El Heraldo 30-06-22

Page 1

Creel se destapa para candidatura presidencial en 2024

Raducau, campeona del US Open eliminada de Wimbledon Cayó en segunda ronda contra la francesa Caroline García por 6-3 y 6-3

Busca hacer una coalición con Movimiento Ciudadano para “derrotar a Morena”

Suman 53 migrantes muertos en Texas

B8

Del total de fallecidos, 40 eran hombres y 13 mujeres, detalló la Oficina del Médico Forense de Bexar

México, EU, Guatemala y Honduras establecen grupo de acción contra tráfico de migrantes

B8

Jueves 30 de Junio de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28672

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

$ 10.00

Listo SLP para recibir a nuevo arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arispe hace su arribo este día Lo espera multitudinaria recepción en Villa de Arriaga Redacción

S El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, suscribieron convenio para que docentes de ese país y potosinos brinden clases de este idioma a más de 200 mil estudiantes.

Pacta Gallardo enseñanza del francés para estudiantes potosinos Francisco Acosta MARTÍNEZ

E

l gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, suscribieron un convenio para que docentes franceses y potosinos brinden clases de este idioma a más de 200 mil estudiantes de educación Media Superior y educación Superior en las cuatro regiones del Estado; ello, con la finalidad de abonar al desarrollo y el crecimiento de los jóvenes en la entidad. “San Luis Potosí es un Estado de gente trabajadora que se esfuerza por cumplir sus metas, con este convenio, miles de estudiantes de bachiller y universitarios tendrán una herramienta más para impulsar sus carreras, participar en los intercambios educativos con Francia y fortalecer su cultura”, comentó Gallardo Cardona quien puntualizó que, a través de la Secretaría de Educación, se contratará el cuerpo docente francés para la enseñanza directa del idioma y la capacitación a las maestras y maestros potosinos.

Indicó que, a través de este convenio, la educación pública en San Luis Potosí adquiere una mayor relevancia, permitiendo una formación integral de más de 200 mil jóvenes estudiantes, quienes podrán acceder al segundo idioma que más se enseña en México. De igual manera, reiteró su disposición para impulsar futuros proyectos de inversión empresarial en la entidad potosina. En ese sentido, el embajador francés, Jean-Pierre Asvazadourian reconoció la visión de Gallardo Cardona para fortalecer la educación pública con la enseñanza del francés y dijo que hay empresas e instituciones académicas interesadas en incrementar el intercambio laboral y estudiantil con México, por lo que este convenio educativo es acertado y benéfico para ambos gobiernos. Por último, el gobernador Ricardo Gallardo planteó al embajador europeo su intención de reforzar el clúster automotriz potosino con la instalación de empresas francesas para las que afirmó “tenemos las instalaciones, tenemos los terrenos y las condiciones para que se vengan a invertir a San Luis Potosí”.

an Luis Potosí ya se encuentra listo para darle la más cordial y cálida bienvenida a monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe quien, en vísperas de asumir funciones como máximo jerarca de la Iglesia Católica en la entidad, arribará a territorio potosino este jueves 30 de junio en medio de un acto que, se espera, sea multitudinario por lo que diversas autoridades ya se encuentran preparadas para garantizar la seguridad de los asistentes. Según se informó, trabajan manera coordinada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Salud, entre otras áreas gubernamentales, así como instancias municipales y federales, que tienen definidas cada una de las acciones que se implementarán para salvaguardar la integridad de asistentes a la llegada del jerarca católico Jorge Alberto

Cavazos Arizpe. El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos en el Estado dio a conocer que este jueves el cuarto arzobispo de San Luis, arribará a la entrada principal de Villa de Arriaga en donde tendrá un breve encuentro con feligreses; posteriormente, continuará su recorrido a la parroquia de la Santa Cruz en el Ejido de Escalerillas y de la Sagrada Familia de Nazareth ubicada en avenida Himalaya en la capital. Por la noche, en la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí, Cavazos Arizpe realizará la profesión de fe y juramento de fidelidad. Se informó que el viernes 1° de julio, Cavazos Arizpe se reunirá con el Gobernador Gallardo Cardona, para después visitar la Basílica de Guadalupe, acompañado por fieles católicos del interior del Estado y del país. Finalmente, ese mismo día, en el Centro de Convenciones se efectuará la Ceremonia Eclesiástica donde tomará posesión como el cuarto Arzobispo de

Este jueves en medio de un acto multitudinario el nuevo Arzobispo, Jorge Alberto Cavazos Arizpe hará su arribo a territorio potosino. San Luis Potosí, con la asistencia de obispos de toda la República Mexicana, funcionarios estatales de Jalisco, Nuevo León y Zacatecas; párrocos y feligreses, así como repre-

sentantes del nuncio papal, a quienes se les brindarán las facilidades y condiciones de seguridad a su llegada en tierra y por aire, así como durante su estancia.

Alianza con el PRI pone en riesgo la coalición “Va por México”: MSF Marcela LOYOLA

E

l exgobernador del PAN, Marcelo de los Santos Fraga dio a conocer que la alianza electoral con el PRI está bajo escrutinio, pues a su consideración en realidad resta en lugar de sumar, lo que pone en riesgo la coalición “Va por México”. En entrevista, sobre si para Acción Nacional sería conveniente continuar en las próximas elecciones en coalición con el Partido Revolucionario

Institucional, el ex mandatario dijo que hay un grupo de ex gobernadores que se han pronunciado por ir solos, pero es un tema que está en análisis y será abordado por el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, “el PRI está desecho, está muy acabado, el PRD es chiquito”. Al cuestionar si el PRI suma en la coalición opositora, Marcelo de los Santos Fraga contestó: “Quien sabe, a lo mejor resta, ya ve como están las cosas ahorita y no quiero decir nombres, pero por eso se

¡Desastre de la Sub-20!

está pensando en eso”. Marcelo de los Santos lamentó que los tiempos políticos actuales impidan que los partidos por sí solos sean competitivos, pero afirmó que el PAN no debe apostarle únicamente al PRI o sus nuevos aliados, sino que debe voltear hacia la sociedad civil y en ese sentido también dio a conocer que Acción Nacional busca fortalecerse con las organizaciones que se aglutinan en Sí por México, en el Frente Cívico Nacional y Unidos por México.

México se queda fuera del Mundial de Indonesia y sin boleto a Juegos Olímpicos, tras caer ante Guatemala con marcador final de 3-1 en tanda de penales

Adrenalina

Marcelo de los Santos Fraga.

SECCIÓN A

Por fin voltean los ojos a solucionar el problema de escasez y desabasto de agua


02

El Heraldo / Local

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Operación de plataformas de transporte, competencia desleal para taxistas: SCT Iglesia católica: e denunciar a narcos a darles trato religioso

l asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una zona apartada de la Sierra tarahumara condujo a la jerarquía católica a un activismo crítico que había permanecido durmiente a lo largo de 38 años: en mayo de 1984, sacerdotes de la corriente de la teología de la liberación denunciaron que el narcotráfico se había instalado en la zona sur de la República ante la pasividad de las autoridades y pese a se trataba de un asunto de seguridad interior del Estado. La denuncia de los obispos del sur fue publicada como desplegado en varios periódicos de la capital de la República y retomada con preocupación por el columnista Manuel Buendía en Excelsior para alertar que se trataba de un asunto de “seguridad nacional”. Después de ese pronunciamiento, la iglesia católica pasó a una zona de tolerancia y entendimiento con los cárteles del narcotráfico, como se percibió en Tijuana después del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo al quedar atrapado entre el grupo de los hermanos Arellano Félix y la organización del Chapo Guzmán. Investigaciones periodísticas en ese entonces revelaron las relaciones y limosnas jugosas del narco a la iglesia católica, a cambio del perdón de sus pecados. La red de sacerdotes en toda la República se ha convertido en una fuente muy valiosa de información de inteligencia que antes llegaban las autoridades y que después se quedaron en los espacios políticos de la jerarquía. Las investigaciones del asesinato de los dos sacerdotes jesuitas deberían conducir a un estudio riguroso sobre las relaciones pastorales de la Iglesia con los grupos delictivos, a partir del hecho de que no hay fuente de información más valiosa en términos de inteligencia que el confesionario porque todos los delincuentes se acogen al perdón de Dios a través de sus representantes en la tierra. La protesta hoy de la Iglesia católica y las comunidades jesuitas llegan a destiempo e ignorando informaciones del pasado. En una columna publicada antes de su asesinato, Buendía recogió en tres párrafos una interpretación de inteligencia y seguridad nacional que la jerarquía eclesiástica y sus representantes olvidaron en los años en que se dio la connivencia iglesia-narco. La denuncia de 1984 de los obispos del pacífico sur estuvo encabezada por Samuel Ruiz García, entonces obispo de San Cristóbal de las Casas, y firmada por sacerdotes de Oaxaca, Tapachula, Tehuantepec, Puerto Escondido, Tuxtepec, Huautla y los Mixes: “Los nueve dirigentes eclesiásticos coinciden con lo que saben otros observadores. Dicen que en este sucio negocio (el narco) "existe la complicidad, directa o indirecta, de altos funcionarios públicos a nivel estatal y federal". “Pero principalmente afirman que con el narcotráfico puede quedar comprometida la imagen exterior de México, "si como país, damos cabida a mafias internacionales, que van a terminar por inmiscuirse en nuestros asuntos patrios". “Esto, el peligro de una "interferencia extranjera", es subrayado por los obispos, que no hacen más que recoger las preocupaciones de sectores sociales: "Tenemos el temor, no infundado, de que en México llegue a suceder lo que en otros países hermanos, donde estas redes de narcotraficantes han llegado a tener influencia política decisiva". Para nadie es un secreto saber que los sacerdotes católicos y los representantes de otras religiones que operan en el interior de la República cuentan con información muy precisa sobre la existencia y funcionamiento de las bandas delictivas, pero no han dado vista a las autoridades y en los hechos han mantenido una relación de convivencia justificada por el trato igual a todos los hijos de Dios. Sería importante que la indagatoria pericial tuviera acceso al conocimiento que tenían los sacerdotes jesuitas asesinados sobre las bandas delictivas, si esa información fue entregada a sus superiores y también conocer si la jerarquía católica que hoy se indigna con los asesinatos ha alertado a las autoridades del funcionamiento de bandas criminales que tienen el control político y económico de las regiones abandonadas por las autoridades.

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí a través de su titular Leonel Serrato Sánchez, dio a conocer que el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito Federal, resolvió una serie de amparos a favor de empresas trasnacionales que les permitirá operar en el Estado, resolución que es consecuencia de la serie de actos de corrupción que imperaron en las anteriores administración estatal. Explicó que el Tribunal dio la razón a plataformas de redes de transporte, como Uber, Didi, Beat o Cabify, que actualmente tributan en paraísos fiscales, permitiendo su operación, sin regularizarse ante la dependencia estatal, “lo cual representa una competencia desleal para el gremio taxista potosino que cumple con los requisitos de Ley para prestar el servicio de transporte público a las y los potosinos”, añadió. Asimismo, denunció que esto deriva de omisiones dadas en la pasada administración, al descuidarse los procedimientos jurídicos promovidos por las empresas trasnacionales en años anteriores con los que buscaban no cumplir con obligaciones de ley para prestar el servicio de transporte en la Entidad. Leonel Serrato, recordó, que luego de que en el año 2017 el Congreso del Estado aprobó

El titular de la SCT, Leonel Serrato Sánchez, atendió las demandas de taxistas de la Zona Huasteca adiciones a la Ley de Transporte Público, quedando contempladas las llamadas “Empresas de redes de transporte”, las plataformas recurrieron a ampararse para funcionar con total irregularidad en el Estado. El funcionario agregó que en aras de dar certidumbre al gremio taxista potosino respecto a este tema, el nuevo Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, solicitó al Tribunal Colegiado la aclaración de la sentencia con el fin de conocer los alcances de la misma, aunque

puntualizó que el fallo es definitivo DENUNCIAN IRREULARIDADES EN LA HUASTECA Leonel Serrato Sánchez atendió las inquietudes de integrantes del gremio taxista de la zona Huasteca. En las instalaciones de la dependencia en la capital, el funcionario escuchó de primera mano las demandas de las y los transportistas de Ciudad Valles, Axtla de

La Capital del Sí rechaza fobias y discriminaciones hacia la comunidad LGBTIQ, destacan

L

a ciudad de San Luis Potosí, La Capital del Sí, es una ciudad incluyente que rechaza fobias y discriminaciones hacia la comunidad LGBTIQ+. “Aquí se respetan sus derechos laborales, sociales y de cualquier tipo, como lo marcan las especificaciones en los Derechos Humanos. Así lo manifestaron la directora de Turismo del Ayuntamiento, Claudia Lorena Peralta, y el visitador general de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, en reunión informativa, a propósito del desfile por el orgullo LGBTIQ+, que se realizará el sábado 2 de julio, del parque Morales a la Plaza de los Fundadores. Claudia Lorena Peralta expresó que la autoridad municipal le da todo su apoyo a este grupo, porque se respetan los derechos de todas, todos y todes: “En la comunidad potosina no caben actos de denigración contra

las personas de la comunidad LGBTIQ+”. Explicó que se celebraron conferencias y talleres al respecto, y que habrá una ponencia magistral a cargo de Mariano Osores, representante de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTIQ+ sobre el mismo tema, este miércoles en el Palacio Municipal. La funcionaria hizo un llamado a todas las empresas para que no discriminen, y abran espacios laborales a personas de este colectivo. Por su parte, Jorge Andrés López Espinosa, dijo que la Coordinación de Derechos Humanos se suma con gusto a la celebración que se prepara para dentro de tres días: “porque es fuerte el compromiso de San Luis Potosí por ser una ciudad incluyente, respetuosa y amigable para que se disfrute el amor en cualquiera de sus manifestaciones”, expresó. López Espinosa afirmó que en La

Capital del Sí se combatirá con firmeza cualquier manifestación que vaya en contra del respeto a la diversidad de género, con conductas homofóbicas o cualquier actitud con intenciones discriminatorias degradantes en contra de cualquier persona. El representante de la comunidad LGBTIQ+, Andrés Costilla Castro, remarcó su reconocimiento a La Capital del SÍ, que dirige el alcalde Enrique Galindo, porque dijo que no solo se basa en un discurso, sino que esta administración municipal lo lleva a las acciones: “Aquí se escucha: sí vamos a hacer acciones de inclusión, sí vamos a fomentar el respeto y la tolerancia hacia la diversidad sexual, esto es una muestra de avance y de que sí hay la voluntad política para avanzar en el tema de inclusión de nuestra comunidad”, enfatizó el activista.

De acuerdo con una investigación del periodista Omar Raúl Martínez, la denuncia de obispos del sur contra las bandas delictivas venía desde los años setenta y se recogieron en cuanto menos 18 cartas pastorales y mensajes que no atendieron las autoridades. Los sacerdotes de la teología de la liberación han sido los únicos que han denunciado la descomposición social del campo mexicano por el crimen organizado y la apatía gubernamental. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: En política no hay sorpresas, sino sorprendidos. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

El Gobierno Municipal apoyará con operativo vial y personal de DD. HH. que garanticen la integridad del contingente que marchará de Morales a Fundadores.

Terrazas, Matlapa, Aquismón, Tamuín, Tancanhuitz, Coxcatlán y Tamazunchale, quienes expusieron su inconformidad contra trabajadores que operan irregularmente en municipios de la región, derivado de la herencia maldita de corrupción que imperó en el pasado gobierno estatal, representando una competencia desleal frente a quienes realizan su labor de manera digna para llevar el sustento a sus hogares. Destacó el funcionario ante las y los trabajadores del volante de la zona Huasteca la necesidad de cumplir con el proceso de Revista 2022, que concluye en el mes de julio, a fin de detectar a las personas que cumplen con los requerimientos de ley para prestar el servicio de transporte público, así como identificar a las que desempeñan la labor de manera irregular; ello, permitirá a la SCT tener bases para resolver las problemáticas que enfrenta el gremio.


El Heraldo / Local

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..

Buscan hermanar San Luis Potosí con la ciudad de Poissy, tierra de San Luis Rey de Francia

E

l Gobierno de la Capital entablará negociaciones con la localidad francesa de Poissy, -tierra natal de San Luis Rey de Francia-, para lograr el hermanamiento entre ambas poblaciones, informó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien esta tarde recibió al embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, en Palacio Municipal. Frente al vitral del Escudo de Armas de la Ciudad, mismo que tiene como figura principal a San Luis Rey de Francia, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio la bienvenida al diplomático y a su comitiva, para luego mostrarles la belleza arquitectónica de la otrora “Casa Real”. El alcalde Enrique Galindo y el embajador Jean-Pierre Azva-

zadourian visitaron el Salón de Cabildos y el despacho del presidente municipal. Después, en un salón adjunto, el diplomático francés firmó el Libro de Visitantes Distinguidos. El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Azvazadourian, presentó al alcalde Enrique Galindo a quien será el cónsul de Francia en San Luis Potosí, el catedrático Benjamín Rontard, a quien el presidente municipal le ofreció todo el apoyo que él y la comunidad francesa radicada en nuestra ciudad requieran. El embajador francés señaló que esta reunión abre oportunidades para la cooperación entre San Luis Potosí y Francia en el ámbito económico, académico, cultural y artístico.

Alcalde Enrique Galindo recibió en Palacio Municipal al embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian.

03

Una defunción y 231 nuevos contagios en las últimas horas en San Luis Potosí

S El país galo nombró cónsul honorario en San Luis Potosí a Benjamín Nicolas Franck Rontard, experto ambientalista, cuya experiencia contribuirá en la implementación de políticas públicas a favor del medio ambiente en nuestro Estado.

Concreta Gallardo enlace directo con el gobierno francés

M

ediante las gestiones del Gobierno de San Luis Potosí ante el gobierno de Francia, la Embajada del país galo designó a Benjamín Nicolas Franck Rontard cónsul honorario en esta entidad, quien como experto ambientalista colaborará en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 del gobierno potosino. Fue durante la reunión con Jean-Pierre Asvazadourian, Excelentísimo Embajador de Francia en México, donde el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona celebró que San Luis Potosí cuente con un enlace directo ante el gobierno francés, principalmente en materia de medio ambiente, ya que su administración tiene especial interés en el desarrollo sustentable, la preservación de

la riqueza natural del Estado y el turismo sostenible, “temas en los cuales el nuevo cónsul honorario podrá asesorarnos”, dijo. Por su parte, Jean-Pierre Asvazadourian dijo que es un honor para el Gobierno de su país poder colaborar con el Gobierno de San Luis Potosí, no sólo en el ámbito ecológico, sino también en los temas de desarrollo económico, educación y turismo, pues considera a la Entidad de suma relevancia para su país por haber inversión francesa asentada, como las empresas L´Oreal y Valeo, que en conjunto brindan más de ocho mil empleos a hombres y mujeres de nuestra Entidad. Benjamín Nicolas Franck Rontard, nuevo cónsul honorario, agradeció la distinción

y se dijo dispuesto a ser un enlace efectivo entre San Luis Potosí y Francia, tanto para establecer una agenda de interés mutuo como para lograr los objetivos que fortalezcan los lazos de amistad y cooperación entre ambos Gobiernos. Benjamín Nicolas Franck Rontard tiene estancia acreditada en la Entidad, donde ha sido apoyo en los programas de movilidad que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mantiene con Francia; catedrático en acciones agroecológicas, gestión ambiental y de ingeniería económica en la máxima casa de estudios. También ha desarrollado estudios ambientalistas para los gobiernos de Francia, Nueva Zelanda y América Latina.

an Luis Potosí presentó una defunción por Covid-19 en el último día y 231 nuevos casos confirmados por laboratorio, para un acumulado de 187 mil 012 casos, y 7 mil 557 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 124 mujeres y 107 hombres, de un rango de edad de 2 a 89 años. Además, del total de los casos 135 tenían su esquema de vacunación completo y 18 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (185), Soledad (16), Matehuala (5), Cerro de San Pedro (1), Mexquitic (1), Ciudad Valles (14), Ébano (1), El Naranjo (1), Tamazunchale (1), Tancanhuitz (1), Tanquián (1), y el resto es de otros estados. La defunción fue de un hombre de 84 años de edad, residente de la capital potosina. Los factores de riesgo fueron edad mayor de 60 años, hipertensión arterial y obesidad; además tenía su esquema de vacunación completo. Hasta el momento se han registrado 547 mil 206 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 187 mil 012; se han descartado 355 mil 362 y continúan en investigación 4,832 casos. Asimismo, se han dado 172 mil 967 altas sanitarias.


