Santos rescató los 3 puntos ante Querétaro
Gente!
Ante líderes de G20, México pide reconocimiento universal de vacunas
Los Guerreros terminaron venciendo 2-3 a los Gallos Blancos
Muere Octavio Ocaña, interpretó a “Benito” en “Vecinos” Fue asesinado de un tiro: Fiscalía del Estado de México
Angélica Rivera
B8
sí sufrió “mal de amores” por el expresidente Peña Nieto, dice Aylin Mujica B8
Domingo 31 de Octubre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
¡Desabasto en hospitales! El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Van por erradicar corrupción en la SCT Marco Luis POLO
C
on el propósito de erradicar los actos de corrupción, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado (SCT) reactivó el servicio de trámites a través de la Ventanilla Única, teniendo como premisa fundamental el perfeccionar la atención a la ciudadanía, informó Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia. Expuso que las personas que acudan a realizar algún trámite a la Ventanilla Única serán atendidas por personal capacitado que les ayudará y orientará en el proceso que realicen, porque dijo, “la nueva cara de la dependencia es que los servidores públicos sean gente honesta, comprometida, que se conviertan en agentes de cambio y que trabajen en beneficio de las y los potosinos”, afirmó. Leonel Serrato advirtió que, en esta administración, se acabaron “los moches, las
Se acabaron “los moches, las mordidas y los trámites en lo oscurito a cambio de dinero”, advierte Leonel Serrato.
mordidas y los trámites en lo oscurito a cambio de dinero”. Además, en ese sentido dijo que la ciudadanía puede estar segura de que todos los trámites que se realicen se llevarán a cabo con total transparencia y en caso de no ser así se sancionará a cualquier funcionaria o funcionario público que no acate estas nuevas disposiciones.
Exigen garantizar a la población acceso mínimo al agua
C
on el propósito de adicionar en la Constitución Política de San Luis Potosí, que el Estado deba garantizar el acceso al mínimo vital de agua potable, la diputada Liliana Flores Almazán propuso la reforma constitucional al último párrafo del artículo 12. De esta manera, se propone establecer que “el Estado garantizará el acceso al mínimo vital de agua potable, por lo que bajo ninguna circunstancia podrá interrumpirse de manera total el servicio de agua potable para uso doméstico”. Indica que en el contexto del estado de San Luis Potosí, existe un problema de gran alcance y complejidad, que es el servicio de agua potable. La complejidad radica tanto en las dificultades para
garantizar el abasto del vital líquido, y en su naturaleza de derecho Constitucional, que por ejemplo se contrapone a las sanciones de interrupción de servicio, ocasionadas por diversos factores como falta de pago; lo cual ha derivado en incertidumbre jurídica y en actos que menoscaban los derechos de las personas. Ante tal circunstancia, se impone la necesidad de legislar con la claridad necesaria, apoyándose en los fundamentos Constitucionales y en el trabajo de la Suprema Corte, para unificar criterios, y proteger los derechos de la ciudadanía. Señala que el derecho al mínimo vital está protegido por la Constitución Política, y definido con claridad por el Poder Judicial.
Año LXXIX Número 28469
$ 10.00
Denuncia Daniel Acosta déficit de doctores Condena falta de medicamentos en nosocomios Marcela LOYOLA
E
xiste un desabasto de medicamentos de hasta un 50 por ciento esto debido a diversas irregularidades en los almacenas, parte de la herencia maldita, reveló el secretario de Salud de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, quien reconoció que tampoco hay doctores suficientes. “Los almacenes están sobresaturados, no tiene sentido, hay almacenamiento de cosas, muchas de ellas por caducar, y al mismo tiempo, cosas esenciales que en muchas áreas no hay, siempre estamos en un déficit. No hay las medicinas necesarias, ni para pacientes con diabetes o enfermedades crónico degenerativas, ni en hospitales”, condeno. Expuso que, además se realizaron obras como fue el nuevo Hospital Central que es un
elefante blanco, “porque no le da la atención adecuada a la población por la falta de recursos, aunado a ello, se encuentra la transición que está teniendo por la administración del INSABI, ese que da tremendos dolores de cabeza porque no está atendiendo a toda la población”. Acosta Díaz de León manifestó que se encuentra preocupado por como recibieron la dependencia, y por las condiciones financieras que tendrán que atender las instituciones sanitarias de México, pues sólo se distribuye un 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al ramo de la salud. “A nivel nacional, San Luis Potosí se ubica en penúltimo lugar como Estado que menos presupuesto recibe, pero si nos comparamos con el Estado de Hidalgo, nosotros somos más grandes en densidad poblacional, y esa entidad tiene más de mil millones más de presupuesto que nosotros”, lamentó.
El nuevo Hospital Central es un elefante blanco, “porque no le da la atención adecuada a la población por la falta de recursos, reprueba Daniel Acosta Díaz de León. Añadió que la Secretaría de Salud administra 4 mil millones de pesos anuales, 92 por ciento del orden federal y 8 por ciento de índole estatal y este año pre-
tende gestionar ante el Congreso del Estado y del Congreso de la Unión un aumento presupuestal a fin de atender las condiciones actuales.
Reconocen aportación mensual de padres de familia en Centros de Desarrollo Infantil
E
l director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que debido a la falta de recursos los padres de familia de los niños de los Centros de Desarrollo Infantil en el Estado (CEDIE's) realizaran una aportación económica mensual para alimentación. Aseguró que fue a petición de los padres y madres de familia de los niños y niñas usuarios de los servicios que ofrecen los
Centros de Desarrollo Infantil del Estado, que se acordó reiniciar labores presenciales de manera simultánea del 18 de octubre al 3 de noviembre de 2021 en los 10 CEDIES, para que los menores se reincorporaran a las actividades presenciales. Juan Carlos Torres Cedillo puntualizó que la reapertura del servicio tiene el propósito de evitar que los usuarios sigan contratando de manera adicional el servicio de guarderías privadas, por ello “las cuotas
mensuales que se acordaron fueron definidas por los padres de familia para ofrecer un alimento diario a los usuarios tal como lo establece la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS)”. Juan Carlos Torres Cedillo, dijo pra finalizar que “las declaraciones vertidas por el diputado Edmundo Azael Torrescano, carecen de sustento y fueron hechas por razones políticas a petición de su suegra, mi antecesora en el cargo”.
Juan Carlos Torres Cedillo. SECCIÓN A Plagas y fauna nociva se encontró en oficinas recaudadoras de SEFIN en SLP
Bravos
a un paso del título
Viniendo de atrás y con par de cuadrangulares derrotaron a los Astros de Houston por pizarra de 3-2
Por El Diablo Cojuelo
A4
02
El Heraldo / Local
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
JMCL, campeón de las observaciones RGC empieza a forjar su legado
toro pasado, la Auditora Superior del Estado, ASE, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, reveló más de mil millones de pesos observados a la cuenta 2020 del gobierno de Juan Manuel Carreras López, calentando aún más el entorno al séptimo año del güerito quien con bajo perfil se ha confinado a su antigua residencia del Club Campestre Potosino. De acuerdo al comunicado enviado el jueves a primera hora, la sucesora de PepeChuy Martínez Loredo detalló que fueron 1 mil 035 millones, 441 mil 591 pesos en observaciones a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2020 dejando entrever que en la revisión a los 7 meses carreristas del 2021, podría reportarse tendencia similar, es decir, más dinero malversado o por lo menos indebidamente aplicado. Esto fue parte del reporte de Cervantes Salgado a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado dentro de los Informes Generales e Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2020 que además a más de 100 entes auditables junto con los 58 Ayuntamientos. Donde además, el Congreso del Estado obtuvo un millón 595 mil 945 pesos en observaciones; mientras que los organismos autónomos auditbles obtuvieron 39 millones 715 mil 490 pesos en observaciones. En conjunto, los 58 municipios potosinos tuvieron observaciones en 466 millones 457 mil 950 pesos y los organismos descentralizados 54 millones 596 mil 998 pesos; mientras al Poder Judicial tuvo CERO observaciones por lo cual, el monto total observado a las cuentas públicas del 2020 fue de mil 597 millones 807 mil 974 pesos. LA PROXIMA HERENCIA Esta cifra rebasa a los 928 millones 604 mil pesos obser vados a JMCL en 2019 y a los 1 mil 088 millones 238 mil pesos del 2’018, cifras con las que el doctor Carreras gana el deshonroso record del gobernante potosino más observado de la historia reciente. La herencia maldita, como la ha llamado el gobernador Ricardo Gallardo, quedó así, plasmada en el Informe Final de Auditoría de cuentas públicas 2020, entregado por Cervantes Salgado al Congreso del Estado. De fondo, dicho reporrte confirmó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y a los Servicios Estatales de Salud como los dos entes con un mayor número de observaciones, aunque no se salvan la SCT, Sedarh y Sedesore. El reporte refleja que en los Servicios Estatales de Salud las observaciones alcanzan un importe de 442.2 millones de pesos mientras que en Seduvop la cifra apenas rebasa los 47 millones de pesos. ¡Chulada de cuentas! ¿Verdad? Cabe precisar que el monto total observado en materia de obra pública, no debe compararse con los más de 50 mil MDP que es el presupuesto anual del Ejecutivo, sino compulsarse con los cerca de mil 500 MDP que se ejercen en cada ejercicio fiscal en obras de infraestructura. De ese tamaño las irregularidades. De ahí que se pueda caer en la tentación de justificar el nuevo aumento a la deuda pública que nos están empujando como “doloroso pero necesario”, aunque sin perder de vista que de la herencia maldita la Gallardía podría pasar a un tema maldito, que para todo gobierno es el crecimiento de la deuda pública. CEGAIP FLORERO Al mismo tiempo RGC podría estar ya llenando de piedritas su propia herencia maldita con asuntos oscuros como el costo de la remodelación de la torre corporativa del Centro de Convenciones con el que, se dice, trasladó los lujos de la Casa de Gobierno a esos seis pisos para despachar desde las alturas, estilo señor de los cielos. Las dependencias involucradas se lanzan la pelota entre ellas y han, incluso, negado la información, cuando la existencia de las obras es evidente. Todos las podemos ver al menos desde afuera, porque hasta ahora nos ha sido imposible traspasar la aduana de seguridad del sitio donde ahora Gallardo Cardona despacha y donde, se ha filtrado, ahora además acondicionan un “despacho paralelo” que será ocupado por Gallardo padre, quien sabe bajo que cargo o justificación. Pronto se sabrá. Otra grave falta de transparencia es la que se da en torno al costo de los vehículos blindados “Rhinocerontes”, para las fuerzas especiales de seguridad, que dicen que “salieron a costo” pero cuyas facturas nadie sabe, ni nadie supo, como el sapito Glo glo. Por último, la primera duda: El costo del evento en Fundadores del 26 de septiembre, para la toma de protesta de Gallardo Cardona como gobernador, donde lo único oficial es inverosímil: Que sólo erogaron 31 mil 150 pesos, aportados por el Congreso del Estado porque lo demás fue gratis. ¿Usted les cree? ¿Y la Cegaip? –Bien. ¡Gracias! CRIA CUERVOS Desde el viernes pasado el presidente López Obrador se lanzó un día sí y el otro también contra la UNAM, en un discurso injusto contra su comunidad que en los últimos días quedó centrado en el ex rector José Narro Robles quien de inmediato lo refutó. Tajante, el dos veces rector de la máxima casa de estudios del país publicó en su cuenta de twitter que no encabeza grupo alguno interno de poder en la UNAM, porque lo único que tiene en la Universidad son amigos, ex colaboradores, ex alumnos y un compromiso común por el bienestar, futuro y buen nombre de la institución. Cierto, el doctor Narro es un académico de toda la vida, un político progresista a carta cabal, el hombre que organizó el congreso universitario de 1989, logrando canalizar el movimiento del CEU hacia una reforma de la universidad. Reforma que permitió que muchos jóvenes como Claudia Sheinbaum, no fueran expulsados ni perseguidos por participar en ese movimiento, sino becados para hacer maestrías y doctorados en el extranjero. Tiempo en el que nuestro ahora Presidente era “alumno” –por 14 laaargos años- de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales donde por fin pudo graduarse cuando ya era Jefe de Gobierno del extinto Distrito Federal. No cabe duda, cría cuervos y te sacarán los ojos pero, tampoco es de extrañar. FE DE ERRATAS No podemos dejar de pedir una disculpa a los amables lectores porque al rematar los hechos del primer mes de RGC, en nuestra entrega anterior, dijimos que todo eso era “frente a más de medio centenar de ejecuciones en éste primer mes”, lo cual es inexacto. Según el portal Astrolabio Digital, del 26 de septiembre al 26 de octubre próximo pasado la entidad registró 19 eventos violentos en donde se reportaron 28 homicidios frente a los 17 que hubo en el primer mes de JMCL y donde hubo 12 muertes menos, es decir, sólo 16. Cifras de víctimas que nos da un indicador más de que la gravedad de la violencia fue superior con RGC pues, con solo dos eventos sangrientos de diferencia, los muertos fueron DOCE más. ¿Vamos para delante, o para atrás? CALAVERITA Y con profundo dolor envío nuestras sinceras condolencias a los familiares del compañero Marco Antonio Hernández, quien este jueves perdió la batalla por la vida… Por supuesto, también a su entrañable amigo Filiberto Juárez, a quien deseamos pronta resignación… Aquí nos leemos el próximo miércoles
Prioritaria la protección a niñas, niños y adolescentes en SLP: Galindo
H
oy de lo que se trata es de que todos los que estamos aquí y que tenemos tareas diferentes, garanticemos desde el ámbito municipal los derechos y peticiones que no son otra cosa más que obligaciones de la autoridad frente a los niños, niñas y adolescentes”, explicó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos al instalar el órgano colegiado del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Luis Potosí (SIMPINNA por su siglas). El Jefe de Gobierno capitalino indicó además que SIMPINNA tiene como objetivo el definir las políticas y programas de protección de los menores de edad que habitan en la ciudad de San Luis Potosí, “facilitando las cosas para que niños, niñas y adolescentes disfruten plenamente de su vida”. “Hay muchos derechos que se tienen que cuidar, otros se tienen que promover y otros se tienen que gestionar, por ejemplo la salud. Ustedes, explicó el Presidente Municipal Capitalino a los menores reunidos en el Laberinto de las ciencias y las artes-, tienen derecho a estar sanos pero también a tener una vida libre de violencia;
A través de la instalación del SIMPINNA se buscará facilitar que los menores disfruten plenamente de su vida, señaló el Alcalde Enrique Galido. pero también tienen que ser felices y eso no es sencillo, por eso estos espacios se crean para lograr conocimiento, capacidades y también para que ustedes puedan estar bien, que puedan estar felices”. El Edil indicó además que a través de SIMPINNA la autoridad municipal buscará garantizar los derechos de los menores desde el ámbito municipal, “y al formar parte de este orga-
nismo, lucharemos fuerte para que todos estos derechos y estas peticiones que no son otra cosa más que obligaciones de la autoridad frente a los niños, las niñas y los adolescentes, se cumplan. Es un compromiso que haremos el mayor esfuerzo para dar garantías a sus derechos”. “Este gobierno lo que quiere es que todos ustedes puedan ejercer todos sus derechos en
Listos los operativos policiacos por el Día de Muertos en el Estado
L
a Secretaria de Seguridad Pública del Estado en coordinación con los 58 Ayuntamientos de San Luis Potosí, se encuentran listos para poner en marcha los operativos con motivo del Día de Muertos en las cuatro zonas del Estado a fin de prevenir la comisión de delitos. Se informó que los dispositivos se mantendrán desde el 31 de octubre, hasta el 2 de Noviembre, en cada uno de los panteones de las cuatro zonas del Estado, donde se espera un aumento importante de personas que acuden a estos lugares. Durante este puente por las festividades del Día de Muertos, es usual que la mayoría de la población acuda a los establecimientos para hacer las compras respectivas por la temporada,
es por ello que se exhorta a la ciudadanía a estar alerta, no dejar a menores solos y tenerlos a la vista, además de extremar precauciones y evitar que población vulnerable sea expuesta ante aglomeraciones y así evitar contagios por Covid-19. Además, se dio a conocer que dentro de las acciones del Operativo Xantolo, elementos de la Policía Estatal, realizan diversos operativos en las zonas donde se concentra la mayor afluencia de personas, así como al exterior e interior de los panteones municipales y plazas principales, el objetivo es inhibir hechos delictivos que se puedan presentar en estas fechas. De igual forma, se informó que en el marco de las acciones de seguridad y vigilancia, im-
Los dispositivos de seguridad se mantendrán desde el 31 de octubre, hasta el 2 de Noviembre, en cada uno de los panteones de las cuatro zonas del Estado.
plementadas para estos días de asueto, los Policías Estatales del Agrupamiento K9, llevan a cabo recorridos a pie tierra, con el objetivo de inhibir conductas delictivas en supermercados, comercios y sus alrededores. Los agentes de seguridad recorren plazas comerciales, así como diferentes tiendas de conveniencia, cajeros, farmacias, entre otros establecimientos, a fin de brindar vigilancia a la ciudadanía, además de convivir con quienes acuden a estos espacios y recordarles la importancia de colaborar de forma conjunta con las autoridades. También se comparten las medidas preventivas para evitar el robo en sus distintas modalidades, además de recordarles la importancia de no dejar objetos de valor al interior de sus vehículos en los estacionamientos de los supermercados, cerrar bien sus automóviles y guardar bien sus pertenencias. Además de los patrullajes a pie tierra, el Agrupamiento K9, trabaja de forma coordinada con las autoridades de seguridad de dichos establecimientos, con el objetivo de conocer los hechos o incidentes que ocurren en estos espacios y trabajar para preservar la tranquilidad de quienes acuden a adquirir sus artículos.
CEDH solicita 50 mdp de presupuesto para 2022, revelan
L
a presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Itzel Argüelles Moreno reveló que están solicitando casi 50 millones de pesos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, un incremento mínimo y justificado en base a la ley de planeación. Puntualizó que están solicitando casi lo mismo que el año
pasado, y para ello tuvieron un acercamiento con los trabajadores para que también sean beneficiados con el presupuesto del próximo año. Abundó que el incremento está justificado, puesto que esta apegado a la ley de planeación, siendo un presupuesto en base a resultados que ahora se realiza con una metodología muy
específica para entregar productos y servicios que la ciudadanía sienta que se está trabajando realmente por ellos. Manifestó que el presupuesto está ajustado a la ley de austeridad, “creo que es importante y precisamente los lineamientos del mismo en base a resultados se alinean a para estos trabajos”.
plenitud, por eso hoy ustedes son nuestros invitados de honor, los niños, las niñas y los adolescentes; por eso los invitamos, por eso les dijimos vengan, seguramente varios de ustedes dijeron nos vamos a aburrir y seguramente sí, pero este día no se les puede olvidar porque aquí están la máxima autoridad municipal y la representación del Gobierno del Estado diciendo `vamos a cuidar los derechos de los niños y de las niñas; vamos a promover los derechos de los y las adolescentes. Vamos a cuidarlos, eso queremos, de eso se trata este sistema”, puntualizó Galindo Ceballos. Por su parte, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Estela Arriaga Márquez, dijo que la integración del SIMPINNA es un ejercicio de empatía. “Y no es únicamente una responsabilidad que tenemos como autoridades, sino que se trata de trasladar esa preocupación y el amor que ejercemos en nuestra familia a todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio".
El Heraldo / Local
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Exigen comparecencia de servidores públicos que han violentado derechos humanos
L
a diputada Gabriela Martínez Lárraga propuso iniciativa que propone modificaciones al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado; con el objetivo de que las comparecencias de servidores públicos que han violentado derechos humanos comparezcan ante el Pleno del Poder Legislativo. Comentó que, en ese sentido, cuando una autoridad omite o genera acciones que vulneren los derechos humanos, es cuando a partir de un organis-
mo autónomo, sea nacional o local emite una recomendación. La autoridad analiza si la acepta o no, y de aceptarse, tiene un término para cumplirla. Martínez Lárraga dijo que, generalmente, las autoridades consideran que no les pasará absolutamente nada si rechazan o bien, si una vez aceptada, no cumplen con los puntos recomendatorios; pero esto no es así. Ya que, con fundamento en el artículo 29 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, da vista para que, el
Congreso del Estado a partir de sus facultades, citen a comparecer a ese o esos servidores públicos que han violado derechos humanos. Explicó que a la fecha no ha quedado claro si esas comparecencias tienen que ser ante la comisión legislativa o ante el Pleno, pero tratándose de violaciones a derechos humanos y al ser una violación a la Constitución Federal como a la del Estado, no es un tema menor. La legisladora Gabriela Martínez Lárraga explicó que su pro-
puesta tiene ese objetivo, cubrir la ambigüedad legislativa y aclarar la norma, para que las comparecencias sean en Pleno y ante los 27 legisladores, en presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos o en su caso de la Nacional, en cuanto a la exigencia y aclaración de una recomendación en materia de derechos humanos. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su votación.
La diputada Gabriela Martínez Lárraga, pide modificar el reglamento para el Gobierno Interior del Congreso
En el último día, 88 nuevos contagios de Covid en San Luis Potosí D Los usuarios del Parque Tangamanga, piden al gobernador dejarlos en este espacio y garantizar su salud y bienestar.
Usuarios del Tangamanga I muestran su oposición al desalojo de borregos
U
suarios del parque Tangamanga I y asociaciones protectoras de animales solicitaron la intervención del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que no permita que se lleven a los borregos, ya que en días pasados en camiones particulares trataron de trasladarlos, pese a que tienen 30 años viviendo en el parque. Patricia Alderete Martínez, amante de los animales, dijo que los borregos son de gran beneficio para el parque, los cuales se encuentran sanos y en buenas condiciones gracias a las personas que laboran en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), y los voluntarios que han estado al pendiente de los animales, entre ellos veterinarios. Lamentó que la semana pasada trataran de llevarse a los animales unos camiones particulares, que no tenían el logo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), por lo que hablaron a atención ciudadana y después de 2 horas y media bajaron a los animales y no se les llevaron, por lo que agradece al gobernador haber decidido que se quedaran en la UMA. “Pero hay algo que nos tiene confundidos, fue que la Sedarh habla de la conservación de la fauna y la vida silvestre, pero nos desconcierta que hablan de un ato bajo de peso, con problemas genéticos, que no es el que se encuentra en el parque Tangamanga I, puesto que esto se encuentran sanos y sin malformaciones”, expreso.
Abundó que por esta razón temen que durante estos días de asueto o inhabilites, traten nuevamente de llevárselos en camiones particulares, por lo que harán guardias para evitar el traslado de los animales, y dijo que si requieren el espacio donde se encuentra, sólo los trasladen a otros espacios en el mismo parque que es muy grande. Patricia Alderete manifestó que estos animales son de gran importancia, puesto que los fines de semana van cientos de niños a convivir con ellos, a verlos y aprender de ellos, por eso temen que en un descuido intenten nuevamente trasladar a 210 borregos, más que acaban de nacer 42. “Son animales que pastan todos los días de 8:30 a 2 de la tarde, están muy bien alimentados y si pasa algo extraordinario como que un animal que se lastima una pata o acaban de dar a luz es cuando se les da alfalfa, pero realmente se alimentan del parque. Hay voluntarios que apoyan con medicamentos y en mi caso desde el año pasado venia hasta cuatro veces al día para alimentar a los borreguitos, ahora ya no se me deja, lo entiendo y lo respeto, pero que no se los lleven”, solicitó. Especificó que sólo piden la permanencia de los borregos que son patrimonio de los potosinos, y exigieron a la administración del Parque Tangamanga I que se pronuncie a favor de los borriguetos, ya que en el reglamente se prohíbe la venta o traslado de los mismos, y están dispuesto apoyar en lo que sea necesario para cuidar a los borreguitos.
e acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el último día en San Luis Potosí se presentaron 88 nuevos contagios de Covid-19 confirmados por laboratorio y 6 nuevas defunciones, para un acumulado de 101 mil 321, y 6 mil 760 muertes. Los nuevos casos corresponden a 55 mujeres y 33 hombres, de un rango de edad de 3 a 89 años. De estos 32 tenía el esquema de vacunación completo y 14 incompleto. Los casos nuevos casos se presentaron en los municipios: San Luis Potosí (54), Matehuala (9), Guadalcazar (2), Moctezuma (1), Mexquitic (1), Villa de Reyes (1), Ciudad Fernández (1), Rioverde (2), Rayón (1), San Ciro de Acosta (2), Villa Juárez (1), Ciudad Valles (3), Tamuín (1), El Naranjo (1), San Martín (2), San Antonio (1), y Tanquián (1). Las defunciones fueron de una mujer y 5 hombre, de un rango de edad de 59 a 89 años, residentes del municipio de San Luis Potosí (2), Soledad (1), Ciudad Valles (1), Matehuala (1) y Xilitla (1). Los factores de riesgo fueron diabetes mellitus (2), hipertensión arterial (3), edad ma-
La ocupación hospitalaria es del 9 por ciento a nivel general en el estado. yor a 60 años (5), enfermedad pulmonar (1), enfermedad del corazón (1), tabaquismo (1), y una persona no tenía factor de riesgo. Además, 4 no estaban vacunados, y dos con el esquema de vacunación completo.
