostuvo reuniones con la secretaria de Cultura del Estado Elizabeth Torres Méndez y con representantes del sector empresarial de la entidad.
Entregan condecoración “Miguel Hidalgo” a personal de Salud Por su destacada labor durante la pandemia del Covid-19, personal médico, de enfermería, administrativo, de trabajo social y radio-
logía de San Luis Potosí, recibió la presea “Miguel Hidalgo” que otorga el Gobierno de la República a los héroes y heroínas en
Es la más alta presea que otorga el Gobierno de la República a trabajadoras y trabajadores del Estado, por su contribución en la lucha contra el Covid-19.
la lucha por la salud de las y los potosinos durante la presente contingencia sanitaria. Dicha presea entregada a 79 mujeres y hombres, obedece a su entrega profesional, a sus largas horas de esfuerzo, de intenso trabajo, de sacrificios arriesgando, incluso, sus vidas y la de sus familias al enfrentar el Covid 19. En el evento, el secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León, entregó estas preseas, que incluyen un bono económico a trabajadoras y trabajadores de clínicas y hospitales del sector salud estatal, a quienes, a nombre del Gobernador del Estado
Ricardo Gallardo Cardona, reconoció su entrega y sacrificio, apoyando a miles de potosinas y potosinos que enfermaron de Covid 19 y que fueron atendido en el sector salud público. El funcionario estatal consideró que la pandemia ha dejado alegrías de pacientes que superado la enfermedad, pero también tristezas porque en el camino muchas personas han perdido la vida y en esas lamentables bajas se incluyen compañeras y compañeros en el cumplimiento de su deber. “El personal de Salud nos ha enseñado que quien cumple con su responsabilidad con profesionalismo, con dedica-
04
El Heraldo / Local
Viernes 3 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Superados ingresos federales Recaudación de ingresos por 15 billones 940 mil 542.0 mdp que equivalen a captación de 14 mil 967.64 mdp diarios en actual administración federal
os ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un cuantioso monto de 15 billones 940 mil 542.0 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 14 mil 967.64 millones de pesos diarios y los ingresos petroleros fueron de 2 billones 431 mil 166.1 millones de pesos con un promedio de 2 mil 198.56 millones de pesos diarios y una participación del 14.69 por ciento de los ingresos totales en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de octubre del 2021. Las finanzas públicas maximizaron los ingresos no petroleros que se encuentran directamente vinculados a la actividad económica al registrar 13 billones 509 mil 184.3 millones de pesos que equivalen a 12 mil 684.68 millones de pesos diarios con una concentración del 84.75 por ciento del total nacional, resultando mayores participaciones en los 32 estados que aumentaron considerablemente con respecto a lo calendarizado. El excedente en los ingresos del sector público por 461 mil 372.5 millones de pesos con un crecimiento real de 5.1 por ciento, ascendió al máximo histórico de 4 billones 756 mil 731.5 millones de pesos en el período enero-octubre del 2021, superando las estimaciones prudentes presentadas en el Paquete Económico. Los ingresos petroleros registraron excedentes de 327 mil 879.7 millones de pesos con un crecimiento real de dos dígitos 64.3 por ciento y se superaron en 140 mil 021.8 millones de pesos en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con un incremento real del 11.5 por ciento en el período enero-octubre del 2021, como resultado de la intervención de la reducción de tasas de 16.0 a 8.00 por ciento en apoyo al Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte. Es importante destacar que la reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con las ampliaciones de abajo hacia arriba de la base del padrón que han sido de 12 millones 746 mil 302 nuevas inscripciones para alcanzar un récord histórico de 78 millones 883 mil 432 contribuyentes, de los cuales el 58.80 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.31 por ciento en personas físicas, 2.80 por ciento en personas morales, 0.07 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.02 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales. La Pandemia del Coronavirus mantiene la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas, ferroviarias, fluviales y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron el desplome de sus sistemas recaudatorios, mientras que en nuestro país los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un cuantioso monto de 15 billones 940 mil 542.0 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 14 mil 967.64 millones de pesos diarios, obteniendo una calificación aprobatoria que demuestran y comprueban plenamente mi trigésima quinta prospectiva ininterrumpidamente al alcanzar la máxima eficiencia y eficacia recaudatoria en México.
En la reconfiguración del Sistema de Recaudación Federal en México se concentra el 61.29 por ciento en Ingresos Tributarios por un monto de 9 billones 768 mil 248.4 millones de pesos que equivalen a 9 mil 172.06 millones de pesos por día y 38.71 por ciento en Ingresos No Tributarios que ascendieron a 6 billones 172 mil 293.7 millones de pesos con 5 mil 795.58 millones de pesos cada 24 horas. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es la primera fuente de ingresos tributarios que concentran el 52.78 por ciento del total al lograr una recaudación por 5 billones 156 mil 218.0 millones de pesos que equivalen a 4 mil 841.51 millones de pesos por día, lo cual se demuestra y comprueba con la reincorporaron 56 millones 368 mil 387 ocupados que representan 96.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 686 mil 373 personas al cierre del mes de octubre del 2021 y supera la meta prevista al incrementarse 3 millones 635 mil 319 ocupados con motivo de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). En el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se obtuvieron 2 billones 929 mil 971.9 millones de pesos que equivalen a una recaudación diariamente de 2 mil 751.15 millones de pesos, ocupando el segundo lugar con el 29.99 por ciento de los ingresos tributarios que demuestra y comprueba el mejoramiento del consumo. El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) fue del orden de 1 billón 298 mil 731.5 millones de pesos que equivalen a 1 mil 219.47 millones de pesos al día y participaron con el 13.29 por ciento al ocupar el tercer lugar del total de ingresos federales tributarios que demuestran y comprueban la ampliación de la capacidad de la planta productiva, crecimiento de la producción y ampliación de los servicios. La recaudación del Impuesto General de Importaciones (IGI) ocupo la cuarta posición de los ingresos tributarios con una participación del 1.93 por ciento al generar 188 mil 599.1 millones de pesos que equivalen a 177.09 millones de pesos cada 24 horas de operación aduanera con crecimiento real de dos dígitos 18.5 por ciento, demostrando el comprobando la alta rentabilidad del comercio exterior al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018. Los otros ingresos tributarios del gobierno federal ascendieron a 169 mil 746.5 millones de pesos que representan 159.39 millones de pesos por día con el 1.74 por ciento de participación que se ubican en la quinta posición. La recaudación del Impuesto por la actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos (IEEH) ascendió a un monto de 19 mil 070.1 millones de pesos que equivalen a 17.91 millones de pesos diariamente y participan con 0.19 por ciento del total de ingresos tributarios al ocupar la sexta posición. La estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para generar condiciones favorables en la reactivación económica y social se realiza sin aumentar ni crear nuevos impuestos, disminuir los impuestos federales a los contribuyentes fronterizos, cero endeudamientos externos, incremento de la base de contribuyentes de abajo hacia arriba, reducción de gastos innecesarios, minimización de los precios de los bienes públicos, estricta austeridad del gobierno federal, subastas exitosas, creciente superávit y pago anticipado de la deuda externa que permitieron en la actual administración federal reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la prospectiva de incrementar los ingresos no tributarios e ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social para superar a Reino Unido, Italia y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2021.
Regidores e Interapas, dispuestos a trabajar en conjunto para mejorar el servicio de agua en SLP
L
a regidora presidenta de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosillo Casas, resaltó la relevancia de mantener contacto directo con el Interapas, para conocer no solo
cómo se encuentra operativamente, sino para impulsar su modernización de manera conjunta con el Cabildo de San Luis Potosí. Después de reunirse en sesión de la Comisión con el director del Interapas, José Enrique Torres López, Her-
En reunión del director de Interapas con la Comisión del Agua del Ayuntamiento, Ángeles Hermosillo aseguró que se impulsará la modernización del organismo.
mosillo Casas detalló que se hará respetar el derecho humano de acceso al agua y por ello, el trabajo coordinado con los titulares de las distintas áreas que conforman el organismo, para que haya mejoras y garantizar el abasto para toda la población potosina. En representación de los integrantes del Cabildo, la regidora María de los Ángeles Hemosilloreconoció la disposición de hacer recorridos para conocer la operatividad en esta dependencia para determinar sus necesidades más apremiantes, pero también, los avances que se tienen gracias a las diversas estrategias implementadas para eficientizar su marcha, a pesar de pasar por una crisis no solo financiera sino también, en cuanto a su funcionalidad y resultados. Hermosillo Casas añadió que avanza el diagnóstico interno del organismo, pero también se requiere dar atención a drenajes colapsados y a fugas de agua
potable que son constantes, lo que implica pérdidas y por supuesto, asegurar el abasto de este servicio vital para las familias potosinas, por lo que urge una unión de acciones en favor de San Luis Potosí. También subrayó la apertura de quienes dirigen el Interapas, ya que explicaron a detalle cómo está integrado, su situación financiera actual, el estado de la Auditoría Interna, las tarifas del servicio, incentivos, entre otros temas importantes para la ciudadanía, no solo de la Capital, sino de Soledad y de Cerro de San Pedro. La Presidenta de la Comisión Municipal de Agua, María de los Ángeles Hermosillo, reconoció la experiencia del actual director de esta dependencia, “lo que nos da esperanza de que habrá mejoras en beneficio de la población de los tres municipios a los que se les otorga distintos servicios en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí”.
Dicen las malas lenguas que la renuncia de Konishi al PRI es para buscar la dirigencia estatal del PMC La noticia ha tenido muy buena aceptación entre los potosinos
ENUNCIA: El diputado local, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, que llegó al Congreso del Estado en 2018 abanderando la causa del Partido Revolucionario Institucional y que logró reelegirse en 2021 postulado por el mismo partido, anunció este jueves su renuncia oficial como priísta con la intención de sumarse a las filas de Movimiento Ciudadano. El legislador aseguró que es una decisión personal que está tomando con el riesgo que implican los nuevos retos, sin embargo, las malas lenguas aseguran que, en realidad, desde el pasado mes de octubre ya se tenía conocimiento de que renunciaría a su militancia con la intención de buscar la dirigencia estatal del Movimiento Naranja y colgarse de esta fuerza política para escapar de la crisis en que se encuentra el partido que le ha dado casi todo lo que es. CRÍTICAS: La salida de Ramírez Konishi no fue bien vista por nadie porque en el PRI lo tundieron y lo tacharon de traidor, lo acusaron de haber usado al partido como trampolín político en los tiempos de bonanza para luego dejarlo en los momentos difíciles, al mismo tiempo, en Movimiento Ciudadano no se ven muy emocionados por su llegada pues conocen muy bien sus antecedentes y la forma de trabajar políticamente ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión, si el PRI ahora lo aborrece y en Movimiento Ciudadano no lo están esperando con los brazos abiertos? A donde sea que vaya, no la tendrá fácil. MENTIROSO: De mentiroso no bajan al presidente Andrés Manuel López Obrador porque, aunque según él, México está en buenas condiciones y se está recuperando de los estragos que ha dejado la pandemia de covid-19, lo cierto es que miles de personas siguen sufriendo por este tema. Al tiempo de que el mandatario presume importantes logros en materia social, económica y sanitaria a pesar de que la realidad que viven miles de mexicanos y, desde luego, miles de potosinos, es una completamente diferente en donde se sufre y se enfrentan las peores carencias en el día a día. NECESIDAD: La necesidad que enfrentan los bomberos de San Luis Potosí es cada vez mayor pues la pandemia ha impedido que realicen la mayoría de las actividades que tenían contempladas para recaudar fondos y, con ello, emprender diversos proyectos para renovar su equipo, atender deficiencias y, desde luego, seguir atendiendo a la población. En muchas ocasiones se ha insistido en que hay una crisis severa en la corporación, sin embargo, a la fecha, no se ha visto la reacción o el apoyo por parte de ninguna autoridad, pareciera entonces que los están dejando morir solos como si su labor no fuera importante. VIGILANCIA: Tal como se está previendo para la zona limítrofe de San Luis Potosí y Zacatecas, el vecino estado de Hidalgo ya también implementó una serie de acciones encaminadas a fortalecer la seguridad en su zona cercana a San Luis Potosí, en este tema, el gobierno potosino y sus autoridades de seguridad pública también están interviniendo y se espera que, con ello, se logre frenar o impedir el llamado efecto cucaracha que puede tener consecuencias importantes para todas las entidades involucradas. Es preciso que se refuerce la vigilancia y que haya operativos concretos para atender la situación que pueda presentarse. RECLAMO: Cada vez son más los sectores que se suman al reclamo en contra de las pésimas condiciones en que está operando El Realito y es que no se pueden pasar por alto los constantes desperfectos, las fugas y el desabasto de agua que genera de manera recurrente en perjuicio de los habitantes de más de 30 colonias en la capital potosina. Diputados, empresarios, ciudadanos y más demandan que se ponga un alto a este serio problema y que se implementen las acciones que sean necesarias para garantizar el suministro del vital líquido. Por desgracia, no parece haber autoridad que pueda atender este tema.
El Heraldo / Local
Viernes 3 / Diciembre 2021
Poder Judicial respaldará al Ejecutivo en temas sensibles del Estado: Olga García Lopez
L
a colaboración del Poder Judicial con el Ejecutivo se mantendrá en este sexenio en programas y políticas de bienestar social, como la que hoy se implementó por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, en las preliberaciones anticipadas de Personas Privadas de la Libertad en el sistema penitenciario estatal. Lo anterior, dado que es un tema sensible tanto de la nueva administración estatal como para la población en general, aunado a que se encuentra como una prerrogativa de la Ley, declaró la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López. Esto, tras participar en la primera jornada de entrega de cartas de libertad a mujeres y hombres que por observar buena conducta, haber compurgado poco más de la mitad de la pena o bien, haber hecho la reparación del daño, se hicieron acreedores al beneficio y derecho de poder reincorporarse a la sociedad. La Ministra indicó que al igual que ésta habrá más jornadas de ex carcelación puesto que es interés de la actual gestión gubernamental el otorgar una segunda oportunidad a quienes por diversas circunstancias y
Olga Regina García López.
motivos incurrieron en alguna infracción. En este proceso, destacó hay una revisión minuciosa para cada caso a fin de que no se constituya un riesgo de reincidencia ni peligro para la víctima, ni de su entorno ni de la comunidad misma; mecanismo en el que interviene la Defensoría Pública (antes de Oficio), la Fiscalía General y las y los Jueces. Señaló que adicionalmente hay un compromiso expreso de la gente infractora para mantener un comportamiento correcto, que implica inclusive emplearse o autoemplearse, y en lo que la propia administración estatal se encuentra dispuesta y determinada a apoyar mediante esquemas oficiales. Estimó que el programa se traduce en un beneficio para este sector de la población, pues se les propicia y permite una auténtica reinserción tanto en el ámbito familiar, como social y productivo.