04

El Heraldo / Local

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..

del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 632 mil 965 millones de pesos con una significativa disminución de dos dígitos -28.45 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Reducen base monetaria Máximo de 2 billones 548 mil 314.2 millones de pesos en 1996-2022, a 2 billones 451 mil 771.0 millones de pesos con reducción de -96 mil 543.2 millones de pesos

as divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 228 territorios del mundo con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, provocando una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se logró reducir la base monetaria integrada por los billetes y monedas en circulación, como los depósitos bancarios en cuenta corriente de un nivel máximo histórico de 2 billones 548 mil 314.2 millones de pesos en el período 1996-2022, a un nivel actual de 2 billones 451 mil 771.0 millones de pesos con una reducción de -96 mil 543.2 millones de pesos que representan una disminución de 3.79 por ciento al cierre de junio 2022. En los resultados cuantitativos y cualitativos de la Investigación Especial denominada: SIGUEN SIN ENTENDER, anticipaba, demostraba y comprobaba plenamente lo siguiente: “Los billetitos nuevecitos y seriados con bajo valor que retiran todos los usuarios de los cajeros bancarios a lo largo y ancho del territorio nacional, tiene su origen en la autorización del mayor nivel histórico de la base monetaria en la impresión de nuevos billetes y acuñación de monedas, resultando un excedente sin respaldo de 608 mil 612 millones de pesos que equivalen a un descenso monetario de -30 mil 346.69 millones de dólares al tipo de cambio oficial actual y la disminución de -22 mil 833.50 millones de dólares de la reserva internacional para respaldar el valor de la base monetaria en circulación, conducirán a que un billete de 100 pesos con un valor actual de 36.54 pesos, se despeñe a tan solo 3.04 pesos a finales del sexenio en noviembre del 2018”, lo cual me publicaron a nivel nacional e internacional con fecha 27 de junio del 2018. “Anteponer las elecciones concurrentes del domingo 1º. de Julio del 2018 a la política monetaria, obliga a la continuidad del tipo de cambio flexible imperfecto por parte de las autoridades federales monetarias y hacendarias, mismas que son las responsables del mayor despeñe provocado del peso mexicano en toda la historia y conducen a una inminente depreciación acelerada, lo cual es producto de una mayor impresión de billetes y acuñación de nuevas monedas sin respaldo de reserva internacional en dólares, misma que tiende agravarse ante la reducida capacidad de maniobra monetaria por carecer de nuevas fuentes de recursos hasta el cierre del presente sexenio a finales de noviembre del 2018”. “Las autoridades monetarias y hacendarias siguen sin entender, ni entenderán la correcta, adecuada y oportuna aplicación de la política monetaria”. México dispone actualmente una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 944 mil 468 millones de pesos que supera 1.64072 veces el total de base monetaria por 2 billones 451 mil 771 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. El valor económico internacional y la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC), se fortalecen con el crecimiento de reservas internacionales por 24 mil 731.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel actual de 198 mil 507 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 14.23 por ciento al cierre del mes de junio del 2022. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -251 mil 730 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final

En México se registra una alta demanda de divisas en el mercado de cambio extranjero, misma que se demuestra y comprueba plenamente al registrar un valor económico que ascendió a 3 billones 361 mil 793.19 millones de dólares equivalente a 2 mil 632.57 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 94 mil 368.90 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.17 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.83 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. El Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) continua fortaleciendo y apreciando el Peso Mexicano (MXN), debido a las intervenciones económicas racionales que se aplicaron en forma oportuna, correcta y adecuada, se orientan a alcanzar sus objetivos y metas por la vía de la oferta que será financiada por el incremento del precio internacional de la mezcla mexicana del petróleo de exportación y los excedentes de ingresos petroleros, mismas que permitirán la reducción de las presiones sobre la tasa de interés y tipo de cambio a futuro. El precio internacional de la mezcla mexicana del petróleo se ubica en 106.25 dólares por barril que supera 51.15 dólares al precio promedio anual autorizado en el Presupuesto de Ingresos del 2022, resultando un crecimiento de 92.83 por ciento con un excedente de los ingresos petroleros de 695 mil 031.31 millones de pesos, más el monto acumulado de 1 billón 117 mil 540.24 millones de pesos en el período diciembre de 2018-abril del 2022, se estima alcanzar una cantidad de 1 billón 812 mil 571.55 millones de pesos al cierre del 31 de diciembre del 2022. La estrategia de Comercio Exterior se apoyó con la autorización de aranceles cero a la importación de 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos que estarán vigentes hasta la primera quincena de mayo del 2023. Es importante destacar que los 24 artículos de la canasta básica, que representan 46 por ciento en la inflación de alimentos, son los siguientes: aceite de canola o maíz, arroz en grano, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina de lata, tortilla de maíz y zanahoria. Los resultados públicos son contundentes al lograr reducir los amplios diferenciales entre los precios máximos y mínimos aplicados en diciembre del año pasado con respecto a los registrados al cierre del mes de junio del presente año que han contribuido con el abatimiento de la tasa de inflación: Zona Sur 192.04 a 7.21 por ciento, Zona Centro-Norte 170.45 a 15.21 por ciento, Zona Norte 168.99 a 13.67 por ciento y 136.63 a 13.76 por ciento en la Zona Centro, con la prospectiva de reducción al mínimo los amplios márgenes cada semana durante los próximos seis meses. En la actual administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, siendo autorizado el incremento de dos dígitos 94.64 por ciento de 88.36 a 172.87 pesos en el área de Salarios Mínimos Generales a nivel nacional, mientras que en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte se registra un incremento de tres dígitos 194.62 por ciento al pasar de 88.36 a 260.33 pesos en el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2022. La política salarial emprendida desde inicios de la actual administración pública federal se orientó a mejorar el salario real y aumentar el poder de compra de las familias mexicanas, demostrando y comprobando plenamente a la fecha el cumplimiento de mi cuadragésima prospectiva al registrar un incremento salarial promedio durante 42 meses de 5.50872 puntos contra un crecimiento promedio de la inflación de 4.63381 puntos, resultando una tasa de salario real positiva de 0.87491 puntos al cierre del mes de mayo del 2022. Los resultados cuantitativos y cualitativos de la economía internacional y aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) han sido inmediatos y son fortalecidos en México al mantener los salarios por encima de los precios y contar con la autorización del gasto e inversión federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos al día en el presente ejercicio fiscal, con la prospectiva de continuar aumentando el cuantioso saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera por 94 mil 368.90 millones de dólares para superar a Italia, Bélgica y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2022.

Propone junta de gobierno del Interapas “Plan Maestro Hídrico” para la zona metropolitana

I

ntegrantes de la Junta de Gobierno del organismo operador de agua Interapas, acordaron este martes diseñar un Plan Maestro Hídrico de largo plazo, para la zona metropolitana de San Luis Potosí y así prevenir una situación similar

como la que hoy enfrenta la ciudad de Monterrey. En la sesión mensual del órgano rector del Interapas, se estableció dar inicio a mesas de planeación con la intención de obtener un documento único en materia de agua.

Buscan evitar la situación que está viviendo actualmente en Monterrey.

Así lo propuso el presidente de la Junta de Gobierno Enrique Galindo Ceballos, quien ofreció buscar el visto bueno del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona para dar paso a una solución planeada, estructurada y estratégica para prevenir una emergencia hídrica. La propuesta fue aceptada por la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, los regidores presidentes de las comisiones del agua de los Cabildos de la zona

metropolitana, el director de la Comisión Estatal del Agua Benjamín Pérez Álvarez, el director del Interapas Enrique Torres López, así como representantes de la sociedad civil que forman parte de la Junta de Gobierno del órgano operador de agua. “Necesitamos hacer este tipo de mesas de planeación, con previo acuerdo y opinión del gobernador, para prevenir una situación como la que vive hoy la zona metropolitana de Monterrey” dijo el alcalde.

Por fin voltean los ojos a solucionar el problema de escasez y desbasto de agua Aún se desconocen los pormenores de la estrategia que se podría implementar

LAN: Aunque se desconocen los pormenores te la estrategia que se podría implementar, este miércoles se dio a conocer la presentación de un plan maestro que estaría echando a andar el Interapas con la finalidad de atender los graves problemas que se presentan en cuanto a la escasez y el desabasto de agua en la zona metropolitana de la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Dicen que la intención es buscar soluciones efectivas y de fondo, pero el hecho de que no se cuente con cifras concretas, con datos puntuales y con acciones bien definidas, pone en tela de juicio la calidad del resultado que se obtendrá con este supuesto esfuerzo. Por el bien de la población, ojalá funcione. BIENVENIDA: Se llegó la fecha; este jueves 30 de junio llegara a San Luis Potosí Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien estar asumiendo las riendas y la dirección de la Iglesia Católica. Su llegada se esperaba desde hace más de tres meses, luego de que la Santa Sede confirmara que sería él quién supliría en funciones a Jesús Carlos Cabrero Romero, luego de que este presentara su renuncia al cumplir los 75 años de edad, tal como lo establece el Derecho Canónico. En torno a su llegada y su toma de funciones se han diseñado intensos operativos qué se implementaron en puntos estratégicos de la capital potosina desde este jueves para dar la bienvenida, y luego el viernes, en un evento en el que se espera la visita de un importante número de religiosos, figuras de la política y una enorme concurrencia de feligreses católicos. ALIANZA: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, suscribió un convenio de colaboración con el embajador de Francia en México. Este hecho representa una alianza estratégica para San Luis Potosí porque, a raíz de esta situación, se impulsar de manera generalizada la enseñanza del idioma francés en el nivel Medio Superior y Superior, es decir, los estudiantes de preparatoria y de universidad tendrán la posibilidad de complementar su formación académica estudiando una tercera lengua, si se toma en consideración que en inglés ya está incluido en la currícula actual. De concretarse y materializarse positivamente, será enorme el beneficio para la comunidad potosina. CUESTIONABLE: La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha podido siquiera resolver el conflicto que tiene con la entrega de concesiones de taxi y ya se anda metiendo en uno más y es que, de la nada, a su titular, Leonel Serrato Sánchez, le dio por defender a capa y espada al gremio de taxistas a pesar de todas las irregularidades e inconsistencias que se registran en este servicio. Según el secretario estatal, la operación de plataformas como Uber, InDriver y DiDi representan una competencia desleal para los ruleteros por lo que buscará una forma de revertir su funcionamiento. Seguramente, este es el pago luego de que no se modificara la tarifa de los taxis. CONTENCIÓN: En las últimas semanas ha sido evidente el incremento considerable que se ha registrado en las cifras diarias de nuevos casos de coronavirus. Esta situación ha obligado a las autoridades competentes a hacer un llamado a la población para que se fortalezcan todas las medidas y protocolos preventivos, en el entendido de que es la colaboración ciudadana lo que permite contener la propagación del virus. Tras el repunte, muchos sectores comenzaron a cuestionarse si se tendría que recurrir a un cierre generalizado como el que se presentó durante los primeros meses de la pandemia, sin embargo, el gobernador Ricardo Gallardo ya descartó está posible medida, pues reconoce que sería un perjuicio muy grande para la población.


El Heraldo / Local

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Sin reporte de migrantes potosinos en tragedia en Texas

E

l proceso de identificación de las personas que fallecieron, el pasado lunes, en un incidente en San Antonio, Texas, Estados Unidos de América, tiene avances importantes y por parte del Gobierno del Estado de San Luis Potosí hay un acercamiento con las autoridades correspondientes para descartar que entre las víctimas se encuentren ciudadanos o ciudadanas potosinas. El titular del Instituto de Mi-

gración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura afirmó que, por instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, esta dependencia está atenta de cualquier avance en el procedimiento. Aclaró que hasta el momento no hay indicios de que se trate de paisanos o paisanas, y que en caso de que hubiera, se emprenderán las acciones necesarias para apoyar a las familias en todos los aspectos, y lamentó que la cifra de personas

fallecidas haya incrementado de 50 a 53 en las últimas horas. Refirió que esta situación deriva de la búsqueda de un mejor nivel de vida y la reunificación familiar entre otros factores, obligando a las personas a salir de sus lugares de origen sin tomar en cuenta los riesgos que implica, y que en determinado momento caen en manos de gente sin escrúpulos ni calidad humana. “Es triste conocer este tipo de

caso que encienden las luces de alarma en los Estados del país que deben reforzar los mecanismos de ayuda y monitoreo de compatriotas, así como implementar políticas que eviten el fenómeno de la migración en medida de lo posible”, dijo, y agregó que para evitar la migración forzada por apremios económicos este nuevo Gobierno prioriza la generación de empleos, el fortalecimiento de la economía local, obras

de infraestructura y otras acciones, para mejorar las condiciones de vida de la población. Por último, mencionó que “en esta ocasión, hay detenidos por su presunta participación en la considerada la mayor tragedia migrante ocurrida en ese país, por lo cual espera se aplique la Ley y se haga justicia para todos los que han perdido la vida”.

El IMEI se mantiene pendiente de cualquier avance en la identificación de las personas fallecidas: Luis Enrique Hernández.

Conflicto entre Rusia y Ucrania impacta generación y costos de la energía : Embajador francés

E Serán habilitados más módulos de pruebas diagnósticas gratuitas para toda la población, además de respaldar el no cierre de ningún tipo de establecimientos.

Reforzarán acciones para contener una nueva ola de contagios por Covid

E

l Gobierno del Estado, anunció que reforzará las acciones para contener una nueva ola de contagios por Covid-19, por lo que instalará más módulos de aplicación de pruebas diagnósticas gratuitas y se fortalecerá la coordinación en las jornadas de vacunación a rezagados, así como a niños y niñas de 9 a 11 años con 11 meses de edad. Además, se reconoció que en las últimas dos semanas se ha registrado un aumento en la cantidad de casos positivos; no obstante, en cifras de decesos hay datos alentadores al haber días consecutivos sin una de ellas; además, en pacientes que requieren respiración asistida su número es menor: “se actúa con todos los esfuerzos estatales y federales para paliar lo que podría ser una amenaza para la salud pública de las y los potosinos, acciones que no se dejan a la deriva como ocurrió en la pasada administración”. Se expuso que, derivado de la reciente recuperación de las condiciones económicas y sociales, así como de la necesidad

de subsistencia de las familias, no se permitirá el cierre de comercios y establecimientos como medida anticovid, pues sería doloroso para San Luis Potosí: “no avalaremos un golpe a los bolsillos de los sectores productivos y familias, como sí lo hizo la herencia maldita”. También se destacó que para facilitar a madres y padres de familia la inoculación de sus hijas e hijos a partir de este viernes 1° de julio, se anticiparon las vacaciones escolares en educación básica y se tienen listas cerca de 50 mil dosis, lo que permitirá consolidar un frente preventivo en el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023. Exhortó a la población en general a realizarse la prueba diagnóstica si se tienen síntomas, atender rezago de vacunas y adoptar medidas anticovid en espacios públicos y cerrados, como es el uso de cubrebocas obligatorio, lavado de manos y sana distancia. Añadió que los Servicios de Salud brindan información puntual al respecto, a través de sus sitios oficiales.

Verónica Rodríguez alista denuncia por violencia política contra Rolando Hervert

L

a presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Verónica Rodríguez Hernández adelantó que presentará una denuncia por violencia política en razón de género, contra el ex diputado local Rolando Hervert Lara, por sus reiterados señalamientos de que quien dirige realmente Acción Nacional en San Luis Potosí es el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga. Puntualizó que es la primera presidenta estatal del PAN y que quien quiera desestimar su liderazgo señalando que son otros que en realidad toman las decisiones, se puede considerar

como violencia política de género y está penado. “Les digo que todas las veces que sean necesarias precisar y remarcar que eso aquí en México sigue siendo violencia política de género, se los vamos a hacer saber en los lugares que deban hacerse, ya lo hice en una ocasión y en ésta estoy considerando junto con mi cuerpo jurídico el poder hacerlo nuevamente”, aseveró. Rodríguez Hernández aseguró que una de las motivaciones que la hicieron afiliarse al PAN fue porque consideró que es el único que tiene una vida interna auténticamente democrática y donde se puede debatir.

l conflicto bélico sostenido entre Rusia y Ucrania, y que ha sacudido a Europa ha tenido como una consecuencia inmediata, impactos en la generación y costos de la energía. Además, "Esa guerra provocada por la invasión rusa a Ucrania, ha tenido grandes consecuencias, muy complejas, es una tragedia en términos de pérdida de vidas humanas, personas desplazadas, millones de refugiados, así que es un tema muy importante, y ha tenido repercusiones para todo el mundo, en particular en el tema de las energías y sus precios", afirmó Jean-Pie-

rre Azvazadourian, embajador de Francia en México durante su visita a San Luis Potosí. Dijo que como efecto derivado, hay amenazas en lo que se refiere a la producción de alimentos. Además, dijo que Ucrania es un país que en Europa tiene una producción muy importante en ambos aspectos, por eso Francia está muy involucrada, participa de forma decidida en programas de la FAO, para contribuir a evitar hambrunas. Azvazadourian estuvo en San Luis Potosí, durante una gira diplomática en la que sostuvo reuniones con el gobernador

Ricardo Gallardo, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares; en la Universidad Autónoma de SLP; y con empresarios franceses con inversiones en SLP. San Luis Potosí -dijo- es una entidad muy importante para Francia, con muy alto potencial y que puede ser destino de nuevas inversiones, en San Luis Potosíel país francés tiene una presencia muy importante, con 15 empresas que están muy consolidadas, como es Faurecia, GE, Veolia, o L´Oreal.

Respaldan organizaciones civiles propuesta para expedir la Ley de Protección a las Personas Cuidadoras

O

rganizaciones civiles se presentaron en el Congreso del Estado para respaldar la iniciativa que presentó la diputada Gabriela Martínez Larraga este miércoles en sesión ordinaria, para expedir la Ley de Protección para las Personas Cuidadoras en el Estado de San Luis Potosí y realizar modificaciones al Código Penal del Estado. La presidenta de la Fundación Giro y del Colectivo Cuidadoras Potosinas, Mariana Noruega puntualizó que está inactiva es muy importante porque no existen antecedentes de leyes, ni siquiera una mención sobre las cuidadoras, y tiene que haber el reconocimiento del trabajo de cuidados, que regularmente hacen mujeres en sus hogares. Dijo que, de aprobarse esta nueva ley sería la primera en el país, “y nos beneficia porque

hablamos del tema laboral, tienen que dejar de trabajar porque no tienen con quien dejar esos pacientes y por qué no los pueden dejar solos porque si no fallecería”. Agregó que, en su caso tiene 15 años laborando en una institución muy reconocida y ha enfrentado este acoso laboral de los empleadores, “porque necesitamos salir y pues nos dan permisos por las cuestiones de nuestros pacientes, pero los patrones lo ven como una molestia, entonces somos muy acusadas y en algunos casos despedidas, y obviamente enfrentamos mucha violencia laboral”. La cuidadora aseveró que se requieren tener programas de apoyo para los cuidadores, “cuidar la salud de las cuidadoras porque hay programas sociales para atender a las personas con discapacidad, pero

no para quién las cuida y tenemos claro que, si no se cuida a las cuidadoras, los pacientes también están en riesgo porque no tendrán quien los atienda, entonces esto representa dos vidas”. Indicó que en un censo realizado tienen datos de que hay al menos 800 cuidadores en el estado, pero son datos preliminares ya que aún falta censar la huasteca y otras zonas, aunque de los datos recabados revelan que, de cada 10 cuidadores, siete son mujeres y tres hombres, y en muchos casos son las mamas las cuidadoras y no pueden salir a trabajar. “Somos las que vivimos en un estado de discriminación, de precarización, de violencia y obviamente son las primeras que se deben de atender”, señalaron.

