Ómicron, un riesgo muy alto para el mundo, alerta OMS
B8
¡Messi hace historia! Ganó su séptimo Balón de Oro superando a Lewandowski y a Ronaldo en las nominaciones
Migrantes son explotados como Aseguró que se utilizan “peones” de ajedrez: Papa Francisco cada vez más como “moneda de cambio”
AMLO llama a los mexicanos a “no preocuparse”
B8
Martes 30 de Noviembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Año LXXIX Número 28498
$ 10.00
Cae la industria hotelera en SLP Le apuesta Gallardo al combate efectivo contra la inseguridad Marco Luis POLO
E
l Gobierno del Estado enfrentará a la delincuencia con firmeza y determinación, adoptando nuevos métodos y formas para confrontar a la gente que le hace daño a San Luis Potosí, entrándole al tema que antes nadie tocaba, señaló el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, en el marco de la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el que se designó a Ana Elisa Loredo Torres como secretaria técnica y como parte de las estrategias que está implementando el nuevo Gobierno para que la entidad siga en paz y que las y los potosinos pueden vivir sin miedo. Expuso que los alcaldes son esenciales para el combate y prevención de la delincuencia, por lo que les pidió que realicen la parte que les corresponde, que es la prevención del delito, al señalar que algunos ayuntamientos han perdido la brújula y se ha dejado de trabajar en este tema tan importante que da certidumbre a la ciudadanía. SECCIÓN A Las llamadas de bromistas a la línea de emergencia 911 van en aumento, afectando la labor de las corporaciones
Con firmeza se enfrentará a la delincuencia, señaló al instalar el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Informó que solicitó a la Federación y a la Secretaría de la Defensa Nacional fortalecer la presencia militar y de la Guaria Nacional en el Estado con el envío de más elementos que contribuyan a mejorar la seguridad en todo el territorio potosino, al explicar que tres de las cuatro de las entidades que tienen los mayores índices de inseguridad y violencia en el país colindan con San Luis Potosí: Zacatecas, Tamaulipas y Coahuila, de ahí la necesidad de fortalecer la vigilancia en municipios limítrofes con esos Estados, así como en carreteras y caminos, para pre-
Miguel Ángel LUCIO
L
a titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sectur), Patria Veliz Alemán, informó que el sector hotelero no ha experimentado una recuperación luego de que San Luis Potosí cambiara a verde en el semáforo epidemiológico, ya que, con el confinamiento, las empresas encontraron una nueva manera de hacer negocios. Refirió que, durante este 2021 las afectaciones a causa de la emergencia sanitaria por el covid-19 se mantuvieron, y no porque sigan al alza los contagios, sino porque el sector turístico y hotelero no ha logrado reportar una recuperación, toda vez que los usuarios, sobre todo los de negocios, dejaron de viajar.
E
l Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional de la capital potosina entregó al alcalde de San Luis Potosí,
Enrique Galindo Ceballos, su nombramiento como miembro de dicho comité, tal como lo establecen los Estatutos Generales del Partido y el Reglamento interno de las relaciones entre este instituto político y los Fun-
A4
En su calidad de ser presidente municipal emanado de una coalición del que formó parte el PAN, tiene derecho a ser miembro del Comité Directivo Municipal, destacan.
Explicó que, el turismo de negocios reportó una reducción del 40 por ciento, cifra que se reflejó en la ocupación hotelera, en donde incluso refirió que en algunos de los hoteles establecidos en la Zona Metropolitana se mantienen todavía cerrados y no cuentan con una fecha específica para reactivar sus operaciones, o incluso dijo que otros empresarios de este sector le han externado la intención de vender sus hoteles. En ese sentido, manifestó que la gente de negocios experimento una nueva manera de llevar a cabo su actividad sin la necesidad de tener que viajar a las entidades federativas donde están establecidos los negocios, lo que afectó la actividad de los hoteles. Asimismo, expresó que los hoteles que se veían beneficiados con el turismo de negocios eran los catalogados de tres estrellas, ya que mucha de la gente que visi-
Preocupa a restauranteros nueva variante de Coronavirus
Defienden a Galindo como nuevo miembro del Comité Directivo Municipal del PAN Francisco Acosta MARTÍNEZ
Por El Diablo Cojuelo
venir y evitar que la delincuencia migre y entre a territorio potosino. Posteriormente, se reunió con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, quien destacó las acciones que ha venido aplicando el Gobierno del Estado para atender los problemas de inseguridad sin violentar los derechos humanos de la población. “San Luis Potosí está demostrando que es posible combatir al crimen sin lesionar los derechos humanos y las garantías individuales de la ciudadanía”.
Ni con cambio de semáforo a verde se ha recuperado: Patricia Véliz Usuarios de negocios dejaron de viajar por la pandemia, señala
cionarios Públicos postulados. De acuerdo al Reglamento de las relaciones entre el PAN y los Funcionarios Públicos de elección postulados por el blanquiazul, en su capítulo II, artículo 8 dedicado a los funcionarios públicos municipales, se establece que los Presidentes Municipales, los Regidores y los Síndicos se vincularán con el partido a través de su respectivo Comité Directivo Municipal y, en su caso, de su Comité Directivo Estatal. Por tal motivo, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de ser presidente municipal emanado de una coalición electoral del que formó parte el PAN tiene derecho a ser miembro del CDM.
Patricia Véliz Alemán.
taba San Luis Potosí era para acudir a las plantas y empresas establecidas en la Zona Industrial. Finalmente, comentó que uno de los retos que tiene la Sectur para el próximo año es el llevar a cabo una reactivación del sector, consiguiendo que un mayor número de visitantes vengan a San Luis Potosí y con ello hacer que la industria hotelera recupere lo que perdió en 19 meses que se ha frenado la actividad.
Coepris les solicitó reducir su aforo a un 80 por ciento su capacidad A3
Listos horarios para las Semis
Pumas y Atlas se miden en la Ida el jueves 2 de diciembre a las 21:00 en CU, mientras que la Vuelta será el domingo 5 en el Jalisco, a las 19:00 horas. Tigres y León el miércoles 1 de diciembre a las 21:00 horas en el Volcán; la Vuelta el sábado 4 a la misma hora en el Camp Nou
02
El Heraldo / Local
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
La Auditoria Superior del Estado, autonomía desviada
Legalización de autos chocolate afectará a la industria automotriz
E
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez, dio a Si el vaso no está limpio, lo que en él derrames se conocer que la industria autocorromperá. motriz del país se verá afecFrase del poeta romano Quinto Horacio Flaco tada con el anuncio del gobierno federal que tiene que ver con la legalización de los El combate a la corrupción sigue siendo uno de los autos de procedencia extranjera, mejor conocidos como grandes temas pendientes de resolver en México, no solo en el servicio público también en el ámbito “chocolate”, pues abre la posibilidad de que los mexide lo privado. El aforismo de López Portillo de canos dejen de consumir las “la corrupción somos todos” sigue vigente, no es unidades que se producen en quitarle culpa a unos o restarles responsabilidad a otros, este aforismo muestra con gran claridad una tristísima realidad el país. En ese sentido, el dirigente en la que todos en mayor o menor medida participamos. empresarial indicó que con La fiscalización de los recursos públicos en nuestro País es una lucha de larga data; desde el siglo XIX se creó la Contaduría Mayor esta iniciativa lo que generará es que el auto que se produce de Hacienda y para el año de 1999 se publican las reformas Constitucionales en el Diario Oficial de la Federación que crea la Auditoría en México se devalúe, lo que llevará a una serie de situaSuperior de la Federación, con la instrucción de que las entidades de la República realizaran las reformas respectivas a su marco legal ciones como el desempleo o empleos son bajos salarios. para que crearan sus Órganos de Fiscalización. También, recordó que la inciCabe resaltar que inicialmente los Órganos de Fiscalización dencia delictiva en el país se (OF´s), eran independientes del Poder Ejecutivo y contaban con autonomía técnica y de gestión vinculán- ha incrementado y en donde la mayoría de los casos, los dose solo con el Poder Legislativo por delincuentes utilizan estos medio de las Comisiones de Vigilancia vehículos que ingresan a tede este como elemento de coordinación y evaluación de su actuar el cual debe ser apegado a la legalidad por parte de los OF´s. En San Luis Potosí, la Auditoría Superior del Estado (ASE) se creo en el año de 2006, siendo su primer Auditor el CPC Héctor Vicente Mayorga Delgado, contador reconocido y con la experiencia de haber sido titular de la Contaduría Mayor de Hacienda en dos ocasiones, la Auditoría se integró con los elementos que ya existían en la Contaduría Mayor. El Contador Mayorga realizó un buen trabajo y entregó buenas cuentas, pero la oposición de Fernando Toranzo no le permitió ste lunes, se presentó reelegirse en el puesto y dimitió. poca a fluencia de jóLo que continuo en la Auditoría es de tristes recuerdos primero venes a los módulos un titular cuyo estado de salud físico y mental ocasiono y derivo en de vacunación contra el Coun descontrol en el personal de la Auditoría, aprovechando algunos vid-19 habilitados en la capipara realizar actos de los que la prensa y la sociedad ha dado cuenta tal potosina y Soledad, para la como pagos de cenas, asesores para líderes de Partidos y Diputados, inmunización de los menores facturas alteradas y varias más. de 15 a 17 años de edad. No conforme con esto se permitieron reformas regresivas en la A los centros de vacunación ASE, quitándole la autonomía convirtiéndola en un órgano técnico llegaban los jóvenes y no tedel Congreso del Estado, entre otras linduras. nían que esperar ni formarse, Este último tramo de gestión de la ASE no ha sido diferente, en ya que el ingreso era de inmela entrega de informes el Congreso del Estado no los aprobó y se diato ante la poca afluencia, los regreso debido a que no cumplían con lo que la Ley estable en comparado con las filas kilomateria de fiscalización de recursos públicos y es que la Auditométricas que hubo el pasado ría presentó informes en los cuales no dio seguimiento a diversas jueves y viernes, aunado a la denuncias ciudadanas realizadas, ejecutó principios de fiscalización espera de 7 horas. distintos a entes fiscalizables iguales, no fiscalizó fondos bajo el argumento de que eso lo hizo la Auditoria Superior de la Federación, entre otros aspectos. Esto ha traído como consecuencia la evaluación al desempeño de la actual titular y el rumor en los pasillos de que es inminente su salida.
Abre la posibilidad de que los mexicanos dejen de consumir las unidades que se producen en el país, expone Carlos Mendizábal
rritorio mexicano de manera ilegal ya que no pagan impuestos ni derechos. Por ello, el empresario comentó que lo que deben hacer las autoridades del país es trabajar en la creación de condiciones legítimas que permitan la importancia le-
gal de los automóviles de procedencia extranjera. Asimismo, expresó que quieres han rechazado esta propuesta de legalización de autos “Chocolate” son los ambientalistas, debido a que este tipo de vehículos generan daños al medio ambiente, al ser modelos que
ya están obsoletos, es por ello que son vendidas a bajo costo. Finalmente, el dirigente empresarial, expresó que al momento no se han ofrecido detalles sobre los modelos que podrían estarse legalizando en los próximos meses y que costo se estaría cobrando por ese proceso.
Disminuye afluencia de jóvenes en módulos de vacunación
E
Los módulos que se habilitaron en la capital fueron en las instalaciones de la Fenapo, en el auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga II y la Universidad Politécnica; mientras que en Soledad se habilito en la escuela primaria Pedro Montoya, ubicada en la plaza principal. Este martes, será el último día en que estén habilitados estos centros de para la inmunización de los menores contra el Covid-19, esto debido al anuncio de la cuarta ola de contagios y la presencia de
CONCLUYENDO 1. Estoy convencido de que se debe revisar a fondo la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para reformarla o crear una nueva que contenga principios claros de fiscalización en tiempo real por medio de la auditoría preventiva o predictiva. 2. Regresarle la autonomía plena a la ASE y fundamentar la génesis de responsabilidades desprendidas de la fiscalización superior, la aplicación de sanciones y la denuncia ante las instancias respectivas. 3. La ASE debe ser el elemento fundamental en el Sistema Anticorrupción no una parte más. 4. Su titular debería de ser electo con la participación ciudadana en un ejercicio democrático con carácter independiente y representativo y no por el Congreso del Estado.
Este martes, será el último día en que estén habilitados los centros para la inmunización de los menores de 15 a 17 años.
una nueva cepa. Ómicron ha disparado una alarma mundial, en países como Alemania, Reino Unido e Italia ya han reportado por lo menos un caso positivo. Además, varios países de Europa y Estados Unidos suspendieron los vuelos provenientes de algunos países del sur de África. Anthony Fauci, director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, dijo que Ómicron ya podría estar en el país; mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la nueva variante del COVID-19 como virus altamente transmisible y preocupante. En los últimos días los casos de coronavirus se han mantenido arriba de 60 diarios, ya que acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en las últimas 24 horas se registraron 63 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cuatro nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 383, y 6 mil 863 muertes. Los nuevos casos corresponden a 39 mujeres y 24 hombres, de un rango de edad de 3 a 84 años. De estos 23 tenía el esquema de vacunación completa y tres incompleto. Los nuevos casos se presentaron en los muni-
Buscan controlar la venta de pirotecnia en festejos decembrinos y de fin de año
A
Ya se establecieron las reglas y se revisa cuidadosamente cada solicitud que se recibe, advierte el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
nte la proximidad de los festejos navideños, y con ello la comercialización de pirotecnia, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que ya se estableció una coordinación con las autoridades estatales y federales para tener mucho cuidado en la aplicación de todas las normas de seguridad y se establecerán muy claramente las condiciones para los interesados en vender este tipo de artefactos. Explicó que, de manera
conjunta, las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Comercio establecieron las medidas preventivas, por lo que cada permiso que llega a solicitarse se revisa cuidadosamente y se habla con los interesados para dejar muy claras las reglas. “Tenemos qué revisarlo muy bien, realmente el problema no está en la venta, sino cuando se almacena, sobre todo en el caso de los grandes distribuidores, que almacenan sin condiciones de
seguridad”, señaló. Añadió que la Dirección de Protección Civil Municipal está fijando las condiciones que deben tener los puestos y qué tipo de artefactos están permitidos, así como las medidas de seguridad para los lugares donde se almacenen, con el fin de evitar tragedias como las que han ocurrido en varios lugares del país. Dijo que se cuenta con el apoyo de las autoridades estatales y de la SEDENA, que participarán en los operativos conjuntos durante toda la temporada.
cipios de: San Luis Potosí (56), Soledad (3), Matehuala (1), Cedral (1), y Villa de Arriaga (1). Las defunciones fueron de dos mujeres y dos hombres, de un rango de edad de 41 a 54 años, residente de San Luis Potosí (2), Mexquitic (1), y Villa Hidalgo (1). Los factores de riesgo fueron obesidad (1), hipertensión arterial (2), diabetes mellitus (2), enfermedad pulmonar (1), y una persona no tenía factor de riesgo.
El Heraldo / Local
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Preocupa a restauranteros nueva variante de Coronavirus
Frente Cívico
E
Frente Cívico: la oposición se atomiza ante Morena 2024
nte la incapacidad de construir alianzas electorales, la oposición política y social ha planteado un retroceso: la construcción de frentes cívicos plurales de élites, pero sin influir en la sociedad por la aprobación presidencial de 68% que determinaría la elección presidencial de 2024. Los frentes cívicos fueron una salida ante la estrechez del sistema de partidos hasta los ochenta. Pero luego de dos presidencias panistas y un regreso del PRI a Los Pinos, el escenario del Frente Cívico Nacional consolidado el sábado 27 de noviembre presentó un panorama deprimido: personalidades de la sociedad civil que han fracasaron en su incorporación a la alianza opositora legislativa Sí por México se unieron a figuras que abandonaron sus partidos sin representar ninguna fuerza personal, además de que en la dirigencia del nuevo grupo se coló una aliada del encarcelado Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del gobierno de Calderón. En un enfoque realista, las expectativas del reciclado FCN no se localizan en la imposibilidad política de construir una opción presidencial ante los candidatos del presidente López Obrador ni lograrán una figura que pudiera competir con algunos de los cartuchos quemados que prepara la alianza PRI-PAN-PRD-Coparmex-Claudio X. González, si acaso esta mezcla extraña de intereses logra conjuntar algún candidato presidencial común. En todo caso, el FCN estaría construyendo un grupo de poder para acceder a candidaturas plurinominales para el Congreso en 2024 en algunos de los partidos chicos que necesitan figuras, luego del fracaso del proyecto Futuro 21 que buscó el mismo objetivo en las elecciones legislativas de 2020 ante la cerrazón de los partidos ante extraños y su prioridad de repartirse en su propia élite los pocos espacios legislativos. Un ex presidente del PRD, un expresidente del PAN, una excandidata presidencial, una aliada de García luna, un destacado defensor de Derechos Humanos y un exdirigente estudiantil de CEU-1986 representan un liderazgo hoy cívico a pesar de haber participado de manera importante en la estructura del viejo sistema de partidos. La creación de otro frente cívico que compita con agrupaciones partidistas y legislativas existentes solo está fragmentando la pluralidad desorganizada de la oposición política, partidista y social y está exhibiendo la incapacidad para aprovechar las oportunidades de alianzas reales contra Morena. La agenda del FCN presentada en sociedad del sábado pasado planteó el despropósito de un candidato común de la oposición y delineó una agenda de reformas que de manera obligada tendrían que darse en alianzas opositoras legislativas por la necesidad de modificar leyes. El FCN dejó la impresión de aspirar a un espacio de intermediación entre los partidos registrados y operantes en el congreso y las diversas formas de organización primaria o especializada de partes importantes de la sociedad civil. Pero en todo caso, la viabilidad de esa autopropuesta de mediación es menor a la supuesta por los promotores, en tanto que exmilitantes, exlegisladores y ex dirigentes de partidos registrados hoy buscan representar a la sociedad civil para negociar con los partidos que los echaron de sus filas. De ahí la percepción de que el FCN sea una mala copia del modelo del Grupo San Ángel que operó en 1994 --Jorge G. Castañeda, et al.-- como bloque de nombres importantes de la vida pública nacional, que creó el escenario estridente de choque de trenes en las elecciones de agosto y que se propuso asesorar de manera indirecta al presidente Salinas de Gortari en la gestión de la crisis de ese año y sus dos signos ominosos: el tiempo del colapso entre el alzamiento guerrillero del EZLN en Chiapas que fue neutralizado por una audaz maniobra de Salinas de Gortari y Manuel Camacho Solís y el asesinato del candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio. El FCN nació en un tiempo histórico diferente al que existió en los ochenta y noventa y será solo la evidencia del fracaso de la oposición partidista y dará sólo la imagen de figuras de la sociedad civil y mediática en busca de pequeños resquicios en las candidaturas legislativas del 2024.
