¡Afición mexicana se rindió ante Checo!
Rosalía
El mexcano quien junto a pilotos de otros seriales, dieron un show del Ángel de la Independencia a la glorieta de la Diana Cazadora,como preámbulo al regreso de la F1 a nuestro país
anuncia su nuevo álbum “Moto mami” Gente!
B8
China amplía su arsenal nuclear más rápido de lo previsto: Pentágono
Dan prisión preventiva a Emilio Lozoya
Pekín ya puede lanzar misiles balísticos armados con cabezas nucleares desde tierra, mar y aire, advierte
El exdirector de Pemex se queda en el reclusorio Norte bajo la medida cautelar justificada por el caso Odebrecht
B7
Jueves 4 de Noviembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Devastadas y en el abandono instalaciones de la Fenapo: Gallardo Compromete reconstruirlas y reacondicionarlas El Gobernador realizó un recorrido de supervisión Marco Luis POLO
T
ras comprobar en un recorrido el abandono en el que la pasada admi-
completamente las 36 hectáreas que corresponden al recinto, para así ofrecer un espacio de calidad a todas y todos los potosinos.
El Gobernador, Ricardo Gallardo señaló que serán renovadas las 36 hectáreas de la Feria, para convertirla en la mejor de México. nistración dejó las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se van a reconstruir y reacondicionar SECCIÓN A Siguen saliendo a la luz denuncias por irregularidades y corrupción en el gobierno carrerista
Además, no descartó que hacia la próxima edición, además de acceso gratuito a la FENAPO a todas las personas, también lo sea las atracciones mecánicas a menores de edad, y el uso del estacionamiento. Gallardo Cardona, expuso que la mayoría de las instalaciones se encontraron des-
A4
truidas, entre ellas la zona ganadera, el Palenque, la muestra gastronómica, el pabellón comercial y la mayoría de sanitarios, en donde los techos de lámina y lavabos están a punto de caer; “esto, es parte del abandono que dejó la anterior administración, cuyo Patronato sólo se encargó de operar negocios por más de 1,500 millones de pesos del recurso público durante seis años”. Expresó que las condiciones actuales de lo que debería ser un espacio orgullo de las y los potosinos, son lamentables y agregó que “las instalaciones de restaurantes están totalmente destrozadas, en la parte de antros está igual, es una feria qué está devastada, que está destruida, pero la vamos a reconstruir para San Luis Potosí, vamos a hacer una feria nueva, una feria de verdad y de calidad”, aseguró. Dijo que su Gobierno aprovechará al máximo cada metro cuadrado de este recinto, para ser adaptado como un centro de actividades, y que sus instalaciones sean rentadas para albergar eventos y espectáculos. Resaltó la remodelación de las caballerizas para brindar equinoterapias a niñas y niños que lo requieran, acción que será en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
$ 10.00
Se complican su pase Pachuca y ASL, igualan 0-0 Los potosinos están obligados a vencer a Santos si quieren ir al repechaje
Teresa Carrizalez condiciona parar investigación contra mujeres policías y Jiménez Arcadia Marcela LOYOLA
L
a ex oficial del Registro Civil, Teresa Carrizales Hernández dio a conocer que suspenderá las acciones penales contra las mujeres policías municipales y el ex jefe policíaco Edgar Jiménez Arcadia, si revelan los nombres de quienes les dieron las órdenes directas de atentar contra su integridad física, que serían el ex alcalde capitalino Xavier N. y el ex secretario general Sebastián N. Lo anterior, después de una audiencia para la suspensión condicional de la carpeta de investigación contra las mujeres policías a las que busca salvaguardar, ya que solamente siguieron órdenes, para que se castigue a los verdaderos responsables, a quienes ordenaron su desalojo. Dijo que las mujeres ele-
La ex oficial del Registro Civil les pide revelar quien dio la orden de agredirla y que serían Xavier N y Sebastián N.
mentos como Edgar Jiménez, solo deben de resarcir los daños causados y dar a conocer los nombres de quienes les dieron las órdenes, y en seis meses se puede extinguir la capeta de investigación en su contra, situación que se decidió que fuera así para no entrar en un juicio innecesario, muy largo y
desgastante, donde pudieran ir a prisión. Puntualizó que Jiménez Arcadia está decidido a que, dentro de la carpeta de investigación, revelará quien le dio la orden y que tipo de órdenes eran, puesto que ya se dio cuenta quien está sólo y debe de defenderse. Añadió que sólo busca que se proceda contra los verdaderos responsables, que serían Sebastián N. quien fue el que dio la orden directa de que se atentara contra su persona y contra Xavier N. quien lo ha estado encubriendo por más de dos años. Reconoció que el alcalde Enrique Galindo Ceballos ya le ofreció ser reinstalada en el cargo de oficial del Registro Civil, situación que está analizando por las cuestiones legales para poder finiquitar este asunto correctamente.
Grave la herencia maldita que se encontró en Telesecundarias: Barajas
L Por El Diablo Cojuelo
Año LXXIX Número 28473
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
a Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), mantiene desde el primer día de la administración su disposición al diálogo con maestras y maestros de Telesecundarias ante la problemática que se enfrenta, debido a malos manejos financieros de anteriores administraciones, un estrago más de la herencia maldita. Así lo señaló el titular de la SEGE, Ernesto Jesús Bara-
jas Ábrego, quien aseguró que desde que se inició la primera mesa de cercanía con las y los afectados, se ha buscado mantener acuerdos que solucionen de fondo el problema y no “acciones al vapor”. Indicó que desde el pasado 29 de octubre, se cumplió con el compromiso de pago de la última quincena del mes de octubre, quedando pendiente el pago de Rezonificación (RZ), aunque puntualizó éste quedó
cubierto en su totalidad este martes 2 de noviembre por la noche. Dijo que la herencia maldita que se encontró en el subsistema de Telesecundarias es un caso grave, problemática que las mismas maestras y maestros reconocen en omisión por anteriores administraciones; en contraste, reconocieron la capacidad de apertura de la actual administración gubernamental para buscar soluciones.
Se mantiene el dialogo con maestros manifestantes ante el problema que enfrentan por malos manejos financieros en anteriores administraciones, aseveró el titular de la SEGE.
02
El Heraldo / Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Sé la fortaleza de tu vida “Ahora, cuando más de un centenar de países se han comprometido en salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030, se me ocurre pensar en esas inútiles contiendas que nos sorprenden aún cada día, de las que el medio ambiente suele ser con frecuencia el gran mártir arrinconado”
ada cual desde su interior está llamado a ser el pulso de la vida, la heroína de su existencia, no el sacrificado. Nunca es tarde para reponerse, para dialogar de igual a igual, para comprender y entender con vivo anhelo que nos pertenecemos y que tampoco podemos transitar excluyéndonos, puesto que todos, absolutamente todos, somos necesarios e imprescindibles para la conquista de ese mundo armónico del que tenemos que formar parte. Quizás debamos avivar otros lenguajes más éticos, asegurando una paz justa y duradera, siendo fecundos en bienestar interno y en avance humanístico. Lo peor es caer en la autocomplacencia, sin haber pasado de las buenas intenciones a la realidad, lo que nos exige responsabilidad y principios. Indudablemente, nos hace falta activar una nueva estética, sustentada sobre horizontes morales, que nos universalicen y reconduzcan hacia otros espacios más libres y donantes. En consecuencia, hemos de entender esta nueva heroicidad, como algo que nos trasciende y purifica en la mística batalladora de los días. Lo importante es no desfallecer y estar ahí siempre, como ese faro de cultura que todo lo abraza y todo lo espera, para tranquilidad de los caminos y de sus moradores, haciendo una sola familia y del mundo un único país. Sobran las fronteras y los frentes; y, sin embargo, escasean los abrazos y los latidos que se dan de corazón a corazón. La humanidad siempre ha contabilizado sus víctimas de guerra en términos de muertos y heridos, de pueblos destruidos, de medios de vida arruinados; pero se ha olvidado de hacer propósito de rectificación y proyecto conciliador. Desde luego, tenemos que cambiar nuestra carta de naturaleza, con la proeza del deber de tendernos la mano unos a otros. Únicamente así, haciéndonos valer y dándonos valor mutuamente, podremos propiciar ese cambio circunstancial a nivel global, bañado con sudores y cansancio, pero nunca con sangre y lágrimas. Lo que está claro que bajo esta atmósfera de falsedades que nos gobiernan, no se generan nada más que torturas. Ahora, cuando más de un centenar de países se han comprometido en salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030, se me ocurre pensar en esas inútiles contiendas que nos sorprenden aún cada día, de las que el medio ambiente suele ser con frecuencia el gran mártir arrinconado. Pozos de agua contaminada, cultivos destrozados y quemados, bosques talados, suelos envenenados por el odio y la venganza, animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar. Lo decía Albert Camus: “El que mata o tortura sólo conoce una sombra en su victoria: no puede sentirse inocente. Necesita, pues, crear la culpabilidad en la víctima”. En todo caso, no son las fuerzas ciegas de la naturaleza, sino los seres humanos, lo que a veces con una pasión salvaje, acarrean sufrimientos inenarrables, el infortunio y la destrucción total. Por eso, es vital hacer justicia, no para vengarse, sino para el cumplimiento de esta exigencia decente que proclama el bien sobre el mal. Donde hay poca imparcialidad es un riesgo tener juicio; y, cuando este falta, la temeridad nos gobierna. De ahí, lo sustancial que es activar el coraje cívico en todo momento, justamente por el hecho de contribuir humanamente a dignificarnos la vida. Únicamente, el ser verdaderamente justo, lleva consigo la virtud de la fortaleza. Puede que andemos necesitados de actos sublimes, es cuestión de poner entusiasmo en la vida, de no cesar en la batalla del alma, que es en realidad aquello por lo que caminamos, sentimos y pensamos. Desgraciadamente, hay muchos cauces perdidos, hundidos en la apariencia, incapaces de reencontrarse consigo mismo, cuando en realidad nuestros atributos son el movimiento, la sensación de sentirnos parte de la poesía que nuestros ojos divisan más allá de la corporeidad y el sentirnos acompañados para poder sonreír unidos a ese árbol viviente como ramas en camino. Seamos, pues, ese viento que todo lo eleva y lo trasciende. Que las alegrías son abecedarios arbóreos que nos entonan y aires que tonifican. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
En marcha la reactivación del Centro Histórico: Enrique Galindo Ceballos
L
a reactivación del Centro Histórico de la ciudad ya está en marcha, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, durante la entrega de premios a los triunfadores del Concurso de Altares en Terrazas, Azoteas y Balcones, evento en el que se comprometió a fortalecer las políticas públicas, con el apoyo de las diferentes áreas del Gobierno Municipal, para darle nueva vida al primer cuadro de la capital. “Nos proponemos ser un Gobierno Municipal que dé viabilidad a las cosas, que sea un gobierno del Sí, que ofrezca resultados en materia de seguridad, en servicios, pero también en turismo, y para ello ya estamos trabajando en varios proyectos para devolver la vida al Centro con la colaboración de todos”, recalcó. Agradeció a los participantes en el concurso, pues señaló que además de contribuir a la preservación e impulso de nuestras tradiciones, hicieron una demostración de corresponsabilidad, dieron un claro ejemplo de cómo los esfuerzos de particulares se suman al beneficio de
Entrega el alcalde premios del Concurso de Altares en Terrazas, Azoteas y Balcones
la ciudad. Adelantó que entre los proyectos para darle mayor vida al primer cuadro de la ciudad está el turismo inclusivo, con el que se busca también dar oportunidad a los grupos vulnerables para que conozcan la riqueza histórica y arquitectónica de la capital. Por su parte, la directora de
Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, señaló que con el concurso denominado “Se nos suben los muertos” se alcanzó plenamente el propósito de fortalecer el rescate de nuestras tradiciones mexicanas e impulsar la apertura de espacios para turistas. La funcionaria agradeció la participación de empresas
Seguridad Vial, un cuerpo débil que operaba con pocos elementos, reprocha el Alcalde
E
l alcalde Enrique Galindo Ceballos se pronunció por fortalecer los mecanismos de seguridad vial porque se detectó que era un cuerpo débil que operaba con pocos elementos; “ello nos llevó a tomar medidas para fortalecerla y que cumpla eficazmente con su cometido, transformándola en un cuerpo consolidado, fuerte, con equipo, preparado, no corrupto, y ya estamos trabajando en eso”, precisó. En ese sentido, el mandatario municipal comentó que los beneficios que genera la tecnología deben aprovecharse
al máximo para salvaguardar el orden público, por ejemplo, el uso de las llamadas “Body Cam” o cámaras de cuerpo con que se dotará a la fuerza policiaca, porque mencionó que generan evidencia y ponen un dique a la corrupción. Galindo Ceballos, especificó que los mecanismos digitales funcionarán con fibra óptica para distribuir la señal de internet a las cámaras de cuerpo, semáforos y para los sistemas de comunicación de las patrullas, “es un proyecto integral de mediano plazo que ya se está desarrollando”. Se informó que otra parte del
proyecto es llevar internet a 60 mil casas de la periferia de la ciudad que ahora no cuentan con el servicio, para facilitar el enlace entre los diversos cuerpos de seguridad con los ciudadanos y que se consiga operar en sintonía. Acerca del “modus operandi” de hampones que fingen accidentes de tránsito para asaltar a los automovilistas, el alcalde capitalino dijo que sabe que eso pasa en otras ciudades, no así en la capital, “no tengo ninguna denuncia de ese tipo, pero lo que hay que hacer es informar a la gente para no caiga en la treta e insistir en
El Edil capitalino anunció la modernización del equipamiento policial con “Body Cam” y dispositivos de comunicación en patrullas.
Definen fecha para entrega del Informe de la FGE y su comparecencia ante el Congreso
L
Yolanda Cepeda y José luis Fernández sostuvieron reunión con el encargado de despacho de la Fiscalía.
como Dulce Amor, La Oruga y la Cebada, Gusto Culposo, La Leyenda, Antiguo Bocolito y La Descubridora, además de centenares de personas que colaboraron de diversas formas en este innovador certamen y afirmó que la Dirección de Turismo seguirá trabajando para dar un impulso sin precedente a la industria del turismo en la capital.
a presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Yolanda Cepeda Echavarría y el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez se reunieron con el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, para afinar detalles de su comparecencia ante el Pleno del Poder Legislativo por motivo de su informe de
trabajo. Yolanda Cepeda Echavarría dijo que este día se acordó que el próximo 11 de noviembre será la entrega formal del escrito del informe de trabajo ante el Pleno y del 15 al 19 de noviembre se llevaría a cabo la comparecencia ante los legisladores; además, que se habló de una gira de trabajo al interior del estado. Indicó que buscaran que en el comparecencia esta presenten presentes representantes del
Poder Ejecutivo y del Judicial, y que asistan todos los diputados, ya que el tema de acceso a la justicia es muy importante para los potosinos. Añadió que durante la comparecencia los diputados podrán hacerle cuestionamientos Ruiz Contreras, sobre las principales inquietudes que tiene la ciudadanía como podrían ser las fosas clandestinas que se han localizado en diversos puntos del estado o los feminicidios.
que no baje de su vehículo por ningún motivo”. Ante cualquier hecho sospechoso, instó a la ciudadanía a llamar al 911 o directamente a la Policía municipal, “y desde luego si se detecta formalmente un modus operandi de ese tipo ya estaremos realizando un dispositivo especial”, puntualizó el alcalde.
El Heraldo / Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Reconoce Senado promoción de las tradiciones de pueblos originarios
E
l evento “Xantolo en tu Ciudad” es un ejemplo de cómo reinventarse y generar turismo, difundir la cultura de nuestro propio Estado y detonar la economía local, tan maltrecha por el Coronavirus. Un reconocimiento al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por este evento dejó una importante derrama económica no sólo en comercios de la zona Metropolitana sino también en los Municipios par-
ticipantes. Así lo declaró la Senadora Graciela Gaitán Díaz, quien reconoció la creatividad y capacidad logística del Gobierno de San Luis Potosí a través de las secretarías de Turismo y Cultura, quienes organizaron la logística para traer a la capital y a Soledad de Graciano Sánchez grupos culturales, artistas, estudiantes e integrantes de pueblos originarios que en conjunto recrearon la festividad huasteca
del regreso de los muertos llamada Xantolo. Dijo que, además de los miles de comentarios positivos y de felicitación que la ciudadanía vertió en las redes sociales del Gobierno del Estado y las dependencias participantes, hay registros de un aumento considerable en las ventas de comercios de comida, hospedaje, transporte público, servicios de telefonía, florerías, hosterías y hasta el comercio ambulante se benefició
de este evento que reunió a más de un millón de personas en sus dos días de duración, así como en la tradicional visita a los cementerios del primero y dos de noviembre. “San Luis estaba muerto y no sólo por el encierro generado por la pandemia de Covid-19, sino por la apatía del gobierno anterior, que se durmió y no hizo nada por reactivar al turismo y la economía de manera controlada, no fue imaginativo,
no supo enfrentar los retos que planteó la crisis de salud”, explicó la Senadora. Hizo extensiva la felicitación al Gobernador por parte de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado por este evento que, además de detonar la economía, resaltó una de las tradiciones más importantes de los pueblos originarios y la proyecto más allá de sus fronteras con orgullo, alegría y respeto a su identidad.
Graciela Gaitán Díaz.
DIF estatal inicia consulta pública sobre discapacidad B El mejor homenaje es el ejercicio responsable de los derechos, y el recto cumplimiento de las obligaciones, destacó Enrique Galindo.
Cabildo de SLP rinde homenaje a la ciudad en el 429 aniversario de su fundación
E
n la Segunda Sesión Solemne del Cabildo de San Luis Potosí, el tema central que ocupó la atención de los ediles fue la celebración de los 429 años de la Fundación de la Ciudad, ocurrida el 3 de noviembre de 1592, siendo Virrey Luis de Velasco, representante de la corona española. En el uso de la voz, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos dijo estar convencido de que el mejor homenaje a la ciudad es vivir a San Luis Potosí en el ejercicio responsable de los derechos, y en el recto cumplimiento de las obligaciones. “San Luis Potosí hoy avanza firme y decidido a la conquista de un mejor futuro. Para lograrlo, contamos con el recurso más valioso que es la unidad y la fuerza de nuestra gente. Ahí radica el poder del SÍ”, citó el mandatario municipal. Añadió que esos son los principios básicos que sustentan el alma potosina y su palpitar cotidiano, “cada día, tenemos una nueva oportu-
nidad para reflexionar sobre lo que debemos hacer para cumplir cabalmente con nuestro país, con nuestro estado y con nuestra ciudad”, expresó el alcalde capitalino. En la ceremoniosa asamblea, los asistentes escucharon el relato de la Cronista de la Ciudad, María Isabel Monroy Castillo, quien contó los pasajes de la historia que señalan al entonces llamado Pueblo de Real de Minas del Potosí que se fundó el 3 de noviembre de 1592, mediante una carta del virrey Luis de Velasco que envió al capitán Miguel Caldera, quien logró apaciguar a los indómitos Huachichiles auxiliado por Fray Diego de la Magdalena, y a Juan de Oñate, alcalde mayor del Pueblo Real de Minas del Potosí (Cerro de San Pedro). En la sesión solemne algunos regidores y regidoras unieron sus voces para refrendar el compromiso que tiene el cuerpo edilicio con San Luis Potosí, ratificando que se trabajará en unidad sin distingo de colores en beneficio de una gran ciudad y de su gran gente.
ajo el lema “Nada sobre nosotros, sin nosotros”, que hace referencia a la inclusión de las personas con discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asumirá su participación para involucrarse en la consulta pública que plantea expedir la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Es así que el próximo viernes 12 de noviembre, se formalizará el primer encuentro con asociaciones civiles que trabajan en favor de la discapacidad: “Foro Nacional para la Consulta de Personas con Discapacidad”; mismo que se desarrollará en el Teatro Carlos Amador del Parque Tangamanga Uno, adelantó la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Ruth González Silva, Reconoció el esfuerzo de las autoridades y agrupaciones de la sociedad, para contribuir en la construcción de un entorno solidario e incluyente, con políticas públicas que volteen a ver a los sectores más desfavorecidos de
Para conocer las principales peticiones de las personas con discapacidad, el DIF realizará el “Foro Nacional para la Consulta de Personas con Discapacidad”, el próximo 12 de noviembre. las comunidades, como es la indicación del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. Ppidió a las y los potosinos
L
que llevó a cabo la Auditoría Superior del Estado (ASE), los cuales deberán ser presentados al Pleno por la Comisión de Vigilancia el 15 de noviembre. La presidenta de la Comi-
La Comisión de Vigilancia se declaró en sesión permanente para desahogar el calendario de trabajo.
puedan ser de gran relevancia para impulsar a los sectores en condiciones de discapacidad a lo largo y ancho del territorio.
Se puso en marcha la vacunación contra la influenza
C
umpliendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y
dentro del marco de la Jornada Estatal de Salud Pública, este miércoles 3 de noviembre
Personas que aún no se vacunan contra Covid-19 o que ya lo hicieron, pueden recibir la aplicación contra la Influenza.
Inicia revisión de informes de auditoría 2020 realizados por la ASE
a Unidad de Evaluación y Control (UEC), inició formalmente el proceso de revisión de los informes general e individuales de auditoría 2020 a 114 entes auditables
a participar de manera activa en esta oportunidad que se tiene en el Estado, con ideas, propuestas y peticiones que
sión, diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas informó que, en reunión de trabajo, la titular de la UEC Lorena Palomo Colunga dio a conocer el calendario de trabajo para desahogar la revisión de los informes, por lo que la reunión de la Comisión de Vigilancia se dejó abierta con carácter permanente. La Comisión de Vigilancia solamente revisa, a través de la UEC, que los informes de auditoría realizados por la ASE cumplan todos los requisitos establecidos en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, que tienen que ver con procedimientos, formalidad, resumen, áreas fiscalizadas y demás aspectos legales. El Poder Legislativo no aprueba o rechaza cuentas públicas. El pasado 28 de octubre, el Congreso del Estado recibió a
través de la Comisión de Vigilancia los 224 informes individuales de auditoría, así como el informe general, resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública del ejercicio 2020 y los turnó para su análisis a la Unidad de Evaluación y Control. La titular de la UEC Lorena Palomo, informó a las y los legisladores que los informes individuales que se recibieron coinciden en número y descripción del tipo de auditoría con los incluidos en el Programa Anual de Auditoría 2021, por lo que el órgano se encuentra en el proceso de análisis de la información contenida en cada uno de los informes presentaos , cuyos resultados se harán saber a la Comisión en los términos legales.