No existen antecedentes de leyes, ni siquiera una mención sobre las cuidadoras, denuncian organizaciones civiles.

Jean-Pierre Azvazadourian, embajador de Francia en México.

Tiempo de receso legislativo no son vacaciones, advierten

E

l tiempo de receso legislativo no son vacaciones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez, quien dijo que se aprobó un calendario de reuniones para las comisiones con el fin de seguir con el trabajo en el Congreso del Estado. “El Congreso concluyó un ciclo, pero seguirá funcionado, trabajando, el pasado lunes en el JUCOPO se votó el calendario de las sesiones de comisiones para los meses de julio, agosto y septiembre, y ahí están con claridad las obligaciones que tendrán los diputados en este primer receso. El periodo ordinario es el que nos permite sesionar de forma ordinaria, pero el periodo de receso no quiere decir que el Congreso deje de funcionar porque no es un periodo vacacional”, aseguró. Aseveró que los asuntos que están en trámite continuaran de manera normal, “y en caso de que haya necesidad de convocar a un periodo extraordinario lo haríamos, pero ahora no vislumbro ningún tema que pudiera generar a convocar a un periodo extraordinario, pero tampoco sería ningún problema”. Indicó que en este primer año de la LXIII Legislatura los temas importantes se han sacado adelante, pues recordó que se aprobaron las licencias de conducir gratuitas y las placas vehiculares, además de las reformas para la creación de la Guardia Civil Estatal. Evidentemente algunos otros que tienen mucha importancia están en comisiones en análisis, dijo.


06

El Heraldo / Local

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..

manifiesta claramente una profunda división social del país. Por un lado, un cinturón de pobreza y marginación, habitado mayoritariamente por grupos indígenas y mestizos; por el otro, una poderosa región central, industrializada y próspera, habitada principalmente por blancos ricos y clasemedieros.

La izquierda y los problemas de América Latina Reciente triunfo de Gustavo Petro en Colombia has causado gran revuelo

ay revuelo en toda América Latina (y más allá), por el reciente triunfo de Gustavo Petro en Colombia, un país que se ha distinguido por el prolongado y estable predominio de la derecha más conservadora, que ha gobernado desde siempre en ese país. Los medios resaltan que es esta la primera vez que los colombianos votan mayoritariamente por un candidato y un programa de gobierno de izquierda, de una izquierda, incluso, que en un pasado no muy lejano luchó con las armas en la mano por un cambio radical. Gustavo Petro es un economista especializado en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional. Nació en Ciénaga de Oro, departamento de Córdoba, el 19 de abril de 1960; estudió en Zipaquirá, un pueblo andino no muy alejado de la capital del país, en el Colegio La Salle, donde se inició por su cuenta en el estudio del marxismo y se volvió un rebelde frente a la enseñanza confesional de sus profesores. Obtuvo la licenciatura en Economía en una universidad privada de Bogotá y realizó estudios de posgrado en Europa. En 1978, a los 18 años, se incorporó al movimiento guerrillero M-19 como enlace entre la guerrilla y su red de contactos urbanos, hasta su desarme y disolución en 1990. Ya incorporado a la vida civil, fue alcalde de Bogotá, agregado diplomático en la embajada de su país en Bélgica y senador de la República. Este es su tercer intento por ganar la presidencia de Colombia. Muchas esperanzas y muchos pronósticos, buenos y malos, ha despertado el sorprendente triunfo de Gustavo Petro. Los principales puntos de su programa de gobierno, en un resumen muy apretado, son los siguientes: 1) cambiar la economía extractiva (petróleo y minería) de Colombia por una economía productiva; 2) desarrollar un proyecto de protección de bosques y selvas como eje de un modelo de economía autosustentable; 3) educación pública superior gratuita, educación preescolar universal y erradicación del analfabetismo; 4) crear brigadas de salud móviles y secretarías regionales de salud para alcanzar a cubrir todos los rincones del país; 5) reforma del sistema de pensiones, que pasará a ser responsabilidad del Estado. Para financiar estas ambiciosas medidas propone: 6) una reforma fiscal capaz de recaudar 50 billones de pesos, de los cuales 19.5 billones irán directamente a financiar sus proyectos y la diferencia se destinará a reducir el déficit fiscal actual. El propio Gustavo Petro sintetizó su programa de gobierno, diciendo que busca desarrollar el capitalismo colombiano, no porque adore este sistema, sino porque el país no podrá crecer ni desarrollarse si no se eliminan los vestigios del sistema feudal que lo lastran. No se puede negar que su plan suena muy racional y coherente, y por tanto convincente. Pero la gran pregunta que suscita, como en todos los casos parecidos, es si podrá o tendrá la decisión necesaria para vencer los formidables obstáculos que se avizoran en su camino. El primero de ellos es el contexto social en cuyo seno tendrá que trabajar Petro, ya que la misma votación en que resultó electo

Soledad listo para la jornada de vacunación a menores de 11 años de edad

L

a alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes dio a conocer que su gobierno se mantiene en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar a fin de brindar las facilidades que se requieran en la próxima jornada de vacunación pediátrica a realizarse a partir del primero de julio. Aunque en esta ocasión el municipio probablemente contará con una sola sede para la aplicación de la vacuna, el gobierno a su cargo, mantiene la comunicación constante con la autoridad federal a fin de apoyar durante la primera etapa del proceso de inoculación a menores de entre 9 y 11 años de edad. La jefa de gobierno sole-

dense, hizo un llamado a los padres de familia para que aprovechen la oportunidad que brinda el Gobierno Federal y lleven a sus hijos a vacunar en la fecha que les corresponda de acuerdo a la letra de su apellido. “Realmente nos estamos coordinando para la vacuna a nuestros pequeñitos, por eso invitamos a la ciudadanía a que se acerquen y les apliquen la vacuna”, señaló. Agregó que aunque en el municipio no se baja la guardia, es importante que se tome conciencia de la importancia de aplicar esta vacuna a los más pequeños de los hogares, ya que son actualmente los que corren el mayor riesgo de contagiarse y poner en riesgo su salud.

Los habitantes del cinturón de pobreza fueron quienes dieron el triunfo a Petro, mientras que la región del centro votó en su contra. La conclusión parece obvia: el programa de Petro contará con todo el apoyo de los primeros, mientras que el centro rico se opondrá, aunque no sabemos con cuánta fuerza e intensidad. ¿Hacia qué lado se inclinará la balanza? Para complicar más las cosas, existen otros factores que obstaculizarán objetivamente la reforma del nuevo presidente. Petro no cuenta con mayoría en el Congreso, por lo que se verá obligado a negociar sus reformas más importantes, constitucionales, con la oposición, que seguramente intentará limarles todo aquello que considere opuesto a los intereses que representa, aunque lesione el bienestar de los marginados y dañe la estabilidad social. Además, la propia coalición gubernamental no es homogénea; incluye “liberales” y “progresistas” opuestos por principio a todo lo que huela a radicalismo. En tercer lugar, Colombia es un miembro de facto de la OTAN (aunque no de jure todavía) con el mayor número de bases militares norteamericanas en su territorio, lo que supone una poderosa influencia de EE. UU. en los asuntos del país. ¿Hasta dónde estará dispuesto el imperio a permitir que avance el programa progresista-reformista de Petro? El país que recibirá el nuevo gobierno enfrenta, además, graves problemas de narcotráfico y descontento popular por la falta de seguridad, el asesinato de líderes sociales exguerrilleros y la ausencia total del Estado en las zonas donde persiste la lucha armada. Petro tendrá que atender y resolver asuntos tan urgentes como el aumento en los precios de bienes y servicios (la inflación anualizada es del 9.07%, la mayor desde el año 2000, según los especialistas); el crecimiento y fortalecimiento de grupos armados; el cumplimiento de los acuerdos de paz, ya que distintos sectores responsabilizan a la falta de garantías del Estado y a la dificultad para acceder a la justicia, del repunte de la violencia y la prolongación del conflicto armado; el asesinato de líderes sociales y excombatientes, que no disminuyó durante el gobierno de Duque; masacres y desplazamientos que, tras de haber disminuido, se multiplicaron con la pandemia; las violaciones a los derechos humanos y ajusticiamientos extrajudiciales por parte de las fuerzas armadas; el narcotráfico y la reanudación de relaciones diplomáticas con Venezuela. Como podemos ver, el camino hacia un país menos pobre y desigual, con una economía sana y en desarrollo y con más independencia y soberanía sobre sus asuntos internos según los planes de Petro, no está alfombrado de rosas precisamente. Será un reto formidable, y el nuevo presidente y todo su gabinete van a necesitar no solo capacidad de negociación, voluntad de inclusión y un manejo “no polarizante” de los asuntos públicos, sino también convicción a toda prueba, un carácter sereno pero firme y una voluntad de hierro para no perder el rumbo ni olvidarse de la meta que planteó a sus electores durante su campaña. Teniendo en mente toda la problemática del país, resulta claro que el llamado a “gobernar para todos” no pasa de ser una buena pero irrealizable intención, o quizás una invitación a la parálisis y a la traición de sus ofertas de campaña. Esto último es un peligro real y nada remoto, como lo atestigua la historia reciente de la izquierda que ha gobernado en países como Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, etc. Vistos a la distancia, estos gobiernos “socialistas” aparecen como simples apagafuegos, como manipuladores del descontento popular escudados tras su supuesta ideología “socialista” a quienes la alta burguesía permitió triunfar y gobernar precisamente para que desempeñaran ese papel. Por eso, ya en el poder, desarrollaron una política que, en esencia, defendía y promovía los intereses del sistema, y reservaron para los pobres las medidas asistencialistas, los cambios de relumbrón vacíos de contenido, las reformas cosméticas que dejaban

intactas y reforzadas las bases del capitalismo criollo tal como sucede hoy en México. Nunca se definieron con claridad ni por unos ni por otros y se quedaron en medio, solos, como el jamón del sándwich. De ahí la facilidad con que la burguesía los reemplazó por gobiernos de ultraderecha cuando ya no hacían falta. Las protestas masivas que hoy vemos en Ecuador, en Chile, en Perú, etc. son la herencia que esos gobiernos “socialistas” dejaron a sus pueblos, con las honrosas excepciones de Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba. Y esto no es casual, sino algo tal vez fatal para las izquierdas desertoras del marxismo leninismo a raíz del derrumbe del bloque socialista en 1991 y que se quedaron sin brújula, o abrazaron sin pensarlo mucho la línea socialdemócrata de Kautsky y Bernstein que triunfó con la República de Weimar en Alemania, continuó con los teóricos del eurocomunismo y culminó con la derrota de la URSS y el bloque socialista. En nuestros días, ser un marxista firme y consecuente se considera una aberración anacrónica, una especie de necrofilia ideológica que raya en la locura, y se ensalza como un gran mérito, como el sumun de la sabiduría y la maestría política, la habilidad de cambiar de ideología como quien cambia de calcetines, traicionar sin remordimiento alguno lo que antes se defendía como verdad inconmovible o el programa de lucha que apenas ayer se enarbolaba ante los pobres y los trabajadores como la verdadera y única salida a sus problemas. “¡Viva la traición!” dice la primera frase del libro Elogio de la traición, de los franceses Denis Jeambar y Yves Roucaute. “La traición no tiene nada que ver con (la) cobardía, marca indeleble de las dictaduras, que ataca las defensas de la democracia para hacerla caer en el totalitarismo. La infamia es propia de la autocracia, cuya naturaleza profunda es el inmovilismo. La traición es la expresión política (…) de la flexibilidad, la adaptabilidad, el antidogmatismo”. “Regla lejana e inevitable del gobierno de los hombres, factor fundamental de cohesión social, la traición es una necesidad imperiosa en los Estados democráticos desarrollados…” (op. cit.). Es la hora del gatopardismo, debieron decir, el arte de cambiar todo (en apariencia) para que todo siga igual, que es el verdadero inmovilismo. Y se amparan en la autoridad del genio para apuntalar su tesis. “Nicolás Maquiavelo no se equivoca: «Todos comprenden que es muy loable que un príncipe cumpla su palabra y viva con integridad, sin trampas ni engaños. No obstante, la experiencia de nuestra época demuestra que los príncipes que han hecho grandes cosas no se han esforzado en cumplir su palabra»”. Y también llaman en su ayuda a Raymond Aron: “La traición es la gran arma de los amigos de la libertad contra la tiranía” (op. cit.). Tergiversan a Maquiavelo al ignorar la frase “la experiencia de nuestra época”, con la cual el genio florentino advierte el carácter histórico de su afirmación y no la eternidad que le atribuyen sus epígonos. No es honesto, además, confundir lo de no esforzarse por cumplir la propia palabra en sinónimo de traición. En la cita de Aron que seleccionaron, podemos adivinar con claridad qué entienden los autores por “libertad” y qué por “tiranía”, un quid pro quo que tampoco habla de sinceridad intelectual. En lo que sí tienen plena razón es en que su tesis refleja con exactitud lo que ha venido ocurriendo en el mundo y en América Latina en los últimos tiempos. Yo no sé si las izquierdas que han gobernado nuestros países pusieron en práctica esta admirable filosofía o si actuaron espontáneamente. Lo que ahora tiene sentido es la pregunta de si es este el punto de vista de Gustavo Petro o si por primera vez tenemos un presidente izquierdista dispuesto a arriesgarlo todo para no defraudar al pueblo que lo eligió. El tiempo lo dirá, pero creí necesario prevenir a los optimistas, sobre todo a los mexicanos creyentes ciegos de la 4T, de la posibilidad de que vuelva a repetirse la historia de siempre. Desde luego, yo deseo que no sea así, sobre todo ahora que el planeta entero está urgido de políticos y gobernantes íntegros, que no se vendan ni se doblen ante la arrogancia del imperio, que nos amenaza con la destrucción nuclear para obligarnos a aceptar su dictadura y su derecho divino a acaparar la riqueza mundial.

ÚLTIMA HORA

Falleció motociclista en carambola, en Periférico

P

erdió la vida un motociclista luego de haber sido arrollado por un automóvil. El accidente ocurrió en Periférico Norte, cerca del mercado municipal Bicentenario. Las autoridades acudieron a tomar conocimiento del percance. Los hechos, según el reporte policial ocurrió en la tarde noche. En el percance participaron otros automotores, un Volkswagen Jetta, gris, de modelo atrasado, otro, un Chevrolet, de la línea, Spark, gris y un tráiler Kenworth, tractor tipo quinta rueda, blanco, con remolque tipo caja seca. Los datos recabados señalan que el choque fue por alcance, un automóvil Ford, de la línea Fiesta, blanco, se desplazaba sobre anillo periférico y, por las inmediaciones del mercado municipal Bicentenario, embistió a una mo-

El accidente ocurrió en Periférico Norte, cerca del mercado municipal Bicentenario. tocicleta, roja con negro, Italika, donde viajaba un hombre, el cuerpo y la motocicleta quedaron unos metros adelante del Ford, el cual se impactó contra un tráiler, con la parte posterior. El auto Ford Fiesta, trae placas del estado de Tamaulipas. Algunas personas que se dieron cuenta del accidente, de inmediato llamaron al 911 de atención a emergencias para que enviaran una ambulancia, pero

al llegar los paramédicos al lugar y revisar el cuerpo, encontraron ya había dejado de existir pues había sufrido varias fracturas., entre ellas de cráneo. Agentes de la policía de Investigación, así como personal de periciales, se trasladaron al kilómetro 31 de Anillo Periférico, procedieron al procesamiento del escenario del accidente, luego revisaron el cadáver para certificar las lesiones que pre-

sentaba y dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal. Por su parte peritos de la Policía Vial se presentaron para tomar conocimiento del accidente y se ordenó fueran llevados los vehículos involucrados en el percance a un corralón y el caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 30 /Junio / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El presidente López Obrador inaugurará primera etapa de refinería de Dos Bocas,

Dos Bocas y el plan de AMLO para que México logre independencia energética Ciudad de MÉXICO

L

a refinería de Dos Bocas es uno de los megaproyectos más emblemáticos de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, y entre sus objetivos se encuentra la autosuficiencia energética de México, según ha declarado el propio Gobierno federal. Este viernes 1 de julio es la fecha programada para la inauguración de la primera etapa de la Refinería Dos Bocas, en Tabasco. El mandatario mexicano afirmó que estará presente en el evento, que significa el estreno de una de las megaobras insignia de la llamada Cuarta Transformación (4T). El presidente López Obrador ha reiterado que con este desarrollo México no dependerá de la producción extranjera. “Debemos ser autosuficientes en gasolinas, diésel y alimentos. Esto no significa romper relaciones con otros gobiernos, siempre habrá cooperación”, ha dicho.

El ciclo alcista del (Banxico) tocó un hito histórico: por primera vez la tasa de interés aumentó en 75 puntos base.

Bancos absorben alza de tasa para no afectar a clientes, dice HSBC Ciudad de MÉXICO

l

“DOS BOCAS GARANTIZARÁ INDEPENDENCIA ENERGÉTICA” La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que la refinería Olmeca en Dos Bocas presenta un avance físico en construcción del 87 por ciento, con un costo de 8 mil millones de dólares, aunque Bloomberg reportó que el costo total podría elevarse hasta 18 mil millones de dólares, un 125 por ciento más de lo que se había proyectado a inicios del sexenio de la 4T. El presidente López Obrador ha dicho que el petróleo de México no es del gobierno, ni del estado, sino “del pueblo”, de ahí la importancia del megaproyecto que Pemex y la Sener ha desarrollado “con los más altos niveles de eficiencia, transparencia y ética, buscando el mayor beneficio para la sociedad mexicana”. El mandatario mexicano ha dicho que la nueva Refinería en Dos Bocas tendrá una capacidad de 340 mil barriles por día, y hasta el momento se han generado 130 mil 922 empleos directos e indirectos con el megaproyecto. LOS BENEFICIOS “Dos Bocas, Tabasco, es el lugar ideal debido a que ahí llegan los ductos de petróleo, la materia prima, proveniente del litoral de Tabasco y de la sonda de Campeche, donde se extrae el 80 por ciento de hidrocarburos en México, buscando el mayor beneficio para la sociedad mexicana”. La obra total de la refinería constará de la instalación de 17 plantas de proceso, 57 tanques y 34 esferas de almacenamiento, además de talleres, cuarto de control, edificios administrativos y de servicios.

Un equipo de trabajo viajará a EU con el presidente López Obrador en julio para tratar las ‘fricciones’ alrededor del T-MEC.