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, señaló que entre los empresarios del sector que representa han mostrado su preocupación por el anuncio de la nueva variante de coronavirus denominado "Ómicron" por el riesgo que representa ya que de no tener las estrategias caber la posibilidad de una nueva crisis sanitaria que afecte a la industria. Explicó que, las autoridades de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), a través de un comunicado, se solicitó a los propietarios de restaurantes reducir su aforo a un 80 por ciento su capacidad, lo que sIn duda pegará en la economía. Refirió que, con estas medida que está implementado la autoridad, pareciera que el sector restaurantero es la favorita para restringir su aforo, toda vez que hay otros adictos que ni siquiera lo respetan.
Coepris, a través de un comunicado, solicitó a los propietarios de restaurantes reducir su aforo a un 80 por ciento su capacidad.
Manifiesto que, el sector restaurantero siempre es el primero que afectan con estas media, por lo que está nueva variante se ha convertido en una preocupación para los empresarios del sector. Recordó que, el sector res-
taurantero ha padecido un año complicado, dado que la recuperación económica ha sido muy lenta; y se esperaba que a partir de este diciembre su economía pudiera repuntar por las cenas navideñas que
Tamazunchale tendrá un parque tipo Xochimilco, anuncia Gallardo
D
entro de la transformación de la Huasteca potosina que realiza el Gobierno del Estado para convertirla en un polo de desarrollo turístico nacional e internacional, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, anunció una inversión de 30 millones de pesos, en una primera etapa, para la creación del Parque Xochimilco en Tamazunchale, que traerá grandes beneficios a los municipios de la Huasteca sur. Explicó que el proyecto forma parte de la Riviera Huasteca mediante el cual se busca diversificar el turismo hacia el sureste del Estado. “Que no sólo se llegue al Sótano de las Golondrinas en Aquismón o al Castillo de Edward James en Xilitla, sino que se extienda hasta Tamazunchale, que la gente venga a vivir la experiencia de este nuevo proyecto turístico que haremos”, aseguró. Comentó que hasta el momento el municipio ha vivido del comercio y muy pocos viajeros que visitan la Huasteca llegan ahí. Además, indicó que con la ampliación del Aeropuerto de Tamuín y la modernización de la carretera Ciudad Valles – Tamazunchale, el Parque Xochimilco potosino será el principal atractivo turístico para visitar el municipio, el cual contará con
trajineras, locales comerciales, venta de flores, de comida típica, de artesanías, música regional, estacionamientos y servicios sanitarios, que potenciarán el turismo en este municipio y la Huasteca sur. Señaló que la Riviera Huasteca, proyecto que cuenta con el respaldo del Gobierno Federal, tiene como objetivo generar espacios que atraigan al turismo regional, nacional y extranjero, de Estados Unidos y de Europa, para que conozcan y disfruten de todo el potencial turístico de la Huasteca y sus 20 municipios. PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Por otra parte, el Gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el incremento del 9 por ciento de recursos para los 58 municipios de la Entidad será destinado a la protección del medio ambiente y contra el maltrato animal, a fin de combatir la contaminación, la explotación animal y del subsuelo. El Mandatario Estatal explicó que el nuevo Gobierno requiere aire limpio en el Estado, “queremos un Estado limpio, la contaminación nos está ganando, cada día en San Luis Potosí amanece
más contaminado y eso es lo que no queremos heredar a nuestros hijos”, por lo que ha dado instrucciones a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Segam) para finalizar la quema de basura para la fabricación de ladrillos que tanto contaminan, sin quitarle el trabajo a nadie y apoyando a las familias que se dedican a eso. Gallardo Cardona dijo que con este recurso que llegará de más a los ayuntamientos, se acabará el maltrato animal que se da en diversos municipios, porque se siguen utilizando caballos, mulas y burros para remolcar vehículos de recolección de basura, por lo que pidió a las autoridades municipales que “se pongan las pilas, porque todas y todos debemos convivir en un mejor San Luis Potosí, sin maltrato animal ni de mascotas, en el nuevo Gobierno no lo vamos a permitir”. Los municipios tendrán más dinero para utilizarlo en programas de limpieza de calles y se presentarán iniciativas de Ley al Congreso local para que todo aquel que esté lastimando a un animal o mascota en San Luis Potosí se vaya a la cárcel, agregó.
-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política el de tiempos y circunstancias, no de oportunismos. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. El lunes 22 de noviembre comenzó a circular la revista digital semanal Palacio Nacional 2024 que podrá consultarse en www. indicadorpolitico.mx. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
se están agendando, pero temen que esto se pudiera cancelarse. Llamó a las autoridades para que se comprometan más con la estrategias para evitar que está nueva variante afecte la economía del país.
El parque tipo Xochimilco, formará parte de la Riviera Huasteca y detonará el turismo en el municipio y la Huasteca sur, destacó Ricardo Gallardo Cardona.
Ricardo Gallardo Cardona.
Gobierno solicitó a la Federación más elementos de SEDENA y Guardia Nacional
E
l problema de seguridad registrado en el estado de Zacatecas, y el riesgo de que incursionen en San Luis Potosí, grupos de la delincuencia organizada por el efecto cucaracha, obligaron a que vía una misiva el gobierno de San Luis Potosí solicite a la Federación, una mayor cantidad de elementos de SEDENA y de Guardia Nacional. En entrevista, el mandatario, Ricardo Gallardo Cardona, explicó que en ese documento, han solicitado un refuerzo de al menos 500 agentes integrantes de fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Además, indicó que apenas la Federación intervino en Zacatecas, con una fuerza de 3 mil elementos, el gobierno estatal desplegó un contingente de 150 agentes, en el llamado corredor del Altiplano, y reforzar la seguridad en esa zona de la frontera. “Lo que no queremos, es que nos brinquen desde Zacatecas hacia SLP, o que incursionen grupos delictivos, por el efecto cucaracha”. El gobernador apuntó que la prioridad en atención, en este momento, está identificada en la zona norte del estado. “Un dato que había compartido, y que es muy importante, es el de que cuatro estados que están en el top de la inseguridad, a nivel nacional, con tres de ellos compartimos frontera”, acotó. Además confirmó la posibilidad de que antes de que concluya este año, realice una gira de trabajo por San Luis Potosí, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar las operaciones ya sea de los Bancos del Bienestar o de cuarteles de Guardia Nacional.
04
El Heraldo / Local
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Balanza de pagos asombrosa Resultados de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos con superávit de 17 mil 485.6 millones de dólares y balanza comercial no petrolera 87 mil 058.21 millones de dólares
os expertos, especialistas, investigadores y estudiosos de la Economía Internacional se muestran asombrados por los resultados obtenidos de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos que alcanzaron un superávit de 17 mil 485.6 millones de dólares durante la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México, siendo el más cuantioso que se tiene registro desde el siglo pasado, demostrando y comprobando plenamente que el Ahorro Interno o Ahorro Nacional Bruto (ANB) es suficiente para financiar la Formación Bruta de Capital (FBK) sin necesidad de solicitar financiamiento externo. El considerable incremento del saldo de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos fue resultado de la importante ampliación del superávit de la balanza de mercancías no petroleras y la reducción del déficit de la balanza comercial petrolera, así como del dinamismo mostrado en los ingresos por remesas familiares. La valoración económica del comercio exterior por 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, es producto del valor de las exportaciones por 1 billón 316 mil 145.39 y 1 billón 286 mil 834.95 millones de dólares de importaciones, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera. Los resultados positivos en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pago se derivan de la combinación de un superávit en la balanza comercial no petrolera, superávit en la de ingreso primario por 127 mil 933.7 millones de dólares y superávit en la balanza de ingreso secundario por 116 mil 052.7 millones de dólares. Las remesas familiares en la actual administración federal ascendieron al máximo nivel histórico de 117 mil 368.39 millones de dólares que equivalen a 113.51 millones de dólares diarios en beneficio de 36 millones 357 mil 921 dependientes económicamente y apoyaron directamente a 10 millones 007 mil 861 hogares mexicanos de las 32 entidades del país. En México ha quedado ampliamente demostrada y comprobada cuantitativamente los resultados acumulados en la presente administración pública federal por 86 mil 735.2 millones de dólares de inversión extranjera directa con crecimiento anualizado de 5.7 por ciento que reposicionan en el noveno lugar mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia al cierre del tercer trimestre del 2021. Los flujos crecientes de inversión extranjera directa contribuyeron con la reactivación económica de las actividades esenciales y cadenas de suministro del comercio exterior que aseguraron la exitosa entrada en vigor de los primeros 15 meses de operación del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las prospectivas de inversión extranjera directa acumulada superior a 95 mil millones de dólares, permitirán a México superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2021.
La Balanza de la Cuenta Corriente registró un saldo deficitario de -73 mil 487.5 millones de dólares y -220 mil 147.0 millones de dólares en la Balanza de la Cuenta Financiera durante la administración pública de Felipe Calderón Hinojosa. En el pasado sexenio de Enrique Peña Nieto se heredó un cuantioso saldo deficitario en la Balanza de la Cuenta Corriente de -158 mil 327.2 millones de dólares y -229 mil 267.9 millones de dólares en la Balanza de la Cuenta Financiera. El identificar los problemas estructurales de la economía heredados que se encontraban plenamente asociados con el bajo crecimiento, profundos desequilibrios del sector externo, sobreendeudamiento y sistémico déficit de la balanza de la cuenta corriente, dieron como resultado en el pasado una alta dependencia económica de México. La falta de adecuadas políticas y aplicación de modelos de corrección de los profundos desequilibrios en la balanza de pagos dieron origen a las cuantiosas pérdidas en la economía mexicana, debido que las anteriores autoridades federales actuaron en forma inadecuada, incorrecta, ineficiente e ineficaz ante la falta de aplicación del Modelo de Equilibrio de la Balanza de Pagos de la Cuenta Corriente basado en el Multiplicador del Comercio Exterior. La rentabilidad del comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) que generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018. Los Sectores Industriales Estratégicos que requieren mayores inversiones, ampliar las cadenas de suministro y diversificar su comercio exterior, son principalmente los siguientes: Fabricación de productos farmacéuticos y vacunas; Fabricación de partes para vehículos automotores; Fabricación de equipo de comunicación; Fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental y para laboratorio, así como artículos oftálmicos; Fabricación de instrumentos de medición, control, navegación, y equipo médico electrónico; Fabricación de automóviles y camiones; Fabricación de equipo de audio y de video; Fabricación de otros equipos y accesorios eléctricos; Fabricación de accesorios de iluminación; Fabricación de equipo de generación y distribución de energía eléctrica; Fabricación de aparatos eléctricos de uso doméstico; y Fabricación y reproducción de medios magnéticos y ópticos, mismos que representan las áreas de oportunidad para nuevas inversiones nacionales y extranjeras de los establecimientos de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Las nuevas oportunidades que serán impulsadas por su alta demanda y rentabilidad en el comercio exterior se relacionan con los productos farmacéuticos y vacunas, equipos y dispositivos médicos, sustancias químicas, equipamiento e instrumentos energéticos, productos cosméticos, tecnología de la información y comunicación. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como continuar aumentando el saldo superavitario para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2021.
Garantizan la seguridad de paisanos que regresan en temporada decembrina
L
a Caravana del Migrante 2021 se llevará a cabo el 8 de diciembre de Laredo Texas a varios estados del centro occidente del país, con unos 1,500 vehículos cuyos tripulantes deberán tener certificado de vacunación contra COVID-19, informó el diputado José Ramón Torres
García presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios. En conferencia de prensa, con la presencia de diputados locales, federales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, fue presentado el evento que tendrá el respaldo de autoridades mexicanas como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional de Derechos Humanos,
La Caravana del Migrante 2021 tendrá el respaldo de autoridades José Ramón Torres
Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Instituto Nacional de Migración, representaciones consulares, Protección Civil y el programa Bienvenido Paisano. Juan Fernando Rocha Mier, coordinador Regional UAQ Campus Sierra Gorda, fundador de la Caravana Migrantes y Presidente de Migrantes Unidos en Caravana AC., expuso que se trata de evitar las extorsiones del crimen organizado y de corporaciones policiacas de diversos niveles, que ven en los paisanos “una mina de oro” al despojarlos de los dólares y la mercancía que traen. El diputado Torres García señaló que, en el caso de San Luis Potosí en el 2020 los paisanos radicados en Estados Unidos, principalmente en Texas, Georgia, Illinois, California y Carolina del Norte, enviaron remesas por 1,425 millones de dólares y se espera que en este 2021 la cifra llegue a 1,600 millones, lo
que sostiene la economía en varios municipios como San Luis, Rioverde, Matehuala, Salinas y Soledad de Graciano Sánchez. Por su parte, el director de la oficina de Migrantes y Enlace Internacional de Gobierno del Estado, Luis Enrique Hernández afirmó que el 16, 17 y 18 de diciembre próximo partirán más caravanas exclusivamente de potosinos radicados en Estados Unidos, con el apoyo de varios presidentes municipales. Los participantes salen de Laredo a Monterrey, de ahí a Saltillo, Matehuala y en El Huizache, el 47 por ciento de desvía a Querétaro, el 22 por ciento a San Luis Potosí, el 25 por ciento a Guanajuato y los demás a Michoacán, Zacatecas e Hidalgo. Fernando Rocha dijo que prevalece siempre el orden y la legalidad y que “los migrantes no somos botín de nadie”.
Las llamadas de bromistas a la línea de emergencia 911 van en aumento, afectando la labor de las corporaciones Es lamentable que sean los mismos potosinos quienes abonen al caos y el descontrol
ROMISTAS: Mientras que el estado está hundido en inseguridad y violencia y las corporaciones de seguridad pública se ven rebasadas en muchos sentidos por los grupos criminales, los ciudadanos tampoco abonan a enfrentar estos problemas, por el contrario, han tomado actitudes que perjudican el actual y desempeño de las corporaciones, prueba de ello es lo que sucede con la línea de emergencia 911 a donde, constantemente, bromistas llaman para alertar sobre sucesos falsos o para pedir información que no se relaciona con el objetivo de esta herramienta. Es lamentable que sean los mismos potosinos quienes abonen al caos y el descontrol. REFUERZOS: Ante la creciente incidencia delictiva que enfrenta San Luis Potosí y la necesidad de atender este tema con la mayor urgencia posible, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, solicitó a la Federación, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional que se apoye al estado potosino con refuerzos, que se envíen más elementos para que, de esta manera, se pueda hacer frente de manera efectiva a la criminalidad que está alcanzando niveles alarmantes en algunos municipios y que, desde luego, le ha robado la tranquilidad a miles de potosinos. Hasta el momento no se sabe qué respuesta se tendrá por parte de las autoridades correspondientes, pero hay confianza de que se pueda avanzar en este tema para devolverle la paz a San Luis Potosí. ESTRATEGIA: La estrategia de seguridad que está implementando en Gobierno del Estado y que buscará consolidarse en los próximos meses demanda de la intervención y del compromiso de los diferentes niveles de gobierno pues, de entrada, el gobernador Gallardo ha reiterado el llamado a las autoridades municipales para que asuman el rol que les toca y diseñen las acciones que les permitan prevenir los hechos delictivos desde el inicio. Al mismo tiempo, se trabaja en echar a andar la nueva Guardia Civil que, sin duda alguna, será de bastante ayuda para las corporaciones municipales y la mermada Policía Estatal. PATRULLAS: El municipio de la capital es, por su densidad poblacional y por la dinámica que se genera de manera natural, uno de los más afectados por la incidencia delictiva. La situación se vino a agravar con la falta de patrullas pues no se puede pasar por alto que la pasada administración, antes de irse, entregó todas las unidades porque no eran de su propiedad, de modo que, ahora que llegó el nuevo gobierno, no había absolutamente nada para poder salir a las calles. Esta semana se supo que ya hay nuevos vehículos con los que se espera poder atender este tema de manera inmediata. INTRANSITABLE: Donde no cesan las afectaciones es en la carretera 57, en el tramo de San Luis Potosí a Santa María del Río pues, por más que los ciudadanos se quejan de lo que está sucediendo, nomas no se ven acciones para atender la situación y evitar que se sigan registrando pérdidas importantes para los transportistas, el comercio y hasta el turismo. De acuerdo con diversos reportes, hay ocasiones en las que se pueden tardar hasta cuatro horas en salir de la capital y pasar el entronque a Villa de Reyes o llegar a Santa María. Un verdadero caos. CARAVANA: Con la llegada de diciembre también se espera que arriben a San Luis Potosí las famosas caravanas migrantes que, de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, estarán pasando dos de grandes dimensiones por territorio potosino. Las fechas todavía son imprecisas, sin embargo, diversas autoridades se dicen listas para implementar los operativos que sean necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de paisanos que vienen a tierras potosinas con la intención de reencontrarse con sus familias luego de dos años de ausencia por la pandemia de coronavirus.
El Heraldo / Local
Cosme Robledo nuevo integrante numerario del Comité de Participación Ciudadana del SEA
C
osme Robledo Gómez fue electo como nuevo integrante numerario del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, esto después de que la Comisión de Selección lo seleccionó como el perfil más idóneo. Ileana Filio Rivera, señaló que se reunieron los integrantes de la Comisión de Selección, y con el quórum necesario para declarar la validez de la sesión, se llevó a cabo la selección de la persona que ocuparía la vaCosme Robledo Gómez. cante de numerario. “Se hicieron las entrevistas en dos etapas, una de ellas que tienen del Sistema Estatal con exposición de motivos, su Anticorrupción (SEA) y cómo interés por el Sistema Estatal puede mejorar algo con sus aporAnticorrupción, las funciones taciones, “tras las entrevistas reaque deberán desempeñar, qué lizadas, se realizó la deliberación, aportaciones pueden ofrecer al donde se votó por las posiciones Comité de Participación Ciuda- de numerario y supernumerario, dana”, especificó. eligiendo al Dr. Cosme Robledo Abundó que, también se re- Gómez como numerario del Covisó la documentación y currí- mité de Participación Ciudadaculo de todos les participantes, na”. y se les cuestionó sobre el doLa integrante de la Comisión minio que tenían del tema an- de Selección manifestó que ahora ticorrupción, de transparencia y la votación será enviada al periórendición de cuentas, principal- dico oficial para que sean publimente. cados los resultados y se le tome Filio Rivera dijo que, también protesta al Dr. Cosme Robledo se les cuestionó sobre la visión Gómez en fecha por definir.