arrancó la campaña de vacunación contra la Influenza estacional, dando prioridad de inoculación a personas menores de 5 años de edad, mayores de 60 años y población con factores de riesgo, como mujeres embarazadas y personal de Salud. Ésta culmina el próximo 31 de marzo del 2022. Durante el evento del inicio de esta campaña, en la cual, la Secretaría de Salud contempla aplicar 347 mil 507 dosis, realizado en el Instituto Geriátrico “Nicolás Aguilar, el titular de los Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León, destacó que debido a las altas probabilidades de que la población contraiga algún tipo de padecimiento en las vías respiratorias, es importante que se redoblen las medidas de prevención en los hogares y espacios públicos. Indicó que la vacuna contra la Influenza no contraviene en las personas que ya hayan accedido a inocularse contra Covid-19 ni tampoco en quienes aún no lo hacen, ya que se trata de un refuerzo para el sistema inmune de las personas. Exhortó a la población en general prevenir y detectar síntomas oportunamente, sobre todo en aquellos grupos de edad considerados de riesgo, como son menores de entre 6 meses a 4 años 11 meses de edad; adultos de 60 años y más; personal de salud, mujeres embarazadas, personas de 5 a 59 años que padecen VIH/ Sida, diabetes mellitus en descontrol, asma en descontrol,
cáncer u otra enfermedad crónica que disminuya las defensas. BAJAN CO90NTAGOS DCESOS POR COVID De acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el último día sólo se registraron 15 nuevos contagios de Covid-19 confirmados por laboratorio y 2 nuevas defunciones, para un acumulado de 101 mil 539, y 6 mil 776 muertes, aunque hubo un repunte de hospitalizaciones. Los nuevos casos corresponden a 6 mujeres y 9 hombres, de un rango de edad de 1 mes a 75 años. De estos 6 tenía el esquema de vacunación completo y 2 incompleto. Los casos nuevos casos se presentaron en los municipios: San Luis Potosí (11), Soledad (2), y Cedral (2). Las defunciones fueron de cero mujeres y 2 hombres, de un rango de edad de 57 a 86 años, residentes del municipio de San Luis Potosí (1), y Soledad (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (1), diabetes (1), hipertensión arterial (1), obesidad (1), y enfermedad del corazón (1). Además, uno no estaba vacunado y otro tenía el esquema de vacunación completo. Se han presentado 310 mil 134 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 101 mil 539 y se han descartado 207 mil 125; y continúan en investigación 1,470 casos. Asi-
04
El Heraldo / Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México reduce hidrocloofluorocarbones
La sucesión presidencial 2024
México ha logrado la meta de consumo cero (0) de hidroclorofluorocarbonos HCFC-124 y HCFC-142b que afectan directamente la salud humana y medio ambiente en 2021
Y los fantasmas vivos del pasado
or razones de circunstancias y también como apariciones no convocadas en el escenario de la sucesión presidencial del 2004 que comienza a sobre tensarse, han irrumpido mensajes interesantes de conflictos nacionales que tuvieron rupturas justo en las coyunturas de nominaciones de los candidatos de los presidentes salientes. 1.- De la lejanía de la crisis sistémica 1968-1970, ahora se abrió de manera legal una Comisión de la Verdad para indagar lo ocurrido en el ciclo de las represiones iniciado en 1958, que tuvo su punto culminante en 1968 y que registró una salida violenta en 1981 con la temible Brigada Blanca. Estos tres puntos enmarcaron las sucesiones de López Mateos, Echeverría, De la Madrid, Salinas y Zedillo. 2.- El discurso político antineoliberal que determinará la sucesión del 2024 engarzó los conflictos en las sucesiones de 1976, 1982, 1988, 1994, 2012 y 2018 como estaciones de rupturas entre políticos y neoliberales. Todas ellas no fueron sucesiones tersas, provocaron conflictos y violencias internas y realinearon a los bloques de poder por la polarización ideológica. 3.- La reactivación del tema del fraude electoral de 1988, dinamizado por el lenguaje de violencia política de Manuel Bartlett Díaz, refiere el principal punto de inflexión del grupo tecnocrático que se apropió del poder atropellando primero a los políticos priístas. El involucramiento de Bartlett en ese escenario también ha reactivado el viejo expediente del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, por el cual Bartlett tiene un expediente abierto en Los Ángeles y sobre todo una carpeta especial en el escritorio de todos los directores de la agencia antinarcóticos. 4.- La aparición, como si fuera personaje de las fiestas de muertos mexicanas, de Luis Donaldo Colosio a través de su asesino confeso, sentenciado y siempre puesto en duda revivió el marco referencial del año aciago de 1994 que comenzó con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en mayo de 1993 y llegó a su punto culminante con el arresto de Raúl Salinas de Gortari en marzo de 1995. La crisis de inestabilidad en esa sucesión fue producto, escribió Carlos Salinas de Gortari en una carta, de la “tremenda lucha por el poder”. La decisión presidencial de adelantar hoy la sucesión de 2024 abrió un enorme tiempo político de lucha por el poder primero dentro del grupo gobernante, después de la oposición y luego en las corrientes típicas de la inestabilidad institucional. Las reglas del juego político sucesorio en el pasado obligaban al presidente de la república a mantener un control autoritario dentro de su gobierno, en los medios y con la oposición en ese tiempo delicado que corre de las elecciones legislativas federales de mediados del sexenio a el año anterior a las elecciones presidenciales. Este tiempo político era aprovechado por el presidente para reforzar los amarres, cerrar las puertas a expedientes de inestabilidad, controlar a los grupos con capacidad de ruptura de la gobernabilidad y administrar en privado los reacomodos de las corrientes detrás de los precandidatos. Las evidencias de rupturas institucionales y violentas en las sucesiones presidenciales de 1958 a 2000 debilitaron, desautorizaron y deterioraron la capacidad de gestión del proceso sucesorio subterráneo del presidente en turno. Cada vez que la lucha por la candidatura salió del control presidencial, las crisis de violencia hicieron tambalear la precaria estabilidad política del régimen. Una sucesión presidencial de tres y medio años dificultará la gestión de las crisis nacionales, demeritará la capacidad de gobierno de los precandidatos abiertos y ocultos y despertará, de nueva cuenta, una tremenda lucha por el poder entre grupos y bloques. El costo político inevitable será el desgaste de la figura presidencial en momentos en que se requiere de un liderazgo sólido y plural. La experiencia de sucesiones presidenciales pasadas indica, parafraseando a Gorbachov en la transición soviética, que no ha habido expresidentes felices. La irrupción de las cuatro últimas sucesiones presidenciales conflictivas en el escenario de la sucesión de 2024 es un recordatorio de que las nominaciones presidenciales desde el poder no tienen resultados estables. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es lo que fue. Novedad editorial: adquiera el libro El shock neoliberal en México, Editorial Indicador Político, escrito por Carlos Ramírez, Samuel Schmidt y Rubi Rivera; disponible en Amazon en versión eBook digital o impresa: https://www.amazon.com/dp/ B09919C13V El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Siguen saliendo a la luz denuncias por irregularidades y corrupción en el gobierno carrerista Aseguran que se estarán presentando las denuncias correspondientes ante la Fiscalía
NICIO: Han pasado cerca de 40 días desde que comenzó el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. En este plazo, han salido a la luz varias denuncias por las irregularidades, inconsistencias y posibles hechos de corrupción que se habrían cometido durante el gobierno de Juan Manuel Carreras sobre las que, aseguran, se estarán presentando las denuncias correspondientes ante la fiscalía y las autoridades fiscalizadoras a fin de que se investiguen con detalle y se sancione a todo aquel que resulte responsable. Es cierto que se han conseguido algunos logros como la gratuidad de las licencias de conducir, pero faltan muchas acciones por aterrizar. RENUNCIA: Por sorpresa llegó la noticia de la renuncia de Vania Moreno Solano, quien, desde el inicio de la presente administración, se había venido desempeñando como directora de la Red Estatal de los Parques Tangamanga. Este miércoles se dio a conocer que la funcionaria se separaba del cargo y, aunque no se dieron a conocer los pormenores ni los detalles que habrían motivado esta decisión, son muchas las especulaciones que han surgido en torno a este tema, sobre todo luego de que, en los últimos días, los parques estuvieron en el ojo del huracán; primero por la lentitud de las obras que se están realizando con la intención de modernizarlos, luego por el conflicto de un rebaño de borregos ya trajo la SEDARH. GRILLAS: La renuncia de Vania Moreno pareciera evidenciar una serie de grillas que se han venido manifestando entre sutil y lo descarado en la todavía naciente administración. Basta con recordar toda la polémica que Se generó hace algunas semanas por el nombramiento del director del Archivo Histórico del Estado, en ese caso, los detractores no corrieron con buena suerte me consiguieron su objetivo. En el caso concreto de los Parques Tangamanga, las mafias parecieron ser más fuertes y, a una base la inexperiencia de la funcionaria y su juventud, pueden ahora presumir, si es que así procede, qué lograron tumbarle la primera pieza al gabinete de Ricardo Gallardo Cardona. PROTESTAS: ¡Qué escándalo se traen los maestros de Telesecundaria! La Secretaría de Educación del gobierno del Estado no logra dar solución efectiva al conflicto que se ha venido prolongando desde hace muchos años y que podría salírsele de las manos si no implementa las acciones adecuadas en forma inmediata. En esta ocasión, el pago de una de las tantas prerrogativas, pudo calmar los ánimos, pero se sabe que son muchos los problemas que existen dentro de la dependencia y los maestros han demostrado ya no tener paciencia, de modo que las autoridades tendrán que trabajar de manera acelerada para dar los resultados que les están exigiendo. ORIGEN: Hablar del origen del problema que ahora enfrenta Ernesto Barajas Ábrego como titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado es bastante complicado, nadie sabe con precisión cuándo comenzó, pero se hace mención de varios culpables. Al final, lo que importa es que se atienda. Es bien sabido que se requieren miles de millones de pesos para atender y solucionar este conflicto, recurso que claramente no se tiene. El nuevo secretario tendrá que hacer labores extraordinarias y unas relaciones envidiables con la Federación para medio salir bien librado de este conflicto. PREPARADOS: En muy poco tiempo se estará llevando a cabo la XXIII Asamblea Nacional del PRI con la intención de definir el rumbo que esté partido político estará tomando de cara a los retos que se avecinan, para ello, en San Luis Potosí los tricolores ya se encuentran preparados para realizar las mesas electivas en donde se recibirá las propuestas que habrán de incluirse en un documento final que se llevará a la gran asamblea, al mismo tiempo, en estas mesas se elegirán a sus delegados que tendrán la responsabilidad de representar a la militancia priísta. El PRI deberá vigilar con detalle que este proceso transcurra de la mejor manera posible, con apertura y transparencia si es que quiere fortalecerse y recuperar la confianza de la gente para con ello, al mismo tiempo, recuperarse de los golpes tan duros que ha sufrido en los últimos años. CELEBRACIÓN: Este 3 de noviembre, la capital potosina cumplió 429 años de historia y tradición; para ello, se contemplaron importantes eventos que vinieron a fortalecer la dinámica de reactivación económica que se ha implementado en los últimos meses y que, desde luego, también le dan un toque especial a la ciudad. En este mismo contexto y a partir de ahora, cada 3 de noviembre, será Día de la Ciudad, de acuerdo con el más reciente acuerdo del Cabildo capitalino.
n la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (Cop26 Glasgow), México destacó al lograr la meta de consumo cero (0) de hidroclorofluorocarbonos HCFC124 y HCFC-142b, siendo reducido -75.75 por ciento de 1 mil 094.85 toneladas de Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO) tipo HCFC-22, HCFC-123 y HCFC-141b en 2013 a tan solo 265.54 toneladas en 2021 y se tiene como meta una reducción de -78.97 por ciento a un nivel mínimo de 230.23 toneladas en 2022. Los Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs) son compuestos formados por átomos de cloro, flúor, hidrogeno y carbono, mismos que son destructores de la capa de ozono y su principal fuente de contaminación son los equipos de refrigeración y aires acondicionados, tanto en estado operativo, como al final de su vida útil, pinturas, barnices, bombas de calor, como agentes espumantes, en extintores de incendios, como propelentes en aerosoles y en disolventes. Es importante destacar que los efectos sobre la salud humana y el medio ambiente, se registra durante su inhalación que provoca confusión mental y somnolencia, pero en elevadas concentraciones se puede llegar a la pérdida del conocimiento y asfixia, mientras su contacto con el líquido afecta congelación en la piel y enrojecimiento y dolor en los ojos. Las propiedades físicas del clorodifluorometano HCFC-22, consisten en un gas incoloro, inodoro y no inflamable en condiciones normales, siendo moderadamente soluble en agua y con un coeficiente de partición octanol/agua relativamente bajo, lo que indica un índice potencial de bioacumulación prácticamente nulo, mismos que se utiliza en gran proporción como un intermediario químico, en la refrigeración y en equipos de aire acondicionado. El HCFC-123 2,2-dicloro -1,1,1- trifluoroetano es un líquido no inflamable, volátil e incoloro que se ha producido y usado como un sustituto de los clorofluorocarburos (CFC), y, aun teniendo propiedades químicas muy parecidas, posee propiedades ambientales más favorables, cuyo coeficiente de partición octanol/agua es indicativo de un bajo potencial de bioacumualción. Las propiedades del HCFC- 124 1-cloro-1,2,2,2- tetrafluoroetano consisten en un gas no inflamable e incoloro a temperatura ambiente. El HCFC-141b 1,1-dicloro-1-fluoroetano es un líquido inflamable, volátil, incoloro y poco soluble en agua, cuyo coeficiente de partición octanol/agua es de 2.3 lo que indica un bajo potencial de bioacumulación, sus propiedades químicas y los resultados de ensayos toxicológicos indican que esta sustancia presenta un riesgo bajo para el ecosistema marino. Finalmente, el HCFC-142b 1-cloro-1,1difluoroetano tiene propiedades muy similares a las del HCFC-141b. México aprobó el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, siendo un instrumento de carácter internacional que establece que los países firmantes del mismo, tomarán las medidas apropiadas para proteger el medio ambiente y la salud de la población de los efectos adversos resultantes o que puedan ser provocados por las actividades humanas que modifiquen o puedan generar daños en la capa de ozono, sujetándose a los protocolos aplicables a nivel internacional. En la actual administración pública federal se han aplicado las medidas necesarias y adoptaron los instrumentos legislativos o administrativos adecuados y cooperaron en la coordinación de las políticas apropiadas para controlar, limitar, reducir, prevenir y controlar las actividades humanas en el territorio nacional, a fin de evitar los efectos adversos que provoquen la modificación o probable afectación de la capa de ozono, logrando por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio que México alcanzara la meta de consumo cero (0) de los hidroclorofluorocarbonos HCFC-124 y HCFC-142b. El Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono, contiene las medidas de reducción del consumo, producción e importación de las sustancias que agotan la capa de ozono, dentro de las cuales se encuentran, entre otras, los hidroclorofluorocarbonos, logrando México la reducción del -75.75 por ciento de 1 mil 094.85 toneladas de Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO) tipo HCFC-22, HCFC-123 y HCFC-141b en 2013 a tan solo 265.54 toneladas en 2021 y se tiene como meta una reducción de -78.97 por ciento a un nivel mínimo de 230.23 toneladas en 2022. La meta de consumo cero (0) de hidroclorofluorocarbonos HCFC-124 y HCFC-142b en México, le permitirán tener acceso mayores apoyos del Fondo Multilateral para la aplicación del Protocolo de Montreal que es un mecanismo financiero a través del cual se puede beneficiar de la cooperación financiera y técnica internacional para continuar aplicando y cumpliendo con las medidas de control previstas para reducir el agotamiento de la capa de ozono. El Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la aplicación del Protocolo de Montreal, estableció conjuntamente con México el compromiso de disminuir el consumo de hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en 67.5 por ciento para el año 2022, mientras que en la actual administración pública federal ha sido superada al alcanzar 75.75 por ciento en 2021 y continuará siendo rebasada al contar con la meta del 78.97 por ciento al cierre del 2022, cuyos porcentajes de reducción aplicables en la República Mexicana, fueron determinados considerando el año 2013 como la línea base de consumo de hidroclorofluorocarbonos, calculada en términos del Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO) y que consiste en el promedio del consumo de tales sustancias en los años 2009 y 2010, dentro del territorio nacional.
El Heraldo / Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Demanda IP frenar acciones delictivas de los “montachoques”
L Se avaló dictamen que plantea expedir la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas
Aprueban en comisiones iniciativa para expedir la Ley de Juntas de Participación Ciudadana
L
as y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género de la LXIII Legislatura, aprobaron en sesión de trabajo el dictamen de la iniciativa que propone expedir la Ley de Juntas de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí y el dictamen que plantea expedir la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. El dictamen de la iniciativa que propone el diputado Rubén Guajardo Barrera, para expedir la Ley de Juntas de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, fue analizada, discutida y aprobada por las y los diputados, destacando que esta Ley es de orden público, observancia en el Estado e interés social. Esta iniciativa tiene como propósito establecer las atribuciones y responsabilidades de las Juntas de Participación Ciudadana, de las autoridades estatales y municipales, y el acercamiento de la gestión gubernamental a la ciudadanía y fomentar su participación y el ejercicio de sus derechos atendiendo a las disposiciones generales aplicables. También plantea que las Juntas de Participación Ciudadana, son organismos de representación ciudadana
con personalidad jurídica y con capacidad de establecer acuerdos y convenios, con los fines de fomentar y defender la participación ciudadana, así como promover la vinculación de las autoridades con la ciudadanía. Posteriormente, se analizó, discutió y aprobó el dictamen de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí que en su momento fue presentado por el entonces Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López. Se destacó que esta Ley tiene por objeto establecer la forma de coordinación entre las autoridades estatales y municipales para implementar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; así como para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, así como los delitos vinculados que establece la Ley General. La sesión estuvo presidida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, diputada Gabriela Martínez Larraga, secretaria diputada Lidia Nayeli Vargas Hernández, y los vocales diputado Eloy Franklin Sarabia, y diputada Emma Idalía Saldaña Guerrero.
Se alistan restauranteros para el próximo Buen Fin
E
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, dio a conocer que los empresarios de este sector ya se están preparando para participar en el programa del Buen Fin, en cual se realizará del 10 al 16 de noviembre, algunos de ellos informaron que estarán ofreciendo descuentos, darán bebidas o postres de cortesía, habrá promociones del 2x1, entre otras promociones. Destacó que, cada establecimiento será responsable de las promociones que ofrecerán a los clientes durante este programa, el cual dijo, comenzó siendo una copia del “Viernes Negro” que se organiza en Estados Unidos, sin embargo, para México ya representa en algo importante, toda vez que la población ya está esperando para adquirir algún bien o servicio.
os presidentes de diversos organismos empresariales, solicitaron a las autoridades correspondientes para que refuercen los operativos en las diversas vialidades para prevenir que los “montachoques” sigan operando en la entidad, toda vez que en la Zona Metropolitana se ha detectado su actividad tal y como ha ocurrido en la Ciudad de México. En ese sentido, el coordinador de la Alianza Empresarial, Manuel Castanedo de Alba, indicó que es necesario que exista una coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que se genere una estrategia que permita prevenir o abatir este tipo de delito. Asimismo, el dirigente empresarial lamento que en la entidad se esté practicando este tipo de extorción, bajo la excusa de ser parte de un accidente vehicular, y en la que los presuntos delincuentes se aprovechan para exigir fuertes cantidades de dinero. Mientras tanto, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, refirió que al momento, en las arterias via-
En la Zona Metropolitana se ha detectado su actividad tal y como ha ocurrido en la Ciudad de México, alertan. necesario que se refuercen las vialidades, sobre todo de aquellas que conducen a la Zona Industrial y que se debe trabajar de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Finalmente, el empresario
Juan Puente Morón, hizo un llamado a la población para que denuncie este tipo de delito en caso de que se presente, además de recomendar a los automovilistas, evitar bajarse de su unidad y llamar de inmediato a su aseguradora.
Inicia recepción de candidaturas a la Presea “Plan de San Luis” año 2021
PRI en etapa de evaluación de la pasada elección del 6 de junio
les de la zona industrial, no han detectado ninguno delito bajo el modus de los “montachoques”, sin embargo, dijo que como organismo empresarial está atentos a cualquier situación que se presente. Para ello, comentó que es
A
partir de hoy, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado recibe las propuestas de personas que se estime merecedora de la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, Año 2021; galardón que se confiere como reconocimiento a personas potosinas que, a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano. La recepción de candidaturas inicia este miércoles 3 de noviembre, y concluirá a las 14:00 horas del día viernes 12 de noviembre de 2021, en la oficialía de partes del Honorable Congreso del Estado, sito en calle Pedro Vallejo No. 200, Centro Histórico, en la Ciudad de San Luis Potosí, así como en las oficialías de partes de los cincuenta y ocho ayuntamientos de la Entidad, en días hábiles y en horarios de oficina. Los ayuntamientos de la entidad serán responsables de la oportuna remisión de las candidaturas recibidas, al Congreso del Estado. Las candidaturas se entregarán en sobre cerrado y deberán
E
El galardón se confiere como reconocimiento a personas potosinas que contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano.
incluir: nombre completo, domicilio y curriculum vitae de la persona propuesta, así como los documentos que, a juicio del proponente, justifiquen los méritos para obtener el galardón, del ciudadano en vida. Posteriormente, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, analizará las candidaturas recibidas en tiempo y forma, y presentará al Pleno del Congreso del Estado, el dictamen respectivo.
Se tiene previsto que el Honorable Congreso del Estado entregará la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, Año 2021, en Sesión Solemne, ante la presencia de los titulares de los poderes, Ejecutivo; y Judicial, del Estado, el día 15 del mes de diciembre de la anualidad. Se establece que todo lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por acuerdo de la Comisión de Educación.
Empleos incluyentes en los 58 municipios del Estado: STPS
Eduardo Kasis Chevaile.
Aun no tiene contabilizado cuántos restaurantes estarán participando en este programa, aunque indicó que será en los próximos días cuando se dé a conocer cuáles serán parte del Buen Fin y qué descuentos estarán ofreciendo en esta edición 2021. Finalmente, dijo que la mayoría de los establecimientos ofrecerá cortesías, como postres y cafés, pero habrá quien ofrezca algunos descuentos, en algunos de ellos tendrá un 10 por ciento de descuento y de regalo un postre.
L
a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) visitará las cuatro regiones de la Entidad para promover empleos incluyentes y capacitación para que las y los potosinos puedan incorporarse a trabajos mejor remunerados. Como parte de estas acciones el titular de la STPS, Néstor Garza Álvarez, se reunió con la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, con quien acordó implementar, con el apoyo del Instituto de Capación para el Trabajo (ICAT), jornadas de capacitación especiales, ya que es el municipio más importante en la proveeduría de mano de obra calificada
para la Zona Industrial. Adicional a ello, la alcaldesa y el funcionario estatal informaron que se instalará en Soledad de Graciano Sánchez una oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE), para que la población tenga mayores facilidades de incorporarse a una actividad productiva y con apoyo del ayuntamiento y de los sectores productivos, se promoverá una política de empleos incluyentes. Tras el encuentro, Garza Álvarez detalló que se tiene la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de que haya prioridad con los grupos de población más vulnerables, como personas con discapaci-
dad, adultos mayores, madres de familia solteras y/o personas que cumplieron su sentencia en centros de readaptación social. “Vamos a generar empleos para quienes han estado olvidados por años”, aseveró.
Néstor Garza Álvarez.
l Secretario General del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Capital del Estado, Víctor Hugo Salgado, dio a conocer que se ha convocado al priismo potosino, y en lo particular a todos aquellos que han quedado dolidos luego de la elección del pasado 6 de junio. “Es prácticamente un trabajo de operación cicatriz”. En este sentido, expuso que en este momento el PRI está en una etapa de evaluación hacia dentro del partido con el fin de analizar y evaluar los pros y los contras, en qué se falló y acertó, y sobre todo “con miras hacia los trabajos de la próxima asamblea nacional qué será el próximo 11 de diciembre”. Comentó que se han encontrado buen ánimo de aquellos que se quedaron dolidos, pues se han estado reuniendo con ellos, escuchándolos y compartiendo opiniones, “pues si por algo se fueron del partido en elección pasada fue por las decisiones que se tomaron en el PRI, que en el momento de la elección eran las mejores para el propio partido, pero hoy con miras al futuro se está volviendo a acercar a esos liderazgos”. Reconoció que ha sido una tarea de mucho cuidado para no quedar con más heridas en el camino, sin embargo en eso se encuentran trabajando encontrando una buena respuesta de aquellos que se han alejado del partido. También señaló que la indicación de la dirigencia estatal es ir por esos priístas dolidos, “pero también trabajar en la parte de generación de cuadros nuevos que se acercan a los ideales del partido, por ello también se ha trabajado con los liderazgos que se quedaron en el partido para ir a las asambleas regionales, posteriormente a la asamblea estatal, terminando en la asamblea nacional, el próximo 11 de diciembre, estamos en una etapa de trabajo, finalizó.
06
El Heraldo / Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Diversas áreas de la FGE demandan mayor infraestructura: Ruiz Contreras
¿Un new deal al estilo Joseph R. Biden? En política exterior, las guerras en Medio Oriente y el norte de África han terminado en fracaso
l portal RT encabezó así una nota del 29 de octubre: “«Seremos dueños del futuro»: Biden anuncia un marco económico que hará que EE. UU. se imponga a China en el siglo XXI”. En el texto se dice que en un discurso en la Casa Blanca el presidente Biden, afirmó: “Tenemos un marco económico histórico que creará millones de puestos de trabajo, hará crecer la economía, invertir en nuestra nación y en nuestra gente, convertir la crisis climática en una oportunidad y que nos pondrá en el camino para ganar la competencia económica por el siglo XXI contra China y todos los demás países importantes del mundo”. La nota añade: “Se trata de expandir las oportunidades” -dijo- y “aseguró que este plan cambiará «fundamentalmente» la vida de millones de personas y llevará al país a liderar el mundo. (…) ampliarán los servicios para personas mayores, reducirán los costos para el cuidado infantil con el objetivo de aumentar la fuerza laboral, especialmente de las madres, y llevarán a cabo un extensión del recorte de los impuestos para la clase media, que serán reembolsables. (…) el marco (también) contempla inversiones en educación y ayudas para que unos cuatro millones de personas puedan conseguir una cobertura médica asequible.” Encuentro varias semejanzas con el New Deal del presidente Franklin D. Roosevelt (1933-1945). Este último obedeció, como se sabe, a tres problemas objetivos y urgentes: la pobreza y destrucción dejadas por la Primera Guerra Mundial, la creciente simpatía por las ideas de la Revolución de 1917 en Rusia y la gran crisis iniciada en la Bolsa de Nueva York, conocida como Crack del 29. Me parece que la situación que enfrenta Biden es semejante a la que vivió Roosevelt. El descontento de la clase trabajadora porque sus salarios no crecen desde hace medio siglo; la crisis financiera de 2008-2009 que, al obligar al Estado a evidenciarse como protector del capital, lo hizo perder visiblemente autoridad y prestigio, y, finalmente, la pandemia de Covid-19, que acabó de poner al descubierto la desigualdad, la pobreza y la falta de humanismo del Gobierno y la burguesía. En política exterior, las guerras en Medio Oriente y el norte de África han terminado en fracaso (Libia, Afganistán y Siria son los ejemplos más recientes); la OTAN, el brazo armado del imperio, cada día cuesta más y es menos funcional, y, por encima de todo, el fracaso de la política de contención de Rusia y China, que cada día crecen más en lo militar y en lo económico y amenazan la hegemonía norteamericana. Para colmo, los grandes inversionistas están preocupados por la imparable caída de la tasa de ganancia y presionan por mayor libertad (“flexibilidad laboral”, la llaman) para exprimir a los trabajadores, por salarios más bajos, menos prestaciones y desregulación total de la actividad bancaria y financiera. Las dificultades esenciales del modelo no son nuevas. A finales de la década de los 70 y principios de la de los 80 del siglo XX sucedía algo parecido tras agotarse el auge acarreado por la “victoria” y la posición hegemónica norteamericana después de la Segunda Guerra Mundial. Esta crisis coincidió con la del modelo soviético y con la llegada al poder de dos políticos ultraconservadores, de ideas semejantes: Ronald Reagan, en los Estados Unidos, y Margaret Thatcher, en Inglaterra. Los potentados de ambas naciones leyeron bien la coyuntura: la URSS y el socialismo ya no representaban una amenaza y era momento de sacudirse sin temor cualquier vestigio de la “sociedad del bienestar” inaugurada por Roosevelt, causante, según ellos, de sus dificultades. Sabían bien que Reagan y Thatcher estaban de su lado y que harían lo que fuera para devolverles el crecimiento y la acumulación acelerada de riqueza, y estaban convencidos, además, de que tenían la solución: volver al liberalismo “verdadero”, el del laissez faire, laissez passer defendido y difundido por la Escuela de Chicago, lo que hoy conocemos como neoliberalismo. Y triunfaron. El neoliberalismo se convirtió en el modelo económico obligatorio para todos los países occidentales. ¿Por qué confiaron tan ciegamente en la vuelta al liberalismo? Repasemos rápidamente la síntesis que Dudley Dillard, siguiendo a Keynes, hizo de la doctrina liberal en la versión del profesor Pigou. En una economía de libre mercado no existe el paro involuntario, dice Pigou. Cuando los obreros con empleo paran por no aceptar salarios “ligeramente” inferiores a los corrientes, eso es paro voluntario. Pero hay también paro involuntario, objeta Keynes, como lo prueba indiscutiblemente la realidad misma. Eso es culpa de la “acción colectiva de las asociaciones obreras” y de la intervención estatal en las luchas sindicales, contesta Pigou. Con esas acciones “crean un mercado de trabajo imperfecto, porque los tipos de salarios no tienen libertad para descender hasta sus niveles de competencia. El comportamiento «monopolístico de los obreros y los amigos de los obreros» es el responsable de este tipo de paro”. Continuará
F
ortalecer áreas como la vicefiscalía científica, la especializada en feminicidios y demás áreas que demandan mayor infraestructura son directrices que ha marcado el diseño del presupuesto que será planteado para el ejercicio fiscal 2021. El encargado del despacho del fiscal general y vice fiscal jurídico, José Luis Ruiz Contreras, informó lo anterior, y adelantó que el proyecto presupuestal planteado al ejecutivo, contempla acceder para el próximo año a recursos por el orden de los mil 450 millones de esos que representa un aumento mínimo en relación a los mil 189 millones que se estarán ejerciendo al término de este año. En entrevista, el abogado del estado, expuso que dicho presupuesto, estará canalizado en mucho a generar una eficiencia en términos de procuración de justicia y en la mejor atención
de los casos que competen precisamente a este organismo. “Ya se presentó la propuesta presupuesta a la Secretaria de Finanzas para el próximo año donde se buscará fortalecer las distintas áreas y las unidades especializadas de la Fiscalía General del Estado como parte de los compromisos que tenemos para mejorar la procuración Sobre su interés por formar parte de la terna que presentará en su momento, el gobernador del estado al Poder Legislativo para el nombramiento de un nuevo Fiscal General del Estado, y manifestó que sería algo que nivel profesional u como abogado, si le gustaría, sin embargo subrayó que esa es una decisión exclusiva del Ejecutivo y al momento, él está concentrado en cumplir la encomienda de hacerse cargo del área hasta que se designe quien será elegido para dicha responsabilidad en su momento.
Dijo que “No he manifestado mi intención directa de estar en la terna, es una decisión que en su momento el Ejecutivo deberá tomar si decide incluirme en la misma. No, nunca ha habido un acercamiento con el Ejecutivo; yo estoy haciendo mi trabajo como vicefiscal jurídico de la Fiscalía y la decisión que se tome la respetaré”, añadió. Por otra parte, también fue abordado sobre el Caso de la joven Karla Pontigo, edecán que falleció en el Bar Play de esta ciudad hace 12 años y cuya resolución llevó a otras instancias a resolver a nivel federal sobre el delito de homicidio culposo a feminicidio. Explicó que la instancia de la Fiscalía General de La Republica , no ha hecho aún alguna notificación oficial a la Fiscalía local, “si en su momento por la relación de
José Luis Ruiz Contreras. hermano con el juez que resolvió en su momento sobre el caso, existiría algún conflicto de interés; a lo cual dijo que no consideraría que así fuera, sin embargo se acatara la condición que en su momento haga oficial la instancia correspondiente para sustraerse del asunto si fuera necesario y que las instancias federales resuelvan en su momento”, finalizó.