Este no será un órgano de papel, ni burocrático, sino que generará propuestas: Enrique Galindo
Consejo Consultivo del Rastro Municipal está integrado por los trabajadores: Galindo
E
n un acto encabezado por el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se instaló el Consejo Consultivo del Rastro Municipal, del que forman parte importante los introductores de los animales. Aseguró que este no será un órgano de papel, ni burocrático, sino un cuerpo consultor activo, vivo, que genere propuestas para que estas instalaciones funcionen con propiedad. “Ustedes, que son los que saben, podrán orientar desde el seno del Consejo cuál será la mejor ruta que deberá seguirse para obtener la certificación de Rastro TIF de estas instalaciones”, comentó el alcalde. Aseguró que con este Consejo las decisiones ya no partirán del director, ni del alcalde, sino de los consejeros, que tendrán autonomía para opinar y proponer,
siempre buscando lo mejor para el desarrollo de sus actividades. Galindo Ceballos destacó que con esta nueva funcionalidad merecen atención esmerada dos vertientes: una es la calidad del producto que salga del rastro, para resguardar las normas sanitarias que garanticen al consumidor un producto que no atente contra su salud. En este tema es indispensable la intervención de la Coepris. La otra vertiente dijo que es la observancia cabal del respeto a los derechos laborales de los trabajadores, que no deben ser vulnerados porque son parte importante del engranaje para el funcionamiento correcto de las instalaciones, “si hay que pagarles más porque trabajen más allá de sus horarios, se les pagará”, aseveró el mandatario. El alcalde capitalino añadió que con el cambio de las operaciones del antiguo Rastro de la B. Anaya, que se hizo por decreto durante la administración anterior, “no mejoramos y no estamos en el mejor de los mundos.
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Renuncia de Konishi en nada afecta al PRI: Pesina E Lamentable su l presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Elías Pesina Rodríguez, sostuvo que es respetuoso de la renuncia del diputado Mauricio Ramírez Konishi, a las filas del PRI, así como la coordinación parlamentaria del Congreso del Estado. En este sentido, expuso que esta salida no afecta al partido, aunque todos los militantes son importantes y por lo tanto, tiene el derecho de tomar las decisiones que mejor les convengan en torno a mantenerse y seguir dentro de las filas del Revolucionario Institucional. Elías Pesina, también se refirió a la CTM, y aclaro que no es factible que la Confederación de Trabajadores de México deje las filas del tricolor, porque finalmente es un organismo que nació y es parte de la estructura del partido.
Reiteró que es respetuoso de la determinación que tomó el coordinador de la bancada priista en el congreso local y diputado Mauricio Ramírez Konishi, quien anunció recién que por razones personales abandonaría su militancia de más de 26 años. Subrayó que 2022 será un año importante con una agenda política de mucho interés para el Revolucionario Institucional, además que se tienen agendas de trabajo con los diputados locales, con los alcaldes y regidores, así como al interior con sectores y organizaciones que implican el reforzamiento de los trabajos políticos que se desarrollan al interior del PRI. Por último, Pesina Rodríguez, dijo que por el momento no se ha definido el perfil de quien coordinará la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado. Además, convo-
decisión: Yolanda Cepeda Echavarría
L Elías Pesina Rodríguez.
có a mantener la cordialidad, el razonamiento y la unidad interna de cara a los procesos electorales que se vivirán en el país, aunado a la próxima Asamblea Nacional que se desarrollará el próximo 11 de diciembre.
Pide PAN a Liliana Flores y a Gama Bazarte respetar la coalición que se hizo con el PRI
E
l dirigente estatal del PAN y diputado, Juan Francisco Aguilar Hernández pidió respetar la coalición que se hizo desde las pasadas elecciones con el Revolucionario Institucional a la legisladora Liliana Flores Almazán, al asegurar que gracias a eso llego al cargo y le exigió al senador Marco Gama Basarte que se ponga a trabajar. “He visto declaraciones de la diputada de Acción Nacional Liliana Flores, de que la coalición no trajo beneficios y considero que no conoce bien el tema con respecto a su votación porque si bien es cierto quién más le dio más votos fue el PAN para estar sentada en esta curul en el Congreso del Estado, pero requirió los votos
Juan Francisco Aguilar.
del PRI para ganar”, aseguró. Indicó que se haber ido solos en la pasada contienda electoral, Flores Almazán, no sería diputada en estos momentos, “y esto no lo estoy inventando,
esto sale de los números que arroja el CEEPAC y creo que desconoce que gracias a la coalición ella es diputada”. El líder panista le pidió a la legisladora panistas que “antes de hacer declaraciones se informe y sea muy responsable porque gracias a este instituto político es diputada y lo cierto es que gracias a la coalición con el PRI, PRD y Conciencia Popular es diputada y lo dicen los números”. Abundó que, sin los votos del PRI, quien hubiera sido diputado sería el candidato de Morena, que fue el que quedo en segundo lugar, y superior los votos de Acción Nacional, por lo que le pidió ser más responsable en sus declaraciones.
Del 13 al 22 de diciembre, la Consulta Indígena en el Estado
A
partir del 12 de noviembre de este año, dieron inicio los trabajos de la “Consulta Indígena”, convocada por el Poder Ejecutivo del Estado en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial. Dicha consulta forma parte de las acciones para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027 y el Programa Integral para el Desarrollo de Pueblos y Comunidades Indígenas. En el Periódico Oficial se publicó la convocatoria dirigida a pueblos, comunidades, mujeres y hombres indígenas que habi-
tan o transitan por el territorio del Estado de San Luis Potosí, que estén interesados en participar en el proceso de consulta, cuyo objetivo es obtener opiniones, propuestas o recomendaciones, para la elaboración de dichos documentos. La consulta directa a comunidades indígenas y puntos regionales se llevará a cabo del 13 al 22 de diciembre en 71 sedes de los municipios de la huasteca y zona media. En la capital del Estado se realizará en 4 sedes: Palacio de Gobierno, El Vergel, Terremoto
y Centro de las Artes. Al finalizar la consulta se tendrá la posibilidad a más tardar el 23 de diciembre de 2021, de presentar propuestas en los municipios de Matlapa, Rayón y Aquismón. Los temas fundamentales sobre los cuáles versará la consulta son: Bienestar para San Luis; Seguridad y Justicia para San Luis; Economía Sustentables para San Luis y Gobierno Responsable para San Luis. Ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027.
amentable la decisión que tomo el diputado Mauricio Ramírez Konishi de renunciar al PRI, debido a que la militancia del Revolucionario Institucional lo hizo legislador, señaló que la secretaria general del PRI y diputada Yolanda Cepeda Echavarría. “Mauricio Ramírez debe haber tenido alguna razón personal para unirse a otro partido político y que lamentable porque fueron los priistas quiénes votaron por él para que hoy fuera diputado local, lo lamentamos, pero como siempre lo dicho, es un partido de puertas abiertas, muchos van, otros vienen y nosotros vamos seguir haciendo nuestro trabajo”, dijo. Puntualizó que la renuncia de Ramírez Konishi no es una razón para no dejar de hacer el trabajo, “y lo que estamos haciendo ya en las comunidades con nuestras seccionales y no debe de haber razón alguna para declinar, buscar cuadros importantes porque el partido tiene los tuyos y pues bueno esta decisión en de mi compañero y amigo lo respeto mucho”. Cepeda Echavarría aseveró que esta renuncia no debilita al Revolucionario Institucional, “aunque otros digan lo contrario, el PRI tiene una estructura sólida, fuerte, dentro de este partido en San Luis Potosí, grandes guerreros y guerreras, pero sí lamento mucho que sucedan estas cosas”. Indicó que los priistas siempre han sido como el ave Fénix, “nos levantamos siempre a pesar de las caídas y las puertas del PRI siempre van a estar abiertas para todos, incluso también para los arrepentidos que están regresados regresando al PRI y que muchas fueron candidatos en la elección pasada”.
Yolanda Cepeda Echavarría.
Capacitará la STPS a productores agrícolas en Derechos Humanos
E
l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez, dio a conocer que en un trabajo coordinado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación San Luis Potosí, se trabajará para capacitar a productoras y productores de los más de 400 centros agrícolas que operan en municipios de las cuatro zonas de la entidad, en materia de derechos laborales, con el fin de evitar que se
registren casos de trabajo forzado y el trabajo en menores de edad. En ese sentido, el funcionario estatal, dijo que sostuvo una reunión con la delegada del IMSS para definir estrategias y cumplir con los lineamientos marcados por la actual administración, que está comprometido en garantizar los derechos humanos y laborales de toda la clase trabajadora en la entidad. “Vamos a establecer líneas de acción conjuntas para garanti-
zar el respeto de todas y todos los trabajadores en el Estado, en los centros agrícolas se va a capacitar a los productores en materia de prevención de los delitos en materia laboral y penal, como son el trabajo forzado y el trabajo en menores de edad”. Dijo que, con el apoyo de la delegación del IMSS, se verificará que hombres y mujeres que trabajan en los centros agrícolas se encuentren registrados ante la institución
y puedan recibir atención médica, y que cuenten con todas las medidas de salubridad. Finalmente, Nestor Eduardo Garza detalló que a los trabajos de capacitación de los centros agrícolas que se realizarán en los meses de diciembre del 2021 y en enero del 2022, se sumará personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la STPS a nivel Federal, así como de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
06
El Heraldo / Local
Viernes 3 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Despliega operativo de vigilancia por entrega de aguinaldos
D
ebido al flujo de circulante derivado de la entrega de aguinaldos y prestaciones de fin de año y ante el incremento en el número de personas que asisten a realizar sus compras, la Policía Estatal desplegó un operativo especial en el Centro Histórico de la Ciudad, tiendas, plazas, centros comerciales, cajeros y bancos a fin de prevenir robos y asaltos.
Se informó además que en seguimiento a las acciones encaminadas a lograr saldo blanco durante la temporada de Navidad y Fin de Año, este dispositivo se activó para además brindar apoyo inmediato a la ciudadanía, darles asesoría y certidumbre de que pueden confiar en sus autoridades. La Policía Estatal exhortó a la población a tomar las medidas preventivas, sobre todo lo que
Firme el Plan de Austeridad en el Congreso, advierte José Luis Martínez Estados UNIDOS
D
iputados locales señalaron que son respetuosos de los recursos interpuestos por el diputado local Rubén Guajardo Barrera, contra la reducción de la dieta de los legisladores, pero ahora se debe de respetar la resolución de las autoridades jurisdiccionales. Lo anterior, luego de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmara la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) que desechó el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano interpuesto por el diputado local Rubén Guajardo Barrera, contra el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Poder Legislativo para reducir el salario de las y los legisladores. El presidente de la JUCOPO, José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez dijo que el legislador hizo uso de un derecho que tiene, de inconformarse con la decisión y acudió a los tribunales, pero simple y sencillamente no le asistió la razón. Indicó que la medida que se tomó en la JUCOPO de implementar un plan de austeridad se encuentra firme y se le dará continuidad todo lo que dura la legislatura, esperando que la
José Luis Fernández Martínez.
próxima le dé continuidad. “Nuestro quehacer es tomar decisiones, y respetamos profundamente el derecho a discernir, y acudir a las instancias para judicializar las ediciones, pero en este caso tuvimos la razón y estamos tranquilos en ese sentido”, aseveró. Por su parte Liliana Flores Almazán dijo que es respetuosa de las acciones legales de su compañero, sobre todo porque sólo el Congreso del Estado está implementando un plan de austeridad y el resto de los poderes y organismos no.
se refiere a “No mostrar la clave de seguridad a ningún extraño, ni tampoco solicitar apoyo a personas desconocidas para el retiro de tu efectivo, además de verificar que en las ranuras de los cajeros automáticos no exista algún dispositivo extraño que pueda alterar el estado de tu tarjeta o ser víctima de la clonación de la misma”. Además, se recomendó “No contar dinero en efectivo en la
calle o en frente de personas extrañas, en caso de detectar alguna persona sospechosa reporta de forma inmediata al personal del banco y a la Línea de Emergencia 9-1-1. Se informó que durante esta temporada, se mantendrá una presencia policial importante, por lo cual es recomendable solicitar auxilio policial en caso de verse involucrado en una alguna situación de riesgo.
La Policía Estatal despliega un operativo especial en el Centro Histórico a fin de prevenir robos y asaltos.
Ahora blindan límites de San Luis Potosí e Hidalgo
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guzmar Ángel González, dio a conocer que se estableció un operativo de coordinación con instituciones policiales estatal y municipal de Hidalgo a efecto de abatir la incidencia delictiva y blindar líneas fronterizas con aquella Entidad vecina. Se expuso que después de que en la ciudad de Tula Hidalgo alrededor de las 4 am del miércoles en el centro de reinserción, un comando armado rescató a 9 hombres que se encontraban privados de su libertad; de inmediato se estableció coordinación con autoridades de aquel Estado para desplegar células de combate al delito. Además indicó que esta presencia permitirá disminuir la presencia de grupos delictivos en las zonas colindantes con otros Estados, Policías Estatales participaron activamente en un operativo coordinado con sus similares del Estado de Hidalgo, acciones para garantizar
Arranca operativo de coordinación con instituciones policiales entre ambos Estados para abatir la incidencia delictiva.
la seguridad de las familias en las carreteras que comunican ambos Estados. Cabe señalar que este esquema coordinado, trajo como resultado 146 inspecciones a
personas y 68 inspecciones a vehículos. Se inició con presencia policial en la Carretera Federal No. 102 Tamazunchale-El Alamo, Km 15+00, en el Municipio de Tamazunchale, S.L.P y
abarcó varias comunidades de ambas Entidades como la Zona Centro de San Felipe Orizatlán, Hidalgo, Pitagio y Chapulhuacanito en Tamazunchale, San Luis Potosí.
Repuntan de nueva cuenta los casos por Covid
E
n el último día repuntaron los contagios de Covid-19 al registrarse 91 casos confirmados por labora-
torio y tres nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 507, y 6 mil 869 muertes, de acuerdo al informe técnico del
Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 61 mujeres y 39 hombres, de un rango de edad de 1 a 90 años. De estos 42 tenía el esquema de vacunación completo y 7 incompleto. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (73), Soledad (4), Matehuala (2), Cedral (1), Guadalcazar (1), Ciudad Fernández (1), Rioverde (1), Ciudad Valles (3), Tamazunchale (1), San Martín (2), y Axtla (2). Las defunciones fueron de cero mujeres y tres hombres, de un rango de edad de 55 a 84 años, residentes de los municipios de San Luis Potosí (1), Santa María del Río (1), y Soledad (1). Los factores de riesgo fueron hipertensión arterial (2), diabetes mellitus (1), edad mayor a 60 años (2), tabaquismo (1), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad de riñón (1).
Además, dos no tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus y uno lo tenía completo. Hasta el momento se han presentado 328 mil 034 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 103 mil 507 y se han descartado 222 mil 412; y continúan en investigación
2,115 casos. Asimismo, se han dado 84 mil 367 altas sanitarias. En la hospitalización hay 96 personas, de las cuales 40 se encuentran estables, 41 graves y 15 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 8 por ciento a nivel general en el estado.
En el último día se registraron 91 casos confirmados por laboratorio y tres nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 507, y 6 mil 869 muertes.