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Inicia proceso de certificación de ganado en la Zona Huasteca E l Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona encabezó el inicio del proceso de evaluación del sector ganadero de la zona Huasteca, por parte de funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, con el objetivo de mejorar el estatus sanitario en la exportación de bovinos, que beneficiará en gran medida al Estado. En la reunión que tuvo lugar en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), el Mandatario Estatal supervisó el arranque de este proceso contra la tuberculosis bovina, una de las dos enfermedades zoonóticas que aún afectan al sector en México, seguido de la brucelosis, y anunció una inversión especial de 50 millones de pesos en el próximo año, en beneficio de miles de familias productoras. En su intervención, Ricardo Gallardo Cardona explicó a la Comisión visitante de profesionales del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), encabezada por Kari Coulson, Néstor Montiel y Mikolon Andrea, que las y los ganaderos potosinos enfrentan el problema de estar divididos en dos regiones y colaboran con Estados vecinos para lograr la certificación en exportación: en el Altiplano con Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; en la
Especialistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos lo verifican con el objetivo de mejorar procedimientos de exportación. fermedad. El titular de la SEDARH José Alfredo Pérez Ortiz, dio la bienvenida y agradeció el respaldo de asesores y especialistas para el acompañamiento de este proceso de verificación, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal, a través
de director de campañas zoosanitarias Miguel Ángel Castillo Mangas. También estuvo presente el representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) Juan Ramón González Sáenz Pardo; Alejandro Ruelas Purata de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, así como productores potosinos y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.
Cabildo convoca a participar de manera digital en Consulta Pública para el Plan Municipal de Desarrollo
Avalan en comisiones donar terreno a la UTSLP
R
Huasteca, con Veracruz, Hidalgo y Puebla. Especialistas nacionales y de Estados Unidos acudirán a partir de este 29 de noviembre y hasta el 5 de diciembre a la Huasteca, donde visitarán rastros, centros emisores de guías de tránsito en las asociaciones ganaderas, corrales y centros de acopio; puntos de verificación interna y ranchos, para verificar sus sistemas y técnicas de control de esta en-
epresentantes del Cabildo El Eje 4, es Sí San Luis In- dolfo Edgardo Jasso Puente de San Luis Potosí exten- novador, para respetar el dere- insistió en la importancia de Se revisarán los trabajos que están haciendo el poder dieron la invitación a dis- cho a la conectividad, al inter- que los distintos sectores se ejecutivo, seguridad pública y protección civil: Rubén Guajardo. tintos sectores de la sociedad po- net y contar con un Gobierno involucren en este proceso tosina para participar vía digital Digital y Eje 5, Sí San Luis democrático, ya que sus opien los Foros de Consulta Pública Competitivo, que tiene como niones y propuestas sí se topara conformar el Plan Munici- objetivo generar condiciones man en cuenta en los Foros de para atraer más inversiones y Consulta implementados por pal de Desarrollo 2021-2024. La regidora María Eugenia reforzar la promoción nacio- el Copladem, para integrar el Castro Anguiano recordó que nal e internacional de la ciu- Plan Municipal de Desarrollo. las personas interesadas pueden dad, AGREGÓ. Jasso Puente consideró funhacer sus aportaciones en los Castro Anguiano recordó damental informar a la ciul presidente de la Co- peso”. siguientes Ejes: 1, Sí San Luis que se habilitaron medios diAseveró que, también es im- Seguro, para lograr una paz so- gitales para participar en la dadanía lo que el Gobierno misión de Seguridad Pública del Congreso portante un aumento en la Fisca- cial y emocional; 2, Sí San Luis Consulta: vía Whatsapp al Municipal actual lleva a cabo para mejorar la seguridad, del Estado de San Luis Poto- lía porque se le debe invertir en Bienestar, para impulsar progra- número 4445126825; en el pero a través de este ejercicio sí, diputado Rubén Guajardo capacitación, “en tener nuevos mas municipales, de ahí que ya correo electrónico, foros.con- de acercamiento con la poblaBarrera considero positivo que elementos, tener nuevas formas se elabora un censo de vivien- sulta@sanluis.gob.mx; y en la ción, “podremos incorporar el Gobierno del Estado con- de poder trabajar la seguridad das y familias que requieren de liga https://forms.gle/CsYxh- de qué forma se puede fortaletemple un aumento en el pre- pública como es la investigación, atención prioritaria; 3, Sí San qEffT2hiUFk7, para acceder cer la coordinación con otros supuesto de seguridad, pero se cámaras de vigilancia, vehículos, Luis Sostenible, para fomentar a un formulario y participar a ámbitos gubernamentales, a fin de alcanzar una acción de analizará para saber específica- armamentos, y vale la pena dar el un desarrollo social, económico distancia. y ambiental. Por su parte, el regidor RoGobierno efectiva”. mente en que se quieren gastar seguimiento de en qué se va estar gastando este dinero”. el recurso. Indicó que, también es neceExpuso que, como parte del análisis, este martes visitaran el sario incrementar el salario a C5 para ver en qué condiciones los policías, “hace 8 días que esta, “que nos den su diagnós- se acaban de presentar la ley de tico y ver desde el Congreso ingresos para el 2022, estamos del Estado con que podemos haciendo un análisis y en el ruapoyar para que se puedan for- bro de seguridad publica vimos talecer su trabajo, con más pre- que aumento, pero falta hacer un diagnóstico, y lo más importante supuesto o mejores leyes”. Insistió que en lo general hay es que con este recurso se pueda aumento el presupuesto en se- mejorar el salario a los elemenguridad pública, “pero aún no tos de fuerza del estado, así como tenemos un diagnóstico, esta las condiciones e invertirle en el semana apenas haremos un tema de certificar a los elemenresume, pero afortunadamente tos”. Agregó que en próximos hay un incremento en seguri- días esperan tener un diagnóstico dad y estaremos dándole segui- más a fondo de la ley de ingremiento para ver cómo, dónde y sos que presentó el ejecutivo del Se pueden enviar propuestas por Whatsapp, por correo electrónico o mediante un formulario de Google, detallan. en qué forma van a gastar cada estado.
Anlizarán aumentar presupuesto de seguridad
E
05
. Las comisiones unidas de Gobernación, Desarrollo Territorial y Hacienda del Estado de la LXIII Legislatura, aprobaron el dictamen que autoriza al Ejecutivo la donación gratuita y condicionada de un terreno a favor de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. Después de analizar y modificar la iniciativa del Ejecutivo del Estado para que se le autorice la donación gratuita y condicionada en favor de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, las y los diputados destacaron la importancia de atender esta petición que viene a dar certeza jurídica y a fortalecer el rubro de educación en la entidad. El dictamen será sometido para su análisis y aprobación ante el Pleno del Congreso del Estado, a fin de que se regularice mediante la modalidad de donación gratuita y condicionada a favor de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. Además, la iniciativa indica que el predio se encuentra ubicado en Prolongación Avenida de Las Américas, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., con una superficie de 134,018.75 m2, inscrito en el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí, S.L.P., bajo el Folio Real Nº 92,960.
06
El Heraldo / Local
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Por fin terminó reparación de ducto de Presa El Realito
En el 2022 se cumplen 150 años de la muerte de Benito Juárez Teniendo un origen sumamente humilde se elevó hasta alcanzar el honroso título de Benemérito de las Américas
asi todos los presidentes de México ha tomado como bandera o estafeta a un héroe de nuestro país; algunos tratan de imitarle en cuanto a política, frases y hasta costumbres. Uno de los héroes más solicitados por los presidentes de México ha sido Benito Juárez García. Benito Juárez que teniendo un origen sumamente humilde se elevó hasta alcanzar el honroso título de benemérito de las Américas. Benito Juárez fue gobernador de su estado, presidente de la suprema corte de justicia y presidente de la República abriéndose reelegido en dos ocasiones. A Juárez se le considera un héroe, un mito, un factor de identidad nacional. Pero también es posible reconocer ahí el oportunismo con que tantos han actuado para usar a don Benito a su favor. Y AMLO tendrá el año que entra la suerte de que se conmemore el aniversario luctuoso 150 del de Guelatao. Qué afortunado nuestro presidente. Juárez murió en Palacio Nacional donde ahora vive Andrés Manuel López obrador y su familia, el 18 de julio de 1872. Al cumplirse el centenario de tal fecha, Luis Echeverría Álvarez lanzó a México al Año de Juárez. De esa celebración han quedado monumentos. Pero el presidente de la guayabera no era original en su intento de utilizar al hombre de la Reforma para tratar de apuntalar a su gobierno, y al régimen priista en general. En eso, LEA fue sólo un continuista. Desde la muerte misma de Juárez, distintos gobernantes, comenzando por el general Porfirio Díaz, han tratado de establecer una relación de continuidad entre lo que se consideró y se considera, legítimo en el pasado y lo que, en consecuencia, resulta lícito y deseable en el presente. Por ejemplo, en los años 40 del siglo 20 el régimen priista recurrió a analogías entre “el conservadurismo de antaño y el sinarquismo de la época”. ¿Les suena a usted familiar en estos días? En distintos momentos los gobiernos se apropiaron de la imagen de Juárez que más les convenía. A partir de libros, estudios, publicaciones periodísticas, caricaturas, grabados, monumentos, etcétera, se machacaba un discurso oficial basado en un compendio de lugares comunes: la causa libertaria, el patriotismo, el amor por el pueblo mexicano, la confianza en el progreso y el apego al derecho, etcétera. El presidente López Obrador ha dejado de manifiesto su dominio de la retórica. Hay quien considera que su aceptación popular se debe a que cultiva con esmero la comunicación con su electorado. Además, no pocas veces lo hace sin pudor y con una bien cuidada supuesta reverencia, desde los hombros de los héroes patrios. Y quién más grande entre ellos que la figura de Juárez. El cuarto año de la presidencia de Andrés Manuel podría ser el año juarista, el momento en que su gobierno se trepe a la tradición de usar a don Benito para sus fines particulares. El calendario se lo puso a modo, e incluso algo de suerte ha tenido. Porque en 2022, en el primer trimestre quizá, tendremos la consulta sobre el mandato de López Obrador. Se propuso incluso que podría ser el 21 de marzo. Nomás eso faltaba. López Obrador se colgará de la levita del oaxaqueño para repetir el ritual: Juárez muerto nos sirve a los gobernantes en turno. De Díaz a Andrés Manuel. El afán por difundir las ideas que el héroe supuestamente encarna requirió, de El culto a Juárez, mecanismos de persuasión que, mediante distintos soportes y lenguajes, pretendieron generar adhesión en diversos espacios de socialización y acción política. En poco más de un año México recordará que ha vivido siglo y medio sin Juárez, pero el presidente López Obrador querrá persuadirnos de que la conmemoración del oaxaqueño lo celebra a él y a su movimiento.
L
a empresa operadora del sistema de agua El Realito dio a conocer que las reparaciones en el ducto han quedado concluidas. “La concesionaria señala que ya comenzó a operar la planta potabilizadora alrededor de la una de la madrugada, con un volumen de 100 litros por segundo”, señaló José Enrique Torres López, director general de Interapas. Indicó que al momento se ha comenzado con el llenado de tuberías por secciones entre válvulas de corte y con bajo caudal, garantizando la expulsión de aire y un avance seguro llegando hasta el kilómetro 49+249 del cadenamiento. Se espera que mañana se realicen pruebas de turbidez, para garantizar que el líquido sea transparente y sin partículas en suspensión. “Si todo marcha bien estaríamos realizando pruebas por parte de la Subdirección
S
incentivar a la ciudadanía para acercarse a realizar el pago del impuesto de manera oportuna. Cabe hacer mención que este programa de incentivos, se ha efectuado en años anteriores con gran respuesta por parte de las y los soledenses. El programa de descuentos
Los descuentos oscilaran entre un 5 y un 15%.
de Calidad del Agua mañana y recibiendo caudal en nuestros tanques de almacenamiento a partir del jueves de esta misma semana”, comentó. En tanto el organismo operador continuará con la puesta en
marcha de 10 pozos para dotar de agua con baja presión a través de la red general, adicionalmente se cuenta con el apoyo de camión cisterna en colonias de influencia. Finalmente, José Enrique To-
rres López indicó que se mantendrá el contacto con la Comisión Estatal del Agua, para dar seguimiento a las acciones correspondientes realacionadas al contrato con la empresa operadora.
Buscan que municipios tengan acceso a financiamientos a través de Banobras
C
on el fin de presentar las opciones de crédito para el desarrollo de proyectos de infraestructura urbana para los ayuntamientos, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), el diputado Salvador isais Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, junto con la diputada Emma Idalia Saldaña sostuvieron una reunión con representantes de los municipios de Villa de Ramos, Ahualulco, y Moctezuma, y con el representante de BANOBRAS Delegación San Luis Potosí, Humberto Wong. En esta reunión, se informó sobre las opciones de financiamiento y los representantes de los ayuntamientos presentaron los proyectos de infraestructura urbana que puedan desarrollar, para beneficio de sus municipios. También, dentro de la reunión se presentaron los representantes de la asociación Fuerza Migrante, integrado por potosinos migrantes que radican en la Unión Americana, a fin de lograr un acercamiento con los representantes de los municipios de la zona Altiplano, para establecer una cadena comer-
Cabildo de Soledad aprueba programa de descuentos en pago oportuno del predial en 2022 oledad de Graciano Sánchez; En sesión ordinaria de Cabildo realizada este lunes, se aprobó por unanimidad el Dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo al Programa del Impuesto Predial 2022; el cual tiene como finalidad
Comienza operación en potabilizadora y avanza llenado en tuberías.
se aplica durante los primeros tres meses del año, y consiste en aplicar las rebajas al pago del impuesto predial en multas y recargos con la finalidad de ayudar a las y los soledenses a seguir al corriente con sus impuestos. El programa contempla una rebaja del 15% en el mes de enero; 10% en el mes de febrero y un 5% en el mes de marzo. La aplicación de estos descuentos representa un doble beneficio a la población ya que por una parte, permitirá a los contribuyentes seguir al corriente en el pago de su impuesto predial y por otra se seguirá brindando a los ciudadanos servicios e infraestructura para elevar su calidad de vida, esto en razón de que el ingreso derivado del programa se destina exclusivamente para los servicios municipales.
cial de productos para exportación. El legislador Salvador Isais Rodríguez manifestó que con estas reuniones se busca establecer un acercamiento entre las autoridades municipales, para buscar alternativas de desarrollo e infraestructura, que beneficie a los habitantes de la zona altiplano.
En la reunión estuvieron presentes Alain Torres, del municipio de Villa de Ramos, Adalberto Martínez de Ahualulco, Gerardo Hernández de Moctezuma; y por parte de la asociación Fuerza Migrante, José Luis Martínez. Además, dentro de la reunión que se llevó a cabo, se le entregó el bastón de mando al dipu-
tado Salvador Isais Rodríguez, por el que se reconoce como Jefe Supremo del Municipio de Villa de Ramos, por parte del Gobernador Pluriétnico de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Miguel Hipólito Ramos, quien además presentó algunas propuestas en relación a la inclusión de pueblos indígenas del estado.
Es necesario apoyarlos para que puedan sacar adelante sus proyectos de infraestructura, destacó Salvador Isais,
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
La moneda avanza 0.72 por ciento frente al dólar interbancario luego de que el viernes tuviera su peor nivel desde
El peso "respira" luego del descalabro propinado por la variante Ómicron Ciudad de MÉXICO
E
l peso se apreció frente al dólar este lunes por una corrección de las pérdidas que sufrió la semana pasada debido a la incertidumbre frente a la nueva variante Ómicron, y a las políticas monetarias que podrían implementar bancos centrales durante en diciembre. La moneda mexicana se apreció 0.72 por ciento respecto al cierre del viernes, con lo que el tipo de cambio cotizó al cierre en los 21.6758 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). El peso tocó un mínimo de 21.6359 y un máximo de 21.9939 pesos por dólar durante la jornada. “Es importante mencionar que la recuperación en los mercados de commodities y capitales es incompleta, lo que usualmente ocurre luego de que el mercado registra una sobrerreacción a alguna noticia (como el pasado viernes), pero persiste la incertidumbre sobre su impacto en la economía real”, mencionó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 22.21 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un incremento marginal de 0.03 por ciento al ubicarse en mil 187.23 puntos. Por la tarde, además del peso, las divisas que registraron la mayor recuperación frente al dólar fueron el rublo ruso, con 1.44 por ciento; la corona sueca, con 0.97 por ciento; el shekel israelí, con 0.97 por ciento; el rand sudafricano, con 0.82 por ciento, y la corona noruega, con 0.46 por ciento. Los indicadores bursátiles de Wall Street cerraron este lunes con ganancias principalmente por un mayor apetito al riesgo, luego de que la farmacéutica Moderna afirmara que de ser necesario tendría una vacuna contra la variante Ómicron a principios de 2022. El Promedio Industrial Dow Jones registró un incremento de 0.68 por ciento para ubicarse en 35 mil 135.94 unidades, mientras que el S&P 500 creció 1.32 por ciento, al ubicarse en 4 mil 655.27 unidades y el Nasdaq Composite subió cerca de 1.88 por ciento al quedar en 15 mil 782.84 unidades. “Los mercados de valores encontraron algo de equilibrio para comenzar la semana, luego de la liquidación del viernes pasado. Las incertidumbres en torno a la variante Ómicron permanecen al frente y en el centro, pero la conversación temprana sobre síntomas potencialmente más leves de lo temido para esta cepa”, dijeron analistas de la consultora Edward Jones.
Durante el periodo 2016-2020, en los países de la OCDE, el 9 por ciento de las mujeres estaba iniciando y administrando nuevos negocios en comparación con el 13 por ciento de los hombres.