Comercio de Soledad reportó saldo blanco durante la conmemoración de Día de Muertos
E
l saldo que dejó la conmemoración de Día de Muertos en materia comercial para el municipio de Soledad de Graciano Sánchez fue positivo, dijo el director de Comercio, Javier Rodríguez Contreras. El funcionario municipal señaló que por instrucciones de la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola, se reforzó la vigilancia al exterior de los cementerios municipales a fin de verificar que las y los vendedores respetaran los protocolos establecidos por la autoridad. Confirmó que a comparación de años anteriores, este 2021 se notó un decremento en la instalación de vendedores no formales, pues aunque se emitieron 180 autorizaciones, únicamente se consolidó la instalación de 140 vendedores divididos en los diferentes cementerios. Rodríguez Contreras aseguró que la celebración de Día de Muertos este 2021 transcurrió en tranquilidad y con saldo blanco, además reconoció que dicha conmemoración fue un aliciente para el sector comercio que durante el año pasado, debido a la contingencia sanitaria, había registrado bajas ventas. DESCUENTOS EN RECARGOS DEL PREDIAL La directora de Catastro municipal, Mayela Monserrat Martínez Martínez invitó a las y los soledenses a aprovechar los descuentos en recargos del impuesto predial que se puso en marcha en el municipio. A fin de no afectar la economía de las familias, se puso en marcha el programa “Ahorra y Gana Con Tu Predial” el cual estará vigente hasta el 15 de diciembre. Mayela Monserrat Martínez, directora de Catastro dio a conocer que el programa tiene como tiene como fin ayudar a los soledenses en el pago de sus obligaciones y disminuir la cartera vencida. La campaña de descuentos en recargos ofrecerá un rebaja del cien por ciento a los ciudadanos que realicen su pago del 1 al 15 de noviembre.
Comerciantes de Soledad de Graciano Sánchez registraron buenas ventas durante la conmemoración de Día de Muertos.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
La moneda se aprecia 0.96 por ciento frente al dólar en el mercado interbancario.
Peso "recupera aliento"por perspectivas de inflación de la Reserva Federal Nueva YORK
E
l peso recuperó un poco de su valor frente al dólar luego de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que la inflación actual es transitoria por los problemas en las cadenas de suministro, y que la entidad estaría preparada para poder desacelerar o acelerar el ritmo de la reducción si es necesario. De acuerdo con datos Banco de México (Banxico), este miércoles la moneda mexicana cotizó en un precio de 20.5840 unidades por dólar, lo que significó una apreciación de 0.96 por ciento en el ámbito interbancario. El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.5706 y un máximo de 20.9790 pesos por dólar, cerca de romper el techo de los 21 pesos. En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 21.14 pesos, según datos de Citibanamex. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, registra una ligera pérdida de 0.28 por ciento a mil 159.25 puntos. “La Reserva Federal se compromete a utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de los EU. En este momento desafiante, promoviendo así sus metas máximas de empleo y estabilidad de precios”, dijo la Fed en un comunicado. Las divisas más apreciadas durante la sesión de este miércoles fueron el peso mexicano, el yen japonés, con 0.40 por ciento, la rupia india, con 0.39 por ciento y el dólar canadiense, con 0.30 por ciento. Por otra parte, los principales índices accionarios de la Bolsa de Nueva York cerraron su operación de este miércoles con números positivos, luego de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que se aprobaron los planes de tapering durante este mes. Las operaciones del Promedio Industrial Dow Jones registran un incremento de 0.29 por ciento para ubicarse en 36 mil 157.58 unidades, el S&P 500 subió 0.65 por ciento, al ubicarse en 4 mil 660.57 unidades, mientras que el Nasdaq Composite creció 1.04 por ciento, con 15 mil 811.59 unidades, por lo cual es suficiente para que alcanzarán un nuevo dato histórico en su cotización. “Tras el anuncio, los mercados han reaccionado de manera positiva, reconociendo la estrategia balanceada que plantean las autoridades de política monetaria y la falta de premura por avanzar con los siguientes pasos”, dijeron analistas de Monex. En México, se reinician las operaciones de los principales índices del mercado bursátil, ya que el S&P/BMV IPC cerró con un desempeño positivo de 0.43 por ciento para ubicarse en 51 mil 876.81 puntos, mientras que el FTSE BIVA aumentó 0.50 por ciento con una cotización de mil 69.54 unidades.
Informes en poder del Pentágono de Estados Unidos indican que China está aumentando su arsenal nuclear más rápido de lo pensado.
China está ampliando arsenal nuclear más rápido de lo previsto, dice Pentágono Estados UNIDOS
C La plataforma deberá servir para el intercambio de conocimiento e información entre ambos lados del Atlántico para promover "una producción agrícola sostenible y climáticamente inteligente"
La UE y EU crean plataforma para fomentar la agricultura sostenible Bruselas
"La colaboración internacional para enfrentar el cambio climático y fomentar la sostea Unión Europea y Es- nibilidad es fundamental para mitigar el duro y difícil futuro tados Unidos anunque nos espera como sociedad ciaron este miércoles global", apuntaron ambos, en la creación de una nueva un anuncio que coincidió con plataforma para impulsar la celebración de la cumbre la agricultura sostenible a climática que se está celebrando ambos lados del Atlántico y en Glasgow (Reino Unido). luchar así contra el cambio En este sentido aseguraron climático. "Hoy empezamos un nuevo que "la UE y EE. UU. están comprometidos a nivel mundial capítulo en la colaboración con una producción mejorada entre la UE y EE. UU.", y sostenible" para "aliviar la dijeron en un comunicado pobreza y el hambre, proteger conjunto el comisario euronuestro medio ambiente y enpeo de Agricultura, Janusz frentar el cambio climático". Wojciechowski, y el secreta Bruselas y Washington se rio de Estado de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, comprometieron a colaborar para "diseñar sistemas y solutras la reunión que ambos mantuvieron hoy en Bruselas. ciones que sean buenos" para los productores agrícolas, los La plataforma deberá consumidores y las empresas, lo servir para el intercambio de que incluye "mercados justos y conocimiento e información abiertos a nivel local, regional entre ambos lados del Atlántico para promover "una pro- e internacional que refuercen ducción agrícola sostenible y la seguridad alimentaria y los alimentos sostenibles". climáticamente inteligente". Vilsack llegó ayer martes a Wojciechowski y Vilsack señalaron que "el cambio cli- Bruselas, donde ha mantenido dos reuniones con su homólomático ya está afectando los go en la Comisión Europea y medios de vida de nuestros mañana viajará a Glasgow para agricultores de manera proparticipar en la COP26, donde funda", con efectos que van desde la "sequía severa" a las permanecerá hasta el sábado, según anunció el departamento "inundaciones, los incendios de Estado de Agricultura estaforestales y otros eventos dounidense en un comunicado. catastróficos".
L
hina desarrolla su arsenal nuclear mucho más rápido de lo esperado, indicó un informe publicado el miércoles por el Pentágono según el cual Pekín ya puede lanzar misiles balísticos armados con cabezas nucleares desde tierra, mar y aire. De acuerdo con el reporte, China podría tener 700 ojivas nucleares para 2027 y llegar a las mil en 2030, un arsenal dos veces y media mayor de lo que el Pentágono preveía hace sólo un año. La República Popular China "está invirtiendo y ampliando el número de sus plataformas nucleares terrestres, marítimas y aéreas y construyendo la infraestructura necesaria para apoyar esta importante expansión de sus fuerzas nucleares". La evaluación aparece en el informe anual que el Departamento de Defensa remite al Congreso sobre los desarrollos
militares chinos. Al igual que Estados Unidos y Rusia, las dos principales potencias nucleares, China está construyendo una "tríada nuclear" con capacidad para lanzar armas nucleares desde misiles balísticos terrestres, desde misiles lanzados desde el aire y desde submarinos, según el informe. Agrega que es probable que China no busque la capacidad de lanzar un ataque nuclear no provocado contra un adversario nuclear -principalmente Estados Unidos- pero que quiere disuadir a otros de hacerlo manteniendo una amenaza creíble de represalias nucleares. Hace un año, el informe del Pentágono sobre China afirmaba que el país tenía unas 200 ojivas lanzables y que las duplicaría para 2030. Pero en los últimos meses investigadores independientes publicaron fotografías satelitales de nuevos silos de misiles nucleares en el oeste del gigante asiático.
Esta aceleración "es muy preocupante para nosotros", dijo un funcionario de defensa estadounidense. "Plantea dudas sobre sus intenciones". PRINCIPAL RIVAL DE EU El Pentágono declaró a China como su principal preocupación de seguridad para el futuro, mientras Pekín promete convertir al Ejército Popular de Liberación (EPL) en una "fuerza de clase mundial" para 2049, según su plan oficial. China expande su fuerza aérea, espacial y marítima con el objetivo de proyectar su poder a nivel mundial, como lo han hecho los militares de Estados Unidos durante décadas. La rivalidad aumentó la preocupación sobre un posible choque entre Estados Unidos y China, especialmente en lo que respecta a Taiwán, una democracia autónoma respaldada por Washington que China reclama como su territorio.
EU piensa en "rápido acuerdo nuclear" con Irán tras negociaciones Glasgow, ESCOCIA
E
stados Unidos dijo este miércoles que podría alcanzar rápidamente un
acuerdo para reactivar el pacto nuclear iraní si Teherán es "serio" en sus intenciones, tras anunciarse el reinicio de las negociaciones indirectas el 29 de noviembre.
Las negociaciones entre Estados Unidos e Irán se reiniciarán de manera indirecta desde este 29 de noviembre.
Creemos que si los iraníes son serios, podemos hacer eso relativamente rápido", dijo a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en alusión al acuerdo nuclear de 2015 que busca evitar que Teherán acceda a la bomba atómica. Aseguró que sólo "un número relativamente limitado de temas" aún estaban "abiertos" cuando las negociaciones indirectas con Irán se suspendieron en junio, pero advirtió que la "ventana no permanecerá abierta indefinidamente". Estados Unidos abandonó unilateralmente el acuerdo en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, quien lo consideró insuficiente y restableció todas las sanciones contra Irán, cuyo levantamiento estaba previsto en el texto. Como consecuencia, Teherán se fue liberando gradualmente de las restricciones que el pacto imponía a su programa nuclear.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En México 2 mil 660 nuevos contagios y 154 muertes más por Covid Ciudad de MÉXICO
M
éxico reportó 2 mil 660 nuevos contagios y 154 muertes por covid-19 en un día. En consecuencia, el acumulado de casos aumentó a tres millones 814 mil 453. La Secretaría de Salud informó que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los
casos siguen presentes en la población de 18 a 29 años. Además, en las últimas 24 horas se reportaron 154 muertes; por tanto, la cifra total de fallecimientos se incrementaron a 288 mil 887. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se mantuvo en 20% y en camas con ventilador en 16%. La curva epidémica se ubicó
en -16% con 22 mil 670 casos activos estimados. Las personas que se han recuperado de la enfermedad son tres millones 178 mil 751. VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de covid-19, los adultos que tienen el esquema
completo de vacunación son 60 millones 714 mil 988. Las personas con nuevos esquemas son 13 millones 927 mil 445. Lo anterior, representó el 83% de la población adulta del país, con 74 millones 642 mil 433 personas inoculadas contra coronavirus con una o dos dosis. Al 3 de noviembre, México ha recibido un total de 156 millones 315 mil 025 vacunas.
La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se mantuvo en 20 por ciento y en camas con ventilador en 16 por ciento.
Dan prisión preventiva a Emilio Lozoya por caso Odebrecht Ciudad de MÉXICO
E Para soportar el aumento de las temperaturas, muchas personas de clase media-baja tienen como una opción instalar aparatos de aire acondicionado en sus hogares.
Las ciudades "arden": ONU advierte que su temperatura aumenta el doble de rápido Nueva YORK
L
as temperaturas de las ciudades de todo el planeta están aumentando el doble de rápido que el promedio mundial debido a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, anunció hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). “Con las poblaciones en crecimiento sobre todo en los trópicos y una rápida urbanización, el impacto de la emergencia climática está notándose de una manera más aguda en las ciudades”, explicó un informe del PNUMA publicado titulado Batiendo el calor: manual de refrigeración urbana sostenible. Para 2100, las temperaturas de las urbes de todo el planeta pueden aumentar una media de hasta 4,4 grados centígrados, más del doble que el límite fijado en el Acuerdo de París, según un equipo internacional de investigadores que participó en este informe. Las comunidades más afectadas por esta crisis climática serán las de menores ingresos, establecidas en zonas urbanas con pocos espacios verdes y escasas posibilidades econó-
micas para adaptarse a los cambios. Además, para soportar el aumento de las temperaturas, muchas personas de clase media-baja tienen como una opción instalar aparatos de aire acondicionado en sus hogares -en los países desarrollados, 2 millones 300 mil personas comprarán próximamente este tipo de máquinas-, un escenario que PNUMA considera “insostenible” mediambientalmente. “Estas prácticas de refrigeración suelen consumir mucha energía y dependen en buena medida de la electricidad generada por combustibles fósiles, agravando todavía más el problema del calor residual y las emisiones de gases contaminantes al entorno urbano”, subrayó el PNUMA. “El calentamiento de las ciudades se producirá a menos que haya reducciones inmediatas y a gran escala en las emisiones de los gases de efecto invernadero”, advirtió. Para reducir las consecuencias de la crisis climática, el PNUMA también propuso a las autoridades de las ciudades una planificación urbana que tenga en cuenta la importancia de las zonas verdes y poner en marcha programas masivos de sensibilización, entre otras medidas.
milio Lozoya se queda en prisión preventiva luego de que el juez de control Artrmio Zúñiga cambiará la medida cautelar de libertad condicional de la que gozaba, a solicitud de la Fiscalía General de la República tras asegurar que el exdirector de Pemex no ha cumplido con los requisitos para obtener el criterio de oportunidad. Lozoya Austin es acusado de los delitos de cohecho, uso de recursos de procedencia ilícita y asociación deliciosa. Al concluir la audiencia de este miércoles, el indiciado pasó a su registro de ingreso para formar parte de la población del Reclusorio Preventivo Norte. Lozoya Austin entregó las escrituras de dos bienes inmuebles, con un valor de siete millones de dólares, para garantizar la reparación del daño. La FGR basó su petición de prisión preventiva, ante el riesgo de fuga que representaba el indiciado, a quien se le encontró una cuenta con dos millones de euros y una red familiar y de amistades que le podrían facilitar su huida del país. Lozoya Austin fue sorprendido cenando el pasado 9 de oc-
El exdirector de Pemex se queda en el reclusorio Norte bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el caso Odebrecht. tubre, en el restaurante Hunan, de las Lomas de Chapultepec, lo que provocó una serie de críticas ante los beneficios que disfrutaba como colaborador de la FGR, en las investigaciones por el pago de un soborno de 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que este hecho "no es ilegal, pero es inmoral", por lo que la FGR informó, el pasado 11 de octubre, que Lozoya se tendría que presentar ante el Juez, este 3 de no-
viembre debido a que se vencía la quinta prórroga que solicitó para presentar evidencias antes del cierre de investigación. Previo a la resolución, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, afirmó que es inocente de los cargos que le imputa la Fiscalía General de la República, y ofreció reparar el daño aunque no haya tenido responsabilidad. Durante la audiencia que se desarrolla en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Norte, el im-
putado solicitó la palabra para argumentar a su favor, tras la petición de la FGR para que se le retire el criterio de oportunidad. Lozoya Austin es señalado de recibir un soborno de 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht, para que le facilitará contratos al ser titular de Pemex. El imputado solicitó un criterio de oportunidad, para ser testigo colaborador y ofrecer elementos para involucrar a una red de beneficiados por el pago del soborno.
Juez pide al Congreso analizar solicitud de comparecencia de Sheinbaum por L12 del Metro Ciudad de MÉXICO
U
El abogado de algunas de las víctimas, Teófilo Benítez, aseguró que desde el 27 de mayo pasado emitió una solicitud ante la presidencia de la mesa directiva del recinto legislativo.
n juez pidió al Congreso de la Ciudad de México que explique el por qué no ha atendido la solicitud que hicieron las víctimas de la Línea 12 del Metro de que se cite a comparecer por los hechos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y a la extitular del Metro Florencia Serranía. Así lo dio a conocer el abogado de algunas de las víctimas, Teófilo Benítez, quien aseguró que desde el 27 de mayo pasado emitió una solicitud ante la presidencia de la mesa directiva del recinto legislativo para que citaran a la mandataria capitalina y a la exfuncionaria. Sin embargo, puntualizó que, al no haber una respuesta por
parte del Congreso capitalino, interpuso un amparo ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativa. Este miércoles en conferencia de prensa, el litigante Teófilo benítez informó que el recurso fue aceptado a trámite por el juez y que incluso ya les fue otorgada la suspensión provisional. “En los próximos días se les notificará y tendrán 15 días hábiles para que den una respuesta”, detalló el abogado. El doctor en derecho indicó que será el presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco, diputado por Morena, el que tendrá que dar una razón lógica y comprobable para justificar la falta de respuesta de la solicitud.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Jueves 04/Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Silvia Pinal
reveló que quiere volver a enamorarse a
sus 90 años
Alegre fiesta de disfraces de
Halloween S
La primera actriz aseguró que le gusta que el público se refiera a ella como una “Diva” porque considera que su trayectoria artística la avala como tal
il}via Pinal confesó que a pesar del paso de los años y de los múltiples romances que ha tenido, no ha descartado la posibilidad de volver a encontrar una pareja y disfrutar de las mieles del amor a sus 90 años.
Gran ambiente se vivió el pasado fin de semana con motivo de las festividades de Halloween Varios disfraces se vieron durante la celebración los cuales fueron del agrado de todos...
E
l pasado fin de semana se llevó a cabo una divertida fiesta de disfraces por el Halloween, en el cual hubo un concurso que fue exitosamente organizado y dónde muchos de los participantes se dieron cita para participar en conocida disco de la capital potosina, así como también de disfrutar de la buena música y ambiente del lugar. Los concursos no faltaron para hacer de esa noche un gran ambiente aunado con a lo que los concursantes tuvieron
que hacer para ganar los interesantes regalos. El primer lugar de disfraces lo ganó un joven que iba disfrazado de doctor asesino con un bebé lleno de sangre, él ganó una pantalla último modelo, que fue entregada por la Gerente de la estación Lic. Cecilia Diaz. Durante la fiesta la cual fue amenizada por el grupo La Fuerza y Talento norteño quiénes pusieron a bailar a todos los presentes en el lugar.
WOW!
Destino
Alberto Vázquez se casará con su novia 43 años menor que él
Grutas y cascadas que están muy cerca de la Ciudad de México
C5
C8
Mesa
Ciencia & Salud
La primera actriz es una de las personalidades del medio del espectáculo que brilló durante la Época de Oro del Cine Mexicano junto a grandes artistas, tales como Pedro Infante y Germán Valdés “Tin Tan”. Tras su impresionante trayectoria artística, Silvia Pinal ha recibido el reconocimiento del público por su papel dentro de la industria del entretenimiento, por lo que es considerada la última “Diva” del cine nacional. En una entrevista que dio desde su majestuosa mansión para Hoy, Silvia Pinal confesó que la edad no representa un impedimento para que ella pueda volver a encontrar el amor. Incluso, bromeó sobre el tema asegurando que no es una mujer exigente. “Como que de repente me falta algo, no sé qué. No sé
Cabello hermoso
Te recomendamos hacer esta rosca de queso con zarzamora
Síndrome de ovarios poliquísticos: Qué es, causas y consecuencias
C8
C7
si un novio o un amante. No se qué me falta, poquito porque yo no soy muy exigente”, declaró entre risas. En una anterior encuentro con los medios, la protagonista de El ángel exterminador había dado entender que ya tenía un nuevo novio que era muy guapo, además de que detalló algunas de las supuestas características que poseía el afortunado en unas declaraciones recuperadas por el matutino de Televisa. “Cómo me gustaría… ¡Cómo me gusta!”, afirmó entre risas y continuó: “el novio que tengo me gusta como es, es guapo, simpático, le gusta cantar, tiene unos ojos muy bonitos y pues, me gusta. Su nombre es secreto”, dijo bromeando con los reporteros, con lo que levantó sospechas sobre si en realidad tenía una pareja. Al respecto, hace algunas semanas su hija Sylvia Pasquel desmintió los rumores que desató la reconocida actriz asegurando que a su mamá le gusta bromear sobre ese tipo de temas y que en realidad se encontraba feliz disfrutando de la vida.
Mascarilla aceite de oliva y mayonesa
Los aceites naturales de origen vegetal son productos beneficiosos a la hora de reparar el cabello maltratado y si lo combinamos con mayonesa y huevo para obtener un tratamiento casero más completo. Ingredientes: 1 cucharada de aceite de oliva. 2 cucharadas de mayonesa. 1 huevo. Preparación: Mezcla la mayonesa y el aceite en un recipiente. A continuación, incorpora el huevo. Remueve bien para integrarlo todo. Aplica la mezcla sobre el cabello limpio y deja actuar por veinte minutos. Seguidamente, retira la mezcla con abundante agua.
02
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Subastan en Francia 40 objetos de arte prehispánico de México
Coordinación Académica en Arte de la UASLP, premia a los mejores trabajos por el 25N El primer lugar fue para Carolina Olvera Castillo
L La embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la cancillería francesa esta subasta
Subastaron los objetos de arte prehispánico pese a protestas de México
L
a casa de subastas Artcurial remató este martes en Francia objetos de arte prehispánico, pese a las protestas de México que exigía su anulación, al considerar que las piezas se extrajeron de "manera ilícita". "La subasta tuvo lugar", indicó a la AFP la casa de remates, sin más precisiones, en referencia a la venta "Archéologie, arts d'Orient & art précolombien" que incluía unas 40 piezas de culturas precolombinas. La embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la cancillería francesa esta subasta, así como otra que tendrá lugar en la casa Christie's el 10 de noviembre. La representación diplomática expresó su preocupación "por el comercio de bienes de [su] patrimonio nacional" en ese mensaje al ministerio de Exteriores de francés, que, según la embajada, "acusó recepción" del mismo. En otra carta a Artcurial, pu-
blicada en las redes sociales este martes por la secretaria de Cultura del gobierno mexicano, Alejandra Frausto, su departamento le pedía el 31 de octubre "detener la subasta". Las piezas "constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita", apunta la misiva, que señala el inicio de "procedimientos judiciales" ante las autoridades francesas. La Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, una unidad de la policía judicial, no abrió ninguna investigación respecto a ambos remates, indicó este martes a la AFP una fuente cercana al caso. "Las reclamaciones de México han existido durante años sobre estos bienes culturales", agregó la fuente, que apuntó que generalmente "no hay delitos ni por importación ni por receptación" en este tipo de bienes. Desde hace unos años México intenta recuperar su patrimonio histórico en manos de colecciones privadas en todo el mundo, pero ha tenido grandes dificultades para recuperar piezas en Francia. Pese a los reclamos de México, la casa Christie's ya celebró en febrero en París una subasta de 40 piezas prehispánicas de manos privadas europeas, que recaudó cerca de 3 millones de dólares.
a Coordinación Académica en Arte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Universitarios, llevaron a cabo la ceremonia de premiación del concurso con motivo del 25N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”. El profesor David Ojeda, docente de Artes Visuales de la Licenciatura de Arte Contemporáneo de la Coordinación Académica en Arte, dijo que se realizó una convocatoria al interior de la UASLP, “para que alumnas, alumnos, docentes, personal administrativo y de intendencia dentro de la Universidad, hicieran propuestas que generaran reflexiones en torno a esta problemática”. Señaló que la finalidad de este concurso, “es el motivar el diálogo para propiciar un cambio en la sociedad en materia de violencia hacia las mujeres”. Comentó además que se
El maestro David Ojeda, dijo que esta es la primera vez que se emite este concurso
recibieron trabajos realizados en diferentes disciplinas como la gráfica, fotografía y pintura, “donde maestras y maestros de la Licenciatura en Arte Contemporáneo y un representante de la Defensoría de los Derechos Universitarios, fueron los encargados de seleccionar a los tres primeros lugares”. El maestro David Ojeda,
dijo que esta es la primera vez que se emite este concurso, aunque se considera realizarlo de manera anual, para hacer conciencia dentro de la comunidad universitaria y generar un diálogo, que repercuta en la sociedad. El primer lugar fue para Carolina Olvera Castillo; segundo lugar para Marian Michel
Morelos Jones, y tercer lugar para Beatriz Sarahí Aguilera Gallegos. Estuvieron presentes en la entrega de premios, el maestro Oscar Montero Torres, director de la Coordinación Académica en Arte y el licenciado Jorge Delgado Delgadillo, en representación de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
En Nuestra Portada...
Alegre fiesta...
Cecilia Rodríguez y Laura Velázquez
Ilse Campos, Jasmín Ranchería y David Salados
Varios jóvenes se dieron cita en el lugar
Momento de mucha emoción al elegir ganador
Los participantes disfrutaron de la fiesta
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Padre lleva a su hija una calabaza verde real para pedir “Halloween” El padre de una niña no entendió muy bien el mensaje, y llevó una calabaza verde real en vez de una para pedir dulces
L
a temporada de Halloween ha terminado, pero no sin antes dejarnos grandes momentos para recordar durante estas fiestas, y es que un padre se volvió viral, luego de que su esposa le pidiera que le llevara a su hija una calabaza verde. Sin embargo, el sujeto no entendió muy bien el mensaje, y le llevó una verdura a la menor, haciendo que la imagen diera la vuelta por todo el internet. Esto no es lo único que se hizo viral durante Halloween, pues una niña se disfrazó de Kim Kardashian en la Met Gala, y también rompió el internet, ganando el concurso de su escuela. Fue la madre de la niña quien dio a conocer a través de su cuenta de redes sociales, la imagen de la conversación en whatsapp, en donde pide al hombre una calabacita para su hija. “Le pedí una calabacita al papá de
mi hija para que la bebé pida dulces y me trajo esto” Y él le pregunta si de color verde, a lo que la mujer le responde, que de cualquier color está bien, por lo que procedió a comprar la verdura. La viral imagen incluso se convirtió en un meme compartido por la cuenta de instagram “memelas de orizaba”, muy famosa por su contenido viral. A través de las redes sociales hay quienes apoyan a la mujer, asegurando que ella pidió las cosas como se debían, y el hombre no entendió. Y hay otro grupo de personas que consideran que las indicaciones debieron ser más específicas. Lo cierto es que la calabaza verde provocó muchas críticas en redes sociales, casi tanto como la familia en San Francisco que puso un cubrebocas gigante a su casa para celebrar Halloween.
Hombre perseguido por abejas, muere al caer en lago con pirañas
H
ay muchas historias que se han hecho virales en redes sociales por lo extrañas o sorprendentes que pueden ser y definitivamente es el caso de este hombre brasileño que perdió la vida luego de caer a un lago. Pero, muchas personas han caído a un lago y perdido la vida por circusntancias normales, lo curioso del caso es que este sujeto que pescaba junto a un grupo de amigos fue atacado por un enjambre de abejas. Luego de intentar quitarlas de encima, su única idea por la
desesperación fue arrojarse al lago en donde perdería la vida ya que en el se encontraban cientos de pirañas. Las autoridades detallaron que el joven que perdió la vida estaba acompañado de dos amigos más en el lago del municipio de Brasilandia de Minas en el estado de Minas Gerais y cuando sintieron la presencia de los insectos se lanzaron al agua. Dos de ellos si alcanzaron a llegar a la orilla del lago, sin embargo la persona que perdió la vida fue atacado por los
peces carnívoros; hasta el momento las autoridades siguen investigando si el hombre falleció producto del ataque directo de las pirañas quiénes le desfiguraron el rostro y el cuerpo, o por ahogamiento al no poder llegar hasta la orilla. Se le denomina como pirañas a varias especies de peces de hábitos carnívoros que viven en los ríos o lagos de agua templada y principalmente habitan en sudamérica, sin embargo hay muchos rumores alrededor de estos seres marinos.