"Habrá buenas noticias" para México: Clouthier sobre "golpe" de EU por sector energético Ciudad de MÉXICO

A

nte la posibilidad de que en los próximos días la Oficina de la Representante de Comercio de Estados Unidos envíe a México una queja formal sobre violaciones al T-MEC, Tatiana Clouthier, secretaría de Economía, aseguró que se esperan buenas noticias al respecto. “Habrá muy buenas noticias. No soy el presidente de la República para dar estas magnificas noticias que habremos estar teniendo en la mesa”, dijo Clouthier ante la información que adelantó Bloomberg sobre un panel de controversias en el sector energético. La secretaria informó que tuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para tratar este tema, esto en el marco del segundo aniversario de la entrada en vigor del Tratado Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)

A esta reunión de trabajo asistieron también miembros del equipo que viajarán a Washington, D.C. en julio, donde tienen programada un encuentro con el presidente Joe Biden. Al respecto, Kenneth Smith Ramos, negociador técnico en jefe de México para el T-MEC en 2018, advirtió que si Estados Unidos gana este caso y México se niega a corregir la postura que tiene sobre la industria energética, el gobierno estadounidense podría diseñar tarifas de represalia para maximizar la presión política y económica, lo que afectaría a la economía del país. Los ‘castigos’ de EU podrían apuntar a productos clave como los aguacates, el azúcar o manufacturados específicos, agregó. Tras repetidas quejas de decenas de legisladores estadounidenses, Tai envió en marzo una carta a Clouthier, expresando las preocupaciones de Estados Unidos de que se violen las obligaciones fundamentales del T-MEC. Tai indicó que las empresas de energía estadounidenses continuaban enfrentándose a un trato arbitrario en México, con más de 10 mil millones de dólares en inversión de Estados Unidos puestos en riesgo, la mayoría en

sector bancario trabaja en no transmitir tan rápido a los clientes finales el impacto del incremento en la tasa que ha hecho el Banco de México (Banxico) para contener la alta inflación, aunque, sin duda, sí habrá un ajuste en algunos productos, señaló Jorge Arce, presidente del consejo y director general de HSBC México. “Al subir las tasas lo que se quiere es disminuir la base monetaria. Eso va a tener una repercusión en las tasas en todo el sistema. Los bancos están tratando de no pasar este incremento de tasas de forma directa al consumidor para no afectarlos. Estamos haciendo un gran esfuerzo nosotros, nuestros competidores y el gremio”, afirmó. Durante la presentación de la segunda fase de su iniciativa Mujeres al Mundo, el banquero anotó que la contratación de deuda nueva o con tasa variable sí reflejarán un ajuste en cuanto al incremento a 7.75 por ciento de la tasa del Banco Central. En cambio, productos como los

hipotecarios o automotrices tienen tasa fija. “México tiene una flexibilidad financiera única en el mundo (...) que nos va a permitir seguir creciendo el crédito, no vamos a ver una subida de tasas que se salgan de cualquier dimensión. No nos preocupa que entremos en una situación en la que el crédito se deprima de una manera muy abrupta”, enfatizó el directivo de HSBC México. Así, afirmó que sus metas de colocación de crédito de este año se mantienen sin cambios, pues en general el país no tiene una economía muy apalancada, es decir, no hay un incremento en la demanda de crédito como en otros países más desarrollados. AMPLÍAN INICIATIVA MUJERES AL MUNDO Por otro lado, Pablo Elek, director general adjunto de banca de consumo del HSBC México, presentó la segunda fase de su iniciativa Mujeres al Mundo dirigida a las usuarias de la banca de consumo. Puntualizó que 48 por ciento de sus clientes son

del sexo femenino. Este lanzamiento se manejó en tres enfoques: servicios financieros con beneficios exclusivos, capacitación y mentoría, así como redes de contacto que les permita el acceso a una comunidad de mujeres que les permitirá potencializar su crecimiento personal y profesional, a un costo preferencial. En la primera etapa, que arrancó a finales de enero pasado, atendieron a más de 600 empresarias o emprendedoras, desplegando más de 20 millones de pesos en crédito. “Cuentan con más productos dentro del banco y eso lo llevan a que su facturación ha incrementado 16 por ciento, y esas ventas generando los depósitos incrementan 15 por ciento”. A la par, Jorce Arce anunció que también lanzaron un fondo de mil millones de dólares que apoyará a mujeres en 11 países, incluyendo México. “Queremos ir de la mano de las mujeres, es clave. Y para México, sobre todo, un lugar donde las mujeres juegan un papel tan fundamental en la vida familiar y económica del país, ayudarlas nos ayuda a todos”.

Peso "respira" a mitad de semana con una ligera apreciación Ciudad de MÉXICO

E

l peso mexicano consiguió tomarse un respiro tras dos jornadas consecutivas de depreciación, para ganar nuevamente terreno frente a la moneda estadounidense. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa mexicana finalizó su

tercera sesión de la semana en los 20.1240 pesos por dólar, con lo que reflejó una ligera apreciación equivalente a 0.09 por ciento o bien 1.74 centavos. A lo largo de la sesión la moneda mexicana alcanzó un nivel máximo de 20.2094 pesos por dólar y un mínimo de 20.0716 pesos por dólar. Carlos Hermosillo, analista

La moneda nacional ganó 0.09% frente al dólar al cierre de la jornada de miércoles.

independiente, mencionó que, “no se presentó algún hecho en específico, más bien se observó fortaleza en varios mercados en las últimas dos horas de operación, regresando del ajuste tan marcado el día de ayer”. Por otra parte, el índice dólar (dxy), que mide la fuerza de la moneda estadounidense respecto a una canasta conformada por seis divisas presenta un aumento de 0.58 por ciento y se encuentra en un nivel de 105.12 puntos. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), se ubica en las mil 264.43 unidades y registra un avance de 0.46 por ciento. En el mercado de dinero, en México, la tasa de los bonos a 10 años se mantenía en un nivel de 9.46 por ciento, mientras que en Estados Unidos el bono del tesoro a 10 años retrocedía 0.082 puntos base, para colocarse en 3.09 por ciento.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 30 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Santiago Creel se destapa para candidatura a la presidencia en 2024 Ciudad de MÉXICO

D

urante un encuentro organizado por la agrupación política Confío en México, realizado en Guadalajara, Jalisco, Creel Miranda se dijo preparado y con la convicción y determinación para encabezar la candidatura rumbo a las elecciones presidenciales en 2024. El legislador del PAN señaló que desea que Movimiento Ciudadano también se sume a un proyecto de gobierno de

coalición y reconstrucción nacional, por lo que se encuentra en pláticas con el partido para aliarse y "derrotar a Morena" en 2024. Creel Miranda dijo que “Lo ideal es la alianza completa, es lo que yo deseo y es en lo que voy a trabajar, pero con esa misma convicción quiero decirles que yo respeto la decisión de cada partido, y la respecto porque así debe de ser, eso es parte de la pluralidad, se vale pensar distinto”. El panista enfatizó que Ja-

lisco es importante para ganar la presidencia de la República, ya que en el estado se concentra el tercer padrón del país, con alrededor de seis millones de votantes potenciales. “Aquí tenemos que ir todos, necesitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil, a todas, aquí no sobra nadie”. Sobre sus propias aspiraciones, Creel Miranda señaló que se encuentra preparado y “con la experiencia, la decisión y la convicción de encabezar este proyecto y llevarlo al punto de un gobierno

de coalición y de reconstrucción nacional”. Y recordó que la decisión “depende de los militantes en primer lugar del partido, los militantes de los partidos que finalmente se sumen a este proyecto, y finalmente el pueblo de México. “Si a mí no me alcanza, porque soy un hombre realista, si a mí mi capital no me alcanza, yo me sumaré a quien sí le alcance, sea hombre o mujer. Para mí lo importante es el proyecto de Va por México”.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados busca hacer una coalición con Movimiento Ciudadano por lo que se encuentra en pláticas con el partido para aliarse y "derrotar a Morena" en 2024.

Sube a 53 cifra de migrantes muertos tras ser abandonados en tráiler de Texas San Antonio, TEXAS

L La OTAN aseguró que entregará todo el apoyo necesario a Ucrania para resistir la invación rusa que vive desde hace varios meses.

OTAN se compromete a apoyar a Ucrania, Rusia denuncia "ambiciones imperiales" Madrid

L

a OTAN garantizó el miércoles su apoyo a Ucrania "el tiempo que haga falta" para resistir a la invasión rusa y fue acusada por el dirigente del Kremlin, Vladimir Putin, de usar este conflicto para impulsar sus "ambiciones imperiales" y "afirmar su hegemonía". Ucrania puede contar con el apoyo de la OTAN "todo el tiempo que haga falta", prometió el secretario general de la Alianza Transatlántica, Jens Stoltenberg, en el primer día de la cumbre de sus 30 países miembros en Madrid. En esta jornada, la OTAN abrió el proceso para la adhesión de Finlandia y Suecia, dos países que tras la invasión de Ucrania a fines de febrero decidieron romper con su tradicional neutralidad militar. En una declaración conjunta, los países de la Alianza, que ya entregaron ayuda militar y económica por miles de millones de dólares a Ucrania, aprobaron el envío de "equipos militares no letales" y el refuerzo de las defensas contra los ciberataques. El gobierno británico anunció por su lado un nuevo paquete de ayuda militar, por valor de mil millones de libras (1.210 millones de dólares), que incluirá sistemas de defensa antiaérea y drones. La declaración de la OTAN denuncia la "crueldad espan-

tosa" de Rusia, que "ha causado un inmenso sufrimiento humano" y achaca a Moscú "toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria". Ucrania "celebró la posición lúcida sobre Rusia y sobre la adhesión de Finlandia y de Suecia" a la alianza, dijo en Twitter el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmitro Kuleba. PUTIN NO VE LAS COSAS DE ESE MODO Para el presidente ruso, "Ucrania y el bienestar del pueblo ucraniano no son el objetivo de Occidente ni de la OTAN, sino un medio para defender sus propios intereses". Los países que lideran la OTAN quieren (...) afirmar su hegemonía, sus ambiciones imperiales", agregó, durante una visita a Turkmenistán. La cumbre de Madrid le permitió a la OTAN definir una hoja de ruta estratégica, en la cual Rusia aparece como "una amenaza cada vez más significativa para la seguridad de los aliados". La incorporación de Finlandia, y sus 1.300 km de frontera terrestre con Rusia, harán que la OTAN más que duplique sus límites territoriales con este país. Ahora, Rusia lindará con seis aliados: Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia -estos dos por el enclave de Kaliningrado- y Noruega.

as autoridades de Estados Unidos elevaron este miércoles a 53 la cifra de personas fallecidas tras ser abandonadas en un tráiler en las afueras de San Antonio, Texas. De los 53 fallecidos, 40 eran hombres y 13 mujeres, detalló la Oficina del Médico Forense de Bexar. En el tráiler, hallado el lunes, viajaban 67 personas. Los consulados de México, Guatemala y Honduras trabajan en conjunto con el gobierno estadunidense en la identificación de las víctimas. De acuerdo con el último balance ofrecido por las autoridades mexicanas, entre los fallecidos hay 27 connacionales, 14 hondureños, 7 guatemaltecos, 2 salvadoreños. Además, se reportó que 16 migrantes permanecen en seis hospitales en Texas y entre ellos figuran 3 mexicanos, así como 13 de otras nacionalidades, aunque aún no se les identifica.

La Oficina del Médico Forense de Bexar detalló que del total de fallecidos, 40 eran hombres y 13 mujeres.

México, EU, Guatemala y Honduras establecen grupo de acción contra tráfico de migrantes El Vaticano

L

uego de la tragedia migrante en San Antonio, Texas, México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras

establecieron este miércoles un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas en la región.

El fin del grupo es intercambiar información y trabajar coordinadamente para desmantelar las redes de traficantes de personas.

Durante una reunión en la embajada de México en Estados Unidos, el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional Blas Núñez Neto, el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores, el Jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana Roberto Velasco, los embajadores Alfonso Quiñones de Guatemala, y Esteban Moctezuma de México, además de Jesús Tamayo, agregado de la Fiscalía General de la República y Javier Bu Soto, encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Estados Unidos acordaron coordinar una respuesta regional ante los hechos registrados el pasado lunes cuando se descubrió un tráiler con 67 migrantes, 53 de ellos fallecieron asfixiados. Al tiempo que reiteraron su profundo pesar por este lamentable suceso, todos los partici-

pantes acordaron trabajar de manera conjunta para, en el ámbito de sus respectivas competencias, apoyar a las personas heridas y a las familias de las víctimas, así como ofrecer toda la cooperación y apoyo en las investigaciones que encabeza el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad para llevar a los responsables ante la justicia. Anunciaron que próximamente se llevará a cabo una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y los cancilleres de México, Guatemala y Honduras, para analizar qué acciones se pueden adoptar de manera conjunta a fin de atender a las víctimas, combatir las redes de tráfico de personas, prevenir este tipo de tragedias y fortalecer los canales formales para hacer de la migración una opción segura, ordenada regular y humana.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 30/Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Cameron Diaz

regresa a la actuación después de ocho años S Tras ocho largos años de haber estrenado su última película, 'Annie', Cameron Diaz vuelve a la actuación con el largometraje de Netflix 'Back in Action'

WOW!

egún ha anunciado el gigante del streaming, fue el coprotagonista en este remake de la estrella de 'Ángeles de Charlie', Jamie Foxx, quien la convenció de regresar a la acción. El ganador de un Óscar publicó el audio de la conversación con Díaz, en el que afirma que a pesar de no saber cómo "volver", se siente muy emocionada. "Me siento emocionada, pero no sé cómo hacerlo", admite la actriz en la grabación. Foxx trae entonces a un testigo para que la guíe en el proceso: la leyenda del futbol americano, Tom Brady, quien se ha retirado y ha vuelto con frecuencia a la escena. "Estuve hablando con Jamie y me dijo que necesitabas algunos consejos sobre cómo 'desjubilarte'", dice Brady en el audio. "Tengo éxito a la hora de desjubilarme". Díaz apreció claramente el consejo del experto, diciendo: "Sinceramente, es exactamente lo que necesitaba".

www.elheraldoslp.com.mx

Shakira y sus hijos abandonan Barcelona

Shakira y Piqué tomaron vacaciones por separado con sus hijos pesar de la polémica separación que Shakira y Piqué han protagonizado, decidieron tomarse unas vacaciones, aunque en está ocasión por separado, la cantante en compañía de sus hijos abandonó Barcelona, para tomarse unos días de descanso en la playa. La cantante es fanática del surf y sus hijos de la playa, razón por la cual se tomó unos días de descanso en el mar cristalino de Oyambre, donde pudieron disfrutar de los rayos del sol. A través de redes sociales han filtrado algunas fotografías de Shakira y sus hijos disfrutando de las olas para surfear, donde se le ve con una sonrisa, a diferencia de días pasados en donde fue captada triste y con un semblante decaído.

A

Destino

Ángela Aguilar y Diego Dreyfus son señalados de “clasistas”

Visita el bonito lugar de Playa Boca del Cielo en Chiapas

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara este riquísimo y delicioso Yakimeshi de Quinoa C8

Hidratante

Alexa podrá imitar las voces de familiares fallecidos C7

Mascarilla de aceite esencial de Geranio

El aceite esencial de geranio es un producto apto hasta para pieles delicadas. Su aplicación hidrata, tonifica y reafirma. Según un revisión publicada en EvidenceBased Complementary and Alternative Medicine, el aceite esencial de geranio resulta beneficioso para el cuidado de la piel, ya que podría ayudar a mejorar las siguientes condiciones: Acné, Cutis seco, Infecciones bacterianas, Quemaduras, Piel agrietada, Dermatitis, Eczema, Psoriasis, Rosácea, Herpes zóster, Llagas, úlceras y heridas


02

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Murió el artista Sam Gilliam; ayudó a Hallan entierros en La Lagunilla; redefinir la pintura abstracta en EU datan de 1521 a 1620 logo a cargo del proyecto, destacó que los entierros datan del periodo Colonial Temprano, que el área del descubrimiento correspondió al barrio de Cotolco y perteneció a la parcialidad de Atzacoalco, una de las cuatro grandes divisiones territoriales de México-Tenochtitlan.

A lo largo de siete décadas de carrera, Gilliam reinventó y remodeló la pintura abstracta y la escultura, al incorporar nuevas formas, texturas y materiales para forjar composiciones inventivas.

En siete décadas de carrera, Gilliam remodeló la pintura abstracta y la escultura

E

l pintor Sam Gilliam (Tupelo, Misisipi, 1933), uno de los artistas más relevantes e influyentes de Estados Unidos, quien ayudó a redefinir la pintura abstracta, falleció el pasado sábado a los 88 años de una enfermedad renal, informó la galería Pace, instancia neoyorquina que lo representaba desde 2019. También fue punta de lanza para distintas generaciones de creadores.

E

Gilliam fue “uno de los titanes del modernismo. Fue gran amigo y artista; supo transmitir los tormentos y triunfos compartidos de la vida mediante el lenguaje universal de la abstracción. Sam fue muy aclamado en los años 60 y 70 del siglo pasado por su revolucionaria obra que liberaba al lienzo de su soporte”, señaló el galerista y comerciante de arte Arne Glimcher. La producción de la obra de Sam nunca decayó, añadió Glimcher. Pintó hasta el final de su vida y sus obras más recientes están entre las mejores. “Estoy orgulloso de que sus últimos cuadros hayan recibido reconocimiento y me complace saber que Pace, junto con la galería David Kordansky, llevan su radiante obra a un público mayor del que nunca había conocido”.

Campos Varela destacó que los cuatro entierros infantiles no tienen huellas de sacrificio ritual, por lo que la causa de sus muertes, que serán determinadas con exámenes de antropología física, podrían asociarse a una época de crisis.

L

La Lagunilla perteneció al barrio de Cotolco, en Atzacoalco en el Centro Histórico de la Ciudad de México

os especialistas detectaron que uno de los cráneos presenta criba orbitalia, una enfermedad asociada con la desnutrición. Juan Carlos Campos Varela, arqueó-

El especialista destacó que un indicador es el cráneo del infante de mayor edad, el cual pudo fallecer entre los seis u ocho años, de acuerdo con la talla de sus huesos y de sus brotes dentales, en donde se observa criba orbitalia en los techos de sus órbitas oculares, una enfermedad directamente asociada con anemia, procesos infecciosos, parasitosis y desbalance en la dieta.

Museo de momias, inviable; no existe proyecto integral

s imposible comenzar la construcción del Nuevo Museo de las Momias, ya que el gobierno municipal de Guanajuato se ha negado a presentar algún estudio arquitectónico y, sobre todo, el proyecto integral exigido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-, destacó la directora del Centro INAH Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores. Aunque el alcalde panista de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, pidió casi 70 millones de pesos a una institución bancaria, crédito avalado incluso por el Congreso del Estado, y presumió mediáticamente que el Nuevo Museo de las Momias tendrá lugar en la exestación de Ferrocarril, ni siquiera cuenta con los documentos básicos para concretar el proyecto, destacó la funcionaria y recalcó que ni siquiera tienen la mitad de los requerimientos solicitados por el INAH. Hernández Flores recordó que el alcalde de Guanajuato habló con representantes de la Dirección Nacional de Monumentos y del INAH para “vender” su proyecto, pero está claro que, sin documentos técni-

junio y desde la tribuna, en la sesión del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo instó a Alejandro Navarro a devolver los 69 millones 993 mil pesos que el Ayuntamiento de Guanajuato solicitó a la banca privada para la construcción del Nuevo Museo de las Momias. La diputada destacó que no solamente está creando intereses, sino que también mostró sus temores porque el mismo edil panista se quede con el dinero. Y señaló que “Navarro ha declarado que utilizará el dinero del crédito en otros proyectos de infraestructura, lo que fue respaldado por el secretario de Finanzas El INAH señala que el alcalde de Guanajuato quiere burlar a la institución del Estado -Héctor Salgado Banda-“. y se niega a mantener un diálogo abierto Hades Aguilar indicó que parecería cos y sustento científico, es imposible. que el propósito es en realidad robarse el Hernández Flores, por su parte, destacó dinero, ya que el artículo 24 de la Ley de "Y no ha entregado nada", aseveró la que “se les ha dicho que podemos tener Disciplina Financiera señala que la autofuncionaria. mesas de trabajo, estamos en la mejor dis- rización de un crédito debe especificar en posición de tenerlas, pero hasta la fecha que será utilizado, es decir, está etiqueAlejandro Navarro tampoco ha querido no se han pedido”, recordó la funcionaria. tado, por lo que en este caso únicamente socializar el proyecto ante la necesidad de podría usarse para edificar el Nuevo establecer mesas de trabajo. Cabe destacar que el pasado 16 de Museo de las Momias.