México, entre los países de la OCDE con menor brecha entre hombres y mujeres emprendedoras Ciudad de MÉXICO
E
n México la diferencia entre hombres y mujeres involucrados en la creación de empresas tiene una proporción de 1.22 hombres por cada mujer, lo que ubica al país entre los de menor brecha de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea, y ello en gran parte se explica por la necesidad que tienen las mujeres de tener un medio de ingresos, según el reporte más reciente del organismo. “El desempleo y la informalidad son motivadores para La economía mexicana habrá crecido en promedio 1.0% en los el emprendurismo sobre todo seis años del actual gobierno, con lo que el objetivo de 4.0% entre la población de jóvenes habrá quedado lejos de cumplirse. como entre las mujeres”, indica el informe “The Missing Entrepreneurs 2021″, desarrollado por la OCDE y la Unión Europea. Durante el periodo 20162020, entre los países de la OCDE, el 9 por ciento de las mujeres estaba iniciando y ad-
La economía habrá crecido 1.0% anual en este sexenio Ciudad de MÉXICO
L
a economía mexicana habrá crecido en promedio 1.0% en los seis años del actual gobierno, con lo que el objetivo de 4.0% habrá quedado lejos de cumplirse, anticipó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), al hacer un balance de los tres años de la actual administración. De cumplirse esta expectativa, el objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que preveía que para 2024 la economía alcanzaría una tasa de crecimiento de 6.0%, con un promedio sexenal de 4.0%, habrá quedado lejos de cumplirse. Al asegurar que el desempeño de la economía ha sido deficiente a lo largo de todo este gobierno, el organismo que dirige Carlos Hurtado López detalló que, en comparación con otras economías emergentes y avanzadas, tras la pandemia de covid México se ha tardado más en alcanzar la trayectoria de su PIB previa al 2019, la cual ya reflejaba una tasa de crecimiento clara-
mente deficiente. “La caída de la actividad se presentó desde el comienzo de la administración, previo a la pandemia, cuando se contrajo 1.6% hasta el primer trimestre de 2020. Ya con la contingencia sanitaria, la contracción continuó”, sostuvo. Para el CEESP, después de la fuerte caída del 2020 se presentó un nuevo dinamismo, en el que es difícil distinguir entre una verdadera recuperación o simplemente un “efecto rebote”, que es natural después de la fuerte recesión. A tres años de iniciado el actual gobierno, todavía el Ejecutivo tiene la oportunidad de corregir el rumbo durante los próximos tres años, dijo el CEESP. Consideró que, por un lado, se pueden adoptar políticas más propicias para la inversión productiva y absteniéndose de anuncios que generan mayor incertidumbre enfocadas solamente en la rentabilidad política. Asimismo, se pueden aprovechar las oportunidades que representan para México el crecimiento de Estados Unidos.
ministrando nuevos negocios en comparación con el 13 por ciento de los hombres. Finlandia, Colombia, España, Chile y México son los países en donde es más similar la proporción de hombres y mujeres involucrados en actividades de emprendimiento, con una razón de 1.15 a 1.22 veces los hombres por cada mujer, mientras que del otro lado de la moneda, en Turquía y Finlandia, los hombres duplican a las mujeres en términos de emprendurismo. El 8 por ciento de los jóvenes de 18 a 30 años entre los países de la OCDE estuvieron activos en algún tipo de emprendurismo en etapas nacientes entre 2016 y 2020. Las razones varían desde altos niveles de creación de empresas en países del G7 no pertenecientes a la Unión Europea, como Estados Unidos y Canadá, “así como a los altos niveles de espíritu empresarial informal en algunos países como Chile, Colombia y México”, explica el documento. Expandir el emprendurismo
puede crear puestos de trabajo, luchar contra la exclusión social y financiera, aprovechar las tecnologías y ayudar a responder a los desafíos económicos y para su expansión de forma inclusiva, las políticas públicas y programas que ayudan son reducir las barreras y desincentivos para la creación de empresas desde las instituciones regulatorias y de bienestar; facilitar el acceso al financiamiento; desarrollar habilidades empresariales a través de la formación, la capacitación; fortalecer la cultura empresarial y las redes para grupos destinatarios y reunir estrategias y acciones para el emprendimiento inclusivo en un marco coordinado y forma dirigida, dice el reporte. “Las mujeres tienen aproximadamente un 75 por ciento más de probabilidades que los hombres en los países de la OCDE y la UE de informar que tienen las habilidades necesarias para iniciar un negocio. Esta brecha de género representa una oportunidad perdida para el crecimiento económico”, alerta el informe.
Gobierno y UNOPS dicen que abasto de medicinas en 2022 está garantizado Ciudad de MÉXICO
E
l Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aseguraron abasto de medicamentos para 2022 y anunciaron el calendario de compra en la licitación internacional. Detallaron que a la fecha se
han entregado 270 millones de piezas, 30 por ciento de un total de 878 millones de piezas rumbo a junio de 2022. “Lo que está prevista entregar en diciembre son 60 millones de piezas para finalizar el 2021 con 330 millones de piezas. El primer semestre del 2022 ya está asegurado en claves de genéricos y de patentes, con 548 millones de piezas”, apuntó Gusieppe Mancinelli,
El primer semestre del próximo ya está asegurado en claves de genéricos y de patentes, afirma el director del organismo.
director regional de la UNOPS en el marco de la tercera sesión informativa para la compra de medicamentos y material de curación para el segundo semestre del próximo año. Agregó que existe un cumplimento del 95 por ciento, en promedio de la entrega de medicamentos y material de curación, de acuerdo al cronograma de entrega que tienen estipulado. “Se reconocen por parte de nosotros deficiencias, pero no nos hemos quedado en el lamento, lo que hemos hecho es resolver cada una de las situaciones con la UNOPS y en un trabajo muy sencillo, poniéndonos de acuerdo”, dijo Juan Antonio Ferrer, director del INSABI. Para el segundo semestre de 2022, la compra consolidada de la UNOPS e INSABI integrará a 10 instituciones que buscan adquirir 634 claves que se dividen en 361 de medicamentos y 273 de material de curación.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Martes 30 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Dictan prisión preventiva contra Julio César Serna, exjefe de Gabinete de Mancera Ciudad de MÉXICO
U
n juez de Control dictó prisión preventiva contra Julio César Serna, exjefe de Gabinete de Miguel Ángel Mancera, quien fue detenido el fin de semana, acusado de enriquecimiento ilícito. Julio César Serna fue uno de los colaboradores más cercanos del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Án-
gel Mancera. El exfuncionasrio ue trasladado al Reclusorio Norte. La defensa solicitó la duplicidad del término de 144 horas, para que se resuelva su situación jurídica. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que Julio César “N” se encuentra relacionado con una carpeta de investigación por su probable participación en la
comisión del delito de uso indebido de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos. Además, enfrenta otra denuncia iniciada en la Fiscalía de Iztapalapa por su probable participación en delito de daño a propiedad ajena. “Con base en las investigaciones hechas a la evolución patrimonial del aprehendido, los bienes con los que cuenta
y los gastos que realizaba no corresponden con los ingresos que en su momento obtuvo por concepto de salarios de los cargos que desempeñó. Es posible que una parte de los recursos obtenidos por dicha persona tengan su origen en el Impuesto Sobre la Renta aportado por trabajadoras y trabajadores de la administración pública de la ciudad”, detalló Ulises Lara, vocero de la FGJCDMX.
Julio César Serna fue uno de los colaboradores más cercanos del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Ómicron, un riesgo muy alto para el mundo, alerta OMS Ciudsd de MÉXICO
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú reporta cuatro personas lesionadas y 867 damnificados; sigue evaluación de daños y posibles víctimas.
Migrantes son explotados como "peones" de ajedrez: papa Francisco Ciudad del VATICANO
M
iles de migrantes están atrapados en la frontera oriental de la Unión Europea, en lo que el bloque dice que es una crisis que Minsk diseñó al distribuir visas bielorrusas en Oriente Medio y dejarlos llegar al país. En un mensaje de video para el aniversario 70 de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Francisco dijo que negar a los migrantes su dignidad básica va en contra de los principios de la mayoría de las religiones. Aún más lamentable es el hecho de que los migrantes se utilizan cada vez más como moneda de cambio, como peones en un tablero de ajedrez, víctimas de rivalidades políticas", sostuvo Francisco. ¿Cómo se puede aprovechar el sufrimiento y la desesperación para defender agendas políticas? ¿Cómo pueden prevalecer las consideraciones políticas cuando lo que está en juego es la dignidad de la persona humana?", cuestionó. Polonia y otras naciones de la UE dicen que la crisis es parte de una "guerra híbrida" que Bielorrusia está librando en represalia por las sanciones del bloque en respuesta a la violencia contra las protestas del líder bielorruso Alexander Lukashenko contra su disputada reelección el año pasado. Lukashenko ha acusado a la UE de provocar deliberadamente una crisis humanitaria que debe ser resuelta. Francisco ha hecho de la defensa de los migrantes y refugiados una piedra angular de su papado y en su mensaje que más allá de los aspectos políticos y legales de las situaciones
irregulares. Nunca debemos perder de vista el rostro humano de la migración", dijo Migrantes que llevan unos diez días en la frontera de Bielorrusia fueron trasladados lejos de ahí en autobuses, reportó el gobierno de Polonia. He recibido información de que Lukashenko ha facilitado los primeros autobuses que los migrantes están tomando para marcharse. El campamento cerca de Kuznica se está vaciando lentamente”, declaró Maciej Wasik, viceministro de Interior de Polonia. No estuvo claro a dónde se trasladaban y la información proporcionada por las autoridades es difícil de verificar debido a las restricciones que enfrentan los periodistas a ambos lados de la frontera. En Polonia, una declaratoria de estado de emergencia impide el acceso de reporteros, trabajadores de derechos humanos y otros a menos de tres kilómetros Desde el 8 de noviembre, unos cuatro mil ciudadanos procedentes de Oriente Medio estaban varados en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a la Unión Europea. Las tensiones aumentaron el martes pasado cuando las fuerzas polacas en la frontera emplearon tanques de agua y utilizaron gases lacrimógenos contra los migrantes, que les arrojaban piedras. Polonia acusó al gobierno del presidente bielorruso Alexander Lukashenko de entregar granadas de humo y otras armas a quienes intentan cruzar dentro de su territorio. Además, se registraron 161 intentos de pasar la frontera de forma ilegal.
L
a nueva variante ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), paralelamente al aumento del número de países donde ha sido detectada, una situación que ha hecho que el G7 se reúna de urgencia durante la jornada. "Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada", indicó la organización, aunque indicó que, por el momento, no se ha registrado ninguna muerte asociada a esta mutación. Por ello, "podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas", agregó la OMS, en un documento técnico publicado este lunes, en el que también da consejos a las autoridades para intentar frenar su avance, aunque todavía hay muchas incógnitas sobre su virulencia y su transmisibilidad. Este país de África austral ya contabilizó estas últimas semanas un rápido aumento de los contagios: el domingo hubo 2 mil 800 nuevos casos, frente a los 500 de la semana anterior. Cerca de tres cuartas partes de los contagios señalados recientemente se deben a esta nueva variante. "Aunque Ómicron no es clínicamente más peligrosa y que las primeras señales todavía no son alarmantes, probablemente observaremos un aumento de casos debido a la rapidez de la transmisión", dijo el epidemiólogo sudafricano Salim Abdool Karim, que pronosticó que el país alcanzará seguramente los 10 mil nuevos casos diarios de coronavirus a finales de esta semana. Numerosos países han detectado ya casos vinculados a esta variante, desde Reino Unido a Alemania, pasando por Canadá, Holanda e Israel. Y la lista no deja de crecer, con infecciones en Portugal, Austria y Escocia señaladas este lunes. Este lunes los ministros de Salud del G7 (Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania,
La nueva variante ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo, advirtió la OMS. AMLO llamó a los mexicnaos a "no preocuparse" Italia, Japón y Reino Unido) se reunirán "para discutir la evolución de la situación sobre ´Ómicron", en un encuentro de urgencia en Londres, que ostenta la presidencia temporal del G7. "Sabemos que estamos en una carrera contra el tiempo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien agregó que los fabricantes de vacunas necesitan de "dos a tres semanas" para evaluar si las vacunas existentes siguen siendo eficaces ante la nueva variante. Desde Washington, el asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, Anthony Fauci, afirmó que continúa "creyendo que las vacunas existentes deben aportar un grado de protección contra casos severos de Covid". El Covid-19 ya se ha cobrado la vida de casi 5.2 millones de personas en el mundo desde que la enfermedad irrumpió en China en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes. El anuncio de la detección de la variante Ómicron sembró el pánico y muy rápidamente muchos países, entre ellos Estados Unidos, Indonesia, Arabia Saudita y Reino Unido, impusieron restricciones a los visitantes procedentes de África austral. Estas medidas fueron consideradas un "castigo" por los responsables sudafricanos. Este lunes, Japón anunció que cierra sus fronteras a la entrada de visitantes del exterior, apenas tres semanas después
de haber flexibilizado algunas restricciones. También Israel, con un caso ya confirmado en el país, prohibió la entrada a su territorio de ciudadanos extranjeros. Y en Australia, el gobierno suspendió sus planes de reabrir sus fronteras a ciertos trabajadores y estudiantes. AMLO LLAMA A MEXICANOS A "NO ESPANTARSE" Ante la irrupción de la variante Ómicron del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a no espantarse sobre sus efectos toda vez que aún no se sabe con certeza su gravedad. En conferencia de prensa desde Oaxaca, el mandatario federal consideró que hay demasiada información que no ha sido confirmada por las autoridades sanitarias y sólo está generando pánico. “Decirle a todos los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento; que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas. “Sí hay mucha información en los medios que no debemos de espantarnos porque hay bastante incertidumbre e información no confirmada, no hay información sólida si esta variante es más peligrosa que las
otras variantes, no existe eso”, dijo el mandatario federal. El mandatario anunció que esta tarde se reunirá con el equipo de salud de su gabinete para abundar en la información entorno a la variante Ómicron y los pasos que seguirá el gobierno federal. De igual forma, adelantó que se redoblará la estrategia de vacunación y dejo entrever que se programará una tercera dosis, aunque pidió esperar al miércoles, día en el que rendirá su informe de gobierno en el zócalo capitalino, para dar más detalles. “Se le está dando un seguimiento y se va a actuar con mucha responsabilidad. “Pensamos que hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos vacunando y vamos a intensificar el programa de vacunación”, agregó. Sobre un posible cierre de fronteras a ciudadanos provenientes de Sudáfrica, país donde se detectó la variante, el jefe del Ejecutivo federal dijo que su Administración estaría preparada para todo, aunque no dio más detalles.
Andrés Manuel López Obrador.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Martes 30/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Galilea Montijo Homenaje póstumo a pide un alto a los ataques
Gustavo Gordoa Presidente de la Sociedad Filatélica Potosina
E
l pasado fin de semana se llevo a cabo un merecido homenaje póstumo a quien fuera Gustavo Gordoa. Presidente de la Socidad Filatélica Potosina, un gran hombre apasionado del arte, la historia y la filatelia , en el lugar hablaron de su trayectoria destacando que desde niño empezó a coleccionar las estampillas. En el lugar estuvieron presentes Montserrat Gómez Gordoa y Luis Gerardo Sánchez Franco quienes compartieron información sobre la vida y obra del Lic. Gustavo Gordoa y posteriormente inaugurarán una exposición filatélica en su honor. También presentes amigos y familiares. Continua pag.2
WOW!
en su contra
Pidió, entre lágrimas, un alto a la prensa por los ataques en su persona
“Y
a paren con todos los ataques a mi persona”, Galilea Montijo estalló en llanto ante sus miles de seguidores, asegurando que todos los rumores que envuelven a su familia son falsos. La conductora narró en viva voz de todo lo que la han acusado, desmintiendo cada uno de los puntos. La gota que derramaría el vaso fue la reciente publicación del libro “Emma y las otras señoras del narco”, donde el nombre de Montijo fue relacionado. Gali alegó que le duelen todas las acusaciones que le han sacado.
Destino
Ana Bárbara canceló conciertos por positivo a COVID-19
Visita Tepotzotlán un hogar de joyas de arte novohispano
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
No te quedes con las ganas de probar estos chiles jalapeños rellenos de camarón
Convierta su casa en una sala de Arcade con la consola Evercade VS
C6
C7
Iluminar la piel del rostro
Mascarilla de Leche, naranja y miel
La vitamina C es clave para mantener el rostro luminoso y tonificado. Sus propiedades antioxidantes ayudan a minimizar el impacto negativo de los radicales libres. Úsalo solo en las noches. Ingredientes: 3 cucharadas de leche. 2 cucharadas de zumo de naranja. 1 cucharada de miel. Preparación: Incorpora todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos. Modo de uso: En la noche, después de desmaquillarte, extiende el producto por todo el rostro. Déjalo actuar 20 minutos y enjuaga. Repite su uso 2 veces a la semana.
02
E
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Doctor Pedro González, investigador de la Facultad de EconomíaUASLP, recibió premio de COPOCYT
l Dr. Pedro Isidoro González Ramírez, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue el ganador del “Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2021” en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades, modalidad investigador joven, convocado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT). Tras expresar su agradecimiento a su familia, amistades, estudiantes y a la UASLP por el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera, González Ramírez señaló que este premio le impulsa a seguir su labor. “Recibir un reconocimiento siempre le dá a uno más incentivos para seguir trabajando y esforzándose. En este momento me siento muy motivado para seguir colaborando en nuevos proyectos de investigación que puedan tener un impacto tanto en nuestro estado como dentro de la universidad y sobre todo en los estudiantes”, señaló. Explicó que sus líneas de investigación se enfocan en el estudio y desarrollo de herramientas que permitan el análisis regio-
Explicó que sus líneas de investigación se enfocan en el estudio y desarrollo de herramientas que permitan el análisis regional con información actualizada
nal con información actualizada, así como obtener datos e indicadores para la toma de decisiones más adecuada de política pública.
“En términos económicos el enfoque es en lo que se llama matriz de insumos-producto, que dá información para visualizar de
una forma muy simple qué sectores son los que deberíamos impulsar más y generar un crecimiento con mayor impacto en la región. Mi área de investigación lo que busca es dar esas herramientas que sean más congruentes y objetivas y poder seguir con niveles de crecimiento en el estado y la región”, informó. González Ramírez señaló que la pandemia impactó en muchos ámbitos de la sociedad y la vida diaria, como la docencia que tuvo que adaptarse al confinamiento mientras trataban de buscar los medios para cumplir con sus labores. En lo económico, a nivel mundial se generó una situación difícil y de incertidumbre con un impacto negativo para los consumidores y proveedores, todavía se espera que en los próximos meses se recupere poco a poco el crecimiento de los países. Cabe mencionar que el Dr. Pedro Isidoro González Ramírez es Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Economía y además colabora en el área de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, así como en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la UASLP.
En Nuestra Portada...