Un hombre brasileño que pescaba junto a sus amigos fue atacado por abejas por lo que se arrojó al lago, sin embargo murió ya que se ahí había pirañas
¿Qué ver en la Tv? misión lo sabe, por ello nos trae algunas pelícu- cuando observa una tienda de rosquillas y prelas de clasicas de la temporada que no pueden gunta por el negocio termina con él a cargo de la faltar en tu navidad: gerencia. Este ambicioso documental de Alice • La familia Claus (1 de noviembre) Gu cuenta la historia del ascenso de Ngoy en el • Papá en Noel (6 de noviembre) imperio californiano de las rosquillas a través • Intercambio de princesas 3 (18 de noviembre) de él y su inspiradora familia. • El chico que salvó la Navidad (24 de noviem- • Saint Maud (2019): Ambientada en una comubre) nidad costera de Inglaterra, esta película la este• Un castillo por Navidad (26 de noviembre) lariza Morfydd Clark en el papel de Maud, una La plataforma de Netflix tiene varios paque- enfermera católica romana. Cuando la agencia tes, puedes contratar el pan individual por un para la que trabaja le asigna el cuidado de una costo de 139 pesos al mes, o bien puedes con- bailarina enferma de cáncer (Jennifer Ehle), tratar el paquete familiar, donde podrás crear Maud aprovecha la oportunidad para imponer hasta cinco perfiles, por un costo de 266 pesos su fe a la paciente. Sin embargo, esta pronto se muestra desinteresada. Al no tener con quien mensuales. compartir su dogma religioso, Maud se retrae Películas de noviembre en Hulu • The Donut King (2020): Cuando un refugiado hacia un mundo interior de locura y confusión camboyano de nombre Ted Ngoy consiguió un al tiempo que algunos sucesos perturbadores de empleo en una gasolinera de Tustin, Califor- su pasado reemergen a través de visiones y visiPelículas de Netflix que se estrenarán en noviembre de 2021 nia, nunca se imaginó que se encontraba en la tas de una antigua amistad. cúspide de un legado inmenso; lo que empieza omo cada mes la plataforma de strea- • Herida Más largometrajes para disfrutar ming agregará nuevas producciones a su En diferentes fechas el servicio de transmisión catálogo, por eso te presentamos las películas de Netflix que se estrenarán en noviembre lanzará otros largometrajes, los cuáles te prede 2021. Estamos en los últimos meses del año sentamos a continuación: y para celebrarlo la plataforma nos traerá gran- • Rocketman (21 de noviembre) des producciones, pues agrega películas origi- • A dos metros de ti (20 de noviembre ) nales e inolvidables largometrajes, algunos de • La chica en la telaraña (1 de noviembre) • La decisión más difícil (1 de noviembre) los cuales son dignos de maratonear. Cuando se trata de placeres culposos, de rea- • Buenos vecinos 2 (16 de noviembre) lity shows, películas y más la plataforma de • La fiesta de las salchichas (1 de noviembre) transmisión lo tiene todo cubierto en noviem- • 12 horas para sobrevivir: El año de la elección bre, así que como siempre podrás disfrutar de (16 de noviembre) una gran variedad. Algunos de los estrenos para • Transformers (1 de noviembre) este mes de Noviembre que no debes perderte • Transformers: El último caballero (1 de noson: viembre) • Más dura será la caída • Transformers: El lado oscuro de la luna (1de • ¡Qué duro es el amor! noviembre) • Claro oscuro • Transformers: La venganza de los caídos (1 de • 7 prisioneros noviembre) • Alerta roja • Transformers: La era de la extinción (20 de • Noche de Fuego noviembre) •¡Tick, tick...boom! Películas de Navidad Los amantes del cine de terror podrán disfrutar de • Las leyes de la frontera La Navidad se acerca y la plataforma de transesta película dirigida por la británica Rose Glass
C
04
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Qué es la curiosidad macabra y por qué es bueno sentir interés por lo desagradable y
morboso
¿T
e gustan las películas de terror, las novelas de misterio, los cuentos de fantasmas o los videojuegos violentos? ¿No te importa ver una pelea que termine con sangre y narices rotas, ni sentir un escalofrío en una montaña rusa ni ir a inspeccionar la escena de un accidente de tránsito? Si respondiste "sí" a la primera pregunta y "no" a la segunda, ¡no te preocupes! Es producto de lo que los académicos llaman curiosidad macabra, algo que todos la tenemos en un grado u otro, según Coltan Scrivner, quien estudia la biología del comportamiento. "Manifestar curiosidad sobre los aspectos macabros de la vida es universal", le dijo a BBC Mundo el biólogo y antropólogo, quien completa un doctorado en el Instituto de la Mente y Biología de la Universidad de Chicago. El mundo es un lugar bastante peligroso, señala Scrivner, y tener curiosidad por lo violento, por aquello que genera miedo, de lo misterioso es una manera de aprender sobre esos riesgos para poder evitarlos o lidiar con ellos. Scrivner ha investigado la historia de la curiosidad macabra y realizado estudios en varios países para examinar la relación de individuos con ella para determinar perfiles psicológicosm y ha creado una escala para determinar los niveles. Desde tiempos inmemoriales La curiosidad macabra es más antigua que los registros humanos sobre ella, señala Coltan Scrivner, y se remonta a la historia evolutiva. Así, el experto menciona cómo los chimpancés, cuando un individuo del grupo muere, suelen ir a inspeccionar el cuerpo. "No está claro por qué lo hacen, pero se acercan al cuerpo y lo punzan con palos o lo observan a la distancia como nosotros observaríamos una pelea o un accidente de automóvil". Aunque no está claro cuándo surgió entre los humanos, su manifestación es de larga data. Ejemplo de ello es el coliseo romano, donde la gente pagaba para ver combates y otro tipo de espectáculos violentos y sangrientos. En épocas modernas, esto se ha cambiado por el cine, la TV y la literatura, las salas que albergan combates de boxeo y artes marciales mixtas,
o los parques de diversión con casas embrujadas. La atracción por esto varía de cultura a cultura, sociedad a sociedad. Según las investigaciones de Scrivner, también hay diferencias entre los sexos —los hombres manifestando mayor predilección por ciertos aspectos de lo macabro que las mujeres—. Y, aunque no se puede fijar una edad exacta de cuándo empieza, el experto afirma que los niños tienen definitivamente mucha curiosidad por lo macabro. "Les gusta mucho jugar al escondite, a juegos que tienen premisas miedosas, que implican que alguien te persiga y te quiera atrapar. Y eso empieza a una edad temprana", asegura. Pero ¿qué elementos de la naturaleza humana hace que tengamos esos impulsos? y ¿qué beneficios nos trae? Aprendizaje y terapia Al participar en juegos riesgosos o tenebrosos estamos imitando situaciones que nos ayudan a imaginar escenarios particulares sin estar expuestos a ellos, indica Scrivner. Es una buena manera de obtener práctica. "Los pilotos de avión practican en simuladores de vuelo, los médicos con cadáveres. Hacemos simulacros de miles de escenarios ficticios para poder analizar cómo reaccionaríamos" en uno real, explica el investigador. Una cantidad moderara de curiosidad macabra también trae beneficios psicológicos a ciertas personas, añade. Según los estudios realizados por Scrivner, las personas con ansiedad pueden usar historias de terror para aprender mecanismos para lidiar con su afección. "Es como si hubieran ido a una sesión de terapia. Aprenden maneras de controlar y regular la ansiedad que les generan las situaciones a las que temen", dice. En un estudio que publicó el año
Es normal ser curioso de lo macabro pasado concluía que los fanáticos de las películas de horror tenían más resiliencia psicológica frente a la pandemia que otros. El principio es que los fanáticos del cine de horror han experimentado con sensaciones de ansiedad, miedo e incertidumbre, lo que les ha permitido hacer acopio de habilidades que han podido transferir a la vida real. Cuatro tipos de curiosidad macabra Coltan Scrivner creó una escala de la curiosidad macabra para evaluar estas características en un grupo amplio de personas. Y en ese proceso determinó que existen cuatro dimensiones o categorías: • Paranormal: la que tiene que ver con fantasmas, extraterrestres y fenómenos sobrenaturales. En esta categoría encaja la atracción por las casas embrujadas o sesiones de espiritismo, por ejemplo. • Repulsión corporal: tiene que ver con las heridas o lesiones corporales, al interés por las autopsias, cirugías y víctimas de accidentes de tráfico. • Violencia: aunque puede parecer similar a la categoría anterior, ambas tienen marcadas diferencias. Aquí lo que suscita interés es la propia actividad violenta, como el boxeo, las artes marciales mixtas, la actividad policial o la militar. • Personalidades peligrosas: esta categoría abarca el interés por aquellos que comenten actos despiadados, como los asesinos en serie. Esa curiosidad es la base de los programas de crímenes basados en hechos reales. La escala cuenta con 24 elementos en base a las cuales evaluar el nivel de curiosidad macabra general y el de cada categoría. "Los que reciben un puntaje alto parecen estar
más abiertos a las experiencias nuevas, les gustan las emociones que les hacen liberar mucha adrenalina, suelen ser más rebeldes, no suelen estar conformes con la sociedad y suelen tener más tolerancia a lo considerado repugnante", explica Scrivner. En términos generales no son tan distintas a las personas promedio, pero sí presentan pequeñas variaciones que, sumadas, dan un perfil particular. Hay diferencias obvias entre ocupaciones. Si eres médico cirujano, debes tener una tolerancia más alta a la repulsión corporal, un policía obtendría un puntaje alto en el interés hacia personas peligrosas y un director de funeraria en la curiosidad macabra en general. "Eso es útil, pues de otra manera no podrían hacer muy bien sus trabajos", recalca el psicólogo. Mecanismos de defensa Pero nuestras mentes no fueron creadas para enfrentar peligros cada vez que queramos.Ahora, con internet y las redes sociales, podemos acceder a casi cualquier situación macabra cuando así lo deseemos. Eso, indica Coltan Scrivner, puede hacernos creer que vivimos en un mundo más peligroso de lo que realmente es, lo que puede estimular más la curiosidad macabra y hacer que busquemos más ese tipo de material, adentrándonos en un círculo vicioso. Aunque aclara que tenemos mecanismos de freno incorporados. "Por ejemplo, reconocer el peligro hace que evadamos ciertas situaciones. También está la empatía, que si la tenemos elevada no nos va a atraer ver a alguien sufriendo. Otra es la repugnancia, que va a limitar lo que vemos". Los temas que abarca la curiosidad macabra —como la violencia, las lesiones corporales, los fantasmas— suelen ser tabú en algunas sociedades. Sin embargo, hay épocas del año, como el 31 de octubre, día de Halloween, en las que se les da rienda suelta. "Se vuelve socialmente aceptable el estar interesado en la violencia, la muerte, los monstruos y todas esas cosas que tendemos a evitar durante el resto del año", dice. "Se retira la norma social y la gente se vuelve más curiosa hacia lo macabro y morboso, porque ya no tiene la presión de no hacerlo".
Museo del Mamut,
nueva joya arqueológica U El recinto promete sumarse con éxito a la oferta cultural que ya ofrece a los visitantes la Ciudad de México
na réplica de un mamut de enormes dimensiones y de una verosimilitud asombrosa dará la bienvenida al Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, más conocido como el Museo del Mamut, una joya dentro del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Quinametzin es un vocablo que se encontró en el Códice Florentino, o Historia general de la cosas de Nueva España, escrito entre 1575 y 1577 por fray Bernardino de Sahagún. Significa gigante, por eso a la entrada del museo se lee en una especie de marco la leyenda “Tierra de Gigantes”. Tierra de gigantes Ese concepto cobra sentido en un colosal esqueleto de mamut que abre la primera sala y que fue hallado íntegro en un 95 % durante las excavaciones para la construcción del aeropuerto donde hasta ahora se han identificado 513 puntos de hallazgo. El 5 % restante del esqueleto se sustituyó con réplicas de las piezas faltantes. “El mamut colombino (Mammuthus columbi) es la especie más grande que habitó en Norteamérica. Medían cuatro metros de alto y de cuatro a seis metros de largo, y pesaban entre 8 y 10 toneladas”, contó el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), Édgar Leal Hernández. En el hallazgo, los especialistas encontraron también restos humanos y herramientas que les hicieron pensar que las culturas prehispánicas también tuvieron contacto con esos huesos. “Encontraron huesos de mamut enterrados y por la semejanza con el esqueleto humano creyeron que se trataban de huesos de gigantes”, explicó el ingeniero militar José de Jesús Cantoral, jefe de la mesa salvamento arqueológico y paleontológico dentro del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que amplía y sustituye la terminal militar de Santa Lucía. Según la mitología prehispánica, a los quinametzin se les atribuyó, entre otras cosas, la construcción de la colosal pirámide de Teotihuacan. Avances del museo “El primer hallazgo paleontológico ocurrió en noviembre de 2019, llevamos 513 y seguimos registrando otros más
aunque no de la misma magnitud ni frecuencia”, explicó el ingeniero. La creación del museo tiene como objetivo “proyectar y la enorme riqueza paleontológica y arqueológica que encontramos en estos terrenos” durante la construcción de la terminal aérea que será inaugurada el 21 de marzo de 2022, dijo. “Tenemos en México la colección paleontológica más grande de Latinoamérica de pleistoceno tardío, unas 48 mil piezas óseas” que ya están siendo investigadas y catalogadas, añadió. Explicó que en el centro existe una área de resguardo de colecciones paleontológicas, de restauración y laboratorios, que luego podrán ser visitados por el público para ver a los especialistas en acción. Cantoral destacó que habrá seis exposiciones permanentes en igual número de salas, además de un jardín temático, una exposición temporal, una área de exposiciones de alta definición. Así como una zona de realidad virtual
y otra de realidad aumentada. Además se podrá ver la reproducción de las tres excavaciones más relevantes. “Estamos concluyendo los proceso de restauración de piezas originales y los pendientes son básicamente en museografía y contenidos virtuales originales”, dijo Cantoral. Estimó que antes de fines de año el museo, construido con materiales y ahorros de la obra del aeropuerto, podría abrir sus puertas. Contará son seis salas El museo, cuya instalación está prácticamente construida, estará integrado por seis salas. La primera sala mostrará cómo se formó la cuenca del Valle de México y cuál era el paleoambiente hacia a la época en la que vivieron estos animales, el pleistoceno tardío, hace más de 10 mil años. La segunda estará dedicada totalmente a la biología del mamut, la tercera revisará la biodiversidad que existía entonces en los actuales terrenos del aeropuerto y la cuarta es sobre el poblamiento de México y América. En la quinta se revisarán las posibles causas de la extinción de los animales que se han encontrado en la zona y la sexta estará dedicada a los trabajos paleontológicos en Santa Lucía.
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Juez suspende la captura de Laura Bozzo por tiempo indefinido
U Anel Noreña dio detalles sobre la relación amorosa que tuvo con Andrés García
E
José Joel reveló que existe la posibilidad de hacer una nueva serie del “Príncipe de la Canción” centrada el matrimonio de sus padres
l día martes se llevó acabo un homenaje a José José en la Colonia Clavería, en Azcapotzalco, estuvieron presentes su expareja Anel Noreña y su hijo José Joel quienes fueron cuestionados por las recientes declaraciones del primer actor Andrés García, quien reveló que hace muchos años supuestamente tuvo una relación con la vedette. La actriz mexicana reveló para las cámaras del matutino Venga la Alegría su relación con el actor mexicano y dejó en claro que solo tiene una vieja amistad: “Que lindo que se acuerde, tiene tantos años que no lo veo. Pero fuimos muy amigos, realmente el me ayudaba cuando ya casada ‘Pepe’ se me perdía, porque no había celular, él lo encontraba”. “Andrés García que se cuide mucho, que tengo muchos recuerdos bonitos de él y que le deseo salud. Porque el también sigue muy bien, sigue muy guapo ¿no?”, concluyó sobre la polémica la modelo, vedette y actriz mexicana. Por su lado, José Joel contó que él era consciente de la historia entre el actor y su madre: “Sé todo y más, lo que pasa es que lo digo despacito para que ustedes (la prensa) tengan que decir, pero yo me la sé de pies a cabeza, de un lado para el otro. Absolutamente nada, todo tie-
ne que salir de la boca de mi madre”, explicó el también cantante. Y tajantemente negó una posible infidelidad de Anel Noreña con Andrés García: “No, pregúntale a ella”, enfatizó. Por otro lado, reveló su intención de hacer una nueva serie del “Príncipe de la Canción”: “Hay muchas cosas que contar, hay una historia de amor muy bonita de José José y Anel. La historia de amor, la música de José y Anel que se hizo con base a esa relación es maravillosa, es lo que quisiéramos contar”. Cabe recordar que Andrés García reveló en su canal de YouTube que sostuvo una fugaz relación con la modelo, sin embargo, logró un mejor “papel” al fungir como el cupido que la presentó con el intérprete de El Triste. Y es que la forma de pensar tan “libertaria” del actor respecto a las relaciones de pareja habría desinteresado a Anel. “(Ella me dijo) Mira papacito, tú tienes cientos de mujeres, y la paso muy bien contigo, pero yo quiero un hombre para mí. Ayúdame. Yo quisiera que me presentaras a un amigo tuyo que me interesa y que yo sé que lo voy a agarrar y que me voy a casar con él”, recordó el afamado galán de películas de ficheras de los años 80.
n juez federal suspendió por tiempo indefinido la orden de aprehensión girada contra la presentadora de televisión Laura Bozzo, a raíz del proceso que se le sigue por la presunta venta de un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Juan Miguel Ortiz Marmolejo, juez Noveno de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió a la mujer de origen peruano una suspensión definitiva que impide a la Fiscalía General de la República (FGR) detenerla. En octubre pasado, el juzgador fijó una garantía de 2 millones 600 mil pesos, para que no perdiera efecto la suspensión provisional que se le había otorgado a la presentadora, cantidad que se podría modificar una vez que resolviera sobre la suspensión definitiva. El juzgador señaló que dicha cantidad se impuso en consideración al daño patrimonial que presuntamente provocó
Laura Bozzo y que asciende a 12 millones 760 mil 71 pesos. Ortiz Marmolejo mencionó que el monto fijado no eximía a la quejosa de garantizar ante el juez de la causa la reparación del daño y demás obligaciones procesales que, en su caso, se puedan tener.
En días pasados, Laura Bozzo comenzó a ser buscada en diversos países porque la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) emitió una ficha roja para dar con su paradero.
Alberto Vázquez se casará con su novia 43 años menor que él
A Luis Felipe Tovar regresó a Televisa después de 26 años
Juan Miguel Ortiz Marmolejo, juez Noveno de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió a Laura Bozzo una suspensión definitiva que impide a la Fiscalía General de la República (FGR) detenerla
A los 81 años, Alberto Vázquez anunció que se casará de nueva cuenta con su pareja quien es 43 años menor que él y la madre de su hijo pequeño
lberto Vázquez no duda en sorprender a sus seguidores a través de sus redes sociales y en esta ocasión el cantante anunció con gran felicidad que dentro de poco se casará con su pareja Elizabeth Merea, quien es 43 años menor que él. Fue a través de Instagram que Alberto
Vázquez compartió la noticia con una imagen en la que posa con Elizabeth Merea, con quien lleva ya varios años de relación. En la imagen, su ahora prometida muestra el anillo de compromiso que le entregó el padre de Arturo Vázquez. El intérprete de “Dieciséis toneladas” expresó que en el
2022 planea que se realice su boda y que no sólo será por el civil, sino que también por la iglesia. “Para todos esos que son incrédulos, me caso por el civil y por la iglesia en este 2022 que ya está a la vuelta. Se los hago saber a todos mis amigos y a los que no lo son”. De acuerdo con información de Sale el Sol, Alberto Vázquez y Elizabeth Merea se conocieron hace más de diez años por Internet, aparentemente su ahora prometida del cantante era fan del intérprete de “Cuando apenas era un jovencito”. El amor surgió entre ellos y desde hace varios años viven juntos, además que tienen un hijo en común que de acuerdo con las publicaciones que hace Alberto Vázquez en Instagram, heredó su talento para el canto. Aunque ya vivían como un matrimonio y han formado una familia, Alberto Vázquez y Elizabeth llegarán al altar, aún se desconoce la fecha exacta en la que la ceremonia se llevará a cabo.
Ana Martin revela cómo se mantiene vigente en redes sociales
A T
La última telenovela que realizó el actor en San Ángel fue “Si Dios Me Quita la Vida” en 1995
ras 26 años de ausencia, el primer actor Luis Felipe Tovar regresa a Televisa con la telenovela Mi Fortuna Es Amarte a cargo del productor Nicandro Díaz. El actor explicó que su personaje no será un antagónico como muchos piensan -refiriéndose a que él confesó que este fue un motivo por el que lo habían corrido anteriormente de la empresa-. La última telenovela que realizó con la televisora fue Si Dios Me Quita La Vida en 1995. Tras el anuncio oficial del elenco de la nueva telenovela protagonizada por Susana González y David Zepeda, la gran sorpresa fue que el primer actor regresaba a las filas de Televisa después de una larga y polémica ausencia. “Estoy realizando un personaje completamente diferente a lo que regularmente las personas están acostumbradas a ver de mí. No soy malo, aquí soy un pan de Dios: ‘Gustavo’ es un hombre trabajador, es un hombre noble, es un hombre sincero, es un hombre que está casado con
‘Constanza’ -personaje que interpreta Chantal Andere- y pues estan en una relación tóxica”, mencionó el actor para el programa Cuéntamelo Ya. En el año 2018 el actor confesó en el programa de Adela Micha, La Saga, que lo habían corrido de la televisora porque “personas” no lo consideraban un actor que cumpliera con las características estéticas que el resto de actores de Televisa si tenían. En el año 2016 el actor terminó su relación laboral con TV Azteca después de haber estado en la televisora del Ajusco desde el año de 1997 en la telenovela Demasiado corazón. La última producción en la que participó fue Un día cualquiera ya que el actor mencionó que no se estaban realizando muchas telenovelas en la empresa. Tovar compartirá escenas con Chantal Andere, quien encarnará a “Constanza”, una mujer con un carácter totalmente diferente a Gustavo, según expresó el actor.
na Martin es una de las actrices que más revuelo ha causado en redes sociales en los últimos meses, pues además de que ha compartido imágenes muy sensuales de su juventud, también suele contar anécdotas sobre sus experiencias televisivas y cinematográficas. Debido a este impacto, la famosa ha llegado a las nuevas generaciones de espectadores, y recientemente varios reporteros la cuestionaron sobre esta vigencia a través de los años. "Yo le debo una gran popularidad a la televisión mexicana, y no solo en México, sino en el mundo entero. Le debo personajes maravillosos y le debo un público que tengo que es maravilloso; mi vida se la debo al público, y si ustedes me siguen preguntando es porque el público me sigue queriendo", señaló. Luego, sobre su impacto en redes, reveló que el 80 por ciento de sus seguidores "son jovencitos de 17 a 28 años, lo cual me sorprende; yo pen-
Sobre los comentarios positivos que recibe en sus diversas plataformas, la actriz dijo que le dan "mucho ánimo, me hacen muy feliz y lo único que pienso es en mi trabajo"
sé que iban a ser gente de mi edad y no, entonces creo que es porque tienen un abuelita, una mamá o yo no sé". Sobre los comentarios positivos que recibe en sus diversas plataformas, la actriz dijo que le dan "mucho ánimo, me hacen muy feliz y lo único que pienso es en mi trabajo. Si la gran pasión de la vida la he lo-
grado, mi trabajo y mi carrera, se la debo al público". "Le aprendí a Palillo una cosa: 'Si te vas a dedicar a esto, nunca mientras, porque quien te da de comer es el público'. Se me quedó muy grabado. Y mi fórmula es que me apasiono con mi carrera, mi trabajo y lo que voy a hacer", añadió.
06
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Travis Scott regala juego de anillos de diamantes a Kylie Jenner y Stormi Rosalía anuncia su nuevo álbum "Moto mami"
El seguimiento de El Mal Querer de 2018 llegará en 2022
L
a estrella del pop español Rosalía ha compartido un clip de una canción de 15 segundos en Instagram con las palabras "Coming Soon", que en inglés significa "próximamente", su nuevo álbum, Moto mami. En este punto, no está claro si Moto mami es también el nombre de un sencillo dentro de la próxima obra, pero lo repite varias veces durante el fragmento musical. Si el clip es una indicación, lo que viene a continuación es una marcada desviación de su álbum del 2018 El Mal Querer, un álbum conceptual experimental inspirado en el flamenco y basado en una novela occitana del siglo XIII. El adelanto de Moto mami incluye bajos atronadores y percusión, intercalados con breves momentos de silencio en los que Rosalía ronronea, "¡Moto mami, moto mami, moto mami!" A primera vista, suena mucho más cercano al hip hop que a su giro flamenco. En el vídeo, que puede ser un adelanto de un vídeo musical, aparece cubierta de barro, con un casco o en un bikini que hace referencia a una cota de malla. A principios de este año, se unió a la rapera dominicana Tokischa en "Linda", y antes de eso colaboró con Billie Eilish en "Lo Vas a Olvidar" y con Oneohtrix Point Never en una reinvención de "Nothing's Special". También apareció junto a Bad Bunny en Saturday Night Live para interpretar "La Noche de Anoche" de El Último Tour del Mundo de 2020. Después de lanzar su primer álbum, El mal querer, hace tan solo tres años, es impresionante ver como ha pavimentado su camino esta gran artista.
L
Travis Scott consiente a Kylie Jenner y a su hija Stormi con un nuevo y lujoso regalo: anillos de diamantes a juego
T
ravis Scott le está poniendo la piel de gallina a su novia. El martes, Kylie Jenner reveló que el rapero de "Sicko Mode", de 29 años, le regaló a ella y a la hija de 3 años de la pareja, Stormi Webster, un conjunto de anillos de diamantes a juego. Los anillos de madre e hija tienen cada uno una piedra pera ubicada junto a un diamante de talla esmeralda, en un estilo "Toi et Moi". "Papá nos consiguió anillos a juego", escribió Jenner, de 24 años, con una foto de su mano junto a la de Stormi. Khloé Kardashian no podía creer las nuevas joyas de su hermana: "¡¡¡¡No, no lo hizo!!!!!!!!!!!!", comentó, y agregó: "Daaaaammmmnnnnnnnnn". Y Khloé no fue la única impresionada por las bengalas; Mike Fried, director ejecutivo de The Diamond Pro, le dijo a Page Six Style que el diamante vale mucho dinero en efectivo.
Tom Felton se transforma en Harry Potter
a fiebre por Harry Potter parece no terminar nunca, pues a 20 años del estreno de la primera película, del mundo mágico creado por J.K. Rowling continúan viviendo tanto en los fanáticos como en el elenco de la saga, tal es el caso de Tom Felton, quien aprovechó la temporada de disfraces para dejar atrás a su malvado personaje. Tom Felton saltó a la fama con su interpretación de Draco Malfoy en Harry Potter. A diferencia de Rupert Grint, el actor ha expresado en varias ocasiones el profundo cariño que siente por la saga y la forma en que ésta marcó su vida, incluso, él fue el encargado del reencuentro virtual del elenco a finales de 2020. Ahora, el actor británico decidió rendirle un homenaje al mundo mágico e irónicamen-
te se disfrazó del que fuera su enemigo en las películas: Harry Potter. Eso no fue todo porque decidió sumar a su perro a la casa de Gryffindor, en lugar de Slytherin. A través de su cuenta de Instagram, Tom Felton compartió varias fotografías en las que aparece con el uniforme rojo-dorado, colores que simbolizan a Gryffindor. Mientras que su perrito portaba una bufanda con el escudo de la casa del Colegio Hogwarts. Asimismo, el actor de 34 años luce una corbata y una capa, además de un los característicos lentes redondos de Harry Potter, y por supuesto, la cicatriz en la frente. El insomnio se adueñó de Tom Felton, por lo que optó por ofrecer un concierto nocturno para sus seguidores.