Jueves30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Mujer le cobró 5 mil pesos a empleados de CFE por una orden de tacos

A

“Para que vea lo que se siente, comentaron

unque el post es viral en varias plataformas, es en Facebook donde más está circulando. El momento incómodo lo vivieron unos hombres que trabajan para la Comisión Federal de Electricidad, ya resulta que una mujer le cobró 5 mil pesos a empleados de CFE, por qué, por comer tacos. De acuerdo a lo escrito los señores fueron a una fonda y se comieron unos tacos, todo iba tranquilo hasta que llegó el momento de pagar. Según se cuenta, al momento de pagar la mesera les informó que por las órdenes de tacos que habían consumido su cuenta era

Mexicanos son discriminados en Japón por comer en la banqueta

A

l llegar a otro país uno de los principales retos de los extranjeros es adaptarse a las diferencias culturales. Fue la usuaria @caz.hl quien compartió que ella y sus amigos ya estaban cansados por lo que compraron algo de comer en un 7-Eleven y se sentaron en la banqueta, pero comenzaron a llamar la atención de las personas y varios se les quedaron viendo feo, sin que ellos supieran la razón. Posteriormente un policía se acercó a ellos y les preguntó si necesitaban dinero, fue ahí que se enteraron de que en Japón está mal visto comer en la calle, pero por fortuna el oficial fue amable con ellos y hasta les dio un tour por Japón. "Un policía vino y nos preguntó si ocupábamos dinero, nos sacamos de onda y le preguntamos que por qué nos dijo eso y ya nos explicó todo. El policía se hizo nuestro amigo y nos dio un tour por Japón", relató la joven mexicana. Su video ya acumula más de 5 millones de reproducciones en TikTok y ha sorprendido a los usuarios latinoamericanos, quienes desconocían que en Japón no se debe comer en la calle, otros también quedaron asombrados con el trato que les dio el policía.

03

"Nos ofrecieron dinero" comentaron los afectados

"Wow uno creería que como viven una vida rápida por trabajar mucho comerían en la calle pero no es así". "En Honduras: dame dinero. En Japón: ¿ocupan dinero?". "En Japón la policía te pregunta que si necesitas dinero y en México te lo quitan", opinaron algunos usuarios. Luego de que varias personas le preguntaran por qué está mal visto comer en la calle, la joven señaló que el principal motivo es por higiene, pues las personas que hacen eso son vistas como homeless.

de 5 mil 895 pesos, algo que los empleados de la CFE reclamaron de inmediato. Al parecer, la mujer les habría contestado en tono de broma: “No se crean, son 200 pesos, nada más quería que supieran lo que se siente cuando a nosotros nos llega su recibo de luz.” Como era de esperar se han dado varios comentarios: “Asta el taco se les a deber atorado”, “Por poco y se desmayan”, “Jajajajajajaja ke pedote les sacaste. Llegando a su casa se ande ver tomado un vaso con agua y azcar. Pal susto” “Ay no jueguen con eso si les da un infarto”


04

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Hace un siglo nació el modernismo brasileño E

ste año cumplió un siglo el nacimiento del modernismo brasileño, una de las vanguardias más estimulantes y atractivas del continente americano, sobre todo por sus consecuencias artísticas en el largo plazo. Resultó fundacional para la gran poesía en lengua portuguesa que se escribió y cantó en Brasil de ahí en adelante. Tuvo desde luego impacto en otras artes, pero fue en la poesía donde ejerció sus mayores provocaciones y sus más variados resultados. Para conmemorar el hito literario, la editorial mexicana Alias, dedicada a las artes y sus teorías, publica un atractivo paquete de cuatro piezas bajo el título Resaca tropical, que incluye las tres piedras fundacionales del modernismo, publicadas en Sao Paulo en la estela de la célebre Semana de Arte Moderno celebrada en febrero de 1922 coincidiendo con el centenario de la independencia de Brasil. El atractivo paquetito incluye un cartel del Manifiesto antropófago de Oswald de Andrade, ilustrado por Tarsila do Amaral, con el cual nacería en mayo de 1928 la Revista de Antropofagia; constituye uno de los “manifiestos” más importantes e irreverentes de todas las vanguardias del periodo. El modernismo del 22 se había adelantado a los surrealistas europeos, a nuestro estridentismo y a otras explosiones artísticas del fecundo periodo posterior a las revoluciones soviética y mexicana, así como a la recomposición de Europa tras su Gran Guerra, donde también destacan el futurismo italiano (que derivaría en parte hacia el fascismo) y el dadaísmo. La versión castellana del Manifiesto y de los dos libros iniciáticos del modernismo, Paulicea desvariada, de Mario de Andrade (1922), y Pau Brasil (también Manifiesto de poesía Pau-Brasil, 1924) de

Oswald de Andrade (sin parentesco con Mario), corren a cargo de Rafael Toriz (Xalapa, 1983), quien aporta en cuadernillo aparte el ensayo introductorio “Resaca tropical”. Nos recuerda que 1922 fue un extraño y extraordinario momento crucial de la literatura moderna (Ulises, de Joyce; La tierra baldía, de Eliot; Trílce, de Vallejo; El banquero anarquista de Pessoa, así como dos obras pioneras del estridentismo mexicano, Andamios interiores, de Manuel Maples Arce, y La señorita Etcétera, de Arqueles Vela). En la Semana de Arte Moderno en Sao Paulo, que debió ser un encuentro más bien modesto cuya sombra creció con los años y la acumulación creadora de una nueva generación, también participaron, entre otros, quien devendría el compositor más importante de Brasil, Heitor Villa-Lobos, y dos pintoras fundamentales, Tarsila do Amaral y Anita Malfatti. El modernismo brasileño daría pie a la generación de autores que hizo de Brasil una de las más ricas fuentes de gran poesía en Latinoamérica: el precursor Manuel Bandeira (el “San Juan Bautista del Modernismo” lo llamaron entonces), Cecilia Meireles, Cassiano Ricardo, Raúl Bopp, Ribeiro Cuoto, Guilherme de Almeida, Augusto Meyer y el mencionado par de Andrades. En los años 30, como ilustra Ángel Crespo en la vasta y bella –y fundamental para su difusión en el

ámbito hispánico– Antología de la poesía brasileña (Seix Barral, 1973), los continuarían poetas definitivos como Carlos Drummond de Andrade, Manuel Bandeira, Jorge Lima, Henriqueta Lisboa y el amado trovador Vinicius de Moraes. Urbe como poema de concreto Mario de Andrade encarna la iluminación urbana que atraviesa la poesía de entonces (Toriz registra allí al primer Borges), “más cerca del anarquista enamorado que del flaneur ensimismado”, que celebra “nuestra condena prodigiosa a vivir en las ciudades”. En Paulicea desvariada, la ciudad acontece como “un poema de concreto, acero y multitudes”. Toriz sostiene que “la ciudad latinoamericana fue algo que transformó de manera definitiva nuestra relación con el lenguaje”. Del mismo modo que los estridentistas mexicanos, como poeta Mario siempre ha sido cuestionado por una parte de la crítica que prefiere su fabulosa novela Macunaíma. Más allá de sus aportaciones referenciales cargadas de audacia, él escribe “en brasileño”, lo cual resulta revolucionario. Hace “un canto ferozmente carnavalesco, fragmentario, impresionista, atento a los matices callejeros y ejercitando la asociación de imágenes inéditas”. Irreverente, arrogante y juvenil, arrasa con los viejos parnasianos, los simbolis-

tas, los académicos, los burgueses, los orientalistas convencionales. Triunfa el nihilismo de “Las Juvenilidades Auriverdes” y “Mi locura”, como manifiesta el oratorio profano “Las enfibraturas del Ipiranga”, parodia granguiñolesca que cierra el feroz poemario donde el paisaje delira: “Se bambolean los tranvías como un fuego de artificio, / zapateando en los rieles, / escupiendo agujeros en la tiniebla color cal”. Por su parte, Oswald de Andrade viene siendo el verdadero autor inaugural del nuevo siglo poético. Una “figura más bien salvaje”, nos dice Toriz. Hizo leer a sus contemporáneos “consignas incendiarias” con “vertiginoso ritmo telegráfico”. Su “antropofagia” marca la tierra artística, selvática y urbana de Brasil, e invita a “creer en las señales” más que en las ideas, “en los instrumentos y las estrellas”. Siguiendo a Haroldo Campos y César Aira en su faceta de críticos, Toriz dedica a Pau-Brasil algunas líneas de entusiasmo total: “Es un parto luminoso que se disgrega sobre la tierra como una marejada de cocuyos kamikazes recortados ya no sólo contra una ciudad, sino un paisaje terrenal levantado sobre una naturaleza violenta, prehistórica, vastísima y, desde la visión del poeta, moderna, como la misma ciudad que engendra la extraña materia de los poemas. Pau-Brasil es un libro de belleza criminal, semejante a un balazo a quemarropa a una bestia mitológica que deja entrever, tras el delito, las lenguas agazapadas que laten bajo el portugués brasileño”. La flamante edición de Alias de estas obras de Mario y Oswald es, o parece, facsimilar. La constituyen piezas que da gusto tener entre las manos y los ojos.


Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

L

05

Ángela Aguilar y Diego Dreyfus son señalados de “clasistas”

a princesa del regional mexicano, Ángela Aguilar, fue fuertemente criticada en redes sociales, esto por un comentario que realizó junto al coach Diego Dreyfus, que fue señalado de “clasista”.

Confirmaron a Yalitza Aparicio para actuar en Mujeres Asesinas 4

L

Ángela Aguilar fue captada comiendo en un lujoso restaurante junto a Pepe Aguilar, Edén Muñoz y Diego Dreyfus. Sin embargo, lo que ocasionó que Ángela Aguilar acaparará los chismes de la farándula, fue un polémico comentario que realizó junto a Diego Dreyfus, donde hizo referencia a un postre, calificando como “de pobres”.

embargo lo que el coach afirma es que “eso era de pobres”, lo cual, causó las risas de la intérprete, quién lo reafirma.

No obstante más avanzada la reunión, Diego Dreyfus compartió un video en el que se puede ver el postre que Ángela Aguilar pidió, que era un raspado de chamoy, sin

El video se ha hecho viral en redes sociales, calificando a Ángela Aguilar y Diego Dreyfus como clasistas, cabe resaltar que está no es la primera ocasión para la cantante.

Christian Nodal es abucheado por los discursos en sus conciertos

La popular serie que se estrenó por primera vez en 2008 tendrá otra edición luego de la retransmisión de las tres temporadas anteriores

uego de diversos rumores en redes sociales, Televisa Univisión ya confirmó que la actriz Yalitza Aparicio protagonizará un capítulo de Mujeres Asesinas 4, una serie que llegará aproximadamente en julio a la plataforma ViX+. Cabe señalar que la serie de mujeres que cobran venganza tomando una difícil decisión es una de las franquicias más populares de la televisora desde el año 2008. Otras actrices que participarán serán Angélica María, Angélica Vale, Leticia Perdigón, Galilea Montijo, Angelique Boyer, María Rojo, Nailea Norvid, Daniela Romo, Itatí Cantoral, Verónica Castro, Cecilia Suárez y Edith González. La producción adelantó que las historias de la nueva temporada están inspiradas en hechos de la vida cotidiana, pues se trata de mujeres que tuvieron una pareja violenta, algún familiar manipulador o sufrieron hostilidades en sus trabajos por parte de sus jefes.

enfrentado, sin embargo lo que ahora causa polémica es que algunos de sus fans lo abuchearon y le pidieron que mejor cantara.

Los capítulos de Mujeres Asesinas 4 comenzaron a grabarse en junio de este mismo año, se trata de una versión actualizada de la serie adaptada por Alicia Luna, la cual está inspirada en el libro de Marissa Grinstein que lleva el mismo nombre, además, estará producida por Rafael Cuadros y Luis Luisillo Miguel.

“A ustedes no les toman fotos ni videos cuando están actuando como seres humanos. Falta empatía en este mundo. Discúlpenme, necesitaba usar este momento para desahogarme”, explicó. En un principio en redes sociales se viralizaron las declaraciones del cantante, ahora surgen otros videos donde los asistentes al concierto lo abuchearon ante su largo discurso.

Pepe Castro, Carlos García Agraz y Ana Lorena Pérez-Ríos serán los directores de la misma. La decisión de producir nuevos capítulos en esta cuarta temporada tuvo origen en el rotundo éxito que presentó la retransmisión de las primeras tres ediciones. Además, pues hace unas semanas parte de sus protagonistas más recordadas volvieron a interpretar sus personajes para una serie de videos y fotos que tenían como objetivo promocionar Mujer Asesinas. Ahora los televidentes solo tendrán que esperar para ver a sus favoritas en grandes historias de homicidios.

La cantante Ángela Aguilar una vez más se encuentra en medio de la polémica, por un desafortunado comentario

Durante la comida que Ángela Aguilar compartió con las celebridades, la cantante publicó un video donde se le observaba bromeando con el coach de vida, Diego Dreyfus, sobre su “peinado” haciendo referencia a que es calvo.

S

El cantante Christian Nodal durante sus conciertos se ha dirigido a su público para confesar el difícil momento por el que atraviesa debido a las críticas

e han viralizado algunos videos del concierto de Christian Nodal en Colombia, donde el cantante se sinceró con su público acerca de las críticas que ha

Durante su concierto en Colombia, Christian Nodal al borde de las lágrimas afirmó que ha sido difícil sobrellevar la fama, sin embargo está no es la primera vez que hace referencia al tema, ya que también habló de las críticas que ha enfrentado. Ante las palabras de Nodal, varios asistentes del concierto comenzaron a abuchearlo, debido a que su discurso fue largo.


06

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Travis Barker, integrante de Blink-182, es hospitalizado de emergencia

E

l músico Travis Barker tuvo una emergencia de salud por lo que fue trasladado a un hospital en Los Ángeles California y estuvo acompañado por su esposa Kourtney Kardashian. Los informes que hay hasta ahora relatan que los famosos llegaron a un hospital el día de hoy desde temprano pero requería atención médica especial

Khloé Kardashian modela sexy bikini rosa frente al espejo

K

Khloé Kardashian robó miles de suspiros en Instagram al modelar un sexy bikini rosa

hloé Kardashian despertó las más bajas pasiones de los caballeros gracias a un par de nuevos videos que compartió en Instagram, en los cuales presume el espectacular cuerpazo que posee a sus recién cumplidos 28 años a través de un diminuto bikini rosado. En los clips podemos observar a la socialité, empresaria y modelo estadounidense modelar un diminuto bikini rosa frente al espejo. Sin embargo, el detalle que llamó la atención es que esta sexy prenda logra destacar sus prominentes curvas en gran medida y al mismo tiempo deja muy poco a la imaginación. Tal y como se esperaba, el sexy video de la también presentadora de televisión, quien hace unas semanas fue aclamada en redes sociales por decir que no le preocupa ser mamá soltera, no pasó desapercibido para sus seguidores y en tan solo 24 horas logró superar los 1.3 millones de likes en Instagram. Cabe destacar que esta no es la primera vez que la carismática integrante del Clan Kardashian-Jenner presume en sus redes sociales que el rosa es uno de sus colores predilectos para verse siempre fabulosa. Y es que no se puede negar que este tono le siente perfecto a su piel, además de que sabe explotarlo en cuestiones de moda.

De modo que fue transferido al hospital llamado Centro Médico Cedars-Sinai. No hay ningún detalle sobre el estado de salud del baterista de Blink-182 pero se reporta que no ha tenido actividad en sus redes sociales. Tampoco se vió a la pareja en la boda de Khloé Kardashian, hermana de su esposa.

El baterista de la banda de happy punk había sido Asimismo, su hija, Alabatrasladado en ambulancia a un hospital ma Barker es la única que ha

brindado algún comunicado al respecto, pero no especificó nada, únicamente pide a los seguidores del músico que le den todo su apoyo: "Por favor, envíen sus oraciones". Se pudieron observar unas fotografías publicadas por el TMZ, en la que el cantante está acostado en una camilla mientras es llevado por los paramédicos y a su lado se encuentra su esposa Kourtney. A pesar de que no se puede ver su rostro, si es visible uno de los tatuajes que tiene en la mano. Mientras que Kourtney iba con un pantalón y sudadera negra que le cubrían todo hasta la cabeza. Además, los famosos fueron acompañados por su seguridad privada a bordo de una Range Rover de color negro.

Bam Margera de Jackass es encontrado tras su segunda fuga de rehabilitación

B

am Margera, el famoso skater e integrante de Jackass, fue encontrado dos semanas después de su segunda fuga de un centro de rehabilitación y, según los informes, se dirige a un nuevo centro, gracias a una intervención. La estrella de "Jackass", de 42 años, fue ubicado el lunes en un hotel en Deerfield Beach, Florida, según TMZ, luego de ser visto por última vez el sábado por la noche cerca de las instalaciones residenciales de LifeSkills South Florida.

Bam Margera fue encontrado el lunes por la policía tras su segunda fuga de un centro de rehabilitación

El medio informa que a los agentes de policía se unió un equipo de intervención de crisis, que incluía a la madre y al padre de Margera, quienes realizaron una intervención en el lugar. Otros miembros

de la familia llamaron para hablar con él, según TMZ, pero no está claro si la esposa del doble, Nicole Boyd, estuvo involucrada. Margera supuestamente insistió en ver al hijo de 4 años de la pareja, Phoenix Wolf, pero le dijeron que primero necesitaba volver al tratamiento, dijo el campamento de la estrella de la realidad al medio, y señaló que Margera "aceptó voluntariamente" registrarse en una nueva instalación. Como se informó anteriormente, esta es la segunda vez que la estrella de MTV ha huido de rehabilitación sin permiso en las últimas semanas. Previamente, Bam Margera llamó "tortura" la rehabilitación y afirmó que lo dañó severamente.


Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Enfatizamos riesgos del consumo de marihuana (Cantú E. New York Times 2022) TERCERA PARTE

A

dicionalmente a lo anterior, respecto al tabaquismo, se calcula que en Estados Unidos mueren de manera prematura 1300 personas al día por causas relacionadas, hecho que también es preocupante pero la morbilidad y mortalidad a plazo corto pudiera ser comparable o aún mayor con el exceso de consumo de cannabis, particularmente con dosis excesivas de THC.

Alexa podrá imitar las voces de familiares fallecidos

A

mazon reveló las novedades que llegarán a su asistente digital Alexa y una destacó al relacionarnos con aquellas personas que ya no nos acompañan.

La compañía está trabajando en una funcionalidad que permitirá sintetizar la voz de otras personas, particularmente aquellas fallecidas. Rohid Prasad, científico jefe de Amazon para Alexa, reveló esta tecnología en la conferencia re:MARS la semana pasada. Prasad mostró el video de un niño pidiendo que "su abuela le lea El mago de Oz". Lo interesante de esta función de Alexa es que pude sintetizar una voz con menos de un minuto de grabación como referencia.