Garantizan pago de aguinaldo para trabadores soledenses
E
l pago de aguinaldos para trabajadores del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez está garantizado, así lo dio a conocer la alcaldesa Leonor Noyola al asegurar que su gobierno es consciente de que no deben de existir los pretextos para realizar el pago de esta prestación a la que cualquier persona que tiene una relación laboral subordinada a un patrón tiene
derecho. Afirmó que las y los trabajadores soledenses no deben preocuparse pues este pago está etiquetado desde el inicio del actual gobierno municipal. “lo tenemos etiquetado desde un inicio, y sin problema vamos a salir con los aguinaldos, así que los trabajadores no tienen de qué preocuparse”, detalló. Mencionó que su gobierno
está comprometido con el bienestar de las y los trabajadores pues son ellos la base de su administración y quienes diariamente se esmeran en el funcionamiento del gobierno municipal. Confirmó que su gobierno previó este pago por lo que las y los trabajadores soledenses pueden estar tranquilos de que la entrega de esta prestación se realizará en tiempo y forma.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Viernes 3 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
El Dow Jones registra un crecimiento de 1.82 %; el S&P 500, de 1.42 %, y el Nasdaq, de 0.83%.
Wall Street retoma ganancias y está al pendiente de más noticias sobre Ómicron Ciudad de MÉXICO
L
os principales indicadores bursátiles de México y Estados Unidos operan con ganancias mientras se siguen asimilando noticias sobre la repercusión de la variante ómicron y se espera una mayor información sobre el camino que tomará la política monetaria y la inflación. El Dow Jones registró un crecimiento de 1.82 por ciento para ubicarse en 34 mil 639.79 unidades, mientras que el S&P 500 subió 1.42 por ciento, al ubicarse en 4 mil 577.10 unidades y el Nasdaq incrementó 0.83 por ciento al quedar en 15 mil 381.30 unidades. “Por el momento, las restricciones que han regresado en diversos países son muy variadas, con Alemania considerando medidas únicamente para los no vacunados. El gobierno estadounidense estaría exigiendo pruebas de COVID para vuelos locales, así como el uso de tapabocas. Sin embargo, no hay noticias sobre cierres prolongados o confinamientos masivos”, dijo Ben Laidler, estratega global para eToro. En la misma tendencia, el S&P/BMV IPC registró un fuerte incremento de 1.84 por ciento al cotizar en 50 mil 927.38 puntos, mientras que el FTSE BIVA creció 1.87 cotizó en mil 50.30 unidades. ”Durante la sesión americana se observaron ganancias ante las compras de oportunidad, pues algunos inversionistas minoristas aprovechan los precios bajos para entrar al mercado, estrategia conocida como “buy the dip”. Lo anterior, luego de que los índices estadounidenses cerraron en terreno negativo por dos sesiones consecutivas. RECUPERA VALOR Los precios internacionales del petróleo han registrado una operación mixta principalmente porque la OPEP cedió a la presión de los consumidores al continuar con el aumento programado de la producción del energético con 400 mil barriles por día. El precio del WTI registró un crecimiento de 2.56 por ciento para cotizar en un precio de 67.25 dólares por barril, mientras el Brent creció 2.22 por ciento al quedar en un precio de 70.4 dólares por barril. “La decisión de mantener el alza planificada estuvo acompañada de cierta protección, ya que podrían cambiar de opinión si la evolución de la pandemia justificaba un cambio de política. La OPEP parece optimista sobre el impacto que tendrá la demanda de crudo de Ómicron y eso debería verse como parcialmente alcista”, dijo Edward Moya, analista senior de Oanda.
El Senado aprobó la propuesta de que Victoria Rodríguez sea integrante de la Junta de Gobierno del Banxico a partir del 1 de enero de 2022
Senado ratifica a Victoria Rodríguez como integrante de la Junta de Gobierno del Banxico Ciudad de MÉXICO
E
de la Junta de Gobierno, y que no era elegible como gobernadora, pero fue rechazado. “¿A qué nos están obligando entonces? A que después en el mes de enero cuando, efectivamente, (el Ejecutivo) la nombre gobernadora tengamos que armar una acción de inconstitucionalidad y que sea el Poder Judicial el que resuelva el atropello de debilitar al Banco de México”, advirtió el legislador chihuahuense. Víctor Oswaldo Fuentes, del PAN, expuso que “vamos a ser reprobados como legisladores porque estamos siendo permisibles en aprobar a alguien que no cumple con el perfil y la experiencia en política monetaria”. Argumentó que luego que el presidente anunciara que propondría a Rodríguez Ceja como gobernadora de la entidad el 24 de noviembre, el peso se depreció. “Nos vamos a meter en muchos problemas si se aprueba”, advirtió. Emilio Álvarez Icaza, de Plural, expuso que hay una confusión generada por los oficios que recibió el Senado: “El presidente la propuso como gobernadora”. También sugirió aclarar en el dictamen que se elegía únicamente como integrante de la Junta de Gobierno. Geovanna Bañuelos, del PT, rechazó lo que calificó como
l pleno del Senado aprobó el dictamen para que Victoria Rodríguez Ceja sea designada como integrante de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico), con la advertencia del grupo Plural de impugnar el nombramiento en tribunales porque afirma que no cumple con los requisitos establecidos en la ley del banco central. La aprobación se dio con 78 votos a favor de Morena y sus aliados, además del PRD y Movimiento Ciudadano, 21 en contra y 10 abstenciones. En la discusión, legisladores del PAN, PRI y el grupo Plural La OCDE advirtió que la economía de México podría retrasar criticaron que Rodríguez Ceja, su crecimiento hasta el 2023, ante el riesgo de covid-19 y el quien se prevé sustituya a Alerepunte de la inflación. jandro Díaz de León, “no goza de reconocida competencia en materia monetaria, así como haber ocupado, por lo menos durante cinco años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera”, como lo establece el artículo 39 de la Ley de Banxico. Por ello, el senador de Plural, ca”, señala su informe. Ciudad de MÉXICO Gustavo Madero, presentó un Acerca del repunte de la voto particular para aclarar en el inflación, la OCDE reconoció a Organización para dictamen que Victoria era elegique existe mucha incertila Cooperación y el da en los términos del artículo dumbre por lo que en caso de Desarrollo Económi39 únicamente como miembro continuar el Banco de México co (OCDE) advirtió que la (Banxico) deberá de aplicar economía de México podría medidas de política monetaria. retrasar su crecimiento hasta La principal preocupación es el 2023, ante el riesgo de que la inflación representa un covid-19 y el repunte de la obstáculo para el consumo. inflación. Las expectativas de inflación Al presentar el informe de siguen siendo muy inciertas y “Perspectivas Económicas están sujetas a riesgos”. de la OCDE”, se redujo de Ciudad de MÉXICO entregar comida, a los que La inflación puede ser más 6.3 a 5.9% la estimación de transmiten eventos vía streaalta durante más tiempo de lo crecimiento del Producto Inl Gobierno de la Ciudad ming, así como multas a los auprevisto, erosionando el poder terno Bruto (PIB) de México de México propone cam- tomovilistas que no emplaquen adquisitivo, en particular de los para este año. Mientras que bios en el Código Fis- en la CDMX. hogares vulnerables y requiere cal, los cuales incluye cobrar para el 2022, se prevé que la Los cambios al Código Fissi un endurecimiento de la economía mexicana avance impuestos a los intermediarios cal son para ampliar el padrón política monetaria mayor de un 3.3%. que utilizan apps móviles para de contribuyentes para aumenlos proyectado”, añadió. Dichas proyecciones calcuSus proyecciones calculan lan que no será posible recuque la inflación regresará al perarse de la terrible caída del objetivo hasta el 2023, un nivel (-)8.3 por ciento que ocurrió aproximado del 3.3 por ciento. durante el 2020, por lo que la La OCDE considera que los economía se recuperará hasta elementos clave para la recuel 2023. Si las infecciones aumentan peración económica de México significativamente, sería nece- son el mercado laboral, las exportaciones hacia los Estasario restablecer las medidas de contención, lo que obstacu- dos Unidos y la estrategia de Buscan aplicar multas que van desde los 521 hasta los 911 pesos a quienes no emplaquen en la CDMX. vacunación contra covid-19. lizaría la actividad económi-
Economía de México se podría recuperar hasta el 2023, advierte la OCDE
L
“denostación, que por intereses de carácter político, ha sido víctima Rodríguez”. Rocío Abreu, de Morena, dijo que sin duda alguna se cumplen los requisitos del artículo 39, y lamentó el linchamiento en contra de una mujer que ha tenido una trayectoria impecable. Miguel Ángel Mancera, del PRD, y José Narro, de Morena, reconocieron su trayectoria y su idoneidad para ocupar el cargo de integrante de la Junta de Gobierno. Patricia Mercado apoyó la nominación y destacó que en el sector financiero la brecha de género es mayor, y eso se registra también en Banxico, pero que no sólo la apoyan por ser mujer, sino porque tiene el conocimiento y talento suficiente para defender el poder adquisitivo de la moneda. “Ver a una mujer como responsable del equilibrio fiscal de la Ciudad de México fue para mí una gran satisfacción”, recalcó. Jorge Carlos Ramírez y Claudia Anaya, del PRI, dijeron que Victoria reúne los requisitos para ser miembro de la Junta, pero que se debería de especificar en el dictamen que su aprobación no es para ser gobernadora. Anaya advirtió que no se deben prestar a torcer la ley, “como lo quiere hacer el Presidente de la República”.
Automovilistas de la CDMX podrían pagar una multa si emplacan en otro estado
E
tar la recaudación propina, así como combatir la evasión fiscal. De este modo, buscan aplicar multas que van desde los 521 hasta los 911 pesos a quienes no emplaquen en la CDMX. Cabe señalar que fue entregado a los diputados de la CDMX no menciona si la medida aplicará para los autos ya emplacados o los de recién adquisición. Para la aplicación de esta medida se busca reformar el artículo 160 del Código Fiscal de la Ciudad de México, en donde se precisa la obligación de las personas físicas y morales para que obtengan sus placas de circulación siempre que su domicilio esté en la ciudad.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Viernes 3 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Alejandro del Valle, presidente de Interjet, queda libre tras dos meses en prisión por presunto fraude Ciudad de MÉXICO
A
lejandro del Valle, actual presidente del consejo de administración de Interjet, quedó libre tras estar más de dos meses en prisión por presunto fraude en medio de la crisis de la aerolínea, que lleva un año sin operar. “Hoy es un gran día para la familia Del Valle. Después de un gran proceso de más de dos meses y medio, mi padre voló
hace unas horas a su casa en Houston”, informó su hijo Carlos del Valle, quien además es director general ejecutivo de Interjet, en un mensaje en video difundido la madrugada de este jueves, 2 de diciembre de 2021. La Policía de Investigación de Ciudad de México había detenido el 9 de septiembre a Alejandro del Valle en el Club de Industriales “por su probable participación en la comisión del delito de fraude genérico”,
aunque no detalló el monto. Su hijo Carlos no precisó por qué liberaron a su padre, quien permanecía en el Reclusorio Sur, en la Ciudad de México. “Está con la familia, está excelentemente bien de salud y pues continuaremos haciendo una gran labor por nuestro México”, comentó en su video. La Asamblea General de Accionistas de Interjet designó en diciembre pasado a Del Valle como nuevo presidente del
Consejo de Administración, con lo que desplazó a Miguel Alemán Magnani, el fundador de la aerolínea, ahora prófugo de la justicia. La situación de Interjet, que lleva desde diciembre de 2020 sin operar y afronta una huelga, causa polémica desde el año pasado, cuando la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reportó que adeudaba más de 3.000 mdp al Gobierno federal.
La Asamblea General de Accionistas de Interjet designó en diciembre pasado a Del Valle como nuevo presidente del Consejo de Administración, con lo que desplazó a Miguel Alemán Magnani.
Cuauhtémoc Cárdenas se lanza contra gestión de AMLO Ciudad de MÉXICO
E La variante Ómicron ya se transmite entre personas en Estados Unidos, el segundo caso detectado en Minnesota sería un contagio local.
En EU, variante Ómicron alcanzó contagio comunitario; segundo caso no viajó a África Estados UNIDOS
U
n segundo caso de la variante Ómicron del coronavirus, detectado en Minnesota, al norte de Estados Unidos, sería el primero bajo el esquema de contagio comunitario. De acuerdo con autoridades sanitarias del estado, la persona contagiada había estado en Nueva York, pero que no contaba con historial de viajes al exterior. Este anuncio indica que la ómicron ha comenzado a transmitirse entre personas en Estados Unidos. Apenas hace unos minutos el presidente Biden anunció un plan contra Ómicron. Al igual que el primer caso de ómicron detectado en Estados Unidos, confirmado el miércoles en California (oeste), el paciente en Minnesota estaba vacunado y tenía síntomas leves de los que ahora se ha recuperado, dijeron los funcionarios. El hombre regresó al área metropolitana de Minneapolis de una convención de "animé" en Nueva York, celebrada del 19 al 21 de noviembre, antes de desarrollar síntomas el 22 y hacerse la prueba diagnóstica dos días después. Esta noticia es preocupante, pero no es una sorpresa", dijo el gobernador de Minnesota, Tim Walz, en un comunicado, elogiando los esfuerzos de secuenciación genómica y pruebas de virus de su estado. La transmisión comunitaria en Estados Unidos era algo esperado por los epidemió-
logos, a pesar de la decisión de Washington de prohibir el ingreso a viajeros de varias naciones del sur de África, luego de que Sudáfrica reportara la identificación de la nueva cepa del virus el 24 de noviembre. Este segundo contagio de ómicron en Estados unidos se hizo público un día después de que los Centros para la Prevención y Enfermedades (CDC) anunciaran el primer caso confirmado en el país tras una prueba a un viajero completamente vacunado que había regresado recientemente de Sudáfrica y se estaba recuperando de síntomas leves. Autoridades sanitarias están instando a todas las personas mayores de cinco años a aplicarse la vacuna anticovid y las dosis de refuerzo una vez que figuren en la franja adecuada. Por otra parte, India informó sus dos primeros casos de la variante Ómicron del covid, se trata de dos hombres de 66 y 46 años respectivamente. Al respecto el gobierno del país dijo que no tenía un plan inmediato para autorizar las vacunas de refuerzo a pesar de las demandas de los legisladores en el parlamento. El Ministerio de Salud señaló que los pacientes mostraban síntomas leves, pero se negaron a proporcionar su vacuna o historial de viajes, citando su privacidad. Todos los contactos primarios y secundarios de ambos casos han sido rastreados y están siendo evaluados", dijo el funcionario de salud Lav Agarwal en una rueda de prensa, agregando que los hombres estaban en el estado de Karnataka.
l ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano criticó la gestión de Andrés Manuel López Obrador a tres años de que este asumiera la presidencia de la República. Las políticas públicas han fallado y el crecimiento económico es bajo y hay rezagos en pobreza, dijo el tres veces candidato presidencial. Además, el michoacano señaló también que están otros temas como la inseguridad y la violencia en todo el país, además del desempleo y los sistemas mexicanos de salud y educación. Esto durante su participación en el III Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL). “Estoy viendo al país con muchos rezagos todavía y sin propuestas sobre cómo superar estos problemas de pobreza, empleo, seguridad, escaso crecimiento económico, deterioros ambientales, todas las cuestiones que tienen que ver con género, etcétera”, explicó Cárdenas, quién participó en el diálogo ‘Igualdad frente a libertad, libertad frente a igualdad: ¿es posible resolver la tensión perenne’. Durante la conferencia, en la que también participó la periodista Carmen Aristegui, quien le pidió al ingeniero Cárdenas
Las políticas públicas han fallado y el crecimiento económico es bajo; hay rezagos en pobreza e inseguridad, dijo el tres veces candidato presidencial. que hiciera un balance a tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el michoacano respondió que los resultados de un gobierno se miden por los logros. “Tengo la impresión de que en el aspecto económico no hemos logrado revertir esta tendencia que traíamos de hace cuatro décadas. Tenemos un crecimiento económico muy bajo. No sé cómo vayamos a llegar este año, pero seguramente todavía estaremos por debajo de los objetivos que habíamos alcanzado en años anteriores”, señaló.