Hasta el momento se han presentado 308 mil 137 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 101 mil 321 y se han descartado 205 mil 378; y continúan en investigación 1,438 casos. Asimismo, se han dado 80 mil 881 altas
Obras de infraestructura puso en marcha Gallardo en el Altiplano potosino
E
Moctezuma y Villa de Ramos. Con una inversión superior a los 16 millones de pesos en pavimentación de vialidades, el joven Mandatario en compañía de los alcaldes de estos tres municipios anunció ante miles de asistentes que para noviembre se estarán ya implementando los programas alimentarios, además de hacer el compromiso para rehabilitar la infraestructura médica local y habilitación de espacios donde puedan acceder a realizar trámites como expedición de licencias gratuitas y próximamente placas vehiculares. “Devolveremos la bonanza de San Luis a las y los potosinos, hoy tenemos licencias Ricardo Gallardo dio inicio a las obras en gratuitas y en 15 días placas Moctezuma, Venado y Villa de Ramos. vehiculares, gratis”, anunció
l Gobernador Ricardo Gallardo Cardona regresó con los habitantes del
Altiplano potosino, en donde dio arranque a múltiples obras en los municipios de Venado,
Buscan fortalecer metodología de exámenes de control y confianza a elementos de seguridad
L
a diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, propuso una iniciativa que reforma la fracción XIV del artículo 143 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado. EL propósito es darle al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Emma Idalia Saldaña. la atribución de fungir como
sanitarias. En la hospitalización hay 95 personas, de las cuales 32 se encuentran estables, 48 graves y 15 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 9 por ciento a nivel general en el estado.
contraloría social en la supervisión de la objetividad, imparcialidad y legalidad del diseño metodológico, la transparencia y la aplicación de los exámenes de control y confianza a los policías. La legisladora mencionó que su propuesta busca permitir que la sociedad civil participe de manera crucial en una de las actividades de evaluación de las insti-
tuciones de seguridad pública que mayor legitimidad y blindaje de certeza e imparcialidad necesita. Es decir; al diseño, aplicación y transparencia de los exámenes de control y confianza que se practican sistemáticamente al personal que conforma las instituciones de seguridad pública en nuestro estado y mu-
nicipios. Saldaña Guerrero dijo que su propuesta se ajusta a lo que dispone la Ley de Control y Confianza de San Luis Potosí, dado que no conocerían los ciudadanos los resultados de los mismos y mucho menos se vulnerarían los derechos laborales o la protección de datos personales
el mandatario durante los arranques de obra en cada demarcación. En Villa de Ramos, se entregaron dos ambulancias al presidente municipal, Erick Giovanni Espino de la Rosa, quien celebró el apoyo y compromiso del Gobernador que nunca antes se había demostrado hacia los gobiernos municipales y en breve se entregaran ambulancias a Venado y Moctezuma. La secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas Isabel Leticia Vargas Tinajero, declaró que se coordinarán acciones en las pavimentaciones de Villa de Ramos, las cuales serán construidas de manera integral. Indicó que en coordinación con la Sedesore y los ayuntamientos, se habrán de atender las zonas con porcentajes altos de pobreza y de estancamiento social, tomando como base los informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Vargas Tinajero, afirmó que se entregarán obras de calidad, en donde se habrá de realizar limpieza, trazo y nivelación para la vialidad, así como la construcción de banquetas y limpieza final de la obra de urbanización para la pavimentación con concreto hidráulico de las calles.
04
El Heraldo / Local
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Biden ante Europa e Iberoamérica
Crecimiento económico 2020-2021 Producto Interno Bruto con mayor crecimiento anualizado del 6.4 por ciento en tercer trimestre 2021, superando los registros desde siglo pasado
Ya sin bono político
unque arribó a la victoria presidencial impulsado por el voto anti Trump, el candidato demócrata Joseph Biden apenas pudo construir un bono político propio frente a la alternativa deteriorada y sin credibilidad de Hillary Clinton. A nueve meses de distancia del inicio formal de su administración, y a un año de su victoria, Biden comienza a ahogarse en sus contradicciones, insuficiencias y errores que despertó su equipo de gobierno. El último dato puede ilustrar la dimensión del deterioro de la credibilidad presidencial: la oposición y el bloqueo a su súper programa económico de 3.5 billones de dólares se localiza al interior del Partido Demócrata, además de la falta de votos en las bancadas legislativas de los republicanos. Pero es la hora en que la única argumentación del presidente es seguir culpando al tiradero que le heredó el gobierno de Donald Trump. El prestigiado sitio Real Clear Politics (www.realclearpolitics. com) abrió esta semana con un resumen consolidado de promedio de encuestas que le otorgan al presidente Biden una aprobación presidencial de 42.3 por ciento, por abajo de la línea de flotación del 50% y una desaprobación de 52.1%. Y en un cuadro separado del mismo sitio, el presidente Biden está en empate técnico en desaprobación con el expresidente Donald Trump: 51.2% para el actual presidente y 51.8% para el expresidente. El dato adicional señala que la desaprobación de la vicepresidenta Kamala Harris, que fue convocada al cargo para compartir simpatías populares, tiene el mismo porcentaje de desaprobación que Trump: 51.8%. Las estadísticas de encuestas diarias semanales y mensuales son apenas un indicio de la precaria situación en que se encuentra el presidente Biden, en medio de críticas de los medios de comunicación que lo apoyaron en las elecciones de noviembre del 2020: el gobierno es un desastre y las agendas de conflicto carecen de posibilidades de solución. Hacia Iberoamérica, Biden no puede administrar los tres principales problemas a la vista: la migración desordenada, la penetración del crimen organizado y el narcotráfico y la incapacidad para diseñar un modelo económico y social para la región que disminuya las motivaciones reales e inducidas de pobreza y violencia en los países al sur del río Bravo. Ahora mismo se acumulan las fotografías y evidencias de una nueva ola de migración forzada de países centroamericanos y Haití que está rompiendo el muro de fuerzas de seguridad mexicanas que no pueden contener el flujo de miles de migrantes que quieren entrar a México, cruzar el país y llegar hasta la frontera con Estados Unidos para intentar ingresar por presión migratoria o la fuerza. La política migratoria de Estados Unidos es restrictiva, a pesar de los discursos retóricos de la Casa Blanca. El pasado 8 de octubre el presidente Biden emitió una comunicación oficial para señalar que solo se admitirán 125,000 refugiados en el año de 2022 procedentes de buena parte del mundo. En el caso de Iberoamérica y el Caribe solo se entregarán visas a 15,000 solicitantes, pero con evidencias concretas de que en lo que va del año de 2021 han detenido y deportado a casi un millón y medio de personas que quisieron entrar al territorio estadounidense. El aflojamiento en las medidas autoritarias de redadas en calles y empresas y la gestión procesal de quizá alrededor de 50,000 solicitantes que se metieron a la fuerza o lograron atravesar las oficinas migratorias ya desbordó la capacidad de gestión de los solicitantes. En el caso de la seguridad fronteriza, el gobierno del presidente Biden ha planteado su preocupación en el tema del contrabando de drogas hacia el interior de Estados Unidos y su venta al menudeo en las calles. En el reciente Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EU, el enfoque estadounidense volvió a mostrarse unidireccional: la culpa no es de los millones de consumidores de drogas que tienen acceso fácil a la compra del menudeo en las calles, sino de los cárteles mexicanos en México, a pesar de que la DEA ha documentado desde el 2005 que justamente los cárteles mexicanos controlan el comercio al menudeo dentro del territorio de EU, sin que la Casa Blanca ofrezca combatirlos y atacar la compra libre de drogas en las calles. La motivación de las caravanas de migrantes centroamericanos y caribeños hacia Estados Unidos se explica como problemas de falta de empleo y bienestar y por agresiones de las bandas criminales que han crecido en todos los países de la región sin que sus gobiernos quieren combatirlos con decisión. En la reciente gira por países latinoamericanos, el secretario de Estado Antony Blinken solo habló de lucha contra la corrupción y de apoyos limitados a través de la Agencia Internacional para el Desarrollo que en América Latina dejó en años pasados una estela de represión junto a las fuerzas de seguridad locales. En este complejo escenario, la capacidad de gestión de la crisis local y de la crisis importada ya no va a encontrar espacios de un acercamiento a posibilidades de solución por el bloqueo al programa súper billonario que estaba destinado a generar la reactivación de Estados Unidos en que se basaba la esperanza --ni siquiera expectativa-- de influir en la actividad económica de sus socios regionales. Los problemas de la Casa Blanca reproducen en la falta de un proyecto geopolítico para Europa, Rusia, China y África. Las visitas y mensajes de Biden no han tranquilizado a sus socios europeos. Biden cumplirá en un mes un año de haber ganado las elecciones y el panorama personal y estadounidense es peor al que estaba con Trump. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político
Plagas y fauna nociva se encontró en oficinas recaudadoras de SEFIN en SLP Representa más de 209 millones de pesos para San Luis Potosí
LAGAS: Hasta plagas y fauna nociva se encontró en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas en todo el estado. El tema no es para menos, pues da muestra, confirma y demuestra el olvido y la negligencia que había en la pasada administración. El nuevo gobierno se ha propuesto darle un mantenimiento integral a estos espacios, sin embargo, más allá de la buena imagen que se esté dando a la gente, es importante que los trabajadores también se capaciten para ofrecer un mejor servicio a los potosinos, sin duda, esa será una mejor significativa que se traducirá en un beneficio tremendo para la población. PLEITO: Vaya pleito tan escándaloso se vino a dar al interior del Parque Tangamanga I con motivo del desalojo de los borreguitos que, durante muchos años, fueron característicos de este espacio. La SEDARH informó que todos los borregos serían retirados del lugar para darles un trato más digno pues, señalaron, y hasta están naciendo con malformaciones genéticas, sin embargo, los activistas y defensores de los animales sospechan que el dichoso proyecto consiste en llevarlos al matadero. Acusaciones, señalamientos, pleitos y toda clase de calificativos se están dando en este contexto. Los animales ya salieron, pero la lucha sigue por parte de los activistas. ANOMALÍAS: Desde que se dio a conocer el informe que presentó la Auditoría Superior del Estado ante el Poder Legislativo por la revisión de las cuentas públicas 2020, han salido a la luz un sinfín de acusaciones y señalamientos, sobre todo en contra de aquellas dependencias que tienen el mayor monto de observaciones. La Secretaría de Salud, durante la administración de Mónica Rangel, la Secretaría General de Gobierno con Alejandro Leal Tovías y la SEDECO con Gustavo Puente son algunas de las más cuestionadas por la manera tan extraña en que trabajaron y administraron los recursos de los potosinos. TRABAJO CONJUNTO: Cada tres años, luego de la renovación de alcaldías y diputaciones a través del proceso democrático, el Congreso del Estado comienza a revisar las posibles modificaciones que se puedan concretar en la Reforma Política y Electoral; en años anteriores, el trabajo se ha limitado a pleitos entre los partidos para aumentar el porcentaje mínimo para conservar el registro, luego se agregan cuestiones para luchar contra la violencia de género, pero, al final, ni hay cambios notables ni se hace valer la ley. En esta ocasión, el CEEPAC y el Congreso anunciaron un trabajo conjunto, se esperan mejores resultados a favor de la vida pública de San Luis Potosí. ESPERANZA: Conforme va mejorando el panorama que crea la pandemia de covid-19 y se van recuperando poco a poco las actividades económicas, sociales, educativas y más, crece la esperanza de que, en breve, quede en el pasado este amargo momento conocido como contingencia sanitaria que ha cobrado la vida de casi siete mil potosinos y que, a la fecha, acumula más de 101 mil casos confirmados. En este asunto, es importante que la gente no baje la guardia, que fortalezca las medidas y protocolos de prevención. De eso depende el futuro que tendrá el estado potosino. ÁNIMO: Quienes tienen los ánimos muy altos, y con justa razón, son los comerciantes, sobre todo aquellos que venden productos de temporada pues, a diferencia del año pasado y luego de muchos estragos, en esta ocasión sí se podrán celebrar las fiestas del Día de Muertos lo que se traduce en una derrama económica que vendrá a fortalecer la economía de miles de potosinos que se han visto afectados en muchos sentidos. Es indispensable que, en este esfuerzo, se cuente con la colaboración junta de la sociedad y de los comerciantes para descartar situaciones de riesgo y se siga avanzando hacia la nueva normalidad.
a maximización del valor económico del Producto Interno Bruto (PIB) es resultado se originó del crecimiento anualizado de la economía mexicana de 6.4 por ciento que permitieron la reincorporación de 55 millones 116 mil 687 ocupados que representan 95.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) al cierre del mes de septiembre, destacando las actividades económicas secundarias con 9.1 por ciento, en el sector terciario 5.4 por ciento y las actividades económicas primarias 3.1 por ciento durante el tercer trimestre del 2021. En el Sector Secundario o Industrial se registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 9.1 por ciento, destacando las Manufacturas en la fabricación de equipo de transporte, equipos electrónicos y de cómputo, bebidas, tabacos y metálicas básicas, Construcción en trabajos especializados y edificación, Minería y Electricidad, logrando contribuir con 24.9 por ciento del total de población ocupada nacional al contar 13 millones 737 mil 506 ocupados en las actividades económicas de la industria extractiva de la minería, electricidad, agua y suministro de gas e industria de la construcción. El Sector Terciario o Servicios registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.4 por ciento, producto del crecimiento en transportes, correos y almacenamientos, comercio al por mayor, comercio al por menor, medios de comunicación y servicios inmobiliarios y de alquiler, logando concentrar el 62.2 por ciento de la población ocupada de todas las actividades económicas con 34 millones 285 mil 207 ocupados en comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, servicios sociales, servicios diversos y otros. Las actividades económicas del Sector Primario registraron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.1 por ciento, siendo el de menor afectación durante la pandemia al considerarse actividades esenciales por realizar al aire libre y registró una alta demanda de productos agropecuarios mexicanos del mercado externo e interno, logrando participar con el 12.2 por ciento del total de población ocupada nacional al alcanzar 6 millones 729 mil 252 ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; y el 0.7 por ciento restante con 364 mil 722 ocupados en actividades económicas no especificadas. La superación de la meta prevista al incrementarse 4 millones 212 mil 858 ocupados al cierre del pasado mes de septiembre del 2021, demuestra y comprueba plenamente que se recuperaron y superaron los empleos en el sector formal e informal debido a la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), lo que significa un balance positivo en la recuperación del mercado laboral, destacando el empleo en los servicios profesionales, financieros y corporativos; en el sector agropecuario; en los restaurantes y hoteles; y la industria manufacturera que se recuperó a niveles pre-pandemia. Los empleos formales ascendieron a 20 millones 590 mil personas con la generación de 640 mil 564 nuevos registros de empleo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el período enero-septiembre del 2021. El Salario Mínimo General es actualmente de 141.70 pesos diarios por jornada diaria de trabajo y 213.39 pesos diarios en los 43 municipios de la Zona Libre de la Frontera Norte, con vigencia desde el pasado 1º de enero hasta el próximo 31 de diciembre del 2021. Los ingresos federales presupuestarios se ubicaron en 4 billones 322 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre, siendo superiores a lo previsto en 146 mil 500 millones de pesos. Con la captación de 24 mil 403.7 millones de dólares en inversión extranjera se reposiciona en el noveno lugar mundial a nuestro país, logrando superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, lo cual se deriva del Informe de Inversión Mundial 2020 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo o United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD). Las prospectivas de inversión extranjera directa superior a 52 mil millones de dólares, permitirán a México superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2021. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra relacionado con la rentabilidad del mercado de comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico por 2 billones 516 mil 365.07 millones de dólares equivalente a 2 mil 433.62 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 852.70 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018. Es importante destacar el incremento porcentual anual en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos 22.2, petroleras 63.2, no petroleras 20.4, manufactureras 20.8, automotrices 22.7, extractivas 39.0, no automotrices 22.7 y 6.2 agropecuarias, demostrando y comprobando plenamente mi trigésima cuarta prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de septiembre del 2021.
El Heraldo / Local
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Arranca programa de reforestacion “un árbol, una vida” en Soledad
Con diversas actividades se puso en marcha “Xantolo en tu Ciudad”
A
E
fin de dejar un legado a las futuras generaciones y favorecer el medio ambiente, la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola dio arranque al programa de reforestación “Un Árbol, Una Vida”, el cual se realiza a través de la coordinación de ecología del municipio, en colaboración con la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental de Gobierno del Estado. Durante el evento inaugural, la alcaldesa de Soledad Leonor Noyola afirmó que esta es una de las primeras acciones que llevará a cabo el municipio para cuidar el medio ambiente, pues la autoridad municipal se preocupa y ocupa del bienestar de los soledenses. Recordó que este programa consiste en la distribución y siembra de árboles de diferentes especies, entre estas huizache, jacarandas, tepehuaje, palo azul, cedro blanco y fresno; dio a conocer que la primera etapa se llevó a cabo en la localidad de Palma de la Cruz en donde se entregó un total de 2,600 huizaches al Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Palma de la Cruz, CBTA 139. La segunda entrega se realizó en avenida Valle Cactus en donde se otorgaron 400
árboles de las especies antes mencionadas, el programa de reforestación llegará a diferentes colonias de Soledad, entre estas Hogares Obreros, Hogares Ferrocarrileros entre otras. Finalmente la alcaldesa reconoció la entrega de los soledenses que participan en las acciones que emprende el Ayuntamiento y el compromiso que existe con el cuidado al medio ambiente. CONCLUYÓ JORNADA DE VACUNACIÓN Concluyó en Soledad de Graciano Sánchez, la jornada de vacunación para la aplicación de las segundas dosis de la pústula contra el Covid-19 para personas de 18 años y más, así como rezagados, informó la contralora interna del Ayuntamiento, Mayra Alejandra González González. Indicó que por instrucciones de la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola, se dieron todas las facilidades necesarias a las personas encargadas de este proceso, lo cual contribuyó a tener una buena respuesta de parte de los soledenses que se acercaron a aplicarse la segunda dosis de la vacuna Astra Zeneca.
l primer día de “Xantolo en tu Ciudad” resultó todo un éxito, pues según datos preliminares, aproximadamente 500 mil personas disfrutaron de esta fiesta que es una representación viva de la tradición del Día de Muertos que se celebra en municipios de la zona Huasteca. Hacia el mediodía, la secretaria de Cultura, Martha Elizabeth Torres Méndez inauguró el evento en una ceremonia en el altar colocado en Plaza de Armas. Al mismo tiempo, la Presidenta Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes realizó lo propio. Ambas, acompañadas de comparsas y grupos de huapango procedentes de la Huasteca. Las actividades de la jornada sabatina de “Xantolo en tu Ciudad” incluyeron un “pasaje Xantolo” de plaza de Los Fundadores a plaza de Armas; altares monumentales en la Capital y en Soledad de Graciano Sánchez; Fiesta de Luz; ofrendas y rituales; comparsas tradicionales; mercado de artesanías alusivas a la fecha y tríos de huapango y ballet folclórico. La secretaria de Turismo, Patricia Elizabeth Véliz Alemán, en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, recorrió las plazas públicas en las que se llevó a
Plazas públicas de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez vivieron una jornada alusiva a esta celebración de origen huasteco con gran respuesta de potosinos y visitantes. cabo el evento para supervisar que todo se llevara a cabo bajo lo planeado. Gallardo Cardona, que este sábado realizó una gira de trabajo por la Huasteca, explicó que el objetivo principal de esta celebración es reconocer esta tradición de los pueblos originarios
de San Luis Potosí; además, acercar esta parte de la cultura milenaria de nuestros municipios a la Capital y Soledad de Graciano Sánchez y que los turistas conozcan un poco de las tradiciones potosinas. El domingo será el segundo día de actividades de “Xan-
tolo en tu Ciudad”, y a las actividades ya mencionadas se sumará un desfile de carros alegóricos que serán realizados por alumnos de escuelas de la zona Metropolitana, además, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona visitará diversas actividades.
Arranca Enrique Galindo el tradicional Viernes de Danzón
El programa se llevará a cabo en comunidades y colonias del municipio.
A
nte miles de espectadores, bailadores y amantes del Danzón reunidos frente al Palacio Municipal, el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos,
dio el arranque oficial al tradicional Viernes de Danzón, con la presencia del reconocido grupo de Felipe Urbán y su Danzonera. La noche de este viernes, entregó un reconocimiento póstumo al maestro Vicente Chávez Rodríguez, como gran iniciador y promotor en la capital, a través de su viuda. Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, indicó que con el arranque de este evento, la capital se llenará de cultura para los próximos meses. Agregó que la pandemia afortunadamente ha dado un respiro para celebrar eventos tan tradicionales como los Viernes de Danzón, los cuales se habían suspendido por la contingencia sanitaria, pero que eran una necesidad para la recreación y el esparcimiento de quienes gustan de este tipo de música y bai-
le tan tradicional en México y en San Luis Potosí. “El Semáforo Verde nos permite volver a tener este espacio de recreación, aunque debemos mantener medidas sanitarias todavía. Justo la semana pasada varias parejas me lo solicitaron y hoy les estamos cumpliendo, porque San Luis Potosí es danzonero de corazón”, agregó Enrique Galindo Ceballos. El Presidente Municipal reconoció el trabajo del maestro Vicente Chávez Rodríguez como gran iniciador y promotor en la capital, quien desafortunadamente falleció por Covid-19, pero que puso a San Luis Potosí en el terreno nacional y más allá de las fronteras. “El danzón unifica familias, es una tradición y en nombre del Gobierno de la capital,
no de Enrique Galindo, le entregamos un reconocimiento póstumo a su gran labor a través de su viuda y también formadora de talentos del danzón María de los Ángeles Espinoza”, indicó el Alcalde de la capital. Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, dijo que los Viernes de Danzón son una tradición desde 1997, y este día se dan cita grupos de Danzón de Ciudad de México, Tampico, Monterrey, Guadalajara, Salamanca, León y Guanajuato. “Esta semana damos arranque y lo seguiremos manteniendo porque es una instrucción de nuestro Alcalde, pero es también una necesidad para los potosinos que gustan de este tipo de baile y de música, que en la capital son miles”, agregó el Director de Cultura Municipal del Ayuntamiento.
Ante un lleno total, el Alcalde de la Capital da el arranque oficial al tradicional Viernes de Danzón.
06
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
Con la reforma al sistema de pensiones que entró en vigor este año, las diez afores que operan en el país tendrán un tope en el cobro de comisión que realizan a sus clientes.
Tope a comisiones genera controversia entre las administradoras de fondos para el retiro
El acuerdo permitirá a los países exportar cantidades específicas de un producto a otras naciones a tasas arancelarias más bajas.
Ciudad de MÉXICO
L
a Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer las modificaciones a la fórmula con la que se calculará el tope de cobro a las comisiones que realizarán las administradoras de fondos para el retiro (afores) a partir del 2022. De acuerdo con el anteproyecto que se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el tope a comisiones que se cobrará el año próximo será dado a conocer a más tardar el último día hábil de octubre del año en curso, sin embargo una de las tres afores más grandes del mercado ha señalado que con dicha fórmula, la comisión promedio de las administradoras sería de 0.57% como máximo y no de 0.69% como se había previsto. Actualmente las administradoras cobran una comisión promedio de 0.807 por ciento. Cabe señalar que con la reforma al sistema de pensiones que entró en vigor este año, las diez afores que operan en el país tendrán un tope en el cobro de comisión que realizan a sus clientes, el cual se determinará a partir de comparativos realizados entre las comisiones que se cobran en los sistemas de pensiones de países como: Estados Unidos, Chile y Colombia. El regulador ha indicado que cada año se revisarán los cobros en materia de comisiones en estos tres países con los datos disponibles hasta el cierre de septiembre. “Al revisar el documento se puede observar que la modificación propuesta a la metodología no simplifica, sino que tiene por objeto disminuir drásticamente la comisión que resultaría de la metodología que se pretende modificar”, se lee en el documento enviado por una administradora de fondos a la Conamer. AFORES Como era de esperarse, las disposiciones no fueron bien recibidas por las administradoras quienes han señalado que la fórmula con la que se busca calcular el tope de las comisiones tiene elementos que no son comparables. Por su parte, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) ha expresado que no se puede ejecutar dicha acción ya que antes se debe de escuchar a los interesados. “Con una plena certeza jurídica, garantías con las que debe de contar cualquier persona físicas o morales en las decisiones de política pública que se tomen en torno a la industria”.
Costo del Gas LP se incrementa 0.4% por presiones internacionales Ciudad de MÉXICO
E
l precio promedio a nivel nacional del Gas L.P. será de 26.66 pesos por kilogramo entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De esta forma, el precio del producto esencial en los hogares mexicanos será 0.4 por ciento más caro que la semana previa. Hace una semana, el precio del Gas L.P. había registrado su primera reducción en mes y medio, sin embargo, los altos precios del propano a nivel internacional volvieron a presionar al alza los precios de este producto. Comisionistas colapsan reparto de Gas LP en Valle de México: distribuidores Comisionistas colapsan reparto de Gas LP en Valle de México: distribuidores En la Ciudad de México, el kilogramo de Gas L.P. se mantendrá sin cambios, por lo que se comercializará en 25.02 pesos. Respecto al Estado de México, el precio promedio será de 25 pesos por kg., prácticamente el mismo precio que la
semana previa, aunque el costo varía dependiendo el municipio en el que se adquiera. Para la próxima semana, 28 de las 32 entidades del país registrarán incrementos de precios en sus compras de gas. Los incrementos semanales más importantes se observaron en Campeche (3.1 por ciento), Nuevo León (2.3), Querétaro (1.6), Colima (0.9), Hidalgo (0.9), Sinaloa (0.5), Chihuahua (0.5) y Tamaulipas (0.5). Del otro lado de la moneda están Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California y Sonora, ya que fueron los únicos estados que reflejarán menores precios respecto a la semana precedente, con reducciones de 0.1, 0.1, 0.2 y 0.3 por ciento, respectivamente. Ya pasaron tres meses desde que la CRE estableció precios máximos para la venta de Gas L.P., sin embargo, su efecto reduccionista se ha debilitado en el transcurrir de las semanas. Durante este periodo, los precios del Gas L.P. se elevaron 2.9 por ciento a nivel nacional, al pasar de un promedio de 25.9 pesos (31 de julio) a 26.6 pesos (6 de noviembre). En este tiempo, tres entidades del país reportaron alzas de doble dígito, estas fueron Chiapas (14.9 por ciento), Tamaulipas (12.7) y Nuevo León (12.2).