Amazon asegura que necesitará menos de un minuto de grabación para lograrlo

Un comisionado republicano de la Comisión Federal de Comunicaciones argumenta que la red social “recopila grandes cantidades de datos personales y confidenciales”

Solicitan a Apple y Google retirar Tiktok de su tienda de aplicaciones

U

n representante de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha pedido a Apple y Google quitar la aplicación TikTok de sus tiendas online App Store y Google Play Store. En una carta publicada en Twitter a los CEO de Apple, Tim Cook y de Google, Sundar Pichai, el comisionado, Brendan Carr, escribe que Tiktok “presenta un riesgo de seguridad nacional debido a la cantidad de datos que acumula, combinado con la aparente facilidad con la que Beijing está accediendo a esos datos”. Carr asegura que Google y Apple han permitido esto a Tiktok ya que sus reglas “siguen un patrón de conducta que facilita el acceso de los usuarios de Beijing a los datos de aquellos que residen en Estados Unidos”. Sin embargo, un representante de Google ha rechazado comparecer y hablar al respecto de la carta de Carr. Y tampoco hay declaraciones de los representantes de Tiktok o Apple.

“TikTok no es lo que parece ser en la superficie”, escribió Carr a Cook y Pichai. “No es solo una aplicación para compartir vídeos o memes divertidos. Esa es la ropa de oveja. En esencia, TikTok funciona como una sofisticada herramienta de vigilancia que recopila grandes cantidades de datos personales y confidenciales”. TikTok parece haber estado recolectando información de usuarios estadounidenses Tiktok ahora mismo se encuentra en manos de la compañía china ByteDance. A principios de este mes, fuentes informan que con base a unos 80 audios extraídos de reuniones internas en Tiktok, los ingenieros de la compañía de ByteDance en China podrían haber accedido a datos de usuarios de Estados Unidos entre septiembre de 2021 y enero de 2022. Además, los empleados de Tiktok en Estados Unidos no tienen manera, ni tampoco permiso, para acceder a los datos, y tienen que confiar en los trabajadores de China para

hacerlo. En respuesta a esto, un representante de Tiktok ha comentado: “sabemos que estamos entre las plataformas más investigadas desde un punto de vista de seguridad, y luchamos para retirar cualquier duda que pueda haber en cuanto a los datos de los usuarios estadounidenses. Por eso contratamos expertos en ciberseguridad, y continuamente estamos trabajando para validar nuestros estándares de seguridad, trayendo terceras partes para comprobar y probar nuestras defensas”. El mismo día que se filtró esta información, Tiktok anunció que “el 100% del tráfico de Estados Unidos pasa por una ruta creada por Infraestructuras Oracle Cloud”, en lugar de ser almacenados en sus propios centros de datos en Estados Unidos y Singapur. Tiktok lleva en el radar de tanto el Presidente actual, Joe Biden, como el anterior Presidente, Donald Trump, sobre la privacidad y la seguridad nacional.


08

U

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Mason Ale Works "Muninn"

Estilo: Pilsner Alcohol: 4.5 % Temperatura de consumo: 5 °C. Maridaje: Comida picante, queso de cabra, embutidos, carne asada, mariscos, salmón, hamburguesas y pizzas.

na pilsner tradicional dry-hopped con un toque único. Nos reunimos con amigos en Horus Aged Ales para crear esta trituradora de verano con lúpulo noble y una base de malta nórdica, lo que le da algunas características de sabor divertidas y únicas.

YAKIMESHI DE QUINOA

Pollo, zanahoria y

En este lugar existe un campamento tortuguero

Visita el bonito lugar de Playa Boca del Cielo en Chiapas

HUEVO

Decora con cebollín

Aprende a hacer este delicioso yakimeshi de quinoa saludable con verduras y salsa de soja. Esta receta de yakimeshi es ideal para cuidar tu figura

S

i eres amante de las olas del mar, arena y sol, tienes que visitar Boca del Cielo, Chiapas, un magnífico lugar que te deslumbrará. Lo más atractivo de la zona es que se trata de una playa virgen, pues no ha sido alterada por la actividad de motos acuáticas ni por grandes multitudes de vacacionistas. Incluso, esta parte no cuenta con hoteles, por lo que si te quieres hospedar en uno, lo más recomendable es que vayas a Tonalá, Chiapas. Para llegar a Boca del Cielo, Chiapas tienes que cruzar a bordo de una embarcación, el cual cruzará por un brazo de tierra en el que hay pequeñas cabañas, sencillas pero cómodas. En este sitio disfrutarás del mar, el clima y el sonido de las olas, pero de igual forma podrás saborear ricos platillos en los rústicos restaurantes que hay en la zona. Lo más confortable de este destino, es que puedes gozar de la tranquilidad en una hamaca, tomando un refrescante coco, o degustando ricos mariscos recién capturados y preparados en el momento. Entre las actividades que pueden practicarse están la pesca deportiva, paseos en lancha, natación, esquí acuático, buceo y senderismo para apreciar la flora y fauna del sitio.

INGREDIENTES 1 taza de quinoa orgánica tricolor 1 1/2 tazas de agua sal 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de cebollino 1 cucharada de cebolla 1/2 tazas de zanahoria 1/2 tazas de calabaza 1 1/2 tazas de pollo

1 huevo 1/4 tazas de salsa de soja cebollín, para decorar PREPARACIÓN: En una cacerola añadimos la Quinua ecológica tricolor, agua y sal. Cubra y cocine a fuego lento durante 20 minutos. Reserva. En una sartén profunda añadimos el

aceite de oliva, añadimos la cebolla, el cebollino, las zanahorias y la calabaza. Añadir el pollo y cocinar durante 10 minutos. Hacer un círculo en el centro de la sartén y verter el huevo, mezclar hasta que esté cocido e integrado. Añadir la Quinua ecológica tricolor, la salsa de soja y mezclar. Decorar con cebollino y servir caliente.


Raducau, campeona del US Open eliminada de Wimbledon Cayó en segunda ronda contra la francesa Caroline García por 6-3 y 6-3

D8

Jueves 30 de Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

¡Desastre de la Sub-20! México se queda fuera del Mundial de Indonesia y sin boleto a Juegos Olímpicos, tras caer ante Guatemala con marcador final de 3-1 en tanda de penales D3

D5

Gran fiesta fue el GP 400 del Racing Bike México en el Hermanos Rodriguez D6

Nancy López y el Título IX: campeona de golf y luchadora por los derechos de la mujer D7

"Genero mucho dinero"; Canelo Álvarez dice que todos quieren pelear contra él


02

Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Quinto lugar para Rogelio López en Guadalajara

E

l piloto aguascalentense, Rogelio López, culminó en el quinto lugar la cuarta fecha puntuable de la NASCAR México Series 2022, que se corrió en el Trióvalo Internacional de Guadalajara, ante un lleno en sus gradas. El volante del auto marcado con el número 6 Akron-YAVAS. com-AlphaRacing cerró de manera brillante la competencia, tras partir del lugar 13 general y séptimo de su categoría. “Tuvimos dudas con el motor en el fin de semana, estando en una posición en el campeonato tan pegada, aunque faltan muchas fechas, no podemos arriesgarnos a investigar si el motor está bien o no, hay que buscar tener un coche constante que termine adelante”, apuntó Rogelio. “Es la estrategia que hay que jugar y las competencias que tengamos más claras salir a ganarlas”, subrayó el experimentado volante, quien cronometró 30.788 segundos en su mejor vuelta de 140 que dio al trazado tapatío de 1.350 kilómetros de longitud. En ese sentido, López III destacó que al final de la prueba recuperó posiciones que le permitió conseguir un Top Five y mantener una ventaja ante sus perseguidores en el campeonato de pilotos. “Nos acercamos al final para que no nos alcanzaran en los puntos, seguimos adelante, aunque con una diferencia menor, nos están obligando a trabajar el doble”, mencionó el aguascalentense.

S

Cordero recibió su segundo Casco de Oro

e llevó a cabo en la capital del país, la entrega de los cascos de oro, máximo galardón que se otorga a lo más sobresaliente del automovilismo deportivo en México, las instalaciones de la FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo) fueron sede para la entrega de los galardones, de manos del Lic. Alfonso Oros Trigueros le fue entregado su casco de Oro al piloto potosino Ricardo Cordero por los logros obtenidos en el 2021. Ricardo Cordero junto a su navegante Marco Hernández se apersonaron en las instalaciones del organismo para recibir el prestigioso galardón, segundo de esta magnitud en su carrera en el automovilismo. “¡El día de hoy me dieron mi segundo casco de oro por los resultados del año 2021 como mejor piloto de rally de México, Gracias a todos los que han hecho posible esto, Gracias a todos por su apoyo! “Redactó Cordero en sus redes sociales. “El team 399 Tactical MGR Maredutti GHR Motorsport va con motivación extra para la siguiente carrera, este Casco de Oro lleva también de-

dicatoria especial a Don José Abed QDEP. Quien Fue la primera persona en creer en qué podía ganar la carrera panamericana, también creyó en mí para ganar el Nacam, y en 2021 volvió a creer en mi para correr y ganar las 24hrs de México, va hasta el cielo”. Enfatizó Cordero antes de tomar su vuelo que lo llevara al país de la hoja

de Maple. Cordero y Hernández suman dos cascos de oro, logro que pocos pilotos han podido conseguir, con la motivación a tope, volaran a Canadá para su compromiso en el inicio de la tercera fecha del Nacam Rally Championship efectuarse el 2 y 3 de Julio en aquel país.

Armando Archundia visitó el campamento del Atlético de San Luis

L

a directiva del Atletico de San Luis, así como sus jugadores y cuerpo técnico se reunieron con Armando Archundia, presidente de la comisión de árbitros y Enrique Osses, director de instrucción de la comisión. El evento tuvo como principal objetivo presentar las directrices técnicas para el torneo apertura 2022, destacando los criterios unificados respecto al fuera de juego, manos, faltas, juego peligroso, penales y uso del VAR. Por parte de la comisión de árbitros, se enfatizó que el objetivo primordial será el de guardar la integridad física de los jugadores en todo momento, toda vez, que ellos son los actores principales en el terreno de juego. Asimismo, el señor Archundia fue insistente en que es de vital importan-

cia unificar los criterios dispares para evitar confusión sobre jugadas potencialmente polémicas. La intervención culminó con un sano intercambio de ideas entre los miembros de la comisión y los asistentes a la reunión por parte del Atlético de San Luis. Como institución nos sentimos sumamente agradecidos por haber participado en este foro esperando que el incipiente torneo apertura 2022 sea exitoso para todas las partes involucradas. Cabe hacer mención que los jugadores, y cuerpo técnico estuvo muy atento a cada una de las indicaciones que realizaba el ahora presidente de la comisión de arbitraje en la Liga MX Armando Archundia.


Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

¡Fracaso! México Sub-20 pierde su boleto al Mundial al caer ante Guatemala

L

a Selección de México Sub-20 fracasó en su intento por acudir al Mundial de la categoría, el cual se celebrará en Indonesia. El Tricolor cayó en tanda de penaltis por 2-1 ante Guatemala, en los Cuartos de Final del Premundial. De manera increíble, el Tri falló los tres primeros penaltis y aunque el arquero Eulogio Téllez les dio vida, Guatemala no desaprovechó la oportunidad. Asimismo, el héroe del partido fue el portero rival, Moreno Alfaro, que contuvo tres disparos de los jugadores mexicanos. A pesar del dominio de la Selección Mexicana, el combinado de Guatemala encontró primero la portería de manera sorpresiva. El primer gol del encuentro llegó a los 39′ por medio de un cabezazo de Arquímedes Ordonez, en apenas el segundo disparo y el único al arco, hasta entonces. Los dirigidos por Luis Pérez no se desesperaron y en los minutos restantes de la primera mitad siguieron

América regresa el color crema a los uniformes después de 20 años

intentando marcar. De inmediato, en la reanudación del juego en la segunda parte, el Tri se fue al taque con todo en busca del empate. Parecía que el gol no llegaría, pues a pesar de las jugadas de peligro, la defensa de Guatemala detuvo todas las acciones.

Hasta el 74′, México Sub-20 logró empatar el partido, tras una serie de rebotes que finalmente empujó Esteba Lozano. La algarabía del combinado nacional se incrementó, luego de que se marcó un penalti, mismo que Esteban Lozano erró.

Colocan a Luis Advíncula como mejor lateral derecho de Boca Juniors

L

uis Advíncula, quien estuvo en el futbol mexicano con Tigres y Tuca Ferretti no lo quiso más en el plantel, ahora es considerado en Argentina como el mejor lateral derecho en la historia de Boca Juniors. El Rayo ante Corinthians por Copa Libertadores demostró gran calidad, generando los elogios de Teo Coquet, periodista argentino. “No recuerdo un lateral derecho tan asentado como Advíncula en los últimos años de Boca. Quizás se me esté escapando alguien. Pero lo del peruano hoy en Arena De San Pablo fue quirúrgico. Le tocó marcar a Willian y solo fue gambeteado una vez. Locura”, escribió el comunicador. Gino Peruzzi, Leonardo Jara, Julio Buffa-

rini, Marcelo Weingandt e incluso Nicolás Capaldo, quien pese a ser mediocentro, en ciertos momentos ocupó el lateral derecho, no lograron tener un gran desempeño como Advíncula. Logró una solidez incuestionable y, cuando tuvo que pasar al ataque, apeló a su potencia para superar a sus rivales; el diario Olé también calificó a Advíncula. Le dio 6.5 de calificación, porque menciona que decidió ocuparse de la defensiva y al ataque sólo se fue en algunos momentos. Advíncula en base a mucho esfuerzo y continuidad, se adaptó al grupo y a lo que le pedía el técnico Sebastián Battaglia, ahora estos son sus números y títulos con el equipo xeneize: Temporada 2021: 13 partidos jugados.

V

olvieron a sus raíces en color crema. A través de sus redes sociales América dio a conocer los uniformes oficiales para el Torneo Apertura 2022 en donde destaca su regreso al tradicional color de viejas glorias. Fue justamente hace 20 años cuando las Águilas utilizaron por última vez ese color en su indumentaria, un torneo que quedó registrado en la historia por haber conseguido el récord de puntos en torneos cortos con 43. Otro detalle en la historia de este color es que América nación siendo crema, aquel uniforme que improvisaron en la casa de la tía Catita tenía como base el crema con el cual ganaron su primer título en la época profesional en la Temporada 1965-66. Bajo el lema: "Nuestro jersey tiene el poder de mover a todos" y con Álvaro Fidalgo como imagen, la directiva presentó el uniforme de casa que va todo en color amarillo crema en la que resaltan en un tono azul detalles en las mangas y cuello, además, de las marcas patrocinadoras del club.


04

Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

César Morales y Monserrat Rodríguez Oro en atletismo

C

esar Daniel Morales y Montserrat Rodríguez Ejarque brillaron en los Juegos Nacionales CONADE 2022 en la disciplina de atletismo a conseguir medallas de oro, y así dejar muy en alto el nombre de San Luis Potosí en Hermosillo, Sonora. La delegación de atletismo que encabeza el presidente de la asociación Vicente Torres está logrando tener buenos resultados en cada una de sus pruebas en las que están compitiendo dejando el alma en cada carrera que participan. Cabe hacer mención que estos atletas tienen como entrenar a Aníbal Ibarra quien en los últimos años se ha convertido en uno de los timoneles más exitosos sacando un buen número de talentos potosinos. En lo que se refiere a la prueba de 100 metros planos la potosina Montserrat Rodríguez Ejarque dejo en claro que su preparación ha sido brillante, ya que logro quedarse con la medalla de oro para subir a lo más alto del pódium. Por su parte el joven Cesar Daniel Morales desde que escucho el disparo de salida salió con una convicción de ganar, por lo que hizo una carrera ejemplar en los 3000 metros con obstáculos para cruzar la meta antes que nadie con tiempo de 8:59.35, y quedarse con la medalla de dorada. Otro de los corredores que mostro una buena competencia, fue nadamenos que Ricardo Yahir Amador quien sumo un tiempo de

E

Thiago Silva sobre Neymar: "Tiene que ir al Chelsea si deja al PSG "

l brasileño Thiago Silva podría ser pieza clave para que su compatriota Neymar firme con el Chelsea, en caso de que se llegue a concretar su salida del París Saint Germain. "Tiene que ir para el Chelsea si se va del PSG", dijo el defensa durante un evento en Recife, en el noreste de Brasil. "Neymar es un tipo que no necesita comentarios, por su calidad, por su desempeño y además, es un súper amigo, espero que esto se concrete, que no se quede solo en noticias. Hasta ahora, no sé nada", señaló el excapitán del club parisino, donde militó ocho temporadas, tres de ellas con Neymar". Cabe recordar que Neymar extendió hace un año su contrato con el PSG hasta el 2025, sin embargo los rumores de su salida han cobrado fuerza desde las declaraciones del presidente del club, Nasser Al-Khelaïfi quien en una entrevista con medios franceses se pronunció sobre el estilo de vida del brasileño. "Ya no queremos llamativos, 'bling-bling'; es el fin del brillo", dijo sobre Neymar quien en 2017 fue

el fichaje más caro de la historia por 222 millones de euros, procedente del FC Barcelona y que en la última temporada fue la menos prolífica para el

futbolista desde que juega en el futbol europeo, con un total de 13 goles y 8 asistencias en 28 partidos en todas las competiciones con el PSG.

Pocho Guzmán: Tata me dijo que me convocó porque le pidieron que me llamara

V

íctor Guzmán ha sido uno de los grandes ausentes en la Selección Mexicana pese a tener un gran nivel en Pachuca, donde la temporada pasada terminaron como subcampeones. El 'Pocho' reveló que Gerardo Martino lo convocó porque le pidieron que lo llamara, tras una gira en marzo del 2019. “Lo único que habló conmigo, antes de esa gira, que nos había llamado, conmigo y a otro compañero (sic), que le habían dicho, y que no me llevaba porque no cambiaba de ritmo, porque siempre jugaba a un mismo ritmo y es hasta lo último que me quedé, porque siempre estaba a un ritmo, porque nunca hacía cambio de ritmo”, mencionó para Fox Sports. “Es algo que no está en mí. Respeto las decisiones del señor ‘Tata’. Él es el que elige. En mi posición se requieren

goles, requiere asistencias, requiere contribuir, darle ese volumen de juego en Pachuca. Al final de cuentas, es una posición que de eso se trata. Siento que he ido mejorando mis cambios de ritmo; sin duda alguna, porque fuimos los que más corrimos en el torneo y que presionábamos siempre en campo rival. La mayoría de los partidos estábamos jugando en cancha rival”, agregó. A pesar de todo, el futbolista de Tuzos buscará subirse al avión de Qatar 2022 hasta el último momento. “Esa meta está muy clara, ¿no? Porque, al final de cuentas, yo lo decía, estoy en una posición en la cual me toca estar metiendo goles o asistir y, en mi posición, fue el que más goles hizo y más asistencias. “A veces me pueden salir las cosas, a veces no, pero siempre estoy chingue y chingue. Si fallo diez, quiero fa-

llar quince y sé que en una de esas va a caer un gol. Me está tocando jugar en una posición que es atacar”, expresó.