De igual manera, el ingeniero Cárdenas destacó que la violencia e inseguridad en México se mantienen presentes. Criticó que el sistema educativo continúa con fuertes deficiencias y aún seguimos con altos índices de desempleo y lo más decepcionante es que hasta ahora no hay resultados satisfactorios. “Sí vemos que la violencia está presente en todo el país. La inseguridad de la gente de las familias está presente en todo el país. Tenemos un alto índice de desempleo, no hemos logrado recuperar incluso el empleo perdido en estos años
de pandemia. Tenemos un sistema educativo con muy fuertes deficiencias, para no hablar del sistema de salud. Esto es lo que tenemos a tres años”, señaló Cárdenas. “Creo que nos faltan propuestas de las entidades políticas. Digo entidades políticas empezando por el gobierno, con propuestas que nos digan cómo recuperar el crecimiento de la economía, cómo llevar a cabo una reforma fiscal que ha sido una demanda de prácticamente de sectores que podríamos considerar de izquierda o de derecha”, indicó el ingeniero.
El Papa acepta la renuncia del arzobispo de París por su relación con una mujer París, FRANCIA
E
Medios franceses fueron los que revelaron la relación; la iglesia católica se tambalea por polémicas de abuso sexual.
l Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de París, Michel Aupetit, dijo la Conferencia Episcopal de Francia en un comunicado el jueves. La semana pasada, Aupetit había enviado una carta al pontífice ofreciendo su renuncia después de que medios franceses informaron de la relación que mantenía con una mujer. La conferencia de obispos dijo que el Papa designó al exarzobispo de Marsella Georges Pontier como administrador apostólico de París.
La partida de Aupetit se produce cuando la Iglesia católica en Francia se tambalea por la publicación en octubre de una importante investigación que encontró que clérigos franceses abusaron sexualmente de más de 200 mil niños durante los últimos 70 años. Eric de Moulins-Beaufort, arzobispo de Reims y director de la Conferencia Episcopal de Francia, dijo a principios del mes pasado que la Iglesia católica de Francia vendería propiedades y, si fuera necesario, solicitaría préstamos para crear un fondo para compensar a las víctimas.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Viernes 03/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Festejó su Carlos Santana cancela conciertos cumpleaños fue operado del corazón;
Eréndida Yáñez E
En grata compañía Eréndida celebró muy contenta su día especial
n días pasados la guapa Eréndida Yáñez festejó su cumpleaños número 41 rodeada de toda su familia y amigos que le desearon lo mejor en ese día tan especial.
Desde temprana hora Eréndida fue objeto de felicitaciones de muchas de sus amistades que le mandaron mensajitos, arreglos florales y muchos mas detalles que fueron del agrado de la cumpelañera. Continua pag.2
WOW!
Tuvo que ser operado del corazón después de que pidiera ser llevado al hospital arlos Santana anunció que fue operado exitosamente del corazón, pero que debió cancelar sus presentaciones programadas para diciembre en Las Vegas. En un video difundido el miércoles, Santana dijo que le pidió a su esposa que lo llevara el sábado al hospital porque tenía un problema en el pecho. “Voy a tomarme un tiempo de descanso para asegurarme de que me recupere y descanse”, informó el artista. El guitarrista de 74 años se sometió a un “procedimiento de corazón no programado”, aseguró el presidente de Universal Tone Management, Michael Vrionis, sin dar detalles.
C
Destino
Aislinn Derbez confirma su romance con Jonathan Kubben
Visita el hermoso pueblo mágico Taxco de Alarcón en el Estado de Guerrero
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
Tonificación facial
Te recomendamos hacer este delicioso pastel de tres leches de chocolate
La realidad virtual podría servir para renovar la licencia de conducción
C6
C7
Mascarilla de aceite de Árbol de té
Un aceite que no puede faltar entre los productos cosméticos es el árbol de té o tea tree. De hecho, se cree que puede ser beneficioso para combatir infecciones, gracias a sus propiedades antisépticas y antifúngicas. Como lo menciona un estudio publicado en National Center for Biotechnology Information, el aceite esencial de árbol de té es idóneo para combatir el acné. Sin embargo, aplicarlo directamente sobre la piel puede resultar irritante, por lo que se recomienda utilizar aceites portadores como el de oliva o el de coco.
02
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Unidanza Contemporánea-UASLP presentará En modalidad presencial, últimos días del espectáculo “La vendedora de fósforos” Unibazar UASLP 2021
E
l Departamento de Arte y Cultura de la UASLP, a través del grupo Unidanza Contemporánea presentará “La vendedora de fósforos” bajo la dirección del Mtro. Fernando Escalante Guevara, un espectáculo para toda la familia que se podrá apreciar en diversos recintos de la capital potosina. El director detalló que este 2021 se cumple el 17 aniversario del montaje y la exhibición de esta pieza dancística, ante lo cual se dijo orgulloso de permanecer en el gusto del público, pues cuando se presentaron por prime-
ra vez no se imaginó que así sucedería. La primera presentación será el jueves 02 de diciembre en el patio del Edificio Central a las 20:00 horas, aunque es de entrada libre el boletaje de ingreso al evento ya se agotó. Además, actuarán en el Teatro de la Paz el viernes 03 y el sábado 04 de diciembre, así como desde hace 5 años en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de La Pila. Escalante Guevara mencionó que el espectáculo es organizado desde el mes de noviembre, se cuenta con la participación de un elenco compuesto por jóvenes bailarines de Unidanza Contemporánea, niños de las clases de Iniciación, música y voces en vivo. Señaló que debido a la pandemia se tomarán medidas de sanidad para las presentaciones en vivo, como el uso de cubrebocas y la aplicación de sana distancia. Por último, dijo que Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí les solicitó presentarse el próximo 14 de diciembre en la Plaza de El Carmen, con la intención de que la gente pueda observar el espectáculo. Por lo tanto, reiteró que las presentaciones son de carácter gratuito para el público potosino y universitario.
l Unibazar UASLP 2021 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su modalidad presencial, concluirá el próximo sábado cuatro de diciembre, por lo que la invitación a la comunidad universitaria y público en general permanece, para aprovechen y adquieran sus regalos para esta temporada decembrina. El Unibazar se encuentra en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario y está funcionando con un horario de 11:30 de la mañana a las 20:00 hrs. y cuenta con una gran cantidad de artículos, tales como ropa, calzado, juguetes, blancos, joye-
ría, muebles, lentes, artículos para mascotas, libros, línea blanca y electrónica y más, para poder regalar a sus seres queridos en esta Navidad. De igual manera, el Voluntariado Universitario cuenta con un stand de productos, que incluyen, alimentos, bebidas y artículos para todos los gustos, en tanto que la Facultad de Psicología ofrece cactus, suculentas y flores de nochebuena. Dentro de las novedades que se tienen en esta edición está el set del Unibazar en 3D, en donde se pueden tomar una fotografía, subirla a las redes del Unibazar UASLP con el hastag #unibazar2021, y de esa forma podrán participar en la rifa de ocho regalos sorpresa. La fecha límite para poder acceder a esta rifa es el sábado 04 de diciembre de 2021, donde los ganadores serán dados a conocer a través de la página de Facebook, Unibazar UASLP. Cabe hacer mención que, por primera vez, el Unibazar se trasladará a la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (Campus Rioverde), el día viernes 10 de diciembre del presente año.
Gina Ramírez y Karla Hurtado
Felíz en su día
E
En Nuestra Portada...
Festejó su cumpleaños...
Por la noche se llevó a cabo su gran fiesta una cena deliciosa que fue preparada para tan importante ocasión en donde estuvieron presentes sus hijos Alejandro, Vanessa, André y Renata y amistades que disfrutaron de la buena música y un gran ambiente que se vivió durante su cumpleaños.
José Carvajal y Meylan Becerra
La festejada Eréndida Yáñez
Gina Ramírez, Victoria Zamarripa, Eréndida Yáñez y Karla Hurtado
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Sacan un cadáver del ataúd y le dan un último paseo en moto Un funeral muy extraño tuvo lugar en Ecuador, pues un grupo de personas sacaron el cadáver del fallecido de su ataúd y le dieron un paseo en una motocicleta
U
n inusual y casi tétrico suceso se vivió en Ecuador, donde un grupo de personas protagonizaron el que podría ser el funeral más bizarro del mundo, cuando sacaron un cadáver del ataúd para darle un último paseo en motocicleta. El hecho que se hizo viral nos mostró a un grupo de amigos del fallecido identificado com Erick Serdeño, quien probablemente acostumbraba a pasear en moto con sus compañeros, razón por la que decidieron darle un paseo más antes de su partida al más allá de forma definitiva. Este país ya se ha convertido en uno de los más polémicos tras las inusuales despedidas que le dan a sus muertos, pues hace un par de semanas, mujeres le perrearon
a un ataúd antes de despedir a un hombre quien había fallecido recientemente. El funeral del joven, cuyas causas de muerte reveladas poco después de su noticia, se convirtió en tendencia después de fallecer gracias a sus amigos, quienes protagonizaron el bizarro funeral, donde durante la procesión de traslado a su sepultura, decidieron sacar el cadáver del ataúd. Lo que en un principio se creyó que era un secuestro, poco después se confirmó como una posible última voluntad, pues los jóvenes subieron el cuerpo a una motocicleta y le dieron un último paseo pues aparentemente pidió eso de deseo ya que acostumbraba a hacer ‘rodadas’ con sus amigos.
Hombre desaloja a novia de su casa por echar fuera a su gato
U
n hombre echó de la casa a su novia después de que ella intentara deshacerse de su gato Raven. La historia se volvió viral después de que el usuario lo compartiera por medio de un foro en Reddit, donde contó con detalles la situación para que los demás le comentaran si él estaba mal o no. Por medio de una publicación, el usuario Astonished_Hound reveló que tenía dos años de relación con ella, mientras que el pequeño Raven tiene tres años de nacido. Asegura que ella llegó a vivir con él hacía apenas unas semanas y estaba claro que no le gustaba el gato. Sin embargo, él decidió no darle mayor importancia, pero todo cambió un día en el que llegó y Raven no se encontraba en el lugar. "Llegué a casa y él simplemente se había ido. No es un gato de calle y nunca sale". "Estuvo fuera por horas y yo estaba muy preocupado hasta que mi amigo vino a mi casa y lo devolvió, diciendo que lo encontró a 2
cuadras de mi casa", agregó. Él cuestionó cómo fue que Raven, quien nunca antes había intentado salir de casa, estaba tan lejos de casa, y finalmente ella terminó por aceptar que fue la responsable de que eso ocurriera, y admitió haber sido quien lo echó. "Estaba furioso, le dije que no tenía derecho a echarlo y le dije que, como pensaba que tenía el poder de echar a mi gato, la quería fuera de mi casa para fin de mes", detalló. Ella lloró, puesto que le explicó que entonces no tendría a dónde ir "y que tendría que vivir en la calle", a lo que él le respondió que no le importaba, puesto que su gato podría haber muerto por su culpa, lo cual no perdonó. Sin embargo, abrió el espacio a la reflexión y preguntó a los usuarios si él estaba en lo incorrecto, debido a que sus amigos le han dicho que fue muy duro con ella, a lo que recibió comentarios como "El gato fue el primero en llegar" .
La historia se volvió viral en Reddit después de que un hombre preguntara si estuvo bien lo que hizo: correr a su novia tras intentar deshacerse de su gato
04
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Exitoso encuentro de escritoras potosinas en el S
CEART SLP
e realizó el Encuentro de Escritoras Potosinas convocado por Octavio César Mendoza Director de Publicaciones y Literatura y de la Casa del poeta Ramón López Velarde con la presencia de Elizabeth Torres Méndez Secretaria de Cultura, Patricia Véliz Alemán Secretaria de Turismo, Elizabeth Rodríguez Romero Directora del CEART SLP y el Excmo. Sr. Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa Embajador de la República Árabe de Egipto en México, el pasado 30 de noviembre, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Participaron Adriana Bandín (dramaturga), Claudia Martínez Jasso (narradora), Élida García Treviño (poeta), Gabriela D’Arbel (poeta y narradora), Jeanne Karen (poeta), Laura Tristán (poeta), Laura Rojas (poeta), Tristana Landeros (dramaturga), Zoila Patrón (poeta) y Miriam F. Perales (poeta). En términos generales las autoras coincidieron en que las escritoras han sido olvidadas por las instituciones por generaciones. Invitaron a compartir con la comunidad el trabajo literario de las mujeres, tocar con el arte y la literatura a los niños y jóvenes. Además, exigieron la necesidad de democratizar la cultura, con perspectiva de género, a dignificar y no sólo a visibilizar a las mujeres artistas y escritoras y su obra. Elizabeth Torres Secretaria de Cultura declaró que su gestión es de puertas
abiertas a todos ciudadanos y reiteró su apoyo a todas las escritoras y artistas que lo soliciten. Octavio César Dir. De Publicaciones agradeció a las autoras haber aceptado la invitación a este encuentro y manifestó su compromiso por publicar a las autoras potosinas y contribuir a su visibilización y dignificación. En tanto el Excmo. Sr. Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa Embajador de la República Árabe de Egipto en México expresó su interés por sumarse a la propuesta y gestión de intercambio internacional con las escritoras potosinas. Durante el programa hubo un espacio para la exposición de propuestas y lectura de obra por parte de cada una de las autoras. Laura Rojas expresó que no se percibe el apoyo de las instituciones hacia las escritoras, salvo por algunos casos y que las escritoras están decepcionadas de tanta invisibilización. Por su parte, Gabriela D’Arbel invitó a la gente a escribir para superar los momentos complejos, y
solicitó que haya más actividades para los jóvenes. En tanto Jeanne Karen manifestó la necesidad de abrir espacios a las mujeres, propuso que el Estado remunere su trabajo, derechos a la salud y casa. Así como publicar la obra, difundirla, dar a conocer a las autoras a nivel internacional, que den clases, talleres y presentaciones. Miriam F. Perales propuso la creación del Centro de Estudios Literarios de San Luis Potosí, el rescate y digitalización del acervo literario de la Editorial Ponciano Arriaga, además del impulso de un programa de intercambio de escritores(as) locales e internacionales, tanto en formato virtual como presencial, Jornadas de talleres a sectores olvidados, para descentralizar la cultura y publicar a los autores potosinos a través de convocatorias transparentes. En su intervención Laura Tristán manifestó la necesidad de integrar a las mujeres al trabajo de las instituciones y
la importancia de realizar un encuentro internacional de mujeres digno. Por su parte, Élida García señaló la importancia de atender a través de talleres de creación artística y literaria a los niños y jóvenes de sectores marginados. Además de utilizar herramientas de reciclado para que todos hagan sus propios libros y que las instituciones publiquen la obra de mujeres que llevan toda la vida trabajando en su escritura. Zoila Patrón hizo un llamado a trabajar con el sector de la tercera edad a través del arte, la cultura y la literatura y a retribuir el trabajo de las escritoras y la gestión de una colonia de artistas. Por su parte, Adriana Bandín destacó la importancia de trabajar con niños en la pedagogía del teatro, y abrir los espacios a la expresión teatral. Por otra parte, Tristana Landeros manifestó la relevancia de gestionar sus encuentros y dotar de herramientas a las escritoras, para difundir su obra, recibir remuneraciones por su trabajo como actoras del trabajo social. Y Claudia Jasso planteó llevar el arte y la cultura a las familias como proceso de sanación y compartir con jóvenes la obra de los autores potosinos. Finalmente, cabe mencionar que este programa contó con la participación del Cuarteto de la Camerata interpretando piezas musicales en homenaje a las escritoras potosinas.