E
El actor hizo un tributo a Harry Potter disfrazándose del personaje que era "su enemigo" en la saga; su apariencia sorprendió a sus seguidores
Lady Gaga impacta con su figura al posar para Vogue
L
Lady Gaga posa desnuda y modela alta costura para Vogue; la cantante sorprende con su figura al natural
ady Gaga es la última superestrella en enganchar portadas dobles para la biblia de la moda. La estrella pop, de 35 años, está al frente de la edición de diciembre de British Vogue, así como de la edición de noviembre de Vogue Italia, en una sesión al desnudo del famoso fotógrafo Steven Meisel. El editor en jefe de British Vogue, Edward Enninful, quien diseñó la colcha de Gaga, dijo que quería vestirla con "algo fabuloso", una descripción precisa del look de Schiaparelli Haute Couture que luce en la portada de la revista británica, que se inspiró en un “impactante” botella de perfume de los años 30 de los archivos de la casa de moda. El vestido dorado y glamoroso de la estrella de "House of Gucci" fue diseñado con un salmonete azul eléctrico, maquillaje de ojos violeta brillante y una
mancha de lápiz labial rojo brillante, agregando aún más dramatismo a la ecuación. En ese mismo tenor, Lady Gaga luce impactante como Patrizia en el nuevo teaser de 'House of Gucci'. Dentro de la edición de Vogue, Lady Gaga modela la más alta costura de alto octanaje, desde una colorida chaqueta de torero de retazos con uno de los ahora característicos pezones dorados de Schiaparelli hasta una explosión de volantes de tul rosa y blanco de Tomo Koizumi. La cantante de "Shallow" incluso se desnudó para una foto sensual, posando desnuda en el suelo con una morena cardada y algunos de sus muchos tatuajes a la vista. "Lo que sea que me ponga", le dijo al equipo en su prueba para el rodaje, "estaré sirviendo el doloroso glamour italiano desde dentro".
“Los enormes diamantes de Kylie parecen tener 5 o 6 quilates cada uno, con un valor estimado de 325.000 dólares para ambos. Los diamantes de Stormi parecen tener 1,5 quilates cada uno, con un valor estimado de 120.000 dólares para ambos". "Estos anillos a juego son absolutamente impresionantes debido a su diseño único y presentación de los diamantes", dijo el director ejecutivo de The Diamond Pro. La magnate del maquillaje se volvió completamente brillante con su manicura francesa, que estaba cubierta de perlas, mientras que la niña lucía uñas holográficas. La manicura de Stormi probablemente quedó de su adorable disfraz de Halloween; ella se vistió como una sirena, mientras que su mamá fue como un gato negro y su papá Scott se vistió como un Michael Myers de alta costura.
Leonardo DiCaprio asiste a la cumbre climática COP26
l actor y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, arribó a Glasgow, Escocia para la cumbre sobre el cambio climático COP26 ocasionando un enorme revuelo entre los asistentes y tomando al público por sorpresa. La estrella de Hollywood, que funge como representante de cambio climático de las Naciones Unidas, fue visto en la exhibición Kew Carbon Garden este 2 de noviembre en el centro de conferencias principal. DiCaprio fue rodeado por periodistas, fanáticos y delegados cuando accedió al edificio. El actor ganador de un Oscar por “El Renacido” también participó en un evento el día de ayer, donde estuvo con el productor de cine Paul Goodenogh, fundador de la organización benéfica Rewriting Extinction. Leonardo DiCaprio es mundialmente reconocido por donar millones a organizaciones medioambientales y por respaldar compañías como las que producen tenis fabricados con materiales naturales. A través de su cuenta en Insta-
gram, el afamado actor publicó un video donde destacó la importancia de la cumbre del G20: “el poderoso mensaje de Sir David Attenborough a los líderes en la COP26 les recuerda por qué están allí. El mundo está mirando”. El actor de Hollywood también ha descrito a la activista Greta Thunberg como una “líder de nuestro tiempo” cuando se conocieron en 2019. Leonardo DiCaprio toma ventaja de su estatus de estrella de Hollywood para hacer “ruido” sobre los efectos del cambio climático, asimismo, también agradece las acciones que se toman en torno a ello. Tal como sucedió con la felicitación que le hizo el actor de “Once Upon a Time en Hollywood”, en su cuenta de Twitter, al presidente de Ecuador Gullermo Lasso por la creación de una nueva reserva marina próxima a las islas Galápagos y por el pedido de condonación de la deuda externa a cambio de su conservación que anunció en COP26 que se tiene lugar en Glasglow, Escocia.
Leonardo DiCaprio lleva el poder de Hollywood a la cumbre sobre el cambio climático y causa gran revuelo en la COP26
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
07
Ciencia & Salud Red 5G es la tecnología para un mundo más complejo L
C
ontinuemos hablando sobre el escenario descrito en el principio de la red 5G, en la fábrica, las máquinas ajustan su labor en tiempo real, en función de los datos que se transmiten entre ellas. Todos los datos de la fábrica se transmiten a un centro de control, a miles de kilómetros, donde confluye toda la información y se toman decisiones. Todo parece un escenario de ciencia ficción pero está esa escena ya se ha comenzado a dar, lo que falta es que se dé el despliegue de la red 5G para que esto sea global. Se espera que la red 5G funcione globalmente en 2022 por lo que transformará la forma de trabajar y la industria será uno de los ámbitos más beneficiados por el desarrollo del internet de las cosas (IoT, por Internet of Things), es decir, la capacidad de todo tipo de robots, sensores, aparatos y dispositivos de comunicarse con una mínima latencia. Ciberseguridad con la red 5G El director del Observatorio Nacional 5G, Federico Ruiz, dijo que “La ciberseguridad ha estado desde el minuto 1 en el corazón del diseño de las redes de 5G. El desarrollo de tecnologías más seguras es mucho más factible con la red 5G. Y es que con la red 5G, las posibilidades del internet de las cosas son enormes: se calcula que en 2025 habrá 25 mil millones de aparatos conectados, y gracias en gran parte a la inteligencia artificial (IA), mismos que tendrán la capacidad de compartir información y actuar eficientemente en función de esos datos. Ante este desarrollo hay una curva potencialmente muy peligrosa, la ciberseguridad, por lo que el IoT es un nuevo paradigma industrial que exige, también, un nuevo enfoque de la ciberseguridad. Beatriz Martínez Candano, Directora de Seguridad de Clientes para España y Latinoamérica de Ericsson, explicó: “Estamos pasando de un entorno homogéneo y fundamentalmente cerrado a otro heterogéneo, donde se multiplican el número de actores en aspectos como el uso de la nube y la virtualización. Todo esto supone un cambio exponencial: hay más requisitos y son más exigentes, y también cobra más importancia su orden, su trazabilidad”. Implicaciones potencialmente peligrosas en la ciberseguridad de la Red 5G El entorno es más complicado, y los ataques pueden dirigirse a la propia conectividad, a la identificación de las máquinas, buscando crear caos, o a la solidez y confidencialidad de los datos que se transmiten entre ellas, ampliando las posibilidades del ciberespionaje industrial. Pero la buena noticia es que la tecnología en sí, la red 5G, es más segura. Federico Ruiz, recurre a los ejemplos de las anteriores generaciones de telecomunicaciones para explicar el porqué: “Con el 2G y el 3G el foco estaba en la voz, y los ciberataques podían tener solo un interés puntual en capturarla. “Cuando empezamos a manejar datos, cambió todo y se empezaron a aplicar capas de seguridad, en gran parte de forma reactiva a los ataques que se iban produciendo. Sin embargo, la ciberseguridad ha estado desde el minuto 1 en el corazón del diseño de las redes de 5G”. Pero la consecuencia, asegura, es que “con la red 5G es mucho más factible el desarrollo de comunicaciones más seguras”. ¿Cómo ordenar el entorno más complejo para sacar todo el partido del IoT? “Si pensamos en las típicas ‘matrioskas’ rusas, la más pequeña, lo primero, es la estandarización”, explica Martínez Candano. Esa estandarización, labor de organizaciones internacionales de telecomunicaciones como 3GPP, es mucho más compleja ahora que no solo se trata de la ciberseguridad en móviles y ordenadores, sino también en sensores, televisiones, vehículos, máquinas industriales… y hasta neveras. Se multiplican el número de actores implicados, de ámbitos muy diversos. Y el reto es gestionar y orquestar componentes del IoT tanto horizontalmente (aparatos, servicios y usuarios) como verticalmente (del hardware a la aplicación). En una tercera fase esas soluciones han de ser integradas y desplegadas en la red del operador, mediante configuraciones que endurezcan y refuercen su arquitectura. La cuarta fase consistiría en aplicar las mejores prácticas relacionadas con la ciberseguridad, como la monitorización constante de la red, la identificación y respuesta ante amenazas o la pronta y eficaz recuperación ante un ataque. Red 5G y la importancia del criterio humano Dada la importancia crítica de la ciberseguridad del IoT y la necesidad de monitorización constante, el uso de la Inteligencia Artificial es clave en esta fase. Y aun cuando pareciera que la Red 5G pudiera eliminar al ser humano, el criterio humano tiene mucho que decir, al menos a corto y medio plazo. Uno de los motivos es que, con el drástico aumento de número de datos en la red, la cantidad de alertas automatizadas se va a disparar, y muchas de ellas pueden ser falsos positivos. Miguel Ángel Recio, jefe de seguridad IoT/OT de Telefónica Tech, resalta que el criterio humano es muy importante en la aplicación de la Inteligencia Artificial a la industria.
En la fábrica circula una flota de vehículos autónomos con máxima eficiencia y sin casi presencia humana, la red 5G lo hace posible
Síndrome de ovarios poliquísticos: Qué es, causas y consecuencias
a enfermedad endócrina más frecuente en la mujer en edad reproductiva es el síndrome de ovarios poliquísticos y termina por afectar hasta un 13 por ciento de las féminas. Es caracterizada por dos de los siguientes tres criterios: Ovarios con más de 12 folículos (con un solo ovario es suficiente), alteración menstrual con ciclos prolongados, y/o elevación de los andrógenos (bioquímicos o clínicos, acné, hirsutismo-crecimiento anormalmente exagerado del vello corporal, etcétera. No a todas las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen las mismas manifestaciones de la enfermedad. De hecho, se dice que múltiples fenotipos de la enfermedad de acuerdo con la asociación de signos que presenta. ¿Cuál es la fertilidad en mujeres con ovario poliquístico? La fertilidad de las mujeres con este síndrome suele estar comprometida, pero no siempre. Muchas mujeres gestan de manera espontánea y sin com-
¿Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos? Conoce las causas y consecuencias de esta enfermedad plicaciones, aunque algunas de ellas padecen esterilidad debido a dos factores comunes: la falta de una adecuada ovulación y el síndrome metabólico. Para el primer problema, se indican medicamentos dirigidos a estimular la ovulación, y, en caso de suceder el segundo, es necesario el manejo conjun-
to con el endocrinólogo. Una dieta adecuada, junto al ejercicio físico de alrededor de 150 minutos semanales, suele ser conveniente. Además, es recurrente la intolerancia a los hidratos de carbono, por lo que es recomendable llevar a cabo una curva de tolerancia a 75 gramos de glucosa para valorar la necesidad de utilizar medicamentos sensibilizadores a la insulina. ¿Qué otros síntomas acompaña el síndrome? El síndrome de ovarios poliquísticos en ocasiones está acompañado de trastornos de ansiedad y depresión que dificultan su manejo, específicamente el sobrepeso, por lo que es necesario el apoyo psicológico. Las pacientes con SOP pueden tener un riesgo mayor a largo plazo de enfermedad cardiovascular, diabetes, apnea del sueño, trastornos de
alimentación e incluso, si no se previene, cáncer endometrial. Además, el pronóstico reproductivo suele ser muy favorable con las recomendaciones del estilo de vida y técnicas de reproducción asistida; desde las más simples, como la inducción de ovulación y relaciones sexuales en casa, hasta la fecundación in vitro en caso de ser necesaria, suelen solucionar el problema de esterilidad. Es importante mencionar que, un diagnostico temprano, incluso desde la adolescencia, puede prevenir complicaciones a largo plazo, adoptando un estilo de vida saludable, con una información detallada del síndrome para buscar ayuda de manera dirigida ante los problemas de fertilidad y metabólicos que se puedan presentar en la edad adulta joven.
Realizar ejercicios y tener una buena alimentación son herramientas fundamentales para tener una mejor calidad de vida y vivir más tiempo
R
¿Qué ejercicios se deben realizar para vivir más tiempo?
ealizar diversas actividades físicas es una de las herramientas fundamentales para vivir más tiempo, por lo que te compartimos los ejercicios que puedes hacer y cuánto debes hacer por semana para tener una mejor calidad de vida. Y es que, mantiene el bienestar de las personas, ya que tener una buena alimentación balanceada saludable te permitirá afrontar la longevidad con buen estado de salud, aunque resulta difícil encontrar el momento ideal para hacer las rutinas físicas para disminuir la masa muscular. Anteriormente te informamos sobre la importancia de cuidar
nuestra mente para prevenir patologías como la depresión o la ansiedad, pues te compartimos 6 actividades físicas para mejorar la salud mental, pues realizar actividades físicas, es un gran aliado para calmar nuestro psique. Ejercicios para vivir más tiempo De acuerdo a los especialistas se debe tener en cuenta la edad para realizar las actividades físicas para llegar de buena forma a la longevidad, pues la investigación está publicada en el medio de comunicación British Journal of Sports Medicine, estudiaron el vínculo entre la mortalidad y la fre-
cuencia de la actividad física. El estudio menciona que es vital realizar al menos 2 horas y media por semana de actividad física como ejercicio aeróbico de intensidad moderada, otros ejercicios son las caminatas rápidas, los paseos en bicicleta, danzas y las actividades en la piscina. Según el estudio, las actividades físicas mantienen fuerte al corazón y contribuye a lograr un peso saludable, siempre y cuando se realicen con expertos en nutrición, pues el riesgo de mortalidad fue menor en niveles de actividad física, así lo indicaron los autores.
¿Qué ejercicio se puede hacer en casa? Algunas de las actividades físicas para mantenerse en forma y que se pueden realizar desde casa son las flexiones en el suelo, flexiones en la pared, sentadillas con los brazos hacia adelante, subida de escalones, glúteos, abdominales simples y cruzados, así como la plancha. De igual forma otros de los ejercicios para hacer en casa son las zancadas, salto a la cuerda, pero recuerda que antes de realizar las actividades físicas es importante realizar calentamiento, estirar es indispensable para no sufrir una lesión.
08
I
Jueves 04/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Principia "Oatmeal Stout"
Estilo: Oatmeal Stout Alcohol: 4.9 % Temperatura de consumo: 7 °C. Maridaje: Quesos muy curados, patés intensos, carnes a la brasa o pescados muy ahumados.
nspirada en la naturaleza del bosón de Higgs, esta cerveza te permite experimentar un cremoso y tostado mundo de bombón, café y cacao, deleitando así cada una de las partículas de tu cuerpo. Ideal para quienes disfrutan de una bebida oscura tipo Stout, con balanceado cuerpo sabor a nuez, avena, almendra y ciruela.
ROSCA DE QUESO CON ZARZAMORA
En un plato extendido, acompañada de una taza de café americano
AZÚCAR
Disfruta de esta increíble receta de rosca de queso con zarzamora. Este rico postre es bajo en grasa, tiene un gran sabor y es fácil de preparar. ¡Es ideal para un antojo saludable! Te recomendamos utilizar un yogur griego alto en proteína.
Esencia de vainilla, huevo y
Si vives o te encuentras en la Ciudad de México, estas cascadas y grutas te encantarán por su belleza y porque están cerca de la CDMX
Grutas y cascadas que están muy cerca de la Ciudad de México
V
ivir en un destino que esté muy bien situado tiene sus grandes beneficios, puesto que en cuestión de unos cuantos minutos u horas podemos estar situados en otro lugar que esté lleno de magia, cultura, tradición. Un claro ejemplo de esto es la tan querida Ciudad de México que sus caminos llevan a grandes sitios como grutas y cascadas. Grutas y cascadas cerca de la Ciudad de México Así es, si vives en la Ciudad de México o la has conocido, sabrás que solo basta con tomar el carro para llegar a inigualables destinos sin necesidad de viajar días y día para llegar a estos, tal como sucede con Tepoztlán, Huasca de Ocampo, Hidalgo, Cholula, Puebla, y en este caso, inigualables grutas y cascadas. Gruta de las Estrellas Un claro ejemplo de ello es este espectacular lugar por el que puedes llegar por la carretera a Toluca en dirección a Ixtapan de la Sal: De aquí a tan solo minutos está el asombroso sitio de Tonatico,de aquí, a unos escasos metros podrás observar la desviación a las grutas; se piensa que este punto fue un lugar de adoración para Tláloc, el Dios de la lluvia. Cascadas de Aconco Si eres amante de las cascadas y te encuentras en la Ciudad de México, sin duda alguna este destino te encantará. Este majestuoso lugar está ubicado en el municipio Tela de Ocampo, el cual da vida a las cascadas de Aconco. Grutas de Tolantongo Este bello sitio no puede faltar en esta lista, puesto que no sólo encontrarás las grutas sino también te podrás relajar en las albercas de piedra, mismas que dan vida a exquisitas aguas termales que son perfectas para relajarse y olvidarse de todas las presiones de la semana; estas se encuentran en San Cristobal Cardonal, Hidalgo.
Te recomendamos hacer esta rosca de queso con zarzamora INGREDIENTES 3 tazas de requesón 2 tazas de yogur griego 1 1/2 tazas de harina al gusto de ralladura de limón amarillo 2 cucharadas de esencia de vainilla 1 taza de Clara De Huevo San Juan® 1 taza de azúcar 1 1/2 tazas de zarzamora al gusto de zarzamora, para decorar al gusto de yogur griego, para decorar al gusto de limón amarillo, cortado en rodajas, para decorar PREPARACION: Coloca el requesón y el yogur en un bowl, mezcla
con ayuda de un batidor y agrega la ralladura de limón y la harina poco a poco, usando un colador. Integra hasta obtener una preparación homogénea. Bate las Claras de Huevo San Juan® con el azúcar, hasta llegar al punto de turrón. Reserva. Mezcla las claras con la mezcla de requesón de manera suave y envolvente para no quitarle aire, una vez integradas puedes agregar las zarzamoras. Vierte en un molde de rosca previamente enharinado y engrasado, hornea a 180 °C por 35 minutos. Deja enfriar y desmolda. Decora con yogur, zarzamoras y rodajas de limón.
¡La afición mexicana se rindió ante Checo Pérez!
D10
El piloto mexicano realizó tres salidas sobre Paseo de la Reforma durante el Red Bull Show Run. "¡Qué viva México!", exclamó al final
D7
Jueves 4 de Noviembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
D7
PSG dejó escapar el liderato de su grupo tras agónico empate D6
Pachuca y ASL complican su pase Dividieron roscas. Los potosinos necesitan ganar a Santos en su úlimo duelo, para ir a Repechaje D2
Liverpool derrotó con autoridad al Atlético de Madrid
Comisión Disciplinaria investigará invasión de cancha en estadio del Celaya D5
02
El Heraldo / Futbol Nacional
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
León derrotó a Cruz Azul y se metió a zona de Liguilla directa
Pachuca y San Luis complican su pase al repechaje tras empatar sin goles en el Hidalgo ASL necesita ganar a Santos en el útimo partido de la fase regular de la MX, para avanzar
G
anar el Clásico Loven le sirvió de muy poco a Cruz Azul, pues tenía la clasificación directa al alcance de las manos y León se las arrebató con un solitario gol en la primera parte, por lo que ahora no depende de sí mismo para acceder a la fiesta grande. La Máquina disputó un partido clave ante los esmeraldas, pero no pudo capitalizar el envión anímico obtenido tras vencer a las Águilas y ahora, deberá vencer a los Pumas en la última fecha del campeonato y esperar que Atlas, Tigres, Toluca y León no ganen su último partido de temporada regular. La igualada en la tabla pronosticaba un partido eléctrico y así fue. Cruz Azul, con la obligación de la localía, tomó la pelota y encabezó las jugadas de peligro, pero los esmeraldas no se quedaron de brazos cruzados y demostraron un gran juego de conjunto para lastimar al campeón al contragolpe. De hecho, no pasaron más de dos minutos cuando la Fiera ya había exigido a José de Jesús Corona, quien estuvo atento para salvar a los celestes. El partido fue de ida y vuelta constante, por lo que a los siete minutos Cruz Azul respondió con un cabezazo picado de Santiago Giménez, pero su remate salió a las manos de Cota. Los celestes comenzaron a inclinar la cancha en su favor, pero los del Bajío soltaron un latigazo al frente bien organizado que culminó en autogol de Ignacio Rivero a los 30 minutos. Si el partido ya se jugaba a una gran velocidad, la Máquina no se guardó nada a sabiendas de que la Liguilla se les escapaba de las manos y tuvo una más en los pies de Santiago Giménez, con un disparo de larga distancia qué pasó apenas desviado de la portería de León antes del medio tiempo.
T
ras un duelo en donde hubo llegadas en ambas porterías, los Tuzos del Pachuca y el Atlético de San Luis empatan sin goles en el Estadio Hidalgo y complican su pase al repechaje en el Apertura 2021, esto tras llevarse a cabo el duelo pendiente de la jornada 5. Los guardametas fueron fundamentales en la Bella Airosa. El partido arrancó de manera movida con ambos buscando hacer daño, apenas a los 7
minutos Hernández sacó remate que reventó el poste, al 10 Germán Berterame sacó disparo cruzado peligroso, el duelo estaba de ida y vuelta, aunque poco a poco se trababa en media cancha, cerraron con todo, pero al descanso se mantenía el 0-0.
finalmente el gol del triunfo no llegó. Con este empate el Atlético San Luis arribó a 19 puntos en el treceavo puesto y para ir al repechaje necesita ganar a Santos, mientras Pachuca quedó un lugar abajo con 18 unidades.
Para el segundo tiempo el duelo se mantenía movido, al 64 Marcelo Barovero se vestía de héroe con gran atajada, seguía habiendo oportunidades en ambas áreas, pero
Los Tuzos cerrarán su participación en la fase regular de la liga MX el sábado visitando a Tijuana, un día después los Tuneros visitarán a Santos.
Jueves 4/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
Aquino, Cáceres, Sánchez y Lainez, descartados para enfrentar a Rayados
Atlético de San Luis Sub-18 pierde con Pachuca
E
n un partido muy cerrado la escuadra de Pachuca Sub-18 se quedó con un importante triunfo ante su similar de Atlético de San Luis Sub-18, por marcador de tres a dos en duelo que celebro haya en la Bella Airosa. El encuentro dio inicio con dominio de Pachuca quienes no tardaron mucho en hacer el uno a cero en un disparo de media distancia, por parte de Sergio Rodríguez el cual sorprendió al arquero potosino, ya que no pudo hacer nada para evitar la anotación del equipo de casa. Desde esos momentos Atlético de San Luis subió sus líneas para tratar de hacer el gol que les diera la oportunidad de meterse al partido, y llego a los 21 minutos de juegos, por parte de Orlando Grimaldo quien ponía el empate a un gol. Los minutos finales de la primera parte fueron muy intensos en donde los dos equipos querían la ventaja, pero el tiempo se les vino encima, y al final se fueron al descanso con los cartones empatados a un tanto. Mientras tanto en el segundo tiempo el cuadro de Pachuca de nueva cuenta fue quien se encargó de tomar la ventaja, ahora con anotación de Eduardo Mustre poniendo las cosas dos a uno. Pero poco les duro el gusto, porque Atlético de San Luis clava el dos a dos, por conducto de Orlando Grimado para meter a la pelea a su equipo. Todo parecía que así terminaría el partido, pero a los 92 minutos de juego Pachuca sorprendió a San Luis clavando el tres a dos definitivo, por parte de Princewill Achinulo, y quedarse con los tres puntos.
03
El cuerpo técnico prefiere guardarlos para la Liguilla, por lo que no los arriesgará
L
uego de un par de días de descanso y tras una semana terrorífica en la que perdieron la Final de Concachampions y el Clásico Joven ante Monterrey y Cruz Azul, respectivamente, América volvió a los entrenamientos el día de ayer para preparar su último duelo de la Fase Regular, en la que se vuelven a enfrentar a Rayados, pero esta vez en el Estadio Azteca. Se pudo saber que Pedro Aquino, Richard Sánchez, Sebastián Cáceres y Mauro Lainez, jugadores que se encuentran entre algodones, no van a ser arriesgados por el cuerpo técnico de las Águilas, mismo que optó por descartarlos para el compromiso ante el conjunto
regio y guardarlos para dentro de tres semanas que arranca la participación azulcrema en la Liguilla. Lainez es quien lleva más tiempo fuera de circulación, pues sufrió una lesión muscular previo al duelo de la Jornada 14 ante Santos Laguna, aunque no hubo un tiempo estimado de recuperación, esto debido a que dependería de su evolución, la cual está resultando muy favorable y todo apunta que podrá volver para la Fiesta Grande del futbol mexicano. Por su parte, Pedro Aquino salió por un golpe en el partido ante Tigres, y aunque luego de hacerle los estudios correspondientes se determinó que no era una cuestión de gravedad, su proce-
so se ha llevado con calma para proteger al jugador, razón por la que no tuvo participación ante Monterrey en la Final de Concacaf ni contra la Máquina en la Fecha 16. Mientras que Sánchez y Cáceres también presentaron molestias en la Final de Concachampions y no vieron acción ante los cementeros el pasado domingo y al igual que el resto de sus compañeros ya mencionados podrán volver para la etapa decisiva del Campeonato en la que los de Coapa buscarán sacarse la espina y hacerse del título de Liga, pues solo así se podrá maquillar el descalabro de hace unos días.
04
Jueves 4/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo
"Me encantaría retirarme aquí": Miguel Ponce sueña con finalizar su carrera en Chivas
Santos quiere romper mala racha en CU El guardameta Carlos Acevedo confía en que los laguneros pueden sacar los tres puntos de CU; plaza en la que no ganan desde 2013
D
El futbolista espera que el conjunto rojiblanco busque renovar con él, en la última etapa de su trayectoria profesional
os encuentros le restan a la escuadra de Santos Laguna en la temporada regular del Apertura 2021, los cuales son vitales en las aspiraciones del conjunto de Torreón, ya que prácticamente son duelos de eliminación directa, pues enfrentarán a rivales que están en la lucha por obtener un lugar en la fase final el campeonato, al igual que ellos. Carlos Acevedo, portero del cuadro de los Guerreros, habló en específico de su próximo duelo ante los Pumas, partido pendiente de la Jornada 11, el cual aseguró que tiene un ambiente muy parecido a uno de liguilla.
M
iguel Ponce sueña con concluir su carrera en Chivas. El lateral admitió que le gustaría seguir enfundado con la rojiblanca, pero eso dependerá de la decisión de la directiva. “Lo consideras así que tengo que renovar porque me ven trabajar cada día, el tipo de persona que soy, soy muy entregado a mi trabajo. Los entrenadores me mantienen porque saben que soy un tipo que no se queja, que simplemente trabaja y cuando me toca estar trato de dar lo mejor de mi. “Cuando no, también. Porque cuando no juegas muestras otra cara, empiezas a decir cosas que no van y no soy un jugador así. “Ya estoy en una etapa, última de mi carrera, me encantaría terminar mi contrato con Chivas y toda mi carrera también. Me queda un año de contrato y ya veremos si hay interés de renovarme y si no, ya buscaremos otras cosas. Pero me encantaría retirarme aquí”, detalló el ‘Pocho’ en conferencia. El zaguero con el dorsal ‘16’ sabe que ha sido blanco de múltiples críticas en los últimos años; sin embargo, no presta
atención a esas críticas y se enfoca en aportar desde el terreno de juego. “Lo que me toca hacer lo hago lo mejor posible. Trato de entrenar al máximo, poniendo mi máximo esfuerzo. Siento que ya es más un tema personal y que no tiene nada que ver con lo futbolístico, pero he aprendido a no ponerle atención a esas cosas. He hecho oídos sordos. Como no me suma, no me interesa”, culminó Ponce. Chivas solo salvaría este torneo con el título. Consciente de que han sido irregulares, Miguel Ponce admitió que solamente el trofeo de campeón podría hacer olvidar este semestre en el que no han tenido el nivel esperado. “Lo que salvaría el torneo es siendo campeones, haciendo una buena Liguilla. Chivas no está para ganar un partido y pasar a repesca, nosotros debemos competir por el título y si no se consigue nadie quedaría conforme. Tenemos que levantar en este partido, que es muy importante, para tener un buen cierre de torneo y después ver qué es lo que sigue. Lo que si es que solamente ganando este equipo va a estar bien”, detalló.