28 de las 32 entidades del país registrarán incrementos de precios en sus compras de gas.
Estados Unidos y Unión Europea alcanzan ‘tregua’ en aranceles sobre acero y aluminio Estados UNIDOS
E
stados Unidos y la Unión Europea han alcanzado una tregua comercial sobre acero y aluminio que permitirá a los aliados eliminar los aranceles sobre más de 10 mil millones de dólares de sus exportaciones cada año. Los negociadores llegaron a un acuerdo el sábado mientras trabajaban para equilibrar las demandas del mercado y el cambio climático, dijeron funcionarios estadounidenses, hablando al margen de una cumbre del Grupo de los 20 en Roma. Bloomberg News informó anteriormente que las dos partes estaban al borde de un acuerdo. Las dos partes estaban trabajando arduamente para llegar a un acuerdo antes del 1 de diciembre, cuando los aranceles europeos de represalia se duplicaron. Los aranceles del 25 por ciento se aplicarán a las exportaciones de la UE que superen los 3.3 millones de toneladas, según dos personas familiarizadas con las conversaciones, que pidieron no ser identificadas antes de un anuncio formal. “Hemos llegado a un acuerdo con la Unión Europea que mantiene los aranceles 232, pero permite que volúmenes limitados de acero y aluminio de la Unión Europea entren libres de aranceles”, dijo el sábado a la prensa la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo. “Fue una negociación muy exitosa y acordamos un camino a seguir para enfrentar nuestro desafío compartido, que es el exceso de capacidad global principalmente por parte de China”. El acuerdo marca un momento significativo en la reparación de la relación comercial de Estados Unidos con Europa, un aliado histórico, después de la disruptiva presidencia de Donald Trump. La Unión Europea desde el inicio de los aranceles en 2018 rechazó la premisa de que la producción del bloque presenta una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Los funcionarios estadouni-
denses dijeron que el acuerdo implica las llamadas cuotas arancelarias, que permiten a los países exportar cantidades específicas de un producto a otras naciones a tasas arancelarias más bajas, pero somete los envíos por encima de un umbral predeterminado a aranceles más altos. Un funcionario estadounidense dijo a los periodistas el sábado que los niveles específicos a los que se aplicarían los aranceles se anunciarían más tarde y que están en línea con los niveles históricos. Estados Unidos importó 2.5 millones de toneladas de acero de la Unión Europea el año pasado y 3.9 millones de toneladas en 2019, frente a 5 millones de toneladas en 2018 y 2017. “El acuerdo, en última instancia, para negociar un acuerdo basado en el carbono sobre el comercio de acero y aluminio aborda tanto la sobreproducción china como la intensidad del carbono en el sector del acero y el aluminio”, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan. Raimondo dijo que el acuerdo ayudaría a abordar los problemas de la cadena de suministro que han afectado a las empresas estadounidenses. “También estamos experimentando una interrupción sin precedentes en la cadena de suministro y esperamos que este acuerdo brinde alivio en la cadena de suministro y reduzca los aumentos de costos a medida que levantamos las tarifas del 25 por ciento y aumentamos el volumen”, dijo. El acuerdo contiene reglas acordadas para evitar que el acero de China sea reexportado sin aranceles a Estados Unidos a través de la Unión Europea, dijeron los funcionarios estadounidenses. Y la Unión Europea también acordaron negociar un acuerdo basado en carbono sobre el comercio de acero y aluminio y crear mayores incentivos para reducir la intensidad de carbono en la producción de los metales, dijeron. El sindicato United Steelworkers aplaudió el acuerdo y dijo que ayudará a mantener la competitividad de la industria estadounidense.
“También brindará una oportunidad muy necesaria para abordar las prácticas predatorias no comerciales de China y otros países que han distorsionado los mercados globales, al mismo tiempo que fomentará un diálogo sobre las preocupaciones climáticas derivadas de países cuyas industrias son mucho más intensivas en carbono que las de Estados Unidos y la Unión Europea “, dijo el grupo en un comunicado. La disputa comenzó en 2018, cuando Trump impuso aranceles sobre el acero y el aluminio de Europa, Asia y otros lugares, citando riesgos para la seguridad nacional. Posteriormente, la Unión Europea tomó represalias, apuntando a productos que incluían motocicletas Harley-Davidson, jeans Levi Strauss y whisky bourbon. Con el acuerdo del sábado, la Unión Europea acordó eliminar esos aranceles de represalia. “Eliminar esta carga arancelaria sobre los whiskies estadounidenses no solo impulsa a los destiladores y agricultores estadounidenses, sino que también respalda la recuperación de los restaurantes, bares y destilerías de la Unión Europea afectados por la pandemia”, dijo Chris Swonger, director del Distilled Spirits Council de Estados Unidos, en un comunicado. Jake Colvin, presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior, un grupo de presión empresarial que había abogado por la eliminación de los aranceles sobre el acero, dijo que si bien el acuerdo es un paso en la dirección correcta, el uso de cuotas arancelarias seguirá causando incertidumbre para trabajadores y empresas. El acuerdo “debería servir para reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa y despejar el terreno para conversaciones transatlánticas más productivas y progresistas”, dijo Colvin. Aún así, los mecanismos comerciales administrados como las cuotas arancelarias “socavan la competitividad, crean ganadores y perdedores, agregan costos significativos a la cadena de suministro y afectan de manera desproporcionada a las pequeñas y medianas empresas”, dijo
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México acumula 288 mil 276 muertos por Covid-19; reportan más de 3 mil nuevos casos Ciudad de MÉXICO
P En el último sábado de octubre, México llegó a los 288 mil 276 fallecidos por Covid-19; la capital del país y el Estado de México permanecen en semáforo verde.
revio a los festejos de Halloween y Día de Muertos, este sábado 30 de octubre, México registró 288 mil 276 muertos por Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 3 millones 805 mil 765 ca-
sos. Agregaron además que en las últimas 24 horas México sumó 325 muertes por Covid-19, además de 3 mil 478 casos nuevos. La capital del país y el Estado de México permanecerán una semana más en semáforo verde, mientras las autoridades continúan reactivando la economía sin dejar de lado las
medidas preventivas como la sana distancia y el uso del cubrebocas. En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, varias entidades han implementado protocolos sanitarios para llevar a cabo las festividades sin que estas representen un riesgo de contraer contagios para la población.
En la capital del país ya se alista el Desfile de Día de Muertos y la inauguración de las ofrendas de la Plaza de la Constitución, además ya se alistan operativos en panteones de todo el Valle de México. En tanto, esta semana el gobierno de México afirmó que la pandemia de covid-19 hila tres meses de descenso.
Ante líderes de G20, México pide reconocimiento universal de vacunas Roma
M México ocupa el primer sitio en menores huérfanos en el continente americano debido a covid-19.
México, el país con más huérfanos por Covid en América Ciudad de MÉXICO
A
unque México ocupa el cuarto sitio de los países con más muertos por Covid-19, después de Estados Unidos, Brasil e India, ocupa el primer sitio en menores huérfanos en el continente americano debido a esta enfermedad, revela un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. En México, de acuerdo con cifras oficiales, han quedado en la orfandad 131 mil 325 niñas y niños, quienes han perdido a su padre, madre o a ambos, y es el primero con menores de edad que han perdido a su cuidador principal, con 141 mil 132 casos, destaca la investigación El estudio titulado La Orfandad ocasionada por la pandemia, elaborado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland, destaca que de los 10 países con más fallecimientos a causa de la Covid-19 en el mundo, las niñas y los niños de México han sido de los más afectados. De esta manera, según el estudio del IBD, citando a la Unicef y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país con más huérfanos por Covid es la India (241,200), seguido de México (131,325), Brasil (113,150) y Estados Unidos (104,884). Con datos de 21 países, Perú, Sudáfrica, México, Brasil, Colombia, Irán, Estados Unidos, Argentina y Rusia fueron los países que tuvieron al menos uno de cada mil niños que
experimentaron pérdida por muertes de cuidadores primarios asociadas al Covid-19. De acuerdo con la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore, la organización tiene una preocupación por las niñas y niños que se han quedado huérfanos de uno o ambos progenitores debido a la cantidad de muertos por covid-19 en todo el mundo, cifra que ha superado los cuatro millones. “Los niños más vulnerables corren un mayor riesgo de quedarse sin el cuidado de sus padres debido a la muerte, las enfermedades graves o las dificultades económicas. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de que se les coloque bajo un cuidado alternativo inadecuado”, apuntó la funcionaria de la ONU de acuerdo con el estudio del IBD. La propia Unicef reconoce que hay diversos daños tanto a corto como a largo plazo que se sufren como consecuencia de la separación de la familia o incluso, por el cuidado que se da de manera inadecuada, sobre todo cuando por orfandad, la protección y cuidado de los menores quedan a cargo de diversas instituciones privadas o públicas con determinadas rutinas que no se adaptan a su desarrollo y necesidades individuales. Ante este escenario, países como India, Brasil, Estados Unidos, Perú y Sudáfrica, han implementado políticas y programas para proteger a las niñas, niños y adolescentes que han quedado en la orfandad.
arcelo Ebrard llamó a los líderes de las mayores economías del mundo, congregadas en la Cumbre del G20, a tomar una serie de acciones urgentes en materia sanitaria y económica, que permitan a los países superar los efectos de la pandemia. En el primer día de trabajos en Roma, Italia, el canciller presentó la propuesta de México para que sean reconocidas universalmente todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hoy, más que nunca, debemos unirnos bajo los principios de solidaridad, equidad y empatía, para lograr la recuperación sanitaria y económica”, afirmó. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard expuso que el reconocimiento universal de los biológicos aumentará la eficacia de las campañas de vacunación, facilitará la reanudación equitativa y no discriminatoria de los viajes internacionales y acelerará la recuperación económica mediante la revitalización de sectores económicos clave como el turismo. Frente a los líderes de las mayores economías del mundo, y de directores de organis-
Marcelo Ebrard llamó a los líderes de las mayores economías del mundo, congregadas en la Cumbre del G20, a tomar una serie de acciones urgentes en materia sanitamos internacionales, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió tomar acciones para cerrar la brecha existente entre países con altos y bajos niveles de vacunación. Informó que, gracias a la labor de nuestro país en lograr la diversificación y producción de vacunas, el 83 por ciento de la población adulta en México cuenta con al menos una dosis del biológico contra COVID-19. No obstante, recordó que en América Latina muchos países se encuentran con niveles bajos de inoculación, lo que les im-
pide alcanzar la recuperación sanitaria y económica. Es urgente actuar para reducir la enorme, la inmensa brecha que hay en el acceso a las vacunas y para reducir las dificultades que estamos enfrentando para conseguirlas, para obtenerlas y para inmunizar a nuestra población”, manifestó. En este sentido, resaltó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) adoptó recientemente un plan de autosuficiencia sanitaria liderado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a
fin de producir sus propias vacunas y no ser vulnerables en el futuro. Sostuvo un encuentro con la directora de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, en la que dialogaron sobre la necesidad de facilitar el intercambio comercial entre los países tras la crisis generada por la pandemia. Por otra parte, Marcelo Ebrard agradeció a nombre de nuestro país al primer mandatario de la India, Narendra Modi, las muestras de solidaridad y cooperación que tuvieron con México durante la crisis sanitaria.
Angélica Rivera sí sufrió "mal de amores" por el expresidente Peña Nieto, dice Aylin Mujica Ciudad de MÉXICO
E
n el programa de Telemundo Suelta La Sopa, Aylín Mujica, conductora y amiga de la actriz Angélica Rivera reveló que esta sufrió durante su relación amorosa con el expresidente Enrique Peña Nieto. ‘’Yo sí me enamoré de Enrique y nadie sabe lo que yo sufrí'’, le dijo la actriz a Mujica, que aseguró que es un dolor que todavía tiene. ‘’Yo me enamoré mucho, él es el hombre de mi vida’', le confesó Angélica Rivera a su amiga. El dos de mayo del 2019 Aylín Mujica, conductora y amiga de la actriz reveló que esta sufrió el divorcio entre la actriz y el durante su relación amorosa con el expresidente. político se hizo oficial y esto
fortaleció los rumores de que su relación fue más bien un contrato vigente solamente durante el sexenio de Peña Nieto. Tiempo después llegó de nuevo el amor al expresidente y confirmó una relación con la modelo Tania Ruiz, con quien se le vio recientemente en Roma, hecho que generó controversia, ya que una ciudadana mexicana le gritó ‘ratero’ a Peña Nieto. Ante esto, la pareja del exmandatario priista publicó una serie de mensajes en su cuenta oficial de Instagram, en donde pidió no ser juzgada porque no saben lo que ha sufrido. Esto luego de que las fotos fueron difundidas desde el pasado domingo.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Domingo 31/Octubre / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
A Manelyk González
le arroja flores desde un helicóptero
Jawy Méndez
Inauguran jóvenes exposición
Identidades Heterogéneas
La modelo no se enteró que las flores eran para ella, así que Gigi y Verónica Montes las recogieron para hacerse ramos.
E
n medio de toda la polémica que están viviendo Manelyk González y Alicia Machado con sus compañeros, Jawy Méndez acudió a “La Casa de los Famosos” para arrojarle flores desde un helicóptero a su ex pareja.
Abordan mediante 13 propuestas de instalación, arte objeto y arte interactivo
L
a inauguración de las exposiciones “Identidades heterogéneas” y “Trabajos escolares o tripalium" que se llevó a cabo el miércoles 27 de octubre de 2021 a las 18:00 horas en las instalaciones del Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes. Paulina Vega, Monserrat Escudero y Mariana Enríquez presentaron de manera colectiva “Identidades Heterogéneas” en la galería V del recinto, donde abordan mediante 13 propuestas de instalación, arte objeto y arte interactivo, los temas de body neutrality, reconstrucción de la memoria y
WOW!
la menstruación digna. “(Tr)abajos escolares o tripalium (que no es otra cosa que torturar con tres palos)” es la exposición de dibujos de la autoría de Jorge Cabrera y Refugio de la Torre que será presentada en la galería I del CDC. La obra de esta colección está relacionada con la educación y la escuela en general. Las exposiciones se mantendrán vigentes con entrada libre del 27 de octubre hasta el 17 de diciembre de 2021, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h, y sábados de 10:00 a 14:00 h.
La noche de este miércoles, Mane le comentó a Alicia que estaba triste porque no tenía flores ni chocolates, mensaje que le llegó a su ex pareja y decidió darle tremendo detallazo. Fue la tarde de este jueves, 28 de octubre, cuando Jawy Méndez compró un enorme ramo de flores, se subió a un helicóptero y llegó a la casa donde están encerradas diversas celebridades compitiendo por un premio de 200 mil dólares (alrededor de 4 millones de pesos). En algunos videos que evidentemente se volvieron virales en Internet se ve al cantante a bordo del helicóptero arrojando las flores a “La Casa de los Famosos”.
Miembros de la producción también grabaron el espectacular momento, sin embargo, Mane no supo que las flores eran para ella porque nadie le avisó y no hubo algún mensaje de por medio. Después de que dejaron salir a los famosos al patio se dieron cuenta de las rosas, las cuales tomaron Gigi y Verónica Montes para hacerse ramos. Conozco tu mirada y tus mañas, si me tiras una indirecta sabes que llegaré…”, escribió en un tuit Jawy Méndez. “Y aunque no me veas, ya me enteré que me sentiste”, escribió en otro tuit. Después de que se dieran a conocer los videos, el ex integrante de “Acapulco Shore” tuvo miles de aplausos de parte de sus fans y de los que ven “La Casa de los Famosos”, pues a decir de muchos fue un muy bonito detalle que le suma puntos para volver con la modelo.
Destino
Muere Octavio Ocaña, actor que interpretó a "Benito" en "Vecinos"
Lugares turísticos de Alaska para todos los gustos
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
La Vitamina E
Prepara Mucbipollo, receta para Día de Muertos
Científicos descubren rastros de vida antigua en un rubí de 2.500 millones de años
C8
C7
Usala en cicatrices y quemaduras
La vitamina E es una vitamina importante para la salud y, además, es esencial para tener una piel radiante. Esta vitamina es beneficiosa tanto usada internamente a través de suplementos alimenticios como tópicamente en cremas o aceites. La vitamina E tiene un potente efecto antienvejecimiento en la piel. Es un aliado perfecto para tratar las manchas del rostro causadas por el paso de los años. Protege tu piel contra los rayos UVB, la contaminación y los agentes externos que la dañan. Goza de numerosos efectos positivos para prevenir y tratar el acné, así como posibles descamaciones o imperfecciones.
02
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Expondrán el pensamiento crítico e imaginario del artista y arquitecto Juan O’Gorman
En El Museo, hasta en la noche ¡Viene la muerte cantando! Actividades nocturnas en El Museo por motivo del día de muertos
C La exposición, que lleva por título Juan O’Gorman y su Casa-Cueva
La exposición revisa algunas de las obras emblemáticas de este artista como la CasaCueva y el Museo Anahuacalli
L
a revisión al pensamiento crítico e imaginario del artista y arquitecto Juan O’Gorman a algunas de sus obras emblemáticas, como el Museo Anahuacalli, la Casa Estudio Diego Rivera y la Casa-Cueva –destruida en 1969–, se basa en una reinterpretación de éstas por artistas como Maribel Portela, Gabriel Macotela, Mauricio Chacón y Juan San Juan en el Museo de Arquitectura, ubicado en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes. Una de las cosas que me han interesado de O’Gorman es tratar de entender la complejidad de su pensamiento”, dijo ayer Adriana Sandoval, curadora de la muestra y directora de la Fundación Espacio Nancarrow. La exposición, que lleva por título Juan O’Gorman y su Casa-Cueva. Apuntes para una reconstrucción, incluye dos
piezas únicas: la recreación de la Casa-Cueva que elaboró el arquitecto Javier Senosiain a través de una maqueta tridimensional y una reinterpretación de la Biblioteca Central de la UNAM, de Guillermo Pacheco. Tenemos esta maqueta documental, que es importante para la arquitectura mexicana y para la historia el arte, en la que Senosiain reconstruyó la Casa-Cueva”, elaborada por el arquitecto Senoisiain y su equipo de trabajo. Realizada a partir de la investigación de Iván Arellano, su elaboración tardó un año y medio. La maqueta “es extraordinaria y vale la pena, porque se logra tener la dimensión, la proporción, la cromática y la interrelación de la arquitectura con el ambiente”. Además, puede ser vista como un homenaje o un mano a mano entre O’Gorman y Senosiain, de la arquitectura orgánica mexicana de los años 50 y la de 2020, o una evocación de Max Cetto, Matías Goeritz e Ida Rodríguez Prampolinni, dijo. Debe recordarse que para O’Gorman “la arquitectura encarna todo lo que sentimos y somos de mineral, vegetal y animal... (y) a la vez reintegra al hombre su fe y amor para poder vivir la esperanza de un mundo mejor”.
omo parte de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura, el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea se llevará a cabo una serie de actividades alusivas al Día de Muertos. Este año el museo exhibe en la planta alta “La escultura en el arte popular mexicano: Catrinas”. Una colección de 36 esculturas cerámicas en barro
de la colección del Sr. Martín Gustavo Garfías Vargas. Estas piezas fueron trabajadas por artistas de Capula, Michoacán. Y cada una de ellas está trabajada por una artista de la plástica, de forma diferente.
Dentro de las actividades también se contará con “catrinas distinguidas” representadas por bailarinas del ballet provincial del IPBA, quienes engalanarán la noche interactuando con el público visitante
y las esculturas del maestro Federico Silva. A partir de las 20:00 h, se proyectarán cortometrajes animados en la fachada del museo relacionados con la tradición mexicana de muertos, historias de pérdidas de seres queridos, y un sinfín de temas relacionados con la muerte desde varios puntos de vista que permitirá a las y los visitantes disfrutar de estas tradiciones a través de la pantalla grande. Asimismo, a las 20:30 h, podrán disfrutar de la película infantil Coco. Además, los y las asistentes podrán ver las dos ofrendas de muertos. Una tradicional de la huasteca, con elementos alusivos a esta región potosina y que se encuentra en la explanada del Museo. La otra, dentro del museo dedicada a los escultores Vicente Rojo, Manuel Felguérez yPedro Cervantes. y
Hallan canoa maya de más de mil años en península de Yucatán
U
na canoa de madera utilizada por los antiguos mayas y que se cree que tiene más de mil años fue hallada en el sur de México, informaron autoridades, como parte del trabajo arqueológico que acompaña a la construcción de un importante tren turístico. La extremadamente rara canoa se encontró casi intacta, sumergida en una laguna de agua dulce conocida como cenote -uno de los miles que hay en la península de Yucatán-, cerca de las ruinas de Chichén Itzá, que fue una importante ciudad maya con templos elaboradamente tallados y pirámides imponentes. Con un poco más de 1.6 metros de largo y 80 centímetros de ancho, la canoa posiblemente se usó para transportar agua del cenote o depositar ofrendas rituales, según un comunicado publicado la noche
del viernes por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH. El instituto describió el extraordinario hallazgo como "la primera canoa de este tipo que se encuentra completa y tan bien conservada en el área maya", y agregó que los expertos de la Universidad de la Sorbona de París ayudarán con el análisis de la madera para determinar su edad y tipo. También se encargará un modelo tridimensional de la nave, agregó el comunicado, para facilitar el estudio adicional y permitir la realización de réplicas. La canoa está fechada tentativamente entre 830-950 d.C., cerca del final del cénit clásico de la civilización maya, cuando docenas de ciudades en el sur de México y América Central de la actualidad prosperaron en medio de importantes logros humanos en matemáti-
La canoa posiblemente se usó para transportar agua del cenote o depositar ofrendas rituales, según el INAH.
cas, escritura y arte. La pieza fue hallada mientras los trabajadores que construían un proyecto ferroviario turístico promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador estaban inspeccionando el área que rodea el cenote, que está cerca de una sección del proyecto que conectará con Cancún, popular
balneario de México. López Obrador ha presentado el llamado Tren Maya como una infraestructura amigable para los turistas que ayudará a impulsar los estados más pobres del sur de México, mientras que los críticos argumentan que corre el riesgo de dañar los delicados ecosistemas de la región.
En Nuestra Portada...
Inauguran ...
Abril Cuevas, Melisa Salazar, Emanuel León, Anilú Salinas , Emma Paulina y Aldo Carrizales.
Juan Pablo Meneses.
Monse Escudero
Miguel Escudero, Monserrat Escudero, Marta Franco y Yania Padilla.
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Chofer de combi se disfraza de La Monja y se vuelve viral
P
Este chofer vive en Tlaxcala y para celebrar Halloween y Día de Muertos se disfrazó de La Monja, este es el resultado.
oco a poco nos acercamos a Halloween y el Día de Muertos donde todos sacan sus mejores disfraces para pedir calaverita o simplemente para celebrar las fiestas. En Tlaxcala un chofer de microbús sorprendió a sus pasajeros con un increíble disfraz de ‘La Monja’. El chofer trabaja en el servicio público de Santa Ana Chiautempan, en el estado de Tlaxcala, y se volvió viral luego de adornar su combi y disfrazarse del aterrador personaje de la película ‘La Monja’. En redes sociales se volvió viral y generó decenas de comentarios, destacando lo bien elaborado y adornado que tiene la unidad para las fiestas de Día de Muertos. Entre los adornos destaca una ofrenda que fue colocada dentro de la combi. ¿De dónde es el disfraz de La Monja? Este aterrador personaje sale en la película del mismo nombre, cinta
que forma parte de la saga de los hechos vividos por los Warren en las películas de El Conjuro. La Monja fue estrenada en el año 2018 y cuenta con el protagónico de Taissa Farmiga y el mexicano Demián Bichir. Cuando una joven monja se quita la vida en un aislado monasterio de clausura en Rumanía, el Padre Burke (Demián Bichir), un sacerdote con un pasado vinculado a los encantamientos que le persigue, es enviado por el Vaticano para investigar este suicidio junto a una novicia (Taissa Farmiga) a punto de tomar sus votos. El Caso Enfield (2016), mientras arriesgan su propia vida, su fe y hasta su alma en esta abadía ahora convertida en un campo de batalla entre vivos y condenados ¡Sólo en México! Chofer se disfraza de La Monja y pone una ofrenda en su combi.
¿Por qué casi todos los aviones de pasajeros están pintados de blanco?
Q
uizá te lo has preguntado alguna vez. O quizá no, pero el diseño blanco de los aviones no es algo aleatorio. Todo está pensando y tiene un motivo, y aunque cada compañía tiene un símbolo o dibujo característico para que puedas diferenciarlo entre todos los medios de transporte, no verás jamás que se desbanquen pintando sus alas de azul, verde o rojo. ¿Cuál es la razón? Uno de los motivos principales es que la pintura blanca refleja la luz solar, lo que ayuda a mantener la aeronave fresca y minimizar cualquier daño potencial de la radiación solar, y eso es algo que proba-
blemente agradeces si tienes que pasarte 13 horas montado en el mismo cacharro, rumbo a Vietnam, con el sol apuntando a tu ventanilla. Además, este color envejece mejor que otros más vistosos, es más fácil de mantener y cuesta menos. El enfriamiento exterior Para mantener los aviones lo más livianos posibles (con motivo de reducir los costes en combustible), están hechos de materiales compuestos, que necesitan protección contra el calor del sol, según explicó en 'Business Insider' el profesor de aeronáutica John Hansman: "cuanto más fría sea la pintura que protege el exterior se re-
querirá menos enfriamiento en el interior, lo que se traduce en menos gastos". Un bote de pintura no supone mucho precio, pero las aerolíneas necesitan mucha para cubrir un avión completo (especialmente un Boeing 747 o un Airbus A380). Esto puede agregar media tonelada a su peso. Esa es otra razón por la que las aerolíneas prefieren diseños minimalistas y simples. Piensa por un momento en algunos que conozcas y observarás que todos son, por norma general, bastante sobrios.