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
Aislinn Derbez confirma su romance con Jonathan Kubben
Montserrat Oliver asegura que era "sabidísimo" el vínculo entre narco y famosos
Tras varios rumores, por fin Aislinn Derbez confirmó que tiene una relación al lado de Jonathan Kubben; así compartió la noticia
T
ras dar a conocer su separación de Mauricio Ochmann, muchos estuvieron al pendiente sobre la vida amorosa de Aislinn Derbez. Durante varios meses se rumoró que la actriz se había dado una nueva oportunidad en el amor y había iniciado un romance, aparentemente con Jonathan Kubben, y ahora, para
En entrevista con varios medios de comunicación, Montserrat Oliver aclaró que no es nuevo que los narcotraficantes paguen a famosos para sus servicios
E
n los últimos días se han desatado críticas constantes gracias al libro Emma y las otras señoras del narco escrito por la periodista Anabel Hernández, pues aparecen varias personalidades del espectáculo, por lo que Montserrat Oliver decidió dar su opinión al respecto. De acuerdo con la investigación realizada por Anabel Hernández, las estrellas de televisión tenían vínculos cercanos con los narcotraficantes más poderosos del país, entre estos nombres resaltan los de Galilea Montijo, Sergio Mayer, Ninel Conde, Joan Sebastian, Charly de Garibaldi y más. En un encuentro que Montserrat tuvo con la prensa fue cuestionada sobre este tema, la también modelo reveló que le da risa porque no son nuevos los rumores. Además confesó que siempre se supo que los famosos iban a reuniones o fiestas encabezadas por los criminales, ya que representa una fuente de trabajo. “A mí me da risa que hoy se espanten
05
Britney Spears celebra sus 40 años independiente y comprometida
de eso cuando es sabidísimo que en muchos ámbitos ha habido fiestas privadas y todo. Y la mayoría ha ido a hacer sus shows, entonces ¿Para qué juzgar?”, comentó la conductora de Montse & Joe. En cuanto a las presuntas relaciones sentimentales, Oliver dijo que el “corazón no ve los trabajos”. Dejó claro que cuando se enamora de alguien no le preguntas a qué se dedica o de donde provienen sus ingresos. “Yo no he andado con ningún narco pero si hubiera andado con alguno pues les hubiera dicho, si sabía que era y me fue bien sería muy mi problema. Aunque aún no me ha pasado, no sabemos el día de mañana”, admitió entre risas Montserrat. Varios de los artistas mencionados en el libro han desmentido los rumores, la que más causó revuelo en redes sociales fue Galilea Montijo por subir un video llorando y expresando su inconformidad por la polémica que se generó. Ninel Conde también decidió aclarar el tema y habló en una entrevista
aclarar todo, la hija de Eugenio Derbez lo confirmó. Fue a través de una publicación en Instagram que Aislinn Derbez decidió presentar a su nuevo novio, con quien inició la relación desde hace más de 7 meses. Con una foto al lado de Jonathan Kubben, la actriz describió que se encuentra muy feliz y enamorada. “Este hombre maravilloso me pone así de feliz como en la foto ¿Y qué creen? Tengo muchas ganas de vivir muchas aventuras y crecer y disfrutar lo más que pueda con él. De lo que ya no tengo ganas es de venderles la historia falsa del amor perfecto y romántico de Disney que todos en algún momento nos hemos creído y que tanto daño nos hace”. Por otra parte, Aislinn Derbez mencionó que es válido volver a enamorarse, esto haciendo referencia a su separación de Mauricio Ochmann, padre de su hija Kailani. El novio de Aislinn Derbez, quien tiene 32 años y nació en Bélgica, pero con ascendencia mexicana, también compartió en Instagram una foto al lado de su novia en donde confirmó su relación con Aislinn Derbez.
Britney Spears celebró su cumpleaños número 40, el primero en total libertad tras la tutela de más de 13 años
E
ste 2 de diciembre, Britney Spears está de fiesta celebrando sus 40 años de edad, y por primera vez en 13
años, lo celebró sin tutela legal, con el retornó a su carrera y hasta comprometida con su novio, Sam Asghari. Y es que, apenas hace unas semanas, la justicia del estado de California puso fin a la tutela a la que la estrella del pop estuvo sometida, por lo que llegó a su cuarta década en medio de la independencia. La princesa del pop celebró este jueves 2 de diciembre sus 40 años de edad en medio de grandes noticias, pues apenas hace unas semanas, la artista, que ha vendido más de 100 millones de discos, recuperó su autonomía y pronto podrá hacer uso de su patrimonio de 60 millones de dólares. En el plano sentimental, la artista también tuvo mucho por celebrar, ya que recordemos que en septiembre pasado, Spears se comprometió con Sam Asghari, un entrenador personal y bailarín a quien conoció en 2016 durante el rodaje del videoclip "Slumber Party". Apenas hace unas semanas, surgieron rumores de que Donatella Versace estaba diseñando su vestido de novia de la intérprete, pese a que hasta el momento no hay fecha exacta para la boda.
06
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Insurgente "Búho Rompeolas"
Estilo: Oatmeal Stout Alcohol: 6 % Temperatura de consumo: 6 - 9°C. Maridaje: Se sugiere un buen Blue cheese, hara un buen contraste
C
erveza Insurgente Búho Rompeolas. Dorado brillante ligeramente turbia. Refrescante cítrica ligera con frutas tropicales piña, mango una ligera nota herbal con amargor medio.
PASTEL DE TRES LECHES DE CHOCOLATE
mantequilla, chocolate y Este lugar cuenta con monumentos prehispánicos de mucha importancia
Visita el hermoso pueblo mágico Taxco de Alarcón
COCOA
Sirve en un plato extendido y decora con nuez picada Prueba esta clásica receta de pastel de chocolate de tres leches, pero al sartén y sin necesidad de usar el horno.
E
ncantador pueblo mágico con una larga historia escrita en cantera y plata. Sus visitantes podrán encontrar infinidad de sitios que los transportan al pasado. Serpenteantes calles y callejones empedrados guían sus pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas. Santa Prisca es sin lugar a dudas es sin lugar a dudas el corazón de esta ciudad, su cúpula de talavera y sus dos torres de cantera rosada construidas en una mezcla de estilos arquitectónicos churrigueresco y barroco mexicano, son la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas La estatua monumental del Cristo es otro elemento icónico en el paisaje taxqueño, está en el Cerro de Atachi un bello mirador desde donde se aprecia toda la ciudad platera; esta estatua tiene veinte metros de alto y se construyó con 52 piezas de cantera rosa. La Semana Santa en Taxco es una de las celebraciones pagano-litúrgicas más reconocidas en México, durante estos días se pueden apreciar vívidas e impactantes procesiones en las calles.
INGREDIENTES 6 huevos 1 1/2 tazas de leche entera 2/3 tazas de crema para batir 1 taza de azúcar 2 1/2 tazas de harina para hot cakes 1/2 tazas de cocoa en polvo 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharaditas de vainilla líquida 1 taza de leche entera 1 taza de leche condensada 1 taza de leche evaporada 2 tazas de chocolate oscuro, finamente picado 1 taza de crema para batir, caliente 2 cucharadas de mantequilla, derretida
suficiente de nuez, finamente picada, para decorar suficiente de fresa, en cuartos, para decorar PREPARACION: Licúa las piezas de huevo con la leche, el aceite, el azúcar, la harina para hot cakes, la cocoa, el polvo para hornear y la vainilla por 5 minutos o hasta obtener una consistencia homogénea. En un sartén Cacerola Jade Smart by Jade Cook® vierte la mezcla del pastel hasta llenar la mitad del sartén y cocina a fuego muy bajo por 45 minutos con tapa. Retira del sartén Cacerola Jade Smart by Jade Cook® y coloca en una rejilla para que
dejes enfriar. En un bowl mezcla la leche entera con la leche condensada y la leche evaporada. Reserva. Para la cobertura: Mezcla el chocolate con la crema para batir caliente en un bowl. Mezcla hasta disolver el chocolate y entonces agrega la mantequilla, que ayudará a darle más brillo. Reserva. Coloca tu biscocho en un plato extendido y baña poco a poco con un cucharón de la mezcla de tres leches. Refrigera por 10 minutos. Cubre tu biscocho con la cobertura de chocolate, empareja con una espátula y espolvorea con la nuez, por último, decora con fresas.
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Dispositivo que detecta si las frutas y verduras están mal lavadas o no
L
as innovaciones tecnológicas pensadas para la cocina nunca dejan de sorprender, pues todas buscan facilitar esta labor que para muchos puede resultar tediosa. Algunos de estos aparatos o dispositivos de los últimos años buscan una experiencia culinaria más saludable (como la freidora de aire, que si bien no es un invento nuevo, se masificó hace algunos años), en esta misma línea, la compañía Asus ha decidido alejarse de las computadoras y presentar PureGo PD100, un dispositivo que detecta si las frutas y verduras están bien lavadas. Si bien parece a primera vista un invento que podría tener poca utilidad, en muchos hogares existe la preocupación por la presencia de pesticidas y otro tipo de riesgos en los alimentos tales como bacterias, contaminantes y otros productos químicos, además del riesgo latente de intoxicación alimentaria. Para solucionar esto, las personas podrán colocar el dispositivo flotando en el agua del recipiente donde esté lavando las frutas y verduras para así, determinar si hace falta lavar más tiempo o no los alimentos. Para hacer funcionar este dispositivo, basta con dejarlo caer en el agua y automáticamente el PureGo utilizará una tecnología de algoritmos y sensores de luz ultravioleta para detectar cualquier sustancia o elemento nocivo. Si hay alguna alerta, le avisará con una luz roja, en el caso que todo esté limpio, la luz será verde Más allá de estas funciones, esta innovación propone llevar la experiencia a otro nivel, pues a través de Bluetooth 5.0 el PureGo se comunicará con una aplicación móvil que desplegará información más detallada sobre el proceso de lavado y entregará un análisis como el tiempo y el número de elementos lavados, así como indicadores y alertas sobre la presencia del tipo de sustancia presente en el agua. Otro de los añadidos radica en la posibilidad de etiquetar los lugares donde compramos los alimentos y hacer seguimiento, mostrar opciones de compra y demás. Lo anterior, ayuda a detectar si existe un riesgo mayor o persistente al comprar las frutas y verduras en determinado establecimiento.
PureGo implementa tecnología que detectaría la presencia de pesticidas en los alimentos
Se espera utilizar la tecnología para crear escenarios simulados que midan comportamientos al momento de conducir
E
La realidad virtual podría servir para renovar la licencia de conducción
n muchos países del mundo cuando llegamos a la mayoría de edad, podemos sacar la licencia de conducción y una vez superado el examen teórico y práctico lo tendremos de por vida. Sin embargo, no es ningún misterio que nuestras habilidades de conducción y capacidad de respuesta disminuyan con la edad. Esto es algo que Corea del Sur también verificó. El país ha visto cómo el número de los llamados “conductores senior” (adultos mayores) se ha disparado en los últimos años y también cree, como resultado, que ha aumentado el número de accidentes de tráfico. De hecho, es uno de los países con menos restricciones para que las personas mayores sigan conduciendo y es por ello que han tomado la decisión de ser más restrictivos en este sentido; se usaría realidad virtual para lograr sacar o renovar la licencia de conducir. La cantidad de conductores “seniors” en Corea del Sur aumentó en los últimos años En Corea del Sur, el número de conductores de edad avanzada se ha triplicado en la última década. Con
base en estos datos, las autoridades policiales del país asiático planean actualizar las leyes de tránsito a medida que aumentan los accidentes automovilísticos. Uno de los motivos que se pueden mencionar es el envejecimiento de la población, junto con el aumento del número de conductores de edad avanzada. Policías del país asiático dijeron que el número de accidentes de tráfico provocados por conductores mayores de 65 años de edad fue 1,86 veces superior al de conductores mayores de 30 años de edad; y el número de muertes causadas por el grupo de ancianos fue de 2,75 personas, el más alto. Por lo tanto, están tratando que las personas mayores de 65 años de edad realicen sus exámenes de manejo con más frecuencia y que usen el entorno de realidad virtual. El proyecto de investigación se ejecutará durante tres años a un costo de alrededor de USD$ 3 millones, informó Yonhap News local. Actualmente, las regulaciones de Corea del Sur sobre la renovación de licencias para personas en esta categoría son relativamente laxas.
No hay límite para tener licencia de conducir, a menos que al solicitante se le diagnostique demencia. De lo contrario, el período de renovación para los mayores de 75 años es cada tres años. Cómo se empleará la realidad virtual para la renovación del conductor La evidencia se basará en los usos conocidos de la realidad virtual en los adultos mayores, adaptándolos a la experiencia de conducción. Evaluarán las capacidades cognitivas y la memoria. Como señala TechCrunch, los detalles del sistema aún no se han revelado, aunque se espera que utilicen la tecnología para crear escenarios simulados que midan comportamientos en condiciones de conducción diferentes. Naturalmente, considerarán variables como las reacciones y la vista de los participantes. Basado en pruebas previas con el RV, se estima que las simulaciones incluirán simulaciones de conducción diurna y nocturna, posibles accidentes y situaciones inesperadas.
08
Viernes 03/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
MLB: Irá a un paro patronal tras 25 años de no hacerlo
D3
Sin acordar convenio, propietarios ordenaron un cierre de actividades
D5
Viernes 3 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Resultados que necesita Verstappen para ser campeón de Fórmula 1 en Arabia Saudita D6
¡Atlas sueña con la Final!
Un solitario gol de Julio Furch le da la ventaja 1-0 sobre Pumas en la Ida de las Semifinales D3
Lewis Hamilton se siente muy relajado D8
Irving, Zion y Simmons: el triple traspaso que puede poner de cabeza a la NBA
02
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Parrilla lidera su grupo en el mundial de Racquetbol
Se incrementó el monto del Premio Estatal de Deporte
A
ndree Parrilla, la raqueta número uno de San Luis Potosí y seleccionado nacional comenzó con 3 victorias su participación en el Campeonato Mundial de racquetbol que se está llevando a cabo en Guatemala, para así clasificar como primer lugar de su grupo y llegar a la etapa de eliminación directa con mejor posición. El racquetbolista potosino disputó sus primeros dos partidos contra los seleccionados de Canadá e Irlanda, a quienes venció con amplia diferencia en dos sets corridos, pero fue en el tercer partido donde Andree tuvo más pelea, ya que se encontró con el argentino Diego Quispe a quien derrotó por parciales de 1511, 9-15 y 11-6 en muerte súbita. Parrilla comenzará la etapa final del Mundial este viernes donde buscará su clasificación a los “World Games 2022” al alcanzar los octavos de final y posteriormente coronarse con el campeonato del evento.