Sabemos de la intensidad de Pumas, han conseguido buenos resultados en sus últimas jornadas, el que sean locales y estén en CU es una fortaleza para ellos, pero lo que demostramos el fin de semana nos ayuda a nosotros a ir a cualquier estadio por los tres puntos, estamos preparados muy bien, sobre todo mentalmente para poder enfrentar este duelo que empieza a oler a liguilla”, expresó. Asimismo, Acevedo aseguró que el hecho de que la escuadra lagunera no haya podido vencer a los auriazules en calidad de visitante desde el Aper-
tura 2013, no influirá, pues ese tipo de tendencias se pueden revertir en cualquier momento dentro del futbol. Es una plaza complicada, es una plaza difícil, pero las estadísticas están para romperse, la victoria ante Gallos nos da mucha esperanza y muchas ganas para ir con Pumas y conseguir los tres puntos, el torneo pasado fuimos a CU y realizamos un buen partido, aunque no anotamos los goles que debimos de haber hecho”, manifestó. Por otra parte, el guardameta señaló que en Santos se cuenta con la calidad para pelear por los lugares de acceso directo a la liguilla, pero han sucedido varias cosas a lo largo del torneo, que han impedido que hoy estén en esa posición. Somos conscientes que hay plantel para seguir peleando por los primeros puestos, pero obviamente que hay una serie de factores que no han estado a nuestro favor, en las primeras fechas íbamos ganando los partidos y recibimos goles de último minuto, son detalles que se fueron sumando y hoy en día nos tienen en esta situación”, concluyó.
Jueves 4/ Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Futbol Nacional
05
Comisión Disciplinaria investigará invasión de cancha en estadio del Celaya Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, turnó al organismo los actos de violencia ocurridos en el Miguel Alemán Valdés
E
l pasado martes ocurrieron actos de violencia por parte de aficionados que invadieron el terreno de juego para agredir a los futbolistas al término del partido entre Celaya y Dorados, por lo que la Liga Expansión MX, a petición del Presidente Ejecutvo de la Liga MX (Mikel Arriola), le ceden lo acontecido a la Comisión Disciplinaria para que tomen cartas en el asunto y generen una sanción. "La LIGA BBVA Expansión MX, a petición de Mikel Arriola, Presidente
Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, turna a la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, para sanción, los incidentes violentos ocurridos en el Estadio Miguel Alemán, casa del Club Celaya, mismos ocurridos este martes 2 de noviembre por la noche. "Al finalizar el partido correspondiente a la Jornada 15 del Torneo Grita México A21 en esta categoría, entre Celaya y Dorados, que culminó con marcador de 2-2, dos aficionados ingresaron de manera indebida a la
cancha del Estadio Miguel Alemán, buscando agredir a jugadores de ambos clubes. "La intervención oportuna de las autoridades, cumpliendo con el Protocolo de Seguridad en el recinto, permitió que se detuviera a ambos aficionados rápidamente, mismos que fueron puestos a la disposición de elementos policiales. Ante estos hechos, la LIGA BBVA Expansión MX turna el caso a la Comisión Disciplinaria, a la espera de una resolución y sanción.
"De igual forma, la LIGA BBVA Expansión MX reitera que no se tolerará la violencia de cualquier tipo en el futbol mexicano; en este deporte debe prevalecer el ambiente familiar y el respeto dentro y fuera de la cancha", mencionan a través de un comunicado oficial. La Comisión Disciplinaria estará a cargo de hacer las investigaciones pertinentes de todo lo sucedido, para decidir si meritorio a una sanción.
06
Liverpool derrotó con autoridad al Atlético de Madrid
E
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Real Madrid saca el triunfo con lo justo ante un aguerrido Shakhtar
Los Reds consiguieron su boleto a los Octavos de Final en un partido en el que Héctor Herrera entró de cambio
l Liverpool amarró su pase a los Octavos de Final de la Champions League luego de haber derrotado al Atlético de Madrid por marcador de 2-0, partido en el que Héctor Herrera entró de cambio en el segundo tiempo. Solo bastaron 21 minutos para que los Reds se impusieran a los colchoneros demostrando la gran diferencia que existe en el nivel futbolístico de cada equipo, y es que el Atlético de Madrid nunca mostró credenciales para pelear por la victoria.
El cuadro colchonero de Simeone ya se había salvado en un par de ocasiones, pero por fin se abrió el cofre luego de un centro perfecto de Alexander-Arnold que empujó de cabeza Diogo Jota al minuto 13. Luego de siete minutos se repitió exactamente la misma dosis, solo que el rematador cambió. Alexander-Arnold de nueva cuenta colocó un trazo perfecto y en esta ocasión Sadio Mané cerró la pinza. En ese momento la sensación era que el partido estaba definido, pero
si quedaba alguna duda, Felipe cometió una fuerte entrada por detrás al senegalés y se fue expulsado en el minuto 36. La segunda mitad fue el escenario perfecto para un espectáculo individual de Mohamed Salah aunque los Reds no consiguieron ningún gol más, pero un tanto de Jota fue anulado por fuera de lugar. Así el Liverpool consiguió su boleto a los Octavos de Final.
E
l Real Madrid se impuso este miércoles al Shakhtar Donetsk (2-1) en un partido sin brillo de los del italiano Carlo Ancelotti, con pitos incluidos por parte de la afición, del que logró sacar los tres puntos gracias a un doblete del francés Karim Benzema, en los minutos 14 y 60. Con el primer tanto, el galo hizo el gol número mil del Real Madrid en la Champions League. El segundo llegó en el peor momento del conjunto blanco, en un encuentro que no logró dominar, al culminar una buena pared entre los brasileños Vinicius Junior y Casemiro en la frontal del área. El conjunto ucraniano dirigido por Roberto De Zerbi, en varios momentos del partido se impuso ante los merengues, tuvo oportunidad para firmar una diana más a la que anotó Fernando dos Santos Pedro al 39'. El gol le había dado un respiro al conjunto para arrancar la segunda parte 1-1. Pese a la presión que ejerció el Shakhtar Donetsk sobre el Real Madrid, este ya no pudo concretar un empate final que le beneficiaría para mantenerse con seguridad dentro de la competición, ahora requiere que el Sheriff y el Inter se dividan puntos.
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo
07
PSG dejó escapar liderato de su grupo tras agónico empate con el Leipzig
Inter de Milán se impuso con autoridad ante el Sheriff
E
l Inter de Milán impuso la lógica este miércoles y triunfó por 3-1 en el campo del Sheriff Tiraspol, revelación absoluta de esta Champions League tras imponerse al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, para superar al cuadro de Moldavia y colocarse segundo en el Grupo D, a dos puntos del líder Madrid. No hubo ninguna sorpresa en el planteamiento del duelo, con el Inter al mando de la posesión, moviendo el balón de un lado para otro frente a un Sheriff preparado para una nueva noche de su sueño europeo, encerrado en defensa, aceptando el sufrimiento a la espera de que se abrieran horizontes para "alimentar" a sus flechas al contragolpe. Y el Inter, en el que el chileno Arturo Vidal, autor de un gol en la primera vuelta, fue titular en el centro del campo, intentó abrir las mallas de la zaga rival, aunque con poco ritmo. Le costó encontrar huecos y, cuando lo hizo, el bosnio Edin Dzeko se topó con una buena parada del meta Athanasiadis y el argentino Lautaro Martínez estrelló un derechazo desde el límite del área a un poste. Pero el tiempo fue aliado del Inter. Poco a poco el Sheriff fue perdiendo energías para cerrar espacios y en la segunda mitad el equipo de Simone Inzaghi consiguió derrumbar el muro, para poner cuesta abajo su victoria.
Un penalti sobre la hora le permitió a los alemanes la igualada 2-2 ante los parisinos
E
l RB Leipzig empató 2-2 ante el PSG gracias a un penalti marcado por Dominique Szoloszbai en el minuto 90 lo que no le alcanza para evitar su eliminación de la Liga de Campeones. El Leipzig tuvo un comienzo excelente que le hubiera podido dar para más en el duelo ante el PSG. Ya en la jugada del saque de centro terminó generando la primera situación de área que terminó con un remate de André Silva al cuerpo de Donnarruma desde un ángulo cerrado. En el 8', Christopher Nkunku abrió el marcador para el Leipzig con un remate de cabeza a centro de André Silva desde la izquierda. La jugada
surgió de la presión del Leipzig que había llevado a Angel María a hacer un pase hacia atrás que interceptó Silva. El dominio inicial del Leipzig hubiera podido dar más frutos y el segundo gol no llegó ante todo porque en el minuto 12 Donarruma paró un penalti lanzado por André Silva, que había sido derribado en el área por Danilp Pereira cuando se disponía a rematar. El PSG no había logrado llegar a puerta cuando encontró el empate en una jugada que se inició con un gran pase de Neymar al área que recibió Mbappé cuyo centro fue aprovechado por Wijnaldum para marcar desde
corta distancia en el minuto 21. La tercera llegada del PSG, la segunda había sido un remate de Di María bloqueado por Willy Orban , trajo el segundo gol, marcado otra vez por Wijnaldum de cabeza en un saque de esquina. En la segunda parte los parisinos esperaban y contragolpeaban, cada vez que arrancaba Mbappé había incendios en la mitad alemana. Luego, a partir del ingreso de Poulsen en el 59, el Leipzig mejoró y generó algunas llegadas aunque sin llegar a mostrar lo mismo de antes. En el 90 un penalti, convertido por Szoboszlai, trajo el empate. La pena máxima fue sancionada por el VAR
08
Una imponente serie de pickups fueron presentadas por Ford para SEMA Show, comenzando con la recién llegada Maverick, que mostró algunas variantes muy interesantes
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Ford presenta imponentes pickups para SEMA Show
F
ord presentó un amplio catálogo de pickups modificadas y SEMA Show será el escenario perfecto para lanzar la serie de camionetas. Desde camionetas de tamaño 'pequeño' hasta vehículos con la insignia 'Super Duty' harán acto de presencia en la exhibición de autos personalizados y ahora los presentaremos. Tucci Ford Maverick Esta pickup de Ford cuenta con tracción total y un bloque turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, además de ser un vehículo de tracción total. Además, cuenta con una configuración de suspensión con bobina, que la hace más baja. Además de las modificaciones mecánicas, la Maverick Tucci cuenta con una defensa personalizada e impresa en 3D, salpicaderas delanteras y un alerón diseñados por Tucci con el fin de darle un aspecto deportivo, junto con asientos de competencia Recaro con arneses y ruedas personalizadas. DRAGG Ford Maverick Este ejemplar de la Maverick fue construido por el grupo Drag Racing Against Gangs and Graffitti, asociación que ayuda a jóvenes en riesgo mediante la aplicación de programas que los introduzcan en la industria automotriz. El trabajo de pintura es similar al de un vehículo salvavidas con un color personalizado, luces auxiliares, llantas personalizadas y fundas de asiento impermeables. Air Design Ford Maverick Esta pickup incorpora elementos traídos del mercado de accesorios, o aftermarket. Básicamente, la pickup obtiene ruedas personalizadas, y una caja para proteger los artículos que se encuentren al interior de la batea. Habrá que esperar a ver si al interior la camioneta monta más elementos traídos de mercados externos.
Porsche, a la conquista de la Antártica con este modelo
T
ras haber participado en La Carrera Panamericana en México y en Caminos del Inca en Perú, entre otros rallys, Renée Brinkerhoff se prepara para la etapa final de su ‘Proyecto 356 World Rally Tour’ con su fiel Porsche 356 A de 1956 que ahora va camino a Chile para conquistar la Antártica. pla21 1299 La piloto aficionada de rally ya compitió con el auto deportivo clásico en seis continentes y en todo tipo de terreno. Un esfuerzo extenuante para cualquier individuo, y mucho más para una mujer que lo hace en un coche de
carreras fabricado hace 65 años. Renée buscará tachar de su lista de pendientes este último tipo de terreno poniendo a prueba su Porsche en un recorrido de 356 millas (573 km) sobre el hielo de la Antártica e intentando al mismo tiempo establecer un récord de velocidad sobre superficie de hielo. El tan esperado viaje iba a ser realizado a finales de 2020, pero tuvo que ser pospuesto por la pandemia. Los más de 18 meses dedicados a la planificación permitieron que el 356 con motor plano de seis cilindros y aspiración natural fuera sometido a una reingeniería completa para el terreno traicionero.
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
La Federación Rusa, primera clasificada para semifinales
L
El día había empezado bien para Rusia, después de que Ekaterina Alexandrova, que jugó en lugar de Daria Kasatkina, ganara el primer set con cierta facilidad en su partido contra Clara Burel, que debutaba sustituyendo a Fiona Ferro. Pero la tenista de 20 años y 77ª del mundo reaccionó cuando menos se esperaba y ganó por 3-6, 6-4 y 6-3 en 1h56. Para colmo, Alize Cornet se llevó más tarde la primera manga, también contra pronóstico, ante Anstastasia Pavlyuchenkova, 12ª del ranking. Un 3-0 era el único resultado que eliminaba a las rusas, y a posibilidad planeó durante unas
Collins barre a Sorribes para eliminar a España de la BJKC
spaña se quedó fuera de las nuevas Finales de la Billie Jean King Cup después de perder en los dos partidos de individuales en la segunda eliminatoria del grupo C contra Estados Unidos, país 18 veces campeón del torneo. La Selección necesitaba ganar al menos un set en esos encuentros para mantener remotas opciones de clasificación para las semifinales del viernes (una de las ellas la jugarán EE UU y Rusia) con una hipotética victoria posterior por 2-0 en el dobles, pero tanto Nuria Parrizas como Sara Sorribes no fueron capaces de sumar esa manga que hubiera dado esperanzas a la Armada.
Pavlyuchenkova le dio a su equipo la victoria que necesitaba para pasar ante Francia, tras la derrota de Alexandrova. El dobles solo decidirá el triunfo en la serie
a Federación Rusa sufrió para certificar un pase a semifinales de la Billie Jean King Cup ante Francia que tenía en el bolsillo después de su victoria por 3-0 ante Canadá.
E
horas por el O2 Arena de Praga. Por suerte para ellas, Pavlyuchenkova cumplió. Se apuntó el segundo parcial y en el tercero también hizo bien los deberes (5-7, 6-4 y 6-2 en 2h23). El dobles se jugó para dirimir el triunfo en la serie y la clasificación final. Y ganaron Veronika Kudermetova y Liudmila Samsonova con autoridad (6-2 y 6-1) a Burel y Cornet. Pero el hecho es que la vigente campeona, la última con el antiguo formato de la Copa Federación, está eliminada. Francia tenía buena pinta, pero se topó con el poder de un conjunto que tiene cinco jugadoras del top-40. Rusia no estaba tan cerca del título desde que alcanzó la final en 2015 y la perdió contra la República Checa, que este jueves se enfrentará a Suiza en busca de un puesto en las semifinales.
09
El duelo se disputó por norma de la competición, porque podía afectar al orden final del grupo (España acabó tercera), pero por lo demás era intrascendente. Lo jugaron y se lo ganaron a Dolehide y Vandeweghe (6-3 y 6-4) Rebeka Masarova y Aliona Bolsova, las únicas que quedaban por participar y que fueron llamadas de urgencia, poco antes del viaje a Praga. La despedida en el majestuoso O2 Arena, con poco público, fue doblemente amarga, por el conjunto y por Carla Suárez, que no volverá a una pista de tenis, al menos
como profesional. Aunque fue homenajeada al final de la serie con un vídeo y un ramo de f lores. Se va con la cabeza alta tras un año extra que se ganó a pulso después de superar un cáncer. Parrizas, granadina de 30 años y 66ª del mundo, dio la cara en su primer encuentro de categoría antes de caer por un doble 6-4 ante Sloane Stephens, ganadora del US Open en 2017. "Era mi primera vez aquí, ante una jugadora muy dura, y ella gestionó mejor los momentos importantes. No me desbordó, fallé yo", explicó, y no le faltaba razón, porque logró romperle cinco veces el saque a la americana, pero acumuló 37 errores no forzados. "Pese a la derrota, estoy feliz por la oportunidad que me dieron. Fue algo muy especial poder pelear por mi país", concluyó. La castellonense fue atropellada completamente por una versión letal y despiadada de Danielle Collins, que le endosó un 6-1 y 6-0 sonrojante a una tenista de la que quizá se esperaba un poquito más y que a veces sufre estos varapalos, como le ocurrió en el US Open contra la británica Emma Raducanu, a la postre campeona. Tampoco se merecía salir así de la competición, pero el deporte tiene estas cosas.
La castellonense no pudo con una versión letal de la estadounidense. Parrizas había perdido contra Stephens. Bolsova y Masarova ganaron el punto de dobles
10
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo /USports
"Es increíble", agradece "Checo" Pérez a más de 10 mil aficionados
S
ergio "Checo" Pérez agradeció a los más de 10 mil aficionados que se hicieron presentes en el Paseo de la Reforma durante el Red Bull Show Run, previo al Gran Premio de México 2021 de la F1. Muchísimas gracias a los que vinieron, es un. día para celebrar, de sentirnos orgullosos de nuestro país. Es increíble, no tengo palabras de agradecimiento. Que siga la fiesta y que ¡Viva México!", mencionó el piloto de Red Bull. "Muchas gracias a todos y nos vemos el domingo", agregó. Tras las palabras del mexicano, la afición se le volvió a entregar en un unísono: ¡"Checo, Checo"! Sergio "Checo" Pérez realizó tres sesiones distintas sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma. La primera de ellas se dio cerca de las 11:04 horas. En la segunda (12:10) realizó varios trompos a un costado de la Diana Cazadora. La última fue a las 12:44 hrs. Tras la exhibición, "Checo", que actualmente marcha cuarto en la clasifi-
cación del Mundial de Pilotos con 150 unidades, salió a pie para caminar unos metros y saludar a la afición, llevando en lo alto la bandera mexicana y de fondo el "Cielito lindo", interpretado por el tradicional mariachi. Previamente, Benito Guerra, piloto de Rally, también realizó diferentes vueltas, en unas de ellas invitó a su papá para que fuera el copiloto. Asimismo, Mateo "Driver" García, piloto de cinco años y que se considera una promesa mexicana del automovilismo, también hizo su aparición sobre el asfalto de la capital. "ES MI ÍDOLO 'CHECO', VOY A SER COMO ÉL" Un aficionado, presente en una de las tribunas aledañas a la Diana Cazadora en Paseo de la Reforma, no ocultó su algarabía por ver de cerca a su ídolo Sergio "Checo"Pérez en el evento Red Bull Show Run 2021. Tras la primera vuelta que dio el piloto tapatío sobre Paseo de la Reforma, el aficionado expresó: "Es mi ídolo Checo, "voy a ser cómo
él'", exclamó. Cerca de las 10:55 horas, Sergio "Checo" Pérez hizo su arribo al lugar. Dio una vuelta de reconocimiento sobre el tramo ante de su salida a "pista". EL "OEH, OEH, OEH, 'CHECO'" ESTREMECE Cientos de aficionados llenaron las inmediaciones de los carriles centrales de Paseo de la Reforma, en el tramo de la Diana Cazadora al Ángel de la Independencia, donde el grito que más se
escuchó fue el "Oeh, Oeh, Oeh, 'Checo', 'Checo', durante el evento Red Bull Show Run en la CDMX, previo al Gran Premio de México 2021 de la F1. Desde muy temprano, los seguidores se hicieron presentes en las calles de Reforma. Vestidos con playeras de "Checo" Pérez, banderas de Red Bull, banderas a cuadros, banderas mexicanas, pancartas, máscaras, entre otros objetos.
Descalificación afecta gran temporada de Elliot Van Rankin y Alessandros Racing en manos del experimentado Rubén Rovelo. Previo a la “Batalla Final”, el campeonato estaba muy cerrado, los principales contrincantes al título estaban muy cerca entre sí, y aunque la ventaja la tenía Elliot, la cosecha de puntos de su principal rival mantenía sin un campeón definitivo, por lo que la fecha final era decisiva.
F
ue una extensa temporada para el equipo Alessandros Racing dentro en la Copa TC2000, que durante cada carrera estuvo al tope, en conjunto sus pilotos ganaron 8 carreras, 7 para Elliot Van Rankin y una para Allan Van Rankin que los
posicionó como el equipo a vencer este 2021. Desafortunadamente, en la fecha final una descalificación mermó las aspiraciones al título del equipo que defendió la corona obtenida en 2020
Para esta ocasión, el campeón vigente, Rubén Rovelo hizo nuevamente mancuerna con Elliot Van Rankin. El primer paso lo dieron en la calificación, en donde el auto #28 de Alessandros Racing patrocinado por: Grupo Andrade, El Heraldo de México, Fipresta, Marketing and Advertising, Deluxe Model, Zani-Cov, Grupo Espinosa, Brigthphone, Ace
publicidad, Symetry, Ada Cantina Urbana, Casa inn y OMG culminó con la pole, lo que brindaba confianza para realizar una buena carrera. Rubén fue el encargado de tomar el primer turno, y con un extraordinario manejo, supo mantener los embates de los rivales para en el cambio de pilotos, entregar el auto #28 en el primer sitio. Elliot sabía que tenía que hacer una carrera inteligente y cuidar de manera estratégica la ventaja de puntos con la que llegaron para este compromiso, por lo que no arriesgó demás, cuidó el coche y prácticamente toda la segunda mitad de carrera se mantuvo en el segundo sitio. Hasta ese momento Van Rankin tenía la corona y el bicampeonato para Alessandros Racing.
El Heraldo / USports
G
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Xantolo Deportivo 2021 activó a deportistas de la Huasteca Potosina
ran respuesta se tuvo por parte de los deportistas de la Huasteca Potosina en el denominado Xantolo Deportivo 2021, mismo que se realizó atendiendo las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de llegar a cada zona con apoyo y fomento al deporte en general. Matlapa fue uno de los municipios que se mantuvo activo y participó con diversas actividades, se jugó un cuadrangular de básquetbol con equipos de la localidad además de Tamazunchale y Tamán. Este torneo tuvo una premiación en efectivo, el ganador fue el equipo de Tamán, segundo lugar fue para Matlapa y los charros de Tamazunchale obtuvieron el tercer lugar. Se repartieron tres mil, dos
E
l quarterback de los Packers Aaron Rodgers fue descartado para el partido del domingo contra los Chiefs de Kansas City debido a los protocolos COVID-19 de la NFL. El entrenador de Green Bay Matt LaFleur informó el miércoles que Rodgers se encuentra bajo los protocolos, pero declinó confirmar si el mariscal de campo dio positivo en una prueba. Rodgers, reinante Jugador Más Valioso de la NFL, es el más reciente jugador de los Packers afectado por el virus. Los receptores Davante Adams, `All-Pro' en 2020, y Allen Lazard se perdieron la victoria de la semana pasada en Arizona por los protocolos de COVID-19. Lazard acaba de ser reactivado. El quarterback suplente de Green Bay es Jordan Love, tomado en la primera ronda del draft de 2020. Apenas ha lanzado siete pases en su corta carrera.
mil y mil pesos respectivamente a los primeros lugares. Además, se realizaron actividades como un Concurso de catrinas, cuadrangular de futbol, rodada ciclista con niñas y niños disfrazados por la ocasión. En el municipio de Tamuín se realizó un cuadrangular de futbol participaron equipos de la región. Mientras que en el municipio de Tanquián de Escobedo se realizó la competencia del hombre y mujer más fuerte de la región, además de una clase de zumba. Axtla de Terrazas fue otro de los lugares sede del Xantolo Deportivo 2021, hubo intensa jornada de activación deportiva con niñas, niños y adolescentes, además con los habitantes del lugar, además se realizó un cuadrangular de futbol.
Aaron Rodgers da positivo de Covid-19 El mariscal de campo de los Empacadores está descartado para el partido del domingo ante los Jefes de Kansas City
12
S
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Se rescatan las canchas públicas de racquetbol de San Luis Potosí
iguiendo con la firme intención del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de brindar oportunidad a las y los potosinos para practicar el deporte y utilizar todos los espacios sin excepción, fueron rescatadas las canchas de racquetbol ubicadas en inmediaciones del CDETARD.
Paola Longoria y la propia deportista explotaban el espacio con torneos privados; pretendían que a costa del erario se mantuviera el edificio, sus servicios y hasta el pago de entrenadores.
Espacio que estaba secuestrado por particulares que lo utilizaban para su provecho y que se había convertido en un club privado para torneos y cobro de cuotas por su uso.
Sin embargo, dejaron dicha instalación en un estado lamentable, sucia y con serios deterioros que fueron constatados en un recorrido que el director del INPODE Edmundo Ríos Jáuregui efectuó al momento de tomar posesión de la instalación a nombre de los potosinos.
Práctica que dentro de la maldita herencia era tolerada por la anterior administración que era cómplice del privilegio de quienes actuaban como si fueran propietarios del inmueble. Familiares allegados a la racquetbolista
La labor en adelante consistirá en su rescate con una limpieza total, reparación de daños y adecuaciones para el uso de las y los deportistas que deseen aprender y practicar esta disciplina en todos sus niveles.
D
Alejandro Mauro por el campeonato regional de Rally en España
icen que para poner a prueba los conocimientos adquiridos durante alguna faceta de aprendizaje en la vida debes de ponerlos en práctica, para de esta manera saber si lo que haz aprendido hasta el momento ha funcionado, hecho que sin duda Alejandro Mauro del Xevi Pons Rally Academia, BARITOS y VP Garage, ha puesto en marcha con creces. Ya que durante este año de preparación con rumbo a su incursión en el campeonato mundial de rally, el piloto poblano de 20 años de edad, decidió inscribirse en el campeonato Regional de Rally en Cataluña España, donde hasta el momento y luego de 3 Rallies disputados el mexicano ocupa el segundo lugar general y el primero de la categoría Rally 4. Con este resultado, el volante azteca buscará este fin de semana, dos objetivos durante su participación en el Rally TARREGA cuarta y última fecha del campeonato regional, el primero de ellos sumar los puntos suficientes que lo catapulten al primer
lugar general del campeonato y el segundo afianzar y asegurar su primer lugar absoluto dentro de la categoría Rally 4. Cabe destacar que Alejandro viene de participar en dos importantísimos eventos a nivel internacional, el primero de ellos el Rally RACC de España WRC, donde el poblano realizó una excelente actuación colocándose primero de la categoría RC4 antes de sufrir un contratiempo que le obligó a cerrar el Rally en modo Súper Rally y el segundo de ellos el pasado 23 de Octubre en la octava edición del Rally POZOBLANCO perteneciente al campeonato Nacional de Rally en España, donde se colocó quinto lugar de la categoría Rally 4. “Todo está listo, hasta el momento y luego de tres competencias disputadas, ocupamos el segundo lugar dentro del campeonato absoluto del campeonato regional en Cataluña, y el primero en la categoría Rally 4, hecho que sin duda demuestra que hemos trabajado muy bien en el año y que los conocimientos adquiridos rin-
den frutos, así que este fin de semana seguiremos con la misma dinámica y buscaremos realizar un rally que nos ayude a cumplir los objetivos.” Dijo Alejandro. “Correr en este campeonato nos ha servido bastante ya que no solo hemos podido poner en práctica todos los conocimientos adquiridos hasta el momento, sino que también nos ha servido para crecer en todos los demás ámbitos deportivos, el profesional, el mental y el principal la
humildad, ámbitos importantísimos para poder llegar hasta donde nos encontramos en este momento.” Explicó Alex. “Así que este fin de semana seguiremos en la misma frecuencia y buscaremos cerrar el campeonato con un gran resultado ya que de lograr terminar primeros absolutos y de la categoría, sería un aliciente perfecto, así que saldremos a trabajar muy fuerte y con inteligencia en busca de los objetivos.” Recalcó Alex.