A la hora de vender un avión o alquilarlo, es más sencillo si es blanco y no está pintado con colores corporativos.
¿Qué ver en la Tv? lejos de la realidad. Malas críticas y poco apoyo del público han resultado en una cancelación prematura. Ya no sabremos cómo continúa este trasvaso de poder entre los primeros súpers del mundo y sus descendientes. Ginny y Georgia ¿Fan de 'Las chicas Gilmore'? Entonces esta serie está hecha para ti. Aunque no tenemos muy claro que te vaya a maravillar. Ese es el conflicto al que se enfrenta esta producción de Netflix: no es capaz de existir a la altura de su principal referente. Y ya sabemos que las comparaciones son odiosas. La historia sigue a la adolescente Ginny (Antonia Gentry) y su madre Georgia (Brianne Howey), que se mudan a otra ciudad en busca de un nuevo comienzo para sus vidas. Pero el pasado siempre vuelve, Jupiter's Legacy Este ha sido probablemente el mayor fracaso seriéfilo de y será el principal obstáculo para su feliciNetflix en 2021 dad, sus relaciones y su futuro. Los irregulares as mejores series de Netflix en 2021 han manidad ha sido arrasada por un virus (¿os suetenido historias, temáticas y géneros para na?), y también la ambiciosa 'Sombra y hueso', todos los gustos. Y es que si algo tiene la que ha traído a la pequeña pantalla las aventuplataforma de 'streaming' es cantidad y varie- ras de fantasía de la saga de Leigh Bardugo y dad, aunque eso signifique que tenemos que re- a la que auguramos mucha vida en próximas buscar muy bien para poder encontrar las joyas temporadas. Aun así, no todo han sido buenas noticias en la plataforma este año. Series como escondidas en su catálogo. Este año seguimos sufriendo los efectos de 'Jupiter's Legacy', la adaptación de los cómics la pandemia, que ha perjudicado severamen- de Mark Millar, y 'Los irregulares', una serie te la situación de las salas de cine y, al mismo protagonizada por adolescentes marginales en tiempo, ha ofrecido una oportunidad a servicios el mundo de Sherlock Holmes, se han estrellacomo Netflix de contar con prácticamente toda do estrepitosamente y han sido canceladas tras la atención de los espectadores. una única temporada. Y otras, como la española Y no lo han desaprovechado. Netflix inauguró 'Sky Rojo', no han dejado de generar debate y el año con el fenómeno de 'Lupin', la serie fran- polémica. Jupiter's Legacy cesa protagonizada por Omar Sy que nos daba Este ha sido probablemente el mayor fralo mejor de la tradición de la 'heist movie' y los caso seriéfilo de Netflix en 2021. Basada ladrones de guante blanco. Los estrenos siguieron con series tan origi- en el cómic de Mark Millar y creada por nales como 'Sweet Tooth: El niño ciervo', la Steven S. DeKnight, se esperaba que esta adaptación de la novela gráfica de Jeff Lemire serie de superhéroes fuese un bombazo en sobre un mundo posapocalíptico donde la hu- la plataforma de 'streaming', pero nada más
L
Tampoco esta serie, creada por Tom Bidwell y basándose en personajes de Arthur Conan Doyle, ha logrado sobrevivir al hacha de Netflix en este 2021, y ha sido cancelada tras su primera temporada. Y es una pena, porque su premisa era muy prometedora: a través de ocho episodios, sigue a unos jóvenes inadaptados que investigan una serie de crímenes en el Londres de Sherlock Holmes. The One ¿Y si una prueba de ADN es suficiente para encontrar a tu media naranja? ¿Lo dejarías todo por intentarlo con esa persona? En ese escenario nos coloca esta serie de intriga basada en la novela de John Marrs, en la que la protagonista descubre una fórmula tan infalible que haría sonrojar a Tinder. La idea es simple, pero sus consecuencias son explosivas. Nunca más volveremos a ver el amor y las relaciones de la misma manera.
Los Irregulares
04
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Halloween
¿Cuál es su origen? conoce las raíces de la popular fiesta
L
os antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar «el final de la cosecha». Esta celebración ocurría a finales de octubre. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaélica de «Samhain». (El significado etimológico es «el final del verano«.) Esto es porque durante esta celebración se despedían de Lugh, dios del Sol. Los celtas habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Esta festividad marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas. Los celtas, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que en Samhain los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales. El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años de generación en generación. La costumbre era dejar comida y dulces
afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh. Por otro lado, en la noche del 31 de octubre también se hacían rituales. Estos tenían un carácter purificador para despedir el año. Con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana se cristianizó, y comenzó a llamarse «La Víspera de Todos los Santos». La traducción en inglés es, «All Hallow´s Eve», de ahí nació la palabra «Halloween». El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, con toda una escenografía para recordar a los ancestros. La festividad de Samhain se transformó, para ser llamada, en muchos lugares, como Halloween. Cada año, diversas tradiciones se unen, se mezclan y se influyen mutuamente, desde finales de octubre y a inicios de noviembre, en las
La noche de Halloween es un acontecimiento cultural muy importante en los Estados Unidos culturas de los países occidentales. En Asia y África, el culto a los antepasados y a los muertos tiene fuertes raíces pero no está tan ligado a una fecha concreta como en nuestra cultura. Cómo se festeja Halloween en los Estados Unidos Si existe una nación que festeja Halloween a lo grande esa es Estados Unidos. En este territorio, la celebración también llamada “Noche de Brujas” es todo un ícono cultural exportado al mundo entero. Al caer la noche, las calles de ciudades y pueblos se llenan de niños disfrazados de monstruos y toda clase de seres fantásticos que salen a las calles para pedir dulces casa por casa. En este acto es tradicional la frase trick or treat (truco o trato) que los niños emiten mientras recolectan dulces. Las casas, los colegios y otros edificios se adornan con todo tipo de objetos alusivos a criaturas sobrenaturales como vampiros, brujas, hombres lobo, muertos vivientes y figuras icónicas del cine de terror. No faltan tampoco
las imágenes de tumbas, cementerios, arañas, gatos y calabazas. Atracciones de Halloween Durante el mes de octubre, en diversos rincones de los Estados Unidos se organizan atracciones tradicionales para festejar el Halloween. Las más famosa y tradicional son las casas embrujadas, donde niños, adolescentes y adultos recorren una terrorífica casa decorada para “sobrevivir” e interactuar con todo tipo de espantos y criaturas aterradoras. Por otro lado, están los laberintos de maíz en las zonas más rurales de la geografía de los Estados Unidos. Esta actividad consiste en pasear en carretas llenas de paja hasta llegar a un campo de maíz. Una vez allí, los participantes tienen que recorrer los pasillos naturales de los trigales, que alcanzan grandes alturas, y encontrar la salida. Cuando salen, los participantes escogen una calabaza para tallarla y formar un rostro en ella.
Lo femenino en la grandeza de México Un eje transversal que subyace en todo el discurso curatorial de la muestra es la presencia femenina en la construcción y riqueza de nuestra identidad cultural.
E
l mes pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguró la exposición dual La Grandeza de México, en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y la sede de la Secretaría de Educación Pública, la muestra despliega un espléndido trabajo multidisciplinario en el que participaron especialistas del INAH y de otras instituciones académicas y museísticas. Su contenido es vasto y ambicioso. La muestra en el MNA resume en 350 piezas provenientes de 22 estados del país y 7 acervos internacionales 20,000 años de historia en el hoy territorio mexicano. Desde las evidencias primeras de presencia humana, las esculturas labradas por las culturas prehispánicas, hasta el legado pictórico de los grandes muralistas y pintores del México contemporáneo. Pero un eje transversal que subyace en todo el discurso curatorial es la presencia femenina en la construcción de la grandeza y riqueza de nuestra iden-
tidad cultural. La mujer de las palmas, testimonio de las primeras poblaciones americanas halladas en la Península de Yucatán, la Guerre-
raáguila, documento en piedra que testifica la participación de las mujeres en las sociedades prehispánicas y la Joven de Amajac, reciente-
mente encontrada en un predio citrícola de Veracruz, y que perpetuará su memoria en la ex Glorieta de Colón de Paseo de la Reforma. Deidades ancestrales como Coatlicue, e imágenes de la religión hispana, como la Virgen de Guadalupe plasmada en el estandarte original de Miguel Hidalgo, comparten el espacio y dan cuenta del sincretismo y la relevante presencia femenina en la cosmovisión nacional. Algunas de estas piezas provienen de pequeños museos y nunca habían sido exhibidas en una exposición de esta envergadura. En este trabajo fotográfico de Rosario Servin las mostramos a nuestros lectores. La grandeza de México Museo Nacional de Antropología Hasta abril de 2022
Entrada gratuita 350 piezas 60 acervos 22 estados del país participantes 7 acervos internacionales de Francia, Italia, Suecia y Estados Unidos
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
O Muere Octavio Ocaña, actor que interpretó a "Benito" en "Vecinos"
E
De manera extraoficial trascendió que el actor iba acompañado de dos personas más, quienes habrían sido aprehendidas.
l actor Octavio Ocaña, conocido por dar vida la serie ‘Vecinos’ de Televisa a Benito Rivers, murió en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli, presuntamente el actor estrelló la camioneta en la que circulaba tras una persecución con policías. Aunque el hecho se volvió viral por medio de las redes sociales, las causas que rodean a la muerte del actor no han sido confirmadas por la Fiscalía de Justicia del Estado de México, pues presuntamente Octavio Ocaña, de 22 años de edad, era perseguido por policías y en la escena se habrían detonado armas de fuego. De manera extraoficial trascendió que el actor iba acompañado de dos personas más, quienes habrían sido aprehendidas.
Tras las noticias el mundo del espectáculo comenzó a dar sus condolencias a los familiares del actor. El productor de la serie Vecinos, que hiciera famoso al personaje de Benito, Elías Solorio manifestó su tristeza por la muerte de Octavio Ocaña. Su compañero en Vecinos, Eduardo España expresó estar impactado por la muerte. ‘’Estamos deshechos. No puedo dormir, no paro de llorar y temblar. Q.E.P.D. Octavio Ocaña, nuestro queridísimo Benito en #Vecinos Mis condolencias para sus padres y hermanas. Un fuerte abrazo lleno de amor. Gracias por tantas risas y por compartir tu angelote’', escribió en su cuenta de Twitter.
Esta fue la trayectoria de Octavio Ocaña, 'Benito' en la serie Vecinos
ctavio Ocaña, quien murió la tarde de este viernes, cuando viajaba con otros hombres a bordo de una camioneta en Cuautitlán Izcalli, era un actor famoso con una trayectoria de 16 años. Nacido el 7 de noviembre en Villahermosa, Tabasco, trabajó en telenovelas y diversos programas de televisión como Chabelo, en la sección “Chiquillos y Chiquillas, donde fueron sus inicios. Cuando tenía cinco años, consiguió el papel de Benito con el que logró cautivar al público televidente con su personaje “Benito” en la serie de comedia “Vecinos”, producida por Eugenio Derbez y Elías Solorio. A lo largo de16 años, Ocaña realizó ese papel como hijo de los personajes Frankie Rivers y Lorena, interpretado por César Bono y la actriz Ana Bertha Espín. Además, en la serie trabajó junto a celebridades como Mayrín Villanueva, Eduardo España, Pablo Valentín, entre
Octavio Ocaña, quien interpretó el papel de "Benito" en la serie Vecinos, formó parte de otros elencos en diversos programas
otros. Durante una entrevista en 2020, Octavio aseguró que su personaje y él eran uno mismo. Yo ya soy Benito, la gente en la calle me llama así y creo que más bien me he tenido que adaptar a que no me llamen por mi nombre, Octavio, por
que toda la vida me han dicho Benito”. Interpretó además, otro papel en la telenovela “Lola, érase una vez” donde dio vida a Otto Von Ferdinand, y tuvo una participación especial en “La Familia P. Luche” y en la película “Amor letra por letra, junto a
Novia de Juan Pablo Medina habla sobre la salud del actor
C Paulina Rubio lanza "Yo soy", una versión mejorada de ella
05
Dávila respondió algunas preguntas sobre el actor durante su paso en un evento de moda
on muy pocas palabras la actriz Paulina Dávila aseguró que su novio, el actor Juan Pablo Medina, se encuentra muy bien y va en franca recuperación, después de haber enfrentado hace casi tres meses una trombosis que derivó en la amputación de su pierna derecha. "Él está muy bien, mucho mejor y lo importante es eso", dijo Paulina Dávila cuando se
le preguntó por el estado de salud de Medina, durante su paso por la alfombra negra de un evento de moda. La actriz colombiana consideró que en momentos como el que está pasando Juan Pablo Medina son para estar con las personas que se quieren. Dávila no ahondó sobre cómo el actor de "La Casa de las Flores" está sobrellevando el hecho de haber sufrido una
amputación, porque aseguró es algo que a ella no le corresponde y que ya en su momento será el propio actor quien platique de esta experiencia. ¿Qué le pasó a Juan Pablo Medina? El 2 de agosto pasado Juan Pablo Medina fue ingresado de emergencia a un hospital de la Ciudad de México, después de que se sintiera mal durante una grabación. Fue su padre, el doctor Salvador Medina, quien le informó que debido a una trombosis, tendrían que amputarle su pierna para salvarle la vida. Durante su hospitalización se supo que estuvo muy cuidado por su familia, porque pasaba por una fuerte depresión debido a lo que sucedió. A los pocos días de haber sido dado de alta, trascendió que la producción de Disney donde ya grababa, había tomado la decisión de no esperarlo más y darle llamado al catalán Óscar Jaenada, quien los supliría en su papel, así que las escenas que ya había grabado fueron desechadas.
"Sustos ocultos de Frankelda", la primera serie animada mexicana en stop motion
S P
La agrupación anunció que serán reprogramadas las fechas que tenía pactadas este fin de semana en Estados Unidos
aulina Rubio presentó en Miami su nuevo sencillo y video "Yo soy", que cantó a la prensa y a un selecto grupo de sus seguidores a los que manifestó que el tema refleja la mejor versión de ella misma. "Quiero ser mi mejor versión, quiero perdonar a gente que no perdonaba y quiero liberarme de muchas cadenas que me impiden seguir mi camino", aseguró a la prensa la llamada "Chica dorada". A sus 50 años, Rubio se mostró entusiasmada de los planes para el futuro, que incluyen "especialmente" una gira, como también un nuevo disco y en los que no descarta un nuevo amor. "Eva está en el paraíso, te aseguro que habrán muchos más adanes, pero sólo hay una Eva", expresó la cantante, presentadora, empresaria
y actriz con cuatro décadas de carrera artística. "El cuento va más o menos así", dijo antes de interpretar su nueva canción en una velada íntima en la que además cantó a petición del público "Yo no soy esa mujer", uno de sus éxitos con dos décadas de historia. La producción de la nueva canción, que es un llamado a darle poder a la mujer basado en su propia experiencia, según dijo la artista, estuvo a cargo de Andrés Castro, ganador de dos premios Grammy y 13 premio Grammy Latino. "Yo Soy", llena de frases que retan como "No debo nada a nadie", "Porque yo soy lo que quiero ser, sin aparentar" y "A mí nadie me deshace, a mí nadie me gobierna, porque siempre soy la reina", está dedicada a la mujeres, las reinas, manifestó Rubio.
i tomar pocas fotografías puede cansar a una persona, imagine tener que hacer 140 mil a un grupo de marionetas a las que se le vaya cambiando de posición, para generar la ilusión de movimiento ante cámara. Los hermanos Arturo y Roy Ambriz encabezaron así "Frankelda", primera producción mexicana de larga duración en stop motion, conformada por historias de miedo y terror para niños. Con una duración de 70 minutos, divididos en cinco episodios, "Sustos ocultos de Frankelda" se estrenó este viernes en Cartoon Network y la plataforma HBO MAX, tras cuatro años de trabajo, haciéndose la producción principal en plena pandemia. "Frankelda" está inspirada en Mary Shelley, autora de Frankenstein y la novela Hilda. "Cuando Cartoon Network nos dijo que presentáramos una historia de terror, nos dieron ganas de hacer algo que no sólo fueran sustos y espanta-
"Sustos ocultos de Frankelda", es la primera producción mexicana de larga duración en stop motion, conformada por historias de miedo y terror para niños.
ran a la gente sino inspiradas en cosas a las que realmente tenemos miedo como la inseguridad, al sentimiento de pensar que no pertenecemos a un lugar o si nos sentimos feos. Y nos motivó a que la protagonista fuera una escritora, casi
todos en otras series son superhéroes y aventureros", destaca Arturo. "Frankelda" medía 30 centímetros de altura y se llegó a tener sets de entre 18 y dos metros cuadrados. El proyecto duró 20 meses.
06
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Los Polinesios llegan con "Jump" al Auditorio Nacional
Khloé Kardashian revela que tiene Covid-19 y su hija True también A través de sus redes sociales la empresaria dio a conocer que de nuevo está enferma, aunque está confiada en que estará todo bien porque ya está vacunada.
L
a empresaria Khloé Kardashian dio una mala noticia para todos sus seguidores y para su familia, que confiaba que podrían celebrar juntos, como cada año, Halloween, que a todo el clan le encanta por la posibilidad de dejar volar su creatividad en cuanto a los disfraces y lo adornos en sus casas. Pero ahora será imposible que dos de sus integrantes estén presentes en los festejos y tampoco podrán pedir el tradicional trick or treat, tristemente Khloé compartió en su cuenta oficial de Twitter que se enfermó una vez más de Covid-19 y que su hija True también se contagió. "Les quería dejar saber que True y yo dimos positivo a Covid-19. He tenido que cancelar varios compromisos y lo siento. Afortunadamente yo me he vacunado así que todo estará bien", publicó Kardashian en su cuenta del ave azul y lo replicó en sus Insta Stories. La hermana de Kim, de 37 años, se encuentra en aislamiento al lado de su hija True, de tres años, esto hasta que recuperen su salud y den negativo a la prueba: "Estaremos aquí en cuarentena y siguiendo las normas"; además de que le hizo a sus followers una sentida petición: "Manténganse todos a salvo". Khloé no reveló cómo es que ella y True se contagiaron, pero sí demuestra una actitud muy positiva frente a la enfermedad. Lamentablemente esta no es la primera vez que Kardashian lucha contra el coronavirus.
El próximo 19 de noviembre se presentarán en el Auditorio Nacional presentando lo mejor de sus canciones.
L
os hermanos youtubers Rafa, Karen y Lesslie presentan un show distinto a lo que han hecho antes con su tour titulado Jump en el que prometen música, colores, baile y además presentarán su nueva faceta como artistas y creativos de contenido, todo esto para los 25 millones de suscriptores que tienen en su canal oficial de Youtube y los más de 9 millones que mantienen en su canal Plática Polinesia. El próximo 19 de noviembre se presentarán en el Auditorio Nacional presentando lo mejor de sus canciones. Los tres bloggers aseguran que han cambiado en los últimos años y quieren mostrarle a sus fanáticos la etapa que ha marcado su vida, buscan hablar de cómo ha
Eiza actuará junto a la mismísima Meryl Streep y otros grandes de Hollywood
L
a actriz mexicana Eiza González formará parte de Extrapolations, una serie de Apple TV+ sobre la crisis climática y cuyo gran reparto liderará Meryl Streep. "¡ESTA historia con ESTE elenco!", destacó González en su cuenta de Instagram este miércoles al confirmar su participación en Extrapolations. El portal Deadline detalló los nuevos fichajes para esta serie, entre los que figuran, además de González, los actores Forest Whitaker, Marion Cotillard y Tobey Maguire. Esta tanda de incorporaciones llega después de que la semana pasada se dieran a conocer los primeros nombres del elenco. Además de Meryl Streep, en esa lista aparecían Kit Harington, Sienna Miller, Tahar Rahim, Matthew Rhys, Daveed Diggs, Gemma Chan, David
Schwimmer y Adarsh Gourav. Esta serie narrará cómo las consecuencias de la crisis climática alteran la vida diaria de sus personajes. Detrás de Extrapolations está Scott. Z Burns, quien tiene experiencia en recrear escenarios indeseables pero posibles, pues fue el guionista de Contagion, una película estrenada en 2011 que imaginaba una pandemia global y que en 2020 experimentó un pico de popularidad por las similitudes de su argumento con la crisis del coronavirus. En este caso, la serie "examinará cómo los cambios inminentes en el planeta afectarán en el amor, la fe, el trabajo, la familia y la vida de las personas a lo largo de ocho episodios interconectados", indicó Apple TV+ en su anuncio.
Participantes de El Juego del Calamar existen en la vida real
E
Los personajes que aparecen en El Juego del Calamar existen en la vida real, según platicó el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, a un medio estadunidense.
Jungkook de BTS sorprende al realizar cover de canción de Harry Styles
B
Además de Meryl, en Extrapolations participarán Kit Harington, Sienna Miller, Tahar Rahim, Matthew Rhys, Daveed Diggs, Gemma Chan, David Schwimmer y Adarsh Gourav.
l Juego del Calamar, el último gran éxito de Netflix, presenta toda una galería de personajes que, en muchos casos, se han ganado el cariño (o el odio) de los fans. Desde padres que quieren recuperar a sus hijos, hasta empresarios fracasados, pasando por terribles mafiosos y enfermos terminales, la galería de desesperados buscadores de fortuna que participan en la competición es muy variopinta. Sin embargo, lo que muchos espectadores desconocen es que los jugadores corresponden a personas de la vida real. Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha comentado que los nombres de los personajes que aparecen en el Juego del Calamar se corresponden con personas que existen en la vida
real, y algunos son muy cercanos a él. Los nombres de los personajes Seong Gi-hun (el protagonista), Cho Sang-woo (el amigo de la infancia del protagonista que dejó el vecindario para estudiar en la aclamada Universidad Nacional de Seúl) e Il-nam (el anciano), son todos los nombres de mis amigos", ha explicado el guionista. Al parecer, cuando este último se enteró de que su nombre aparecía en la serie se puso en contacto con él, como Hwang Dong-hyuk ha confesado: "'¡Dios mío, usaste mi nombre!', me dijo Hwang Jun-ho, '¡Incluso usaste el nombre de mi hermano!'". Pese a su arrollador éxito, que la han convertido en el mejor estreno de Netflix con 111 millones de visionados en menos de un mes, la segunda temporada.
sido su evolución tanto como youtubers como cantantes, ya que no quieren encasillarse solo en contenidos digitales. “Al fin ya podemos contarles todo sobre este show, que iba a ser en mayo de 2020, y después de posponerlo varias veces estamos muy emocionados, vamos a abrir con Auditorio Nacional; estamos en una constante evolución como creadores de contenido, queremos hablar de estos cambios con una esencia totalmente nueva. Jump trae mucha tecnología, tiene una propuesta visual muy padre, además de música y muchas secciones. No solo vamos a estar en México, vamos a Perú, Chile, Argentina, así que sí nos sentimos contentos”, destacó Karen.
TS es el grupo del momento, mientras que Harry Styles es uno de los solistas con más exitoso, no por nada se rumora que aparece en la escena post créditos de Eternals, pero ¿podría haber una colaboración entre la banda y el ex integrante de One Direction? Aunque por ahora no hay nada confirmado, Jeon Jungkook, integrante de BTS, realizó un cover de una canción del británico. Jungkook es uno de los integrantes de BTSque ha compartido en diferentes ocasiones con sus fans los covers que ha hecho de canciones muy populares como “We don´t tal anymore” de Charlie Puth o “2U” de Justin Bieber y en esta ocasión, el cantante decidió hacer una versión de “Falling” de Harry Styles. Jungkook compartió su cover de la canción de Harry Styles, la cual se encuentra incluida en el disco “Fine Line” del ex One Direction, en el canal de YouTube
llamado BANGTANTV. Dicho clip rápidamente se volvió viral y acumuló millones de vistas en poco tiempo. La versión que grabó Jungkook de “Falling” fue remasterizada y mezclada por el ingeniero Jeon Boo Yeon, quien logró que el cover captara el talento y la grandiosa voz del cantante surcoreano. De inmediato el cover llamó la atención de los fans de BTS y de Harry, quienes se encargaron de volver tendencia en Twitter el nombre de los dos cantantes y no tardaron en sugerir una colaboración entre la banda y el solista. Aunque por ahora nada ha sido confirmado, sin duda si un día se realiza esta colaboración podría ser una de las más exitosas. Recientemente, BTS unió su talento junto con el de Coldplay para sacar “My Universe”, tema que se encuentra incluido en el último disco de la banda liderada por Chris Martin.
Jungkook, integrante de BTS, se volvió tendencia después de que sus fans reaccionaran al cover que hizo de una canción de Harry Styles.