E
l Premio Estatal del Deporte 2021 el monto se incremente considerablemente para que el estímulo sea un verdadero apoyo que permita a cada ganador seguir con su preparación y proyectos que aportan finalmente en beneficio del deporte de San Luis Potosí.
En ese sentido el PED en materia económica para el ganador en la categoría de Deporte Convencional que recibía la cantidad de 50 mil pesos se agregaron 27, 500 pesos, de modo que Daniel Delgadillo Faisal obtuvo 77, 500 pesos. Mismo beneficio fue el recibido por
los ganadores del Premio en las categorías de Mejor Entrenador y Atleta Adaptado. En cuanto al Premio al Mérito Deportivo, desde esta edición, el montó registró un aumento ya que, de 31 mil pesos, esta vez se entregó la cantidad de 55 mil pesos. Al respecto, el ganador 2021 en la categoría de Deporte Convencional, Daniel Delgadillo Faisal, representante de México en los Juegos Olímpicos de Tokio en la prueba de Aguas Abiertas 10 k, expresó: “Quiero agradecer al Señor Gobernador, Licenciado Ricardo Gallardo Cardona, por haber aumentado el monto del premio este año, será de gran ayuda para mi preparación y espero que sigan los apoyos para el deporte de alto rendimiento en San Luis Potosí”. Indudablemente la medida constituye un acicate para que a partir de ahora cada deportista sume esfuerzos tanto para lograr marcas personales, logros a nivel estatal, regional, nacional e internacional con la meta de seguir colocando a San Luis Potosí entre los primeros lugares y a ser considerado para las propuestas del 2022.
Viernes 3/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Se limita el aforo a 15 mil aficionados en la Bundesliga
L
os estadios de futbol de la Bundesliga no podrán albergar a más de 15 mil aficionados en los próximos partidos, después de que el Gobierno alemán haya acordado nuevas restricciones por el coronavirus, ante el aumento del número de contagios en las últimas semanas, con una incidencia acumulada en los últimos siete días de 350 casos por cada 100 mil habitantes. Según las nuevas normas, se restringirá el número de participantes en eventos deportivos, culturales y otros grandes eventos a un máximo del 30 o 50 por ciento del aforo. En concreto, en espacios interiores podrá haber un máximo de cinco mil visitantes y en el exterior, un máximo de 15 mil. Los cubrebocas serán obligatorios y se aplicarán las reglas '2G', es decir, solo las personas vacunadas contra la covid-19 o recuperados del virus podrán asistir a este tipo de eventos. Así, será posible, en la Bundesliga, jugar partidos a puerta cerrada o, incluso, aplazarlos, en aquellas regiones en las que las tasas de infección continúen siendo especialmente altas.
03
Atlas se acerca a la Final: 1-0 a Pumas en el de Ida
P
umas tendrá que hacer otra hazaña de esas que ahora acostumbra para llegar a la Final. Y es que terminaron perdiendo por un gol en la Ida de la Semifinal ante el Atlas y ahora tendrán que ir al Estadio Jalisco con toda su fiereza para darle la vuelta, cosa que no les es imposible, pues en juegos anteriores lo hicieron. Pero este jueves, como en los 'viejos' tiempos, en aquellos sin pandemia, fue como lució el Estadio Olímpico Universitario, con más de 45 mil almas apoyando a Pumas en la Ida de la Semifinal, aunque sí hubo una pequeña fracción rojinegra. Y sabiendo que el primer encuentro era fundamental, Universidad no perdió la oportunidad de generar peligro desde el inicio, pero ninguno de los jugadores pudo concretar ninguna de las opciones. Así transcurrió el tiempo, con CU abarrotado y los gritos de apoyo a Pumas en todo momento. Hasta que Julio Furch calló al Olímpico. Fue al minuto 42 del partido, que el delantero del Atlas, aprovechó una pelota que le dejó Julian Quiñones, y desde fuera del área, el argentino prendió el balón y puso adelante a los Rojine-
gros. Posteriormente, la esperanza auriazul revivió cuando Jeremy Márquez barrió a Sebastián Saucedo, y aunque se pedía penalti, el árbitro Jorge Isaac Rojas revisó y no marcó la pena máxima. El tiempo seguía su curso y el técnico Andrés Lillini hizo ajustes porque a pesar de que su equipo intentaba, no lograba vencer a la mejor defensiva del torneo (con 10 goles en la fase regular); sin embargo, Diego Cocca se mantuvo y esperó para hacer movimientos. Los universitarios insistieron. Sus jugadores de ataque tuvieron la posibilidad de igualar el marcador. Incluso, de las más claras fue en la recta final, cuando Juan Ignacio Dinenno disparó a 'quema ropa', pero el arquero Camilo Vargas hizo la atajada del partido manteniendo al Atlas con ventaja. Al final, fueron los Rojinegros quienes no perdonaron y el disparo que tuvieron no lo desperdiciaron y se llevaron la ventaja de un gol, mientras que Pumas, las que tuvo no las pudo concretar y el domingo tendrá que luchar contra la corriente.
04
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Por cambio de administración rehabilitan Un éxito la final del Campeonato alberca de El Montecillo Estatal de Ciclismo de Montaña 2021
I
xchel Betancourt Vargas, representante de la empresa Servicios y Recursos Acuáticos tomó posesión de las instalaciones de la alberca de la Unidad Deportiva del Montecillo, previo se realizó la entrega por parte de la empresa Fit and Go que continuarán al frente de la alberca de la unidad deportiva Satélite, posteriormente el mencionado lugar será puesto al servicio de la sociedad, con mejoras en servicios e instalaciones. La rehabilitación incluye infraestructura, alguna se encontraba en mal estado, reparación de fugas de agua y la limpieza de espacios para el mejor uso de todas las instalaciones, la administración anterior descuido muchas áreas que no recibían el adecuado mantenimiento en años, pues se impedía el trabajo del personal asignado al lugar. Por lo anterior, la alberca del Montecillo permanecerá cerrada a partir de este día, en espera de que se reabra al público en las primeras
semanas del mes de enero, los usuarios pueden estar tranquilos pues se espera que la nueva administración de la mencionada alberca ofrezca servicios de calidad y atienda las necesidades de los nadadores. Es importante mencionar que, las instalaciones en general de la Unidad deportiva del Montecillo se realizarán trabajos a fondo de limpieza para rehabilitar las áreas deportivas como las canchas de básquetbol, el área que se habilitó de estacionamiento, así como la imagen de la unidad deportiva donde las paredes se encuentran pintarrajeadas y luce en total abandono. Con lo anterior se pretende rescatar la unidad deportiva del Montecillo para beneficio de la sociedad con instalaciones óptimas para la práctica de diferentes disciplinas deportivas y en un futuro sirva para captar talentos deportivos, además para que las personas de las colonias aledañas tengan un lugar donde activarse físicamente de manera constante.
L
a comunidad de San Marcos del Municipio de Mexquitic de Carmona tuvo el final del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña 2021 donde se dieron los campeones de cada una de las categorías. Dentro de lo que fueron los campeones 2021 de Mountain Bike, fueron Luis Antonio Rivera del Rabbits se coronó en el Juvenil Varonil 20022006; Daniel Maximiliano Ponce del Club Vikingos campeonó en Intermedia; Owen Maximiliano Martínez del club Virreyes se proclamó campeón en Infantil Varonil “B”; Ashley Rosas del club Vikingos fue la mejor de la categoría Infantil Femenil 2011-2012; Miguel Oswaldo Ríos en Infantil Varonil “C”. Con ellos obtuvieron el título, Pedro Torres del club Tigres en 30 años; Carlos Eduardo Medina del Brothers Bike en 40 años; José Humberto Gómez del club Villanos en la catego-
ría de 50 años; José Alfredo Cervantes del Club Kachivachez en 60 años. Además, José Gerardo Méndez del club Brothers Bike en la categoría Sub 23; José Alberto Ramírez González de Virreyes en la categoría Principiantes 1985; Luis Fernando León Díaz del club Champions es monarca en Principiantes 2007; Luis Gerardo Salazar del Champions es campeón en la categoría Pañales Mixtos. Pasando a la categoría Elite X ganó el título Víctor Gerardo Méndez del Brothers Bike; en femenil avanzados la campeona es Michelle Salazar del club Champions; Fernanda Rocha del club Pacta ganó la categoría Femenil Intermedia; la Femenil Juvenil fue ganada por Citlalli Castillo del club Virreyes; la Femenil Master Susana Casarrubia del club Sabadogs e Itzel Carreón del club Rabbits se coronó en la categoría Femenil Principiantes.
05
Resultados que necesita Verstappen para ser campeón de Fórmula 1 en Arabia Saudita
E
n medio de una temporada marcada por la férrea lucha por el campeonato de pilotos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, existe una pequeña posibilidad de que el piloto de Red Bull pueda hacerse con su primera corona en el Gran Premio de Arabia Saudita, penúltima fecha de la temporada 2021. Verstappen lleva al piloto de Mercedes y siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, por ocho puntos antes de la penúltima carrera. El primero lleva ocho triunfos a lo largo del año, mientras que el británico tiene este año seis victorias. Max Verstappen cuenta con 351.5 puntos, mientras que Hamilton tiene 343.5. Este es solo un pequeño margen entre ambos pilotos, pero matemáticamente un campeón podría coronarse el domingo por la noche. Verstappen se convierte en campeón con los siguientes escenarios... Gana la carrera y anota el punto para la vuelta más rápida y Hamilton termina sexto o menos. Gana la carrera, pero no anota el punto para la vuelta más rápida y Hamilton termina séptimo o menos. Termina en las dos primeras posiciones (independientemente de la vuelta más rápida) y Hamilton termina fuera de los diez primeros.
Viernes 3/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Buscará Rovelo ganar o ganar en fecha doble de puebla E
l piloto capitalino, Rubén Rovelo, irá por la cuarta bandera a cuadros del año, en la última fecha doble de la NASCAR PEAK México Series 2021, que se disputará con público en las gradas, el próximo sábado y domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante del auto marcado con el número 28 Sardimex-Atunsito resaltó que buscará subir al par de podios de la fecha final en la pista poblana de 2.6 kilómetros de longitud. “Llegamos al final de temporada de NASCAR PEAK México Series con una fecha doble, la única de la campaña, lo cual va a hacer muy interesante el cierre, esperamos poder sumar dos podios y al menos una victoria”, indicó Rovelo Vázquez. En ese sentido, el capitalino reiteró que su meta en el circuito poblano es lograr sumar la mayor cantidad de puntos de la campaña, como lo había planeado al inicio del año, para con ello aspirar a refrendar el bicampeonato de la categoría, ya que todavía tiene posibilidades matemáticas. “Va a ser una pelea interesante también por parte de los que están peleando el campeonato, y nosotros vamos a aprovechar que podemos arriesgarlo todo sin nada que perder”, apuntó el experimentado volante. A la doble fecha final, Rubén Rovelo representante de los colores de Sardimex y Atunsito arribará ubicado en el quinto lugar del campeonato de pilotos con 320 puntos. El actual monarca obtuvo la bandera a cuadros en la segunda fecha del año en Querétaro; en la séptima parada en Monterrey, así como en la segunda visita de la categoría a San Luis Potosí. La carrera del sábado será a las 14:40 horas, mientras que el domingo arrancará 40 minutos antes.
06
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
MLB: Irá a un paro patronal tras 25 años de no hacerlo
Lewis Hamilton se siente muy relajado
L
ewis Hamilton tiene la mira puesta en las próximas dos carreras de la temporada de la F1. Se dice más relajado y seguro de si mismo en la batalla con Max Verstappen por el título. Estoy más relajado de lo que nunca he estado. No es la primera vez. Recuerdo cómo fue mi primer campeonato e incluso mi segundo y tercer campeonato, las noches de insomnio y todo ese tipo de cosas, mientras que estoy mucho más seguro de mí mismo y me he aplicado como nunca”, menciona el actual campeón en el circuito Corniche de Yedá a la F1. El piloto de Mercedes llega a Arabia Saudita con ocho puntos de desventaja en relación al holandés, a pesar de haber ganado los dos últimos Grandes Premios. "Estoy emocionado de subirme al auto, estoy muy agradecido de que tengamos estas dos carreras para pelear”, mencionó. Asimismo, recalca que en esta temporada hay un par de cosas que la hacen diferentes a las otras. “Tenemos dos equipos increíblemente unidos. Es diferente porque estamos luchando por un territorio desconocido, nadie ha ganado ocho títulos de pilotos o equipos, así que eso es nuevo”, dijo. El Gran Premio de Arabia Saudita se correrá el próximo domingo a las 11:30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
La votación de los dueños de los equipos fue unánime y las Grandes Ligas irán a paro desde el 2 de diciembre
E
l béisbol de las Grandes Ligas se sumió en su primer paro laboral en un cuarto de siglo luego de que su acuerdo colectivo expiró en la noche del miércoles sin acordar un nuevo convenio, y los propietarios de inmediato ordenaron un cierre de actividades. La medida amenaza los entrenamientos de primavera y el inicio de la la próxima temporada. La estrategia, equivalente a una huelga de los dueños según la ley laboral federal, terminó con la paz laboral que imperó en el deporte tras 9 mil 740 días en 26 años y medio. Los equipos decidieron forzar la esperada confrontación durante el receso de invierno en lugar de arriesgarse a que los jugadores se plantaran en verano, como ocurrió en 1994. Las dos partes habían cerrado cuatro acuerdos consecutivos sin necesidad de huelgas, pero llevaban más de dos años encaminándose a esta confrontación. “Creemos que un paro patronal fuera de temporada es el mejor mecanismo para proteger la temporada 2022”, dijo el comisionado de la MLB Rob Manfred en un carta a los aficionados. “Esperamos que el cierre impulse las negociaciones y nos lleve a un acuerdo que permita que la temporada
comience a tiempo. Este paro patronal defensivo era necesario porque la visión de la asociación de jugadores para las Grandes Ligas amenazaría la capacidad de la mayoría de los equipos para ser competitivos". Las conversaciones que comenzaron la pasada primavera terminaron el miércoles tras una reunión de apenas minutos y con las partes muy alejadas en docenas de cuestiones económicas clave. Los negociadores de los clubes abandonaron el hotel del sindicato unas nueve horas antes de que
expirase el acuerdo, a las 23:59 horas del miércoles, y los jugadores dijeron que MLB no presentó ninguna nueva propuesta económica importante esta semana. Los 30 propietarios de equipos mantuvieron una breve reunión virtual para reafirmar su decisión, y la liga anunció el cuarto paro patronal de su historia — además de otras cinco huelgas — en una carta enviada por correo electrónico a la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas.