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
13
"El Elegido" Alcaraz descabalga a Sinner en el Masters de París El español (18 años) derrota al italiano (de 20, 9º del mundo y que peleaba por las ATP Finals) en dos sets en el duelo del futuro
C
arlos Alcaraz hace girar su raqueta sobre su dedo índice, con cara de pistolero a punto de disparar, mientras clava su mirada en Jannik Sinner. "Vas a soñar conmigo", parece decirle mientras el pelirrojo italiano vuelve del vestuario tras perder el primer set en el 'Duelo del futuro' que se hizo presente en la segunda ronda del Masters 1.000 de París y en el que el murciano, 'El Elegido', se llevó la victoria por 7-6 (7/1) y 7-5 en 2h:08.
Por primera vez en el circuito 'grande' (en 2019 se habían medido en un challenger con victoria del español) se ponían frente a frente dos jugadores destinados a dominar pronto la ATP, a jugarse entre ellos los mejores títulos. El italiano, de 20 años, estrenaba esta semana su condición de top-10 (9º). Alcaraz, de sólo 18, está
ya en el puesto 35º tras su fulgurante explosión. La victoria para Sinner, con cuatro títulos este año, suponía seguir peleando por estar en las ATP Finals (8º y batallando con Hurkacz y Norrie, que le pisan los talones). Para Alcaraz, dar un golpe sobre la mesa ante otro joven predestinado para la gloria. Y Charly pegó una dentellada. En un primer set jugado a la velocidad de la luz en la pista 1 y no en la central (voces autorizadas como la de Ivan Lujbicic criticaron la 'ceguera' de la organización), Alcaraz no se inmutó ante un break inicial. Enseguida lo contrarrestó, sacó golpes fulgurantes y certeros como si su raqueta fuese la katana de 'Kill Bill', sirvió con primeros a una media de 193 km/h y dominó el tie-break como un veterano.
Pablo Carreño se enreda en el enigma del francés Gaston A unque ya le conocía, porque le había ganado el año pasado precisamente en el Masters 1.000 de París, Pablo Carreño no fue capaz de desentrañar el enigma de Hugo Gastón (21 años y 103º del mundo), un rival diferente, con un juego inusual, como de otro época, que puede sacar de quicio al jugador más consistente y tranquilo. Así ganó el francés, espoleado por el público del Palais Omnisports Bercy: 6-7 (3), 6-4 y 7-5 en 2h14. Gastón podría enfrentarse el jueves con el compañero de Carreño en Equelite y buen amigo Carlos Alcaraz, si el murciano gana al italiano Jannik Sinner. Pablo llegó a cuartos en 2020 y no podrá repetir éxito al tiempo que se le complica acabar 2021 en el top-20 (es 20º de momento). Gastón, que divierte con sus drives liftados, y en ocasiones corta-
dos, y sus dejadas, pero que también sabe romperla de vez en cuando, fue un continuo dolor de muelas para el español, que tuvo que armarse de paciencia para no marearse con los vaivenes del encuentro.
El primer set se lo apuntó en un desempate en el que empezó por detrás (0-2), pero que culminó con un parcial de 5-0. La segunda manga parecía dominarla y, de hecho, tuvo dos veces ventaja de un break, pero en ambas ocasiones la perdió de inmediato por el buen despliegue táctico de su rival, que jugó la previa y tuvo que ser atendido por unas molestias lumbares tras el sexto juego del partido. Con unas defensas tremendas y alguna que otra doble falta de Pablo, se hizo con la igualada.
14
El Heraldo / Deporte Local
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Más Adrenalina SIN LIMITE...
El piloto potosino Emir Gonzalez sub-campeón del Campeonato Nacional FK 2021
B
rillando como los grandes el joven piloto potosino Emir González de la escudería KOSMIC BY GAFI se convierte en subcampeón del Campeonato Nacional Formula Karts 2021 que tuvo su última fecha en el Kartódromo de Valle Bravo en donde se pudo vivir una gran fiesta automovilística. Fue una fecha llena de emociones pasada por lluvia lo que hacía más complicada la carrera para Emir González quien con su buen manejo, y su enorme inteligencia para enfrentar una carrera muy complicada en la ciudad de Valle Bravo al final logro remontar lugares, y cruzar la bandera a cuadro en segundo lugar que le valió quedarse con el subcampeonato del Serial. El piloto potosino fue constante en cada una de las fechas que se dispu-
“Con esfuerzo, y perseverancia estamos seguros que el próximo año lograremos superar lo hecho en este; y aún más porque estaremos emigrando de categoría, y nos esforzaremos para seguir con el ritmo que llevamos, pero esto es gracias al gran equipo que tengo comandado, por mi coach Eloy Sebastián quien es piloto de Nascar Trucks y de mi gran amigo Noel León quien me ha guiado en cada una de las carreras compartiéndome su experiencia como campeón de F4 en USA” puntualizo Emir González de la escudería KOSMIC BY GAFI.
taron en este Campeonato de Fórmula Karts 2021 sumando el mayor número de puntos que lo mantenían en los primeros lugares debido a sus excelentes actuaciones en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y otras sedes. Dicho logro como subcampeón es más meritorio, ya que es su primera participación en un Campeonato Nacional en donde logro cumplir con todas las fechas en las cuales siempre este presente en los primeros lugares de las carreras. Por su parte el piloto potosino Emir González comento “fue un año muy complicado el que enfrente, ya que estaba viviendo una nueva experiencia dentro del campeonato nacional, pero mis metas eran grandes, ya que en esta vida todo lo que te propongas no se debe convertir en algo imposible, sino
todo lo contrario”.
Lo que es un hecho es que Emir González del equipo KOSMIC BY GAFI se encuentra muy motivado, y con grandes deseos de seguir superándose dentro del automovilismo profesional escalando categorías, y así estar dentro de poco en los planos grandes del deporte motor.
José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team, listos para el Gran Premio de México en la Freightliner GTM
U
na aventura nueva y especial se avecina para José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team – Big Auto Los Grandes en Refacciones, integrándose a la fiesta del Gran Premio de México de la F1 al participar en la Freightliner GTM, categoría de soporte del 5 al 7 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. José Arellano continúa dando pasos importantes con el auto #29 Chevron Havoline – Big Auto Los Grandes en Refacciones, esta vez anunciando su participación en la categoría soporte del Gran Premio de México, la Freightliner GTM, representando a la Súper Copa y a Zacatecas en el evento que ha sido catalogado como el mejor a nivel mundial del 2015 al 2019. Arellano quien sigue peleando
el título de los Pro-2 en la Copa Mercedes-Benz, tiene un compromiso importante con doble hit a realizarse este fin de semana en el trazado de la Magdalena Mixihuca, sabiendo que se tendrá un aforo del 100% en las gradas del complejo en donde se vivirá una verdadera fiesta. “Me siento verdaderamente contento, es una gran oportunidad y experiencia el participar en un evento tan importante como el Gran Premio de México, sabemos que los ojos del mundo están en él y vamos a representar con orgullo a la Súper Copa, al automovilismo mexicano y por supuesto a mis patrocinadores Chevron Havoline y Big Auto Los Grandes en Refacciones”. “Tendremos por delante dos hits en los que buscaremos el mejor resultado
posible, todos darán el 200% para hacer un gran papel y llevar su auto al frente, pero con el trabajo del equipo, haciendo bien las cosas, estoy seguro de que se podrá tener una gran participación”, expresó Arellano. Será del 5 al 7 de noviembre cuando
José Arellano tenga participación junto al Chevron Havoline Racing Team – Big Auto Los Grandes en Refacciones, en el Gran Premio de México, ante un imponente Autódromo Hermanos Rodríguez luciendo un 100% del aforo
15
E
"Estamos hasta acá por el trabajo y disciplina" : Canelo Álvarez
ste sábado seis de noviembre, Saúl Álvarez buscará mantener los resultados positivos cuando enfrente a Caleb Plant en Las Vegas, Nevada. A unos días del enfrentamiento, el tapatío dejó en claro que está orgulloso por haber logrado cosas importantes. "Ha sido un camino muy difícil durante 16 años como profesional que apneas los cumplí. Han sido muchas aventuras que hemos pasado todo el equipo y obviamente es de muchos años atrás lo que hemos venido logrando ahora. Se escucha fácil, pero no es fácil. Ahora sí que si fuera fácil todos estuvieran aquí o muchos ya hubieran hecho esto", comentó.
L
Jueves 4 / Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
"Imagínate el significado de esta pelea. El ser el primer mexicano y latinoamericano en ganar, en completar esta historia y la verdad que me siento muy contento y será una historia marcada para México", explicó el pugilista mexicano. Por último, Álvarez dejó en claro que tiene como meta vencer a Caleb para seguir haciendo más grande su dinastía. "Siempre sale algo más. Ahorita estamos enfocados, nos pusimos esta meta de estar unificados, que realmente lo vamos a lograr, si Dios quiere, entre comillas porque son 11 meses. En menos de un año pudimos ganarle a tres campeones mundiales, que han sido invictos para poder ser unificados", agregó.
Frente a frente las campeonas Mikaela Mayer y Maiva Hamadouche en Las Vegas
a campeona mundial de peso junior ligero de la OMB, Mikaela Mayer, quiere hacer más historia. Mayer se enfrentará a la campeona mundial de la FIB de mucho tiempo, Maiva Hamadouche, en un choque de unificación del título este viernes 5 de noviembre en The Theatre at Virgin Hotels Las Vegas. Esta será la primera vez que una pelea por el título mundial femenino encabeza una cartelera de Top Rank on ESPN desde que la encarnación más reciente de la serie debutó en julio del 2017. Mayer (15-0, 5 KOs), clasificada No. 5 en la lista libra por libra de ESPN.com, está haciendo la segunda defensa del título que ganó en octubre del 2020. Hamadouche (22-
1, 18 KOs), de Francia, ha defendido su título seis veces y está invicta desde una derrota por decisión en el 2015 ante la estrella belga Delfine Persoon. Antes de que Mayer entre al ring, la Top Rank Knockout y Miss Nevada 2019 Tianna Tuamoheloa interpretarán el himno nacional. Mayer también tendrá un refuerzo de salida al ring ya que la acompañará al cuadrilátero la leyenda de la guitarra moderna Nita Strauss, quien interpretará la canción de salida de Mayer al ring. Mayer y Strauss eran compañeros de banda adolescentes en Lia-Fail, un grupo de punk rock que presentaba a Mayer como su bajista.
"El Elegido" Alcaraz descabalga a Sinner en el Masters de París
El piloto potosino Emir Gonzalez
Jueves 4 / Noviembre 2021 San Luis Potosí,S.L.P.
D13
D12
D15
sub-campeón del Campeonato Nacional FK 2021 "Estamos hasta acá por el trabajo y disciplina" : Canelo Álvarez
Ford presenta imponentes pickups para SEMA Show
D8
Jueves 4 /Noviembre 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
-
Encuentran colgado a desconocido atrás del Hostal
Aseguran camioneta con “ponchallantas” y droga E3
Allanó vivienda y lo capturaron
E2
les
E
l cadáver de un hombre fue encontrado pendiente de la rama de un árbol, atrás del hotel Hostal del Quijote, aparentemente se trata de un caso típico de suicidio, pero las autoridades serán las que, a través del resultado de la autopsia, informen del caso. Los hechos fueron reportados por la madrugada a servicios de emergencia por algunos transeúntes que pasaban por el lugar y descubrieron el cadáver. Fueron varias personas que reportaron al 911 que una persona se encontraba colgada de la rama de un árbol, en un baldío localizado en l calle Calcita, casi
en el cruce con avenida Industrias, por las inmediaciones de Sendero, atrás del hotel antes mencionado. Descubrieron el cuerpo cuando pasaban cerca del lugar. Fueron enviados paramédicos al lugar de los hechos, no tardaron en llegar. A simple vista, se dieron cuenta que la víctima ya había fallecido. Llegaron agentes policiales uniformados y de inmediato procedieron al acordonamiento del lugar para esperar la llegada de personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales y agentes de la Policía de Investigación y dar inicio al procesamiento del escenario del hallazgo, buscaron indicios de probable evidencia. Fueron revisadas las pertenencias del presunto suicida y no encontraron algún documento a través del cual se pudiera establecer su identidad. Fue revisado el surco zigomático, dejado por el objeto constrictor, luego se ordenó fuera llevado al Servicio de Medicina legal para la práctica de la autopsia de ley.
; a c l e u v y a c o h c r e l i á Tr uertos m s e r t s o n e m l a
eto r c n o c e d n ió c n e t a de con r r a b a r t n o c ó n io s Coli
E2
Pipa se desbarrancó, murió el operador
El percance ocurrió en el kilómetro 33 más 500 metro de la carretera Vales-Rioverde E4
02
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Allanó vivienda y lo capturaron
Tráiler choca y vuelca; al menos tres muertos
U
n tipo se metió a una vivienda, que no era la suya y fue detenido por agentes estatales quienes acudieron a prestar apoyo a la propietaria del inmueble, quien pidió fuera asegurado el, presunto y llevado ante las autoridades competentes, pues acudiría a presentar la respectiva denuncia ante la representación social. Los hechos ocurrieron en la cabecera municipal de Ciudad Valles. Derivado de las acciones de seguridad y vigilancia llevadas a cabo para inhibir la comisión de hechos delictivos, Policías Estatales adscritos a la región huasteca, detuvieron a un hombre por el presunto delito de allanamiento en la colonia La Pimienta. Durante los patrullajes por la calle de Roble, en la colonia referida, los agentes Estatales tuvieron contacto con una persona del sexo femenino, quien solicitó de la presencia policiaca, manifestando que un masculino había ingresado a su vivienda. Ante este hecho, los Estatales acudieron al auxilio de la parte afectada, logrando la detención de José Z., de 23 años de edad, quien fue señalado como el presunto responsable de allanar la vivienda de la agraviada. Por esta acción el detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
A
l menos tres personas perdieron la vida y dos resultaron heridas, + al colisionar un tráiler contra la barra de contención, de concreto, en el kilómetro 8 de la súper carretera, La Pila-Villa de Arriaga, al filo de las 06:45 horas. Personal de rescate del Cuerpo metropolitano de Bomberos, así como paramédicos y personal policial, se presentaron en el lugar del percance. La vialidad en esa zona se afectó bastante. El accidente ocurrió cuando un tractor Kenworth, blanco, modelo 2017, tipo quinta rueda, con remolque caja seca acoplado, se desplazaba sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo
Querétaro-San Luis y se incorporó a la súper carretera y poco más adelante el chofer al parecer dormitó y el pesado vehículo se proyectó contra los muros de concreto, que sirven para delimitar los carriles. Tras impactar de costado contra varios bloques de concreto, finalmente las ruedas delanteras del transporte de carga derraparon y el vehículo volcó en forma por demás aparatosa, quedó sobre su costado izquierdo. De inmediato varios conductores que se dieron cuenta del percance, llamaron a los servicios de emergencia, a través del 911 y reportaron lo ocurrido. Pidieron el envío de ambulancias. Paramédicos trasladaron a dos
mujeres; una adulta y una menor de edad. Los primeros reportes indican que el tráiler transportaba solución salina (suero) y en el camarote del tractor viajaban tres personas una de ellas menor de edad, las cuales fueron encontradas calcinadas, pues el vehículo se incendió. Con respecto al conductor indicaron que cuando llegaron al lugar los servicios de emergencia no lo encontraron, aparentemente se retiró por sus propios medios. Fue suspendido el tránsito en esa zona. La unidad se incendió y se hizo necesaria la intervención de personal del Cuerpo Metropolitano de Bomberos, así como bomberos de la planta BMW.
Abandonados encontraron cinco vehículos
A
gentes estatales aseguraron cinco vehículos con reporte de robo, en acciones distintas llevadas a efecto en la capital potosina. Para variar, se encontraban desvalijados. El primer aseguramiento fue en las calles Franciscanos y Clarisas, en el fraccionamiento Las Mercedes, donde los agentes localizaron un Nissan, de la línea Tsuru, blanco, modelo 2014, placas del estado de Coahuila; cuenta con reporte de robo del 2 de noviembre de 2021, en la colonia Industrias. Fue hallado con señas de desvalijamiento. Sobre avenida Mexquitic y calle de Nacionalistas, en la colonia Los Limones, se aseguró una camioneta Isuzu, tipo pick-up, blanca, modelo 1990, reportada como robada el 2 de noviembre de 2021, en el Barrio de Tequisquiapan. Continuando con los operativos de búsqueda, sobre calle tercera privada de Bronce, en la colonia Morales, se localizó
una camioneta marca Hyundai, de la línea Tucson, modelo 2016, la cual tiene reporte de robo el día 1 de noviembre de 2021, en la avenida Potosí. Un Nissan, tipo Tsuru, rojo, modelo 1993, reportado como robado el 1 de noviembre de 2021, en la colonia Himno Nacional, segunda sección, se localizó con indicios de desvalijamiento en la segunda privada de Monte Calvario, en la colonia Bellas Lomas. Dentro de los patrullajes realizados en la colonia Progreso, sobre calle Galileo
Galilei, se localizó una camioneta Chrysler, tipo Caravan, modelo 1995, con placas del estado de Texas, la cual fue robada en el mes de octubre del presente año, en la colonia Progreso. Por último, en operativos por la misma zona, realizaron la detención de Ernesto D., de 24 años de edad, después de asegurarle un Volkswagen, de la línea Jetta, negro, modelo 1992, sin placas de circulación, el cual fue robado en el mes de octubre del año en curso, en la colonia Satélite.
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Los hechos se registraron en el municipio de Cedral
Aseguran camioneta con “ponchallantas” y droga
03
Recupera DGSP de SGS camioneta robada
E
n uno de los dispositivos coordinados entre Policías Estatales y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, una camioneta fue asegurada con varias dosis de droga y artefactos “poncha llantas”. Los hechos se registraron en el municipio de Cedral. Los hechos se suscitaron por las calles de Flores Magón y Jiménez, en la colonia Del Valle, durante las acciones realizadas en el operativo “Altiplano Seguro”. Los elementos de seguridad tuvieron contacto con una camioneta Chevrolet, tipo panel, gris, sin placas de circulación, la cual aparentemente se encontraba en estado de abandono, con una de sus puertas abiertas, por tal motivo procedieron a indagar. En el vehículo se localizaron alrededor de 15 envoltorios plásticos conteniendo la droga sintética conocida como “cristal”,
T
res hombres fueron detenidos por el presunto delito de posesión de droga, dos de ellos en la zona metropolitana y uno más en la región media. Los sospechosos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Uno de los hechos fue en la calle Manuel A. Castro, en la Unidad Habitacional Manuel José Othón, de esta capital,
U
así como 13 artefactos metálicos de varilla corrugada, conocidos como “poncha llantas”, por tal motivo, procedieron a su aseguramiento. Más tarde, la camioneta, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, para las averiguaciones correspondientes.
Remitieron, a tres sujetos, con droga donde los Policías Estatales detuvieron a César R., de 24 años de edad, después de asegurarle seis dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, así como un machete. Otra acción fue en la lateral de la carretera 57, en la delegación La Pila, donde los policías detuvieron a Noé G., de 39 años de edad, por presunta posesión de 10 dosis de “cristal”. Por último, en
el municipio de Rioverde, elementos de seguridad Estatal detuvieron a Jorge C., de 28 años de edad, después de que, en recorridos por avenida del Carmen, en la colonia Puente del Carmen, al presunto se le aseguró una navaja y aproximadamente 70 gramos de marihuana. Los detenidos, así como la droga asegurada, quedaron a disposición de la Fiscalía General.
na camioneta con reporte de robo fue recuperada por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez y puesta a disposición de las autoridades correspondientes para devolverla a su legítimo propietario. La encontraron abandonada en la esquina de Magueyes y Cristóbal Vázquez. Con una grúa fue llevada a un corralón para los trámites correspondientes. Se dio a conocer que agentes adscritos a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez recuperaron una camioneta tipo estaquitas con reporte de robo en la colonia Genovevo Rivas Guillen, mientras realizaban un recorrido de seguridad. Como parte de las actividades del Operativo San Luis Seguro, los agentes de la corporación municipal lograron hacer contacto visual con el vehículo que se encontraba desvalijado entre las calles Magueyes y Cristóbal Vázquez, por lo que de inmediato revisaron si la camioneta contaba con reporte de robo. Desde la comandancia central los agentes recibieron la confirmación de que el vehículo en cuestión contaba con reporte de robo sin violencia ante la Fiscalía General del Estado, el pasado domingo el 31 de octubre, en la avenida San Pedro, esquina con la avenida San Andrés, por lo que aseguraron la camioneta a la espera de que su dueño haga el trámite correspondiente ante las autoridades. Será la autoridad judicial la que se encargue de las pesquisas correspondientes para tratar de ubicar y capturar a los responsables de haberla robado.
04
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El percance ocurrió en el kilómetro 33 más 500 metro de la carretera Vales-Rioverde
Pipa se desbarrancó, murió el operador
S
e registró la salida del camino de una pipa, la cual se fue al fondo de un barranco y perdió la vida el chofer. El percance ocurrió en el kilómetro 33 más 500 metro de la carretera Vales-Rioverde, a la altura del municipio de Tamasopo. Se presentaron en el lugar
del accidente paramédicos quienes nada pudieron hacer por salvar la existencia del conductor. Los daños materiales fueron bastante elevados. Fue por la madrugada cuando ocurrió el accidente, según información recabada, un tractor tipo quinta rueda, con una
Buscan a cinco menores guatemaltecos desaparecidos en Guadalajara
A
través de la Alerta Amber, las autoridades jaliscienses buscan a cinco menores de entre 13 y 17 años de edad, de origen guatemalteco, desaparecidos en el municipio de Guadalajara. Los menores desaparecieron hace 15 días. De acuerdo con sus fichas de búsqueda, los cinco fueron vistos por última vez el día 19 de octubre en el municipio de Guadalajara, sin que se especificara en ellas la colonia o lo que hacían al momento de su desaparición. Se trata de Agustín Coc Coc, de 13 años; Kenner Antonio Vásquez González y Diego Eduardo Pérez Gallego, ambos de 15 años de edad, y Mateo Juan Andrés Salvador y Gaspar Tzoy Ico, de 17 años. En caso de contar con
alguna información que pueda abonar a su localización se solicita comunicarse de manera anónima al teléfono 3330304949, al 555346-2519 o al número de emergencias 911. Según establece la ficha del protocolo, “se considera que la integridad de los adolescentes se encuentra en riesgo, toda vez que puede ser víctima de la comisión de algún delito”. Pese a que se solicitaron a la Fiscalía Estatal los detalles de su desaparición, hasta el momento no ha emitido información alguna. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas en Jalisco hay al menos 21 menores de 17 años de nacionalidad extranjera de quienes se desconoce su paradero.
cisterna acoplada, la cual transportaba hidróxido de magnesio se desplazaba sobre la mencionada carretera y en un momento determinado el chofer perdió el control del volante, el vehículo se cargó al lado derecho y el conductor no pudo retomar el control. Se salió de la superficie de rodamiento el pesado vehículo y tras volcar, se fue al fondo del barranco. Automovilistas y camioneros se dieron cuenta de lo sucedido y reportaron al 911 de atención a emergencias. Se presentaron paramédicos y rescatistas quienes nada pudieron
hacer por salvar la vida del chofer, quien falleció por las lesiones recibidas. Se presentaron más tarde oficiales de la Guardia Nacional. Agentes de la Policía de Investigación llegaron más tarde, con personal del Laboratorio de Criminalística y servicios Periciales, para tomar conocimiento de lo sucedido. Luego de haber sido rescatado el cadáver del chofer, procedieron a certificar las lesiones que presentaba. Se dieron instrucciones para ser llevado el cuerpo al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. ...
Asesinan a ex candidato de Movimiento Ciudadano en Xochimilco Las primeras versiones indican que Juan Carlos "N" iba a ser secuestrado, pero se resistió y los agresores le dispararon en más de 30 ocasiones
A
en el PAÍS
Jueves 4 de Noviembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
utoridades de la Fiscalía de la CDMX identificaron a la persona asesinada ayer en las inmediaciones de la alcaldía Xochimilco. Se trata de Juan Carlos "N" integrante del partido político Movimiento Ciudadano y candidato a Concejal en las elecciones pasadas, quien recibió más de 30 balazos. Las primeras versiones indican que, aparentemente el móvil del crimen fue un secuestro, sin embargo la víctima se resistió e identificó a uno de los agresores; en represalia, le dispararon en más de 30 ocasiones. En el cruce con la calle Felipe Ángeles un automóvil Dodge color gris se les
emparejó y los tripulantes abrieron fuego en su contra, lesionado así a Juan Carlos, quien perdió el control e impactó contra un poste que estaba más adelante. El afiliado al Movimiento Ciudadano descendió de la unidad e intentó escapar, sin embargo los gatilleros le dieron alcance y lo ultimaron en el lugar. Mientras que a su acompañante lo dejaron con vida. Los sicarios subieron al carro y huyeron de la escena del crimen, donde las autoridades localizaron 39 casquillos percutidos. El acompañante de Juan Carlos recibió tres impactos de bala, por ello fue trasladado a un hospital para que recibiera atención médica.
Narcos desplazan a pobladores de comunidades de la Sierra Tarahumara Al menos 300 habitantes fueron desplazados de sus comunidades por miedo a narcotraficantes; autoridades los resguardan
H
abitantes de dos comunidades de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, han tenido que ser evacuados de sus poblados, resguardados por policías y militares, al ver amenazadas sus vidas y actividades por los narcotraficantes de la región. Un grupo de estos habitantes son del poblado de La Norteña, del ejido El Largo Maderal, en el municipio de Madera, quienes incluso pidieron el auxilio de las autoridades a través de las redes sociales de internet. El otro caso se dio en el municipio de Guadalupe y Calvo, donde el pasado 30 de octubre, elementos
de la Fiscalía General del Estado, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, implementaron el “Plan Emergente de Apoyo para Inhibir las Agresiones a las Familias en la comunidad Rincón de Alisos, para el traslado de 20 personas a lugar seguro”. Este municipio forma parte del llamado Triángulo Dorado, donde convergen los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, en una región serrana sin caminos y de un bosque muy espeso, que permite a los narcotraficantes ocultar los sembradíos de marihuana y amapola. En este caso, el día 30 de octubre se recibió una llamada de auxilio de los habitantes de dicha
comunidad, en donde se reportó una irrupción de grupos armados y temían por su seguridad. Personal de la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía de Distrito Zona Sur, con la colaboración del Ejército Mexicano, se trasladaron a la comunidad Rincón de Alisos, en donde se brindó apoyo consistente en acompañamiento y traslado a lugares seguros. En los recorridos efectuados por las fuerzas del orden en la zona, detectaron y destruyeron cinco plantíos de mariguana, los cuales contaban con una superficie total de 11,218.6 metros cuadrados y 42,822 plantas destruidas.