Homenaje póstumo a ... En este homenaje se realizaron varias actividades como fue la cancelación de la estampilla postal con motivo del Día Mundial del Correo, y el sábado se realizó una interesante conferencia sobre Qué es la Filatelia? Y posteriormente tuvieron una actividad muy interesantes titulada “Ven y envía una carta” en donde participo Correo de México
Jonathan y Dante Gamboa
Familia Marín
Sonia Salas
Estampillas que son exhibidas que el Museo
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Captan a Panda gigante comiendo los huesos de un animal muerto Un panda gigante de la reserva natural en China fue captado mientras roía los huesos de un animal muerto.
J
03
L
a cadena televisiva rusa RT dio a conocer en redes sociales el video de un oso panda, quien optó por huir al ser captado royendo los huesos de un animal muerto. Las imágenes del animal no demoraron en hacerse virales, lo cual causó gran asombro entre los cibernautas. De acuerdo a información proporcionada por dicho sitio, este inusual clip fue grabado por investigadores de una reserva natural en la provincia de Shaanxi, China. Las imágenes nos muestran al animal llevándose a la boca algunos huesos, pero al notar la presencia de extraños termina por abandonar el lugar. Este comportamiento poco frecuente ha dejado desconcertados a los investigadores, quienes se encuentran estudiando el hábitat de estos animales, pues a pesar de que se sabe que son omnívoros, ellos han sido considerados
como grandes devoradores de las ramas del bambú. Este famoso oso, también conocido como panda gigante, es conocido por habitar en las remotas regiones montañosas de China Central y el Tíbet, pero los bosques de bambú se han convertido en su hogar por excelencia cuando están en estado salvaje. Aunque parezca de mayor tamaño, mide de 1.2 a 1.9 metros de longitud y pesa entre 100 y 115 kilos. Asimismo, se sabe que tiene las extremidades, orejas, parte de la espalda y arillos alrededor de los ojos en color negro, mientras que el resto de su pelaje, el cual les ayuda a mantenerse calientes, es blanco. Existen alrededor de 1,600 individuos en su hábitat natural y otro tanto en zonas de cautiverio. Dicho animal es tan popular que tiene su propio emoji en WhatsApp.
Joven lleva a su periquita a Starbucks y se vuelve viral
oven lleva a su periquita a Starbucks; se vuelve viral en TikTok. Hace unos días circulaba por redes sociales un tierno video que muestra el amor incondicional que tiene un chico por su mascota: una pequeña ave. El joven lleva a su pequeña amiga a todos lados, incluso a tomar café a Starbucks. Te contamos la historia de Milton y ‘Cupid’, la periquita que robó el corazón de todos los cibernautas por su peculiar forma de ser. A través de un vídeo publicado en TikTok, un joven llamado Milton mostró cómo él y su periquita visitaron Starbucks. Milton trata a su periquita como toda una reina. El joven le abre la puerta del auto, la pone en su hombro y juntos caminan hacía la cafetería. Una vez dentro de Starbucks, el joven Milton ordena una bebida refrescante para él y para compartir un paquete de galletas. El joven escogió la mejor mesa de Starbuc-
ks para él y su periquita; juntos comenzaron a disfrutar de su bebida y las galletas. En los comentarios del video en TikTok, el joven Milton aclaró que a su periquita solo le da porciones pequeñas de comida y compartió que no le da de beber cualquier cosa por el tema del azúcar. Hasta el momento, el video del joven supera el millón y medio de reproducciones en TikTok y los usuarios de la red social ya reaccionaron. ‘Llévala a la tienda Disney’, ‘Llévala a Ikea’, ‘Llévala a McDonalds’, ‘Vayan por un helado’ son algunos comentarios. Cupid es una pequeña periquita amarilla que vive con Milton, su joven humano. Hace unos días se hicieron virales en TikTok por su visita a Starbucks. Desde un par de años, el joven decidió mostrar el amor que le tiene a su periquita y compartir todos los talentos que tiene.
Un joven llevó a su periquita a Starbucks y se ha vuelto viral en TikTok durante las últimas horas
04
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Josephine Baker: la extraordinaria vida de la bailarina y espía
E
ste 30 de noviembre, Josephine Baker será honrada con un memorial y una placa en el Panteón de París, donde descansan las máximas glorias de la cultura francesa, desde Voltaire y Victor Hugo, hasta Marie Curie y Jean-Jacques Rousseau. Baker será la sexta mujer en recibir este honor, y la única negra. ¿Cómo llegó esta bailarina exótica, originaria de Estados Unidos y famosa por sus provocativos espectáculos en los que aparecía prácticamente desnuda, a estar entre los cerca de 80 héroes nacionales más respetados de Francia? Pues Freda Josephine MacDonald -su nombre original- no solo se convirtió en uno de los íconos culturales más famosos de la primera mitad del siglo XX. Además, esta diva, apodada la "Venus de Bronce", se transformó en una heroína de la Segunda Guerra Mundial y luego en una activista por los derechos civiles. En el camino, Baker rompió todo tipo de barreras, desde culturales hasta raciales. De la pobreza al estrellato Nació en St. Louis, Misuri, el 3 de junio de 1906 y tuvo una infancia muy dura. Su padre, que tocaba el tambor en bares honky-tonk abandonó a la familia, y su madre, que era mitad negra y mitad apalache, trabajó como lavandera para poder mantener a sus hijos. La pequeña Josephine empezó a trabajar a los 8 años y sufrió maltrato. Para los 14 años ya se había casado y separado dos veces, y fue su segundo marido de quien obtuvo el apellido Baker. Durante su adolescencia, fue tan pobre que vivía en las calles y dependía de restos de basura para alimentarse. Una vez contó que empezó a bailar para mantenerse abrigada en las frías calles de St. Louis. Pero su talento y carisma le permitieron unirse a un grupo de vodevil y luego a una compañía de bailarinas, The Dixie Steppers, que en 1919 la llevaron a mudarse a Nueva York. Fue en la Gran Manzana donde la descubrió un reclutador de talentos que buscaba artistas para actuar en un revolucionario
espectáculo de revista, el primero formado exclusivamente por personas negras, en París. Con la promesa de recibir US$1.000 al mes, Baker viajó a Francia donde su vida cambiaría para siempre. "El baile de la banana" El gran salto a la fama lo dio en abril de 1926, cuando, con 19 años, se presentó en el mítico Folies Bergère. Allí sorprendió al público con un espectáculo muy diferente al que solía presentar el cabaré parisino: el Danse Sauvage ("Danza salvaje"). Baker, vistiendo solamente perlas, un sostén y una falda hecha de bananas incrustadas con piedras brillosas, dejó a todos boquiabiertos con su provocativo baile, en el que meneaba las caderas y cruzaba las piernas al estilo del charlestón. En su noche de estreno fue ovacionada 12 veces. El "baile de la banana" la convirtió en una estrella y marcó el inicio de la fascinación de los franceses con la "Venus de Bronce". No solo actuó y bailó en el teatro. También protagonizó cuatro películas: "Sirena de los Trópicos" (1927), ZouZou (1934), Princesse Tam Tam (1935) y Fausse Alerte (1940), algo inusitado para una artista negra. "Como mujer negra, no podría haber logrado lo que hizo si se hubiera quedado en Estados Unidos", aseguró a la BBC Bennetta Jules-Rosette, directora del Centro de Investigación de Estudios Africanos y Afroestadounidenses de la Universidad de California y autora de la biografía "Josephine Baker en el arte y la vida: el ícono y la imagen". "Mientras ella filmaba en Francia, tenías a artistas como Hattie McDaniel interpre-
tando a sirvientas en 'Lo que el viento se llevó'", observó durante una entrevista con la periodista y autora Joanne Griffith. Según la biógrafa, lo que distinguía a Baker era que "ella nunca pensaba que algo fuera imposible". "Podía hacer cosas que consideraríamos antes de su tiempo, porque nunca pensó que fracasaría", señaló. Valiente Baker no solo era osada sobre un escenario. También lo era en su vida privada. Muchos recuerdan a la diva, que se convirtió en un ícono de la moda, paseando por las calles de la capital francesa con su inusual mascota: una chita. En sus vestuarios también tenía otros animales salvajes, como loros y hasta una boa. No tenía miedo de adoptar y subvertir muchos de los estereotipos que los franceses tenían con las personas negras, a las que asociaban indefectiblemente con la cultura africana. Pero cuando más mostraba su valentía Baker era a la hora de enfrentarse a las políticas segregacionistas de la época. La artista insistía en que sus espectáculos fueran abiertos a todo público y durante sus varias giras por EE.UU. rechazó actuar en lugares que no permitían el ingreso del público negro. Según Jules-Rosette, fue la primera en romper la segregación racial en Las Vegas, incluso antes que artistas como Frank Sinatra y Sammy Davis Jr. Pero ni su fama la hizo inmune al racismo en su país de origen: algunos hoteles y restaurantes se rehusaron a recibirla, y en 1951 se sumó a una lista de personas no gratas del gobierno y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) por haber denuncia-
do por racismo al dueño del Stork Club de Nueva York. Fue otra muestra de su osadía la que se ganaría el corazón y el respeto de los franceses, y llevaría a que ahora se la honre con un lugar en el prestigioso Panteón de París. Espía de la Resistencia Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Baker dejó de lado la actuación y los exóticos vestuarios que la hicieron famosa para hacer algo que pocas estrellas e íconos de la moda harían: calzarse un uniforme. Durante el largo conflicto, se desempeñó como subteniente en el Auxiliar de Mujeres de la Fuerza Aérea francesa. Pero, más valiente aún, aprovechó su fama para espiar para los Aliados. Usando sus contactos e invitaciones a fiestas en embajadas, obtuvo información sobre los movimientos de las tropas enemigas que logró transmitir primero a las autoridades francesas y -tras la caída de Francia en manos nazis- a la Resistencia, utilizando tinta invisible en sus partituras. Por sus contribuciones, fue condecorada por Charles de Gaulle con la Legión de Honor y la Medalla de la Resistencia. Antirracismo Otra faceta que muchos celebran de Baker fue la de activista por los derechos civiles. En 1963, tras lograr volver a pisar suelo estadounidense con la ayuda del entonces fiscal general Robert Kennedy, participó de la famosa Marcha en Washington, junto con el líder del movimiento por los derechos civiles Martin Luther King, quien dio su recordado discurso "Yo tengo un sueño". Vestida con su uniforme militar francés, Baker fue la única mujer que se dirigió a la audiencia. "Ustedes saben que siempre he tomado el camino rocoso", dijo a la multitud. "Nunca tomé el fácil. Pero a medida que envejezco, y como sabía que tenía el poder y la fuerza, tomé ese camino rocoso y traté de suavizarlo un poco", señaló.
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
Karol G rechaza a su ex Anuel AA en pleno concierto
Ana Bárbara canceló conciertos por positivo a COVID-19
K
Anuel AA sorprendió a Karol G en pleno escenario y hasta interpretó algunos de sus temas
arol G se presentó en Puerto Rico como parte del “Bichota Tour” ante miles de fanáticos que se dieron cita al Coliseo José Miguel Agrelot, sin embargo, el momento de la noche se la lle-
A
a la compositora de 50 años. Ana expresó sentirse triste por la cancelación del concierto que se habría planeado para la noche del sábado 27 de noviembre: “Me pone triste, pero finalmente dentro de los males, pues no me siento tan mal, pero como un acto de responsabilidad no vamos a dar el show de esta noche, obviamente, pero les quería decir que los quiero mucho, pero también que si el universo, Dios, todos los seres de luz me permiten curarme voy a dar este show más adelante, les mando un beso y lo siento mucho” dijo la cantante sobre el concierto, cuyo espacio fue finalmente ocupado por Federico Figueroa; el cantante de regional mexicano se presentaría el 3 de diciembre, sin embargo le fue adelantada su presentación. Unas horas más tarde, la compositora volvió a colgar otro video en sus historias de Instagram donde se disculpó de nuevo porque no pudo realizar el show agendado en Río Verde, debido a la misma situación. Sin embargo aseguró que repondrá las fechas canceladas.
vó la misma cantante colombiana, quien fue sorprendida por su ex pareja Anuel AA en pleno concierto. En medio de nerviosismo, la Bichota agradeció a su ex pareja por el crecimiento que tuvieron juntos, pero dejó en claro que al parecer no hay vuelta atrás, pues ante las peticiones del público para que se dieran un beso, la intérprete de ‘Tusa’ se negó. Además dejó entrever que hubo infidelidad. Fue en el concierto que dio Karol G en el famoso Choliseo, en Puerto Rico, en donde la famosa dejó en claro que al parecer la ruptura amorosa con Anuel AA no tendrá marcha atrás, pues tras ser sorprendida por el cantante, la famosa soltó algunas palabras que así lo demostraron. “Le hablé muchas veces a Emmanuel de este día. De decirle que mi sueño en el Choliseo era hacerlo sola, no tener invitado y que cuando la gente se fuera del concierto dijera: ‘Karol G la rompió y la rompió ella’. Pero, le dije que el único invitado que yo quería en mi Choliseo, siempre se lo dije, quería que fuera Anuel AA’, expresó la cantante.
Cristian Castro se declaró fanático de BTS y asistió a su último concierto
La intérprete de regional mexicano realizó transmisiones para dar a conocer su estado de salud y se mostró apenada por la cancelación de sus shows
na Bárbara ha estado muy activa últimamente en eventos públicos, pues recientemente pudimos verla rindiendo un homenaje a Vicente Fernández en los Premios de la radio, además de que también se presentó en la final del programa Tengo talento, mucho talento. Pero ahora la llamada reina grupera notificó en sus redes sociales que dio positivo a COVID-19, razón por la cual tuvo que cancelar sus próximos conciertos en territorio mexicano. La cantante contó que tras comenzar a sentir algunos síntomas, decidió someterse a la prueba, cuyo resultado no le permitirá incorporarse a sus actividades artísticas. La intérprete de Bandido hizo uso de sus redes sociales para compartir detalles de su estado de salud y ofrecer una disculpa a sus seguidores de Taxco Guerrero, localidad donde se presentaría en concierto. “Venía traerles música, alegría que es lo que mejor sé hacer, pero en la mañana me empecé a sentir un poquito mal y pues resulta que me hice la prueba y salí positiva a COVID”, se le ve comentando en el clip
05
E
El artista mexicano se encuentra en Estados Unidos, ahí acudió al concierto de BTS en el SoFi Stadium
l día 27 de noviembre la agrupación surcoreana BTS, inició su gira en Estados Unidos, en el SoFi Stadium en California. La agrupación ha conseguido llenar los 4 días su show y ha reunido a miles de seguidoras y hasta personajes famosos como reconocido cantante mexicano, Cri-
sitan Castro. El intérprete de Por Amarte Así, compartió una fotografía en su cuenta personal de Instagram donde se le ve muy sonriente y detrás de él se encuentra Jeon Jung-kook, mejor conocido bajo su nombre artístico Jungkook, integrante de la banda surcoreana: “BTS Army”, escribió el cantante mexicano. Posteriormente después de la publicación las Army, el grupo de seguidoras de BTS empezó a compartir la publicación en redes sociales y la volvió rapídamente en tendencia nacional en Twitter. Cabe señalar que BTS estableció un récord en su primera serie de conciertos presenciales en dos años, en Los Ángeles, titulada “BTS Permission To Dance On Stage”. Hasta el momento, Cristian Castro no ha dicho nada sobre su gusto por los idols coreanos o si acompañó a alguien más. El hecho es que a muchas ARMY mexicanas esto les sorprendió ya que el cantante es conocido por ser un popular artista de los 90. Sin duda, ARMY MX estará al pendiente de las próximas actualizaciones del cantautor para saber cómo fue que la pasó en el concierto de Los Ángeles.
06
C
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Cerveza Hornet "Calle C"
Estilo: Pale Ale Turbia. Alcohol: 5.9 % Temperatura de consumo: 4-7 °C. Maridaje: Pollo frito, alimentos especiados.
erveza Hornet Calle C. Color rosa amarillo, turbia, palida. Notas cítricas y afrutadas debido a su doble adición de “dry hop” con lúpulos americanos.
CHILES JALAPEÑOS RELLENOS DE CAMARÓN
Mantequilla, cebolla y
Tepotzotlán es un sitio muy tranquilo que aún guarda ese toque de provincia
NARANJA
Baña con la salsa de soya y cebolla encurtida
Disfruta de estos chiles jalapeños rellenos de camarón, es la botana perfecta para compartir con amigos o familiaressencilla
Tepotzotlán un hogar de joyas de arte novohispano
T
epotzotlán es un pueblo que conserva el toque de provincia a pesar de ser parte del área Metropolitana que rodea la Ciudad de México.Uno de los espacios que lo distinguen es la Plaza de la Cruz, cuyo valor radica en la cruz atrial de piedra labrada con imágenes de la Pasión de Cristo. Ve al quiosco a saborear una rica nieve o ser espectador de algún evento cultural. Los fines de semana las calles de Tepotzotlán se tapizan de mercaditos, puestos de comida, de tapetes y de pinturas para descubrir la diversidad cultural de este lugar. Este Pueblo Mágico posee la joya del churrigueresco mexicano: El Museo Nacional del Virreinato, contruido en 1580 como el Colegio Jesuita de San Francisco Javier. Destacan por su riqueza el altar principal de la capilla, la iglesia de San Francisco Javier y la iglesia de San Pedro Apóstol de estilo neoclásico, sin olvidar la importante colección museográfica al interior. No se te vaya a pasar la vista desde su mirador. Muy cerca del museo no se te pase visitar el imponente Acueducto de Tepotzotlán que cuenta con cuarenta y tres arcos y 438 metros de altura.