Viernes 3/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
"Pitbull" Cruz: Kambosos me demostró que no hay imposibles
G
eorge Kambosos protagonizó el sábado pasado en Nueva York la sorpresa más sonora en el boxeo profesional desde Andy Ruiz en junio de 2019, y sin querer, ha provocado que los sueños de victoria del joven mexicano Isaac ‘Pitbull’ Cruz crezcan mientras se acerca la hora de enfrentarse al sólido favorito Gervonta ‘Tank’ Davis este domingo en Los Angeles. La semana pasada, Kambosos estaba con línea de +600 previo a su victoria sobre Teofimo López que le valió hacerse de cuatro campeonatos del peso Ligero. Para este domingo, Cruz está con una línea de +700, es decir, un poco más amplia para tratar de quitar el invicto a Davis, la más grande estrella que tiene ahora Mayweather Promotions. “Lo que hizo Kambosos la semana pasada fue demostrarme que no hay
ningún rival imposible de derrotar”, dijo ‘Pitbull’ Cruz en charla con ESPN KNOCKOUT. “Mi fe sigue intacta porque me he preparado durísimo para esta pelea. Desde que me ofrecieron la pelea supe que sería difícil, pero no imposible, me siento muy motivado”, añadió Isaac. Este miércoles, tanto Isaac como Gervonta (-1200 en las apuestas) tuvieron algunos minutos frente a los medios de comunicación. Isaac soltó los puños y dejó ver algo de su trabajo, pero Gervonta optó más por atender a los medios, dejando ver básicamente nada de su trabajo para esta contienda, a la que llega con algunos cambios, ya que le quitaron de enfrente a Rolando Romero y le pusieron hace unas semanas a Isaac Cruz. “Vine a hacer mi trabajo y ganar la pelea por puntos o por nocaut. Les
demostraré a todos que soy un verdadero guerrero mexicano y lo que valgo con cada golpe que lanzo. Ellos verán
mi valía este domingo, 5 de diciembre”, dijo Cruz a los medios presentes en el entrenamiento público.
WWE podría hacer cambios al Campeonato Crucero NXT
R
oderick Strong está listo para defender el Campeonato de peso crucero de NXT en NXT WarGames este domingo a frente a Joe Gacy. Será la primera lucha de Gacy en un especial de NXT y buscará ir en grande en su intento de conquistar su primer Campeonato en WWE. Gacy ha estado insinuando un cambio del nombre al Campeonato Crucero NXT, por el de «Todo Incluido», que guarda afinidad con su personaje. A su lado estará el temible Harland, que será una póliza de seguro por si los demás miembros de Diamond Mine
quisieran intervenir. Dave Meltzer dijo en la reciente Wrestling Observer Radio que ha escuchado rumores de que se avecinan cambios para el título, indicando que la insinuación de Gacy puede ser el camino que decidan tomar. Agregó que ha habido varias discusiones sobre hacer algo diferente con el título. Meltzer agregó que WWE habría propuesto ideas como el de establecer un límite de peso de 205 libras para competir, e incluso se les dijo a los luchadores que comenzaran a reducir de peso si querían competir en la división. Al final, esos planes
fracasaron y Gacy, el principal contendor, tiene un peso superior inclusive. Así, si Gacy cambiara el título y lo dicho por Meltzer resulta correcto, esencialmente el Campeonato Crucero NXST se convertiría en un campeonato secundario de la marca, similar al Campeonato Norteamericano; no obstante, esto también podría ser algo temporal y adaptado al personaje de Joe Gacy, quien primero deberá ganarlo este domingo. Roderick Strong, actual Campeón Crucero NXT, obtuvo el título en el pasado mes de septiembre cuando derrotó a Kushida.
Viernes 3/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Antonio Brown, John Franklin y Mike Edwards; suspendidos tres juegos por falsificar su certificado de vacunación
L
as indisciplinas por el protocolo de vacunación en la NFL se hicieron presentes en tres integrantes de Tampa Bay, pues luego de falsificar su certificado de vacunación tuvieron que ser suspendidos por tres partidos dentro de esta temporada. Antonio Brown, John Franklin y Mike Edwards realizaron este acto y pagarán las consecuencias con tres juegos de suspensión en la NFL, esto luego de una larga investigación de la liga en donde resultaron culpables. Esto comenzó luego de que el cocinero de Brown lo revelara. El Sindicato de jugadores de la liga representó a los jugadores durante el proceso y no presentarán apelaciones. Estos jugadores no estarán presentes en los juegos de Tampa ante Falcons y Bills en las próximas semanas de actividad dentro de la NFL.
08
Irving, Zion y Simmons: el triple traspaso que puede poner de cabeza a la NBA
E
l huracán provocado por la decisión de Kyrie Irving de no vacunarse contra el coronavirus parecía haber rebajado su fuerza mediática. Sin embargo, el base todavía apartado por los Brooklyn Nets, ha vuelto a alimentar los rumores con la última imagen que ha subido a las redes sociales.
En ella se ve a un hombre con una cadena alrededor de su cabeza y con una llave en el candado que la cierra. Una imagen en la que muchos han querido ver la posibilidad de que el base se abra a la posibilidad de recibir la dosis de la vacuna contra el Covid-19. Y más después del 'Me gusta' de Kevin Durant. También hay quien in-
terpreta lo contrario y es que el base cierra la puerta a cambiar de opinión. Interpretaciones para todos los gustos que llegan envueltas en los rumores que en las últimas horas han aparecido en la prensa estadounidense y que hablan de un posible traspaso del base con otras dos estrellas de la NBA como Zion Williamson y Ben Simmons involucrados. El portal Fadeaway es el que ha soltado la posibilidad de un traspaso a tres bandas entre Brooklyn, Philadelphia y Nueva Orleans. Un triple movimiento que terminaría con Kyrie Irving jugando en Philadelphia (ciudad que no obliga a estar vacunado para entrar en los pabellones) junto a Naji Marshall y Cam Thomas. Por su parte Zion Williamson, de quien se rumorea que quiere salir de los Pelicans, desembarcaría en Brooklyn con Tomas Satoransky y Jaxson Hayes. Y por último el rebelde Ben Simmons cumpliría su deseo de no jugar más en los 76ers y se marcharía a los Pelicans con Seth Curry y Matisse Thybulle.
en el PAÍS
Viernes 3 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Incendio en taller mecánico de Iztapalapa deja un lesionado U U
Muere hombre tras sufrir volcadura en Carretera a Piedras Negras
na persona lesionada por quemaduras fue el saldo del incendio registrado la tarde de este jueves en la colonia Valle del Sur, alcaldía Iztapalapa. En el sitio se quemaron al menos tres vehículos. Un chispazo pudo generar el incendio que alcanzó un taller mecánico, una carpintería y una vivienda ubicada en el número 2060 de avenida Canal Nacional. La persona lesionada con quemaduras en las piernas fue trasladada a un hospital cercano a este lugar para su atención médica. Versiones de testigos señalan que dentro del taller mecánico se realizaban trabajos de soldadura muy cerca de unos bidones que almacenaban combustible, lo que habría generado el incendio. Muy fuerte, sí estuvo muy feo. Estábamos hasta allá y se sintió muy feo. El incendio se propagó hasta una vivienda de dos niveles”, compartió Agustín Martínez, uno de los vecinos. Mientras que Angelica Morales indicó que “Se quemó la parte de arriba, una recámara y los muebles. Todo, todo, se quemó. Mire cómo está la escalera, todo se quemó”.
n hombre falleció luego de sufrir una volcadura en la Carretera a Piedras Negras. Víctor Manuel, de 45 años, llegó con signos vitales al hospital, pero lamentablemente momentos después perdió la vida por las múltiples lesiones, entre ellas una fractura e cráneo. El fatal percance se registró a la altura de la calle Irlanda, frente a la colonia Voluntad y Trabajo IV. ¿Cómo sucedió el accidente? Ayer alrededor de las 9.00 de la noche el hombre manejaba un automóvil Chevrolet Malibu modelo 2005, se dirigía por la Carretera a Piedras Negras, de norte a sur. Se impacta para luego volcarse Antes de subir el puente de la Calzada Revolución, se impacta contra el muro de contención para luego de varias volteretas. Por lo aparatoso del accidente, quedó prensado en el auto y tuvo que ser rescatado con las “Quijadas de la Vida”.
La emergencia fue atendida por personal del Heróico Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil que acordonaron la zona para facilitar los trabajos para extinguir el incendio. Sí nos desalojaron y nos ayudaron a sacar a todos los animales, ya no nos
dejaron entrar porque se estaba quemando todo”, dijo Pedro Ruiz, otro de los afectados. A las 13:08 horas se informó que el incendio había sido extinguido completamente por lo que iniciaban las labores de remoción de escombros.
Rescatan a hombre con problemas mentales de alcantarilla en NL
U
n hombre, quien había escapado de un hospital psiquiátrico en Monterrey, fue rescatado del interior de una alcantarilla en Escobedo, Nuevo León. Protección Civil de Nuevo León informó de los hechos que se registraron este jueves.
La dependencia compartió que les reportaron que un masculino gritaba desde el interior de una alcantarilla, por lo que acudieron a atender la situación. La alcantarilla en donde permanecía el hombre estaba en Hacienda de Santa María 305 en la colonia Hacienda de Escobedo, en el señalado municipio.
10
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Tráiler invade carril y aplasta auto; hay mujeres heridas
L
a mañana de ayer alrededor de las 10.00, un tráiler invade carril y aplasta auto en el que viajaba una familia, en hechos ocurridos en el crucero de Carretera Aeropuerto y Bulevar Anzures. Una madre de familia y sus dos menores hijas, resultaron lesionadas luego de recibir el impacto de la caja que golpeó y prensó al auto compacto Toyota Camry. El carro de color azul era conducido por el padre de familia, quien dijo que circulaba por Anzures en su
Una madre de familia son las víctimas carril y el conductor del tractocamión se incorporó de manera abrupta y terminó aplastándolos contra el camellón que divide las vialidades. Una de las menores fue trasladada de inmediato por paramédicos que llegaron al lugar, mientras que la mamá y su otra hija tuvieron que ser atendidas, primero en el lugar, para luego ser trasladadas a un hospital. El conductor del auto resultó ileso a pesar de lo aparatoso del accidente que pudo ser fatal para cualquiera de los tripulantes.
Detienen a extorsionador que operaba en el Barrio Chino en CdMx
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Diego "N" , de 21 años, identificado como presunto integrante de una célula delictiva dirigida por Uriel, El Turus, y Yair, El Palillo, de La Unión Tepito. De acuerdo con la dependencia capitalina, esta célula se dedica a la extorsión, en la modalidad de cobro de piso, así como al robo a transeúnte en el Barrio Chino, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Al detenido se le aseguraron 800 pesos, de los cuales 500 fueron producto de una extorsión y 300 de un robo a transeúnte. Además, se le encontró una navaja de 15 centímetros, con la que despojó a una persona
de sus pertenencias. La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que la captura se logró tras la realización de labores de inteligencia e investigación de campo, derivadas de denuncias de casos de extorsión en la colonia Centro. Elementos de la policía capitalina efectuaron vigilancias fijas y móviles en la zona, lo que permitió ubicar en Eje Central Lázaro Cárdenas y Pensador Mexicano a este hombre, cuando con un arma punzocortante asaltaba a una persona. El joven fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Elementos de la Marina lesionados en volcadura en Ciudad Madero
D
os elementos de la Secretaría de Marina resultaron lesionados, luego de que el vehículo en el que viajaban cuando estaban de descanso se volcó sobre el Corredor Urbano. Los hechos se registraron el jueves antes de las 7:30 de la mañana cuando iban vestidos de civil sobre un carro gris, cuando iban en el carril de Altamira había Ciudad Madero, al parecer exceso de velocidad. Todo parece indicar que el conductor perdió el control del auto, tras pasar el fraccionamiento 17 de Enero, así que comenzó a zigzaguear, hasta que su vehículo terminó por volcarse. En ese momento hay un gran tráfico sobre la vialidad, así que otros automovilistas llamaron al 911 para reportar el accidente, lo que generó que de inmediato los cuerpos de rescate voluntarios se acercaran a la zona.
Viernes 3/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Encontraron muerto a colombiano en extrañas condiciones en España
L Hijo de expresidente de Panamá se declara culpable de lavado de dinero en EU L U
la condena del hijotrasero del expresiuis Martinelli, hijode nueveocultar más deesposada 28 millones de dólares tará naEnrique niña afroamericana años estaba y parcialmente sentada en el asiento de un dente panameño. del expresidente de Panamá de sobornos" de Odebrecht, aseguró el auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanLuispor Enrique Martinelli, de 39 años, Ricardo Martinelli, se declaró tribunal en un comunicado. cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla completo al vehículo. fue extraditado a Estados Unidos el este jueves culpable ante un tribunal El objetivo principal era "beneficiar pasado 15 de noviembre. neoyorquino de conspiración para a un familiar cercano, un funcionario Se lo acusa de recibir fondos de lavar dinero por su papel en el caso de de alto rango en Panamá". Odeberechet junto a su hermano Ricorrupción de la constructora brasileMartinelli reconoció que parte de cardo Alberto (42), que permanece en ña Odebrecht, anunció la fiscalía. esos fondos los utilizó para comprar Guatemala a la espera de ser extradiEn la audiencia admitió que había un yate y una propiedad inmobiliaria tado a Nueva York. conspirado junto a su hermano Ricaren Estados Unidos. do y otros para "abrir cuentas bancaParte de ese dinero transitó por La sentencia está prevista para el 20 rias en paraísos fiscales en nombre cuentas estadounidenses antes de acade mayo de 2022. de empresas fantasma para recibir y La declaración de culpabilidad acor- bar en otras, principalmente en Suiza.
Detienen a hombre armado al exterior de edificio de la ONU en Nueva York
E
l hombre armado con una escopeta que durante al menos dos horas estuvo este jueves en el exterior de la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York fue detenido, anunció la policía neoyorquina. El individuo está ahora detenido y no hay amenaza para el público", dijo la policía en un tuit.
Todas las puertas para transeúntes y vehículos del complejo de la sede de la ONU están abiertos y operan con normalidad", dijo por su parte el servicio de seguridad de la organización. Según imágenes difundidas por las redes sociales grabadas por personas que estaban en los edificios aledaños, el hombre de cabello blanco, vestido con una chaqueta roja, se apuntaba con la escopeta a la garganta. El hombre se situó en la verja que protege al edificio al lado de la marquesina de una parada de autobús y se paseaba nervioso por la vereda empuñando su arma. Varios coches de policía acordonaron la zona, cerrando el tráfico a peatones y autos en el tramo de la 1ª Avenida que flanquea la ONU y la calle 42. Sigan evitando el área", aconsejó la policía que alerta de que se pueden producir atascos. La zona está acordonada por la policía y el personal de la ONU no está en peligro", había informado el servicio de seguridad de la ONU. De hecho, una de las entradas al recinto de la ONU situada en la calle 46, alejada de donde estaba el hombre.
as fuerzas de seguridad españolas investigan el homicidio de un colombiano. El cuerpo fue encontrado en el apartamento de la víctima en Madrid, con la puerta cerrada y la cadena puesta por dentro. Según medios españoles, la madre del difunto llamó a un cerrajero para que abriera la puerta de la vivienda, porque no sabía de su hijo hace días; también se puso en contacto con emergencias, temiendo que le hubiera ocurrido algo. El finado tenía 51 años y fue encontrado con la pijama puesta, maniatado y amordazado. Las autoridades españolas confirmaron que se trató de una muerte violenta, aunque no revelaron la identidad del muerto. Los investigadores se preguntan cómo salió el agresor de la vivienda o si fue la víctima quién cerró la puerta con llave. Vecinos del edificio dijeron que un día antes escucharon tres gritos de socorro: “Lo oímos de una forma muy bruta. Nos asomamos por la ventana y había una mudanza, pero después de los gritos se hizo el silencio”, explicó uno de los residentes. Por el momento, las autoridades no descartan ningún escenario, desde un posible ajuste de cuentas hasta un crimen pasional. Sin embargo, la escena del crimen indica que la víctima conocía a sus asesinos.