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
07
Ciencia & Salud Vacuna contra la meningitis B, opiniones a favor y en contra H
L
a meningitis es conocida como la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo que afecta el líquido cefalorraquídeo, ante la presencia de un germen patógeno, causada principalmente por bacterias como el Streptococcus neumoniae, Listeria monocytogenesen, Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae, quienes indican el origen de la meningitis mediante exámenes microbiológicos y ocasionan una infección grave, potencialmente mortal, cuyos signos y síntomas pueden reaparecer ente 1-4% de los casos. Se ha clasificado en 13 serogrupos y según los boletines epidemiológicos en España, durante el 2006-2007 la tasa de incidencia de casos fue de 1,37 por cada 100.000 habitantes y disminuyó a 1,21 en 2010, sin embargo, su morbimortalidad continúa siendo importante en menores de cinco años y se considera al serogrupo B como el principal responsable de la enfermedad. Los más propensos a sufrir la enfermedad meningocócica son los niños menores de un año de edad, aquellos que consumen tabaco, pacientes inmunosuprimidos, trabajadores de laboratorio de microbiología, y viajeros a zonas de riesgos, también pueden existir defectos estructurales congénitos o adquiridos, que generan comunicación entre el espacio subaracnoideo, la piel, el oído medio o las cavidades paranasales. Síntomas de la Meningitis Entre sus síntomas se encuentran: cefalea, fiebre, escalofríos, alteración de la esfera mental y la presencia de meningismo, y en los neonatos, preponderan los síntomas inespecíficos como irritabilidad, vómito, letargia, dificultad para respirar y problemas gastrointestinales. Conociendo que es una enfermedad grave y complicada con secuelas irreversibles, te mencionamos las principales consecuencias de la meningitis bacteriana, las cuales son: la pérdida de la audición, posibles amputaciones, complicaciones cutáneas, hidrocefalia, déficits neurológicos, afecciones psicosociales e insuficiencia renal, por lo tanto, el éxito del tratamiento depende principalmente de la detección temprana de la enfermedad. Sin embargo, el verdadero logro en cualquiera de los casos sería la prevención. ¿Cómo se puede prevenir realmente la meningitis B? Definitivamente, la inmunización con vacunas inocuas y eficaces son el único medio racional para combatirla, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, refiere que las vacunas existentes anteriormente no se enfocan a la prevención del serogrupo B, ya que no se pueden desarrollar vacunas a base de polisacáridos por su similitud de estos con el tejido del sistema nervioso central humano, lo que provoca intolerancia inmunológica, por lo tanto, la primera vacuna contra la meningitis B, que salió en el 2014, llamada Porina A, fue realizada a base de una combinación de cuatro componentes proteínicos de membrana externa, fue un avance logrado gracias a los estudios realizados en Noruega, Nueva Zelanda y Cuba. Esta vacuna, tiene una gran limitante, y es que no genera anticuerpos bactericidas contra cepas heterólogas, por lo que, se generó la vacuna por el laboratorio Novartis [GSK], con una tecnología llamada “vacunología inversa”, la cual lleva por nombre Bexsero®, con la implementación de la Escherichia coli, la cual ya fue aprobada para su uso en mayores de dos meses, de administración intramuscular (en la zona anterolateral del muslo en niños menores de 2 años y en la deltoidea en el resto). Cabe destacar que algunas reacciones adversas pueden ser, fiebre (mayor a 38°C) en las primeras seis horas tras la vacunación, dolor, eritema, inflamación y endurecimiento de la zona en la que se aplica la vacuna, irritabilidad, llanto inusual, somnolencia e inapetencia, comprobado en nueve ensayos clínicos. Otro de sus problemas es que, al ser destinadas a poblaciones vulnerables como lo son los lactantes y niños pequeños, esta vacuna debe adaptarse a la cronología de los programas nacionales de inmunización infantil, según las especificaciones de la OMS, lo cual no ocurre en el caso de España, sino que solo es administrada en casos especiales cuando el paciente tiene un alto riesgo de contagiarse con la enfermedad, por lo tanto, los expertos en el área, han decidido establecer su administración en sólo dos dosis primarias más una de refuerzo, ya que inicialmente se consideraba colocar tres dosis (una cada mes) y un refuerzo, esto con la finalidad de disminuir costos, que podían llegar hasta 400 euros o más y facilitar su inclusión en el calendario vacunal, sin embargo, esto último aún está en discusión, ya que aun se desconocen los alcances reales y sus posibles interacciones con otros medicamentos y vacunas, debido a su novedad en el país. Esto ha provocado que en España la vacuna solo esté disponible en farmacias hospitalarias públicas y privadas, pero no en farmacias comunitarias, muy distinto al panorama de los demás países de la Unión Europea, quienes si la tiene dis-
Los más propensos a sufrir la enfermedad meningocócica son los niños menores de un año de edad.
Cómo elegir el mejor canal WiFi según la congestión de tu colonia
oy vamos a tratar un tema que puede ser la causa por la que tu conexión WiFi no vaya todo lo fluida que debería y es que, dependiendo de congestión de redes de tu vecindario, así puede responder tu propia conexión. Por eso lo mejor será cambiar a un canal menos saturado. Puede darse el caso de que la velocidad de nuestro Internet no es todo lo buena que debería, porque algún vecino tiene una conexión que interfiere en la nuestra, lo que provocaría esos problemas de rendimiento e incluso alguno de rotura de la propia señal. Los problemas que se pueden experimentar por esta causa pueden variados como que los videos que queremos ver se entrecortan o están demasiado pixelados, que no conseguimos cargar las webs con rapidez o que si ejecutamos un juego online experimentamos un lag excesivo. Para solucionarlo hay que saber si realmente esta invasión del vecindario existe, identificar el canal y buscar uno que no esté saturado y en el que consigamos que todo funcione como debería. ¿Quién interfiere en mi WiFi? Como bien sabrás actualmente el WiFi puede funcionar en dos frecuencias como son 2,4 GHz y 5 GHz. Dentro de cada una de ellas hay canales, 14 en el primero y 25 para el segundo. El problema que podemos estar experimentando es que en el canal donde nosotros estamos emitiendo se crucen unas cuantas señales más. Tal y como ocurre en una carre-
el WiFi puede funcionar en dos frecuencias como son 2,4 GHz y 5 GHz. Dentro de cada una de ellas hay canales, 14 en el primero y 25 para el segundo.
tera, cuanto más tráfico, más atascos y menos fluidez. Para conseguir saber si esto es así, tendremos que servirnos de un software para terceros muy eficaz en este tipo de situaciones, además de muy sencillo de entender por su interfaz muy bien conseguida. Te hablamos de WiFi Analyzer, un programa que es compatible tanto con Windows como con Android y que es gratuito para su descarga e instalación. Una vez que lo hayas instalado al abrirlo ya verás el estado de saturación de todos los canales WiFi que están pululando por tu casa. Ahora debemos fijarnos en el canal en el que está la red en la que nosotros estamos conectados. Nos lo indica justo debajo del nombre de la red, un poco a la derecha poniendo CHANNEL: y el número. Si observamos que muchas conexiones distintas están en ese canal, lo mejor será que
cambiemos el mismo de nuestra conexión, porque las demás están influyendo en que no todo vaya como debería. Algo por lo que hemos elegido WiFi Analyzer para observar los canales usados por las distintas redes, es porque en la parte de arriba de la ventana, podemos ver un letrero que pone Best AP Channel y en la derecha del todo un número. Cómo cambiar el canal del WiFi Como ya hemos analizado cuál es el mejor canal para establecer nuestro WiFi, ahora debemos ir a los parámetros internos del router y cambiarlo. Nosotros os vamos a poner un ejemplo de cómo podéis cambiar el canal del router, pero hemos de recordar que no todas las interfaces de estos dispositivos son iguales, por lo que, si no tenéis el mismo modelo que nosotros, aun así, os puede servir como guía, ya que más o menos todos son
muy parecidos. Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestro navegador y escribir en la barra de búsquedas 192.168.1.1 A continuación, nos piden el usuario y contraseña. En este caso la mayoría de las veces es admin/admin, 1234/1234 o user/user. Si no funciona ninguno búscalo por la red o llama a tu operadora para que te digan cuál es. Ahora en el router ZTE F680 que es el que tenemos nosotros, debemos ir a Network. Una vez dentro y siempre que usemos la red 2,4G de nuestro router, debemos observar que estemos dentro. Si usamos la frecuencia 5G, pulsaremos en ella. En ese momento debemos observar que entre todos los datos de la derecha hay uno donde pone Channel y que tiene un desplegable. Pues bien, pulsamos en él y nos saldrán los canales disponibles.
Los rubíes son una variedad de color rojo del corindón mineral.
Científicos descubren rastros de vida antigua en un rubí de 2.500 millones de años
C
ientíficos dicen que han encontrado un rastro de vida antigua dentro de un rubí de 2.500 millones de años. La muestra de rubí de Groenlandia, donde se encuentran los depósitos de rubíes más antiguos conocidos, contenía grafito, un mineral hecho de carbono puro. Las firmas químicas en el carbono sugieren que era un residuo de la vida temprana. "El grafito dentro de este rubí es realmente único. Es la primera vez que vemos evidencia de vida antigua en rocas de rubí", dijo Chris Yakymchuk, profesor de ciencias ambientales y de la tierra en la Universidad de Waterloo
en Canadá, en un comunicado de prensa. El grafito se encuentra en rocas de hace más de 2.500 millones de años, una época en la Tierra en la que faltaba oxígeno en la atmósfera y la vida unicelular solo existía en microorganismos y algas. Para determinar si el carbono era de origen biológico, los investigadores analizaron su química, específicamente la composición de isótopos en los átomos de carbono. "La materia viva se compone preferentemente de átomos de carbono más ligeros porque requieren menos energía para incorporarse a las células", dijo Yakymchuk. "Basándonos en la mayor cantidad de
carbono-12 en este grafito, llegamos a la conclusión de que los átomos de carbono alguna vez fueron vida antigua, muy probablemente microorganismos muertos como las cianobacterias". Los científicos encontraron la roca en Groenlandia mientras estudiaban la geología de los rubíes para comprender mejor las condiciones necesarias para su formación. Los rubíes son una variedad de color rojo del corindón mineral. Los zafiros se forman a partir de la misma sustancia. En los rubíes, el cromo produce el color distintivo, mientras que las trazas de
hierro, titanio y níquel producen zafiros de diferentes colores, incluido el tono azul generalmente asociado con la piedra preciosa. El equipo también descubrió que el grafito probablemente cambió la química de las rocas circundantes para crear condiciones favorables para el crecimiento del rubí. "La presencia de grafito también nos da más pistas para determinar cómo se formaron los rubíes en este lugar, algo que es imposible de hacer directamente basándose en el color y la composición química de un rubí", dijo Yakymchuk en el comunicado.
08
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
E
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Licor de Cerezas
que si quieres cuidar de tu salud al momento de consumir alguna bebida alcohólica, el licor de cereza es una excelente opción. Puesto que este fruto gracias a sus propiedades y vitaminas, ayuda mejorar afecciones como la artritis, problemas del corazón y trastornos hepáticos.
l licor de cereza es un licor que es producido a base de cerezas, este es un fruto que brinda grandes aportes para salud, ya que solo cuenta con 50 calorías, y además son ricas en vitamina A, C, ácido fólico y magnesio. A esto, le sumamos que las cerezas cuentan con propiedades antioxidantes que mejoran el funcionamiento del cuerpo humano. Así,
MUCBIPOLLO
Masa, Tomate y
POLLO
Alaska es de esos lugares en los que el clima es extremo dependiendo de la época del año.
Lugares turísticos de Alaska para todos los gustos
El mucbipollo es de origen maya se prepara en Yucatán Antiguamente, la proteína principal era pavo o guajolote, después se intercambió por el pollo y finalmente acabó por añadirse el cerdo, aunque realmente se puede encontrar con cualquiera de las tres.
L
os parques nacionales son de visita obligatoria en Alaska. El más importante recibe el nombre de Denali y no sólo cuenta con una orografía y flora espectacular, sino que aquí podrás visitar el monte más alto de Norteamérica: el McKinley. También puedes disfrutar en estos parques de vida silvestre y fauna preservada como focas, ballenas, lobos, zorros y alces. Los glaciares y fiordos son otro de los grandes atractivos de Alaska, y frente a la ciudad de Anchorage puedes encontrar el glaciar Mendenhall, que tiene nada más ni nada menos que 19 kilómetros de longitud. Para los amantes de la pesca, esta región es un verdadero paraíso en el que abundan la trucha y el salmón real. Existen varios lugares turísticos de Alaska que ofrecen la opción de pescar en aguas saladas, dulces, hacerlo con mosca o incluso en el hielo. Los amantes de los deportes extremos también encuentran en Alaska un excelente lugar para practicar esquí, rafting, kayak o paseos en trineo. ¿Alguna vez has estado en una ciudad en la que, mientras caminas, te topas con un alce? Pues Anchorage, la localidad más grande de Alaska, tiene esa particularidad. Esta no sólo es la ciudad que abarca mayor territorio, sino que también es la más poblada y es poseedora de una gran vida cultural. Alaska es de esos lugares en los que el clima es extremo dependiendo de la época del año. En verano alcanzan temperaturas de hasta 30 grados mientras que en invierno pueden llegar a los -20 sin tomar en cuenta el factor del viento. Si prefieres visitar el lugar mientras hace calor, te recomiendo que sea entre los meses de junio y septiembre. Y si quieres experimentar el frío los meses restantes del año son buenos para hacerlo. Alaska cuenta con dos fenómenos naturales que sólo se pueden apreciar en partes específicas del mundo: la aurora boreal y el sol de medianoche. La aurora boreal es un fenómeno atmosférico en el que aparecen en el cielo manchas de diferentes colores debido a la radiación. Por otro lado, el sol de medianoche ocurre en verano, mientras (por la posición de la tierra durante el movimiento de traslación) los días tienen 19 horas de luz solar.
Prepara Mucbipollo, receta para Día de Muertos INGREDIENTES 1 ½ de Masa ¼ de puerco ½ pollo ½ de xpelón 2 o 3 Tomates 2 gajos de apazote 1/8 de Manteca 2 cubitos de recado rojo 2 palmas de hoja de plátano Punto de sal al gusto PREPARACION: 1.- Pone a cocer las carnes con un poco de agua, primero la de puerco ya que tarda un poquito más en cocerse y después la de pollo, agrégale los tomates previamente rebanados, el apazote, un cuadrito de recado y su punto de sal. A medio coser retíralo del fuego, ya que se terminara de cocer cuando lo horneemos, separa
la carne del caldo, si lo deseas desmenuza la carne o déjala en trozos esto depende de tu preferencia. 2.-El caldo nos servirá para hacer el kol, que bañara la carne cuando la coloquemos dentro de la masa. Agarra un puño de masa y dilúyelo en el caldo cuidando de que quede espeso. 3.-A continuación revuelve la masa con la manteca debe quedar grasosita pero consistente, el cuadrito de recado rojo y punto de sal al gusto. 4.-Limpiaños nuestras hojas e plátano con un trapo y le quitamos con mucho cuidado los bordes, después las extendemos una sobre otra para formar una cama de hojas, colocamos la masa en el centro sin olvidarnos de separar un poco para hacerle su tapa, y comenzamos a formar un pocito. Una vez que ya lo tengamos co-
locaremos la carne esparciéndola por todos lados, ya puesta la carne la bañaremos con la kol que preparamos y por último la masa que habíamos separado la extenderemos hasta lograr cubrir y cerrar todo nuestro mucbipollo. Cubrmos muy bien el mucbipollo con las hojas de plátano hasta cubrirlo por completo, luego nos servirán lo bordes que le quitamos a las hojas de plátano para pasar por debajo de mucbipollo y amarrarlo muy bien, después de esto ya está listo para ir a cocerse. 5.- Tradicionalmente se entierra, así que previamente se hace un hueco en la tierra y se le pone leña, encima de la leña un cerro de piedras. Se prende la leña y se deja consumir, cuando se consuma por completo se extienden las piedras y se coloca encima una lámina y sobre ella los mucbipollos. Una
vez colocado los mucbipollos encima se le agregaran unas hiervas estas son el Jabín y el Tajonal, en caso de no tener pueden ponerle hojas del árbol de almendras, encima otra lamina o una lona esto ayudara a que la tierra que se le va a echar encima para tapar todo no le caiga a la comida. Listo esperamos por espacio de 1 hora a 1y media. 6.- Pasado el tiempo desenterramos todo con mucho cuidado y sacamos el mucbipollo, lo desatamos y lo servimos en rebanadas. Buen provecho Cocimiento en horno Prepara tu mucbipollo en un molde de pan, haciendo el mismo procedimiento, nada más que lo pondrás a hornera a 200 grados por 1 hora y media.
Tigres venció 2-1 a Chivas
D2
Con doblete de Gignac D5
Domingo 31 de Octubre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
D7
Santos rescató los tres puntos en su visita a Querétaro, en feria de goles D3
Bravos a un triunfo del título Viniendo de atrás venció a los Astros 3-2
D10
Pumas y Tuzos comprometen opciones de repesca con empate en el Hidalgo
Bayern Munich continúa líder de la Bundesliga tras golear a Unión Berlín D7
02
El Heraldo / Futbol Nacional
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Resultados
/
Liga MX
2-3 QRO VS
Liga Mx
"México siempre es una opción para mí": Turco Mohamed
Pachuca
VS
Dom 31 de Oct
2-1
1-1 Santos
/ Prox. partidos Liga MX
Pumas
Tigres VS Chivas
12:00 hrs
Toluca
VS
León
Tigres venció 2-1 a Chivas con doblete de Gignac
E
l regreso de Antonio Mohamed al futbol mexicano podría estar más pronto de lo que parece y el propio entrenador argentino reveló que ha tenido acercamientos con varios clubes, pero reconoció que México siempre es una opción para trabajar. "Si he tenido muchos acercamientos durante este año, de muchos equipos, la última fue la de Xolos, la estuve pensando hasta el último momento y nada, México siempre es una opción para mí, siempre y cuando haya un desafío que realmente me motive para poder hacerlo y nada, estoy abierto a escuchar que también tengo posibilidades y ofertas de otros lugares, como en otros momentos las desestimamos todas, ahora vamos a escuchar y vamos a ver cual es la que más seduce y volver a dirigir", declaró el Turco. El estratega aseguró que en el pasado ha tenido acercamientos para dirigir a las Chivas, pero las negociaciones no continuaron y aunque destacó que está abierto a escuchar nuevas propuestas, reconoció que no siente que esté en momento para dirigir al Rebaño. "Si he tenido alguna conversación hace un par de años con gente de Chivas, cuando dirigí al Monterrey, antes de ser campeón en 2019, pero ahora no he tenido acercamiento, ni ninguna charla con nadie. Chivas es un grande, en México todos sabemos lo que representa, se tendría que dar el momento y obvio que es un desafío que a cualquier entrenador le seduce, pero bueno, hay que ver en que momento a uno le hablan y que otras opciones tengo yo para poder decidir, si agarrar ese trabajo".
Tigressehallevadounimportantetriunfopara mantenerse en la zona de los cuatro primeros lugares de la Liga MX de cara a las liguillas. A falta de una fecha para el final de la etapa regular del Apertura 2021, Tigres le dio un duro golpe a Chivas y le ganó un partido clave gracias a un doblete de André-Pierre Gignac, el goleador de siempre. En el estadio Universitario, los del ‘Piojo’ Herrera obtuvieron un triunfo que los deja en la tercera
ubicación y están cerca de asegurar su clasificación entre las cuatro primeras casillas. El partido le fue favorable a Tigres desde los primeros minutos. André-Pierre Gignac a los 4 minutos de juego marcó un gran gol de tiro libre, un tanto que quedará en la historia de los Tigres vs. Chivas por torneos cortos de Liga MX.
En la segunda etapa, Tigres también estuvo bastante cómodo pero fue en a partir de los 20 minutos en el que Chivas empezó a tomar la iniciativa y tuvo algunas ocasiones para poner el empate. Sin embargo, en su mejor momento llegó la estocada de Gignac, quien recibió una gran habilitación de Arias y amplió la ventaja para los locales. Sobre el final, un gol en contra de Guido
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
Tecatito Corona, con su peor registro en minutos desde que llegó al Porto
J
esús Corona vive un momento complicado en el Porto, ya que cuenta con su peor registro de minutos desde que llegó a los Dragones Azules en 2015.
03
Pumas y Tuzos comprometen opciones de repesca con empate en el Hidalgo
El Tecatito no fue convocado para enfrentar al Boavista este fin de semana, por lo que solo suma una titularidad y 228 minutos en lo que va de la temporada. Es la tercera ocasión en la Primeira Liga que el mexicano no es convocado y su única titularidad fue ante el Sporting en la Jornada 3. Cabe mencionar que el canterano de Rayados estuvo muy cerca de dejar al equipo el último mercado de fichajes, por lo que no jugaba para no arriesgarlo.
B
astó un error en propia área para que los Pumas de la UNAM, con la victoria en bolsa durante gran parte del partido, dejara escapar dos puntos en su visita al estadio Hidalgo. Los Tuzos del Pachuca fueron ampliamente superiores en la parte complementaria y lograron el empate 1-1 en casa, en acciones de la fecha 16 del Apertura 2021. Los primeros minutos se caracterizaron por ser de un dominio alterno y por tener
llegadas de ambos bandos. El primero en aparecer fue Arturo Ortíz por parte de los Pumas, con un disparo pasado por encima de la meta de Oscar Ustari, y después le siguieron dos remates de los locales, orquestados por Romario Ibarra y Víctor Guzmán. Poco a poco la balanza se fue inclinando hacia los felinos, quienes tuvieron en Washington Corozo a su hombre más peligroso. Primero con un remate por la banda izquierda que terminó en las gra-
das, y al 27' quitándose la espina con el tanto de la ventaja. Fue una jugada a contragolpe de parte de los felinos la que terminó por abrir el marcador. Un pase por el costado izquierdo de parte de Juan Ignacio Dinenno fue rematado por el ecuatoriano en el corazón del área ante la marca de su defensor. La de gajos entró pegada al poste izquierdo de Ustari, dándole la ventaja a la visita.
04
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo
Entregó ASOCHEM reconocimientos a la Excelencia Tazón Reyes de Oro 2021
A
yer se realizó el magno evento “Tazón Reyes de Oro” que organiza la Asociación Civil Héctor Hernández Malahbear, en su quinta edición de entrega de reconocimientos a la excelencia, mismos que son otorgados a personas destacadas de los diferentes campos de su respectiva trayectoria en Deportes, Cultura, Artística y Social. El evento que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del PRI, fue presidido por Alejandro Rodríguez Rangel, presidente de ASOCHEM, Bianca Sánchez Flores y la secretaria de organización del PRI, Martha Orta Rodríguez, así como personalidades del deporte, y donde además se dieron cita los galardonados y familiares dándose una nutrida concurrencia que aplaudió los reconocimientos por los triunfos y resultados logrados, así como la buena organización del evento. Correspondió a Alejandro Rodríguez Rangel dar la cordial bienvenida a los presentes, mientras de que Martha Orta en su mensaje destacó la labor que desempeñan en ASOCHEM, así como la disposición de su partido para apoyar e impulsar dichas actividades tendientes a impulsar las diferentes disciplinas, en todos los ámbitos de la vida y de unidad para las familias.
Entre la lista de galardonados figuraron: con reconocimiento póstumo Alfredo Gutiérrez Cerda “Archi”, acudiendo su mamá María Hilda Cerda; Álvaro Juache Carrillo, gran beisbolista; Andrea Avalos Rivera, seleccionada nacional de atletismo; Grupo Musical Sembradores recogiendo su reconocimiento Armando Reyes Hernández; Armando Emmanuel Loredo Méndez, Licenciado en Educación Física; Armando Martínez Sánchez, atleta master; Grupo Charros 21, en charrería; Bernardo Ramírez Vázquez, Tae Kwon Do Panamericanos; David Vázquez Vázquez, Árbitro de Futbol; Eligio Guevara Rodríguez, Futbol. Enrique Huerta Rosas Castro en Handbol; Estudiantina La Tuna de la UASLP, recogiendo su reconocimiento José Angel Almendarez Velázquez; Felipe de Avila Esqueda, Basuqtol Santos de San Luis; Francisco Javier Mata, Entrenador porteros Atlante- Brasil; Isaac Berrones Casasola, Pentatlón Deportivo Universitario; Jesús Ayala Manrique, maestro Full Contact; Jorge Hesiquio Torres Donlucas Pentatlón Deportivo Universitario; Jorge Martínez López, Copa Gobernador; José Alberto Arellano Martínez, atletismo-sillas / ruedas; otro reconocimiento póstumo para José Gerardo Blancas Mejía, orgullosamente originario de Charcas, director de seguridad en el automovilismo, acudiendo la
señora Rosa Elena Rojas Solís. José Guadalupe Téllez Torres, en atletismo; José Luis Domínguez Domínguez, árbitro de futbol; Joshua Marthorel Zamora Pérez en Basquetbol; Juan Mario Hernández Rodríguez, LEF SEP; Julio Raúl Camarillo Alderete, LEF; Katya Itzel Mendoza Martínez, Asociación de Basquetbol; Laura Gabriela Cubos Ramos, Box Femenil Profesional; Manuel Pedro Galindo Escamilla, DT Futbol; Mariana Sugey Llanas Ortega, Asoc. Natación Discapacidad Especial; Maricarmen Arias Gómez, campeona CNKB Full Contact.
Plácido Arredondo Leija, Box; Ricardo Marthorel Zamora López, LEF y Deporte; Roberto Portillo Quijano, ampayer béisbol; Rodrigo Santos Alonso Quintanilla, Rejoneador; Sandra Martha Posadas Montalvo, Ciclismo; Sergio Vázquez García, promotor Morales y árbitro de futbol; Uriel Francisco Hernández Espinoza “El Muñeco”, Box, campeón Norteamérica; Víctor Gatica, reconocimiento póstumo, del River Plate; José de Jesús Martínez Ortiz, en Handball y Roberto Valdez Martínez, promotor deportivo.