06
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Exdiputado y su esposa desaparecen en Tamaulipas El exdiputado local en el Congreso de Tamaulipas por el Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Martínez Trejo, desapareció junto con su esposa
E
l exdiputado local en el Congreso de Tamaulipas por el Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Martínez Trejo y su esposa María Idalia Manzanares Bautista, fueron reportados como desaparecidos dentro de una denuncia que sus familiares interpusieron ante la Fiscalía General de Justicia. La querella se formuló en Reynosa, sitio donde fue la última vez que supieron de ellos y ciudad en la que actualmente tienen su residencia. Fue la tarde-noche del martes cuando los parientes presentaron la demanda, una vez que se reunieron los requisitos para que las autoridades
procedieran a recibirla y hacer una investigación. La ausencia del expolítico y su mujer data desde el 27 de octubre de este año. Familiares y gente cercana a ellos trataron de comunicarse pero al ver que no contestaban las llamadas optaron a buscarlos en su domicilio, pero lo único que encontraron fue una casa estaba sola, cerrada y aún con las luces encendidas. Martínez Trejo es originario de Tabasco, el día 20 de octubre cumplió los 50 años, pertenecía a la bancada de Morena dentro de la 64 legislatura y poco antes de que terminara su labor como diputado decidió renunciar a
irse con el PAN junto con su colega morenista, Rigoberto Ramos Ordoñez. De acuerdo a la ficha de desaparición el exlegislador es de tez blanca, cara redonda, estatura de un metro 70 cen-
Motociclista muere arrollado por microbús en Taxqueña
U
n motociclista murió al ser arrollado por un microbús sobre calzada Taxqueña, metros antes del cruce con Escuela Naval Militar, alcaldía Coyoacán. Versiones de testigos señalan que el joven de alrededor de 25 años de edad derrapó su motocicleta, el microbús circulaba detrás de él y no pudo evitar atropellarlo. Al lugar se presentaron elementos de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes acordonaron el lugar del accidente para facilitar los trabajos de los peritos de la Fiscalía capitalina. El conductor del microbús quedó detenido y fue trasladado a la agencia del Ministerio Público donde se definirá su situación jurídica. El cuerpo del motociclista fue trasladado al anfiteatro de la alcaldía Coyoacán.
tímetros y cabello entre cano. En cuanto a su mujer es de un metro 67 centímetros de alto, tez morena clara y la última vez que la vieron vestía pantalón beige y blusa blanca.
Cae 'La Tía' y su acompañante con 49 paquetes de cocaína
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y de la Secretaría de Marina, detuvieron a un hombre originario de Sinaloa (radica en Jalisco), y una mujer que vive en Chiapas quienes transportaban paquetes con aparente cocaína en las inmediaciones de la alcaldía Xochimilco y que pretendía llevarlo al estado de Jalisco. Los elementos de la SSC y de la Marina vieron un vehículo color blanco con placas del Estado de México que circulaba de manera inusual sobre calles de la colonia San Mateo Xalpa, por lo que le marcaron el alto para verificar la situación. Los uniformados se dieron cuenta que en el asiento del copiloto se encontraba una mujer y a su lado un paquete confeccionado en cinta canela y al cuestionar sobre su procedencia, el chofer se tornó visiblemente nervioso y de manera inmediata mencionó a los oficiales que traía más mercancía y que se dirigía al estado de Jalisco.
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
07
Privan de la libertad y desarman a policías estatales en Huejuquilla el Alto U
n grupo de la delincuencia organizada la tarde de ayer privó de la libertad a ocho elementos de la Policía del Estado en Huejuquilla El Alto. Los elementos fueron desarmados y presuntamente grabados en un video, para posteriormente ser liberados sin ninguna lesión. Según detalló la Secretaría de Seguridad del Estado, a través de un comunicado, los hechos se registraron la tarde de ayer cuando los gendarmes estatales realizaban su recorri-
do de vigilancia por diversas zonas de Huejuquilla El Alto. Los ocho uniformados, que viajaban en dos patrullas, fueron sometidos por hombres armados, que los despojaron de ocho armas cortas, ocho armas largas, ocho chalecos antibalas, y cuatro radios de comunicación, de los cuales presumen ya haber sido inhibidos de su señal, además de una patrulla, que ya localizaron. El informe también señaló que los policías
fueron abordados por más de 50 hombres que salieron de la maleza, y sorprendieron a los elementos. Los presuntos criminales obligaron a los oficiales a grabar un video en el cual, supuestamente, se hicieron declaraciones de apología del delito de un grupo de la delincuencia. Ante los hechos, el Gobierno de Jalisco rechazó tajantemente lo dicho, al considerar que fueron forzados y amenazados de muerte si no decían dicho mensaje.
Mujer noquea de un derechazo al hombre que la agredió Una cámara de seguridad captó el momento en que una mujer responde a la agresión física por parte de su pareja, aparentemente
U
n video que muestra la reacción de una mujer tras ser agredida supuestamente por su pareja al exterior de un establecimiento de comida se ha vuelto viral, pues en las imágenes se ve como el hombre la golpea en el cuello y ella se defiende, además de con sus manos, propinándole un sillazo. Compartido vía Twitter por la usuaria @alsnig el pasado lunes por la tarde, el video rápidamente se ha vuelto viral aunque aún se desconocen los detalles sobre el lugar en
el que dicha agresión fue captada. En la información de la cámara no es posible identificar la fecha exacta de los hechos, únicamente se aprecia que ocurrieron un viernes a las 23:49 horas. En las imágenes se aprecia como la pareja se encuentra sentada a la mesa a las afueras de un local de comida y el hombre golpea a la mujer en el cuello, situación que rápidamente intenta ser controlada por ella, aunque comienza a defenderse a golpes, tirando la mesa en la que se encontra-
ban y tomando una de las sillas para arrojársela mientras el hombre intenta levantarse del suelo tras el primer golpe que recibió. Tras el golpe con la silla el hombre rápidamente se levanta y huye del
lugar; en el video un perro que se encontraba en la calle también presencia la golpiza que recibió el agresor de la joven. La mujer también se retira del lugar rápidamente en dirección contraria a la del hombre.
8 Sucesos / El Heraldo
PASATIEMPOS
Sábado30 Lunes dediciembre Abril de de 2021/ 2019/ San San Luis Luis Potosí, Potosí, S.L.P. Jueves 4 17 dedeNoviembre 2021/ San Luis Potosí,S.L.P. S.L.P.
Sopa de letras
Dato
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
o curioso
09
Efemérides del 4 de noviembre: Qué pasó un día como hoy
C
onoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides de este 4 de noviembre de 2021. Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar El primer jueves de noviembre de cada año, se busca crear conciencia sobre este flagelo que afecta sobre todo a la población infantil, generando profundas secuelas psicológicas. Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Cada 4 de noviembre se celebra el ‘Día de la Organización de las Naciones Unidas’. La UNESCO es un organismo internacional especializado, que busca mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia. Efemérides del 4 de noviembre de 2021 1571: En México, la Iglesia católica crea la Santa Inquisición. 1774: Nace en la ciudad de Oaxaca, Carlos María de Bustamante, distinguido historiador, periodista y político de la Independencia, fundador del Diario
de México. 1780: En el Virreinato del Perú, el cacique José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, se alza en armas contra España. 1864: En Estados Unidos, Abraham Lincoln es reelegido presidente. 1869: En los Estados Unidos se publica el primer número de la revista Nature. 1894: Muere en San Ángel, Ciudad de México, Manuel Payno, escritor y político, autor de Los bandidos de río frío. 1895: En México, se funda el Club
de Fútbol Pachuca. 1899: En Alemania, Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños. 1903: En Panamá se produce la separación de Panamá de Colombia. 1918: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Imperio austrohúngaro se rinde a Italia. 1921: En Tokio (Japón) es asesinado el primer ministro Hara Takashi. 1922: En Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón.
} Jueves 4 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Colitis ulcerosa: leche y otros alimentos que sí puedes comer
L
a colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino que produce una inflamación del colon, cuya causa es desconocida, y que cursa con brotes en los que aparece diarrea y rectorragia -sangrado rectal-. La colitis ulcerosa se engloba, junto a la enfermedad de Crohn, en el grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales. No es una enfermedad hereditaria, pero sí hay ciertos factores ambientales que influyen en una cierta predisposición genética a desarrollarla. Entre estos factores externos podemos hablar del estrés, la vitamina D, la contaminación atmosférica, la microbiota y la dieta. La colitis ulcerosa afecta a ambos sexos por igual. Muchos afectados preguntan a sus médicos qué pueden comer y qué no tanto durante un brote como después. ¿Sabes qué mitos y creencias erróneas existen sobre la alimentación en colitis ulcerosa? ¿Se puede tomar leche? ¿Las legumbres no deben tomarse? ¿Hay alimentos prohibidos? Cuando la enfermedad está activa y se produce un brote es el único momento en el que se considera que hay que realizar restricciones dietéticas. Los expertos proponen estas medidas: Eliminar la fibra de la alimentación y hacer una dieta pobre en residuos. Evitar las raciones abundantes y distribuir la alimentación en cinco comidas diarias y espaciadas entre sí en 3-5 horas para no llegar a generar una sensación de plenitud, que genera problemas de vaciamiento. Comer despacio. Repose durante 30 minutos tras las comidas. Es importante mantener una correcta ingesta de agua -no menos de dos litros- para reponer los líquidos que se pierden con las deposiciones.
Esta es la razón por la que te duermes después del sexo D
ormirse después de practicar sexo parece un acto normal, sobre todo entre los hombres. “Estadísticamente casi 7 de cada 10 varones se duerme o querría hacerlo después de tener sexo”, afirma Monica Branni, psicóloga y sexóloga de Platanomelón, empresa de juegos eróticos, en función de una encuesta realizada en 2019 entre 19.000 personas. Este estudio concluyó que el 66% de los hombres y el 55% de las mujeres se duerme tras mantener una relación sexual. El hecho de que afecte en mayor medida a los hombres que a las mujeres tiene una explicación hormonal. “Se ha podido observar que los cambios hormonales tras el orgasmo afectan de forma diferente a nuestra conducta según nuestro sexo, especialmente la secreción en grandes cantidades de oxitocina. Esto parece no afectar por igual a hombres y mujeres, generando en las mujeres un mayor deseo de apego y vínculo emocional y en el caso de los hombres somnolencia”, indica Rodríguez. En el hombre, continúa el experto, “se observan una serie cambios tras el orgasmo que no se dan con la misma intensidad en la mujer”. En el varón “se inicia un periodo refractario en el que determinadas zonas del cerebro, como la corteza prefrontal, se apagan”. Esto “unido a una mayor liberación de serotonina en el cerebro, que provoca
un estado de relajación, y a una mayor producción de prolactina, que anula el deseo sexual, es la combinación perfecta para que aparezca el sueño”. Además otros estudios apuntan a que “tras la actividad sexual y tras el orgasmo se produce una merma del glucógeno y una pérdida de energía que afectaría más al hombre por su mayor masa muscular”. En opinión de Brunni, “una de las diferencias más significativas entre hombres y mujeres es que el periodo refractario, es decir, el tiempo de recuperación entre un orgasmo y una nueva estimulación sexual, suele ser mayor en hombres que en mujeres”. Habitualmente, “las mujeres tienen más facilidad a la hora de volver a activarse sexualmente y es probable que este desajuste produzca reacciones distintas en hombres y mujeres, aunque los resultados, en realidad, no distan mucho”. Otra hipótesis de la sexóloga es que “tener relaciones sexuales no siempre es sinónimo de llegar al orgasmo, en el caso de las mujeres”. De hecho, según diferentes estudios, “en las relaciones heterosexuales, los hombres llegan al orgasmo en el 95% de sus encuentros sexuales, mientras que las mujeres sólo lo hacen un 65% de las veces”, por tanto, “estadísticamente, es más fácil que se duerma un hombre antes que una mujer”.
Notas Médicas
Por qué los pacientes con psoriasis tienen más riesgo de infarto
L
a psoriasis es una enfermedad que causa un gran impacto emocional a quienes la padecen por la repercusión estética de las lesiones cutáneas que produce. De ahí que con frecuencia se diga que es una patología que se extiende mucho más allá de la piel. Pero las implicaciones psiquiátricas y psicológicas no son las únicas complicaciones que pueden surgir. Es mucho más desconocida la asociación con otras enfermedades, como el infarto de miocardio. Pero, ¿a qué se debe este incremento del riesgo de artritis, hígado graso, infarto de miocardio y otras patologías? En definitiva, ¿por qué en los casos moderados-graves la psoriasis tiende a convertirse en una enfermedad sistémica? Álvaro González Cantero, dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal e integrante del Grupo Dermatología Experimental y Biología Cutánea del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (Iricys), señala que hay que partir de que lo que subyace es una inflamación: “Lo que vemos es que la piel se inflama pero, del mismo modo que se inflama por fuera, el cuerpo se inflama también por dentro”. Y si todo el organismo está inflamado, prosigue, “eso quiere decir que por los vasos sanguíneos circulan células inflamatorias”. El origen hay que buscarlo en que, por causas que aún no se conocen bien, las defensas del cuerpo se alteran y, según describe el dermatólogo, “en vez de atacar a virus y bacterias, reconocen la piel como algo externo y la atacan”. La inflamación que se genera ante esa respuesta anómala del sistema inmune también tiene su reflejo en las articulaciones, dando lugar a artritis, y en las arterias, fomentando la aterosclerosis que, a su vez, eleva el riesgo de infarto de miocardio y otros problemas cardiovasculares.
Internacional
Jueves 4 de Noviembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Hombre se tira a un lago para escapar de abejas pero muere devorado por pirañas
U Suman al menos 14 muertos tras deslave en Colombia
U A
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un l menos 14 personas murieron desaparecidas y nueve resultaron heridas digna”, indicó el Defensor del Pueblo, auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanatrapadas en un deslizamiento en la madrugada del martes cuando un Carlos Camargo, en un comunicado. cos se impacientaban cada vez alud más,destruyó forcejeando con ellaque para introducirla por completo vehículo. de tierra registrado en Nariño, dos viviendas funcioLa Unidad añadió quealtrabajan con el al suroeste de Colombia, provocado por naban como restaurante y sitio nocturno, Instituto de Hidrología, Meteorología y indicó la Unidad Nacional para la Gesfuertes precipitaciones, informaron las Estudios Ambientales en la “generación tión del Riesgo de Desastres a través de autoridades. El ministro del Interior, de los pronósticos del estado del tiempo Twitter. Colombia atraviesa la segunda Daniel Palacios, indicó a la prensa que para la zona específica, información que temporada de lluvias del año, que ya ha entre los fallecidos hay siete personas sirve de insumo para la continuidad de afectado a 27 de los 32 departamentos de nacionalidad venezolana. Además, los trabajos de búsqueda y rescate”. del país con inundaciones, vendavales, detalló que 10 víctimas son de género El presidente Iván Duque envió el crecientes súbitas y deslizamientos de femenino y cuatro masculino. miércoles un mensaje de solidaridad a tierra. “Estas precipitaciones podrían “Esperamos dar con el paradero de las familias de las víctimas a través de originar desastres naturales… y las cuatro cadáveres que todavía no se han su cuenta de Twitter e indicó que ha recuperado y esa es la primera prioridad situaciones de vulnerabilidad en el país dado instrucciones al ministro del Intese intensifican especialmente en aquellas rior para que instale un puesto de mando en este momento”, dijo Palacios desde el municipio de Mallama, fronterizo con poblaciones que habitan en zonas de alto unificado, un mecanismo de coordinariesgo, afectando sus derechos humanos, ción institucional que se activa durante Ecuador, donde se registró la emergencia. Otras seis personas se encuentran emergencias en Colombia. entre ellos, el derecho a una vivienda
Hombre es condenado por iniciar accidente fracturando el cráneo de un bebé en California
Irving Aguilar conducía a más de 161 km/h en la Interestatal 5.
n hombre de 30 años que pescaba con un grupo de amigos en el sureste de Brasil se lanzó a un lago para huir de un enjambre de abejas que se acercó al grupo. Cuando estaba en el agua, fue atacado mortalmente por pirañas, según informaron este martes medios locales. La víctima, cuya identidad no fue divulgada, se encontraba el domingo con dos amigos en un lago del municipio de Brasilandia de Minas, en el suroriental estado de Minas Gerais. Cuando sintieron la presencia de los insectos los tres hombres se lanzaron al agua, de acuerdo con el reporte inicial del Cuerpo Militar de Bomberos de la localidad. Según el relato del organismo de rescate, los dos amigos consiguieron nadar hasta la otra orilla y salir del lago, pero el otro pescador fue atacado antes por los peces carnívoros que “desfiguraron su rostro y parte del cuerpo”.
Cárteles de Jalisco y Sinaloa hicieron alianzas con 'Otoniel', líder del Clan del Golfo
Hombre mata al novio de su hija por traficar sexualmente con ella
El líder del Clan del Golfo, operaba de la mano de los cárteles de Jalisco y de Sinaloa, informó la policía colombiana.
La joven era menor de edad y su novio tenía 19 años
12
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Rusia enviará más cazas a Siria para contrarrestar a Turquía
El Heraldo / Sucesos
Cárteles de Jalisco y Sinaloa hicieron alianzas con 'Otoniel', líder del Clan del Golfo
U
L
as Fuerzas Aeroespaciales de Rusia confirman la transferencia de cazas adicionales a la base aérea de Qamishli, en la provincia siria de Al-Hasaka (noreste). Moscú y Damasco han logrado un acuerdo, según el que Rusia desplegará aviones de guerra adicionales en Siria, conforme ha anunciado el portal ruso de aviación Avia.pro citando a fuentes militares sirias. Según las fuentes, Rusia ha aceptado la oferta del Ejército sirio para desplegar aviones adicionales en Qamishli, con el fin de contener las agresiones de Turquía. De este modo, se conectan los vuelos diarios de los cazas rusos sobre esta región, lo que refuta por completo los datos previamente proporcionados por Ankara de que no habrá un fortalecimiento de la base de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en dicha ciudad. Con anterioridad, Avia.pro había informado de posible transferencia de 21 cazas rusos a la base aérea de Qamishli. Tal y como muestran las imágenes satelitales, todavía no hay aviones en el aeródromo militar. Por lo tanto, es posible que los cazas hayan llegado inminentemente o que se hayan desplegado en otras bases en el país árabe. Al parecer, tales movimientos, junto con las maniobras militares celebradas recientemente por Rusia en el territorio sirio, son una advertencia al Gobierno turco, presidido por Recep Tayyip Erdogan, que tiene la intención de enviar más tropas a Siria. A finales del pasado octubre, el Parlamento de Turquía extendió el mandato del Ejército para lanzar operaciones transfronterizas en las vecinas Siria e Irak. Esta ley turca fue aprobada por primera vez en octubre de 2014 y se ha renovado cada año desde entonces.
Hombre mata al novio de su hija por traficar sexualmente con ella
O
toniel, líder del Clan del Golfo, que recientemente fue detenido en Colombia, tenía nexos con los cárteles de Jalisco y de Sinaloa en México, a los cuales les distribuía cocaína, revelaron autoridades colombianas. El general Jorge Luis Vargas indicó que emisarios de los cárteles mexicanos ingresan a Colombia por la región de Urabá para contactar con sublíderes del Clan del Golfo para asegurar embarques de clorhidrato de cocaína principalmente hacia Bélgica y Centroamérica, mediante la modalidad de contaminación de contenedores. Incluso, dijo, pagan una suerte de ‘impuesto’ a la organización criminal para llevar el alcaloide hacia el exterior. Agregó que el cártel encabezado por Dairo Antonio Úsuga tenía una red de tráfico de drogas con presencia en 28 países en los que realizó alianzas, no sólo en México, sino también en Italia y en los Balcanes. "Cinco mafias y carteles internacionales son los principales con los que trafica el Clan del Golfo”, dijo el jefe de la policía colombiana en conferencia de prensa. Al presentar un mapa con los "tentáculos" y "rutas" de la organización que comandaba Otoniel, detalló que en Europa el cártel colombiano se alió con las mafias calabresa y siciliana y narcotraficantes de los Balcanes, que a su vez surten de cocaína a países asiáticos y de Medio Oriente. Bajo el mando de Otoniel, la organización exportaba mensualmente 20 toneladas de cocaína que alcanzaban un valor de unos 26 millones de dólares.
Colombia le asestó el mayor golpe con la detención de su máximo cabecilla, un exguerrillero de origen campesino que también combatió junto a los paramilitares -enemigos acérrimos de los rebeldes- para luego convertirse en el mayor capo de la droga en este siglo, según la policía. Otoniel, de 50 años, fue detenido durante una operación militar y policial en las selvas que limitan con Panamá, en el noroeste del país, donde el Clan del Golfo concentró el grueso de sus operaciones. Recluido en una cárcel de Bogotá, espera su extradición a Estados Unidos, que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su ubicación. La captura de Otoniel puso fin a siete años de una intensa cacería que permitió afectar sus finanzas y detener o abatir a varios de sus familiares y lugartenientes, según el general Vargas. Desde 2015 las autoridades incautaron al Clan del Golfo 450 toneladas de cocaína y arrestaron a 31 dirigentes con fines de extradición a Estados Unidos. Al perder a su máximo jefe, la organización "muy seguramente" pasará por "una atomización", comentó el oficial. Los otros mandos "están separados en estructuras" que operan en regiones de la costa Caribe y el noroeste del país, por lo que las autoridades se enfocarán en ir tras los pasos de Chiquito Malo, Siopas, Gonzalito y Rodrigo Flechas.
n padre de familia de Washington, Estados Unidos, fue detenido después de ser acusado de matar a un hombre que, según él, había traficado sexualmente con su hija adolescente. John Eisenman, de 60 años y proveniente de la ciudad de Spokane, fue acusado de asesinato en primer grado por la muerte de Andrew Sorensen, un joven de 19 años que era novio de su hija y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en un carro abandonado el pasado 22 de octubre, aseguró la policía de la localidad. De acuerdo a las autoridades, Eisenman se enteró, en octubre de 2020, que su hija menor de edad había sido vendida a una red de tráfico sexual en el área de Seattle por Sorensen, que en ese tiempo era su novio. Un mes después de rescatar a su hija y poder regresarla a su casa en Spokane, John habría enfrentado a Andrew y lo secuestró, atándolo y metiéndolo en la cajuela de un coche, para después golpearle la cabeza con un bloque de hormigón y apuñalarlo en repetidas ocasiones, lesiones que le causaron la muerte, dijo la policía. Las autoridades descubrieron el cuerpo de Sorensen después de que vecinos en Spokane denunciaran un carro abandonado cubierto de moho que emitía un olor extraño, mencionó el medio Spokesman-Review. El carro, un Honda Accord color verde del año 1991, pertenecía a Brenda Kross, prometida de Eisenman, quien aseguró que ambos manejaron hasta Seattle para poder rescatar a la menor.
El Heraldo / Sucesos
Hombre es condenado por iniciar accidente fracturando el cráneo de un bebé en California
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reportan aumento de órdenes de deportación ‘en ausencia’ contra inmigrantes en EU
L
U
n hombre de Las Vegas fue declarado culpable de homicidio de segundo grado, al provocar un accidente de automóvil en cadena y conducir bajo los efectos del alcohol en el sur de California. Provocando la muerte de una mujer y la fractura del cráneo de un bebé, además de herir a cuatro personas. De esta forma, Irving Abel Aguilar-Calixto de 25 años, fue condenado por un jurado de California el martes. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Orange fue la encargada de emitir el comunicado. Según el registro de las autoridades, el accidente provocado por Irving fue alrededor de la 1:24 a.m. del 23 de agosto de 2018. Debido a que Irving Aguilar conducía a más de 161 km/h en la Interestatal 5. Después de beber toda la noche con amigos en Anaheim, Irving chocó contra otro automóvil, dejando su vehículo bloqueando un carril. Por consecuencia, varios vehículos comenzaron a acumularse en la Interestatal 5. Uno de los autos impactados por el accidente, fue el de María Osuna de 25 años, quién se había quitado el cinturón de seguridad para ver cómo estaba su hijo de 6 meses en el asiento de seguridad trasero, cuando otro automóvil chocó contra su vehículo, quitándole la vida a una mujer que es madre de 3 hijos.
13
os jueces de inmigración en San Francisco, California, aumentaron en gran medida el número de órdenes de deportación “en ausencia” expedidas contra inmigrantes que no se presentaron a sus audiencias, advirtió este lunes un reporte del periódico San Francisco Chronicle. Las órdenes de deportación en ausencia son emitidas por los jueces cuando los extranjeros no se presentan a una audiencia programada, lo que permite a las autoridades de inmigración deportarlos aunque nunca hayan comparecido ante el tribunal. Según los datos judiciales revisados por el rotativo, hasta 173 inmigrantes recibieron órdenes de deportación en ausencia entre agosto y septiembre de 2021, casi nueve veces más si se compara la cifra con las 20 de estas órdenes emitidas entre enero y julio de este año. De acuerdo con el reporte del periódico, en menos de una hora el martes pasado, un juez de inmigración de San Francisco ordenó la deportación de 23 extranjeros, ninguno de los cuales había acudido a su cita. La práctica ha suscitado varias criticas de los defensores de los inmigrantes porque estas deportaciones se estarían imponiendo a extranjeros que no recibieron las notificaciones de la corte debido a que fueron regresadas y catalogadas por el servicio de correo como “imposible de entregar”. Según la investigación del diario, las cortes notificaban a los inmigrantes de las audiencias enviando correos a direcciones incorrectas, “prácticamente asegurándose de que pocos se presentaran”. El abogado de inmigración Fernando Romo explicó a EFE que en algunos casos estas órdenes de deportación en ausencia no son definitivas y se pueden “pelear” en corte. Entre las vías para reabrir los casos está el argumento de que el inmigrante no recibió notificación por parte de la corte. También se puede argumentar que el incumplimiento a la cita se debió a causas de fuerza mayor. Para utilizar este último alegato los inmigrantes sólo tienen 180 días, advirtió el letrado. Según, las cifras del centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, el año fiscal 2021 terminó con una acumulación de casi un millón y medio de casos esperando ser definidos en los tribunales de inmigración de Estados Unidos.
14
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
El Heraldo / Sucesos
Jueves 4/Noviembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
15
Narcos desplazan a pobladores de comunidades de la Sierra Tarahumara
Al menos 300 habitantes fueron desplazados de sus comunidades por miedo a narcotraficantes; autoridades los resguardan E5
De ÚLTIMA HORA...
Suman al menos 14 muertos tras deslave en Colombia
E11
Falleció obrero al ser atrapado por una máquina
U
n trabajador de una empresa de acero localizada en la zona industrial, falleció luego que una máquina lo atrapara. Los hechos sucedieron en una factoría localizada en avenida Industrias, casi esquina con el Eje 102, afuera se observa la razón social “Suacero”. Fue personal de la mencionad factoría quien dio aviso al 911 de atención a emergencias para el envío de una ambulancia con paramédicos. El ahora occiso, el cual no fue identificado por las autoridades, se encontraba en su trabajo en el área de producción y, según los primeros datos que se dieron a conocer, trabajaba en una máquina y de pronto fue atrapado por la misma y sus compañeros fueron a tratar de prestarle auxilio, pero prácticamente tuvo una muerte inmediata. Avisaron a sus superiores de lo ocurrido. Se llamó de inmediato
al 911.
Amigos del ahora occiso trataron de auxiliarlo, pero fue inutil
La llegada de los paramédicos fue solo para confirmar que el obrero había dejado de existir. Se llamó a la Policía de Investigación y periciales, de la Fiscalía general del Estado, para el procesamiento del escenario del accidente. También se presentaron empleados de Protección Civil. Agentes de las diferentes corporaciones preventivas, fueron a tomar datos del percance. Los agentes de la policía de Investigación se entrevistaron con compañeros del ahora occiso para recabar pormenores de lo ocurrido, luego ordenaron el levantamiento del cadáver para ser llevado a la morgue y le sea practicada la autopsia legal y, posteriormente, entregarlo a sus familiares. Es el segundo accidente que ocurre en menos de quince días, en la segunda
quincena del mes pasado sucedió otro, en la empresa Zoppas Industries, donde un
obrero murió prensado por una grúa, en Parque Tres Naciones.