INGREDIENTES 3 cucharadas de mantequilla, en cubos, para el relleno 1/2 tazas de cebolla, finamente picada, para el relleno 2 cucharadas de ajo, finamente picado, para el relleno 2 tazas de camarón, pacotilla, precocidos, para el relleno suficiente de sal, para el relleno suficiente de pimienta, para el relleno 1/2 tazas de salsa de soya, para la salsa 1/2 tazas de jugo de naranja, sin semillas, para la salsa 1/4 tazas de jugo de limón, sin semillas, para la salsa 1 chile habanero, en tiritas, para la salsa 1/4 tazas de cilantro, finamente picado, para la salsa suficiente de pimienta, para la salsa
suficiente de agua, para cocinar los jalapeños 2 cucharadas de piloncillo, granulado, para cocinar los jalapeños 6 chiles jalapeños suficiente de naranja, en cuartos, para decorar suficiente de cebollas encurtidas con habanero , para acompañar PREPARACION: Para el relleno: Derrite la mantequilla en un sartén caliente, sofríe la cebolla y el ajo y cocina hasta que tengan un tono brillante. Luego agrega los camarones pacotilla y sazona con sal y pimienta, cocina por 6 minutos. Retira del fuego y enfría ligeramente. Prepara la salsa. En un tazón mezcla la salsa de soya, el jugo de naranja, el jugo de limón, el chile ha-
banero, el cilantro y sazona con pimienta. Mezcla todo hasta integrar y reserva. Para cocinar los chiles jalapeños: Hierve agua en una cacerola, una vez que tenga la burbuja pequeña, agrega el piloncillo granulado y disuelve moviendo con una cuchara. Después agrega los chiles jalapeños y cocina a fuego medio por al menos 10 minutos o hasta que los chiles estén suaves. Retira del fuego, escurre y enfría con un chorro de agua fría. Abre los chiles para rellenar con ayuda de un cuchillo. Haz un corte a lo largo del chile jalapeño, retiras las venas y las semillas con ayuda de una cuchara y retira el agua perfectamente. Rellena los chiles con el camarón y reserva. Sirve los chiles en un platón ligeramente hondo, baña con la salsa de soya y decora con gajos de naranja. Acompaña con cebolla encurtida.
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
Ciencia & Salud
07
Violencia machista (El País, España, nov 24,2021)
L
PRIMERA PARTE
os crímenes son la expresión extrema de la desigualdad de género y solo combatiéndola las mujeres estarán a salvo. En estos 40 años, la lucha contra la violencia machista se debate con frecuencia entre el pesimismo y la esperanza y no es extraño que sea así porque su propia naturaleza hace que cuanto más se avanza en las políticas destinadas a combatirla, más afloran las violencias ocultas. Se hace entonces evidente lo mucho que se ha avanzado, pero también lo mucho que todavía queda por hacer. Proponer un balance y tomar impulso para los nuevos retos es precisamente el propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra cada 25 de noviembre. Fue propuesto en 1981 en el primer encuentro feminista de Latinoamérica y el Caribe; la Asamblea General de Naciones Unidas lo adoptó en 1999. En estos 40 años la situación de las mujeres ha dado un salto fenomenal y sus reivindicaciones se han convertido en una fuerza motriz de transformación social. Pero, precisamente porque se ha colocado en el centro de la agenda política, la lucha contra la violencia machista tiene que hacer frente también a la virulenta reacción de quienes no hace mucho se creyeron intocables. En España, el despliegue de la ley integral contra la violencia de género, las posteriores mejoras legislativas y el pacto de Estado de 2017 han permitido desplegar, no sin dificultades, una amplia red de servicios policiales, judiciales y sociales destinados a proteger a las mujeres, lo que no ha impedido que se siga produciendo un número insoportable de feminicidios, ni que aumente el número de denuncias. Desde 2003 han sido asesinadas por su pareja o expareja 1,118 mujeres, 37 de ellas en lo que llevamos de año, y 330 menores han perdido la vida desde 2013, muchos de ellas víctimas de violencia vicaria para causar dolor a sus madres. El deber es ahora mejorar y extender estos servicios, pero también incorporar las otras formas de violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo, entre ellas las relacionadas con la explotación sexual. La ampliación del registro de víctimas a otras formas de violencia fuera de la pareja, como los crímenes que costaron la vida a Diana Quer o a Laura Luelmo, permitirá visualizar y abordar mejor este tipo de agresiones.
Títulos clásicos pueden disfrutarse con esta opción retro que permite hasta cuatro controles
L
Convierta su casa en una sala de Arcade con la consola Evercade VS
os amantes del Arcade, podrán transformar su sala tradicional en una de juegos con la renovada Evercade VS. Si bien ya había tenido su lanzamiento en donde se presentó como una consola de mano con cartuchos, similar a las clásicas GameBoy, ahora avanza en el mercado como una consola clásica para conectar a la televisión. En esta ocasión busca expandir su camino entre los gamers, trayendo su consola de mesa con los clásicos juegos de Arcade que se podían encontrar en las salas de juego, también conocidas como maquinitas. A pesar de que compite en un mundo en donde los videojuegos han dado un gran paso en cuanto a tecnología, y hay una gran variedad de opciones para jugar títulos viejos como servicios de suscripción, compilaciones o emulación, Evercade se mantiene. De tal modo, ofrece una consola que permite conectar hasta cuatro controles con cable, cuyos puertos son USB; también tiene un puerto HDMI para los televisores actuales. Aunque no esté pensada como una consola con gráficas de primer nivel como otras del mercado, puede expandir su calidad visual
en muchos de los juegos hasta los 1080p con la modalidad “píxles perfectos”; ahora que si lo que se busca es la experiencia retro, se puede elegir el “modo clásico” de reproducción. Por otro lado, los controles son similares al dispositivo de mano de Evercade, con un diseño rectangular con un D-pad, cuatro botones frontales y botones de inicio, selección y home, junto a algunos gatillos adicionales. Ello lo hace familiar a los mandos de consolas como PlayStation. Aunque no es una máquina de gama alta, el sitio The Verge señala que está un paso adelante de la mayoría de las consolas retro modernas. Esencialmente, Evercade se ha asociado con editores notables como Data East, Atari y Technōs para ofrecer colecciones físicas de juegos clásicos. La colección de arcade de Data East, por ejemplo, incluye 10 títulos, desde juegos conocidos como Burger Time hasta platos más oscuros como el beat ‘em up de fantasía Wizard Fire, según la plataforma. Asimismo, tiene una interfaz de usuario mejorada que permite ver los juegos y partidas guardadas en una clasificación más limpia y ac-
cesible. Los cartuchos funcionan tanto en la consola de mano como en la de mesa, con la excepción de dos colecciones de Namco, que solo funcionan en el Evercade original debido a problemas de licencia, y admiten estados de guardado para que pueda moverse entre dispositivos si posee ambos. Recrean máquina de arcade del videojuego de Los Simpson En 1991 salió al mercado el que sería el primer videojuego arcade de Los Simpson, llamado The Simpsons y creado por la desarrolladora japonesa Konami, fue toda una revolución para su época, pues significó ver a la familia amarilla que dos años antes (1989) se había robado el corazón, primero de los norteamericanos y después del resto de los espectadores en todo el mundo. Ahora, 30 años después, Arcade1Up, una empresa experta en traer juegos retro a la actualidad, decidió colaborar con la nostalgia de los fanáticos de Los Simpson con el lanzamiento de una nueva máquina arcade que recrea fielmente cada uno de los detalles, tanto de hardware (elementos físicos) como de software (elementos virtuales).
08
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Listos horarios para las Semis
Pumas y Atlas se miden en la Ida el jueves 2 de diciembre a las 21:00 en CU, mientras que la Vuelta será el domingo 5 en el Jalisco, a las 19:00 horas. Tigres y León el miércoles 1 de diciembre a las 21:00 horas en el Volcán; la Vuelta el sábado 4 a la misma hora en el Camp Nou D4
Martes 30 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
¡Messi hace historia!
México suma dos oros más en los Juegos Panamericanos Junior D2
Octavos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, se realizarán en SLP D6
Ganó su séptimo Balón de Oro superando a Lewandowski y a Ronaldo en las nominaciones
D3
Santos destituye al técnico Guillermo Almada
02
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Octavos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, se realizarán en SLP
Exhibición Deportiva en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
A
tletas de 13 diferentes países han confirmado su participación en los Octavos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, a realizarse en plazas públicas de nuestra ciudad del 5 al 11 de diciembre. Hasta el momento han confirmado su participación policías y bomberos de trece países de América Latina y Europa: Bélgica, Bolivia, Brasil, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Honduras, México, El Salvador, Dominica, Venezuela y Panamá, que desfilarán en la ceremonia inaugural que se llevará a cabo el domingo 5 de diciembre en la Plaza de Armas de la ciudad de San Luis Potosí. De nuestro país, trece distintas ciudades han confirmado su asistencia a los Juegos, en los que habrá representantes de Tlaxcala, Tlaxcala; Chihuahua, Chihuahua; Querétaro, Querétaro; la Ciudad de México; Zacatecas, Zacatecas; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Veracruz, Veracruz; Oaxaca, Oaxaca; Toluca, Estado de México; Durango, Durango; San Juan de los Lagos, Jalisco y Cuernavaca, Morelos. Además de los representantes extranjeros y de otras ciudades del país, once municipios potosinos, además de la Capital del estado, tendrán atletas participando en estos juegos: Ciudad Valles, Salinas de Hidalgo, Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Tamazunchale, Tierra Nueva, Santa María del Río, Matlapa, Matehuala, Ahualulco y Mexquitic de Carmona. Entre los deportes que se practicarán en los juegos se encuentran: carrera vertical, atletismo, crossfit, powerlifting, boxeo, ciclismo de ruta y montaña, futbol, natación, tenis de mesa, súper bombero, relevos, vencidas, tiro policial-FBI-SWAT, taekwondo, baloncesto, voleibol, lucha, béisbol, entre otras disciplinas.
M
ás de 16 mil visitantes se dieron cita este domingo 28 de noviembre a las Recreovías Familiares de avenida Venustiano Carranza y de bulevar Españita, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí donde se tuvieron diversas actividades que permitieron tener un contexto
extraordinario y superar el número de asistentes desde que arrancó la actual administración, donde se ha tenido excelente respuesta de todos los deportistas. Con la realización de la carrera atlética “Que nadie se quede atrás”, a cargo de la Comisión de Atención a la
Mujer, así como la Exhibición Deportiva organizada por el DIF Municipal, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fueron como dieron inicio las actividades en la Recreovía de la avenida Venustiano Carranza. También se desarrolló el Gran Premio del Potosí de Ciclismo de Ruta, un evento que respaldó la Dirección de Deporte Municipal, que además realizó las super clases de activación física en la Recreovía de bulevar Españita. Estos eventos, así como la gran alternativa brindada a los visitantes cada domingo, han permitido que el pasado 28 de noviembre se tuviera una cantidad récord, con 16 mil asistentes, lo que permite ir alcanzando metas, además de seguir impulsando múltiples disciplinas, eventos y sobre todo, generar el espacio perfecto para la activación y el esparcimiento de los potosinos. En los siguientes fines de semana se contará con mayor número de actividades, además de que se preparan proyectos a favor de seguir incrementando el número de usuarios y mejorar sus experiencias.
Martes 30/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Estos son los horarios de las Semifinales del Apertura 2021; todo terminará en el Jalisco
E
l camino hacia el título del Apertura 2021 encuentra una nueva parada en las Semifinales de la Liguilla, que se jugarán en días distintos como lo marca el reglamento, comenzando el miércoles 1 de diciembre en el Volcán de Nuevo León y terminando todo el domingo 5 en la Perla Tapatía. Contrario a lo habitual de ver jugar al Atlas en sábado por la noche, el equipo Rojinegro eligió ser local el domingo 5 en horario estelar, por lo que la Ida contra Pumas será el jueves 2 en Ciudad Universitaria. Del otro lado de la llave, León y Tigres jugarán en miércoles y sábado, con la Vuelta en Guanajuato. Así quedan las Semifinales (1) Atlas vs Pumas (4) Ida: jueves 2 de diciembre, 21:00 hrs. Estadio Olímpico Universitario Vuelta: domingo 5 de diciembre, 19:00 hrs. Estadio Jalisco (2) León vs Tigres (3) Ida: miércoles 1 de diciembre, 21:00 hrs. Estadio Universitario Vuelta: sábado 4 de diciembre, 21:00 hrs. Nou Camp. El gol de visitante ya NO desempata una serie si queda igualada en el global. A partir de este Apertura 2021, el primer criterio de desempate es la posición en la Tabla General, dando ventaja a los dos clubes mejor rankeados para las Semis, que son Atlas y León. No hay tiempo extra ni penales en las Semifinales, todo se define en 180 minutos.
03
Lionel Messi gana su séptimo Balón de Oro como mejor futbolista del mundo
El exfutbolista del Barcelona superó al polaco Robert Lewandowski y al francés Karim Benzema
E
l argentino Lionel Messi, actualmente en el París Saint-Germain, se alzó con el Balón de Oro de la revista France Football que ha ganado ya en siete ocasiones. El exfutbolista del Barcelona superó al polaco Robert Lewandowski y al francés Karim Benzema en la clasificación de este premio que se creó en 1956. Messi, el último en ganarlo en 2019, ya que el año pasado no se entregó a causa de la pandemia, hizo valer la victoria de Argentina en la Copa América y la Copa del Rey con el Barça, además de haber acabado la temporada como máximo goleador de su campeonato. Primera vez que un jugador del PSG se hace con el premio Es la primera vez que un jugador del PSG se hace con el premio y la primera que recae en la liga francesa desde que en 1991 lo hiciera el galo Jean-Pierre Pappin, que era del Olympique de Marsella. Pero Messi reconoció que fue gracias a la victoria en la Copa América, 28 años
después, por lo que quiso mandar una dedicatoria especial a sus compañeros de la albiceleste. El jugador recordó que hace dos años, cuando ganó el último Balón de Oro, reconoció que le quedaban pocos años y que todo el mundo empezó a preguntarle por su retirada. “No sabía si podría volver a estar aquí, me preguntaban por la fiesta de mi retirada y ahora estoy aquí e París, muy feliz, ilusionado por nuevos retos. No sé cuanto me queda pero espero que sea mucho, porque me divierto mucho”, dijo. Aseguró
que, por vez primera, le entregan un Balón de Oro en la ciudad donde vive, por lo que aseguró que lo celebrará con su familia. También tuvo palabras para Lewandowski: “Es un honor pelear contigo. El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo que eras el ganador, France Football debería darte tu Balón como lo mereciste y espero que te lo lleven a tu casa, eras justo ganador. No se hizo por la pandemia pero mereces tenerlo en tu casa”. Messi supera a Cristiano Ronaldo Messi se convierte en el único jugador que alcanza los siete Balones de Oro y supera en dos al portugués Cristiano Ronaldo, que se quedó con cinco y que por vez primera no figura en el podio desde 2010. Este año no era favorito natural, pero su triunfo en la Copa América acabó desequilibrando la balanza frente a Lewandowski, que vio como el Bayern de Múnich caía en semifinales de la Liga de Campeones con él lesionado y que Polonia no podía superar la primera ronda de la Eurocopa pese a sus tres tantos.
04
Martes 30/Noviembre 2021
Alexia Putellas, reconocida como la Mejor Futbolista del Mundo
L
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
a internacional española del FC Barcelona Alexia Putellas, ganó el tercer Balón de Oro Femenino de la historia, este lunes en París, coronando una temporada en la que lideró a su equipo al título en la Champions League. Putellas, que recibió el Balón de Oro de manos de Kylian Mbappé, sucede a la noruega Ada Hegerberg, primera laureada de la historia, en 2018, y la icónica jugadora estadunidense Megan Rapinoe (2019). En 2020 no se atribuyó el premio por la pandemia del coronavirus. "Estoy un poco emocionada", dijo al comenzar su discurso tras recibir el trofeo, antes de agradecer a todas sus compañeras porque "es un premio individual pero un trabajo colectivo". Su victoria corona una temporada excepcional, en la que como capitana condujo al Barça a un triplete histórico Champions-Liga-Copa, logrando un tanto en la final de la gran competición europea ante el Chelsea (4-0). De 27 años, Putellas inició su carrera en Sabadell y fichó por el Espanyol antes de hacerlo por el Levante. En 2012 se incorporó al Barcelona, con el que lo ha ganado todo. Internacional desde 2013, fue dos veces campeón de Europa Sub 17 (2020 y 2011).
México sigue destacando en los Juegos Panamericanos Junior
M
éxico sigue destacando en los Juegos Panamericanos Junior realizados en Cali-Valle, en Colombia. Los atletas juveniles mexicanos lograron una nueva jornada de éxito al conseguir dos medallas doradas en la justa. La primera de ellas fue para las mexicanas Yareli Acevedo y Victoria Velázquez que ganaron el oro en ciclismo gracias a los 33 puntos que consiguieron en la prueba madison categoría femenil. Del velódromo nos pasamos al gimnasio pues en la gimnasia artística Ricardo Torres se colgó el oro en la pureba de salto gracias a sus 13.633 que superaron lo realizado por los representantes de Perú y Ecuador. Con estas dos medallas doradas, México acumula 25 metales de este color para ubicarse en el segundo lugar del medallero de los Juegos Panamericanos Junior.
05
Martes 30/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Pirelli y la incógnita que enfrentará en Arabia Saudí
Romain Grosjean, a un año del terrible accidente que pudo quitarle la vida en Sakhir
E
l 29 de noviembre del 2020 quedó grabado en la vida de Romain Grosjean, quien protagonizó un terrible accidente que pudo costarle la vida en el Gran Premio de Bahrein. Hoy, a un año de distancia, sólo queda en la mente del piloto ese frío recuerdo de aquellos 27 segundos en los que vivió un verdadero infierno. Faltaban tres carreras para su retiro de la Fórmula 1, por lo que se disponía a disfrutar de aquella noche en Sakhir. Sin embargo, en la primera vuelta todo cambió. Enviar por email El piloto francés se fue contra la protección en la curva 4, tras tocar su Haas con una rueda del Alpha Tauri de Kvyat, por lo que salió directo hacia las protecciones a una velocidad de 221 km/h, de una manera tan estrepitosa, que milagrosamente salvó la vida en medio de una ola de fuego. El auto quedó prácticamente desecho, partido en dos, por la unión del motor al depósito, lo que dejó los tubos abiertos, derramándose litros de combustible. Fue tan duro el impacto que la cabina quedó incrustada en el guardarraíl, pero milagrosamente con Romain Grosjean intacto, sano y salvo.