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
Santos rescató los tres puntos en su visita a Querétaro, en feria de goles Los Guerreros terminaron venciendo 2-3 a los Gallos Blancos que estuvieron cerca de rescatar el empate
E
l Estadio La Corregidora se convirtió un auténtico manicomio gracias al espectáculo que brindaron Gallos Blancos y Santos, con un partido de cinco goles, pero que al final fue opacado por el trabajo arbitral de Jorge Pérez Durán. Los laguneros le pegaron un baile a domicilio a los Gallos durante los primeros 45 minutos con doblete de Ayrton Preciado. El primer tanto llegó a los tres minutos de juego cuando el atacante de los Guerreros se animó a sacar un disparo potente desde la izquierda sorprendiendo al arquero rival en su poste más cercano. Los Gallos se desmoronaron rápidamente y fueron superados ampliamente en cada zona del terreno de juego, situación que fue capitalizada por la visita al minuto 26 cuando Preciado marcó su doblete, luego de
combinar con Diego Valdés en una jugada de lujo. El primer el tiempo finalizó con unos Gallos en el abismo, pero el partido se guardó las mejores emociones para el complemento. Querétaro volvió renovado y encendió a su público con una seguidilla de jugadas de peligro que incluyeron un disparo al travesaño de Pablo Barrera. Cuando Santos no aguantó la presión, los de casa acortaron distancias al 54 con Bryan Olivera, quien aprovechó un error defensivo para fusilar a Carlos Acevedo desde fuera del área. La Corregidora estalló en júbilo y cuatro minutos más tarde no podrían creer lo que vendría, pues Gallos empató el partido gracias a una falta dentro del área que cometió Matheus Doria, entregando penalti a favor de los queretanos que fue bien ejecutado
por Jonathan Dos Santos. El partido se convirtió en un matar o morir. Santos al contragolpe y Gallos llenando el área de elementos para buscar una remontada heroica. Pese a ello, Jorge Pérez Durán inventó una falta en favor del Santos que derivó en expulsión para Maximiliano Perg y tiro libre fuera del área que Diego Valdés convirtió en un golazo al 88’, dejando sin energía alguna a unos valientes Gallos que sucumbieron en casa.
05
06
Barça no logró pasar del empate ante Alavés tras salida de Koeman
U
El panorama se mantiene y los culés dejaron escapar la victoria en el Camp Nou
n Barça impotente en el primer partido tras el cese de Ronald Koeman no fue capaz de imponerse al Alavés, que se llevó un punto de un Camp Nou con tan solo 37 mil 278 espectadores después de que Luis Rioja lograra igualar el gran gol de Memphis Depay que abrió el marcador en el inicio del segundo tiempo. Al Barça se le vio la intención de demostrar, aunque sin suerte, que una realidad diferente es posible con otro ideólogo en el banquillo. Mientras tanto, el elegido, Xavi Hernández, sumó un nuevo triunfo este sábado con el Al Sadd a la espera de solventar los problemas contractuales para desligarse del club qatarí. Pero la primera ocasión de gol no llegó hasta el minuto 17, cuando un hiperactivo Eric García enganchó un remate de cabeza que Antonio Sivera, sustituto del lesionado Fernando Pacheco, despejó 'in extremis'.
Por su parte, el Alavés, robusto en defensa, no logró inquietar a Marc-André Ter Stegen hasta la media hora con otro remate de cabeza. El intento de Edgar Méndez se fue muy lejos del arco Blaugrana. Esta acción dio aire al conjunto vitoriano, que logró deshacerse por primera vez del hasta entonces ataque constante, aunque estéril, del Barça. Y el partido se adormeció a medida que se fue asomando el descanso. Antes de que llegara, Sergio Agüero dio un susto al Camp Nou al estirarse en el suelo tras mostrar síntomas de mareo. El argentino se fue andando del campo y fue trasladado a un centro hospitalario para someterse a exámenes médicos. La magia perdida regresó a los pies de Memphis y nada más empezar el segundo tiempo, en el 49, su pie derecho se inventó un disparo en forma de parábola que se incrustó en
la escuadra izquierda de Sivera. El Camp Nou se liberó y el neerlandés lo celebró con su gesto característico de taparse los oídos. Pero la alegría Blaugrana tan solo duró tres minutos. Los que tardó Luis Rioja en perforar el centro de la defensa del Barça, muy blanda, con una jugada individual en la que se apoyó en Joselu antes de driblar a Ter Stegen y marcar a puerta vacía. El gol visitante enrabietó a los de Barjuan, que se sobrepusieron al golpe en un primer momento y tuvieron en los pies de Memphis dos ocasiones muy claras para hacer el segundo tanto. En la primera le asistió Gavi y el balón se estrelló en el palo derecho tras picarla por encima de Sivera y, en la segunda, fue Nico González quien le dejó solo ante el portero visitante, que repelió la pelota.
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Real Madrid se impuso al Elche de visita con doblete de Vinícius Jr.
R
eal Madrid continúa con su asedio al liderato de la liga española tras vencer en Elche gracias a dos tantos de Vinicius Junior (1-2) en un partido cómodo pero discreto del equipo de Carlo Ancelotti, al que le bastó con muy poco pasa asaltar el Martínez Valero. El equipo madridista, que perdió a Rodrygo por lesión, recurrió al gran momento de forma de Vinicius y a la aparición de Courtois en los momentos claves para frenar a un Elche que lo intentó todo a pesar de jugar media hora con un jugador menos por la expulsión de Raúl Guti. El equipo de Carlo Ancelotti arrancó el partido dominador, monopolizando la posesión del balón y amenazando con un disparo lejano de Rodrygo que se sacó de encima Kiko Casilla. Poco a poco el Elche, muy replegado y solidario en las ayudas defensivas, fue equilibrando el juego y explotando cada pérdida de balón del rival para buscar el contragolpe. El conjunto de Ancelotti no arriesgó lo más mínimo en busca del segundo tanto y solo tuvo vuelo en ataque por la banda izquierda, en la que Marcelo y Vinicius pusieron en aprietos la zaga ilicitana, aunque sin producir ocasiones de gol.
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo
Resultados
/
Barcelona
VS
Alemania
Liga Española
1-1
2-1 Alavés
Elche
E
El cuadro de Marco Rose lleva cuatro victorias consecutivas y sigue a un punto del campeón (Bayern Munich), que goleó a domicilio al Unión Berlín (2-5). El Dortmund, sin Erling Haaland, lesionado, rentabilizó el acierto del belga Thorgan Hazard al borde del descanso tras recibir un balón de Jude Bellingham, y de Steffen Tigges, a la hora de juego, que cabeceó a la red un córner botado por Julian Brandt. El Borussia Dortmund se asienta en el segundo lugar de la tabla, mientras que el Colonia se estanca en el ecuador de la clasificación después de acumular tres partidos sin conocer la victoria.
VS
2-5
2-0 R. madrid
Levante
VS
ATM
Fc.Union B.Munich Berlin VS
Bayern Munich continúa líder de la Bundesliga tras golear a Unión Berlín
Borussia Dortmund derrotó al Colonia de la mano de Hazard
l Borussia Dortmund confirmó la buena línea de sus últimos partidos en la Bundesliga y sumó, ante el Colonia, un nuevo triunfo, por 2-0, que le mantiene a un paso del liderato.
07
Con doblete de Robert Lewandowski el cuadro bávaro se impuso 5-2 y sigue con buena racha en liga
L
iderado de nuevo por Robert Lewandowski, el Bayern Munich se consoló de la goleada encajada días antes en la Copa contra el Borussia Mönchengladbach con un nuevo triunfo contundente en la Bundesliga, en el campo del Union Berlín (2-5). El triunfo disipa fantasmas y consolida la fortaleza del conjunto de Julian Nagelsmann, rival del Barcelona en la Champions League, en la competición germana. En veinte minutos el goleador
polaco ya había encarrilado el triunfo en el Olímpico de Berlín. Abrió el marcador al cuarto de hora al transformar un penalti y, cinco después, anotó el segundo tras recibir un balón de Thomas Müller. Leroy Sané, pasada la media hora, pareció sentenciar el choque al batir otra vez a Andreas Luthe ,después de otro centro de Müller. Aún así, no alcanzó la tranquilidad el Bayern al llegar al descanso. Dos minutos antes del intermedio el Unión Berlín acortó distancias gracias a Niko Giesselmann, que aprovechó un pase del
japonés Genki Haraguchi. El susto bávaro fue mayor porque el Unión llegó a marcar de nuevo, en la última acción de la primera mitad, pero el tanto fue anulado. El Bayern respiró a la hora de partido con la diana del francés Kingsley Coman, aunque el equipo del suizo Uli Fischer volvió a responder gracias a Julian Ryerson para aprovechar el servicio de Kevin Behrens. Fue Thomas Müller, en el minuto 79, el que redondeó la goleada del Bayern al definir una pelota procedente de Dayot Upamecano.
08
El grupo Volkswagen ha dejado encargado a Skoda para desarrollar una variante de la plataforma MQB-A0 para mercados en desarrollo incluyendo a México
Domingo 31 / Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Nuevo Volkswagen Vento podría llegar desde India gracias a Skoda
E
l anuncio del desarrollo de una variante específica de la plataforma MQB-A0-IN, pensada para India y distintos mercados emergentes podría significar la llegada de un nuevo integrante a la familia de modelos de Volkswagen en México. Como sabemos, la intención de enfrentar a las marcas low cost por parte del Grupo Volkswagen ha puesto a Skoda como el encargado del desarrollo, aunque no solo para el mercado local, sino que contempla a Rusia, África, el mercado ASEAN y Latinoamérica. La denominada plataforma MQBA0-IN, se enfoca en desarrollar modelos específicos para estas regiones, que serán utilizados por modelos de entrada para Skoda y claro, para Volkswagen. El primer modelo en utilizar la mencionada plataforma fue la Skoda Kushaq, que se presentó este año en India, seguido del sedán Slavia que podría significar la necesaria renovación de no de los modelos favoritos del mercado mexicano, el Vento. Aunque en nuestro país ya tenemos autos con una variante “regional” de la plataforma MQB-A0, con los Volkswagen Virtus y T-Cross, importados desde Brasil, se espera que, en un futuro próximo, se cambie el origen desde India. Sin embargo, los cambios realizados en la plataforma para hacerla todavía más eficiente en cuanto a costos, podría significar una mayor ganancia para la marca alemana si el auto proviene desde India, que de Brasil. A pesar de sus años, el Volkswagen Vento sigue siendo uno de los modelos más populares de la marca en nuestro mercado, por lo que tendría sentido que el modelo proveniente desde India pueda reemplazar al Virtus, o viceversa.
Mercedes-AMG SL 2022: regresa el convertible de alta gama
E
l convertible de alta gama de Mercedes, conocido como “el Miata de los millonarios” está de vuelta y no solo adopta el nuevo lenguaje de diseño de los deportivos de Mercedes-AMG, sino que trae de vuelta atributos como la configuración 2+2. Además, el novedoso SL 2022 estrena una nueva plataforma elaborada con múltiples materiales, que incluyen, aluminio, acero, magnesio y materiales compuestos y, que eventualmente compartirá con el siguiente AMG GT coupé. De esta manera, Mercedes-AMG no sustituirá al deportivo de dos plazas con el SL, sino que ampliará su gama,
con el nuevo descapotable llegando hasta los 4.7m de largo y 2.7m de distancia entre ejes, para diferenciarlo. Por fuera, las similitudes con el GT coupé son más que evidentes, pero destaca la nueva parrilla de barras verticales Panamericana con nuevas ópticas agresivas que se combinan con salpicaderas anchas y un largo cofre musculoso. Lo más interesante es que, este nuevo SL regresa al uso de un techo de lona, que ayuda a mantener un centro de gravedad más bajo y representa un ahorro de peso de al menos 21 kg.
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
09
Pumas saca el triunfo ante Quieren el último boleto para las AKRON WTA Finals toluca y defiende la ilusión de Liguilla A falta de 12 días para la fiesta del tenis en la Perla Tapatía, la tunecina Ons Jabeur y la estonia Anett Kontaveit se encuentran en una lucha encarnizada por conquistar el último boleto para las AKRON WTA Finals Guadalajara 2021.
Después de que la tenista número uno del mundo, la australiana Ashleigh Barty, decidió darse de baja para el torneo, todo parecía indicar que Ons Jabeur tenía asegurado ese octavo lugar para competir en las WTA Finals, pero Anett Kontaveit ha levantado la mano para tratar de quedarse con ese último cupo.
El partido finalizó 2-0 con dianas de Marylin Díaz y Fabiola Santamaría en favor de las auriazules
P
umas recibió al conjunto del Toluca en las inmediaciones del Estadio Olímpico Univeristario para disputar la Jornada 14 del Apertura 2021 de la Liga MX Femenil, el juego terminó 2-0 en favor de las locales.
salvar la pelota que entró en la escuadra superior derecha en el minuto 77. Con este resultado Pumas afianzó los tres puntos y aparece en el octavo lugar de la tabla, mientras que Toluca se amarró a la décima posición.
La centrocampista auriazul Marylin Díaz abrió el marcador al 36' a causa de un penal que cobró dos veces por petición del cuerpo arbitral, en la primera ocasión la arquera de las Diablas Sandra Lozano ya se había encargado de atajar el balón.
Las universitarias despertaron para poder contender por su boleto a la liguilla, su próximo reto y rival a vencer serán la Tigres que las esperarán en El Volcán el próximo lunes 8 de noviembre en punto de las 19:00horas, cabe destacar que las auriazules no han logrado vencer a la plantilla norteña como visitante. Toluca tendrá que pelear la Jornada 15, el mismo día que los equipos universitarios, frente a León en punto de las 17:00 horas.
El segundo gol fue autoría de Fabiola Santamaría quien se perfiló desde fuera del área y no tuvo mayor complicación en anotar con estilo, Lozano no pudo llegar a
Kontaveit derrotó ayer a la ucraniana Anhelina Kalínina para lograr su pase a las semifinales del WTA de Courmayeur, y con este resultado mantiene viva la posibilidad de sumar más puntos en el ranking anual en busca de arrebatarle esa octava y última plaza a Jabeur rumbo a las AKRON WTA Finals Guadalajara 2021. Jabeur decidió no competir en el WTA de Courmayeur debido a que seguía convaleciente por algunas molestias y esto podría dejarla fuera del torneo de fin de año, pues no contaba con la increíble racha de Kontaveit, quien además viene de
La tunecina Ons Jabeur y la estonia Anett Kontaveit intensifican la lucha por el último lugar para el torneo a celbrarse en Guadalajara el próximo mes
conquistar el torneo de Moscú la semana pasada. Hasta ahora la WTA ha confirmado siete de los ocho cupos para las finales que se jugarán en Guadalajara a partir del 10 de noviembre; Iga Swiatek, Garbiñe Muguruza, Paula Badosa, Aryna Sabalenka, Barbora Krejcikova, Karolina Pliskova y Maria Sakkari ya tienen su pase asegurado y el último boleto dependerá de lo que diga Kontaveit. Las instalaciones para recibir las AKRON WTA Finals en Guadalajara están cerca de ser finalizadas en tiempo y forma, por lo que se espera un espectáculo total en la Perla Tapatía para el próximo mes, tanto en las canchas como en las gradas. Halep, a Semis en Transilvania La rumana y primera cabeza de serie Simona Halep avanzó ayer a las semifinales del Abierto de Transilvania en una jornada en que Emma Raducanu, campeona del U.S. Open, perdió un duelo entre adolescentes en menos de una hora. Raducanu, de 18 años y tercera preclasificada, cayó 6-2, 6-1 ante la ucraniana Marta Kostyuk, de 19 años, en un partido en el que la británica batalló con su saque de principio a fin.
10
Domingo 31/ Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo /USports
Atlanta vino de atrás para vencer a Houston y ponerse a un triunfo del título
A
tlanta vino de atrás y con par de cuadrangulares, espalda con espalda, derrotó 3-2 a Houston y ahora está a una sola victoria de ganar la Serie Mundial. Los campeones de la Liga Nacional siguen inmaculados jugando en casa durante estos Playoffs en donde ahora se ponen con marca de 7-0.
Un duelo más complicado, ya que los visitantes pegaron primero con anotación de José Altuve. Para el cuarto capítulo el mismo 'Astro Boy' se voló la barda por el jardín central para poner el marcador a su favor 2-0. Hasta ese momento los cañones de los Braves no habían hecho mayor daño, gracias a la labor montícular de Zack Greinke, hasta que rompieron el cero en el sexto inning con sencillo remolcador de Austin Riley que mandó a la registradora a Eddie Rosario. La fatídica séptima entrada se convirtió en gloriosa para los locales. Primero, el dominicano Cristian Javier
G
subió a la lomita por los Astros y rápidamente fue raspado con cuadrangular de Dansby Swanson para igualar la pizarra.
Enseguida, vino al bat el cubano Jorge Soler y de la misma manera mandó la pelota más allá de la barda del jardín izquierdo para provocar una explosión de emoción entre los fanáticos que llegaron a Truist Park. Estos fueron los primeros cuadrangulares, espalda con espalda, para bateadores 8 y 9 en un Clásico de Otoño. Houston no pudo hacer nada más para evitar el descalabro, por lo que los Astros están con la obligación de ganar todos los encuentros por delante si aspiran al título. Por su parte, los Braves se pueden coronar este domingo en casa y si no es así, tienen altas probabilidades de ser campeones en uno de los juegos restantes pues los equipos que tienen ventaja de 3-1 han sido campeones en 40 de 46 ocasiones.
Inpode fortalece actividades deportivas en Ébano
obierno del Estado impulsará más que nunca el deporte en este municipio, para que la niñez y la juventud ebanense dedicadas a esta actividad destaquen dentro y fuera de su lugar de origen._ En atención a las instrucciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, autoridades del Instituto Potosino del Deporte (Inpode) y la presidenta municipal de Ébano, María Soledad Carreño Linares, iniciaron diversas acciones con el objetivo de fortalecer los programas referentes al deporte, para que las y los deportistas tengan oportunidades de crecimiento desde su propio lugar de origen La alcaldesa de Ébano reconoció y agradeció el apoyo del actual Gobierno, ya que este es un municipio
que se considera “de paso” donde se carece de diversos recursos y apoyos debido a la herencia maldita de los pasados gobiernos. Sin embargo, en apenas un par de meses de la actual administración, este municipio ha recibido el apoyo del Gobierno del Estado y las familias ebanenses se sienten tomadas en cuenta. Edmundo Ríos Jáuregui, director del Instituto Potosino del Deporte en San Luis Potosí, refrendó el compromiso del Gobernador de apoyar cada una de las zonas del Estado y se comprometió a fortalecer con proyectos de impulso deportivo y sentar las bases para el desarrollo de la infraestructura en Ébano, de este modo los deportistas locales tendrán espacios dignos para la práctica de diferentes disciplinas. Dijo que actualmente, muchos de-
portistas de Ébano migran por la falta de áreas dignas para su práctica deportiva y el desinterés de las pasadas administraciones, “pero el panorama es alentador con la llegada de Ricardo Gallardo Cardona al Gobierno del Estado, se nota el apoyo en las acciones que en corto tiempo han beneficiado al municipio y en el deporte no será la excepción”, señaló el funcionario.
Ríos Jáuregui aplaudió que la diversidad de programas deportivos que coordina se sumen a los que se realizan de tipo cultural y artístico en el marco de la celebración de Xantolo, lo que significa que por primera vez Ébano se incluye en la lista de municipios que albergan este tipo de festividad representativa en la región Huasteca.
El Heraldo / USports
C
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Astros de Jalisco, a tomar la ventaja ante las Abejas
on la serie empatada a una victoria por bando, Astros de Jalisco visita a Abejas de León para encarar un importante tercer duelo en las semifinales del Oeste, pues el ganador de esta noche quedará a sólo un triunfo de avanzar a las finales de zona.
tras los primeros dos partidos de la serie disputados en territorio tapatío, pero Astros ganó el segundo enfrentamiento y recobró así la confianza con destacadas actuaciones de Avry Holmes, Jared Wilson-Frame y Jordan Loveridge.
“Debemos responsabilizarnos del trabajo defensivo y jugar 40 minutos a un alto nivel. No podemos fallar en facetas como tiros libres, pérdidas de balón, ni rebotes. Tenemos que ser lo más sólidos posible”, comentó el coach de Astros, Sergio Valdeolmillos.
La serie se juega a ganar tres de cinco partidos y el ganador de hoy estará a un paso de las finales del Oeste.
La quinteta tapatía se mida a Abejas en el domo de la Feria, duela donde Astros ganó sus dos partidos de temporada regular ante León. Ahora la historia es distinta y ambos equipos se juegan la vida en los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Abejas le sacó un triunfo a Jalisco
C
11
Visitan a las Abejas de León para disputar el tercer juego de la serie semifinal, empatada a un juego por bando
El Juego 4 tendrá lugar mañana, domingo 31 de octubre, de nueva cuenta en la casa de Abejas y, de ser necesario, habría un quinto duelo el próximo 3 de noviembre desde la Arena Astros, un duelo que sería de lo más intenso en la capital de Jalisco, pues ambos equipos saldrían a todo o nada. Los Soles de Mexicali enfrentan este día a los Libertadores de Querétaro en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste, donde lideran la serie por 2-0, por lo que un triunfo pondría a los de Mexicali en las finales de Zona.
Marcó precedente la Función Tributo a los campeones mundiales panameños
on gran aceptación del público panameño y marcando un exitoso precedente, la promotora mexicana Prime Sports montó la función “Tributo a los campeones mundiales panameños” presentada por SARDIMEX, PRESTO, ORPACK, Cervezas Modelo en la Mixteca y Su Majestad, que cumplió con creces la expectativa que había generado en la Ciudad de Panamá por disfrutar box de gran calidad entre diferentes exponentes panameños y latinoamericanos.
el fin para sumar su victoria número 17 en su paso profesional, a cambio de un revés y tres empates.
En la función estelar, el pugilista panameño, Azael “Candelilla” Villar, se impuso al mexicano David “Flash” Martínez, para con ello quedarse con los cinturones Mini Mosca Latino de la OMB y de la Fecarbox.
Por su parte, el oriundo de Monclova, Coahuila, buscó con un sangrado en la nariz, producto de la batalla, terminar antes de las tarjetas de los jueces, sabedor de la superioridad del centroamericano, misma que se vio reflejada en la decisión de los árbitros.
En el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel Panamá, “Candelilla” Villar impuso condiciones desde el principio hasta
En el primer round, ambos exponentes salieron a estudiar a su rival para establecer una estrategia que los llevara a salir con el brazo en alto. En los restantes nueve asaltos, el exponente local dominó la contienda, pactada en la división de las 108 libras a 10 rounds, con mejor combinación de golpes y potencia física.
“Gracias a Dios trabajamos a conciencia en el gimnasio, lo cual, se vio
reflejado esta noche, sabíamos que los peleadores mexicanos son de ir hacia al frente, hay que seguir defendiendo el título”, apuntó el ahora nuevo monarca panameño. En tanto, la también panameña Natalie Delgado venció, por decisión unánime, a la mexicana Eloisa Mar-
tínez, ante la algarabía del público local asistente. Por su parte, el pugilista venezolano, Nehomar Cermeño, vapuleó por nocaut técnico, al local John Valencia, a los dos minutos con 17 segundos del primer asalto.
12
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Noche de "cuaterror" deleitó a los soledenses L a noche de este viernes, el terror en cuatro ruedas se apoderó de Soledad en un evento 100% familiar. Los clubes de autos se presentaron para exhibir sus más de 100 vehículos, de por sí muy bien "enchulados" y sumándole qu se disfrazaron para la ocasión.
Este evento fue encabezado por la alcaldesa, la CP Leonor Noyola Cervantes, quien junto con los directores y coordinadores de area del ayuntamiento engalanaron con su presencia este evento. De la mano del director de la coordinación de Deportes, el Lic Juan Carlos Torres Silva, se desarrolló la participación de los autos y junto con el departamento de Cultura Municipal se presentó el Grupo Axtla de la UASLP, para después realizar la premiación del concurso. Los clubes de autos que se presentaron fueron Cuates Volks San Luis Potosí, club de autos de la marca volkswagen,
con presencia en la ciudad desde 2011, así como los Diamantes Truck Club con sus camionetas caracterizadas.
En la categoría infantil, el tercer lugar fue para Alexa Zoé, por su disfraz de catrina de periódico; Eduardo Jaled como demonio beisbolista ganó el segundo lugar; y Viridiana Rodríguez y familia fueron quienes obtuvieron el primer lugar. En la categoría de adultos, Leticia Mata obtuvo el tercer lugar; Gerardo Olivares obtuvo el segundo lugar y Jaretzi Zoé obtuvo el primer lugar por su atuendo como catrina.
En la categoría de disfraces para autos el tercer lugar lo obtuvo un automóvil Volkswagen modelo 2001 caracterizado como “vocho diablito”; el tercer lugar lo obtuvo el Tsuru modelo 93 de dos puertas color azul marino caracterizado de zombi; mientras que el primer lugar fue para un automóvil Gol GL1 94 caracterizado de coche asesino.
Domina Martínez a Meneses en pelea estelar de Round Zero Fight Night
E
l boxeador regiomontano, Rashib Martínez, venció por decisión unánime al poblano Iván “Pollito” Meneses, en la pelea estelar de la función montada por Round Zero Fight Night presentada por PRESTO, ORPACK, Atunsito y SARDIMEX en la Arena José Sulaimán de Monterrey, Nuevo León.
Antes del inicio del pleito, que tuvo limitada presencia de aficionados en las tribunas, la organización decidió rendirle un pequeño y sentido homenaje, con 10 campanadas, a la memoria del padre de Meneses, quien falleció hace apenas unos días.
Martínez dominó de principio a fin la batalla, pactada a 10 rounds en los 53 kilogramos, para con ello sumar su victoria 17 en su paso profesional a cambio de dos reveses.
A la mitad de la contienda, Iván sufrió una hemorragia profusa en su rostro lo que le impidió poder hacer frente al boxeador local, quien continuó sacando su mejor repertorio de golpes para imponerse en la decisión final de los tres jueces.
A pesar de que ambos peleadores salieron a estudiarse en el primer round, buscando la distancia, Rashib marcó el ritmo con constante castigo en contra de Iván, quien, por su parte, buscaba concretar un nocaut sabedor de estar abajo en las tarjetas de los jueces.
En el ocaso del pleito, literalmente la campana salvó al poblano, ya que estaba con la guardia abajo y recibiendo una enorme cantidad de golpes en su humanidad, por lo que tuvo que intervenir el tercero sobre la superficie, Sergio Hernández, para determinar el fin del asalto y no de la
pelea. “Busqué el nocaut, el rival era muy duro, supo cómo llevar la pelea, ya que es muy experimentado, la idea era mermarlo cada round, pero resistió el castigo, al principio me tardé en agarrar mi distancia”, señaló Rashib al final del combate.