12
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Labreritno
Viernes 3 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
El cacao puede ayudar a tratar la diabetes
Qué es la demisexualidad, la quinta orientación sexual
U
n conjunto de científicos de la Universidad Brigham Young en Estados Unidos ha llevado a cabo un estudio que revela que algunos compuestos que se encuentran presentes principalmente en el cacao puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes tipo 2. De acuerdo con la investigación de este equipo, ciertos componentes presentes en el cacao tienen la capacidad de ayudar a nuestro organismo a producir más insulina y responder mejor ante el incremento de los niveles de glucosa en sangre. Como ya sabrás, la diabetes se produce cuando los pacientes no pueden controlar los niveles de azúcar en la sangre debido a que su cuerpo no produce o no puede utilizar adecuadamente la insulina, que es la hormona que controla la glucosa. Tiene dos clases: la diabetes tipo 1, en el que el páncreas es incapaz de producir insulina por la destrucción de las células beta; y la diabetes tipo 2, que la padecen personas cuyo organismo es incapaz de usar la insulina de manera eficaz. Una de las raíces de la diabetes tipo 2 se puede encontrar en el mal funcionamiento de las células beta, que son las células pancreáticas que se encargan de sintetizar y segregar la insulina. En este punto es donde entran en juego las propiedades del cacao: de acuerdo con los datos del estudio, que ha sido publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, gracias a los monómeros de epicatequina presentes en el cacao las células beta funcionan mejor, se mantienen más fuertes. "Lo que sucede es que los compuestos están protegiendo a las células, incrementando su habilidad para lidiar con el estrés oxidativo", explica Jeffery Tessem, autor del estudio.
Notas Médicas
La soledad aumenta hasta cinco veces el riesgo de sufrir depresión
L
D
entro de todas las orientaciones sexuales conocidas, se encuentran los demisexuales, quienes solamente llegan a tener relaciones cuando tienen un vínculo profundo con alguien. Las personas con esta orientación no se fijan en el aspecto físico, sino que hacen foco en la conexión emocional con la otra persona. “Demi, en francés, significa ´mitad´ o ´semisexual´. Y en cuanto a la sexualidad podríamos definirlo como ´estar a mitad de camino´. En la bifurcación entre la sexualidad (heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, etcétera) y la asexualidad. Es la zona gris, que inclusive es el color que les representa en las banderas”, explicó Gustavo Bustamante (M.N. 25.456), doctor en Psicología Clínica, sexólogo clínico y presidente de la Fundación Fobia Club. ¿Qué caracteriza a una persona demisexual? Para el especialista, demisexual es una persona que “no experimenta atracción sexual a menos que forme una fuerte conexión emocional con alguien. Es visto más comúnmente en (pero no se limita a) las relaciones románticas. Sus fantasías no están vinculadas con lo sexual. La atracción sexual es una cosa y otra es la interacción sexual”. Bustamante señaló que los demisexuales carecen de sentimientos se-
xuales desde el inicio de los vínculos: “No sienten, por lo general, atracción física, sino que en los vínculos de cercanía o amistosos comienzan a sentir emocionalmente una conexión y, a partir de ahí, podría generarse un intercambio sexual. Necesitan familiarizarse con quienes luego, por decantación, podrían tener un contacto sexual. Y solamente con esa persona, con la que siente una profunda conexión, puede dar un paso más. Por lo general, son producto de un profundo amor o de una amistad muy profunda”, precisó. El sexólogo aclaró: “No es que resignan el deseo sexual con personas que le resultan atractivas, sino que eso solo no los distingue, no les genera el deseo. No tienen fobia, ni ansiedad, ni rechazo, simplemente pueden plantearse la interacción desde la vinculación afectiva profunda”. La importancia de distinguir entre sexual y sensual Bustamante explicó que la atracción sexual es el deseo de tener contacto sexual con una persona específica. “Puede implicar querer tocar sus partes íntimas, que pueden resultar placenteras. Puede reconocer sus sensaciones corporales de excitación, donde el deseo es sexual”, sostuvo. En cambio, la atracción sensual es “querer tocar, abrazar a alguien, etcétera, sin atracción sexual, sino de manera amistosa”, argumentó.
os trastornos mentales pueden ser paralizantes y afectan el día a día de quienes los padecen. La depresión no siempre es momentánea, sino que puede agravarse si no es tratada a tiempo. Y parece que la soledad puede desencadenarla y agudizarla. Investigadores del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona aseguraron que la soledad aumenta hasta cinco veces el riesgo de sufrir depresión y que los más afectados son los jóvenes de entre 18 y 34 años, quienes presentan una prevalencia de depresión superior al 15%, un 50% más alta que la de la población mayor a los 50 años. Para los especialistas, la soledad es el principal factor de riesgo modificable de depresión, más que los problemas económicos, cuya probabilidad se multiplica por 3,5 respecto a quienes no tienen inconvenientes financieros. “Las personas mayores de 50 años tienen más riesgo de sufrir depresión y ansiedad. No obstante, parece que, durante la pandemia, los jóvenes han sido los más frágiles, quizás porque sus necesidades relacionales son diferentes”, explicó Joan Domènech, investigador y autor del estudio. El especialista argumentó que los jóvenes necesitan un “contacto cara a cara y más variado” que otros grupos poblacionales. “También pudo haber influido el hecho de que se hayan visto más perjudicados por factores como la pérdida de trabajo y de poder adquisitivo”, añadió. La soledad es reversible Para los expertos, la soledad es un factor de riesgo modulable. “Si actuamos para corregirlo, la situación de la persona mejorará”, aseveró Domènech, quien aclaró que tanto la ansiedad como la depresión se pueden prevenir con “la información, el apoyo y la terapia adecuada”.
14
Viernes 3/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Detienen en La Pila a sujeto con casquillos percutidos y droga
C
omo resultado de los operativos implementados por Policías Estatales en la delegación La Pila para el combate de los hechos delictivos suscitados en la entidad, un hombre fue detenido por los presuntos delitos de posesión de droga y varios casquillos percutidos. Derivado de los recorridos preventivos sobre calle Lagunilla, los agentes de seguridad detuvieron a Eduardo A., de 22 años de edad, después de que se le aseguraron nueve dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, así como ocho bolsas con marihuana y 14 cartuchos percutidos de diferentes calibres. El detenido y los indicios asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones correspondientes.
Madre e hija pelearon por celular U
na adolescente resultó con herida en la cabeza luego que riñera + con su mamá por la posesión de un teléfono celular, los hechos en la cabecera municipal de Ciudad Valles, a donde se trasladaron paramédicos aparta prestar los primeros auxilios a la víctima. También se presentaron agentes policiales, al considerare se pudiera configurar el delito de violencia intrafamiliar. Se recibió una llamada de auxilio en el 911 de atención a emergencias donde se reportaba que una mujer había lesionado a su hija, tras haber peleado por la
posesión de un celular, requerían fueran enviado paramédicos, así como agentes policiales, por si era necesario asegurar y remitir a la presunta responsable. Los hechos sucedieron en una vivienda localizada en calle Las Flores, entre Circuito Tercer Mundo y Damas, en la colonia Morelos, a donde de inmediato fueron enviados paramédicos, a bordo de una ambulancia, así como agentes policiales. La menor se encontraba con una herida en la cabeza, sangraba profusamente. La lesionada dijo llamarse Brenda N., de 15 años, supuestamente había llegado
Encontraron ejecutado atrás de la clínica 50 IMSS
P
or la tarde fue encontrado, sin vida, el cuerpo de un hombre, al parecer de edad adulta. Los primeros reportes que se tienen indican que se trata de un joven., el cual presenta heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. Aparentemente no fue ejecutado en ese lugar, se presume lo ultimaron en otro sitio y ahí lo fueron a dejar. Acudieron agentes policiales de las diferentes corporaciones, para tomar conocimiento e iniciar las investigaciones tendientes a esclarecer el caso. El lugar fue acordonado por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, como primeros respondientes.
Fue atrás de la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Fueron algunos transeúntes quienes se dieron cuenta que entre los matorrales y la yerba que crece en lo que algún día dijeran las autoridades estatales sería el “Parque Tangamanga III”, se encontraba el cuerpo de una persona, al parecer sin vida, de inmediato llamaron al 911 de atención a emergencias, se encontraba cerca de los campos de futbol, pero entre la maleza. Los primeros respondientes cuando llegaron y confirmaron el hallazgo, procedieron al acordonamiento del área. Esperaron la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como de
personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, quienes llegaron a efecto el procesamiento del escenario del hallazgo. Los primeros datos que se dieron a conocer, son en el sentido que se trata de un hombre de unos 50 años de edad, el cual presenta heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. Luego de certificar las lesiones y recoger los indicios de probable evidencia encontrados, se ordenó el levantamiento del cadáver, para ser llevado al Servicio de Medicina Legal.
a su casa después de haberse ido con un joven, por lo que su mamá le reclamó y le exigió el celular, siendo entonces que comenzaron a discutir y en un momento dado, la mamá la habría lanzado contra una puerta, rompiendo el cristal y abriéndole una herida en la cabeza, la cual comenzó a sangrar. Luego de haber sido reportado el hecho, al lugar acudieron paramédicos, elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Fuerza Metropolitana de la división de violencia de género, quienes la atendieron, aunque no quiso ser trasladada a recibir atención médi-
Viernes 3/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los hechos se registraron en la zona industrial
F
Golpean a mujer por incitar pelea entre menores
Dos hombres y una mujer traían droga A
ueron asegurados y remitidos a las autoridades correspondientes tres personas, una mujer y dos hombres, luego de haber sido sorprendido en posesión de droga. Los hechos se registraron en la zona industrial. Ya se encuentran tras las rejas para responder ante la representación social por el o los delitos en los cuales hayan incurrido, además de continuar con la investigación respectiva. En efecto, la vocería dio a conocer que agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres y una mujer por el presunto delito de posesión de enervantes, en la Zona Industrial. Sobre Eje 114 y avenida Promoción, los agentes Estatales que realizaban operativos de vigilancia detuvieron a quienes se identificaron como Juan G., de 18 años de edad; Cruz R., de 33 años de edad y a Lesli S., de 19 años de edad, por presunta posesión de 29 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, así como un arma larga, tipo deportiva de gotcha. Los detenidos, así como la droga y
arma aseguradas, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se
encargarán de resolver la situación legal de los presuntos en las siguientes horas.
Capturaron a dos sujetos, traían droga
E
n la zona Huasteca, en diferentes hechos, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado detuvieron a dos hombres por presunta posesión de droga. Fue en la calle Manuel José Othón, en el fraccionamiento Norte Residencial, que los elementos de la Policía Estatal visualizaron a un hombre que al ver las unidades policiales comenzó a correr tratando de huir; al darle alcance metros adelante y realizarle una inspección de seguridad, le aseguraron cinco dosis de la droga
sintética “cristal”. Por lo anterior, Daniel S., de 23 años de edad, fue detenido. Al verificar su estatus en el sistema se informó que cuenta con varios ingresos por delitos de posesión de droga, portación de arma de fuego, contra la seguridad de tránsito vehicular y en redes sociales ha sido señalado por abuso de confianza de varios locales de comida. Continuando con los patrullajes, sobre calle Juárez, en la delegación de Rascón, los Estatales visualizaron a un hombre que al ver a las unidades policiales intentó ocultarse.
15
parentemente por incitar a su hijo para que peleara contra otro, una mujer fue golpeada por la mamá del rival, quien le ocasionó severas lesiones en el rostro, fue necesario trasladarla a una clínica para recibir atención médica especializada. Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Praderas del Río, en la cabecera municipal, de Ciudad Valles. Los hechos ocurrieron en la calle Río Rin, del fraccionamiento Praderas del Río, aproximadamente a las 21:45 horas del miércoles, de acuerdo a los reportes policiales. Agentes de la Policía Estatal y paramédicos acudieron al lugar, quienes le brindaron atención a Gladys Sid Martínez, de 44 años, quien fue golpeada por otra mujer, justo enfrente de su domicilio. Se sabe que poco antes, un menor de edad, hijo de Gladys, se habría liado a golpes con otro niño en el mismo lugar, pero supuestamente fue la mujer la que incitó el pleito entre ambos menores. La madre del otro menor le fue a reclamar y la golpeó, provocándole contusiones en ambos pómulos, por lo que fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano de Seguro Social, mientras que los elementos policiacos la conminaron a formular su denuncia ante el Ministerio Público.
Incendio en taller mecánico de Iztapalapa deja un lesionado www.elheraldoslp.com.mx
Un chispazo pudo generar el incendio que alcanzó un taller mecánico, una carpintería y una vivienda de avenida Canal E9
Viernes 3 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
E
l cuerpo de la persona encontrada sin vida, por las inmediaciones del Cerro del Chivato, en el municipio de Ciudad Fernández, había sido “levantado” por un comando armado, del interior de su domicilio, pero el caso no había sido denunciado por su mamá, pues tenía temor a represalias de la delincuencia organizada. Por esa razón no formaba parte, siquiera, de las estadísticas de personas extraviadas. Como oportunamente se informó, en las inmediaciones del cerro del Chivato, fue encontrado el cuerpo de una persona, en avanzado estado de descomposición, además de una osamenta. El primero fue identificado como Carlos Alberto N., de 21 años de edad, quien tuviera su domicilio conocido en Puente del Carmen. Vestía chamarra roja, pantalón de mezclilla negro y tenis blancos. La familia lo identificó por la vestimenta y el calzado. Se dijo que la noche del miércoles 24 de noviembre pasado, un grupo armado incursionó en su domicilio y, por la fuerza, sacó al joven, al cual subieron a un vehículo y se lo llevaron. La familia no presentó denuncia del hecho, ante el temor fundado de sufrir represalias por parte del crimen organizado. Con respecto a la osamenta encontrada en el mismo lugar donde fue descubierto el cuerpo de Carlos Alberto, aún se realizan pruebas periciales para tratar de establecer a quien corresponde, se presume puede tratarse de algún otro u otra joven de las muchas que han sido reportadas como desaparecidas en esta zona.
, o d a t u c e j e o d a r t n o Joven enc do"
a t n a v e l " o d i s a í hab
Otro jecutado atrás de la Clínica 50 del IMSS E14
Dos hombres y una mujer detenidos con droga E15