05

Checo Pérez: "Llego a Silverstone con ganas de arreglar cosas y volver al podio"

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Gran fiesta fue el GP 400 del Racing Bike México en el Autódromo Hermanos Rodríguez

E

l mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, que tuvo que retirarse en la última carrera, en Montreal (Canadá), declaró, con miras al Gran Premio de Gran Bretaña, que llega "a Silverstone (Inglaterra) con muchas ganas de arreglar las cosas" y de "volver". "Siempre es complicado tener un fin de semana libre cuando vienes de haber tenido una carrera difícil, como la que tuve en Canadá, así que llego a Silverstone con muchas ganas de arreglar las cosas", apuntó 'Checo', nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y que es segundo en el Mundial, con 129 puntos, 46 menos que el líder, su compañero neerlandés Max Verstappen, que en Montreal se anotó su sexta victoria de la temporada. "Como equipo llevamos una racha tremenda y yo estoy aquí para seguir contribuyendo a lograr esos resultados con las mejores actuaciones posibles y sacando todo lo que se pueda del coche", comentó el piloto tapatío, cuya escudería, Red Bull, lidera asimismo el Mundial de constructores, con 304 puntos, 76 más que Ferrari. "En Montreal fue la primera vez en la que noté que nada funcionaba para mí en el RB18; así que este próximo fin de semana

I

mpresionante lleno en la fecha 3 del serial nacional y la segunda cita del Italika Women International Cup, en donde las emociones estuvieron al máximo en cada una de las categorías que corrieron en ese majestuoso recinto que albergó el GP Revista 400. La categoría Jr. dio sorpresas por la victoria del colombiano Niko Russe en su primera carrera en México, el segundo puesto fue para Emiliano Zamudio, en un buen duelo y Joshua Latapie cerró tercero para con esto seguir al frente del campeonato. En las Italika Women International Cup la afición fue testigo de otro triunfo más de la líder del campeonato, la colombiana Sara Varón que lleva cuatro de cuatro, y Karen Reyes fue segunda, también colombiana, para que

el tercer sitio fuera para la argentina Luciana Burkle, que por primera vez sube al podio. La Super Sports NG estuvo a la altura como la categoría principal, se disputaron sólo 13 de 15 vueltas por in incidente, pero la afición que pudo disfrutar, y ver el triunfo del colombiano Alfonso Linares, subió a lo más alto del podio, el mexicano Daniel Carrera fue segundo y completó la trilogía el también colombiano Rigo Salazar En los SS2 el ganador fue: Cristian Posada, César Alonso llegó segundo, y Roberto Bolaños alcanzó la tercera plaza, para su escudería La Marmota Racing Team. La categoría Open Súper Bike regaló emociones al por mayor, ganando, y repitiendo triunfo Abraham García, David Sánchez Jr. segundo y el espa-

ñol Jorge Pérez, tercero. Víctor Iturbe fue primero, David Sánchez Sr. segundo, y tercero Darío Carrillo en su regreso, a la Master 40, siendo un podio muy efusivo, que le gustó mucho al público. En los SuperXtreme el vencedor fue Leonardo Cruz, segundo para Alexis Sierra y tercero para Gael Arreola, siendo 28 los participantes en esta cita memorable. La Copa Iniciación fue un éxito, arrancaron 38 motos y el vencedor fue Fernando González, Osvaldo Cirigo cerró segundo, el tercer lugar fue para Gustavo Alonso. Fueron 6 categorías y más de 180 pilotos los que disputaron la 3era de la temporada 2022 del Racing Bike México, que por lo que se demostró, fue la mejor de la historia.


06

Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

GEN3 Debutará por primera vez en la historia en Autódromo Hermanos Rodríguez

I L

a Ciudad de México inaugurará la temporada 9 del campeonato mundial de la Fórmula E con su auto Gen3 compitiendo por primera vez en la historia. El calendario provisional de la novena temporada ha sido publicado por la Fórmula E y la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA) tras la ratificación del Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA y con el apoyo de las ASN (Asociaciones Nacionales de Automovilistas) locales de cada ciudad. El calendario previsto para la próxima temporada incluye actualmente 18 carreras entre enero y julio de 2023 en circuitos urbanos de 13 ciudades del mundo, superando el récord anterior de 16 carreras en 10 ciudades diferentes esta temporada. Una ovación ensordecedora desde la grada del Foro Sol dará la bienvenida al nuevo coche de carreras Gen3, el más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido, cuando debute en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, el 14 de enero para la primera ronda del ABB FIA Formula E World Championship 2022/23. Dos grandes aficiones del automovilismo acogerán por primera vez los E-Prix. La cuarta ronda del campeonato se celebrará en Hyderabad, India, el 11 de febrero, mientras que los aficionados de Brasil verán el E-Prix de São Paulo el 25 de marzo para la séptima ronda. Berlín sigue siendo la única ciudad que ha acogido un E-Prix en las nueve temporadas del campeonato, mientras que Seúl y Yakarta verán el regreso de la Fórmula E tras las carreras inaugurales de esta temporada.

El mexicano que le hizo a Kobe Bryant la jugada más humillante de su carrera

magina poder contarle a tus nietos que un día jugaste contra una de las más grandes leyendas de la NBA y lo humillaste en pleno partido. Esa es la anécdota de Romel Beck, basquetbolista mexicano que en un torneo oficial de la Federación Internacional de Baloncesto le rompió la cintura a Kobe Bryant. Esta historia fue revivida en TikTok por el comunicador Alfredo Gallegos, quien colabora para el portal de la National Basketball Association. Para ello hay que recordar el Campeonato FIBA de las Américas en el año 2007, en el que México enfrentó a Estados Unidos en los Cuartos de Final. Los estadounidenses montaron un auténtico Dream Team para ese torneo, con un equipo liderado por Kobe, LeBron James, Carmelo Anthony, Dwight Howard y Jason Kidd. Del lado mexicano estaban Horacio Llamas, Adam Parada y Romel Beck, quien fue cuarto en puntos por partido del FIBA Américas. La jugada de Romel Beck a Kobe Bryant En el choque de Cuartos de Final, los apodados 12 Guerreros mostraron tremenda casta pese a la derrota por 27 puntos de diferencia

L

porque lograron meterle 100 puntos al Team USA, siendo el único equipo que logró embocarles esa cantidad en el torneo FIBA. Quedando tres minutos en el tercer cuarto, con los aztecas abajo 69-92 en la pizarra, Romel Beck se colocó en una de las esquinas de la duela. The Black Mamba quiso adivinar la jugada y cubrió la línea de base, pero cuál fue su sorpresa que Beck hizo un crossover (cambio de dirección)

que dejó a Kobe Bryant "con la cintura rota". El fallecido astro de Los Angeles Lakers quiso reponerse de inmediato, pero en su afán de buscar tapar el disparo de Beck le cometió falta. El mexicano embocó el triple pese al contacto e hizo efectivo su lance desde la línea de libres, sacándole cuatro puntos a Kobe con la jugada más memorable de su carrera, que nunca llegó a la NBA.

Nancy López y el Título IX: campeona de golf y luchadora por los derechos de la mujer

a historia de éxito de la mexicoamericana Nancy López es evidente: tres veces ganadora del LPGA Championship y miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, lideró la lista de ganancias en tres ocasiones, y además se convirtió en la primera latina en competir en el LPGA Tour. Asimismo, es campeona en otro frente: como luchadora por los derechos de la mujer en el marco del Título IX, que celebra su 50 aniversario este mes. Sin embargo, su camino hacia una carrera histórica empezó con dudas ya que su primera opción de universidad ni siquiera ofrecía becas para mujeres. Pero afortunadamente para ella, la ley federal del Título IX que

comenzó a garantizar más igualdad de oportunidades para las mujeres fue promulgada tres años de que asistiera a la universidad. "Yo quería ir a Arizona State y cuando les contacté, no tenían becas para chicas. La Universidad de Tulsa estaba iniciando un equipo de golf de mujeres. Me contactaron y solo podían pagar parte de mi beca, que era mejor que nada", cuenta López a ESPN Digital. La realidad es que su padre Domingo López, inmigrante mexicano en EE. UU., la había apoyado durante su carrera amateur y ella quería evitar que pagara también por su universidad. La golfista consiguió una beca aparte...

López exploró bien sus opciones, "Solicité al programa de Colgate-Palmolive, que daba algún dinero por necesidad, tu golf y tus calificaciones. Gané esa beca; así conseguí la beca completa.


Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

"Genero mucho dinero"; Canelo Álvarez dice que todos quieren pelear contra él

L

a derrota contra Dmitry Bivol en mayo pasado para nada ha mermado la confianza en Saúl Álvarez, quien se sigue viendo a sí mismo como "el boxeador contra el que todos quieren pelear".

todos quieren pelear conmigo, pero no me importa lo que ellos (Charlo y Benavidez) digan o quieran. Hasta cierto punto entiendo que todos quieren pelar conmigo, saben que significo mucho dinero.

De cara a su siguiente combate contra Gennady Golovkin en sepCuando estás en la cima todos hatiembre, el Canelo presume que su blan de ti, que hablen bien o mal, nombre genera "mucho dinero" y pero que hablen", afirmó Santos Saúl por eso todos lo buscan. en palabras recogidas por el canal de YouTube llamado Little Giant BoPese a que la trilogía con Golovkin xing. supone un éxito seguro en taquilla, hay voces críticas contra el Canelo Tan solo en su última pelea con BiÁlvarez al acusarlo de dar una pe- vol y pese al resultado adverso que lea al kazajo cuando éste ya tiene 40 significó la segunda derrota de su caaños, evadiendo la posible revancha rrera profesional, Álvarez Barragán con el ruso Bivol o encarar el reto se embolsó más de 50 millones de de Jermall Charlo o David Benavi- dólares como bolsa segura, más un dez, quienes públicamente han re- porcentaje del pago por evento contado al mexicano en las 168 libras. tratado en Estados Unidos y el resto "Solo hago mi trabajo y ya, sé que del mundo.

El General Cuéllar, al Canelo Team; Chepo Reynoso le da la bienvenida

L

a Cobrita González, El Chololo Larios, El Gallito Novoa, Saúl "Canelo" Álvarez, Campeones, glorias del boxeo mexicano, hechuras y descubrimientos de José “Chepo” Reynoso. El entrenador zacatecano, de regreso en su hábitat, en su sitio preferido, el gimnasio, le dio la bienvenida a quien será su nuevo pupilo, David “El General” Cuéllar, quien entendió que es momento de dar el salto con un entrenador de Grandes Ligas. "Lo más importante para mí es que se ve un muchacho serio, responsable, la responsabilidad es muy importante y, sobre todo, obediente. Quiere llegar a lo más alto, hacer historia, ganar un título mundial, hacer carrera. Es un muchacho joven, le veo cualidades y muy buena estampa”, comparte Reynoso en entrevista con mediotiempo. Después de 22 triunfos, 15 por la vía del cloroformo, el púgil queretano, con la mira puesta en seguir su camino rumbo a las peleas que catapultan al cielo, se mudará a Guadalajara, Jalisco, para estar con uno de los mentores más destacados de suelo azteca y del planeta mismo. “Desde un principio sabía que estar en este equipo es estar en las Grandes Ligas y por eso mismo estoy muy emocionado y sé que es más compromiso; siempre lo he dicho, cada logro es más compromiso”, menciona por su parte Cuéllar. Compromiso del monarca juvenil Y David, ahora como parte del Canelo Team, siguiendo la línea del multicampeón tapatío.


Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cuatro mexicanos participarán en el torneo por primera vez desde 1976

L C

uatro mexicanos inician con el sueño de alcanzar la gloria en Wimbledon, cosa que no ha sucedido en la rama varonil desde 1976, cuando Raúl Ramírez lo consiguió junto al estadounidense Brian Gottfried, y en la rama femenil, Giuliana Olmos busca algo inédito, que significa pasar de Cuartos de Final. El día de mañana los mexicanos Hans Hach Verdugo, que hace mancuerna con el austriaco Philipp Oswald y Santiago González, que hace equipo con el argentino Andrés Molteni, verán acción en el All England Club a las 5:00 am hora de la CDMX. Para el jueves en la rama femenil, Giuliana hará equipo con la canadiense Gabriela Dabrowski, con quien ya consiguió el Masters de Madrid este año, ahora enfrentarán a la belga Yanina Wickmayer y la kazaja Yúliya Putíntseva. Mientras tanto, el jueves en la rama varonil, tendremos al mexicano Miguel Ángel Reyes junto al colombiano Nicolás Barrientos, que tendrán la difícil tarea de derrotar al número 6 del mundo, el noruego Casper Ruud, que viene acompañado del norteamericano William Blumberg. La última vez que un mexicano consiguió llegar a una Final de Wimbledon.

08

Sorpresa en Wimbledon; Raducanu, eliminada

a joven estrella británica Emma Raducanu, campeona del US Open, se despidió de Wimbledon al perder en segunda ronda contra la francesa Caroline Garcia por 6-3 y 6-3, para decepción del público londinense. Raducanu, de 19 años y décima cabeza de serie, que sufrió problemas en las semanas previas al torneo sobre hierba inglés, encajó cinco roturas en el partido por parte de Garcia, número 55 del mundo.

E

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz avanzan sin problemas

l serbio Novak Djokovic, vigente campeón de Wimbledon, pasó el miércoles cómodamente a la tercera ronda del Grand Slam sobre hierba, un torneo que la nueva estrella del tenis español, Carlos Alcaraz, quien nunca había llegado tan lejos, aseguró estar "disfrutando".

Djokovic, de 35 años y tercera raqueta de la ATP, se impuso en dos horas al australiano Thanasi Kokkinakis, de 26 años y número 79 del mundo, por 6-1, 6-4 y 6-2. El serbio, que busca su séptimo título de Wimbledon y el cuarto consecutivo desde 2018, se enfrentará en la tercera ronda a su compatriota Miomir Kecmanovic, que el miércoles eliminó al chileno Alejandro Tabilo. Este será el último Grand Slam del año para 'Nole', ya que sin vacunarse contra el covid-19 no podrá entrar en Estados Unidos para disputar el US Open. Tras el partido, se declaró "muy contento con mi actuación de hoy", gracias a un juego "sólido" lejos de las dificultades que enfrentó en la primera ronda contra el surcoreano Soon-woo Kwon, 81º del mundo. "Estoy bastante contento con el modo en que subí el nivel de mi tenis hoy y espero seguir progresando a lo largo del torneo",

agregó. Djokovic se apuntó expeditivo los juegos con su saque pese a verse dificultado por un fuerte viento y se mostró muy dañino con sus reveses cruzado y paralelo, siempre buscando la línea. Alcaraz gana confianza Si todo va bien, el defensor del título podría encontrarse en cuartos de final con Alcaraz, quinto cabeza de serie, que pasó a la tercera ronda venciendo al holandés Tallon Griekspoor, 53º del mundo, por 6-4, 7-6 (7/0) y 6-3, tras haber sufrido el lunes para imponerse al alemán Jan-Lennard Struff. La clave de su tenis "es disfrutar jugando", afirmó frente a un público británico que ya lo tiene entre sus jugadores predilectos. "No he jugado mucho sobre hierba y la primera ronda fue un poco difícil, obviamente necesitaba horas en la pista", explicó. Aunque le sigue fallando el saque y volea, se movió mejor que el lunes.


en el PAÍS

Jueves 30 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Causan caos en la México-Querétaro por captura de cabecilla

M

anifestantes bloquearon la circulación de la autopista México-Querétaro en dirección a la Ciudad de México lo que provocó largas filas de automovilistas y transporte de carga que quedaron varados sobre la citada vialidad. El bloqueo se realizó en el kilómetro 61, a la altura de la comunidad de Cantera de Villagrán por parte de vecinos de esta comunidad, quienes atravesaron piedras y llantas a las que les prendieron fuego para impedir el tránsito vehicular. De acuerdo con información del municipio, la protesta se originó derivado de un operativo realizado la mañana de ayer martes en dicha localidad por la Agencia de Seguridad Estatal y Policía de Investigación adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Ayer, personal policial desplegó un operativo para la detención de uno de los presuntos cabecillas del crimen de la localidad, acción durante la cual los pobladores acusaron pre-

suntos abusos por lo que en protesta cerraron la vía de comunicación, alrededor de las 15:00 horas. Pasadas las 18:00 horas, los pobladores liberaron la carretera.

Descuartizan a mujer y abandonan sus restos en cuatro puntos distintos de Ecatepec y Acolman

C

omo si se burlaran de las autoridades, durante tres días, un grupo de delincuentes regó en varios puntos de dos municipios del Estado de México, el cadáver hecho pedazos de una mujer. Todo empezó cuando el pasado 25 de junio fueron hallados dentro de una bolsa de plástico: la pierna, un pie y un brazo, a un costado de las vías del tren, localizadas en el cruce de las calles Playa Boca Andrea y Playa Hermosa, en la colonia Jardínes de Morelos, en Ecatepec. Dicho paquete también contenía un cuchillo, con el que posiblemente habría sido destazada la víctima, además fueron halladas varias prendas, al parecer de la mujer.

Ubican más restos de la mujer Un día después, el torso de la mujer fue abandonado en el cruce de la avenida Nicolás Bravo y la calle Playa Manzanillo, en la misma colonia. Ese mismo día y a tan solo unas cuadras, frente a una casa de la calle Playa Tecolutla, dentro de una mochila, fue hallado parte de la zona

pélvica de la víctima, entre otras partes del cuerpo. Finalmente la tarde del 27 de junio, vecinos de la colonia Anáhuac, en el municipio de Acolman, reportaron que, sobre el cruce de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y Gustavo Díaz Ordaz, se encontraba una cabeza humana

Arrestan a mujer por arrancar con una mordida el dedo de su vecina en Atizapán

L

a Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), en conjunto con la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, detuvo a una mujer identificada como María Yenni “N”, de 33 años, quien es investigada por el delito de lesiones dolosas, ya que le habría amputado un dedo a una de sus vecinas con una mordida. De acuerdo a la fiscalía, la detención de esta persona fue realizada durante cateo en inmueble ubicado en avenida Hogares de Atizapán, en la unidad habitacional Hogares de Atizapán el pasado 28 de junio. Tras ser capturada, la probable partícipe fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal. Así fue la agresión El delito por el cual es investigada se registró el 14 de junio del 2020 en el área común del fraccionamiento referido, donde se realizaba un convivio; en algún momento la detenida habría comenzado una discusión con su esposo, por lo que una de sus vecinas intervino a efecto de calmarla. María Yenni “N” al parecer agredió verbal y físicamente a la víctima y luego le mordió el dedo meñique de la mano izquierda, hasta amputárselo.


10 Niño de tres años de la familia LeBarón muere en accidente automovilístico Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En el choque entre dos camionetas también murieron otras cuatro personas

E

l choque entre dos camionetas en el tramo carretero Buenaventura-Galeana, en Chihuahua, dejó un saldo de cinco muertos, entre estos, un pequeño de tres años de la familia LeBarón. Los hechos se registraron el lunes y en redes sociales, Adrian Lebarón compartió un mensaje por la muerte de su sobrino y fotos de los vehículos accidentados. “Estamos muy tristes en la comunidad, mi sobrina y su esposo venían de acampar cuando se les atravesó un carro. Hubo 5 fallecidos. Ellos eran migrantes de Oaxaca, que tienen 15 años en el valle”.

L

Bryan LeBaron también envió mensajes sobre los hechos y expresó sus condolencias. “Hoy nuestra familia y comunidad están de luto por la pérdida del pequeño Kalab. Debería estar celebrando su tercer cumpleaños este julio. Nació sólo días antes que mi propio bebé. “Nuestro más sentido pésame y todo nuestro cariño para mi prima Sofía y toda su familia quienes siguen internados. También seguiremos en oración por los familiares de los 4 muertos que viajaban.