“Buscábamos los golpes de poder, pero él no se metía, si llegaba el nocaut muy bien, pero sino esperábamos la decisión”, indicó el boxeador local, quien dedicó su victoria a su familia, entrenador y equipo.
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
13
Zverev termina con el sueño de Alcaraz en Viena E
l joven talento español Carlos Alcaraz (42º del mundo) perdió este sábado en semifinales del Torneo de Viena ante el alemán Alexander Zverev (4º del mundo y campeón olímpico), quien le endosó un doble 6-3 en una hora y 8 minutos de partido.
El tenista alemán, campeón olímpico en Tokio 2020, se impuso en dos sets sobre el joven español y disputará la final del torneo ATP 500 ante el estadunidense Frances Tiafoe
N
ovak Djokovic, número uno del mundo, que no aparece en el circuito desde su derrota en la final del US Open a comienzos de septiembre, participará en los torneos de individual y de dobles en el Masters 1000 de París, anunció el director del torneo Guy Forget. Es raro ver a un número uno del mundo jugar en dobles en un Masters 1000. Necesita partidos al no haber jugado desde el US Open", explicó Forget, a dos días del inicio del torneo. Djokovic, campeón en cinco ocasiones en el torneo bajo techo parisino -la última en 2019- disputará el doble con su compatriota y amigo Filip Krajinovic, pensando también en la Copa Davis (25 noviembre-5 diciembre). Hay que remontarse a octubre de 2019 en Shanghái (China) para ver a 'Djoko' participando en dobles en un Masters 1000, también junto a Krajinovic.
Zverev se enfrentará en la final del domingo al estadunidense Frances Tiafoe (49º), que derrotó al italiano Jannik Sinner (11º) por 3-6, 7-5 y 6-2. Sinner venía de ganar dos títulos en pista rápida bajo techo (Sofía, Amberes), pero se vio frenado por el tenista de Maryland, que está teniendo una semana espectacular en Viena.
En las rondas anteriores, Tiafoe sorprendió en octavos al primer cabeza de serie y número 3 mundial, el griego Stefanos Tsitsipas, y en cuartos derribó al argentino Diego Schwartzman, 16º del mundo. Frente a Zverev, Tiafoe buscará culminar a lo grande este torneo y conquistar el que sería su segundo título ATP, tras el de Delray Beach en 2018. El torneo de la capital austríaca se disputa bajo techo en superficie dura y reparte cerca de 1,8 millones de euros (cerca de 3 millones de dólares) en premios.
Djokovic reaparecerá en París ASÍ QUEDÓ EL SORTEO EN ‘SINGLES’ Novak Djokovic podría cruzarse con Andrey Rublev, número cinco, en cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy, que comienza el lunes. Exento de primera ronda al igual que los otros siete cabezas de serie, el serbio se enfrentará en la siguiente al ganador del partido entre el húngaro Marton Fucsovics (39º) y el italiano Fabio Fognini (36º). El ganador de tres Grand Slam en 2021 podría encontrarse con el ruso Rublev, al que nunca se ha enfrentado en torneo oficial, en cuartos de final. En el otro lado del cuadro, y a falta de disputarse las previas, los españoles Pablo Carreño (18º), Albert Ramos (43º), Alejandro Davidovich (45º) y Carlos Alcaraz (42º) podrían cruzarse en su camino a la final con el segundo favorito, el ruso Daniil Medvedev, ganador del US Open en septiembre. Carreño debutará ante el francés
El serbio participará en el Masters 1000 tanto en individual como en dobles
Benoit Paire, Ramos lo hará ante el bielorruso Ilya Ivashka, y Alcaraz ante el también francés Pierre-Hugues Herbert. En caso de ganar, el joven pupilo de Juan Carlos Ferrero tendrá un duelo complicado en segunda ronda ante el italiano Jannik Sinner. Alcaraz, semifinalista en el Torneo de Viena, podría verse antes con el joven italiano en la final de la capital austríaca el domingo.
A Ramos le esperaría en segunda ronda en propio Medvedev. Davidovich, por su parte, debutará contra el croata Marin Cilic. En el lado del cuadro de Djokovic, Roberto Bautista (20º) arrancará ante el australiano James Duckworth. El argentino Diego Schwartzman (16º) se estrenará ante el australiano John Millman, y su compatriota Federico Delbonis (41º) ante el británico Cameron Norrie.
14
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Más Adrenalina SIN LIMITE...
El Heraldo / Deporte Local
Enrique Ferrer, con el objetivo de terminar tercero en el campeonato
E
l piloto mexicano Enrique Ferrer regresa este sábado a la actividad de las Super Trucks de NASCAR Advance Auto Parts, serial donde marcha en el cuarto lugar general del campeonato y donde desea terminar con el título a falta de dos fechas para terminar la temporada. “Estamos listo para este fin de semana que la carrera es en Mobile, Alabama esa una pista muy rápida, es una pista de media milla con muchísimo peralte, más o menos la entrada a la curva entras aproximadamente a 150 millas por hora, entonces es una pista muy rápida menos técnica que Houston, pero es de más valor”, declaró Ferrer. “Tengo mucho ánimo, mucha más confianza que antes y estamos listos”, añadió. Con Alabama y Florida en el camino, el piloto considera que puede terminar en el tercer lugar de la tabla,
L
un sitio que se fijó en un inicio. “El lugar que nos pusimos como objetivo fue un tercer lugar del campeonato, ahorita estamos en cuarto, ha sido a basta de mucha constancia, no hemos tenido los mejores resultados, pero la constancia nos tiene ahí y si en esta carrera salen bien las cosas todavía está nuestro objetivo al alcance, recordando que todavía falta una fecha en Florida en noviembre”, indicó. “Yo estoy muy confiado de que en esta carrera nos puede ir muy bien y podemos lograr un podio. Recordar que, con esta participación, el mexicano no solo ha dado muestra de que su experiencia ha sido fundamental en su desarrollo, sino que además le ha servido para darse a conocer dentro de la categoría como uno de los pilotos a vencer y de gran capacidad en la pista.
La Universidad Anáhuac de Querétaro arrasó en el Campeonato Nacional Universitario de Tochito
a Universidad Anáhuac campus Querétaro de convirtió en protagonista del Campeonato Nacional Universitario de Tochito del Consejo Nacional del Deporte de la Educación que se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Deportiva Universitaria de la UASLP, al coronarse tanto en la rama femenil como varonil. En la final de la rama femenil la Universidad Anáhuac se coronó de forma invicta, al derrotar en la final a las Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico con marcador de 20 puntos contra cero.
Anáhuac querían llevarse todo a Querétaro y al final le impusieron su única derrota con marcador de 37 puntos contra 22, para dejarlos con las ganas de coronarse campeones.
En la rama varonil se presentó la gran sorpresa, luego de que Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila llegó cómo amplió favorito como si calidad de invicto, pero no contaba con que los estudiantes de la Universidad
En tanto que en la rama varonil la Universidad La Salle campus Saltillo conquistó la medalla de bronce al derrotar a la Universidad de Arkansas campus Querétaro con marcador de…. Esto luego de ir perdiendo.
En lo que se refiere a los juegos por el tercer lugar en la rama femenil el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Santa Fe se impuso en un cerrado encuentro que se definió por un solo punto a la Universidad Autónoma de Coahuila con marcador de 39 puntos contra 38, adjudicándose así la medalla de bronce.
15
L
Domingo 31 /Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Kenny Omega el mejor luchador del mundo por la revista Pro Wrestling Ilustrated
e guste o no le guste a la exigente afición de la lucha libre mexicana, Kenny Omega es la estrella más grande en todo el mundo. El canadiense recientemente fue nombrado el mejor luchador del orbe por Pro Wrestling Illustrated (PWI) y acaba de romper la marca como el Megacampeón más longevo en la historia de este título. Para la revista que año con año enlista a los 500 mejores elementos del cuadrilátero no existe un talento más grande que el del veterano de 38 años. En México ha recibido muchos cuestionamientos por sus “escasas” defensas del Megacampeonato. Sin embargo, el oriundo de Winnipeg, Canada es el tercer monarca con más defensas de este cinturón con cinco, solo por detrás
de Texano Jr (11) y Dr Wagner Jr (8). “Son agallas, coraje, determinación, talento otorgado por Dios, velocidad, poder, atleticismo crudo y puro. ¿Y sabes qué? Arrojale anabólicos y esteroides, si quieres. ¡Pero no puedes producir en masa esto!”, dijo Kenny Omega. Esas mismas características que enlistó Omega son las que hoy lo colocan en un pedestal dentro del mundo de las llaves y las contrallaves. La espectacularidad dentro del ring, la manera de desenvolverse con el micrófono y el estilo recio que aprendió en Japón lo ponen encima de nombres como Roman Reigns, Bobby Lashley, Kota Ibushi y Drew McIntyre que atraviesan por el mejor momento en sus respectivas carreras.
"Debí fumar toda mi carrera, hubiera sido mejor peleador"Mike Tyson sobre la Marihuana
L
a leyenda del boxeo estadounidense Mike Tyson está metido en el negocio del cannabis, y aseguró para 'Yahoo Finance' que su estilo de vida se ha tornado tranquilo y relajado desde que es consumidor. La empresa de 'Iron Mike' conocida como 'Tyson Holistic' recauda un aproximado de 700 mil dólares mensuales, así lo confirmó la revista 'Forbes'. El pugilista se ha encargado de ser vocero sobre los beneficios de la marihuana. "Mi vida era miserable, estaba fuera de control. Estaba peleando con todo el mundo. Si alguien me pedía un autógrafo le daba un puñetazo en la cara. Era un desastre, y luego de retirarme, empecé fumar". El de-
portista dijo estar arrepentido de no haber fumado durante su carrera, y cree certeramente que el consumo lo hubiera hecho un mejor peleador. "Qué error fue... debería haber fumado toda mi carrera. Debería haber fumado cuando estaba peleando porque me puso en un estado mental diferente. Estoy muy relajado y cuanto más relajado estés, mejor luchador eres, al menos en mi caso", sentenció.
Zverev
termina con el sueño de Alcaraz en Viena
Enrique Ferrer
con el objetivo de terminar tercero en el campeonato D14
Domingo 31 / Octubre 2021 San Luis Potosí,S.L.P.
D13
D15
Kenny Omega el mejor luchador del mundo por la revista Pro Wrestling Ilustrated
Nuevo Volkswagen Vento podría llegar desde India gracias a Skoda
D8
Domingo 31 /Octubre 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
-
Tras balacera detienen a un tipo, otros huyeron
Cayó “El Ocho”, presunto integrante de célula criminal. E3
Dos detenidos por causar daños a camioneta
E2
les
T
ras la implementación de un dispositivo de búsqueda de forma coordinada tras una persecución en el que hubo intercambio de disparos entre autoridades y civiles armados, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa la detención de un sujeto como probable responsable de estos hechos, los cuales sucedieron en Villa de la Paz. Tras un reporte donde señalaban que varias personas andaban armadas, los agentes estatales en coordinación con SEDENA, arriban al lugar, donde tienen contacto con dos vehículos que circu-
laban en sentido contrario, mismos que al notar la presencia policial huyen y en un momento determinado detienen su marcha descendiendo varias personas portando armas de fuego, realizando detonaciones hacía los elementos que a su vez repelen la agresión.Algunos atacantes emprenden la huida, quedando un masculino en calidad de desconocido que seguía disparando el cual recibió impactos de arma de fuego falleciendo en el lugar. Se realizó un despliegue de búsqueda de las personas que habían huido entre la maleza, logrando la detención de Raudel N., de 34 años de edad, asegurándole: cinco fusiles de asalto, dos AK-47 y tres R-15, todos calibre 5.56 milímetros, y seis cargadores, 106 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, 50 Artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas”, un vehículo marca Chevrolet, de la línea Tahoe, gris, la cual cuenta con reporte de robo con violencia y un vehículo marca Cadillac Escalade, color Perla con blindaje artesanal.
n e r e v á d a c n a r t n e u c n E s o z o P n e , e t a t e p e t e d o c n a b iso c c o a r o h a l e d d a entid Se desconoce la id
E2
Asaltaron un Oxxo y fueron detenidos
Uno de ellos amenazó a la empleada con arma blanca E4
02
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Andaba armado con un cuchillo y fue remitido
Encuentran cadáver en banco de tepetate, en Pozos
U
n sujeto andaba armado, con un cuchillo, fue detectado por un grupo de agentes de la Dirección general de Seguridad Pública del Estado y se procedió a su aseguramiento y remisión a las instalaciones policiales, de donde más tarde, mediante oficio, fue puesto a disposición del Agente de Ministerio Público. Durante uno de los recorridos preventivos, llevados a cabo para inhibir conductas delictivas, Policías Estatales detuvieron a un hombre, por el presunto delito de portación de un arma prohibida, en el fraccionamiento Cactus. Según un breve comunicado emitido por la mencionada dependencia, a través de un departamento que se hace llamar “Comunicación Social”, se dio a conocer de la captura de un sospechoso, el cual traía consigo un cuchillo. Los hechos fueron en las calles Sierra Madre Oriental y Cuenca del Atlántico, agentes Estatales detuvieron a un hombre, quien se identificó como José A., de 30 años de edad, después de asegurarle un cuchillo. No supo explicar para qué requería el arma que portaba entre sus pertenencias.
E
n un banco de tepetate fue encontrado el cuerpo de un desconocido, + del cual no se proporcionó mayor información, ni las posibles causas de su muerte, se encontraba en la avenida Bosques de Las Flores, en Villa de Pozos. El dueño del predio fue quien lo descubrió y lo reportó al 911 de atención a emergencias y acudieron agentes uniformados a corroborar la información. Fue al filo de las 15:15 horas cuando se reportó al 911 de atención a emergencias que en el lugar antes indicado se encontraba el cuerpo de una persona,
al parecer estaba herido. Fueron agentes de la guardia de la base Madero de la Policía Estatal al lugar y cuando llegaron confirmaron la veracidad de la información, aunque el hombre ya se encontraba sin vida, pidieron acudieran agentes de la Fiscalía General. El dueño del lugar dijo que fue aproximadamente a las 13:00 horas cuando descubrió el cuerpo, pero no sabía qué hacer y finalmente le asesoraron para avisar a las autoridades y así decidió llamar al 911. El lugar del hallazgo se encuentra en avenida de Bosque de Las Flores, entre
la calle Jocoyota y la entrada al fraccionamiento Alquerías, en la delegación de Villa de Pozos. Luego de haber descubierto el cuerpo, los agentes policiales uniformados se dieron a la tarea de acordonar el área, en espera de la llegada de personal del Cuerpo Metropolitano de Bomberos, para rescatar el cadáver, agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, quienes certificaron las lesiones de la víctima y ordenaron su traslado al Servicio de Medicina Legal.
Fueron capturados dos presuntos asaltantes
A
traparon, a dos presuntos involucrados en una serie de asaltos a tiendas de conveniencia, así como en algunas farmacias, uno en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez y el otro en la capital potosina. Uno de los sospechosos, era compañero de dos personas, las cuales están en el penal de La Pila, igual, señalados como posibles asaltantes. Fue en distintas acciones y como parte de los dispositivos de prevención y seguridad para procurar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, dos sujetos fueron arrestados por policías estatales luego de ser sorprendidos en poder de armas prohibidas; presuntamente están vinculados con una ola de robos y asaltos con lujo de violencia en tiendas de conveniencia y farmacias. En el primer hecho, se detuvo a Bryan de 18 años de edad en avenida de Las Estaciones y Elías Piña, en Hogares Ferro-
carrileros, primera sección, en Soledad de Graciano Sánchez, pues portaba un arma prohibida con la que se presume cometía robos con violencia principalmente en colonias de la zona oriente de la ciudad. Por otro lado, en la esquina conformada por República de Perú y Camino Viejo a Guanajuato, en la colonia Simón Díaz, fue asegurado Jonatán N., de 21 años de edad por la portación de un arma prohi-
bida, asegurándole además dos tarjetas bancarias y una identificación del INE. El detenido está presuntamente relacionado en 08 robos con violencia a tiendas de conveniencia en complicidad con dos personas más, a quienes en días recientes se les cumplimentó una orden de aprehensión. Ambos sujetos ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Los hechos sucedieron en Ciudad Valles
Cayó “El Ocho”, presunto integrante de célula criminal
03
Rescatan a 77 migrantes en Ecatepec; había 18 menores de edad
S
e logró la detención de un sujeto al cual se le señala como probable integrante de una célula criminal, la cual opera en la zona huasteca, le aseguraron un arma de fuego, así como cartuchos útiles. Los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Derivado de los operativos implementados en la región, Policías Estatales realizaban recorridos sobre la carretera federal 70 Tampico-Sánchez Román, en el entronque con camino al ejido La Raya, observando a un masculino a bordo de una camioneta en color negro, quien al notar la presencia policial mostró una actitud evasiva acelerando la marcha tratando de huir, por lo que se inició una persecución. Se le marca el alto con los señalamientos audibles y visibles, deteniéndose metros adelante, descendiendo un masculino portando un chaleco táctico y empuñando un arma de fuego larga amenazando a los elementos diciendo pertenecer a un grupo delictivo, no obstante por medio de comandos verbales se logró que desistiera y arrojara el arma al suelo, llevando a
S
cabo la detención de José Francisco V., de 25 años de edad, a quien se le aseguró: un arma de fuego largo, color negro, calibre .223, con un cargador abastecido, 29 cartuchos útiles, un chaleco táctico, dos placas metálicas y una camioneta Ford F150, de la línea Tritón, negra, cabina y
media, modelo 2005, de procedencia extranjera, sin reporte de robo. El detenido y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. Las investigaciones continuarán por parte de agentes de la Policía de Investigación.
etenta y siete migrantes guatemaltecos, entre ellos 18 menores de edad, fueron rescatados luego de que se encontraban en la caja de un tráiler en la colonia La Providencia, Ecatepec, Estado de México. En el lugar tres hombres fueron detenidos. Los hechos se registraron alrededor de las 20:30 horas del viernes 29 de octube cuando el Centro de Mando de la policía municipal alertó de un tráiler que al parecer transportaba personas, vehículo que pretendían ingresar a un domicilio ubicado en calle Luis Donaldo Colosio esquina con Cuarta Cerrada de Hipódromo, en dicha comunidad. Policías municipales arribaron al lugar y encontraron el vehículo atravesado en la calle y tres hombres que intentaban ingresar la unidad a un domicilio, los cuales al ver a los uniformados adoptaron una actitud sospechosa. Los policías se acercaron a la caja del tráiler y escucharon voces, por lo que abrieron las puertas de la caja y encontraron a 77 personas hacinadas: 42 hombres, 17 mujeres, 13 niños y 5 niñas, todos originarios de Guatemala. Los migrantes relataron a la policía que eran trasladados a la frontera de México con Estados Unidos. El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras informó que la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec cuenta con una célula especializada de atención a migrantes, la cual intervino para resguardar a los afectados y brindarles atención humanitaria, por lo que integrantes de la Célula de Apoyo al Migrante de la policía municipal acudieron al sitio y brindaron ayuda a los centroamericanos, además de que notificaron los hechos al Ministerio Público federal, que se hizo cargo de la situación.
04
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Uno de ellos amenazó a la empleada con arma blanca
Asaltaron un Oxxo y fueron detenidos
F
ue cumplimentada una orden de aprehensión librada en contra de dos sujetos, a quienes se les señala como presuntos responsables de haber perpetrado un asalto en una tienda de conveniencia. Los sospechosos se encuentran ahora tras las rejas, a disposi-
ción del Juez que liberó el ordenamiento legal en su contra, en el presidio estatal de La Pila. Efectivamente, dos sujetos fueron detenidos en calles de la capital potosina por su probable participación en el robo a una tienda de conveniencia. La Policía
Camioneta con turistas choca con tráiler en Jalisco; suman 1 muerto y 10 heridos
U
na persona muerta y 10 lesionados, uno de ellos de gravedad, dejó el choque de una camioneta de Servicios Turísticos contra un tráiler en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, Jalisco, la mañana de este sábado. Según personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco la camioneta tipo Van, en la que viajaban al menos 11 pasajeros, impactó la parte trasera del tráiler cargado con acero.
La camioneta quedó completamente destrozada del frente y de la parte del copiloto. Tras el impacto, una persona murió, 9 resultaron con heridas leves y una más con lesiones graves por lo que fue trasladada a los Servicios Médicos de Tlaquepaque. El conductor del tráiler ayudó a los lesionados, mientras que el del vehículo turístico se dio a la fuga. La camioneta, de acuerdo con los turistas, salió de la Ciudad de México y se dirigía al municipio de Tequila.
de Investigación les cumplimentó una orden de aprehensión. Fue el 13 de septiembre pasado, por la tarde, cuando los presuntos ingresaron al establecimiento ubicado en avenida Constitución, en el barrio de San Sebastián para solicitarle a la cajera un retiro de efectivo. Uno de ellos amenazó la empleada con arma blanca, despojándola del dinero, así como de mercancía diversa para después huir con rumbo desconocido. Al contar con los datos de prueba suficientes, el agente del Ministerio Público acudió ante el Juez de Control, el cual
giró el mandamiento judicial por el delito de robo calificado. Elementos de la Policía de Investigación iniciaron con las indagaciones y lograron establecer la probable participación de Daniel N., 18 y Manuel N., 24 años de edad, ubicándolos en las calles de la Zona Centro, donde fueron detenidos. Los sospechosos fueron llevados ante la autoridad que les reclama, para responder por la denuncia presentada en su contra por los delitos en los cuales hayan incurrido en su acción.
en el PAÍS
Reportan 10 lesionados y un muerto tras accidente en carretera a Zapotlanejo Por el accidente se registra cierre parcial de circulación en el km 027+300 carretera (80D) Zapotlanejo-Lagos de Moreno
E
Domingo 31 de Octubre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
n la carretera a Zapotlanejo se registró un accidente que dejó 10 lesionados y un muerto. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCYBJ) informó que se trató de una camioneta tipo van con 11 pasajeros, quienes refirieron que viajaban de la Ciudad de México con destino a Tequila. La camioneta se impactó en la parte trasera de un tráiler de-
jando como saldo una persona muerta, un lesionado grave, un regular y ocho más ambulatorios. Aún no se cuenta con más información de sexo ni edades de los lesionados ni del fallecido. También se registra cierre parcial de circulación por accidente, aproximadamente en el km. 027+300 carretera (80D) Zapotlanejo-Lagos de Moreno, tramo Zapotlanejo-El Desperdicio.
Camión se queda sin frenos y embiste varios autos en la México-Toluca
Durante el percance, el camión de la SSEM embistió y materialmente dejó convertida en chatarra una camioneta Toyota de color negra
A
l menos 12 personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad fue el saldo que dejó aparatoso accidente de un camión de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que transportaba cadetes, mismo que al quedarse sin frenos embistió varios autos y termino su alocada carrera impactado contra la base de una caseta de cobro. El accidente que originó fuerte movilización policíaca y de los diferentes cuerpos de socorro y rescate, se registró minutos antes de las 2 de la tarde de este viernes, sobre la carretera México-Toluca, a la altura de la caseta de cobro de Ocoyoacac. Reportes policíacos señalan que por la zona circulaba el chófer de un camión de la SSEM que transportaba varios cadetes de la
dependencia, a quienes trasladaba a la ciudad de Toluca, cuando de repente, por una aparente falla en los frenos, el chófer perdió el control de la unidad, bajo a toda velocidad y embistió varios autos y finalmente termino su alocada carrera impactado contra la base de la caseta de cobro. Durante el percance, el camión de la SSEM embistió y materialmente dejó convertida en chatarra una camioneta Toyota de color negra, donde viajaban un hombre, su esposa y su menor hija de 10 años de edad, mismos que milagrosamente salvaron la vida, aunque resultaron gravemente lesionados y tuvieron que ser sacados de la unidad con herramienta especial y gatos hidráulicos, ya que quedaron atrapados
entre los hierros retorcidos de la unidad. Nueve cadetes de la Secretaría de Seguridad mexiquense también resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados para su atención médica, junto con los tripulantes de la camioneta Toyota a hospitales de la zona, algunos por tierra y otro, los más graves, en Helicópteros de los llamados relámpagos de la misma SSEM. Por la gravedad del accidente, hasta el lugar de los hechos llegó el coordinador de la SSEM en el Valle de Toluca, Eduardo Pico Gallegos, quien en representación del Titular de la dependencia, Rodrigo Martínez Celis se comprometió a pagar todos los gastos de hospitalización de los lesionados y pagar los daños que originó el percance.
06
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
FGR destruye 16 toneladas de sustancias utilizadas para elaborar droga sintética También se destruyeron sustancias como fentanilo, clonazepam, glicerol, alprazolam, 371 objetos del delito y 221 mil 264 unidades que contenían fentanilo
L
a Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con los tres órdenes de gobierno, destruyó en dos fases más de 16 toneladas y más de 24 mil litros de diversas sustancias, narcóticos y precursores químicos, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, las cuales están relacionadas con diferentes carpetas de investigación. En la primera fase se destruyeron nueve toneladas 299 kilos 895 gramos 428 miligramos y mil 860 litros 47 mililitros de narcóticos como clorhidrato de metanfetamina, acetato de plomo, marihuana, fentanilo, dextroanfetamina y glucosa, entre otros.