L
Mario Isola, responsable de Pirelli F1, explica cuáles serán los puntos más destacados del nuevo trazado urbano de Arabia Saudí, pero también dónde los neumáticos tendrán mayor trabajo en la segunda pista que debuta en el calendario en 2021.
a Fórmula 1 se enfrenta a su segunda carrera consecutiva nueva en el calendario 2021 con la visita al trazado callejero de Yeda en Arabia Saudí, que fue construido en un tiempo récord para albergar la penúltima fecha de la campaña. A diferencia del circuito permanente de Losail en Qatar, el trazado árabe será una incógnita para los equipos y para Pirelli, proveedor de neumáticos de la F1 que ha seleccionado para esta ocasión los compuestos C2 como el duro, C3 como el medio y C4 como el blando, la elección más socorrida durante este año. La decisión de Pirelli se basa en los datos existentes y que han sido corroborados con las simulaciones que
han realizado algunas escuderías para afrontar la carrera de 50 vueltas sobre el trazado de 6.174 kilómetros, la pista urbana más larga del calendario y la segunda de toda la temporada solo por detrás de Spa-Francorchamps. La pista diseñada por el estudio Tilke contará con 27 curvas, el mayor número de cualquier pista del calendario. Pirelli ha puesto especial énfasis en la 13, un giro a la izquierda con un peralte de 12 grados que someterá a los neumáticos a una alta carga de fuerzas G. "Yeda es quizás la mayor incógnita de este año”, señaló Mario Isola, responsable de Pirelli para Fórmula 1 en un comunicado emitido por la compañía de Milán. “La pista se completó poco
antes de la carrera. En consecuencia, sólo podemos basarnos en las simulaciones proporcionadas por la F1 y los equipos y en otras informaciones que hemos podido reunir para establecer las nominaciones de los compuestos”. “Este circuito urbano parece ser diferente a cualquier otro que hayamos visto hasta ahora. La alta velocidad y la alternancia de curvas rápidas jugarán sin duda un papel importante a la hora de determinar el comportamiento de los neumáticos”. La variación de la temperatura también será clave. La primera y tercera sesión se realizarán en la puesta del sol, mientras que la clasificación y carrera se disputarán pasadas las 20:00 horas locales.
06
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Futbol
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Santiago Solari se queda con la condición de llegar a la final el próximo torneo
D
espués de la eliminación del América a manos de Pumas en los Cuartos de Final del Apertura 2021, se puso en duda la continuidad del presidente deportivo, Santiago Baños y del director técnico Santiago Solari en sus respectivos cargos. Sin embargo, tanto Baños como Solari se mantendrán en sus puestos, según reveló Rubén Rodríguez, colaborador de RÉCORD, con una condición. "Santiago Solari y Santiago Baños firmes para el siguiente torneo. Ambos se quedan con la petición al DT de llegar mínimo a la Final", expuso Rodríguez en su Twitter. Además, Rubén develó que el equipo será reforzado para el próximo torneo tomando en cuenta las peticiones del estratega, siendo el volante por derecha una prioridad. "Reforzarán al plantel bajo peticiones del DT. Buscarán tener al equipo mucho más competitivo. Prioridad: VOLANTE POR DERECHA", redactó el periodista en sus redes.
Santos destituye al técnico Guillermo Almada
L
uego de la eliminación de Santos ante Tigres en los 4tos de final del Grita México A21, la directiva de Santos junto con el Comité Deportivo tomó la decisión de cesar al técnico uruguayo, agradeciendo su compromiso y deseándole el mejor de los éxitos. Almada llegó en abril de 2019, teniendo siempre al equipo Guerrero en la pelea por el título, sin embargo, nunca consiguió levantar el trofeo, llegando a la final en el Guard1anes 2021, donde cayó ante Cruz Azul. Para este semestre, Almada consiguió finalizar en el 5to lugar con 24 puntos, eliminando al Atlético de San Luis en repechaje, pero acabando su participación en 4tos ante Tigres. Durante su mandato, debutó a buenos jugadores como Santiago Muñoz, el ‘Mudo’ Aguirre, además de traer a jugadores como Fernando Gorriarán y Juan Otero. Con la salida de Óscar Washington Tabárez de la Selección de Uruguay, crece el rumor de una posible llegada de Almada al banquillo de su país, siendo siempre uno de los candidatos a tomar el puesto.
Este lunes, el Club Santos Laguna le dio las gracias a Guillermo Almada tras poco más dos años de ser técnico del equipo.
Juegos Panamericanos Jr: Ricardo Torres ganó el oro en la prueba de salto de gimnasia
R
icardo Torres hizo entonar el Himno Nacional Mexicano en el Coliseo El Pueblo tras subir a lo más alto del podio en la prueba de Salto de Gimnasia Artística. El gimnasta mexicano dominó la prueba con una puntuación de 13.633, seguido por el peruano Edward Gonzalez (13.616) y el ecuatoriano Cesar López (13.533). “Escuchar el Himno me eriza por completo, me pone los pelos de punta. Es algo hermoso.
que me recorre por completo”, platicó Torres en entrevista con RÉCORD. “Sin duda un gran orgullo y también lo tomo con responsabilidad, para mí esto significa un gran inicio, un excelente inicio de lo que viene. Detrás de esta medalla ha muchísimo esfuerzo, sudor, lágrimas, todos los días de estar ahí, sacrificar muchas cosas, como joven salir, tan solo el simple hecho de dejar mi casa para concentrarme en el Centro de Alto Rendimiento, pero al final vale la pena”, agregó.
“Quería (que la pizarra) no se moviera de ahí, quería detenerlo ahí para siempre. Es increíble, no hay explicación para lo que se siente, es una emoción
Después de practicar natación, futbol, taekwondo, clavados y basquetbol, Ricardo encontró su pasión en la gimnasia por el reto que representa.
Martes 30/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
O
7
Javier Torres, orgulloso boxeador jimenense
riginario del municipio de Jiménez, el atleta del boxeo, Javier Torres Estrada, quien entrena en el centro deportivo “Gladiator Gym” da a conocer las muchas cualidades positivas que tiene el boxeo, para quien lo practica, siendo este deporte una métodos para formarse una vida de rectitud, estar alejado de los vicios y tener una vida saludable. Desde los tres años entró en contacto con el mundo del boxeo, cuando su papá, el entrenador de boxeo en el municipio de Jiménez, le compró su primer costal de box, el cual lo colgaba de un tendedero, para poder practicar. “Se puede decir que este fue mi primer contacto con el box, hay unas fotos, en donde yo estaba con el costal, y mi papá me enseñaba a ponerme en guardia, y todos los ejercicios necesarios. Ya de ahí pues siempre estuve en contacto con el box, y más pues porque yo veía a mi papá que el era boxeador y pues se le queda a uno
el ejemplo, y por eso me gusta el boxeo, siempre pues queremos ser como nuestros padres y seguir el ejemplo de mi papá”, expresa Javier Torres. En el transcurrir del tiempo, Javier fue experimentando otros deportes, a través de la práctica, pero fue siempre el boxeo y los entrenamientos del mismo, que lo hicieron regresar al deporte de combate. Desde el 2015, hasta la fecha, expresa Javier, fue cuando comenzó de lleno en el mundo del boxeo, así mismo, es cuando debuta en sus primeras pelas, siendo la última a principios del mes de noviembre. El boxeo, comenta Javier, es un deporte de mucha disciplina, se le debe tener amor, pero sobre todo pasión, para poder realizar todos y cada uno de los entrenamientos que sean necesarios. Así mismo, el citado deporte de combate, es la mejor arma par com-
batir las adicciones, ya que el boxeo, te da un estilo de vida, algo por qué vivir, disciplina y entrega, expresa Javier Torres Estrada.
Actualmente el récord que ostenta el joven promesa del boxeo jimenense, es de tres pelas ganadas y una perdida.
Cómo Eddy Reynoso pasó de ser inmigrante a convertirse en el mejor entrenador de box
E
ddy Reynoso es el nombre detrás del éxito de Saúl Álvarez. Entrenador y boxeador han conformado a la dupla perfecta. Juntos han escalado a lo más alto en el boxeo mundial. Los resultados no dejan lugar a dudas: campeonatos del mundo en cuatro categorías diferentes y el quinto ya en marcha, con Ilunga Makabu en la mira. Pero claro está que llegar hasta ahí no fue sencillo para ninguno de los dos. Eddy, hijo de José Chepo Reynoso, ha tenido que batallar para llegar hasta la cima de un deporte que en principio intentó practicar. Luego, cayó en cuenta de que sus conoci-
mientos de los encordados podrían aplicarse de mejor forma a través de la enseñanza. Ese espíritu docente es el que le ha permitido compaginarse tan bien con el Canelo, a quien ha conducido desde sus comienzo en los cuadriláteros. Reynoso, nacido en 1976, fue uno de los millones de mexicanos que han buscado una vida mejor cruzando la frontera que separa a México de Estados Unidos. Así lo contó el propio Eddy en su cuenta de Twitter. Después de su intento de vivir el “sueño americano”, Eddy se refugió en el boxeo junto a su padre. El destino los cruzó con un jovencito de
destacadas cualidades que de inmediato llamó la atención. Se trataba de Saúl Álvarez, a quien Chepo apodó de manera cariñosa como Canelito. Desde su debut profesional, con apenas 15 años de edad, padre e hijo se hicieron cargo de la carrera del actual tetracampeón del mundo. En un principio el entrenador principal era Chepo, pero en los últimos años ha delegado los reflectores a su hijo, Eddy Reynoso, que en 2019 fue nombrado por la Asociación de Escritores de Boxeo como el mejor entrenador del año en reconocimiento a la labor que ha hecho con la tutela de Saúl Álvarez.
Martes 30/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
08
Taysom Hill se perfila a la titularidad de los Saints para la semana 12
Max Scherzer y los Mets cerca de pactar un contrato histórico en Grandes Ligas
E
l as Max Scherzer está a punto de pactar un contrato de 130 millones de dólares por tres años con los Mets de Nueva York, informó a The Associated Press una persona al tanto de las negociaciones. La persona pidió no ser identificada el lunes debido a que las partes seguían limando detalles y se tiene que completar el reconocimiento médico de rigor. El salario promedio de 43,33 millones batirá el récord del béisbol en las Grandes Ligas, triturando los 36 millones que el pitcher de los Yanquis Gerrit Cole cobra en su contrato de 324 millones y nueve años con Nueva York. Scherzer, derecho de 37 años, ha sido seleccionado ocho veces para el Juego de Estrellas y ganado el premio Cy Young en tres ocasiones. Redondeó una foja de 15-4 con efectividad de 2.46 la pasada temporada con los Nacionales de Washington y los Dodgers de Los Ángeles, que le adquirieron el 30 de julio. Recetó 236 ponches con 36 boletos en 179 1/3 innings, promediando 94.4 mph con su recta en la última temporada de un contrato de 210 millones y siete años con Washington que incluyó 105 millones en pago diferido entre 2022-28.
T
ras un arranque de cinco victorias y dos derrotas de la mano de Jameis Winston, los Saints cayeron en un bache de cuatro descalabros con Trevor Siemian en los controles. Para evitar una catástrofe, Sean Payton ya mueve sus piezas. De acuerdo con información de Ian Rapoport, de NFL Network, de cara al
juego de la semana 12 contra los Cowboys, el entrenador de los Saints ha optado por entrenar con Taysom Hill como el titular del club. No obstante, el puesto no está garantizado para Hill. Se añadió que el producto de BYU tiene una lesión en el pie y requiere practicar durante toda la semana para arrancar el juego contra
los Cowboys en Thursday Night Football. El posible nombramiento de Hill se da a una semana de que el jugador de 31 años firmara un contrato de hasta 95 millones de dólares. El convenio tiene un salario base de 40 MDD por las próximas cuatro campañas y si el elemento se afianza en la titularidad de los Saints puede embolsarse hasta 55 millones adicionales. Los motivos del relevo El cambio en la titularidad es consecuencia del pobre desempeño de Siemian durante el juego contra los Bills. En la noche de Thanksgiving el egresado de Northwestern completó 17 pases (29 intentos), 163 yardas, un touchdown y una intercepción. Durante el periodo que sirvió como titular de NOLA, Siemian acumuló 83 pases (144 intentos), 924 yardas, ocho anotaciones y una intercepción; además, no consiguió victorias y ahora los Saints están dos escalones por debajo de los puestos de postemporada.
en el PAÍS
Martes 30 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Balacera en playa Majahua, en Acapulco, deja al menos un muerto P L
Policía dispara y patea a perra con cachorros; exigen justicia
a tarde de este lunes 29 de noviembre se reportó una balacera en playa Majahua, en Acapulco, Guerrero. Según un turista que grabó un video, varias personas habrían resultado heridas. En tanto, de manera preliminar se confirmó la muerte de una persona. La zona de la balacera ya ha sido acordonada por elementos de la Fiscalía de Guerrero. Un sujeto disparó contra personas en playa Majahua de Puerto Marqués, y luego huyó corriendo del lugar. Después, regresó a bordo de una lancha y volvió a abrir fuego contra los presentes. La agresión dejó al menos una persona sin vida. Hubo una intensa movilización de cuerpos de emergencia en la zona.
U
Riña entre conocidos deja un muerto en Querétaro
na riña entre conocidos dejó un saldo de una persona muerta, informaron fuentes de la Policía Estatal (PoEs) del estado de Querétaro.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Santa María Magdalena, donde pobladores reportaron una riña y que en el lugar se encontraba una perso-
na aparentemente sin signos vitales. Al lugar se desplegaron elementos policiales, quienes confirmaron que en el sitio se encontraba una persona sin vida, que presuntamente estuvo involucrada en los hechos. Tras información recabada en la zona, se informó que “se cuenta con los datos del probable responsable”. El sitio quedó acordonado para dar intervención a personal de la Fiscalía General Querétaro (FGQ) para el inicio de las indagatorias correspondientes. Posteriormente, se presentó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que realizó el levantamiento y traslado del cuerpo de la víctima. Se ha dado parte a las autoridades correspondientes para las investigaciones y diligencias a las que haya lugar.
or proteger a sus cachorros, ‘Loba’, como le dicen de cariño a una perrita criolla, recibió un impacto de bala y una patada por parte de un elemento de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Esta agresión la puso en riesgo de muerte. Edgar Castillo, director de Protección Animal Nitin México AC, dijo que el pasado viernes alrededor de las ocho de la mañana recibieron un reporte de vecinos y de la policía municipal sobre la agresión a una perrita cometida por un policía estatal. El servidor público llamado Ramón, pateó a la perra, sacó su arma y disparó contra ella, lo que le provocó una herida. La bala entró del cuello hacia lo que es la caja toráxica, quedando ahí la ojiva”, se informó. Los vecinos recuerdan que como todos los días, ‘Loba’ se encontraba en una casita que le acondicionaron, debido a que desde el día que llegó a la colonia Benito Juárez notaron que esperaba cachorros. Desde entonces les dieron de comer y la cuidaban. Hace dos semanas parió y, desde entonces cuidaba de sus perritos, no permitía que nadie se le acercara, cuando al parecer el policía se le aproximó y la perra reaccionó. Como respuesta, según explican los vecinos, el oficial sacó su pistola y la disparó, además de patearla. Mencionaron que cuando le reclamaron al policía todavía traía la pistola de cargo en la mano y los amedrentó.
10
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Dan 19 años de prisión a ‘El Chundo’, integrante de Los Caballeros Templarios
El sentenciado fue detenido para su arraigo el de junio de 2011, durante un operativo realizado por la entonces Policía Federal, en esa entidad
U
n Juez de Distrito en Materia Penal dictó una sentencia de 19 años de prisión en contra de Gabriel Mejía Flores, alias “El Chundo”, integrante del grupo delictivo identificado como Los Caballeros Templarios, quien fue señalado como jefe de plaza en Zitácuaro, Michoacán. El sentenciado fue detenido para su arraigo el de junio de 2011, durante un operativo realizado por la entonces Policía Federal, en esa entidad, en el que se capturó a ocho integrantes de esa organización criminal que fue una escisión de La
Familia Michoacana. A Mejía Flores se le fincaron cargos por los delitos de portación de arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y posesión del narcótico denominado clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio, además de que se imputó el ser encargado de administrar los recursos de esa organización. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se obtuvo la sentencia condenatoria
de más de 19 años de prisión en contra del detenido. La autoridad ministerial obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión el 30 de agosto de ese 2011, por lo que Mejía Flores quedó a disposición del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número
Menores estuvieron a punto de agredirse con cuchillos en DIF de NL
U
n jovencito, el cual está bajo tratamiento psicológico, causó destrozos en el interior del DIF Capullos, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Los hechos se registraron la tarde del domingo y las primeras versiones señalaban que varios menores armados con palos y piedras rompieron unos vidrios del área de comedor. Una de las primeras versiones apuntó a que estos menores buscaban agredir a otros compañeros del albergue. A través de un comunicado, la propia institución estableció que se trataban de hechos aislados que fueron controlados de inmediato.
“Fue un incidente aislado que se controló de inmediato. Un jovencito que se encuentra con tratamiento psicológico, atravesó por un periodo de agresividad con otros menores y con personal del DIF Capullos”, compartió el escrito. Estableció que personal de seguridad del propio DIF Capullos controló de inmediato la situación por lo que el tema no escaló a mayores. La dependencia descartó lesionados porque todos los niños fueron resguardados. “Se solicitó apoyo de Fuerza Civil únicamente como medida preventiva”, estableció.
2, Occidente, en Puente Grande, Jalisco. Actualmente, “El Chundo” permanece interno en el Cefereso número 12 CPS-Guanajuato, en donde fue notificado de la sentencia de 19 años de prisión por las conductas delictivas imputadas por la autoridad ministerial.
Pareja es acusada de matar a golpes a niño de 3 años; ellos dicen que se cayó en una fiesta
U
na mujer y su pareja fueron detenidos y vinculados a proceso por un juez de control del municipio de Tampico, Tamaulipas, al aparecer como los presuntos responsables de la muerte a golpes de un niño de tres años, hijo biológico del individuo. Alexis Omar “N” y Dulce Berenice “N” son acusados de homicidio calificado; la detención y vinculación emanan de los indicios que el fiscal presentó ante el tribunal. El crimen data el 13 de noviembre de este año cuando Alexis Omar y su pareja sentimental llevaron al niño a la delegación de la Cruz Roja de la zona sur del estado y aseguraron que el estado de salud en que se encontraba se debía a una caída que tuvo en una fiesta. Los médicos detectaron fractura severa en cráneo, una vieja herida profunda que no podía sanar en el área del mentón, moretones en brazos, piernas y abdomen. Por el grave estado de salud, el menor fue llevado a un hospital donde lamentablemente falleció.