Vinculan a proceso a dos secuestradores en el Edomex

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Jade “N” y Ramos Jesús “N” en el delito de secuestro, por lo que fueron vinculados a proceso, en el municipio de Toluca. Los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de Toluca, fueron determinantes para que la autoridad judicial iniciara proceso legal en contra de estas dos personas, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preven-

tiva. Los hechos por los cuales son investigados ocurrieron el día 16 de junio del año 2021, cuando la víctima fue secuestrada al salir de su trabajo en el municipio de Toluca. Días después familiares de esta persona comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron dinero a cambio de liberarlo. Con el avance en la investigación sobre este caso fue posible identificar a Jade “N” y Ramos Jesús “N” como probables partícipes, por ello fue el Representante Social solicitó a un juez librar orden de aprehensión en contra de ambas personas, así como orden de cateo para una vivienda al parecer habitada por ambos. Estos mandamientos judiciales fueron otorgados, por lo que agentes de la FGJEM, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acudieron a un domicilio en la comunidad Cacahuananche en el municipio de Tlatlaya, donde fueron capturados los probables secuestradores. Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.

Dejan cadáver de una mujer dentro de jacuzzi de motel en Puebla

E

l personal de limpieza ingresó la tarde de este martes 28 de junio a una de las habitaciones del inmueble con razón social Sade, ubicado sobre la calle 16 de Septiembre y la 119 Poniente. Al interior del jacuzzi, vieron a una mujer que no se movía, por lo que le dieron aviso al gerente. Paramédicos acudieron a bordo de una ambulancia para revisarla e indicaron que no tenía signos vitales. Elementos de la Policía Municipal resguardan el motel, donde las autoridades ministeriales realizan las diligencias. Habría más involucrados en el feminicidio de Cecilia Monzón. Cuando las concluyan, llevarán al anfiteatro el cuerpo de la víctima , quien no ha sido identificada, para determinar la causa de su muerte. En caso de que la autoridades determinen que se trató de un feminicidio, sería al menos el número 45 de la entidad en lo que va del 2022.


Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

R. Kelly se enfrenta a cadena perpetua por abusos sexuales

UU

Condenan a muerte a hombre que asesinó a una mujer por negarse a casarse con él en Egipto

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un auto de tribunalEstaba de Egipto ha con- pidiendo una apelación, según informado quevarios rechazara sublancos propuesta de malanpolicía. desconsolada, la presencia de ha su padre, mientras policías se impadenado a muerte a un hom- el diario egipcio 'Al Ahram'. trimonio, mientras que la familia cientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. bre por el asesinato de una Durante las vistas, la Fiscalía ha de Nayera presentó varias demanestudiante universitaria que rechazó presentado 25 testigos, incluidos das ante la Policía contra el acusasu propuesta de matrimonio, un caso estudiantes y guardias de seguridad que ha provocado una gran polémica que presenciaron el apuñalamiento y do antes del suceso. Egipto, un país con un elevado en el país después de que el atacante degollamiento la semana pasada de publicara el vídeo del suceso en re- la estudiante, Nayera Ashraf, en el nivel de casos de violencia sexual des sociales. campus de la Universidad de Man- y de género, fue el tercer máximo El tribunal ha reclamado la opinión sura. ejecutor de sentencias de muerte no vinculante del gran muftí, que poAsimismo, amigos y colegas de durante 2021, según los datos pudría ratificar el veredicto, tal y como la víctima han testificado que el contempla el Código Penal egipcio, acusado, Mohamed Adel, acosó y blicados por la organización no gubernamental. si bien aún existe la posibilidad de amenazó a la víctima después de

Fingió ser una víctima el chofer del tráiler en el que murieron 51 migrantes

P

ara pasar desapercibido y no ser detenido, Homero “N”, conductor del tráiler en el que murieron asfixiados 51 migrantes en Texas, Estados Unidos, fingió ser una víctima más; no obstante, fue aprehendido. En conferencia en Palacio Nacio-

nal, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, destacó que cámaras de seguridad de autoridades estadunidenses grabaron a Homero “N” al pasar por diversos puntos de control. El conductor fue identificado como Homero ‘N’, mismo que intentó ha-

cerse pasar como uno de los sobrevivientes, por lo que fue detenido con otros dos presuntos responsables”, comentó y agregó que en los registros de este instituto no se hallaron datos de Homero “N”. Además, destacó que los tres detenidos son acusados por los presuntos delitos de tráfico de personas y homicidio. Y es que, explicó, en el tráiler que Homero “N” conducía en San Antonio, Texas, viajaban 67 personas de las cuales, hasta el momento, 51 perdieron la vida asfixiadas. De acuerdo con las autoridades federales, del total de fallecidos, hay 27 mexicanos, 14 hondureños, 7 guatemaltecos, 2 salvadoreños y un cuerpo pendiente por identificar.

L

a justicia estadounidense tiene previsto anunciar este miércoles la condena a R. Kelly, casi un año después de que el cantante fuera declarado culpable de dirigir durante décadas una red de tráfico y abusos sexuales. La fiscalía pidió al juez del tribunal de Brooklyn 25 años de cárcel para el autor de "I Believe I Can Fly", quien reclutó a adolescentes y mujeres para mantener relaciones sexuales. El ministerio público alega que la estrella del R&B de los años 1990 todavía "representa un serio peligro público". En septiembre, un jurado en Nueva York le declaró culpable de once cargos, entre ellos crimen organizado. Sus actos eran insolentes, manipuladores, controladores y coercitivos. No demostró ningún arrepentimiento ni respeto por la ley", sostiene la fiscalía en un documento, en el que asegura que una "sentencia larga de cárcel disuadirá a otros - ricos, famosos y con poder excesivo como el que otorga su estatus - de cometer este tipo de delitos". La defensa del cantante de 55 años, internado actualmente en una cárcel de Brooklyn, ha pedido que la sentencia no supere los 17 años. Pero el fallo de este miércoles no pondrá fin a sus problemas con la justicia. A partir del 15 de agosto está previsto el inicio de otro juicio en un tribunal de Chicago, donde Kelly y dos colaboradores están acusados de manipular un juicio de 2008 por pornografía y ocultar años de abusos a menores.


12

Jueves 30/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos


Jueves 30 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Cómo saber si es momento de mudarte con tu pareja si estás en tus 20s o 30s

Estos son los primeros síntomas de cáncer de riñón que debes detectar a tiempo

Cómo proteger tu cabello de la lluvia: tips para que no lo arruine

C

L

o peor que puede pasarle a una mujer, si de cabello hablamos, es que éste se esponje por completo por culpa de la lluvia. A todas nos ha pasado alguna vez en la vida. Para que eso no suceda más, te dejo una serie de consejos para proteger tu cabello de la lluvia. ¡Toma nota! Tips para proteger tu cabello de la lluvia #1 El hidratante es la clave Ayuda a mantener el cabello hidratado, además de sellar la cutícula y retener la humedad. Recuerda que si tu cabello está deshidratado, absorberá agua para “equilibrarse” y ahí sucede el encrespamiento. #2 Por nada del mundo toques tu cabello La grasa corporal ensucia el cabello y propicia el frizz. #3 Seca por completo tu cabello Antes de salir de casa, asegúrate de que tu cabello esté completamente seco. De esta forma el cabello toma su forma natural. Lo mejor es recoger tu melena para que se mantenga en su sitio. #4 Cuida tu cabello del cambio de temperatura Pasar de un clima frío a cálido puede encrespar tu melena. Lo mejor es protegerlo con un gorro o capucha antes de salir, para evitar esos cambios. El consejo debe aplicarse a la hora de la ducha.

Notas Médicas

M

udarte con tu pareja es un paso emocionante, una nueva aventura, pero también una responsabilidad… y, sin duda, entre más joven, las dudas aumentan. Descubre cómo saber si es momento de mudarte con tu pareja si estás en tus 20s o 30s. Sin duda, existen etapas de una relación que alborotan las mariposas. La primera es el enamoramiento, pero también están los primeros viajes juntos, los planes a futuro y, entre estos, la decisión de vivir juntos… con o sin matrimonio de por medio. Y es que, compartir un espacio con otra persona, puede ser divertido, pero no siempre es miel sobre hojuelas. Por esa razón, solemos detenernos a pensar si realmente será buena idea. Para que se convierta en una aventura y no el fin de tu relación, existen algunos consejos que puedes seguir. ¿Cómo saber si es momento de mudarte con tu pareja? Mudarte con tu pareja es un paso importante, pero tampoco debe ser un peso que cargues sobre tus hombros. Decidirlo en tus veintes o inicio de tus treintas, puede traer con-

sigo dudas. Algo que debes tener en cuenta, es que cada pareja es diferente. No existe un momento correcto para mudarse juntos, lo único importante es tener claro por qué lo hacen y estar en el mismo canal. Asimismo, expertos en salud mental como los del sitio especializado PsychCentral, comparten algunas señales de que es un buen momento para esta decisión. * Están en el mismo canal sobre temas como finanzas, organización y limpieza del hogar, horarios, comunicación, futuro, espacio para sí mismos. * Se encuentran comprometidos el uno con el otro. Vivir con tu pareja no es lo mismo que vivir con roomies, debe existir un compromiso y visión a futuro de lo que quieren alcanzar como pareja. * Están acostumbrados a compartir espacio, es decir, pasan acostumbran dormir juntos varias noches a la semana. * Logran superar con éxito los desacuerdos y dificultades de la relación, incluso los que tienen que ver con el entorno familiar de cada uno.

uando tenemos un dolor en la espalda baja o cambia el aspecto de nuestra orina, inmediatamente pensamos que algo anda mal en los riñones, pero, ¿qué podría ser? Estos son los primeros síntomas del cáncer de riñón que debes detectar a tiempo. ¿Qué es el cáncer de riñón? El cáncer de riñón es una enfermedad que comienza cuando las células que se encuentran en el tejido renal crecen descontroladamente ocasionando un carcinoma, el cual, se puede formar en los uréteres o tubos muy pequeños que se encargan de filtrar la sangre y extraer los desechos, describe el Instituto Nacional del Cáncer. Aunque nuestros riñones tienen la forma de un frijol, lo cierto es que cada uno es aproximadamente del tamaño de un puño cerrado y se localizan en la pared superior trasera del abdomen, es decir, a la altura de la espalda baja. Su función es primordial para el buen funcionamiento del cuerpo, pues se encargan de eliminar el exceso de líquido, sal y los desechos de la sangre que provienen de las arterias renales para transformarse en orina. Cuando algo anda mal en los riñones, podemos darnos cuenta a través de la pipí, sobre todo, si esta es turbia, espumosa, si tiene un color y aroma diferente e intenso, pero con el cáncer de riñón, los síntomas pueden ir apareciendo a medida que crece.


14

Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Presuntos ladrones fueron capturados

E

stán tras las rejas dos sujetos a quienes se les señala como probable responsables del delito de robo, uno de ellos a la empresa ferroviaria Kansas City Southern, en otro es señalado como probable responsable de hurtar cableado eléctrico, propiedad del Ayuntamiento de Ciudad Fernández. Uno de los hechos fue en la calle Juan Sarabia, en la zona centro de la Capital potosina, donde los uniformados Estatales detuvieron a Juan N., de 32 años de edad, luego de que fue señalado por la parte olo leves daños se afectada como el presunto registraron al coliresponsable del robo de tres sionar un automóvil coples, propiedad de una emdeportivo descapotado, presa ferroviaria, mismos rojo, el cual había sido esque fueron recuperados y el tacionado en la calle Nisospechoso llevado a la colás Zapata, frente a la Agencia del Ministerio PúClínica Uno del Instituto blico. Mexicano del Seguro SoPor su parte, en el municicial. pio de Ciudad Fernández, soDatos proporcionados bre las calles Morelos y Mipor testigos del accidente, neros, en la colonia Vista señalaron que, al parecer Hermosa, los elementos de la una mujer había llegado GCE detuvieron a Saúl de 22 años de edad, después de que se le aseguraron aproximadamente 150 metros de cableado de alumbrado público en agravio del Ayuntamiento de uando se desplazaba a bordo de una esa municipalidad. Ambos motocicleta, la cual cuenta con reporte de detenidos, así como lo asegurobo, un joven fue sorprendido por rado quedaron a disposición oficiales de la Guardia Civil Estatal y asegurado. de la Fiscalía. Fue emitido a los separos policiales y puesto

S

C

Auto sin tripulante impacta contra puesto en el mencionado automóvil, el cual estacionó frente a la clínica y, supuestamente lo dejó con el motor en marcha. Como el auto es automático, comenzó a “caminar”, en forma leve, despacio, y se proyectó contra la parte posterior, del lado derecho, de un puesto metálico, donde se venden tacos, a su paso se llevó parte de un manteado de otro

establecimiento, pero sin casar mayores daños. Por lo céntrico del lugar donde sucedió el accidente, acudieron de inmediato a tomar conocimiento policías de vialidad, así también personal paramédico al sitio, donde solo revisaron a una persona, la cual nada presentaba, pues al ver acercarse el vehículo, se puso a salvo. El auto solo resintió daños leves.

Viajaba a bordo de moto robada

señaló no ser el dueño de esta, ante ello los agentes de la GCE procedieron a consultar su estatus en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4). El Operador Interviniente refirió a los enseguida a disposición del Agente del Ministerio uniformados que la motocicleta Italika, color Público, junto con la unidad asegurada. negro con gris, modelo 2019, contaba con reporte Dentro de uno de los dispositivos implementados de vigilancia en el fraccionamiento San Francisco de Asís, detuvieron a un hombre por el presunto delito de conducir una motocicleta que contaba con reporte de robo. Los oficiales uniformados patrullaban en la avenida Ponciano Arriaga y la avenida Mariano Hernández, cuando tuvieron a la vista al tripulante de una motocicleta marca Italika, la cual coincidía con una unidad reportada como robada recientemente, por lo que le marcaron el alto a su conductor. Al solicitar la documentación pertinente que lo acreditara como propietario de la unidad, el joven

de robo el 28 de junio del año en curso, hecho que derivó a la detención de Erick N., de 18 años de edad, quien fue informado del motivo por el que sería detenido y de los derechos que le asisten. La unidad asegurada y el presunto quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Jueves 30/Junio 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

15

Fue localizada en el camino de terracería a la localidad de Progreso

Detuvieron a Abandonada encuentran camioneta robada, traía ponchallantas siete con droga

U

na camioneta en situación de abandono fue encontrada por agentes de la Guardia Civil Estatal, al revisarla, encontraron en su interior varios ponchallantas. Los hechos ocurrieron en el municipio de Rioverde, de acuerdo con un comunicado difundido por la vocería de la dependencia antes mencionada. No hubo detenciones. Los uniformados de dependencia señalada que patrullaban en la localidad Progreso, sobre un camino de terracería, tuvieron a la vista una camioneta Nissan, tipo pick-up, doble cabina, color verde, la cual coincidía con una unidad que había sido reportada como robada, por tal motivo, procedieron a consultar su estatus en la base de datos de Plataforma México. Tras una revisión, el Operador Interviniente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), refirió a los Estatales que la unidad en efecto contaba con reporte de robo, además la placa de identificación que portaba no correspondía a la unidad antes descrita.

L

uego de haberse metido a una casa donde ni siquiera lo conocen, mucho menos es familiar de los dueños, un tipo fue asegurado por agentes de la Guardia Civil Estatal, quienes acudieron a prestar el apoyo solicitado al servicio de emergencias por los afectados. Ya se encuentra el sospechoso tras las rejas, para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido por su acción. Como parte de las acciones operativas a efecto de prevenir conductas constitutivas de delito, agentes estatales detuvieron a un hombre que presuntamente allanó una morada ubicada en el fraccionamiento Valle de Santiago. Los uniformados se movili-

Al momento de realizar su aseguramiento, en localizaron 14 artefactos de varilla corrugada, conocidos como “poncha llantas”.

El vehículo y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para las averiguaciones correspondientes.

Por allanar vivienda detuvieron a tipo zaron hacia avenida Soledad, en atención a un auxilio ciudadano solicitado a través el Sistema de Emergencia 9-11, en el reporte, la víctima refería que un sujeto desconocido había ingresado a su domicilio sin previa autorización, por ello solicitaba del apoyo de los policías para su detención.

Ya en el lugar, los elementos policiales uniformados tuvieron contacto con Pedro N., de 32 años de edad, quien fue señalado por el agraviado como presunto responsable del ilícito, por tales hechos, el presunto fue informado del motivo de su detención, así como de los derechos que le asisten.

S

e llevó a cabo el aseguramiento y remisión de siete personas a las cuales se les sorprendió con droga en su poder. Fueron en diferentes casos. Los sospechosos ahora se encuentran a disposición de la Agencia del Ministerio Público. En diferentes operativos de seguridad y como parte de la estrategia integral para fortalecer la seguridad en el estado, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a siete personas por presunta posesión de droga. Uno de los hechos se suscitó durante los recorridos sobre las calles Guadalupana y La Lonja, en la colonia Julián Carrillo, en esta ciudad capital, lugar en donde fue detenido Axel N., de 21 años de edad, luego de que se le aseguraron cuatro bolsas con una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana y dos dosis de una sustancia blanca y granulada con las propiedades físicas de la droga conocida como “cristal”. En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre las calles Corregidora y 16 de Septiembre, en la zona centro, los agentes policiales detuvieron a José N., de 22 años de edad, por presunta posesión de 21 dosis de la droga sintética “cristal”. Continuando con los operativos de seguridad y vigilancia, en la zona Huasteca cuatro hombres fueron detenidos, uno de ellos en las calles Pánuco y Chilpancingo de la colonia San Rafael, perteneciente al Municipio de Ciudad Valles. Los uniformados detuvieron a Noé N., de 25 años de edad, a quien se le aseguró una bolsita con 10.2 gramos de marihuana. Por su parte, en el Boulevard México-Laredo y la calle Flores Magón, en la colonia Mirador, los oficiales detuvieron a Francisco N., de 37 años de edad y a Pascual N., de 23 años de edad, por presunta posesión de tres bolsas con marihuana y cinco dosis de “cristal”. Durante los dispositivos de vigilancia implementados en las calles de Escorpio y Sagitario, en la colonia Santa Lucía, fue detenido Leodegario N., de 18 años de edad, luego de que los agentes le aseguraron cinco dosis de una hierba verde y seca con las particularidades físicas de la marihuana. Por último, en las calles Ignacio Zaragoza y Jardín Zaragoza en el ejido Puente del Carmen, en el municipio de Rioverde, los estatales detuvieron a Moisés N., de 29 años de edad, después de que se le aseguraron 10 dosis de “cristal” y tres bolsitas con marihuana.


Causan caos en la México-Querétaro por captura de cabecilla www.elheraldoslp.com.mx

Miles de automovilistas resultaron afectados E9

Jueves 30 de Junio de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

D

urante una gresca ocurrida en la Unidad Habitacional Simón Díaz, un hombre fue lesionado con arma blanca y fue luego asegurado por agentes de la Guardia Civil, junto con el arma, el sospechoso fue llevado a los separos policiales, ahí fue puesto a disposición de las autoridades competentes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido. Al dar respuesta a un auxilio ciudadano solicitado a través del 911 de atención a emergencias agentes estatales efectuaron la detención de un masculino por los presuntos delitos de lesiones y portación de un arma prohibida. Los uniformados se trasladaron a las calles Estados Unidos de Norteamérica e Islas Kuriles, en la Unidad Habitacional Simón Díaz, lugar en donde detuvieron a J. Jesús N., de 59 años de edad, quien fue señalado como el presunto responsable de herir a un hombre, durante de una riña. Al momento de su detención, al presunto se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, objeto con el que presuntamente hirió a la víctima. El detenido fue informado de los derechos que le asisten, para posteriormente ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público la Fiscalía General del Estado, así como el arma prohibida asegurada.

a ó n o i s e l a En riñ

n o r a r u t p a c o su rival, l

Auto sin tripulante impacta contra puesto E14

Encuentran camioneta robada, traía ponchallantas E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.