En el segundo evento, se incineraron seis toneladas 777 kilos ocho gramos 800 miligramos y 22 mil 653 litros 955 mililitros de sustancias y precursores químicos como hidróxido de sodio, tolueno, alcohol etílico, ácido clorhídrico, desechos de reacción y metanol. También se destruyeron sustancias como fentanilo, clonazepam, glicerol, alprazolam, 371 objetos del delito y 221 mil 264 unidades que contenían fentanilo. Las acciones se llevaron a cabo en una empresa especializada y autorizada para tal fin en Culiacán, Sinaloa,
con asistencia del Ministerio Público Federal (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), y peritos especializados en química forense
Con arma de fuego, asesinan a una mujer la colonia El Vergel
U
na mujer, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego, fue localizada sin vida en la colonia El Vergel, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El reporte se generó al 911 aproximadamente a las 22:07 horas del viernes, en el que se mencionaba que en la calle Río Tomatlán se encontraba una mujer lesionada. Elementos que fungieron como primeros respondientes se trasladaron al lugar y tras confirmar el servicio observaron a la mujer de alrededor de 45 años de edad, sin signos vitales. Un agente del Ministerio Público
de la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, de la Fiscalía de Jalisco, se trasladaron al sitio para iniciar con las indagatorias y esclarecer este hecho. Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses arribó al lugar para coadyuvar en las labores de preservación y levantamiento de indicios, así como camilleros del Servicio Médico Forense quienes realizaron el traslado del cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.
y supervisión del Órgano Interno de Control de esta Institución, quien dio certeza del peso de sustancias, narcóticos y precursores químicos.
Fiscalía investiga triple homicidio en Zapopan
L
a Fiscalía del Estado (FE) inició una investigación en torno a la muerte de tres personas localizadas en el municipio de Zapopan. De manera preliminar se recibió el reporte que en el cruce de las calles Rubí y Lázaro Cárdenas, en la colonia Balcones de la Cantera, se encontraban los cuerpos de dos hombres que, a simple vista presentaban heridas causadas por proyectil de arma de fuego, la noche de este viernes a las 23:32 horas aproximadamente. Metros adelante, sobre la calle Piedra Bola en el cruce con calle Brillante localizaron a un tercer hombre sin vida que también presentaba heridas por la misma causa. Al punto también llegaron peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes realizaron el procesamiento de la escena en búsqueda de indicios. Los fallecidos fueron trasladados a la morgue metropolitana donde se les practicará la necropsia de ley y en espera de la identificación oficial.
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
07
Actor Octavio Ocaña falleció de un disparo en la cabeza, confirma Fiscalía E
l actor Octavio Ocaña, famoso por su papel "Benito" en la serie Vecinos, falleció debido a un disparo de arma de fuego en la cabeza, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. A través de un comunicado, explicó que el cuerpo del joven de 22 años de edad fue encontrado dentro de la camioneta que conducía, misma que fue hallada en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. Detalló que en las inspecciones realizadas a la camioneta donde viajaba el actor, y dos sujetos más, fue encontrada un arma de fuego, un casquillo percutido e indicios balísticos
en el techo de la unidad, justo a altura del conductor. Los testimonios recabados con las dos personas que viajaban en la camioneta señalan que conocían al conductor desde hace varios años y en días recientes habían estado con él. Dijeron además que la tarde de ayer viernes 29 de octubre al transitar por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, policías municipales les habrían marcado el alto, sin embargo, el Octavio Ocaña no detuvo la marcha y aceleró para evitar ser detenido, lo que inició una persecución. Uno de los acompañantes declaró que el actor portaba un arma de fuego, misma que
había sacado de la guantera del vehículo. Durante la persecución Ocaña perdió el control de la unidad y ésta se estrelló a un costado de la vía, lugar en donde el conductor fue encontrado con una lesión por arma de fuego en la cabeza y los dos acompañantes fueron asegurados por elementos de la policía municipal. Tanto los testigos que viajaban con la persona fallecida, como los policías municipales que intentaron detener la unidad, han referido que no hubo intercambio de disparos. La Fiscalía indicó que las pruebas periciales que están en desarrollo serán determinantes para esclarecer la forma en la que el conductor de la camioneta perdió la vida.
Abandonan cadáver semidesnudo en vía pública de Neza Este crimen tiene la presunción de que por la forma en que se dieron los hechos que este hombre pudo ser asesinado en una venganza de presuntos delincuentes
E
l cadáver de este hombre, hasta el momento desconocido, quien vestía una playera negra, bóxer de color azul, calcetines blancos y sin zapatos, fue encontrado minutos antes de las dos de la mañana de este viernes, tirado sobre la avenida Ferrocarril o Prolongación Chimalhuacán, en la colonia Benito Juárez, en este municipio. Policías municipales que realizaban un patrullaje de seguridad ciudadana por la zona, al percatarse que este hombre
estaba tirado llegaron para auxiliarlo; sin embargo, en ese momento se dieron cuenta que ya estaba muerto, por lo que acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar, el MP informó que el occiso quedó tirado boca abajo y que presentaba tres balazos en la cabeza, al parecer de una pistola calibre .9 milímetros, pues en la zona se encon-
traron 3 casquillos percutidos de dicha arma. En un intento por establecer cuál fue el móvil de este crimen y quiénes los responsables para buscarlos y detenerlos, policías de investigación ya iniciaron con sus trabajos policíacos y de entrada inte-
rrogan a algunos de los vecinos y revisan las cámaras de seguridad de la zona. En tanto, mientras que los trabajos policíacos continúan, el agente del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.
8 Sucesos / El Heraldo
PASATIEMPOS Sábado3017 Lunes Abril de de 2021/ 2019/ San SanSan Luis Luis Potosí, Potosí, S.L.P. S.L.P. Domingo 31dedediciembre Octubre 2021/ Luis Potosí, S.L.P.
Datos so
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
orprendentes
09
Cuándo es Halloween en México: fechas, cuánto falta y qué día se celebra
E
n los últimos años, el Halloween ha logrado coexistir en armonía en México junto a la celebración del Día de Muertos, tradicional festividad que fomenta la familiaridad con la muerte. Y es que aunque ambas celebraciones provienen de culturas diferentes, las dos unen lo fantástico con lo terrenal y han sido reconocidas a nivel internacional. En Halloween, los disfraces de personajes terroríficos son los protagonistas, mientras que en Día de Muertos, son las familias que recuerdan a su ser amado fallecido. ¿Cuándo se celebra Halloween en México? El Halloween, festividad también conocida como Noche de Brujas se celebra la noche del domingo 31 de octubre en México. Durante este día, como en Estados Unidos y en distintos países de América Latina, los niños salen a las calles disfrazados de seres terroríficos a pedir dulces. La tradicional Noche de Brujas no es una fecha enfocada a los menores de edad, ya que son varios los adultos que también se disfrazan y realizan fiestas o concursos con familiares o amigos. Hay que señalar que Halloween no es una fiesta propia de México, sin embargo tiene mucha importancia en nuestro país ante la cercanía con Estados Unidos. ¿Cuál es el origen del Halloween?
El Halloween tiene sus orígenes en la cultura celta. El último día del mes de octubre, es decir el 31 de octubre los pueblos celtas celebraban un antes y un después en su calendario el “Samhain” (final del verano). ¿Sabías que en algunas regiones de México el 31 de octubre se recuerda a los que nunca nacieron o no fueron bautizados? De acuerdo a la Iglesia Católica, los días señalados para honrar a los muertos son el 1 y 2 de noviembre, días de Todos los Santos y Fieles Difuntos, respectivamente. Sin embargo, para quienes siguen las costumbres indígenas, la celebración comienza la última semana de octubre y finaliza los primeros días de noviembre. «Abrid las puertas y las ventanas, los corazones…¡Prended las luces! Guardad silencio, que vienen ya»
Así, en algunas regiones los festejos comienzan el 25 o 28 de octubre, y finalizan, dependiendo de las costumbres locales, el 2 o 3 de noviembre. Cuenta la historia y la tradición que ha pasado de boca en boca entre generaciones, que las ánimas llegan en orden a las 12 horas de cada día, siendo el orden más generalizado: 28 de octubre: día en que se recibe a los que murieron a causa de una accidente y nunca pudieron llegar a su destino, o bien, los que tuvieron una muerte repentina y violenta. 29 de octubre: a los ahogados. 30 de octubre: a las ánimas solas y olvidadas, que no tienen familiares. que los recuerden; los huérfanos y los criminales. 31 de octubre: a los limbos, los que nunca nacieron o no recibieron el bautismo. 1 de noviembre: a los niños, también referidos como «angelitos». 2 de noviembre: a los muertos adultos. Sin embargo, este orden varía en cada región. Por ejemplo, en Puebla y Veracruz los días 29 y 30 de octubre se celebra a los fallecidos nuevos, de no más de un año; considerando además, que los que murieron el mes anterior a la celebración no reciben ofrenda, pues carecen de tiempo para obtener permiso de volver. En algunas regiones del sur del país, el día 31 se espera a nuestros ancestros, a los muertos de los muertos, a los que no conocimos.
} Domingo 31 de Octubre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Cómo proteger el pelo en verano y evitar las puntas abiertas
E
n verano el sol, la sal, el cloro, el viento…pueden hacer estragos en la salud y apariencia del cabello. La mayor parte de la población está ya concienciada sobre la importancia del cuidado de la piel, pero para algunos el cabello sigue siendo el gran olvidado. Adoptar algunos hábitos todo el año, pero muy especialmente en periodo estival es vital para evitar que las puntas se abran o que al final del verano acabemos con un indeseado tono naranja o verde, entre otros desastres, así como para reducir el riesgo de caída. Y recuerda que el cuero cabelludo, como la piel, también se quema. Para evitar o minimizar todos estos daños es importante adoptar medidas de prevención como: Protegerse del sol con sombreros, gorras, pañuelos. Usar fotoprotectores para evitar el daño sobre la fibra capilar. Buena parte de los fotoprotectores solares para el cabello tienen filtro solar que evita el daño causado por la radiación ultravioleta y, además, tienen propiedades hidratantes. Enjuagarse el pelo con agua dulce después de cada baño, tanto en el mar como en la piscina. Después de enjuagarlo es recomendable ponerse de nuevo el sombrero y reaplicar el fotoprotector, ya que exponerse al sol con el pelo mojado acelera el deterioro del cabello y además contribuye a que se decolore, un efecto todavía más llamativo en las personas que llevan el pelo teñido o con mechas. Lavar el pelo siempre después de un día de playa o piscina con un champú suave para quitar los residuos de fotoprotector, cloro, salitre…
Notas Médicas
Ejercicios de Kegel: hazlos los que la codeína para la tos para mejorar tus relaciones Casos enempeora otras enfermedades L
C
on el paso del tiempo, tanto las mujeres como los hombres van perdiendo fuerza y tono muscular en el suelo pélvico, lo que puede derivar en problemas a largo plazo como incontinencia urinaria o fecal. Y es que el suelo pélvico “es el encargado de soportar el peso de las vísceras y evitar las pérdidas de orina y heces”, por lo que “es importante que estos músculos tengan la fuerza y el tono necesarios para realizar sus funciones”, señalan los autores del documento Puntos clave en los ejercicios Kegel, de la Sociedad Andaluza de Médicos de Atenciòn Primaria. La forma más sencilla de fortalecer esta zona es con la realización de los famosos ejercicios de Kegel. Estos, como informa Rocío Luque, fisioterapeuta de BluaU de Sanitas, “fueron creados por Arnold Kegel en los años 40 -de ahí su nombre- para trabajar la musculatura del suelo pélvico y se basan en la contracción voluntaria y aislada de los músculos del suelo pélvico y su posterior relajación”. Los beneficios de esta práctica son muchos y muy diversos. Como apunta Luque, los ejercicios de Kegel nos ayudan: A prevenir y tratar patologías de suelo pélvico como la incontinencia
urinaria, fecal, incontinencia de gases o los prolapsos. Aunque estas patologías afectan predominantemente a la mujer, el hombre no está exento de padecer alguna de ellas a lo largo de su vida. En el caso de la mujer, el trabajo del suelo pélvico se hace especialmente importante en el momento del embarazo y posparto, debido a las adaptaciones hormonales y estructurales que se produce en el embarazo. Prevenir y tratar la sintomatología que aparece en la menopausia, momento en el cual la mujer sufre un déficit de estrógenos que va a conllevar una disminución del colágeno de los tejidos con su consecuente debilitamiento, menor turgencia de los tejidos, sensación de sequedad vaginal… A rehabilitar el suelo pélvico después de una cirugía pélvica, ya sea una prostatectomía (hombre), histerectomía (mujer), o cualquier otro tipo de intervención que afecte a esa zona. Además, como indica Juan Antonio Barca, presidente de la Comisión de Fisioterapia Uroginecológica y Obstetricia del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), “puede mejorar la función defecatoria”.
a codeína es un medicamento opiáceo, un alcaloide que se encuentra naturalmente en el opio. Este fármaco ejerce tres efectos: antitusivo, analgésico y antidiarreico. Así lo explican Xabier Aizpurua Arruti, Amaia Malet Larrea y Ainhoa Oñatibia Astibia, farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG): “En primer lugar, deprime el centro medular de la tos, generando un efecto antitusivo. Además, estimula unos determinados receptores del sistema nervioso central (los receptores mu, en concreto), inhibiendo las vías del dolor y ejerciendo un efecto analgésico. Y, por último, al reducir la liberación de acetilcolina y prostaglandinas en el plexo mientérico, inhibe el tránsito intestinal y genera un efecto antidiarreico”. Como el resto de medicamentos, la codeína tiene efectos secundarios. “La administración de la codeína podría producir, por un lado, complicaciones graves cardiovasculares, gastrointestinales, reproductivas y respiratorias y, por otro lado, podría causar efectos secundarios dermatológicos y neurológicos”, dicen los miembros del COFG. En cuanto a las interacciones de la codeína con otros fármacos, debe evitarse el uso concomitante de codeína y medicamentos depresores del sistema nervioso central, como pueden ser ansiolíticos, antipsicóticos, benzodiacepinas, antidepresivos, etcétera. En general, comentan los miembros del COFG, “la codeína está contraindicada en personas con problemas respiratorios, digestivos, menores de 12 años y menores de 18 años con alteraciones de la función respiratoria, y mujeres durante la lactancia”.
Internacional
Domingo 31 Octubre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Tiroteo en un colegio de Haití deja al menos cuatro heridos
A Talibanes matan a tres personas por poner música en una boda
U H
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un ombres queEstaba se pre- desconsolada, sharía". Qazi Mulá Adel, portavoz de Shamspur pidiendo Mar Ghundi en Nangarhar, auto dearmados la policía. la presencia de su padre, mientras varios policías blansentaron como combatientes tres personas que se presentaron como la provincia de Nangarhar, confirmó el cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. talibanes mataron a tiros a tres talibanes entraron en la ceremonia y incidente sin dar más detalles. invitados a una boda en Afganistán "Los jóvenes pusieron música en pidieron que detuvieran la música", por tocar música, indicó este sábado una habitación separada, tres talibadeclaró el portavoz. el gobierno talibán al condenar el inci"Tras una serie de disparos, al menos nes llegaron y les dispararon. Los dos dente que también dejó heridos. heridos están en estado grave", dijo un tres personas murieron y varias resultaron heridas", precisó. El portavoz del ejecutivo afgano, testigo. "Dos sospechosos fueron detenidos Zabihullah Mujahid, dijo que dos de Toda música profana fue prohibida por los talibanes y estos siguen buslos tres asaltantes fueron detenidos y por los talibanes durante su régimen cando al tercero, que logró escaparse", anterior (1996-2001). aseguró que no actuaban en nombre añadió el portavoz, quien defendió del movimiento islamista y nacionaAunque el nuevo gobierno islamista lista, que regresó al poder a mediados que los asaltantes "utilizaron el nomaún no ha legislado al respecto, sigue bre del emirato islámico para rendir de agosto. considerando que escuchar música no cuentas personales y ahora deberán "La pasada noche, en la boda de religiosa es contrario a su visión de la confrontarse al peso de la ley de la Haji Malang Jan en la localidad de ley islámica.
l menos cuatro personas resultaron heridas este sábado durante un tiroteo registrado en el colegio Saint Louis de Bourdon, en Puerto Príncipe, en medio de una grave ola de violencia que sacude Haití. Las víctimas son una estudiante, un profesor, el padre de un alumno y un agente de seguridad que trabaja en el colegio, según dijo una fuente cercana al centro educativo consultada por Efe. La estudiante fue evacuada en una ambulancia con una herida en la pierna derecha, según imágenes tomadas por periodistas de medios locales. Según las fuentes, miembros de una banda armada irrumpieron en el colegio de secundaria, ubicado en el sector de Canapé Vert, para intentar hacer un secuestro. La Policía Nacional "está buscando información sobre el suceso", dijo a Efe un portavoz del cuerpo armado, que todavía no ha difundido ningún balance de víctimas. Un par de horas después del incidente, varios agentes de la Policía custodiaban el colegio, en cuyo interior aún permanecía al menos una joven con un ataque de ansiedad.
Declaran culpable a sacerdote por drogar y abusar de una mujer en Miami
Atentado con coche bomba en Yemen deja 12 muertos
Matan a balazos a 5 en discoteca de Panamá
El padre Jean Claude Philippe, de 65 años, fue juzgado por los hechos ocurridos en 2018
El estallido causó un número indeterminado de heridos, detallan los servicios de seguridad locales
Las autoridades atribuyeron el crimen a un enfrentamiento entre pandillas
12 Declaran culpable a sacerdote por drogar y abusar de una mujer en Miami Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Siria interceptó dos misiles israelíes con sistema Buk-M2E
A
A
cusado de haber drogado y abusado de una mujer, un sacerdote católico de 65 años fue declarado culpable por un jurado, al cabo de un juicio en el que se defendió a sí mismo, y juró que era inocente de las acusaciones en Miami, Estados Unidos (EU). Medios locales replican este sábado el caso del padre Jean Claude Philippe, quien estaba asignado a la parroquia católica del Sagrado Corazón, en Homestead, al sur de Miami, cuando en 2018 sucedieron los hechos por los que ahora fue juzgado. Antes de que el jurado lo declarara culpable, el sacerdote tomó el estrado para defenderse él mismo y admitió que invitó a la mujer a su casa en la rectoría de la iglesia en octubre del 2018. También reconoció que estuvo con ella en la cama y le dio un masaje con aceite y que la mujer solo tenía puesta su ropa interior, pero negó haberla drogado con un té y haber abusado de ella como asegura la víctima. El sacerdote también negó haber penetrado a la mujer con el dedo y afirmó que más bien ella quiso forzarle a que lo hiciera. El jurado no creyó en su versión y al cabo de dos horas de deliberaciones declaró el viernes culpable al sacerdote de una agresión sexual en segundo grado, un delito por el que puede ser condenado a 15 años en prisión. La jueza Carmen Cabarga, que dictará sentencia en las próximas semanas, le negó la libertad bajo fianza, después de que el sacerdote jurara por Dios ante el tribunal que era inocente. "Esto es entre usted y su Dios y lo respeto, pero tengo que ponerlo bajo custodia hoy mismo", dijo la jueza a Jean Claude Phillipe, según el diario The Miami Herald.
Atentado con coche bomba en Yemen deja 12 muertos
R
usia confirma que la defensa aérea siria derribó dos misiles lanzados por cazas israelíes en renovados ataques contra Damasco, la capital del país árabe. El jefe del Centro ruso para la Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, Alexander Vadim Kulit, ha informado este sábado en una conferencia de prensa que cuatro aviones de combate tácticos F-16 del régimen de Israel bombardearon con sendos misiles del tipo Delilah instalaciones de defensa aérea del Ejército sirio, situada en noreste Damasco. El alto cargo ha precisado que la defensa aérea siria, utilizando el sistema de misiles rusos antiaéreos BUK M2E, logró derribar dos misiles israelíes disparados desde los ocupados altos del Golán. El general Kulit ha precisado que al menos dos soldados sirios resultaron heridos durante el ataque que también causó daños materiales. Los detalles del ataque han seguido al reporte de ruidos de explosión en la capital siria. Aún no se ha informado de las posibles víctimas civiles del bombardeo.
Según ha informado más temprano en esta misma jornada la agencia estatal siria de noticias SANA, la defensa aérea del Ejército sirio repelió “misiles hostiles” disparados por Israel desde los ocupados altos del Golán hacia suburbios de Damasco. Desde el estallido del conflicto en Siria en 2011, Israel ataca con frecuencia objetivos militares o civiles en el país levantino a fin de frenar el rápido avance del Ejército sirio hacia los escondites de las bandas radicales; no obstante, en la mayoría de los casos, la defensa aérea siria ha frustrado esas operaciones. El Gobierno sirio denuncia que el régimen israelí, mediante estas agresiones, busca apoyar a los grupos terroristas para desestabilizar la región de Asia Occidental, entre otros objetivos. En este mismo contexto, Damasco ha pedido en reiteradas ocasiones a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que actúen con firmeza para prevenir la repetición de ataques de este régimen en el territorio sirio.
l menos 12 civiles murieron este sábado en un atentado con un coche bomba cerca del aeropuerto de Adén, la segunda ciudad de Yemen que alberga de forma provisional al gobierno, indicó un responsable de los servicios de seguridad. De momento, se desconoce quiénes son los responsables del atentado en esta localidad del sur de Yemen, una zona donde resultan habituales los ataques de los rebeldes hutíes y de la organización yihadista Estado Islámico (EI). "Doce civiles han muerto en una explosión" cerca del aeropuerto de Adén, según esta misma fuente. "Hay un número indeterminado de heridos", añadió. Otro dirigente yemení confirmó este mismo balance. Un portavoz del Consejo de Transición del Sur (STC), que participa en el gobierno yemení reconocido por la comunidad internacional, aseguró que la explosión se debió a un coche bomba. "Un coche bomba explotó, matando a civiles y a sus hijos y dejando heridos a otros", dijo Ali al Kathiri en un comunicado. Según constató un corresponsal, en el lugar de los hechos bomberos intentaban apagar las llamas provocadas por la explosión y otros hombres retiraron un cadáver de un vehículo destruido.
El Heraldo / Sucesos
Matan a balazos a 5 en discoteca de Panamá
U
na balacera la madrugada de ayer dejó al menos cinco muertos y seis personas heridas en una discoteca de un barrio popular situado en el centro histórico de la capital panameña, en un hecho que las autoridades atribuyeron a un enfrentamiento de pandillas. Se trata del incidente más grave registrado en un lugar de diversión del que se tenga informes en el país centroamericano. El escenario de los hechos se ubica en una zona histórica bien transitada y conocida también por ser un área roja, que está reactivando cada vez más sus actividades nocturnas a medida que se levantan las restricciones por la pandemia del coronavirus. El jefe policial de la zona oeste de la capital, Ricaurte De La Espada, dijo a la prensa que detuvieron a dos hombres con un arma de fuego sospechosos de la balacera. “El hecho se da por una guerra entre pandillas”, aseguró. Si bien el problema de las pandillas en Panamá no es tan fuerte como en otras naciones centroamericanas, como Honduras y El Salvador, operan desde hace mucho tiempo bandas en barrios populares y marginales que según las autoridades pelean por su territorio y están metidas en el narcotráfico. Muchos de los homicidios, según los funcionarios de seguridad, se deben a venganzas por los llamados robos o “tumbe” de drogas. En el pasado jefes pandilleros vivieron y operaron dentro del barrio de San Felipe, adonde está el llamado Casco Antiguo o sitio histórico, el mayor atractivo turístico de la capital y que colinda con Santa Ana, el lugar de la balacera.
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
13
Ataque de Daesh deja dos civiles muertos en el norte de Irak D
os personas perdieron la vida y otras dos resultaron heridas en un ataque de los remanentes del grupo terrorista Daesh en el norte de Irak. Elementos del grupo takfirí Daesh atacaron a un grupo de civiles que trabajaba cerca del área de Hawi al-Hawaij, ubicada en las montañas de Al-Makhul, norte de Irak, lo que dejó dos civiles muertos y otros dos con heridas, según ha recogido este sábado la agencia local de noticias WAA. El ataque ocurrió en momentos en que la Policía Federal y las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) realizaban operaciones de búsqueda e inspección en Hawi al-Hawaij, en la provincia iraquí de Salah Al-Din, para localizar a miembros de Daesh. Aunque en diciembre de 2017 Bagdad reconoció la victoria del país sobre Daesh, esta banda terrorista aún tiene núcleos durmientes en las regiones del norte, este y sur que han puesto en peligro la seguridad del territorio iraquí, con atentados y ataques selectivos; por lo que las fuerzas iraquíes realizan operaciones antiterroristas continuas en diferentes partes del país árabe.
14
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El Heraldo / Sucesos
Domingo 31/Octubre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
15
Reportan 10 lesionados y un muerto tras accidente en carretera a Zapotlanejo
Por el accidente se registra cierre parcial de circulación en el km 027+300 carretera (80D) Zapotlanejo-Lagos de Moreno E5
De ÚLTIMA HORA...
Talibanes matan a tres personas por poner música en una boda E11
Llevaba dos secuestrados, amagados, y lo detuvieron
E
n Matehuala, agentes estatales lograron la detención de un hombre quien fue sorprendido mientras presuntamente trasladaba a dos masculinos privados de la libertad con las manos atadas, en la colonia Oliva de las Ánimas. Los agentes Estatales patrullaban por las
calles de Membrillo y Cedro, lugar en donde se percataron de que un hombre armado con un fusil y equipado con vestimenta táctica, aparentemente trasladaba a dos personas del sexo masculino por tal motivo, en una rápida acción, procedieron a darle alcance y a resguardar la integridad de las víctimas, quienes refirieron
Se le aseguró un fusil de asalto, cartuchos útiles y un chaleco táctico
que dicha persona los había privado de su libertad. Ante este hecho, los Estatales procedieron a la detención de Roberto O., de 27 años de edad, originario de Matamoros Tamaulipas, a quien se le aseguró lo
siguiente: un fusil de asalto, tres cargadores, 84 cartuchos útiles, un chaleco táctico y una fornitura. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como lo asegurado, para las averiguaciones correspondientes.