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Detienen a hombre acusado de matar brutalmente a sus cuatro
Misil hipersóico ruso destruye su objetivo a más de 400 km C
U R
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un usia ha informado este lunes rio de Defensa muestra el artefacto más de 400 km en las aguas del mar autosude la policía. Estaba mientras variosunpolicías que misil de crucero hiper-desconsolada, tomando vuelo entre destello blande Blanco, enpidiendo el Ártico.la presencia de su padre, cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. sónico Zircon pasó con éxito “El fuego de prueba se realizó desde luz, seguido de una estela de humo en una nueva prueba alcanzando un medio de la noche. el mar Blanco contra una posición objetivo a más de 400 km en el mar La Cartera rusa informó el 18 de objetivo ubicada a una distancia de Blanco. noviembre que la mencionada fragata más de 400 km. Los registradores de De acuerdo con un comunicado del llevó a cabo con éxito otro test del datos indican que el vuelo del misil Ministerio de Defensa de Rusia, como hipersónico cumplió con los parámemisil hipersónico Zircon o Tsirkon tros designados. El lanzamiento de parte de la etapa final de las pruebas (en ruso), el cual alcanzó un objetivo del misil hipersónico Zircon, un ejem- prueba desde la fragata Almirante de naval en el mar Blanco en un impacto plar fue disparado desde la fragata la Flota de la [antigua] Unión Soviédirecto. Además, el 4 de octubre la tica Gorshkov tuvo éxito y el objetivo Armada rusa realizó el primer lanzaAlmirante Gorshkov de la Flota del miento de prueba de su misil desde un Norte rusa y dio en el blanco marítimo fue destruido”, reza la nota. submarino de propulsión nuclear. Un vídeo publicado por el Ministeque se encontraba a una distancia de
D
uatro menores y su abuela fueron encontrados muertos a tiros en una casa en el sur de California y el padre de los niños fue arrestado bajo sospecha de cometer los homicidios, informó el Departamento de Policía del condado Los Ángeles. Las víctimas fueron encontradas la noche del domingo en una casa en la ciudad de Lancaster en el desierto Antelope Valley al norte de Los Ángeles, indicó el departamento en un comunicado. Agentes encontraron a la mujer, una niña y tres niños con heridas de bala en la parte superior del torso y los paramédicos los declararon muertos en el lugar, informó el departamento. Todos los niños tenían menos de 12 años y la abuela rondaba los 50. No se difundió el nombre de las víctimas.
Agentes secretos infiltrados Acusan a dos adolescentes de asesinar a su maestra ayudaron a Talibán a tomar Kabul
os adolescentes del sureste de Iowa se declararon inocentes el lunes de matar a su maestra de español, cuyo cuerpo fue encontrado a principios de este mes en el parque a donde salía a caminar todos los días.
Willard Noble Chaiden Miller y Jeremy Everett Goodale, ambos de 16 años, están acusados de asesinato premeditado y conspiración para cometer asesinato por la muerte de Nohema Graber en Fairfield. Graber, una maestra de secundaria Nohema Graber de 66 años de edad, fue reportada como desaparecida el 2 de noviembre y sus restos fueron encontrados más tarde ese día en el parque local. Las autoridades dijeron que sufrió un “traumatismo infligido en la cabeza”. Las autoridades no han revelado un posible motivo del asesinato. Miller y Goodale, quienes se encuentran detenidos en centros para menores, presentaron sus declaraciones ante el tribunal el lunes. Renunciaron a su derecho a un juicio expedito, lo que significa que los fiscales no tendrán que juzgarlos dentro de los 90 días posteriores a la presentación de cargos, y el juez Joel Yates programó el inicio del juicio para el 19 de abril. Yates dijo a los abogados que se preparen para una conferencia el 21 de marzo para discutir cuestiones relacionadas con la evidencia, la duración del juicio y el método de selección del jurado.
T
alibán infiltró agentes secretos en el Gobierno de Afganistán, lo que facilitó al grupo armado tomar el poder en el país asiático, revela un informe. Los agentes secretos de los talibanes, infiltrados en diversos estamentos gubernamentales, desempeñaron un papel clave en la toma de Kabul (la capital afgana) el pasado agosto, en medio de la apresurada retirada estadounidense del país devastado por la guerra, sostuvo el domingo el diario norteamericano The Wall Street Journal (WSJ).
12
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¿Por qué nos reímos cuando nos hacen cosquillas?
D
e acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Tubinga la risa histérica que provocan las cosquillas es en realidad un mecanismo de defensa. Este tipo de risa indica sumisión, un reconocimiento de derrota. Según los científicos cuando recibes cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa el dolor – por lo que es posible atacar accidentalmente a alguien que está tratando de hacerte cosquillas. Tanto cosquillas y risa activa la parte del cerebro llamada el opérculo rolándica que controlan los movimientos faciales y reacciones vocales y emocionales. Sin embargo, a diferencia de la risa por algo divertido, las
cosquillas también activan el hipotálamo que controla la temperatura corporal, el hambre, el cansancio, el comportamiento sexual y las reacciones instintivas a situaciones como la lucha o huida. De hecho, los descubrimientos científicos arrojan luz sobre por qué algunas personas incluso comienzan a reír con la amenaza de las cosquillas. “Cuando haces cosquillas a alguien, en realidadestimulas las fibras nerviosas amielínicas que causan dolor,” dijo el Dr. Alan Hirsch, fundador Smell & Taste Treatment and Research Foundation en Chicago Esto también explica por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos.
Martes 30 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Trucos para excitar al a la mujer ¿Por qué engordas si no duermes?
Estos son los enemigos comunes del corazón y las encías as personas con enfermedades
D
ormir poco nos lleva a soñar con acostarnos antes en cuanto podamos. Pero más allá del sueño que podamos arrastrar, de si estamos más o menos torpes o de si bostezamos más de la cuenta, lo cierto es que la privación crónica del sueño a la que tendemos en los países desarrollados nos lleva a un asunto más peliagudo: el aumento de peso. De hecho, según la Sleep Foundation, dormir poco o mal es uno de los factores de riesgo de desarrollar obesidad, algo que más allá de un problema estético es una enfermedad crónica asociada a muchas otras patologías: diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer… Dos expertos consultados por CuídatePlus nos explican por qué dormir mal o poco pueden llevar a ese aumento de peso. Rybel Wix, del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), y coordinadora de la Unidad del Sueño de HM Hospitales Sanchinarro y Puerta del Sur, explica que los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas, y los niños, dependiendo de la edad, unas 10 horas. Sin embargo, los horarios de la vida moderna hacen que no cumplamos prácticamente nunca esas recomendaciones. ¿Qué produce para la salud? “Las hormonas que regulan la sensación de saciedad y de hambre -leptina y grelina- siguen un ritmo circadiano, regulado por los ciclos de sueño y de vigilia, lo que significa que se producen durante el sueño. Tener sueño de peor calidad hace que tengamos más hambre, lo que aumenta el riesgo de obesidad”. Si no dormimos lo suficiente se produce una alteración en la producción de esas hormonas que nos llevan a tener una mayor sensación de hambre. Además, si tendemos a irnos a dormir tarde de forma habitual también puede producirse, según María José Martínez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cronobiología de la SES, un retraso de fase.
Notas Médicas
L
L
a monotonía, los hijos, el estrés… son factores que pueden llegar a afectar a las relaciones de pareja en el ámbito sexual. En ocasiones, se pierde el deseo y la tensión sexual desaparece. En estos casos ¿qué se puede hacer? ¿se puede llegar a excitar a alguien que no esté predispuesto a ello? Los expertos en sexología consultados por CuídatePlus creen que, en la gran mayoría de los casos, se puede, atendiendo a una serie de factores y conociendo qué es lo que más excita a cada miembro de la pareja (hombre o mujer). La excitación “puede intentarse y conseguirse, por el efecto de estímulos externos o por pensamientos propios que activen el deseo”, pero también se puede conseguir con “una estimulación adecuada, en un ambiente propicio, puede provocar excitación en una persona, aunque no tuviese un deseo previo”. En relación a las mujeres, es importante saber que “son cíclicas. Hay momentos en los que el deseo surge de forma fácil y otras en las que no”, indica Verónica Blasco, psicóloga-sexóloga del Instituto de Sexología y Psicoterapia Amaltea, en Zaragoza. Por el contrario, “puede que inicialmente no tengamos ganas, pero, si la situación, el contexto o las circunstancias lo favorecen, puede surgir el deseo sexual”. Lo primero que hay que saber es que en todo el proceso hay diferentes fases. “Deseo, Excitación, Meseta, Orgasmo
y Resolución”, indica Murillo. La fase de excitación “es el incremento de la tensión sexual hasta llegar a valores máximos de intensidad y puede conseguirse a través de todos los sentidos. Cómo excitar a una mujer El primer paso para excitar a una mujer es saber qué es lo que les excita. Por lo general, comenta Murillo, “las mujeres se pueden excitar más fácilmente a través de estímulos auditivos y táctiles”. En base a esto, “a una mujer le excitarán las historias con argumento, con contenido emocional, con detalles que alimenten el juego erótico, que le hagan sentirse la protagonista de su propia fantasía”, indica. Además, “también le excitará recibir un masaje sensual, sentirse acariciada, ser el centro de atención y dedicación de su pareja”. Si a esto le sumamos otros estímulos, como “olores, sabores y una buena puesta en escena visual, el éxito está garantizado”. Algunas ideas para excitar a la mujer pueden ser: Ver alguna película, más o menos erótica, que tenga un buen argumento con sentimientos, con emociones. Darle un masaje sensual, no de tipo terapéutico con manipulaciones fuertes y profundas, sino acariciando, lo que puede hacerse con las manos, la punta de los dedos, con un pañuelo de seda, una pluma,…, por todo el cuerpo o centrándose en alguna parte concreta (cabeza, hombros, espalda, pies,…).
de las encías (y, especialmente aquellas con periodontitis) tienen un mayor riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares. Así lo destacan la Federación Europea de Periodontología (EFP) y la Federación Mundial del Corazón World Heart Federation en la campaña Perio&Cardio, apoyada desde España por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA); recordando, además, que los pacientes que sufren al mismo tiempo de periodontitis y enfermedades cardiovasculares pueden tener un mayor riesgo de complicaciones sistémicas. El problema aún es mayor si se tiene en cuenta las dimensiones que adquieren estas enfermedades. La periodontitis es la enfermedad de las encías más frecuente, alcanzando una prevalencia global del 45-50%, donde su forma más severa afecta al 11,2% de la población mundial, lo que la convierte en la sexta enfermedad no comunicable humana más común. En concreto, sobre el impacto que tiene la prevención y tratamiento de las enfermedades periodontales en el riesgo cardiovascular, el presidente de SEPA asegura que “si cuidas la salud bucal de tus pacientes, estás mejorando su salud general y contribuyendo a que vivan más tiempo y en mejores condiciones”. Por eso, se aconseja e hacer frente a factores de riesgo que son comunes y coincidentes tanto en la enfermedad cardiovascular como la enfermedad periodontal, como el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso, presión arterial elevada o dietas altas en grasas saturadas y azúcares refinados; se trata de factores de riesgo habitualmente asociados con el desarrollo de eventos cardiovasculares.
14
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Fueron remitidos dos sujetos, traían armas blancas
T
ras las rejas se encuentran dos sujetos luego que agentes de la Policía de Investigación les sorprendieran en posesión de dos armas prohibidas. Los hechos se registraron en la delegación de Villa de Pozos. Los presuntos fueron llevados a las instalaciones policiales y luego se les puso a disposición de las autoridades competentes. Se trata de dos individuos, quienes fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Policía de Investigación, por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma prohibida. El aseguramiento se realizó en el fraccionamiento Orquídea perteneciente a la delegación de Villa de Pozos, perteneciente a la capital del estado, a quienes se les realizó una inspección encontrándoles armas blancas. Los sospechosos fueron identificados como Christian N., y Federico N., quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para que sea el Agente del Ministerio Público quien decida la situación jurídica de ambos, lo cual deberá ocurrir en las siguientes horas.
S
Aseguran a dos por portación de armas prohibidas
e logró el aseguramiento de dos jóvenes, por parte de agentes de + la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado, les fueron encontradas entre sus pertenencias armas prohibidas. Se procedió a su aseguramiento y posterior traslado a las instalaciones policiales. Pasaron a disposición de las autoridades competentes en la materia. En los dispositivos implementados
E
para inhibir los hechos delictivos, en diferentes labores, dos hombres fueron detenidos por el presunto delito de portación de armas prohibidas. Una de las acciones fue sobre las calles Francisco Zarco y Ezequiel Montes, en la colonia Los Reyitos, donde los agentes Estatales detuvieron a Francisco E., de 27 años de edad, después de que se le aseguró un cuchillo.
Otro de los hechos fue en Avenida Puerta Real y Circuito de los Encinos, en Rancho Nuevo, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, lugar en donde fue detenido Christian M., de 19 años de edad, por presunta portación de un cuchillo. Ambos detenidos, así como las armas prohibidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Presunto feminicida fue aprehendido
l probable responsable de haber ocasionado la muerte a una mujer, en el fraccionamiento Misión del Palmar, fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación quienes dieron así cumplimiento a una orden de aprehensión librada en contra del sospechoso, el cual fue identificado como Rodrigo N., quien cuenta con 22 años de edad. Los hechos sucedieron el jueves 12 de marzo del año pasado. Al dar seguimiento a las acciones tendientes al esclarecimiento de muertes violentas de mujeres, la Fiscalía General del Estado logró la detención de un joven de 22 años de edad, por su presunta participación en uno de esos hechos ocurrido en la colonia Misión del Palmar, en la delegación de Villa de Pozos. El 12 de marzo del 2020, la víctima se encontraba al exterior de un domicilio cuando se aproximaron dos personas en una motocicleta, la cual era conducida por Rodrigo N., quien presuntamente le dio un arma de fuego a su acompañante que la accionó, hiriendo a la hoy occisa. Gracias a las indagaciones realizadas por
agentes de la Policía de Investigación, se logró obtener datos de prueba en contra del presunto con los que el agente del Ministerio Público acudió ante el Juez de Control para solicitar la orden de aprehen-
sión por el delito de homicidio calificado. El señalado fue detenido en la carretera Rioverde, en Soledad de Graciano Sánchez, para ser trasladado al centro penitenciario de la Pila.
Martes 30/Noviembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En distintos hechos fueron aprehendidos
Dos tipos traían droga y fueron asegurados
A
las autoridades competentes fueron remitidos dos sujetos a quienes les fueron aseguradas diferentes dosis de droga, por parte de agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado. En el marco de los operativos preventivos llevados a cabo para inhibir la comisión de hechos delictivos, Policías Estatales detuvieron a dos hombres, uno de ellos en la zona Metropolitana y otro más en la región Huasteca por el presunto delito de posesión de droga. Durante los patrullajes en Prolongación Negrete y Avenida Valentín Amador, en la colonia Rivas Guillén del municipio de
15
Tripulaba moto robada y fue detenido
Soledad de Graciano Sánchez, agentes Estatales detuvieron a Martín R., de 26 años de edad, después de asegurarle cuatro bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana. Por su parte, elementos estatales de la región huasteca, llevaron a cabo la detención de Carlos M., de 22 años de edad, por presunta posesión de aproximadamente 83 gramos de marihuana, 19 dosis de la droga sintética conocida como cristal y tres dosis de cocaína. Los hechos fueron en las calles Nuevo León y Yucatán, en la colonia Las Granjas, en la cabecera municipal de Ciudad Valles.
A
P
or haber ocasionado daños a un vehículo, un joven fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, para responder por su acción. Lo anterior fue luego de haberse recibido una llamada de auxilio, a través del 911 de atención a emergencias, donde se señalaba que un sujeto había ocasiona-
Causó daños a vehículo y fue detenido do daños a un vehículo. Agentes de la mencionada corporación se encontraban cerca del área donde se requería la ayuda y se trasladaron al sitio. Así las cosas, tras rápida movilización, policías estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de daños a un automotor. En calle Segunda de la 99, en el fraccionamiento San Jorge, los agentes estatales detuvieron a Edwin V., de 20 años de edad, luego de que fue señalado por la afectada como el presunto responsable de provocar daños a su vehículo. Los agentes procedieron al aseguramiento del sospechoso y luego de leerles los derechos que asisten a las personas en situación de detención, fue llevado ante la autoridad correspondiente.
seguraron agentes estatales a un sujeto el cual fue sorprendido cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta, la cual resultó contar con reporte de robo. Los hechos se registraron en la colonia División del Norte, en la fracción del Saucito durante un dispositivo enfocado a prevenir el robo de vehículos. Agentes estatales detuvieron a Luis E., por el presunto delito de tripulación de una motocicleta con reporte de robo. Derivado de los patrullajes en la calle Ricardo Flores Magón, en la colonia División del Norte, agentes Estatales detuvieron a Luis E., de 30 años de edad, después de asegurarle una motocicleta marca Italika, modelo 2015, color verde con negro, misma que cuenta con reporte de robo, el lunes 22 del presente, hechos sucedidos en la fracción del Saucito. El afectado reportó el hurto de su vehículo ligero. Luego de haber interceptado el vehículo con reporte de robo, los agentes policiales procedieron al aseguramiento del conductor, el cual, junto con la moto, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Balacera en playa Majahua, en Acapulco, deja al menos un muerto www.elheraldoslp.com.mx
Un sujeto disparó contra personas en playa Majahua de Puerto Marqués, y luego huyó corriendo del lugar después, regresó a bordo de una lancha y volvió a abrir fuego contra los presentes E9
Martes 30 de Noviembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
D
les
etuvieron agentes de la Policía de Investigación a un tipo el cual es presunto responsable de haber causado la muerte a una persona. Los hechos sucedieron en enero pasado. El sospechoso fue identificado como Carlos N., de 23 años de edad., el cual ya se encuentra a disposición del Juez que le reclama. En efecto, para responder por el presunto delito de homicidio calificado, un hombre en la colonia Casanova, en esta capital, fue detenido por agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, quienes lo llevaron ante esa autoridad para los trámites correspondientes. La víctima perdió la vida a causa de las lesiones provocadas por arma de fuego, hechos sucedidos en la calle Colorines, de la colonia Casanova, el miércoles 20 de enero pasado. Con el aporte de datos de prueba a la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público acudió ante el Juez de Control para solicitar la orden de aprehensión en contra de Carlos N., de 23 años de edad. Agentes de Policía de Investigación detuvieron al indiciado en la colonia en mención, dándole lectura a sus derechos y luego fue trasladado al centro penitenciario ubicado en la delegación de la Pila.
, a d i c i m o h o t n u s e r p eD tuvieron a
a v o n a s a C a i n o l o c n e s o h c e h
Aseguran a dos por portación de armas prohibidas E14
Dos tipos traían droga y fueron asegurados E15